13
CONOCEMOS EL AIRE Y EL AGUA

Conocemos el aire y el agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema 3 de conocimiento del medio

Citation preview

Page 1: Conocemos el aire y el agua

CONOCEMOS EL

AIRE Y EL AGUA

Page 2: Conocemos el aire y el agua

La atmósfera es la capa de aire de la Tierra que está formado

también por partículas como gotas de agua, humo…

El aire está formado por los gases: nitrógeno y oxígeno.

Todos los cambios que ocurren en la atmósfera se llaman fenómenos

atmosféricos:

Viento. El movimiento del aire.

La formación de nubes. Son grandes conjuntos de diminutas gotitas

de agua que se forman en la atmósfera y flotan en ella.

Las precipitaciones. Las gotitas de agua de las nubes caen a la tierra

en forma de lluvia, nieve o granizo.

Page 3: Conocemos el aire y el agua

1.- Escribe qué son los fenómenos atmosféricos:

2.-Encuentra fenómenos atmosféricos y escríbelos después:

A L N I E V E R

T S R L W U G N

N U B E S T V B

L I T I R M P S

L H I E L O T M

U G R A N I Z O

V Ñ U I T A S R

I T H N A E O C

A V I E N T O T

Page 4: Conocemos el aire y el agua

3.- Colorea y escribe qué ocurre:

Page 5: Conocemos el aire y el agua

El agua es muy abundante en la Tierra. En nuestro planeta el agua se

encuentra de 3 formas o estados.

- Estado sólido. Como el hielo y la nieve.

- Estado líquido. Encontramos agua líquida en distintos lugares:

océanos, mares, lagunas…..

-Estado gaseoso: Como el vapor de agua del aire que nos rodea.

Aguas superficiales: son las aguas que se encuentran sobre la

superficie terrestre. Son aguas superficiales.

-Océanos y mares: son grandes masas de agua salada. Los mares

son más pequeños que los océanos.

- Ríos y lagos: son masas de agua dulce.

-Lagos y lagunas. Son aguas acumuladas.

-Masas de hielo. Son acumulaciones de agua en estado sólido.

Aguas subterráneas: Son aguas que están por debajo de la

Tierra. Cuando llueve el agua se filtra a través del suelo y se

acumula en depósitos llamados acuíferos.

Casi toda el agua de la Tierra está mezclada con otras sustancias

llamadas sales. Según su cantidad puede ser:

Page 6: Conocemos el aire y el agua

-Agua salada. Su sabor es salado porque tiene muchas sales.

-Agua dulces. Su sabor no es salada porque tienen muy pocas sales.

1.- ¿ Qué son las aguas superficiales?. Nombra dos ejemplos.

2.-Completa:

Las aguas subterráneas son……………………………que se encuentran

por……………………..la tierra. Se deposita en …………………………………..

3.- Ordena alfabéticamente las siguientes palabras:

Hielo-océano-mar-río.

4.-Completa con los artículos el/la/los/las:

___lagos. ____arroyo. ____aguas.

___lagunas. ____ríos. ____hidrosfera.

Page 7: Conocemos el aire y el agua

5.- Ordena las siguientes palabras para formar una frase con

sentido:

océanos Los grandes son masas de salada agua.

ríos son masas Los de dulce agua.

__________________________________________________

El agua potable es el agua que se puede beber.

Además el agua sirve para otras actividades:

-Actividades domésticas: fregar vajilla, cocinar, planchar, lavar ropa,

regar plantas…

-Agricultura y ganadería: riegos de cultivos y para darle de beber a

los animales.

Page 8: Conocemos el aire y el agua

-Pueblos y ciudades: regar jardines, limpiar calles, llenar piscinas,

construcción…

-Industria: para fabricar sustancias o para limpiar instalaciones.

El río más importante de Andalucía es el Guadalquivir. Nace en Sierra

de Cazorla y pasa por Córdoba y Sevilla.

Los embalses se encuentran junto a los ríos, y sirven para recoger el

agua y utilizarla para diferentes fines, como producir electricidad,

regar las tierras, para el consumo humano…Un ejemplo de Andalucía es

el Embalse de Tranco de Beas.

Page 9: Conocemos el aire y el agua

1.- Escribe si se necesita agua potable o no potable:

Lavar un coche :___________________

Hacer la comida :__________________

Regar una planta :__________________

Beber agua :______________________

Fabricar un alimento :_______________

Limpiar la casa :___________________

2.-Ordena las secuencias y escribe debajo los pasos:

_______ _______ _______

Page 10: Conocemos el aire y el agua

__________ _________ _________

3.- ¿Qué es el agua

potable?_____________________________________________

4.-¿Qué es un

embalse?____________________________________________

Page 11: Conocemos el aire y el agua

5.-Dime un ejemplo de embalse que hay en

Jaén:_______________________________________________

6.-¿Dónde nace el río

Guadalquivir?_________________________________________

7.-Ordena alfabéticamente las siguientes palabras:

Río-embalse- agua-beber.

___________________________________________________

8.- Lee el cuento y responde a las preguntas:

Érase una vez, en una tierra muy, muy lejana, había un país,

donde estaba siempre lloviendo, lloviendo y lloviendo; con lluvias

torrenciales todo el día, todos los días, durante años y años. Y allí,

vivía un niño chiquitito, en una casita en la montaña, con su papá y su

perrito.

Tenía nueve años, y todos los días de su vida, había llovido y llovido

durante todo el día y toda la noche.

¿Te puedes imaginar estando siempre lloviendo y siempre húmedos?

La gente estaba siempre diciéndole que, antes de que él naciera,

había habido una cosa extraña que se llamaba Sol. El sol era una cosa

grande, redonda y amarilla, que daba calor y luz a todo y a todos. Y

siempre tenía una sonrisa en su cara grande, redonda y amarilla. Y, al

Page 12: Conocemos el aire y el agua

ver esa sonrisa en el sol, la gente lo miraba y le devolvía la sonrisa.

El niño pequeñito no podía imaginar en su mente la idea de una cosa

grande, redonda, amarilla y sonriente. Y no podía creer que la gente

pudiera mirarlo y sonreírse, porque en su pueblecito nadie se sonreía,

todos parecían muy tristes.

Un día, la gente empezó a comentar que los cielos parecían un poco

más claros. Todavía estaba lloviendo y las negras nubes aún estaban

colgando del cielo, pero era cierto que parecía más claro.

Al día siguiente, la gente empezó a comentar más, que ese día, estaba

lloviendo menos.

Al día siguiente, solo llovió la mitad del día.

Al otro, solo hubo unas pocas lloviznas, y las ventanas goteaban de

vez y cuando.

Y al otro, dejó de llover; al siguiente, todas las nubes eran de color

blanco. Un día más y aparecieron trozos de cielo azul.

De repente, no había ni una sola nube y una cosa grande, redonda y

amarilla estaba flotando en el cielo, dando calor y luz a todos.

Y la gente miraba hacia arriba y sonreía al verlo, porque tenía una

enorme y radiante sonrisa.

Y el niño pequeño se sentó en su cama y vio, a través de la ventana,

una cosa de la que sólo había oído hablar en historias que podían ser

cuentos: Una cosa grande, redonda y amarilla en el cielo con una gran

sonrisa en su cara. ¡Eso debe ser el sol! Dijo el niño, devolviéndole la

sonrisa. Y corrió por las calles, viendo que todo el mundo estaba

sonriendo.

Y ahora...

Page 13: Conocemos el aire y el agua

1.- ¿Qué pasaba en ese país?_____________________________

2.-¿Cómo se llamaba la cosa extaña?_______________________

3.-¿Cómo era el sol?____________________________________

4.-¿Le gustó al niño que saliera el sol?_______________________

__________________________________________________