10
onstrucción Sostenible

const.sost.diapos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

construccion sostenible

Citation preview

Page 1: const.sost.diapos

Construcción Sostenible

Page 2: const.sost.diapos

Con el actual ritmo de crecimiento demográfico, continuamos creciendo año tras año a una velocidad que podría llegar a duplicar la población humana mundial antes de mediados del siguiente siglo. La actual utilización de los recursos naturales y del medio ambiente supone una disminución del potencial de estos recursos para las generaciones futuras.La construcción de los edificios comporta unos impactos ambientales que incluyen la utilización de materiales que provienen de recursos naturales, la utilización de grandes cantidades de energía tanto en su construcción como a lo largo de su vida y el impacto ocasionado en el emplazamiento. El material fuertemente manipulado y que ha sufrido un proceso de fabricación utilizado en el campo de la construcción tiene unos efectos medioambientales muy importantes, con un contenido muy intensivo en energía. 

INTRODUCCION

Page 3: const.sost.diapos

HISTORIA

A principio de los años setenta comienzan la

Sociedad Industrial que empiezan a

plantear reflexiones sobre el Medio Ambiente y

los recursos disponibles.

Page 4: const.sost.diapos

DEFINICIÓNLa Construcción sostenible, se puede definir como aquella que, implica el uso sostenible de la energía.

• Cabe destacar la importancia del estudio de la aplicación de las energías renovables en la construcción de los edificios, así como una especial atención al impacto ambiental que ocasiona la aplicación de determinados materiales de construcción y la minimización del consumo de energía que implica la utilización de los edificios.

Page 5: const.sost.diapos

La Construcción Sostenible deberá entenderse como el desarrollo de la Construcción tradicional pero con

responsabilidad considerable con el Medio Ambiente por todas las partes y participantes.

Page 6: const.sost.diapos

VENTAJAS

• El diseño y la construcción de estructuras verdes cuestan aproximadamente lo mismo que la de otros tipos de edificios.

Costos

• Los edificios verdes tienen la gran ventaja de reducir el consumo energético.

Eficiencia energética

• Los edificios verdes se construyen a partir de materiales verdes, no tóxicos, reutilizables y reciclables.

Uso de materiales reciclados

• La construcción de edificios verdes pone un gran énfasis en el sistema de ventilación.

Calidad de aire

• Los edificios verdes necesitan menos mantenimiento.

Mantenimiento

• Un edificio puede mantener un alto valor de venta si contiene componentes sostenibles.

Mayor valor de la

propiedad• En muchos territorios las leyes favorecen la

construcción de casas ecológicas a través de rebajas de impuestos y otros beneficios sociales.

Beneficios fiscales

Page 7: const.sost.diapos

DESVENTAJAS

Ubicación

Las construcciones verdes pueden necesitar por ejemplo una

ubicación determinada

para aprovecharse

de la exposición al

sol.

Disponibilidad de

materialesLos edificios

verdes requieren materiales especiales. Una gran

cantidad de materiales

ecológicos son difíciles de

encontrar y los gastos de transporte pueden ser

altos.

TiempoConstruir un edificio verde

lleva en muchos casos más tiempo que otro tipo de edificios. Uno de los

motivos, como ya hemos

dicho, es el uso de materiales

especiales difíciles de encontrar.

Page 8: const.sost.diapos

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL

PERU

Page 9: const.sost.diapos

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN

LIMASe inauguró en San Isidro el primer edificio ecológico del Perú

Page 10: const.sost.diapos

CONCLUSIONESLa experiencia de los últimos veinte años ha demostrado que no resulta fácil cambiar el sistema de construcción de los edificios y su funcionamiento.

Para lograr una Construcción Sostenible debe romperse con la rutina y los malos hábitos adquiridos por décadas de derroche de los recursos naturales.

Deberá cambiarse la mentalidad de la industria y de las estrategias económicas con la finalidad de que den prioridad al reciclaje ante la tendencia tradicional de la extracción de materias naturales.

Deberá fomentarse la utilización de sistemas constructivos y energéticos en base a productos y energías renovables. 

Cuando la humanidad toma conciencia de la importancia, de que los aspectos medioambientales tendrán consecuencias muy importantes en las principales opciones del proceso constructivo.