4

Click here to load reader

Consultaa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONSULTA

Citation preview

Page 1: Consultaa

CONSULTA

1-QUES ES LA ÉTICA

R// La ética es el conjunto “de instrucciones de usos” de nuestra vida, lo que nos permite alcanzar nuestra finalidad como personas, lo que facilita nuestro crecimiento en humanidad.

-compromiso-Honestidad-Equidad

La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra acción, designamos con la palabra "Ética" el comportamiento , la conducta y el actuar de las personas.

2- ETICA LABORAL

R// Son los principios y conductas de las personas, aprendizaje, el propio fin, reglas y propósito ante las metas.La ética laboral se puede definir como ʺla actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humanaʺ.

3- QUE SON LOS VALORES.

R//Los valores es todo lo que lleva al hombre a defenderse y creer en sí mismo y crecer como una persona digna. Estos depende de la elección libre de la persona los que desea tomar y emplear en su vida y los que no y van formando a su vez su comportamiento,  proporcionándole metas y propósitos que se traducen en pensamientos conceptos e ideas pero sobre todo acciones, ya que estas demuestran mejor lo que se quiere expresar. Suelen estar ligados a sentimientos y emociones y se pueden valorar de acuerdo a varios criterios: estéticos, sociales, costumbres, principios éticos, etc.Por todas estas variedades se tienen a su vez infinidad de valores entre los cuales encontramos más destacados los siguientes: libertad, felicidad, honestidad, humildad, amor, paz, respeto, responsabilidad, sencillez, unidad, ayuda, amistad, caridad, justicia, fidelidad, conocimiento, trabajo, limpieza, obediencia, valentía.

4- OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Page 2: Consultaa

R// En la sociedad en la que vivimos, en la cual el consumo constituye una parte fundamental, no es de extrañar que muchas empresas pongan en marcha ciertas “estrategias” de dudosa validez ética y moral con el único fin de obtener beneficios económicos.

Estamos hablando de la denominada obsolescencia programada, la cual hace referencia al progresivo acortamiento de la vida de un producto con el fin de convertirlo en un objeto de casi “usar y tirar”, con el consiguiente gasto por parte del afectado al tener que comprar otro.

"Es el deseo del consumidor de poseer una cosa un poco más nueva, un poco mejor y un poco antes de que sea necesario". Ya no se trataba de obligar al consumidor a cambiar de tecnologías, sino de seducirlo para que lo haga con nuevos diseños o innovaciones.

5- DESARROLLO ESCALA HUMANA

R//" Es como un proceso de transformación que persigue el mejoramiento de las condiciones de la vida para mejorar la calidad y alcanzar la dignidad de la persona humana en la sociedad. Esta transformación exige participación de la población.

El desarrollo escala humana se inicia con la identificación de las necesidades humanas y su objetivo final será humanizar a través de la satisfacción como la de su expresión, creatividad, participación, igualdad de condiciones, de convivencia y autodeterminación. En esta forma el desarrollo está íntimamente ligado con las oportunidades de autorrealización de las personas como individuos o como grupos.

-MANFRED MAX NEEF

Es un economista, ambientalista y político chileno, autor de varios libros, ganador delLight Livelihood A Ward en 1983 y candidato a la presidencia de Chile en 1993.

Max-Neef nos da a conocer por un lado las necesidades de Ser, Tener, Hacer y Estar; y, por el otro, las necesidades de Subsistencia, Protección, Afecto, Entendimiento, Participación, Ocio, Creación, Identidad y Libertad. Habla sobre como las necesidades son fundamentales para llevar un pleno estilo de vida, nombra como ciertas necesidades son universales ya que todo ser humano depende de una para así llegar a la otra.

Max-Neef nos muestra que es una pobreza y las pobrezas, este término está siendo enfocado solo a el nivel económico, a la economía de la gente, es decir, cuando se habla de un ser humano pobre de una vez lo determinan como un ser que no tiene dinero, o

Page 3: Consultaa

vive en ciertas partes con un nivel social bajo, por lo cual el nos muestra que hay mucho más pobrezas, las cuales se ven cuando una necesidad no es satisfecha.

Sus obras más destacadas son dos tesis que denominó Economía descalza y Desarrollo a escala humana, las que definen una matriz que abarca nueve necesidades humanas básicas: «subsistencia», «protección», «afecto», «comprensión» o «entendimiento», «participación», «creación», «recreo» u «ocio», «identidad» y «libertad”; además propone una décima necesidad, pero que prefiere mantener separada de las anteriores: la «trascendencia». Todas ellas hacen hincapié en la importancia de los esfuerzos humanos pequeños y apasionados. Max-Neef además postula que no existe correlación alguna entre el grado de desarrollo económico (industrial) y la felicidad relativa de las personas implicadas; al contrario, el desarrollo económico parece aumentar la soledad y la alienación en las sociedades desarrolladas.

-NECESIADES VS SATISFACCION

R//La necesidad se define simplemente como la carencia de algo. Esta carencia puede ser de tipo material, espiritual u otro, pero cualquiera sea su origen, las personas buscan su satisfacción.La satisfacción parte por el deseo y búsqueda (y disposición) de los medios capaces de calmar la angustia que genera la carencia.

Las necesidades humanas son fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los aspectos, lo que cambia a través del tiempo y de las culturas es la manera o los medio utilizados para la satisfacción de las necesidades.

Un satisfactor puede contribuir simultáneamente a la satisfacción de diversas necesidades. Estas relaciones pueden variar según el momento, el lugar o la circunstancia.