14
CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL Integrantes: Francisca Valencia Nicol González Colegio Santa Isabel

Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL

Integrantes:Francisca Valencia Nicol González

Colegio Santa Isabel

Page 2: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

INTRODUCCIÓN En este trabajo les

daremos a conocer el significado de alcohol y drogas y también les mencionaremos el efecto que produce cada una al ser consumida.

Page 3: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

ALCOHOL son bebidas que

contienen etanol (alcohol etílico).

El alcohol es una droga legal en la mayor parte del mundo y causa millones de muertes al año por alcoholismo.

Las bebidas destiladas, son el resultado del proceso de separación de agua y alcohol de un líquido previamente fermentado cuya materia prima puede ser un cereal, un tubérculo o desechos de frutas.

Page 4: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

ALCOHOL En Argentina, se calcula que el

consumo de alcohol es el factor del 50 % de las muertes en accidentes de tránsito. En Chile, se calcula que el 40 % de las muertes por accidentes de tránsito ocurren bajo la influencia del alcohol.

 Se considera que 32 gramos de alcohol en mujeres y 40 gramos de alcohol en hombres son un consumo diario «excesivo».

Muchos alcohólicos llegan al alcoholismo por beber para salir de un estado de dificultad para socializar, o por problemas de baja autoestima.

Page 5: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

ALCOHOL EN LA ADOLESCENCIA

En los últimos años, el consumo de bebidas alcohólicas ha aumentado considerablemente entre la población joven. En España más del 75% de adolescentes consume alcohol de forma regular y un 30% reconoce que se ha emborrachado durante el último mes.

Las causas que motivan el consumo de alcohol en adolescentes son varias, pero nos centraremos en aquellas que nos repercuten directamente a nosotros como adolescentes consumidores o familiares de adolescentes.

Page 6: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

Amigos: “Yo controlo”. “Sé cuándo debo parar”. “Cuando bebo me

lo paso mejor”. “No pasa nada por beber sólo lo fines de semana”.

Estas y otras muchas frases profieren nuestros jóvenes cuando se les pregunta acerca del consumo de alcohol. Algunos, incluso, afirman que no les gusta el sabor, pero se sienten “obligados” a beber para seguir el ritmo de sus amigos.

Padres Se ha demostrado que el comportamiento de los padres

puede influir directamente en el consumo de alcohol de sus hijos. En el estudio participaron 5.700 adolescentes, con edades comprendidas entre los 13 y los 16 años, y se analizó cómo y por qué consumían alcohol llegando a las siguientes conclusiones:

Los niños que ven a sus padres embriagados tienen mayor riesgo de consumir alcohol.

1 de cada 5 se había emborrachado antes de los 14 años. La mitad de los participantes se había emborrachado

antes de los 16 años. 7 de cada 10 participantes de 14 años y 9 de cada 10

participantes de 16 años había bebido alcohol antes de los 13 años.

Si el adolescente pasa dos noches a la semana con sus amigos el riesgo de beber alcohol se duplica.

Page 7: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

DROGAS En farmacología, una droga es toda

materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos.

Según la Organización Mundial de la Salud, una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, puede alterar de algún modo el sistema nervioso central del individuo que las consume.

Page 8: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

DROGAS DEPRESORAS:

Antihistamínicos. Anti psicóticos. Disociativos. GABAnérgicos. Glicinérgicos. Narcóticos. Simpaticolíticos.

Page 9: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

DROGAS ESTIMULANTES: Adamantanos. Antagonistas de la adenosina. Alquilaminas psicotrópicas. Arilciclohexilaminas. Benzodiacepinas. Colinérgicos. Convulsivos. Eugeroicos. Oxazolinas. Feniletilaminas. Piperazinas.

Page 10: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

 alcohol.  Tabaco. Psicofármacos. y otras sustancias

(heroína, metadona, etc.)

Page 11: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

mercado negro.

 metadona. Cannabis. Heroína. Cocaína.

Page 12: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

EFECTOS DE LA DROGA:

• Dificultad para recordar cosas• Somnolencia• Ansiedad• Estar paranoico, es decir sentir que las personas "están en su contra"• Percepción alterada del tiempo

• Tremores, es decir tembladera• Náuseas• Dolor de cabeza

Page 13: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

• Empeoramiento de la coordinación• Problemas de respiración• Aumento del apetito• Disminución del flujo de sangre al cerebro.• Cambios en los órganos reproductores

Page 14: Consumodedrogasyalcohol 130829132223-phpapp02

COMENTARIO PERSONAL

Este trabajo fue muy interesante para nosotras ya que con la investigación que realizamos aprendimos mucho sobre las drogas y el alcohol, también nos dimos cuenta de que al consumirlos estos tienen una variedad de efectos secundarios muy riesgosos para la sociedad.