4
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA Contabilidad Superior DOCENTE Ezequiel Eusebio Lara TEMA: La Importancia de las NIC y Las NIIF CICLO: VI-B AUTOR: Méndez Villavicencio Liz Chimbote – Perú

Contabilidad Superior - Monog

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la importancia de la contabilidad

Citation preview

Page 1: Contabilidad Superior - Monog

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA

Contabilidad Superior

DOCENTE

Ezequiel Eusebio

Lara

TEMA:

La Importancia de las NIC y Las NIIF

CICLO:

VI-B

AUTOR:

Méndez Villavicencio Liz

Chimbote – Perú

2015

Page 2: Contabilidad Superior - Monog

I. INTRODUCCION

Durante los últimos años, uno de los fenómenos que más ha impactado al mundo

es la globalización, temido, odiado, pero aparentemente inescapable.

La globalización no solo trata de un mundo que se empequeñece por el efecto de

medios de comunicación capaces de unir puntos opuestos del globo en tiempo real

; de corporaciones que mantienen centros de operación en centenares de países;

de la formación de bloques comerciales que van haciendo borrosas las fronteras

entre países. La globalización también significa que los inversionistas tienen la

oportunidad de elegir entre un vasto número de mercados para colocar sus

dineros y que los países compiten entre sí por atraer esas inyecciones de capital.

En ese mundo altamente interrelacionado, se impone la necesidad de lenguajes y

normas comunes que faciliten el intercambio de información, la compresión y la

confianza a través de las fronteras.

En el Perú, las empresas vienen adoptando la evolución de las Normas

internacionales de Contabilidad, utilizando las NIIF como parte de un proceso de

mejora de la calidad de su información financiera e integración a los mercados

internacionales.

La aplicación de las NIIF es, sin dudas, uno de los cambios más importantes a los

que las organizaciones tienen que hacer frente, sobre todo por ser un lenguaje que

al igual que los negocios hoy está en una evolución permanente.

Este es un reto importante tanto para la Gerencia como para los Directores de las

compañías, en particular para sus Comités de Auditoría, quienes tienen un rol

fundamental en la supervisión de la calidad de la información financiera.

Page 3: Contabilidad Superior - Monog

II. OBJETIVO

2.1 Objetivo General:

El objetivo es tomar conciencia de las transformaciones sobre el manejo de la

información contable y financiera con la adopción de la NIIF.

2.2 Objetivo Específicos:

Conocer la importación de las Normas Internacionales de Contabilidad.

Conocer la importancia de la adaptación al estándar Internacional (NIIF) y

su aplicación.