1
El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y el Centro de Investigación y Docencia, con la intención de aportar elementos que contribuyan al análisis, la reflexión y la libre expresión de las ideas en torno a temas relacionados con el campo educativo, emite la presente CONVOCATORIA A los docentes, investigadores y académicos interesados en la divulgación de estudios sobre política educativa, para participar en la publicación de la Serie Temática del CID, con el tema “Políticas públicas y reformas educativas en México” Propósito Aportar elementos para el análisis de la política educativa en el contexto internacional, nacional y local; así como el debate en torno a los procesos relacionados con la implementación de las reformas educativas de las últimas décadas. BASES 1. Del contenido temático: a. Política educativa en México y su contexto internacional. b. Análisis históricos de las políticas nacionales y las reformas educativas. c. Reformas educativas y políticas públicas estatales. d. La micopolítica en las escuelas y las reformas educativas. e. Las políticas de abajo hacia arriba, experiencias en la construcción de política educativa desde las escuelas. 2. Características de los trabajos a. Los textos deberán incluir: título, resumen no mayor de 200 palabras, las notas y las referencias bibliográficas corresponderán al estilo APA y se incluirán al final del escrito b. Anexar una portada con los siguientes datos: nombre completo de la o el autor, datos de la institución (en su caso), correo electrónico, teléfono particular y de oficina c. Los trabajos podrán ser individuales o colectivos d. Deberán ser inéditos e. Los trabajos se entregarán en formato word, tipografía arial de 12 puntos, espacio y medio de interlineado, tamaño carta y márgenes de 2.5 cm. f. La extensión será de 15 cuartillas como mínimo y 30 como máximo 3. Recepción de trabajos a. Tres copias impresas en papel tamaño carta b. Entregar una copia en archivo electrónico (CD-R), o vía correo electrónico dirigido a María Cristina Chávez Rocha a la dirección [email protected] o por correspondencia a la dirección del Centro de Investigación y Docencia, Lucio Cabañas 27, colonia Pablo Gómez, Chihuahua, Chih., C.P. 31052 c. El plazo límite para recepción de artículos es el 31 de octubre de 2011 4. Dictaminación a. Los trabajos recibidos estarán sujetos al proceso de dictaminación del Consejo Editorial del Centro de Investigación y Docencia b. El Consejo Editorial notificará el resultado del dictamen a los y las autoras a más tardar el 16 de diciembre de 2011 c. Los trabajos aceptados se publicarán en la “Serie Temática del CID” d. Los y las autoras de los trabajos seleccionados recibirán una constancia de su participación, así como un ejemplar del libro e. No se devolverán originales o copias de los trabajos seleccionados Lo no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el Consejo Editorial del Centro de Investigación y Docencia Atentamente Homero Alán Estrada Hernández Director del Centro de Investigación y Docencia

ConvocaCuad5Tem

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.cid.edu.mx/images/pdfmaster/ConvocaCuad5Tem.pdf

Citation preview

Page 1: ConvocaCuad5Tem

El Gobierno del Estado de Chihuahua

a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y

el Centro de Investigación y Docencia, con la intención de aportar elementos que contribuyan al análisis, la reflexión y la libre expresión de las ideas en torno a temas relacionados con el campo educativo, emite la presente

CONVOCATORIA

A los docentes, investigadores y académicos interesados en la divulgación de estudios sobre política

educativa, para participar en la publicación de la Serie Temática del CID, con el tema “Políticas públicas y

reformas educativas en México”

Propósito

Aportar elementos para el análisis de la política educativa en el contexto internacional, nacional y local; así

como el debate en torno a los procesos relacionados con la implementación de las reformas educativas de las

últimas décadas.

BASES

1. Del contenido temático:

a. Política educativa en México y su contexto internacional.

b. Análisis históricos de las políticas nacionales y las reformas educativas.

c. Reformas educativas y políticas públicas estatales.

d. La micopolítica en las escuelas y las reformas educativas.

e. Las políticas de abajo hacia arriba, experiencias en la construcción de política educativa desde las escuelas.

2. Características de los trabajos

a. Los textos deberán incluir: título, resumen no mayor de 200 palabras, las notas y las referencias bibliográficas

corresponderán al estilo APA y se incluirán al final del escrito

b. Anexar una portada con los siguientes datos: nombre completo de la o el autor, datos de la institución (en su caso),

correo electrónico, teléfono particular y de oficina

c. Los trabajos podrán ser individuales o colectivos

d. Deberán ser inéditos

e. Los trabajos se entregarán en formato word, tipografía arial de 12 puntos, espacio y medio de interlineado, tamaño

carta y márgenes de 2.5 cm.

f. La extensión será de 15 cuartillas como mínimo y 30 como máximo

3. Recepción de trabajos

a. Tres copias impresas en papel tamaño carta

b. Entregar una copia en archivo electrónico (CD-R), o vía correo electrónico dirigido a María Cristina Chávez Rocha a

la dirección [email protected] o por correspondencia a la dirección del Centro de Investigación y

Docencia, Lucio Cabañas 27, colonia Pablo Gómez, Chihuahua, Chih., C.P. 31052

c. El plazo límite para recepción de artículos es el 31 de octubre de 2011

4. Dictaminación

a. Los trabajos recibidos estarán sujetos al proceso de dictaminación del Consejo Editorial del Centro de Investigación

y Docencia

b. El Consejo Editorial notificará el resultado del dictamen a los y las autoras a más tardar el 16 de diciembre de 2011

c. Los trabajos aceptados se publicarán en la “Serie Temática del CID”

d. Los y las autoras de los trabajos seleccionados recibirán una constancia de su participación, así como un ejemplar

del libro

e. No se devolverán originales o copias de los trabajos seleccionados

Lo no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el Consejo Editorial del Centro de Investigación y Docencia

Atentamente

Homero Alán Estrada Hernández

Director del Centro de Investigación y Docencia