18
CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN DE RADIOLOGÍA ABDOMINAL D Rodríguez , A Malet i Munté, L Riera Soler, J M Puig-Domingo, X Gallardo, D Gil-Bello SDI UDIAT, Centre Diagnòstic. Institut Universitari Parc Taulí-UAB, Corporació Parc Taulí

CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC

ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA

EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN DE

RADIOLOGÍA ABDOMINAL

D Rodríguez, A Malet i Munté, L Riera Soler, J M Puig-Domingo, X Gallardo, D Gil-Bello.

SDI UDIAT, Centre Diagnòstic. Institut Universitari Parc Taulí-UAB, Corporació Parc

Taulí

Page 2: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

OBJETIVOS

Valorar la importancia de los errores cometidos en relación a la probable repercusión que podrían tener en el manejo posterior del paciente.

Conocer la tasa de discrepancias entre la interpretación de los TC abdominales realizada por los residentes respecto a la valoración posterior de la sección de radiología abdominal.

OBJETIVOS PRINCIPALES

Page 3: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

OBJETIVOS IIOBJETIVOS SECUNDARIOS

Confirmar que estas discrepancias eran Confirmar que estas discrepancias eran parecidas en las parecidas en las TC realizadas en UDIATTC realizadas en UDIAT i las i las informadas a través de informadas a través de teleradiologíateleradiología..

Descartar alguna Descartar alguna patologíapatología que cause un porcentaje que cause un porcentaje significativamente superior de discrepancias.significativamente superior de discrepancias.

Valorar si existen diferencias significativas en la tasa de discrepancias entre residentes junior (R2) vs. residentes senior (R3 i R4) o entre residentes del mismo año.

Page 4: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

OBJETIVOS III

HIPÓTESIS PRINCIPALES

La tasa de discrepancias de los residentes vs. adjuntos es baja (similar a la literatura).

HIPÓTESIS SECUNDARIAS

No hay diferencias entre las tasas de nuestro hospital vs. la teleradilogía. Hay diferencias entre residentes (R2, R3 i R4)

Page 5: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

MATERIAL I MÉTODOS

Da servicio de guardia al Hospital de Sabadell i mediante teleradiología a varios hospitales de titularidad pública que en conjunto dan cobertura sanitaria a una población de más de 1.200.000 personas i a dos hospitales privados. En total suman unas 1700 camas de agudos.

Hospitals de teleradiologia, en l’actualitat.

UDIAT-CD. CSPT

“BACKGROUND”

UDIAT es un servicio de radiología organizada en órgano-sistemas.

Page 6: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

MATERIAL I MÉTODOS

Durante la franja horaria nocturna (de 23:00h a 8:00h los días laborables i de 21:00h a 9:00h los festivos) los residentes asumen la guardia de presencia física en el hospital (con adjuntos localizables).

Los informes realizados se revisan al siguiente día laborable por adjuntos de la sección correspondiente y si el revisor discrepa se realiza un informe adicional.

“BACKGROUND”

Per este motivo se ha adaptado su formación ideando un sistema específico de capacitación. Este sistema se presenta en la comunicación oral del día 29.5.10.

Page 7: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

MATERIAL I MÉTODOS II

Se revisan los informes de las TC abdominales urgentes de la franja horaria nocturna que los residentes (R2,R3 i R4) realizaron en el período comprendido entre el 24-05-2007 hasta el 24-05-2008 sin “staff” de presencia física. 

Estudio de evaluación de la práctica clínica de tipo observacional (descriptivo) y transversal.

Se realizó una base de datos en formato SPSS para la recogida y posterior valoración de los resultados.

Se analizaron medidas estadísticas de tendencia central de los datos obtenidos y medidas de tipo descriptivo y de concordancia.

Page 8: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

MATERIAL I MÉTODOS III

Estas discrepancias las subdividimos en:

No relevantes: Hallazgos de interés pero sin transcendencia patológica relevante (o mínima).

Relevante NO urgente: Hallazgos importantes pero que no implican cambios en el tratamiento inmediato.

Relevantes y URGENTES: las que implican un cambio en el tratamiento inmediato.

La gravedad de les discrepancias se valoraron según las potenciales consecuencias que se creía que se ocasionarían a raíz del error cometido y no de las que realmente éstas ocasionaron.

Page 9: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

RESULTADOSEn el periodo de estudio y durante la franja NOCTURNA establecida en los criterios de inclusión se realizaron 367 TC abdominales urgentes (193 de la CSPT y 174 en otros centros).

Las discrepancias entre los informes realizados por residentes y la posterior revisión por adjuntos especializados en radiología abdominal son:

193

174

No relevante: 6,5%

Relevante no urgente: 4,9%

Relevante urgente: 3,8%

Sin informe: 84,8%

CSPT

OTROS

Page 10: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

RESULTADOS II

La tasa de discrepancias del estudio (3,8%) entre los residentes y el “staff” de la unidad de radiología abdominal ha sido similar a la de la literatura existente (1,2-7,8 %) para discrepancias relevantes para la urgencia.

En la Tabla 1 se muestran las discrepancias relevantes y URGENTES.

Page 11: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

RESULTADOS III

No se ha observado que en las discrepancias No se ha observado que en las discrepancias haya predominio de ninguna patología en haya predominio de ninguna patología en concreto. Por contra los resultados son muy concreto. Por contra los resultados son muy buenos en los buenos en los TC en traumáticosTC en traumáticos (a diferencia (a diferencia de otros estudios publicados):de otros estudios publicados):

CASOS DISCREPANCIAS RELEVANTES Y

URGENTES

Traumáticos 72 1 (1,4%)

No traumáticos 295 13 (4,4%)

Page 12: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

RESULTADOS IVA pesar de no haberla formulado como hipótesis hemos A pesar de no haberla formulado como hipótesis hemos observado un mayor numero de observado un mayor numero de deficienciasdeficiencias (Tabla 2), (Tabla 2), estadísticamente significativas, que dificultan la estadísticamente significativas, que dificultan la interpretación de las exploraciones, a criterio del interpretación de las exploraciones, a criterio del radiólogo que la informa, entre les exploraciones de los radiólogo que la informa, entre les exploraciones de los hospitales remotos respecto a las realizadas en la hospitales remotos respecto a las realizadas en la UDIAT. UDIAT.

Podemos dividir estas deficiencias en dos grupos:Podemos dividir estas deficiencias en dos grupos:

1- Debidas a problemas de 1- Debidas a problemas de transmisión / transmisión / recepciónrecepción de de les imágenes.les imágenes.

2- Deficiencias2- Deficiencias en la realización en la realización de la TCde la TC (no (no administración o inadecuada del contraste ev., parte administración o inadecuada del contraste ev., parte

de abdomen o la pelvis no incluidos…).de abdomen o la pelvis no incluidos…).

Page 13: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

RESULTADOS V

El aumento de las deficiencias en las exploraciones externas El aumento de las deficiencias en las exploraciones externas no ha impedido que se cumpla la hipótesis de que no existen no ha impedido que se cumpla la hipótesis de que no existen diferencias significativas en les tasas de discrepancias en los diferencias significativas en les tasas de discrepancias en los informes de las TC realizadas en la UDIAT vs. las realizadas informes de las TC realizadas en la UDIAT vs. las realizadas en los hospitales remotos.en los hospitales remotos.

Nº CASOS DISCREPANCIAS RELEVANTES Y URGENTES

UDIAT 193 7 (3,6%)

Teleradiología 174 7 (4%)

Page 14: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

RESULTADOS VI

Se observan diferencias significativas entre los diferentes años de residencia (p=0,05), separado entre residentes junior i senior.

Diferencias en les tasas de discrepancias estratificadas por año de residencia:

Page 15: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

RESULTADOS VII

Al evaluar los resultados Al evaluar los resultados hay que tener presentehay que tener presente::

1- La 1- La literaturaliteratura sobre el tema es sobre el tema es pocapoca y menos y menos sobre sobre TC abdominales.TC abdominales.

2- A diferencia de algunos estudios hemos2- A diferencia de algunos estudios hemosconsiderado los errores en función de losconsiderado los errores en función de los efectos efectos potencialespotenciales, no de los reales, lo que, no de los reales, lo que comporta un comporta un aumento en el grado de importancia aumento en el grado de importancia discrepancias discrepancias halladas.halladas.

3- Únicamente consideramos las TC realizadas en 3- Únicamente consideramos las TC realizadas en horario nocturnohorario nocturno, lo que muy probablemente , lo que muy probablemente

implica implica un aumento de las discrepancias debido a un aumento de las discrepancias debido a la fatiga.la fatiga.

Page 16: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

TABLA 1

Se añade: mínimo pneumotórax derecho(2) Múltiples lesiones en un politraumático

Probable trombosis de la vena renal izquierdaUropatía obstructiva izquierda

Anasarca por ICCPancreatitis aguda grave

Colitis de probable origen isquémicoLitiasis renal no obstructiva i líquido libre

No concluyente para isquemiaIsquemia intestinal

No sangrado activoSangrado activo

No concluyente para apendicitis agudaApendicitis aguda

Sin signos evidentes de pancreatitis agudaPancreatitis aguda grave

Apendicitis agudaAfectación de la grasa del mesenterio i líquido en FID

Diverticulitis agudaHallazgos inespecíficos

Oclusión intestinal a nivel de FIDProceso inflamatorio en FID, probable Crohn

Uropatía obstructivaDiverticulitis aguda

Asimetría en el nefrograma i ectasia ureteral (posible uropatía obstructiva)

Sin alteraciones

Oclusión por neoplasia de sigmaDistensión de asas intestinales

INFORME ADICIONALINFORME ORIGINAL

(1) Tabla donde se describen las discrepancias graves y URGENTES.(2) Los traumáticos son la patología más frecuente y con menos discrepancias graves urgentes

(1/72 casos)(3) No se ha observado que en las discrepancias haya predominio de ninguna patología en

concreto.

Page 17: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

TABLA 2

Tabla de contingencia que valora si una exploración está bien realizada según el criterio del explorador. Hay diferencias significativas (p<0,05) entre UDIAT i los otros centros.

Page 18: CORRELACIÓN ENTRE LA INTERPRETACIÓN DE TC ABDOMINALES URGENTES POR PARTE DE RESIDENTES DE RADIOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN POSTERIOR POR ADJUNTOS DE LA SECCIÓN

BIBLIOGRAFÍA1. Yoon LS, Haims AH, Brink JA, Rabinovici R, Forman HP. Evaluation of an emergency radiology

quality assurance program at a level I trauma center: abdominal and pelvic CT studies. Radiology. 2002 Jul ;224(1):42-6.

2. Erly WK, Ashdown BC, Lucio RW, Carmody RF, Seeger JF, Alcala JN. Evaluation of emergency CT scans of the head: is there a community standard? AJR Am J Roentgenol. 2003 Jun ;180(6):1727-30.

3. Carney E, Kempf J, DeCarvalho V, Yudd A, Nosher J. Preliminary interpretations of after-hours CT and sonography by radiology residents versus final interpretations by body imaging radiologists at a level 1 trauma center. AJR Am J Roentgenol. 2003 Ago ;181(2):367-73.

4. Ruchman RB, Jaeger J, Wiggins EF, Seinfeld S, Thakral V, Bolla S, et al. Preliminary radiology resident interpretations versus final attending radiologist interpretations and the impact on patient care in a community hospital. AJR Am J Roentgenol. 2007 Sep ;189(3):523-6.

5. Erly WK, Berger WG, Krupinski E, Seeger JF, Guisto JA. Radiology resident evaluation of head CT scan orders in the emergency department. AJNR Am J Neuroradiol. 2002 Ene ;23(1):103-7.

6. Richard J. Wechsler et al. Effects of training and experience in interpretation of emergency body CT scans. Radiology 1996; 199:717-720.

NOTA: Este estudio cuenta con la validación del CEIC (Comité Ético de Investigación Clínica) de l’Institut Universitari Parc Taulí - UAB para su realización.