correxion.DOCX

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    1/48

    BASE DE DATOS I

    1.- Una Base de Datos se puede definir como:

    a) Una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada con lamenor concurrencia posible.

    b) Un administrador en el cual se pueden almacenar datos de manera estructurada con la menorredundancia posible.

    c) Una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada con lamenor redundancia posible.

    d) Una unidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada con lamenor concurrencia posible.

    .- Una Base de datos tiene como caracter!sticas.

    a) Inte"ridad de los datos# minimi$aci%n de las concurrencias# administradorde la informaci%n# establecimiento de medidas de se"uridad.b) Inte"ridad de los datos# minimi$aci%n de las redundancias# costo m!nimo

    de mantenimiento & almacenamiento# establecimiento de medidas dese"uridad.

    c) Inte"ridad de los datos# minimi$aci%n de las concurrencias# centrali$aci%nde la informaci%n# establecimiento de medidas de se"uridad.

    d) 'in"una de las anteriores.

    (.- El niel en el *ue se almacena una Base de Datos en la ar*uitectura de Est+ndares es:a) ,onceptualb) Internoc) Eterno

    d) 'in"uno de los anteriores.

    .- Se define al DB/S como:

    a) ,on0unto de pro"ramas *ue permite modificaci%n la de una base de datos.b) ,on0unto de pro"ramas *ue permite el mantenimieto# modificaci%n & etracci%n

    de la informaci%n en una base de datos.c) ,on0unto de len"ua0es *ue permite la administraci%n de una base de datos.d) ,on0unto de sistemas *ue permite "uardar la informaci%n.

    .- El enlace entre campos dentro de la estructura del modelo conceptual se mane0a a niel:

    a) relacionalb) +rbolc) redd) 0er+r*uico

    2.- 3a IE,# 4(# 5T,# AE'O6# A7'O6 son:a) Or"anismos de re"ulari$aci%n & estandari$aci%n de Bases de Datos.b) Or"anismos de re"ulari$aci%n & estandari$aci%n.c) Or"anismos fabricantes de soft8are & 9ard8are.d) Or"anismos creadores de Base de Datos

    .-3 estructura del dia"rama relacional se base e:

    a) Usuarios *ue accede a los campos & re"istrosb) Tablas *ue contienen campos & re"istrosc) ,lientes *ue proporcional la informaci%n para el modelado.

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    2/48

    ;.- Una relaci%n uno a arios refiere a:a) Un m

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    3/48

    d) Todas son correctas.

    1.- Un sistema de mane0o de datos est+ inte"rado por:a) 3os datos o informaci%nb) El e*uipo# los datos & los pro"ramas

    c) 3os datos# el soft8are# el 9ard8are & los usuariosd) 3os datos# los pro"ramas & los usuarios

    1;.- El DB/S: Es el len"ua0e especial para describir el es*uema conceptual de la BD. Cermitela definici%n de los ob0etos de la BD.

    a) erdaderob) 7also

    1=.- DD3 si"nifica:a) Dato Distribuido en 3ibrer!ab) 3en"ua0e de Definici%n de Datosc) Datos definidos por Un len"ua0e

    d) 3en"ua0e de Datos

    >.- En el entorno SJ3# para eliminar las relaciones entre tablas debemos dar clic sobre:a) 3a Base de Datos & la Tabla.b) 3a 6elaci%n creadac) Dia"rama de Datos.d) 'in"una de las anteriores

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    4/48

    1.- 3a sentecia *ue permite dar alor a un campo es:a) SE3E,Tb) A3UESc) I'TO

    d) 'in"una de las anteriores

    .- El elemento m+s importante de una base de datos relacional es:a) Tabla.b) ,onsulta.c) Informed) El "estor de la base de datos.

    (.- Cara eliminar re"istros & tablas respectiamente se necesita de la sentencia:a) D6OC K DE3ETE respectiamenteb) DE3ETE K D6OC respectiamente.c) I'SE6T K E3I/I'A6 respectiamente.d) Eliminar tablas & re"istros respectiamente.

    .- ,u+l de las si"uientes l!neas de c%di"o est+ bien e0ecutada:a) I'SE6T I'TO nombre de tabla Lcampo1# campo# campo() A3UES Lalor1# alor # alor ()Mb) I'SE6T I'TO nombre de tabla Lcampo1 campo campo() A3O6 Lalor1 alor alor ()Mc) I'SE6TA6 I'TO nombre de tabla Lcampo1# campo# campo() A3O6 LNalor1# Nalor # Nalor ()Md) I'SE6T I'TO nombre de tabla Lcampo1# campo# campo() A3UES LNalor1# Nalor # Nalor ()M

    .- 3a setencia SE3E,T tiene como ob0eto:a) isuali$ar nicamente los re"istros *ue cumplan un determinado re*uisito.b) Inertar o modificar re"istros.c) Eliminar re"istros eistentes.

    d) Todas las anteriores.

    2.- 3a sentencia UCDATE me permite:

    a) Actuali$ar todos los re"istros con un alor espec!fico.b) Actuali$ar re"istros *ue coincidanc) Actuali$ar el dato# cuando el campo coincide con la bs*ueda.d) Todas las anteriores

    .- Se 9a insertado el si"uiente re"istro:

    3a l!nea de c%di"o *ue me permita eliminar el re"istro por el c%di"o del producto es:

    a) DE3ETE 76O/ producto PQE6E codRprod sabanas bordadasMb) DE3ETE 76O/ producto PQE6E codi"o producto sabanasR bordadasMc) DE3ETE 76O/ producto PQE6E codRprod sabanasRbordadasMd) DE3ETE 76O/ producto PQE6E codi"oRproducto s+banas bordadasM

    ;.- Una definici%n del 3en"ua0e de ,onsulta Estructurado es:

    a) Un sistema "estor de base de datos de /icrosoft *ue est+ diseado para el entorno del 9o"ar.

    b) Un sistema "estor de bases de datos relacionales de /icrosoft *ue est+ diseado para elentorno empresarial.

    c) Un len"ua0e de pro"ramaci%n orientado a ob0etos de /icrosoft *ue est+ diseado para elentorno empresarial.

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    5/48

    d) Un len"ua0e de pro"ramaci%n *ue administra base de datos de /icrosoft *ue est+ diseadopara el entorno empresarial.

    =.- Una tabla est+ compuesta por columnas L'ombre# ApellidoV) & filas Len ese e0emplo

    cada fila ser!a una persona# con su correspodiente nombre & apellido).a) erdadero b) 7also

    1> En cu+l de las si"uientes sentencias del len"ua0e SJ3 se emplea la cl+usula SETF

    a) SE3E,Tb) DE3ETEc) UCDATEd) D6OC

    11. Al e0ecutar la si"uiente sentencia en SJ3: ,6EATE DATABASE bdfactucion# me permitecrear una tabla *ue se llama bdfactuciona) erdadero b) 7also

    1 - El si"nificado de las si"las W D./.3. es:WF

    a) Data /anipulation3an"ua"eb) Date /anipulation3an"ua"ec) Data /erc9andasin"3an"ua"ed) Definition/anipulation3an"ua"e

    3E'HUA5E DE C6OH6A/A,IO'

    . 3a prueba de escritorio se usapara: a. Cro"ramar %rdenesb. erificar *ue todas las operaciones est

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    6/48

    d. Operaciones de comparaci%n

    2. Cro"ramaci%n Estructurada es a*uel *ue

    a. usa md. -

    11. 3os pasos para resoler un problema Lpro&ecto inform+tico)son: a. An+lisis# Diseo# Clanificaci%n# & E0ecuci%n

    b. An+lisis# Diseo LDia"rama de flu0o)# codificaci%n# Cruebas l%"icas &/antenimiento.

    c. Al"oritmo# Cseudoc%di"o# /odelado de Datos# & ,omerciali$ar el productod. 'in"una de las anteriores

    se"unda parte 3E'HUA5E DE C6OH6A/A,IO'

    1. En pro"ramaci%n 3as funciones sona. Se"mentaciones de un c%di"oabierto

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    7/48

    b. T

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    8/48

    b. Cara auto depurar el c%di"o antes de e0ecutarsec. Cara determinar un almacenamiento no ol+tild. 'in"una de las anteriores

    1>. 3a Cro"ramaci%n Orientada a Ob0etos esa. Simplemente el nombre *ue se da a la pro"ramaci%n *ue utili$a una ariante de

    las estructuras.b. Es la pro"ramaci%n *ue establece a un Basic de la ds.

    c. Es la pro"ramaci%n en la *ue interienen una colecci%n de ob0etos *uenecesitan de una funci%n principal *ue cree clases & realice la e0ecuci%nmediante la inocaci%n de sus m

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    9/48

    'et'etEnd Sub

    . Esco0a la declaraci%n correcta de un ector de 1> elementos enteros

    a) Dim ALI) as inte"erb) Dim AL>#1>) as inte"erc) Dim AL1>) as inte"erd) Todas las anteriores

    . El si"uiente c%di"o *ue muestra en pantalla

    Criate Sub Button1R,licLB&al sender As a) 1##(###2#:#;#=#1>S&stem.Ob0ect# B&al e As S&stem.EentAr"s) b) =#;##2###(##1Qandles Button1.,lic c) 1>#=#;#:#2###(##1

    I1> d) 'in"una de lasDo anteriores

    3istBo1.Items.AddLI)ii-1

    89ile i [ 1End sub

    2. Esco0a la forma correcta de declarar una matri$ de ( filas columnas entera

    a) Dim matri$L(#) as intb) Dim matri$L#() as inte"erc) Dim matri$L(#) as inte"erd) 'in"una de las anteriores

    . isual Basic .'ET LB.'ET >1>) esa. un len"ua0e de pro"ramaci%n orientado a ob0etosb. Un len"ua0e de pro"ramaci%n de ba0o nielc. Un compilador de 5aa

    d. 'in"una de las anteriores

    ;. El 7rame8or .> es:a. /%dulo de Duraci%n de .'etb. Una estructura conceptual & tecnol%"ica de soporte definida# normalmentecon artefactos o m%dulos de soft8arec. \rea de Traba0o para el diseod. 'in"una de las anteriores

    =. El IDE en isual Studio .'et >1> es:a. If Deelopment Enterprise

    b. El Jue ,onsiste en un editor de c%di"o# un compilador# un depurador & unconstructor de interfa$ "r+fica

    ,%di %d l d i l b i ' t

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    10/48

    1>. Un pro&ecto en B .net esa. Es un arc9io *ue nos permite or"ani$ar todos los elementos & recursos

    *ue se utili$an en la aplicaci%n.b. Es un modulo de isual Basic 'et *ue se enla$a con un 8indo8s formc. El instalador del pa*uete isual Studio .'et >1>d. 'in"una de las anteriores

    cuarta parte 3. DE C6OH6A/A,IO'

    1. 3as propiedades especiales de la COO son

    a. /

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    11/48

    a. ,oncreci%n de una clase.b. Clantilla para un ob0etoc. el principio de ocultaci%nd. 'in"una de las anteriores

    . un e0emplo de una claseser!a a. ,uentaLbancaria)

    b. ,9eroletc. Castor Alemand. 'in"una

    ;. 3os atributos del Ob0eto Autoser!an: a. Acelerar# frenar# "irar.

    b. /arca# ,olor# Cotencia.c. ,9erolet# ro0o# .> cc

    d. Auto no es un ob0eto# es una clase

    I'HE'IE6IA DE SO7TPA6E

    A. Escriba una #si es erdadero & una 7# si es 7also. L1 punto)

    1. L ) 3os mtodosde la in"enier!a del soft8are indican cmo construirtcnicamente el soft8areF

    . L )3as 9erramientas de la in"enier!a del soft8are proporcionan unenfo*ue autom+tico o semi-autom+tico para el proceso & para losm

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    12/48

    d) L 4 ) Todas las anteriores. c) L )El modelo en Espirale) L ) 'in"una de las anteriores

    =. 3as t

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    13/48

    Qerramientas *ue: aplicaciones inform+ticas o pro"ramasdestinadas a :

    a) L )7acilitan la reali$aci%n de especificacionesa alto niel -[ c%di"o fuente a) L.....) Aumentar la productiidad en

    a) L ) Se basan en 3en"ua0es de ta el desarrollode soft8are.Heneraci%n L3H) & uso de 9erramientas b) L.....) 6educir el costo de las mismas en,ASE. t

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    14/48

    (. Di"a si el si"uiente blo*ue de c%di"o es correcto o no.

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    15/48

    ^st&let&peWtet]cssW[.Estilo1 _

    color: `77>>>>Mfont-8ei"9t: boldM

    ^]st&le[ 'o escorrecto Si escorrecto Esopcional'in"una de las anteriores

    . 6esponda erdadero o falso se"n corresponda:a. 7 'o eiste la 9erencia en ,SS.

    b. 7 ,SS es usado solamente para proporcionar colores & tamaos a las p+"inasPEB.

    c. Se incrusta en el c%di"o QT/3 a tra

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    16/48

    breaM

    a. b. Xc. (

    d. 'in"una de las anteriores

    11. ,%mo se declara e instancia un ob0eto llamado cuentas# *ue sea de una colecci%n deob0etos de tipo ,uenta# utili$ando 3istF

    a. 3istL,uenta) cuentas ne8 3istL,uenta)M XXXb. 3istL,uenta) cuentas ne8 3istL,uenta)L)Mc. 3ist^,uenta[ cuentas ne8 3ist^,uenta[L)Md. 3ist^,uenta[ cuentas ne8 3ist^,uenta[M

    6EDES K TE3E,O/U'I,A,IO'ES

    1. Un ,anal telef%nico sin ruido se muestrea cada 1 milise"undo. ,u+l es laelocidad m+ima de transmisi%nFe. (> bpsf. > bpsg. 1> bpsh. ;> bps

    2. Se desea confi"urar un ciber caf< con m+*uinas & el proeedor de Internet 9aasi"nado la primera direcci%n +lida para el 6outer como la >>.11..# elproeedor 9a indicado la m+scara de subred *ue se tiene *ue confi"urar en cadam+*uina & *ue m+imo pueden conectarse computadores con esas direcciones+lidas. Ju< m+scara el proeedor dio para la confi"uraci%nF

    a. ..;.>b. ...>c. ...;d. ...

    3. ,u+l es la direcci%n de broadcast para la red 12.=;.;.> ] F

    a. 12.=;.1.b. 12.=;.11.c. 12.=;.1>.d. 12.=;.=.

    4. 3a si"uiente direcci%n 1=.12;.1((.1( ](> es:

    a. Direcci%n +lida para un 9ostb. Direcci%n de 6edc. Direcci%n de loopbacd. Direcci%n de broadcast

    5. Si se En!a una Seal Binaria por un canal de 9$ cu&a relaci%n de seal a ruidoes de (> db#,u+l es la tasa de datos /+ima *ue se puede obtenerF

    a. 12 bpsb. (> bpsc. 1 bpsd. > bps

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    17/48

    6. El ran"o de las direcciones no ruteables en clase B es:

    a. 1.12.>.> a 1.12..b. 1.12.>.> a 1.(1..

    c. 1.12.>.> a 1...d. 1.12.. a 1.(1..

    7. 3a capa del /odelo OSI *ue se encar"a de establecer una conei%n deetremo a etremo es:

    a. Sesi%nb. Cresentaci%nc. Transported. Enlace de datos

    8. 3a capa de /odelo OSI *ue se encar"a de la representaci%n de datos es:

    a. ,apa b. ,apa c. ,apa 2d. ,apa ;

    9. 3a /odulaci%n es:

    a. 3a trasmisi%n de una seal con la a&uda de una seal portadorab. 3a codificaci%n de una seala. 3a trasmisi%n de una seal codificadab. 3a trasmisi%n de una seal con la a&uda de una seal codificada

    10.,u+l de los enunciados permitir+ la protecci%n de un posible reseteo de un s8itc9Fa. 3eantar SSQb. Aplicar Cort Securit&c. Encriptar pass8ordsd. ,ontrol Se"uro 7!sico a los s8itc9es

    11.Ju< m

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    18/48

    repudio de la informaci%n Ldatos & aplicaciones) almacenada oeniada entre los e*uipos

    14.,ifrado Sim bitsb. 2 bits

    c. ( bitsd. 1; bits

    16.,u+l no es una red de conmutaci%n de pa*uetesF

    a. 4.b. 6ed ICc. /C3Sd. 'in"una de las Anteriores

    17.3a m corresponde a:

    a. BHCb. OSC7c. IH6Cd. 6IC

    20.3a tecnolo"!a PA' *ue reali$a el control de flu0o & control de errores deetremo a etremo es:

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    19/48

    a. AT/b. /C3Sc. 76A/E 6E3AK

    21.3as seales de UQ7 est+n en el ran"o de:

    a. (> a (>> Q$b. (>> a (>>>Q$c. (> a (>> /Q$d. (>> a

    (>>> /Q$

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    20/48

    22.,u+l ser!a una desenta0a de las Pifi comparada con la red ,ableadaF

    a. /oilidadb. /+s barata en cuanto a cableado estructuradoc. Se"uridadd. 'o usar DQ,C

    23.Cor*ue se dice *ue ADS3 es una tecnolo"!a asim

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    21/48

    d. ,aas

    /ATE/ATI,AS L/ETODOS 'U/E6I,OS)

    1.- Seleccione la repuesta correcta.

    a). /

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    22/48

    d). 1.>>

    .- Seleccione la repuesta correcta sobre precisi%n.

    a). Esuna medida *ue suele epresarse num - 1 1 =( 1>

    a) K

    (

    X 1b) K ( - X c) K ( 1d) K ((X

    =.- Desarrolle & seale la repuesta correcta# al aproimar la ra!$ fL) arctan X-1# 9asta *ue el error aproimadoseamenor al 1# en el interalo L># 1)# aplicando el m.=2

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    23/48

    b). 4 1.=;

    c). 4 >.(

    d). 4 >.=2

    1>.- Demuestre & seale la repuesta correcta# al aproimar la soluci%n de fL) - SenL) -1 ># aplicando el

    m.=;;21

    b). 4 1.;2(1

    c). 4 1.;;;21

    d). 4 >.(=>=>

    Seale la repuesta correcta# al calcular la ra!$ real de la si"uiente funci%n.

    7L) cosL) ># con oc9o decimales# con alor inicial de >]# utili$ando el m

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    24/48

    aproximadas: !".###.####.#####

    , #,#############!!

    a).- ,$.%#%&

    y ,!!. %#-%

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    25/48

    ').- ,$.%#%&

    y ,!. %#-%!

    c).- ,$.%#%&

    y ,!. %#-%

    d).-,$.%#%&

    y !,! %#-%

    1).- 6esoluci%n de un sistema de ecuaciones aplicado matrices# por el m

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    26/48

    1.- K]X ,os.K* #/ encontrar la solucin a esta ecuacin diferencial sustituya la condicin inicial

    +x)* #. 0etermina la forma explcita.

    a).- * - 1enx2

    ').- * e-senx

    c).- * - 1enx2

    d.- * 1enx2

    %3.- 2uando relvemos una ecuacin diferencial 'uscamos como repuesta:

    a).- 4n con5unto de nmeros

    ').- El valor de una varia'le

    c).- El alor de la ariable independiente & dependiente

    d).- 4na funcin

    1=.- Gsando el m 1.>

    a). 4 >.21 b). 4 >#2> c). 4 >#2 d). 4 >.2;

    E3E,T6O'I,A

    C6EHU'TAS DIHITA3ES

    1. 3a corriente *ue circula por el si"uiente circuito es:

    a) mAb) Ac) >#mAd) ># A

    . 3a corriente *ue circula por el si"uiente circuito es:

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    27/48

    a) (mAb) (Ac) >#((mAd) >#((A

    (. 3a resistencia e*uialente es:

    a) 1#( o9mb) #( o9mc) >#( o9md) ;#( o9m

    . 3a resistencia e*uialente es:

    a) 1# o9mb) (# o9mc) #( o9md) #( o9m

    . 3a capacitancia resultante es:

    a) 1#>( 7b) (#> 7c) #> 7d) #> 7

    2. 3a capacitancia resultante es:

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    28/48

    a) . 7b) 1.2 7c) 1.2 7d) 2.2 7

    . El sistema 9eadecimal es el *ue tiene basea) dosb) die$ & seis

    c) die$d) oc9o

    ;. El sistema octal es el *ue tienebase a) dos

    b) die$ &seis c) die$d) oc9o

    =. 3a suma de los nmeros binarios 11>111X11>>11 esi"ual a: a) 11>1>1>

    b) 111>>11

    c) 1>>11>>d) 11>>111

    1>. 3a suma de los nmeros octales 21(X1(1 esi"ual a: a) 11>>1

    b) 11>c) ;;d) ;>

    11. 3a suma de los nmeros 9eadecimales A(1X1BAD es i"ual a: a)BB,Eb) BE,Ec) AB,Ed) BE,D

    1. 3a multiplicaci%n 9eadecimal A1(j11 es:a) A,(((b) A,(((c) A,((d) A,((((

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    29/48

    1(. 3a multiplicaci%n octal1(1j1 es: a) >

    b) (2>c) 2>d) 1

    1. Simplificar la si"uiente funci%n a su m!nima epresi%n:7AB,XAB,XAB,XAB,

    a) B

    b) B

    c) A

    d) A

    1. Simplificar la si"uiente funci%n a su m!nima epresi%n:

    7AB,XAB,XAB,XAB,a) B

    b) B

    c) A

    d) A

    QA6DPA6E

    ,uando el usuario pulsa una tecla o usa el rat%n se produce

    Una lectura# una seal el

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    30/48

    3a ar*uitectura de los computadores puede definirse por: Eplicaci%n

    de los componentes b+sicos de la computadora

    ,omo se determina la confi"uraci%n de un sistema inform+tico para reali$ar operaciones matem+ticas &l%"icas

    Descripci%n de la construcci%n & distribuci%n f!sica de los componentes de la computadoraTodas las anteriores

    El tratamiento de la informaci%n en el ordenador es

    Entrada-salida-almacenamiento-procesamiento

    Entrada-procesamiento-almacenamiento-salida

    Entrada-procesamiento-salida-almacenamiento

    Entrada-almacenamiento-procesamiento-salida

    ,ual es la principal diferencia entre la memoria 6A/ & 6O/

    Su tecnolo"!a

    3a 6A/ es ol+til

    3a 6O/ es ol+til

    'o 9a& diferencia

    Jue diferencia 9a& entre un conector serial & USBEl serial funciona con nmeros & el USB con

    letras 'o 9a& diferencia

    3a diferencia es f!sica# pero mane0a sistemas en binario

    El serial se utili$a en sistemas de microcomputadoras & USB en "randes sistemas

    3a BiOs es:

    Informaci%n de entrada & salida por el mouse

    Informaci%n de entrada & salida

    Informaci%n de entrada por el mouse & teclado

    Informaci%n *ue se muestra en la pantalla e impresora

    3a construcci%n de transitores permiti%

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    31/48

    3a construcci%n de la E'IA,

    ,onstrucci%n de computadores con menos consumo de ener"!a &

    pe*ueos 6educir los costos de la construcci%n de los computadores

    Todas las anteriores

    El microprocesador es

    Un transistor

    Un c9ip

    Un circuito inte"rado

    'in"una de las anteriores

    Cor *ue se codifica la informaci%nSe 9ace necesario para un comunicaci%n efica$ entre la computadora & los seres 9umanos Un

    computador solamente es capa$ de almacenar & transferir informaci%n en binario

    Uso de los aparatos electr%nicos

    Todas las anteriores

    Jue es un bit & *ue alores puede tomar:

    un bit es un di"ito binario & puede tomar dos alores *ue son > & el

    un bit no puede tomar nin"n alor

    un bit es un di"ito binario & puede tomar dos alores *ue son > & el

    1 un componente de una computadora

    Son los principales componentes internos de una computadora

    /ouse# teclado# monitor

    ,D-6O/# flot lector de memorias

    Tar0eta madre# disco duro# procesador

    'in"una antes mencionadas

    El criterio de tasa de uso m!nimo de cpu Lteorema de 3iu & 3a&land) es una condici%n:

    'ecesaria pero no suficiente.

    Suficiente.

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    32/48

    Suficiente pero no necesaria.

    'ecesaria.

    Jue niel de entrada & salida es el responsable de pro"ramar los re"istros del controlador de una tar0eta de

    sonido /ane0ador de dispositio.

    E]S en espacio de usuario.

    E]S independiente de dispositio.

    /ane0ador de interrupciones

    ,u+l de las si"uientes afirmaciones sobre la memoria cac9< es

    ciertaF 3a cac9< de niel 1 es la m+s "rande & m+s lenta.

    3a cac9< de niel 1 es la m+s pe*uea & la m+s r+pida.3a cac9< de niel es i"ual de r+pida *ue la memoria principal.

    Se puede producir un fallo en la cac9< de niel *ue no se 9a producido antes en la de niel 1.

    Si se dispone de una cac9< de 1 b&tes asociatia por con0untos de dos !as Ll!neas) en la *ue la lon"itud dela l!nea es de ( b&tes# el nmero de bits de la direcci%n necesarios para identificar el con0unto es de:

    11 bits.

    1 bits.

    1( bits.1 bits.

    En un sistema se"mentado puro el puntero base a la tabla de se"mentos

    contiene: Una direcci%n irtual.

    Cuede contener una direcci%n f!sica o irtual# dependiendo del tipo de memoria

    El re"istro comentado no eiste

    Una direcci%n f!sica.

    En un sistema con reubicaci%n est+tica de memoria

    Cuede solucionarse el problema de fra"mentaci%n eterna 9aciendo *ue el tamao del blo*ue dememoria sea mltiplo del anc9o en b&tes del bus de datos.

    Cuede solucionarse el problema de fra"mentaci%n eterna mediante compactaci%n de memoria.

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    33/48

    'in"una de las anteriores tiene sentido por*ue un sistema con reubicaci%n est+tica s%lo tiene fra"mentaci%ninterna.

    'o puede solucionarse el problema de fra"mentaci%n eterna mediante compactaci%n de memoria.

    En un sistema *ue no dispone de un dispositio de almacenamiento secundario# *u< tipo de planificador noes necesarioF

    El planificador a corto pla$o.

    Todos los planificadores son necesarios.

    El planificador a medio pla$o.

    El planificador a lar"o pla$o.

    Indi*ue cu+l de las si"uientes afirmaciones es falsa acerca del al"oritmo de planificaci%n

    7I7O. Es mu& dependiente del tipo de traba0o & el orden en el *ue lle"an.Un proceso puede monopoli$ar la ,CU.

    Cuede producir inanici%n con determinadas secuencias de lle"ada.

    Un proceso puede abandonar oluntariamente la ,CU.

    ,uando el usuario pulsa una tecla o usa el rat%n se produce

    Una lectura# una seal el

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    34/48

    Todas las anteriores

    El tratamiento de la informaci%n en el ordenador es

    Entrada-salida-almacenamiento-procesamiento

    Entrada-procesamiento-almacenamiento-salida

    Entrada-procesamiento-salida-almacenamiento

    Entrada-almacenamiento-procesamiento-salida

    ,ual es la principal diferencia entre la memoria 6A/ & 6O/

    Su tecnolo"!a

    3a 6A/ es ol+til

    3a 6O/ es ol+til'o 9a& diferencia

    Jue diferencia 9a& entre un conector serial & USB

    El serial funciona con nmeros & el USB con

    letras 'o 9a& diferencia

    3a diferencia es f!sica# pero mane0a sistemas en binario

    El serial se utili$a en sistemas de microcomputadoras & USB en "randes sistemas

    3a BiOs es:

    Informaci%n de entrada & salida por el mouse

    Informaci%n de entrada & salida

    Informaci%n de entrada por el mouse & teclado

    Informaci%n *ue se muestra en la pantalla e impresora

    3a construcci%n de transitores permiti%3a construcci%n de la E'IA,

    ,onstrucci%n de computadores con menos consumo de ener"!a &

    pe*ueos 6educir los costos de la construcci%n de los computadores

    Todas las anteriores

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    35/48

    El microprocesador es

    Un transistor

    Un c9ip

    Un circuito inte"rado

    'in"una de las anteriores

    Cor *ue se codifica la informaci%n

    Se 9ace necesario para un comunicaci%n efica$ entre la computadora & los seres 9umanos Un

    computador solamente es capa$ de almacenar & transferir informaci%n en binario

    Uso de los aparatos electr%nicos

    Todas las anteriores

    Jue es un bit & *ue alores puede tomar:

    un bit es un di"ito binario & puede tomar dos alores *ue son > & el

    un bit no puede tomar nin"n alor

    un bit es un di"ito binario & puede tomar dos alores *ue son > & el

    1 un componente de una computadora

    Son los principales componentes internos de una computadora

    /ouse# teclado# monitor

    ,D-6O/# flot lector de memorias

    Tar0eta madre# disco duro# procesador

    'in"una antes mencionadas

    El criterio de tasa de uso m!nimo de cpu Lteorema de 3iu & 3a&land) es una condici%n:

    'ecesaria pero no suficiente.

    Suficiente.

    Suficiente pero no necesaria.

    'ecesaria.

    Jue niel de entrada & salida es el responsable de pro"ramar los re"istros del controlador de una tar0eta de

    sonido /ane0ador de dispositio.

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    36/48

    E]S en espacio de usuario.

    E]S independiente de dispositio.

    /ane0ador de interrupciones

    ,u+l de las si"uientes afirmaciones sobre la memoria cac9< es

    ciertaF 3a cac9< de niel 1 es la m+s "rande & m+s lenta.

    3a cac9< de niel 1 es la m+s pe*uea & la m+s r+pida.

    3a cac9< de niel es i"ual de r+pida *ue la memoria principal.

    Se puede producir un fallo en la cac9< de niel *ue no se 9a producido antes en la de niel 1.

    Si se dispone de una cac9< de 1 b&tes asociatia por con0untos de dos !as Ll!neas) en la *ue la lon"itud dela l!nea es de ( b&tes# el nmero de bits de la direcci%n necesarios para identificar el con0unto es de:

    11 bits.

    1 bits.

    1( bits.

    1 bits.

    En un sistema se"mentado puro el puntero base a la tabla de se"mentos contiene:

    Una direcci%n irtual.

    Cuede contener una direcci%n f!sica o irtual# dependiendo del tipo de memoriaEl re"istro comentado no eiste

    Una direcci%n f!sica.

    En un sistema con reubicaci%n est+tica de memoria

    Cuede solucionarse el problema de fra"mentaci%n eterna 9aciendo *ue el tamao del blo*ue dememoria sea mltiplo del anc9o en b&tes del bus de datos.

    Cuede solucionarse el problema de fra"mentaci%n eterna mediante compactaci%n de memoria.

    'in"una de las anteriores tiene sentido por*ue un sistema con reubicaci%n est+tica s%lo tiene fra"mentaci%ninterna.

    'o puede solucionarse el problema de fra"mentaci%n eterna mediante compactaci%n de memoria.

    En un sistema *ue no dispone de un dispositio de almacenamiento secundario# *u< tipo de planificador noes necesarioF

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    37/48

    El planificador a corto pla$o.

    Todos los planificadores son necesarios.

    El planificador a medio pla$o.

    El planificador a lar"o pla$o.

    Indi*ue cu+l de las si"uientes afirmaciones es falsa acerca del al"oritmo de planificaci%n

    7I7O. Es mu& dependiente del tipo de traba0o & el orden en el *ue lle"an.

    Un proceso puede monopoli$ar la ,CU.

    Cuede producir inanici%n con determinadas secuencias de lle"ada.

    Un proceso puede abandonar oluntariamente la ,CU.

    SO7TPA6E

    3a interfa$ "r+fica de usuario# conocida con las si"las:

    HUIA

    HUI

    HIU

    HIA

    3a interfa$ "r+fica de usuario es un pro"rama inform+tico *ue acta de interfa$ de usuario# utili$ando un con0unto

    de: Diseos & Ob0etos 'o Hr+ficos

    Sistemas & Diseos

    Im+"enes & Ob0etos Hr+ficos

    Sistemas Operatios e Im+"enes

    3a interfa$ "r+fica de usuario consiste en proporcionar un entorno isual sencillo para permitir la comunicaci%n con

    el: Diseos De la /a*uina & Ob0etos 'o Hr+ficos.

    ,omputador & 3os Usuarios.

    Cro"ramaci%n de un Inform+tico & El ordenador.

    Sistema Operatio de una /+*uina o ,omputador.

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    38/48

    3os tipos de interfaces "r+ficas de usuarios son

    Interfa$ de enfo*ue del usuario Lhiud) e interfaces "r+ficas de no usuarios LHui).

    Interfaces "r+ficas de usuarios LHui) e Interfa$ de enfo*ue del usuario Lhui).

    interfaces "r+ficas de no usuarios LHuii) e Interfa$ de enfo*ue del usuarioLSui).

    Interfa$ de enfo*ue del no usuario LSuid) e interfaces "r+ficas de usuarios LHui).

    ,ual fue el Crimera centro de inesti"aci%n en comen$ar el desarrollo de la Interfa$ "r+fica de usuario:

    ,entro de inesti"aci%n Uni.

    ,entro de inesti"aci%n /icrosoft.

    ,entro de inesti"aci%n 4ero Carc.,entro de inesti"aci%n 3inu.

    ,uales son los comandos b+sicos estandari$ados de la interfa$

    "r+fica Eliminar# ,opiar.

    Abrir# cerrar.

    /oer# ,opiar# Abrir# Borrar# /ostrar propiedades & copiar propiedades.

    /oer# Abrir

    Elementos 7ondo LBac"round) se utili$ar+ como base:

    De no colaboraci%n para los dem+s elementos.

    De inte"raci%n de uno *ue otro elemento.

    De no colaboraci%n de uno & otro elemento.

    De colocaci%n de los dem+s elementos *ue inte"rar+n la pantalla.

    Espacio para teto deber+n ser diseados para facilitar la:

    Escritura al usuario.

    Escritura & lectura al usuario.

    /anipulaci%n al usuario de arios

    comandos. lectura al usuario.

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    39/48

    ,u+les son las opciones *ue contara el Espacio de

    ideoF 6eproducir# Salir.

    6eproducir# Causar# Detener el ideo.

    ,errar# 6eproducir.

    6eproducir# Causar.

    ,uales son los es*uemas de nae"aci%n de una aplicaci%n *ue est+n representados dentro de la interfa$:

    ,ircuitos & botones.

    Botones e icono"raf!a.

    Dia"ramas# circuitos.

    Botones & circuitos

    3a clasificaci%n de las pantallas son

    Cantalla inicio# Cantalla final.

    Cantalla inicio# pantalla men# pantalla final.

    Cantalla inicio# Cantalla /en# Cantalla traba0o# Cantalla cr

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    40/48

    En diseo "rafico los aspectos al"or!tmicos de "r+ficos de trama son de "ran importancia

    paraF ,onstruir diseos en (D.

    Insertar formas en un

    diseo. Dibu0ar l!neas &

    curas. Todas las anteriores.

    Ju< si"nifican las si"las ACI

    Aplicaci%n de procesos Inform+tico.

    Aplicaci%n de Cro"ramas Internos.

    Aplicaciones pro"ramaci%n Interfaces.

    Aplicaci%n de Interface de procedimientos .

    Ju< 9ace un diseador "raficoF

    Se encar"a de desarrollar actiidades distintas. Cara irse preparando para para los resultados de al"npro&ecto.

    Interpreta el estudio de las distintas posibilidades# el desarrollo de las ideas# crear finalmentepropuestas "r+ficas.

    6eali$a el estudio de las distintas posibilidades# el desarrollo de las ideas# crear finalmentepropuestas "r+ficas o de otra !ndole# resultando en todo un pro&ecto completo.

    Es el *ue crea una interfa$ *ue ser+ bien interpretada tanto el usuario o el diseados.

    Jue si"nifican las Si"las 6HB en colores

    primariosF Amarillo# erde 6o0o

    6o0o # erde# A$ul

    6o0o# Hris# Blanco

    A$ul# ,a0e# 'e"ro

    En *ue tipo de formatos pueden isuali$ar a una

    ima"enF Cen"# 4lm# C9p.

    Cic# Cdf# Utf.

    Cn"# 5p"# Hif.

    Hif. C9p# Cic

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    41/48

    3a computaci%n "rafica se basa en el Diseo de

    En la ,reaci%n de im+"enes *ue ten"a un buena resoluci%n & un calidad mu& alta.

    En la ,reaci%n de Im+"enes *ue ten"a una isuali$aci%n mu& distinta al resto.

    En la ,reaci%n de im+"enes *ue pueden ser interpretado en D & (D.

    En la ,reaci%n de im+"enes *ue pueda ser interpretada en D.

    Jue pro"ramas son utili$ados para la computaci%n "raficaF

    5aascript

    isual Basic

    (D Studio /a

    D ,antasia

    3os ob0etios *ue persi"ue el Diseo f!sico de la base de datos son:Seleccione una:

    a. Croporcionar procedimientos %ptimos de recuperaci%n e inte"ridad de la BD

    b. Todos los anteriores

    c. Hestionar los metadatos Lel diccionario de datos)

    d. /inimi$ar espacio de almacenamiento para los f ic9eros f!sicos de la Base de

    Datos

    Ju< capa OSI define los est+ndares para el cableado & los conectoresFSeleccione una:

    a. ,ACA 2

    b. ,ACA

    c. ,ACA

    d. ,ACA 1

    De las si"uientes epresiones cual es un dato entero.Seleccione una:

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    42/48

    a. 2#>>

    b. #( j 1> -(

    c. 1(#

    d. 'in"uno de los anteriores

    3a capa de transporte se basa en la capa de redFSeleccione una:

    a. Cara proeer conei%n de transporte de un proceso en una m+*uina

    b. Cara proeer transporte de conei%n de un proceso en una m+*uina

    c. Cara proeer transporte de datos de un proceso en una m+*uina

    d. Cara proeer conei%n de datos de un proceso en una m+*uina

    ,u+les de los si"uientes protocolos son e0emplos de protocolos de la capa de red T,C ] ICFSeleccione una:

    a. CCC

    b. IC

    c. S/TC

    d. UDC

    Un al"oritmo es:Seleccione una:

    a. Un con0unto de pro"ramas inform+ticos

    b. Un soft8are matem+tico

    c. Un con0unto de operaciones *ue se usan para resoler un problema

    espec!fico.

    d. Un con0unto de soft8are libre

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    43/48

    Ju< pro"rama no es parte del /icrosoft OfficeFSeleccione una:

    a. Access

    b. Caint

    c. Outloo

    d. Pord

    3a conersi%n de 1( de octal a decimalSeleccione una:

    a. =

    b. =

    c. ;

    d. ;

    El cerebro de un computador esSeleccione una:

    a. /onitor

    b. /emoria 6A/

    c. Crocesador

    d. Disco Duro

    Es un blo*ue de c%di"o *ue contiene una serie de instrucciones & atributos# por los cuales se

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    44/48

    puede crear un ob0eto. Es conocido comoFSeleccione una:

    a. Interfa$.

    b. /

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    45/48

    a. 7also

    b. erdadero

    En el len"ua0e ,Seleccione una:

    a. 'in"una de las anteriores

    b. Se debe combinar en la escritura# Crimera letra ma&scula & el resto en minscula

    c. Distin"ue entre ma&sculas & minsculas# 'o es lo mismo return *ue 6ETU6'

    d. 'o 9a& distinci%n entre ma&sculas & minsculas. Es lo mismo ?main@ *ue ?/AI'@.

    ,u+l es el prop%sito del dia"rama de casos de uso en U/3FSeleccione una:

    a. Definir el prototipo del sistema

    b. Administrar los elementos *ue an a interenir en el sistema

    c. 6epresentar los re*uisitos funcionales del sistema.

    d. Establecer las relaciones entre los actores & el sistema

    3os ar"umentos de una funci%n tambi

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    46/48

    ,ada respuesta muestra dos tipos de dispositios *ue se utili$an en una red 1>>BASE-T4. Siestos dispositios se conectan con cable UTC Et9ernet *u< pare0a de dispositios re*uiereun cable cru$adoFSeleccione una:

    a. C, K C,

    b. QUB K SPIT,Q

    c. C, K SPIT,Q

    d. C, K QUB

    Cara eliminar un irus podemos:Seleccione una:

    a. Borrar todo el re"istro de Pindo8s

    b. E0ecutar un antiirus

    c. 'o 9a& soluci%n

    d. Utili$ar un cortafue"os

    En las redes clase ,:Seleccione una:a. 3os dos primeros octetos corresponden a la red & los dos ltimos al 9ost

    b. 3os tres primeros octetos corresponden a la red & el ultimo al 9ost

    c. El primer octeto corresponde a la red & los tres ltimos al 9ost

    d. 'in"una de las anteriores

    La direccin de control de acceso al medio (MAC) en una NIC:

    Seleccione una:

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    47/48

    a. Se puede cambiar de forma automtica

    b. Ninguna de las anteriores

    c. Se puede cambiar de forma manual

    d. No se puede cambiar nunca

    3a unidad de transferencia de datos en internet es:Seleccione una:

    a. /b

    b. /bps

    c. /9$

    d. H9$

    ,u+l no es un len"ua0e de pro"ramaci%nFSeleccione una:

    a. Basic

    b. Croc

    c. ,obol

    d. ,XX

    Un modelo de datos tiene en cuenta tres aspectos o caractersticas de los datos:

    Seleccione una:

    a. La atomicidad, la manipulacin y la unicidad.

    b. La estructura, la manipulacin y la disponibilidad.

  • 7/26/2019 correxion.DOCX

    48/48

    c. La estructura, la manipulacin y la integridad.

    d. La infraestructura, la manipulacin y la integridad.