1
Conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Doctrina que surgió durante el siglo XIX. Creada por Adam Smith, David Ricardo y Thomas Malthus. Difundido por Karl Menger, León Walras y Alfred Marshall. Se basa en el estudio del equilibrio entre la oferta y la demanda. Doctrina propuesta por Karl Marx y Friedrich Engels Estudia la economía por medio del materialismo histórico. Crea el Materialismo Histórico- Dialéctico; método de estudio económico, filosófico, social, político e histórico. Critica la plusvalía, o trabajo no retribuido. Teoría macroeconómica creada por John Maynard Keynes Reconocido como el “padre dela macroeconomía.” Impulsado por Milton Friedman Creador de la Escuela de Economía de Chicago, critica el Keynesianismo Plantea una nueva versión de las leyes de la oferta y la demanda. TEORIAS ECONOMICA S MERCANTILISM O FISIOCRACIA ESCUELA CLÁSICA NEOCLASICISM O MARXISMO KEYNESIANISM O MONETARISMO

Csm u1 Guso2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contexto socio económico

Citation preview

Page 1: Csm u1 Guso2

Conjunto de ideas que prevalecieron en Europa

durante los siglos XVI y XVIII.

Conjunto de ideas que prevalecieron en Europa

durante los siglos XVI y XVIII.

Doctrina que surgió durante el siglo XIX. Creada por Adam

Smith, David Ricardo y Thomas Malthus.

Difundido por Karl Menger, León Walras y Alfred

Marshall. Se basa en el estudio del equilibrio entre la

oferta y la demanda.

Doctrina propuesta por Karl Marx y Friedrich Engels Estudia la economía por medio del materialismo

histórico. Crea el Materialismo Histórico-Dialéctico; método de

estudio económico, filosófico, social, político e

histórico. Critica la plusvalía, o trabajo no retribuido.

Teoría macroeconómica creada por John Maynard

Keynes

Reconocido como el “padre dela macroeconomía.”

Impulsado por Milton Friedman Creador de la Escuela de Economía de

Chicago, critica el Keynesianismo Plantea una

nueva versión de las leyes de la oferta y la demanda.

TEORIAS ECONOMICAS

MERCANTILISMO

FISIOCRACIA

ESCUELA CLÁSICA

NEOCLASICISMOMARXISMO

KEYNESIANISMO

MONETARISMO