49
1 Curso de Literatura y Cultura Argenna ITU - 2015 Equipo Coordinadora del programa Lic. Paula Passalacqua Tutor Lic. Lorenzo Nieva Docentes a cargo Dis. Gráf. Noelia Díaz Puppato Prof. Susana Salvo Lic. Patricia Dinerstein

cuadernillo wisconsin 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mendoza

Citation preview

  • 1 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Equipo

    Coordinadora del programaLic. Paula Passalacqua

    TutorLic. Lorenzo Nieva

    Docentes a cargoDis. Grf. Noelia Daz PuppatoProf. Susana SalvoLic. Patricia Dinerstein

  • 2 a

  • 3 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Estimados estudiantes:

    Bienvenidos a este espacio de trabajo. Durante estas tres semanas recorreremos el presente cuadernillo que ha sido preparado especialmente para Uds. con el fin de acompaarlos en el Curso de Literatura y Cultura Argentina.

    Cordialmente,

    El equipo docente

  • 4 a

    Organizacin general del curso

    ElArteMuralista

    enMendoza

    Distrib

    ucinge

    ogr-

    ficade

    laCiu

    dadde

    Mendoza

    Seminariode

    Vitivinicultura

    LasLetr

    asenA

    rgentina

    Literatu

    raGauc

    hesca

  • 5 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Diagnstico del nivel de espaol

    MarcoComnEuropeodeReferenciaparalasLenguas

    El MCER distingue entre dos grupos fundamentales de competencias, a saber:

    a) competencias generales, que son las que no se relacionan directamente con la lengua, pero a las que se puede recurrir para acciones de todo tipo, incluyendo las actividades lings-ticas como son el saber, el saber ser, el saber hacer, y el saber aprender.

    b) competencias comunicativas, que son aquellas que posibilitan a una persona actuar utili-zando especficamente medios lingsticos como son la competencia gramatical, la competen-cia pragmtico-funcional, y la competencia sociolingstica.

    Seis Niveles Comunes de Referencia

    A1 . AccesoA2 . Plataforma

    B1 . UmbralB2 . Avanzado

    C1 . Dominio OperativoC2 . Maestra

    Usuario Bsico

    UsuarioIndependiente

    UsuarioCompetente

    En 2001 se public el Marco Comn Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), un documento que establece 6 niveles de dominio de una lengua y que describe las habilidades y destrezas comunicativas que implican cada uno de dichos niveles, independientemente de la lengua a la que se aplique. Esta aportacin fue el resultado del trabajo de pedagogos y especialistas en lingstica aplicada de los pases miembros del Consejo de Europa. En la ac-tualidad, su mbito de aplicacin ha ampliado sus fronteras geogrficas ms all de Europa y se ha visto desarrollado de forma ingente por ms de una dcada de investigacin, conso-lidndose como un estndar internacional. 1

    1 http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com%C3%BAn_europeo_de_referencia_para_las_lenguas, http://europass.cedefop.europa.eu/es/resources/european-language-levels-cefr

    ProgresinC1C2B2B1A2A1

  • 6 a

    Se establece como punto de anlisis el nivel B1/B2 para evaluar el nivel de las estudiantes de la Universidad de Wisconsin:

    Usuario independiente

    B2 Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de te-mas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carcter tcnico siempre que estn dentro de su campo de especializacin. Puede relacionarse con hablantes na-tivos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicacin se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos as como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.

    B1 Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua es-tndar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de tra-bajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un inters personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, as como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.

  • 7 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    DistribucingeogrficadelaciudaddeMendozaCaractersticas y peculiaridades

    Patricia Dinerstein

    ClaseN1

    Argentina. Diferencias geogrficas, culturales, sociales y econmicas con Wis-consin - EE.UU.

    Objetivo general: Situarse en el espacio Objetivo especfico: Comparar el lugar de origen con el lugar de visita

    GeografadeMendoza

    Mendoza se encuentra situada en la regin cu-yana, en el sector centro occidental de la Re-pblica Argentina, limita al norte con San Juan; al este, con San Luis y La Pampa; al sur, con La Pampa y Neuqun y, al oeste, con la Repblica de Chile. Mendoza posee un territorio, de 148.827 km2 de superficie, est comprendido entre los pa-ralelos 31 58 y 37 33 de latitud sur y los meri-dianos 66 30 y 7O 36 de longitud oeste.

    El territorio mendocino comprende diversas zonas diferenciadas. Al oeste se levanta la cordillera de los Andes, un encadenamiento montaoso continuo, ancho y de gran altura, en el cual sobresalen los cerros Aconcagua, de 6.959 m, el ms alto de Amrica; el Juncal, de 6.180 m; el de la Pollera, de 6.235 m, y el Tu-pungato, de 6.800 m. Al este de las cumbres andinas se encuentra la precordillera. Ms en direccin hacia el este se extiende una regin llana y rida, con serranas aisladas, de bajaaltura, como la Loma del Chaar o la sierra del Nevado. Hacia el sur se encuentra la altiplanicie del Payn1 y, finalmente, ms al este, se hallan las travesas, que son vastas reas desrticas, como, por ejemplo, la travesa del Tunuyn.

    La provincia de Mendoza est integrada por dieciocho Departamentos, incluyendo su Ciudad Capital. El denominado Gran Mendoza est conformado por los Departamentos de Capital, Godoy Cruz, Lujn de Cuyo, Maip, Guaymalln y Las Heras, que ocupan en su conjunto una superficie de 16.692 Km2.

    1 Denominada tambin Payunia

    N

    DndeestsituadaMendoza?

  • 8 a

    Los Departamentos del Este mendocino estn representados por San Martn (1.504 km2), Junn (263 km2) y Rivadavia (2.141 km2). Ocupan en su conjunto una superficie de 3.908 km2. El bloque de Departamentos del Noreste est integrado por Lavalle (10.244 km2), Santa Rosa (8.510 km2) y La Paz (7.105 km2). En la zona Centro-Oeste de la provincia se localizan los De-partamentos de Tupungato (2.485 km2), Tunuyn (3.317 km2) y San Carlos (11.578 km2) que integran la regin denominada Valle de Uco.

    La Zona Sur de la provincia est representada por los Departamentos de San Rafael (31.235 km2), Malarge (41.317 km2) y General Alvear (14.317 km2). La regin que ocupan los Depar-tamentos sureos es la ms alejada de la Ciudad Capital.2

    Actividad N 1: Construccin de cuadro comparativo

    A partir de los links citados, busque informacin relevante que le permita la construccin del cuadro comparativo.

    2 http://www.mendozacuyo.com/geografia.html

    CuadroComparativo

    Anoteenesteespacioloscomentariosqueconsidererelevantes

    Cmo es la ciudad de Mendoza?Y la provincia de Mendoza?

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Mendoza

    http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_mendoza

    http://es.wikipedia.org/wiki/Green_Bay

    Cmo es Green Bay / Wisconsin?

  • 9 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    ClaseN2

    Los portones. Las plazas de Mendoza. Lugares histricos. Reminiscencias de la Inmigracin.

    Objetivos generales: Identificar rasgos de la inmigracin en la distribucin estratgica de las plazas mendocinasObjetivos especficos: Valorar los espacios verdes de la Provincia de Mendoza como represen-tativas del proceso inmigratorio

    Introduccin

    Mendoza es una ciudad de las ms bellas de Argentina y est a la vanguardia en el urbanismo de zonas ridas, siendo valorada internacionalmente como la expresin de un ambiente de oasis. La ciudad posee plazas y parques cuidadosamente atendidos y calles ordenadas, cada

    una de ellas con su propio estilo. En un permanente desafo por el cuidado de la naturaleza, se han ido desarrollando y conservando innumerables espacios verdes que contribuyen a mejorar la calidad de vida.

    Actividad N 1: Lectura y comentario de notas.

    LASPLAZASSIMETRICAS3

    Plaza Independencia: Este enorme espacio verde de cuatro manzanas, se proyect como cen-tro de la Ciudad Nueva luego del terremoto de 1861. A su alrededor y en forma equidistante, completan la cuadrcula original cuatro plazas: San Martn, Chile, Italia y Espaa.

    Desde este enorme jardn en sito pleno centro, se originan dos importantes ejes urbanos: Peatonal Sarmiento, que se vincula con la zona comercial y con el Parque General San Martn y Avenida Mitre que conduce al Centro Cvico. Sus mltiples especies de rboles y plantas estn identificadas con sus respectivos nombres cientficos y de uso comn. Los fines de semana es el escenario de la feria artesanal que de tanto en tanto se enriquece con la presencia de algunos espectculos al aire libre.

    Bajo la explanada central, un gran saln alberga el pequeo Teatro Municipal Julio Quintanilla y el Museo Municipal de Arte Moderno con exhibiciones de pintura y esculturas contempo-rneas.

    Plaza San Martn: En plena zona bancaria, entre las calles 9 de Julio, Gutierrez, Espaa y Ne-cochea, se halla esta hermosa plaza en cuyo centro se levanta una estatua del Libertador que seala con el brazo derecho el camino que sigui su ejrcito en la cordillera de Los Andes

    Plaza Chile: Ubicada en una zona residencial, est delimitada por las calles Necochea, 25 de Mayo, Gutirrez y Per. En el espacio central hay un monumento en memoria de O'Higgins y San Martn. Tambin se destaca la aosa vegetacin de tipas y eucaliptos, y un espectacular

    3 http://www.mendozatravel.com/mendozaciudad/lasplazas.asp

  • 10 a

    aguaribay, el ms antiguo de la ciudad. La Plaza Chile con su frondosa arboleda y juegos infan-tiles invita a un descanso.

    Plaza Italia: Ingresando por la esquina de Montevideo y 25 de Mayo, se accede a Plaza Italia exhibe distintas obras de arte, entre las que se destacan la de Luis Perlotti y la Loba y los pueros, escultura etrusca adoptada por los romanos como smbolo de su Ciu-dad, acompaado de motivos alegricos como el que simboliza la fundacin de Roma (la loba con Rmulo y Remo) y estatuas y frisos con motivos italianos. Plaza Espaa: A escasos pasos de la Plaza Independencia y a una cuadra de la Avenida San Martn, es poseedora de un diseo conformado por un espacio central con una fuente tpica de los patios espaoles y como fondo, un monumento representativo de la fraternidad argen-tino espaola con frisos conmemorativos. Plaza Espaa es uno de los sitios ms admirados por turistas y mendocinos. Las maylicas y pisos relucientes, la fuente central, el monumento y la arboleda seguramente lo seducirn para descansar aqu un tiempo prolongado.

    Actividad N 2: Lectura y comentario de notas.

    Observamos la imagen de la distribucin de las plazas en la ciudad de Mendoza4 y comenta-mos oralmente las caractersticas.

    Actividad N 3: Visionado de video

    Vemos el siguiente video para comprender cmo fue el diseo de las plazas en Mendoza

    http://www.youtube.com/watch?v=o6qatCPMKpM4 http://www.argentinaviajera.com.ar/mendoza/capital_centro.html

    N

  • 11 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    http://www.welcomeargentina.com/mendoza/plazas-mendoza.html

    Trabajamos con los links siguientes para buscar informacin y postear nuestros comentarios en el grupo de Facebook.

    http://www.welcomeargentina.com/mendoza/plazas-mendoza.html

    Plaza Independencia

    http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/municipio/areas/infraestructura-servicios-y-ambien-te/paseos/espacios-verdes-plaza-independencia

    Plaza Chile

    http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/municipio/areas/infraestructura-servicios-y-ambien-te/paseos/espacios-verdes-plaza-chile

    Plaza Italia

    http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/municipio/areas/infraestructura-servicios-y-ambien-te/paseos/espacios-verdes-plaza-italiaPlaza San Martn

    http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/municipio/areas/infraestructura-servicios-y-ambien-te/paseos/espacios-verdes-plaza-san-martin Plaza Espaa

    http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/municipio/areas/infraestructura-servicios-y-ambien-te/paseos/espacios-verdes-plaza-san-martin

  • 12 a

    SeminariodevitiviniculturaLorenzo Nievas

    ClaseN1

    Introduccin

    La provincia de Mendoza es la regin vitivincola ms importante de Argentina, representando ms del 75% de la produccin nacional. Sus condiciones naturales como la altitud (entre 500 y 1500 metros sobre el nivel del mar), aridez y suelos pedregosos y una marcada amplitud trmica entre el da y la noche, son el marco ideal para el cultivo de la vid.

    La vitivinicultura en Mendoza comenz hace ms de cuatrocientos aos durante la poca colonial, cuando los jesuitas comenzaron a cultivar viedos y crearon los primeros oasis irri-gados, que marcaron la geografa de la Provincia. Estos oasis, cercanos a los ros de montaa ms importantes y compuestos por departamentos, son los siguientes:

    Regin Norte: Lavalle, Maip, Guaymalln, Las Heras y San Martn. Regin Este: Junn, Rivadavia, San Martn, La Paz y Santa Rosa. Regin Centro Ro Mendoza: Lujn de Cuyo y Maip. Regin Valle de Uco: Tupungato, Tunuyn y San Carlos. Regin Sur: San Rafael y General Alvear.

    Actividad N 1: Lectura y comentario de notas.

  • 13 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Ventajascompetitivasdelaprovinciaenrelacinconlaproduccinvitivincola

    Suelos ridos, sol en abundancia y agua pura de deshielo de la Cordillera de Los Andes que ac-tan como fertilizantes naturales, calidad de los varietales, moderna infraestructura, inversin en tecnologa de avanzada, tradicin en la elaboracin de vinos e integracin a la red Great Wine Capitals que promueve el desarrollo sustentable y la competitividad de las regiones viti-vincolas miembros, son ventajas que potencian la competitividad y la diversidad de los vinos de Mendoza.

    Los principales varietales tintos de alta calidad enolgica que componen la oferta exporta-ble de Mendoza son: Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Bonarda. Mientras, que Chardonnay, Chenin Blanc, Torronts, Ugni Blanc, Semilln y Sauvignon Blanc, son los cepajes blancos ms utilizados para la vinificacin.

    Las exportaciones de vinos de Mendoza se incrementaron notablemente durante las dos l-timas dcadas, debido a la promocin constante y conjunta entre bodegas e instituciones del sector, la participacin en las principales ferias internacionales, los reconocimientos y pun-tuaciones obtenidas en prestigiosos concursos de vinos y, sobre todo, la excelente relacin

    calidad-precio de los productos ofrecidos en los mercados internacionales ms exigentes.5

    Actividad N 2: Participacin en foro I: Qu ventajas competitivas tiene la regin donde Ud. vive?

    ClaseN2

    Cmo es Mendoza? Su importancia a nivel productivo I

    Objetivo general: Conocer la estructura productiva de MendozaObjetivo especfico: Identificar algunos indicadores referenciales.

    Actividad N 1: Lectura de nota periodstica.

    Introduccin

    Lavitiviniculturamueveporaocasi$14milmillones6

    Un65,5%sonventasenelpas,y30%vanaimpuestos.Generaunos113milempleosyunamasasalarialsuperioralos$2.120millones,segnunestudiodelaUNCuyo.

    Miguel ngel Flores - [email protected](nota modificada)

    Que la vitivinicultura genera trabajo no es una novedad; s lo es saber que, en nmeros con-cretos, demanda y mantiene ms de 113 mil empleos directos. Tampoco sorprende la afir-macin de que el negocio del vino se apoya en ms del 60% en el mercado interno, aunque

    5 http://www.promendoza.com6 http://www.losandes.com.ar/notas/2011/10/30/vitivinicultura-mueve-casi-millones-603426.asp, datos a noviembre de 2011

  • 14 a

    traducir ese porcentaje en una facturacin que super los $ 9.100 millones el ltimo ao resulta revelador.

    Y todava ms si se precisa que un 29,7% de los ms de $ 13.900 millones en ventas totales y valor de produccin de la actividad, incluido mosto, pasas y uva en fresco, se los lleva el fisco en impuestos.

    Por primera vez, de esos y muchos otros datos podr valerse la industria madre de Mendoza para cuantificar su crecimiento, el impacto que genera en materia tributaria y de generacin de empleo, adems de determinar el peso del valor agregado, que en el caso del vino se con-centra en la etapa de fraccionamiento. Los mencionados son slo algunos de los indicadores que constituyen el primer Estudio de Impacto Econmico de la Vitivinicultura Argentina realizado durante el ao 2013 por un gru-po de profesionales de la Universidad Nacional de Cuyo, en coordinacin con el Fondo Vitivi-ncola.

    Vale repasar algunos de los tems del informe. Esta informacin clave se actualizar cada ao, para disear estrategias y, oportunamente, fundamentar cada planteo a nivel de poltica oficial.

    Empleoeimpuestos

    De los ms de $ 2.100 millones que suma la masa salarial total de la industria vitivincola (en-tre sueldos paritados y los gerenciales), un 82% pasa por la actividad primaria. Esa erogacin solventa los 55.250 empleos equivalentes a dedicacin plena, tal como lo mide el estudio (en otras palabras, el requerimiento promedio de jornales para cada unidad productiva) que, entre la cosecha y el resto de las tareas culturales de cada ciclo, representan 5 de cada 11 ge-nerados por la vitivinicultura toda en 2010. La elaboracin de vino y mosto la secunda en importancia. Segn el anlisis, en el ltimo ao demand 37.489 empleos.

    Por otra parte, en lo que respecta a facturacin, casi $ 12 mil millones de los ms de $ 13.900 se concentran entre mercado interno (65,5%) y exportaciones (20,6%). En este punto, la in-vestigacin de la UNC destaca que casi $ 30 de cada $ 100 facturados vuelve en impuestos: al menos $ 22 son tributos directos y $ 8 son percibidos como indirectos por el fisco (compra de insumos, y tambin lo que de los salarios se deriva a compra de bienes).

    Labodega,elvaloragregadoylainversineninsumos

    A excepcin de la etapa de comercializacin, el estudio de la UNC se enfoca en los tres grandes segmentos de la actividad: la produccin, la elaboracin y el fraccionamiento. En cada subsec-tor, pondera su importancia segn el llamado consumo intermedio (inversin en insumos) y valor agregado (la suma de mano de obra y el excedente de explotacin, o margen bruto) que corresponde a cada eslabn.

    Siempre se ha remarcado como factor diferencial de la vitivinicultura el valor agregado que genera y su impacto en el Producto Bruto mendocino, y en se sentido los nmeros de 2010 dejan en claro el rol de las bodegas en ste orden: por s misma, la etapa de fraccionamiento aport $ 3.355 millones de los $ 3.681 millones que se completan con la elaboracin.

  • 15 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Dnde est la mayor inversin en insumos? Aqu tambin los elaboradores-fraccionadores marcan la diferencia: es claro que la uva es incidental para la elaboracin, as como el vino para el fraccionamiento.

    Para el primer caso, del costo total en insumos ($ 3.661 millones) la materia prima se llev un 90%. Menor es la proporcin del vino en relacin al resto del requerimiento para el envasado, que est ms disperso: las compras alcanzaron los $ 2.859 millones, mientras que a envases (vidrio y cartn) la industria destin en su conjunto $ 934 millones, y alrededor de $ 1.000 a tapones, etiquetas, cpsulas y otros.

    Actividad N 2: Participacin en foro II: Complete su participacin en el foro con datos de inters sobre su regin de origen.

    ClaseN3

    Cmo es Mendoza? Su importancia a nivel productivo II

    Objetivo general: Identificar aspectos de relevancia relacionados con el sector productivo de la Provincia de Mendoza.

    Objetivo especfico: Valorar la importancia de la vitivinicultura en Mendoza, capital interna-cional del vino

    Actividad N1: Lectura y comentario de notas

    Leemos el siguiente artculo denominado Datos de inters sobre Mendoza para visualizar la importancia de la Provincia de Mendoza en el contexto productivo.

    Mendoza:CapitalInternacionaldelVino

    Nuestra ciudad es nodofundamentaldelCorredorBiocenico, rol que con el tiempo incre-mentar su trascendencia de concretarse los proyectos existentes tnel ferroviario de baja altura- para unir Mendoza con Chile.

    En el ao 1987, Ao Internacional de la vid y el vino, la Ciudad de Mendoza fue nombrada CiudadInternacionaldelavidyelvino por la OIV (Organizacin Internacional de la Vid y el Vino).

    En el mbito nacional, el VinoArgentinofuedeclaradocomoBebidaNacional.

    Mendoza est ubicada al pie de las ms altas montaas de Los Andes, es unoasisenelmediodeldesierto.

    Contamos con ms de 50.000 rboles que ofrecen diversos matices segn la estacin del ao.

    Existen 480 kmde acequias, sistema urbano de riego heredado de nuestros antepasados indgenas, son un atractivo cada vez ms relevante para el turismo nacional e internacional.

  • 16 a

    Somos parte de un impactante legado histrico: aqu el General San Martn form el Ejrcito de Los Andes y aqu gest su epopeya Libertadora.

    Nosvisitancasi2millonesdeturistasanualmente, constituye el principal polo comercial y turstico del Oeste Argentino.

    La revista National Geographic eligi a la FiestaNacionaldelaVendimia como la segunda festividad ms importante del mundo, y fue categorizada entre los diez mejores destinos para visitar en Latinoamrica por la revista NationalGeographicTraveller.

    En 2010 los lectores de la revista estadounidense Travel and Leisure eligieron a Mendoza entre los diez mejores destinos para visitar en Latinoamrica y luego, la misma publicacin la coloc dentro de los 50sitiosdelmundoquejamsdebendejardeconocerse.

    En 2011, fue declarada Mendoza, CiudadUni-versitaria con el objetivo de crear una Ciudad Universitaria integrada, abierta al futuro y de grandes oportunidades para todos, propuesta de la que participan universidades pblicas y privadas que conforman la comunidad acad-mica ms importante de la regin.

    La ciudad de Mendoza fue elegida entre las 28 ciudades ms maravillosas del mundo7

    Somosunaciudadhermanada: La Ciudad de Mendoza est hermanada con las ciudades de:

    Nashville, Tennessee, Estados Unidos Miami, Florida, Estados Unidos Ramat Gan, Israel Medelln, Colombia

    Ylavitivinicultura?

    La Provincia de Mendoza forma parte de laRedGlobaldeGrandesCapitalesdelVino8

    Esta organizacin se form en 1998 con el objetivo de trabajar en conjunto para estimular el turismo vitivincola internacional y fomentar los intercambios culturales, econmicos y acad-micos entre las capitales del vino. Tiene como fin establecer relaciones entre sus miembros en lo referente a cultura, turismo, educacin, investigacin y mercadotecnia del universo vitivi-

    7 http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/noticias/nota/20708 http://www.promendoza.com/index.php?option=com_content&view=article&id=59&Itemid=6&lang=es

    Tacna, Per So Paulo, Brasil Sertozinho, Brasil Zaraza, Venezuela

  • 17 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    ncola. Los objetivos principales son desarrollar el turismo del vino en las capitales miembros, impulsar los negocios e inversiones del sector y fomentar los proyectos en temas referidos a educacin e investigacin.

    Las ciudades que integran la Red a nivel internacional son:

    Mainz (Alemania), Bordeaux (Francia), San Francisco y Valle de Napa (Estados Unidos), Porto (Portugal), Bilbao y Rioja (Espaa), Ciudad del Cabo (Sudfrica), Florencia (Italia) y Mendoza (Argentina).

    Ylasbodegas?

    Declarada OctavaCapitalMundialdelVino, y reconocida internacionalmente por la calidad de sus uvas, Mendoza presenta una ruta enolgica a travs de la cual es posible visitar peque-as y grandes bodegas, conocer su historia y secretos, y degustar deliciosos vinos. Este recorri-do, prcticamente obligatorio para todo aquel que pone un pie en suelo mendocino, adems de resultar encantador, permite la adquisicin de buenos vinos directamente desde bodega.

    Imagen: Argentinaturismo.com.ar

    Los departamentos de LujndeCuyo,GodoyCruzyMaip, cercanos a MendozaCapital, poseen la mayor cantidad de bodegas abiertas al pblico, conforman en conjunto la regin centro - oeste de los Caminosdelvinoque recorren la provincia. Museos y lugares histricos relacionados a la vitivinicultura completan este apasionante paseo en el que se destacan las reconocidas Bodegas Chandon y Bodegas Norton.

    BodegasdelCircuitoMendoza

    Bodega Escorihuela GasconBelgrano 1188 Godoy Cruz 2Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4242744 [email protected] Bodega Navarro Correas San Francisco del Monte 1555 Godoy Cruz 5Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4315987 [email protected] Cavas de WeinertSan Martn 5923 Chacras de Coria Lujn de Cuyo 10Kms. de Gran Mendoza

  • 18 a

    TEL (0261) 4960409 [email protected] Bodega Alta Vistalzaga 3910 Chacras de Coria Lujn de Cuyo 12Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4964684 [email protected] Bodega La RuralMontecaseros 2625 Coquimbito Maip 12Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4972013 [email protected] Bodega BenegasAraoz 1600 Mayor Drumont Lujn de Cuyo 15Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4960794 [email protected] Bodega Carmelo PattiSan Martn 2614 Mayor Drumont Lujn de Cuyo 17Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4981379 [email protected] Bodega Leoncio ArizuSan Martn 2044 Mayor Drumont Lujn de Cuyo 18Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4982086 [email protected] Bodega Nieto SenetinerGuarda Vieja s/n Vistalba Lujn de Cuyo 18Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4980315 [email protected] Bodega ViniterraAcceso Sur Km. 17.5 Mayor Drumont Lujn de Cuyo 18Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4985888 [email protected] Carmine GranataAlberti 570 Mayor Drumont Lujn de Cuyo 19Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4981033 [email protected] Finca & Bodegas VistalbaRoque Senz Pea 3531 Vistalba Lujn de Cuyo 20Kms. de Gran Mendoza TEL (0261) 4989411 [email protected] Bodega Fabre MontmayouRoque Senz Pea s/n Vistalba Lujn de Cuyo 20Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4982330 [email protected] Bodegas NortonRP 15 Km. 23.5 Perdriel Lujn de Cuyo 23Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4909760 [email protected] Bodega Terrazas de los AndesThames y Cochabamba Perdriel Lujn de Cuyo 24Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4880705 [email protected] Bodega Cabrini 1918RP 15 Km. 22 Perdriel Lujn de Cuyo 25Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4880218 [email protected] Bodegas ChandonRP 15 Km. 29 Agrelo Lujn de Cuyo 29Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4909968 [email protected] Catena ZapataCobo s/n Agrelo Lujn de Cuyo 30Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4900214 [email protected] Via MaipPerito Moreno s/n Santa Blanca Maip 30Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4921683 [email protected]

  • 19 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Bodega Familia ZuccardiRP 33 Km. 7.5 Maip 34Kms. de Gran MendozaTEL (0261) 4410000 [email protected] Bodegas y Viedos LpezOzamis 375 - Gral. Gutierrez - Maipu - 13,5 Km. de Gran MendozaTEL (0261) 4972406 - [email protected]

    Para ms informacin: http://www.argentinaturismo.com.ar/mendozacapital/caminosdelvino.php

    LavitiviniculturaenMendoza

    En esta provincia la actividad principal de la agricultura es la de los viedos, sus productos son de reconocida calidad en todo el mundo. 1.221 bodegas producen millones de hectolitros al ao en una gama de variedades muy diversas, entre ellas el Merlot, Cabernet Sauvignon, Bar-bera, Malbec, Sauvignon Blanc, Riesling, Semilln, Chenin Syrah y Chardonnay, entre otras. Al norte de la provincia se dan muy bien los vinos blancos, tintos jvenes y en el este se con-centra la mayor produccin vitivincola de Mendoza. La gran extensin de tierras cultivadas en la provincia de Mendoza, hace que sea necesario dividirla en zonas, ya que sus caractersticas climticas y altitud son muy distintas:

    Zona Norte: apta para blancos frutados y tintos jvenes, la altitud vara de 600 a 700 metros. Zona Este: en esta zona la altura va desde los 600 a 700 metros es la zona de mayor produc-cin. Zona Alta del ro Mendoza: cuya altitud vara entre los 800 y 1100metros sobre el nivel del mar y microclimas, en esta zona se dan todas las variedades, destacndose el Malbec. Valle de Uco: zona de clima fro y mayor altura va de los 800 a 1400 metros. sobre el nivel del mar, los viedos se ubican en la Precordillera mendocina, los vinos logrados se caracterizan por tener ms acidez. San Rafael:, de 450 a 800 metros de altitud, aqu en el ao 1993 se implement la Denomi-nacin de Origen.

    Actividaddevisita

    En nuestra visita de la tarde, iremos a la Bodega La Rural y la Bodega Zuccardi.

    Consultamos estos links y anotamos algunos datos de inters para aprovechar totalmente la visita.

    Bodega La RuralDireccin: Montecaseros 2625 - 5522 Coquimbito, MendozaTelfono: 0261 497-2013www.bodegalarural.com.ar

  • 20 a

    Bodega Familia ZuccardiDireccin: Ruta Prov 33 km 7,5 Fray Luis Beltran, Maip, MendozaTelfono: 0261 4410000www.familiazuccardi.com

    Para ms informacin

    http://es.wikipedia.org/wiki/Bodega_La_Ruralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Vino_de_Mendozahttp://www.welcomeargentina.com/mendoza/wine-museum-la-rural.htmlhttp://www.familiazuccardi.com/http://www.bodegalarural.com.ar/es/4/argentina/39/galeria.aspxhttp://www.bodegalarural.com.ar/es/6/Argentina/59/galeria.aspx

    Actividaddeintegracin

    1. Rescatamos aquellas palabras que no conocemos para construir el glosario.2. Preparar una presentacin PowerPoint con informacin de alguna bodega.

  • 21 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    InmigracinyliteraturaPatricia Dinerstein

    ClaseN1

    Objetivo general: Identificar el impacto de los procesos migratorios en la construccin de la literatura argentinaObjetivo Especfico: Interpretar el impacto de las variables de la inmigracin del perodo 1880-1910 en la produccin literaria de la poca.

    Introduccin

    Desde los orgenes de la nacin independiente argentina se plantea el inters de que se trai-gan sabiosyartistas de todos los pases, como le pide Mariano Moreno a Manuel Aniceto Padilla en las instrucciones del 9 setiembre de 1810 y reitera despus Rivadavia con la ley de enfiteusis y la instalacin de la primera colonia de inmigrantes en San Pedro en 1825.9

    Sin embargo, es con la Constitucin de 1853 que la poltica inmigratoria adquiere una verda-dera dimensin nacional. La necesidad de aumentar la poblacin argentina se proclam en el Prembulo y se consagr explcitamente en el Artculo 25:

    El gobierno federal fomentar la inmigracin europea y no podr restringir, limitar, ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir las ciencias y las artes.10

    La intencin del constituyente es clara. Se trataba de estimular la llegada al pas de inmigran-tes calificados

    La Inmigracin en la literatura argentina (1880-1910)

    Actividad N 1: Lectura y comentario de notas I: Aporte inmigratorio

    Nuestra historia nacional es muy corta.11 Para decir verdad, apenas ms de siglo y medio despus de la Independencia. El pas se form lentamente, en parte, por una inmigracin generalmente programada que vino a impulsar la tasa de crecimiento de la poblacin nativa. Las leyes argentinas del siglo XIX y de principios del XX12, aunque de modo variable, favorecan la inmigracin. La masa migrante se conformaba prioritariamente por italianos y espaoles. Los franceses eran slo la tercera fuerza y an a veces segn los lugares y los aos- la quinta.

    Para ms informacin: http://alhim.revues.org/441Inmigracin y memoria: la historia de un Antoine Clment, francs, en Mendoza

    9 http://alhim.revues.org/8710 Citado por Gladys S. Onega, La inmigracin en la literatura argentina (1880-1910); Cedal, 1982; p.9. (...)11 Cf. Gori, Gastn,Inmigracin y colonizacin en la Argentina, Buenos Aires, EUDEBA, 1964; Panettier (...)12 Cf. Cozzani de Palmada, M.R.Sociedades y espacios de migracin. Los italianos en la Argentina y en (...)

  • 22 a

    Actividad N 2: Lectura y comentario de notas II: Qu nos dejaron los inmigrantes?

    De sus pases de origen trajeron los inmigrantes sus costumbres, las que perduraron en la nueva tierra: La crianza de los hijos, la celebracin de los acontecimientos familiares, la forma de llorar a sus muertos

    La tica era un valor fundamental para los inmigrantes. Lo afirma EduardoMignogna13, autor de Lafuga: "Nuestros padres, nuestros abuelos, amaban el apellido, la tica, la responsabili-dad civil de tener un trabajo y de hacerse cargo de sus hijos y dejarles un apellido.

    La solidaridad era otro de los bienes espirituales de la inmigracin, EstebanPeicovich14 re-cuerda la localidad como "una sociedad compuesta por treinta y siete etnias diversas que, en medio de la crisis, haca de la vida vecinal un acto religioso.

    El papel de los hijos en la familia inmigrante es analizado por GuillermoJaimEtcheverry15, quien afirma que, en esa clase de familia, "los nios y los jvenes adquieren un papel domi-nante. Lo hacen al convertirse en el lazo de unin que vincula a los mayores con el nuevo en-torno que, a menudo, les resulta hostil".

    No todos los nios tenan quien los cuidara tan amorosamente. El Patronato de la Infancia surgi vinculado con la inmigracin, para proteger a los pequeos de los que las familias no podan hacerse cargo. Con motivo de conmemorarse los 110 aos de la fundacin de esta institucin, dice el diario Clarn16: "El Patronato se fund el 23 de mayo de 1892, en medio de la gran crisis econmica y poltica que asolaba la Argentina, mientras miles de inmigrantes llegaban al puerto de Buenos Aires con poco ms que sus esperanzas en la valija. Un grupo de personas quiso proteger a los nios desamparados que desbordaban los inquilinatos y deam-bulaban por las calles, y naci el Patronato para cumplir esa misin: desde su creacin atendi a ms de 1.750.000 nios en situacin de riesgo".

    En los recuerdos de los inmigrantes se reitera la alusin al gusto que sus mayores sentan por la narracin. De estos padres que narran sus historias de la tierra natal, nacen hijos que las relatan profesionalmente, o que las escriben en libros. La vocacin se transmite; slo cambian los medios de expresin.

    Para AnaPadovani, narradora, "el momento de mayor auge de la narracin oral tuvo lugar en el siglo pasado y a principios del presente". Recuerda algo que escuch: "Mi abuelo me con-taba que cuando vino en barco a la Argentina, los pasajeros de la primera clase bajaban a la bodega para or los relatos de los inmigrantes de tercera clase".

    Cuando se le otorg a ErnestoSbato17 la ciudadana italiana y la Medalla de Oro a la Cultura Italiana en la Argentina, expres el escritor con respecto a sus padres: "Al igual que tantos hi-jos de inmigrantes, crecimos oyendo sus mitos, sus leyendas y sus cantos tradicionales, viendo

    13 Eduardo Mignogna (1940 - 2006) fue un director de cine, dramaturgo, novelista y guionista argentino. Ganador de varios Premio Goya a la mejor pelcula extranjera de habla hispana por: Sol de otoo (1996), El faro (1998) y La fuga (2001).

    14 Esteban Peicovich (1930) es un poeta y periodista argentino, columnista y crtico de cine en diario Clarn.15 Mdico, cientfico y acadmico argentino que fue rector de la Universidad de Buenos Aires entre 2002 y 2006.16 www.clarin.com17 Ernesto Sbato (1911 - 2011), escritor, ensayista, fsico y pintor argentino.

  • 23 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    casi sus montaas y sus ros de los cuales mi padre me hablaba por las tardes, cuando yo era apenas un nio sentado en sus rodillas"

    GriseldaGambaro18 se bas en el pasado de sus mayores para escribir su novela de inmigracin: "Desde haca unos aos expe-rimentaba el impulso de escribir la historia de mi familia a partir de su origen, no porque en ella se hubieran producido hechos resonantes, sino porque esa familia guardaba para m el secreto de sus sentimientos.

    As como les gusta contar, a los inmigrantes tambin les gusta cantar. Cantan en su tierra, en el barco, y cantarn tambin en la tierra nueva.

    En el MartnFierro aparece un italiano que hace msica: "All un gringo con un rgano/ y una mona que bailaba/ hacindonos rer estaba/". Tambin aparecer en "El alma del suburbio", de EvaristoCarriego19: "Sooliento, con cara de taciturno,/ cruzando lentamente los arrabales,/ all va el gringo... Pobre Chopin nocturno/ de las costureritas sentimentales!"

    El casamiento es una de las formas en las que el inmigrante se integra a la nueva sociedad. En un texto de Fray Mocho vemos a dos argentinas intentando una alianza matrimonial con un inmigrante, mas la misma no se da porque el italiano declara estar casado ya en su pas. Sabemos que muchos extranjeros regresaron a sus patrias, pero otros dejaron atrs su pasado y crearon familias con mujeres de nuestra tierra. Alrededor de esta situacin gira la existencia del protagonista de Elmarquenostrajo, de GriseldaGambaro, quien se ve obligado a re-gresar a su pas de origen.

    Para ms informacin: http://bdigital.uncu.edu.ar/1801Mendoza:destinodelainmigracin

    ClaseN2Cmo se crearon las leyendas tradicionales y urbanas?

    Objetivos generales: Identificar la clasificacin de las obras literarias en gnerosObjetivos especficos: Caracterizar la leyenda tradicional y urbana como subgnero dentro de la narrativa

    Actividad N 1: Lectura y comentario de notas

    Los gnerosliterarios son los distintos grupos o categoras en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Asimismo, y desde el punto de vista del autor, los gne-ros literarios son modelos de estructuracin formal y temtica que le permiten establecer un esquema previo a la creacin de su obra.

    18 Novelista y dramaturga, naci en Buenos Aires en 1928. Comenz a escribir tempranamente, dedicndose en principio a la narrativa, gnero que altern despus con la dramaturgia.19 El poeta Evaristo Francisco Estanislao Carriego, conocido como Evaristo Carriego, naci en Paran, provincia de Entre Ros, Argentina, 1883 y falleci en Buenos Aires en 1912.

  • 24 a

    La clasificacin de las obras literarias en gneros y subgneros se atiene a criterios semnticos, sintcticos, fonolgicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los gneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorizacin de todas las obras siguiendo un criterio comn.Desde una perspectiva tradicional de la literatura, los gneros literarios se clasifican en:

    Desde la Narrativa, existen las leyendas tradicionales y las urbanas.

    20

    Una misma leyenda urbana puede llegar a tener infinidad de versiones, situadas ge-neralmente en el entorno de aquellos que las narran y reciben. Por su adecuacin a la sociedad industrial y al mundo moderno reciben el calificativo de urbanas, que las opone a aquellas leyendas que, habiendo sido objeto de creencia en el pasado, han perdido su vigencia y se identifican con pocas pasadas.

    A menudo, el narrador afirma que los protagonistas de la leyenda urbana fueron co-nocidos o parientes de alguna persona cercana.

    20 del ingls urban legend

    Narrativa Lrica Dramtica

    Generalmenteescritaenprosa

    Cuento,Novela,Leyenda Poesa

    Escritacomodilogo

    Escritaenverso

    Tragedia,Comedia,Tragicomedia

    Gnerosliterarios

    LEYENDASTRADICIONALES

    Narracin de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados Se transmite de generacin en generacin en for-ma oral o escrita. Presentan elementos sobrenaturales Se ocupa de hombres que representan arqueti-pos (tipos humanos caractersticos), como el del hroe o el anciano sabio Se han escrito tanto en verso como en prosa

    La leyendaurbana es un relato perteneciente al folclore contemporneo. Se trata de un tipo de leyenda o tradicin popular. Emparentable con un tipo de supersticin. Se escriben en prosa Tiene elementos sobrenaturales o inverosmiles pero es presentada como hechos reales sucedidos en la actualidad. Algunas parten de hechos reales, pero stos son exagerados, distorsionados o mezclados con datos ficticios. Circulan a travs del boca a boca, correo electr-nico o medios de comunicacin como prensa, ra-dio, televisin o Internet. Suelen tener como trasfondo una moraleja.

    LEYENDASURBANAS

  • 25 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Cmo se las conoce en ingls? FOAF: friend of a friend tales: historias del amigo de un amigo

    LeyendastradicionalesmendocinasLa otra Mendoza: leyendas y mitos en su historia.

    El Zonda, El Futre, el Puente de Cacheuta, un sin fin de historias populares que colorean nues-tra historia. Mitos y leyendas que dan vida a la tradicin oral de la tierra mendocina

    Leyenda del Puente de Inca

    Cuenta la historia que .

    El Cacique vio enfermar a su hijo y un curandero le dijo que lo llevara a las aguas que brotaban del ro, que all sanara. El tema era cruzar el ro, caudal importante por aquellos entonces, para lo cual los guerreros incas se abrazaron unos a otros y formaron un puente humano. El inca, caminando por encima de las espaldas de sus hombres llev a su hijo en brazos hasta las termas, donde encontr la buscada cura.21 Cuando volvi atrs su mirada para agradecerles a sus guerreros, stos se haban petrifi-cado creando el famoso puente, como si se encontrara all desde el inicio de los tiempos: un slido puente de piedra que llevaba hasta el otro lado del ro.

    Leyenda del viento Zonda

    Remonta al pueblo Huarpe. Gilanco era un joven fuerte y gil que jams erraba un disparo con su arco, admirado por su pueblo. Llevado por su vanidad, suba las montaas matan-do todos los animales a su paso solo por diversin; esto irritaba a Yastay, divinidad protec-tora de los animales de las montaas, quien apareci ante l y le dijo que la Pachamama no toleraba mas sus actos y que si volva a cometerlos recibira un gran castigo.

    Al tiempo Gilanco volvi a sus andanzas y Pachamama se le apareci suspendiendo en el aire una de sus flechas y envolvindolo en nubarrones de polvo arenoso. Un gran remolino lo alz por los aires y luego un viento caliente comenz a arrastrar todo sobre la tierra. Desde entonces, cuenta la leyenda, sopla el viento zonda cuando alguien agrede y desoye a la Pachamama.

    21 http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_del_Inca

    Ce

    cilia

    Poff

    o

  • 26 a

    Leyenda de El Futre En Cuyo y en Chile se llama futre a aquella persona que viste elegantemente, y en la geografa cordille-rana mendocina, esta palabra da nombre a la popular leyenda de El Futre.

    Una de las versiones ms difundidas se remite a principios del siglo XX, momento de la construccin del Ferrocarril Trasandino en la montaa mendocina, y habla de un personaje ingls elegantemente vestido (de all que los lugareos lo llamaran futre) que se ocupaba de los pagos del personal que tra-bajaba en la obra.

    Segn relatan, este hombre vestido de negro con un sombrero de copa, se haba instalado algunos das en las cercanas de la actual villa Las Cuevas para realizar los pagos a los trabajadores, cuando en plena noche fue asaltado por unos delincuentes. Los malhechores lo mataron y robaron despus el dinero de los pagos. Cuenta la leyenda que desde aquel entonces, por las noches, este personaje se aparece a quienes recorren las montaas mendocinas, se acerca, y les pregunta por sus dineros robados para desaparecer luego misteriosamente en la oscura noche.

    El nombre Futre viene del sobrenombre de este personaje, de apellido FOSTER, actualmente enterrado en el cementerio de Uspallata.

    Otra versin, ms conocida en el ambiente popular, habla de un traba-jador ferroviario de nacionalidad Chilena, contratado con otros para construir el trazado del Ferrocarril Trasandino, que luego de cobrar su salario semanal concurri como se acostumbraba a un bar (boliche) de la zona para beber unos tragos. Al salir, totalmente alcoholizado, e incapaz de llegar a los dormitorios del obrador, se tumb a dormir al descampado, dejando el cuello sobre uno de los rieles que se estaban tendiendo. Desafortunadamente uno de los vehculos de servicio que circulaban ocasionalmente por ellos pas en ese momento, seccionan-do por completo su cabeza. Aseguran que desde entonces su fantas-ma vaga en la noche por los cerros cargando su propia cabeza en una mano, amenazando de muerte a quien se cruza con l, mientras que otros aseguran que se trata de un espectro inofensivo que solo clama por un convite.22

    23

    Leyenda de Bairoletto o Vairoletto?

    Un simple delincuente, un anarquista? Un mrtir del infortunio o las injusticias de su poca? Quizs, pero indudablemente una leyen-da que llega hasta nuestros das.

    22 http://ve-c65-g2.blogspot.com.ar/2012/09/mitos-leyendas-y-seres-magicos-en.html23 Fotografa del prontuario policial de Bairoleto. Comisara de Winifreda. Fotografa original, Archivo Histrico Provincial Prof. Fernando E. Aroz Fototeca Bernardo Graff.

  • 27 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Vairoletto: el Robin Hood de las pampas 24

    Cerca de Caada, Santa F, el 11 de noviembre de 1894 nace el hijo de los inmigrantes Victorio Bairo-letto y Teresa Bondino, llamado Juan Bautista Bairoletto, o Vairoletto como firmaba y figura en causas judiciales.

    Siendo muy chico sus padres se mudan a Colonia Castex, La Pampa. Ya a cierta edad frecuentaba burdeles donde se code con los anarquistas inmigrantes llegados al pas, lo que le habr dado una mirada rebelde contra la autoridad corrupta. Empez a tener problemas con el poder al pretender la misma mujer que el gendarme Elas Farache, al cual termin ultimando en un confuso enfrentamiento, contando entonces con 25 aos. Sali en libertad a los 27 aos sobresedo pero igual fue perseguido por la polica, seguramente por venganza corporativa. Quizs acorralado, comenz a robar estancias y almacenes de ramos generales.

    Como su situacin no era la de un simple salteador, sino que lo impulsaba su rebelda producto de estos hechos, se gan la confianza y admiracin del pueblo, al cual tena de aliado en sus peones, indge-nas, gauchos, criollos, reseros, o sea, todos los marginados de la poca, quienes se hacan cmplices dndole guarida al fugitivo e incluso ideas para nuevos asaltos. Era considerado "el Robin Hood de las pampas", ya que reparta su botn entre los necesitados, quienes lo ocultaban, mantenan y guarecan.

    Ya a los treinta y pico de aos era obsesiva e infructuosamente buscado en tres provincias (La Pampa, Ro Negro y Mendoza) convirtindose en mito, debido a que le adjudicaban al mismo tiempo robos y muertes en puntos muy distantes, imposibles de unir a caballo.

    Ya cuarentn quiere sentar cabeza de tanta aventura y forma una familia con su mujer Telma, con la que tiene dos hijas y trata de alejarse radicndose en una chacra en General Alvear, Mendoza. Arregla un encuentro con un ex comisario, muy desconfiadamente, para inquirirle como hacer para arreglar sus cuentas y "dejar de rodar" pero la respuesta de este (de ver un abogado en San Rafael y entregarse) no lo convencen, porque sabe que si lo capturan lo van a "pasear" (seguramente como ejemplo) y termi-nara muriendo en la crcel (seguramente asesinado).

    Finalmente un amigo lo traiciona denuncindolo y una partida policial lo rodea y remata tan trgicamente como empez, suicidndose. Pero su muerte no hizo ms que terminar de encender el mito.

    Despus del suceso una vecina hizo una capilla en ese lugar y fue venerado como si fuera un santo atri-buyndosele milagros. Su figura se mantuvo vigente hasta nuestros das, crendose la Comisin Juan Bautista Bairoletto y reconstruyndose su rancho.

    En el mbito artstico se pueden contar la obra de teatro "Lo llamaban Bairoletto" de Telma Seballos, la novela "Bairoletto" de Marcelo Calvo y en el cine una pelcula que fue protagonizada por Arturo Bonn y Luisina Brando.

    Tumba de Bairoletto en General Alvear, Mendoza.

    Hoy convertida en una especie de santuario.

    24 http://www.argentinavuelve.com.ar/vairoletto_robin_hood_de_las_pampas.htm

  • 28 a

    Entre las muchas historias que se cuentan rescatamos esta:

    Bairoletto tena muchos amigos pobres que pese a su miseria lo auxiliaban. Uno de ellos, seguro de que no le podan fallar varias cosechas seguidas prend su humilde chacra a un usurero. Pero como la suerte siempre estuvo en contra de los pobres no tuvo con que pagar y desesperado fue conminado por el otro a saldar la deuda, no esperndolo, para quedarse con su casa.Len Gieco recogi la leyenda en su lbum Bandidos rurales:

    Bairoletto cae en Colonia San Pedro de Atuel,el ultimo balazo se lo pega lVicente Gascn, gallego de 62,con su vida en Pico pag aquella traicin

    Se enter el legendario bandido y le di la plata a su amigo para cumplir, pero con instrucciones. Tena que pagar, recuperar los pagars del usurero y luego invitarlo a festejar con una cena.

    El avaro, luego de esquilmar al chacarero y cenar opparamente regresaba felz de codicia en su sulky pero en el camino se encontr con el rifle de Bairoletto apuntndole para recuperar su breve prstamo.

    Curiosidades:

    Telma, la mujer de Bairoletto, cumplir 100 aos maanaEl famoso bandido rural se instal en General Alvear con ella para formar una familia y alejarse de su vida de fugitivo. Tuvieron dos hijas, Juana y Elsa, nueve nietos y 13 bisnietos.

    http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Telma-la-mujer-de-Bairoletto-cumplira-100-aos-maana-20130121-0002.html

    Puede ver la pelcula completa en este link:http://www.youtube.com/watch?v=06_42RnczFY

    Unamilongallevaelnombrede"SanBautistaBairoletto":25

    25 Fuente: Diccionario de Mitos y Leyendas - Equipo NAyA http://www.cuco.com.ar/

    Amparaba al que deba,al pobre, al necesitao,al que era castigao,y a aquel que nada tena.Lo acusaron de bandidomilicos y poderosos,y polticos golososque intereses protegan.

    Mas ya ha de llegar el daque se sepa la verdady as la comunidadgrite al cielo con respeto:San Bautista Bairoletto,la pampa te ha de vengar!

  • 29 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Leyenda de la Nia Encantada

    Haba una vez, una hermossima princesa indgena que se llamaba Elcha. Su belleza era realmente llamativa y, por supuesto, era la alegra de toda la tribu. Por aquel entonces, la tribu de Elcha estaba enfrentada a otra tribu vecina en la que viva un joven indio que haba crecido en amistad y compae-rismo con la princesita.

    A medida que pasaba el tiempo, esa amistad fue convirtindose en verdadero amor, un amor slido como la roca de las serranas que les servan de abrigo y puro como las aguas surgentes que corran por los valles cordilleranos.

    La bruja de la tribu, ante la animosidad que presentaban las familias, sugiri al cacique que la mejor manera de detener la beligerancia que exista, era casando a Elcha con un hijo del cacique de la tribu vecina. Ambos caciques se reunieron y se pusieron de acuerdo, fijndose la fecha del enlace para la prxima luna nueva.

    Elcha fue informada de la decisin de su padre. Ante ello, en la noche anterior a la boda el joven indio tom dos caballos de su tribu y escaparon velozmente hacia el norte. De inmediato, ante la huida, las dos tribus se aprestaron a una persecucin ara que se cumpliera el designio de los caciques.

    26

    Era noche de tormenta. Comenz a llover. Los perseguidores acortaban la distancia que los separaban de los fugitivos. En un momento, los jvenes entendieron que haban extraviado el camino y siguieron adelante hasta que un abrupto corte les cerr el paso. Hacia abajo, en el precipicio, solo se divisaba el espejo de una pequea laguna en la que se reflejaban los rayos y relmpagos de la tormenta que estaba encima de ellos.

    Miraron hacia atrs y la luz de un relmpago ilumin a los perseguidores que ya estaban muy cerca. Elcha y el joven no lo pensaron y decidieron arrojarse al agua.

    La primera en llegar y asomarse a la laguna fue la bruja y el en instante en que lo hizo un poderoso rayo descarg sobre ella toda su enero dejndola petrificada all. El resto de los perseguidores se acercaron temerosos y vieron reflejada en la superficie de la laguna la imagen de Elcha.

    Desde entonces y hasta hoy, tanto la bruja petrificada y la imagen de Elcha se pueden distinguir per-fectamente y por eso que los lugareos bautizaron a ese espejo de agua como La laguna de la Nia Encantada. Elcha, en lengua mapuche significa espejo.27

    26 http://visitemosargentina.com/home/laguna-de-la-nina-encantada-en-mendoza/27 Colaboracin de www.artesaniaaborigen.com.ar

  • 30 a

    La Leyenda del and

    Hace muchos, muchsimos aos, habitaba en tierras mendocinas una gran tribu de indgenas muy bue-nos, hospitalarios y trabajadores.

    Ellos vivan en paz, pero un buen da se enteraron que del otro lado de la cordillera y desde el norte de la regin se acercaban aborgenes feroces, guerreros, muy malos. Pronto, los invasores rodearon la tribu de los indios buenos, quienes decidieron pedir ayuda a un pueblo amigo que viva en el este.

    Pero para llevar la noticia, era necesario pasar a travs del cerco de los invasores, y ninguno se anima-ba a hacerlo.

    Por fin, un muchacho como de veinte aos, fuerte y gil, que se haba casado con una joven de su tribu no haca ms de un mes, se present ante su jefe, resuelto a todo, se ofreci a intentarla aventura, y despus de recibir una cariosa despedida de toda la tribu, muy de madrugada, parti en compaa de su esposa. Marchando con el incansable trotecito indgena, marido y mujer no encontraron sino hasta el segundo da, las avanzadas enemigas. Sin separarse ni por un momento y confiados en sus giles piernas, corran, saltaban, evitaban los lazos y boleadoras que los invasores les lanzaban.

    Perseguidos cada vez de ms cerca por los feroces guerreros, siguieron corriendo siempre, aunque muy cansados, hacia el naciente. Y cuando pareca que ya iban a ser atrapados, comenzaron a sentirse ms livianos; de pronto se transformaban.

    Las piernas se hacan ms delgadas, los brazos se convertan en alas, el cuerpo se les cubra de plumas. Los rasgos humanos de los dos jvenes desaparecieron, para dar lugar a las esbeltas formas de dos aves de gran tamao: quedaron convertidos en lo que, con el tiempo se llam and.

    A toda velocidad, dejando muy atrs a sus perse-guidores, llegaron a la tribu de sus amigos. stos, alertados, tomaron sus armas y se pusieron en marcha rpidamente. Sorprendieron a los invaso-res por delante y por detrs y los derrotaron, obli-gndolos a regresar a sus tierras.

    Y as cuenta la leyenda que fue como apareci el and sobre la Tierra.

    28

    Leyendas urbanas

    Lamansinmendocinaembrujada

    Cul es la historia ms espeluznante de la provincia? Recordamos en Noche de Brujas la le-yenda del pacto con el diablo a metros del Parque.

    28 http://es.wikipedia.org/wiki/Rhea_pennata

  • 31 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Brujeras, fenmenos inexplicables, precogni-cin, desapariciones y apariciones misteriosas, casas embrujadas, fantasmas, almas en pena, personas que venden sus almas. Esto es lo que esconde una fecha tan especial como la de No-che de Brujas, que en estos ltimos aos se ha instalado en nuestro pas.

    Hoy recordaremos un hecho que ocurri en 1920 y que an es comentado por muchos mendocinos. Tal vez sea la historia ms espe-luznante sucedida en estas tierras.

    Cuandoeldineroesmsfuerte

    Ocurri hace muchos aos en la ciudad de Mendoza. Un conocido miembro de una familia importante y tradicional de Mendoza se haba jugado toda su fortuna. El dinero mal gastado haba hecho que Francisco, de la noche a la maana, se quedara sin un solo centavo.

    Siempre acomodado econmicamente, al ver que su situacin haba cambiado se desesper. Aqu es donde le damos lugar a la leyenda: tras la desesperacin -segn se cuenta- decidi vender su alma al demonio.

    As fue como un da, de la noche a la maana, recuper toda su fortuna.

    Eldemoniollamaalapuerta

    De su inmensa casona ubicada en el oeste de la ciudad, se traslad a una hermosa esquina muy cerca del Parque. Un vecino dice haber visto cerca de su casa, durante una medianoche, a un hombre vestido de negro, con un chambergo en la cabeza cubierto con una larga capa del mismo color, que llevaba en una de sus manos un voluminoso libro con brillantes tapas dora-das. Golpe su la puerta y Francisco le hizo entrar. Fue una secreta reunin que dur varias horas; antes del amanecer, el misterioso hombre de negro parti.

    A los pocos das, como ya adelantamos, Francisco se encontr otra vez con la dicha; millones de pesos oro estaban depositados en su cuenta bancaria. Pero por las noche, la cuadra no era la misma. Comenzaban a escucharse extraos ruidos y la mayora de los vecinos teman pasar por all. En aquellos aos, las calles en ese lugar eran de ripio y estaban apenas iluminadas. En muy poco tiempo aparecieron en la calle ruidos muy extraos e imgenes fantasmagricas.

    Estabaeldiablomalparado

    Pas el tiempo y luego de 7 aos don Francisco comenz a sentirse mal, estaba deprimido y saba que muy pronto las cosas no le iran bien.

    Los das del millonario estaban contados y estaba desesperado por no perder su alma. Rastre todos los libros de brujera que haban en las bibliotecas, hasta que encontr un ritual que le permitira zafar de aquel caballero que vendra a buscarlo.

    El ritual era muy complejo y las posibilidades de que el demonio no se llevara su alma eran mnimas. Entonces, lleg la fecha firmada en el pacto y esa noche realiz el extrao ritual.

    Ce

    cilia

    Poff

    o

  • 32 a

    Al borde de un ataque de nervios, el hombre llam a sus amigos y les confi el secreto: haba que velar su cuerpo toda la noche. Sus amigos, ya en la habitacin ms grande de su casa, con-siguieron un fretro y cuatro velas. Francisco estaba dispuesto a pasar la noche en el atad. Nueve eran los hombres que cuidaran que el demonio no se llevara el alma del infortunado seor.

    La ceremonia comenz a medianoche en punto y all en la habitacin -segn aquellos que decidieron convertir esta historia en leyenda-, cientos de cosas extraas pasaron: sillas que volaban, muebles que se corran de un extremo a otro.

    Una tremenda furia azotaba a los nueve hombres que, vestidos de negro, hacan fuerza para que el diablo no se llevara a su amigo. En definitiva, los nueve resistieron y el demonio per-di la partida. Ya de madrugada, Francisco haba ganado aquella pelea y su alma segua en el cuerpo. Por algunos meses. Empobreci de repente (otra vez sin causa aparente) y muri de una penosa enfermedad a los pocos aos.

    Y, dicen los que dicen, la maldicin qued en esa mansin. A tal punto que, al da de hoy, hay quienes aseguran que sobrevienen a la medianoche ruidos extraos, gritos, voces lejanas. La casona de la esquina siempre tuvo problema para venderse por estos extraos sucesos para-normales. Hace algunos aos la exorcizaron. El hecho fue conocido por muchos, pero pocos se animan a hablar. Porque las brujas no existen, pero.

    Actividad N 2: Bsqueda de informacin

    Consultamos el siguiente link. Elegimos una leyenda y comentamos oralmente en clase.

    http://www.argentina.gob.ar/informacion/cultura/103-leyendas-y-refranes.php

    Actividad N 3: Integracin de temtica

    Buscamos ms leyendas y las comentamos oralmente. Luego posteamos muestro comentario en Facebook.

    Leyenda de la cruz negraLeyenda de la piedra energtica de OsirisLeyenda de las profundidades del carrizalLeyenda del Aconcagua

    Actividad de integracin Rescatamos aquellas palabras que no conocemos para construir el glosario.

  • 33 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    LasletrasenArgentina.LiteraturaGauchesca

    Susana Salvo

    ClaseN1Introduccin

    Hacia fines del siglo XVIII nace y empieza a desarrollarse en el entonces territorio del Ro de la Plata un tipo de literatura de carcter popular, en un comienzo annima, cuya caracterstica general consiste en proyectar hacia el campo el mbito rural del pas, las costumbres de los hombres de campo, sus personajes tpicos, todo ello a travs de su tradicin y su vocabulario. Es lo que llamamos literatura gauchesca, cuya difusin alcanza hasta el ltimo tercio del siglo XIX. Refleja actitudes derivadas de la educacin espaola, tales como el culto por las armas, la habilidad del jinete, y el sentimiento implcito de la libertad. Se ha insistido mucho en este ltimo aspecto, pues parece desprenderse del mismo tipo de vida caracterstico del gaucho, jinete solitario de las llanuras desiertas que debi aprender a manejarse con la independencia propia de un estilo de vida errabundo, en un mbito que, como el de la pampa, pareca ofre-cerse ante l como un horizonte sin lmites ni ataduras.

    LiteraturaArgentina

    LiteraturaGauchesca

    La literatura y el gaucho

    Objetivo general: Situarse en la poca de referencia. Objetivo especfico: Analizar el entorno socio-poltico de la poca y relacionar el impacto en la Literatura y en la figura del gaucho. Abordar la temtica del gaucho como representante de la Literatura Argentina.

    Actividad N 1: Consulta de la lnea del tiempo del Historiador Felipe Pia:

    http://www.elhistoriador.com.ar/cronologia/1900-1924/index.html

    Actividad N 2: Completamiento del cuadro con las ideas nucleares extradas del link anterior.

  • 34 a

    Actividad N 3: Reflexionamos acerca de estas ideas y comentamos oralmente.

    Literaturagauchesca

    1. Por qu se denomina Literatura Gauchesca?2. Quines son los protagonistas y cul es el origen de ese tipo social?3. Cul es el entorno social en el que se desarrolla este tipo de literatura?4. Cules son los antecedentes de este tipo de literatura?

    Actividad N 4: Visionado de video. Establecer relaciones entre lo planteado en el texto y el video ilustrativo

    http://www.youtube.com/watch?v=_kqrQ9hDsMU

    http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/aal/gauchesca/

    Actividad N 5: Lectura en voz alta y sntesis de texto.

    Elgaucho

    A comienzos del siglo XVII, la pampa rioplatense segua manteniendo el paisaje adusto y desolador que padecieron los desafortunados conquistadores espaoles en busca de la lejana Sierra de Plata y la misteriosa ciudad de los Csares. Cerca de la costa o la cuenca de los ros, florecieron algunas ciudades, otras desaparecieron y slo permanecen en la me-moria del cronista o en el relato de algn viajero.

    El vasto territorio pampeano quedaba al abasto de las manadas de ganado salvaje y de ca-ballos cimarrones, de las vizcachas y de otros animales de naturaleza asilvestrada. Pronto co-menzaron a florecer las expediciones en busca del cuero de los grandes rebaos de reses. La organizacin de peones especializados en aquellos menesteres puede suponerse como el origen del gaucho.

    La proliferacin de estancias en la Banda Oriental del Ro de la Plata durante el siglo XVII, aglu-tin a estos vaqueros, aunque algunos siguieron realizando su oficio de manera individual. Otros, como refiere Bonifacio del Carril, alternaban la vida sedentaria de la estancia con las acechanzas de la vida nmade y aventurera. El gaucho careca an de nombre, pero empeza-ba a gestarse su figura. Fueron al parecer los portugueses los que comenzaron a utilizar a fines del XVIII, el nombre de gacho, con sentido peyorativo (malhechor).

  • 35 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    La aparicin del gaucho en Argentina, sin embargo, sigui diferentes caminos. No se daban en la cam-paa argentina las condiciones anteriormente ex-puestas, por lo que el tipo del gaucho se demor hasta el siglo XIX y fue apareciendo paulatinamente con distintas atribuciones a las del gaucho del Uru-guay. En opinin de Bonifacio del Carril, lo peculiar del gaucho argentino fue, por un lado, su naturaleza errante, y, por otro lado, su condicin de alzado o fu-gado de la justicia. Fueron estas las condiciones que originaron, en cierta forma, la leyenda del gaucho y de toda la literatura que le tuvo por protagonista.

    Quiz, las primeras referencias literarias respecto a la figura del gaucho las podamos encon-trar en los relatos de algunos viajeros:- desde el controvertido Concolorcorvo hasta el naturalista ingls Carlos Darwin - el primer ensayo de importancia a cerca de su idiosincrasia es definitivamente el Facundo (Civilizacin y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga y aspectos fsicos, costumbres y hbitos de la Repblica Argentina, 1845) de Domingo Faustino Sarmiento, donde se le seala como principal culpable del atraso cultural que atenaza el desarrollo del pas- el primer retrato del gaucho que acabar siendo el protagonista de una larga progenie lite-raria lo ofrece Hilario Ascasubi en la primera edicin de su obra Santos Vega o Los Mellizos de la Flor (1850):

    El gaucho es el habitante de los campos argentinos; es sumamente experto en el manejo del caballo y en todos los ejercicios del pastoreo. Por lo regular es pobre, pero libre e independiente a causa de su misma pobreza y de sus pocas necesida-des; es hospitalario en su rancho, lleno de inteligencia y de astucia, gil de cuerpo, corto de palabras, enrgico y prudente en sus acciones, muy cauto para comuni-carse con los extraos, de un tinte potico y supersticioso en sus creencias y len-guaje, y extraordinariamente diestro para viajar solo por los inmensos desiertos del pas, procurndose alimentos, caballos, y dems con slo su lazo y las bolas.

    Laliteraturagauchesca

    La mayora de la crtica conviene en afirmar que elgauchesco es, ante todo, un gnero po-tico. Censurada a menudo bajo un arraigado repertorio de prejuicios folkloristas, la poesa gauchesca ha pasado de ser excluida de los crculos culturales, a ser principio nuclear de una ms que perseguida identidad nacional argentina.

    Algunas voces, como la de Lugones, apuntan a una pica de los orgenes, considerando a los romances de caballera como uno de los precedentes de la poesa gauchesca. Tambin se han relacionado distintos personajes gauchescos con los tipos de la novela picaresca espaola. Por ltimo, por su relacin con el elemento musical, se ha relacionado a la literatura gauchesca con la poesa popular de los payadores. Lugones aclara que las voces payador y payada (que significan, respectivamente, trovador y tensin) proceden de la lengua provenzal. Las payadas consistan en certmenes improvisados por los trovadores errantes donde los paya-dores trataban, alternndose, de lucirse en duelos provocados por una trampa de juego, una pulla, o un potico lance de contrapunto. Lugones considera como antecedentes ms directos

  • 36 a

    y significativos a ciertos torneos en verso que tenan lugar entre los trovadores provenzales y que se denominaban tensiones.

    Borges, en cambio, considera errnea la derivacin de la payada, y no ve en ella sino un precedente lejano ya que el rstico, en trance de versificar, procura no emplear vo-ces rsticas. Tampoco busca temas cotidianos ni cultiva el color local. Ensaya temas nobles y abstractos; un certero ejemplo de esta poesa nos ofrece Hernndez en la payada de Martn Fierro con el Moreno, que trata del cielo, de la tierra, del mar, de la noche, del amor, de la ley, del tiempo, de la medida, del peso y de la cantidad. De esos abstractos y ambiciosos ejercicios no hubiera procedido jams el g-nero gauchesco, tan rico en realidades.

    El crtico Horacio Jorge Becco destaca como caracterstica principal del gnero gauchesco, la de ser una poesa dialectal, emparentada con la lengua hablada, cuyo protagonista suele ser un gaucho pampeano u orillero, y cuyos temas, rsticos o urbanos, pueden desarrollar acciones de naturaleza epopyica o marginal. Sin embargo, como advierte Becco, esta poesa carece de antecedentes populares y se explica ms bien como una creacin, no del pueblo, sino para el pueblo, surgida, no en la campaa, sino en la ciudad

    Formalmente, predomin el octoslabo, herencia del romance tradicional espaol. No obstan-te la estrofa ms usada fue el llamado romance criollo, dispuesto en cuartetas.

    Losclsicosgauchescos

    La verdadera consolidacin del gnero tiene lugar bajo la tirana del gobierno de Juan Manuel de Rosas. Proliferaron en aquellos aos los folletos y hojas sueltas que ponan en boca de gauchos las denuncias contra el gobernador de Buenos Aires. En este mbito socio-poltico se inserta la obra del primer gran poeta gauchesco Hilario Ascasubi (1807-1875). En Montevideo comienza a editar a partir de 1829 el diario gauchi-poltico El Arriero Argentino, y en 1833 publica su primera composicin gauchesca: Un dilogo cvico entre el gaucho Jacinto Amores y Simn Pealva. Sus obras ms conocidas las publica en Pars a partir de 1862: Santos Vega o Los Mellizos de la Flor, Paulino Lucero y Aniceto el Gallo.

    Estanislao del Campo (1834-1880), comienza su actividad litera-ria en el peridico de marcado tono poltico Los Debates. En sus pginas aparecen sus primeros escritos gauchescos, publicados bajo el pseudnimo de Anastasio el Pollo (en clara referencia al libro de Ascasubi). En 1866 escribe su obra ms importante, y una de las principales del gnero gauchesco: Fausto. Impresio-nes del gaucho Anastasio el Pollo en la representacin de esta obra.

    Tal vez uno de los autores ms recordados de este periodo sea el porteo Rafael Obligado (1851-1920). Fue fundador de la Academia de Ciencias y Letras. Su obra ms reconocida es Santos Vega, que desde 1881 ampla el poeta en sucesivas ediciones.

    No hay que olvidar tampoco al uruguayo Antonio D. Lussich (1848-1928). Amigo ntimo de

  • 37 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Jos Hernndez, su obra principal, Los tres gauchos orientales (1872), pudo influir en el poeta argentino, que ese mismo ao publicaba en Buenos Aires su GauchoMartnFierro. En 1873 Lussich publica tambin El matrero Luciano Santos.

    ElmitodeMartnFierro

    Nacido en las afueras de Buenos Aires, Jos Hernndez (1834-1866) iba a convertirse en el mximo exponente de la literatura gauchesca y padre de la literatura argentina. Su mocedad, a medio camino entre la ciudad y el campo, se vio bruscamente interrumpida en 1852 (el mismo ao de la cada de Rosas), por la muerte de su padre (era hur-fano de madre desde 1843) y su ingreso en milicias un ao ms tarde. Como el resto de los gauchescos principia sus escritos en diversos peridicos como La Reforma Pacfica (1856), El Argentino (1863) y El Ro de la Plata (1869), am-bos fundados por l mismo. En esta poca se suceden los exilios debidos a motivaciones polticas. De vuelta en Bue-nos Aires en 1872 publica la obra que iba a consagrar el gnero gauchesco: El Gaucho Martn Fierro.

    A pesar de un comienzo editorial un tanto dubitativo, la obra obtuvo un xito inmediato en la campaa, sucedindose once reimpresiones en tan slo seis aos. A parte del indudable valor literario, la importancia de esta obra reside en haber convertido a un personaje marginal de la sociedad argentina del momento, en el representante principal de un pretendido canon argentino. Se trata de las dolorosas vicisitudes de la vida de un gaucho en el ltimo tercio del siglo anterior, en la dcada de la decadencia y prxima desaparicin de ese tipo local y transitorio nuestro ante una organizacin social que lo aniquila. Martn Fierro se convierte en una figura mtica las letras argentinas desde los tiempos de la independencia.

    La libertad y la justicia como nudos temticos, el estilo deliberadamente descuidado, el tono de queja y el lenguaje popular (sentencias, refranes, rasgos de oralidad, etc.), hacen de la obra de Hernndez un verdadero fenmeno sociocultural, que iba a elevar a su personaje a la categora de mito.

    imagen: http://defierro.wordpress.com/glosario-gauchesc

  • 38 a

    Siete aos ms tarde, en 1879, Hernndez publica La Vuelta de Martn Fierro. En el texto que hace las veces de prlogo, es el propio Hernndez quien insiste en los valores que considera principales a cerca de su obra: la universalidad del personaje y el carcter popular del poema:

    El gaucho no aprende a cantar. Su nico maestro es la esplndida naturaleza que en variados y majestuosos panoramas se extiende delante de sus ojos. Canta por-que hay en l cierto impulso moral, algo de mtrico, de rtmico que domina en su organizacin, y que lo lleva hasta el extraordinario extremo de que todos sus re-franes, sus dichos agudos, sus proverbios comunes son expresados en dos versos octoslabos perfectamente medidos, acentuados con inflexible regularidad, llenos de armona, de sentimiento y de profunda intencin. Eso mismo hace muy difcil, si no de todo punto imposible, distinguir y separar cules son los pensamientos

    originales del autor y cules los que son recogidos de las fuentes populares.

    Laevolucindelgnero

    Convertido el gaucho en valedor principal del sentimiento nacional argentino, la literatura posterior va a abundar en idealizaciones y mitificaciones que explotan el arquetipo forjado por Hernndez.

    La obra de Eduardo Gutirrez, Juan Moreira (1882), principia una larga corriente de folletines gauchescos en los que el protagonista no es ya el gaucho salido de los campos, sino el gaucho enaltecido por los libros. Hay, no obstante, algunos autores que prolongan la visin del gaucho sin desvirtuarla, cuya nmina debera encabezar Ricardo Giraldes (1887-1927). Giraldes, que haba pasado su infancia entre Pars y el campo argentino, representa, con la publicacin en 1926 de su obra cumbre Don Segundo Sombra, el renacer del gnero gauchesco. El portal ofrece una amplia muestra de este autor principal de las letras argentinas, desde sus poemas de corte vanguar-dista, hasta sus reseas sobre arte y literatura.

    Actividad N 6: Visionado de video

    http://www.youtube.com/watch?v=ZuytsVE9qYw

    ElGaucho:Untiposocialperseguidoydesplazado29

    El gaucho es un hombre de la pradera que no responde a un tipo tnico nico; es el fruto del mestizaje de la regin rioplatense. Representa un tipo cultural que es smbolo de liber-tad y que vive en un mundo sin ley ni fronteras. Su origen est vinculado a las singulares

    condiciones polticas, histricas y econmicas de su medio

    Comentario del Filsofo y explicacin de la relacin entre lo social, poltico y el personaje de la obra literaria.

    http://www.youtube.com/watch?v=17VuxvLo0uY

    29 http://www.trincoll.edu/depts/mdlg/latertulia/melaniegaucho.html

  • 39 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    Actividad de integracin

    - Produccin de PowerPoint integrador con los temas vistos.- Rescatamos aquellas palabras que no conocemos para construir el glosario.

    Para ms informacin, consultar www.biblioteca.clarin.com

    ClaseN2Laliteraturayelcompadrito

    Objetivo general: Identificar iconos de la literatura argentinaObjetivo especfico: Caracterizar la figura del compadrito.

    El compadrito30, como tipo humano, nace cuando el gaucho empieza a desaparecer. Es un producto del pas que crece entre ferrocarriles, alambrados, emprendimientos fabriles y las grandes aglutinaciones urbanas que junto a la masiva oleada inmigratoria europea darn lu-gar al Proyecto Liberal de los ochenta. Andrs Carretero ver en el compadrito una metfora del Buenos Aires que miraba, deslumbrado, hacia Europa, con ideales de progreso, de espal-das a la miseria de las provincias postergadas. El compadrito, en tanto barro del mestizaje, est estaqueado entre cuatro caballos que lo tironean en direcciones opuestas. Por un lado, la Amrica morocha, amorfa, con sus oscuros rituales, sus ensoaciones, sus supersticiones, su exuberancia de tierra adentro, y por otra, la superioridad del hombre que se siente una prolongacin de la ciudad que crece, un brazo de la metrpolis de los conquistadores. Indife-rente a todo lo que venga de afuera, el compadrito prefiere que se le reconozca y se le seale como bailarn, canfinflero o elegante, pero no como obrero. Hay un tango de Miguel Buccino, Bailarn compadrito, que describe a un hombre del suburbio que ha saltado desde el barro a las luces del centro. Trajeado pulcramente, el compadrito pintado por Buccino logr imitar los afeites del hombre refinado...

    Sin embargo, esa fachada exterior que cultiva con pulcritud y esmero, ese afn por ahogar el barrio reo que le hierve la sangre, asoma en alguna opacidad remota e inesperada de los ojos:

    El lengue, la falta de dinero, son elementos casi constitutivos del compadrito arrabalero, lo representan, como el porte sobrador, el sombrero, el pantaln de fantasa. Recordar el lengue, para el Bailarn compadrito de Buccino es aceptar su pertenencia a una clase que ha debido traicionar al vestirse de bacn. El poder de sntesis que exige el tango obliga a seleccionar cui-dadosamente cada palabra y a hacerla rendir simblicamente tanto como sea posible.

    El verso cansa tanta gloria desbarata la idea del fracaso, parece aludir al vaco que gana el alma del hombre que ha luchado durante toda su vida en pos de una ilusin y cuando final-mente la alcanza, descubre que se le ha ido la juventud en esa quimera, pero tambin deja la puerta entreabierta para la conjetura de que en verdad, lo que cansa es tanta fatuidad, tanta gloria falsa, de cotilln. La gloria verdadera est en otra parte, lo que cansa es la impostura, la pose o la necesidad de conformarse con un cambio de ambiente que algunos identifican con el xito. Buccino describe a un hombre sensible, herido por la nostalgia, que baila en un lujoso cabaret. Digamos que ya no es formalmente un compadrito. Los compadritos verdade-

    30 http://es.wikipedia.org/wiki/Compadrito

  • 40 a

    ros tenan la entrada prohibida a los cabarets lujosos, adems, no era su ambiente. A qu se dedicaba el compadrito?, qu haca de su vida?. Es preciso aclarar que el compadrito a dife-rencia del malevo, el explotador de mujeres, el rufin o el patotero sentimental, trabajaba en relacin de dependencia, viva del salario que su patrn le pagaba. El compadrito ejerca con dignidad los ms diversos oficios tratando de disfrazar su condicin proletaria. Ser reconocido como obrero, para un compadrito de ley, era una afrenta, puesto que supona la peligrosa operacin de despojarlo de su personalidad particular para asimilarlo a la masa trabajadora indiferenciada.

    Andrs Carretero, en su libro El compadrito y el tango dir:

    La concepcin que la clase dirigente ha logrado for-mar sobre nuestro desarrollo como personalidad de Nacin arranca en el gaucho -ms propiamente en el Martin Fierro- se prolonga sin interrupcin en el compadrito y llega al hombre actual, teniendo siempre como ligamento de unin el coraje.

    La concepcin del coraje, en estos personajes del suburbio, bastaba para definirlos, ese es el punto medular que permite describir las verdaderas agallas de un hombre. Qu es el coraje? Para muchos la actitud valerosa de enfrentar la vida, capeando las desventajas, los temores, y las dudas. Sin embargo, el coraje, para el hombre del arrabal, estaba ntimamente relacio-nado con hechos violentos, con actos de sangre. Cierta destreza para la violencia les permita a estos hombres merecer la categora de compadritos, malevos o guapos. Generalmente la violencia estaba medida, calculada, por lo que el coraje rara vez supona un riesgo absoluto. La cuestin era durar, durar en un ambiente hostil plagado de calamidades. El arma usada por el hombre del arrabal era el cuchillo. Morir apualado en un duelo era moneda corriente. A las mujeres se las marcaba en la cara, como describe el tango De puro guapo, con msica de Rafael Iriarte, y versos de Juan Carlos Daz.

    El coraje puesto al servicio de una causa se convierte en sacrificio. Ecumnico Lpez, el guapo del 900, hace abuso del coraje para defender el honor de su patrn. Pese a los esfuerzos de su madre para ocultarlo, en un acto de purificacin moral, Ecumnico prefiere entregarse a la justicia, asumiendo una actitud que lo diferencia claramente del guapo explotador de muje-res, del rufin, del patotero, del malevo, del asesino a sueldo, que hacen alarde del coraje para maquillar su cobarda. Ecumnico se entrega a la polica por fidelidad a su rgida concepcin moral.

    Para quienes se complacen en reducir al uso del funyi, el lengue, el saco a rayas, el pucho en la oreja, al hombre del novecientos, no hay matices morales entre estos tipos humanos. Sin embargo, pretender que el compadrito es similar al resto de sus vecinos suburbanos es des-conocer su ubicacin en ese contexto social. Comparte, es cierto, su condicin arrabalera, con el malevo, el guapo explotador de mujeres, y otros rufianes. Pero nada ms. El guapo de co-mit, el explotador de mujeres y el malevo trabajan al margen de la ley, fueron torneados en el barro de la sangre intil pero difieren en sus objetivos. El horizonte del guapo de comit no va ms all de la espalda del caudillo que cuida con dedicacin, respeto, admiracin y la con-

  • 41 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    viccin de que se trata de un hombre superior. Mata en beneficio de su patrn, si es necesario pero debe permanecer en las sombras, en la oscuridad del bajo perfil, para no comprometer-lo. El tiempo, las sucesivas agonas y resurrecciones de la gran ciudad que vive de espaldas al inmenso ro, indiferente a los arrabales, al barro que salpica sus voces de cemento, torne al habitante de sus mrgenes de acuerdo a las necesidades de la poca. El compadrito, el guapo, desaparecieron, pero no se disiparon el arrabal, la periferia, los bordes del sistema (hoy le decimos villas). Aquellos tipos sociales -el compadrito, el guapo, el malevo- hoy son parodia-dos, sobreactuados, en espectculos for export de ltima categora que disfrazan, niegan, y ridiculizan su verdadera condicin.

    En los aos fundacionales del tango -como explica Horacio Salas en su exce-lente libro "El tango"- adquieren ascendencia cuatro personajes arquetpi-cos: el compadre, el compadrito, el compadrn y el malevo.

    Compadre es el guapo prestigioso por su coraje y su mirada. Un personaje que amaba Borges y anima buena parte de sus relatos. Encarna la justicia frente a la arbitrariedad de la polica, como testimonio de la contradiccin que exista entre las leyes oficiales y su aplicacin deforme.

    Se comporta como un hombre de honor y de palabra. Viste de negro por su intimidad con la muerte; los nicos contrastes que se permite son el lengue blanco sobre el que est bordada la inicial y una chalina de vicua que lleva en el hombro y le sirve de escudo al enrollarla sobre la mueca.

    No estila descargar puetazos, como los brutos; su arma es un facn acortado en cuchillo que mantiene alerta bajo la ropa (y por eso lo llamarn cuchillero). Desprecia el trabajo, como sus antecesores mticos (el hidalgo y el conquistador), y como su padre aborrecido (el gaucho).

    Su melena sobre la nuca evoca la coleta de los ltimos tiempos coloniales. Se bate a muerte si le miran la mujer, igual que en los dramas de Caldern. Se contonea al caminar evocando el minu, paso que moderniza e incorpora al tango. Avienta la ceniza del cigarrillo con la ua del meique con afectacin de gentilhombre. El comit poltico alquila sus servicios, que l ejerce con lealtad ciega. Vive solo y es tan parco en el hablar que no slo genera incgnita, sino miedo.

    El compadrito, como denuncia la palabra, es menos en todo. Imita al compadre, pero mal. No infunde temor. Mientras el compadre se impone por mera presencia y por conducta lineal, el compadrito llena sus carencias con lenguaje vil y aires de fanfarrn. Es chanta. Es un gaucho desmontado que no soporta la baja estatura y se desvive por hacerse notar. Por eso se rodea de adulones y exagera su ademn y su vestuario.

    Cuando camina quebrndose para llamar la atencin, pareciera que est bailando. Busca pen-dencia y elige adrede a hombres que no saben de guerra, bien vestidos por lo general, a quie-nes envidia y cuya humillacin le aumentar el prestigio.

    Pese a su autoelogio, su pelo perfumado y su "aire de bacn", la gente no lo aprecia. Ni res-peta. Cuando cae en apuros no duda en desenfundar el revlver, cosa de miedosos que jams hara un compadre.

  • 42 a

    Para ganar dinero no alquila sus servicios al comit, donde hay riesgo y lealtad, sino que pre-fiere el camino ms seguro del cafiolo.

    Conquista y somete a dos, tres o ms mujeres que trabajan para l. A veces se enamora de una, eventualidad que difcilmente le ocurre al monstico compadre. En "Mi noche triste"31 el compadrito llora a la percanta que lo amur (la ramera que lo abandon).

    El compadrn ocupa un peldao ms bajo an. Opera como ventajero. Tambin es desleal y cobarde. Gana dinero como sopln de comisaras.

    Traiciona a su familia, sus amigos y su barrio por el mnimo plato de lentejas. Pero simula lo que jams fue ni ser. Empilcha hasta el grotesco y vocea virtudes inexistentes.La mentira es su constante, la agachada, su reflejo.

    El malevo ya pisa el barro: es la absoluta degeneracin. Su nombre ni siquiera deriva de la raz padre o compadre. Abusa de mujeres, nios, viejos y cuanto ser dbil se le cruce. Deja en-carcelar a un inocente poniendo cara de ngel o de idiota, huye ante la amenaza de pelea, se burla de los asustados en un conventillo y se esconde cuando llega la requisa policial. El nico sitio donde no se lo quiere matar es en los sainetes, porque hace rer.

    Todos estos personajes ingresaron en el tango: hay letra, ritmo y danza para cada uno, en cantidad.

    Para ms informacin:

    http://www.iccc.es/2008/05/el-compadre-el-compadrito-el-compadron-y-el-malevo/#sthash.V6ZzouaZ.dpuf

    Fuente: Libro "El Atroz Encanto de ser Argentinos" (pginas 58 a 61), por Marcos Aguinis (ISBN 950-49-0775-X).

    Imagen: El Portal del Tango

    http://www.iccc.es/2008/05/el-compadre-el-compadrito-el-compadron-y-el-malevo/

    http://www.youtube.com/watch?v=tNwAo5wCvLw

    Actividad

    Rescatamos aquellas palabras que no conocemos para construir el glosario.

    31 http://es.wikipedia.org/wiki/Mi_noche_triste

  • 43 aCurso de Literatura y Cultura ArgentinaITU - 2015

    ElartemuralistaenMendozaNoelia Daz Puppato

    ClaseN1

    Introduccin

    El Muralismo es un movimiento artstico iniciado en Mxico a principios del siglo XX, creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos despus de la revolucin Mexicana, re-forzado por la gran depresin y la primera guerra mundial. Famosos por su gran escala y su contenido poltico-social, mediante los murales, los artistas buscaron educar a las masas, generalmente iletradas, hacindoles saber ms sobre su cultura para apreciar sus orgenes.

    Los muralistas vivieron tres etapas primordiales: los veinte, los treinta y la comprendida des-deloscuarentahasta1955. En cada periodo los temas y las tcnicas fueron especficos y as el muralismo encontr una definicin ms clara como movimiento. Los muralistas mexicanos trabajaron sobre una superficie de hormign (concreto) o sobre la fachada de un edificio, pero tambin les import muchsimo la textura y los ngulos en los cuales plasmaran sus mura-les. La consistencia de sus temas radicaba en retratar la actualidad social y poltica del pas vinculada con el v