2
Cuadro comparativo de los grandes filósofos de la calidad UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GOLFO DE MÉXICO Ciencia y Tecnologia que TransformanCarrera: Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas Asignatura: Administración de la Calidad Alumno: Izamar Práxedis Guadalupe cabrera león Profesor: MIA José Alberto Lázaro Garduza Fecha: 31-mayo-2013

Cuadro Comparativo Izamar Compuesto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro Comparativo Izamar Compuesto

Cuadro comparativo de los grandes

filósofos de la calidad

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GOLFO DE MÉXICO

“Ciencia y Tecnologia que Transforman”Carrera: Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas

Asignatura: Administración de la Calidad Alumno: Izamar Práxedis Guadalupe cabrera león

Profesor: MIA José Alberto Lázaro Garduza Fecha: 31-mayo-2013

Page 2: Cuadro Comparativo Izamar Compuesto

FILÓSOFOSEDWARDS DEMING

  

KAORU ISHIKAWA  

PHILIP CROSBY  

JOSEPH JURAN  

GENICHI TAGUCHI ARMAND V. FEIGENBAUM

FILOSOFÍAS

“CALIDAD ES SATISFACCIÓN DEL

CLIENTE”.

 CALIDAD ES

EQUIVALENTE A SATISFACCIÓN DEL

CONSUMIDOR

CALIDAD ES CUMPLIMIENTO DE

REQUISITOS”.

“CALIDAD ES

ADECUACIÓN AL USO DEL CLIENTE”.

“CALIDAD ES LA PÉRDIDA (MONETARIA) QUE EL

PRODUCTO O SERVICIO OCASIONA A LA SOCIEDAD DESDE QUE ES EXPEDIDO”.

  

“SATISFACCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS DEL

CLIENTE”.  

CARACTERÍSTICAS

Paso 1: Planear.    Paso 2: Hacer.    Paso 3: Verificar.  Observar los efectos.  Paso 4: Actuar.  Que aprendimosDe igual manera determina los 14 puntos y las 7 enfermedades

Ishikawa las organizó específicamente para mejorar el control de la calidad. El creó el diagrama de causa-efecto, denominado en forma descriptiva “diagrama de espina de pescado”,

Los niveles estadísticos de conformidad con estándares específicos inducen al personal al fracaso. Crosby sostiene que no hay absolutamente ningún motivo para cometer errores o defectos en ningún producto o servicio.

Plantea que solo el cliente puede determinar la calidad del producto o servicio, juran divide en 4 categorías los costos de calidadcostos preventivos,costos de apreciación, costos por fallas

internas y costos por fallas externas.

Las aplicaciones más avanzadas de los Métodos Taguchi, permiten desarrollar tecnología flexible para el diseño y fabricación de familias de productos de alta calidad, reduciendo los tiempos de investigación, desarrollo y entrega del diseño.

Para que el control de calidad sea efectivo, debe iniciarse con el diseño del producto y terminar sólo cuando se encuentre en manos de un consumidor satisfecho

APORTACIONES

La mayor contribución de Deming a los procesos de calidad en Japón es el control estadístico de proceso, que es un lenguaje matemático.

Ishikawa admitió que no todos los problemas se podían resolver con estas herramientas, consideró que era posible encontrar una solución en el 95 por ciento de los casos, y que el operario de planta podía utilizarlas eficazmente.

Philip Crosby tiene muy bien definidos estos son uno de los pasos que deben seguirse para que en una organización se implante el Proceso para el Mejoramiento de la Calidad (PMC).

Juran aporta ya no una sino dos definiciones de calidad, una que se refiere al producto “calidad es el conjunto de características de un producto que satisfacen las necesidades de los clientes.

Taguchi desarrolló una metodología para la aplicación de Estadísticas para mejorar la calidad de los productos manufacturados

Originó el ciclo industrial,el desarrollo de un producto desde el concepto hasta susalida al mercado y más allá.