3
Meri Yeoryett Pérez Torres 1º “I” ASPECTOS DE LA TEORIA DE LA SINTAXIS (NOAM CHOMSKY) 8. Teoría Lingüística y Aprendizaje del Lenguaje CITAS DE LA LECTURA INTERPRETACIÓN “El enfoque empiricístico asume que la estructura del ingenio de adquisición está limitada a ciertos “mecanismos procesadores periféricos” elementales, un espacio de cualidad” innato con una “distancia” innata definida como un conjunto de reflejos incondicionados primitivos”. (Chomsky, 1970, pág. 45) La concepción de nuestras ideas y pensamientos de la realidad en nuestra mente, está basada en la experiencia, a todo aquello que percibimos por medio de nuestros sentidos y sus funcionalidades y en la observación de los hechos, lo cual es algo innato por tenerlos y ser elementales en nuestra vida. “El enfoque racionalístico, sostiene que, además de los mecanismos procesadores periféricos, hay ideas y principios innatos de varias clases que determinan la forma del conocimiento adquirido que puede ser bastante restringido y muy organizado. Una condición para que los mecanismos innatos sean activados es que exista la estimulación adecuada”. (Chomsky, 1970, pág. 46) Así para Descartes (1647), “las ideas innatas son las que derivan de la facultad de pensar más bien que de los objetos externos”. Las ideas que llegan a nuestra mente no es precisamente que deriven de nuestros sentidos, pues como los experimentamos no llegan hacer de cierta manera procesados idénticamente de la realidad, más bien los llegamos a interpretar y darle significado cuando pensamos y razonamos sobre ellos. Leibniz rehúsa aceptar una distinción marcada entre lo innato y aprendido “estoy de acuerdo con que aprendemos las Nuestros sentidos son un conocimiento que innatamente tenemos toda la vida en nuestra mente y que inconscientemente

Cuadro de citas-Aspectos de La Teoría de La Sintaxis-Chomsky, N. (1970)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuadro de citas

Citation preview

Page 1: Cuadro de citas-Aspectos de La Teoría de La Sintaxis-Chomsky, N. (1970)

Meri Yeoryett Pérez Torres

1º “I”

ASPECTOS DE LA TEORIA DE LA SINTAXIS

(NOAM CHOMSKY)

8. Teoría Lingüística y Aprendizaje del Lenguaje

CITAS DE LA LECTURA INTERPRETACIÓN

“El enfoque empiricístico asume que la estructura del ingenio de adquisición está limitada a ciertos “mecanismos procesadores periféricos” elementales, un espacio de cualidad” innato con una “distancia” innata definida como un conjunto de reflejos incondicionados primitivos”. (Chomsky, 1970, pág. 45)

La concepción de nuestras ideas y pensamientos de la realidad en nuestra mente, está basada en la experiencia, a todo aquello que percibimos por medio de nuestros sentidos y sus funcionalidades y en la observación de los hechos, lo cual es algo innato por tenerlos y ser elementales en nuestra vida.

“El enfoque racionalístico, sostiene que, además de los mecanismos procesadores periféricos, hay ideas y principios innatos de varias clases que determinan la forma del conocimiento adquirido que puede ser bastante restringido y muy organizado. Una condición para que los mecanismos innatos sean activados es que exista la estimulación adecuada”. (Chomsky, 1970,pág. 46)

Así para Descartes (1647), “las ideas innatas son las que derivan de la facultad de pensar más bien que de los objetos externos”. Las ideas que llegan a nuestra mente no es precisamente que deriven de nuestros sentidos, pues como los experimentamos no llegan hacer de cierta manera procesados idénticamente de la realidad, más bien los llegamos a interpretar y darle significado cuando pensamos y razonamos sobre ellos.

Leibniz rehúsa aceptar una distinción marcada entre lo innato y aprendido “estoy de acuerdo con que aprendemos las ideas y las verdades innatas sea considerando su fuente, sea verificándolas por medio de la experiencia. De manera que yo no podría aceptar esta proposición: “todo lo que se aprende no es innato”. (Chomsky,1970, pág. 48)

Nuestros sentidos son un conocimiento que innatamente tenemos toda la vida en nuestra mente y que inconscientemente los utilizamos, para de un primer momento, a través de ellos lograr el contacto y la primera impresión de nuestra realidad, pero solo eso, no nos dan la verdad absoluta ni universal en todo momento, pero su importancia radica en que a través de ellos nos inducen a pensar y deducir que es lo que pasa.

En el caso especial del aprendizaje del lenguaje, Humboldt (1836) “concluye que no se puede enseñar el lenguaje, sino, solo presentar las condiciones para que se

Se debe partir de la idea en que los niños tienen ya un aprendizaje innato del lenguaje desde que nacen y a lo largo de su vida, una experiencia deficitaria recibida

Page 2: Cuadro de citas-Aspectos de La Teoría de La Sintaxis-Chomsky, N. (1970)

desarrolle espontáneamente en la mente, a su propio modo, es decir extraer lo innato en la mente” (Chomsky, 1970, pág. 49)

de sus padres, que del todo muchas veces no es correcta y encontramos errores pero con lo que conocen podemos reforzar y modificar ciertas estructuras de sintaxis en ellos.

“El lenguaje es esencialmente un constructo adventicio, enseñado por medio de condicionamiento (Skinner y Quine) o por medio de ejercicios y explicaciones explicitas, o construido por medio de procedimientos- "procesadores de datos"-elementales pero, en todo caso, relativamente independiente en su estructura de todo tipo de facultades mentales innatas”. (Chomsky, 1970, pág.49)

Ya sea que el niño aprenda a desarrollar su lenguaje por un enfoque empiricístico o por el racionalístico, eso no tiene importancia ya que él siempre tendrá una predisposición innata de aprenderlo, por su plasticidad y receptividad que tiene desde que nace, no siempre la tiene pero existe un periodo sensible antes de los tres años y no mayor a los siete u ocho años que se debe aprovechar.

“Parece evidente que la adquisición del lenguaje se basa en que el niño descubre lo que, desde un punto de vista formal, es una teoría profunda y abstracta” (Chomsky,1970, pág. 55)

Es la forma de entender el aprendizaje de su lengua, de una manera más determinante y eficiente para él en su contexto en el que se desenvuelve, ya que muchos de sus conceptos y conocimientos están relacionados con su experiencia abstracta de vida.

BibliografíaChomsky, N. (1970). Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid: Aguilar.