2
Esta película de ciencia ficción, a blanco y negro, es contada a través de una voz en off de un narrador que nos va introduciendo en la historia y aco banda sonora que nos va armonizando Imágenes con puntos vacíos que le permiten al espectador recrear, imaginar y reconstruir cada detalle que la foto fija deja fuera de su encuadre; y aunque la historia es narrada en imágenes estáticas que imperceptiblemente pasan por nuestra memoria, lo que vemos increíblemente es el mover del cabello de aquella mujer que espera en el muelle a aquel hombre que viaja por el tiempo; tanta seducción hay en cada imagen que acompañado de una narración sugerente y sonidos que ambientan cada momento, nos muestran una historia que respira y se mueve en cada fotografía. toda una historia contada a través de una secuencia de imágenes en movimien narración le va dando el sentido a la película. El ugar con los tiempos, p futuro la vuelven toda una ficción que lleva al espectador a ver la conclus bien es solo imágenes, el conte!tos de la historia si concientiza, sobre un hecho especifico, un e!perimento de viae en el tiempo y una guerra atómica "sí, el uso de fotografías se antoa casi impepinable. #ste, unto con la narr sonoros, $ a cinta !o foto"relato, como se menciona al inicio de la misma# es una suer e$perimento visual bastante novedoso para su %poca. &onsta de fotografías de gran calida puestas en una secuencia lógica amparadas por sonidos de susurros y movimientos ligeros de la cámara de vídeo que las toma para infundir en el espectador la sensación de imágen vivas y dinámicas. &ada toma está reali'ada de una manera por demás calculada. (l blanco y negro no es limitante. (s posible obtener tonos grisáceos en la secuencia del muelle que impregnan e la pupila del espectador una sensación de tranquilidad. )espu%s de la terrible guerra, l imágenes de destrucción aunadas a la m*sica con coros trágicos nos muestran un vacío y desolación totalmente incómodas. &ada foto busca despertar en nosotros una sensación distinta. (l prisionero que viaja a trav%s del tiempo es presentado en una atmósfera un tanto gótica, mientras que los rostros de los humanos del futuro aparecen como imágenes fantasmales. (ntre algunos de los elementos cienciaficcioneros a resaltar, están el mundo apocalíptico producto de una guerra mundial que fácilmente trae cargando el estigma de l +uerra ría y del miedo a las armas nucleares. os viajes en el tiempo son muy distintos lo que otros autores nos han mostrado. -o es necesaria una gran cápsula o alg*n armatost que transporte al viajero. implemente se envía la conciencia del prisionero al pasado y se materiali'a con todo y cuerpo humano/ una manera fácil de viajar; nótese qu conciencia con todo y cuerpo mencionada permanece en el pasado, pero el verd cuerpo del viajero temporal permanece en su propia %poca monitoreado por los científicos os hombres del futuro sobresalen sorpresivamente casi al final. &on la las simples pala del narrador en off entendemos que son seres humanos muy avan'ados tecnológicamente hablando que sobrevivieron e$itosamente a la guerra, aunque mantienen una terr verg0en'a por su pasado al grado de recha'ar por completo al viajero. (l juego con la paradoja temporal sobresale como el elemento dominante y devastador. (l encuen

Cuartilla de La Jette

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material de Fotografia

Citation preview

Esta pelcula de ciencia ficcin, a blanco y negro, es contada a travs de imgenes estticas, una voz en off de un narrador que nos va introduciendo en la historia y acompaado de una banda sonora que nos va armonizandoImgenes con puntos vacos que le permiten al espectador recrear, imaginar y reconstruir cada detalle que la foto fija deja fuera de su encuadre; y aunque la historia es narrada en imgenes estticas que imperceptiblemente pasan por nuestra memoria, lo que vemos increblemente es el mover del cabello de aquella mujer que espera en el muelle a aquel hombre que viaja por el tiempo; tanta seduccin hay en cada imagen que acompaado de una narracin sugerente y sonidos que ambientan cada momento, nos muestran una historia que respira y se mueve en cada fotografa.toda una historia contada a travs de una secuencia de imgenes en movimiento, cuya narracin le va dando el sentido a la pelcula. El jugar con los tiempos, pasado, presente y futuro la vuelven toda una ficcin que lleva al espectador a ver la conclusin de la historia, si bien es solo imgenes, el contextos de la historia si concientiza, sobre una poca, un lugar y un hecho especifico, un experimento de viaje en el tiempo y una guerra atmica.As, el uso de fotografas se antoja casi impepinable. ste, junto con la narracin y los efectos sonoros, - La cinta (o foto-relato, como se menciona al inicio de la misma) es una suerte de experimento visual bastante novedoso para su poca. Consta de fotografas de gran calidad puestas en una secuencia lgica amparadas por sonidos de susurros y movimientos ligeros de la cmara de vdeo que las toma para infundir en el espectador la sensacin de imgenes vivas y dinmicas.Cada toma est realizada de una manera por dems calculada. El blanco y negro no es limitante. Es posible obtener tonos grisceos en la secuencia del muelle que impregnan en la pupila del espectador una sensacin de tranquilidad. Despus de la terrible guerra, las imgenes de destruccin aunadas a la msica con coros trgicos nos muestran un vaco y desolacin totalmente incmodas. Cada foto busca despertar en nosotros una sensacin distinta. El prisionero que viaja a travs del tiempo es presentado en una atmsfera un tanto gtica, mientras que los rostros de los humanos del futuro aparecen como imgenes fantasmales.Entre algunos de los elementos cienciaficcioneros a resaltar, estn el mundo post-apocalptico producto de una guerra mundial que fcilmente trae cargando el estigma de la Guerra Fra y del miedo a las armas nucleares. Los viajes en el tiempo son muy distintos a lo que otros autores nos han mostrado. No es necesaria una gran cpsula o algn armatoste que transporte al viajero. Simplemente se enva la conciencia del prisionero al pasado y esta se materializa con todo y cuerpo humano: una manera fcil de viajar; ntese que la conciencia con todo y cuerpo mencionada permanece en el pasado, pero el verdadero cuerpo del viajero temporal permanece en su propia poca monitoreado por los cientficos. Los hombres del futuro sobresalen sorpresivamente casi al final. Con la las simples palabras del narrador en off entendemos que son seres humanos muy avanzados tecnolgicamente hablando que sobrevivieron exitosamente a la guerra, aunque mantienen una terrible vergenza por su pasado al grado de rechazar por completo al viajero. El juego con la paradoja temporal sobresale como el elemento dominante y devastador. El encuentro consigo mismo en el pasado y el castigo que le es impuesto marcan definitivamente esta cinta. Para todos aquellos que hayan visto aquella pelcula de12 MONOS(que de hecho es la versin pirata de esta peli) sabrn a qu me refiero.