2
CUENTO CAZADORA DE SUEñOS (por Folklore Norteamericano) Hace mucho tiempo cuando el mundo era aún joven, un viejo líder espiritual Lakota estaba en una montaña alta y tuvo una visión. En esta visión Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría se le apareció en forma de una araña. Iktomi habló con él en un lenguaje especial y secreto, que sólo los líderes espirituales de los Lakotas podían entender. Mientras hablaban, Iktomi , la araña, tomó un trozo de madera del sauce más viejo que había por allí. Le dió forma redondeada y con plumas, pelo de caballo, cuentas y adornos empezó a tejer una telaraña. Hablaron de los círculos de la vida, de cómo empezamos la existencia como bebés y crecemos de la niñez a la adolescencia y después a la edad adulta, para llegar finalmente a la vejez, cuando debemos volver a ser cuidadosos, como cuando éramos bebés, completando así el circulo. Entonces Iktomi, la araña dijo: -- En cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas en acción, algunas buenas otras malas. Si te encuentras influenciado por las buenas, ellas te guiarán en la dirección correcta, pero si escuchas a las fuerzas malas, te lastimarán y te guiarán por una dirección equivocada... Hay muchas fuerzas y diferentes direcciones y pueden ayudar a interferir y alterar

Cuento Cazadora de Sueños

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CUENTO INFANTIL

Citation preview

CUENTO CAZADORA DE SUEOS (por Folklore Norteamericano)

CUENTO CAZADORA DE SUEOS (por Folklore Norteamericano)

Hace mucho tiempo cuando el mundo era an joven, un viejo lder espiritual Lakota estaba en una montaa alta y tuvo una visin. En esta visin Iktomi, el gran maestro bromista de la sabidura se le apareci en forma de una araa.

Iktomi habl con l en un lenguaje especial y secreto, que slo los lderes espirituales de los Lakotas podan entender. Mientras hablaban, Iktomi , la araa, tom un trozo de madera del sauce ms viejo que haba por all. Le di forma redondeada y con plumas, pelo de caballo, cuentas y adornos empez a tejer una telaraa.

Hablaron de los crculos de la vida, de cmo empezamos la existencia como bebs y crecemos de la niez a la adolescencia y despus a la edad adulta, para llegar finalmente a la vejez, cuando debemos volver a ser cuidadosos, como cuando ramos bebs, completando as el circulo.

Entonces Iktomi, la araa dijo:

-- En cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas en accin, algunas buenas otras malas. Si te encuentras influenciado por las buenas, ellas te guiarn en la direccin correcta, pero si escuchas a las fuerzas malas, te lastimarn y te guiarn por una direccin equivocada... Hay muchas fuerzas y diferentes direcciones y pueden ayudar a interferir y alterar la armona de la naturaleza, tambien impedir la comunicacin con el gran espritu y sus maravillosas enseanzas.

Mientras la araa hablaba, continuaba entretejiendo su telaraa, empezando desde fuera y trabajando hacia el centro.

Cuando Iktomi termin de hablar, le di al anciano Lakota la red y le dijo:

--Mira, la telaraa es un crculo perfecto, pero en el centro hay un agujero, sala para ayudarte a t mismo y a tu gente, para alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sus sueos y sus visiones. Si crees en el Gran Espritu, la telaraa atrapar tus buenas ideas y las malas se irn por el agujero.

El anciano Lakota, les pas su visin a su pueblo y ahora los indios usan el atrapasueos como la red de su vida.

Los cuelgan encima de las camas, en su casa para escudriar sus sueos y visiones. Lo bueno de los sueos queda capturado en la telaraa de la vida y enviado con ellos. Lo malo, escapa a travs del agujero del centro y no ser nunca ms parte de ellos.

Los Lakota creen que el atrapasueos sostiene el destino de su futuro. (Indios Lakotas)