1
Universidad Nacional de Río Negro – LCCF Historia Social General - Profesor Fernando Casullo. Cuestionario Guía Teóricos 2º Examen parcial 1. Caracterizar la situación de los trabajadores a finales del siglo XIX. 2. ¿Cuáles eran las herramientas políticas que tenían los trabajadores para hacerse oír sus reclamos en ese contexto? (Sindicatos, Partidos polìticos). 3. Desarrollar aspectos centrales de la Primera y Segunda Guerra Mundial como procesos particulares y luego compararlas. 4. ¿Qué aspectos centrales podrían marcarse como las consecuencias del proceso de la Guerra total? 5. ¿Por qué en el capítulo “Contra el enemigo común” se habla de una guerra civil e ideológica a la hora de analizar la II Guerra Mundial? 6. Caracterizar el movimiento antifascista. 7. Periodizar la Guerra Fría (dividirla en las etapas que plantea Hobsbawm señalándolas con claridad en el texto). 8. ¿Qué elementos centrales caracterizan a la Guerra Fría? (Identificar y dividir etapas). 9. Caracterizar del capítulo “Los años dorados” cómo el modelo de consumo norteamericano se aplicó en Europa en la Posguerra. 10. Desarrollar el salto tecnológico durante los años dorados. 11. Caracterizar el ciclo de economía mixta descripto en el texto. 12. Desarrolla en el texto de Julio Sevares el contexto que permitió el avance de la globalización financiera. 13. Caracterice los elementos que permitieron que se instrumentara la Globalización Financiera (por ej. los derivados).

Cuestionario Guía II Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario Guía II Parcial

Citation preview

An

Universidad Nacional de Ro Negro LCCF

Historia Social General - Profesor Fernando Casullo.

Cuestionario Gua Tericos 2 Examen parcial 1. Caracterizar la situacin de los trabajadores a finales del siglo XIX.

2. Cules eran las herramientas polticas que tenan los trabajadores para hacerse or sus reclamos en ese contexto? (Sindicatos, Partidos polticos).

3. Desarrollar aspectos centrales de la Primera y Segunda Guerra Mundial como procesos particulares y luego compararlas.4. Qu aspectos centrales podran marcarse como las consecuencias del proceso de la Guerra total?5. Por qu en el captulo Contra el enemigo comn se habla de una guerra civil e ideolgica a la hora de analizar la II Guerra Mundial?6. Caracterizar el movimiento antifascista.7. Periodizar la Guerra Fra (dividirla en las etapas que plantea Hobsbawm sealndolas con claridad en el texto).

8. Qu elementos centrales caracterizan a la Guerra Fra? (Identificar y dividir etapas).9. Caracterizar del captulo Los aos dorados cmo el modelo de consumo norteamericano se aplic en Europa en la Posguerra.

10. Desarrollar el salto tecnolgico durante los aos dorados.

11. Caracterizar el ciclo de economa mixta descripto en el texto.

12. Desarrolla en el texto de Julio Sevares el contexto que permiti el avance de la globalizacin financiera. 13. Caracterice los elementos que permitieron que se instrumentara la Globalizacin Financiera (por ej. los derivados).