4
Lic. Enrique Alexander Velásquez Bustamante PÁGINA 1 REPASO LITERATURA EVALUACIÓN 1. La naturaleza neoclásica de la comedia "El Si de las Niñas" se comprueba por ejemplo en: a) La brevedad de su estructura. b) La crítica a las relaciones sociales. c) El cumplimiento de las tres unidades aristotélicas. d) La ampulosidad del lenguaje literario. e) La ausencia de un fin moralizador. 2. En "El Sí de las Niñas de Moratín", ¿Cuál es el personaje que en su parlamento establece la intención moral del autor en forma precisa y decisiva? a) Calamocha. b) Irene. c) Carlos. d) Don Diego. e) Francisca. 3. Los temas de Leyendas, fueron tomados por Bécquer de: a) Cantares de gesta medievales b) La tradición popular c) Mitología clásica d) Los romances medievales e) La historia y la filosofía 4. Las "Rimas" de Bécquer, pertenecen al género : a) Épico. b) Dramático. c) Narrativo. d) Lírico. e) Expositivo. 5. Se denominan como Generación del 98 porque: a) Todas nacieron ese año. b) El año anterior murió el rey. c) Significo el apogeo cultural. d) Perdieron las colonias en América. e) Estalló la guerra civil. 6. La Generación del 27 recibe este nombre porque: a) España perdió sus colonias. b) Estalló la guerra civil. c) Entra en el poder primo Rivera. d) La crisis política invadió España. e) Se celebró el tercer centenario de la muerte de Góngora. 7. Son dos precursores notables del Modernismo por su afán renovador de la poesía en castellano, principalmente en el plano formal: a) Martí y Rodó b) González Prada y Martí c) Del Casal y Lugones d) Chocano y Nervo e) Sarmiento y Asunción Silva 8. Al contrario de la tradicional influencia española en la literatura americana, en Azul, se percibe una muy fuerte influencia de la poesía............ a) Norteamericana b) francesa c) inglesa d) aborigen americana e) alemana 9. Personaje de Doña Bárbara que encarna fuerzas primitivas, arbitrarias y violentas, aunque en su espíritu se remueven oscuras corrientes sentimentales: a) Santos Luzardo b) Marisela c) Doña Bárbara d) Míster Dánger e) Lorenzo Baquero 10. El Realismo Mágico considerado como una de las características de la nueva narrativa hispanoamericana significa: a) Incorporar elementos planteados por la razón en el relato. b) Describir la belleza inigualable del paisaje latinoamericano. c) Fusionar los elementos de la realidad y la ficción. d) Integrar los elementos míticos, mágicos y metafísicos de la cultura latinoamericana. e) Plantear lo mágico y lo mítico como lo más importante de la creación ficcional.

Cuestionario Unab

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORMACIÓN LITERARIA

Citation preview

Page 1: Cuestionario Unab

Lic. Enrique Alexander Velásquez Bustamante PÁGINA 1

REPASO LITERATURA

EVALUACIÓN 1. La naturaleza neoclásica de la comedia "El Si de

las Niñas" se comprueba por ejemplo en: a) La brevedad de su estructura. b) La crítica a las relaciones sociales. c) El cumplimiento de las tres unidades aristotélicas. d) La ampulosidad del lenguaje literario. e) La ausencia de un fin moralizador.

2. En "El Sí de las Niñas de Moratín", ¿Cuál es el personaje que en su parlamento establece la intención moral del autor en forma precisa y decisiva? a) Calamocha. b) Irene. c) Carlos. d) Don Diego. e) Francisca.

3. Los temas de Leyendas, fueron tomados por

Bécquer de: a) Cantares de gesta medievales b) La tradición popular c) Mitología clásica d) Los romances medievales e) La historia y la filosofía

4. Las "Rimas" de Bécquer, pertenecen al género : a) Épico. b) Dramático. c) Narrativo. d) Lírico. e) Expositivo.

5. Se denominan como Generación del 98 porque: a) Todas nacieron ese año. b) El año anterior murió el rey. c) Significo el apogeo cultural. d) Perdieron las colonias en América. e) Estalló la guerra civil.

6. La Generación del 27 recibe este nombre

porque: a) España perdió sus colonias. b) Estalló la guerra civil. c) Entra en el poder primo Rivera.

d) La crisis política invadió España. e) Se celebró el tercer centenario de la muerte de Góngora.

7. Son dos precursores notables del Modernismo por su afán renovador de la poesía en castellano, principalmente en el plano formal: a) Martí y Rodó b) González Prada y Martí c) Del Casal y Lugones d) Chocano y Nervo e) Sarmiento y Asunción Silva

8. Al contrario de la tradicional influencia española en la literatura americana, en Azul, se percibe una muy fuerte influencia de la poesía............ a) Norteamericana b) francesa c) inglesa d) aborigen americana e) alemana

9. Personaje de Doña Bárbara que encarna fuerzas primitivas, arbitrarias y violentas, aunque en su espíritu se remueven oscuras corrientes sentimentales: a) Santos Luzardo b) Marisela c) Doña Bárbara d) Míster Dánger e) Lorenzo Baquero

10. El Realismo Mágico considerado como una de las características de la nueva narrativa hispanoamericana significa: a) Incorporar elementos planteados por la razón en el relato. b) Describir la belleza inigualable del paisaje latinoamericano. c) Fusionar los elementos de la realidad y la ficción. d) Integrar los elementos míticos, mágicos y metafísicos de la cultura latinoamericana. e) Plantear lo mágico y lo mítico como lo más importante de la creación ficcional.

Page 2: Cuestionario Unab

Lic. Enrique Alexander Velásquez Bustamante PÁGINA 2

REPASO LITERATURA

Page 3: Cuestionario Unab

Lic. Enrique Alexander Velásquez Bustamante PÁGINA 2

REPASO LITERATURA

Page 4: Cuestionario Unab

Lic. Enrique Alexander Velásquez Bustamante PÁGINA 2

REPASO LITERATURA

EVALUACIÓN

Marca la alternativa correcta

1. La naturaleza neoclásica de la comedia "El Si de las Niñas" se comprueba por ejemplo en:

a) La brevedad de su estructura. b) La crítica a las relaciones sociales. c) El cumplimiento de las tres unidades aristotélicas. d) La ampulosidad del lenguaje literario. e) La ausencia de un fin moralizador.

2. En "El Sí de las Niñas de Moratín", ¿Cuál es el personaje que en su parlamento establece la intención moral del autor en forma precisa y decisiva? a) Calamocha. b) Irene. c) Carlos. d) Don Diego. e) Francisca.

3. Los temas de Leyendas, fueron tomados por

Bécquer de: a) Cantares de gesta medievales b) La tradición popular c) Mitología clásica d) Los romances medievales e) La historia y la filosofía

4. Las "Rimas" de Bécquer, pertenecen al género : a) Épico. b) Dramático. c) Narrativo. d) Lírico. e) Expositivo.

5. Se denominan como Generación del 98 porque: a) Todas nacieron ese año. b) El año anterior murió el rey. c) Significo el apogeo cultural. d) Perdieron las colonias en América. e) Estalló la guerra civil.

6. La Generación del 27 recibe este nombre porque:

a) España perdió sus colonias. b) Estalló la guerra civil. c) Entra en el poder primo Rivera. d) La crisis política invadió España.

e) Se celebró el tercer centenario de la muerte de Góngora.

7. Son dos precursores notables del Modernismo por su afán renovador de la poesía en castellano, principalmente en el plano formal: a) Martí y Rodó b) González Prada y Martí c) Del Casal y Lugones d) Chocano y Nervo e) Sarmiento y Asunción Silva

8. Al contrario de la tradicional influencia española en la literatura americana, en Azul, se percibe una muy fuerte influencia de la poesía............ a) Norteamericana b) francesa c) inglesa d) aborigen americana e) alemana

9. Personaje de Doña Bárbara que encarna fuerzas primitivas, arbitrarias y violentas, aunque en su espíritu se remueven oscuras corrientes sentimentales: a) Santos Luzardo b) Marisela c) Doña Bárbara d) Míster Dánger e) Lorenzo Baquero

10. El Realismo Mágico considerado como una de las características de la nueva narrativa hispanoamericana significa: a) Incorporar elementos planteados por la

razón en el relato. b) Describir la belleza inigualable del paisaje

latinoamericano. c) Fusionar los elementos de la realidad y la

ficción. d) Integrar los elementos míticos, mágicos y

metafísicos de la cultura latinoamericana.

e) Plantear lo mágico y lo mítico como lo más importante de la creación ficcional.