7
ASUNTO: HISTORIA ANTIGUA CURSO: 6-8 Taller 11 junio 2011, de 10:00 a 14:00 “ Empleo cultural en España y el Seminario Como crear empresas culturales. Plan de negocio y financiación Fechas: Viernes 23 de Junio de 16,00 a 20,00 y Sábado 24 de Junio de 10,00 a 14,00. Lugar: Programa: Jornada 1º: Viernes 23 de Junio 2011 1.- Presentación del Plan de Negocio licar el recorrido desde la generación de un ue en un Funciones del Plan de Negocio: Exp a idea hasta q se plasma negocio Identificación, y análisis del proyecto. Planificación de estrategia Viabilidad técnica y financ s y actividades. iera. Contenido del Plan de Negocio. Partes diferenciadas Presentación del proyecto y de los promotores. Estudio de Mercado. Plan de Marketing. Análisis DAFO. Producción y/u Operaciones. Recursos Humanos. Estructura Legal de la Empresa. Plan Económico Financiero Calendario de ejecución. Características: .- Presentación del proyecto y de los promotores: 2 P J d 2º Sáb d 24 d J i 2011 Taller presencial en Valencia, 19 octubre 2012 Financiación de proyectos culturales: subvenciones, concursos y ayudas españolas y europeas Gestión proyectos Habilitar al alumno para que solicite financiación para su proyecto cultural Información Proporcionar herramientas de información de proyectos culturales Financiación cultural Ofrecer recursos oficiales y alternativos sobre financiación de proyectos culturales

Curso financiacion proyectos culturales en Valencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este curso tiene como principal objetivo acercar a los alumnos a las oportunidades de financiación cultural tanto españolas como europeas que normalmente son muy desconocidas por los gestores culturales. Se explicarán las diferentes formas de financiación que existen: subvenciones, concursos públicos, ayudas y premios. También trataremos otros modos de financiación más “modernos” que, al amparo de las nuevas tecnologías, podemos encontrar.

Citation preview

Page 1: Curso financiacion proyectos culturales en Valencia

ASUNTO: HISTORIA ANTIGUA CURSO: 6-8

DURACIÓN: PERÍODOS DE DOS CLASES PÁGINA 1 DE 7

Taller 11 junio 2011, de 10:00 a 14:00

“ Empleo cultural en España y el extranjero”

Seminario Como crear empresas culturales. Plan de negocio y financiación

Fechas: Viernes 23 de Junio de 16,00 a 20,00 y Sábado 24 de Junio de 10,00 a 14,00. Lugar: Programa: Jornada 1º: Viernes 23 de Junio 2011 1.- Presentación del Plan de Negocio • licar el recorrido desde la generación de un ue en un

• Funciones del Plan de Negocio: Exp

a idea hasta q se plasma negocio

• Identificación, y análisis del proyecto. • Planificación de estrategia • Viabilidad técnica y financ

s y actividades. iera.

• Contenido del Plan de Negocio. Partes diferenciadas • Presentación del proyecto y de los promotores.

• Estudio de Mercado. • Plan de Marketing. • Análisis DAFO. • Producción y/u Operaciones. • Recursos Humanos. • Estructura Legal de la Empresa. • Plan Económico Financiero • Calendario de ejecución.

• Características: .- Presentación del proyecto y de los promotores:

2 • Identificación y definición del proyecto

• Identificación de los promotores. 3.- Estudio de mercado: • ¿Qué es un mercado? Tamaño, valor

• Identificación de los competidores, de sus fortalezas y sus debilidades • Identificación de los clientes, necesidades y segmentación. • Identificación de las barreras de acceso • Definición de los objetivos de venta, volumen/cuota de mercado

4.- Plan de Marketing: • Definición de “Marketing”. Que es “marketing” y que no es “marketing”

• Herramientas del marketing 4 ó 7 P • E-marketing. Diferenciación sobre el marketing tradicional. • Marketing mix. • Errores comunes al hacer un plan de marketing.

5.- Análisis DAFO Como realizar el análisis DAFO teniendo en cuenta el análisis externo e interno de los aspectos positivos y negativos del momento. 6.- Procesos y Operaciones. • Diagrama de producción/operaciones

• Flujos de materiales • Necesidades iniciales • Proveedores • Stocks

7.- Recursos Humanos. Perfiles y papeles diferenciados que necesita un proyecto • Organigrama P J d 2º Sáb d 24 d J i 2011

Taller presencial en Valencia, 19 octubre 2012

Financiación de proyectos culturales: subvenciones, concursos y ayudas españolas y europeas

Gestión proyectos Habilitar al alumno para que solicite financiación para su proyecto cultural

Información

Proporcionar herramientas de información de proyectos culturales

Financiación cultural Ofrecer recursos oficiales y alternativos sobre financiación de proyectos culturales

Page 2: Curso financiacion proyectos culturales en Valencia

“FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES: SUBVENCIONES, CONCURSOS Y AYUDAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS”

ESTE DOCUMENTO PERTENECE A RUBICÓN SERVICIOS CULTURALES. CUALQUIER USO INDEBIDO O NO AUTORIZADO, ASÍ COMO SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN EL CONSENTIMIENTO EXPLÍCITO DE SUS PROPIETARIOS ESTÁ PROHIBIDO PÁGINA 2 DE 7

“ Financiación de proyectos culturales: subvenciones, concursos y ayudas

españolas y europeas” – IV Edición

Fechas y duración: Sesión presencial en Valencia: Viernes 19 de octubre de 2012 de 12:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 Sesión virtual: 30 octubre de 19:00 a 21:00, con tutoría online con el profesor Duración total del curso: 8 horas

Matrícula: Trabajadores: 100 € Estudiantes y desempleados: 75€ (limitado a 10 plazas) Formación bonificada para trabajador@s en activo. Infórmese de la financiación total o parcial de nuestros cursos que su organización puede obtener por bonificaciones en sus cotizaciones de la Seguridad Social [email protected] ¿Cómo bonificar los cursos?

Plazos de inscripción: Plazo matricula: 15 octubre 2012 Plazo para bonificar el curso (solo trabajador@s en activo): 11 octubre 2012

Plazas Plazas limitadas, se reservan 10 plazas para estudiantes y desempleados.

Alumn@s y ex–alumn@s

Comentarios de ex-alumn@s de nuestros talleres

A la finalización del taller se dará acceso a un grupo exclusivo para los ex-alumn@s donde se compartirá información relacionada con el taller.

Page 3: Curso financiacion proyectos culturales en Valencia

“FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES: SUBVENCIONES, CONCURSOS Y AYUDAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS”

ESTE DOCUMENTO PERTENECE A RUBICÓN SERVICIOS CULTURALES. CUALQUIER USO INDEBIDO O NO AUTORIZADO, ASÍ COMO SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN EL CONSENTIMIENTO EXPLÍCITO DE SUS PROPIETARIOS ESTÁ PROHIBIDO PÁGINA 3 DE 7

Introducción “Lo que no se puede medir, no se puede gestionar” William R. Hewlett (1913 – 2001), cofundador junto a David Packard, de Hewlett-Packard Company (HP) Este curso tiene como principal objetivo acercar a los alumnos a las oportunidades de financiación cultural tanto españolas como europeas que normalmente son muy desconocidas por los gestores culturales. Se explicarán las diferentes formas de financiación que existen: subvenciones, concursos públicos, ayudas y premios. También trataremos otros modos de financiación más “modernos” que, al amparo de las nuevas tecnologías, podemos encontrar. El sector de la Industria Cultural representa casi el 4% de nuestro PIB y emplea a cerca de 700.000 trabajadores. Además, la gran mayoría de las industrias culturales en España son de pequeño tamaño. En el actual contexto de crisis global, crear una empresa, financiarla y sacar adelante nuestros proyectos culturales puede parecer una aventura demasiado arriesgada, pero tenemos de nuestra parte a las instituciones públicas con sus planes de fomento de creación de empresas y la amplia información existente y todavía ignorada por el colectivo de profesionales del mundo de la cultura. Es verdad que hay recortes en todo y que es menor la contratación y programas públicos, pero aún quedan oportunidades vigentes que es conveniente conocer.

Analizaremos después algunos conceptos, posibilidades, estrategias y cuestiones que son claves para redactar un proyecto y haremos que los alumnos sean independientes a la hora de buscar la financiación de sus proyectos culturales. Será fundamental además presentar los diferentes recursos de información de programas de ayudas a proyectos culturales, con portales de información general sobre ayudas en España para proyectos ligados a la cultura y al patrimonio, tanto los públicos como los privados, programas de cofinanciación europea (ej. Culture 2007-2013, etc…) y buscadores de ayudas y subvenciones para cultura para hacer que los alumn@s sean independientes.

Contenidos 1. Herramientas de gestión de proyectos culturales - Organizar mi información - Calendarios - Herramientas de Internet al servicio de mi proyecto cultural - Clasificadores de información

2. Cómo acceder a la financiación de proyectos culturales - Tipos de financiación: Pública/Privada, A fondo perdido/Cofinanciada - Subvenciones y ayudas públicas y privadas - Identificación de convocatorias de entidades públicas y privadas en España - Subvenciones y ayudas europeas

Page 4: Curso financiacion proyectos culturales en Valencia

“FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES: SUBVENCIONES, CONCURSOS Y AYUDAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS”

ESTE DOCUMENTO PERTENECE A RUBICÓN SERVICIOS CULTURALES. CUALQUIER USO INDEBIDO O NO AUTORIZADO, ASÍ COMO SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN EL CONSENTIMIENTO EXPLÍCITO DE SUS PROPIETARIOS ESTÁ PROHIBIDO PÁGINA 4 DE 7

- Identificación de programas europeos que financian proyectos culturales - Características de los programas de financiación europeos - Bases de datos de proyectos, buenas prácticas y búsqueda de socios - Estrategias y herramientas en la búsqueda de financiación de proyectos culturales - Herramientas de marketing, estrategias y promoción profesional en la web 2.0 - Ayudas y financiación de proyectos emprendedores - Financiación clásica y moderna de los proyectos emprendedores - Crowfunding - La unión hace el proyecto: buscar socios para mi proyecto cultural 3. Estrategias para potenciar y difundir mi proyecto cultural: ¿cómo puede ayudarme la web 2.0 en mi proyecto cultural?: - Estrategias para la búsqueda de información sobre financiación cultural - Visibilidad e impacto del proyecto cultural - Consejos para potenciar y conseguir financiar mi proyecto cultural - Herramientas de marketing y de promoción en la web 2.0 al servicio de mi proyecto cultural - Herramientas de marketing, estrategias y promoción profesional en la web 2.0 - Blogs: Blogger, Wordpress, otros - Redes sociales y profesionales en España - 10 maneras de medir la viabilidad de mi proyecto emprendedor - 14 consejos para impulsar mi proyecto 4. Dudas, consultas y conclusiones.

Objetivos - Analizar las necesidades de financiación de cualquier proyecto cultural. - Proporcionar herramientas que permitan identificar los programa de financiación - Ofrecer alternativas y otros recursos más novedosos en la gestión y financiación de proyectos culturales - Hacer que los alumnos sean independientes en su búsqueda de financiación y comunicación de sus proyectos culturales - Proporcionar herramientas prácticas de búsqueda de información y financiación. - Analizar los programas de financiación nacionales y europeos relacionados directa o indirectamente con la cultura y el patrimonio.

Metodología El seminario será eminentemente práctico, se facilitará el aprendizaje y la recogida de información por medio de ordenadores. Se mostrarán webs de referencia a la hora de buscar socios para proyectos, páginas de consulta y referencia, especialmente aquellos programas de financiación europeos, que conlleva un procedimiento y realización concreto. Además, se facilitarán documentos informativos relacionados, aparte de otro material que se encontrará disponible en el grupo privado de FábricaCultural. A la finalización del taller

Page 5: Curso financiacion proyectos culturales en Valencia

“FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES: SUBVENCIONES, CONCURSOS Y AYUDAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS”

ESTE DOCUMENTO PERTENECE A RUBICÓN SERVICIOS CULTURALES. CUALQUIER USO INDEBIDO O NO AUTORIZADO, ASÍ COMO SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN EL CONSENTIMIENTO EXPLÍCITO DE SUS PROPIETARIOS ESTÁ PROHIBIDO PÁGINA 5 DE 7

se dará acceso a un grupo exclusivo para los ex-alumn@s donde se compartirá información relacionada con el taller.

Destinatarios Profesionales, gestores culturales y responsables de colectivos, instituciones y entidades culturales. También está abierto a estudiantes y titulados de las carreras de Historia, Historia del Arte, Bellas Artes, Geografía, Humanidades, Filosofía y Filologías que quieran financiar sus proyectos culturales, sin importar el tamaño de los mismos. Plazas limitadas Plazas para estudiantes y/o desempleados 5 alumn@s

Profesor D. Enrique Luis Gallardo Mantas. Licenciado en Historia en la Universidad de Alcalá de Henares y MA in Heritage Management por la Universidad de Bangor, Gales. Director de la empresa de gestión cultural “Rubicón Servicios Culturales y Educativos, S.L.” (www.rubiconspain.eu), dedicada a la gestión de proyectos y programas europeos, información y asesoramiento cultural. Actualmente es también Director del portal FábricaCultural (www.fabricacultural.com), miembro de Team Europa de la Comisión Europea y colabora con varias instituciones públicas europeas.

Plazo y condiciones de matrícula - El alumn@ debe rellenar la ficha de inscripción. - El alumno debe enviar el resguardo de la transferencia realizada a [email protected]. La ausencia del resguardo o de la ficha de inscripción implica que el alumn@ no está matriculado. - El plazo para las bonificaciones para trabajador@s del curso finaliza el 13 de marzo de 2012. - El plazo para la inscripción de alumn@s finaliza el 16 de marzo de 2012 o cuando se cubran las plazas del curso. - Los cursos se completarán por riguroso orden de formalización de la matrícula - El acceso al foro de preguntas, dudas y consultas y las tutorías programadas estará abierto a los alumn@s inscritos después de la realización del curso. - Las respuestas y debates en dicho foro se harán en un plazo razonable de tiempo, cualquier uso indebido del mismo según las condiciones del portal FábricaCultural implicará el no acceso a este servicio por parte del usuari@. - Para beneficiarse del descuento para estudiantes y desempleados el alumn@ deberá remitir copia por escaner de su DNI y tarjeta de estudiante o desempleo a [email protected].

Page 6: Curso financiacion proyectos culturales en Valencia

“FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES: SUBVENCIONES, CONCURSOS Y AYUDAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS”

- Se reservan solo 5 plazas para estudiantes y desemplead@s.

- No se procederá a la devolución de matrícula si la cancelación de matrícula se produjese en un plazo inferior a 10 días naturales a la fecha de inicio del curso.

- La anulación de la matrícula deberá solicitarse antes de recibir las claves para el acceso al curso. Una vez enviadas y/o recibidas las claves no se procederá en ningún caso a su devolución.

Abono de matrícula El pago se realiza por transferencia bancaria a: Rubicón Servicios Culturales y Educativos Plaza Pico Salvarguardia 3,1D, 28035 Madrid Cuenta: Banco Sabadell 0081-4270-09-0001187720 Concepto: Matrícula taller ““FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES”

Centro de formación

El curso se realizará en en el centro de Valencia, Plaza de Mariano Benlliure, 5, 46002 Valencia. Si tienes dudas, contacta con [email protected].

Paradas de Bús cercanas: 4, 6, 8, 9, 11, 16, 27, 70 y 71

ESTE DOCUMENTO PERTENECE A RUBICÓN SERVICIOS CULTURALES. CUALQUIER USO INDEBIDO O NO AUTORIZADO, ASÍ COMO SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN EL CONSENTIMIENTO EXPLÍCITO DE SUS PROPIETARIOS ESTÁ PROHIBIDO PÁGINA 6 DE 7

Page 7: Curso financiacion proyectos culturales en Valencia

“FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES: SUBVENCIONES, CONCURSOS Y AYUDAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS”

ESTE DOCUMENTO PERTENECE A RUBICÓN SERVICIOS CULTURALES. CUALQUIER USO INDEBIDO O NO AUTORIZADO, ASÍ COMO SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN EL CONSENTIMIENTO EXPLÍCITO DE SUS PROPIETARIOS ESTÁ PROHIBIDO PÁGINA 7 DE 7

Ver mapa ampliado