4
2 3 RECUPERA TU VITALIDAD © Todos los derechos reservados. CLASE 1 1 ADAPTAR LA ALIMENTACIÓN A TUS NECESIDADES 2 QUE TENGO QUE TENER EN CUENTA PRA ADAPTAR MI ALIMENTACIÓN 3 MI ESTADO ACTUAL 4 HOJA DE RUTA 5 VIDEO RECETA www.nishime.org CLASE 2 6 TRABAJO DE AUTCONOCIMIENTO 7 HOJA DE RUTA CLASE 3 8 CLAVES PARA ORGANIZARTE EN LA COCINA 9 HOJA DE RUTA CURSO ONLINE GRATUITO

Curso online de Panadería con Marco Fonseca · Esta información, es de las mas impor-tantes porque nos ayuda a ver cuales son tus costumbres. 1.-Desayunos El desayuno es la rotura

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso online de Panadería con Marco Fonseca · Esta información, es de las mas impor-tantes porque nos ayuda a ver cuales son tus costumbres. 1.-Desayunos El desayuno es la rotura

2 3

RECUPERA TU VITALIDAD

© Todos los derechos reservados.

CLASE 1

1 ADAPTAR LA ALIMENTACIÓN A TUS NECESIDADES •

2 QUE TENGO QUE TENER EN CUENTA PRA ADAPTAR MI ALIMENTACIÓN •

3 MI ESTADO ACTUAL •

4 HOJA DE RUTA •

5 VIDEO RECETA •

w w w. n i s h i m e . o r g

CLASE 2

6 TRABAJO DE AUTCONOCIMIENTO •

7 HOJA DE RUTA •

CLASE 3

8 CLAVES PARA ORGANIZARTE EN LA COCINA •

9 HOJA DE RUTA •

C U R S O O N L I N E G R A T U I T O

Page 2: Curso online de Panadería con Marco Fonseca · Esta información, es de las mas impor-tantes porque nos ayuda a ver cuales son tus costumbres. 1.-Desayunos El desayuno es la rotura

6Mi trabajo de

autoconocimiento

Espero que hayas disfrutado de la clase anterior. Si has seguido las indicaciones que te dimos, habrás rellenado la hoja de ruta, en donde has hecho un pequeño resumen de cual es tu estado en este momento.

Esto es muy importante, porque sino sa-

bemos donde estamos y cuales son nues-

tras necesidades, no podremos avanzar.

En esta clase, vamos a dar un paso más.

Quiero contarte, desde un punto de vis-

ta macrobiótico, que pasos tienes que

seguir para recuperar tu vitalidad.

Sentirte lleno de energía y vitalidad es

sencillo si eres capaz de cubrir tus nece-

sidades básicas.

Es importante que hagas un trabajo de

autoconocimiento para saber que es lo

que necesitas. Para esto, hay que obser-

varse y es lo que hemos empezado a ha-

cer en la primer hoja de ruta.

Vamos a hacer un repaso a los aspec-

tos mas importantes de esa hoja de ruta

para que vayas creando tu propio mapa.

Sobre mi1.-Edad

Nos indica también el desgaste energético

que tenemos. En el caso de los mas jóve-

nes, su metabolismo va mas rápido y nor-

malmente su desgaste energético es mayor.

Así, la cantidad de comida y sobre todo

de hidratos de carbono debe aumen-

tar en comparación con una persona de

edad adulta.

2.-Peso

Aquí podemos observar varios puntos

diferentes.

Si nuestro peso está equilibrado y nos

sentimos cómodas con él, no

querremos variarlo.

Por el contrario, si observamos que esta

desequilibrado, es un aspecto a tener

en cuenta a la hora de elegir que tipo

de alimentos debemos elegir para nues-

tra dieta.

Existen alimentos con tendencia a rete-

ner y otros que nos ayudan a eliminar.

Así, en nuestra dieta, podemos elegir los

diferentes ingredientes y de esta forma

apoyarnos..

3.-Actividad física

Ten en cuenta aquí que si vives con mas

personas, a la hora de hacer un menú

deberas tener en cuenta, que la canti-

dad de comida y de nutrientes en el pla-

to variará.

Cada persona, de forma intuitiva, pedirá

mas comida y cierto tipo de nutrientes

que su organismo, le requiere para man-

tener esta actividad física.

Mi recomendación es, preparar la misma

comida, pero por ejemplo, en algunos

casos, es mejor añadir mas cantidad de

cereal o legumbre y en otros casos, es

mejor añadir mas cantidad de verduras

o alimentos mas ligeros.

Así en un plato con el mismo menú las

cantidades de cada nutrientes variarán.

4.-Patología

En este caso, es importante que estes

asesorado de forma personalizada. Cada

patología tiene sus características espe-

cíficas y es importante tenerlo en cuenta

antes de elegir ciertos alimentos.

La alimentación puede regular muchos sín-

tomas e incluso revertir ciertas enfermeda-

des. Así que esta es un gran apoyo y ayuda

si necestas solventar algún problema.

Sobre mis hábitos alimenticiosEsta información, es de las mas impor-

tantes porque nos ayuda a ver cuales

son tus costumbres.

1.-Desayunos

El desayuno es la rotura del ayuno que he-

mos realizado a lo largo de toda la noche.

El cuerpo se activa y en este momento,

necesita una gran cantidad de energía

para ponerse en marcha.

Los alimentos que mas carga energética

tienen son los hidratos de carbono. Para

que estos nos brinden una energía dura-

dera es importante que sean complejos,

es decir cereales integrales.

Los podemos encontrar en forma de co-

pos o también podemos hacer una cre-

ma de cereales. De esta forma la energía

que nos aporta será duradera para toda

la mañana.

Ahora bien, hay muchas personas que

este desayuno se les hace demasiado

pesado y les apetece algo mas liviano.

Si tu actividad es mas sedentaria, pue-

de ser que el cuerpo te pida que añadas

otro tipo de alimentos mas ligeros.

Hay personas que les gusta combinarlo

con fruta, otras con compota o simple-

mente una sopa o un té. Esto es genial.

Debes escucharte y no darle a tu cuerpo

aquello que no necesita.

En el caso que necesites que tu desayu-

no sea mas liviano, te recomiendo que

entre horas, te lleves algo que pueda

ayudarte a mantener la energía.

Pueden ser unas barritas de cereales o

de semillas que encontrarás las recetas

en nuestro blog.

Page 3: Curso online de Panadería con Marco Fonseca · Esta información, es de las mas impor-tantes porque nos ayuda a ver cuales son tus costumbres. 1.-Desayunos El desayuno es la rotura

2.-Comidas

La comida debe contener todos los nu-

trientes necesarios para que el cuerpo pue-

da realizar sus funciones de forma natural.

Estamos hablando de cereales, legum-

bres u otra proteína, verduras, sopa y al-

gún fermentado.

Es importante para la asimilación de

ciertos nutrientes que comas estos ali-

mentos combinados.

Así que te recomiendo que repases lo que

has apuntado y veas si tu menú es com-

pleto o por el contrario te falta algún as-

pecto importantes.

La cantidad depende de tus propias nece-

sidades. Si tu plato está lleno de nutrientes

y no contiene ningún alimento procesado,

no te tienes que preocupar por la canti-

dad. Cada metabolismo es diferente.

Algo importante que destacar es comer

tranquilo y masticar.

Quizás, no le des suficiente importancia

a este aspecto, pero te aseguro que para

poder asimilar los nutrientes y digerir lo

que comemos, hay que darle el tiempo ne-

cesario al cuerpo para masticar

3.-Entre horas

Cuando picamos entre horas, dependiendo

lo que consumamos o que es lo que nos poi-

de el cuerpo, podemos hacer varias lecturas.

La primera es, si comemos estos alimentos

por necesidad y hambre o los estamos con-

sumiendo por necesidades emocionales.

Si has apuntado muchos entre horas, se-

guramente habrá que ver que necesidad

emocionales tienes y como las estas inten-

tando suplir a través de la alimentación.

Si tus entre horas, consideras que son

equilibrados, te recomiendo que elijas en-

tre horas ligeros, de esta forma, llegarás a

el resto de las comidas con hambre para

nutrirte de forma saludable.

4.-Cenas

Esta puede ser uno de los grandes puntos.

Parece que la cena a veces no cuenta por-

que se pica cualquier cosa y ya está, pero

en muchos casos, esta comida, se convier-

te en verdaderos festines y luego no nos

deja hacer bien la digestión.

Aquí, podemos hacer varias lecturas.

Puede que nuestra alimentación a lo lar-

go del día haya sido escasa y nuestro or-

ganismo tenga mayores necesidades. En

este caso, te recomiendo que añadas mas

comida en el resto de comidas.

Es importante dejarle al metabolismo el

tiempo suficiente para digerir. De lo con-

trario se va quedar pesado y por la maña-

na nos levantaremos cansados.

5.-Eliminar paquetitos y procesados

Un aspecto importante para recuperar

nuestra energía es eliminar los alimentos

procesados.

Los alimentos que han sido manipulados,

no tienen ninguna cualidad energética.

Puede ser que estén llenos de nutrientes,

pero nuestros cuerpo, la mayoría de las ve-

ces, no es capaz de asimilarlos.

Nada tiene que ver la energía que puede

desprender una semilla, que esta llena de

vida y va a crear vida en nuestro sistema,

comparada con una alimento que ha sido

procesado y gran parte de sus nutrientes

ya están oxidados.

Page 4: Curso online de Panadería con Marco Fonseca · Esta información, es de las mas impor-tantes porque nos ayuda a ver cuales son tus costumbres. 1.-Desayunos El desayuno es la rotura

7Hoja de ruta

Quiero que cojas la hoja de ruta que has hecho estos días. Vamos a trabjar sobre ella. Con al información que te he dado quiero que reflexiones y contestes a estas preguntas.

› ¿Como debería ser mi desayuno para sentirme con mas vitalidad

› ¿La comida contiene todos los nutrientes necesarios?

¿Hay algo que deba añadir?

› ¿Mis entre horas intentas enmascarar alguna emoción?

› ¿Que alimentos debo eliminar de mi día a día?

› ¿Mis entre horas son abundantes y debo disminuirlos?

› ¿Las cenas son ligeras y hago la digestión antes de acostarme?

› ¿Que alimentos debo añadir a mi dieta?