CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    1/52

    Curso Ofmtica Bsica

    Calle La Lila

    33002 OVIEDO

    Tel. 984 083 400

    Fax 984 083 401

    DEPARTAMENTO DE

    F O R M A C I N

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    2/52

    1. INTRODUCCIN ............................................................................................ 1

    2. ELEMENTOS BSICOS DE WORD .............................................................. 2

    3. CREACIN Y EDICIN DE DOCUMENTOS ............................................. 11

    4. GUARDAR UN DOCUMENTO ..................................................................... 12

    5. RECUPERAR (ABRIR) UN DOCUMENTO ................................................. 13

    6. IMPRIMIR UN DOCUMENTO ...................................................................... 14

    7. EDICIN DE DOCUMENTOS ..................................................................... 16

    . !ISTAS DE UN DOCUMENTO .................................................................... 1". #ORMATO DE #UENTE ...............................................................................1

    1$. ............................................................................ #ORMATO DE PRRA#O................................................................................................................... 2$

    11. .................................................................. IMGENES EN DOCUMENTOS................................................................................................................... 27

    12. ........................................................................................................TABLAS.................................................................................................................. 2

    13. ..................................................................... COLUMNAS PERIOD%STICAS................................................................................................................... 31

    14. ........................................................................... BORDES Y SOMBREADO................................................................................................................... 32

    15. ...........................................................................................LETRA CAPITAL...................................................................................................................33

    16. ............................................... CAMBIAR MAY&SCULAS Y MIN&SCULAS................................................................................................................... 33

    17. ....................................................... ENCABE'ADOS Y PIES DE PGINA.................................................................................................................... 34

    1. ................................................................................................... WORDART36

    1". ............................................................................... SOBRES Y ETIUETAS................................................................................................................... 36

    2$. ....................................................................... ERRAMIENTAS DE WORD37

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    3/52

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    4/52Microsoft Word 1

    1. INTRODUCCIN

    El procesador de texto fue, en un principio, un programa de propsito general destinado asimular el funcionamiento de una mquina de escribir. Con el avance de la informtica, estasimulacin ha quedado muy superada, ya que un procesador de texto permite manipular eltexto a gusto del usuario (distintos tipos de letra, formatos, introduccin de grficos,

    personaliacin de los documentos, etc.!, operaciones que una mquina de escribir no puede realiar.

    El ob"eto de todo procesador de texto reside en obtener una copia impresa del documentocreado, que se obtiene por medio de la impresora conectada al ordenador. #a calidad queconsiguen estos dispositivos es notablemente superior a cualquier mquina de escribir, lo quehace al procesador de texto uno de los programas informticos ms difundidos y utiliados en

    cualquier ambiente profesional.

    Esta aplicacin se encuentra muy generaliada en las empresas. Cada d$a es ms frecuenteentrar en una oficina en la que han desaparecido las mquinas de escribir y en su lugar se hancolocado ordenadores e impresoras.

    #as venta"as que han proporcionado el ordenador y el procesador de texto con respecto a lamquina de escribir son m%ltiples, entre ellas almacenar en discos los documentos creados parasu posterior manipulacin.

    Existen distintos tipos de programas capaces de manipular texto. &eg%n las posibilidades decada uno de ellos y del sector al que van dirigidos, se pueden distinguir los siguientes'

    Editor de Texto. osee las operaciones elementales de almacenamiento, edicin eimpresin, pero sin poder manipular el texto con distintos formatos. #os textos que generanson textos sin formato, en cdigo ASCII y estn destinados a los programadores o a la tomade notas de forma rpida. )entro de este grupo destaca elBLOC DE NOTAS de *indo+s.

    Procesador de Texto. Capa de dotar a los textos de distintos formatos y que posee infinidadde operaciones' insercin de grficos, tablas, diseo de pginas, entre otras. &on los msutiliados en oficinas y por el usuario, entre ellos podemos citar los siguientes' MicrosoftWord, WordPerfect, Open Office o MS Wordpad , -ste %ltimo incorporado en el propio sistemaoperativo.

    Autoedicin. rograma superior al procesador de texto que permite el diseo completo depginas para peridicos o revistas, se podr$an citar los siguientes' agea/er, 0uar/ress,etc.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    5/52

    2. ELEMENTOS BSICOS DEWORD

    *ord se comporta como cualquier aplicacin, por lo que para iniciarlo debemos buscar

    su icono en el Escritorio y hacer doble clic sobre -l. 2ambi-n es posible e"ecutarlo a trav-s delen% 3nicio haciendo un clic/ en el icono icrosoft *ord.

    4na ve abierto el programa se nos presenta su pantalla de traba"o que vamos a analiarpor partes.

    a. BARRAS DE HERRAMIENTAS

    En la parte superior de la pantalla *ord nos presenta la barra de ttulo de la ventanaactiva. En ella se muestra el nombre del documento en el que estamos traba"ando en esemomento. &i a%n no hemos archivado el documento *ord le asigna automticamente el nombrede )ocumento 1, )ocumento 5, etc.

    )eba"o de la barra de t$tulo se encuentra la barra de men. En ella se especifican lasprincipales opciones que podemos utiliar al traba"ar con el procesador. &i ponemos el punterodel ratn encima de cualquiera de las palabras que aparecen en la barra y pulsamos una ve el

    botn iquierdo del ratn se nos desplegar el men% correspondiente a dicha opcin.

    )eba"o de la barra de men% aparecen normalmente dos barras ms6 la barra estandar y lade formato. Estas dos barras nos permiten realiar de una forma rpida determinados comandosde *ord.

    Barra estndar' Esta barra, como todas las dems, es enteramente configurable, se lepueden aadir o eliminar iconos. &i colocamos el puntero del ratn encima de cualquier iconoaparecera un mensa"e exlicando la funcin que realia el botn sealado.

    Barra de formato' En esta barra podemos ver el tipo, tamao y diseo de la letra y deltexto que estamos utiliando en cada momento.7l igual que en la anterior si desplaamos el

    puntero por encima de los iconos conoceremos la funcin de cada elemento de la barra.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    6/52

    Calle La Lila

    33002 OVIEDO

    Tel. 984 083 400

    Fax 984 083 401

    DEPARTAMENTO DE

    F O R M A C I N

    MOSTRAR/OCULTAR BARRAS DE HERRAMIENTAS

    En el men% 8er9:arras de herramientas aparece una lista de todas las barras deherramientas disponibles, las activas tienen una u a la iquierda.

    &ealando con el ratn se pueden activar o desactivar las que interesen. ;ormalmenteestarn activadas %nicamente las barras de herramientas de Estndar y

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    7/52

    d. LA REGLA HORIONTAL

    En la parte superior de la ona de escritura y en la parte iquierda podemos ver la reglasuperior y la regla vertical. Estas nos permiten controlar los mrgenes y las sangrias y lastabulaciones.

    ediante la regla es posible cambiar las sangr$as y tabuladores desde el propiodocumento sin necesidad de entrar en los men%s. #as sangr$as se pueden modificar con lostringulos de la regla. =ay tres' dos a la iquierda y uno a la derecha.

    #os dos tringulos de la iquierda marcan la sangr$a de la primera l$nea y la sangr$afrancesa. El tringulo de la derecha marca la sangr$a de la derecha.

    ara modificar la sangr$a iquierda, se debe pulsar el botn cuadrado que hay en la onaiquierda de la regla. 7l pinchar sobre el cuadrado se movern los dos tringulos tambi-n.

    #a sangra en primera lnea: el tringulo que se debe desplaar es el superior. #aprimera l$nea empeara en el punto que se marque con el tringulo superior, el resto de las l$neasempearan donde este situado el tringulo inferior iquierdo.

    #a sangra francesa' para dar a un prrafo una sangr$a francesa se modifica el tringuloinferior iquierdo de la regla. #a primera l$nea del prrafo empear donde marca el tringulosuperior iquierdo, el resto de las l$neas donde marca el tringulo inferior iquierdo.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    8/52

    Calle La Lila

    33002 OVIEDO

    Tel. 984 083 400

    Fax 984 083 401

    DEPARTAMENTO DE

    F O R M A C I N

    BARRAS DE HERRAMIENTAS A FONDO BARRA DE HERRAMIENTAS ESTNDAR

    Nueo documento en blancoCrea un documento en blanco basado en la plantilla predeterminada.Abrir !men Arc"io#

    7bre o busca un 7rchivo.$uardar !men Arc"io#

    >uarda el documento activo con el nombre de archivo, ubicacin y formatoactuales.%estinatario de correo

    En icrosoft *ord, env$a el contenido del documento como el cuerpo delmensa"e de correo electrnico.&mprimir !men Arc"io#

    3mprime el archivo activo o los elementos seleccionados. ara seleccionar lasopciones de impresin haga clic en 3mprimir, en el men% 7rchivo.'ista preliminar !men Arc"io!uestra la apariencia de un archivo al imprimirlo.(rtografa ) gramtica !men *erramientas#

    Comprueba el documento activo por si existieran posibles errores deortograf$a, gramtica y estilos de escritura y muestra sugerencias paracorregirlos.ara confi urar las o ciones de revisin de orto raf$a ramtica, ha a clic en

    +ortar !men Edicin#0uita la seleccin del documento activo y la ubica en el ortapapeles.+opiarCopia la seleccin en el ortapapeles.Pegar !men Edicin#

    3nserta el contenido del portapapeles en el punto de insercin, reemplaandocualquier seleccin. Este comando slo est disponible si se ha cortado o copiadoun ob"eto, texto o contenido de una celda.+opiar formato !barra de "erramientas Estndar#

    Copia el formato de un ob"eto o texto seleccionados y lo aplica en el ob"eto u ho"aen la que se haga clic. ara copiar el formato a ms de un elemento, haga doble

    clic en y haga clic en todos los elementos a los que desee dar formato.

    Cuando haya terminado presione la tecla E&C o vuelva a hacer clic enpara desactivar Copiar formato.%es"acer !men Edicin#

    3nvierte el %ltimo comando o elimina la %ltima entrada que haya escrito. arainvertir varias acciones al mismo tiempo, haga clic en la flecha ubicada "unto

    a y, a continuacin, haga clic en las acciones que desee deshacer. El nombre delcomando cambia a 3mposible deshacer si no se puede deshacer la %ltima accin.,e"acer

    3nvierte la accin del comando )eshacer. ara rehacer varias acciones al mismotiempo, haga clic en la flecha ubicada "unto a y, a continuacin, haga clicen las acciones que desee rehacer.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    9/52

    Calle La Lila

    33002 OVIEDO

    Tel. 984 083 400

    Fax 984 083 401

    DEPARTAMENTO DE

    F O R M A C I N

    *ipernculo3nserta un hiperv$nculo nuevo o modifica el hiperv$nculo seleccionado.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    10/52

    2ablas y bordesuestra la barra de herramientas 2ablas y bordes que contiene herramientas paracrear, modificar y ordenar una tabla, y para agregar o cambiar los bordes de texto,

    prrafos, celdas u ob"etos seleccionados.&nsertar tabla

    3nserta una tabla en el documento con el n%mero de filas y columnas queespecifique.&nserta "o-a de clculo de icrosoft Excel

    3nserta una nueva ho"a de clculo de icrosoft Excel en el punto de insercin.7rrastre para seleccionar el n%mero de filas y columnas.+olumnas

    Cambia el n%mero de columnas de un documento o de una seccin de undocumento.%ibu-ouestra u oculta la barra de herramientas )ibu"o.

    apa de documento !men 'er#)esactiva o activa el apa del documento, panel vertical ubicado en el ladoiquierdo de la ventana del documento, que esquematia la estructura deldocumento. 4tilice el apa del documento para examinar rpidamente undocumento largo o en pantalla y para realiar un seguimiento de su ubicacinen el mismo.ostrar u ocultar

    uestra u oculta las marcas de formato como tabulaciones, marcas de prrafo ytexto aculto./oom

    Escriba un"a variacin entre el 1? y el @?? por ciento para reducir o aumentar

    la presentacin del documento activo.A)udante de (ffice

    El 7yudante de Affice proporciona temas de ayuda y sugerencias para ayudarlea realiar sus tareas.

    BARRAS DE HERRAMIENTAS A FONDO BARRA DE HERRAMIENTAS FORMATO

    Estilo

    =aga clic en el estilo que desee aplicar a los prrafos seleccionados.0uente

    Cambia la fuente del texto y los n%meros seleccionados. En el cuadro

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    11/52

    +ursia

    one el texto y los n%mero seleccionados en formato cursiva. &i la

    seleccin ya est en cursiva, haga clic en para quitar este formato.2ubra)ado

    &ubraya el texto y los n%meros seleccionados. &i la seleccin ya estsubrayada, haga clic en para quitar este

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    12/52

    BARRAS DE HERRAMIENTAS A FONDO BARRA DE TABLAS ! BORDES

    %ibu-ar tabla

    3nsertar una tabla al arrastrar el puntero del ratn en el documento. 4nave insertada la tabla, arrastre el ratn dentro de la tabla para agregarceldas, columnas o filas. uede crear celdas de varios altos o con n%merovariado de columnas por cada fila. 2ambi-n es posible crear tablasanidadas.Borrador

    0uita la l$nea de una celda de tabla y combina el contenido de las celdas

    adyacentes. &i la celda tiene un borde, *ord lo quita pero no combina lasceldas. =aga clic en :orrador y, a continuacin, arrastre el

    puntero del borrador sobre las l$neas o los bordes de las celdas de la tablaque no desee.Estilo de borde

    =aga clic en el estilo y grosor que desee para la l$nea seleccionada.Anc"o de borde

    =aga clic en el ancho que desee para el borde del ob"eto seleccionado.+olor del borde

    =aga clic en el color de borde que desee.

    Bordes externos7grega o quita el borde que rodea al texto, prrafos, celdas, imgenesu otros ob"etos seleccionados.+olor de relleno

    7grega, modifica o quita el color o efecto de relleno del ob"etoseleccionado. #os efectos de relleno ni cluyen degradados, texturas,

    trama e imgenes.&nsertar tabla3nserta una tabla con el n%mero de filas y columnas que especifique.+ombinar celdas

    Combina el contenido de las celdas adyacentes seleccionados en una%nica celda.%iidir celdas 6 2eparar celdas

    )ivide las celdas seleccionadas en el n%mero de filas y columnas queespecifique.Alineacin del texto de la celda

    2iene nueve opciones diferentes, que permiten alinear el texto de lasceldas seleccionadas a la parte superior, en el centro, o en la parte inferiorde la celda, y a la iquierda, en el centro o a la derecha.%istribuir filas uniformemente

    Convierte la filas o las celdas seleccionadas en filas con el mismo alto.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    13/52

    %istribuir columnas uniformemente

    Convierte las columnas o celdas seleccionadas en columnas con elmismo ancho.Autoformato !men Tabla#

    En icrosoft *ord, los formatos se aplican de forma automtica,incluidos los bordes y el sombreado de tabla predefinidos. Cambia eltamao de forma automtica para a"ustar el contenido a las celdas delatabla.+ambiar direccin del texto

    Arienta horiontalmente el texto seleccionado en un cuadro del texto, enuna celda o en un marco, de iquierda a derecha.(rden ascendente

    Ardena los elementos seleccionados comenando por la primera por laprimera letra del alfabeto, el n%mero ms ba"o o la fecha ms antigua,mediante la utiliacin de la columna que contenga el punto deinsercin. &i anteriormente se establecieron otras opciones de ordenacin,-sta permanecern vigentes.(rden descendente

    Ardena los elementos seleccionados comenando por %ltima letra delalfabeto, el n%mero mayor o la fecha ms reciente, mediante lautiliacin de la columna que contenga el punto de insercin. &ianteriormente se establecieron otras opciones de ordenacin, -stas

    AutosumaEn *ord, insertar un campo (frmula! que calcula y presenta lasuma de los valores en celdas de una tabla situada encima o la iquierda

    de la celda que contenga el punto de insercin.

    BARRAS DE HERRAMIENTAS A FONDO BARRA DE HERRAMIENTAS DIBU"O

    en %ibu-oEngloba todas las opciones ms importantes para el traba"o con ob"etos.2eleccionar ob-etos

    2ransforma el puntero en una flecha de seleccin para poder seleccionarob"etos en la ventana activa. ara seleccionar uno o varios ob"etos, arrastre laflecha sobre los ob"etos que desee seleccionar.$irar libremente

    >ira un ob"eto seleccionado hacia cualquier ngulo. &eleccione el ob"eto, haga

    clic en >irar libremente y, a continuacin, arrastre una esquina delob"eto en la direccin que desee.

    AutoformasColeccin de diferentes autoformas, separadas en diferentes categor$as.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    14/52

    7nea !barra de "erramientas %ibu-o!)ibu"a una l$nea recta en el lugar de la ventana activa donde haga clic oarrastre. ara dibu"ar la l$nea en ngulo de 1D grados desde su punto de inicio,mantenga presionada la tecla 7F& mientras arrastra.0lec"a

    3nserta una l$nea con una flecha en el lugar donde hacer clic o arrastrar en laventana activa. ara mantener la l$nea su"eta para dibu"ar un ngulo de 1Dgrados desde su punto de inicio, mantenga presionada la tecla 7F&mientras arrastra.,ectngulo

    )ibu"a un rectngulo en lugar de la ventGana activa donde haga clic o arrastre.ara dibu"ar un cuadrado, arrastre manteniendo presionada la tecla7F&C4#7&.Elipse

    )ibu"a una elipse en lugar de la ventana activa donde haga clic o arrastre.ara dibu"ar un c$rculo, arrastre manteniendo presionada la tecla+uadro de texto

    )ibu"a un cuadro de texto al hacer clic o arrastrar en la ventana activa.4tilice un cuadro de texto para agregar texto (t$tulo o llamada! a las imgenesy grficos.&nsertar 8ordArtCrea efectos de texto insertando un ob"eto dibu"o de icrosoft *ord.&mgenes predise1adas

    7bre la galer$a de imgenes, donde puede seleccionar la imagen que deseeinsertaren el archivo o actualiar la coleccin de imgenes.+olor de relleno

    7grega, modifica o quita el color o efecto de relleno del ob"eto seleccionado.#os efectos de relleno incluyen degradado, textura, trama e imgenes.+olor de lnea

    7grega, modifica o quita el color de la l$nea del ob"eto seleccionado.+olor de fuente7plica al texto seleccionado el formato de color en el que haya hecho clic.Anc"o de lnea

    =aga clic en el ancho que desee para la l$nea seleccionada.Estilo de guin

    =aga clic en el tipo de l$nea discontinua o de l$nea de puntos discontinua quedesee para la forma o borde seleccionado. &i no desea una l$nea discontinua,

    haga clic en la l$nea continua.Estilo de flec"a=aga clic en el estilo de flecha que desee para la l$nea seleccionada.2ombraermite dar un efecto de sombra a los distintos ob"etos seleccionados.9%ermite dar diferentes efectos H) a los ob"etos seleccionados.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    15/52

    TECLAS ACCIN DEL PUNTO DE INSERCIN

    AvPg o RePg Se mueve pgina a pgina

    #. CREACIN ! EDICIN DE DOCUMENTOS

    a. INTRODUCCIN DE TE$TO

    El texto se introducir en el rea de documento que ocupa la mayor parte de la pantalladel procesador. En -l se pueden distinguir una lnea ertical (! llamada puntero de insercin, a

    partir del cual se ir introduciendo el texto en el documento.

    #a introduccin del texto se realia a trav-s del teclado. 7l teclear las letras se irn

    situando una tras otra, de iquierda a derecha, en el lugar donde estaba situado el punto de

    insercin. El punto de insercin va avanando a la ve que se van introduciendo las letras,mostrando en todo momento el punto en donde se situar el nuevo carcter a teclear.

    Cuando se llega al final de la l$nea no es necesario pulsar la tecla IINTROJ para avanarde l$nea, sino que el procesador avanar automticamente continuando con la introduccin del

    texto. 2lo se debe r pulsar esta tecla si se desea cambiar de prrafo.7l llegar al final de la ho"a, el programa se encargar de crear una nueva pgina para

    continuar escribiendo. ara aadir una pgina al documento pulsa Ctrl K Enter.

    MO%IMIENTOS DEL PUNTO DE INSERCIN

    7l traba"ar sobre un documento, una de las operaciones ms habituales es mover el puntode insercin de un lugar a otro del documento, bien sea al principio, al final o a mitad de l$nea.Este movimiento se puede realiar por medio de los cursores, del ratn o de teclas especiales yvariar seg%n se realicen en un prrafo concreto o en el documento entero.

    #a localiacin del punto de insercin se podr cambiar actuando de las siguientes

    formas'

    Moviendo e rat!n" situndolo en el punto exacto y pulsando el botn principal, quedandoel punto de insercin fi"ado en la nueva posicin.

    Con as tecas de cursor"pulsando dichas teclas se desplaar el punto de insercinseg%n muestra el siguiente cuadro'

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    16/52

    Ctrl K 7vg &e mueve al principio de la pgina siguiente

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    17/52

    7lt K iquierda &e mueve a la primera columna de una tabla7lt K derecha &e mueve a la %ltima columna de una tabla

    &i se sit%a el punto de insercin entre palabras o letras escritas, al introducir texto lasletras situadas a la derecha se irn desplaando hacia la derecha y de"arn sitio al nuevo texto.

    OJO! El cursor solo se podr posicionar en la parte del documento escrita.

    &. GUARDAR UN DOCUMENTO.

    Becordamos que se debe tener presente que mientras se teclea un texto slo se debepulsar la tecla Enter cuando hayamos terminado de escribir un prrafo, esto es, cuando tengamosque poner un punto y aparte.

    4na l$nea en blanco no es ms que un prrafo que empiea y termina en el mismo punto,osea un prrafo vac$o.

    4na ve tecleado el texto debemos guardar el documento para conservarlo en nuestrocomputador. =ay varias formas de hacerlo. 4na de ellas es colocando el puntero del ratn sobrela palabraArchivo de la barra de men%, pulsar una ve con el botn iquierdo del ratn y delsubmen% elegir la opcin LGuardar como...L pulsando el botn iquierdo del ratn. &e abrir laventana titulada LGuardar como...".

    ulsaremos sobre el cuadro combinado situado en la parte superior de la ventana a la

    derecha de la opcin LGuardar en...", seleccionaremos el lugar en el que queremos guardar el

    documento. 4na ve seleccionado el lugar en donde vamos a guardar el documento

    (generalmente se debe crear carpetas para organiar y guardar la informacin!, escribiremos en la

    ca"a titulada Nombre de archivo el nombre que deseemos darle al documento. ara ello

    borramos el nombre de L)oc1.docL y escribimos el nombre que deseemos. 7 continuacinpulsamos una ve con el botn principal del ratn sobre el botn Guardar (abajo a la derecha).

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    18/52

    Calle La Lila

    33002 OVIEDO

    Tel. 984 083 400

    Fax 984 083 401

    DEPARTAMENTO DE

    F O R M A C I N

    '. RECUPERAR (ABRIR) UN DOCUMENTO.

    En la sesin anterior aprendimos a escribir un documento, darle nombre y guardarlo. )enada servir$a el traba"o realiado si no pudi-ramos recuperar aquel documento para volver a

    traba"ar sobre -l.

    ara recuperar un documento hay, como siempre, varios modos. 4no de ellos es el deabrir el programa *ord (tal como hicimos la %ltima ve! y una ve en la pantalla principalhacemos clic en el icono LAbrirL, en la barra estndar. &e nos abrir una ventana titulada LAbrir:

    Esta ventana la podr$amos haber abierto, tambi-n, a trav-s del men% 7rchivo, colocandoel puntero del ratn sobre la palabra 7rchivo de la barra de men%, pulsar una ve con el botn

    principal del ratn, y luego volver a hacerlo sobre la opcin L7brir...L.

    )ebemos fi"arnos en el nombre de la carpeta que aparece en la ca"a de texto superiortitulada "Buscar en...". En esa ventana debe aparecer el nombre de la carpeta en la que est el

    documento que queremos abrir. &i no es el correcto pulsaremos la punta de flecha y se

    desplegar la lista de directorios y unidades para que podamos seleccionar la unidad o carpeta.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    19/52

    *. IMPRIMIR UN DOCUMENTO

    a. CONFIGURACIN DE LA PGINA=

    ay

    q

    u

    e

    t

    e

    ne

    r

    en

    c

    u

    en

    t

    a

    q

    u

    e

    la

    c

    o

    n

    f

    i

    g

    ur

    a

    c

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    20/52

    in del papel se puede

    modificar en cada una de las

    secciones del documento,

    pudiendo ser distinta en cada

    una de ellas. )eba"o del dibu"oque en la ventana representa la

    vista previa, podemos ver un

    cuadro combinado que nos

    permite aplicar la configuracin

    de la pgina a todo el

    documento o a

    7ntes de comenar a

    traba"ar con un documento

    se deben configurar

    parmetros tales como los

    mrgenes, la orientacin del

    papel (vertical o horiontal!

    o el tamao del papel, esto

    se realia desde la opcin

    Configurar gina del en%

    7rchivo.

    la e q nencontram y d ah eadelante.

    b. PRESENTACIN PRELIMINAR

    &i quieres ver a vista de p"aro cmo quedar la pgina impresa, selecciona la opcin del

    men% 7rchivo9resentacin reliminar6 se mostrarn pginas completas a tamao reducido,

    pudiendo ver el documento en otro tamao, seleccionndolo a trav-s del Moom, y en una o varias

    pginas.

    -todo rpido' hacer clic sobre el botn de la barra de herramientas.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    21/52

    c. IMPRESIN

    creado.

    El ob"etivo final de un procesador de texto es conseguir una copia impresa del documento

    7ntes de imprimir un documento, se podr observar su aspecto final eligiendo la opcin

    resentacin preliminar dentro del men% 7rchivo de la barra de men%s.

    ara imprimir un documento se debe elegir la opcin 3mprimir del men% 7rchivo,apareciendo el cuadro de dilogo de la ilustracin.

    El proceso de impresin se realiar mediante los siguientes pasos'

    1. Elegir la impresora en la lista desplegablesNo#$re.

    5. En la lista desplegableI#pri#ir (parte inferior de la ventana! seleccionar lo que se deseaimprimir (documento, resumen, estad$sticas, propiedades, combinacin de teclas!. #ohabitual es de"arlo como esta.

    H. 3ndicar el n%mero de copiar en el cuadro Copias.

    @. En intervao de p%&inas'

    Todo' se imprimen todas las pginas del documento.

    P%&ina actua' se imprime solamente la pgina en la que se est traba"ando P%&inas" odemos imprimir pginas sueltas (se teclean los n%meros de las pginas

    separadas por comas! o rangos de pginas (se teclean la pgina de comieno y final,separadas por un guin! o las dos cosas a la ve separado todo por comas.

    Seecci!n" 3mprime el bloque seleccionado.

    D. I#pri#ir s!o' seleccin del grupo de pginas a imprimir de entre'

    Intervao" grupo de pginas indicadas en el apartado anterior.

    P%&inas pares o i#pares. 3mprime las que se indiquen.

    Opciones: para configurar qu se imprimir (caracteres ocultos, dibujos, marcadores, etc..

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    22/52

    +. EDICIN DE DOCUMENTOS

    a. SELECCIONAR TE$TO

    Con el ratn#levar el puntero del ratn hasta el primer carcter que va a componer elbloque. =acer clic con el botn principal y arrastrar.

    Con el tecladoinchar con el ratn a la iquierda del primer carcter y . . . resionar may%sculas y sin soltar, mover las teclas direccionales hasta el final del bloque. inchar con el ratn a la derecha del %ltimo carcter que queramos seleccionar,

    manteniendo pulsada may%sculas.

    PARA SELECCIONAR ...

    4na palabra=a doble clic en la palabra. 4na l$nea de texto#leva el puntero del ratn al margen iquierdo de la l$nea, y cuando se

    transforme en una flecha que apunta hacia la derecha, ha clic. 8arias l$neas #leva el puntero del ratn al margen iquierdo de la l$nea y, cuando se

    transforme en una flecha que apunta hacia la derecha, arrstralo por el margen hasta cubrirtodas las l$neas.

    4na fraseientras pulsas la tecla Ctrl, ha clic en cualquier lugar de esa frase. 4n prrafo#leva el puntero del ratn al margen iquierdo del prrafo y, cuando se

    transforme en una flecha ha doble clic, o ha triple clic sobre cualquier palabra del prrafo. 2odo el documento 2riple clic en el margen iquierdo del escrito. A con la opcin del

    men% Edicin9&eleccionar todo (C2B#KE!.

    b. MO%ER, PEGAR ! COPIAR TE$TO

    ara copiar y mover texto *ord utilia un rea en la memoria de almacenamientotemporal llamada NortapapelesO.

    Existen tres comandos para mover y copiar la informacin' Cortar, Copiar y egar.

    1. over texto'

    a! &eleccionar el texto a mover.b! &eleccionar el comando o el botn correspondientec! &ituar el cursor en el sitio de destino de la informacin.d! &eleccionar el comando o el botn correspondiente

    5. Copiar texto'a! &eleccionar el texto a copiar.

    b! &eleccionar el comando o el botn correspondientec! &ituar el cursor en el sitio de destino de la informacin.d! &eleccionar el comando o el botn correspondiente

    ara cortar, copiar " pegar tambin se puede usar la combinaci#n de teclas siguiente:

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    23/52

    c. BORRAR BLO-UES DE TE$TO

    4na ve seleccionado el texto podemos hacer varias operaciones con -l, por e"emploborrarlo. odremos hacerlo de la siguiente forma'

    &eleccionar el texto deseado y luego presionar Supr. &eleccionar el texto deseado y luego seleccionar la opcin del men%Edici!n'Borrar.

    d. DESHACER ! REHACER ACCIONES

    COMANDO DESHACER

    Acurre con ms frecuencia de la debida que "usto despu-s de borrar un bloque de textonos damos cuenta de que hemos eliminado ms de la cuenta6 dar$amos entonces algo porretroceder sobre lo hecho y volver a empear la operacin.

    ;o hay problema, todo est previsto y la opcin deshacer nos permite volver atrs de la%ltima operacin realiada. )e esta forma, se puede recuperar el texto eliminado, pero tambi-neliminar el texto que acabamos de escribir.

    4n modo rpido de deshacer la %ltima operacin es hacer clic sobre el botn deshacer

    de la barra de herramientas. 2ambi-n con la opcin del men% Edicin9)eshacer, o

    presionando la combinacin de teclas CtrlKM.

    7parentemente, seleccionar la opcin de men% Edicin9)eshacer o hacer clic en el botndeshacer da como resultado la misma operacin6 pero hay una

    sutil diferencia entre ellos.

    Abserva que al lado del botn )eshacer hay otro botn deflecha aba"o . 7l hacer clic sobre -l se despliega la lista de

    las %ltimas tareas que has realiado en orden inverso, es decir, sihacemos clic sobre la primera tarea de la lista, es -sta la que sedeshace, si se hace sobre la cuarta se deshacen las cuatro%ltimas.

    COMANDO REHACER

    #a opcin )eshacer que acabamos de ver tiene su contrapartida en la opcin Behacer,

    que repone la accin que acabamos de deshacer. or e"emplo, podemos poner un texto en negrita

    y con la opcin deshacer eliminar la negrita. &i luego pulssemos rehacer volver$a a ponerse en

    negrita.

    #a puedes seleccionar rpidamente si haces clic sobre el botn rehacer que hay enla barra de herramientas. &i adems haces clic sobre la flecha aba"o que hay a su derecha, sedesplegar la lista de las %ltimas tareas que se han deshecho.

    2ambi-n se puede rehacer con la opcin del men% Edicin9Bepetir, o presionando la

    combinacin de teclas CtrK.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    24/52

    . %ISTAS DE UN DOCUMENTO

    *ord puede traba"ar con el mismo documento de distintas formas. Cada una de ellas es

    adecuada para unas necesidades determinadas. #a mayor parte de los modos disponibles, se

    encuentran, para su seleccin, en el men% ()er*, slo uno se encuentra en el men% (Arc+ivo*que es el de N8ista reliminarO. 2odos los modos o presentaciones son incompatibles entre s$, lo

    que significa que, seleccionando uno, se anula el que hubiera escogido con anterioridad. 8eamos

    las formas ms usadas'

    .(%(; '&2TA(

    &N%&+A%( PA,A: +A,A+TE,=2T&+A2

    )ISTA NORMA LEscribir y editar documentos de texto

    bsicos. Es el modo por defecto tras la

    instalacin.

    &e ve el formato de prrafo o fuente

    (tipo de letra! tal y como se

    imprimir.

    #os saltos de pgina se ven

    mediante una l$nea horiontal depuntos.

    DISE,O

    DEIMPRESI-N

    8isualiar el documento tal y como

    aparecer al imprimir. or ello es la

    presentacin ms acertada para la creacin

    de documentos con diferentes formatos,

    imgenes, encabeados, notas..., etc.

    #a edicin del documento se hace

    ms lenta, dado que el programa

    debe mostrar todos los cdigos y

    s$mbolos no imprimibles. ueden

    desactivarse -stos en la barra de

    herramientas estndar.

    ermite cambiar mrgenes (reglas!.

    )ISTA

    O

    PRESENTA CI-NPRELIM INA R

    ostrar las pginas completas a un tamao

    reducido, para poder observarlas en pantalla

    antes de imprimirlas. Es por ello un modo

    obligado de traba"o, antes de proceder a

    imprimir el documento6 especialmente si laimpresora seleccionada en la edicin del

    documento, es distinta a la que finalmente

    imprime.

    ermite verificar los saltos de pgina

    y el aspecto global del documento.

    &e pueden realiar las siguientes

    acciones' imprimir, modificar los

    mrgenes, reducir el nP de pginas,

    modificar el oom, etc. .

    . FORMATO DE FUENTE

    a. CAMBIAR TIPO TAMA0O ! COLOR DEL TE$TO

    7l empear a escribir un documento, -ste se realia con el tama1o ) tipo de letra

    !fuente# asignados por defecto y visualiados en la barra de N

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    25/52

    b. TE$TO ENNEGRITA / CURSI%A / SUBRA!ADO

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    26/52

    &e pueden aadir estilos de fuente al texto, tales como negrita, cursiva y subrayado. araello, se deber seleccionar el texto y pulsar los botones que identifican cada estilo en la barra deN

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    27/52

    Fuente...: para eegir e tipo !e "uente# e tama$o %mo!eo !e a etra# a&' (omo e (oor !e a "uente.

    Prra"o...: "ormatea o& prra"o& &ee((iona!o&.Ta)ua(ione&...: *o!i+(a a& po&i(ione& a partir !e a& (uae& &e ainear e te,to.Numera(i-n % vi$eta&...: !a e "ormato !e vi$eta o i&ta numera!a a un prra"o &ee((iona!o.

    or!e& % &om)rea!o...: A$a!e )or!e& % e"e(to&&om)rea!o /% reeno0 a a parte &ee((iona!a.

    Coumna&...: De+ne e "ormato !e (oumna& a in&ertar. Letra (apita...: Rea1a una etra a prin(ipio !e prra"o. Cam)iarma%2&(ua&%min2&(ua&...:(am)iar e&(ritura !e a paa)ra o "ra&e.

    !e

    un

    a

    Calle La Lila

    33002 OVIEDO

    Tel. 984 083 400

    Fax 984 083 401

    DEPARTAMENTO DE

    F O R M A C I N

    Microsoft Word 5?

    >?. FORMATO DE PRRAFO

    )ar formato a un documento es darle un aspecto concreto. En un documento puedenaparecer diferentes formatos, a aplicar a los caracteres o a los prrafos, que se podrn variarseleccionando un texto, y con la opcin 0(,AT( de la barra de men%s'

    Como ser una referencia importante, debe tenerse claro que, un prrafo est compuesto

    por una o varias l$neas de texto que se van escribiendo hasta pulsar IIntroJ. 7l pulsar IIntroJ,

    se introduce la marca de final de prrafo (R!6 -sta incluye, adems, las opciones de formato

    aplicadas al mismo, que son NarrastradasO al prrafo siguiente.

    El formato de prrafo afecta a todas las l$neas que lo componen. ara formatear un

    prrafo se debe seleccionar previamente o bien definir su formato antes de escribirlo. Este

    formato estar vigente hasta que se defina uno nuevo, puesto el formato se arrastra al siguiente

    prrafo al pulsar I3;2BAJ.

    #as operaciones ms comunes que se pueden realiarcon la opcinP%rrafo del men%. or#ato son'

    Alineacin. Interlineado.

    Espacio entreprrafos.

    Control

    de

    lneas.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    28/52

    a. ALINEACIN

    7linear un prrafo es indicar la colocacin que van a tener las l$neas que locomponen con respecto a los mrgenes iquierdo y derecho del documento.

    #os tipos de alineacin posibles son (se muestra en la ilustracin el botn identificativode la barra de herramientas!'

    I/0uierda' los caracteres de principio se a"ustan al margen iquierdo6 los caracteresfinales se sit%an seg%n su longitud y no estarn "ustificados.

    Derec+a' los caracteres finales de cada l$nea se a"ustan al margen derecho, mientras quelos del principio de l$nea no estarn "ustificados al margen iquierdo.

    Centrada' los caracteres que componen la l$nea se situarn centrados con respecto a losmrgenes iquierdo y derecho que se hayan establecido.

    1ustificada' los caracteres de principio y final de l$nea se pegan a los mrgenes iquierdoy derecho respectivamente, ocupando as$ la totalidad del espacio disponible para cada

    l$nea.ara cambiar la alineacin de un prrafo se seleccionan los prrafos elegidos (o se

    sit%a el cursor sobre el prrafo que se prefiera! y, con el ratn, se pulsa el botn de la barra de

    herramientas que identifica la alineacin deseada, aunque tambi-n se puede realiar a trav-s del

    men%.or#ato2P%rrafo3

    b. INTERLINEADO

    Es el espacio de separacin que hay entre las l$neas de un prrafo. &e mide en puntos y suamplitud depende de la fuente de la letra utiliada. Consta de los puntos que utilia la fuente,

    ms un pequeo espacio adicional.El interlineado se puede modificar con las opciones existentes en el cuadro de dilogo de

    la ficha NSan&r4aO y NEspacioO, de la opcin P%rrafo de #en5 .or#ato. #as opciones posiblesson'

    S Sencio, que equivale a una l$nea.S 678 4neas, interlineado de una l$nea y media de separacin.S Do$e, equivalente a dos l$neas. Compuesto por el doble del tamao de la letra utiliada,

    ms un espacio adicional.S M4ni#o, establece un espacio m$nimo de separacin, indicado en el cuadro NEn"O.S M5tipe, aumenta o disminuye el espacio entre l$neas, seg%n el porcenta"e indicado en el

    cuadro NEn"O.S E9acto, la separacin ser la especificada en el cuadro NEn"O.

    c. ESPACIO ENTRE PRRAFOS

    El espacio que se de"a entre el final de un prrafo y principio del siguiente.

    )espu-s de finaliar un prrafo se suele pulsar IIntroJ para de"ar una l$nea en blancoantes del prrafo siguiente. En el caso de que se quisiera de"ar ms espacio, se pulsar$asucesivamente la tecla IIntroJ.

    &e puede incluir la cantidad de puntos que se quiere de"ar de separacin en los cuadros

    NAnteriorO (puntos antes del prrafo, es decir, el espacio entre el prrafo anterior y el principio

    del actual! y NposteriorO (puntos despu-s del prrafo, es decir, el espacio entre el prrafo actual y

    el principio del siguiente!.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    29/52

    *argen i13uier!o*ar(a!or 3ue no& in!i(a e (omien1o !e a primera 'nea !e prra"o /&uperior0.*argen !ere(4o

    (a!or 3ue no& in!i(a a ainea(i-n !e re&to !e 'nea& !e prra"o.ua!ro !e arra&tre: mueve a a ve1 e mar(a!or &uperior % e in"erior i13uier!o. Si &e mantiene pu&a!a a te(a Mays. &-o &e

    over un mar(a!or. *ar(a!or 3ue no& in!i(a e 'mite !ere(4o !e prra"o

    Calle La Lila

    33002 OVIEDO

    Tel. 984 083 400

    Fax 984 083 401

    DEPARTAMENTO DE

    F O R M A C I N

    d. SANGRADO DEL TE$TO

    4na sangr$a es la distancia que existe entre los l$mites del texto y los mrgenes de lapgina6 se utilia para distinguir el comieno de un prrafo. &eg%n su disposicin, existen cuatrotipos de sangr$a'

    a! Positia: el rea del texto es ms estrecha que el espacio entre los mrgenes.b! Negatia:permite al texto ocupar parte, o todo el espacio reservado a los mrgenes.c! 0rancesa: la primera l$nea del prrafo se acerca ms a la iquierda que el resto del

    prrafo. &e utilia para incluir prrafos con n%meros o vietas.d# Americana o sin sangra.

    ara realiar un sangrado, se pueden utiliar las opciones del men%, o bien la regla'

    Con el men%' se darn los siguientes pasos'

    1. &e sit%a el cursor sobre el prrafo elegido, o bien se seleccionan varios, si estn

    consecutivos.5. 3r a la opcin P%rrafo del men% .or#ato de la barra de men%s. En la ho"a NSan&r4a :espacioO elegir la sangr$a en cm., (si se de"a en cero, el texto comenar donde comienceel margen! y el tipo que se desea. En la lista NSan&r4a especiaO distinguimos una nuevaopcin'Pri#era 4nea. Esta opcin har que la primera l$nea del prrafo sea ms corta elresto (contraria a la sangr$afrancesa!.

    H. ulsar el botn aceptar.

    Con la regla' la operacin se realia moviendo los marcadores de la regla6 para ello hay quesituar el cursor sobre el prrafo (o bien seleccionar parte de cada uno de los prrafos amodificar! y pulsar con el ratn el marcador que sirva para realiar la operacin que se desee.

    #os marcadores que se distinguen son'

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    30/52

    Calle La Lila

    33002 OVIEDO

    Tel. 984 083 400

    Fax 984 083 401

    DEPARTAMENTO DE

    F O R M A C I N

    . TABULACIONES

    Esta funcin se utilia para colocar el texto en determinadas posiciones, a lo largo de unal$nea. El nombre de la funcin viene del lat$n NtabulaO, que significa tabla. &u utilidad principal

    es crear diferentes columnas en cada una de las l$neas.7 cada pulsacin de la tecla I2abuladorJ se introduce una marca de tabulacin (al

    activar los caracteres ocultos aparece representada por !, que distar un espacioNpredeterminadoO (1,5D cms.! desde la posicin anterior del cursor.

    E"emplo de tabuladores'

    ;ombre7ntonio 3mporte@??,??? Cuota?,5DT Clave deacceso

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    31/52

    ara colocar las tabulaciones, se puede utiliar la regla o bien el cuadro de dilogo de.or#ato2Ta$uaciones3

    7! CA; E# C47)BA )E )3X#A>A' es laforma que ofrece ms posibilidades, aunque esmenos intuitiva. uede verse en la ilustracinel cuadro que se presentar$a si tuvi-semos elcursor sobre uno de los H prrafos tabuladosen el e"emplo anterior. En -l encontramos' #a posicin (en cms. desde el margen

    iquierdo!. En nuestro e"emplo, aparecenlas posiciones de las @ marcas detabulacin, aunque la configuracin quese muestra es la de la primera marca (5

    cms., iquierda y sin carcter de relleno!. #a distancia de las tabulaciones

    predeterminadas (las que se aplican sino se indica otra distancia!.

    El tipo de alineacin seleccionada para la posicin activa (en el e"emplo, la primeracolumna!.

    El carcter de relleno (los caracteres que se aaden entre columna y columna! elegidopara la posicin activa (en el e"emplo, no existe ning%n carcter de relleno!.

    2res botones para seleccionar las acciones a aplicar'#7' es la opcin ms rpida, aunque la menos potente. Estos son los pasos'1! 3gual que el del m-todo anterior.;< =a clic en el botn del extremo iquierdo de la regla horiontal hasta que apareca el

    tipo de tabulacin que desees (aparece en la ilustracin!. En la ilustracin se muestran,de iquierda a derecha, e $ot!n de aineaci!n de ta$uaciones, a continuacin aparecenlos s$mbolos que identifican la alineacin i/0uierda, derec+a, centro y deci#a3

    H! =a clic en la posicin de la regla horiontal donde desee establecer una tabulacin.

    osteriormente podrs A8EB las marcas, sencillamente arrastrndolas sobre la regla.2ambi-n podrs E#33;7B las marcas, arrastrndolas fuera de la regla.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    32/52

    Calle La Lila

    33002 OVIEDO

    Tel. 984 083 400

    Fax 984 083 401

    DEPARTAMENTO DE

    F O R M A C I N

    . NUMERACIN ! %I0ETAS

    #a utiliacin de listas numeradas )i1etas, constituyen una frmula perfecta paraseparar distintos elementos y textos en undocumento, enfatiando cada uno de los prrafosde la forma ms conveniente para una me"orlectura del documento. 2ambi-n se puedenutiliar para numerar los pasos a seguir en un

    proceso, enumerar las caracter$sticas de unproducto, etc.

    2ambi-n se pueden crear listas con ariosnieles (distintas sangr$as con diferentenumeracin9vietas!. Qstas son %tiles para

    esquemas y documentos t-cnicos o legales, obienpara numerar los t$tulos de un documento al que se haya dado formato con alguno de los estilosde t$tulos incorporados por *ord

    ara utiliar estas opciones se debe acceder a (.or#ato2Nu#eraci!n : vi=etas333*3 Elprocedimiento para crearlas comprende los siguientes pasos'

    1. El primer paso puedes realiarlo de dos formas'

    a. ulsa uno de los botones de la barra de herramientas. El primerose utiliar$a para crear una lista numerada y el segundo para crear una listacon vietas.

    b. 7ctivando la opcin del men% N.or#ato'Nu#eraci!n : vi=etas*, dondepodemos escoger entre usar vietas, n%meros y esquemas numerados.

    5. Escribe el contenido de la primera entrada y pulsa E;2EB. El cursor se desplaa al comienode la l$nea siguiente y muestra el signo de la segunda vieta o del segundo n%mero.

    H. Bepetir el segundo paso para cada una de las entradas que quieras introducir en la lista.@. Cuando quieras terminar la lista, vuelve a pulsar el botn y vers como se borra el signo de la

    %ltima vieta o del %ltimo n%mero, puesto que ya no vas a introducir ms entradas o bienpulsa 3;2BA dos veces seguidas y saldrs del formato numeracin y vietas.

    $ista con %i&etas

    Papel de cartas Tarjetas de visita

    Tarjetones de visita

    Lista numerada

    1. Microsoft Word

    5. Microsoft Excel

    H. Microsoft Access

    1. Tema 1

    1.1. Captulo 1

    Esquemas numerados y con vietas

    Tema 1

    Captulo 1

    1.1.1. Apartado 1 Apartado 1

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    33/52

    En los esquemas numerados, cuando' queramos pasar al siguiente nivel de numeracin, pulsaremos el Tabulador y cuando

    queramos pasar al nivel anterior, pulsaremos las teclas a)sculas @ Tabulador.

    4n truco para incorporar vietas, o listas numeradas, sin utiliar las opciones contempladas,consiste en escribir el n%mero 1! al comieno de un prrafo (si se desea crear una listanumerada!, o bien el asterisco (Z! (en caso de desear colocar vietas!. 7s$, automticamente, al

    pulsar 3;2BA, el prrafo actual y el siguiente adoptarn el formato deseado, as$ como los dems6siempre que pasemos con la tecla mencionada.

    &i esto ocurriese de manera automtica y nosotros no lo desesemos, simplementetendr$amos que utiliar el comando deshacer (Ctrl. K M! y *ord deshar$a lo %ltimo, es decir,deshar$a el formato vieta aplicado por -l automticamente pero no lo %ltimo escrito pornosotros. Este procedimiento es vlido para cualquier formato no deseado que *ord apliqueautomticamente.

    Nota respecto a la relacin entre el formato i1eta ) las sangras ) tabuladores:

    8eamos el siguiente e"emplo'

    En cualquier vieta'

    El tringulo superior marca la posicin del s$mbolo de la vieta #a marca del tabulador establece la distancia entre el s$mbolo de la vieta y el texto de la

    primera l$nea.

    El tringulo inferior marca el comieno del resto de l$neas del prrafo

    3. APLICAR, COPIAR ! PEGAR FORMATOS

    *ord, par ahorrar tiempo, permite copiar un formato de carcter (fuente, tamao...! o deprrafo (alineacin, tabulacin, sangr$a...! que ya est- definido en un texto anterior.

    ara utiliar este comando, hay que utiliar el botn que representa una brocha, , en labarra de herramientas estndar. Esto son los pasos'

    1!. &e sit%a el cursor sobre el texto o prrafo del que se quiera copiar el formato.

    &i lo que vamos a copiar es un formato de fuente ' seleccionar la palabra que contiene elformato.

    &i lo que vamos a copiar es un formato de prrafo basta con "acer clic sobre cualquierparte del prrafo que contiene el formato deseado.

    7unque en este segundo caso tambi-n se puede seleccionar el prrafo completo, esto sehar haciendo un doble clic sobre el prrafo que contiene el formato deseado.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    34/52

    5!. &e pica sobre el botn mencionado !, entonces el puntero habitual del ratn se verconvertido en una brocha.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    35/52

    H!. &e comiena a seleccionar con el ratn el texto al que se quiera dar igual formato.A se hace clic sobre el prrafo al que se quiera transferir el formato.

    En este segundo caso, si no se pegase correctamente el formato entonces habr$a querepetir el proceso desde el punto 1 seleccionando todo el prrafo origen de formato y para

    pegarlo (punto H! habr que seleccionar el prrafo destino completo.

    @!. 7utomticamente se habr transferido el mismo.

    )e igual modo, para apicar formatos, habr que tener en cuenta que si lo que vamos a

    hacer es aplicar un 0ormato de 0uente, entonces habr que seleccionar la palabra o el

    con"unto de palabras a las que vamos a dar formato, pero si lo que vamos a hacer es aplicar un

    0ormato de Prrafo, entonces bastar con "acer clic en el prrafo al que le vamos a darformato. 7 continuacin se har clic en los botones o men%s que correspondan para dar o quitar

    formatos.

    11. IMGENES EN DOCUMENTOS.

    7 veces necesitamos que nuestros documentos contengan una imagen, un dibu"o, unlogotipo... creado con otro programa u obtenido de la&aer4a de i#%&enes que nos ofrece *ord.

    a. IMAGEN DE LA GALERIA DEWORD

    ara colocar en un documento una imagen desde la galeria de *ord debemos pulsar

    nsertar ma!en m!enes predise#adas. &e abrir la ventana de la galer$a de imgenes y

    slo deberemos seleccionar la que ms nos guste o interese. 4na ve marcada, pulsaremos el

    botn insertar y la imagen se colocar en la pgina en la que estemos traba"ando.

    4na ve tenemos el dibu"o en la

    pgina, lo seleccionaremos con el ratn y si

    queremos cambiar su tamao pulsaremos y

    arrastraremos desde una de sus esquinas. ;o

    debemos agrandarlo o empequeecerlo

    desde los lados porque si lo hacemos as$

    variaremos su relacin de aspecto anchoSalto y lo deformaremos. 4na ve obtenido el

    tamao adecuado, colocaremos el cursor del

    ratn sobre la imagen y pulsaremos el botn

    auxiliar del ratn seleccionando N$ormato

    de ma!en . . .O. )e todas las posibilidades

    de esta ventana las ms %tiles son la de

    %ise#o (nos permite posicionar la imagen

    de distintas maneras con respecto al texto! e,

    la de &olores ' neas y la de *ama#o.

    b. IMAGEN DESDE ARCHI%O.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    36/52

    2ambi-n podemos insertar en un documento cualquier otra imagen que hayamos obtenidode otro programa, mediante un escaner o sacada de 3nternet.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    37/52

    ara ello actuaremos de forma similar al punto anterior, excepto que en lugar deseleccionar la opcin im!enes predise#adas pulsaremos la opcin %esde archivo y deberemos

    buscar la imagen en nuestro disco duro o disquetera o unidades pticas.

    7s$ pues, pulsaremosnsertar ima!en %esde archivo6 seleccionaremos la imagen ya continuacin actuaremos de igual forma a la explicada en el apartado anterior.

    c. TRABA"AR CON DIBU"OS

    *ord dispone de una buena cantidad de herramientas para realiar dibu"os, recuadrosgrficos, cuadros de texto, llamadas para resaltar partes, bordes y sombreados de pginas, etc. &uutiliacin pasa por el despliegue de una barra de herramientas espec$fica, denominada Di$u>o.En ella estn incluidos los diversos botones de comandos para casi todas las operaciones deedicin de elementos grficos.

    os !r+icos slo se ven cuando se trabaja en modo de dise#o de p!ina.

    ara poner una l$nea grfica en un texto hay que hacer clic sobre el botn que representa

    una l$nea e inmediatamente el puntero del ratn adopta forma de cru. #uego ha clic en el punto

    donde quieras que empiece la l$nea, y sin soltar, arrastra el puntero hasta el punto donde quierasque se termine.

    )e forma similar se pueden traar un rectngulo, un valo, un arco o un pol$gono6 encada caso habr que hacer clic sobre el botn adecuado.

    =aciendo clic sobre un elemento grfico, se muestran los controladores de tamao y

    posicin que permiten modificar el tamao y la posicin de la figura con simples movimientos

    de ratn. 2ambi-n es posible cambiar el estilo, grosor, sombreado, etc., y si una figura es

    cerrada, ponerle un relleno.

    =ay posibilidad de superponer figuras y tambi-n girarlas y obtener sus imgenes

    especulares. Cuando se traba"a con texto y grficos hay posibilidad de poner uno u otro en

    primer o segundo plano, lo que se puede aprovechar para escribir texto con trasfondo.

    &eleccionando el grfico y con la tecla Supr se borrar el dibu"o.

    12. TABLAS.

    #a informacin de un documento es posible presentarla de diversas formas. 4na de las

    ms %tiles, cuando se domina un poco su funcionamiento, es la de utiliar tablas que contengan

    la informacin. #as tablas permiten adecuar los contenidos a un cierto orden lgico que

    favorece la visualiacin y la comprensin del contenido expuestos.

    a. CREAR UNA TABLA.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    38/52

    Crear una tabla simple es rpido y sencillo. 7hora bien, si queremos evitarnos lacorreccin o reforma de la tabla deberemos disearla mentalmente o en un papel antes de editarlaen *ord.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    39/52

    ara crear una tabla tenemos varios caminos' dibu"arla o insertarla.

    En la barra de men% pulsamos sobre *abla nsertar tabla . En la ventanacorrespondiente, definiremos el n%mero de columnas y el n%mero de filas que debe contener latabla a crear. ara ellos podemos ir

    aumentando o disminuyendo los valorespulsando sobre las puntas de flechasituadas a la derecha de las ca"as de texto osimplemente escribir directamente eln%mero en la ca"a de texto.

    4na ve definido el tamao de latabla deberemos pulsar sobre el botnaceptar y la tabla se incluir en el lugar en elque tengamos situado el punto de insercin,mostrndose como a continuacin aparece'

    7hora, slo debemos ir rellenando los datos en la tabla. ara pasar de una celda a lasiguiente podemos utiliar la tecla tabulador, la teclas del cursor o sealar la celda en la quequeremos traba"ar pulsando el botn iquierdo del ratn sobre la misma.

    b. FORMATO DE TABLA.

    4na ve rellenada la tabla podemos ir

    editando el formato de las celdas, de los bordes o deltexto en ella contenido. odemos cambiar el ancho

    de las columnas pinchando sobre la l$nea de divisin

    y arrastrando a nuestra conveniencia el ratn para

    ensancharla o estrecharla. 2ambi-n podemos editar

    la celda, la fila o la columna para cambiar el color de

    fondo o el diseo del borde. ara ello deberemos

    colocarnos dentro de la celda y pulsar el botn

    derecho del ratn seleccionando la opcin Bordes sombreado. 7parecer la ventana que nos permite

    cambiar los bordes y el color del interior de la tabla,

    de la fila o de una sola celda.

    &implemente

    deberemos ir eligiendo las opciones que deseamos y se ir cambiando el aspecto de nuestra tabla.

    El texto contenido en las celdas se edita de igual forma que cualquier texto, es decir,debemos seleccionarlo y proceder a modificar los parmetros que queramos' fuente, tamao,color, alineacin, etc. 2ambi-n podemos modificar la alineacin o direccin del texto contenidoen cada celda de la tabla. ara ello deberemos situarnos en la celda elegida, pulsar el botn

    derecho del ratn y seleccionar la opcin deseada' )ireccin del texto o 7lineacin del texto.

    c. MODIFICACIN DE UNA TABLA.

    4na ve creada la tabla, se pueden aadir y eliminar filas y columnas.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    40/52

    7adir filas. &ituamos el cursor en la fila sobre la que queramos aadir otra fila. 7 continuacinhacemos clic sobre el botn de la barra de herramientas tablas y bordes o sobre la opcindel men% 2abla93nsertar filas.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    41/52Microsoft Word H?

    Eliminar filas. &eleccionamos las filas que queramos eliminar y a continuacin la opcin delmen% 2abla9Eliminar filas.

    7adir columnas. &eleccionamos la columna a la iquierda de la cual vamos a aadir otra. )espu-s

    hacemos clic sobre el botn de la barra de herramientas tablas y bordes o sobre la opcin

    del men% 2abla93nsertar columnas. Eliminar columnas. &eleccionamos las columnas que queramos eliminar y a continuacin la

    opcin del men% 2abla9Eliminar columnas.

    Es posible modificar el tamao de las filas y columnas de la tabla, bien precisando la

    medida del ancho y alto de cada una dentro de la opcin del men% 2abla97lto y ancho de celda o

    bien arrastrando los bordes de las filas o columnas con el ratn. odemos tambi-n cambiar el

    ancho de una celda seleccionando esa celda y a continuacin arrastrando los bordes de la celda

    con el ratn. #as filas se redimensionan automticamente para a"ustarse al contenido que

    tratamos de introducir en las celdas.

    &e puede adornar una tabla poni-ndole l$neas, bordes o rellenos. 2ambi-n se puedemodificar el estilo del texto. El formato se puede especificar para toda la tabla o slo para una

    parte de la misma (columnas, filas o con"unto de celdas seleccionadas!.

    7 una tabla creada se le puede dar un formato de con"unto por medio de la opcin del men%

    2abla97utoformato de tablas o bien haciendo clic en el botn de la barra de herramientas

    tablas y bordes. Esta opcin abre una ca"a de dilogo que permite seleccionar entre m%ltiples

    estilos predefinidos y dar formatos especiales a la primera y9o %ltima fila y9o columna, es decir, a

    las que contienen los t$tulos o los resultados globales.

    Es posible unir varias celdas de una tabla o dividir una celda en otras varias. En el primercaso, despu-s de seleccionar las celdas que se quieran unir, haremos clic sobre el botn de la

    barra de herramientas tablas y bordes o bien sobre la opcin del men% 2abla9Combinar celdas.En el segundo, despu-s de seleccionar la celda que queremos dividir, haremos clic sobre el botn

    de la barra de herramientas tablas y bordes o bien sobre la opcin del men% 2abla9)ividir celdas.7 continuacin le indicaremos el n%mero de filas y de columnas en que deben ser

    divididas.

    &e puede dividir una tabla en dos, o unir dos tablas que tengan la misma estructura. En el

    primer caso hay que llevar el cursor a la que va a ser la primera fila de la segunda tabla y

    seleccionar la opcin del men% 2abla9)ividir tabla. En el segundo, hay que eliminar cualquier

    carcter y retorno de carro que haya entre las dos tablas.

    Arientacin del texto de una celda, seleccionando dicha celda y haciendo clic sobre el

    botn de la barra de herramientas tablas y bordes, o bien en la opcin del men%

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    42/52Microsoft Word H1

    funciones que se insertan directamente haciendo clic sobre el botn de flecha hacia aba"o de lalista egar funciones y eligiendo la adecuada.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    43/52

    ;A27' 7dems de poder insertar una tabla se puede utiliar la herramienta lpi de la

    barra de herramientas N2ablas y :ordesO para dibu"ar a nuestro gusto la tabla que deseemos.

    Existe adems otro botn que nos permite borrar segmentos de la tabla como si de una goma se

    tratase'

    1#. COLUMNAS PERIOD4STICAS

    uede que no sea labor de todos los d$as (eso depender de tu traba"o!, pero tal venecesites escribir documentos que est-n en formato de columnas m%ltiples6 por e"emplo,

    boletines informativos, art$culos de revistas, etc., presentan este formato.

    ara escribir un texto en columnas hay que seleccionar.or#ato'Cou#nas. En la ca"a de

    dilogo que se abre se podr definir el n%mero de columnas, el ancho de las mismas, y el espacio

    entre columnas contiguas, si se va a insertar una l$nea vertical entre ellas, si van a ser iguales o

    no, etc. El formato se podr establecer para todo el documento o slo para una parte del mismo.

    &e pueden definir columnas a trav-s de la opcin del men% .or#ato'Cou#nas haciendo

    clic sobre el botn ' , de la barra de herramientas.

    Estando escribiendo en esa

    columna, escribir hasta que se acabe

    la pgina. &i queremos ir a otra

    columna antes de que se acabe,har$amos clic sobre la opcin del men%

    Insertar'Sato'Sato de cou#na.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    44/52

    orrar una 'nea.

    Tipo % tama$o !e a 'nea.

    L'nea& pre!e+ni!a& % Som)rea!o&.

    Coor !e a 'nea

    u5a una 'nea o (am)ia e (oor !e una %a e,i&tente.

    1&. BORDES ! SOMBREADO.

    Es posible agregar un borde y un sombreado a uno o varios bloques de texto paradestacarlos del resto. #a forma de utiliar este formato es muy simple'

    4n borde es una l$nea alrededor de un prrafo u otro elemento6 y un sombreado es unaona oscurecida con un determinado porcenta"e determinado de cualquier color.

    Estas dos operaciones se pueden realiar de forma independiente, en un textoseleccionado, o en un prrafo en el que se encuentre el punto de insercin, a trav-s de la barra deherramientas de bordes o por medio de la opcinBordes : So#$reado del men%.or#ato3

    ara aadir un borde o un sombreado a un prrafo se efect%an los siguientes pasos'

    1. 2eleccionar el texto o "acer clic sobre un prrafo.

    5. ulsar el botn deseado.

    A bien con la opcin :ordes y &ombreado del men%

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    45/52

    7segurarse de que el punto de insercin est situado en el prrafo en el que desee aadirbordes o sombreado, o bien seleccione el con"unto de prrafos que deban de resultarafectados.

    &eleccionar :ordes y &ombreado en el men%

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    46/52

    1. &eleccionar la letra, grupo de letras o palabras quese desee resaltar.

    5. Elegir la opcin Letra capita333 del men%.or#ato. 7parecer un cuadro de dilogo como elque sigue'

    1*. CAMBIAR MA!5SCULAS ! MIN5SCULAS

    Cambiamos de may%sculas a

    min%sculas o viceversa el texto seleccionado

    haciendo clic en la opcin del men%

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    47/52

    1+. ENCABEZADOS ! PIES DE PGINA.

    En algunos documentos, como este manual, podemos encontrar textos que se repiten entodas o en algunas pginas y que estn situados en la parte superior o inferior de las pginas. &onlos llamados encabe-ados o pies de p!ina respectivamente.

    En los encabeados o pies de pgina suele aparecer informacin relativa al documento'nombre del documento, fecha de realiacin, autor, n%mero de pgina, etc.

    ara disear un encabeado o un pie de pgina debemos seleccionar, en la barra de men%las opciones er /ncabe-ado pie de p!ina. &e nos abrir entonces el modo de edicin deencabe-ado que consiste en la posibilidad de editar una porcin de la pgina a la que esimposible acceder si no e"ecutamos esta opcin. 7dems aparecer la barra de herramientasespec$fica para esta funcin'

    Esta barra presenta diversas utilidades que podremos conocer si vamos desplaando elpuntero del ratn por encima de los iconos.

    nsertar autote0to: ermite la introduccin automtica de una serie de textospredefinidos.

    nsertar n1mero de p!ina: Coloca de forma automtica el n%mero de pgina

    correspondiente a cada una de las pginas en las que aparece el encabeado o el pie de pgina.nsertar n1meros de p!inas: Coloca el n%mero total de pginas que tiene el

    documento.

    $ormato de n1meros de p!ina: ;os permite elegir el formato que debe presentar lanumeracin de las pginas' n%meros, letras, numeracin romana....

    nsertar +echa: Coloca la fecha del sistema en el lugar elegido.

    nsertar hora: Cola la hora del sistema en el lugar elegido.

    &on+i!urar p!ina: ;os permite variar la configuracin de la pgina' mrgenes, papel,etc.

    2ostrar u ocultar te0to: odemos ocultar el texto del documento y de"ar slo visible elencabeado.

    !ual 3ue el anterior: Conecta o desconecta el encabeado de otras pginas situadas endiferentes secciones del documento. Es %til cuando queremos establecer varios encabeadosdistintos para un mismo documento o cuando deseamos que en alguna pgina no apareca elencabeado. ara activar est opcin es indispensable haber creado distintas secciones dentro deldocumento.

    &ambiar entre encabe-ado pie: &irve para cambiar de lugar de edicin, para ir delencabeado al pie o viceversa. Es necesario hacer clic aqu$ si queremos editar el pie de pgina,

    ya que *ord por defecto siempre nos muestra el encabeado.2ostrar el anterior: &i el documento tiene varias secciones nos mostrar el encabeado

    correspondiente a la seccin anterior.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    48/52

    2ostrar el si!uiente: &i el documento tiene varias secciones nos mostrar el encabeadocorrespondiente a la seccin siguiente.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    49/52

    &errar el encabe-ado pie de p!ina: Cuando hemos terminado la edicin nos devuelveal documento general.

    #a forma de componer un encabeado o pie de pgina es igual que el de componercualquier texto. &implemente debemos escribir y editar el texto deseado y cuando terminamos dehacerlo pulsamos el botn cerrar que est situado a la derecha de la barra de herramientas.

    7l texto contenido en un encabeado o pie de pgina le podemos aplicar el formato que

    deseemos igual que si estuvi-ramos traba"ando con cualquier texto del documento. 2ambi-n

    podemos, si lo deseamos, crear un estilopara los encabeados o pies de pgina y aplicarlo a

    todos los que vayamos creando.

    a. NUMERACIN DE PGINAS

    Como hemos visto anteriormente, se pueden utiliar encabeados o pies de pgina para

    numerar las pginas de un documento, pudiendo en este caso controlar a la perfeccin es estilo

    de la numeracin. ;o obstante si de lo que se trata es simplemente de insertar un n%mero de

    pgina, sin ms elementos adicionales, existe un procedimiento abreviado'

    Eli"a ;%meros de pgina del men% 3nsertar

    Estableca la posicin del n%mero, as$ como el tipo de alineacin, utiliando las listasdesplegables correspondientes

    )e"e desactivada la casilla N;%mero en la primera pginaO si desea que no apareca eln%mero en la pagina inicial

    ulse

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    50/52

    or! permite generar % tra)a5ar (on)re& % eti3ueta& !e manera !ire(ta me!iante a op(i-n 7erramienta&8So)re& % Eti3ueta&:

    a&tar (on:Cu)rir o& re(ua!ro& Dire((i-n % Remite#

    Eegir e tama$o !e &o)ree "ormato!e te,to % a& op(ione& !e impre&i-n ene )ot-n op(ioneImprimir.

    E tra)a5o (on eti3ueta& e& &im

    1.WORDART

    *ord7rt permite

    introducir textos limitados

    muy elaborados desde elpunto de vista grfico. &e

    accede a -l haciendo clic

    sobre el botn de la

    barra de herramientas dibu"o

    o por medio de la opcin delmen%

    Insertar'I#a&en'WordArt.

    &obre el texto escrito,

    se pueden hacer efectos de

    deformado, sombreados, o

    rellenos. ara abandonar

    *ord7rt y volver a la pantalla

    normal de edicin del

    documento hay que hacer clic

    sobre el botn 7ceptar.

    1. SOBRES ! ETI-UETAS

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    51/52

    26. HERRAMIENTAS DEWORD.

    El procesador de textos *ord incluye algunas herramientas que prestan una estimableayuda a la hora de redactar y editar los documentos. #as herramientas ms importantes son'

    a. ORTOGRAF4A ! GRAMTICA.

    #as herramientas de correccin ortogrfica y gramatical nos permiten disponer de una

    ayuda importante a la hora de escribir un documento. Estas herramientas facilitan enormemente

    la tarea de revisin y correccin de los documentos aunque hemos de tener presente que no sonin+alibles y que, entre otras cosas, no detectan las palabras hom+onas o los acentos diacrticos.

    or ello no debemos descargar en estas herramientas la responsabilidad total de la correccin del

    documento.

    b. RE%ISIN DEL DOCUMENTO (ORTOGRAF4A ! GRAMTICA).

    &i tenemos activada la correccin automtica mientras escribimos el programa ir

    subrayando de ro"o las palabras escritas incorrectamente o aquellas que desconoca. 7nte una

    palabra mal escrita podemos proceder de dos formas' corregirla inmediatamente o de"ar la

    correccin para cuando terminemos de escribir el documento. &i queremos corregirla

    inmediatamente seguiremos los siguientes pasos' colocaremos el cursor sobre la palabra y

    pulsaremos el botn derecho del ratn. ;os aparecer un men% contextual con una relacin de

    palabras entre las que puede estar la correcta. &i en la lista aparece la palabra correcta, la

    seleccionaremos pulsando sobre ella y el procesador corregir automticamente el error.

    uede suceder que la palabra que el

    programa nos seala no apareca en su

    diccionario y en ese caso no nos mostrar

    opciones. )ebemos asegurarnos que la

    palabra est bien escrita y pulsar A!re!ar. El

    programa la aadir al diccionario y no

    volver a mostrar error cuando la escribamosde nuevo.

  • 7/25/2019 CURSO_Ofimatica_I_MS_Word_Apuntes.docx

    52/52

    2ambi-n podemos prescindir de la revisin automtica desactivndola y proceder a lacorreccin al terminar. ara ello escribiremos todo el documento y cuando finalicemos

    pulsaremos4erramientas 5rto!ra+a !ramtica. &e nos mostrar una ventana como la dela imagen e irn apareciendo las palabras que el procesador considera incorrectas. rocederemosde forma similar al apartado anterior.