8
9. ANÁLISIS DE MÁXIMAS AVENIDAS Para la determinación de los caudales máximos de avenidas en el río Calientes hasta el eje de la represa proyectada se ha utilizado el programa HEC-HMS, asumiendo una tormenta hipotética de distribución uniforme en la cuenca. Debido a que no existen pluviógrafos en el área de estudio se ha empleado información de la estación Tacalaya. La información de precipitación máxima de 24 horas de la estación Tacalaya se presentan en el cuadro 52. Cuadro 52: Precipitación Máxima Estación Tacalaya

Curvas IdfCURVAS IDF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CURVAS IDF

Citation preview

Page 1: Curvas IdfCURVAS IDF

9. ANÁLISIS DE MÁXIMAS AVENIDAS

Para la determinación de los caudales máximos de avenidas en el río Calientes hasta el eje de la represa proyectada se ha utilizado el programa HEC-HMS, asumiendo una tormenta hipotética de distribución uniforme en la cuenca. Debido a que no existen pluviógrafos en el área de estudio se ha empleado información de la estación Tacalaya. La información de precipitación máxima de 24 horas de la estación Tacalaya se presentan en el cuadro 52.

Cuadro 52: Precipitación Máxima Estación Tacalaya

AñoPrecipitación Máxima Tacalaya

(mm)

1956 19.51963 32.21964 20.61965 23.21966 23.51967 23.51968 29.51969 35.51970 40.21971 23.41972 28.91973 30.51974 28.51975 17.81976 27.01977 23.51978 27.01979 20.31980 34.01981 25.01982 24.51983 13.01984 31.51985 35.91986 32.01987 26.51988 31.01989 19.01990 20.11991 28.41992 18.21993 30.71994 23.91995 33.91996 23.71997 29.11998 24.11999 32.02000 21.52001 30.22002 21.6

PROM 26.4D.STD. 5.8MAX. 40.2

SESGO 0.07

Page 2: Curvas IdfCURVAS IDF

9.1. Curvas IDF

Se ha utilizado información de precipitación máxima de 24 horas de la

estación Tacalaya ubicada a 4422 msnm para la construcción de las curvas

IDF en Calientes. Se ha tomado esta información asumiendo una

transposición de tormentas homogénea desde Tacalaya hacia los centros de

masa de las microcuencas que intervienen en el análisis de máximas

avenidas.

Mediante el software de análisis de distribución incluido en el SMADA, se

realizó el ajuste probabilístico de la Pmáx24h, determinando que el modelo de

mejor ajuste es de tipo 2 Parameter Log Normal, donde se ha podido obtener

las precipitaciones máximas para diferentes tiempos de retorno, cuyos

resultados se muestran en el cuadro 53 y figura 31.

Cuadro 53

Distribution Analysis: 2 Parameter Log Normal

Page 3: Curvas IdfCURVAS IDF

Figura 31

Actual Data

Distribution

2 Parameter Log Normal

Weibull Probability

Value

0

10

20

30

40

50

0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0

Para la desagregación temporal de las precipitaciones máximas, se ha

utilizado el método de Dick y Pescke, con la siguiente ecuación:

Donde:

Pd : precipitación máxima de duración 5’<d<1440’.

d : duración de la precipitación en minutos.

P24h : precipitación máxima diaria en mm.

Los valores de tormentas en las microcuencas analizadas para diferentes

duraciones y tiempo de retorno se presentan en el cuadro 54, y en el cuadro

55 se muestra los resultados de intensidades de precipitación para diferentes

duraciones.

Page 4: Curvas IdfCURVAS IDF

Cuadro 54

Tormentas para Diferentes Duraciones y Tiempo de Retorno

15 30 60 120 180 360 720 1440

5 31,0 9,9 11,8 14,0 16,7 18,4 21,9 26,1 31,0

10 34,1 10,9 13,0 15,4 18,3 20,3 24,1 28,7 34,1

25 37,8 12,1 14,4 17,1 20,3 22,5 26,7 31,8 37,8

50 40,4 12,9 15,3 18,3 21,7 24,0 28,6 34,0 40,4

100 42,8 13,7 16,3 19,3 23,0 25,4 30,3 36,0 42,8

200 45,2 14,4 17,2 20,4 24,3 26,9 32,0 38,0 45,2

Periodo de Retorno (años)

Precipitación Máxima en 24 Horas (mm)

Duración en minutos

Cuadro 55

Intensidades Máximas de Precipitación (mm/hora)

15 30 60 120 180 360 720 1440

5 39,6 23,6 14,0 8,3 6,1 3,7 2,2 1,3

10 43,6 25,9 15,4 9,2 6,8 4,0 2,4 1,4

25 48,3 28,7 17,1 10,2 7,5 4,5 2,6 1,6

50 51,6 30,7 18,3 10,9 8,0 4,8 2,8 1,7

100 54,7 32,5 19,3 11,5 8,5 5,0 3,0 1,8

200 57,8 34,3 20,4 12,1 9,0 5,3 3,2 1,9

Periodo de Retorno (años)

Duración en minutos

Page 5: Curvas IdfCURVAS IDF

En la Figura 32, se muestran las curvas IDF para diferente periodo de retorno y diferentes duraciones.

Figura 32Curva de Intensidad-Duración-Frecuencia Para Microcuenca

0

10

20

30

40

50

60

70

0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Duración (minutos)

Inte

nsi

dad

(m

m/h

ora

)

Periodo de Retorno 5 Años

Periodo de Retorno 10 Años

Periodo de Retorno 25 Años

Periodo de Retorno 50 Años

Periodo de Retorno 100 Años

Periodo de Retorno 200 Años