5
DOMINGO 21 – T. Ordinario 23 de agosto 2015 MONICIÓN DE ENTRADA Hermanos: ¡Bienvenidos a este encuentro de fe y de fraternidad! Un domingo más nos reunimos para celebrar la presencia de Dios entre nosotros, para escuchar su Palabra y alimentarnos en su Mesa. Que el Señor abra nuestros ojos y nuestro corazón para que podamos decirle con el apóstol Pedro en el evangelio: “Tú tienes palabras de vida eterna”. Sólo así podremos seguirle como Él nos propone y ofrecer a los hermanos, -hombres y mujeres de hoy y de nuestra cultura-, ese don que es Jesús mismo y su Buena Nueva. Con estos deseos y sentimientos, iniciamos. MONICIONES A LAS LECTURAS 1ª lectura: Josué 24, 1-2. 15-18 Esta primera lectura nos recuerda al pueblo de Israel, ya liberado de la esclavitud de Egipto. Josué, el líder del pueblo en esos momentos, propone al pueblo -instalado ya en la tierra prometida- un doble camino: seguir a Dios Yahvé, o a los dioses, adorados por los pueblos conquistados. El pueblo optó por la fidelidad a Dios y renovó la alianza. Acogemos este pasaje del caminar histórico de nuestros antepasados en la fe.

D-Tor-B-21

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Monición Tiempo Ordinario B Domingo 21

Citation preview

Page 1: D-Tor-B-21

DOMINGO 21 – T. Ordinario23 de agosto 2015

MONICIÓN DE ENTRADA

Hermanos: ¡Bienvenidos a este encuentro de fe y de fraternidad!

Un domingo más nos reunimos para celebrar la presencia de Dios entre nosotros, para escuchar su Palabra y alimentarnos en su Mesa.

Que el Señor abra nuestros ojos y nuestro corazón para que podamos decirle con el apóstol Pedro en el evangelio: “Tú tienes palabras de vida eterna”. Sólo así podremos seguirle como Él nos propone y ofrecer a los hermanos, -hombres y mujeres de hoy y de nuestra cultura-, ese don que es Jesús mismo y su Buena Nueva.

Con estos deseos y sentimientos, iniciamos.

MONICIONES A LAS LECTURAS

1ª lectura: Josué 24, 1-2. 15-18Esta primera lectura nos recuerda al pueblo de Israel, ya liberado de la esclavitud de Egipto. Josué, el líder del pueblo en esos momentos, propone al pueblo -instalado ya en la tierra prometida- un doble camino: seguir a Dios Yahvé, o a los dioses, adorados por los pueblos conquistados. El pueblo optó por la fidelidad a Dios y renovó la alianza. Acogemos este pasaje del caminar histórico de nuestros antepasados en la fe.

2ª lectura: Efesios 5, 21-32El apóstol Pablo proclama la unión existente entre Cristo y la Iglesia, y para expresar la importancia de esa unión, utiliza el símil del matrimonio. La fidelidad conyugal, el gastarse el uno por el otro, es un signo de la fidelidad que el Señor mismo vive con la Iglesia. Es Cristo quien da su vida por cada uno. Escuchemos, con el corazón, esta sugerente reflexión.

Evangelio: Juan 6, 61-70Con el relato evangélico de hoy termina el discurso de Jesús sobre el PAN de VIDA en Cafarnaún. Las palabras de Jesús son duras y difíciles de comprender para sus oyentes. Algunos le abandonaron porque no entendían su lenguaje. Otros, como los apóstoles, decidieron seguirle, aunque no entendieran en profundidad su significado. Poco a poco se irán entendiendo las enseñanzas de Jesús. Nosotros escuchamos con atención y acogemos con gozo su mensaje.

Page 2: D-Tor-B-21

ORACIÓN DE FIELES

Por la Iglesia de Dios, extendida de oriente a occidente: para que el Señor la mantenga firme hasta el fin de los tiempos. Roguemos al Señor. 

Por todos los que tienen autoridad en el mundo, especialmente en nuestro país: para que bajo su gobierno todos los pueblos progresen en paz, libertad y concordia, glorificando a Cristo, nuestra esperanza. Roguemos al Señor. 

Por el buen tiempo y la abundancia de las cosechas: para que el Señor dé a todos el pan de cada día. Roguemos al Señor. 

Por los matrimonios de nuestras comunidades: para que cada día crezcan en el amor mutuo, dedicación, entrega, comprensión y fidelidad. Roguemos al Señor.

Por nosotros reunidos en la casa de Dios, por nuestros hermanos y hermanas ausentes y por todas nuestras intenciones: para que el Señor nos guarde a todos en la fe y nos reúna en el reino de su Hijo.Roguemos al Señor.

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS

Junto al pan y el vino para la Cena, presentemos a nuestro Padre el sincero compromiso de vivir auténticamente una vida de acuerdo a su voluntad.

MONICIÓN DE COMUNIÓN

Dando gracias porque el Padre nos atrae, vayamos a recibir a Jesús en la Comunión para que nos de fuerzas en nuestra decisión de seguirlo. 

Page 3: D-Tor-B-21

ACCIÓN DE GRACIAS

Hoy te reconocemos, Padre, como el Dios de la vidaen medio de un mundo que prefiere ídolos de barro y de muerte.¿A quién iremos, Señor? Sólo tú tienes palabras de vida eterna,

es decir, garantía y seguridad absoluta frente a las dudasy miedos que nos invaden y los engaños que quieren dominarnos.

Dios Señor nuestro, que nos amas como a hijos tuyoscon ternura de Padre, atráenos a Cristo con el don de la fe,

para que creamos en él con firmeza y con apertura al hermano.

Amén.

DESPEDIDA

Hermanos: el problema no es “a dónde ir” sino “a quién”. Pedro, que vive cerca de Jesús, prefiere permanecer a su lado, aunque no le entienda mucho, porque sólo en Él ha encontrado palabras de vida. Y nosotros, ¿a quién iremos? Ojalá el Señor nos ayude a ser transmisores de vida y que nuestra palabra pueda llenar de sentido el vacío en el que se encuentran tantas personas. Que el Señor, con su gracia, nos ayude a ser fieles a nuestros compromisos. Que seamos una Comunidad abierta y estemos más cerca de los enfermos, ancianos, parados, los más débiles, los preferidos del Señor. Que el Señor nos haga cercanos y solidarios con todos ellos. ¡Feliz semana de testimonio cristiano!