2
Daños en el hígado: el hígado puede sufrir daños permanentes por el alcohol. Las consecuencias pueden ser hígado graso (esteatosis hepática), cirrosis hepática o inflamación del hígado (hepatitis alcohólica). Dado que el hígado de las mujeres metaboliza más lentamente el alcohol, sufre más daño que los hombres. Daños en el cerebro : cada borrachera destruye millones de células cerebrales y, en menor medida, también la ingesta aunque sea moderada pero continúa. Esto puede derivar en problemas de memoria, concentración y la capacidad de discernimiento. Posteriormente las consecuencias pueden ir desde un deterioro cognitivo leve hasta la demencia . Inflamación del páncreas , el estómago (gastritis) o el intestino. Cáncer : el consumo permanente de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en la boca, garganta, laringe y cáncer de esófago . Problemas en la vida sexual: la potencia y la experiencia sexual se ven afectadas negativamente. Como consecuencia a largo plazo del alto consumo de alcohol o alcoholismo pueden aparecer efectos negativos en la estructura de la personalidad. Los enfermos de alcoholismo son a menudo agresivos, irritables, poco fiables, celosos patológicos y depresivos . Prevención El alcoholismo (adicción del alcohol) no se puede prevenir con seguridad. Cuanto antes empieza a beber una persona, mayor es el riesgo de caer en la adicción al alcohol. Por lo tanto, los padres deben tener en cuenta que fortaleciendo la autoestima de su hijo se reduce su riesgo de caer en el alcoholismo. Aunque a los niños y jóvenes por lo general no les gusta oír advertencias, se les debe informar de los efectos del alcohol en el organismo, y de por qué es mejor tomar poco alcohol o nada en absoluto. Por último, pero no menos importante, los padres puedenservir de ejemplo comportándose de manera responsable con el alcohol. En general se puede aplicar que ¡los niños o adolescentes que caen en la trampa del consumo del alcohol deben acudir siempre al asesoramiento de especialistas! También como adulto se debe procurar prevenir la adicción al alcohol. Las personas con mayor riesgo de alcoholismo (personas con padres alcohólicos) deben prestar especial atención a su consumo de alcohol. Se recomienda a cualquier persona que bebe regularmente alcohol que se abstenga del alcohol una vez al año durante varias semanas. La realidad Vivimos en una cultura que parece resuelta a promover el alcohol y las drogas. Y aunque las

Daños en El Hígado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lo mejor del higado

Citation preview

Page 1: Daños en El Hígado

Daños en el hígado: el hígado puede sufrir daños permanentes por el alcohol. Las consecuencias

pueden ser hígado graso (esteatosis hepática), cirrosis hepática o inflamación del hígado (hepatitis

alcohólica). Dado que el hígado de las mujeres metaboliza más lentamente el alcohol, sufre más daño

que los hombres.

Daños en el cerebro: cada borrachera destruye millones de células cerebrales y, en menor medida,

también la ingesta aunque sea moderada pero continúa. Esto puede derivar en problemas de

memoria, concentración y la capacidad de discernimiento. Posteriormente las consecuencias pueden

ir desde un deterioro cognitivo leve hasta la demencia.

Inflamación del páncreas, el estómago (gastritis) o el intestino.

Cáncer : el consumo permanente de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en la boca,

garganta, laringe y cáncer de esófago.

Problemas en la vida sexual: la potencia y la experiencia sexual se ven afectadas negativamente.

Como consecuencia a largo plazo del alto consumo de alcohol o alcoholismo pueden aparecer efectos

negativos en la estructura de la personalidad. Los enfermos de alcoholismo son a menudo agresivos,

irritables, poco fiables, celosos patológicos y depresivos.

Prevención

El alcoholismo (adicción del alcohol) no se puede prevenir con seguridad. Cuanto antes empieza a

beber una persona, mayor es el riesgo de caer en la adicción al alcohol.

Por lo tanto, los padres deben tener en cuenta que fortaleciendo la autoestima de su hijo se reduce su riesgo de caer en el alcoholismo.

Aunque a los niños y jóvenes por lo general no les gusta oír advertencias, se les debe informar de los efectos

del alcohol en el organismo, y de por qué es mejor tomar poco alcohol o nada en absoluto. Por último, pero no menos

importante, los padres puedenservir de ejemplo comportándose de manera responsable con el alcohol.

En general se puede aplicar que ¡los niños o adolescentes que caen en la trampa del consumo del

alcohol deben acudir siempre al asesoramiento de especialistas!

También como adulto se debe procurar prevenir la adicción al alcohol. Las personas con mayor riesgo de alcoholismo (personas con padres alcohólicos) deben prestar especial atención a su consumo de alcohol. Se recomienda a cualquier persona que bebe regularmente alcohol que se abstenga del alcohol una vez al año

durante varias semanas. La realidadVivimos en una cultura que parece resuelta a promover el alcohol y

las drogas. Y aunque las estadísticas recientes indican que el consumo de alcohol y drogas en los adolescentes ha disminuido algo, la adicción aún afecta a muchos.

Un estudio realizado por el Instituto de Investigación Social, de la Universidad de Michigan, indica que el 30% de los adolescentes ha tomado más de cinco tragos en forma continuada, en un período de quince días.

Steve Pasierb, presidente de la coal ición por un EEUU libre de drogas, dice "la amenaza del Extasis aún existe, con dos millones de adolescentes que lo probaron en 2003".

En EEUU, casi medio millón de adolescentes por año usan esteroides, según la encuesta nacional hecha por organismos nacionales de lucha contra las drogas.

El 21 % de los adolescentes admiten haber usado drogas médicas, pero sin receta. Inhalantes como desodorantes ambientales,

Page 2: Daños en El Hígado