13
ORIENTACIÓN PARA LA VIDA II SEGUNDOS AÑOS LICDA. SONIA DE ESCOBAR INDICACIONES: EL TEMA N° 2 DEBERÁ COPIARLO EN EL CUADERNO, POSTERIORMENTE REALIZARÁ LA GUÍA QUE SE ENCUENTRA AL FINAL DE CADA CLASE. EMOCIONES Y ESTADOS DE CONTROL DEL LÍDER La proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de integrantes de su equipo. Por eso, para todos los seres humanos, el desarrollo de la inteligencia emocional es tan valioso como el de la inteligencia general. Daniel Goleman define las emociones como "impulsos para la acción, planes instantáneos para enfrentarnos a la vida de la evolución nos ha inculcado". Saludo. Tema 2 Reflexión: “No esperes nada de nadie. Espera todo de ti” Tema: Emociones y estados de control del líder. Indicador de logro: Identifica y aplica responsablemente las técnicas comunicacionales propias del liderazgo, en casos hipotéticos o reales. Objetivo del tema: Identificar las emociones, y

ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

ORIENTACIÓN PARA LA VIDA IISEGUNDOS AÑOS

LICDA. SONIA DE ESCOBAR

INDICACIONES: EL TEMA N° 2 DEBERÁ COPIARLO EN EL CUADERNO, POSTERIORMENTE REALIZARÁ LA GUÍA QUE SE ENCUENTRA AL FINAL DE CADA CLASE.

EMOCIONES Y ESTADOS DE CONTROL DEL LÍDER

La proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud

mental y emotiva el resto de integrantes de su equipo.

Por eso, para todos los seres humanos, el desarrollo de la inteligencia emocional es

tan valioso como el de la inteligencia general.

Daniel Goleman define las emociones como "impulsos para la acción, planes

instantáneos para enfrentarnos a la vida de la evolución nos ha inculcado". 

DISTINTAS EMOCIONES

Se llaman emociones básicas o primarias a la ira, tristeza, miedo, el amor y la alegría.

De ellas derivan gradaciones que propicias emociones como rabia, la cólera, la

frustración, la angustia, el temor etc.

Saludo. Tema 2Reflexión: “No esperes nada de nadie. Espera todo de ti”Tema: Emociones y estados de control del líder.Indicador de logro: Identifica y aplica responsablemente las técnicas comunicacionales propias del liderazgo, en casos hipotéticos o reales. Objetivo del tema: Identificar las emociones, y actitudes que puede manifestar un líder para la toma de decisiones en el trabajo en equipo.Pre saberes: Menciona que son las emocionesEvaluación: Resolución de guía de trabajo.

Page 2: ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

Una de las características de un buen líder, es su capacidad de autor regular sus

emociones primarias y sus estados efectivos. Esto es un rasgo que marca la diferencia

entre un liderazgo sólido y persistente y uno débil vulnerable.

MANEJO ADECUADO DE LAS EMOCIONES

El adecuado manejo de las emociones implica varias fases:

Identificar las emociones.

Esto significa saber que estamos experimentando. Algunas veces tenemos dificultad

para identificar nuestras emociones por la influencia que ejercen los mensajes del

ambiente.  Por ejemplo: se cree que los hombres no deben llorar porque socialmente

está mal visto. Entonces prefieren expresar enojo porque socialmente es aceptable.

Expresarlas de forma apropiada.

Una vez identificadas las emociones, debemos aprender a expresarlas de manera

efectiva y significativa.

Es importante dar a conocer nuestros sentimientos y emociones, de tal manera que

puedan manifestarse en las relaciones que establecemos.

La expresión apropiada de las emociones requiere de un balance el cual es producto

de la madurez cognitiva y afectiva de las personas. Por lo tanto tienen un impacto en

la salud mental personal y en las relaciones interpersonales.

Cuando se equilibra el manejo y control de emociones se logran ordenar las ideas,

pensar con mayor sentido crítico y tomar decisiones más asertivas. Los líderes que

son capaces de alcanzar este balance, favorece un ambiente más propicio para el

desenvolvimiento de su equipo. 

Page 3: ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

     Manejar adecuadamente las emociones. Algunas veces reprimimos nuestras

emociones porque las consideramos impulsos negativos, por ejemplo, la cólera, el

miedo, la tristeza. Solemos asociarlas con debilidad o fuerza destructoras. Sin

embargo, es importante entender que ninguna emoción es mala en sí misma.

Estrategias para manejar las emociones

Un líder puede aprender a controlar sus emisiones y estados de ánimo mediante los

siguientes pasos:

1-    Detectar las emociones que experimenta.

2-    Identificar la causa.

3-    Decidir qué hará para manejarla.

4-    Calmarse y reflexionar.

5-    Ser asertivo.

6-    Asumir la responsabilidad de emociones.

7-    Dedicarse tiempo para relajarte.

Page 4: ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

TAREA

Investigar los siguientes términos, lo realizará en el cuaderno.

Conducta Dolor Placer Resignación Resentimiento

ACTIVIDAD EN EL FOLDER INDIVIDUAL (Colocar como tema las emociones y luego las preguntas)Responder lo siguiente:

1- ¿Crees que las personas pueden controlar lo que sienten? SI NO ¿De que manera?

2- ¿Pueden las personas actuar de manera diferente ante lo que sienten? SI NO ¿Cómo lo hacen?

3- ¿Cuáles son las formas en que expresas tus sentimientos? Explica4- ¿Cómo puedes controlar la expresión de tus sentimientos? Explica5- ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de saber controlar las emociones? Explica

Page 5: ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

Es una condición humana la necesidad personal de una autoestima fortalecida por una autoimagen positiva, basada en el autoconocimiento y aceptación de sí mismo (a), que permita al individuo un sentimiento de seguridad para el establecimiento de relaciones interpersonales que le brinden apoyo y seguridad en sí mismo y en sus actuaciones; de tal manera que pueda constituirse en un líder positivo para promover el desarrollo colectivo de sus comunidades y de su entorno social y cultural.La persona para sentirse bien consigo misma y con los demás, necesita tener una autoimagen positiva, autoexpresión adecuada y práctica de asertividad.

AUTOIMAGEN. Es la idea que una persona tiene de sí misma: su cuerpo, su cara, su atractivo físico, su inteligencia, su capacidad para aprender y aplicar lo aprendido así como su habilidad para interactuar con los demás y la ubicación de sí mismo dentro de un grupo social o económico. Se forma a partir del concepto de identidad. Comprende la autovaloración y autoevaluación.

La autoimagen se puede clasificar en tres tipos: Autoimagen resultante de cómo el individuo se ve a sí mismo. ¿Cómo soy? Autoimagen resultante de la forma en que otros ven a la persona.¿Cómo dicen que soy?Autoimagen resultante de la forma en que el individuo percibe lo que ven los demás de sí mismo. ¿Cómo dirán que soy?

Page 6: ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

AUTOEXPRESIÓN Es la forma personal de manifestar los diferentes estados emocionales o sentimentales (angustia, tristeza, alegría, felicidad, atracción, rechazo, dolor…) que son expresados con gesticulaciones faciales y corporales, al hablar o como una expresión reactiva ante determinado estímulo (asombro, aflicción, temor, satisfacción, duda…)

Así mismo, la postura corporal y la forma de caminar, expresan claramente diversos estados de ánimo: satisfacción personal, temor, inseguridad, ansiedad, aburrimiento, ganas de vivir… La autoexpresión son las diversas maneras de comunicarse; entre ellas, también la expresión oral y escrita.

AUTOACEPTACIÓN El conocimiento de sí mismo (a) forma la autoimagen de una persona; sin embargo, no siempre deriva en su auto aceptación; en muchos casos, el individuo no quiere ser como es Conflicto: SER Y QUERER

ASERTIVIDAD.Es la expresión congruente de nuestros pensamientos, deseos, derechos, sentimientos, necesidades y decisiones, aprendiendo a actuar responsablemente de acuerdo a nuestra vivencia personal y única, respetando la vivencia de los demás.

TAREA.Investigar lo siguiente: lo realizará en el cuaderno.

Aptitudes Actitudes Comunicación asertiva Características de una persona asertiva Derechos asertivos

Saludo. Tema 4Reflexión: “Cree en ti y todo te será posible”Tema: Liderazgo y motivaciónIndicador de logro: Expresa con seguridad las habilidades personales e interpersonales que emplea para enfrentar el éxito o fracaso en el logro de sus metas.Objetivo del tema: Distinguir las diferentes habilidades que posee un líder para enfrentar el éxito y fracaso.Pre saberes: Menciona que es el éxito y fracasoEvaluación: Resolución de guía de trabajo.

Page 7: ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

Liderazgo y motivación son palabras que están relacionadas una con la otra, ya que una de las funciones del líder es influir a los demás para que hagan acciones o conductas con el fin de lograr metas, pero para que esa conducta se concretice es necesario motivar a los seguidores

Page 8: ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

ADOLESCENCIA Y ÉXITO                                                                                 

La adolescencia es una etapa transitoria que fortalece las habilidades cognitivas,

sociales y afectivas de los jóvenes. Los prepara para afrontar la vida adulta, sus retos,

logros y tropiezos.

Durante este periodo, los seres humanos establecen metas que sean alcanzar en

distintas áreas de su vida, por ejemplo terminar el bachillerato, ingresar a la

universidad, ingresar al mundo laboral, etc.

FRACASO EN LA ADOLESCENCIA. Los adolescentes pueden experimentar fracasos de

diferentes tipos, a lo largo de su vida. El proceso de ajuste emocional después de una

pérdida significativa o fracaso, se conoce como duelo.

METAS Y LOGROS

Page 9: ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

Todos los líderes dirigen las acciones del equipo hacia metas o propósitos específicos.

La función de las metas es orientar nuestra vida y las relaciones intrapersonales e

interpersonales.

Los logros o resultados que se obtienen al perseguir las metas individuales y

colectivas son el resultado de la combinación de habilidades sociales, cognitivas y

afectivas. Es decir, surgen del trabajo en equipo, de las buenas relaciones humanas, de

la práctica de habilidades de comunicación asertiva, autovaloración y juicio crítico.

LOGRO DE METAS                                                           

Las metas que nos planteemos deben ser:

·      Realistas: centradas en las condiciones que se viven.

·     Factibles: que puedan alcanzarse con los medio materiales y personales que se

tengan.

Para lograr las metas planteadas podemos:

1.    Escribir una lista de las metas.

2.    Ordenarlas de acuerdo con su importancia.

3.    Anotar las acciones que debemos poner en práctica para lograrlas.

4.    Realizar las acciones.

5.    Ser disciplinados para lograr los objetivos.

6.    Ser perseverantes ante las dificultades.

7.    Evaluar probables fallas.

8.    Reorientar nuestras acciones, si es preciso.

TAREA

Investigar lo siguiente, lo cual hará en el cuaderno

Motivación

Page 10: ETPSetps.edu.sv/descargas/2Segundo/8-CLASES DE OPVII 2… · Web viewLa proyección y el control emocional que manifiesta un líder, favorecen la salud mental y emotiva el resto de

Éxito

Fracaso

Metas

Logros

En el folder individual realizará lo siguiente:

La jerarquía de necesidades de Maslow

Un cuadro comparativo colocando lo que motiva a la gente y desmotiva.

LO QUE MOTIVA A LA GENTE LO QUE DESMOTIVA A LA GENTE

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

RECORDANDOLES QUE TODO ES ESCRITO A MANO, SI COLOCA IMÁGENES

PUEDEN SER IMPRESAS, RECORTES O DIBUJOS.