Definición del Alcance.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Definicin del Alcance.docx

    1/6

    Ao de la Diversifcacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    Facultad de Ingeniera de Sistemas y de

    Ingeniera Civil

    Escuela Profesional de Ingeniera Civil

    Ingeniera de Proyectos

    Docente:

    Integrantes:

    Godier Mestanza Andr Gary Tapullima Conislla Russber

    mar !orrilla "argas Carlos

    #steban

    Pucallpa$Per%

    &'()

    PROYECTO DE CONSTRCCI!N CONDO"INI#$ P#R# %& 'I'IEND#SNIF#"I$I#RES

    UNIVERS

    IDAD

    NACIONA

    L DE

    UCAYALI

    Ing* +orman ,ecca ,a-ado

  • 7/24/2019 Definicin del Alcance.docx

    2/6

    Universidad Nacional de Ucayali-Facultad de Ingeniera de Sistemas y de Ingeniera Civil-Escuela Profesional de Ingeniera Civil

    El Inversionista ( Pedro ,uigi Caro Tello

    Clientes ( P%blico en general

    "unici)alidad ( Municipalidad Distrital de Manantay

    Entidad *ancaria ( .anco de Crdito del Per%

    Consultora ( CAR /*A*

    ,uego tenemos 0ue recopilar los re0uisitos del Proyecto1 para lo cual la gua delPM.2 nos indica 3 Tcnicas y 4erramientas* Como son: #ntre-istas1 Grupos deopini5n 67ocus group81 Talleres 7acilitados1 Tcnicas grupales de creati-idad1 Tcnicasgrupales de toma de decisiones1 Cuestionarios y encuestas1 bser-aciones yPrototipos* Para este proyecto se escogi5 la t+cnica de Entrevistas y T+cnicasgru)ales de toma de decisiones, pues el e0uipo de proyecto 69e7e de proyecto1Ingeniero ci-il y Ar0uitecto8 sostu-ieron -arias reuniones de trabao con el Propietario1

    donde se recogieron los re0uisitos y e;pectati-as 6solo se mencionan algunas8:

    $ ,os departamentos se al0uilaran a p%blico en general 6Clase .8*

    $ Por lo menos '< departamentos*

    $ Mayor cantidad posible de =rea -erde1 con amplios ardines y zonas de recreaci5n*

    $ /er-icio de 7actibilidad destinada a rubro de internet*

    $ /er-icio de 7actibilidad por 7ibra 5ptica*

    $ Reuters inal=mbricos con un radio de >' m*

    $ ,os departamentos se construir=n por etapas 6primer y segundo piso8*

    $ ?rea para coc@era tec@ada para a ) autom5-iles*

    $ ,os departamentos deber=n tener acabados de primera 6cer=mico y porcelanato8 ytodos los ser-icios con sistema de -entilaci5n mec=nica 6-entiladoras de tec@o81 Bi$i1agua las & @oras1 estacionamiento y port5n electr5nico*

    $ M=;ima seguridad en el condominio1 ya 0ue no se contara con -igilancia*

    $ /e utilizar= un sistema de e-acuaci5n de aguas residuales de biogestores*

    Re0uisitos +ormati-os:

    +orma Tcnica de Ar0uitectura 6A*'('1 A*'&'1 A*'>'8

    +orma Tcnica de AlbaEilera con7inada 6#*'F'8

    +orma Tcnica de Concreto armado 6#*''8

    +orma Tcnica de Instalaciones /anitarias en #di7icaciones 6I/*'('8

    Condominio para 0 viviendas Unifamiliares! 1

  • 7/24/2019 Definicin del Alcance.docx

    3/6

    Universidad Nacional de Ucayali-Facultad de Ingeniera de Sistemas y de Ingeniera Civil-Escuela Profesional de Ingeniera Civil

    +orma Tcnica de Instalaciones #lctricas en #di7icaciones 6#M*'('8

    ,uego de recopilar los re0uisitos procedemos con de7inir el alcance del producto* #lcual debe cumplir con las caractersticas y 7uncionalidades*

    De7inici5n del Alcance

    +ombre del Proyecto: Proyecto de Construcci5n Condominial para '< -i-iendauni7amiliares

    Descripci5n del producto:

    #di7icaciones diseEadas con las +ormas de7inidas en el Reglamento +acional de#di7icaciones1 con el sistema estructural de AlbaEilera con7inada y construidas bao losm=s altos est=ndares de construcci5n*

    Creando bao el concepto casa sel-a para este proyecto* #n el cual se @a integrado las

    %ltimas tecnologas para apoyar el a@orro energtico de los recursos naturales y lacomodidad*

    Reciclae ecol5gico1 .icicletas de uso e;clusi-o para propietarios1 BC con dobledescarga1 lo 0ue permite reducir el consumo de agua1 Gri7era con economizador deagua1 ocos a@orradores de energa y portero elctrico para el acceso de -e@culos*

    Condominio para 0 viviendas Unifamiliares! 2

  • 7/24/2019 Definicin del Alcance.docx

    4/6

    Universidad Nacional de Ucayali-Facultad de Ingeniera de Sistemas y de Ingeniera Civil-Escuela Profesional de Ingeniera Civil

    Definici-n del #lcance

    Nom.re del Proyecto: Condominio para '< -i-iendas Hni7amiliares

    Descri)ci-n del )roducto(

    ,a edi7icaci5n est=n diseEadas siguiendo los lineamientos del Reglamento +acional de#di7icaciones1 el diseEo estructural ser= de AlbaEileria Con7inada1 ser=n construidas

    con los meores est=ndares de calidad*

    ,os inodoros en su totalidad usaran el sistema de doble descarga1 la gri7era de los

    tres m5dulos y tres ni-eles contaran con economizador de agua1 para la iluminaci5n de

    los di7erentes ambientes se opta por 7ocos a@orradores1 todos estos sistemas permiten

    reducir el consumo de energa1 agua1 y por lo tanto act%an como reductores de la

    contaminaci5n ambiental1 estas son las consideraciones 0ue se est=n tomando en laactualidad como contribuci5n al cuidado de la tierra*

    Descripci5n del condominio

    +%mero de Departamentos : ''

    Tipos de Departamentos

    Modulo A

    (#R +i-elCantida

    d Descripci5n

    '( Terraza

    '( Comedor

    '( /ala

    '( Patio Coc@era

    '( Cocina

    '( /*/*4*4

    &D +i-el

    Cantidad Descripci5n

    '& Dormitorio

    '( Dormitorio Principal

    '& /*/*4*4

    Condominio para 0 viviendas Unifamiliares! 3

  • 7/24/2019 Definicin del Alcance.docx

    5/6

    Universidad Nacional de Ucayali-Facultad de Ingeniera de Sistemas y de Ingeniera Civil-Escuela Profesional de Ingeniera Civil

    >#R +i-el

    Cantidad Descripci5n

    '( Dormitorio

    '( ,a-andera

    '( /*/*4*4'( /ala T" amiliar

    '( Terraza TendalModulo .

    (#R +i-el

    Cantidad Descripci5n

    '( Terraza

    '( Comedor

    '( /ala

    '( Patio'( Cocina

    '( /*/*4*4

    &D +i-el

    Cantidad Descripci5n

    '& Dormitorio

    '( Dormitorio Principal

    '& /*/*4*4

    >#R +i-el

    Cantidad Descripci5n

    '( Dormitorio

    '( ,a-andera

    '( /*/*4*4

    '( /ala T" amiliar

    '( Terraza Tendal

    Modulo C

    (#R +i-elCantidad Descripci5n

    '( Terraza

    '( Comedor

    '( /ala

    '( Patio

    '( Cocina

    '( /*/*4*4

    Condominio para 0 viviendas Unifamiliares! 4

  • 7/24/2019 Definicin del Alcance.docx

    6/6

    Universidad Nacional de Ucayali-Facultad de Ingeniera de Sistemas y de Ingeniera Civil-Escuela Profesional de Ingeniera Civil

    &D +i-el

    Cantidad Descripci5n

    '& Dormitorio

    '( Dormitorio Principal

    '& /*/*4*4

    >#R +i-el

    Cantidad Descripci5n

    '( Dormitorio

    '( ,a-andera

    '( /*/*4*4

    '( /ala T" amiliar

    '( Terraza Tendal

    ?reas Comunes

    Ingreso Controlado #stacionamientos ?reas -erdes

    Acabados

    Piso cer=mico Rustico en Terraza1 /*4* Piso porcelanato comedor1 sala1 cocina1 Dormitorios* Tec@o de cobertura de 7ibra -egetal con cielo raso de dryJall* ,as bisagras ser=n del tipo Capuc@ina aluminizada de >;* ,as cerraduras ser=n cilndricas de mania* Pintura leomate & manos en muros interiores1 e;teriores y 7also cielorraso* Todas las puertas1 -entanas ser=n con pintura Al Duco* Pintura #smalte & manos en elementos met=licos* Mesas de granito en la cocina* Para las mamparas se utilizara cerradura para embutir ,os -idrios ser=n del tipo Catedral*

    Condominio para 0 viviendas Unifamiliares! 5