4
DEFINICIONES: Escasez: Está determinada por la medida en que los deseos sobrepasen l recursos disponibles para satisfacer las necesidades. Actividad Económica: Es lo que la gente realiza para afrontar la esca es confrontar los deseos ilimitados con recursos limitados. Unidad Económica: Es todo agente que actúa en el mercado, ya sea en la oferta o la demanda, pudiendo ser luna familia, empresa, un estado en macro etc., siempre que pueda individualizarse y conocer su accionar e transacciones comerciales. Elección: Es lo que se escoge en función de los recursos disponibles y necesidades que se tengan. Producción: Es la transformación de tierra, trabajo y capital en biene servicios. Optimización: Proceso en el cual se sopesan los beneficios y los costo de hacerlo lo mejor que se puede dentro de los limites de lo posible. Bien: objeto, elemento o material que sirve para satisfacer las necesi humanas. nidad cuya demanda aumenta cuando aumenta el ingreso. Pueden ser bienes públicos, privados, publico puro, de capital !bien q a"ade a nuestros recursos de capital#, de consumo. Servicio: $onjunto de actividades que buscan responder a las necesidad de la gente. Pueden públicos o privados Bien ! servicio: %odas las cosas valiosas que la gente produce. &os bi son tangibles los servicios no. Utilidad: 'eneficio o satisfacción que la persona obtiene por el consu un bien o servicio. Econom"a: (ecanismo que asigna los recursos escasos entre los usos que compiten. Es el estudio de cómo la gente utiliza sus recursos limitados para satisfacer sus deseos limitados. Este mecanismo contribuir a la solventiva del problema económico. #a triple vertie del pro$lema económico, $omo su nombre lo indica tiene tres variantes) sar los recursos que son escasos para la producción de y servicios de manera eficiente, &a correcta distribución de esos r y &as relaciones *nternacionales. Ciencia Económica) *ntenta descubrir un conjunto de leyes, hace sol afirmaciones positivas !sobre lo que es, puede ser verdadero o fals deben tenercongruencia con lo que se observaen el mundo#, y afirmaciones normativas !sobre lo que deber+a ser, son cuestión de opinión y se esta o no en desacuerdo con ellas#. Componentes de la econom"a: . Decisores) -on los actores económicos, ellos hacen las elecciones q economizan. Encontramos entre ellos)

DEFINICIONES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

buen contenido

Citation preview

DEFINICIONES:Escasez: Est determinada por la medida en que los deseos sobrepasen los recursos disponibles para satisfacer las necesidades.Actividad Econmica: Es lo que la gente realiza para afrontar la escasez, es confrontar los deseos ilimitados con recursos limitados.Unidad Econmica: Es todo agente que acta en el mercado, ya sea en la oferta o la demanda, pudiendo ser luna familia, empresa, un estado en la macro etc., siempre que pueda individualizarse y conocer su accionar en sus transacciones comerciales.Eleccin: Es lo que se escoge en funcin de los recursos disponibles y de las necesidades que se tengan.Produccin: Es la transformacin de tierra, trabajo y capital en bienes y servicios.Optimizacin: Proceso en el cual se sopesan los beneficios y los costos, y de hacerlo lo mejor que se puede dentro de los limites de lo posible.Bien: objeto, elemento o material que sirve para satisfacer las necesidades humanas. Unidad cuya demanda aumenta cuando aumenta el ingreso. Pueden ser bienes pblicos, privados, publico puro, de capital (bien que se aade a nuestros recursos de capital), de consumo.Servicio: Conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de la gente. Pueden pblicos o privados. Bien y servicio: Todas las cosas valiosas que la gente produce. Los bienes son tangibles los servicios no.Utilidad: Beneficio o satisfaccin que la persona obtiene por el consumo de un bien o servicio. Economa: Mecanismo que asigna los recursos escasos entre los usos que compiten. Es el estudio de cmo la gente utiliza sus recursos limitados para satisfacer sus deseos limitados. Este mecanismo puede contribuir a la solventiva del problema econmico. La triple vertiente del problema econmico, Como su nombre lo indica tiene tres variantes: Usar los recursos que son escasos para la produccin de bienes y servicios de manera eficiente, La correcta distribucin de esos recursos y Las relaciones Internacionales. Ciencia Econmica: Intenta descubrir un conjunto de leyes, hace solo afirmaciones positivas (sobre lo que es, puede ser verdadero o falso y deben tener congruencia con lo que se observa en el mundo), y afirmaciones normativas (sobre lo que debera ser, son cuestin de opinin y se esta o no en desacuerdo con ellas). Componentes de la economa: 1. Decisores: Son los actores econmicos, ellos hacen las elecciones que economizan. Encontramos entre ellos: Familia: Es cualquier grupo de personas que viven juntas como una unidad de toma de decisiones, Por lo tanto cada individuo que esta en la economa pertenece a una familia y todos tienen necesidades ilimitadas y recursos limitados. Empresas: Es una organizacin que utiliza recursos para producir bienes y servicios. Gobierno: Es una organizacin que provee bienes y servicios, y redistribuye el ingreso y riqueza. Los servicios mas importantes previstos por el gobierno son el marco de leyes y un mecanismo para su aplicacin (los tribunales y las fuerzas policiales), pero a su vez tambin proporcionan servicios como la Defensa Nacional, Salud publica, Transporte y Educacin. COSTO DE OPORTUNIDAD. Costo de oportunidad: en cualquier accin esto no es ms que la mejor alternativa desechada. Si no se puede tener todo debemos elegir entre alternativas. La mejor cosa que usted puede elegir no hacer, la alternativa desechada, es el costo de lo que usted elige hacer. Frontera de posibilidades de produccin (FPP): Es el lmite entre las combinaciones de bienes y servicios que es posible producir o no, describe entre el uso de los recursos limitados y las tecnologas disponibles parapara la transformacin de los recursos. Cantidades mximas de produccin que puede tener una economa dados a los conocimientos tecnolgicos y los recursos que dispone y a las cantidades mximas de otros bienes y servicios que tambin produce. La curva de FPP es cncava respecto al origen, y se pueden observar tres posiciones en ella: Inalcanzable: Cuando el punto se encuentra fuera de las posibilidades de produccin, no hay recursos productivos disponibles para la combinacin de bienes. Eficiente: Es as cuando estamos dentro de la FPP, no existe despilfarro de recursos, es decir, que se utilizan todos los recursos de la economa de manera eficaz para la satisfaccin de las necesidades. Ineficiente: Es ineficiente cuando nos encontramos por debajo de la FPP. La triple vertiente del problema econmico, Como su nombre lo indica tiene tres variantes: Usar los recursos que son escasos para la produccin de bienes y servicios de manera eficiente, La correcta distribucin de esos recursos y Las relaciones Internacionales.6.- PAPEL ECONOMICO DEL ESTADO.7.- Los mtodos y elementos del anlisis econmico:El anlisis econmico de un pas debe de tomar en cuenta, la poblacin (como esta distribuida por edades, por tipo, con que servicios cuentan las viviendas, la marginacin que hay en la poblacin, la salud, etc.), la educacin (cual es el nivel educativo, como esta distribuido el nivel educativo, etc.) los diferentes productos que se manufacturan, cuales son los principales?, que se importa, que se exporta?, como se compone el PIB del pas, cuanto corresponde a cada rama o sector de la economa, si hay desarrollo tecnolgico, y hasta las finanzas del gobierno, si es que se puede conseguir la informacin... en fin.. Son muchas cosas, que se deben de tomar en cuenta, aunque no siempre se cuenta con toda la informacin disponible.Mtodo deductivo: Es el mtodo que estudia el objeto, los hechos desde lo general y universal a lo particular y especifico.Mtodo Inductivo: Es el mtodo que estudia el objeto, los hechos desde lo particular y especifico a lo general y universal.Economa Positiva: Describe hechos y el comportamiento de la economa, y se define como la ciencia que busca explicaciones objetivas acerca del funcionamiento de los fenmenos econmicos. Se ocupa de lo que es o podra ser.Economa Normativa: Se refiere a preceptos ticos y a juicios de valor, ofrece indicaciones sobre el comportamiento basadas en juicios personales o subjetivos y afirmaciones que pueden ser contrastadas recurriendo a los hechos, y se ocupa de lo que debera ser. Ejemplo Una campaa publicitaria televisiva es el mejor marketing para la empresa.LA ACTIVIDAD ECONOMICALa actividad econmica es la interaccin entre unidades productoras, consumidoras e intercambio. En este sentido es posible sealar tres elementos bsicos de la actividad econmica: los recursos, las necesidades y los bienes.

Se analizar ahora cada uno de estos componentes de la actividad econmica, recursos, necesidades y bienes. Los recursos:Son todos los medios que se emplean para la produccin de bienes y servicios. Tierra:Se refiere a aquellos medios de produccin que se encuentran en la naturaleza, tal como los terrenos para cultivos, las reservas minerales, los ros, etc. Trabajo:Consiste en el tiempo y esfuerzo (fsico o mental) que las personas asignan a la produccin de bienes y servicios.Capital:Hace referencia a los medios creados por el ser humano y que sirven para producir, tal como maquinaria, planta fsica de empresas, equipos de produccin, entre otros.MODELO DE LA CURVA DE TRANSFORMACION:Debido a que se presenta una escasez de los recursos, es necesario elegir la distribucin de los recursos de acuerdo con las necesidades y los gustos y preferencias. Por esta razn se presenta el MODELO DE LA CURVA DE TRANSFORMACION oFrontera de Posibilidades de Produccin.Un modelo en este contexto es una representacin simplificada de la realidad y su comportamiento. Para poder construir el modelo es necesario formular algunos supuestos, dado que la realidad es normalmente muy compleja.Supuestos del modelo de la curva de transformacin:1. La sociedad produce dos bienes o canastas de bienes.2. La economa esautrquica.3. La curva se traza por unidad de tiempo.4. La tecnologa est dada y es la mejor.5. Losfactores deproduccinestn dados.6. Los factores de produccin son verstiles, pero no son igualmente productivos en actividades distintas.7. Hay pleno empleo de factores.8. Los individuos actan racionalmente.DEFINICION DE FRONTERA DE POSIBILIDADESDE PRODUCCIN O CURVA DE TRANSFORMACION:La curva de transformacin o frontera de posibilidades de produccinse puede definir como:El conjunto de las distintas combinaciones alternativas mximas de dos bienes o servicios que se podran producir en un perodo determinado cuando se tiene disponibilidad de factores y tecnologa limitados.