Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

    DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

    LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

    CÁTEDRA:

    INSTRUMENTO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

    PRESENTADO POR:

    GUILLEN DÍAZ, SARA YESENIA

    TINGO MARÍA – PERÚ

    SETIEMBRE - !"#

  • 8/17/2019 Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

    2/10

    CURSO INSTRUMENTOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIONCWMM 2015-1

    DEFINIENDO LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Y EL NIVEL INVESTIGATIVO

     Nombres y Apellidos: SARA YESENIA GUILLEN DÍAZ

    Instrucciones

    T$ %&'()

    N*+(% (./*01*+2

    Incidencia del clima orani!acional en eldesempe"o docente de la instituci#n educati$a delni$el secundario de la I%E% &os' (ar)a Aruedas dela pro$incia de *adre Abad

    N*+(% /(%).*2')%

    +actores relacionados al clima orani!acional y laautoe,icacia peda#ica en los docentes de la I%E%+ernando -arba.al seura en la *ro$incia de *adre

    Abad%

    N*+(% (30%*.)1*+2

    In,luencia del clima orani!acional en eldesempe"o docente de la instituci#n educati$a delni$el secundario de la I%E% &os' (ar)a Aruedas dela pro$incia de *adre Abad%

    N*+(% 0/(*.1*+2

    *redicci#n del clima orani!acional en eldesempe"o docente de la instituci#n educati$a delni$el secundario de la I%E% &os' (ar)a Aruedas dela pro$incia de *adre Abad%

    N*+(% )0%*.)1*+2

    E$aluaci#n de la In,luencia del climaorani!acional en el desempe"o docente de lainstituci#n educati$a del ni$el secundario de la I%E%&os' (ar)a Aruedas de la pro$incia de *adreAbad%

    E% 0/24%(5)A,ectaci#n del clima laboral en el desempe"o

    docente

    2

  • 8/17/2019 Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

    3/10

    CURSO INSTRUMENTOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIONCWMM 2015-1

    DIFERENCIA ENTRE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Y EL PROBLEMA

    L&'() ( *'+(1*6).*7' P/24%(5)

    S)1*8)..*7' %)42/)% /a.o ni$el de satis,acci#n laboral

    C)%*) ( %) )1('.*7'(ala calidad de atenci#n de la empresa 012 a los

    usuarios

    C%*5) 2/6)'*9).*2')%Inadecuado clima orani!acional en la empresa o

    instituci#n 012

    P/26/)5) ( I'+(1*6).*7' Gesti#n y (ar3etin Empresarial

    T$ %&'() ( *'+(1*6).*7' Gesti#n del Desarrollo Empresarial y Aroindustrial

    E( 1(5;1*.2 ( *'+(1*6).*7' -ultura y -lima 4rani!acional

    CARACTERÍSTICAS IDEALES DEL ESTUDIO

    C/*1(/*2 ( .%)*8*.).*7' T*02 (

    (1$*2

    L2 ' %) 0%)'*8*.).*7' ( %)

    5(*.*2'(

    Datos

    secundarios

    Datos primarios

    An6lisis de datos 7ist#ricos en

    la UGEL8 *royecto de 9esis

    Encuestas8 Gu)as de

    entre$ista8+ocusGroup8

    4bser$aci#n8 sondeosS(6>' (% '>5(/2 (

    5(*.*2'( ( %) +)/*)4%( (

    (1$*2

    (6s de una $e! Estudio lonitudinal

    S(6>' (% '>5(/2 ( +)/*)4%(

    )')%&1*.)

    Dos o m6s

    $ariables

    ariable independiente y

    $ariable dependiente%

    3

  • 8/17/2019 Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

    4/10

    CURSO INSTRUMENTOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIONCWMM 2015-1

    L) 024%).*7' ( (1$*2 ? (% 0/207*12 (% (1$*2

    L) 024%).*7' (

    (1$*2

    Docentesde la Instituci#n Educati$a &os'(ar)a Aruedas de la

    *ro$incia de *adre Abad

    E% 0/207*12 (%(1$*2

    Describir8 Anali!ar8 -ontrastar8 *redecir8 Inter$enir8 Relacionar8(oti$ar8 -apacitar8 In,uenciar%

    L) %&'() ( *'+(1*6).*7' ? (% 0/24%(5)

    T$ %&'() (

    *'+(1*6).*7'Gesti#n del Desarrollo Empresarial y Aroindustrial

    L) 024%).*7' )8(.1))Docentes de la Instituci#n Educati$a &os' (ar)a Aruedas de la

    *ro$incia de *adre Abad

    EL PROPÓSITO DEL ESTUDIO SEGÚN EL NIVEL INVESTIGATIVO

    N*+(% *'+(1*6)1*+2 P/207*12 *'+(1*6)1*+2

    D(./*01*+2Incidencia8 *re$alencia8 +recuencia8 Estimaci#n8 Descripci#n

    R(%).*2')%+actores de rieso8 +actores relacionados8 +actores de

    asociados8 Asociaci#n8 -orrelaci#n8 Relaci#n8

    E30%*.)1*+2 -ausas8 Determinantes8 Desencadenantes8 In,luencia8Demostraci#n8 -omprobaci#n8 E$idenciaci#n

    P/(*.1*+2-omplicaciones8 -onsecuencias8 *ron#stico8 *redicci#n8

    *re$enci#n

    A0%*.)1*+29ratamiento8 Inter$enci#n educati$a8 A,rontamiento8

    E$aluaci#n8 -ontrol8 -alibraci#n8 (onitoreo%

    4

  • 8/17/2019 Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

    5/10

    CURSO INSTRUMENTOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIONCWMM 2015-1

    ELEMENTOS DEL ENUNCIADO

    N*+(% *'+(1*6)1*+2:

    E% 0/207*12 (%(1$*2

    In,luencia del clima orani!acional en el desempe"o de losdocentes de la *ro$incia de *adre Abad%

    Relaci#n entre el clima laboral y el desempe"o de docente de lainstituci#n educati$a &os'(ar)a Aruedas de la *ro$incia de *adreAbad%

    L) +)/*)4%()')%&1*.)

    -lima 4rani!acional ;% I<Desempe"o docente;% D<

    L) $'*)( ((1$*2

    Rei#n de Ucayali= Auaytia

    D(%*5*1).*7'(0).*)%

    Rei#n de Ucayali= Auaytia

    D(%*5*1).*7'1(502/)% Durante el periodo >?@>=>?@

    CONSTRUYENDO EL CUADRO DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

    E% .$)/2 ( 20(/).*2')%*9).*7' ( +)/*)4%(@@@(30%*.)1*+)

    V)/*)4%(*'(0('*('1(

    I'*.)2/( V)%2/ 8*')%T*02 (

    +)/*)4%(E.)%)

    B;*.)

    C%*5)O/6)'*9).*2')%

     NBmero de DocentesAlto Inter$alo

    Ambiente LaboralAlto Nominal

    Escala de -lima4rani!acional

    Alto 4rdinal

    Di$isi#n de traba.oAlto 4rdinal

    V)/*)4%(

    (0('*('1( I'*.)2/( V)%2/ 8*')% T*02 ( +)/*)4%(

    D((50(2D2.('1(

    RecursosDid6cticos

    /a.o Nominal

    (oti$aci#n Alto NominalUnidad deAprendi!a.e

    Alto Nominal

    (edici#n dedesempe"o laboral

    Alto Ra!#n

    5

  • 8/17/2019 Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

    6/10

    CURSO INSTRUMENTOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIONCWMM 2015-1

    EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y SU RELACIÓN EN EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL DEEDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA UGEL DE UÁNUCO

    PROBLEMAS OBETIVOS IPÓTESIS VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES METODOLOGÍAPROBLEMA GENERAL

    CDe u' manera el ni$el del climaorani!acional se relacionasini,icati$amente con eldesempe"o docente de las

    instituciones educati$as del ni$elsecundarias de la UGEL de la

     pro$incia de *adre Abad

    PROBLEMAS ESPECÍFICOS

    CDe u' manera el estiloerencial de los directores se

    relaciona el uso adecuado de lasestrateias metodol#icas de losdocentes durante el proceso deense"an!a Faprendi!a.e en las

    instituciones educati$asinteradas de la UGEL de la pro$incia de *adre Abad

    CDe u' manera el ambientelaboral de los directores serelaciona con el rol de los

    docentes durante el proceso deense"an!a Faprendi!a.e en las

    OBETIVO GENERALDeterminar si el ni$el delclima orani!acional se

    relaciona sini,icati$amentecon el docente de las

    instituciones educati$as delni$el de secundaria de laUGEL de la *ro$incia de

    *adre Abad%

    OBETIVOSESPECÍFICOS

    Eplicar si el estilo erencialde los directores se relacionacon el uso adecuado de las

    estrateias metodol#icas de8los docentes durante el proceso de ense"an!a=

    aprendi!a.e en lasinstituciones educati$as

    interadas de la UGEL de la

     pro$incia de *adre Abad%

    Eplicar si el ambiente laboralde los directores se relaciona

    con el rol de los docentesdurante el proceso de

    ense"an!a=aprendi!a.e en las

    IPÓTESIS GENERALEl ni$el del clima

    orani!acional se relacionasini,icati$amente con eldesempe"o docente de las

    instituciones educati$as delni$el de secundaria de laUGEL de la *ro$incia de

    *adre Abad%

    IPÓTESIS ESPECIFICAS

    El estilo erencial de losdirectores se relaciona

    sini,icati$amente con el usoadecuado de las estrateias

    metodol#icas de los docentesdurante el proceso de

    ense"an!a=aprendi!a.e en lasinstituciones educati$as

    interadas de la UGEL de la

    *ro$incia de *adre Abad%

    El ambiente laboral de losdirectores se relaciona

    sini,icati$amente con el rolde los docentes durante el proceso de ense"an!a=

    VARIABLEINDEPENDIENTE

    -lima4rani!acional

    VARIABLEDEPENDIENTEDesempe"o docente

    =estilo Gerencial

    =AmbienteLaboral

    =Sol$encia*ro,esional

    =*lani,icaci#n dela ense"an!a

    =Democr6tico= *rincipio deautoridad

    =Deleaci#n de,unciones=Di$isi#n de traba.o

    =Recursosdid6cticos%=(oti$aci#n

    =*roramacurricular anual

    =Unidad deaprendi!a.e

    T*02 ( (1$*2:Aplicada

    D*(2: No eperimental

    P24%).*7' ? 5$(1/):Instituciones educati$asdel ni$el de educaci#nsecundaria%-alculo del tama"o de lamuestra

    T.'*.) ( /(.2%(..*7'( )12:Se aplicara una encuestay ,ic5a de entre$ista%

    T.'*.) (0/2.()5*('12 *'82/5).*7':

    El an6lisis estad)sticoen,ocado a determinar larelaci#n de $ariables

    6

  • 8/17/2019 Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

    7/10

    CURSO INSTRUMENTOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIONCWMM 2015-1

    instituciones educati$asinteradas de la UGEL de la pro$incia de *adre Abad

    instituciones educati$asinteradas de la UGEL de la pro$incia de *adre Abad%

    aprendi!a.e en lasinstituciones educati$as

    interadas de la UGEL de la*ro$incia de *adre Abad%

    7

  • 8/17/2019 Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

    8/10

    CURSO INSTRUMENTOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIONCWMM 2015-1

    INSTRUCCIONES PARA RESPONDER EL CUESTIONARIO

    E1*5)2 D2.('1(:

    Este cuestionario tiene como ob.eti$o reali!ar un per,il del -lima 4rani!acional uecaracteri!a a su coleio% Est6 basado en la percepci#n ue tienen los docentes sobre losdi,erentes aspectos $inculados a la instituci#n escolar%

    Este cuestionario recoe $aliosa in,ormaci#n de la realidad8 por lo tanto8 se contesta en,orma an#nima para ue sienta absoluta libertad de epresar sus percepciones personales%

    Resp#ndalo en un luar tranuilo% Lueo introdB!calo en el sobre8 ci'rrelo y depos)telo enel luar ue se le indicar6%

    Solicitamos su m6ima colaboraci#n en todo el proceso8 especialmente en la ,ec5a deentrea ue se le indicar6%

    P)/) /(02'(/ .)) 0/(6$'1):

    Eli.a uno de los cuatro rupos ue aparecen y marue una 1 en el cuadro ue Ud% eli.a%E.emplo:

     NH I9E( (uy deAcuerdo

    DeAcuerdo

    EnDesacuerdo

    (uy enDesacuerdo

    " Ud% 9iene con,ian!a yseuridad en sus alumnos

    1

    Gracias por su $aliosa colaboraci#n

    8

  • 8/17/2019 Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

    9/10

    CURSO INSTRUMENTOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIONCWMM 2015-1

    PERSONAL DOCENTE

    Instituci#n Educati$a 0&os' (ar)a Aruedas2

    E):  G'(/2: + (

    N ITEM M$? (A.$(/2

    D(A.$(/2

    E'D().$(/

    2

    M$? ('D().$(/2

    @ -onsidero ue es necesario elestablecimiento de relas

    > Las normas de disciplina de lainstituci#n me parecen adecuadas

    J En esta instituci#n eiste ordenK -onsidero ue mis ,unciones y

    responsabilidades est6nclaramente de,inidas

    La normati$idad $iente ,acilitami desempe"o

    Los procedimientos ayudan en lareali!aci#n de mis tareas

    M *uedo opinar para me.orar los procedimientos

    Se me permite tomar en pr6cticalo ue considero m6s adecuado

     para reali!ar mi traba.o%

    O La instituci#n 5a contribuido enmi desarrollo pro,esional

    @? La instituci#n me brindacapacitaci#n para obtener unme.or desarrollo de misacti$idades%

    @@ En eneral mis alumnosapro$ec5an mis es,uer!os paraue loren un buen desempe"oacad'mico%

    @> En eneral8 mis alumnosreconocen y $aloran mies,uer!o en la reali!aci#n de mistareas

    @J (i .e,e inmediato muestra inter'sen el resultado demis tareas

    @K (i .e,e inmediato reconoce mies,uer!o en lareali!aci#n de mis tareas

    @ (i .e,e inmediato me moti$a parareali!ar mis tarea

    9

  • 8/17/2019 Definiendo La Linea de Investigacion y El Nivel Investigativo (1)

    10/10

    CURSO INSTRUMENTOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIONCWMM 2015-1

    10