7
SomosMecatrónica.com.mx 1 Año 3/N° 14/ Septiembre 2011/Edición Digital / H. Matamoros, Tamaulipas, México / www.somosmecatronica.com.mx

DEMO REVISTA SEPTIEMBRE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REVISTA SOMOSMECATRONCIA

Citation preview

Page 1: DEMO REVISTA SEPTIEMBRE

SomosMecatrónica.com.mx 1

MecatrónicaAño 3/N° 14/ Septiembre 2011/Edición Digital / H. Matamoros, Tamaulipas, México / www.somosmecatronica.com.mx

Page 2: DEMO REVISTA SEPTIEMBRE

Director EditorialIng. Moisés Correa Ledezma

Director GeneralIng. Fco. Javier Pinales López

Imagen EscritaIng. Dulce Carrera

Colaboradores

Editorial SomosMecatrónica

Ing. Iván Orlando Salazar MontañoInstituto Tecnológico de Hermolliso, Sonora, México

Dr. Alberto E. VidalEstudiante de la Especialidad Médica en

Acupuntura Humana en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, IPN

Ing. Juan Angel López OchoaCatedrático de la Universidad Tecnológica

de Matamoros, Matamoros, Tamaulipas

M. en C. Armando Martínez V. Ing. Gilberto Osorio R.

Ing. Walter Torrestiana G. Ing. Roberto A. Ulloa P.

Del Tecnológico de Estudios Superiores de EcatepecDivisión de Ingeniería Mecatrónica e Industrial

Laboratorio de Manufactura Flexible:

Ing. Ismael García R.Ingeniero mecanico industrial egresado del

tecnológico de Texas, maestría en diseños de moldes.

M.C Alejandro Villafañez ZamudioProfesor-Investigador de la Div.de Posgrado

del Instituto Tecnológico de Matamoros.

Ing. Eliezer Reinhardt EscalaGrupo Hardt, Matamoros, Tamaulipas, México

Ing. Miguel PiedraGerente de integración tecnológica en

Cosas de Ingeniería.

Ing. José Raymundo Zúñiga GarzaInstituto Tecnológico de Matamoros

®

SomosMecatrónica.com.mx2

Page 3: DEMO REVISTA SEPTIEMBRE

Ing. Moises Correa LedezmaDirector Editorial

En esta edición hacemos un homenaje a quienes nos escriben y hacen llegar sus sugerencias, es muy grato revisar cada correo enterandonos del impacto en el mundo exterior de nuestro trabajo. El conocimiento es acumulable y fluye de tal manera que lo podemos aplicar en el momento indicado, debemos mirar hacia el futuro, convecidos de nuestro objetivo, tomando las desiciones correctas, aprovechando el incremento de la información pues el conocimiento esta a la alza.

Somos Mecatrónica ofrece temas de consulta para que en la comodidad de tu tiempo libre puedas obtener la información que desees, además de guiarte en el cami-no de la ciencia y la tecnología, invitandote a divulgar en todo su esplendor esta información para que nuestra educación sea la mejor, actualizada y confiable.

Reconozco el trabajo de los colaboradores que mes trás mes estan procesando la mejor información y de alto sentido de responsabilidad, en hora buena y a disfrutar de esta lectura enriquecedora.

El conocimiento a la alza.

SomosMecatrónica.com.mx 3

Page 4: DEMO REVISTA SEPTIEMBRE

Contenido

06

08

12

14

[Alta Tecnología]: La naturaleza: Inspiración para crear maquinas perfectas, esto es algo a lo que se dedican mu-chos científicos e ingenieros, a estudiar como la naturaleza in-teractúa con el medio que los rodea, y las características que hacen a un animal, planta, o ser vivo para sobrevivir en su eco-sistema

[Medicina Iónica]: La intención de estos docu-mentos es siempre constructiva ya que estoy plenamente con-vencido de que el futuro de la medicina se encuentra en integrar disciplinas y la unión de la medicina con la ingeniería no es sólo inevitable, sino urgente.

[HMI]: El Panel View es una “HMI” de las siglas de ingles Human Machine Interface que significan que es un interface entre el Hombre y la Maquina. El panel view es muy sencillo de usar es muy usado en la industria automotriz y petroquímica así como en los procesos de procesamiento de bebidas. Es para proveer información a los operadores para maximizar la pro-ductividad de las líneas de producción.

[Interfaz de Comunicación]: El presente artículo describe brevemente la comunicación punto a punto entre el robot motoman UPJ y el centro de maquinado EMCO PCTURN 155, el objetivo de este tipo de comunicación es esta-blecer un enlace entre ambas máquinas para la automatización de la estación de maquinado dentro del FMS.

SomosMecatrónica.com.mx4

Page 5: DEMO REVISTA SEPTIEMBRE

22

18 [Motores Eléctricos]: Los motores eléc-tricos, estos importantes actuadores son los encarga-dos de la generación del movimiento en máquinas y sistemas mecánicos, así como en una gran variedad de aplicaciones, dichos elementos proporcionan tanto la potencia como el movimiento necesario para trasladar cargas y permitir la generación de trabajo.

[Crónicas de Éxito]: Es tiempo de cam-biar... No vivas del pasado!!, muchas personas actual-mente viven en un pasado que no les permite avanzar, viven lamentándose de las cosas que no hicieron y no pudieron lograr.

24 [Finanzas: Reducción de Costos]: Acciones inmediatas que nos permiten poco a poco, pero de manera sostenida, controlar y eliminar los problemas, es decir, que en el momento que bajemos nuestros gastos, tendremos de inmediato ahorros, que tal vez al principio sean pequeños, pero al fin son y serán ahorros, y este feliz logro, nos permitirá de in-mediato disminuir la angustia financiera de usted y de sus familiares.

26 [Lengua Extranjera]: En esta ocasión hemos preparado para usted un tema referente a uno de los tiempos gramaticales en el idioma inglés.

28 [Desarrollo Sustentable]: Oficios nuevos para un mundo nuevo. Aumentará el “teletra-bajo”, efectuado desde la casa sin ir a la empresa, por medio de los ordenadores y equipos electrónicos inter-conectados.

30 [El mejor Microcontrolador]: No dejes que alguien te seduzca con algún microcon-trolador rarísimo que ya ni se fabrica o es tan nuevo, que ni siquiera ha llegado a tu país además de que probablemente no llegue debido a los cambios tan fre-cuentes en tecnologías y mercados.

SomosMecatrónica.com.mx 5

Page 6: DEMO REVISTA SEPTIEMBRE

SomosMecatrónica.com.mx6

[Usuario] #somosmecatronica

Edelmiro Perez <[email protected]>

Felicitaciones por vuestra revista, muy buenos los comentarios y ademas de facil acceso para cualquiera que no sea un tecnico en la materia, me gusto mucho la historia de la computacion, esto me trajo a mi recuerdo, que en funciones profesionales hace algo mas de 50 años, y prestando servicios en la mayor siderurgica de argen-tina en ese momento, la empresa “somisa”, era tal el movimiento diario de registro de operaciones por ingresos de valores, que tenia dos equipos de personal, uno que trabaja los dias pares y otros los dias impares. todo esto porque se ocupaban dos dias del calendario para registrar los operaciones de un solo dia, nuevamente felicita-ciones, nuevamente reciban mis mejores augurios de exito y quedo dispuesto a recibir los nuevos numeros, que sin duda habran de ir produciendo con el tiempo, por cuanto descarto la muy buena aceptacion que habra de tener esta revista.

Alfredo Hernandez <[email protected]>

Buen díaMe encuentro terminando mi maestría en Diseño y Desarrollo de Sistemas Mecánicos en PICYT Querétaro, en colaboración con CIATEQ A.C., estoy en búsqueda de publicar o presentar el artículo de mi proyecto nombrado: “Estudio del comportamiento de la contracción de engranes fabricados por inyección de plástico de acuerdo con los parámetros del proceso de inyección”. Encontré su link navegando por Internet por lo que me atreví a contactarlo, podría ser tan amable de indicarme si es posible ser considerado para futuras publicaciones / congresos en el centro donde usted colabora.Gracias de antemanoIng. Mecánico Alfredo Hernández Villalobos

<[email protected]>

Saludos, solo para mencionar que estoy interesado en recibir la re-vista digital a mi correo. Actualmente soy profesor de especialidad en mecatronica de un tecnologico del pais, por lo que me inte-resa conocer los avances que se dan en dicha área. Les agradeceria poder recibirla para conocer los avances, saludos y felicitaciones por su labor.

atte.Dr. José Enrique Jaime Leal

Page 7: DEMO REVISTA SEPTIEMBRE

SomosMecatrónica.com.mx 7

hector raul Vzla <[email protected]>

Hola que tal, les escribo desde Hermosillo Sonora, soy estudiante de ing. mecanica en el instituto tecnologico de Hermosillo y solo es-cribo para felicitarlos, en verdad me a paresido muy interesante su revista, y me gustaria si no es mucha molestia me gustaria recibirla cada mes ajhajaha,, tambien quiero felicitarlos por la pagina, que aunque quisa fue hecha para los alumnos de su escuela, en verdad a mi me a servido mucho, ya que pertenesemos a carrerar hermanas ahajahajha y pues por lo mismo me siento un poco en deuda, asi que con lo que le spueda aportar cuenten con ello, ya voy de salida estoy en 9no semestre, y por el momento ya curse la mayoria de las materias que tenemos en comun por lo que creo que si puedo contar con algo que les sirva,(estatica,dinamica,maquinas hidraulicas,termodinamica, metrologia, manufactura, control, circuitos hidreulicos y neumaticos, vibraciones mecanicas, entre otras), sin mas que decir me despi-dooo, un saludo a todos por allaaaaaaaa.

Victor Vargas <[email protected]>

Hola, soy un lector de su excelente revista, actualmente estudio mecatronica en Nicaragua. En ustedes he encontrado una fuente de in-spiracion casi instantanea para continuar desarrollandome en este maravilloso mundo. Les deseo que cosechen exitos y que continuen con la muy importante labor de educar a miles y miles de lectores, quisiera expresarles que una de las cosas que mas me gustan de su revista es la seccion de frases celebres, realmente la revista esta muy completa.

LIBARDO VEGA <[email protected]>

quiero saber si al suscribirme me van a cobrar algo o es gratis pues tengo apenas 16 años y me gusta la mecatronica y quisiera mirar y leer cosas ahora estoy iscrito a varios cursos en el SENA de mecatronica y robotica ps hasta ahora estoy comenzando y pues no se mucho pero quisiera aprender mas y pues con la edad que tengo no puedo costearme cosas por eso les pregunto que si hay que pagar algo si no pues me podrian suscribir .... gracias.