4
La Paz (Erbol).- El habitual capitán de The Strongest, Pablo Escóbar, manifestó esta mañana en la conferencia cumplida en Achumani que el partido del siguiente domingo contra Wilstermann será muy complicado. “Vamos a enfrentar a un equipo que también tiene sus aspiraciones” y que se irá a Cochabamba con la obligación de volver con las tres unidades en juego. “No entra en el parámetro nuestro, perder, eso no pasa por nuestra cabeza”, explicó el mediocampista, ante una consulta efectuada en medio de la conferencia de prensa. Por su parte, Eduardo Villegas, entrenador de los atigrados, manifestó que la idea es sostener el primer lugar y conseguir el objetivo de seguir ganando. En opinión de Villegas el encuentro contra los vallunos será para manejarlo de acuerdo con las circunstancias y se animó a pronosticar un buen cotejo. En relación con el primer equipo, es posible que se produzcan algunas variantes sobre todo en la zona defensiva, donde es probable que no esté Jiménez debido a una reciente lesión. VIAJE Los atigrados confirmaron que el viaje con destino a la ciudad del valle se efectuará el sábado en horas de la tarde y el retorno está previsto para el lunes en horas de la mañana. El equipo de la Universidad Autónoma del Beni, ‘Universitario’, logró milagrosamente un empate uno a uno ante el representativo cruceño de Destroyers, en el partido disputado ayer en la Copa Bolivia, serie “B”. El partido se jugó a las 4 de la tarde, en el estadio Aldo Bravo de la población fronteriza de Guayaramerín, ante un escaso número de espectadores. Fue Destroyers el primero en ponerse en ventaja, ante un equipo Docto carente de ideas que incluso pudo llevarse un mayor resultado en contra al término del primer tiempo. En la segunda mitad, Universitario reaccionó y empezó a llevar peligro al equipo contrario, buscando el gol que le diera la paridad en el resultado. El partido se tornó parejo por momentos, pero el equipo Docto buscaba por todos los medios el gol del empate, hasta que Divar Loras se encontró con el Gol que dio el empate a su equipo, cuando ya el encuentro expiraba. Fernando Ortiz, del Programa Latitudes del Deporte, desde Guayaramerín, mencionó que el equipo trinitario no cuenta con grandes jugadores en sus filas y eso hace que en determinados momentos del juego, cuando el compromiso se torna difícil, no tenga el hombre que pueda desequilibrar y marcar la diferencia. “Contra Destroyers empezaron jugando muy mal e incluso el equipo cruceño pudo marcarle más goles, recién en el complemento empezaron a realizar su juego y fue así que consiguieron el empate”, culminó Ortiz. Culminada la segunda fecha, por gol diferencia Universitario del Beni ocupa el primer lugar con 4 puntos y tres goles a favor, seguido por 31 de Octubre y Destroyers, con igual puntaje pero menos gol diferencia. RESULTADOS DE LA JORNADA Universitario (BE) 1 vs. Destroyers (SCZ) 1 31 de Octubre (LPZ) 0 Vs. Callejas (SCZ) 0 San Joaquín (BE) 3 Vs. Vaca Díez (PDO) 2, este partido no había concluido. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad miércoles 25 de septiembre de 2013 Año 2 N° 628 4 Págs. Para Escóbar el parámetro es ganar, no perder Universitario logra empatar ante Destroyers FOTO ERBOL PABLO ESCÓBAR, CAPITÁN DE THE STRONGEST DE LA PAZ. FOTO ANF ESCENAS DEL PARTIDO DISPUTADO ENTRE UNIVERSITARIO Y DESTROYERS. en Acción en Acción COPA BOLIVIA El partido se jugó a las 4 de la tarde en el estadio Aldo Bravo de Guayaramerín. “No entra en el parámetro nuestro, perder, eso no pasa por nuestra cabeza”.

Deportes en Acción, 25 de Septiembre de 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deportes en Acción

Citation preview

Page 1: Deportes en Acción, 25 de Septiembre de 2013

La Paz (Erbol).- El habitual capitán de The Strongest, Pablo Escóbar, manifestó esta mañana en la conferencia cumplida en Achumani que el partido del siguiente domingo contra Wilstermann será muy complicado.

“Vamos a enfrentar a un equipo que también tiene sus aspiraciones” y que se irá a Cochabamba con la obligación de volver con las tres unidades en juego.

“No entra en el parámetro nuestro, perder, eso no pasa por nuestra cabeza”, explicó el mediocampista, ante una consulta efectuada en medio de la conferencia de prensa.

Por su parte, Eduardo Villegas, entrenador de los atigrados, manifestó

que la idea es sostener el primer lugar y conseguir el objetivo de seguir ganando.

En opinión de Villegas el encuentro contra los vallunos será para manejarlo de acuerdo con las circunstancias y se animó a pronosticar un buen cotejo.

En relación con el primer equipo, es posible que se produzcan algunas variantes sobre todo en la zona defensiva, donde es probable que no esté Jiménez debido a una reciente lesión.

VIAJELos atigrados

confirmaron que el viaje con destino a la ciudad del valle se efectuará el sábado en horas de la tarde y el retorno está previsto para el lunes en horas de la mañana.

El equipo de la Universidad Autónoma del Beni, ‘Universitario’, logró milagrosamente un empate uno a uno ante el representativo cruceño de Destroyers, en el partido disputado ayer en la Copa Bolivia, serie “B”.

El partido se jugó a las 4 de la tarde, en el estadio Aldo Bravo de la población fronteriza de Guayaramerín, ante un escaso número de espectadores.

Fue Destroyers el primero en ponerse en ventaja, ante un equipo Docto carente de ideas que incluso pudo llevarse un mayor resultado en contra al término del primer tiempo.

En la segunda mitad, Universitario reaccionó y empezó a llevar peligro al

equipo contrario, buscando el gol que le diera la paridad en el resultado.

El partido se tornó parejo por momentos, pero el equipo Docto buscaba por todos los medios el gol del empate, hasta que Divar Loras se encontró con el Gol que dio el empate a su equipo, cuando ya el encuentro expiraba.

Fernando Ortiz, del Programa Latitudes del Deporte, desde Guayaramerín, mencionó que el equipo trinitario no cuenta con grandes jugadores en sus filas y eso hace que en determinados momentos del juego, cuando el compromiso se torna difícil, no tenga el hombre que pueda desequilibrar y marcar la diferencia.

“Contra Destroyers

empezaron jugando muy mal e incluso el equipo cruceño pudo marcarle más goles, recién en el complemento empezaron a realizar su juego y fue así que consiguieron el empate”, culminó Ortiz.

Culminada la segunda fecha, por gol diferencia Universitario del Beni ocupa el primer lugar con 4 puntos y tres goles a favor, seguido por 31 de Octubre y Destroyers, con igual puntaje pero menos gol diferencia.

RESULTADOS DE LA JORNADA

Universitario (BE) 1 vs. Destroyers (SCZ) 1

31 de Octubre (LPZ) 0 Vs. Callejas (SCZ) 0

San Joaquín (BE) 3 Vs. Vaca Díez (PDO) 2, este partido no había concluido.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • miércoles 25 de septiembre de 2013 • Año 2 • N° 628 • 4 Págs.

Para Escóbar el parámetro es ganar, no perder

Universitario logra empatar ante Destroyers

FOTO

ER

BO

L

PABLO ESCÓBAR, CAPITÁN DE THE STRONGEST DE LA PAZ. FOTO

AN

F

ESCENAS DEL PARTIDO DISPUTADO ENTRE UNIVERSITARIO Y DESTROYERS.

en Acciónen AcciónCOPA BOLIVIA

El partido se jugó a las 4 de la tarde en el estadio Aldo Bravo de Guayaramerín.

“No entra en el parámetro nuestro, perder, eso no pasa por nuestra cabeza”.

Page 2: Deportes en Acción, 25 de Septiembre de 2013

El jueves 26 arranca en la población de Rurrenabaque, la Trigésima Sexta versión de los Juegos Integrados de la provincia Ballivián, denominados “Yerko Núñez Sra. e hijos”, participan las poblaciones de San Borja, Reyes, Santa Rosa y el anfitrión Rurrenabaque.

Carlos Enrique Dieguez, director municipal de deportes, mencionó que todo está listo para que se inicie esta nueva versión de los juegos de la provincia Ballivián, que lleva el nombre del Alcalde Municipal, señora e hijos.

El acto de inauguración se llevará a cabo a las 3 de la tarde en el estadio municipal, con la presencia de los alcaldes de las diferentes poblaciones participantes, autoridades deportivas e invitados especiales que realzarán el evento.

Seguidamente a la inauguración, se disputará un partido de Fútbol y posteriormente, en horas de la noche, se disputarán los partidos de Básquet en el coliseo del municipio.

“Hemos trabajado ultimando todos los detalles para que este evento se lleve delante de la mejor forma posible, que no exista ningún tipo de inconvenientes para las delegaciones”, dijo Dieguez.

En cuanto a las disciplinas, el

Director mencionó que en estos juegos se disputan solamente dos disciplinas. El Fútbol en la categoría varones y Básquet, en damas y varones.

El entrevistado expresó que estos juegos tienen mucha importancia y tradición en la provincia, puesto que ya son, con esta, 36 versiones que se llevan a acabo y en las que cada población, reúne a sus mejores

elementos en las disciplinas que se disputan.

Los ganadores de la pasada versión, fueron: en Básquet damas, Reyes; en varones, San Borja y en Fútbol, Rurrenabaque.

Según el informe recibido, cada una de las poblaciones participantes, se darán íntegras para llevarse el título a sus respectivos lugares.

PROVINCIA BALLIVIÁN

2. Trinidad, miércoles 25 de septiembre de 2013

O-314/13

Mañana arrancan los juegos integrados

Participan las poblaciones de San Borja, Santa Rosa, Rurrenabaque y Reyes.

IMÁGENES DEL INGRESO DE LOS EQUIPOS EN LA INAUGURACIÓN DEL CAMPEONATO DE RURRENABAQUE.

FOTO ARCHIVO LPB

ROL DE PARTIDOS FÚTBOL DE SALÓN

Juega última fecha de la primera rueda La Asociación Deportiva Obrera

del Beni (ADO-BENI), este próximo sábado juega la última fecha de la primera rueda. Los equipos cada vez van ajustando sus líneas para mantenerse en los primeros lugares.

Osvaldo Sampieri, presidente de la Asociación Deportiva Obrera, mencionó que el campeonato felizmente se está llevando a cabo de a cuerdo a lo planificado, “la única dificultad que hemos tenido, ha sido el mal tiempo, que nos ha obligado a suspender varias fechas”.

“En este campeonato hemos aumentado la categoría “C”, la misma que está integrada por 15 equipos, mismos que descendieron de categoría y los nuevos que se inscribieron este año”, expresó Sampieri.

Según el entrevistado, el nivel del campeonato es muy bueno, ya que se cuenta con jugadores que militan o militaron en equipos de la Asociación Beniana y otros en

la Liga Profesional.Cuando ya se ha jugado la

fecha número 17, los equipos que se colocaron en las primeras posiciones, son:

En la categoría “A” Valencia; Atlético Niño de

Praga, que es el actual campeón de la pasada temporada; Servicios Generales.

En la categoría “B”Los tres primeros lugares los

ocupan: Municipio San Javier;

Barraca San Antonio y Balneario Paraíso.

En la categoría “C”Están: La Pesada-La

Maestranza; SERELEPRI y Vías Bolivia.

Finalmente, el Presidente mencionó que de aquí para adelante, lo único que queda es pedirle a San Pedro que no haga llover los fines de semana para poder concluir el campeonato dentro de las fechas establecidas.

ADO BENI

CLUB ATLÉTICO NIÑO DE PRAGA, CAMPEÓN DEL APERTURA 2013.

FOTO ARCHIVO

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE 2013 COLICEO LAS PAMPITAS

SENIOR: 19:00 DARWIN MORENO VS. BARRACA SAN ANTONIO 19:50 COSSMIL VS. REAL ITENEZ 20:40 PTKS VS. R.C.F.C. 21:30 LA SALLE VS. INDEPENDIENTE 22:20 JAÑONOS VS. SERVICIO DE SALUD 1ERA DE HONOR: 23:10 PALMERO`S VS. UNIVERSITARIO

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE 2013

CANCHA LOS PENOCOS 3ERA DE ASCENSO: 19:00 LOS COYOTES VS. EL DORADO 19:50 PALMERO`S JR VS. INTER F.C. 20:40 25 DE DICIEMBRE VS. AMIGOS DEL AJEDREZ 21:30 SAGRADA FAMILIA VS. DPTVO SHARO 22:20 KAOS VS. MAMORE

SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE 2013

PALACIO DE LOS DEPORTES 3ERA DE ASCENSO: 14:00 24 DE SEPTIEMBRE VS. ATL. IBARE 14:50 LOS INVICTOS VS. TERMINAL F.C. 15:40 FERNANDITA VS. BETHESDA DAMAS: 16:30 ESTUDIANTES VS. AMERINST 17:20 DPTVO TRINIDAD VS. LAS INDEPENDIENTES 18:10 20 DE AGOSTO VS. UNIVERSITARIO 19:00 REAL SANTA ANA VS. EXALTACIÓN 1ERA DE HONOR: 19:50 UNIVERSITARIO VS. LITORAL 20:40 UNIVALLE VS PALMEROS 21:30 LA PALABRA VS. AEROCON SENIOR: 22:20 SERVICIO DE SALUD VS. DARWIN MORENO

Page 3: Deportes en Acción, 25 de Septiembre de 2013

La Paz (APG).- Como consecuencia de lesiones graves que sufrieron en la rodilla para los jugadores Juan Maraude (Guabirá), Pedro Azogue (Oriente Petrolero) y Rudy Cardozo (Bolívar), se les acabó el torneo Apertura, pues su recuperación tardará aproximadamente tres meses. El campeonato finalizará el 22 de diciembre con el desarrollo de la vigésima segunda fecha.

Azogue en el partido contra Universitario el jueves dejó el campo de juego del estadio Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz en el minuto 80 con evidente muestra de dolor que dejó más que preocupados al cuerpo médico de los refineros (que está a la cabeza de Nelson Ayupe), horas después se conoció que el futbolista había sufrido una rotura de ligamento cruzado.

La recuperación del futbolista será de cuatro meses aproximadamente, la baja no es sólo en su plantel también en la Selección Nacional, pues ante Ecuador jugó en el elenco titular y recibió una buena calificación por el técnico Xavier Azkargorta. “Sólo recuerdo que sentí un dolor que nunca había percibido. Tengo que recuperarme para volver a jugar”.

Mientras que Rudy Cardozo entrará a quirófano el miércoles en Argentina, el jugador de Bolívar sufrió una rotura de ligamento lateral interno, en el partido del miércoles 18 de septiembre contra Wilstermann en Cochabamba, encuentro correspondiente a la tercera fecha (reprogramado).

La lesión del jugador de los celestes y la Selección Nacional podría ser mucho más complicada y estaría al margen

del equipo por cinco a seis meses aproximadamente, pero el diagnóstico final se conocerá este miércoles después de la intervención quirúrgica. “Lo dejo en manos de Dios, voy con mucha fe para que el tratamiento salga bien”.

Guillermo Aponte, médico del equipo de Bolívar quien acompañó al futbolista no ingresó en más detalles de la lesión, pero dijo ser optimista. El traumatólogo argentino Alejandro Ranalletta será el encargado de la operación del futbolista.

Mientras que Juan Maraude, de Guabirá fue operado de una rotura de ligamento cruzado, el médico del equipo, Javier Severich explicó que el futbolista será baja por seis meses aproximadamente, “le realizamos una cirugía que duró 1 hora 45 minutos, para el cuerpo

técnico será una baja sentida”.Maraude se lesionó en el

entrenamiento antes del partido que perdieron contra Real Potosí (1-2) el pasado jueves 19 de septiembre (por la tercera fecha), lo que originó cambios inmediatos en la alineación titular, pues en las prácticas estaba entre los once titulares del técnico Fernando Quiroz.

Entre las lesiones de cuidado también se registró la del jugador de Jorge Ayala, de Aurora quien quedó al margen de los entrenamientos por una rotura de ligamento colateral de la rodilla, el futbolista se lesionó en agosto en una sesión de entrenamiento.

Mientras que el volante ofensivo de Blooming, Joselito Vaca (también en agosto) sufrió una distensión de ligamento colateral interno de la rodilla, su recuperación demandará por lo menos seis semanas.

3.Trinidad, miércoles 25 de septiembre de 2013

Se les terminó a tres jugadores

Tres jugadores se perderán el campeonato apertura 2013 por sus respectivas lesiones.

Jaime Ponce, presidente de Aurora, anunció el fin del ciclo de Víctor Hugo Antelo como director técnico del primer plantel.

RUDDY CARDOZO SERÁ INTERVENIDO EN LA ARGENTINA.

FOTO LA PATRIA

Antelo dejó dirección técnica de Aurora

TUCHO ANTELO, ENGROSA LA LISTA DE DESEMPLEADOS.

FOTO ARCHIVO

Cochabamba (APG).- El presidente del club Aurora, Jaime Ponce, anunció la mañana de este martes el fin del ciclo de Víctor Hugo Antelo como director técnico del primer plantel presionado por los malos resultados en el torneo Apertura de la Liga, que tiene en el fondo de la tabla a los auroristas y en situación de peligro en la zona del punto promedio.

A pesar de las adversidades generadas hasta la fecha con ocho partidos de los cuales cuatro fueron empates y no se registro ningún triunfo, Antelo tenía ganas de continuar porque: “el trabajo era bueno, con honestidad, seriedad, l a m e n t a b l e m e n t e no conseguimos los resultados y nos faltó fortuna”.

La decisión de sacar al técnico de su cargo contó con el apoyo unánime del directorio celeste y “esperemos que esto vaya cambiar el panorama y revertir este mal momento. Ya hablamos con los jugadores, ellos deben demostrar todo su potencial. El fútbol es ingrato y hay que tomar decisiones”, dijo Ponce en la conferencia de prensa.

En su despedida en el complejo de la laguna Alalay Antelo remarcó

que su equipo tuvo un rendimiento parejo. “Nadie nos pasó por arriba, no nos golearon, conseguimos tener un grupo unido. Jugamos de igual a igual, contra Bolívar y The Strongest los colocó contra su arco”, afirmó el técnico saliente, quien contaba con contrato hasta diciembre y la dirigencia se comprometió a cumplir con el pago del monto restante por los días trabajados.

En la jornada el elenco trabajó con Jairo Patiño, uno de los encargados de las divisiones menores del club, hasta que la dirigencia contrate otro entrenador a la brevedad posible porque el sábado debe jugar contra Guabirá en Montero.

Hay tres opciones para ocupar el puesto de Antelo, aunque los dirigentes no quisieron adelantar ningún nombre se conoció que el cargo caería en manos de Sergio Apaza o Mauricio Soria y el argentino Claudio Marrupe.

En la temporada 2013-14 del fútbol boliviano Antelo es el tercer técnico en ser cambiado, el primero en ser apartado fue Víctor Hugo Andrada en Blooming y después Claudio Chacior renunció en Guabirá.

CAMPEONATO APERTURA

Inició trabajo en la categoría Sub-17La Paz (APG).- Con la meta

de encontrar nuevos valores, el Consejo Nacional de Voleibol de Playa (CNVP) organizó este fin de semana el primer torneo nacional de la categoría Sub-17, damas y varones, en las canchas del Club Olympic, de Cochabamba, que abre una buena posibilidad a los jugadores para formar parte del equipo boliviano que competirá en los sudamericanos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014.

La realización de este torneo Nacional resulta el primer paso para contar con nuevos jugadores que sean la imagen del voleibol de playa en Bolivia y la respuesta a esta primera

experiencia fue favorable porque se contó con cerca de 50 duplas provenientes de Sucre y las localidades vallunas de Cercado, Chimoré y Cliza.

La rama femenina fue ganada por las cochabambinas Dalva Rivera y Mariana Claure, quienes se impusieron en la final a sus coterráneas Ana Laura Cortez y Karen Soria por la cuenta de 25-21. Por determinación de la organización sólo se jugó a un set con dos puntos de diferencia.

Nicole León y Pamela Revollo, de Cochabamba, finalizaron en el tercer puesto y Jessica Peredo y Maya Vidal, de Cochabamba, se ubicaron en la cuarta casilla.

En varones el primer puesto fue alcanzado por la dupla cochabambina Brandon Araníbar-Alejandro Jalín tras vencer en la final a Vladimir Claros-Jorge Muriel, de Cochabamba, por un marcador de 25-19. Tercero en la clasificación quedó Edgar Villarroel-Kevin Muñoz, de Cochabamba, y cuarto fue Wálter Araujo-Wilson Prado, de Cochabamba.

El desarrollo del torneo fue observado por los entrenadores Joel Soto (Cuba) y Alejandro Giménez (Argentina) quienes rescatan de este torneo a 12 jugadores en damas y varones para hacer un seguimiento y consolidar un seleccionado.

VOLEIBOL DE PLAYA

Page 4: Deportes en Acción, 25 de Septiembre de 2013

Barcelona, España (Infobae.com).- Barcelona ganó su sexto partido consecutivo y se mantuvo en la cima de la Liga Española. El conjunto catalán obtuvo el puntaje ideal (18 unidades) en lo que va del campeonato. Messi, Neymar y Busquets convirtieron los goles de un equipo que fue superior a la Real Sociedad.

A los 4’ Neymar abrió el marcador para anticipar que el triunfo empezaría a concretarse desde bien temprano. Alexis Sánchez desbordó a pura velocidad, tiró el centro a media altura, y el brasileño aprovechó un error de coordinación entre la defensa y el arquero y se llevó por delante la pelota para convertir el 1 a 0.

Tres minutos después, el asistidor sería el crack de la selección de Brasil. Encaró en velocidad por la izquierda, sacó un centro que cruzó el área y quedó en una posición justa para que Messi se tirara de palomita y marcara el 2 a 0.

Barcelona tocó la pelota con facilidad ante un rival que no lograba inmutarse. La agresividad del equipo de Martino fue creciendo con el pasar de los minutos y llegó a su punto máximo en la etapa final del primer tiempo.

A los 22’ Messi quiso meter el tercer gol de taco después de un centro de Alexis, Bravo la sacó, la

“Pulga” volvió a intentar con un zurdazo, la redonda pegó en el travesaño y salió disparada hacia la medialuna, donde Busquets la envió directo a la red con un potente disparo. El 3 a 0 se había consumado.

En el inicio del complemento, el conjunto catalán buscó mantener el ritmo de presión y juego. Pudo haber agrandado la cuenta, pero el arquero de la Real Sociedad tapó los embates del Barcelona y los errores de sus defensores. A los 19’ el equipo vasco logró descontar debido a un desacople de la defensa rival. De La Bella puso el 3 a 1 con solo empujar la pelota ante la mirada de Víctor Valdés.

El gol del equipo visitante volvió a despertar al equipo del “Tata” que subió el ritmo de ataque y terminó marcando el cuarto gol después de una buena jugada de Messi y la aparición de Bartra por el centro del área. El 4 a 1 dejó al Barcelona como uno de los líderes de la Liga Española.

En el primer tiempo, Mascherano tuvo que retirarse por un choque con Busquets mientras que en el complemento, y después de la goleada, Martino decidió suplantar a Messi y guardarlo para la seguidilla de partidos que afrontará el club catalán entre Champions League y la Liga.

Madrid, España (Elmundo.es).- Nunca vi nada igual en mi vida. Era un cuerpo completo volando delante de mí”. Dennis Mitchell se impulsó inmediatamente después del pistoletazo de salida. Frente a él, a su izquierda, dos calles más allá, Ben Johnson tomaba ventaja en lo que probablemente fue el mayor hito del olimpismo hasta aquel momento.

Era sábado por la tarde en Seúl, el 24 de septiembre de 1988 exactamente. El mundo asistió atónito al culmen del mayor duelo que la velocidad terminal hubiera conocido, un cenit sin vencedores, únicamente con vencidos. Fecha exacta del fin de la inocencia. Hace ahora 25 años.

Calvin Smith y Robson da Souza. Sólo ellos, estadounidense y brasileño, terminaron limpios sus respectivas carreras profesionales. Dennis Mitchell, Desai Williams, Lindford Christie y Carl Lewis. Todos dieron positivo en algún momento de sus carreras, el ‘Hijo del Viento’ incluso por tres veces en los ‘trials’ estadounidenses previos a aquellos Juegos de Seúl -fue exonerado por el comité olímpico estadounidense-. Todos ellos eclipsados por ‘Big Ben’, por su impresionante 9,79, un récord del mundo para la historia, borrado apenas 55 horas más tarde.

Con 23 años, Ben Johnson irrumpió en el panorama internacional para lograr la medalla de bronce en los Juegos de Los Ángeles. Su crono se detuvo en 10.22 y supuso el comienzo de una escalada al Olimpo mientras sus cronos descendían a

la misma velocidad de sus piernas. Récord nacional de Canadá con 10.12 aquel mismo verano, en 1985 logró por fin el golpe sobre la mesa al imponerse por primera vez a Carl Lewis tras ocho derrotas consecutivas. Un anticipo de lo que estaba por llegar: 9.95 en los Godwill Games de 1986, antes de lograr el récord mundial indoor de 60 metros con un tiempo de 6.50. Y, sin embargo, lo mejor aún estaba por llegar.

Carl Lewis argumentó una posible salida falsa, meses después dijo que había sufrido un virus estomacal que lo había debilitado en las horas previas y, por primera vez, la sospecha del dopaje hizo acto de presencia. “Hay mucha gente que vienen de ningún lugar. No creo que lo estén haciendo sin drogas”. La frase del Hijo del Viento apenas incomodó a Big Ben, que aún se relamía tras su victoria en el Mundial de Roma (1987) firmando su primer récord del mundo (9,83).

Llovían los contratos de patrocinio -una estimación del entonces representante de Johnson estima que las pérdidas estarían por encima de los 10 millones de dólares-, incluso tras caer derrotado en Zúrich tres semanas antes de los Juegos Olímpicos de Seúl. 21 días que gastó no preparándose para la gran cita de su vida sino de vacaciones en la caribeña isla de St. Kitts y Nevis. “La gente no podía

creer que fuera tan rápido”, se enorgullecía Johnson. Y lo hacía con razón porque el 9,79 con que voló por la calle 6 del Estadio Olímpico de Seúl fue su segundo récord del mundo. Un antes y un después en el mundo de la velocidad.

Apenas 55 horas después de los flashes, la torta de celebración aún a medias en la habitación del hotel Millennium Hilton donde se hospedaba, llegó el teletipo de la agencia francesa France Presse. Aún caliente de la impresora, directo a las manos de Des Lynam, el eterno presentador de la BBC inglesa: “Voy a anunciar la mayor noticia de estos Juegos Olímpicos y posiblemente de cualquier otra edición”.

“¡Americanos!”. Así respondió el padre Ben Johnson cuando su hijo llamó por teléfono para darle la información de primera mano. El canadiense había arrojado un resultado positivo por un esteroide anabolizante cuyos efectos estimulan la síntesis proteica y se manifiestan en un aumento del índice de masa corporal. Dos años de sanción como resultado personal pese a que Juan Antonio Samaranch, ya presidente del Comité Olímpico Internacional, ofreció la mejor definición posible para un momento que cientos de periodistas se afanaban por confirmar oficialmente: “El peor escándalo de la historia olímpica”.

4. Trinidad, miércoles 25 de septiembre de 2013

25 años sin inocencia

BEN JOHNSON LEVANTA EL BRAZO DERECHO AL CRUZAR LA META EN LOS 100 METROS DE LOS JJOO DE SEUL.

FOTO ELMUNDO.ES

Barcelona aplastó a la Real Sociedad en el Camp Nou

MESSI Y NEYMAR, FESTEJAN LA GOLEADA.

FOTO INFOBAE.COM

Un cuarto de siglo después, el positivo de Ben Johnson tras ganar el oro en Seul con 9,79 sigue siendo ‘el escándalo más grande del olimpismo’.

Messi, Neymar, Busquets y Bartra marcaron para los catalanes que vencieron a la Real Sociedad por 4 a 1.