469

DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ
Page 2: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

XXXIX REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA

I

Page 3: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EN MEMORIA DE: M. V. y LIC. EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MARÍA ROLDÁN CASTROS DE GORDÓN

1912 – 2003

DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA DE MUCHAS GENERACIONES EN EL

ÁREA DE PRODUCCIÓN DE BIOLÓGICOS VETERINARIOS. FALLECIÓ EL DÍA SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2003.

DESCANSE EN PAZ

II

Page 4: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMITÉ DIRECTIVO PRESIDENCIA JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México

JAVIER B. USABIAGA ARROYO Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural , Pesca y Alimentación

VOCALÍAS JESÚS MONCADA DE LA FUENTE Director General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias JUAN ANTONIO MONTARAZ Y CRESPO Director de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM BENJAMÍN FIGUEROA SANDOVAL Director General del Colegio de Postgraduados SERGIO BARRALES DOMÍNGUEZ Rector de la Universidad Autónoma Chapingo LUIS MIER Y TERÁN CASANUEVA Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana

III

Page 5: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMITÉ ORGANIZADOR

PRESIDENTE LUIS A. ZARCO QUINTERO Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM

COORDINADOR GENERAL EVERARDO GONZÁLEZ PADILLA Jefe de la Unidad de Planeación FMVZ UNAM

COMITÉ INTERINSTITUCIONAL

CARLOS A. VEGA Y MURGUÍA Director General de Investigación Pecuaria del INIFAP

ALFREDO CUELLAR ORDAZ Jefe de la División de Ciencias Agropecuarias FES Cuautitlán UNAM

JORGE PÉREZ PÉREZ Coordinador del Programa de Ganadería del Colegio de Posgraduados

CARLOS F. MARCOF ÁLVAREZ Jefe del Departamento de Zootecnia U. A. Chapingo

JAVIER L. OLIVARES OROZCO Jefe del Departamento de Producción Agrícola y Animal UAM

IV

Page 6: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COORDINACIÓN

PEDRO OCHOA GALVÁN FMVZ UNAM

RAFAEL TRUETA SANTIAGO FMVZ UNAM

EDUARDO POSADAS MANZANO FMVZ UNAM

GERMÁN VALERO ELIZONDO FMVZ UNAM

OPERACIÓN ESTEBAN LABRANDERO IÑIGO

PAIEPEME, A. C.

LILIA SOTO RUIZ CENID MICROBIOLOGÍA INIFAP

MARIA LUISA MÉNDEZ OJEDA FMVZ, UNIVERSIDAD VERACRUZANA

VII ENCUENTRO NACIONAL DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PECUARIA

RAFAEL TRUETA SANTIAGO FMVZ UNAM

SERGIO ECHAVARRIA MORALES LIDER PRONAVATT INIFAP

RAYMUNDO VÁZQUEZ GÓMEZ DGITP INIFAP

ALFONSO ÁRIAS MEDINA CENID MICROBIOLOGÍA INIFAP

III TIANGUIS TECNOLÓGICO

EDUARDO POSADAS MANZANO FMVZ UNAM JORGE FAJARDO GUEL CENID MICROBIOLOGÍA INIFAP

V

Page 7: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria

UNAM 2003

SIMPOSIOS JOSÉ LUIS DÁVALOS FLORES

FMVZ UNAM

BEATRIZ CAVALLOTI VÁZQUEZ UA CHAPINGO

CARLOS JULIO JARAMILLO ARANGO FMVZ UNAM

ARMANDO MATEOS POUMIAN FMVZ UNAM FRANCISCO SUÁREZ GÜEMEZ FMVZ UNAM

VICENTE E. VEGA MURILLO DIPA INIFAP

EXPO - GGAVATT ALFONSO ARIAS MEDINA

CENID MICROBIOLOGÍA INIFAP

ADMINISTRACIÓN ELISA SAÑUDO VILLARREAL FMVZ UNAM

MARCO QUINTANA MARTÍNEZ PAIEPEME, A. C.

DIFUSIÓN MARTHA LEONORA MEZA LASSARD FMVZ UNAM

IMPRESIÓN ENRIQUE BASURTO ARGUEDA FMVZ UNAM

VERSIÓN ELECTRÓNICA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTÍNUA FMVZ UNAM

VI

Page 8: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMITÉ CIENTÍFICO

COORDINADOR PEDRO OCHOA GALVÁN, FMVZ UNAM

JUAN MANUEL MARTÍNEZ VILLALOBOS, FMVZ UNAM LUIS RAMÍREZ MONTERO, FMVZ UNAM

RESPONSABLES DE SECCIÓN

JORGE PÉREZ PÉREZ, CP, Establecimiento, Manejo y Utilización de Forrajes y Pastizales

GERMÁN BORBOLLA SOSA, UNAM, Nutrición de No Rumiantes

HUGO MONTALDO VALDENEGRO, UNAM, Genética y Mejoramiento Animal

JORGE I. TORRES BARRANCA, UAM, Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública

BEATRIZ CAVALLOTI VÁZQUEZ, UA CHAPINGO, Sociología, Economía y Administración

ELIZABETH LOZA RUBIO, INIFAP, Microbiología

SILVIA ELENA BUNTINX, UNAM, Nutrición de Rumiantes

FROYLAN O. IBARRA VELARDE, UNAM, Parasitología

FRANCISCO JAVIER PADILLA RAMÍREZ, INIFAP, Endocrinología y

Reproducción

ARTURO GALVIS SPINOLA, CP, Estudios Agronómicos de Forrajes y Pastizales

RAFAEL TRUETA SANTIAGO, UNAM, Validación y Transferencia de Tecnología

REVISORES ALONSO HERNÁNDEZ GARAY, CP, Establecimiento, Manejo y Utilización de Forrajes y Pastizales

JOSÉ LUIS FIGUEROA VELASCO, CP, Nutrición de No Rumiantes

MIGUEL CERVANTES RAMÍREZ, UABC, Nutrición de No Rumiantes

TERCIA REIZ DE SOUZA, UAQ, Nutrición de No Rumiantes

GERARDO MARISCAL LANDÍN, INIFAP, Nutrición de No Rumiantes

MARÍA ELENA TRUJILLO ORTEGA, UNAM, Nutrición de No Rumiantes

RAFAEL NÚÑEZ DOMÍNGUEZ, UA Chapingo, Genética y Mejoramiento Animal.

FELIPE RODRÍGUEZ ALMEIDA, UA Chihuahua, Genética y Mejoramiento Animal

VII

Page 9: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RAÚL ULLOA ARVIZU, UNAM, Genética Y mejoramiento Animal

GLAFIRO TORRES HERNÁNDEZ, CP, Genética y Mejoramiento Animal

CARLOS VÁSQUEZ PELÁEZ, UNAM, Genética y Mejoramiento Animal

RODOLFO RAMÍREZ VALVERDE, UA Chapingo, Genética y

Mejoramiento Animal

SILVIA DENISE PEÑA BETANCOURT, UAM, Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública

FERNANDO CONSTANTINO CASAS, UNAM, Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública

RITA SCHWENTESIUS RINDERMAN, UA Chapingo, Sociología, Economía y Administración

MANUEL ÁNGEL GÓMEZ CRUZ, UA Chapingo, Sociología, Economía y Administración

VICTOR PALACIO MUÑOZ, UA Chapingo, Sociología, Economía y Administración

EMA MALDONADO SIMAN, UA Chapingo, Sociología, Economía y Administración

CARLOS MARCOF ÁLVAREZ, UA Chapingo, Sociología, Economía y Administración

RAFAEL TRUETA SANTIAGO, UA Chapingo, Sociología, Economía y Administración

FERNANDO DÍAZ OTERO, INIFAP, Microbiología

MARIA ANTONIA COBA AYALA, INIFAP, Microbiología

ALEJANDRO DE LA PEÑA MOCTEZUMA, UNAM, Microbiología

GILBERTO CHÁVEZ GRIS, UNAM, Microbiología

MARIA ESTHER ORTEGA CERRILLA, CP, Nutrición de Rumiantes

JOSÉ LUIS ROMANO MUÑOZ, INIFAP, Nutrición de Rumiantes

SERGIO ÁNGELES CAMPOS, UNAM, Nutrición de Rumiantes

HÉCTOR QUIROZ ROMERO, UNAM, Parasitología

MARÍA TERESA QUINTERO MARTÍNEZ, UNAM, Parasitología

ZEFERINO GARCÍA VÁZQUEZ, INIFAP, Parasitología

RODRIGO ROSARIO CRUZ, INIFAP, Parasitología

YOLANDA VERA MONTENEGRO, INIFAP, Parasitología

JUAN PABLO MARTÍNEZ LABAT, INIFAP, Parasitología

JOEL HERNÁNDEZ CERÓN, UNAM, Endocrinología y Reproducción

VIII

Page 10: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CARLOS M. ROMERO R., UAM, Endocrinología y Reproducción

SERGIO ECHEVARRÍA MORALES, INIFAP, Estudios Agronómicos de Forrajes y Pastizales

TERESA M. HERNÁNDEZ MENDOZA, UA Chapingo, Estudios Agronómicos de Forrajes y Pastizales

RICARDO AMÉNDOLA MASSIOTTI, UA Chapingo, Estudios Agronómicos de Forrajes y Pastizales

GILBERTO ARANDA OSORIO, UA Chapingo, Estudios Agronómicos de Forrajes y Pastizales

SERGIO ECHAVARRÍA MORALES, INIFAP, Validación y Transferencia Tecnológica

ADRIANA B. FLORES MENDIOLA, INIFAP, Validación y Transferencia Tecnológica

RÓMULO AMARO GUTIÉRREZ, INIFAP, Validación y Transferencia Tecnológica

RAYMUNDO VÁZQUEZ MORALES, INIFAP, Validación y Transferencia Tecnológica

ALFREDO GONZÁLEZ SOTELO, INIFAP, Validación y Transferencia Tecnológica

IX

Page 11: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INSTITUCIONES CONVOCANTES

X

Page 12: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Rector

ENRIQUE DEL VAL BLANCO Secretario General

DANIEL L. BARRERA PÉREZ Secretario Administrativo

ELVIA ARCELIA QUINTANA ADRIANO Abogada General

LUIS A. ZARCO QUINTERO Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

JUAN ANTONIO MONTARAZ CRESPO Director de la Facultad de Estudios Superiores - Cuautitlán

JOSÉ ALFREDO CUELLAR ORDAZ Jefe de la División de Ciencias Agropecuarias Facultad de Estudios Superiores - Cuautitlán

XI

Page 13: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

JAVIER B. USABIAGA ARROYO Secretario

FRANCISCO LÓPEZ TOSTADO Subsecretario de Agricultura ANTONIO RUÍZ GARCÍA Subsecretario de Desarrollo Rural ROBERTO NEWELL GARCÍA Subsecretario de Fomento a los Agronegocios XAVIER PONCE DE LEÓN ANDRADE Oficial Mayor JOSÉ LUIS GALLARDO NIETO Coordinador General de Ganadería FRANCISCO JAVIER TRUJILLO ARRIAGA Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

XII

Page 14: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

JESÚS MONCADA DE LA FUENTE Director General RAMÓN A. MARTÍNEZ PARRA Coordinador General de Investigación y Desarrollo HUGO RAMÍREZ MALDONADO Director General de Investigación Forestal SEBASTIÁN ACOSTA NÚÑEZ Director General de Investigación Agrícola CARLOS A. VEGA Y MURGUÍA Director General de Investigación Pecuaria EDGAR RENDÓN POBLETE Director General de Transferencia de Productos y Servicios DAVID MORENO RICO Director General de Administración

XIII

Page 15: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

BENJAMÍN FIGUEROA SANDOVAL Director General

FELIX GONZÁLEZ COSÍO Secretario General

RICARDO BÁRCENA GAMA Director del Instituto de Recursos Genéticos y Productividad

JORGE PÉREZ PÉREZ Coordinador del Programa de Ganadería

XIV

Page 16: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria

UNAM 2003

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

SERGIO BARRALES DOMÍNGUEZ Rector

MARCOS PORTILLO VÁZQUEZ Director General Académico

ENRIQUE SERRANO GÁLVEZ Director General de Investigación y Posgrado

JUAN PABLO DE PINA GARCÍA Director General de Difusión Cultural y Servicios

JOSÉ SOLÍS RAMÍREZ Director General de Administración

FRANCO GERÓN JAVIER Director General del Patronato Universitario

CARLOS F. MARCOF ÁLVAREZ Director del Departamento de Zootecnia

XV

Page 17: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

LUIS MIER Y TERÁN CASANUEVA Rector General

RICARDO SOLÍS ROSALES Secretario General

UNIDAD XOCHIMILCO

NORBERTO MANJARREZ ÁLVAREZ Rector

CUAUHTÉMOC V. PÉREZ LLANAS Secretario

ROSA MARÍA NÁJERA NÁJERA Directora de la División de Ciencias Biológicas de la Salud

JAVIER L. OLIVARES OROZCO Jefe del Departamento de Producción Agrícola y Animal

XVI

Page 18: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria

UNAM 2003

Índice de Secciones

Sección Páginas

Parasitología 1 – 29

Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública 30 - 73

Microbiología 74 – 129

Endocrinología y Reproducción

130 – 187

Genética y Mejoramiento Animal 188 – 228

Nutrición de rumiantes 229 – 260

Nutrición de no rumiantes 261 – 299

Sociología, Economía y Administración 300 – 335

Validación y Transferencia de Tecnología 336 – 352

Establecimiento, manejo y utilización de forrajes y pastizales

353 - 392

Estudios agronómicos de forrajes y pastizales 393 - 437

LOS RESÚMENES QUE SE INCLUYEN EN ESTA MEMORIA APARECEN TAL Y COMO FUERON

ENVIADOS POR LOS AUTORES.

XVII

Page 19: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

USO DE SALINOMICINA EN CONTROL DE Eimeria spp. Y RESPUESTA PRODUCTIVA DE CODORNIZ JAPONESA (Coturnix coturnix japonica)

Castro del CN* a; Gaxiola CSM a; Portillo LJJ a; Rubio RMC a.

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnia-Universidad Autónoma de Sinaloa.

Para determinar el efecto de la salinomicina en la excreción de ooquistes por gramo de heces (OGH), consumo de alimento (CA), ganancia de peso (GP) y eficiencia alimenticia (EA), se utilizaron en un experimento durante 16 días, 800 codornices japonesas, de 12 días de edad, sin sexar, con un peso promedio inicial por ave de 60.87 g, criadas en piso e infestadas de manera natural con Eimeria spp.; las codornices se asignaron en un Diseño Completamente al Azar, donde grupos de 50 codornices recibieron uno de cuatro tratamientos de salinomicina, cada uno con cuatro repeticiones: 1) Control (0 ppm ), 2) 30 ppm , 3) 60 ppm, y 4) 90 ppm de salinomicina en el alimento. Los valores obtenidos del número de OGH se transformaron por ln (x + 1). La excreción diaria de OGH, CA por día por ave, GP y EA por semana se analizaron mediante un Diseño Completamente al Azar, la excreción de ooquistes durante el periodo total y CA por ave durante el experimento se analizaron mediante un Diseño en Bloques Completos al Azar, considerando al día como bloque, los promedios de excreción de OGH, CA, ganancia diaria de peso y EA fueron analizados por Contrastes Ortogonales, y en el caso de los promedios de excreción de ooquistes y EA se realizó un análisis por Polinomios Ortogonales, encontrándose efecto cuadrático (P < 0.05), por lo que con Regresión Múltiple de segundo orden se obtuvieron ecuaciones para estimar la cantidad de salinomicina con máxima EA y día estimado para el menor número de OGH. Los animales tratados con salinomicina redujeron (P < 0.01) la excreción de OGH en un 83.07 % al compararse con el control (552 vs. 3262 OGH valores reales), también se observó una diferencia (P < 0.01) del 77.10 % en la excreción al comparar 60 y 90 ppm (428 vs. 98 OGH), además se estimó que los días con menor excreción de OGH fueron el 15 en los tratamientos 30 y 60 ppm, y 16 para 90 ppm. El CA en los animales que consumieron salinomicina disminuyó (P < 0.01) en un 3.6 % comparado con el control (18.08 vs. 18.74 g/ave), y su GP mejoró en un 7 % (P < 0.008) en el período total del experimento (6.00 vs. 5.71 g/ave). Al medir la EA durante el período completo los animales con salinomicina mejoraron (P < 0.01) en un 9 % (0.33 vs. 0.30).Se concluye que 90 ppm de salinomicina reduce la excreción de ooquistes de Eimeria spp. y 60 ppm mejora la respuesta productiva de la codorniz japonesa en fase de engorda.

1

Page 20: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL TIEMPO DE REPOSO EN CAMARA DE McMASTER, SOBRE EL NUMERO DE OOQUISTES DE Eimeria spp. EN CODORNIZ JAPONESA

Rubio R MC*, Gaxiola CSM, Portillo LJJ, Castro del CN,

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia- Universidad Autònoma de Sinaloa

Para determinar el efecto del tiempo de reposo con solución glucosada, en cámara de McMaster sobre el número de ooquistes de Eimeria spp. en heces de codorniz japonesa, se colectaron 100 muestras de heces de codorniz reproductora, que de acuerdo con un Diseño de Bloques Completos Aleatorizados con 2 tratamientos (5 y 20 minutos de reposo en cámara de McMaster), tomando cada muestra como un bloque, fueron sometidas a cada tratamiento; la variable a medir fue el número de ooquistes de Eimeria spp. por gramo de heces, obtenido del promedio de tres conteos de la cámara de McMaster con un coeficiente de variación menor al 5 %. Para el análisis del número de ooquistes por gramo de heces (OPG), se utilizó la prueba de t pareada, análisis de correlación de Pearson y regresión lineal simple. El tratamiento a 20 minutos presentó un incremento del 2.85 % (P < 0.001) en el número de ooquistes sobre el tratamiento de referencia a 5 minutos de reposo, con valores de 20807 ± 7730 vs. 20231 ± 7465 OPG. Los coeficientes de correlación entre los tiempos de reposo de 5 y 20 minutos de reposo, fueron de 0.997 (P < 0.0001). Los valores de β y r2 para predecir el número de OPG a los 20 minutos de reposo con base en el número de OPG a los 5 minutos fueron de 1.033 (P < 0.0001) y 0.994 respectivamente.

Se concluye que el mayor número de ooquistes de Eimeria spp. en heces de codorniz japonesa se obtiene a 20 minutos de reposo con solución glucosada en cámara de McMaster a una gravedad específica de 1.27 g/mL, y se puede predecir con base en el número de OPG a los 5 minutos de reposo, utilizando la siguiente ecuación: Número de OPG a 20 min. de reposo = 1.033 (número de OPG a 5 min. de reposo).

2

Page 21: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

FRECUENCIA E INTENSIDAD DE ESPECIES DE EIMERIA EN GANADO BOVINO DEL EDO. DE CHIAPAS

Cruz MIa., Quiroz HRa., Chavarria Bb. Cruz J Pa. a Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia, UNAM.

b Intervet S.A. de C.V. Paseo de los Frailes 22 Santiago Tianguistengo cp 56600 Edo. de México.

Con el objetivo de conocer la frecuencia y la intensidad de ooquistes de Eimeria, en becerros sometidos a un esquema de tratamiento con ivermectina de larga duración*. Se emplearon las heces de dos grupos (G) de 32 becerros cada uno, destetados, de raza de Santa Gertrudis, sometidos a pastoreo rotacional cada 8 días y de 9 a 11 meses de edad. Los días 0, 7 y 42 se colectaron heces de manera individual y se aplicó la tecnica de McMaster para cuantificar la cantidad de ooquistes de Eimeria por g de heces y se prepararon coprocultivos de homogeneizados de las muestras positivas de cada grupo (G1 tratado y G2 testigo). Se determinó que la frecuencia en el G1 fue 95.45%, 73.68% y 96.43% respectivamente para el día 0, 7, y 42 y en el mismo orden para el G2 100%, 79% y 87%. La intensidad promedio de ooquistes por gramo de heces en el G1 fue de 322.27, 150 y 1244 y el G2 329, 133,7 y 735. En el G1(tratado) el porcentaje de especies osciló entre el día 0 y el 42 en: E. bovis 64-75%, E. zuernii 13 - 23%, E. alabamensis 9 - 12%, E. subspherica 0 - 2%, E. ellipsoidalis 0-1%, E. bukidnonensis 0-6%. En el G2 (testigo) fue de: E. bovis 40 - 60%, E. zuernii 25 - 32%, E. alabamensis 0 - 18%, E. subespherica 5 - 10%, E. ellipsoidalis 3 - 5%. Se concluye que se identificaron 6 especies, las más frecuentes fueron E. bovis y E. zuernii.

3

Page 22: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PARASITOS GASTROENTERICOS EN CAPRINOS DE SAN JERÓNIMO SOYATITLANAPA JUAN N. MENDEZ PUEBLA

Avelino HJGA, Aguilar BML, *Aguilar BMA, Contreras XMC, Villa GR,

Galicia VJF y Hernández ZJS. El presente estudio se realizo en caprinos pertenecientes al municipio de San Jerónimo Soyatitlanapa, Juan N, Méndez, Puebla, sometidos a un sistema de producción extensivo con el objetivo de identificar y determinar los porcentajes de los géneros de parásitos gastroentericos presentes en los mismos. Para su realización se utilizaron 132 muestras de heces de caprinos de diferente edad y sexo; mismas que fueron sometidas a exámenes coproparasitoscopicos mediante la técnica de McMaster en el laboratorio de Parasitología perteneciente al Laboratorio Multidisciplinario de la Posta Zootécnica “El Salado” de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Una vez realizado el presente estudio los géneros y el porcentaje de parásitos gastrointestinales encontrados fueron: Chabertia spp.,55.30 por ciento, Cooperia spp., 9.09 por ciento, Eimeria spp., 69.69 por ciento, Haenmonchus spp.,2.27 por ciento, Monieza spp., 2.27 por ciento, Ostertagia spp, 1.51 por ciento, Strongyloides spp., 6.81 por ciento, Trichostrongylus spp.,67.42 por ciento y Trichuris spp. 1.51 por ciento.

4

Page 23: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CISTICERCOSIS EN CONEJOS INFECTADOS EXPERIMENTALMENTE CON EL METACESTODO DE Taenia pisiformis: EVIDENCIA HISTOLOGICA.

Flores PI* a., Rosas VC a., Lavielle RE a., Pérez MM a.

a Laboratorio de Biología Tisular de la Reproducción "Rosa Emilia Lavielle". Departamento de Morfología, FMVZ-UNAM. 04510, D.F.

El objetivo del presente trabajo fue valorar los cambios a nivel tisular que el metacestodo de Taenia pisiformis (T. Pisiformis) induce a nivel hepático en el conejo, por medio de la reproducción parcial del ciclo biológico de T. pisiformis. Los cestodos adultos de Taenia spp se obtuvieron de intestinos de perros sacrificados en un centro antirrábico del D.F, se mantuvieron en solución salina fisiológica (SSF) estéril a 4°C. El cestodo adulto se identificó por la forma de los proglótidos y microscópicamente se identificaron el poro genital los huevos y el escolex. Se utilizaron 5 conejas Nueva Zelanda blancas de 3 a meses de edad y se mantuvieron en condiciones de bioterio, a cada coneja fue tranquilizada ketamina (30 mg/kg) por vía IM, cada una fue inoculada por vía esofágica con 3 proglótidos de T.pisiformis macerados y una hembra sirvió como testigo administrándole únicamente con la sonda 2 ml de SSF. Una vez inoculados los animales permanecieron en jaulas individuales por 4 semanas, posteriormente los conejos fueron sacrificados humanitariamente utilizando una sobredosis de pentobarbital sódico (100mg/kg). Inmediatamente después se obtuvo el hígado de cada animal y se fijó con una solución de paraformaldehido al 4% durante 72 horas. Los tejidos se procesaron conforme a la técnica de inclusión en parafina, se obtuvieron secciones histológicas de 6-8 µm de grosor que se tiñeron con tricrómica de Masson. A la necropsia se observó hepatomegalia y se encontraron en los cuatro animales infectados metacestodos con diferentes diámetros en la cápsula del hígado. El hallazgo de estos metacestodos, hace confirmar que el cestodo adulto a partir del cual se desarrollaron fue T. pisiformis. Al análisis histológico de los cortes de hígado se observaron granulomas rodeando a los metacestodos con infiltrado de linfocitos, macrófagos y células plasmáticas. Además en las zonas en que no se encontraba el parásito se observó la presencia de necrosis generalizada donde claramente se observa una autolisis celular que ocasionó una pérdida de la estructura cordonal que caracteriza al hígado. Es importante destacar la presencia de cuerpos apoptóticos en algunos linfocitos. Estos hallazgos histológicos confirman que se reprodujo de manera parcial el ciclo parasitario de T. pisiformis. Financiamiento parcial de la DGAPA-UNAM, Proyecto PAPIIT IN 212101.

5

Page 24: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DIAGNÓSTICO DE RESISTENCIA DE NEMATODOS GASTROINTESTINALES A BENCIMIDAZOLES EN MORELOS, MÉXICO.

García FAa, Vázquez PVb, López AMEb, Liébano HEb, Mendoza GPb.

bFac. Biol. UAEM, bCENID PAVET, INIFAP El desarrollo de resistencia a los antihelmínticos de nematodos en ovinos, es un problema mundial, el cual se agrava aún más, debido a la detección de resistencia a otros antihelmínticos, dificultando así, el adecuado tratamiento. Por lo que el objetivo fue determinar resistencia a los Bencimidazoles en nematodos gastroentéricos de ovinos del estado de Morelos y determinar los géneros de nematodos. Se muestrearon en total ocho rebaños, cinco en Huitzilac, y tres en Jonacatepec. El número de animales fue entre 10 y 15 en función de las características de cada predio. Los ovinos que se emplearon fueron criollos, de diferente sexo, jóvenes y adultos, en condiciones de semi-pastoreo. Para determinar el efecto de resistencia en NGE a los Bencimidazoles, se trataron los ovinos con base a su peso corporal, aplicando la dosis recomendada por el fabricante. Las heces de los ovinos se obtuvieron directamente del recto, de 5 a 10 gr por animal. A cada muestra se le realizo la técnica de Mc Master, para el conteo de huevos en heces. Los días correspondientes al muestreo fueron: el día cero y el día catorce. Se realizó la técnica de coprocultivo, para la identificación de géneros presentes. De acuerdo al análisis estadístico de resistencia aplicado para el Jonacatepec, se encontró que no hubo eliminación de huevos de NGE después del tratamiento en los tres rebaños muestreados, lo que significa que los porcentajes de reducción de huevos de NGE fueron del 100%, esto muestra que no existen problemas de resistencia. Los resultados obtenidos muestran que dos rebaños fueron susceptibles al tratamiento, dos fueron resistentes y uno sospechoso de resistencia de acuerdo con los criterios de evaluación de resistencia. Los géneros resistentes fueron Haemonchus sp., Trichostrongylus spp., Cooperia spp., y Teladorsagia sp. Se detectó por primera ocasión en ovinos del estado de Morelos poblaciones de nematodos gastrointestinales resistentes a los antihelmínticos del grupo de los Bencimidazoles mediante la prueba de campo. Se determino resistencia en los géneros: H. contortus, Teladorsagia circumcincta, Cooperia spp., y Trichostrongylus spp., siendo estos tres últimos géneros notificados por primera ocasión en México. Así mismos se observó que el aislamiento de Haemonchus obtenido de Jonacatepec, fue susceptible a diferentes concentraciones de Bencimidazol in vitro. Trabajo financiado por CONACYT N° R35438-B

6

Page 25: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

VALIDACION DEL USO DE CUATRO ANTIHELMÍNTICOS CONTRA MENATODOS GASTROENTÉRICOS EN BOVINOS DE ENGORDA EN TIZIMÍN,

YUCATÁN.

Guzmán VPa, Pelcastre OA b*, Duarte VFJ b aI. T. A. No. 19-DGTA-SEP, bC. E. Tizimín-CIR Sureste-INIFAP

El objetivo fue validar la eficacia de cuatro antihelmínticos sobre el grado de infestación con nematodos gastroentéricos (NGE) y el efecto sobre la ganancia de peso, durante las épocas de nortes (Noviembre-Enero) y sequía (Febrero-Mayo). El estudio se realizó en el municipio de Tizimín, Yucatán, México, que cuenta con un clima Aw0 (Cálido subhúmedo con lluvias en verano); precipitación pluvial anual de 1056 mm, temperatura anual media de 24.7º C y altura de 15 msnm. Se utilizaron 79 bovinos de engorda encastados con cebú, con peso promedio inicial de 244 kg, distribuidos completamente al azar a cuatro tratamientos, tomando en cuenta el antihelmíntico para definir la dosis y el intervalo entre aplicaciones, conformándose de la siguiente manera: T1: Levamisol intramuscular (5 mg kg-1) cada 28 días; T2: Albendazol intramuscular (5 mg kg-1) cada 56 días; T3 y T4 (200 µg kg-1), Doramectina intramuscular y Moxidectina subcutánea cada 84 días, respectivamente. Cada 28 días se recolectaron muestras de heces para determinar la cantidad de huevos de NGE por gramo de heces (HPG) mediante la técnica de Mc Master modificado, pesando al mismo tiempo los animales para estimar la ganancia diaria de peso (GDP). Los animales se pastoreaban por la noche, en potreros de zacate Brizantha, contando con riego por aspersión a partir del mes de Marzo, bajo un sistema rotacional con períodos de descanso de 30 días y una carga animal de 5 cabezas ha-1; proporcionando durante la sequía 4 Kg de alimento con 13 % de proteína cruda y 2.6 Mcal de EM Kg-1. Para su análisis estadístico, los datos de HPG se transformaron a logaritmo base10 (n+1). Se realizó Análisis de Varianza mediante Modelos Lineales Generales considerando la época del año y comparación de medias a través de Mínimos Cuadrados. La eliminación de huevos de NGE no mostró diferencias significativas (P>0.05) entre épocas, ni entre tratamientos, con 158±143 HPG (media±desviación estándar); mientras que para GDP se encontraron diferencias significativas entre épocas (P<0.10), observando que en nortes el T1 fue similar a T3 con 195±98 y 247±125 g, respectivamente, pero fue menor a T2 y T4, que alcanzaron 287±98 y 257±131 g, respectivamente, no habiendo diferencias significativas entre estos y T3. Para la sequía la GDP no mostró diferencias significativas entre tratamientos (P>0.10), con un incremento de 673±183 g. Considerando los resultados, bajo las condiciones en que se realizó el trabajo, los antihelmínticos empleados fueron efectivos en la reducción de huevos de NGE, logrando un nivel bajo de HPG. Respecto al efecto sobre GDP, los grupos tratados con Albendazol, Doramectina y Moxidectina mostraron mejor comportamiento.

7

Page 26: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETERMINACION DE LOS PERIODOS DE TRANSMISIÓN DE NEMATODOS GASTROINTESTINALES EN CLIMA DE TRÓPICO HÚMEDO EN BORREGOS

Figueroa CJA*a; Méndez MDa; Villalobos BJMa; Pérez RHb, Ulloa ARa.

a FMVZ-UNAM b CEIEGT-FMVZ-UNAM

El objetivo fue identificar los periodos de transmisión de nematodos gastrointestinales en un rebaño ovino ubicado en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, clima Af(m) w”(e), utilizando corderos rastreadores. Cada 28 días durante un año (dic 1999 a dic 2000) se eligieron de 2 a 4 corderos del rebaño, se desparasitaron (día 0), se alojaron en corrales elevados con piso de rejilla y se alimentaron con forraje seco para evitar que se reinfectaran con nematodos. El día 14 se verificó que no eliminaran huevos de nematodos y se sacaron a pastar junto con el rebaño durante 28 días, posteriormente se regresaron a los corrales durante otros 28 días y se sacrificaron. Del abomaso e intestino grueso se colectaron los parásitos directamente, los del intestino delgado se concentraron por sedimentación del contenido intestinal y bajo el microscopio estereoscópico se separaron de detritus. Se contaron machos y hembras de cada género. Haemonchus contortus fue el más abundante (80%), seguido por Cooperia spp. (18%), Oesophagostomum spp. (0.77%), Trichuris spp. (0.29%) y Strongyloides papillosus (0.01%). En todos los meses H. contortus fue el más frecuente, excepto en julio (191), donde el número de Cooperia spp fue mayor (970). De Oesophagostomum spp. se colectaron más ejemplares en marzo (30), julio (39) y octubre (21), el resto de los meses fue escaso. Las mayores colectas de adultos, se realizaron en abril (1,625), junio (2,366), julio (1,200), agosto (3,385) y diciembre del 2000 (1,119), excepto en junio, coincidieron con los picos de eliminación de huevos (abril 9,059, agosto 13,850 y diciembre 5,350 huevos/g). El análisis de los registros de temperatura y precipitación, reveló que durante todo el año se presentaron condiciones favorables para el desarrollo de los nematodos en el pasto (más de 11ºC y más de 50mmpp), sin embargo, los meses de mayor transmisión ocurrieron en abril, junio y agosto, mientras que los de menor transmisión en marzo, mayo y octubre. Se agradece a los proyectos PAPIIT IN 218996 y CONACYT 1123PB.

8

Page 27: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETERMINACIÓN Y CORRELACIÓN DE ANTICUERPOS ANTI-Neospora caninum EN PERROS Y BOVINOS DE MÉXICO

Sánchez GF, Morales SE, Martínez MJJ*y Trigo TF La neosporosis causada por un protozoario denominado Neospora caninum, ha sido considerada una enfermedad importante en el ganado bovino ya que provoca alta frecuencia de abortos. El perro ha sido la única especie identificada como huésped definitivo. Los perros portadores excretan ooquistes del parásito a través de las heces, los cuales al ser consumidos por algún huésped intermediario como los bovinos, ovinos, equinos y ciervos son capaces de infectarlos. En México, existen pocos estudios epidemiológicos de neosporosis realizados en el ganado bovino mientras que en perros, no se habían realizado, por lo que el objetivo del presente estudio, fue determinar y comparar a través de la técnica indirecta de ELISA, la presencia de anticuerpos anti-Neospora caninum en perros de ciudad y de establo, así como en vacas de establos con y sin perros. Se tomaron muestras sanguíneas para obtención del suero de 20 perros, de los cuales 14 eran residentes de establos y convivían con las vacas y 6 eran perros de ciudad sin antecedentes de algún contacto con bovinos. Además se tomaron muestras sanguíneas para obtención de suero de 390 vacas de 13 establos de la cuenca lechera de Tizayuca, Hidalgo México, de los cuales, en 9 de ellos vivían perros. La frecuencia de anticuerpos anti-Neospora caninum fue significativamente más alta en perros residentes de establos (n = 14) (51%), con respecto a los perros de ciudad (n = 6) (20%) (P <0.05), lo que sugiere que los perros residentes de establos están más expuestos al parásito. No hubo diferencia significativa en la frecuencia de anticuerpos anti-Neospora caninum entre los machos (n= 11) (39%) y las hembras (n = 9) (33%) (P >0.05) La frecuencia de anticuerpos anti-Neospora caninum en las vacas, fue significativamente más alta en establos con perros (n =158) (58%) con respecto a los establos sin perros (n =43) (35%) (P <0.05). Estos resultados sugieren, que las vacas de establos con perros, están más expuestas al consumo de ooquistes, que las vacas de establos sin perros.

9

Page 28: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

IDENTIFICACIÓN DE ESPOROZOITOS DE Babesia bigemina MEDIANTE UNA TÉCNICA DE INMUNOFLUORESCENCIA

García MJI*, Mosqueda GJ, Figueroa MJV.

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP. Al ser inoculados por garrapatas Boophilus, los esporozoitos de Babesia bigemina invaden los eritrocitos de los bovinos. Se ha hipotetizado que los antígenos (Ag) específicos de esporozoitos pueden ser utilizados para producir vacunas que bloqueen la invasión inicial a eritrocitos y por lo tanto, el desarrollo de la enfermedad. Sin embargo, a la fecha no hay técnicas inmunológicas que permitan identificar Ag específicos de esporozoitos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una técnica de inmunofluorecencia indirecta para la identificación de esporozoitos de B. bigemina. Larvas B. microplus infectadas con B. bigemina fueron alimentadas en un bovino y diez días después, las ninfas fueron colectadas y macerados de éstas se separaron mediante un gradiente de Percoll iso-osmótico. La fase conteniendo los esporozoitos se lavó y resuspendió en PBS y 5x106 esporozoitos se utilizaron para inmunizar conejos cuatro veces a intervalos de 15 días. Una semana después de la última inmunización, se colectó el suero conteniendo anticuerpos policlonales (AcP), los cuales fueron adsorbidos con Ag de ninfas no infectadas transferidos a membranas de nitrocelulosa y separados por electroforesis. Los esporozoitos purificados también se colocaron en laminillas y se congelaron a -70°C hasta su uso. La prueba de inmunofluorescencia se realizó incubando el antígeno con AcP adsorbidos diluidos 1:50, 1:100, y 1:200. La reacción Ag-AcP se marcó con un anticuerpo secundario anti-conejo diluido 1:100 y unido a Alexa-Fluor 488, que emite una fluorescencia verde. Para identificar los ácidos nucleicos, las células se incubaron con yoduro de propidio, que emite una fluorescencia roja. Las reacciones se analizaron al microscopio de fluorescencia con un filtro doble para Alexa-Fluor 488 y yoduro de propidio. Los resultados mostraron agregados de esporozoitos teñidos con núcleos rojos y membranas verdes en aislados purificados de ninfas infectadas utilizando los AcP anti-esporozoitos, lo cual no se observó en los controles negativos que fueron: aislados de ninfas no infectadas, o cuando se utilizó suero de conejo pre-inmunización como AcP primario. La dilución óptima del anticuerpo primario fue de 1:100. Esta técnica podría ser utilizada para evaluar anticuerpos contra antígenos de esporozoitos, por ejemplo clonas productora de anticuerpos monoclonales que permitan la caracterización de Ag específicos de esporozoitos. Financiado por CONACyT, Proyecto No. 34473-B

10

Page 29: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS Comparativo del desarrollo DE FASES INTESTINALES DE babesia bigemina y Babesia bovis en un sistema in vitro

Falcón NA*, Álvarez MJA, Ramos AJA, Valdez DCE, Figueroa MJV, Mosqueda GJJ.

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP. En nuestro laboratorio se ha logrado inducir el desarrollo de las fases intestinales (FI) de Babesia bigemina utilizando un sistema in vitro. Con este sistema es posible obtener las FI clásicas que se caracterizan por proyecciones en forma de rayos (strahlenköper). El desarrollo de FI en Babesia bovis no ha sido reportado. Por lo tanto, en este trabajo se evaluó la hipótesis que las FI de Babesia bovis son inducidas in vitro utilizando el mismo sistema empleado para la inducción de FI de B. bigemina. Parásitos intraeritrocíticos obtenidos de becerros esplenectomizados, infectados experimentalmente, fueron cultivados in vitro en un medio de cultivo, el cual ha demostrado que induce el desarrollo de FI de B. bigemina. El porcentaje de eritrocitos parasitados (PEP) inicial fue de 2.4 para B. bigemina y de 2.07 para B. bovis. Muestras de células en cultivo fueron tomadas a intervalos de una hora durante las primeras 7 h y a las 20 y 24 h. Al final del periodo de incubación se purificaron los parásitos extracelulares mediante un gradiente de densidad con Percoll iso-osmótico al 47%. El análisis mediante microscopía óptica de los parásitos teñidos con Giemsa indicó que para B. bigemina el patrón observado fue el característico; a las 6 h aparecieron las primeras formas extra-eritrocíticas con clásicas proyecciones en forma de rayos, y el PEP disminuyó a 1.81. Sin embargo para B. bovis, no se observaron los cambios esperados; los parásitos extracelulares se observaron en pocos números sin cambios dramáticos en morfología y el PEP observado a las 6 h fue de 0.83. Cuando las FI fueron purificadas a las 19 y 20 h, se observaron FI de B. bigemina en altas concentraciones, mientras que para B. bovis se obtuvieron pocos parásitos, en su mayoría cuerpos ovoides sin proyecciones. El PEP para B. bigemina a las 20 h fue de 0.07, mientras que para B. bovis fue de 0.7. Estos resultados indican que el protocolo de inducción utilizado para B. bigemina no estimula el desarrollo de los cuerpos radiados extracelulares en B. bovis. Esta información es importante puesto que sugiere que B. bovis requiere de condiciones diferentes a B. bigemina para el desarrollo de FI in vitro, o bien que estas fases son diferentes morfológicamente a las reportadas para B. bigemina. Financiado por SEP-CONACyT, Proyecto No. 40639

11

Page 30: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE MONENSINA EN LA EXCRECION DE OOQUISTES DE Eimeria spp., Y RESPUESTA PRODUCTIVA DE CODORNIZ JAPONESA EN ENGORDA

Lòpez VM; Gaxiola CSM; Portillo LJJ; Barajas CR; Juàrez BF.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootècnia-Universidad Autònoma de Sinaloa

Para determinar el efecto de monensina en la excreción de ooquistes por gramo de heces (OGH), consumo de alimento (CA), ganancia de peso (GP) y eficiencia alimenticia (EA), se utilizaron 800 codornices japonesas (Coturnix coturnix japonica) de ambos sexos, de 19 dias de edad y un peso promedio de 152 g, criadas en piso e infestadas de forma natural con Eimeria spp. Las codornices se distribuyeron en 16 grupos de 50 aves de acuerdo a un Diseño Completamente al Azar (DCA), y se asignaron a uno de los siguientes tratamientos: 1) Control (alimento comercial + 0 ppm de monensina), 2) Alimento con 40 ppm de monensina , 3) Alimento con 80 ppm de monensina, y 4) Alimento con 120 ppm de monensina a partir de CobanMR al 20 %. Durante trece días se midieron las variables OGH, CA, GP y EA. Para el análisis estadístico de la variable OGH los valores se transformaron mediante logaritmo natural (x + 1); a los valores de número OGH Ln (x + 1) por día, CA por dia, GP por ave por período y EA por período; se analizaron con un modelo para un DCA, considerando cuatro tratamientos y cuatro repeticiones por tratamiento. Los valores de OGH Ln (x + 1) durante el período total y CA por ave durante el experimento, se analizaron mediante un diseño en Bloques Completos al Azar, considerándo al dia como criterio de bloque, los valores de OGH Ln (x + 1) por día y por periodo total, y la CA por periodo, se analizaron por la técnica de Contrastes Ortogonales. La adición de 40, 80 y 120 ppm de monensina logrò (P < 0.05) en el número OGH, una reducción de 11.42 % (7.21 ± 0.09 vs. 8.14 ± 0.12), 6.87 % (7.58 ± 0.13 vs. 8.14 ± 0.12) y 33.66 % (5.40 ± 0.27 vs. 8.14 ± 0.12) en los tratamientos con 40, 80 y 120 ppm de monensina vs. grupo control. Por otra parte se observó una disminución en el CA en los tratamientos con monensina, no encontrando diferencia ( P > 0.05) en cuanto a GP 5.47 y EA 0.234 entre tratamientos. Se concluye que la monensina adicionada a niveles de 40, 80 y 120 ppm en el alimento de codorniz japonesa en fase de engorda (día 19 a 32) disminuye la excreción de OGH, no mejora la ganancia de peso ni la eficiencia alimenticia, disminuye el consumo de alimento. Siendo el nivel de 120 ppm de monensina el que mostró mayor efecto coccidiostático.

12

Page 31: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INMUNIZACION DE RATONES BALB/c CON ANTÍGENOS DE LARVAS DE Trichinella spiralis USANDO Lactobacillus casei COMO ADYUVANTE

Bautista GCR*a,b; Posadas BAb; Ixta ROb; Aguilar FBRb

a CENID-PAVET, INIFAP b ENCB, IPN

El objetivo del presente estudio fue evaluar la capacidad de adyuvante de Lactobacillus casei en ensayos de inmunización con antígenos de superficie de larvas musculares (LM) de Trichinella spiralis. Cincuenta ratones hembra BALB/c adultas, libres de parásitos, fueron distribuidos al azar en cinco grupos de 10 animales, cada uno con dos subgrupos (A y B) de cinco ratones. Cada tratamiento se administró por vía intraperitoneal (i.p.) a cada ratón de la siguiente manera: Grupo 1 (G1) Lactobacillus casei viable (1.8 x 109 ufc) en el día 14, Grupo 2 (G2) solo con solución salina fisiológica, Grupo 3 (G3) L. casei viable (1.8 x 109 ufc) y 100 �g de extracto soluble de larvas musculares de Trichinella spiralis (ESLM) en los días 0, 7 y 10, Grupo 4 (G4) L. casei viable (1.8 x 109 ufc), 100 �g de ESLM y adyuvante incompleto de Freund en los días 0, 7 y 10; Grupo 5 (G5) 100 �g de ESLM en adyuvante completo de Freund en los mismos días que los grupos 3 y 4. Posteriormente, en el día 21 todos los animales de los cinco grupos fueron confrontados vía oral con 400 LM de T. spiralis por ratón. Los roedores de los subgrupos A fueron sacrificados en el día cuatro posinfección (p.i.) para determinar el número de gusanos adultos en el intestino (GAI); mientras que los ratones de los subgrupos B se sacrificaron en el día 31 p.i. para determinar el número de larvas por gramo de tejido muscular (LPGTM). Los porcentajes de reducción de GAI obtenidos fueron de 79, 68, 60 y 62 para G1, G3, G4 y G5, respectivamente, todos ellos significativos (P < 0.01) con respecto al grupo testigo (G2). Los porcentajes de reducción de LPGTM obtenidos fueron de 42, 87, 25 y 86.6 para G1, G3, G4 y G5 respectivamente. La máxima reducción de LPGTM observada (G3 y G5) fue significativa (P < 0.01) con respecto a los otros grupos. Los resultados sugieren que L. casei viable funciona como adyuvante cuando se administra a ratones junto con antígenos de larvas de T. spiralis ya que confiere una protección similar a la obtenida cuando dichos antígenos se administran mezclados con ACF.

Trabajo financiado con recursos del proyecto 31524-B del CONACYT

13

Page 32: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE IVERMECTINA DE LARGA DURACIÓN EN LA REDUCCIÓN DE HUEVOS DE NEMATODOS Y LA GANANCIA DE PESO EN BECERROS EN

CLIMA CÁLIDO.

Quiroz RHa., Chavarria MB., Rojao FUb., Trejo Jb., Hernández SHb, Cuetos Ib., Cruz M.Ia. Ochoa G.Pa

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM. bIntervet S.A. de C.V. Paseo de los Frailes 22 Santiago Tianguistengo cp 56600 Edo de México.

El objetivo fue evaluar el efecto de una presentación de ivermectina de larga duración*, en la reducción de huevos de nematodos gastrointestinales y la diferencias de la ganancia de peso en ganado bovino de raza Santa Gertrudis, recién destetados, localizados en el Estado de Chiapas e infectados de manera natural con nematodos gastrointestinales. Se conformaron 2 grupos de 32 becerros cada uno. El grupo 1, se trató con ivermectina a la dosis de 200 mcg/. Kg de peso, el G 2 fue el testigo sin tratamiento. Los días –3, 7 y 42 se colectaron muestras de heces en bolsas de polietileno directamente del recto a todos los animales, se trasladaron en hielera a 4oC al laboratorio de Patología Animal en Tuxtla Gutiérrez. Posteriormente fueron examinadas mediante la técnica de McMaster para cuantificar huevos de nematodos gastrointestinales, empleando solución de cloruro de sodio saturada. Se prepararon cuatro coprocultivos, dos por cada grupo, para la cría de larvas. En estadio 3, se clasificaron ente 18 y 100 larvas de cada uno con el fin de obtener el porcentaje de los diferentes géneros. Se analizaron los datos mediante prueba T de student para comparar los grupos, se utilizó el programa Statistical Analysis System (SAS). El porcentaje de reducción de huevos el día 42 contra el día 0 fue de 92.9% y la diferencia en la ganancia de peso de 11.1 Kg. (P<0.05). Los géneros y porcentajes determinados en los cultivos de larvas del día 0 en el G1 y G2 fueron: Haemonchus spp 62%, Oesophagostomum spp 25%, y Trichostrongylus axei 13% En el día 7, el G1 fueron: Haemonchus spp 62%, Cooperia spp 19%, Oesophagostomumm spp 19% y en el día 42 : Haemonchus spp 66.6%, Cooperia spp. 22.2% y Oesophagostomum spp 11.1%. Mientras que en el G2 (testigo) se identificaron: Haemonchus spp 56%, Oesophagostomum spp 15%, Trichostrongylus axei 15% y Cooperia spp 14%. Se concluye que la ivermectina de larga duración empleada en este estudio tienen una aceptable eficacia sobre la reducción de eliminación de huevos de nematodos gastrointestinales. La diferencia en la ganancia de peso en 42 días fue de 11.11 Kg lo que equivale a una diferencia de 264.5 g. diarios adicionales a los del testigo. El costo del tratamiento es de $5.00 pesos por animal y los 11.1 Kg de diferencia representa aproximadamente $133,32 pesos. *RanK L. A. marca registrada por Intervet SA.de CV.

14

Page 33: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESISTENCIA ANTIHELMÍNTICA A IVERMECTINAS EN OVINOS INFECTADOS NATURALMENTE EN EL ESTADO DE TLAXCALA, MÉXICO

*Montalbo X1, Lopez AME2, Vázquez PV2, Liébano HE2, Mendoza de GP2

1Fac. de Med. Vet. y Zootec.- UAT 2CENID- PAVET- INIFAP El presente estudio se llevó a cabo durante un año (marzo de 2002-marzo de 2003), para identificar las poblaciones de nematodos gastroentéricos resistentes a los dos principales grupos de antihelmínticos, los bencimidazoles y de las lactonas macrocíclicas. Veinte rebaños de ovinos infectados naturalmente, fueron seleccionados de los municipios de Calpulalpan, Nanacamilpa y Hueyotlipan, los cuales son altamente productores de ovinos del estado de Tlaxcala. Los animales seleccionados en cada rebaño fueron divididos en tres grupos de 10-15 ovinos cada uno: Grupo A, tratados con Ivermectina (IVM) a dosis de 0.2 mg kg de peso por vía subcutánea. Grupo B, tratados con Febendazol (Fbz) a dosis de 5 mg kg de peso por vía oral. Grupo C ó grupo control, el cual recibió agua destilada como placebo. Se llevó a cabo el conteo de huevos por gramo heces (hpg), previo al tratamiento correspondiente. Los animales en estudio fueron tratados individualmente de acuerdo a su peso el día cero y se muestrearon nuevamente el día 14 pos-tratamiento. Asimismo, las muestras de heces positivas pre-tratamiento y pos-tratamiento fueron cultivadas para la obtención e identificación de los géneros presentes. Los resultados obtenidos, fueron interpretados siguiendo dos parámetros de evaluación, cómo lo indica la Asociación Mundial de Avances en Parasitología Veterinaria: Resistente, si el porcentaje de reducción en el conteo de huevos es menor del 95%, y si el límite inferior (95%) del intervalo de confianza es menor del 90%; Sospechoso, si solamente uno de los dos criterios anteriores aparece, se sospechará de resistencia. Un rebaño mostró resistencia al tratamiento con IVM, tres rebaños fueron clasificados como sospechosos de resistencia y 16 rebaños fueron susceptibles a IVM. Respecto al grupo tratado con Fbz los resultados son los siguientes: Tres rebaños fueron sospechosos a Fbz y diecisiete mostraron ser susceptibles al tratamiento con Fbz. Asimismo, Haemonchus sp y Teladorsagia sp fueron los únicos géneros identificado después del tratamiento con IVM. Por otro lado, los resultados obtenidos, sugieren la relación de resistencia a IVM con la importación de ovinos provenientes de Australia, considerado un país con graves problemas de resistencia a IVM, Fbz y levamisol, y por la inadecuada dosis de IVM (sub ó sobre dosificación) que no va de acuerdo al peso del animal. Trabajo financiado por CONACYT N° R35438-B

15

Page 34: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CUANTIFICACIÓN DE LOS EOSINÓFILOS SANGUÍNEOS COMO CRITERIO PARA VALORAR LA RESISTENCIA A LA HEMONCOSIS OVINA

Cuellar O.J.A.* 1; Vidal P.G.E.2; Muñoz G.M.A. 2 & Alba-Hurtado F. 2

1Laboratorio de Parasitología, FES-C. UNAM. 2UIMSA, FES-C. UNAM Se ha observado gran variabilidad interracial e intrarracial en la susceptibilidad a la verminosis gastroentérica. Una de las estrategias para el control de esta enfermedad es la selección de razas o animales parcialmente resistentes a la infección. Los mecanismos involucrados en la resistencia no están totalmente establecidos, estos pueden ser de tipo inmunológico o pueden ser inespecíficos. Por lo anterior, en el presente trabajo se trato de correlacionar la presencia de eosinofilia con resistencia a la infección por H. contortus. Para poder determinar si la eosinofilia puede ser un criterio de selección para la resistencia contra H. contortus. Se utilizaron 30 corderos machos de 6 a 8 meses de edad, 15 de la raza Columbia (Col) y 15 de la raza Blackbelly (Bb). Los corderos de cada raza se dividieron en dos subgrupos. El primero con 10 animales fueron inoculados con 1000 L3 de H. contortus una vez a la semana durante seis semanas (grupo experimental), el segundo subgrupo con 5 corderos se utilizó como testigo. Semanalmente se tomaron muestras de materia fecal y de sangre. En el laboratorio se cuantificó la cantidad de huevos por gramo de materia fecal por una técnica modificada de Mc Master. Los eosinófilos sanguíneos (ES) se contaron en un hematocitometro a partir sangre mezclada con una solución acuosa de eosina amarilla al 1% y acetona al 5%. Los corderos Bb fueron más resistentes a la infección. Estos eliminaron (P< 0.05) menos huevos que los corderos Col, el promedio total de huevos eliminados en materia fecal fue de 501.7 y de 1502 respectivamente. Los dos grupos de animales inoculados presentaron en la tercera semana pi un incremento de sus niveles de ES, se observaron diferencias (P< 0.05) con sus grupos control a partir de la tercera semana pi para los Bb y de la cuarta semana pi para los Col. Estas diferencias se mantuvieron hasta la sexta semana en los borregos Col, posteriormente los niveles disminuyeron hasta ser iguales (P> 0.05) a los grupos control de la semana 7 a la 18. En los borregos Bb los niveles de ES en los animales inoculados se mantuvieron estadísticamente diferentes (P< 0.05) a los grupos control hasta la semana trece, de la semana 14 a la 18 no se observaron diferencias estadísticas (P< 0.05) con los controles. Los resultados obtenidos muestran que los borregos Bb, que resultaron más resistentes a la infección, tuvieron mayores niveles de ES que los animales Col, por lo que se puede concluir, que la cantidad de ES proporciona un acercamiento hacia el grado de resistencia a la hemoncosis ovina.

16

Page 35: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA Y RESILIENCIA EN BORREGOS BLACKBELLY Y COLUMBIA EN UNA INFECCIÓN EXPERIMENTAL CON

Haemonchus contortus.

Cuellar O.J.A. 1; Vidal P.G.E.2; Muñoz G.M.A. 2 & Alba-Hurtado F. *2

1Laboratorio de Parasitología, FES-C. UNAM. 2UIMSA, FES-C. UNAM Tomando en cuenta, que cada vez es mas frecuente el hallazgo de cepas de H. contortus resistentes a los antihelmínticos en los rebaños ovinos de México, resulta importante evaluar la resistencia y la resiliencia de los diferentes genotipos de ovinos presentes en México, como una posible estrategia de control que prescinda de la utilización de fármacos. El objetivo del presente trabajo es comparar la resistencia y la resiliencia entre las razas de ovinos Columbia (Col) y Blackbelly (Bb) infectadas en forma artificial con larvas de H. contortus. Se utilizaron 30 corderos machos de 6 a 8 meses de edad, 15 de la raza Col y 15 de la raza Bb. Los corderos de cada raza se dividieron en dos subgrupos. El primero con 10 animales fueron inoculados con 1000 L3 de H. contortus una vez a la semana durante seis semanas (grupo experimental), el segundo subgrupo con cinco corderos se utilizó como testigo. Semanalmente se midió la coloración de la mucosa ocular por el método FAMACHA, además se tomaron muestras de materia fecal y de sangre. En el laboratorio se cuantificó la cantidad de huevos por gramo de materia fecal por una técnica modificada de Mc Master y el porcentaje de hematocrito por una técnica de microhematocrito en capilar. Los corderos Bb fueron más resistentes a la infección. Estos eliminaron (P< 0.05) menos huevos que los corderos Col., el promedio total de huevos eliminados en materia fecal fue de 501.7 y de 1502 respectivamente. Los corderos Col presentaron mayor valor (P< 0.05) de FAMACHA (coloración más pálida) que los de la raza Bb y los del grupo control de las semanas 3 a la 18 cuando termino el experimento. Los animales Bb presentaron mayor valor (P< 0.05) de FAMACHA que los animales del grupo control las semanas 4 y 8 del experimento. Los corderos del grupo Col presentaron un hematocrito menor (P< 0.05) que los animales de los grupos control a partir de la semana 4 pi y hasta la semana 18 pi. Se observaron diferencias numéricas entre los valores del hematocrito de los grupos inoculados, pero con excepción de la semana 5 pi, estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (P< 0.05). No se observaron diferencias estadísticamente significativas (P< 0.05) entre los grupos Bb y control. Los resultados obtenidos muestran que los ovinos de la raza Bb tienen mayor resistencia y resiliencia a la infección experimental por H. contortus. Si bien es importante corroborar estos datos en infecciones naturalmente adquiridas, los resultados indican que la raza Bb es una opción para aquellos sistemas donde existe una alta y constante probabilidad de adquirir la hemoncosis.

17

Page 36: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL CONTROL DE MOSCAS HEMATOFAGAS EN DOS RANCHOS DE TLAQUILTENANGO, MOR.

Martínez IF*a ;Ortiz NAa; Fragoso SHa; Ortiz EMb; Peña HNc

aCENAPA-SENASICA-SAGARPA. bNOVARTIS Salud Animal. cDesarrollo Agropecuario de Morelos.

El trabajo tuvo como objetivo determinar la dinámica poblacional de moscas hematófagas Haematobia irritans y Stomoxys calcitrans para establecer tratamientos químicos estratégicos al ganado y reducir sus aplicaciones de acuerdo al umbral económico. Se eligieron dos ranchos en la localidad de Quilamula, donde se realizaron conteos quincenales de moscas sobre el ganado del 25 de julio del 2002 al 04 de julio del 2003, ambos ranchos destinados a la producción de leche. El rancho “Santa Isabel” contaba con 80 bovinos de diferentes razas y sus cruzas, en temporada de lluvias se encuentra en pastoreo y época de sequía estabulado. El rancho “Los Gerentes” presentaba un censo ganadero de 70 bovinos de la raza Holstein y Suizo los cuales se encontraron semiestabulados. En cada rancho se seleccionaron 20 animales para conteos después de la ordeña a los cuales se les dio seguimiento todo el año. Se aplico la técnica de insecticidas impregnados en cajas petri para la mosca del cuerno y determinar su susceptibilidad, así como una encuesta para conocer el historial de aplicación de químicos para su control. Los resultados obtenidos en Santa Isabel, los meses de mayor infestación de H. irritans son en octubre y noviembre con 55.63 y 71.2 moscas por animal, de enero a junio del 2003 se registraron menos de 8 moscas por animal aumentando la población en junio y julio. Respecto a S. calcitrans los conteos fueron de 0 a 23, resaltando el mes de agosto con 15 y marzo 23, en abril, mayo y junio no se observaron estas moscas. Al realizar el diagnostico de resistencia en H. irritans, la población de moscas son susceptible a organofosforados (chlorfenvinphos y diazinon) y resistente a piretroides (permetrina y cypermetrina), con base en estos resultados al ganado se aplico dos tratamientos uno con chlorfenvinphos y el otro con coumaphos en los meses de julio y noviembre, este ultimo como tratamiento exclusivamente para garrapata B. microplus. En los Gerentes la infestación mayor por H. irritans es en octubre junio y julio (50.2, 53.8 y 63.7) y los de menor en agosto, noviembre y febrero (4, 0.6 y 6.4). Para S. calcitrans los conteos son muy variados registrando infestaciones más alta de 10.7, 14.3 y 11.7 en agosto y septiembre, posteriormente tiende a bajar reportándose valores que fluctúan entre 0 a 6 moscas por animal, en abril, mayo y junio no se contabilizaron moscas sobre los animales. Durante el estudio solo se aplicaron dos tratamientos en julio con chlorfenvinphos y noviembre y diciembre con zetacypermetrina solo a sementales. La mosca del cuerno presentó resistencia a permetrina y susceptibilidad a organofosforados. Se concluye que en ambos ranchos los umbrales de H. irritans son de 70 moscas y de S. calcitrans de 23 por animal, solo se requieren dos tratamientos al ganado durante todo el año y se sugiere la utilización de productos organofosforados, al reducir el numero de tratamiento se retraza el desarrollo de la resistencia y por ende su aparición.

18

Page 37: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

GENÉTICA DE LA RESISTENCIA A FLUMETRINA EN LA CEPA ALDAMA DE LA GARRAPATA DEL GANADO Boophilus microplus (Acari: Ixodidae).

Tapia PG*a; García VZb; Montaldo VHa

aFMVZ-UNAM CENID-P-INIFAP

El objetivo de este estudio fue evaluar el modo de herencia de la resistencia a la flumetrina, un piretroide sintético en la cepa mexicana Aldama de Boophilus microplus. Se utilizaron dos cepas, la Chiapas susceptible (SS), y la Aldama flumetrina-resistente. Se asignaron seis novillos castrados de 250 kg cada uno al azar a cada uno de los grupos: susceptible (SS), resistente (RR), las cruzas recíprocas F1 (RS, SR) y F2 (RSXRS y SRXSR). Las cruzas recíprocas fueron hechas para evaluar efectos maternales y ligamiento sexual. Se bioensayaron las larvas de las cepas resistente y susceptible junto con su descendencia híbrida F1 y F2 contra una serie de concentraciones de flumetrina (0, 0.0075, 0.00150, 0.00300, 0.00600 y 0.01200%), con la prueba de paquete de larvas. Para probar la hipótesis de un gen principal de resistencia, se utilizó una prueba no paramétrica propuesta por Collins. Los datos del bioensayo se sujetaron al análisis de regresión probit. Se obtuvieron el factor de resistencia y la dominancia efectiva. Los resultados de este estudio indicaron que la herencia para resistencia a flumetrina en la cepa Aldama fue autosómica y controlada por más de un gen. Las larvas F1 y F2 tuvieron valores bajos de factores de resistencia (2.81 - 4.5) mientras la cepa Aldama resistente fue 21 veces más alta (81.8). La plasticidad de la dominancia de la resistencia a flumetrina en esta cepa de B. microplus, dependió de la concentración usada, la resistencia fue casi dominante (0.87) en la dosis más baja aunque casi completamente recesiva (0.14) con la dosis más alta. El peso de la masa ovígera mostró efectos maternales. El porcentaje de eclosión en los híbridos fue menor que en los parentales. La habilidad de B. microplus para desarrollar resistencia al flumetrina es de gran importancia en el campo. Una base genética de más de un gen debe ser considerada para el control de la resistencia. La posibilidad de implementar el método alta dosis-refugio para el control de esta garrapata debe estimarse.

19

Page 38: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ACTIVIDAD DE LA ENZIMA GLUTATIÓN PEROXIDASA EN CEPAS DE LA GARRAPATA Boophilus microplus RESISTENTES A ACARICIDAS

Cossío-Bayúgar R*; Castro-Saines E; Miranda E.

CENID-PAVET, INIFAP.

El objetivo del presente trabajo fue detectar en gel de SDS poliacrilamida la actividad de la enzima glutatión peroxidasa y comparar esta actividad entre cepas sensible y resistentes a acaridas de la garrapata Boophilus microplus. La enzima glutatión peroxidasa (GPx) se asocia con la protección celular al eliminar los radicales libres de oxígeno, evitando la lipoperoxidación de la membrana celular. Se ha demostrado que acaricidas basados en estructuras químicas tales como organoclorados, organofosforados y carbamatos, estimulan la peroxidación de las membranas como parte de su efecto tóxico. Este trabajo identifica por separación electroforética la actividad de GPx de B. microplus, ubicando en 75 kDa una banda con la actividad buscada en gel de SDS poliacrilamida y teñido in situ. La actividad de la enzima se detectó con mayor intensidad en casi todas las líneas resistentes analizadas, con respecto a la línea sensible, siendo la cepa Mora (resistente a OP y PYR) la que presentó mayor actividad seguida por la cepa Tuxpan (resitente a OP) y la cepa Cepich (resistentre a PYR), y la cepa San Alfonso (resistente a OP, PYR y amidinas) presentó una actividad de la enzima ligeramente mayor que la susceptible. Analizando la imagen digitalizada por densitometría se determinó que la cepa Mora mostró una actividad de GPx incrementada en 100% respecto a la cepa susceptible a acaricidas, así como también un incremento del 87% en las cepas Tuxpan y Cepich. No se registraron diferencias significativas entre la cepa San Alfonso y la cepa susceptible. Estos resultados sugieren que la enzima glutatión peroxidasa podría estar involucrada en la resistencia a organofosforados y piretroides, e indica la importancia de estudiar el metabolismo del glutatión y el ciclo de las enzimas recicladoras de radicales libres como la glutatión peroxidasa. Este trabajo fue apoyado por el CONACYT (proyecto No. I39033-B).

20

Page 39: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

IDENTIFICACIÓN DE UNA MUTACIÓN DE PUNTO EN EL GENE DE GLUTATION-S-TRANSFERASA EN GARRAPATAS Boophilus microplus

Mercado HDa, Hernández ORa*, Rosario CRa, Castro SEa

aCENID-Parasitología Veterinaria, INIFAP Las garrapatas son ectoparásitos hematófagos que causan grandes pérdidas económicas en la ganadería nacional. El control químico de este parásito ha sido principalmente por aplicación de ixodicidas, desafortunadamente el uso de estos compuestos químicos ha seleccionado poblaciones de garrapatas resistentes hacia estos productos. Las Glutatión-S-Transferasas (GSTs) son una familia de enzimas involucradas en procesos de desintoxicación de xenobiontes incluyendo ixodicidas. El objetivo de este trabajo fue comparar las secuencias de diferentes alelos de gst clonados y secuenciados en el laboratorio, provenientes de un grupo de larvas de garrapatas B. microplus de la cepa Tuxpan resistente a Organofosforados (OF), con la secuencia de un gene de GST previamente publicada de garrapatas B. microplus susceptible a ixodicidas OF. Se aisló RNA total mediante la técnica de Trizol a partir del cual se sintetizó cDNA mediante transcripción reversa. Se utilizaron varias combinaciones de oligonucleótidos específicos derivados de la secuencia ya reportada y se amplificaron por Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) fragmentos específicos de GST, lo cual se confirmó mediante clonación (TOPO TA) y secuenciación. Como resultado se obtuvieron dos secuencias de GST, un inserto de 741 pb para la clona 1 y un inserto de 669 pb para la clona 2, ambas se analizaron y se compararon mediante los programas de alineamiento disponibles en el GenBank. La clona 1, al ser comparada con la secuencia previamente reportada mostró un 100% de similitud en la secuencia de nucleótidos, pero en el inserto de 669 pb de la clona 2 se detectaron 4 mutaciones de punto en la secuencia de bases de GST, de las cuales 3 son mutaciones silenciosas ya que no modifican el aminoácido que codifican, las mutaciones detectadas dentro de esta secuencia fueron localizadas en el nucleótido # 69, en donde una C es substituida por una T, en el nucleótido # 108 una A es substituida por una G y en el nucleótido # 342 una G es substituida por una C, pero en el nucleótido # 407 una A es substituida por una G, esta mutación cambia el aminoácido que codifica, donde una Lisina es substituida por una Arginina. La mutación detectada en esta secuencia podría estar relacionada con la actividad de la enzima para degradar ixodicidas por desintoxicación en B. microplus. Se están realizando nuevos experimentos para identificar la relación de la mutación con diferentes cepas resistentes.

21

Page 40: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPARACIÓN DEL GENE DE GLUTATIÓN PEROXIDASA DE DISTINTAS CEPAS DE LA GARRAPATA Boophilus microplus RESISTENTES A ACARICIDAS

Cossío-Bayúgar R*; Miranda E.

CENID-PAVET, INIFAP.

La enzima glutatión peroxidasa (GPx) se asocia con la protección celular al eliminar los radicales libres de oxígeno, evitando la lipoperoxidación de la membrana celular. Se ha demostrado que los acaricidas basados en estructuras químicas tales como organoclorados, organofosforados (OP) y carbamatos, estimulan la peroxidación de las membranas como parte de su efecto tóxico por lo sugerimos que esta enzima podría tener una papel importante en la protección celular hacia estos compuestos. Cepas resistentes a OP y piretroides (PYR) de la garrapata Boophilus microplus mostraron una actividad enzimática incrementada de GPx con respecto a la cepa sensible cuando se analizó la actividad enzimática en geles de SDS poliacrilamida con tinción in situ. El objetivo del presente trabajo fue el clonar y comparar la secuencia de nucleótidos de distintas cepas de la garrapata B. microplus resistentes a acaricidas. Las cepas de B. microplus analizadas fueron la Cepich (C) resistente a PYR, la Tuxpan (TX) resistente a OP, la Mora (M) resistente a OP y PYR, la San Alfonso (SA) resistente a OP, PYR y amidinas y la sensible. Se purificó el RNA total de huevos de las cepas de garrapatas utilizando un kit comercial basado en el uso de tiocianato de guanidinio. Se sintetizó el cDNA por transcripción reversa seguida de la amplificación del gene de glutatión peroxidasa con iniciadores específicos para este gene. El producto de PCR se clonó en un vector TOPO-TA y se secuenció. Se identificaron seis cambios en la secuencias nucleotídicas entre las diferentes cepas pero solo 4 modifican al aminoacido que codifican. Se encontraron dos alelos en la cepa TX, uno de ellos tiene una inserción de 3 nucleótidos con respecto a las demás secuencias. Esta inserción se encuentra después del nucleótido #393, codifica para el aminoácido Gly y conserva el marco de lectura. Se encontró una diferencia en el nucleótido #14, el cual codifica para Asp en todas la cepas con excepción de la cepa SA que codifica para una Gly. El nucleótido #41 codifica para una Thr en la C e Ile para todas las demás cepas. El nucleótido #214 codifica para Glu en TX y C y Lys en M, SA y sensible. El nucleótido #475 codifica para Thr en TX, M y sensible y Ala en C y SA. Este es el primer reporte de este gene en Boophilus microplus, se requieren mas estudios para determinar si las diferencias encontradas son relevantes para la actividad enzimática. Este trabajo fue apoyado por el CONACYT (proyecto No. I39033-B).

22

Page 41: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DISECCION Y CULTIVO IN VITRO DE ORGANOS INTERNOS DE GARRAPATAS boophilus microplus

Mosqueda GJJ*, Cossío-Bayugar R.

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria - INIFAP. En México, la garrapata Boophilus microplus causa importantes pérdidas económicas no sólo por el daño directo que ocasiona al ganado bovino, sino además por el creciente desarrollo de resistencia a acaricidas y la capacidad de transmitir agentes patógenos causantes de enfermedades como la babesiosis y la anaplasmosis. Investigaciones encaminadas al desarrollo de vacunas contra la garrapata B. microplus, al combate de la resistencia a acaricidas, o al estudio la relación vector-agente patógeno son difíciles debido al alto costo del mantenimiento de garrapatas. Una alternativa es el cultivo in vitro de órganos tales como intestinos (IN), túbulos de Malpighi (TM), ovarios (OV) y glándulas salivales (GS) que son órganos ricos en inmunógenos, en enzimas involucradas en la resistencia a acaricidas, o están involucrados en la multiplicación de agentes patógenos. En este trabajo reportamos la disección de órganos internos de ninfas B. microplus y el cultivo in vitro de estos órganos. Un total de 22 ninfas semi-repletas de 10 días de edad fueron desinfectadas con alcohol al 70% y manipuladas bajo el microscopio estereoscópico en una gota de PBS estéril para remover cuidadosamente los órganos internos, incluyendo IN, TM y GS. Una vez desprendidos, los órganos se colocaron individualmente en placas de 96 pozos conteniendo 200 µl de medio preparado a base de MEM, L-15, caldo fosfato triptosa, suero fetal bovino, y se mantuvieron a 32°C en 5% CO2. Se realizaron cambios de medio del 50% del volumen (100 µl) cada semana. Los órganos fueron observados diariamente al microscopio registrándose el peristaltismo, la pérdida de conformación, integridad tisular, coloración y volumen. Un aproximado de 86% (19) de los órganos disecados presentaron peristaltismo por tres semanas principalmente IN y TM; este movimiento fue disminuyendo en intensidad y área del órgano. Aproximadamente el 19% (4) de los órganos obtenidos presentaron movimiento peristáltico por 8 semanas. El volumen de los órganos fue disminuyendo hasta perder más del 50% del volumen inicial, con pérdida de la forma, principalmente en IN. El color de los órganos cambió de un color marrón oscuro a uno más claro en IN y de color blanco a transparente en los TM. Estos órganos podrían ser utilizados para estudiar el desarrollo de Babesia spp. en tejidos de B. microplus bajo condiciones controladas. Financiado por SEP-CONACyT, Proyecto No. 39756, y Proyecto No. 40639.

23

Page 42: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETECCIÓN DE Babesia spp MEDIANTE PCR ANIDADO

Álvarez MJA*, Mosqueda GJ, Rojas MC, Figueroa MJV. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP

El objetivo de este estudio fue adaptar el ensayo de reacción en cadena de la

polimerasa anidado (PCR-A) para la detección de Babesia bovis y Babesia bigemina. Se utilizaron eritrocitos infectados (EI) con B. bovis o con B. bigemina derivados del cultivo in vitro. Se prepararon diluciones decuples seriadas de cada especie de 1% a 1 x 10-15 % de EI, y de cada dilución se empleo un volumen de 50 �l. Se utilizaron dos pares de iniciadores para cada especie de Babesia; las secuencias y los protocolos de amplificación fueron seguidos conforme a estudios previamente publicados; G3PDH fue incluido como gen constitutivo y control en los ensayos. La extracción de ADN se hizo con un kit comercial (MO BIO, USA), para el PCR se uso una mezcla maestra (Promega, USA); los productos fueron visualizados en geles de agarosa al 1.8% con bromuro de etidio. En el primer protocolo de ciclado para cada especie los tamaños de los fragmentos amplificados fueron, 278 pares de bases (bp) y 350 bp para B. bigemina y B. bovis, respectivamente. En el PCR-A los productos fueron de 170 bp y 291 bp en el mismo orden, para G3PDH el producto fue de 120 bp. Con el primer protocolo de PCR la sensibilidad analítica observada en relación con el porcentaje de EI fue de 0.000 0001 y de 0.0001 para B. bigemina y B. bovis, respectivamente. En contraste con el PCR-A la sensibilidad analítica se incrementó hasta 1 x 10-14 % de EI en ambas especies. Los resultados obtenidos muestran la elevada sensibilidad de la metodología del PCR-A para la identificación de B. bovis y B. bigemina. Lo que sugiere que su uso puede permitir una estimación objetiva de la identificación bovinos portadores asintomáticos de cada especie de Babesia, en condiciones experimentales o directamente de animales expuestos a Babesia spp en áreas endémicas.

24

Page 43: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

LA PROTEINA ASOCIADA A LAS ROPTRÍAS 1 Y LA PROTEÍNA DE CHOQUE TÉRMICO 20 SE TRANSCRIBEN Y EXPRESAN EN ESPOROZOITOS DE Babesia

bigemina

Mosqueda GJJa, Falcón NAa, Álvarez MJAa, Ramos AJAa, Norimine Jb, Brown Wb, Figueroa MJVa*.

a Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP. b Department of Veterinary Microbiology and Pathology, Washington State University, Pullman, WA, USA. Se ha hipotetizado que los esporozoitos babesiales expresan antígenos específicos que inducirían respuestas inmunológicas protectoras en bovinos inmunizados: sin embargo, a la fecha, esos antígenos no han sido caracterizados. La falta de investigación sobre el esporozoito de Babesia spp. ha sido influenciado por factores como: un conocimiento incompleto del desarrollo del parásito en la glándula salival de la garrapata; una cantidad limitada de esporozoitos obtenidos de garrapatas infectadas y una falta de protocolos para la inducción y la purificación de esporozoitos. En este trabajo, larvas de Boophilus microplus infectadas con B. bigemina fueron alimentadas en ganado susceptible por 8, 9, o 10 días. Las ninfas fueron colectadas, maceradas, y los esporozoitos fueron separados mediante un gradiente de densidad de Percoll usando 40% Percoll iso-osmótico. El análisis microscópico de los gradientes separados y teñidos con Giemsa mostró un mayor número de esporozoitos en ninfas alimentadas por 9 días. Esporozoitos purificados por Percoll fueron observados en grandes números en grupos o individualmente y libres de células de garrapata. Al analizar el RNA mensajero de los esporozoitos purificados mediante RT-PCR se observó transcripción de los genes de la proteína asociada a las roptrías 1 (rap-1): rap-1a, rap-b, rap-1c, así como del gen de la proteína de choque térmico 20 (hsp-20). Los esporozoitos purificados fueron cultivados in vitro con eritrocitos de bovino por 5 h y analizados para determinar la expresión de RAP-1a y HSP-20 utilizando una técnica de inmunocitoquímica. Los esporozoitos adheridos a eritrocitos reaccionaron con un anticuerpo monoclonal específico de RAP-1a, así como un anticuerpo policlonal específico para HSP-20, pero no contra anticuerpos no específicos de antígenos de Babesia bigemina usados como controles negativos. Este es el primer reporte de antígenos de esporozoitos de Babesia bigemina. De manera importante, los esporozoitos purificados permitirán la caracterización de antígenos específicos involucrados en la inducción de respuestas inmunológicas protectoras. Financiado por CONACyT, Proyecto No. 34473-B

25

Page 44: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DESARROLLO IN VITRO DE QUINETOS DE Babesia bigemina A PARTIR DE FASES INTESTINALES CULTIVADAS CON TEJIDOS DE boophilus microplus

Mosqueda GJJ*.

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria - INIFAP. En este trabajo se reporta el desarrollo de quinetos de Babesia bigemina a partir de fases intestinales (FI) obtenidas mediante un protocolo de inducción in vitro, y utilizando un método de cultivo de órganos internos de garrapata Boophilus microplus. Ninfas libres de Babesia spp. de 10 días de edad, semi-repletas y alimentadas en bovinos no infectados, fueron desinfectadas con alcohol al 70% y manipuladas bajo el microscopio estereoscópico para disecar los órganos internos. Una vez desprendidos los órganos, se colocaron individualmente en placas de 96 pozos conteniendo 200 µl de medio preparado a base de MEM, L-15, caldo fosfato triptosa, suero fetal bovino con antibiótico-antimicótico, y fueron mantenidos a 32°C en 5% CO2 por dos semanas. Las fases intestinales de B. bigemina fueron inducidas in vitro a partir de eritrocitos infectados cultivados con un medio de inducción por 44 h, a 28°C en una atmósfera de aire. La purificación de las FI se realizó mediante un gradiente de densidad con Percoll iso-osmótico. Las FI se lavaron con PBS, se resuspendieron en medio de cultivo y un total de 5.5x105 parásitos se colocaron en pozos que contenían los órganos internos. Los tejidos fueron observados diariamente al microscopio por 10 días. 72 h post-infección, se observaron los primeros quinetos, los cuales presentaban la forma vermicular y el movimiento de tornillo característicos. Se observaron kinetos hasta el día 10 post-infección. Al analizar los quinetos mediante inmunofluorescencia utilizando anticuerpos contra antígenos de quinetos, estos fueron reconocidos por los anticuerpos, al igual que los quinetos obtenidos de garrapatas infectadas utilizados como control positivo. No se observaron quinetos en los órganos internos cultivados in vitro que no fueron infectados con FI. No se observaron cambios en la viabilidad, determinada por la presencia de movimientos peristálticos, en los órganos internos infectados comparados con los no infectados. Este es el primer reporte del desarrollo in vitro de un estadio no eritrocítico de Babesia spp. Esta metodología permitirá evaluar el potencial de antígenos de FI involucrados en la invasión a células intestinales de garrapata como inmunógenos bloqueadores de la transmisión. Financiado por SEP-CONACyT, Proyecto No. 40639.

26

Page 45: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

QUINETOS DE Babesia bigemina INFECTAN A CÉLULAS EMBRIONARIAS DE GARRAPATA Boophilus microplus in vitro

Mosqueda GJJ*, Ramos AJA, Salto SM. Cossío-Bayugar R.

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria - INIFAP. La babesiosis bovina es una enfermedad transmitida de un bovino a otro por garrapatas infectadas. En la garrapata vector, el parásito se transmite transováricamente, cuando los quinetos, que se desarrollan en las células intestinales de las hembras infectadas, penetran los ovarios e infectan las células de los embriones utilizando un mecanismo de invasión desconocido. En este trabajo se evaluó la hipótesis que los quinetos de Babesia bigemina infectan las células embrionarias de garrapata Boophilus microplus en un sistema in vitro. Huevos de B. microplus fueron utilizados para iniciar un cultivo in vitro utilizando un protocolo modificado previamente establecido. Las células se mantuvieron por dos meses a 32°C en 5% CO2 en un medio de cultivo suplementado con suero fetal bovino. Para la obtención de quinetos, las hembras repletas B. microplus alimentadas en un bovino infectado con B. bigemina fueron desinfectadas e incubadas a 28°C por 6-9 días. Las hembras positivas a Babesia mediante la prueba de la hemolinfa se utilizaron para la extracción de hemolinfa infectada con quinetos. Los quinetos se lavaron en PBS, se suspendieron en medio y se incubaron con células embrionarias o en medio sin células. El análisis se llevó a cabo mediante observación microscópica de las células vivas, tinción con colorante de Giemsa, y mediante inmunofluorescencia indirecta utilizando anticuerpos policlonales que reconocen antígenos de quinetos. La viabilidad se determinó con diacetato de carboxifluoresceína. A las 48 h post-incubación, se observaron quinetos penetrando las células embrionarias. A las 72 h post-incubación se observaron quinetos que eran más alargados que los quinetos iniciales; al ser comparados en longitud, los nuevos quinetos eran 25-35% más largos (p<0.01) que los quinetos cultivados sin células. La viabilidad determinada a los 10 días fue > 95% en ambos cultivos. En estudios de inmunoflourescencia, se observaron quinetos adheridos y penetrando las células embrionarias de garrapata. Cuerpos redondos teñidos con anticuerpos anti-quinetos se observaron en el interior de las células embrionarias cerca del núcleo pero no en los controles negativos. Este es el primer reporte de la infección de quinetos de cualquier especie de Babesia a células embrionarias in vitro. Este modelo permitirá el estudio de mecanismos de invasión, multiplicación y escape de Babesia spp a células de garrapatas. Financiado por SEP-CONACyT, Proyecto No. 39756, y Proyecto No. 40639.

27

Page 46: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INDUCCIÓN, PURIFICACIÓN, Y ANÁLISIS ANTÍGENICO DE FASES INTESTINALES DE babesia bigemina

Mosqueda GJJ*, Falcón NA, Álvarez MJA, Ramos AJA, Figueroa MJV .

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP. La babesiosis bovina es una enfermedad causada por protozoarios cuyo único modo de transmisión es a través de garrapatas infectadas. Las garrapatas adquieren la infección al alimentarse de la sangre de bovinos parasitados; en el lumen intestinal de la garrapata los parásitos se liberan de los eritrocitos y se transforman en fases intestinales. Estos estadios dan origen a un ooquineto, el cual penetra el epitelio intestinal resultando en la subsecuente transmisión transovárica de la Babesia a la progenie. Nosotros hipotetizamos que las fases intestinales expresan antígenos específicos. Esa hipótesis se evaluó utilizando una cepa mexicana de Babesia bigemina como modelo. Las fases intestinales de B. bigemina fueron inducidas in vitro a partir de eritrocitos infectados cultivados con un medio de inducción por 24 h, a 28°C en una atmósfera de aire. La purificación de las fases intestinales se realizó mediante un gradiente de densidad con Percoll iso-osmótico. Los parásitos purificados se usaron para generar anticuerpos policlonales en conejos. Finalmente, los antígenos de fases intestinales se analizaron utilizando una técnica de inmunofluorescencia indirecta. El análisis de los parásitos teñidos con Giemsa mediante microscopía óptica indicó que los primeros cambios morfológicos se observaron 1 h post-inducción, terminando a las 18 h post-inducción. Formas extra-eritrocíticas similares a las reportadas -con clásicas proyecciones en forma de rayos- fueron observadas a las 6 h. Las formas intestinales purificadas utilizando un protocolo de ultra-centrifugación y un gradiente de Percoll del 47% se observaron en altas concentraciones y libres de eritrocitos contaminantes. Finalmente, en los ensayos de inmunofluorescencia, los anticuerpos policlonales generados reconocieron específicamente las fases intestinales pero no las fases eritrocíticas. Este es el primer reporte de la inducción in vitro de fases intestinales de cualquier especie de Babesia libres de antígenos contaminantes de garrapata. El método de purificación desarrollado permite la generación de anticuerpos específicos de fases intestinales. De manera importante, y de acuerdo a la hipótesis planteada, las fases intestinales de B. bigemina expresan antígenos específicos. Estos antígenos pueden ser utilizados para bloquear la infección a las garrapatas y consecuentemente la transmisión de la enfermedad. Financiado por SEP-CONACyT, Proyecto No. 40639

28

Page 47: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EL TRATAMIENTO DE RATONES NIH CON Lactobacillus casei INDUCE RESISTENCIA CONTRA LA INFECCIÓN POR Babesia microti

Bautista GCR*a,b; Gómez MMBb; Aguilar FBRb; Ixta ROb; Martínez GFb

a CENID-PAVET, INIFAP b ENCB, IPN

Se llevaron a cabo dos experimentos independientes para corroborar el efecto protector de Lactobacillus casei, administrado por vía intraperitoneal (ip), en ratones NIH sobre la generación de resistencia a la infección con Babesia microti que se había observado en un estudio anterior. En el primer experimento, se conformaron dos grupos de seis ratones cada uno: el T (Testigo) que consistió de animales no tratados y el I-Lc-3 (inmune) que estuvo constituido por ratones recuperados de una infección ligera con B. microti como resultado del tratamiento tres días antes de la infección con L. casei (1.8 x 109 ufc) via ip. En el día 0 los 12 ratones fueron infectados con 2 x 104 eritrocitos parasitados con B. microti. Los animales del grupo T presentaron parásitos desde el día tres hasta el día 31 posinfeccción (34% máximo porcentaje de eritrocitos parasitados en el día 13 posinfección), mientras que los animales del grupo I-Lc-3 no presentaron parásitos ningún día después de la infección. En el segundo experimento, 36 ratones fueron distribuidos en seis grupos de seis animales: T-PBS, LcV, LcM, AIF-PBS, LcM-AIF y ACF-PBS. Todos los tratamientos fueron administrados por vía ip tres días antes de la infección con 2 x 104 eritrocitos parasitados con B. microti. Los ratones del grupo T-PBS recibieron solución salina amortiguadora de fosfatos; los del LcV L. casei viable (1.8 x 109 ufc); los del LcM L. casei muerto por calor (1.8 x 109 ufc); los del AIF-PBS adyuvante incompleto de Freund + PBS; los del LcM-AIF L. casei muerto (1.8 x 109 ufc) + AIF y los del ACF-PBS adyuvante completo de Freund + PBS. Durante los primeros 16 días posinfección, los ratones de los grupos tratados con lactobacilos o con adyuvantes, presentaron un menor porcentaje de eritrocitos parasitados (PEP) en comparación con el grupo testigo (T-PBS); sin embargo, los porcentajes de eritrocitos parasitados más bajos a lo largo del estudio se observaron en los grupos LcV, LCM y LCM-AIF. Los resultados indican que el tratamiento ip de ratones con L. casei, viable o muerto, tres días antes de la infección con B. microti, induce una resistencia significativa que se manifiesta como un ligero PEP después de la exposición al protozoario y que los animales una vez recuperados permanecen inmunes a la reinfección.

Trabajo financiado con recursos del proyecto 31524-B del CONACYT

29

Page 48: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DIAGNÓSTICO DE Encephalitozoon cuniculi EN CONEJOS DE UNA GRANJA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Candanosa AE* a, Juárez AM a , Juárez RM b, Constantino CF a, Salas G a a Departamento de Patología, FMVZ-UNAM b CEIEPA, FMVZ-UNAM

La encephalitozoonosis es producida por Encephalitozoon cuniculi, que es un parásito microsporidio intracelular que afecta a roedores, lagomorfos; algunos carnívoros y primates. Una de las consideraciones más importante de la enfermedad, deriva en que es una zoonosis. Su presencia en conejos de laboratorios de experimentación interfiere con los resultados de las investigaciones; en explotaciones de engorda deprime el rendimiento animal. El objetivo del presente trabajo es informar sobre la presencia de Encephalitozoon cuniculi en conejos mexicanos. Se realizaron 50 necropsias de conejos de diferentes edades procedentes de una explotación de 976 conejos distribuidos en áreas de reproducción y engorda en Tláhuac, ciudad de México, entre marzo del 2002 y febrero del 2003. La historia clínica refería un incremento de la mortalidad presentando un cuadro clínico principalmente digestivo con abultamiento abdominal y diarrea; solo en 3 conejos se refirió signología nerviosa con tortícolis y movimientos en círculo. La dieta consistía en alimento comercial y agua ad libitum. Los hallazgos macroscópicos más frecuentes fueron dilatación de las asas intestinales conteniendo material gelatinoso y congestión en diferentes órganos. Los hallazgos microscópicos más relevantes fueron enteritis linfoplasmocitaria con atrofia y fusión de vellosidades e hiperplasia de células caliciformes; encefalitis granulomatosa con estructuras ovoides alargadas de 1.5 a 2.5 µm de largo; nefritis intersticial linfoplasmocitaria o linfogranulomatosa y hepatitis periportal linfoplasmocitaria. Se realizaron histoquímicas de Gram y PAS; así como pruebas de inmunohistoquímica para descartar la presencia de Toxoplasma gondii. Se observaron estructuras bipolares en encéfalo y riñón, Gram y PAS positivas de un tamaño aproximado de 1.5 a 2.5 µm. Siendo negativos a la inmunohistoquímica para Toxoplasma gondii. Las lesiones intestinales se asociaron a una enteritis mucoide debida a la modificación del alimento comercial y la presencia de estructuras compatibles con rotavirus observadas por microscopia electrónica en dos casos. Las lesiones en encéfalo, riñón e hígado fueron asociadas a Encephalitozoon cuniculi debido a su morfología y sus características histoquímicas e inmunohistoquímicas.

30

Page 49: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESIDUOS BIOLÓGICOS DE LAS GRANJAS PORCINAS URBANAS

García-Contreras CA a, Bravo RM* a, Campos ML a, Cuapio BA a, Díaz P a, Gallardo MJ a. POLIVET-AZ; UAM-X.

La presente investigación se realizó durante los meses de enero a agosto del año 2003 en las granjas porcinas localizadas en las Delegaciones de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta del D.F., con objeto de identificar el manejo de los residuos biológicos que ellas realizan. Se diseñó un cuestionario en donde se incluían preguntas relacionadas al manejo sanitario que realiza la granja con el desecho de materia fecal, orina, animales muertos, limpieza de corrales, enfermedades de mayor frecuencia, además de la consideración de ampliar el tamaño de su granja y la limitante de importancia para crecer. Las granjas encuestadas en promedio tenían 14.4 hembras con una desviación estándar de 37. 5. Las respuestas se evaluaron mediante estadísticos descriptivos obteniendo la frecuencia para cada respuesta. Los resultados indicaron que el 81% de los encuestados utiliza la materia fecal como abono para terrenos, el 15% la tira a la basura y el 4 % la desecha en los canales para riego. Con relación a la orina el 70 % lo tira al drenaje, el 26% la recicla junto con el desecho fecal y el 4% la envía al canal. Los animales muertos son enterrados en el 70 % de los casos, el 26 % los vende y el 4% los tira a la basura. La limpieza de los corrales la realizan diariamente en el 81 % de los casos, mientras que el 19 % los limpia cada tres días. Con respecto a la parte de sanidad, la presentación de enfermedades y otros problemas de mayor frecuencia se encontró que el 74 % reporta diarreas, el 7 % neumonías, 7% Fiebre Porcina Clásica, 4% abortos, 4% momias y 4% lechones con patas abiertas. El 70 % de los productores desean crecer pero encuentran como limitantes la falta de tierra en el 36 % de los casos, al 33 % le falta capital, el 17 % a condiciones del mercado y el 14 % el precio del cerdo.

31

Page 50: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESPUESTA SEROLÓGICA (ELISA), EN CERDOS SPF, VACUNADOS CONTRA PRRS Y DESAFIADOS CON UNA CEPA NACIONAL DEL VIRUS DE PRRS.

*1Weimersheimer RJE,1González SD,1Coba AA,1Martínez LA ,2Lara PH ,2Díaz EE, 1

Torres BJ, 3Ortega SR,1Correa GP.

1INIFAP .Cenid-Microbiología. 2 Boehringer-Ingelheim SA de CV. 3 UMNH.

Con el objeto de evaluar la respuesta serológica por la prueba de ELISA, en cerdos SPF, vacunados con una vacuna viva modificada, y desafiados con una cepa Nacional del virus de PRRS, bajo condiciones controladas. Se utilizaron 5 grupos de 18 lechones SPF. Dependiendo del grupo se adicionaron 5 lechones centinelas, para evaluar la posible diseminación del virus vacunal y/o del virus de desafío. La vacunación fue hecha con la vacuna Ingelvac® PRRS MLV con una dosis de 2 ml, IM por cerdo. El desafío se hizo en una cámara de nebulización, con la cepa BIV00PRRS26M empleando 3 ml con una concentración de 1x 104.0 DICC50/ml durante 40 min. El día – 7 llegada de animales; día 0 vacunación de los grupos: diluyente (d), vacunado no desafiado (v/nd), vacunado desafiado (v/d); día 1 ingreso de los centinelas postvacunación (vacunados no desafiado , vacunado desafiado); día 28 sacrificio de centinelas postvacunación; día 29 desafío (diluyente, control vacunado desafiado); día 31 ingreso de los centinelas postdesafío (vacunados/nd, vacunado/d, control vacunado/nd); día 49 sacrificio (todos). Los días –7,2 4,7,14,21,28,31,36,43, y 49, toma de muestras sanguíneas para correr las pruebas de ELISA Los cerdos del grupo Control – no presentaron anticuerpos (Ac’s). Del grupo Control + ( no vacunado/desafiado) no presentaron Ac’s antes del desafío y postdesafío desarrollaron Ac’s a las 72 horas. Esto significa que el virus de PRRS de desafío, sí se diseminó de los desafiados a los cerdos centinelas. El grupo Control diluyente, solo recibieron el diluyente y presentaron Ac’s postdesafío. El grupo vacunado no desafiado presentó Ac’s detectables por la prueba de ELISA a partir de los 14 días postvacunación incrementándose hasta el día 49. Los cerdos centinelas iniciales postvacunación permanecieron sin Ac’s por 28 días. Postdesafío permanecieron en igual forma hasta el día 49, por lo tanto la vacuna estimuló la producción de Ac’s y no se diseminó el virus. Con el grupo vacunado y desafiado se detectaron Ac’s desde los 14 días postvacunación incrementándose poco a poco hasta el desafío en que se presentó un efecto”booster” ante la inoculación con la cepa de campo. En los centinelas postvacunación no se les detectaron Ac’s; no así en los centinelas postdesafío que sí desarrollaron Ac’s estimulados por el virus de desafío. En conclusión, la vacuna mostró buena antigenicidad y evitó la diseminación del virus de campo bajo las condiciones controladas de este experimento.

32

Page 51: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANALISIS DE 1526 SUEROS PORCINOS CONTRA L. interrogans EN MÉXICO

Cisneros PMAa; Moles yCLPa,b*; Melendez VPa; Cadena LJGa; González DMAa; Gavaldón RDa; Rojas SNa ; Torres BJIa.

aUAM-Xochimilco, DPA y A bCENID-Microbiología INIFAP-SAGARPA La leptospirosis porcina es una enfermedad que pasa clínicamente desapercibida y en México afecta zonas porcícolas. El objetivo de este trabajo fue determinar las serovariedaes más frecuentes de L. interrogans en sueros procedentes de zonas porcicolas de los estados de Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Estado de México durante el periodo comprendido entre 1995-2000. Los sueros se analizaron mediante la prueba de aglutinación microscópica utilizando 10 serovariedades de L. interrogans de referencia internacional y 3 aislamientos nacionales*. Se consideraron como positivos los títulos a partir de 1:100 (OPS). Los resultados fueron los siguientes, sueros positivos 41.5% (633/1526), siendo las serovariedades más frecuentes bratislava 25.6%, Palo Alto* (icterohaemorrhagiae) 15.5%, Sinaloa ACR* (portland vere) 15.3%, icterohaemorrhagiae 10.8%, grippotyphosa 9.0%, tarassovi 8.4%, H-89* (hardjo) 7.3%, hardjo 5.4%, pomona 5.2%, wolffi 3.3% pyrogenes 1.3% hebdomadis 0.6% y canicola 0.4%. Cabe mencionar que L. bratislava ocupa el primer lugar en la revisión de los resultados y es la que tiene por consecuencia una mayor incidencia en el país. Estudios anteriores han reportado altas frecuencias de las serovariedades bratislava, Palo Alto* (icterohaemorragiae) y Sinaloa ACR (portland vere) en regiones porcícolas del país. Determinar la presencia de las distintas serovariedades de Leptospira es muy importante ya que así podremos definir que biológicos (vacunas o bacterinas) deben utilizarse en la prevención de esta enfermedad.

33

Page 52: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS SEROLÓGICO DE LEPTOSPIROSIS EN RANCHOS DE GANADO BOVINO DE TABASCO, MÉXICO

Moles CLP * a,b; Báez RU c A ; Urrutia VRM a; Luna AMA a ; Gavaldón RD b;

Cisneros PMA b y Torres BJI b

a CENID-Microbiología, INIFAP; DPAyA, b UAM-Xochimilco y

c Campo Experimental de Huimanguillo, Tabasco El clima tropical húmedo favorece la distribución y el mantenimiento de la leptospirosis bovina. Para conocer la prevalencia y las serovariedades presentes de Leptospira interrogans en explotaciones del estado de Tabasco se muestrearon 105 bovinos pertenecientes a 10 ranchos en los cuales había antecedentes de abortos. Se realizó un muestreo transversal de conveniencia incluyendo a bovinos con trastornos reproductivos, se muestrearon 10 animales por rancho y en uno 15. Se empleó la técnica de aglutinación microscópica (OIE) con antígeno vivo, considerando positivos los sueros a un título 1:100 ó mayor. Se empleó una batería de nueve antígenos que incluyó las serovariedades: icterohaemorrhagia, bratislava, canicola, wolffi, hardjo, tarassovi y las cepas nacionales H-89 (L. hardjo) aislada de un feto bovino en la cuenca lechera de Tizayuca, Hidalgo. La cepa Palo Alto (L. icterohaemorrhagiae) aislada de un perro de la ciudad de México con sintomatología clínica de leptospirosis y la cepa Sinaloa ACR (L. portland vere) que se aisló de un feto porcino durante un brote de abortos en el estado de Sinaloa. Se identifico en dos ranchos el 100% (10/10) de animales seropositivos, en uno el 90% (9/10), en otro el 86.6% (13/15), en dos hubo 80% (8/10), en tres ranchos el 70% (7/10) y finalmente en otro el 50% (5/10). Del total de sueros estudiados se identificaron 76.1% de reactores positivos a una o más serovariedades de L. interrogans. Las serovariedades identificadas fueron la cepa H-89 (69.5%); hardjo (62.8%); wolffi; (54.2%); tarassovi (18%); bratislava (12.3%); Palo Alto (4.7%); canicola (1.9%) y Sinaloa ACR (0.9%). Se identificaron animales seropositivos en todos los ranchos, lo que indica que la enfermedad está difundida ampliamente en la región. Estos resultados coinciden con otros trabajos realizados en el estado de Tabasco. Aunque este análisis no representa la prevalencia real de la leptospirosis bovina en la zona, sí constituye una estimación. Se recomienda dar mayor difusión a ganaderos, técnicos y veterinarios de las perdidas económicas ocasionadas por los trastornos reproductivos que causa la leptospirosis bovina para poder elaborar programas de identificación, prevención y control de esta enfermedad infecciosa en la entidad.

34

Page 53: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PREVALENCIA DE LEPTOSPIROSIS EN VACAS PRODUCTORAS DE CARNE EN EL ESTADO DE SONORA.

Pedroza PD a* ; Moles CLP b; Gastélum PLE a; Zapién SA a; Luna MMA b.

a CIR-Noroeste . INIFAP b Microbiología-Palo Alto. INIFAP El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de leptospirosis en vacas productoras de carne en el estado de Sonora. El trabajo se realizó en los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) de Hermosillo, Mazatán, Cd. Obregón, Moctezuma, Ures y Magdalena, Sonora. Estos distritos fueron seleccionados debido a que son los más poblados del estado y donde se concentra más del 60% del total de vacas. Para determinar el tamaño de la muestra se hizo uso de las formulas recomendadas por Daniel. A cada vaca se tomó una muestra de sangre por punción de la vena caudal ó yugular, el suero sanguíneo fue obtenido por centrifugación a 3000 rpm X 15 minutos. El suero se congeló a -15 C. El diagnóstico de anticuerpos de Leptospirosis fue mediante la prueba de aglutinación microscópica. El análisis estadístico se realizó por la prueba de Chi cuadrada (datos categóricos), se estimaron significancias a una (P<0.05). Se tomó como variables independientes a la raza, distrito, edad y la variable de respuesta la prevalencia de la enfermedad. Para la variable edad se formaron cuatro clasificaciones siendo estas: I.- las vacas entre 1 y 3 años de edad, II.- vacas entre 4 y 6 años de edad, III.- vacas entre 7 y 9 años y IV.- vacas mayores de 10 años de edad. Se utilizó el programa estadístico NCSS versión 8.0. Los resultados encontrados fueron, que de 607 sueros de vacas muestreadas en el estado, la prevalencia a esta enfermedad fue del 41% (250 animales). Al analizar las serovariedades se encontró que las más frecuentes fueron la H89, wolffi, hardjo, icterhaemorragiae (cepa Palo alto) y tarassovi. Al analizar por DDR, la mayor prevalencia se encontró en el DDR de Cd Obregòn con 61% existiendo diferencias (P<0.05) con relación a los DDR de Mazatán, Moctezuma y Magdalena con porcentajes de 28, 30 y 32%, respectivamente. Al analizar la información tomando en cuenta la raza, el grupo con mayor prevalencia fue la raza Simmental con el 89% siendo diferente (P<0.05) con relación a la raza Hereford y Brangus que tuvieron porcentajes de 19 y 29%, respectivamente. Cuando se analizaron los datos tomando en cuenta la edad, el porcentaje más alto fue para la edad IV con el 61% siendo diferentes (P<0.05) a la edad I que obtuvo el 29%, En base a los resultados obtenidos se concluye que en el estado de Sonora la prevalencia a Leptospirosis en vacas es del 41% y se encuentran en mayor proporción en animales mayores de edad.

35

Page 54: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PREVALENCIA DE TUBERCULOSIS BOVINA EN LA REGION TIERRA CALIENTE, MICHOACÁN.

Chávez MR*a; Gutiérrez VEa; Solorio RJLb; Villaseñor AAb.

a Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. b Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Se estimó la focalidad, prevalencia aparente y de punto de la tuberculosis bovina en los Municipios de Caracuaro, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Tiquicheo y Tuzantla Michoacán. El marco de estudio lo conformaron las unidades de producción de carne bovina. La unidad de muestreo fue el hato y la de interés el animal. El número de unidades de muestreo (115) se calculó con un modelo aleatorio considerando una focalidad de 30%, nivel de confianza de 95% y 85% de poder. La selección de hatos fue proporcional al inventario. El criterio de inclusión de las unidades de interés fue la edad (>5 meses) y el diseño aplicado fue de conglomerado al interior del hato. El diagnóstico se estableció en función de a la reacción de cada animal a la tuberculina, siguiendo el criterio de la NOM-031-ZOO-1995. La prevalencia aparente (6.75%, 256/3794) se estimó considerando la reacción en la prueba anocaudal. La prevalencia de punto fue de (0.16%, 6/3794) y se estableció en base a los animales reactores en la prueba doble comparativa. El 16.80% (43/256) de los animales positivos a la prueba anocaudal fueron sospechosos en la cervical comparativa. La focalidad regional fue de 5.22%(6/115); 12.50% (2/16) en Tuzantla, 11.54% (3/26) en Huetamo, 4.55% (1/22) en Nocupétaro. Se encontró una mayor prevalencia (OR=11.22, P=0.006) en los hatos del sistema semi intensivo (0.69%,4/577) que en aquellos del sistema extensivo (0.06%,2/3217). Si bien la prevalencia es baja y equiparable a la reportada en estos sistemas ganaderos, la focalidad indica una distribución regional que sugiere la persistencia de factores de riesgo, los cuales se deben identificar y cuantificar para incorporar elementos que permitan explicar el comportamiento epidemiológico de la enfermedad en los sistemas ganaderos de la región.

36

Page 55: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA DE LA PARATUBERCULOSIS EN GANADO BOVINO DEL ESTADO DE GUANAJUATO MEXICO (DATOS

PRELIMINARES).

Santillán FMA*1, Córdova LD1, Guzmán Ruiz CC2 , López MJ3, Rosado RMI3, Mojarro JFJ3, Zermeño PA3, Patiño ZP3.

1 CENID-MICROBIOLOGIA INIFAP, 2 Instituto de Ciencias Agrícolas de Irapuato 3Comité de Fomento y Protección Pecuaria del estado de Guanajuato.

La paratuberculosis es una enteritis crónica que afecta a los rumiantes domésticos ocasionando pérdidas económicas a la ganadería. El objetivo del trabajo fue conocer la seroprevalencia de paratuberculosis en ganado bovino de 8 municipios del estado de Guanajuato. Se trabajaron 411 sueros de bovinos de 8 municipios Acambaro, Manuel Doblado, Romita, Salamanca, San Felipe, San Luis de la paz, Silao y Victoria, estas muestras pertenecen a un banco de sueros de un estudio epidemiológico de tipo transversal en la ganadería bovina del estado de Guanajuato. La elección de los sueros se realizó al azar. Los sueros se evaluaron con la técnica de ELISA y los resultados se analizaron con el programa Stata 7.0 Las variables que se consideraron fueron : municipio, región, raza, edad, sexo, origen, y tipo de ganado. De 411 sueros probados: 44 (10.71%) fueron positivos. La prevalencia en el municipio de Victoria fue 13/59 (22.03%) , en M. Doblado 6/37, (16.22%), Acambaro de 12/96 (12.5%), San Luis de la paz de 11/99 (11.11%), Silao de 1/35 (2.86%), Salamanca 1/61(1.64%). La región de San Luis de la Paz presentó el 15.19% (24/158) de positividad. El ganado productor de leche presentó 30.65% de positivos y el ganado de doble propósito 25%. Por edades, la mayor prevalencia 16.33% se observó en los animales de 6 a 8 años. Por raza el ganado holstein tuvo 15/99 (15.5%) de positivos, el ganado criollo 27/295 (9.15 %). Por sexo de 4/37 machos (10.81%) y hembras 40/374 (10.70% ) fueron positivos. Por su origen los animales que presentaron más problemas son los comprados donde 15/98 (15.31%) fueron positivos. Los resultados preliminares obtenidos en este trabajo permiten establecer la situación del ganado bovino de los municipios evaluados en lo que se refiere a paratuberculosis, por lo que se tiene que continuar con los estudios sobre la enfermedad en la región para poder establecer cuales son los factores asociados para que se de la infección y de esta manera tratar de establecer las posibles medidas de control.

37

Page 56: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA LITERATURA CIENTÍFICA PUBLICADA SOBRE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA LEPTOSPIROSIS

García FA* a ; Moles y C LP ab ; Torres BJ b ; Gavaldón RD b

a CENID-Microbiología Veterinaria, INIFAP b DPAyA, UAM-Xochimilco.

Como parte de la estructuración de una base de datos bibliográfica sobre leptospirosis animal y humana, se realizó un estudio bibliométrico de las tendencias de investigación de los trabajos que comprenden aspectos de epidemiología. Se capturaron, sistematizaron y analizaron 4,436 trabajos de investigación a partir de 14 bases de datos electrónicas publicados entre 1952 y 1995, mismos que fueron integrados a la base de datos CDS/ISIS para su procesamiento. Estos trabajos fueron clasificados entre otras variables, por la temática que abordaba; resultando que solo 1,393 de éstos trabajos versaban sobre aspectos epidemiológicos de la leptospirosis. Los resultados observados en éste análisis demuestran un incremento en la producción científica por década, manteniéndose proporcionalmente igual las décadas de las años ochenta y noventa. También se observó un aumento en la diversidad de temas por estudiar la enfermedad a lo largo del periodo incluido. Las especies mayormente estudiadas fueron la bovina 22%, la humana 18%, fauna silvestre 17% y porcina 11%; lo que evidencia el interés por abordar especies domésticas de importancia económica, así como el ser humano y la fauna silvestre en aras de la protección de la salud publica ante la amenaza de dicha enfermedad. Se observan dos principales polos geográficos que predominan con el estudio de ésta enfermedad, que son Europa y América aportando 42% y 36% de los trabajos en forma respectiva. Las principales serovariedades estudiadas fueron icterohaemorrhagiae 12%, pomona 10%, grippotyphosa 9%, hardjo 8%, canicola 7% y sejroe 7%. Se concluye que Resulta evidente el incremento tanto de la producción literaria científica como de la diversidad de temáticas a estudiar a media que han transcurrido las cuatro décadas estudiadas; también se hace patente la marcada polarización geográfica en la que se ha distribuido la producción de investigación sobre epidemiología de la leptospirosis; finalmente de concluye que existe n mayor interés en estudiar la enfermedad tanto en especies de interés económico como en seres humanos.

Este estudio es parte del proyecto en desarrollo titulado “Base de datos sobre leptospirosis animal y humana” con financiamiento de CONACYT. R34639-M.

38

Page 57: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESPUESTA INMUNE HUMORAL CONTRA LEPTOSPIROSIS CANINA POSTERIOR AL TRATAMIENTO CON DIHIDROESTREPTOMICINA Cadena LJGa,b*; González DMAa,b ; Cisneros PMAa; Moles y CLPa,c; Gavaldón RDa;

Rojas SNa; Torres BJIa

a DPA y A, UAM Xochimilco; b Clínica Privada; c CENID-Microbiología, INIFAP La leptospirosis canina es una infección que en su forma aguda causa problemas septicémicos y ocasionalmente provoca problemas reproductivos los cuales se manifiestan por la disminución del número de cachorros nacidos vivos. En el caso de los caninos la leptospirosis es conocida también como enfermedad de Stuttgart o de Weil. Se reconoce tanto a nivel nacional como mundial que la leptospirosis canina es debida principalmente a las serovariedades canicola e icterohaemorrhagiae. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la dihidroestreptomicina sobre la respuesta inmune humoral en perros infectados en forma natural con Leptospira. Se muestrearon en forma pareada 15 perros provenientes de un criadero ubicado en la ciudad de México con antecedentes de problemas reproductivos y con un bajo porcentaje de cachorros nacidos vivos asociados a una infección por Leptospira. El diagnostico se realizó por medio de la prueba de aglutinación microscópica con 13 serovariedades de Leptospira interrogans. Los animales que mostraron titulo de 1:100 o mayores fueron considerados como positivos. El segundo muestreo se realizo 15 días posteriores a la aplicación de un tratamiento a base de dihidroestreptomicina (22 mg/Kg de peso). En el primer muestreo 85% de los animales reaccionaron contra una o más serovariedades con títulos que variaron de 1:100 a 1:1600 siendo las más frecuentes bratislava 45%, portland vere cepa Sinaloa ACR 40%, tarassovi 40%, icterohaemorrhagiae 30%. Después del tratamiento en el segundo muestreo se observó que el título de anticuerpos y porcentaje de seroreactores positivos disminuyó significativamente como es en el caso de bratislava 0%, portland vere cepa Sinaloa ACR 5%, tarassovi 0% e icterohaemorrhagiae 5%. Los resultados sugieren que en el criadero de perros se presentó una infección activa ocasionada por diversas serovariedades de Leptospira interrogans, lo cual fue determinado por los títulos de anticuerpos, los cuales disminuyeron considerablemente cuando se aplicó el tratamiento con dihidroestreptomicina, esto coincide con lo reportado en otras especies animales. El uso de antimicrobianos en casos de leptospirosis han demostrado ser muy efectivo para disminuir el cuadro clínico; sin embargo, en el caso de la dihidroestreptomicina no elimina el estado de portador por lo que se puede seguir eliminando leptospiras a través de la orina por largos periodos lo cual representa un riesgo de transmisión a otros animales y al hombre.

39

Page 58: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DIARREA VIRAL BOVINA EN GUANAJUATO.

Córdova LD*, , Zacarías MML2, Rosado RM2 ,López MJ2, Guzmán RCC2, Mojarro JFJ2, Zermeño PA2.

Se investigaron las principales causas de aborto en ganadería bovina del estado de Guanajuato, mediante un estudio epidemiológico transversal desarrollado de Junio a Diciembre del año 2000, con diseño muestral polietápico estratificado dirigido a población bovina abierta (ganado lechero, doble propósito, carne, tecnificado, traspatio, etc.). Se seleccionaron al azar 18 de 46 municipios de las 5 regiones del estado. Se contó con 2715 sueros de bovinos correspondientes a 331 explotaciones, y sus cuestionarios, conformando el banco de sueros y la base de datos. Para determinar la prevalencia de Diarrea Viral Bovina (DVB) en la muestra, se hizo un submuestreo aleatorio del banco de sueros, utilizando para el diagnóstico una prueba de ELISA (kit comercial). Se calculó un tamaño muestral con la prevalencia de DVB observada en otras zonas del país, obteniendo un total de 600 muestras a trabajar, optando por aumentar la “n” a 1164 sueros. El análisis epidemiológico se realizó mediante frecuencias, tablas de contingencia, y como estimador del riesgo relativo la Razón de Momios (OR). Resultados. Del banco, se seleccionaron al azar 1164 sueros correspondiendo a 293 explotaciones distribuidas en el estado. Por explotaciones, se encontraron 86.6% (254/293) con al menos un bovino positivo a DVB, variando las prevalencias municipales entre 78.2 y 100.0% , y por regiones del 82.5 al 92.1% Por función zootécnica (carne leche, doble propósito y pié de cría) las prevalencias de explotaciones con ganado positivo se ubicaron por arriba del 81.5%. Por origen del ganado las prevalencias estuvieron arriba del 83.9% tanto para explotaciones donde compran el ganado como para aquellas donde solo tienen ganado nacido en la explotación. El 31.4% (28/86) de ranchos que reportan mortalidad tenían bovinos positivos a DVB, mientras que solamente el 19.8% (38/186) de los que no la reportaban. A la estimación de riesgos entre explotaciones, ranchos con poblaciones de 21 a 50 cabezas mostraron una RM de 3.17 (IC 1.09 – 9.4), los de 51 a 100 una RM de 3.31 (IC. 1.15-9.84) ambos comparados con ranchos con menos de 5 cabezas. Explotaciones con ganado positivo a DVB tienen 33% (RM 1.33 IC.1.04-11.2) mayor riesgo de tener antecedentes de mortalidad comparadas explotaciones sin ganado positivo. Por población bovina la prevalencia de DVB fue del 65.4% (762/1164), variando las prevalencias municipales entre 56.2 y 100.0% , y por regiones del 60.5 al 72.4%. Por raza, la mayor prevalencia se observó en Holstein con 68.1% (663/973) positivos a DVB, mientras en criollos fue 49.3% (76/154). Por sexo, en hembras se observó 66.5% (729/1096) positivas, y machos del 48.5% (33/68) Por edad, hubo positivos en prácticamente todas las edades trabajadas, con 46.5% (27/54) de positivos en los de 6 a 12 meses de edad, hasta el 72.2% (13/18) en mayores de 120 meses. Por sexo, 48.5% (33/68) de machos eran positivos y el 66.5% (729/1096) de hembras. Por origen, el 62.1% ((530/853) de los nacidos y criados en el rancho eran positivos, y el 77.7% (199/256) de los comprados. Por antecedentes de aborto, vacas con el antecedente tuvieron una prevalencia del 72.7% (72/99), en tanto en las que no lo tenían fue del 67.9% (467/687) A la estimación de riesgos entre individuos, bovinos de la región de León tenían 72% (RM 1.72 IC. 1.12-2.65) mayor riesgo de ser positivos comparados con los de la región de San Luis de la Paz. Ganado Holstein mostró dos veces mayor riesgo (RM 2.19 IC.1.53-3.14) comparados con bovinos criollos. Bovinos comprados tenían dos veces mayor riesgo (RM 2.13 (IC. 1.52-2.99) comparados con nacidos en el rancho. Bovinos de 37 a 48 meses de edad tenían 2.6 veces mayor riesgo (RM 2.6 IC. 1.39-4.95), los de 49 a 72 meses tenían 2.79 veces mayor riesgo (RM 2.79 IC. 1.52-5.11) y los de 73 a 96 meses 6.34 veces mayor riesgo (RM 6.34 I. 3.0-13.5), todos ellos comparados con el grupo de menores de 12 meses de edad. Conclusiones. De acuerdo a la muestra, la Diarrea Viral Bovina (DVB) está presente y ampliamente dispersa en las explotaciones, municipios y regiones de Guanajuato, con prevalencias por arriba del 75% en ganado de distintas funciones zootecnicas, grupos de edad, tipos de animales, estados fisiológicos, de origen diverso, etc. Debe acentuarse que en el cuestionario elaborado se requería información sobre el uso o no de vacuna contra DVB, y los resultados corresponden a ganado sin el antecedentes de vacunación, de modo que los anticuerpos detectados por la prueba diagnóstica tienen una alta probabilidad de ser debidos al contacto con virus de campo y no vacunal.

40

Page 59: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PREVALENCIA DE ANTICUERPOS DE DIARREA VIRAL BOVINA EN LA ZONA GANADERA DE YUCATÁN.

Solís C J* a; Segura C V a; Segura C J.b

a CIR – Sureste - INIFAP. b FMVZ - UADY.

Los objetivos del trabajo fueron determinar la prevalencia de anticuerpos de Diarrea Viral Bovina y conocer su relación con la seropositividad a la raza, edad y número de parto. Se realizo un estudio de sección cruzada y el tamaño de muestra se calculo considerando una población bovina de 385868, una prevalencia esperada de 29%, un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 5%, resultando 316 bovinos. Se trabajaron 560 bovinos en 40 ranchos distribuidos proporcionalmente con relación al número total de predios ganaderos existentes en los 6 municipios donde se realizo el estudio. En cada rancho se tomaron muestras de sangre a 14 bovinos hembras de la fase de producción y no vacunadas contra la enfermedad. Las muestras se analizaron por medio de la prueba de Elisa. Se aplico una encuesta para conocer las edades y número de partos de las vacas monitoreadas. Los resultados fueron analizados por medio de tablas de contingencia de 2 x n. De las 560 muestras de suero que se procesaron, 79 resultaron ser reactores positivos representando una prevalencia de anticuerpos a BVD de 14.1% (IC 95%: 11.33 – 17.26). El 60% de los ranchos monitoreados tuvo al menos un bovino reactor positivo al virus de BVD. La prevalencia de anticuerpos observada en los bovinos trabajados en los diferentes municipios fue: Buctzotz 26.2%, Panaba 22.6%, Sucila 22.2%, San Felipe 9.5% Cenotillo 9.3% y Tizimín Yuc., 7.1%. No hubo diferencia estadística entre razas, observándose una frecuencia de anticuerpos de 22.7% para la Holstein x Cebú, 20% Charolais x Cebú, 13.4% Cebú y 10.3% Suizo x Cebú (P>0.05). No hubo diferencia estadística entre grupos de edades, observándose una frecuencia de anticuerpos de 8.5%, 12.7% y 11.7% para los grupos de 3 a 6, 7 a 9 y 10 a 17 años respectivamente (P>0.05). Con relación al número de parto las vacas de 1 a 2, 3 a 5 y 6 a 13 partos, presentaron una frecuencia de anticuerpos de 11%, 15.1% y 9.8% respectivamente, no existiendo diferencia estadística entre los grupos (P>0.05). Estos resultados indican que el virus de la Diarrea Viral Bovina se encuentra diseminado en la población bovina que existe en los principales municipios productores de ganado de Yucatán.

41

Page 60: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

LEUCOSIS LINFOSARCOMA BOVINO EN GUANAJUATO. NIVEL RANCHO

Córdova LD*, Rosado RM2, Zacarías MML2, López MJ2, Guzmán RCC2, Mojarro JFJ2, Zermeño PA2.

Se investigaron las principales causas de aborto en ganadería bovina del estado de Guanajuato, mediante un estudio epidemiológico transversal desarrollado de Junio a Diciembre del año 2000, con diseño muestral polietápico estratificado dirigido a población bovina abierta (ganado lechero, doble propósito, carne, tecnificado, traspatio, etc.). Se seleccionaron al azar 18 de 46 municipios de las 5 regiones del estado. Al finalizar la fase operativa se contó con 2715 sueros de bovinos correspondientes a 331 explotaciones, y los correspondientes cuestionarios, conformándose el banco de sueros y la base de datos. Para determinar la prevalencia de Leucosis bovina en la muestra, se realizó un submuestreo aleatorio del banco de sueros, utilizando para el diagnóstico una prueba de ELISA (kit comercial). Se calculó un tamaño muestral utilizando la prevalencia de Leucosis observada en otras zonas del país, obteniendo un total de 260 muestras a trabajar, optándo por aumentar la “n” a 457 sueros. La información fue analizada epidemiológicamente mediante frecuencias y tablas de contingencia, utilizando como estimador del riesgo relativo la Razón de Momios (OR). Resultados. Del banco, se seleccionaron ala azar 457 sueros correspondiendo a 233 explotacionesdistribuidas en el estado. Por explotación a nivel estado se encontraron 30.04% (70/233) de ellas con al menos un bovino seropositivo a Leucosis, variando las prevalencias municipales entre 7.14 y 83.3% , y por regiones de 11.1 al 55.5% Por función zootécnica, en el 37.84% (70/185) de las explotaciones de producción lecheras se encontró ganado positivo a leucosis, en tanto en las dedicadas a producción de carne y doble propósito no se encontraron positivos. Por origen del ganado, en el 38.7% (45/116) con ganado comprado tuvieron positivos, y únicamente en el 21.3% (25/117) de las que solo tenían ganado nacido en el rancho había positivos. Se encontraron animales positivos en el 32.3% (63/195) de las explotaciones donde refieren que inyectan a todos los animales con una sola aguja y una jeringa, en tanto solo en el 16.6% (3/18) de aquellas donde utilizan una aguja y una jeringa por animal. Se encontraron bovinos positivos en el 52.46% (32/61) donde se realiza la práctica de palpar, en tanto que sólo en el 18.8% (27/143) donde no realiza la palpación. Sólo el 40% (8/20) donde ocasionalmente se palpa tuvieron animales positivos. En el 62.0% donde acostumbran palpar a todas las vacas con un solo guante se encontraron animales positivos a Leucosis, en tanto que solo en el 43.4% donde se usa un guante para cada vaca se encontraron animales positivos. A la estimación de riesgos se encontró que ranchos con poblaciones de 11 a 20 cabezas mostraron una RM de 2.87 (IC 1.04-8.06), los de 21 a 50 cabezas de 3.38 (IC. 1.27-9.24), los de 51 a 100 de 7.25 (IC. 1.93-28.2), los de 101 a 250 cabezas de 9.06 (IC. 1.63-53.56), y los de mas de 251 cabezas de 10.8 (IC. 2.08-61.3), todos ellos comparados con aquellos con menos de 10 cabezas. Donde se realiza la práctica de palpación rectal tuvieron una RM de 4.74 (IC. 2.35-9.63) en comparación con aquellos donde no se palpa. Ranchos con animales positivos a Leucosis tenían una RM de 2.78 (IC 1.43-5.43) de tener vacas con problemas de mastitis en comparación con aquellos donde no había ganado positivo. Los ranchos con animales positivos a Leucosis tenían una RM de 3.46 (IC. 1.82-6.6) de tener problemas de enfermedades (genéricamente) en comparación aquellos donde no había animales positivos. Igualmente, ranchos con ganado positivo a Leucosis tenían una RM de 3.0 (IC. 1.57-5.74) de tener abortos comparados con aquellos donde no había ganado positivo. Conclusiones. La Leucosis enzoótica bovina está presente en el estado de Guanajuato mostrando dispersión desigual entre municipios y regiones de acuerdo a la muestra trabajada. Se observa aparentemente mayor susceptibilidad en grupos de ganado de mayor edad. Las vacas de mayores producciones presentan prevalencias mas altas aunque puede presentarse cierto grado de colinearidad entre las variables edad y nivel de producción láctea. Es probable que la presencia del virus de la Leucosis - al igual que otros que pueden afectar el sistema inmune-, interactúen y sinergisen influyendo en la capacidad de respuesta a otros problemas infecciosos de la ganadería bovina del estado de Guanajuato.

42

Page 61: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RINOTRAQUEÍTIS INFECCIOSA BOVINA EN GUANAJUATO.

Córdova LD*, , Zacarías MML2, Rosado RM2 ,López MJ2, Guzmán RCC2, Mojarro JFJ2, Zermeño PA2.

Se investigaron las principales causas de aborto en ganadería bovina del estado de Guanajuato, mediante un estudio epidemiológico transversal desarrollado de Junio a Diciembre del año 2000, con diseño muestral polietápico estratificado dirigido a población bovina abierta (ganado lechero, doble propósito, carne, tecnificado, traspatio, etc.). Se seleccionaron al azar 18 de 46 municipios de las 5 regiones del estado. Se contó con 2715 sueros de bovinos correspondientes a 331 explotaciones, y sus cuestionarios, conformándose el banco de sueros y la base de datos. Para determinar la prevalencia de Rinotraqueítis infecciosa (IBR) en la muestra, se realizó un submuestreo aleatorio del banco de sueros, utilizando para el diagnóstico una prueba de ELISA (kit comercial). Se calculó un tamaño muestral con la prevalencia de IBR observada en otras zonas del país, obteniendo un total de 750 muestras a trabajar, optando por aumentar la “n” a 1408 sueros. El análisis epidemiológico se realizó mediante frecuencias, tablas de contingencia, y como estimador del riesgo relativo la Razón de Momios (OR). Resultados. Del banco, se seleccionaron 1408 sueros al azar correspondiendo a 278 explotaciones distribuidas en el estado. Por explotaciones se encontraron 86.6% (164/278) con al menos un positivo a IBR, variando las prevalencias municipales entre 28.5 y 91.6% , y por regiones del 50.0 al 68.7% Por función zootécnica, 42.8% (3/7) de las dedicadas a producir carne, 28.0% (64/225) de las lecheras y 13.0% (8/61) de doble propósito tuvieron al menos un positivo. A la estimación de riesgos entre explotaciones, ranchos de la región de San Luis de la Paz tuvieron 2 veces mayor riesgo (RM 2.0 IC. 1.03-4.1) de tener positivos comparados con la región Cortazar. Ranchos con poblaciones de 21 a 50 cabezas mostraron una RM de 3.3 (IC 1.45 – 7.5), los de 51 a 100 una RM de 5.04 (IC. 2.19-11.7), los de 101 a 200 cabezas una RM 7.3 (1.61-38.1), y los de mas de 251 cabezas una RM de 24.7 (2.29-631.8), todos comparados con los ranchos con menos de 5 cabezas. Explotaciones con positivos tienen 86% (RM 1.86 IC.1.03-3.37) mayor riesgo de antecedentes de vacas repetidoras comparadas con explotaciones sin positivos. Explotaciones con positivos mostraron 2 veces (RM 2.08 IC. 1.13-3.82) mayor riesgo de antecedentes de posibles reabsorciones embrionarias comparadas con aquellas donde no hay ganado positivo. Por población bovina la prevalencia estatal de IBR fue 32.2% (454/1408), variando las municipales entre 12.5 y 59.7% , y por regiones del 25.2 al 48.5%. Los Holstein tuvieron 32.7% (357/1091) de positivos, en criollos fue de 30.6% (81/264). En hembras 33.1% (435/1311) fueron positivas, machos el 19.5% (19/97) La prevalencia de IBR aumenta paralelamente con la edad; 3.37% (3/89) positivos de 6 a 12 meses de edad, 35.6% (81/227) de 37 a 48 meses, hasta 60.0% (18/30)) en mayores de 120 meses. El 27.9% (295/1056) de los nacidos y criados en el rancho eran positivos, y 44.8% (131/292) de los comprados. A la estimación de riesgos entre individuos, bovinos de la región Dolores tenían casi 3 veces (RM 2.7 IC. 1.76-4.13), los de León 48% (RM 1.48 IC 1.05-2.09), y los de Celaya también casi 3 veces (RM 2.8 IC.1.85-4.23) mayor riesgo de ser positivos comparados con la región Cortazar. Las hembras tuvieron 2 veces (RM 2.04 IC.1.19-3.53) mayor riesgo en comparación con los machos. Animales comprados tenían 2 veces mayor riesgo (RM 2.23 IC. 1.71-2.91) en comparación con nacidos en el rancho. Los de 13 a 18 meses de edad tenían 5 veces mayor riesgo (RM 5.09 IC. 1.24-24.0), los de 19 a 24 meses 5 veces mayor riesgo (RM 5.73 IC.1.48-26.0), los de 25 a 36 meses 9 veces mayor riesgo (RM 9.85 IC 2.8-40.3), de 37 a 48 meses de edad 15 veces mayor riesgo (RM 15.9 IC. 4.66-65.0), los de 49 a 72 meses 18 veces mayor riesgo (RM 18.1 IC. 5.4-73.0), etc. de ser positivos comparados todos ellos con bovinos menores de 12 meses. Conclusiones. De acuerdo a la muestra, la Rinotraqueítis infecciosa (IBR) se presenta en Guanajuato en dispersión entre municipios y regiones, aunque tenía la mayor prevalencia en explotaciones dedicadas a producción de carne, y en municipios donde es común este tipo de producción. En el cuestionario se solicito información vacunación o no contra IBR, y los resultados corresponden a explotaciones donde no se reporta su uso, por lo que la detección de anticuerpos por la prueba diagnóstica tiene una alta probabilidad de ser debida al contacto con virus de campo y no vacunal.

43

Page 62: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SEROPREVALENCIA A larva migrans DE Toxocara canis EN PERROS DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

Tinoco GL*; Pineda OJA; Barreras SA; López VG; Monge NFJ Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, UABC

Se realizó un estudio descriptivo seccional cruzado cuyo objetivo fue establecer la seroprevalencia de larva migrans de Toxocara canis en perros atendidos en Clínicas Veterinarias de la Cd. de Mexicali. El estudio se inició en mayo del 2001 con una duración de 12 meses. Se analizaron 344 muestras de suero colectadas aleatoriamente sin reemplazo provenientes de perros atendidos en 33 clínicas veterinarias. Participaron en el estudio todos aquellos perros de al menos un mes de edad, de cualquier sexo o grupo racial. Se adaptó y estandarizó un procedimiento ELISA indirecto disponible comercialmente para su uso en humanos. La adaptación consistió en la sustitución del conjugado enzimático humano por uno específico para perro, utilizando un factor de dilución de 1:1000. Los estadísticos descriptivos para la reacción al ELISA-T. canis expresada en porcentaje, fueron: límite inferior 2.77, límite superior 297.03, valor medio 27.06 y desviación estándar de 2.127. Los límites de clase superiores por cuartil fueron: 6.53 para el primer cuartil, 14.21 para el segundo cuartil y de 29.85% para el tercer cuartil. Se analizaron tres criterios de corte para definir muestras positivas. Al considerar reacción superior al 12.5% se obtuvo una seroprevalencia estimada al ELISA-T. canis del 54.1%, cuando se considero reacción superior al 25%, la seroprevalencia estimada fue de 30.2%, mientras que al elevar a 50% el criterio, la seroprevalencia estimada fue de solo 11.9%. Estableciendo arbitrariamente un valor de 12.5% como punto de corte para muestras seropositivas, la seroprevalencia a larva migrans de T. canis en muestras provenientes de perros atendidos en clínicas veterinarias fue del 54.1%. La prevalencia por sexo no fue diferente (P>.05). La seroprevalencia fue mayor (P<.05) en perros de talla mediana y grande que para los de talla chica, lo que sugiere que la talla puede influir en la presencia de la toxocarosis por larva migrans. El alto valor de seropositividad por ELISA para T. canis en perros sugiere que esta parasitosis es un potencial problema zoonótico en la zona urbana de Mexicali.

44

Page 63: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PCR COMO PRUEBA ALTERNA PARA DETECTAR AL VIRUS DE LA RABIA EN TEJIDO CEREBRAL.

Loza-Rubio E1*, Banda RVM1*, Rojas AE1, Cortéz GB2, Nadin-Davis S3.

1 Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal-INIFAP;

2 Centro Nacional de Salud Animal (SENASICA-SAGARPA); 3 Animal Diseases Research Institute (ADRI/CFIA). Proyecto CONACYT G34635-B.

La inoculación al ratón, también conocida como prueba biológica (PB), es el método más usado para confirmar la presencia de virus de la rabia en muestras que han resultado negativas por inmunofluorescencia directa (IFD). La PB se caracteriza por ser altamente sensible y fácil de realizar. Sin embargo, algunas de sus limitaciones son: el uso de animales de laboratorio (ratones), que se inoculan por vía intracerebral para confirmar el resultado de la IFD y el tiempo para obtener los resultados, en promedio 15 días, aunque puede acortarse si se sacrifica a un individuo diariamente a partir del día cinco para realizar la IFD, procedimiento que resulta laborioso. El objetivo de este estudio fue establecer si el PCR resulta una alternativa a la prueba biológica en el diagnóstico del virus de la rabia. En total se emplearon 40 muestras, 34 positivas y seis negativas por IFD. Cada muestra se fragmentó en dos, con el propósito de realizar el PCR estándar (PCR1), el PCR anidado (PCR 2) y la PB que se consideró como referencia. Los iniciadores empleados en este estudio se diseñaron a partir de las secuencias de aislamientos mexicanos. Con los resultados obtenidos mediante las diferentes pruebas, se calcularon la sensibilidad (Se) y especificidad (Esp) epidemiológica, así como el valor predictivo (VP). Los resultados para el PCR1 fueron 82 y 92% de Se y Esp., respectivamente. Para el PCR2, la Se. fue de 93% y la Esp. de 92%. Ambas pruebas presentaron un VP+ de 96%. Con base en estos resultados el PCR 1 fue sensible y específico cuando se comparó con la PB; mientras que el PCR 2 presento mayor sensibilidad que el PCR1. La especificidad resultó igual para ambos métodos moleculares. Las ventajas de ambos PCR’s son no utilizar animales de laboratorio y obtener resultados en un corto tiempo. Por lo que respecta al PCR 2, resultó más sensible, aunque igual de específico; sin embargo, según el caso tendría que evaluarse si se lleva a cabo éste último, ya que el tiempo de la prueba aumentaría en al menos tres horas. Se concluye que, el PCR realizado con estos iniciadores es una buena alternativa para confirmar la presencia del virus rábico en cerebros infectados.

45

Page 64: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PROGRAMA DE CONTROL DE GARRAPATAS Boophilus microplus RESISTENTES A PIRETROIDES EN EL MUNICIPIO DE PICHUCALCO,

CHIAPAS

Mejía EF*a; García VZb ; Rosario CRb aC.E. Pichucalco-CIRPS-INIFAP bCENID-PAVET-INIFAP

La presencia de garrapatas Boophilus microplus resistentes a los ixodicidas en hatos bovinos dificulta su control; genera mayores gastos en su tratamiento y ocasiona un incremento en la incidencia de las enfermedades transmitidas por este ectoparásito. El objetivo del presente estudio fue establecer un programa de control de garrapatas Boophilus microplus resistentes a piretroides (cipermetrina y deltametrina) en bovinos naturalmente infestados en el municipio de Pichucalco, Chiapas. El trabajo se realizó en el Campo Experimental “Pichucalco” del INIFAP, localizado en el municipio de Pichucalco, Chiapas, a una altitud de 200 msnm, con una precipitación pluvial de 3,800 mm, un clima A(f) m y una temperatura promedio al año de 29 °C. Se utilizaron 250 bovinos de la raza cebú y sus cruzas con Europeo, manejados en tres lotes: Lote I Vacas de ordeña y sus crías; Lote II Toros y Lote III Ganado general. El tratamiento ixodicida durante los meses de enero de 2002 a agosto de 2003 fue con productos de la familia de las amidinas (Am), organofosforados (Of), endectocidas (Ed) y fipronil (Fi) a la dosis y forma de aplicación recomendada por el fabricante; los baños garrapaticidas se aplicaron cuando los animales tenían 20 o más garrapatas adultas, por lo que la frecuencia de tratamientos dependió del producto utilizado, de la época del año y del grado de infestación. Mensualmente se colectaron directamente de varios animales infestados 20 o más B. microplus ingurgitadas las cuales se enviaron al CENID-PAVET en donde se realizó el diagnóstico de resistencia a través de la prueba de paquete de larvas. Al inicio de la colecta se contaban las garrapatas adultas del lado izquierdo de 10 bovinos, se multiplicaba por dos y se obtenía el promedio mensual. La información fue capturada en una base de datos y el análisis descriptivo se realizó en el programa STATA. Los resultados preliminares muestran que durante el estudio el promedio de B. microplus adultas para el lote I fue de 7+3, para el II 13+6 y para el III 13+7. El promedio mensual de garrapatas para el 1° y 2° año de tratamientos fue para el I 8+3 y 5+1 Boophilus adultas por animal respectivamente; el II 16+7 y 8+2 y el III 17+7 y 8+1. En los tres lotes, los primeros 11 meses las infestaciones fueron altas lo que corresponde a 3-4 generaciones de B. microplus. La frecuencia de tratamientos de los Of y las Am fue de 14 días en los primeros 8 meses, posteriormente se amplió a 21 y 30 días; el Fi se aplicó cada 60 días y los Ed cada 40 días; el Fi y los Ed se aplicaron en los lotes I y II. Se concluye preliminarmente que la población de B. microplus resistentes a piretroides a disminuido significativamente, siguiendo un esquema de tratamientos de acuerdo a la susceptibilidad y utilizando ixodicidas con diferente mecanismo de acción que los piretroides; aplicando y manejando adecuadamente los productos, logrando ampliar la frecuencia de los baños garrapaticidas. Este trabajo es financiado por Fundación Produce Chiapas, A.C.

46

Page 65: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETERMINACION DE LA ESTABILIDAD GENETICA DE CEPAS DE Mycobacterium bovis EN INFECCIONES SERIADAS EN COBAYOS

Milián SF a*; Olinto SCa; Banda RVb; Robles Gc; Santillan FMAb; Arriaga DCb

a CENID Fisiología-INIFAP. bCENID-Microbiología-INIFAP. cCENASA

La tuberculosis bovina (TBB) causa severas pérdidas a productores pecuarios: de manera directa por la muerte de los animales y por el decomiso de canales en rastro, y de manera indirecta por el desecho prematuro de animales por bajas en la producción y la reproducción; además, también afecta la comercialización de productos pecuarios. La prevalencia de TB bovina en México es más alta en ganado especializado en leche (16%) que en ganado especializado en carne (<1%). El riesgo para la salud pública radica en que el 30% de la producción de leche se vende cruda; se estima que el 8% de los casos de tuberculosis humana son debidos a M. Bovis. Con el fin de determinar el origen de los animales con lesiones de tuberculosis en rastro se han empleado diversas técnicas moleculares tratando de relacionar aislados de M. bovis con zonas geográficas. La mayoría de los trabajos coinciden en que no se pueden relacionar asilados con regiones geográficas por la alta diversidad de cepas existentes en las poblaciones. Sin embargo, existe controversia en cuanto al origen de la diversidad genética de las cepas. Algunos autores mencionan que esta se debe a la alta tasa de mutaciones no letales de las micobacterias debida al tipo de reproducción clonal que manifiestan bacterias como M bovis, mientras otros dicen que se debe a la indiscriminada movilización y mezcla de animales entre las explotaciones de una región a otra. Para buscar una solución a dicha controversia se montó el presente experimento, donde una cepa de M bovis fue utilizada para infectar de manera seriada a 3 generaciones de cobayos. Es decir, la cepa original se utilizó para infectar una primera generación de cobayos, de los cuales se aisló la cepa para infectar a una segunda generación, y así suscesivamente. Utilizando la técnica molecular de espoligotyping se hicieron las comparaciones moleculares, lo que demuestra que aún cuando no hay posibilidad de infección externa, los aislados de M bovis entre generaciones de cobayos, y aún dentro de la misma generación, presentan diferencias genéticas, corroborando lo sugerido de que la diversidad genética puede deberse a mutaciones no letales que ocurren en la multiplicación de M bovis.

47

Page 66: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE DIFERENTES VÍAS DE INOCULACIÓN DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO EN RATONES

Laboratorio de Alta Seguridad de la CPA

La encefalitis del oeste del Nilo es una enfermedad infecciosa, no contagiosa, transmitida por artrópodos. Las aves son el reservorio del virus y la infección en estas varía de asintomático hasta fatal. Los mosquitos son los vectores que transmite el virus a la aves y accidentalmente a las especies susceptibles, incluyendo el humano y los caballos. Cuando los caballos se infectan pueden permanecer el cuadro asintomático pero algunos desarrollan una enfermedad neurológica de pronóstico grave hasta fatal. El virus del Oeste delNilo (VON) es un miembro de un complejo antigénico de l encefalitis japonesa de la familia Flaviviridae. El diagnostico definitivo de la enfermedad es el aislamiento del agente infeccioso y para llevarlo a cabo, es necesario realizar la infección de diversos cultivos celulares de línea continua y/o la inoculación de animales de laboratorio susceptibles, como es el caso de los ratones. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes vías de inoculación en ratones. Para tal efecto, a partir del primer aislado del VON en México (Tabasco), se elaboró un lote de virus. Este se replicó en una monocapa de células de rinón de mono verde africano (VERO). El lote de virus se tituló y se congeló en cantidades de 1 ml. El título del virus fue de 104.75 dosis infectantes en cultivos celulares por mililitro (DICC50 ml-1). La inoculación de los ratones recién destetados (de 10-15 gr. De peso vivo) se realizó con 10-20 µl de la suspensión viral, de acuerdo con lo establecido a continuación: a) 10 ratones inoculados vía intracerebral (IC); b) 10 vía intraperitoneal (IP); c) 10 vía intramuscular (IM); d) 10 vía subcutánea (SC); e) 10 vía oral (VO) y; f) 6 ratones sin inocular, considerados como control negativo (CN). En términos generales, los signos clínicos observados en los animales inoculados fueron: pelo hirsuto, parálisis del tren posterior, postración, ojos hundidos, tremores, dificultad para caminar y muerte de los animales afectados. El número de animales afectados y el periodo de incubación fue de acuerdo con la vía de inoculación, siendo el grupo de ratones inoculados vía IC el más afectado (100% de morbilidad y mortalidad). En los grupos inoculados vía IP, IM, SC y VO el grado de mortalidad fue de 90, 90, 40 y 0 %, respectivamente. El grupo control negativo nunca se vio afectado. Como conclusión se puede sugerir que el aislamiento del VON puede llevarse a cabo mediante la inoculación de muestras sospechosas inoculando ratones recién destetados vía IC, pues demostró una afección del 100% de los animales; sin embargo, no se descartan las vías IP e IM.

48

Page 67: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTABLECIMIENTO DE LA RT-PCRn PARA LA DETECCIÓN DEL VIRUS DEL OESTE DELNILO (VON)

Laboratorio de Alta Seguridad de la CPA

El Virus del Oeste del Nilo es un miembro de la familia flaviridae del género flavivirus, el primer aislamiento se reportó en el Oeste del Nilo, distrito de Uganda y en la actualidad se distribuye en Africa, Asia, Europa y Norte de América, incluyendo México. Es un virus RNA, de cadena sencilla y sentido positivo. El genoma viral contiene aproximadamente 12,000 nucleótidos. Para su diagnóstico, se emplean las pruebas de Aislamiento viral, ELISA y reducción de placas por virus-neutralización, sin embargo, su proceso es largo y laborioso, por tal motivo el objetivo de este trabajo fue establecer la técnica de Transcriptasa resversa-reacción en cadena de la polimerasa anidada (RT-PCRn). Para el establecimiento de la RT-PCRn fue empleada la cepa NY99 del VON donada por el laboratorio de diagnóstico de Ames, Iowa, la cual se procesó y se inoculó en cerebro de ratón lactante (RL) y en una monocapa de células de riñón de mono verde africano (VERO). Por otra parte, se utilizaron los órganos (bazo, corazón, encéfalo, hígado, molleja, páncreas, pulmón, rinón y tráquea) de un cuervo (Corvus coraxprincipales) procedente del estado de Tabasco el cual fue remitido al laboratorio de Alta Seguridad de la CPA para su estudio y que corresponde al primer aislado del VON en México. Para la extracción del ARN total se empleó el reactivo comercial Trizol que fue empleado según las indicaciones del fabricante. La RT-OCR se hizo en un solo paso utilizando un par de oligonucleótidos que amplifican un fragmento altamente conservado de la proteína de envoltura del virus del oeste del Nilo. A partir de los cerebros de ratón lactante y del cultivo celular inoculados con la cepa de referencia NY99, se obtuvo el producto esperado tanto en el RT-PCR con el PCRn. Por otra parte, se detectó el virus en todos los órganos procesados. En conclusión, se logró establecer la técnica de RT-PCRn la cual es una prueba rápida y específica y podrá ser utilizada como diagnóstico confirmatorio para el VON.

49

Page 68: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETERMINACION DE LA CADUCIDAD ACELERADA DE UNA VACUNA ANTIRRABICA INACTIVADA Y DE VIRUS VIVO ATENUADO.

*Weimersheimer RJE

INIFAP. Cenid-Microbiología. Carretera Méx./Toluca Km. 15.5. Méx. DF. CP. 05110. Las vacunas antirrábicas son de virus vivo atenuado y de virus inactivado. Las inactivadas son de manejo más fácil y con mayor seguridad por ser más estables. Las de virus vivo atenuado son inocuas y estimulan en forma más rápida la respuesta inmune; son recomendables en zonas expuestas a un brote agudo de derriengue. El objetivo del trabajo fue establecer el tiempo de caducidad de esta vacuna, en forma inactivada y de virus vivo atenuado, manteniéndola a 28oC a diferentes tiempos, sin irradiación solar. La titulación del biológico en forma inactivada fue por la prueba de NIH y la de virus vivo atenuado, por seroneutralización. De un lote de vacuna, con un título de 10 7.3 x ml antes de inactivar se procedió a hacer en forma estéril alícuotas de 40 ml. de vacuna inactivada con B- propiolactona. De este mismo lote se liofilizó vacuna para titularse a 0,1,2,3,4,5,y 6 horas después de haberse reconstituida y expuesta a una temperatura de 28oC. En el caso de la vacuna inactivada los tiempos fueron 0,10,20,30,40,60,90 y 110 días, ya que se sabe que su resistencia a temperaturas elevadas es mucho mayor. En la vacuna en forma de virus vivo atenuado se obtuvo el tiempo crítico de inactivación a las 4 horas con 30 minutos, título menor a 1.0 U.I. (10 –5.85 DL 50% x dosis) ya no aceptable para este biológico. En la vacuna inactivada con B-propiolactona se mantuvieron los títulos aceptables hasta los 90 días en que bajó abruptamente a menos de 1.0 U.I., ya no siendo viable según lo establece la NOM-035-ZOO-1996 y la OMS. Los resultados demuestran que la vacuna sin inactivar y mantenida a una temperatura de 28 0C, sin irradiación solar fue muy sensible a las temperaturas elevadas, por lo cual es muy importante mantenerla en refrigeración en todo momento ya que a las 4 horas 30 minutos ya no es viable. El biológico, en forma inactivada, es recomendable utilizarlo en campañas de vacunación en zonas tropicales y subtropicales ya que tiene una mayor estabilidad. Esto no quiere decir que la vacuna inactivada pueda manejarse sin refrigeración, sino que en caso de interrupción de la cadena fría se tenga una probabilidad mayor de estar aplicando un biológico en buen estado. La vacuna se mantuvo alejada de la luz solar directa por lo tanto es necesario que este producto se maneje a la sombra.

50

Page 69: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

FATIGA DE JAULA REPORTE DE UN CASO CLÍNICO

Jínez MT*, Esquivel PJ, Sánchez RE, Avila GE y Posadas HE. Centro de Enseñanza Investigación y extensión en producción Avícola FMVZ de la UNAM Recientes reportes en parvadas de gallinas productoras de huevo comercial y experimental, han señalado la aparición de una desmineralización del esqueleto ocasionando fracturas, aves caquécticas, disminución en el consumo de alimento y bajas en la producción, aparentemente el problema es por una deficiencia en calcio aunque sabemos que se trata de una etiología multifactorial. El presente trabajo es con la finalidad de demostrar como la interacción de factores ambientales, nutricionales, genéticos y de edad, pueden desencadenar una etiología que se le daba poca importancia. Se trata de una parvada de la línea Isa-Babcock B-300 alojada en una caseta convencional, las aves rompieron postura en la semana 16, llegando al pico entre la semana 26 y 28 (95.62%), la mortalidad aumento antes de llegar a este porcentaje, en un .2% coincidió con una onda de calor ya que se registraron temperaturas superiores a los 33°C entre las 12:30 y 14:30 hrs. Los animales utilizaron todos los medios que tienen para disipar el calor y mantenerse en homeostasis. Sin embargo el estrés ambiental fue tal, que ocasiono una disminución en el consumo de alimento originando baja en el peso del huevo de 1 gramo, la calidad del cascaron no se afecto ya que se tomaron muestras y el grosor se hallaba entre .330 y .360 micras., en las primeras necropsias no se encontró nada que nos indicara un problema de fragilidad ósea, salvo una deformación del esternón, posteriormente se encontrón fracturas de fémur. Se mandaron aves al laboratorio y se confirmo el diagnóstico de osteomalacia, reportando lo siguiente; osteoclasia severa en tejido óseo laminar y en el travecular, ensanchamiento de los canalículos de Havers y de Volkman, osteolisis y adelgazamiento de las travéculas del tejido óseo esponjoso. Se tomaron placas radiográficas en las que encontraron fracturas y fisuras de fémur ya que es donde encontramos el hueso medular y aparentemente es donde se inicia la desmineralización. Se recomienda aislar el techo con poliuretano o una lechada de cal, revisar las dietas, alargar lo más posible la puesta del primer huevo, darles un descanso a los animales ya que aparentemente cuando las gallinas están en producción no producen hueso estructural, pero en gallinas fuera de puesta con niveles bajos de estrógenos el hueso medular es reabsorbido y la formación de hueso estructural puede iniciar.

51

Page 70: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA LECHE EN SISTEMAS CAMPESINOS DEL VALLE DE TOLUCA

Bernal MLR*; Rojas GMA; Sánchez AMT; Vázquez FC;

Espinoza OA y Castelán OOA

Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias (CICA), Universidad Autónoma del Estado de México.

En el Valle de Toluca la producción de leche es eminentemente producida en sistemas de producción campesina y toda se destina para consumo directo como leche bronca; sin embargo no existe información sobre la calidad sanitaria de este producto. El objetivo del presente trabajo fue determinar las características fisicoquímicas y microbiológicas de la leche producida en estos sistemas y contrastarla con la Norma Oficial Mexicana. Se trabajó en dos comunidades del Valle de Toluca con sistemas contrastantes de producción, Taborda (T) y San Cristóbal (SC). Se realizó un muestreo de 14 unidades de producción por comunidad, tomando la metodología propuesta por la Norma NOM-092-SSA1-1994 y NMX-F-026-1997-SCFI. Los parámetros evaluados fueron densidad, pH, acidez, proteína, grasa, lactosa, sólidos totales, mesófilos aerobios y coliformes totales. Se promediaron los resultados por comunidad y se contrastaron con las especificaciones de dichas Normas. Resultados fisicoquímicos: Con relación a la densidad en ambas comunidades se cumple con la Norma que establece 1.029 g/L. Respecto al pH ambas comunidades presentaron un pH 6.8 el cual se encuentra por arriba de lo establecido de 6.6; en acidez la Norma menciona 1.3 °D, ambas comunidades se encontraron por arriba, siendo mayor para SC de 2.1. En proteína la Norma establece un mínimo de 30 g/l, en ambas comunidades fue ligeramente mayor. En grasa la Norma establece 30 g/l y en T se encontró ligeramente por arriba y en SC 38 g/l. En lactosa la Norma menciona 43 g/l, en T se encontró ligeramente por arriba y en SC 47g/l. En sólidos totales la Norma dice 120 g/l y en ambos caso se encontraron por arriba. Los componentes indican que ambas comunidades cumplen con la Norma, los niveles de SC son reflejo de una mejor calidad de la alimentación. Microbiológicos: En mesófilos aerobios se establece un máximo de 100,000 UFC/ml siendo muy altos en el caso de T de 300,000 UFC/ml y en SC de 34,000 UFC/ml muy por debajo de lo establecido. Con relación a coliformes la Norma establece 1,000 UFC/ml, en T se encontraron muy elevados, 34,000 UFC/ml, por el contrario en SC solo 450 UFC/ml. En este punto SC cumple satisfactoriamente con la Norma por el contrario T no cumple con los parámetros establecidos.

52

Page 71: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CALIDAD SANITARIA DE LA CARNE FRESCA DE BOVINO NACIONAL E IMPORTADA EN LOS SUPERMERCADOS DE TRES CIUDADES MEXICANAS

Flores CEa*, Núñez EJFa, Rubio LMSa, Alcázar MCa, Reynaga OJb y Vite RHa

aFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma México

bFacultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma México

Se realizó un estudio para determinar la calidad sanitaria de la carne fresca de bovino nacional e importada que se comercializa en los supermercados de las ciudades de Monterrey, Villahermosa y el Distrito Federal. Se llevo a cabo un muestreo aleatorio simple en 18 sucursales de tiendas de autoservicio, haciendo un total de 180 muestras de milanesa, 90 nacionales y 90 importadas. Los análisis realizados fueron: la determinación de bacterias coliformes totales y fecales por la técnica de diluciones en tubo múltiple (NOM –145-SSA1-1998); el recuento de bacterias aerobias en placa (NOM-092-SSA1-1994) y la determinación de Staphyloccocus aureus (NOM-115-SSA1-1994). Los resultados obtenidos en análisis exploratorios preliminares muestran que no parece haber diferencia estadística entre los valores medios para coliformes totales en la carne nacional e importada, 605±497 y 673±490, respectivamente. Sin embargo, la carne nacional tiene una mayor cantidad (P<0.05) de coliformes fecales que la importada, 296±466 y 55±120, respectivamente. A pesar de ser diferentes significativamente, ambos están dentro de la reglamentación. En el análisis de psicrótrofos, la carne nacional muestra un conteo significativamente (P<0.05) mayor (1,397,466±2,924,836) que la importada (284,166±1,156,158), a pesar de que ambos están dentro de la norma. No se encontró ninguna muestra contaminada con Staphyloccocus aureus. Con respecto a las ciudades muestreadas, la carne del DF tiene menor conteo de coliformes totales que Monterrey y Villahermosa, 375±50, 763±69, 727±75, respectivamente. El mismo comportamiento muestra el conteo de coliformes fecales, 22±30, 427±41 y 364±45, respectivamente. Los resultados de microorganismos psicrótrofos mostraron idéntica tendencia que los anteriores, donde en la zona centro el conteo fue menor que en las zonas norte y sur, 271,661±219,937, 1,173,826±301,311, 2,932,333 ± 329,898, respectivamente. Con estos resultados se sugiere que la carne de venta en supermercados en México cumple con los requisitos de calidad propuestos por la normatividad. Sin embargo, también se puede concluir que la carne nacional parece estar higiénicamente peor manipulada que la importada y que en el DF la carne tiene mejor calidad sanitaria que en Monterrey y Villahermosa.

53

Page 72: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ENFISEMA POR INGESTA Y CONTENIDO GÁSTRICO EN VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS DE BOVINO

Ríos RFGa*; Contreras PGa; Portillo LJJa; Sánchez PC b

aFMVZ-Universidad Autónoma de Sinaloa

bEstudiante FMVZ-Universidad Autónoma de Sinaloa

Con el objetivo de evaluar el efecto del tiempo de reposo y de dietado antes del sacrificio, sobre la presentación de enfisema por ingesta y de contenido gástrico en vías respiratorias altas de ganado bovino, se revisaron 3103 animales agrupados en 148 lotes, los cuales fueron inspeccionados en la línea de sacrificio. La mayor parte del ganado sacrificado, principalmente toretes del tipo racial Cebuino con edad promedio de 36 meses provinieron de corrales de engorda intensiva. Diariamente, se registró el número de lote e introductor, número de animales, hora de llegada al rastro, hora de sacrificio del primero y del último animal del lote, peso neto de los animales y de las canales; posteriormente, fue registrado el número de cabezas y pulmones afectados, con las características anteriormente señaladas. Todos los lotes se clasificaron en tres categorías, de acuerdo con la permanencia en corrales de recepción y reposo, de la siguiente manera: 1) Animales con tiempo corto de descanso y de dietado, para aquellos bovinos, cuyo intervalo de tiempo de permanencia en rastro antes del tiempo de sacrificio, no excedió las tres horas; 2) Animales con tiempo medio de descanso y de dietado, para aquellos bovinos, cuyo intervalo de tiempo de permanencia en rastro, antes del sacrificio fue superior a las tres horas pero menor a 10; 3) Animales con tiempo largo de descanso y de dietado, para aquellos bovinos cuyo intervalo de tiempo de permanencia en rastro, antes del sacrificio, fue superior a las 10 horas. El análisis se realizó con una prueba de χ2. La presencia de ingesta en vías respiratorias altas fue de 17.80 % (128 cabezas), 15.79 % (21 cabezas) y 14.57 % (328 cabezas) para las categorías 1, 2 y 3, respectivamente, (P > 0.10). Mientras que lesiones macroscópicas compatibles con enfisema por ingesta se observó en 5.42 % (39 pulmones), 67 % (9 pulmones) y 4.44 % (100 pulmones) de los pulmones (P > 0.10). Se concluye que el tiempo de reposo y dietado antes del sacrificio menor a tres horas, no afecta la presencia de contenido gástrico en vías respiratorias altas ni la presentación de pulmones con enfisema.

54

Page 73: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE TRES ANTISÉPTICOS UTILIZADOS EN LA PREPARACIÓN DE PEZONES DE VACAS AL ORDEÑO

Silva MFa, Avila-Téllez Sa, Gutiérrez CAJa, Sánchez GJIa y Canizal JEa.

aDPA: Rumiantes, FMVZ-UNAM.

El objetivo del presente trabajo fue comparar la eficacia de tres diferentes antisépticos utilizados en la preparación de pezones de vacas al ordeño, mediante la cuantificación del número de unidades formadoras de colonias presentes sobre la superficie de los pezones de vacas. Se utilizaron 20 vacas Holstein-Friesian de la cuenca lechera de Xochimilco, D.F, las cuales fueron divididas en 4 grupos con base en el método de preparación de los pezones para el ordeño: Grupo T (Testigo), comprendió la preparación de los pezones con agua y secado con una toalla desechable de papel; Grupo A, preparación de los pezones con antiséptico (Digluconato de Clorhexidina al 0.05%+Etanol) y secado con toallas desechables de papel; Grupo B, preparación de los pezones con antiséptico (Digluconato de Clorhexidina 0.05%) y secado con toallas desechables de papel; y Grupo C, preparación de los pezones con un antiséptico (Alfa-alkil 1.72%+ iodo disponible 2 g) y secado de pezones con toallas desechables de papel. Las muestras se procesaron de acuerdo a la metodología descrita en las NOM-110-SSA1-1994, NOM-092-SSA1-1994 y NOM-113-SSA1-1994. Resultó que el número promedio de unidades formadoras de colonias de microorganismos mesofílicos aerobios (MA) fue para el Grupo "T", antes 14,306 y después 45,480 ufc/ml, observándose un incremento de la población bacteriana de 3.76 veces después de la preparación; Grupo "A", antes 54,437 y después 481 ufc/ml, presentando una eficacia de 97%; Grupo "B", antes 31,620 y después 1,023 ufc/ml, con una eficacia de 95% y Grupo "C", antes 483,120 y después 582,741 ufc/ml, observándose un incremento de la población bacteriana de 0.06 veces después de la preparación, respectivamente. Con respecto a los microorganismos coliformes totales (CT), para el Grupo "T" antes 23,790 y 30,134 ufc/ml después, observándose un incremento de la población bacteriana de 10.47 veces después de la preparación; Grupo "A", antes 9,909 y después una ausencia de crecimiento de ufc/ml, logrando una eficacia del 100%; Grupo "B", antes 11,700 y después 4 ufc/ml, con una eficacia de 97% y Grupo "C", antes 13,909 y después 689 ufc/ml, presentando una eficacia de 61%. En conclusión, la selección del antiséptico a utilizar en la preparación de pezones al ordeño se deberá realizar con base en la reducción de la población bacteriana presente sobre los pezones, aunado a la aplicación de un adecuado procedimiento de preparación de los pezones, se logrará cumplir el objetivo, el cual es que los pezones al momento del ordeño esten limpios, secos y desinfectados para procurar la producción de leche de calidad y mantener un adecuado estado de salud de la ubre.

55

Page 74: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

HALLAZGOS HEMATOLÓGICOS EN UN CASO DE ENFERMEDAD CRÓNICA RESPIRATORIA EN POLLO DE ENGORDA.

Charles, N.L.*a

a Departamento de Producción animal: Aves F.M.V.Z. U.N.A.M.

Se remitieron al laboratorio 10 pollos de engorda vivos de 4 semanas de edad de la línea comercial Ross provenientes del Estado de México. Las aves en la granja presentaron signos respiratorios y alta mortalidad durante 8 días presentando depresión, anorexia, plumas erizadas y disminución en el consumo de alimento. Los medicamentos administrados fueron enrofloxacina, tianfenicol, clortetraciclina y yodo en el agua como expectorante. Las vacunas administradas fueron ENC ocular a los 10 días de edad y después una emulsion de ENC-IA a los 14 días. Los estudios que se realizaron en el laboratorio fueron: necropsia, serología y hematología. De las aves estudiadas, 5 correspondían a la caseta 6 (clave 1) y 5 correspondían a la caseta 7 (clave 2). Los hallazgos a la necropsia correspondientes a la clave 1 mostraban Bolsa de Fabricio moderadamente atrofiada (4/5) y severamente atrofiada (2/5).Timo severamente atrofiado (2/5). La molleja mostró erosión de la molleja severa (3/5). Las aves correspondientes a la clave 2 presentaron Bolsa de Fabricio atrofiada severamente (2/5), erosión difusa de la molleja (3/5) y presencia de abundante exudado fibrino-purulento queratinizado 1/5. Los resultados para la prueba de aglutinación en placa para Mycoplasma gallisepticum, Mycoplasma synoviae y Salmonella no fueron consistentes. El diagnóstico principal fue Enfermedad Crónica Respiratoria. Los resultados hematológicos para las aves de las claves 1y 2 respectivamente, presentaron en promedio un hematocrito de 31.2% y 29.8% mostrando anemia con respecto a los valores de referencia de 35-55% para el pollo de engorda. La cuenta total leucocitaria presentó una media de 23.38 y 29.44 x 103/�L, La cuenta diferencial de leucocitos presentó un promedio de 5.8 y 21.4 % de linfocitos, 32.4 y 64.6 % de heterófilos, 2 y 5.8 % de basófilos y 60.4 y 8.2 % de monocitos. La media de concentración de proteínas plasmáticas fue de 2.9 g/dL. En las 5 muestras estudiadas de la clave 2 se observó intensa desviación a la izquierda de los leucocitos presentes en el frotis sanguíneo. En la mayoría de las muestras observadas se presentó intensa monocitosis con vacuolización y granulación tóxica. Se recomendó realizar un diagnóstico diferencial para descartar mieloblastosis. La hematología aviar es un complemento de gran utilidad para la elaboración de un diagnóstico clínico completo en los padecimientos de las aves.

56

Page 75: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LEPTOSPIROSIS BOVINA EN LAS DIFERENTES REGIONES ECOLÓGICAS DE MÉXICO 1991-2003

Luna AMA*a, Salazar GF b y Moles CLP a,c

a CENID-Microbiología, b UAEM, c Departamento de Producción Agrícola y Animal, UAM-Xochimilco

La leptospirosis en bovinos se caracteriza por ocasionar perdidas económicas importantes debido a trastornos reproductivos. El objetivo fue conocer la situación de la leptospirosis bovina a través del análisis de las publicaciones de 1991-2003 considerando las regiones ecológico ganaderas de México: templada, trópico húmedo, trópico seco y zona árida. Se realizó una búsqueda bibliográfica de publicaciones nacionales sobre el tema. Los artículos fueron seleccionados considerando los siguientes criterios de inclusión: a) técnica de diagnóstico aglutinación microscópica, b) criterio de positividad 1:100 ó mayor c) periodo 1991-2003 d) publicaciones como tesis, memorias de congresos, revistas divulgativas y arbitradas e) ubicación por estados. El criterio de exclusión fue la información duplicada. Los resultados de frecuencias y serovariedades de leptospirosis de los diferentes estados son reportados ubicándolos en las diferentes regiones ecológicas. Se analizaron 39 publicaciones que hacen referencia a 17 estados del país. Se identificaron anticuerpos contra 19 serovariedades y una seropositividad del 49.7% de un total de 42,779 muestras analizadas. En la región árida y semiárida predominan bovinos de carne y la frecuencia promedio fue 37.8% con un rango de 22.1 a 54.3%, las serovariedades más prevalentes fueron hardjo genotipo hardjoprajitno cepa H-89, hardjo, wolffi y tarassovi. Trópico seco, principalmente bovinos de doble propósito con frecuencia promedio de 45.9% y rango de 27% a 72%, las serovariedades con mayor prevalencia fueron wolffi, hardjo y tarassovi. Trópico húmedo, predominan bovinos de doble propósito y de carne, la frecuencia promedio fue de 63.8% con rango de 31.7 al 84.6%, las serovariedades más prevalentes fueron hardjo genotipo hardjoprajitno cepa H-89, hardjo, wolffi y tarassovi. Clima templado, la mayoría son bovinos productores de leche y la frecuencia promedio de leptospirosis fue 39.4% con un rango de 22.1 a 54.3%. Las serovariedades más prevalentes fueron icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto, portland-vere, bratislava, pyrogenes, pomona, cepa H-89, hardjo, wolffi y tarassovi. Se concluye que en todas las regiones ecológicas existe una prevalencia elevada de leptospirosis bovina; además, los seroperfiles varían en las diferentes zonas climáticas. Este es el primer análisis de leptospirosis bovina a nivel nacional referida a las diferentes regiones ecológicas ganaderas.

57

Page 76: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

AISLAMIENTO BACTERIOLÓGICO Y LESIONES HISTOPATOLÓGICAS DE Listeria monocytogenes EN OVINOS REMITIDOS AL CIESA DURANTE EL

PERIODO DE ENERO DEL 2002 A ENERO DE 2003.

Valladares CB*; Zamora EJL; Castro M J; Fajardo MR; Talavera RM.

CIESA-FMVZ-UAEM.

Listeria monocytogenes es un patógeno facultativo intracelular que infecta a animales y a los humanos. Las infecciones ocurridas en los humanos han incriminado a alimentos contaminados; por lo que la calidad e inocuidad, así como la seguridad alimentaría deben ser de interés, lo cual sin duda redundará en Salud Pública. Durante el período comprendido de enero del 2002 al 2003 fueron remitidos 5 ovinos de diferentes explotaciones del valle de Toluca, para diagnóstico; de diferente edad, raza y sexo. Teniendo como signos comunes la presentación de incoordinación, sialorrea, postración y movimientos de carrera, y temperatura de 41°C (2/5). En común, las lesiones anatomopatológicas, fueron: congestión de cornetes nasales y presencia de Oestrus ovis (2/5); congestión moderada y exudado mucoso en tráquea; congestión pulmonar hipostática y edema moderado de ambos pulmones; flacidez de miocardio; moderada congestión hepática; edema y congestión corticomedular. Al aislamiento bacteriológico a partir de la medula oblonga se obtuvo Listeria monocytogenes (++) en 2 de los cinco casos; Al estudio histopatológico, en encéfalo se observó: congestión moderada, engrosamiento de meninges con infiltración mononuclear y vasculitis; en cerebelo: congestión moderada, engrosamiento de paredes vasculares con infiltración mononuclear y de polimorfonucleares, múltiples áreas de degeneración hidrópica con infiltración de neutrófilos y linfocitos (microabsceso); medula oblonga: engrosamiento de paredes vasculares e infiltración mononuclear y de polimorfonucleares, múltiples áreas de degeneración y necrosis con infiltración de neutrofilos y linfocitos; en hígado: congestión moderada, degeneración hidrópica de hepatocitos, infiltración incipiente de mononucleares e infiltrado focal de neutrofilos; corazón: pleomorfismo nuclear de miocitos, tumefacción y ondulación de fibras musculares, hileración nuclear y presencia de sarcocystis; ganglio linfático: edema marcado y deplesión linfoide; riñón: congestión moderada, degeneración y tumefacción de células del epitelio tubular; pulmón: neumonía intersticial no supurativa y colapso alveolar. Considerando las lesiones principales a nivel de tejido nervioso, estas concuerdan con la literatura a las ocasionadas por Listeria monocytogenes; aunque el aislamiento bacteriológico es el método más preciso y contundente para emitir tal diagnóstico. Los diagnósticos diferenciales a realizar son, con: Toxemia de la gestación, Acetonemia, Poliencefalomalacia, Abscesos cerebrales y Rabia entre otros.

58

Page 77: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

IMPORTANCIA DE ESPECIES DOMÉSTICAS EN LA TRANSMISIÓN DE LEPTOSPIROSIS EN TLALCHALOYA, ESTADO DE MÉXICO

Moles CLP a, b; Salazar GF c; Luna AMA * a; Eliazaiz PE c y Gutiérrez CMA c

a CENID-Microbiología; b DPAyA, UAM-Xochimilco y c UAEM

La leptospirosis es una enfermedad bacteriana de origen hídrico y distribución mundial que afecta a todas las especies domésticas incluyendo al hombre. La presencia de lagunas, aguas negras, basura y roedores son factores de riesgo. La comunidad rural de Tlalchaloya en el Estado de México, se encuentra rodeada de una presa de aguas negras con cuatro Km2 de extensión, existiendo presencia de fauna nociva y animales en general, por lo que se consideró como zona de riesgo. El objetivo fue determinar la importancia de cinco especies: perros, bovinos, cerdos, borregos y equinos como factores de riesgo de leptospirosis para los habitantes de esta zona. Se realizó un estudio transversal utilizando un muestreo aleatorio simple donde la unidad de análisis fueron las viviendas. Se encuestaron 145 viviendas de las cuales sólo el 58.6% aceptaron el muestreo de sus animales. Se obtuvieron un total de 141 sueros de las cinco diferentes especies. Las muestras fueron analizadas por la técnica de aglutinación microscópica (OIE) contra 14 serovariedades de L. interrogans considerando títulos positivos 1:100 ó mayores. Del total de las viviendas muestreadas 82.3% tuvieron al menos un animal seropositivo; de 43 viviendas con presencia de perros 88.3% resultaron positivas y de 11 viviendas que tenían perros y bovinos 91% fueron positivas; las demás especies tuvieron valores menores. Se encontró también que viviendas con animales de compañía (perros) tienen 3.5 (RM) veces más riesgo de tener sus animales con anticuerpos positivos a leptospira y que ser de la especie canina representa 2.6 veces más ser positivo, a diferencia de los animales estabulados como cerdos con 0.23 (RM) y semiestabulados como bovinos con 1.11 (RM), borregos con 0.59 (RM) y equinos no representativo (bajo número de muestras). De los animales muestreados se obtuvo un resultado global del 75.8% de seropositivos con títulos entre 1:100 y 1:102,800. Dos de las serovariedades más frecuentes fueron de aislamiento nacional: portland-vere cepa Lissa con el 63.1% y la cepa Palo Alto con el 62.4%. La primera serovariedad corresponde al serogrupo Canicola de la que el perro es portador y la segunda a Icterohaemorrhagiae de la que la rata es portadora, los títulos altos son indicativos de la presencia de la infección. Con relación a la percepción de riesgos el 100% de las personas que contestaron el cuestionario desconocen la enfermedad por lo que se hace todavía más importante este padecimiento como un problema de salud pública.

59

Page 78: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PREVALENCIA DE Leptospira spp. EN BOVINOS SACRIFICADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE TOLUCA.

Carmona GCA*, Amado GO, León LL, Velásquez BLG y dela Peña MA.

El siguiente trabajo se realizó con la finalidad de reportar la prevalencia de Leptospira spp. mediante las pruebas, de microaglutinación, histopatología y aislamiento bacteriológico en 117 muestras séricas y de riñón de bovinos al sacrificio.

El aislamiento se realizo a partir de riñón en medios de cultivo EMJH y Fletcher, observando semanalmente al microscopio por tres meses se obtuvieron tres aislamientos que representan el 2.56%; dos de ellos se identificaron en el serogrupo de L. hardjo representando el 1.70% y un aislamiento 0.85% en el serogrupo de L. bratislava. Para la prueba de microaglutinación se realizaron diluciones pares del suero comenzando con una inicial de 1:25 y enfrentándolas con cepas de referencia donde se encontraron 34 sueros que mostraron título de anticuerpos representando el 29.05% de positividad correspondiendo a las serotipos más importantes L. hardjo 8.54% (10); y L. wolffi el 8.54% (10),; L. pomona con el 3.41% (4); L. tarassovi 2.56% (3); L. pyrogenes 2.56% (3); L. bataviae, 2.56% (3); L. icterohaemorrhagiae,5.25 (2); L. copenhageni 0.85% (1); L. canicola 0.85% (1); L. shermani 0.85 (1). Para la prueba histopatológica la parte de tejido no utilizada en bacteriología se fijó en formol al 10%, posteriormente se realizaron cortes mas delgados para procesarse mediante la técnica de inclusión en parafina, cortes de 3 a 4 µm para hematoxilina-eosina donde se observó nefritis intersticial difusa, focal o multifocal no supurativa en 30 muestras representando el 25.64% y cortes de 6 µm en warthing-starry para la identificación del agente donde no se encontró algún positivo. Encontrando entre los tratamientos por el modelo estadístico de χ2 para dos o mas proporciones poblacionales una p<0.05 lo que significa una evidencia estadística altamente significativa de que la prevalencia de la enfermedad de leptospirosis en bovinos al sacrificio es diferente al aplicar diversas técnicas de laboratorio. De acuerdo con los resultados se concluye que en el rastro municipal de Toluca se sacrifican bovinos infectados por Leptospira spp., los serotipos más importantes L. hardjo y L. wolffi. La prueba de microaglutinación es la prueba de mayor confiabilidad para estudios epidemiológicos, el aislamiento bacteriológico es mas confiable y especifica para identificar el agente, el estudio histopatológico queda restringida a criterio del investigador.

60

Page 79: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPARACIÓN DE TRES PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PARA EL ABORTO POR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA EN HATOS LECHEROS.

Bracho, CAa *, Jaramillo ACa, Martínez MJa, Montaño HJa, Olguín y BAa

a FMVZ-UNAM

El presente trabajo compara la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de las pruebas de inmunoperoxidasa e inmunofluorescencia para diagnóstico de abortos causados por rinotraqueitis infecciosa bovina, así como la concordancia de estos resultados con los de seroneutralización en las madres de dichos fetos, tomando como prueba estándar el diagnóstico de aislamiento viral. Se evaluaron 49 fetos abortados, obtenidos a lo largo de un año. A cada uno se le tomaron muestras de hígado, bazo, riñón y pulmón; a las madres se les obtuvieron tres muestras de suero con intervalo de un mes teniendo la primera a partir del aborto. Las muestras se tomaron en el Complejo Agropecuario e Industrial de Tizayuca-Hidalgo (CAIT) , las técnicas diagnósticas se corrieron en el Centro Nacional en Servicio de Diagnóstico en Salud Animal (CENASA) las cuales se realizaron conforme a lo establecido en el mismo centro y por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Se obtuvieron 29 aislamientos virales de IBR del total de las muestras. La técnica de inmunoperoxidasa tuvo una sensibilidad del 96.7% y especificidad del 20%, un valor predictivo positivo del 64.4% y un negativo del 80%. Inmunofluorescencia tuvo una sensibilidad del 24.1% y una especificidad del 70% un valor predictivo positivo del 53.8% y un negativo del 38.9%.La concordancia para ambas pruebas fue pobre. Por órgano la muestra de hígado y riñón fueron las mejores para diagnóstico de IBR por IF e IP respectivamente. La concordancia para seroneutralización, inmunofluorescencia e inmunoperoxidasa con respecto al aislamiento viral no fue significativa.

61

Page 80: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DURACION DE LA PROTECCIÓN EN CABRAS VACUNADAS CON CEPA RB51 DE Brucella abortus

Molina SB*a, Martínez HDIa, Abeledo GMAb, Moreno LA.a, Rodríguez ChMAa, Rivera RELc, Bautista BRa, Batalla CDd

aFMVZ – UV bCENSA – UNAH cSEDIVET – SAGARPA 071 dCENASA – SAGARPA

En agosto del año 2000, con la finalidad de evaluar la duración de la protección conferida a cabras vacunadas con cepa RB51 de Brucella abortus, se seleccionaron 37 cabras negativas a brucelosis a través de las pruebas tarjeta con antígeno tamponado al 3% y fijación de complemento (FC’) con 50 UH de la comunidad de Tenextepec, Municipio de Perote, Ver., México, las cuales se dividieron en 3 grupos y se mezclaron en forma proporcional en septiembre de ese año con rebaños infectados cuya prevalencia por cepas de Brucella melitensis biovar 1 fue superior al 35%. El grupo I estuvo conformado por 13 cabras, sexualmente maduras y vacunadas a dosis de 3 x 108 a 3 x 109 UFC; el grupo II, por 14 cabritas de 3 a 4 meses de edad y vacunadas con dosis de 1 a 2 x 109 UFC y; el grupo III por 10 cabras adultas similares a las del grupo I, inoculadas solo con SSF para usarlas como control. Todos los animales de los 3 grupos se muestrearon para exámenes serológicos de tarjeta al 3% y FC’, en modalidades de cribaje y confirmatoria, respectivamente, de acuerdo con la NOM – 041 – ZOO – 1995 a los 6, 12, 18, 24 y 30 meses posvacunación. Los resultados se analizaron para significancia por análisis de datos categóricos (Xi2), asociación entre la seroconversión y uso de vacuna por riesgo relativo (RR) y para eficacia vacunal, bajo el modelo EV = TAC – TAV / TAC X 100 propuesto por la OMS. La tasa de serorreactoras dentro del grupo I fue de 7 y 8% a los 12 y 24 meses posvacunación, el resto de los muestreos se comportaron como negativas; el grupo II no presentó serorreactoras en ninguno de los muestreos y; el grupo III, presentó una tasa 10% a los 6 meses, del 40% entre los 12 y 24 y, del 50% a los 30 meses de haberse vacunado. La eficacia vacunal para los grupos I y II fue de 100%, por lo que se identificaron diferencias significativas (p>0.05) entre los grupos vacunados y el control en relación a la protección contra la seroconversión. El RR para el grupo I fue de 0.175 a los 12 meses posvacunación y 0.2 a los 24, el resto fue de cero al igual que para todos los muestreos del grupo II, por lo que se infiere que no existe asociación entre animales serorreactores y uso de la vacuna RB51. Se concluye que la cepa RB51 de Brucella abortus es eficaz para la prevención contra la brucelosis en Tenextepec, Ver., México y que una sola dosis protege a las cabras contra la infección por Brucella melitensis biovar 1 hasta por 30 meses.

62

Page 81: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DE LINFONÓDULOS EN CABRAS VACUNADAS CON CEPA RB51 DE Brucella abortus

Bautista BR*a, Martínez HDIa, Abeledo GMAb, Moreno LAa, Marín VJCa, Rodríguez ChMAa, Molina SBa, Batalla, CDc

aFMVZ – UV bCENSA – UNAH cCENASA – SAGARPA Para medir respuesta celular a partir de linfonódulos de cabras vacunadas con la cepa RB51 de Brucella abortus, se seleccionaron 30 cabras de un rebaño libre de brucelosis, sexualmente maduras y divididas en 3 grupos de 10 cada uno. El grupo I, fue vacunado en agosto del 2000; el grupo II, vacunado en agosto del 2002 y; el grupo III, no vacunado y se usó como control. Todos los animales vacunados, recibieron una dosis de 3 X 108 a 3 X109 UFC por la vía subcutánea en el tercio medio del cuello del lado derecho. A intervalos de 45, 90, 180, 360 y 720 días posvacunación, 2 cabras de cada uno de los grupos, fueron sometidas a linfoadenectomía bilateral de los nódulos linfoides preescapulares. Los linfonódulos fueron fijados en formalina amortiguada con fosfatos al 10% y procesados por las técnicas histológicas convencionales de hematoxilina – eosina. Los resultados obtenidos de los animales vacunados y no vacunados, se analizaron para significancia estadística por análisis de datos categóricos (Xi2). Ocho de 10 (80%) cabras del grupo I mostraron centros germinativos, células dendríticas, reactividad de mononucleares a nivel medular y/o hiperplasia linfoide paracortical; del grupo II, 9/10 (90%) y; del III, 0/10 sin cambios histológicos aparentes. Los resultados obtenidos, demuestran una compatible asociación (p>0.05) entre los animales vacunados de los grupos I y II y, los cambios histológicos observados a nivel de linfonódulos preescapulares. Se concluye que la cepa RB51 de Brucella abortus es capaz de inducir respuesta celular persistente a nivel de linfonódulos preescapulares en cabras vacunadas a dosis de 3 X 108 a 3 X109 UFC hasta por espacio de 720 días posvacunación, lo que puede interpretarse como recuerdo inmunológico.

63

Page 82: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO BACTERIOLÓGICO Y SEROLÓGICO DE UN BROTE DE EPIDIDIMITIS EN BORREGOS CAUSADO POR Brucella ovis

Acosta DJPa, Palomares RGa, Hernández ALa*, Herrera L Ea, Aguilar RFa

aCENID-Microbiología INIFAP

La epididimitis por Brucella ovis es una enfermedad infectocontagiosa que afecta la fertilidad del rebaño ovino. En este trabajo se realizó el estudio de un brote de epididimitis por B. ovis, que tuvo lugar en un rebaño del Edo. de México el cual estaba formado por un total de 161 borregos, 135 hembras y 26 machos de los cuales 6 se utilizaban como reproductores y los 20 restantes de diferentes edades se encontraban confinados en dos corrales. Las hembras estaban distribuidas en corrales con 2 ó 3 machos por corral. Se tomaron muestras de sangre, semen y exudados vaginales según el caso. Se realizo examen clínico de los testículos y epidídimos, el estudio bacteriológico del semen y de los exudados vaginales y la prueba serológica de doble inmunodifusión en gel (IDD). Se determinaron las condiciones de manejo que podrían contribuir a la diseminación de la enfermedad entre los animales del rebaño. De los seis borregos reproductores que estaban en contacto permanente con las hembras se aisló B. ovis de un animal, pero en serología cuatro fueron positivos a la prueba de IDD. Del resto de borregos se aislaron cuatro cepas de B. ovis, tres de animales jóvenes, con lesiones en los epidídimos y uno de ellos presentaba disminución del tamaño de los testículos y aumento del tamaño y firmeza de las colas (lesión bilateral); y un aislamiento de un borrego adulto, que presentaba alteraciones notorias en la cola y cabeza del epidídimo izquierdo con disminución del tamaño testicular Los aislamientos realizados se identificaron por el sistema API 20 E, la prueba de acriflavina y la fagotipificación con los bacteriófagos Tb, Wb, Iz y R/C, además se realizó corrimiento de proteínas totales en geles SDS-PAGE y se encontró una identidad total con la cepa B. ovis Reo 198. Otro aspecto importante es que un 11.8% (16/135) de hembras fueron positivas a la prueba de IDD, aunque no se logró ningún aislamiento de las muestras de exudado vaginal. Es importante mencionar la presencia de animales con aislamiento positivo del semen, con serología negativa y viceversa. Se concluye que en el diagnóstico de epididimitis es aconsejable utilizar más de un método de diagnóstico, como es el combinar el examen clínico, la prueba de IDD y el examen de semen. Es recomendable no mezclar borregos de diferentes edades ya que la transmisión por sodomía es la más común.

64

Page 83: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETECCION DE Mycobacterium bovis EN MUESTRAS CLINICAS DE PACIENTES CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS CRONICOS DEL ESTADO

DE AGUASCALIENTES MEXICO.

Flores VE1,2, Santillán FMA1, Romero TC1, Alvarez SR3 Arriaga DC1

1CENID-MICROBIOLOGIA-INIFAP,2UPI-FVMZ-UADY, 3CANETB-AGUASCALIENTES

El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de Mycobacterim bovis a partir de muestras de expectoración de pacientes con problemas respiratorios crónicos. Se trabajaron 294 muestras de expectoración de pacientes con problemas respiratorios a los que se les realiza diagnóstico de seguimiento debido a que han reincidido al problema. Las muestras se recolectaron en el Laboratorio de Salud Pública en la Jurisdicción No. 1 perteneciente a los Servicios de Salud en el Estado de Aguascalientes en un periodo de seis meses. Las muestras se dividieron en dos partes, una para trabajar cultivo bacteriológico y la otra para realizar la prueba de Spoligotyping. Para el cultivo bacteriológico las muestras fueron tratadas por el método de Petroff y sembradas por duplicado en los medios de cultivo Lowenstein-Jensen (LJ), con glicerol especifico para M. tuberculosis y Stonebrink (STB) especifico para M. bovis, se incubaron a 37°C por más de ocho semanas. Los cultivos con crecimiento se identificaron por métodos bioquímicos. Por otra parte, se extrajo el DNA directamente de 25 muestras de expectoración con crecimiento y de 14 muestras seleccionadas al azar de las que no se obtuvo crecimiento y se realizó la prueba de Spoligotyping. Del cultivo bacteriológico se obtuvieron 25 aislamientos (8.5%) de los cuales 18 crecieron en los dos medios, cuatro únicamente en LJ y tres en STB. Con la técnica de Spoligotyping, tres cepas presentaron patrones característicos de M. bovis. Los resultados obtenidos revelan que existe una proporción de pacientes que están siendo afectados por M. bovis, por lo que se debe considerar que esta micobacteria puede estar ocasionando problemas respiratorios en humanos.

65

Page 84: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

IMPLANTACIÓN DE LA TÉCNICA DE ELISA PARA EL DIANÓSTICO DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO

Laboratorio de Alta Seguridad de la CPA

La técnica de ELISA (Enzyme – Liked Immunosorbent Assay) ha sido utilizada a gran escala en numerosos casos para el diagnóstico de diferentes tipos de enfermedades bacterianas, virales y parasitarias en el área de la medicina, incluyendo en este caso a la medicina veterinaria. Según las modalidades de aplicación de esta técnica, permiten la detección de anticuerpos o de antígenos y sus ventajas pueden ser evaluadas en términos de sensibilidad, especificidad, confiabilidad, facilidad de realización o posibilidad de automatización, así mismo nos ayuda a estudiar grandes poblaciones en un corto plazo y de una manera sencilla y rutinaria. Conociendo los antecedentes de la rápida difusión del virus del Oeste del Nilo (VON) en el territorio de los Estados Unidos, se realizaron dos encuestas serológicas (fuera del país) procedente de sueros de equinos de los estados de Coahuila y Yucatán, donde demuestra una positividad de anticuerpos del 62.5% y 1.2% contra este virus respectivamente. La detección de los anticuerpo séricos antes mencionados, se realizaron sin haber sido comprobado por el aislamiento viral en México. Fue hasta el mes de mayo de 2003 cuando se realizó por primera vez el aislamiento viral del VON y este aislado en México y con un aislamiento de referencia (NY99), se ha implementado la técnica de ELISA para el diagnóstico del VON. El proceso de desarrollo de la técnica incluye la producción del lote viral, sonicación, inactivación y titulación del antígeno. El desarrollo de la técnica de ELISA se realiza por el depósito de una dilución apropiada del virus y del suero a as placas, para posteriormente realzar el revelado de la reacción, considerando positivo a un suero que tenga una absorbancia igual o mayor a 0.2 con respecto al cálculo de los controles positivos y negativos. De julio a la fecha se han trabajado más de 2000 sueros de quinos, de los cuales un gran porcentaje han resultados positivos a la detección de anticuerpos IgG. Estos esultados son valiados por la prueba de Reducción de Placas por Virus-Seroneutralización.

66

Page 85: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRIMER AISLAMIENTO DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO EN MÉXICO

Laboratorio de Alta seguridad de la CPA El primer aislamiento del virus del Oeste del Nilo (VON) fue reportado en Uganda en 1937. Desde su parición, el VON se había reportado en Israel, Sudáfrica, Rumania, Marruecos, únez, Italia y Rusia, sin embargo, en agosto de 1999 se reportó un brote de encefalitis en el área de Nueva York y sus áreas vecinas causado por el VON. El aislamiento viral indicó una alta similitud genómica (≥99.8%) CON EL VIRUS AISLADO EN Israel En 1998. En México, una encuesta serológica realizada en el estado de Yucatán (octubre de 2002), indicó un 1.2% de positividad a partir de 252 muestras desueros de equinos trabajados. En diciembre de 2002, otra encuesta serológica indicó una positividad de 62.5% a partir de 24 sueros de caballos procedentes del estado de Coahuila. La evidencia serológica de anticuerpos contra VOON indicaban hasta entonces la presencia del virus en México sin haber sido comprobado por el aislamiento viral. En este contexto, el objeto de este trabajo es dar a conocer como se realizó el primer aisalmiento del VON en México. Para tal efecto el 6 mayo de 2003 se remitió al laboratorio de alta seguridad de la CPA el encéfalo, pulmón, traquea, bazo, hígado, páncreas y molleja de un cuervo (Corvus corax principalis) procedente del estado de Tabasco. La historia clínica incidó que la forma de presentación de la enfermedad fue sobreaguda y no se observaron signos clínicos aparentes. El animal murió en horas y el dictamen de la necropsia indicó: pulmones consolidados, hígado hemorrágico e ictérico, bazo y páncreas friable, buche y molleja vacios con úlceras. Estas muestras fueron maceradas, centrifugadas y se les agregó antibiótico para evitar el crecimiento bacteriano. La muestra fue inoculada en una camada de ratones lactantes y en una monocapa de células de riñón de mono verde africano (VERO). Los ratones inoculados murieron con unas signología nerviosa seis días después de lainoculación. El cultivo de células VERO mostró efecto citopático a partir del día cinco post-infección (PI), caracterizado por destrucción celular y desprendimiento de la monocapa. Para confirmar la presencia del antígeno aislado en los tejidos de los ratones lactantes y del cultivo de células, inicialmente se realizaron las siguientes pruebas a) inmunofluorescencia indirecta (IFI),utilizando para este caso un antisuero monoclonal anti-flavivirus (6B 6C-1), b) Fijación de complemento (FC); c) Inmunodifusióon en gel de agar (ID) utilizando para estos casos, anticuerpos policlonales contra el virus del Oeste del Nilo, encefalitis equina venezolana (EEV), encefalitis equina del Este (EEE) y encefalitis equina del Oeste (EEO). Los resultados fueron positivos al VON para las técnicas de IFI y FC. En el caso de la técnica de ID el resultado fue negativo. La confirmación de la presencia del agente se realizó mediante la técnica de RT-PCR en un solo paso en colaboración el con INDRE.

67

Page 86: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN RECIBIDA SOBRE CASOS DE RABIA EN ESPECIES DOMÉSTICAS EN MÉXICO, DE 1996 A JULIO DEL 2003.

Más ITJ*a, Reyes HTDa, Soberanis ROb, Dora JFc

aDIVE-DGSA. SAGARPA. bFMVZ-UNAM cOPS/OMS-MÉXICO El objetivo del presente trabajo fue analizar los resultados positivos a rabia en especies domésticas, notificados por laboratorios de SAGARPA y Secretaría de Salud, que realizan este diagnóstico. Metodología: se recopiló, capturó y analizó la información de 58 laboratorios que realizan este diagnóstico, por histopatología o inmunofluorescencia, considerando sólo resultados positivos en especies domésticas, de 1996 al 2003 (hasta julio). Resultados: de los 3,346 casos analizados el 60.4% corresponden a bovinos (2,023 casos), 30.9% a caninos (1,034 casos), 3.7% a felinos (124 casos), 2.98% a equinos (100 casos), 1.1% a ovinos (36 casos), 0.5% a porcinos(17 casos) y 0.3% a caprinos (12 casos); durante el periodo analizado. Los años con mayor cantidad de casos fueron: 1998 con 595, 1999 con 554, 2002 con 492 y el 2001 con 432. En el 2003, hasta el 31 de julio se han registrado 186 casos positivos, en todas las especies. En cuanto a la distribución geográfica por especie, se encontró para bovinos 2,023 casos, distribuidos en Veracruz 34% (689), Chiapas 14.9% (302), San Luis Potosí 10.7% (217), el resto en 25 estados; 5 estados no registran ningún caso. Caninos 1,034 casos, distribuidos en: Estado de México 19.1% (197), Durango 13.5% (140), Chiapas 12.9% (132), Yucatán 11.9% (122), Veracruz 10.3% (106) y Puebla 8.02% (83); el resto en 20 estados, y 7 estados no registran casos. Felinos 124 casos, distribuidos en: Durango 27.4% (34), Veracruz 16.1% (20), Yucatán 12.9% (16) y Morelos 0.8% ( 10), el resto en 18 estados; 11 estados no registran casos. En ovinos 36 casos que corresponden a Yucatán 42.7% (17), Hidalgo 19.4% (7), el resto en 9 estados y 22 estados que no registran casos. Caprinos 12 casos, con Hidalgo 6 y el resto en 5 estados, 26 estados no se registran casos. 17 casos en porcinos distribuidos en: Veracruz y Durango cada uno 17.6% (3), Estado de México y Yucatán el 11.8% (2) cada uno, 8 estados con un caso y 20 estados sin registros. Equinos 100 casos: Chiapas 20%, Veracruz 16%, Hidalgo 8% y Tabasco 7%, la diferencia en 14 estados y 15 estados no reportan casos. Conclusiones: es interesante observar estados en los que no hay casos en bovinos, caninos o fauna silvestre y pero presentan casos en animales productivos (porcinos y equinos). Lo relevante es la subnotificación que existe.

68

Page 87: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTIRRÁBICOS EN BECERROS NACIDOS DE MADRES INMUNIZADAS CON VACUNAS PRODUCIDAS EN CULTIVO

CELULAR.

Loza-Rubio E a*, Niezgoda Mb, Orozco Lc, Banda RVMa, Rojas AE a, Labrandero IE a, Flores-Crespo R a, Batalla CD d.

a. Centro Nacional de Investigaciones en MICROBIOLOGIA-INIFAP; b. CDC; CE-

Pichucalco-INIFAP; d. CENASA-SAGARPA. Proyecto financiado por Fundación Produce Chiapas

Una de las principales formas para controlar la rabia bovina es la vacunación, sin embargo, en el campo se ha observado que aunque los animales jóvenes sean inmunizados, al ser agredidos por vampiros infectados con rabia, enferman y mueren, atribuyéndose este evento a la tolerancia inmunológica. El objetivo de este estudio fue detectar anticuerpos antirrábicos en becerros nacidos de madres vacunadas con biológicos producidos en cultivo celular (vacunas con virus vivo atenuado y con virus inactivo o muerto). Se eligieron 40 vacas gestantes (último período) sero-negativas al virus de la rabia que se dividieron en tres grupos. Grupo 1, formado por 15 animales que se inmunizaron con una vacuna antirrábica de virus vivo atenuado; grupo 2, 15 animales se vacunaron con un biológico de virus inactivado y grupo 3, cinco animales sin vacunar. Las crías se sangraron a diferentes tiempos y la titulación de anticuerpos se realizo con la prueba de reducción de focos fluorescentes. Los resultados fueron que los becerros provenientes de madres vacunadas presentaron altos títulos de anticuerpos (15 unidades internacionales (UI) en promedio desde el primer muestreo. En general al día 120 post-nacimiento (pn), la mayoría de los becerros ya no mostraron títulos protectores; sin embargo fue al día 135 pn en el que ya no se detectaron anticuerpos (<0.5UI) en ninguno de los animales sometidos al estudio. Por lo que en becerros que provengan de madres vacunadas en el tercer tercio de gestación, se sugiere realizar la inmunización posterior al día 135 pn para evitar la posible interferencia de anticuerpos de origen materno; sin embargo siempre deberán evaluarse las características que predominen en el entorno.

69

Page 88: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RABIA EN FAUNA SILVESTRE, ESTUDIO DE LA FRECUENCIA DE CASOS EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1996 A JULIO DE 2003.

Más ITJ*a, Reyes HTDa, Soberanis ROb, Dora JFc

aDIVE-DGSA. SAGARPA. bFMVZ-UNAM cOPS/OMS-MÉXICO El objetivo del presente trabajo fue conocer la frecuencia y distribución de los casos de rabia en fauna silvestre confirmada por laboratorio, por medio de las pruebas de histopatología e inmunofluorescencia, con base en la información notificada al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SIVE) de la Dirección General de Salud Animal de la SAGARPA. Se recopiló, capturó y analizó la información de los reportes de 58 laboratorios que realizan diagnóstico de rabia en el país, considerando sólo los resultados positivos a rabia en las especies de fauna silvestre, de 1996 al 2003 (hasta julio). Se encontraron solamente 139 casos positivos, los que al desglosar por especies afectadas nos indica que 62 (44.6%) fueron quirópteros, 38 (27.3%) zorrillos, 11 (7.9%) zorros, 7 (5.0%) mapaches, 5 (3.5%) cérvidos, 4 (2.8%) gato montés, 3 (2.1%) marsupiales, 2 (1.4) coyotes, tejón y agutí, y con un solo caso (0.7%) una ardilla, un coatí y un puma, respectivamente. Resulta interesante resaltar la frecuencia de casos en los estados de: Hidalgo (23), Veracruz (11), San Luis Potosí (7) y Chihuahua (6), para los quirópteros; para los casos de fauna silvestre en general, se distribuyeron en los estados de: Sonora (13), San Luis Potosí (9), Yucatán (9) y Veracruz (6), durante el periodo de tiempo analizado. Conclusiones: en la actualidad existen 23 estados del país en los cuales se considera enzoótica esta enfermedad y el estatus de alerta para otros dos estados por estar presente el murciélago hematófago, pero no se tiene confirmación del murciélago hematófago. La importancia de la enfermedad en estas especies silvestres esta dada por el peligro trasmisión de la rabia a otras especies productivas (bovinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos) donde además de causar perdidas económicas considerables puede accidentalmente presentarse en el hombre. En el caso de la rabia en especies silvestres, su incremento en los últimos años a derivado en la participación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), como apoyo en el control y solución de esta enfermedad en la fauna silvestre.

70

Page 89: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

Anaplasma marginale: EVALUACIÓN DE UN INMUNÓGENO INACTIVADO EN BOVINOS CONTRA UNA CONFRONTACIÓN HETERÓLOGA EN CAMPO.

Orozco VLE1*; Cantó AGJ2,3; López FR1; Rojas REE4, García OMA4 y Rodríguez SD4.

1Campo Experimental Pichucalco - INIFAP, 2 Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro, 3 CENID Fisiología – INIFAP, 4 CENID Parasitología – INIFAP.

Con el objetivo de evaluar la capacidad inmunoprotectora de un inmunógeno inactivado para la prevención de la anaplasmosis bovina ante un desafío heteróloga en campo, cuerpos iniciales de tres cepas mexicanas de A. marginale mezclados con saponina, se inocularon vía subcutánea, los días cero, 14 y 28 a grupos (G) de 8 bovinos hembras de 18 meses de edad como sigue: al G1, tres dosis de 50 µg; al G2 50 µg en la primera dosis y 100 µg las subsiguientes; al G3, placebo compuesto solo por adyuvante. El día 78 posvacunación los animales se transportaron a Pichucalco, Chiapas y se liberaron a potrero a su llegada. Con excepción de los baños garrapaticidas, recibieron similar manejo y convivieron con los animales del rancho. Sólo los animales vacunados desarrollaron anticuerpos específicos (medido por ELISA) contra A. marginale a lo largo de la etapa de vacunación mientras que todos los animales desarrollaron y/o incrementaron sus valores de anticuerpos después del desafío. El período de prepatencia fue de 67, 129 y 135 días posdesafío para los G3, G1 y G2 respectivamente, detectándose eritrocitos infectados que pudieron ser cuantificados. Posteriormente los tres grupos registraron ciclos intermitentes de rickettsemia hasta aproximadamente el día 180 posliberación. Todos los animales testigos sufrieron anaplasmosis aguda (anemia, fiebre, recumbencia, ictericia etc); en contraste y, con excepción de un animal de G1 y dos del G2, los animales vacunados mostraron cambios mínimos en el comportamiento apenas perceptibles que fueron consistentes con valores reducidos de rickettsemia (5.4+3.9 y 4.6+3.4) y valores de hematocrito (19.3+2.6 y 17.1+2.5), para G1 y G2, respectivamente; en contraste con una rickettsemia significativamente más alta (12.7+4.9) (p<0.01) y un promedio (14.4+3.8) significativamente más bajo (p<0.01) de hematocrito para los animales del G3. Aún cuando no se presentaron muertes en ningún grupo, en conjunto, la ausencia de signos clínicos en los animales vacunados indica que la inoculación con este inmunógeno induce un grado de protección de 87% contra la presentación del cuadro clínico típico ante el desafío heterólogo bajo condiciones de campo. El uso de este biológico presenta una alternativa para aminorar los signos clínicos por Anaplasmosis y las considerables pérdidas que ocasiona en explotaciones comerciales de México.

71

Page 90: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETERMINACIÓN DE LOS PROBLEMAS MÉDICOS MÁS FRECUENTES EN ÉQUIDOS DE TRABAJO EN UNA COMUNIDAD MAZAHUA DEL ESTADO DE

MÉXICO.

Colunga GB*., Velázquez BL., Arriaga JC., Castelán OO. Se tuvo como objetivo determinar la naturaleza de las lesiones presentadas en équidos de tracción en la comunidad en estudio con relación a las actividades desarrolladas durante los meses de noviembre de 2001 a junio de 2002; se emplearon 29 équidos (burros, mulas y caballos), en los cuales se inspeccionó mensualmente piel y cascos con la colaboración de los propietarios, complementándose con estudios coproparasitoscópicos a los animales. Las lesiones en piel identificadas, se asocian a procesos crónicos derivados de la carga y la tracción con aperos y/o arneses poco adecuados, debido a el uso de materiales toscos como sustitutos de cinchas de carga y almartigones empleados en la sujeción de los animales, así como lesiones originadas por fricción durante la carga o la tracción a través del tiempo, y que en algunos casos se observa como una hiperqueratinización de esas áreas. En cuanto a problemas de casco, se asocian a limpieza deficiente y poco frecuente de la estructura, y a la insuficiente higiene del medio donde se encuentran los équidos, que ha provocado la presencia de problemas de podredumbre de la ranilla, hormiguillo, crecimiento y deformación de cascos. Los estudios coproparasitoscópicos, revelaron la presencia de Strongylus sp, Thriconema y Fasciola hepatica; la presencia del último parásito se asocia a la convivencia entre équidos y rumiantes que llegan a compartir instalaciones, así como al manejo de forrajes utilizados por los productores. En cuanto a los parásitos externos, representados particularmente por moscas, la consecuencia asociada con su presencia es la hiperqueratinización de zonas con alopecias, producto de la acción constante de los insectos sobre los équidos. El tipo y naturaleza de los problemas identificados no representan problemas de gran magnitud para la salud de los animales, y se puede asumir que se encuentran en buenas condiciones, pero representan problemas crónicos que requieren atención, aunado a que no se encuentran reportados por la literatura relacionada con animales de tracción.

72

Page 91: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETECCIÓN DE METALES PESADOS, DDT Y METABOLITOS EN TEJIDOS BOVINOS EN YUCATÁN

Herrera CFG*, Alcocer VVM, Castellanos RAF.

Facultad de Ing. Química. Univ. Autónoma de Yucatán

El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de metales pesados y compuestos organoclorados en tejidos de bovinos sacrificados en dos rastros de la ciudad de Mérida, Yucatán. Se muestrearon, músculo (M), riñón (R) e hígado (H) de un mismo animal y sitio anatómico, recolectándose en el rastro Municipal de Mérida (MM) y en el de Fac. de Med. Vet. y Zoot. (Univ. Aut. de Yuc.) (V), durante 1 año. El número de animales muestreados se determinó mediante un premuestreo utilizando la variabilidad en el contenido de Cu hepático considerando una confiabilidad del 95%. Se obtuvieron un total de 480 muestras (225 de M y 255 de V). Se cuantificó la presencia de cobre (Cu), plomo (Pb) y cadmio (Cd), mediante la técnica de espectrofotometría de absorción atómica. La presencia de DDT y sus metabolitos se analizó en 15 muestras de hígado mediante cromatografía de gases empleando un detector de captura de electrones. A los datos se les calculó la media y desviación estándar. Los resultados obtenidos (ppm) en el rastro MM fueron los siguientes (M, R e H): Cu 9 ± 3, 14.7 ± 7 y 191.4 ± 152; Pb 1.46 ± 1.75, 1.46 ± 1.8 y 1.46 ± 1.77; finalmente Cd 0.03 ± 0.098, 0.045 ± 0.051 y 0.031 ± 0.103, respectivamente. Para el rastro V, se encontraron los siguientes resultados (ppm) (M, R e H): Cu 6.40 ± 14, 20.6 ± 41 y 206.3 ± 119; Pb 1.26 ± 1.59, 1.25 ± 1.6 y 1.23 ± 1.59; finalmente Cd 0.02 ± 0.07, 0.053 ± 0.103 y 0.02 ± 0.06, respectivamente. El contenido de Cu en H sobrepasó los límites de 300 ppm, considerados normales en bovinos, en un 16% de las muestras analizadas del rastro MM y un 20% de las muestras recolectadas en el rastro V. El contenido promedio de Cu en los tejidos analizados en el rastro V fue mayor que los observados en el rastro MM. Los contenidos de Pb y Cd en los tejidos analizados fueron similares entre los dos rastros muestreados. La presencia del DDT y sus metabolitos fue negativa en todas las muestras analizadas. Se concluye que el contenido de Cu es mayor en los animales sacrificados en el rastro V. El contenido de Pb y Cd fue similar entre los dos rastros muestreados. No se encontró presencia de compuestos organoclorados en los tejidos estudiados. El presente trabajo fue desarrollado dentro del proyecto de investigación “Cuantificación de metales pesados y plaguicidas en carne bovina en Yucatán“ financiado por la Fundación Produce Yucatán A.C.

73

Page 92: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SEROVARIEDADES DE Salmonella EN GANGLIOS LINFÁTICOS MESENTERICOS Y BILIS DE CERDOS EN 4 RASTROS DEL VALLE DE

TOLUCA, MÉXICO.

Talavera RM* a, Chagoyan VJC a, Flores BR b.

a Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal. FMVZ. UAEM. b FMVZ. Universidad de Colima.

Durante las últimas décadas Salmonella enterica ha sido reconocida como el mayor

riesgo para humanos en muchos países desarrollados en donde la principal fuente de infección han sido alimentos de origen animal contaminados. El objetivo del presente trabajo fue determinar cuales son las serovariedades de Salmonella aisladas de cerdos sacrificados en rastros del valle de Toluca, México. Para esto se obtuvieron 86 (26.87%) cepas aisladas de ganglios linfáticos mesentérico y bilis (73 aislamientos correspondientes a ganglios y 13 de bilis) de un total de 320 cerdos muestreados. El aislamiento y la identificación bacteriológica se realizo con el método de api20E (bioMérieux S.A., Marcy l’Etoile, France) y la serotipificación se realizó en el departamento de bacteriología del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE). Se observaron 15 diferentes serovariedades de Salmonella destacando por su frecuencia mas alta la typhimurium (41.8%), london (17.4%), agona (8.13%), anatum (6.9%), bredeney (6.9%) y con menor frecuencia la B monofásica, cholerasuis, tennesse, C1 monofásica, habana, enteritidis, infantis, adelaida, senftenberg y reading con frecuencias de 1.1 a 3.4%. Salmonella typhimurium es en particular de importancia clínica por ser el serotipo mas frecuentemente aislado de material patológico y de productos y subproductos de origen animal. Se concluye que el serotipo o serovariedad de Salmonella mas importante en canales de cerdo en rastros del valle de Toluca es la typhimurium, sin embargo existe una gran variedad de serotipos con una gran importancia clínica

74

Page 93: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO DE PERFILES BIOQUIMICOS PARA SU IDENTIFICACIÓN BACTERIANA DE CUATRO ENTEROBACTERIAS DE IMPORTANCIA SALUD

ANIMAL

Lagunas BS*; Alejandrí CC; Talavera RM

Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México.

El objetivo del trabajo fue identificar las diferencias bioquímicas que existen entre enterobacterias de importancia salud animal y sus implicaciones para una buena identificación bacteriana. Se utilizaron 4 cepas de enterobacterias provenientes de muestreos en animales (Salmonella tiphymirum, Salmonella chorelaesuis, Enterobacter cloacae y Citrobacter freundii) a los cuales se les realizó el aislamiento previo en McConkey y Verde Brillante, después se les realizó siembra en TSI y SIM, para después someterlas bajo el sistema de identificación API 20E. Como resultados se obtuvo que las cuatro enterobacterias mostraron una claro crecimiento en McConkey, todas con un color característico de lactosa negativas, sin embargo en Verde Brillante la cepa Enterobater cloacae mostró una coloración verde y las sobrantes tres una coloración roja. En la tinción de Gram, las cuatro bacterias mostraron de igual forma de bacilos Gram negativos. En prueba bioquímica de TSI, se obtuvieron las siguientes reacciones: Salmonella typhimirum (+--+), Salmonella chorelaesuis (+---), Enterobacter cloacae (+---) y Citrobacter freundii (+-++); y en SIM las cuatro cepas fueron Indol negativas y moviles, sin embargo Salmonella typhimurium y Citrobacter freundii fueron productoras de H2S. Por último se mostró una clara diferencia entre las cuatro cepas al ser sometidas al sistema API 20E, en donde se obtuvo la identificación bioquímica numérica: Salmonella typhimirum (4504752), Salmonella chorelaesuis (4104150), Enterobacter cloacae (3304773) y Citrobacter freundii (1404552). Con los resultados obtenidos se concluye que se debe evitar dejarnos llevar por lo que nos mencionan los libros, ya que a nivel mundial hay infinidad de cepas con variantes bioquímicas; como lo fue el caso de nuestra cepa de Enterobacter cloacae, que en las referencias bibliográficas se menciona como una cepa lactosa positivo, y la nuestra fue lactosa negativa. Por lo que es de suma importancia el realizar el mayor número de pruebas bioquímicas para obtener una buena identificación bacteriana, ya que muchas veces se realizan un número reducido de pruebas bioquímicas que en cierto momento no ayudan a la identificación y se darían resultados erróneos, que en enterobacterias de importancia salud animal no se pueden cometer, ya que se implica de una manera muy cercana con la salud pública.

75

Page 94: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTABLECIMIENTO DE UN CULTIVO DE ENTEROCITOS PARA EL ESTUDIO DE LA PATOGENIA DE E. coli ENTEROPATOGENA

De la Cruz TV*a, García TCGa, Hernández HJMb, Peralta RJb, Luna MJc, Pérez RAb, Juárez MLd y Navarro GFb a Secc. de C. Morfológicas Agrop., FES Cuautitlán-UNAM (PAPIIT IN202301 y Cat. Inv. 5.13), b Deptos. de Biología Celular y c Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV-IPN, d Depto. de Morfología, Fac. de MVZ-UNAM Escherichia coli enteropatógena (EPEC) afecta a los bovinos, porcinos, aves y conejos, entre otras especies. Su mecanismo central de patogenia es la lesión A/E (adherencia y destrucción, del inglés attaching and effacing), caracterizada por destruir las microvellosidades y producir la formación de pedestales ricos en actina, a través del sistema de secreción tipo III. Uno de los grandes retos en la investigación es contar con modelos experimentales que permitan reproducir los eventos que se suceden dentro del organismo con resultados lo más cercano posible a lo que se observa in vivo. El objetivo de este trabajo fue el de establecer un cultivo de enterocitos de conejo para utilizarlo como modelo de estudio de la infección con EPEC. Para esto se hicieron cultivos primarios de enterocitos a partir de intestino delgado de conejo, mediante disgregación con colagenasa/dispasa seguida de siembra e incubación a 37oC, en atmósfera de 6% CO2. Los cultivos se evaluaron mediante microscopía de contraste de fases y técnica de Nomarski. Además se hicieron ensayos de inmunofluorescencia (IF) marcando los filamentos de actina con faloidina conjugada a rodamina. Para valorar si los cultivos eran adecuados como modelo para estudiar la patogenia de EPEC, se infectaron con el serotipo O103 de EPEC específica de conejo (REPEC). Se realizaron ensayos de IF marcando con faloidina rodaminada y de microscopía electrónica de transmisión (MET). Los resultados obtenidos nos muestran que se logró la disgregación y siembra de enterocitos manteniendo los cultivos hasta por 14 días. Las células se infectaron y fue posible observar rearreglos del citoesqueleto consistentes principalmente en elongación de las microvellosidades, con un aparente desarreglo y disminución en la marca de actina en la membrana basolateral (estos resultados se obtuvieron a través del análisis de los ensayos de IF mediante microscopía confocal). También se demostró la formación de pedestales mediante MET. Estos resultados nos permiten concluir que es posible hacer cultivos primarios de enterocitos de conejo adecuados para ser utilizados como modelo para el estudio de la infección por EPEC y que podrían extrapolarse a otras especies animales infectadas por esta bacteria.

76

Page 95: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE BRUCELOSIS EN OVINOS Y CAPRINOS

EN SALINAS DE HIDALGO, SAN LUIS POTOSÍ

Robles AN*, Caro HJM, Sánchez CYM, Olivares OJL, Leal GJ

Siendo la brucelosis una enfermedad que ocasiona severas pérdidas a la ganadería de los países en donde está presente; su control, erradicación y prevención son de gran interés para los productores, los veterinarios y las autoridades de salud animal. Esta enfermedad puede ser transmitida al humano y ocasionar enfermedad crónica, por lo que se debe aumentar aún más la importancia de las acciones que se tomen para evitarla o eliminarla. Así, el presente trabajo tuvo como objetivo determinar la presencia de anticuerpos contra B. melitensis en ovinos y caprinos de la región de Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí; para lo cual, se muestrearon 11 rebaños de caprinos y 10 rebaños de ovinos teniendo un total de 277 caprinos de raza criolla y 252 ovinos pelibuey y criollos, cuyos sueros sanguíneos fueron analizados por medio de la prueba de Tarjeta o Rosa de Bengala al 3%. Los resultados arrojaron un 9.74% de caprinos y un 2.38% de ovinos seropositivos a la prueba, mismos que se distribuyen en 6 de los rebaños de caprinos, representando el 54.54%. En lo que se refiere a los rebaños de ovinos, 3 resultaron seroreactores, constituyendo el 30.0%. Aunque podemos observar un bajo porcentaje de animales positivos a la prueba, los rebaños afectados en total constituyen el 42.85%, lo cual es bastante considerable, tomando en consideración que se trata de explotaciones mixtas, y que la presencia de B. melitensis en cabras, podría estar afectando en gran medida a los ovinos. Además, es de considerar que son animales que carecen de protección inmunitaria, ya que los periodos entre las vacunaciones sobrepasan el año de aplicación.

77

Page 96: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PREVALENCIA DE Salmonella spp EN CANALES DE CERDO SACRIFICADOS EN RASTROS DEL VALLE DE TOLUCA, MÉXICO.

Talavera RM* a, Chagoyan VJC a, Flores BR b, Valladares CB a.

a Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal. FMVZ. UAEM.

b FMVZ. Universidad de Colima.

Los brotes de salmonelosis que se presentan repentinamente en la población humana y animal son un problema sumamente difícil de resolver para las autoridades de salud pública en donde el factor epidemiológico más destacado es el de estado de portador sano, común en los animales. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de Salmonela spp en canales de cerdo en cuatro rastros municipales del valle de Toluca, México (Zinacantepec, Toluca, Mexicaltzingo y Metepec). Para esto se realizó una proporción porcentual de cada uno de los rastros, dando en total una n=106 cerdos. Las muestras fueron tomadas de ganglios linfáticos mesentéricos y bilis y transportadas al departamento de bacteriología del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal de la FMVZ de la UAEM, donde se realizo el aislamiento y la identificación bacteriológica usando el sistema de api20E (bioMérieux S.A., Marcy l’Etoile, France). La prevalencia general de Salmonella spp encontrada en cerdos que son sacrificados en el valle de Toluca fue de 26.87%, observando que el rastro que presenta la mayor prevalencia fue Mexicaltzingo con 33.33%, seguido del de Toluca con 27.5%. De acuerdo al sitio de aislamiento se observó que la prevalencia obtenida de ganglios mesentéricos fue de 22.81% y de bilis fue de 4.06%. En el caso de la prevalencia obtenida de acuerdo al sitio de aislamiento se encontró que la prevalencia mas alta en ganglios fue observada en los rastros de Mexicaltzingo y Toluca, con 24.76 y 24.16% respectivamente en el caso de bilis se observo la misma tendencia, 8.75% en Mexicaltzingo y 3.33 en Toluca, observando 0% en Zinacantepec y Metepec. De acuerdo al origen de los cerdos se observó una mayor prevalencia de los cerdos procedentes del estado de Michoacán con 40%, seguida del estado de Jalisco con 36.8% y Guanajuato y el Estado de México con 25% y 14.6% respectivamente (P<0.05). Se concluye que la prevalencia de Salmonella spp en canales de cerdo que son sacrificados en rastros municipales del valle de Toluca es alta.

78

Page 97: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RECONOCIMIENTO DE PROTEÍNAS DE MEMBRANA DE Clostridium chauvoei EN ANIMALES VACUNADOS

Ontiveros CLa*, Hernández ALa, Tenorio GVa

aCENID-Microbiología INIFAP

Clostridium chauvoei agente etiológico del carbón sintomático afecta principalmente al ganado bovino, caprino y ovino. El objetivo de este trabajo fue realizar la determinación de anticuerpos en animales vacunados y no vacunados contra carbón sintomático por medio de la prueba de Western-Blot. Se obtuvieron 50 sueros de bovinos y 40 de ovinos vacunados con vacunas comerciales contra carbón sintomático de 4 explotaciones del Edo. de Guanajuato así como 40 sueros de bovinos (Edo. de Tamaulipas) y 40 de ovinos (Edo. de Hidalgo) no vacunados contra carbón sintomático. Estos sueros fueron titulados mediante las pruebas serológicas de aglutinación en tubo y fijación de complemento. Se obtuvieron extractos totales de una cepa aislada de casos clínicos, la cepa de referencia CH4 C. chauvoei y la utilizada en la producción del biológico. Se obtuvieron las proteínas de membrana las cuales se cuantificaron por medio del método de Bradford. Se separaron las proteínas por electroforesis en geles de poliacrilamida-SDS al 10% y los geles fueron teñidos con azul de Coomassie y con nitrato de plata. Posteriormente con estos sueros se realizó la prueba de Western-Blot al ser transferidas estas proteínas a papel de nitrocelulosa, el cual fue bloqueado con albúmina sérica bovina al 3%, posteriormente se puso en contacto con un primer anticuerpo (sueros de bovinos y ovinos), y como sistema revelador se utilizó proteína A conjugada con peroxidasa, hasta que aparecieran las bandas. Con los sueros de bovinos y ovinos vacunados se notó una fuerte reacción con las proteínas de 35, 70, 135, 160 y más de 220 kDa, de peso molecular de la cepa de campo. Los sueros de los animales no vacunados no reconocieron ninguna proteína. En este trabajo los sueros de bovinos vacunados contra carbón sintomático no se encontró reconocimiento de la proteína de 160 kDa. Las bacterinas utilizadas en las 4 explotaciones de Guanajuato no está protegiendo adecuadamente dado que se presentaron brotes de carbón sintomático lográndose el aislamiento de C. chauvoei en estos animales. Esto podría ser porque las cepas con las que se están elaborando los biológicos son diferentes a las cepas de campo, como se demostró al reconocer todas las proteínas.

79

Page 98: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EL LIPOPOLISACÁRIDO, POLISACARIDOS CAPSULARES, Y LA ADHESINA DE Mannheimia haemolytica A1 NO ESTIMULAN LA LIBERACIÓN DE IFN-γ

JARAMILLO ML*a; DIAZ OF a; AGUILAR RFa; CEBALLOS PHb; GONZALEZ

GXEb

a CENID-Microbiología INIFAP, b FMVZ-UNAM

El objetivo fue evaluar la secreción de interferón gamma (IFN-γ) en cultivos de células mononucleares estimuladas con LPS (lipopolisacárido), polisacáridos capsulares y la adhesina de 70 kDa de M. haemolytica A1 en corderos infectados experimentalmente con la bacteria y animales sin infectar. Primeramente, se purificó el LPS y los polisacáridos capsulares por métodos químicos establecidos; mientras que la hemaglutinina se aisló a partir de extractos salinos proteicos de la bacteria por isoelectroenfoque. Un grupo de ocho corderos criollos de dos meses de edad se infectaron experimentalmente por vía intratraqueal aplicando 3 ml de una suspensión de la bacteria 1x 109 UFC/ ml; como control se utilizaron cuatro corderos sin infectar. Se obtuvo sangre cada tercer día de ambos grupos de animales con el propósito de separar por gradientes de ficoll las células mononucleares (CMN); las cuales se ajustaron a una concentración de 5x 106/1.5 ml en medio RPMI suplementado y distribuyeron en placas de 24 pozos, los cultivos se estimularon con 0.5 µg de la adhesina y 1µg de los otros antígenos, como control positivo de estimulación se empleo concanavalina A y se dejaron pozos sin estimular. Los cultivos se incubaron por 6, 24 y 72 h a 37 C en estufa de CO2. Posteriormente se colectaron los sobrenadantes de cultivo para evaluar la producción de IFN-γ mediante un ensayo de ELISA. Los resultados se expresaron como índices de estimulación (IE), DO (densidades ópticas) de los cultivos estimulados/ DO de los cultivos sin estimular. Los valores de IE para ambos grupos con LPS fueron de 1.3 y 1.2 respectivamente; mientras que, los IE con polisacáridos fue de 1.2 y 1.0; para los estimulados con la adhesina fueron de 1.2 para ambos grupos en los diferentes tiempos de incubación. Mientras que los índices estimados en los cultivos estimulados con concanavalina fueron de 6.7 y 5.8. De acuerdo con los resultados los componentes no inducen la liberación de cantidades importantes de IFN-γ en CMN de animales infectados; el LPS de la bacteria es considerado como uno de los principales componentes activadores de citocinas proinflamatorias, por tanto resulta contradictorio este hecho, es probable que existan diferencias a nivel de expresión de genes; una evaluación a ese nivel ayudará a entender las diferencias, junto con la evaluación de otras citocinas con mayor potencial proinflamatorio. Proyecto Parcialmente Financiado por CONACYT No 31164-B

80

Page 99: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CONDICIONES DE MOVILIDAD IN VITRO, Y CLONACIÓN DEL GEN fliC DE Pasteurella multocida.

Andrade TA1*, García PRM2, García GO1, Vaca PS1, Monsalvo A1, y Negrete AE1

FES-Iztacala1 y CINVESTAV-IPN2

Los miembros del género Pasteurella han sido considerados como microorganismos inmóviles incapaces de producir estructuras locomotoras llamadas flagelos. El objetivo del presente trabajo fue determinar las condiciones bioquímicas bajo las cuales Pasteurella multocida (Pm) sea capaz de presentar movilidad. Para ello, se realizaron diferentes ensayos de movilidad en agar semisólido a diferentes concentraciones de agar y glucosa, incubando a diferentes temperaturas y agregando diferentes sales a los medios de cultivo. Se observó una movilidad óptima con 0.2% de agar, incubando a 37-40°C y un requerimiento de NaCl, K2HPO4 y glucosa a concentraciones de 17, 2.5 y 27 mM respectivamente. El segundo objetivo fue determinar, mediante la técnica de PCR, la presencia de un probable gen fliC en el cromosoma de Pm, gen que codifica para la flagelina, subunidad única del filamento flagelar, para lo cual se emplearon los oligonucleótidos previamente descritos para la amplificación del gen fliC de Actinobacillus pleuropneumoniae. El producto de esta amplificación fue de ~ 990 pb, y se clonó en el vector pCR2.1 para su posterior secuenciación. Esta secuencia se analizó en BLASTn para compararla con genes fliC reportados, encontrando alta homología con el gen fliC de Pseudomonas aeruginosa y de otras bacterias gram-negativas. Estos resultados nos permiten concluir que Pm es una bacteria móvil que posee una secuencia altamente homóloga al gen fliC de otras bacterias.

81

Page 100: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INHIBICIÓN DE LA ADHESIÓN DE Actinobacillus pleuropneumoniae SEROTIPO 1 A COLÁGENA DE PULMÓN DE CERDO.

Enríquez VI1*; Godínez VD1; Martínez ZR1,3; Tenorio GVR2; Guerrero BAL4; de la Garza AM1.

1CINVESTAV-IPN. Depto. de Biología Celular.2CENID-Microbiología, INIFAP. 3UPIBI-IPN. Depto. de Biología. 4UAA. Depto. de Morfología.

La matriz extracelular (MEC) es un complejo estructural localizado por debajo de las células epiteliales y endoteliales y rodeando el tejido conjuntivo, compuesto por carbohidratos y proteínas. La proteína más abundante es la colágena que se encuentra distribuida en todo el organismo; en el pulmón de cerdo se encuentra formando parte del parénquima pulmonar y representa el 60% de la proteína total. El pulmón es el órgano blanco de Actinobacillus pleuropneumoniae (App), bacteria que causa la pleuroneumonía porcina, enfermedad del tracto respiratorio del cerdo que produce grandes pérdidas económicas a nivel mundial. App serotipo 1 se adhiere fuertemente a colágena tipo III de pulmón de cerdo por medio de una proteína de membrana externa (PME) de 60 kDa. El objetivo de este trabajo fue evaluar la inhibición de la adhesión de App a colágena y observar la participación de la PME de 60 kDa en esta adhesión. Se purificó la proteína de 60 kDa de App por medio de columna de afinidad y electroelución, una vez purificada se realizó isoelectroenfoque para ver las posibles isoformas y se elaboraron anticuerpos policlonales contra la PME en conejo. Estos se utilizaron para observar el reconocimiento de la proteína de 60 kDa en la bacteria por medio de inmunolocalización por microscopía electrónica y además la participación de esta proteína en la adhesión bacteria-colágena por ELISA. Se obtuvo la PME de 60 kDa pura, sin presentarse contaminaciones por otras proteínas, solamente se observó una forma de la proteína a un punto isoeléctrico de 7. Los anticuerpos dirigidos contra esta proteína tuvieron un titulo elevado y se inmunoadsorbieron en Escherichia coli HB101, para evitar reacciones cruzadas. Con los anticuerpos se detectó la proteína de 60 kDa en la estructura bacteriana con oro coloidal. La mayor inhibición de la adhesión bacteria-colágena es llevada a cabo cuando se incubó a la bacteria con anticuerpos contra la proteína de 60 kDa a una dilución de 1:10 (70%), incrementándose la adhesión a mayor dilución del anticuerpo utilizado. Estos resultados indican que la PME de 60 kDa de App participa en el reconocimiento bacteria-colágena y puede ser el mecanismo por el cual se este llevando a cabo la adhesión de la bacteria al pulmón de cerdo. Agradecemos al Sr. Esteban Molina, por su ayuda Técnica. Proyecto financiado por CONACYT: G38590-B.

82

Page 101: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CLONACIÓN DEL GEN DE LA ADHESINA DE 60 KDA DE Actinobacillus pleuropneumoniae.

Enríquez VI1*; Godínez VD1; Martínez ZR1,3; Tenorio GVR2; Guerrero BAL4; de la Garza AM1.

1CINVESTAV-IPN. Depto. de Biología Celular. 2CENID-Microbiología, INIFAP. 3UPIBI-IPN. Depto. de Biología. 4UAA. Depto. de Morfología. Algunas proteínas de membrana externa (PME) se han descrito como adhesinas que reconocen moléculas específicas en el hospedero. Microorganismos patógenos se unen exclusivamente a colágena empleando diferentes estructuras como: fimbrias (Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae), proteínas de membrana (S. aureus, S. pyogenes), PME (Y. enterocolytica, Prevotella intermedia, A. actinomicetemcomytans). Actinobacillus pleuropneumoniae (App) se adhiere a colágena tipos I, III, IV y V por medio de una PME de 60 kDa, la cual fue identificada como una adhesina ya que interactúa en la unión bacteria-colágena. El objetivo del trabajo fue clonar el gen que codifica para la PME de 60 kDa y ver su expresión en E. coli. Se construyó un banco genómico de App cortado con SauA3I y ligado al pBluescript SK+ que fue cortado con BamHI, después fue transformado en células competentes de E. coli HB101 y sembradas en agar Luria-Bertani, ampicilina y X-Gal. La identificación de las clonas positivas, se realizó con un anticuerpo contra la PME de 60 kDa por inmuno-dot. Seleccionadas las clonas, se realizó el ensayo de adhesión a colágena de pulmón de cerdo por medio de Dot-blot, y se confirmó la expresión del gen reconociendo las colonias con el anticuerpo contra la proteína de 60 kDa por Colony-dot. Se obtuvieron proteínas totales, se analizaron por SDS-PAGE al 10% y por Wenstern-blot se verificó la expresión de la proteína. Se extrajo el DNA total de App, E. coli, P. multocida y M. hemolytica por el método fenol-CCl3 y DNA plasmídico de C3 por lisis alcalina. Se realizó la hibridación de los DNAs totales con DNA plasmídico por la técnica de digoxigenina. Se identificaron dos clonas que expresan el gen que codifica para la proteína de 60 kDa (clonas positivas C3 y C4), estas clonas se adhieren a colágena tipos I, III, IV y V de pulmón de cerdo. Las clonas C3 y C4 expresan dos proteínas una de 60 kDa y otra de 72 kDa, pero App sólo presenta la de 60 kDa y E. coli no es reconocida por el anticuerpo. El DNA de C3 hibrida con DNA de App, pero no con DNA de E. coli, P. multocida y M. haemolytica. Por lo tanto estos resultados indican que el gen que codifica la proteína de 60 kDa es expresado por las clonas seleccionadas. Este gen se podrá secuenciar y hacer comparaciones con las distintas adhesinas a colágena existentes y ver en un futuro su participación en la enfermedad. Agradecemos al Sr. Esteban Molina, por su ayuda Técnica. Proyecto financiado por CONACYT: G38590-B.

83

Page 102: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PROTEÍNAS COMPARTIDAS POR Actinobacillus pleuropneumoniae 1, 3, 5 Y 7 CON MICROVESÍCULAS

González JSF*1,2; Martínez ZR1,2; Godínez VD1; Enríquez VI3; Tenorio GVR3; De la Garza

AM1.

1CINVESTAV-IPN Depto. Biología Celular. 2UPIBI-IPN. 3INIFAP-CENID Microbiología.

Actinobacillus pleuropneumoniae (App) es el agente etiológico de la Pleuropneumonía porcina (PP). Se han identificado 13 serotipos, en base al antígeno capsular de los cuales los más frecuentes en México son 1, 3, 5 y 7. App posee factores de virulencia: cápsula, lipopolisacárido, proteasas, exotoxinas, fimbrias y proteínas de membrana externa (PME). Estas proteínas se identificaron por su perfil electroforético y se observó que los serotipos 1 y 9; y 2 y 6 son idéntico, mientras que los serotipos 3, 4, 5, 7 y 8, son diferentes entre sí y se presenta una PME de 40 kDa en todos los serotipos. Dada la distinta distribución de proteínas en los diferentes serotipos, el objetivo de este trabajo fue comparar las proteínas presentes en los serotipos de mayor incidencia en México con microvesículas (MV’S) de App serotipo 1. Se obtuvieron MV’s y proteínas totales de los serotipos 1, 3, 5 y 7. Se observaron ambas estructuras por microscopía electrónica para ver su integridad. Se comparó el perfil electroforético por SDS-PAGE al 10% y se tiñeron con Azul de Coomasie y Plata. Por Western Blot (WB) se detectaron las proteínas inmunogénicas de las MV’s y de los serotipos de App con �-suero contra MV’s y bacteria completa serotipo 1. La presencia de MV’s y bacteria fue demostrada por microscopía electrónica. El patrón electroforético de MV’s y de bacteria indica que se comparten 10 bandas. Por WB se detectaron con el suero �-MV’s fueron 5 bandas en MV’s y 4 en App 1; y con el �-App1, se reconocieron las mismas bandas en las MV’s y en App1. El patrón electroforético de los serotipos 3, 5 y 7 es idéntico y con el �-MV’s se reconocieron 3 bandas en los serotipos 3 y 5; y 2 del 7. Con el �-App1 se reconocen 2 bandas del serotipo 3 y 5, y solamente 1 del 7. Por lo tanto, algunas proteínas están presentes en varios serotipos de App y en MV’s.

Agradecimiento a Esteban Molina y Magda Reyes por su ayuda técnica. Trabajo parcialmente financiado por CONACyT proyecto No. G38590-B.

84

Page 103: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESPUESTA INMUNE HUMORAL EN RATONES BALB/C POR INMUNIZACIÓN CON MICROVESÍCULAS DE Actinobacillus pleuropneumoniae

González JSF*1,2; Martínez ZR1,2; Godínez VD1; Enríquez VI3; Tenorio GVR3; De la Garza

AM1.

1CINVESTAV-IPN Depto. Biología Celular. 2UPIBI-IPN. 3INIFAP-CENID Microbiología.

La pleuropneumonía porcina (PP), ocasionada por Actinobacillus pleuropneumoniae (App), es una enfermedad de importancia económica para la industria porcícola. Esta bacteria posee diferentes factores de patogenicidad, tales como: fimbrias, las cuales le permiten adherirse; el polisacárido capsular, le permite evadir la fagocitosis; el lipopolisacárido, participa como endotoxina y adhesina; las proteínas de membrana externa, funcionan como adhesinas; los receptores de hierro en membrana y las exotoxinas Apx I, II, III y IV, que son consideradas como el factor más importante en la patogenicidad de la bacteria por ser citotóxicas y hemolíticas. Con lo que se considera que la enfermedad es multifactorial. En App, se ha observado que, al igual que otros microorganismos Gram negativos, libera microvesículas (MV’s) y éstas contienen toxinas y proteasas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta inmune humoral en ratones Balb/C producida por inmunización con MV’s y células completas. Se extrajeron MV’s de App serotipo 1 y se observaron estas estructuras al microscopio electrónico. Se determinó la concentración de proteínas de las MV’s por el método de Bradford. Se estandarizó la dosis de inmunización de MV’s por vía intraperitoneal utilizando diferentes concentraciones de proteína. Se determinó la respuesta inmune humoral contra MV’s y contra App 1 por la técnica de ELISA. La presencia de MV’s se demostró observándolas al microscopio intactas. La concentración de proteína de MV’s obtenida fue de 0.7 g/L de cultivo. La mayor respuesta inmune humoral se obtuvo cuando se inmunizó con 50 �g de proteína de MV’s en los ratones Balb/C. El título de anticuerpos en sueros anti-MV’s fue 8 veces mayor que el anti-bacteria. Por lo tanto, se establece que las MV’s generaron mayor repuesta inmune humoral en ratones Balb/C que la generada por la bacteria completa. Agradecimiento a Esteban Molina y Magda Reyes por su ayuda técnica. Trabajo parcialmente financiado por CONACyT proyecto No. G38590-B

85

Page 104: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ADHESIÓN DE Actinobacillus pleuropneumoniae POR MEDIO DE LA PROTEÍNA DE 60 kDa A COLÁGENA DE PULMÓN DE CERDO.

Enríquez VI1*; Godínez VD1; Tenorio GVR2; Guerrero BAL3; Martínez ZR1,4; de la Garza AM1.

1CINVESTAV-IPN. Depto. de Biología Celular. 2CENID-Microbiología, INIFAP. 3UAA. Depto. de Morfología. 4UPIBI-IPN. Depto. de Biología.

La pleuroneumonía porcina (PP), es una enfermedad del tracto respiratorio que produce alta morbilidad y mortalidad en cerdos. La PP es cosmopolita y en México se describió por primera vez en 1976. Actualmente se ha reportado en los estados porcicultores, causando pérdidas económicas a la industria porcícola. Actinobacillus pleuropneumoniae (App) es el agente causal de esta enfermedad. La bacteria posee tropismo hacia pulmón y en el cerdo se han caracterizado cuatro tipos de colágena en el parénquima pulmonar (I, III, IV y V), representando esta proteína el 60% de este tejido. El objetivo de este trabajo fue demostrar que todos los serotipos de App reconocen y se unen a los cuatro tipos de colágena de pulmón de cerdo y establecer si la unión es llevada a cabo por la proteína de membrana externa (PME) de 60 kDa. Se evaluó la adhesión de App de los serotipos 1(4074), 2, 3, 4, 5a, 5b, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 a colágena de pulmón de cerdo, cuantificándola por el método de ELISA. Por otra parte se obtuvieron fracciones totales proteicas de todos los serotipos de App y se analizaron por SDS-PAGE al 10%, y se realizó la técnica de Westerns blot para observar el reconocimiento de la proteína de 60 kDa a los cuatro tipos de colágenas de pulmón de cerdo. Se observó que los diferentes serotipos se adhieren en diferente proporción a la colágena, serotipos: 1 y 7 (100%); 2, 3, 4, 5a, 5b, 8, 9, 10, y 12 (60-80%); 6 y 11 (10-20%). Los diferentes extractos proteicos poseen el mismo patrón electroforético, y varían en cantidad. El reconocimiento de los cuatro tipos de colágena es llevada a cabo por la PME de 60 kDa en todos los serotipos evaluados excepto 6 y 11. Los resultados indican que la unión de App a colágena es importante para favorecer la colonización bacteriana al tejido del hospedero y que la proteína de 60 kDa es una adhesina involucrada en el reconocimiento al tejido pulmonar. Agradecemos al Sr. Esteban Molina, por su ayuda Técnica. Proyecto financiado por CONACYT: G38590-B.

86

Page 105: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PERFILES DE PROTEÍNAS DE MYCOPLASMAS AISLADOS DE MASTITIS BOVINA

Hernández ALa, Ontiveros CLa, Palomares RGa, Tenorio GVa.

aCENID-Microbiología. INIFAP

La mastitis por Mycoplasma se disemina fácilmente de vaca a vaca, principalmente mediante la ordeña. Una forma importante por la que comienza este problema en un hato es mediante la introducción de una vaca que excreta Mycoplasma. Debido a las dificultades del cultivo de Mycoplasma y a que los signos clínicos son bastante inespecíficos, se han tratado de establecer diferentes técnicas para que el diagnóstico sea más rápido y así poder evitar la propagación de la infección. Por lo que el objetivo de este trabajo fue determinar el perfil de proteínas de trece cepas de Mycoplasma, procedentes de los estados de Chihuahua, Guanajuato y Querétaro. Las cepas se cultivaron en medio líquido Friis y se incubaron a 37 C durante 72 h. Las células se obtuvieron por centrifugación a 6,500 rpm durante 30 min a 4 C y se lavaron tres veces con solución amortiguadora de fosfatos pH 7.4. Se obtuvó un extracto total de cada una de las cepas, y se les determinó la concentración de proteínas por el método de Bradford. Se realizó un perfil de proteínas por PAGE-SDS en geles de poliacrilamida-SDS al 10 y 12.5%, estandarizando la concentración de proteínas de las muestras a 4 µg/µl. Los geles se sometieron a 80 Volts hasta correr el gel concentrador durante 90 min aproximadamente para separar las proteínas. La tinción de los geles se realizó con solución de azul de Coomasie al 0.01% y posteriormente el gel se destiñó con una solución de ácido acético al 10% y agua destilada 45%, hasta visualizar claramente las bandas. Las trece cepas presentaron un perfil electroforético idéntico entre ellas, encontrándose bandas de peso molecular aproximado de 154, 98, 94, 85, 77, 70, 57, 54, 47, 40, 36, 32 y 25 kDa. Al comparar estos perfiles con la cepa de referencia de Mycoplasma bovis, estos fueron similares con excepción de una banda de aproximadamente 42 kDa que no se encontró en las cepas aisladas. Con los resultados obtenidos de las 13 cepas de Mycoplasma spp, aisladas de las leches de casos de mastitis, se concluyó que pertenecen a la misma especie y al comparar sus perfiles de proteínas, con la cepa de referencia pudieron ser identificadas como Mycoplasma bovis.

87

Page 106: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

TEMPERATURAS Y CONCENTRACIÓN DE GLÓBULOS BLANCOS DE CERDOS VACUNADOS Y DESAFIADOS CONTRA EL VIRUS DE PRRS

Martínez LA1*, Coba AMA1, Lara PH2, Pérez SJ1, , Weimersheimer RJ1, González SD1, Díaz EE2, Torres BJ1, Ortega SR3, López NMA, Álvarez GA, Castillo VN, Correa GP1.

1CENID-M, INIFAP; 2Boehringer Ingelheim Vetmedica, SA de CV; 3UMSNH.

Se evaluaron las temperaturas (T) rectales y las cuentas leucocitarias totales (CLT) de cerdos SPF, vacunados con una vacuna viva modificada contra el Síndrome Respiratorio y Reproductivo del Cerdo (PRRS) y posteriormente desafiados con una cepa patógena nacional del virus (V) (104 DICC/ml). Se formaron 5 grupos (Gs) de 18 cerdos de 4 semanas/edad (I. Control Negativo; II. Control Positivo; III. Vacunado/no desafiado; IV. Vacunado/desafiado; y V. Diluente). Día 0: Los Gs I y II no recibieron ningún tratamiento; Gs III y IV recibieron 2 ml/cerdo, vía intramuscular (IM), de la vacuna; El grupo (G) V recibió 2 ml/cerdo/IM, del diluente vacunal. A los Gs III y IV se les incorporaron 5 Centinelas (C) a las 24 horas posvacunación (PV). A los 29 días PV los Gs II, IV y V fueron desafiados, en una cámara de nebulización, aplicando 3 ml de una suspensión con V-PRRS/cerdo/40 min. A los Gs II, III y IV se les incorporaron 5 C Postdesafío (PD), a las 48 h PD. Durante 49 días, se registraron las T rectales. Se hicieron las CLT, los días -7, 2, 4, 7, 14, 21, 28, 31, 36, 43 y 49. Los datos se analizaron mediante modelos lineales generalizados con un diseño totalmente al azar. Las T promedio (TP) de los Gs I y III; de los CPV y CPD del G III, y del CPV/G IV, se mantuvieron normales. En el G II, a los 3 días PD hubo una TP de 39.9 °C, del 5° al 8° día PD mostraron TP ≥ a 40°C; en los días 9 a 13 PD sus TP variaron de 39.8 a 39.9 °C; los CPD/G II, a los 2-3, 8-11 y 14 días postcontacto (PC) tuvieron TP ≥ a 40°C. En el G IV, a los 2 días PD se inició la fiebre, con TP ≥ 40 °C; la cual duró 10 días; los CPD/G IV, del día 2 al día 15 PC las TP fueron ≥ a 40°C. En el G V, del día 3 al 12 PD hubo TP ≥ a 40°C. Los Gs I, III, IV, CPV/G III, CPV/G IV y CPD/G III, no mostraron alteraciones en sus CLT promedio (CLTP). El G II, el día 2 PD mostró CLTP de 11,133 leucocitos (L)/mm3; los CPD/G II, el día 5 PC mostraron CLTP de 9,300 L/mm3. Los CPD/G IV, a los 5 días PC tenían CLTP de 8,700 L/mm3. El G V, los días 2 y 7 PD evidenció ligera leucopenia (10,920 y 10,752 L/mm3, respectivamente); los CPD, presentaron fiebre y leucopenia, probablemente causadas por el virus de desafío. La vacuna protegió a los vacunados, pero no evitó en ellos la elevación de la temperatura ni la diseminación viral, causadas por el virus de desafío, ya que en sus CPD hubo fiebre y leucopenia. Trabajo parcialmente financiado por Boehringer Ingelheim Vetmedica, SA de CV.

88

Page 107: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CINÉTICA DE LA INFECCIÓN EXPERIMENTAL EN CERDOS CON Mycoplasma hyopneumoniae USANDO INMUNOFLUORESCENCIA

Cruz T*, a ,. Tórtora J a, Vega M b, Hernández-Baumgarten E a, Colmenares G c,

Romero A a, Mendoza S a, García S a. Resendiz M a, Ciprián A a .

a FESC UNAM b CINVESTAV. c CENID-Microbiología Veterinaria. INIFAP-SAGARPA. Estudio financiado por el Proyecto PAPITT No. IN209701.DGPA UNAM.

El propósito de este trabajo fue demostrar con la prueba de inmunofluorescencia, las etapas iniciales de colonización en la mucosa respiratoria por Mycoplasma hyopneumoniae . Se observó por medio de inmunofluorescencia el epitelio bronquial de cerdos infectados experimentalmente con Mycoplasma hyopneumoniae, el evento de colonización se analizó durante los primeros 20 días postinfección. Doce cerdos de un mes de edad fueron inoculados intratraquealmente con un homogeneizado pulmonar conteniendo M. hyopneumoniae. Los cerdos fueron sacrificados de dos en dos, cada uno de los días 1, 4, 8, 12, 16 y 20 postinoculación, así como otros seis animales testigo que fueron inoculados intratraquealmente con medio de Friis. Al sacrificio se evaluaron y se analizaron las extensiones de las lesiones neumónicas y se realizaron estudios histopatológicos y de aislamiento. Se realizó la prueba de inmunofluorescencia directa para determinar la localización del micoplasma. La fluorescencia fue positiva a partir de los cerdos sacrificados el día 4, el fenómeno de agrupamiento de los cilios fue demostrable a partir del día 8. El micoplasma inició la localización bronquiolar en un punto de la mucosa y se extendió al resto, hasta formar un anillo fluorescente completo al día 20. El día ocho marcó el inicio del agrupamiento de los cilios y a la vez se observó la proliferación del tejido linfoide asociado a bronquios (BALT) y otros elementos celulares. Es de llamar la atención la existencia puntos fluorescentes fuera de la mucosa , lo que podría indicar un acarreo por parte de macrófagos o células dendríticas al tejido linfoide más cercano, lo cual desencadenaría una respuesta humoral o celular. Es posible que a partir de este día, el micoplasma ejerza una doble acción, primero en la destrucción de los cilios y la otra liberando proteínas o toxinas que inicien la modulación de la respuesta celular; por lo que sería interesante establecer el comportamiento que realiza el micoplasma dentro del tejido pulmonar, así como la estimulación de factores inmunomoduladores como parte de los eventos inmunopatógenos de M. hyopneumoniae.

89

Page 108: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y LESIONES ANATOMOPATOLÓGICAS EN CERDOS SPF VACUNADOS CONTRA PRRS Y DESAFIADOS CON VIRUS

PATÓGENO. González SD1*, Weimersheimer RJ1, Coba AMA1, Martínez LA1, Lara PH2, Díaz EE2, Pérez SJ1, Ortega SR3, Torres BJ1, Correa GP1. 1CENID Microbiología, INIFAP. 2Boehringer Ingelheim Vetmédica S.A. de C.V. 3UMSNH. El objetivo fue evaluar las manifestaciones clínicas (MC) y las lesiones en cerdos SPF vacunados contra PRRS con una vacuna de virus vivo modificado y desafiados con un virus nacional. Se utilizaron 115 lechones SPF de 3 semanas, distribuidos en 5 grupos de 18 lechones. Grupo 1, vacunado; Grupo 2, desafiado, control positivo; Grupo 3, vacunado y desafiado; Grupo 4 se le aplicó diluente y posteriormente desafiado; Grupo 5, sin tratamiento, control negativo. A los grupos 1 y 3, se le adicionaron 5 centinelas postvacunación (1ª fase), para evaluar la diseminación del virus vacunal. Otros 5 se adicionaron después del desafío (2a fase) ++ a los grupos 1, 2 y 3, para evaluar la diseminación del virus de exposición. Las MC se registraron diariamente. A cada parámetro se le dio un valor de 0 al 3, según el grado de severidad. Los cerdos se sacrificaron, evaluándose el porcentaje de lesión pulmonar por planimetría. Los datos se analizaron por un sistema de modelos generalizados. Las MC consistieron en fiebre, depresión, anorexia, secreción serosa oronasal. Las lesiones consistieron en zonas neumónicas y aumento de tamaño de los nódulos linfáticos. Los grupos con mayor porcentaje de lesión pulmonar (LP) fueron el 2, 4 y los centinelas de la 2a fase del Grupo 1 y 2. No hubo muertes causadas por la vacuna, o por el virus de exposición. El Grupo 1, no presentó MC, ni lesiones pulmonares (LP), ni sus centinelas de 1ª y 2ª fase. El Grupo 2, presentó MC y lesiones típicas de PRRS, así como sus centinelas de la 2ª fase, lo que significa que el virus del PRRS utilizado, se diseminó de los desafiados a los centinelas. El Grupo 3, no presentó MC, ni LP, y tampoco, sus centinelas de la 1ª fase, por lo que se considera que el virus vacunal no se diseminó. Sin embargo, sus centinelas de la 2ª fase si presentaron MC, lo que significa que la vacuna no evitó la diseminación del virus de campo. El Grupo 4 permaneció normal, y después del desafío presentó MC y LP. El Grupo 5 permaneció sin MC, ni LP. En este estudio, la vacuna utilizada contra PRRS fue segura, pues los cerdos vacunados no presentaron MC y las LP fueron menores, al ser comparadas con las de los no vacunados y desafiados. Se recomienda validar esta vacuna en condiciones de campo.

90

Page 109: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETECCIÓN DEL VIRUS DE PRRS EN CERDOS VACUNADOS CON VACUNA VIVA MODIFICADA Y DESAFIADOS CON UN VIRUS NACIONAL.

Coba AMA1*, Martínez LA1, Weimersheimer RJ1, Correa GP1, González SD1, Lara PJH2, Díaz EEF2, Pérez SJ1, Castillo N, Torres BJ3, López HMA; Alvarez GA, Hernández PJ2;

Rodríguez HAM2, Ortega SR4, Hernández LLJ2. 1CENID-M, INIFAP, 2Boehringer Ingelheim Vetmedica, S.A. de C.V.; 3UAM-Xochimilco,

4UMSNH. El objetivo fue detectar al virus vacunal y al de desafío en cerdos SPF, vacunados con una vacuna viva modificada del PRRS (Ingelvac® PRRS MLV) y desafiados con virus (V) nacional (BIV00PRRS26M). Se utilizaron 115 lechones SPF de tres semanas de edad, libres de anticuerpos contra PRRS, Aujeszky, FPC, App y M. hyopneumoniae; y se dividieron en 5 grupos de 18 lechones cada uno: Grupo Control Negativo (GCN); Grupo Control Positivo/desafiado (GCPD) y sus 5 centinelas, en la 2ª Fase posdesafío/(FPD);Grupo Vacunado (no desafiado) (GVND) y sus 5 centinelas en la 1ª Fase postvacunación (FPV) y 5 en la 2ª FPD; Grupo Vacunado/Desafiado (GVD), y sus 5 centinelas (1ª FPV y 2ª FPD) y Grupo con Diluente/Desafiado (GDD). El día 0, cada cerdo vacunado recibió 2.0 ml, vía intramuscular (IM) de la vacuna, y los del GDD 2.0 ml/IM del diluente de la vacuna. El día 29 los cerdos del GCP, GVD y GDD se desafiaron con 3 ml/cerdo/durante 40 minutos, vía nebulización. Se colectaron muestras de suero los días (d) –7, 0, 2, 4, 7, 14, 21, 28, 31, 36, 43 y 49 del experimento. El d28 PV se sacrificaron los cerdos centinelas de la 1ª FPV; y el día 49 se sacrificaron todos los cerdos; colectándose además muestras de tejidos y de macrófagos alveolares. El aislamiento viral se realizó a partir del suero y macrófagos alveolares, aislando el VPRRS en células MA-104 e identificándolo por IF y RT-PCR. El título de la cepa de desafío utilizada fue de 104.0 DICC/ml y de la vacuna de 105.8 DICC/ml. De las muestras colectadas sólo en los siguientes grupos se detectó el Ag viral: en el GCPD (d31,36 y 43 PD); GDD (d36 y 43 PD); GVND (d14, 21 y 28 PV); y GVD (d4, 7, 14, 21, 28 PV y 36 PD); y en los centinelas del GCP de 2ª FPD (d36, 43 y 49 PD); y en el GVD 2ª FPD (d36 y 43 PD).La cepa vacunal se detectó en el suero de los cerdos vacunados, pero no en sus centinelas; por lo tanto se determina que la vacuna produjo un período de viremia, pero no se diseminó. La cepa de desafío se detectó en los cerdos expuestos (GVD, GCP y GDD) y en sus centinelas (GCP y GVD) Se concluye que la vacuna no evitó la diseminación del virus de campo, pero sí disminuyó el período de viremia de éste, puesto que a pesar de estar vacunados, los cerdos diseminaron el virus virulento a los centinelas. Trabajo parcialmente financiado por Boehringer Ingelheim Vetmedica, S.A. de C.V

91

Page 110: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ASOCIACIÓN EN LA INFECCIÓN DEL VIRUS DE LA ENFERMEDAD DEL OJO AZUL CON OTROS AGENTES PATÓGENOS EN CERDAS

Diosdado VF*, González VD, Socci EG, Morilla GA

CENID-Microbiología. INIFAP Se ha sugerido que el virus de la enfermedad del ojo azul (EOA) causa inmunosupresión en los cerdos, lo que podría estar provocando la exacerbación de la patogenicidad y/o virulencia de otros agentes infecciosos. La población de hembras del pie de cría representa la principal fuente de difusión de microorganismos patógenos en las granjas, por lo que el objetivo de este estudio fue el de investigar la posible asociación entre el virus de la EOA y otros agentes patógenos virales y bacterianos en las cerdas, siguiendo un modelo serológico. Para este estudio se sangraron 2600 hembras del pie de cría de diferentes granjas porcinas de ciclo completo y se analizaron los anticuerpos contra varios agentes infecciosos. Para la detección de anticuerpos específicos contra el virus del síndrome disgenésico y respiratorio porcino (PRRS), enfermedad de Aujeszky (VEA), gastroenteritis transmisible (GET), coronavirus respiratorio porcino (CRP) y Mycoplasma hyopneumoniae (MH) se utilizó la técnica de ELISA; en el caso de la EOA y el parvovirus porcino (PVP), inhibición de la hemaglutinación; para Leptospira interrogans con 11 serovariedades, aglutinación microscópica; para Salmonella spp y Brucella suis aglutinación en placa y para influenza porcina (IP) difusión doble en agar. La asociación serológica entre el virus de la EOA y los otros gérmenes se evaluó por medio de la razón de momios (RM) con un intervalo de confianza (IC) del 95%. Se encontró asociación entre el virus de la EOA con VEA (RM=14.36, IC 95% 11.74, 17.57), IP (RM=9.03, IC 95% 5.68, 14.38), PRRS (RM=3.51, IC 95% 2.80, 4.40), y GET (RM=3.68, IC 95% 2.39, 5.67). No se encontró asociación entre el virus de la EOA con CRP, Salmonella spp, Brucella suis, MH, o alguna de las serovariedades de L. interrogans. La asociación entre el virus de la EOA y PVP no pudo ser evaluada debido a que todas las cerdas tenían anticuerpos contra el PVP. Los resultados obtenidos en este estudio indicaron que las hembras de cría que sufren una infección por la EOA, presentan más infecciones de origen viral. El no haber encontrado asociación de la infección entre el virus de la EOA y agentes bacterianos, podría indicar la ausencia de una interacción entre los microorganismos. Se concluyó que la asociación serológica que se observó en este estudio estuvo dada principalmente por las infecciones causadas por virus y no por bacterias.

92

Page 111: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPARACIÓN ENTRE LAS TÉCNICAS DE RT-PCR SIMPLE Y ANIDADA EN LA DETECCIÓN DEL VIRUS DE LA FIEBRE PORCINA CLÁSICA

Socci EG, Carrera SE, Diosdado VF*, Morilla GA

CENID-Microbiología, INIFAP

La técnica de transcripción reversa-reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) simple ha sido útil para detectar ARN del virus de la fiebre porcina clásica (FPC) a partir de tejidos de animales inoculados con la cepa de desafío ALD, pero no para detectar animales infectados en campo con cepas de baja virulencia. Por lo que el objetivo de este trabajo fue implementar un método de diagnóstico molecular más sensible como la RT-PCR anidada (RT-PCRn), que no cruce con el virus de la diarrea viral bovina (DVB) y compararlo con la RT-PCR simple. Se utilizaron 9 vacunas de 5 diferentes lotes de FPC, 6 virus vacunales de DVB cepa Singer y 110 tonsilas de cerdos procedentes de granjas con una historia clínica de FPC crónica. Para efectuar la RT-PCR simple se utilizó un par de oligonucleótidos que amplifican un fragmento de entre 280 y 284 pb del extremo 5’ NTR del genoma viral, común al género Pestivirus. Para llevar a cabo el RT-PCRn se emplearon por separado, dos pares de oligonucleótidos, uno que amplifica un fragmento de 133 pb del virus de la FPC y otro que amplifica un fragmento de 191 pb del virus de la DVB. Con la RT-PCR simple se pudo identificar la presencia de virus en 6 de 9 muestras de la cepa PAV250, en 6 de 6 muestras de la cepa Singer de DVB y 0 de 110 de las muestras de campo. Con la RT-PCRn se detectó al virus de FPC pero no al de DVB en las 9 muestras de la cepa PAV250; al virus de DVB pero no al de FPC en las 6 muestras de la cepa Singer y al virus de FPC en 42 de 110 de las muestras de animales de campo. La incapacidad de la técnica de RT-PCR simple para detectar a la cepa PAV250 en algunas de las vacunas, pudo deberse a que contaban con diferencias importantes en los títulos virales, algunos quizá no detectables con esta técnica. Esto se corroboró al observar que, la misma técnica falló en la detección del virus en muestras de tonsila de animales procedentes de granjas con una historia clínica de FPC crónica. Esto atribuible a que el virus se encuentra a títulos muy bajos en los órganos de los animales infectados con cepas de baja virulencia. Por los resultados obtenidos en este estudio, se puede concluir que la sensibilidad en la detección del virus de la FPC se incrementó notablemente cuando se aplicó la técnica de RT-PCRn y que además permitió diferenciar claramente entre los virus de la FPC y el de la DVB en las vacunas utilizadas en este estudio.

93

Page 112: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS Y RECUPERACIÓN DE AISLAMIENTOS POSITIVOS A RABIA PROVENIENTES DE DIFERENTES RESERVORIOS USANDO ANTICUERPOS

MONOCLONALES.

González SD a*, Loza-Rubio E a, Weimersheimer RJE a. a. Centro Nacional de Investigaciones en Microbiología Veterinaria-INIFAP. Proyecto

CONACYT G34635-B.

El virus de la rabia pertenece a la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus. Debido al uso de los anticuerpos monoclonales (AM) fue posible establecer que éste agente, el cual durante mucho tiempo se consideró monotípico, presenta variaciones. En 1996, por primera vez usando un panel de AM para diferenciar entre virus de rabia y virus relacionados se demostró que en México existe sólo el serotipo 1 (Rabia clásica). Más recientemente, se produjo otro panel de AM reconocido por el Consorcio Institucional Multinacional de Laboratorios Subregionales para Diagnóstico y Caracterización de la Rabia en América Latina, que evidencia diferentes transmisores o reservorios, lo cual es una gran contribución para el control y la vigilancia epidemiológica en los diferentes países que padecen la enfermedad. El objetivo de este estudio fue analizar y recuperar ocho muestras positivas a rabia de las cuales se había perdido su registro, pero que se conocía representaban los principales ciclos epidemiológicos presentes en el país. De cada una de estas muestras de tejido encefálico se realizó una suspensión al 20%, inoculando 0.03 vía intracerebral en seis ratones albinos cepa CD1, de 21 días de edad. Cuando los animales presentaron los signos característicos de la enfermedad, en un promedio de 9 días, se sacrificaron humanitariamente para extraer los encéfalos. Con cada uno de ellos se realizaron improntas, realizando la prueba de inmunofluorescencia indirecta, utilizando un panel de 8 AM**, para determinar a cual variante correspondía cada una de las muestras trabajadas. De acuerdo al patrón presentado, los resultados determinaron que éstas correspondieron a las siguientes variantes antigénicas: VAg 1 (perro), VAg 3 (vampiro), VAg 7 (Zorro), VAg 8 (Zorrillo Centro/Sur), VAg 9 (Tadarida brasiliensis mexicana), VAg 10 (Zorrillo Baja California Sur). Estos resultados fueron confirmados posteriormente por secuenciación de ácidos nucleicos de un fragmento del gen N del virus de la rabia. Se concluye que este panel de AM puede ser útil para recuperar o identificar muestras de acuerdo al reservorio, además de su utilidad para realizar estudios epidemiológicos. ** Donado por el Centers for Disease Control and Prevention (CDC).

94

Page 113: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTADO INMUNE EN HATOS CON DIFERENTE PREVALENCIA DE TUBERCULOSIS BOVINA

Díaz OF 1*, Jaramillo ML1, Estrada-Chávez C 1, Pérez GR2, Arriaga DC1

1CENID-MICROBIOLOGIA INIFAP, 2 FES- CUAUTITLAN, UNAM

El objetivo del trabajo fue comparar la producción de IFN-γ en células estimuladas con antígenos micobacterianos y el mitógeno concanavalina A (ConA). Se utilizaron en grupos de bovinos pertenecientes a cuatro explotaciones lecheras de la zona centro del país con prevalencias de 0.1, 14, 25 y 40 % determinadas por el empleo de la prueba de tuberculina doble comparativa. Se seleccionaron 10, 13, 15 y 10 animales respectivamente, identificándolos como grupo A, B, C y D. Como control se utilizo un grupo de 25 animales negativos a tuberculina, ELISA e IFN-γ (grupo E). De los diferentes grupos se separaron células mononucleares de sangre completa por gradientes de Ficoll, las cuales se ajustaron a 3 x106 cel/ml y distribuyeron en placas de 24 pozos, depositando 1.5 ml de la suspensión por pozo. De cada animal se realizaron cuatro cultivos, que se estimularon con 2 µg de PPD bovino, 2 µg de PPD aviar, 10 µg de Con A y se dejó un pozo sin estimular. Los cultivos se incubaron con 5 % CO2 a 37° C por 72 h. Al término se recuperaron los sobrenadantes de cultivo para evaluar el IFN-γ liberado empleando un kit (BOVIGAM TM). Se determinaron los índices de estimulación (IE = DO de cultivos estimulados / DO de cultivos sin estimular) con los diferentes tratamientos. Los cultivos del grupo de baja prevalencia presentaron los IE más altos con el mitógeno, 14.3 y los más bajos en presencia de PPD bovino y PPD aviar, 1.6 y 2.8 respectivamente. En comparación los IE obtenidos con ConA, PPD bovino y PPD aviar para el grupo B fueron de 8, 17.5 y 5; 5.8, 38 y 21 para el grupo C; y para el grupo D, 5, 15 y 8. Los IE determinados para el grupo control fueron 14.6, 2 y 3.1. Los datos indican que las células de animales infectados con M. bovis presentan una capacidad reducida para responder a la ConA, a diferencia de animales sin infectar o del grupo de baja prevalencia. Se sabe que, la respuesta linfoproliferativa a ConA es un marcador de la capacidad de respuesta que presentan las células normales, produciendo cantidades importantes de IFN-γ e IL-2. Por otro lado, la producción de IFN-γ con los diferentes PPDs disminuye en el grupo de más alta prevalencia indicando con ello una regulación negativa en su producción. PROYECTO FINANCIADO POR EL INIFAP No .- 2954

95

Page 114: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EXPRESIÓN DE CITOCINAS EN LA TUBERCULOSIS BOVINA.

Lugo AT* a,b Díaz OFa, Jaramillo MLa, Estrada –Chávez Ca

aCENID-Microbiología INIFAP, b FES- Cuautitlán UNAM

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la expresión de citocinas Th1 (IFN-γ e IL-2) y Th2 (IL-4 e IL-10) por medio de la trancriptasa-reversa reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) en linfocitos estimulados in vitro con PPD bovis, PPD avium, Concanavalina A (Conc A) y sin estimular. Se utilizaron diez bovinos positivos a las pruebas de tuberculina doble comparativa, IFN-γ, ELISA, y PCR, y seis animales negativos. La evaluación de las citocinas se realizó en cultivo de células mononucleares obtenidas de sangre completa, las cuales se ajustaron a 5 x 106 células en RPMI-1640, y se estimularon con los antígenos descritos, durante 72 h 37 C con 5 % de CO2. Se extrajo el RNA total de las células por el método Chomczynski y Sacchi. Para la evaluación de citocinas Th1 (IFN-γ=184 pb y IL-2=457 pb) y Th2 (IL-4=311 pb y IL-10 =471 pb) se emplearon iniciadores específicos para cada una, así como, para la β-actina (890 pb) como control positivo. La expresión de las citocinas se midió como intensidad relativa de las bandas en geles teñidos con bromuro de etidio, utilizando el programa LabWorks 4.0. En el grupo de animales PPD negativos los linfocitos estimulados con Con A y PPD bovino expresaron IFN-γ e IL-2, mientras que la IL-4 e IL-10 no fueron evidente y en células estimuladas con PPD avium hubo expresión de IL-2. En células sin estimular no hubo expresión de las citocinas estudiadas. En el grupo de animales positivos a todas las pruebas, fue clara la ausencia de IL-4 e IL-10 bajo los diferentes estímulos antigénicos, sin embargo en cuatro animales se observo que los valores básales de IFN-γ e IL-2 se encontraban elevados, en células sin estimular. Cuando los linfocitos se estimularon con PPD bovis y Con A, se observo una mínima expresión de IFN-γ e IL-2. Mientras que, la expresión de IFN-γ e IL-2 por estimulación con PPD avium fue heterogénea. De acuerdo a los resultados, existen diferencias en la expresión de las citocinas estudiadas en los cultivos de células estimuladas con PPD bovis y ConA para estos grupos de animales. En el grupo reactor sobresale el hecho de que las células sin estimular produzcan cantidades importante de IFN-γ, y que la expresión de esta citocina sea baja cuando las células se estimulan con PPD bovis, lo cual indicaría un desbalance en la regulación de estas citocinas en animales tuberculosos. Proyecto Parcialmente Financiado por CONACYT No 29137-B.

96

Page 115: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA HUMORAL HACIA ANTÍGENOS PROTÉICOS MICOBACTERIANOS EN EL GANADO BOVINO

Sebastián ML*a, Rosales MEa, Espitia PCa, Arriaga DCb, Döffinger Rc, Montaraz CJAa, y Barcenas MGa

a U.N.A.M bINIFAP, MEXICO D.F. c Department of Clinical Biochemistry and Immunology, Addenbrookes Hospital, Hills Road, Cambridge CB2 2QQ, U.K. Introducción: Actualmente la tuberculosis bovina es uno de los problemas de más relevancia a nivel mundial debido a las grandes pérdidas económicas ocasionadas, y al alto riesgo de salud pública, ocasionado por contagio al humano por zoonosis. Entre las herramientas empleadas para el diagnóstico de ésta enfermedad se encuentran técnicas serológicas, ya que son económicas y rápidas. Se han hecho estudios donde se comprueba que el uso de un sólo antígeno tiene menos especificidad y sensibilidad, por lo que últimamente se han realizado combinación de diversos antígenos micobacterianos para la detección de anticuerpos hacia cada uno de estos. Por ende, el objetivo principal planteado en el presente trabajo fue analizar y comparar la producción de anticuerpos séricos bovinos hacia antígenos proteicos micobacterianos presentada por ganado infectado y sano. Para la realización del presente proyecto se colectaron 95 sueros de ganado bovino raza Holstein friesian, de los cuales 22 resultaron positivos a la prueba de tuberculina (PPD+), 37 negativos (PPD-) y 36 fueron dudosos a la prueba (PPD+/-); y se emplearon diez antígenos micobacterianos, los cuales se fijaron en un soporte de Nylon empleando la técnica de IFMA (Inmunoensayo de Fijación de Múltiples Antígenos). Los resultados obtenidos mostraron que el 72.7% de los animales PPD+ respondieron al menos a un antígeno, el 13.8 % de los bovinos PPD+/- y el 35.14 % de los bovinos PPD- reconocieron al menos un antígeno. Los bovinos PPD+ reconocieron los antígenos en los siguientes porcentajes: rPT16 (22.7%), RV-11(72.7%), AN-5 (45.5%), PPDtub (59%), PPDbov (22.7%) y PPDav (13.6%). Los valores correspondientes a los bovinos PPD- fueron: rPT16 y 45/47 (5.4%), p-38 (2.7%), RV-11 (21.6%), AN-5 (16.2%), PPDtub (21.6%), y PPDbov (10.8%). Los bovinos PPD+/- solamente reconocieron a RV-11, PPDtub, AN-5 y PPDbov en un intervalo de 13.8%, 8.3%, 5.5% y 2.8%. En base a los resultados obtenidos podemos decir que el reconocimiento hacia cada uno de los antígenos es muy heterogéneo en cada uno de los grupos de animales.

97

Page 116: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS EN LLAMAS (Lama glama) CONFINADAS EN UN ZOOLÓGICO

Erazo GRa; Díaz OFb ; Jaramillo MLb; Chávez GGa

a FMVZ- UNAM. b CENID-MICROBIOLOGÍA-INIFAP.

El objetivo del presente trabajo, fue diagnosticar la presencia de tuberculosis por Mycobacterium bovis en llamas confinadas en un zoológico en México; aplicando diferentes pruebas desarrolladas para este fin en bovinos. Las pruebas que se emplearon fueron: la intradermoreacciòn doble comparativa, ELISA doble comparativa, transformación blastoide, reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y aislamiento bacteriológico. Antes de aplicar la prueba doble comparativa en el área axilar de 15 camélidos estudiados, se obtuvo sangre con heparina y sin ella; de la sangre con anticoagulante se separaron leucocitos por gradiente, para estimular in vitro células con PPD bovino y PPD aviar cultivadas en medio RPMI suplementado y distribuidas en placas de 96 pozos, los cultivos se incubaron a 37 C en una atmósfera al 5 % de CO2 por 48 h, al término de este tiempo se adicionó una sal de tetrazolio (MTT) que se incorpora a las células en división, reduciendo la sal a un compuesto colorido que puede medirse espectrofotometricamente, lo que permite determinar los índices de estimulación. Se realizó una prueba de ELISA con los sueros obtenidos, para evaluar anticuerpos contra PPD bovino y PPD aviar. Por otro lado, a partir de muestras de exudado nasal se intentó el aislamiento de la micobacteria y de este mismo tipo de muestra se extrajo el ADN total para determinar su presencia por PCR, empleando los iniciadores TB1-A (5’GAACAATCCGGAGTTGACAA3’) y TB1-B (5’ AGCACGCTGTCAATCATGTA3’), que amplifican una región de 372 pb del gen de la proteína de secreción MPB70 especifica para el complejo M tuberculosis. De los 15 animales sólo uno fue reactor al PPD aviar, no encontrándose ningún animal reactor al PPD bovino. En transformación blastoide tres animales respondieron al PPD aviar. Los animales fueron negativos al ELISA para ambos antígenos; el análisis bacteriológico y la prueba de PCR fueron negativos. El animal positivo a la prueba intradérmica, se sacrificó para determinar la presencia de lesiones sugestivas de tuberculosis, las cuales no estuvieron presentes. El hecho de que el animal desarrollará una reacción intradérmica positiva al PPD aviar sugiere contacto previo del animal con el micobacterias atípicas. Las pruebas de diagnóstico que se aplicaron, confirmaron que ninguno de los animales se encontraba infectado por M. bovis.

98

Page 117: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

IDENTIFICACIÓN Y COMPARACIÓN DE LA MICOBIOTA INTESTINAL DOMINANTE EN LECHONES DE 8 Y 25 DÍAS DE EDAD, PROVENIENTES DE

MADRES QUE RECIBIERON PROBIÓTICO O ÚNICAMENTE ALIMENTO BALANCEADO.

Flores BJ*a ; Tapia PG b ; Cervantes ORA a a Departamento de Microbiología e Inmunología, FMVZ-UNAM, b Departamento de Genética y Bioestadística, FMVZ-UNAM. Debido al desconocimiento de la micobiota intestinal del cerdo, se aisló e identifico las especies micóticas dominantes que forman parte de la microbiota intestinal del lechón. Se utilizaron 12 lechones cruza Yorkshire x Duroc, de los cuales 6 se sacrificaron a los 8 días de edad y 6 a los 25 días de edad. Durante el estudio los lechones permanecieron con su madre la cual recibió alimento balanceado ad libitum. El muestreo se realizo frotando 1 cm2

de mucosa intestinal de cada segmento con un hisopo, el aislamiento se realizo en Agar Dextrosa de Sabouraud mas cloranfenicol (50 mg). Los aislados micóticos se identificaron con una metodología para la identificación de levaduras saprofitas y con el sistema API 20 C (bioMérieux). En los lechones de 8 días no se aisló ninguna especie micótica, en los lechones de 25 días las especies micóticas dominantes aisladas fueron: Candida guilliermondii, Candida kefyr, Candida krusei, Candida lusitaniae, Candida parapsilosis, Candida tropicalis, Candida valida, Candida zeylanoides, Cryptococcus uniguttulatus, Hansenula anomala y Torulaspora globosa. Simultaneo al experimento anterior se estudio el efecto de Saccharomyces cerevisiae sobre la micobiota intestinal del lechón, para lo cual se utilizó el mismo número de lechones de la misma raza y días de edad, estos permanecieron alojados con su madre, la cual recibió alimento balanceado más 0.3% del probiótico BIOSAF Sc 47 (SAFMEX) elaborado a base de S. cerevisiae. Encontrándose en los lechones de 8 días: Candida glabrata, C. guilliermondii, C. kefyr, C. krusei, C. parapsilosis, S. cerevisiae y T. globosa. A los 25 días se encontraron las anteriores excepto por C. glabrata, además se encontró a C. lusitaniae, Candida rugosa, Cryptococcus laurentii, H. anomala, Rhodotorula glutinis y Rhodotorula minuta. Los datos obtenidos fueron evaluados con el método de razón de verosimilitud para variables categóricas de X2

(chi cuadrada) con el paquete SPSS Versión 9 para Windows. Se concluye que la previa adición del probiótico en la alimentación de la madre y posterior eliminación de S. cerevisiae principalmente por excretas, influyo en el número de aislados levaduriformes en los lechones que estuvieron en contacto con la levadura, en comparación del número de aislados en los lechones cuya madre no recibió probiótico (p<0.05).

99

Page 118: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INCREMENTO DE LA EXPRESIÓN IN VITRO DE UN VECTOR MOLECULAR MEDIANTE LA FRACCION CROTALIDA AL27

Alvarado IA1*, Alonso MR2, De Paz VO1, Ramos RL3 y Aguilar SA 3

INIFAP, CENID-M1 , UNAM, FMVZ2, Coordinación de Investigación IMSS3

Las vacunas génicas se producen fácilmente y ofrecen mayor seguridad, ya que en lugar de contener al agente infeccioso, poseen plásmidos acarreadores de genes del agente patógeno que inducen inmunidad protectora. Su desventaja es que se requiere de una gran cantidad de ADN vacunal para garantizar su eficacia, lo que implica su producción a gran escala. El objetivo del presente trabajo es aumentar la eficiencia de expresión de los vectores moleculares incrementando la permeabilidad celular. La fracción de veneno crotálido ( A. piscivorus) AL27, tiene la capacidad de reconocer receptores celulares y de traspasar la membrana; característica que podría aprovecharse para facilitar la expresión del vector molecular in vitro. Se utilizó el vector de expresión mamífero comercial pCl-neo. Se evaluó la capacidad de transfección del vector recombinante utilizando el método cálcio/fosfato, en células CHO, en presencia y en ausencia de la fracción AL27. La eficiencia de transfección, se determinó mediante citometría de flujo y observación en el microscopio confocal. A la apreciación confocal se observó cuatro veces más expresión del vector en las células transfectadas en presencia de la fracción crotálida AL27. Mediante citometría de flujo, utilizando expresión logarítmica y conteo de 10,000 eventos, se determinó un porcentaje de expresión de 21.80% sin la fracción AL27 y un porcentaje de 44.18% en presencia de la fracción AL27. Los resultados obtenidos demuestran que la fracción AL27, podría ser empleada como un agente con capacidad de incrementar la expresión de los vectores recombinantes empleados en la elaboración de vacunas génicas.

100

Page 119: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DINAMICA DEL CRECIMIENTO DE GREMIOS BACTERIANOS EN UN BIORREACTOR DE LECHO FLUIDIZADO

Saucedo TRA* a; Ramírez BN b; Manzanares PL b; Bautista MRG c; Nevárez MGV d

aCampo Experimental La Campana- INIFAP. bCentro de Investigación en Materiales Avanzados. cUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco. dUniversidad Autónoma de

Chihuahua

Los biorreactores de lecho fluidizado (BLF) constituyen una importante alternativa para el tratamiento de aguas residuales de rastros y explotaciones pecuarias. El control de la biopelícula es un aspecto clave en la operación eficiente de los BLF. El objetivo del trabajo fue estudiar el crecimiento de la biopelícula y su efecto sobre la eficiencia del reactor. El reactor fue hecho de una columna de acrílico de 8.9 cm de diámetro y 90 cm de altura. Los materiales de soporte empleados fueron: M1) partículas de poliéster mezclado con perlita expandida; M2) partículas de perlita vitrificada. Como sustituto de aguas residuales se preparó un sustrato concentrado de dextrosa, glicerol, extracto de carne, urea y KH2PO4, conservado bajo refrigeración. El concentrado era diluido con agua potable hasta las concentraciones deseadas de demanda química de oxígeno (DQO). El crecimiento de la biopelícula se determinó mediante el monitoreo de proteínas (PR) y polisacáridos (PS) y el conteo de bacterias mesofílicas aerobias (BT), proteolíticas (BP), amilolíticas (BA), liopolíticas (LI) y formadoras de exopolisacáridos (EPS). Las concentraciones de PR y PS se determinaron por colorimetría a 590 nm siguiendo la técnica de Bradford y Dubois, respectivamente. Los conteos se realizaron a partir de diluciones tomadas de una suspensión de biopelícula, colocando una alícuota en cajas petri con el medio de cultivo correspondiente. Con un microscopio electrónico de barrido se observó la estructura de la biopelícula y los microorganismos predominantes. Los resultados mostraron una importante actividad microbiológica en M1 y M2 desde las primeras 24 horas de operación. A pesar de importantes variaciones en PR y PS, estos tendieron a estabilizarse a partir del día 15, situándose mayormente entre 30 y 40 µg y entre 20 y 25 µg g –1 de material de soporte, respectivamente. Los conteos bacterianos también variaron respecto al tiempo, estabilizándose al final de las corridas. Sus poblaciones mostraron una alta correlación, situándose BT, BP y BA entre las 7.5 y 8.5 log UFC y LI y EPS entre las 6.2 y 7.2 log UFC g-1 de biomasa húmeda, respectivamente. Las tasas de remoción de DQO fueron concomitantes con los cambios en la biopelícula, sin encontrarse diferencias significativas (P>.05) entre M1 y M2. En M1 se observaron bacterias esféricas y cilíndricas, en M2 predominaron bacterias esféricas.

101

Page 120: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SUPERVIVENCIA INTRACELULAR DE CEPAS DE Mycobacterium bovis AISLADAS DE LESIONES TUBERCULOSAS EN MACRÓFAGOS BOVINOS

aBenítez GA* aGutiérrez PJA b Arriaga DC

a FMVZ-UNAM b CENID-microbiología. INIFAP.

La tuberculosis bovina es una de las enfermedades más importantes a nivel mundial, causando grandes pérdidas económicas además de ser un problema en salud pública. Se sabe que existe una gran variedad de cepas diseminadas en el campo pero se desconoce la virulencia de cada una de las cepas y si este es un factor que influya en la patogenia y el curso de la enfermedad para su diseminación por diferentes regiones. El objetivo de este estudio fue evaluar la supervivencia intracelular como un factor asociado a la virulencia; de cepas de Mycobacterium bovis aisladas de diferentes casos clínicos en macrófagos de bovino. Los macrófagos se obtuvieron de sangre periférica mediante un gradiente de percoll y se cultivaron durante 14 días en matraces de teflón. Se utilizaron 9 aislados diferentes de M. bovis los cuales fueron crecidos en caldo 7H9 adicionado con el 10% de OADC en agitación constante, hasta alcanzar la fase logarítmica media de crecimiento en el día 11 y se almacenaron a -80°C hasta su uso. La infección se realizó por triplicado en placas de Terasaki (HLA) utilizando una MOI de 10:1, evaluando 2 tiempos: bacterias fagocitadas al T0 postinfección (pi), y el crecimiento intracelular al T1 (24 horas pi), la tasa de supervivencia se obtuvo de la diferencia existente entre estos dos valores de cada una de las cepas y se estableció diferencias estadísticas para la supervivencia utilizando la prueba de mínimos cuadrados (LSM), en donde se observaron tres grupos; 1° (supervivencia mayor al 130%), donde se encuentran las cepas 9912 (176.45%), proveniente de Tlaxcala y la 9524 (183.97%) de Sonora; 2° (>76% pero <130%), donde se encuentran la 9916 (92.01%) proveniente de Aguascalientes y las cepas 9920 (111.54%), 9918 (110.32%), 9926 (106.90%); 3° (<76%), donde se situaron las cepas provenientes de Jalisco 9927 (75.63%) y 9923 (72.98%). En donde no existió diferencia estadística en los grupos (P>0.05), sin embargo si hay una diferencia estadística significativa (P<0.05) entre cada uno de los grupos. Estos resultados nos indican que existen diferencias en la tasa de supervivencia intracelular sugiriendo, que el polimorfismo que muestra el género Mycobacterium puede repercutir en la virulencia de las diferentes cepas diseminadas en la República Mexicana.

102

Page 121: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETECCION DE RNAm DEL RUBULAVIRUS PORCINO, EN NODULOS LINFOIDES DE CERDOS CONVALESCIENTES A LA INFECCIÓN

EXPERIMENTAL.

Cuevas RS*1 ; Rodríguez RA2 ; Hernández-Jáuregui P3 ; Estrada PS2; Moreno LJ4

1 CENID-M. INIFAP 2 ENCB-IPN 3 CIBIOR-IMSS, 4SLU-SWEDEN El objetivo de este trabajo fue demostrar la persistencia viral del rubulavirus (PoRV-LPMV) en nódulos linfoides en cerdos convalescientes de la enfermedad del Ojo Azul. Simultáneamente, fue evaluada la respuesta inmune durante 11 meses pos-inoculación (p.i.). Seis cerdos de 17 dias de edad fueron infectados por vía intranasal con 1 ml de PoRV-LPMV (107 TCID50% /ml) . Tres cerdos adicionales, fueron incluidos como grupo control no infectado. De todos los animales se tomaron muestras sanguíneas periódicamente para la evaluación de la respuesta inmune y fueron sacrificados a los 330 días p.i. El 100% de los cerdos infectados exhibieron signos clínicos, característicos de la infección por el PoRV-LPMV entre 7 y 10 dias p.i. Estos animales se recuperaron al 13avo día p.i. y permanecieron clínicamente sanos hasta el final del experimento. No se detecto virus infeccioso a los 330 días p.i. en muestras de tejido, sin embargo la reacción en cadena de la polimerasa anidada (nPCR) demostró la presencia de RNA genómico y mRNA del PoRV-LMPV en nódulos linfoides (parótida, submaxilar, cervical y mesentérico), sistema nervioso central (SNC) y páncreas, lo que confirma la infección de los cerdos y su permanencia como animales persistentemente infectados por el PoRV-LPMV. Niveles elevados de anticuerpos circulantes específicos contra la Hemoaglutinina-Neuraminidasa fueron detectados a partir del noveno día p.i., los cuales se mantuvieron durante por lo menos 330 días p.i. Estos resultados demuestran que el Rubulavirus porcino puede persistir en nódulos linfoides de cerdos que se recuperaron de la fase aguda de la infección, lo que sugiere podría estar relacionado con la inmunidad humoral duradera que se observó en éstos cerdos. El grupo control no infectado permaneció negativo en todas las pruebas realizadas.

103

Page 122: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INOCUIDAD, ANTIGENICIDAD Y PROTECCIÓN EN VERRACOS DE UNA VACUNA INACTIVADA CONTRA LA ENFERMEDAD DEL OJO AZUL

Solís HMc*; Mendoza GEa; Rios MMCa; Díaz VMFb; Coba AMAc; Martínez LAc; Cisneros PMAa†; Torres BJa; Correa GPc.

a UAM-X b FES-C, UNAM c CENID-M, INIFAP Con el objeto de evaluar la inocuidad, antigenicidad, y protección de una vacuna experimental inactivada oleosa contra la enfermedad del ojo azul (EOA), se utilizaron 20 verracos adultos, alojados individualmente en diferentes unidades de aislamiento, formando cuatro grupos: a)Grupo Control Negativo (GCN) (n=5); b)Grupo Vacunado no desafiado (GVND) (n=5); c)Grupo Vacunado y Desafiado (GVD) (n=5); y d)Grupo Control Desafiado (GCD) (n=5). El día 0 del experimento al GCN se le aplicaron 2 ml por vía intramuscular (IM) de un placebo (medio de cultivo, más restos celulares, con adyuvante); al GV y al GVD se les aplicaron 2 ml de la vacuna vs. EOA del INIFAP, en la región crural posterior. El día 41, se desafiaron por vía nasal los grupos GVD y GCD, utilizando 5 ml del Rubulavirus porcino de La Piedad Michoacán (RVP/LPM) con un título de 106 DICC50. Las observaciones clínicas se realizaron diariamente, desde el día 0 hasta el final del experimento (día 121). La titulación de anticuerpos se realizó por inhibición de la hemaglutinación (IH), con el suero sanguíneo obtenido los días 0, 3, 9, 13, 20, 27, 34, 41, 44, 49, 51 del experimento y después una vez por semana. Después de la vacunación (del día 0 al 41) no se presentó inflamación testicular, ni otros signos clínicos, en ningún grupo. En el período posdesafío (PD): a)En uno (20%) de los 5 cerdos del GVD, hubo ligera inflamación en testículo y en la cola del epidídimo; b) Por otra parte en todos (100 %) los del GCD se observaron alteraciones testiculares (orquitis uni o bilateral y posteriormente atrofia testicular); presencia de masas de consistencia firme en la cola del epidídimo; y ligera fiebre, a partir del día 12 PD, durante 3 ó 4 días; además de anorexia, apatía, eritema cutáneo, edema palpebral y secreción ocular; c)En el GCN no hubo signos clínicos; d)Y tampoco en el GVND. Los anticuerpos fueron detectados de los 13 a los 121 días posvacunación con títulos 1:5 a 1:1240 en el GVND y en el GVD. En el GCD, estos aparecieron a los 10 días PD. El GCN nunca presentó anticuerpos. En conclusión en este experimento, después del desafío, en el GVD se evitaron en un 80% las alteraciones testiculares, al compararlo con el GCD. Es indispensable validar esta vacuna a nivel de campo. Proyecto parcialmente financiado por: a)Fund. Gto. Produce, A.C.; b)PAIEPEME; c)Unión Gan. Reg. de Porcicultores de Gto.

104

Page 123: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

UNA NUEVA ENFERMEDAD EN GALLINAS DE POSTURA CAUSADA POR Pasteurella haemolytica-like: PREVALENCIA, AISLAMIENTO Y

CARACTERIZACIÓN

Vázquez SME*, González HC, Campogarrido ARM, Rodríguez VH y Vaithianathan S.

Departamento de Investigación y Desarrollo. Boehringer Ingelheim Vetmedica.

El primer reporte de aislamientos de bacterias hemolíticas en gallinas de postura con signos clínicos de salpigitis y peritonitis fue el de Kjos- Hansen. Para 1960 Birberstein et al nombró a estos microorganismos ß-hemolíticos aislados de gallinas como “Pasteurella haemolytica”. A partir de este reporte son varias las publicaciones que asocian cuadros de salpingitis y condiciones septicemicas con este microorganismo. No es hasta el 2003 que Christensen et al mediante un estudio fenotípico complejo y el uso de herramientas moleculares logro esclarecer que el complejo Actinobacillus-P. haemolytica pertenecen a un nuevo genero denominado Gallibacterium en donde se incluyen a los microorganismo reportados como P. anatis, Actinobacillus salpingitidis y, Actinobacillus salpingitidis y P. haemolytica-like. El objetivo del trabajo fue el aislamiento, identificación y caracterización de P. haemolytica-like a partir de las regiones más importantes de producción de huevo. Entre 1998-2003 nuestro equipo de trabajo ha registrado un total de 41 casos de campo (181 aislamientos), de donde fue posible aislar P. haemolytica like en gallina de postura, reproductora pesada y pollo de engorda. Los aislamientos se obtuvieron a partir de brotes de áreas densamente pobladas en donde el uso de antibióticos para el control de enfermedades bacterianas resulto ser un factor común. Muestras de traquea, hendidura palatina, ovario, corazón, hígado y pulmones se colocaron en tubos de 20 ml con caldo triptosa y se incubaron 24 horas a 37º C para intentar el aislamiento de P. haemolytic-like. La bacteria se aisló tanto de gallina de postura, reproductora pesada y pollo de engorda. Estudios moleculares de algunos de los aislamientos obtenidos sugieren que estos microorganismos pueden pertenecer a Gallibacterium anatis biovar haemolytica.

105

Page 124: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PROTEÍNAS TOTALES DE MYCOBACTERIUM BOVIS INDUCEN APOPTOSIS EN MACRÓFAGOS DE BOVINO

Vega-Manriquez Xa; Estrada-García Ib; López-Vidal Yc y Gutiérrez-Pabello JAa. a FMVZ-UNAM b ENCB-IPN c FM-UNAM La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infecto contagiosa es causada por Mycobacterium bovis, siendo el reservorio natural el bovino. La importancia de la TB radica en las pérdidas económicas que origina al ganadero y la reducción de la eficiencia productiva de los animales. La apoptosis se define como muerte celular programada que se da bajo condiciones fisiológicas normales y la célula participa en su propia muerte. M. tuberculosis es capaz de sobrevivir y replicarse dentro del fagosoma del macrófago, por lo que se postula que la apoptosis del macrófago puede contribuir a las defensas del hospedero para contrarrestar la enfermedad. El sonicado de M avium induce apoptosis en macrófagos y monocitos de humanos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la inducción de apoptosis en macrófagos de bovino al ponerlos en contacto con proteínas totales de M. bovis. Se realizó un primocultivo de 8 días de M. bovis cepa 9926 en medio 7H9, posteriormente se cultivó 11 días, se cosechó la bacteria, se inactivó, se lisó por medio de prensa French, las proteínas se obtuvieron por centrifugación, y se cuantificaron. Los monocitos se obtuvieron de un hato libre de tuberculosis, se aislaron por medio de gradiente de Percoll, se maduraron a macrófagos por 12 días, se trataron 2X105 células con 50 µg de proteínas por 48 h, se utilizó de control positivo a células tratadas con 20µg camptotecina y control negativo células sin tratamiento. Posteriormente se tiñeron las células con yoduro de propidio y se contó el número de células en apoptosis, los experimentos se realizaron 3 veces por duplicado. Se obtuvieron los siguientes resultados, células tratadas con proteínas 43.6% + 6.5, células tratadas con camptotecina 64.0%+ 6.24 y células sin tratamiento 12.2%+ 1.3. Los resultados nos muestran que las proteínas totales de M. bovis inducen un porcentaje importante de apoptosis en el modelo de macrófagos de bovino al compararlo con células control negativo.

106

Page 125: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESULTADOS PRELIMINARES DEL DESARROLLO DE UN ELISA INDIRECTO, PARA DIAGNOSTICO DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO (VON)

EN EQUINOS.

Cuevas RS*1, Colmenares VG1, Medina EG1, Loza RE1, Wang E3; Estrada FG 3

1 CENID-M. INIFAP, 2 UNIVERSIDAD DE TEXAS, GALVESTON, CPA-

SENASICA El virus del Oeste del Nilo (VON) fue reportado por primera vez en el continente americano, en 1999 en Estados Unidos de América con casos de meningoencefalítis en humanos y equinos. México presenta condiciones idóneas para el establecimiento del VON, debido a la gran cantidad de aves migratorias y aves silvestres, las cuales pueden actuar como portadoras y/o reservorios del virus; interviniendo los mosquitos como vectores en el ciclo natural de esta enfermedad. Actualmente en el Territorio Nacional se declara la presencia del VON, como enfermedad exótica, antes de su primer aislamiento en México. El objetivo de este trabajo es diseñar una prueba de ELISA-Indirecto para el diagnóstico masivo del VON en equinos. En el laboratorio de alta seguridad (nivel de bioseguridad 3) CPA-SENASICA, se trabajó con la cepa del VON, aislada de un cuervo del Zoológico Yumká, Tabasco (CPA-SENASICA), la cual se propagó en línea celular Vero para la obtención del antígeno. Se determinó la concentración óptima del virus para sensibilizar microplacas, la dilución de sueros y titulación del conjugado se estableció con diluciones decimales. Para la estandarización se utilizaron por duplicado 25 muestras de sueros positivos y 25 de sueros negativos, evaluados previamente por la prueba de neutralización por reducción de placas (PRNT) “Estándar de Oro”. Los resultados indicaron la dilución óptima del antígeno de 1:2000. Los sueros fueron utilizados a una dilución de 1:100. La dilución del conjugado (anti IgG-Caballo marcado con peroxidasa) fue de 1:1000. Para el revelado de la prueba se utilizó 3,3’,5,5’ Tetra Metil Bencidina, observando que después de 15 min. de incubación a 37 ºC, se presentó mayor diferencia entre sueros positivos y negativos. La reacción enzimática, se detuvo con H2SO4 0.5 M, registrando los resultados por la medición de densidad óptica (DO) a 450 nm. Los sueros positivos se agruparon entre .237- 1.04 de DO con promedio de .65 ± .24 de desviación estándar. Los sueros negativos de .007 -.165 de DO con promedio de .07 ± .05. Mediante un análisis de tablas de contingencia 2 X 2 se determinó una especificidad del 100% y sensibilidad del 80%; estos resultados podrán mejorarse aumentando el número de sueros para la estandarización del ensayo. Sin embargo, para establecer las condiciones ideales hacia el desarrollo de un prototipo de Kit de diagnóstico ELISA Indirecto de VON, es necesario finalizar las pruebas de inactivación viral, para poder realizar este inmunoensayo en laboratorios con nivel de bioseguridad 2.

107

Page 126: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE UNA VACUNA DE VIRUS VIVO MODIFICADO CONTRA PRRS EN CERDOS SPF.

Correa GP1*; Coba AMA1; Martínez LA1; Weimersheimer RJ1; González SD1; Lara PJH2;

Díaz EEF2; Pérez SJ1; Castillo N1; Torres BJ1; Ortega SR3; López HMA; Alvarez GA.

1CENID-M, INIFAP; 2Boehringer Ingelheim Vetmedica, S.,A., de C.V.; 3UMSNH. Para evaluar la inocuidad, inmunogenicidad, transmisibilidad y potencia de la vacuna viva atenuada contra PRRS (Ingelvac PRRS MLV), se utilizaron 115 lechones SPF de 3 semanas de edad, integrados en 5 grupos de 18 lechones cada uno; instalados en distintas unidades de aislamiento y atendidos por personal diferente; y dependiendo del grupo, se incluyeron 5 lechones centinelas a las 24 horas después de aplicar la vacuna (1ª. Fase del experimento) y a las 48 horas después del desafío (2ª. Fase). Los tratamientos fueron los siguientes: a) Grupo Control Negativo/no vacunado/no Desafiado; b) Grupo Control Positivo/no vacunado/ y sí desafiado, más sus 5 centinelas (2ª. Fase); c) Grupo Vacunado no Desafiado, más 5 centinelas (de 1ª y de 2ª Fase); d) Grupo Vacunado/Desafiado, más 5 centinelas (1ª y 2ª Fase); y e) Grupo que recibió solamente el Diluente/Desafiado. Se aplicaron 2 ml de la vacuna por vía intramuscular (IM), ó 2 ml IM del diluente de la vacuna, a los grupos correspondientes; y se desafió con la cepa patógena de origen nacional BIVOOPRRS26M (3 ml/cerdo/ con un título de 1X104.0 DICC/ml), utilizando una cámara de nebulización por 40 minutos. Se vacunó el día 0, con observación clínica durante 28 días; y el día 29 se desafiaron y se observaron por otros 20 días; periódicamente se colectaron muestras de suero. Los centinelas de la 1ª Fase se sacrificaron a los 28 días y a los 49 días se sacrificaron todos los cerdos, y se realizó la necropsia; se colectaron tejidos, macrófagos alveolares y suero, para el aislamiento viral; la detección del antígeno fue por IF y RT-PC; y la de anticuerpos por ELISA. En las condiciones de este experimento la vacuna fue 100% segura para los cerdos SPF vacunados ya que no produjo signos, elevación de temperatura, ni leucopenia. En los vacunados estimuló una buena antigenicidad en el 100%; y confirió 100% de protección, ante un desafío que enfermó al 100% de los controles. Después de la exposición, en los vacunados no se evitó la infección por el virus de campo, pero sí se redujo la viremia posexposición, ya que la viremia fue menor en los grupos vacunados que en los que no vacunados desafiados. La vacunación tampoco evitó la diseminación del virus de desafío hacia los centinelas. Se deben realizar pruebas de campo para validar estos resultados en granjas que estén en diferentes condiciones sanitarias. Proyecto parcialmente financiado por Boehringer Ingelheim Vetmedica S.A. de C.V.

108

Page 127: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

UNA NUEVA ENFERMEDAD EN GALLINAS DE POSTURA CAUSADA POR Pasteurella haemolytica-like: ENFERMEDAD Y CONTROL.

González HC*, Vázquez SME, Campogarrido ARM, Rodríguez VH y Vaithianathan S.

Departamento de Investigación y Desarrollo. Boehringer Ingelheim Vetmedica. El conocimiento de la enfermedad causada por Pasteurella haemolytica-like en aves es poco y escasamente difundido por lo que es importante establecer las características de esta enfermedad así como las herramientas que ayuden al veterinario de campo a su diagnóstico. La identificación y asociación de P. haemolytica-like en aves como agente causal de enfermedad está claramente establecido, sin embargo el cuadro clínico que presentan las aves infectadas con estos microorganismos frecuentemente es confundido y por lo tanto mal diagnosticado atribuyendo la causa de la afección a otros agentes vírales y/o bacterianos. Desde 1962 se tienen evidencias de la presencia de este tipo de microorganismos como agente infeccioso y no es hasta 1974 que se reporta su aislamiento a partir de aves en 7 diferentes casos. Mediante experimentos en condiciones controladas se registraron los signos clínicos y lesiones del aparato reproductor de gallina de postura comercial causados por un desafío con Pasteurella haemolytica-like. La severidad de las lesiones y la perdida en la producción de huevo fueron diferentes de acuerdo al biogrupo de la bacteria involucrado. Los resultados determinaron que; el biogrupo 4 presento un 55% de regresión ovárica, 60% de ruptura de folículos, 65% de folículos deformes, 75% de hemorragias en oviducto, 85% de oviducto no funcional, 100% de hemorragias en ovario, 5% de atrofia ovárica y la postura resulto afectada con una perdida del 85%. El biogrupo 2 presento un 55% de folículos ováricos deformes, 65% de hemorragias en ovario, 5% de atrofia ovárica, 85% de oviducto no funcional y la postura resulto afectada con una perdida del 44%. Sin embargo el 45% de las aves desafiadas con el biogrupo 1 presentaron folículos deformes, 100% de oviducto no funcional y la producción de huevo solo resulto afectada en un 12%. Se demostró que el uso de una vacuna para el control de esta enfermedad fue efectivo, útil y con un impacto significante en la producción de huevo. La vacuna fue capaz de evitar la mortalidad, la atrofia ovárica y las hemorragias del oviducto (Biogrupo 4). Las lesiones observadas en el aparato reproductor también mostraron una significante reducción que se reflejo en la producción de huevo en las aves vacunadas.

109

Page 128: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INDUCCIÓN DE APOPTOSIS Y ÓXIDO NÍTRICO POR Mycobacterium bovis EN MACRÓFAGOS DE BOVINO RESISTENTES Y SUSCEPTIBLES.

Esquivel-Solís H*a; López.Vidal Yb; Gutiérrez-Pabello JAa

a Laboratorio de Investigación en Tuberculosis y Brucelosis, FMVZ-UNAM

b Laboratorio de Inmunogenética, Facultad de Medicina-UNAM Existe evidencia de que Mycobacterium bovis induce mayor grado de apoptosis en macrófagos de bovino fenotípicamente resistentes a M. bovis BCG comparado con macrófagos susceptibles. Asimismo, los macrófagos de bovino producen grandes cantidades de óxido nítrico (ON) tras la estimulación con LPS, IFN-γ y varios agentes infecciosos como M. bovis. Con el objetivo de conocer el papel del ON en la inducción de apoptosis por la infección de M. bovis bajo la influencia de la resistencia natural a la infección, se utilizaron macrófagos resistentes y susceptibles a M. bovis BCG en estado de reposo y activados con LPS de E. coli. Se desafiaron con la cepa virulenta 9926 de M. bovis (MOI 10:1) durante 4 horas (h). Se obtuvieron las medias en porcentaje de macrófagos con fragmentación de ADN detectada por la técnica de TUNEL 24 h pi (pi), usando un citómetro de flujo y se determinó la concentración de ON en sobrenadante de cultivo de macrófagos por el ensayo de Griess a las 24 h pi. Los resultados se evaluaron por la prueba de Diferencia Significativa Honesta de Tukey para diferencias entre medias y el Coeficiente de Determinación para la relación entre la producción de ON y la inducción de apoptosis. Los macrófagos de fenotipo susceptible, presentaron porcentajes de apoptosis a las 24 h pi de 25.84 % y 46.97% (p<0.01) y los macrófagos resistentes de 29.8 % y 56.04 % (p<0.01) en estado de reposo y activados respectivamente. Simultáneamente, las concentraciones de ON en los macrófagos susceptibles fueron 25.84 y 46.97 micro-Molar (µM) (p<0.01) y en los resistentes fueron 29.8 y 56.04µM (p<0.01) a las 24 h pi en estado de reposo y activados respectivamente. Los macrófagos resistentes presentaron más apoptosis y produjeron más ON que los susceptibles al infectarse con M. bovis virulento tanto en estado de reposo (p<0.001), como en activación (p<0.05). La inducción de apoptosis en macrófagos de bovino por M. bovis, se correlaciona directamente (r2=0.863; p<0.05) con la síntesis de ON y depende del fenotipo de resistencia natural del hospedero. Por lo tanto, los resultados soportan la hipótesis de que la apoptosis puede representar un mecanismo de defensa de los macrófagos ante la infección por M. bovis en donde el ON se sitúa como una molécula importante bajo el control de la resistencia natural.

Estudio financiado por los proyectos CONACYT 34833-B, PAPIIT IN219999.

110

Page 129: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CARACTERIZACIÓN SANITARIA EN EXPLOTACIONES PORCINAS ARTESANALES DEL ESTADO DE GUANAJUATO

*Sierra RNa; Ramírez NRb; Aguilar OPc y Aguirre BFc

aCENID MICROBIOLOGÍA, bUAM-X, cUGRPG y SAGARPA La producción porcina artesanal, se estima en un 30% del consumo de carne nacional. El Estado de Guanajuato cuenta con 10,615 granjas artesanales que representan un importante mercado de impacto social, económico y sanitario, por lo cual el objetivo fue conocer las condiciones internas, manejo y salud animal ante presencia de patógenos. El estudio se enfocó a 15 granjas en los municipios de Irapuato y Pénjamo, donde se realizó una encuesta estructurada, toma de medidas zoométricas, evaluación clínica y post mortem, toma de muestras de sangre y tejidos para identificación de patógenos. Los resultados muestran que la mayoría de los cerdos son Yorkshire e híbridos, solo se practica monta directa y un 20% de los productores llevan registros. Las unidades son rústicas y pobres, animales de diferentes edades se mezclan, por lo que hay competencia por alimento y no se vacuna, solo en las 8 granjas de Pénjamo se aplica la vacuna contra FPC. Los síndromes identificados fueron: Septicémico (fiebre, anorexia, postración y cianosis), Falla Reproductiva (abortos, partos adelantados y retrasados, momias, mortinatos y descargas vaginales purulentas post-parto), Digestivo (diarrea y vómito), Retraso en crecimiento (cerdos peludos con salientes óseas prominentes, diferentes grados de emaciación y cerdos cabezones), Respiratorio (tos, brinco, estornudo, moco en fosas nasales, lágrimas de aceite y rinitis) y Neurogénico (nistagmo, pedaleo, incoordinación y cabeza de domo). Los agentes bacterianos aislados e identificados fueron: E. coli, Proteus vulgaris, E. rhusiopathiae, Pseudomonas spp, P. multocida, H. parasuis, A. pleuropneumoniae y Salmonella cholerasuis. Los resultados serológicos muestran la presencia de anticuerpos contra PRRS (18%) y FPC (60%), utilizando la prueba de ELISA IDEXX (S/P <1.0). Se concluye que aún sin aislamiento viral, la evidencia clínica sugiere una interacción entre ambos virus y uno de los principales problemas observados cuando se vacuna contra FPC a piaras afectadas por la presencia del virus de PRRS, es la diversidad de manifestaciones clínicas post-vacunación asociadas a patógenos primarios y secundarios circulantes en la granja, que van desde casos clínicos caracterizados por signos leves hasta complejos casos multi-etiológicos.

111

Page 130: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESPUESTA INMUNE EN BOVINOS VACUNADOS CON RB51, A LA EXPOSICIÓN NATURAL CON Brucella abortus

LEAL HM1,2*, JARAMILLO ML1, DÍAZ AE1, PEREZ GR2, RAMIREZ VW 2,

HERNANDEZ AL1, SUÁREZ GF3 1 CENID Microbiología INIFAP, 2 FES-Cuautitlán UNAM, 3FMVZ-UNAM.

Con el fin de contribuir al conocimiento de la respuesta inmune que se presenta en bovinos vacunados con B. abortus RB51, expuestos de manera natural a cepas de campo; se dio seguimiento a cuatro grupos de animales con las siguientes características: 1)animales revacunados positivos a las pruebas serológicas, pertenecientes a un hato con alta prevalencia de la enfermedad; 2) animales revacunados y negativos a las pruebas, pertenecientes también a un hato con alta prevalencia; 3) animales negativos revacunados en hato bajo control y 4) animales negativos no vacunados en hato libre. Se monitoreo la respuesta inmune humoral de los diferentes grupos por espacio de un año, mediante las pruebas de tarjeta, rivanol y ELISA-Indirecto (ELISA-I) empleando como antígeno células completas de RB51. La respuesta celular se evaluó por la producción de INF-γ inducido por la estimulación de cultivos de sangre completa con 10 µg/ ml de un extracto sonicado de RB51; además, se realizó la prueba de intradermorreacción con brucelina a los 420 días. En el grupo 1, desde el primer muestreo se presentaron 93% de animales positivos a tarjeta y 87% a rivanol, comportándose similar al final del trabajo. En el grupo 2 solo en el último muestreo se presentaron dos positivos a rivanol. En los grupos 3 y 4 los resultados a ambas pruebas fueron negativos. En el ELISA-I en los grupos revacunados 1 y 2, los niveles de IgG1 fueron mas altos a los 60 días post-revacunación, seguidos de los de IgG2; mientras que, en el grupo 3 los niveles de IgG2 fueron superiores a los de IgG1. Los anticuerpos de la clase IgM aumentaron en los grupos 1 y 2, a los 150, 210 y 300 días, en cambio en el grupo 3, éste isotipo aumento notablemente a los 180 post-vacunación. La producción de INF-γ en los grupos revacunados fue elevada comparando con el grupo negativo, lo que indica que su producción es dependiente del grado de estimulación antigénica. Al aplicar la prueba intradérmica se observaron los siguientes porcentajes de reactores: grupo 1, 40%; grupo 2, 100 % y grupo 3, 64%. La respuesta atípica en las pruebas de tarjeta y rivanol que se observo en el grupo 1, puede deberse a un contacto previo del sistema inmune de estos animales con cepas de campo, los cuales desarrollan una respuesta de memoria al ser vacunados, cabe mencionar que de estos animales no se recuperó la cepa vacunal. Las pruebas para evaluar la inmunidad celular fueron adecuadas y sugieren que la vacunación con RB51 confiere una buena inmunidad. Proyecto financiado por CONACYT 31642.

112

Page 131: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ELABORACIÓN DE UNA SONDA MARCADA PARA DETECTAR Timosina β-10 EN MACRÓFAGOS DE BOVINO

Espinosa MSM*a Hernández CRa Gutiérrez-Pabello JAa

a Laboratorio de investigación en tuberculosis y brucelosis bovina, FMVZ-UNAM La interacción efectuada entre el hospedero y el agente patógeno durante la enfermedad es un campo de batalla dinámico donde los microorganismos realizan estrategias para sobrevivir contra las defensas del sistema inmune. Los macrófagos juegan un papel crítico en la respuesta del sistema inmune innato del hospedero, siendo las primeras células que entran en contacto con Mycobacterium bovis. Gracias a la biología molecular, el enfoque de cada evento biológico se ha centrado a nivel genético, a consecuencia, se ha reconocido que en el desarrollo normal así como en el patológico que surge debido a las enfermedades, son conducidos por cambios en la expresión de genes. Por lo tanto, es muy común que ciertos microorganismos y en particular, parásitos intracelulares modulen la expresión de los genes en el hospedero como un mecanismo de supervivencia. Se ha demostrado que la infección de M. bovis induce sobreexpresión del gen timosina β-10 y asimismo apoptosis en macrófagos de bovino, lo que sugiere que ambos eventos pudieran estar relacionados. El objetivo del presente trabajo fue elaborar una sonda marcada para detectar la expresión de Timosina β-10 en macrófagos de bovino infectados con M. bovis. Mediante transcripción reversa y PCR (RT-PCR) se amplificó un fragmento de 304 pb del gen timosina β-10 a partir del RNA extraído de macrófagos de bovino infectados con M. bovis. El fragmento obtenido se clonó directamente en el plásmido pCRII y con éste se transformó E. coli TOP10F’. Se realizó una selección blanco-azul para obtener colonias con los plásmidos clonados. La presencia del fragmento de Timosina β-10 se confirmó por secuenciación, obteniéndose así el plásmido recombinante pTB10. Se linearizó el plásmido con la enzima de restricción BamHI y mediante la enzima Polimerasa T7 se realizó la transcripción de la secuencia complementaria al RNAm del gen de interés obteniendo así la sonda. Posteriormente se marcó utilizando un conjugado de psoralen-biotina. La sonda obtenida podrá emplearse para detectar y cuantificar la expresión de este gen en macrófagos de bovino infectados con M. bovis y de esta manera sentar las bases para que se pueda identificar la expresión de dicho gen en la patogenia de la tuberculosis bovina.

113

Page 132: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO DE LA PROTEINA GspDL DEL SISTEMA DE SECRECION TIPO II EN Leptospira borgpetersenii SEROVARIEDAD Hardjo CEPA Harjobovis.

Rodríguez REAa* y Dela Peña MAa

aFMVZ-UNAM

Con la finalidad de comprobar la presencia de la proteína GspD en Leptospira borgpetersenii serovariedad Hardjo cepa Hardjobovis se disenaron iniciadores con sitios de corte para las enzimas de restricción BamHI y EcoRI (Invitrogen) y se procedió a la amplificación del gen gspD. Se amplificó un fragmento de 1,539 pb, correspondiente en tamaño al amplificado en la serovariedad Lai. El fragmento fue clonado en el vector de expresión pET28b. (el cual posee un gen de resistencia a kanamicina). Se realizó una transformación química con CaCl2 en la cepa de Escherichia coli DH5α recuperando 20 colonias transformantes a partir de cajas de agar Luria Bertani con kanamicina 50µg/ml (LBK). Mediante un ensayo de PCR con iniciadores específicos para gspD se elijio 1 clona recombinante a partir de la cual se purifico el plásmido recombinante 6-pET28b mediante el sistema comercial Marligen. El ADN del plásmido fue enviado al Instituto de Biotecnología de Cuernavaca Morelos, para ser secuenciado utilizando los iniciadores T7 promotor y T7 terminador, en un secuenciador automático bajo la responsabilidad del M. en C. Rene Hernández. Utilizando el programa sequencher se obtuvo una predicción del patrón de restricción con diferentes enzimas. Se eligieron las enzimas BglII y KpnI, las cuales cortan una sola vez en la secuencia de gspDL, confirmando que el patrón de restricción era el correcto. Los resultados del análisis de la secuenciación demostraron que el fragmento se encontraba en fase y con la secuencia correcta. Se procedió a realizar una transformación química en la cepa de expresión Escherichia coli C43 (sensible a kanamicina). Como resultado de la transformación se recuperaron 302 colonias transformantes respectivamente. Se eligieron 5 colonias al azar y se realizó un ensayo de PCR (Colony-PCR) utilizando los iniciadores T7 Promotor y Terminador para verificar que la presencia de plásmidos con inserto. En las 5 colonias evaluadas se amplifico el fragmento clonado, por lo que se procedió a iniciar los ensayos de expresión de la proteína mediante inducciones con IPTG en medio liquido LBK.El análisis de SDS/PAGE revelo un patrón de proteínas diferente entre la bacteria sin plásmido y la bacteria con el plásmido recombinante. La detección de la proteína recombinante se realizará con un anticuerpo monoclonal Anti T7 conjugado a peroxidasa y 4-Chloro-1-naphtol.

114

Page 133: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE ADHESION DE Mannheimia haemolytica A1, A UNA LINEA CELULAR VERO

SERRANO RLE* a,b, JARAMILLO MLa , COBA AMAa, DIAZ OFa, SUAREZ GFb,

TRIGO TFb

aCENID- Microbiología INIFAP, b UNIDAD DE POSGRADO FMVZ-UNAM Con el propósito primario de estimar la adhesión de diferentes serotipos de M. haemolytica a una línea celular Vero y posteriormente determinar y evaluar la participación de los polisacáridos capsulares, lipopolisacáridos y una adhesina de 70 kDa en el proceso de adhesión del serotipo A, se prepararon monoestratos en placas de 24 pozos con portaobjetos redondos sobre los cuales se cultivaron las células en medio MEM-E suplementado y adicionado con antibióticos; los cultivos se incubaron a 37 C por 24h en atmósfera de CO2. Para evaluar la adherencia los monoestratos se lavaron cuatro veces con medio RPMI-1640 sin suplementar, posteriormente se agregaron 900 µl del mismo medio más 100 µl de la suspensión de bacterias a ensayar estandarizada al tubo 0.5 de Mc Farland (5x108 UFC), se incubo a 37 C por 1h, posteriormente se decanto y lavo tres veces con RPMI. Las células se fijaron con PBS-formalina al 5% y tiñeron con safranina al 1 %. Se contó el número de bacterias adheridas por célula y el número de células que presentaban bacterias, por observación directa a 100X. De esta manera se evaluó la adhesión de 9 aislamientos del serotipo A1 recuperados de procesos neumónicos y de 3 aislamientos de cavidad nasofaríngea; también se evaluó la adherencia de cepas de referencia de los serotipos A1, A2, A6, A7, A8, A9 y A11, este último conocido como M. glucosida. Mediante ensayos de inhibición competitiva empleando los componentes purificados (polisacáridos, LPS y la adhesina), así como antisueros específicos a ellos, fue posible determinar la participación de tales componentes. Los datos obtenidos se analizaron por el procedimiento de comparación múltiple de Dunnett´s. Los diferentes aislamientos se adhirieron en un promedio de 3.98 ± 2.93 bacterias por célula observándose algunas diferencias entre aislamientos del mismo origen. Los índices de adhesión determinados para serotipos no muestra diferencias entre los serotipos A1, A7 y A11; mientras que, con los serotipos restantes se observó una adherencia menor. Los ensayos de inhibición con los componentes purificados muestran reducciones de la adherencia de 54.4, 64.7 y 45.5 % con polisacáridos, LPS y la adhesina respectivamente; empleando los antisueros los porcentajes de inhibición fueron del 70 %. Los resultados indican la participación en diferente grado de los componentes en el mecanismo de adhesión de la bacteria, de acuerdo a los resultados el evento de unión de M. haemolytica involucra a más de una estructura bacteriana. Proyecto Parcialmente Financiado por CONACYT No 31164-B

115

Page 134: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ASOCIACIÓN DE LA EXCRECIÓN DE Mycobacterium bovis CON LA RESPUESTA INMUNE ESPECÍFICA EN UN HATO DE ALTA PREVALENCIA

Romero T Ab, Estrada-Chávez Ca, García S J Ab, Guevara V Jb, Arriaga D Cab a CENID-Microbiología, INIFAP. b FES-Cuautitlán, UNAM.

La tuberculosis bovina (TB) es considerada como un problema de salud pública y una de las principales causas de pérdidas económicas en la industria ganadera. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la asociación entre la excreción bacteriana y la respuesta inmune específica medida por las pruebas de tuberculina, interferón gama (IFN-γ) y ELISA. Se emplearon 69 bovinos de la raza Holstein Friesian provenientes de un rancho con alta prevalencia de TB, a los que se les realizaron las pruebas y se les tomó una muestra mensual de exudado nasal, para detectar la presencia de DNA de M. bovis mediante una PCR anidada. Los valores de Cohen’s kappa obtenidos entre la excreción bacteriana y las pruebas inmunes fueron bajos, sin embargo las pruebas de IFN-γ y tuberculina mostraron una mayor concordancia (39 y 29% respectivamente) que la prueba de ELISA (4%), debido quizás a que la respuesta inmune celular y la hipersensibilidad tardía producen daño y necrosis tisular con la consecuente liberación de la bacteria por vía aerógena, sin olvidar diversos factores epidemiológicos que pueden estar involucrados en su eliminación. Se identificaron 8 animales excretores mediante PCR anidada, los cuales eran positivos a las pruebas de tuberculina e IFN-γ y solo uno de ellos positivo a la de ELISA. Seis de los ocho animales excretores presentaron lesiones compatibles a TB en nódulos asociados al tracto respiratorio y en pulmón. La presencia de animales excretores sin lesiones visibles ya ha sido reportada previamente, por lo que no se debe de descartar la presencia de focos primarios a partir de los cuales se libera la bacteria en un órgano diferente al pulmón.

116

Page 135: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INMUNIZACIÓN INTRANASAL PORCINA USANDO CpG-ADN COMO ADYUVANTE Y UN SISTEMA LIPÍDICO DE LIBERACIÓN CONTROLADA

Alcón Va,b, Vega-López MA*b,c, Willson Pb, Gomis Sb, Hecker Rd, Foldvari Ma,e, Baca

EMb. aUniversidad de Saskatchewan, Canada; bVIDO, Canada. cCINVESTAV-IPN, México, dQIAGEN, Germany; ePharmaDerm, Canada. La vacunación es el método más efectivo para reducir las pérdidas económicas debidas a enfermedades infecciosas. Varios estudios han demostrado el efecto inmunoestimulador de los desoxinucleótidos bacterianos (CpG-ADN) que al combinarse con sistemas de liberación controlada (SLC) potencian su efecto adyuvante. El objetivo de este estudio fue evaluar la combinación de un SLC lipídico con CpG-ADN y el antígeno OmlA de la membrana de Actinobacillus pleuropneumoniae para inducir respuesta inmune sistémica y mucosal en un modelo porcino. Treinta y dos cerdos destetados fueron inmunizados subcutáneamente dos veces (SC/SC) con 3 semanas de diferencia usando OmlA y CpG-ADN (2007, QIAGEN, Alemania) en el SLC BiphasixMR VTA2 (PharmaDerm Laboratories, Canadá). Diez días después de la última inmunización se midieron títulos de IgG anti OmlA en suero por ELISA. En un siguiente experimento, 48 cerdos fueron inmunizados SC con OmlA+VTA2 (excepto el grupo placebo) y 3 semanas después intranasalmente (IN) con OmlA+CpG+VTA2. Diez días después de la inmunización IN se midieron títulos de IgG e IgA anti OmlA en suero y secreción nasal por ELISA. El grupo de animales inmunizados (SC/SC) con OmlA+CpG+VTA2 tuvieron títulos más altos de IgG en suero que los grupos inmunizados sin VTA2 o usando un CpG (2041) de molécula inversa (P<0.001, prueba de Kruskal-Wallis). La inmunización SC/IN también fue efectiva induciendo títulos más altos de IgG e IgA (P<0.05) en suero y secreción nasal. Las inmunizaciones SC/SC y SC/IN con antígenos bacterianos usando CpG-ADN como adyuvante solo fueron efectivas cuando se incluyeron en el SLC VTA2. La respuesta mucosal solo se obtuvo cuando la segunda inmunización se administró por vía nasal. El SLC podría hacer más eficiente la toma y transporte de antígeno y adyuvante hacia los ganglios linfáticos regionales por las células presentadoras de antígeno, protegiéndolos de la degradación temprana y permitiendo un aumento en la inducción de citocinas. El Dr. Vega-López recibió apoyo parcial de CONACyT-México.

117

Page 136: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENETICA DEL VIRUS DE ANEMIA INFECCIOSA DEL POLLO EN MÉXICO POR SECUENCIACION DE ADN DEL

GEN VP1.

Ledesma MNa; Fehervari BTa Andrade MMa y Alonso MRb

aDepartamento de Producción Animal Aves. FMVZ UNAM

bDepartamento de Genética Molecular FMVZ UNAM

El virus de anemia infecciosa es uno de los principales inmunodepresores de las aves domésticas en México, han sido descritas diferencias de patogenicidad y virulencia entre los aislamientos de otras partes del mundo, pero no ha sido establecida la razón de este fenómeno, se piensa que estas diferencias podrían tener relación con cambios en la secuencia de bases del gen que codifica para la proteína VP1. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la variabilidad genética de algunos virus de anemia infecciosa del pollo aislados en México a través del análisis del gen de la proteína VP1 mediante secuenciación. A partir de 10 aislamientos clínicos del virus de anemia infecciosa, se llevó a cabo la extracción de ADN para amplificar mediante PCR, un fragmento de 675 pares de bases correspondiente la gen de la proteína VP1. Los fragmentos amplificados fueron verificados en gel de agarosa al 1%, purificados y cuantificados para obtener la secuencia de nucleótidos de las dos cadenas mediante reactivos comerciales y en un secuenciador automático. Las secuencias editadas, consensadas y comparadas entre sí, fueron alineadas con el programa Clone Manager Suite 7.0. Estas secuencias fueron además comparadas con 22 secuencias previamente descritas en el GeneBank. La comparación de secuencias, mostró que la mayoría de los aislamientos mexicanos, derivan de una rama común, en la cual se encuentran además algunos aislados orientales, asi como uno de USA. Llama la atención que los aislamientos alemanes, se encuentran mas alejados. Un aislamiento, que en estudios previos por nuestro grupo de trabajo se mostró el mas virulento en pollos, resulto el mas alejado con respecto del resto de los aislamiento mexicanos. Los sitios de mayor variabilidad correspondieron a las posiciones 192, 290, 294, 387, 400 y 453, en los cuales se aprecia el intercambio de bases y en un caso la supresión de la posición 18. Estos resultados sugieren que la variabilidad genética del virus de anemia infecciosa es muy extensa. Se requieren mas estudios para evaluar si existe alguna relación entre los diferentes aislados y los niveles de patogenicidad y virulencia, así como en sus características inmunológicas. Este trabajo fue financiado mediante el Proyecto PAPIIT IN 204901

118

Page 137: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO DEL TRÁNSITO INTRACELULAR DE Brucella abortus RB51 AISLADA A PARTIR DE LECHE DE VACA

Efrén Díaz Aparicio1, 2, Beatriz Arellano Reynoso 1,2 *, Marisela Leal Hernández 3, Laura

Hernández Andrade2 y Jean Pierre Gorvel 1.

1 Centre d'Immunologie INSERM-CNRS de Marseille-Luminy Francia; 2 CENID Microbiología, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; 3

Facultad de Estudios Superiores-Cuautitlán, UNAM.

En un trabajo previo de nuestro grupo de investigación, la mutante rugosa de Brucella abortus RB51 fue aislada a partir de leche y de exudado vaginal de vacas inmunizadas, lo cual puede estar relacionado con la posible replicación de la bacteria en estos animales. El objetivo del estudio fue determinar si la diseminación de la cepa RB51 puede estar relacionada con un cambio en su ciclo intracelular. Se estudió el tránsito intracelular de la cepa virulenta de B. abortus 2308 y de dos cepas RB51, la vacunal y una aislada de leche de vaca. Comparando la cinética de replicación de B. abortus en células CHO, utilizando inmunofluoresencia con marcadores específicos de endosomas temprano y tardío, de lisosoma y de retículo endoplásmico, observándolos en un microscopio confocal. Se infectaron las células CHO a razón de 500 bacterias por una célula, se trabajó a los tiempos post-infección de 15 y 30 min, 4, 8, 24 y 48 h. Para establecer la colocalización se contaron al menos 80 bacterias en cada observación y los experimentos fueron realizaron por triplicado. Ambas cepas de RB51 fueron transitoriamente observadas en fagosomas caracterizados por la presencia de un marcador de endosoma temprano EEA1 y después fueron encontradas en un 95% en los compartimentos lisosomales de Lamp1 y cathepsina D, en los cuales las cepas de RB51 fueron degradadas durante los tiempos tardíos post-infección. En contraste, la cepa virulenta 2308 fue capaz de replicar dentro del retículo endoplásmico, teniendo a las 48 h post-infección, un incremento en el número de bacterias, de hasta 200 veces con respecto al día cero. Estos resultados sugieren que un cambio en el tránsito intracelular, no es presentado en las cepas de B. abortus RB51 diseminadas por vacas inmunizadas. Proyecto financiado por CEE: ICA4CT 1999-10001 y CONACyT 31642.

119

Page 138: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

IDENTIFICACIÓN DE Mycobacterium bovis EN CALOSTRO UTILIZANDO UNA PCR ANIDADA.

Serrano MBAab*, Romero TAab, Estrada-Chávez Cb, García SJAa, Guevara VJa,

Arriaga DCab a FES-Cuautitlán, UNAM b CENID-Microbiología, INIFAP.

La tuberculosis bovina (TB) es una zoonosis y constituye una de las enfermedades bacterianas más importante del ganado lechero, debido a las pérdidas económicas que ocasiona. Recientemente, se han implementado nuevas técnicas de diagnóstico de TB como son las pruebas moleculares, entre ellas la PCR con diversas muestras clínicas, incluyendo leche. Sin embargo, poca o nula atención se ha prestado al calostro, cuyo uso es indispensable en una explotación ganadera. El objetivo de este trabajo es la estandarización de una prueba de PCR anidada para la identificación de M. bovis en 37 muestras de calostro de diferentes vacas provenientes de un hato con alta prevalencia de TB. Se inocularon hasta 125 Unidades Formadoras de Colonias (UFC) de BCG en muestras de calostro procedentes de vacas negativas a tuberculina, tomando como controles positivos la cepa AN5 (M. bovis) y H37Rv (M. tuberculosis) y como controles negativos se usaron las mismas muestras de calostro sin inocular y ADN de M. avium. Los iniciadores utilizados fueron TB1F-TB1R y M22/3-M22/4 que amplifican una región del gen que codifica la proteína MPB70 de micobacterias del complejo M. tuberculosis, cuyo producto final es de 208 pb. El método mostró una sensibilidad y especificidad adecuada amplificando desde 125 UFC y solo los controles AN5 y H37Rv. Quince de las 16 muestras obtenidas (93.8%) de vacas reactoras a la prueba de tuberculina y once de 21 muestras (52.3%) provenientes de vacas negativas en esta prueba fueron positivas por PCR. Se sacrificaron 16 animales positivos a tuberculina, 15 de los cuales fueron positivos a PCR y 4 de ellos presentaron lesiones compatibles a TB. Estos resultados señalan la importancia de analizar el riesgo de infección que constituye el calostro dentro una explotación lechera y el uso de la PCR anidada para identificar animales excretores.

120

Page 139: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ELABORACIÓN DE UNA SONDA marcada con biotina PARA LA DETECCION DE SLAM A PARTIR DE RNA DE MACRÓFAGOS BOVINOS

Aranday CE*, Vallecillo MA y Gutiérrez-Pabello JA

Laboratorio de Investigación en Tuberculosis Bovina, FMVZ-UNAM

En 1995, Cocks, et al. describen un nuevo receptor involucrado en la activación de linfocitos T, designado Molécula de Señalización de Activación de Linfocitos (SLAM). Esta glicoproteína transmembranal de 70 kDa, perteneciente a la súperfamilia de las inmunoglobulinas y a la subfamilia CD2, que se encuentra distribuida en gran parte de las células del sistema inmune, tales como: Linfocitos T CD45RO+, diferencialmente en clonas de linfocito T, timocitos inmaduros, una proporción de Linfocitos B, células dendríticas además de que rápidamente es inducida en células T después su activación y células NK activadas. Sin embargo el trabajo desarrollado por Cocks, no detecta SLAM en monocitos. Es hasta el año 2001, cuando Tatsuo, et al. reportan la secuencia de SLAM a partir del total de RNA proveniente de células mononucleares de sangre periférica de bovino y para 1999 Gutiérrez-Pabello encuentra evidencia de la existencia de SLAM en poblaciones celulares altamente enriquecidas con macrófagos bovinos. El objetivo del trabajo fue construir una sonda para identificar la expresión de SLAM, a partir de RNA de macrófagos de origen bovino, infectados con Mycobacterium bovis. Se utilizaron macrófagos bovinos, derivados de monocitos a partir de sangre venosa periférica bovina, de los cuales se infectaron 2 x 106 con M. bovis a una multiplicidad de infección de 10:1 con tiempos de 0, 12 y 24 horas para después extraer su RNA y elaborar una sonda marcada con biotina, utilizando: RT-PCR para obtener un fragmento de DNA de SLAM que fue clonado en un vector dentro de E.coli TOP 10F´ Después del aislamiento de DNA plasmídico a partir de E.coli transformadas, se realizó una secuenciación para verificar la dirección del inserto y así poder realizar la trascripción de la sonda. El tipo de marcaje que se utilizó fue no radioactivo. Los resultados dan evidencia de la expresión de SLAM en macrófagos bovinos y gracias a esto se obtiene una sonda marcada con biotina que podrá ser utilizada para cuantificar la expresión diferencial de SLAM en macrófagos infectados con M. bovis a diferentes tiempos postinfección a través de un Ensayo de Protección de Ribonucleasa.

121

Page 140: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO DE LA RESPUESTA SEROLÓGICA POST-VACUNAL ATÍPICA A Brucella abortus RB51, EN ZONAS ENDÉMICAS DE BRUCELOSIS

Efrén Díaz Aparicio 1*, Beatriz Arellano Reynoso 1, Enrique Herrera López 1, Marisela Leal

Hernández 2, y Francisco Suárez Güemes 3

1 CENID Microbiología, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; 2 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. UNAM; 3 Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM Numerosos trabajos confirman que la vacunación con RB51 no induce la presencia de anticuerpos que interfieran con el diagnóstico, y que cualquier reacción positiva es considerada como infección. Sin embargo, en México bajo condiciones de alta prevalencia, se han observado vacas revacunadas con RB51 y no infectadas, que resultan seropositivas durante varios meses. El objetivo de este estudio fue determinar los isotipos presentes en una respuesta post-vacunal atípica, que causa un diagnóstico confuso en zonas endémicas. Se trabajó con grupos de 10 sueros de vaca colectados en un establo bovino con 17% de prevalencia y un grupo negativo procedente de hato libre. Vacas vacunadas con RB51-Grupo 1, .negativas a pruebas de tarjeta, rivanol e inmunodifusión radial (IDR). Grupo 2, positivas a tarjeta y negativas a rivanol e IDR. Grupo 3, positivas a tarjeta y rivanol, negativas a IDR; Vacas revacunadas con RB51: Grupo 4, positivas a tarjeta y negativas a rivanol e IDR. Grupo 5, positivas a tarjeta y rivanol, negativas a IDR: Control positivo, vacas con aislamiento de B. abortus, y control negativo, no vacunado. Se evaluó la respuesta mediante ELISA indirecto usando como antígenos: LPS de B. abortus 2308 (S-LPS) y RB51(R-LPS y conjugado anti IgG1, IgG2, IgM e IgA bovino, realizando tres repeticiones. En vacas vacunadas la respuesta al ELISA con S-LPS en los grupos 1, 2, 3, con todos los isotipos fue similar a la del grupo negativo. En los grupos revacunados, 4 y 5, la respuesta de IgG1 fue muy alta. En el grupos control positivo se presentaron elevados niveles de IgG2. Para el ELISA con R-LPS en todos los grupos no se presentaron diferencias con respecto al control negativo. Se concluye que los altos niveles de IgG2 en las vacas infectadas indican una respuesta Th1, y que en una respuesta atípica, RB51 induce anticuerpos aglutinantes y anti-S-LPS con altos niveles de IgG1 y que para diferenciar vacas con respuesta atípica e infectadas, son buenas posibilidades: IDR, ELISA con S-LPS e IgG2 y la prueba de rivanol. Proyecto financiado por CONACyT Zacatecas y CEE: ICA4CT 1999-10001

122

Page 141: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRESENCIA DE PLÁSMIDOS EN LOS FAGOTIPOS 4 y 8 DE Salmonella enteritidis y Salmonella gallinarum aisladas de aves y humanos.

a,cVázquez-Navarrete J*; cCórdova BC; aMancera MA; aTenorio GV; bVerdugo RA. aCENID-Microbiología, INIFAP-SAGARPA., bFMVZ-UNAM., cInst. de Alergias y Autoinmunidad MRC. Edo. de México. La salmonelosis es una de las infecciones más importantes que afectan al humano y los animales. En este sentido la Secretaria de Salud reportó el año pasado 67,645 casos de infecciones por bacterias del género Salmonella. En S. enteritidis fagotipos 11 y 9 se han reportado plásmidos de aproximadamente 90 kb, mientras que en S. gallinarum y S. typhimurium se ha reportado un plásmido de aproximadamente 85 kb el cual se ha asociado con la virulencia de estas bacterias. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de plásmidos en varios fagotipos de S. enteritidis y S. gallinarum, con la finalidad de realizar posteriores estudios relacionados con algunos genes asociados a la virulencia y resistencia antimicrobiana. Se analizaron 20 cepas de S. enteritidis clasificadas como fagotipos 4 y 8, también se analizaron 11 cepas de S. gallinarum y 3 Escherichia coli enterotoxigénica. Las cepas fueron incubadas en 10 ml de medio Lauria-bertani durante toda la noche. Los plásmidos fueron aislados por medio de lisis alcalina con un pH de 12.5 y el DNA fue precipitado con isopropanol y los plásmidos fueron separados en geles de agarosa al 2%. En el 90 % de las cepas de S. enteritidis y S. gallinarum se observaron plásmidos de diferentes tamaños mientras que en E. coli se observaron en el 100%. El tamaño de los plásmidos observados en S. enteritidis fueron de aproximadamente 90 kb, 24 kb, 4 kb, 3 kb. La presencia de estos plásmidos en los serotipos S. enteritidis y S. gallinarum es importante, ya que, en estos elementos extracromosomicos se pueden localizan genes de virulencia, además de que, se pueden transmitir de forma horizontal y que muchos plásmidos pueden contener genes de resistencia a una gran variedad de antibióticos. Trabajo financiado parcialmente por los proyectos: CONACYT-34747-B, CONACYT-27669-B.

123

Page 142: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CONSTRUCCIÓN DE mutantes de Brucella melitensis en los genes invB y aida-I mediante mutagÉnesis dirigida

Hernández CR1*, Suárez GF1 y Verdugo RA1

1 Laboratorio de Biología Molecular. Departamento de Microbiología e Inmunología.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM

La brucelosis es una importante zoonosis bacteriana a nivel mundial caracterizada por fiebre ondulante y desórdenes neurológicos en humanos; frecuentemente causa aborto y esterilidad en animales domésticos y silvestres. La enfermedad es causada por microorganismos pertenecientes al género Brucella, cocobacilos Gram (-) no móviles, e intracelulares facultativos. El objetivo de este trabajo fue la construcción de dos cepas mutantes de B. melitensis en los genes invB y aida-I. Para la construcción de la mutante en el gen aida-I se diseñaron iniciadores para amplificar un producto de 3105 pares de bases, el cual contiene el gen completo de 1569 pb, así como 740 pb corriente arriba y 796 pb corriente abajo del gen aida-I. Posteriormente se realizó una clonación directa del producto de amplificación en el plásmido pCR 2.1. El plásmido fue llamado pHC11 y se digirió con la enzima EcoRI, lo que permitió liberar el fragmento clonado y subclonarlo en el plásmido pUC18 digerido previamente con la enzima EcoRI. El plásmido obtenido fue llamado pHC12, mismo que se digirió con la enzima DsaI para hacer una deleción de 760 pb aproximadamente en el gen aida-I. Por otro lado, se diseñaron iniciadores del plásmido pUC4K para amplificar el gen de resistencia a kanamicina-DsaI y ligarlo en el plásmido pCH12 previamente digerido con DsaI. El plásmido resultante fue llamado pHC13 y se transformó en E. coli S17.1 para realizar ensayos de conjugación con B. melitensis. Para la construcción de la mutante en el gen invB se diseñaron iniciadores para amplificar un fragmento de 2005 pb, en el que se encuentra contenido el gen completo de 519 pb, así como 736 pb corriente arriba y 750 pb corriente abajo. El producto fue clonado en el plásmido pCR2.1 y fue llamado pHC20. El plásmido pHC20 fue digerido con la enzima HincII para cortar el gen invB en la posición 240 y ligar el gen de resistencia a kanamicina-HincII en ese sitio, generando el plásmido pHC21. Este plásmido fue digerido con la enzima EcoRI para liberar la construcción del gen invB interrumpido y ligarlo al plásmido suicida pKOK4 y generar el plásmido pHC22, el cual fue transformado en E. coli S17.1 para realizar ensayos de conjugación. Las cepas mutantes fueron seleccionadas por su resistencia a kanamicina y sensibilidad a tetraciclina y ampicilina. La caracterización de las mutantes se realizará mediante PCR y secuenciación. La función de los genes mutados se realizará al evaluar las mutantes en cultivo celular y virulencia en ratón.

124

Page 143: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE TRES DIFERENTES GENES DEL RUBULAVIRUS PORCINO PARA SU UTILIZACIÓN EN LA TÉCNICA DE PCR.

Loza-Rubio E 1*, Arreola LJ 1, Martínez LA1, Solís HM 1, Coba AMA1, Correa GP1.

1Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal-INIFAP.

Proyecto financiado por CONACYT 34771-B. Utilizando el Rubulavirus porcino (RVP), perteneciente a la familia Paramixoviridae, cuyo genoma es ARN de polaridad negativa, se eligieron tres diferentes genes para implementar la técnica de RT/PCR. Dos de estos genes codifican para la hemaglutinina (HN) y para la proteína de fusión (F), respectivamente, ambos están presentes en la envoltura del virión. El tercero codifica para la proteína de matriz (M). Se diseñaron iniciadores específicos con las siguientes características, entre 19-21 pb y 50% de GC. Para la extracción del ARN se emplearon dos diferentes kits comerciales. Para la síntesis del ADN complementario se evaluaron dos diferentes transcriptasas reversas (superscript HII y la transcriptasa reversa del virus Molones de la leucemia murina (M-MLV RT), así como el uso de oligo (dT) y del iniciador sentido para obtener la doble cadena. Se compararon los resultados obtenidos con cada gen usando diferentes cantidades de cloruro de magnesio, picomoles de los iniciadores, y las temperaturas de alineación, con lo cual se establecieron los programas para cada uno de los genes. Los resultados indicaron que aunque con ambos reactivos comerciales se extrajo el ARN, la cantidad obtenida con el Trizol® fue mayor. En la síntesis del ADNc, los mejores resultados se lograron al usar la transcriptasa reversa del virus de la M-MLV RT y el iniciador específico. De acuerdo con la curva de magnesio el usar 2.5 mM es lo más recomendable. En cuanto a los iniciadores diseñados, fue indistinto usar 25, 50 o 100 picomoles de cada oligo por reacción. Al amplificar el segmento del gen que codifica para la HN, en los primeros ensayos se obtuvo una banda inespecífica por arriba de lo esperado. En cuanto a la proteína F, se obtuvo un segmento de 510 pb y de 382 pb para la M. La especificidad de la prueba se evalúo con el virus de PRSS, Aujezsky, moquillo y sarampión, la amplificación sólo se obtuvo en el carril del rubulavirus porcino. Al evaluar la sensibilidad de la prueba se detectaron hasta 4.6 pg/ul. De acuerdo a este estudio se concluye que los mejores resultados se obtuvieron al usar los iniciadores que amplifican los segmentos que codifican para las proteínas F y M del rubulavirus porcino. Esto podrá ser utilizado para detectar variaciones genéticas y realizar diagnóstico molecular.

125

Page 144: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE POLIFORMISMO DEL LARGO DE LOS FRAGMENTOS DE RESTRICCIÓN (RFLP) PARA EL RUBULAVIRUS

PORCINO, USANDO EL GEN M.

Arreola L J 1, 2 *, Martínez LA1, Loza-Rubio E1, Ramírez MH2, Solís HM1, Correa GP1.

1Centro Nacional de Investigaciones Disciplinarias en Microbiología Animal-INIFAP. 2 FMVZ-UNAM. Proyecto CONACYT 34771-B.

Se ha mencionado que los paramixovirus, al igual que otros virus de ARN, presentan altas tasas de mutaciones, en promedio una por cada 10 000 bases durante cada ciclo de replicación. El Rubulavirus porcino (RVP) posee un genoma ARN polaridad negativa y seis genes que codifican para el mismo número de proteínas: la hemaglutinina (HN) localizada en la envoltura, esta relacionada con la antigenicidad y unión al receptor; las proteínas de fusión (F1 y F2), también ubicadas en la membrana; la proteína de matriz (M) que se encuentra entre la nucleocápside y la parte interna de las glicoproteínas transmembranales; la proteína de alto peso molecular (L), la fosfoproteína (P) y la nucleoproteína (NP) asociadas al ARN. En la infección persistente causada por otro paramixovirus, el virus del sarampión, el gen M se ha encontrado altamente mutado. Se ha demostrado también que el Rubulavirus porcino causa infección persistente, lo cual se podría deber a mutaciones en este gen. Por lo que el objetivo de este trabajo fue establecer la técnica del polimorfismo del largo de los fragmentos de restricción (RFLP) para determinar si existen mutaciones en el gen M que puedan ser detectadas mediante esta prueba, como un indicio de variaciones moleculares. Se trabajaron aislamientos procedentes de diferentes brotes, los cuales se replicaron intracerebralmente en ratones (CD-21) y en células (PK-15). El ARN de las diferentes muestras se extrajo con Trizol®. El ADN complementario se sintetizó con el iniciador sentido. La PCR se llevo a cabo usando las condiciones y programa previamente establecidos; con cada producto de amplificación se visualizó una banda de 382 pb. Para establecer la RFLP se realizó el corte con dos enzimas de restricción, la BglII y la SspI. Los resultados consistieron en que se presento un patrón de corte diferente para cada endonucleasa utilizada. Lo cual significa que, al menos en el sitio de corte reconocido por cada enzima, no existió ninguna variación, que pueda ser detectada con estas enzimas, por lo que se sugiere secuenciar cada una de las muestras.

126

Page 145: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE SOBRE LA CONTAMINACIÓN EN EL POLLO DE ENGORDA

Arroyo LAa; De Miguel VNA*b ; Alonso BAb ; Luna LDb.

aCIR-Golfo.INIFAP bFMVZ-UV.

Con el objeto de conocer la calidad microbiológica del ambiente de la granja de pollos, de la FMVZ-UV, y de un rastro de Córdoba, Ver. Se realizo el presente estudio analizando: interior de la caseta antes y después de la desinfección a 50cm de altura del piso, agua de aljibe y bebederos, bodega de alimento y a100m de la caseta. En rastro se muestreo; hielo de conservación, agua de escalde, de pintura y enfriador al principio y final del proceso, así como medio ambiente de estas áreas, finalmente se realizaron hisopados en cajas de transporte(A),paredes(B), orofaringeo(C),cloaca(D);piel antes(E) y después de escalde(F), desplumado(G),pintada(H),cavidad toracoabdominal(I) y empaques (J)de los pollos en todo proceso del rastro. Se aplicaron pruebas microbiológicas para determinación de cuenta bacteriana del número más probable de mesófilos aerobios (coliformes) y determinación de su presencia por aislamiento e identificación (agar bilis verde brillante; tubos inclinados de agar triple azúcar hierro, agar citrato de Simmons, tubos rectos con agar SMI, con caldo de urea y MR-VP) apoyándose en lo especificado en la NOM. Los resultados indicaron en la granja, la presencia mas significativa de; Serratia sp.(<200 UFP), E.coli (<50 UFP), Pseudommonas sp(< 50 UFP) y Proteus sp (>200 UFP), el medio ambiente a 100m el crecimiento fue de Serratia sp(< 100UFP), los hisopos orofaringeos y cloaca de los pollos indicaron presencia constante de Serratia sp y Citrobacter sp. Agua de manguera y bebedero en la tres primeras semanas indican Pseudomona sp(<2000 UFC/ml.), Citrobacter sp(<1000 UFC/ml).y Serratia sp(>200000 UFP/ml). En las diversas áreas del rastro se aisló principalmente Serratia sp(>200 col.), además en forma no significante(<20 col.) Proteus sp.,Citrobacter sp.,Yersinia sp.,Pseudomonas sp.,E.Coli y Aereomonas sp. Referente a C,D,E y F se observo Serratia sp,Citrobacter y Enterobacter sp., en G,H,I,J creció E.coli. Es importante mencionar que no se encontró crecimiento de Salmonella en toda la cadena, Se concluye que las bacterias encontradas en el pollo no afectan la salud humana por ser eliminadas a temperaturas de cocción(>150°), sin embargo la flora aerobia mesófila afectan al avicultor por disminuir el tiempo de anaquel de los pollos, afectando la economía de los que intervienen en la cadena productiva del mismo. Es necesario tener protocolos en los rastros para controlar todos los procesos para ofrecer al consumidor un producto de calidad.

127

Page 146: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INDUCCIÓN DE NRAMP1 E iNOS EN LA TUBERCULOSIS BOVINA

Estrada-Chávez Ca, Pereira-Suárez Ab, Hernández Mab, Arriaga Ca, Mancilla Rb

aCENID-Microbiología, INIFAP ; bIIB-UNAM Mycobaterium bovis causa la tuberculosis bovina (TB), una enfermedad zoonótica que ocasiona graves pérdidas económicas en México. Recientemente, el estudio de factores genéticos en la infección tuberculosa se ha enfocado a genes del macrófago, debido a que estas células forman la principal barrera de defensa contra micobacterias. El gen para la proteína de macrófagos asociada a resistencia natural (NRAMP1) influye en la resistencia a la infección por microorganismos intracelulares como Mycobacterium, Leishmania y Salmonella. En el ratón los radicales libres de nitrógeno producidos por macrófagos activados, también contribuyen a la resistencia anti-micobacteriana. Actualmente, existe evidencia de que NRAMP1 regula la expresión de la sintasa del óxido nítrico (iNOS) en ratones. En bovinos se ha observado un aumento en la transcripción de iNOS inducida por la infección con bacterias y en respuesta a citocinas. Sin embargo, su expresión durante la infección natural con M. bovis en bovinos, no se ha caracterizado. En un estudio anterior se demostró que en la TB activa aumenta la expresión de NRAMP1. El objetivo de este trabajo fue analizar la expresión de NRAMP1 e iNOS, en lesiones tuberculosas y en macrófagos alveolares de bovinos infectados con M. bovis, utilizando inmunohistoquimica, western blot y RT-PCR. Se demostró la asociación entre la sobre-expresión de NRAMP1 con la expresión y la actividad de iNOS, en macrófagos y células multinucleadas de granulomas. Además, los macrófagos alveolares de animales tuberculosos mostraron una expresión alta de NRAMP1. Investigaciones recientes señalan un posible mecanismo de cooperación entre NRAMP1 e iNOS, para producir peroxinitritos, tóxicos para microorganismos intracelulares. Sin embargo, el papel que cumplen ambas moléculas en la resistencia a TB está por determinarse. Este trabajo fue financiado en parte por CONACYT G34799.

128

Page 147: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RECONOCIMIENTO ANTIGÉNICO DE Leptospira interrogans SEROVARIEDAD harjo, POR SUEROS DE BOVINOS CON Y SIN VACUNACIÓN

Banda RVM1, Romero TA2, García SJA2, Urrutia VRM1, Guevara VJ2.

1.CENID Microbiología, Departamento de Biotecnología INIFAP. 2. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. UNAM.

La leptospirosis es un problema de salud humana y veterinaria a nivel mundial, es considerada como una enfermedad emergente tanto en países desarrollados como en vía de desarrollo. La causa de este padecimiento es una espiroqueta del género Leptospira, de la cual se han reconocido más de 230 serovariedades patógenas clasificadas en 12 especies basadas en sus características genéticas. Su capacidad de sobrevivir en el medio ambiente, presumiblemente se debe a la expresión de diferentes proteínas involucradas en la adaptación al mismo fuera del hospedero mamífero. Estas consideraciones se basan en que ciertas proteínas de leptospiras cultivadas, pueden ser expresadas o no durante la infección. El propósito de este trabajo fue analizar las proteínas antigénicas de leptospira en un grupo de 24 animales vacunados y 10 animales sin vacunar mediante inmunotranferencia. Se seleccionaron dos hatos de bovinos con y sin práctica de vacunación y se colectaron sus sueros. Se cultivó una cepa de Leptospira interrogans serovariedad hardjo (Hardjoprajidno) durante 7 días a 30 C, posteriormente se inactivo con calor y se fragmentó por métodos físicos para exponer los antígeno crudos de la bacteria. Las proteínas fueron separadas por electroforesis en un gel de poliacrilamida al 12.5% (PAGE-SDS) y transferidas a una membrana de nitrocelulosa. Las proteínas transferidas, fueron expuestas a los sueros de los bovinos muestreados para observar su perfil de reconocimiento proteico tanto en animales vacunados como no vacunados. En la mayoría de los animales vacunados se reconocieron principalmente cinco proteínas de 41, 36, 31, 30 y 28 kDa algunas de ellas reportadas con anterioridad. Por otra parte los sueros de bovinos que no contaban con historia de vacunación se identificaron proteínas de 60, 56 y 41 kDa. Al comparar ambos grupos de animales se observaron diferencias marcadas, ya que los sueros de animales sin vacunar no reconocieron proteínas por debajo de 40 kDa. La identificación de antígenos de leptospira por la vacunación o la infección natural es importante para el estudio de nuevos métodos de inmunización y diagnóstico de la leptospirosis. Estos resultados pueden ser aplicados en un futuro a estudios epidemiológicos, así como en la evaluación de vacunas, ya que se pudieron observar diferencias en el reconocimiento de ambos grupos.

129

Page 148: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INHIBICION DEL PICO PREOVULATORIO DE PROGESTERONA POR LA INMUNIZACION ACTIVA CONTRA TESTOSTERONA EN GALLINAS DE

POSTURA

Rangel PL*, Lassala IA y Gutierrez CG. Departamento de Reproducción, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Universidad Nacional Autónoma de México.

El objetivo del trabajo fue determinar si la inmunización activa contra testosterona (T) modifica el patrón de secreción de progesterona (P4). Seis gallinas de segundo ciclo de postura se alojaron en jaulas individuales, bajo un esquema de 16h luz:8h oscuridad. El grupo tratado (GT, n=3) se inmunizó por vía IM cada 15 días con T-BSA (0.5mg T-BSA, 0.5ml SSF y 0.5ml de adyuvante completo de Freund), mientras que el grupo control (GC, n=3) recibió solo BSA. Se tomó una muestra de sangre cada 15 días para determinar por RIA los niveles plasmáticos de anticuerpos anti-T. El porcentaje de unión de T en los animales del GC fue nulo, mientras que en los del GT se incrementó a partir del primer refuerzo. La ovoposición se registró diariamente y el efecto de la inmunización sobre el porcentaje de postura semanal (PPS) se evaluó por un ANDEVA que incluía el efecto del tratamiento, el tiempo y la interacción entre ambos. El PPS antes del tratamiento fue de 95.33 y 98.83% para GT y GC respectivamente (p>0.05). En el GT el PPS disminuyó coincidiendo con el incremento de anticuerpos anti-T, siendo significativamente menor que en el GC a partir de la semana 7 de tratamiento (p<0.001). En contraste, el PPS permaneció sobre el 96.26% en el GC. Cinco días después de la última inmunización se realizó un muestreo sanguíneo cada 2h, durante 18h, comenzando 4h antes de la oscuridad. Se determinaron las concentraciones hormonales de T y P4 por RIA, con sensibilidades y CV intraensayo de 0.04ng/ml y 1.7 para T y de 0.01ng/ml y 1.45 para P4. Para la medición de T hubo que desnaturalizar los anticuerpos anti-T presentes en el suero, las muestras se diluyeron 1:1 en agua destilada y se calentaron a 60°C/10min. La presencia de picos preovulatorio intragrupos se determinó por un ANDEVA para mediciones repetidas y se compararon los niveles hormonales entre grupos. El GC ovuló normalmente, observándose un pico preovulatorio de P4 (p<0.05) precedido por el de T (p<0.05). En contraste, el GT no ovuló, la P4 permaneció basal, y las concentraciones de T fueron significativamente mayores a las del GC (F=8.63; p<0.05), sin presentar un pico preovulatorio. Este trabajo demuestra que la inmunización activa contra T en gallinas de postura inhibe el pico preovulatorio de P4 bloqueando la ovulación; esto sugiere que la T tiene un papel importante en le proceso ovulatorio en gallinas.

130

Page 149: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

FERTILIDAD Y MORTALIDAD EMBRIONARIA EN EL HUEVO INCUBABLE DE CODORNIZ JAPONESA

Contreras PG *a; Portillo LJJ a ; Ríos RFG a ; García ZL b ; Montoya LA a

a FMVZ-Universidad Autónoma de Sinaloa b Estudiante de la FMVZ-UAS

Para caracterizar la fertilidad y mortalidad embrionaria del huevo incubable de codorniz japonesa, durante 52 días se seleccionaron 46,860 huevos con un peso individual entre 12 y 15 g. Se almacenaron a 18 a 22 °C durante un máximo de 3 a 4 días. Para incubarlo, se desinfectaron con gas formaldehído a 2x y se colocaron en una máquina de incubación automática a 37.7 °C y humedad relativa de 60 a 65 % por 14 días. El día 15 se transfirieron a una máquina nacedora bajo las mismas condiciones de temperatura y humedad que las incubadoras. De acuerdo con la producción de huevo y con las fechas establecidas de incubación en la granja se formaron 15 grupos de huevos. Para estimar µ, fertilidad, el tamaño mínimo de muestra fue determinado mediante el procedimiento de muestreo irrestricto aleatorio (MIA), donde N =340,000, σ2 = 261,360 y B = 0.05. El número de huevos incubados promedio por grupo fue de 3124 ± 264. Durante la transferencia del huevo de la incubadora a la nacedora, el 9 % (281.1 ± 12.2) de los huevos fueron eliminados debido a la ruptura del cascarón. El número de animales nacidos promedio fue de 1623.3 ± 12.7 (52.8 %) de estos el 0.64 % (20.2 ± 1.5) fueron rechazados para la engorda por poseer defectos físicos evidentes. El 79.66 % (2463.4 ± 11.4) de los huevos incubados fueron fértiles, sin embargo, la mayor mortalidad (7.7 %) de los embriones se registró durante los primeros seis días (240.8 ± 5.04), de los seis a los diez días, la mortalidad fue de 6.24 % (195.1 ± 5.9) y 5.74 % (179.5 ± 4.8) de los 11 a los 16 días de incubación. El número de aves que picaron el cascarón que no nacieron fue de 224.6 ± 5.2 (7.18 %). De la totalidad de huevos incubados el 11.28 % (352.6 ± 5.6 ) fueron infértiles. Se concluye que la fertilidad y mortalidad embrionaria en el huevo incubable de codorniz japonesa, se encuentran dentro de los valores normales para este sistema de producción.

131

Page 150: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DISMINUCION DEL HUEVO CONTAMINADO, MODIFICANDO EL PERIODO DE POSTURA EN AVESTRUCES EN EL ANTIPLANO MEXICANO

Esquivel PJ*, Sánchez RE, Jínez MT, Avila GE.

Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola. Uno de lo principales problemas que se presentan en la producción del avestruz, es la contaminación del huevo debido a las lluvias, recolección tardía, mala desinfección, manejo inadecuado en la incubadora, grosor del cascaron. El objetivo del presente trabajo es adelantar el periodo reproductivo, de Febrero a Julio, con la finalidad de evitar parte de la época de las lluvias, buscando disminuir la contaminación del huevo, y con ello mejorar los parámetros de producción. Se evaluaron dos ciclos, el primero de Marzo a Septiembre; el segundo se inicio en Febrero y termino en Julio, obteniendo 554 y 559 piezas respectivamente. Los huevos fueron desinfectados y almacenados en un cuarto frío a 16 ºC por 36 horas posteriormente fueron incubados a una temperatura de 36 ºC durante 40 días Para evaluar la contaminación y perdida de humedad: se ovos copiaron a los 15, 21 y 40 días de incubación, y se realizo un examen olfatorio para detectar huevos infectados, estos se enviaron al laboratorio para su aislamiento bacteriano. Se utilizó una prueba de Z para la comparación estadística de medias del porcentaje de huevos contaminados durante los dos ciclos. Los resultados indicaron que en el año 2001 hubo 7.76% de huevos contaminados, con una pérdida de humedad del 11.88% siendo Julio y Agosto los meses con mayor índice de contaminación. En el segundo ciclo 2002 fue del 3.04%, con pérdida de humedad del 11.92%, siendo Julio el mes con mayor índice. La diferencia entre el ciclo 2001 y el 2002 fue 4.75%, en lo que se refiere a la perdida de humedad esta fue similar en ambos ciclos. Los resultados mostraron que retrasando el ciclo reproductivo hubo diferencia significativa (P<0.05) en huevos infectados, al modificar el ciclo de producción. Los huevos enviados al laboratorio de los dos ciclos reportaron la presencia de Escherichia coli y Pseudomona spp. De acuerdo a los resultados obtenidos y bajo las condiciones que prevalecen en el Altiplano Mexicano se concluye, que al iniciar el ciclo en Febrero disminuye el número de huevos contaminados por efecto de las lluvias.

132

Page 151: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE UN DISPOSITIVO INTRAVAGINAL CON PROGESTERONA (CIDR-B) EN LA INDUCCION DEL ESTRO EN YEGUAS DURANTE LA FASE

DE TRANSICION

Morenoa* QE, Porrasa AA, Boetaa AM, Sharpb DC a Departamento de Reproducción de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la

UNAM b Animal Physiology, College of Veterinary Medicine of University of Florida

El objetivo del presente trabajo fue determinar la eficacia de un dispositivo intravaginal impregnado con 1.9 gramos de progesterona (CIDR-B) para la inducción del estro en yeguas, durante la fase de transición de la época anovulatoria a la época reproductiva. Se utilizaron 30 yeguas; 17 de raza Warmblood y 13 Pura Sangre Inglés con diferentes edades (3 a 20 años) y condición corporal de 3 a 4 (donde 1 es pobre y 5 es obesa). Para verificar el estado anovulatorio de los animales se realizaron exámenes reproductivos a todas las yeguas, 3 veces por semana, por medio de la palpación rectal, ultrasonografía y la toma de muestras sanguíneas para detectar sus niveles plasmáticos de progesterona por medio de radioinmunoanálisis. El CIDR-B se colocó en la porción anterior de la vagina por 12 días, durante el tratamiento las yeguas se recelaron diariamente; para caracterizar la población folicular se realizó una inspección ultrasonográfica cada tercer día y se tomaron muestras sanguíneas para evaluar los niveles plasmáticos de progesterona. Antes de la inserción del CIDR-B y al momento del retiro, se realizó una citología endometrial, para detectar la presencia de células inflamatorias debido a la presencia del dispositivo. El 66.6% (20/30) de las yeguas manifestaron conducta estral durante los primeros 5 días después del tratamiento y un 26.6% (8/30) entre el día 10 y 22. Aunque el 28.5% (8/28) de estas yeguas no ovularon durante el primer estro. El 6.7% (2/30) no mostró celo aunque si se observó desarrollo folicular (>35mm). Una vaginitis media fue observada en el 96.6% (29/30) de las yeguas, sólo en una fue severa; en ningún caso fue necesario proporcionar tratamiento, porque la recuperación fue rápida. Las citologías endometriales efectuadas antes y después del tratamiento permitieron detectar la ausencia de infecciones uterinas que comprometieran la fertilidad. Se concluye que en el 66.6% de las yeguas el CIDR-B fue efectivo para inducir la conducta estral y la ovulación durante el primer estro.

133

Page 152: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

TASA DE GESTACIÓN EN VACAS Bos taurus / Bos indicus ANÉSTRICAS EMPLEANDO EL PROTOCOLO OVSYNCH PARA INDUCIR LA OVULACIÓN

Ahuja ACa, Montiel PF*b

aPosgrado Interinstitucional en Ciencias Pecuarias, Universidad de Colima

bDepartamento de Reproducción, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Veracruzana

El objetivo del presente estudio fue evaluar la efectividad del uso del protocolo Ovsynch para inducir y sincronización la ovulación, con IA a tiempo fijo (IATF), en vacas Bos taurus / Bos indicus anéstricas y lactantes, en el trópico húmedo en explotaciones comerciales de la zona centro del estado de Veracruz. Se utilizaron 49 hembras, que fueron palpadas rectalmente (PR) y examinadas mediante ultrasonografía (US) cada 10 días desde 30 días antes, así como al iniciar el tratamiento, para confirmar el anestro pero con folículos ≥10 mm de diámetro. La condición corporal (CC) se evaluó el día de inicio del tratamiento. En 41 de las vacas la PR y US se realizaron además al aplicar las hormonas. La inducción de la ovulación se hizo en 24 vacas con el protocolo Ovsynch, mientras que las 25 restantes fueron testigo sin tratamiento. Las hembras Ovsynch recibieron al día 0, 200 µg de GnRH, al día 7, 150 µg de PGF2α, y al día 9, 200 µg de GnRH, con IATF 16 a 20 h después. El diagnóstico de gestación se realizó por US al día 30 post-IA. Los resultados se evaluaron mediante Xi2 y la prueba exacta de Fisher. La tasa de gestación a primer servicio de IATF fue 20.8% para Ovsynch y 0% para el grupo testigo (P<0.05). Por tanto, se concluye que el tratamiento no resultó ser efectivo para obtener aceptable tasa de gestación por IATF en vacas anéstricas y lactantes Bos taurus / Bos indicus.

134

Page 153: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INDUCCIÓN Y SINCRONIZACIÓN ESTRAL CON NORGESTOMET, VALERATO DE ESTRADIOL Y PGF2 ∝ EN VACAS CEBÚ Y SUS CRUZAS EN

PÁSTOREO

Rosete FJVa; Cruz CSb; Vega MVEa

aC.E. Las Margaritas CIR-Centro INIFAP bCIPEP AC Se evaluó el norgestomet como inductor del estro en 229 vacas Cebú y 336 F1: Angus, Suizo Pardo, Hereford y Charoláis, con Cebú, en empadres con inseminación artificial (IA). Se estudiaron las variables: estros a los 5 (PE5) y 21 (PE21); y gestación a los 5 (GS5), 21 (GS21), 42 (GS42) y 63 (GE63) días de empadre. Las vacas se empadraron dos veces al año (primavera y otoño) con 42 días de IA y 21 días de monta natural. Los tratamientos fueron: inducción del estro, 3 mg de norgestomet en implante de 9 días, inyección im con 5 mg de valerato de estradiol y 3 mg de norgestomet; sincronización del estro, 3 mg norgestomet en implante de 9 días, inyección im con 5 mg de valerato de estradiol y 3 mg de norgestomet, y al retiro del implante inyección im de 15 mg de luprostiol. Se formaron cuatro grupos con vacas Cebú y sus cruzas acordes a su condición útero-ovárica (palpación rectal) para los tratamientos: anestro tratadas para inducción (T1); anestro sin tratamiento (T2), control de T1; ciclando para sincronizaron (T3) y; ciclando sin tratamiento (T4), control del T3. Se hizo un ANDEVA con diseño aleatorio. La PE5 fue mayor (P<.05) en T1 que en T2 (66.2±4.6% vs 9.4±2.8%); asimismo, fue mayor (P<.05) en T3 que en T4 (67.1±3.2% vs 21.2±2.9%), no hubo diferencias (P>.05) entre T1 y T3 pero sí (P<.05) entre T2 y T4. La PE21 fue mayor (P<.05) en T1 que en T2 (91.4±5.1% vs 30.3±3.2%); asimismo, fue mayor (P<.05) en T3 que en T4 (90.4±3.6% vs 66.0±3.3%), no hubo diferencias (P>.05) entre T1 y T3 pero sí (P>.05) entre T2 y T4. La GS5 fue mayor (P<.05) en T1 que en T2 (23.1±5.2% vs 4.0±3.2%); asimismo, fue mayor (P<.05) en T3 que en T4 (25.3±3.7% vs 14.4±3.3%), no hubo diferencias (P>.05) entre T1 y T3 pero sí (P>.05) entre T2 y T4. La GS21 fue mayor (P<.05) en T1 que en T2 (34.6±5.9% vs 12.9±3.9%), no hubo diferencias (P>.05) entre T3 y T4 (39.8±4.3% vs 38.4.±3.9%), y entre T1 y T3; pero sí (P<.05) entre T2 y T4. La GS42 fue mayor (P<.05) en T1 que en T2 (54.3±5.5% vs 45.4±3.6%), no hubo diferencias (P>.05) entre T3 y T4 (70.9±4.0% vs 61.7±3.6%), y (P>.05) entre T1 y T3 pero si (P<.05) entre T2 y T4. La GE63 no fue diferente (P>.05) entre T1, T2, T3 y T4 siendo los valores mínimo y máximo de 59.9±6.0% y 71.7±4.1%. El norgestomet con valerato de estradiol inducen el estro en vacas Cebú y sus cruzas F1, obteniendose mayores gestaciones con IA, sin cambios en la fertilidad.

135

Page 154: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SINCRONIZACION DEL ESTRO E INSEMINACIÓN A TIEMPO FIJO EN VACAS UTILIZANDO CRESTAR, CIDR O GnRH + NORGESTOMET + PgF2alfa

Zapién SA, Gastélum PLE*, Pedroza PD y Ortega GC.

Campo Experimental Carbó. CIR-Noroeste. INIFAP El objetivo fue evaluar el grado de sincronización e inseminación a tiempo fijo (IATF) sobre la fertilidad de tres tratamientos. Para la formación de los grupos se tomó en cuenta actividad ovárica, período posparto y raza, distribuyéndose uniformemente en: a) CIDR: Día –9 colocación intravaginal de inserto + inyección im de 2 mg de Benzoato de Estradiol (BE); día –1, retiro de inserto + inyección im de 25 mg de PgF2a. Día 0, inyección im de 1 mg de BE (n=19). b) GNPG: Día –7, inyección im de 100 µg de GnRH + Implante auricular de 3 mg de Norgestomet (Norg); Día 0, retiro del implante + inyección im de 25 mg de PgF2a; día 2, inyección im de 100 µg de GnRH (n=19). c) Crestar: Día –9 aplicación de implante auricular de 3 mg de Norg + inyección im de 3 mg de Norg + 5 mg de Valerato de Estradiol; día 0 remoción del implante + inyección im de 400 UI de Gonadotropina Coriónica Equina (n=18). La IATF se realizó 60 h posretiro del progestágeno en los 3 grupos. La detección de estros se realizó de 0600 a 0800, 1200 a 1300 y 1700 a 1800 h por cinco días. Él empadre duró 90 días, 30 con IA más 60 con monta natural. Los toros tapones se evaluaron de acuerdo a los estándares de la ABSA, USA. En el análisis estadístico se utilizó ANOVA usando el GLM del paquete SAS. La proporción de animales en anestro al inicio fue similar (P>.05) entre grupos con un 37, 32 y 27% para CIDR, GNPG y Crestar respectivamente. Los estros se presentaron exclusivamente entre las 36 y 60 h y fue de 74.7, 56.5, y 61.1% para los mismos tratamientos no mostrando diferencias (P>.05). La fertilidad del primer servicio con IATF no difirió (P>.05), alcanzando un 47.4, 36.8 y 27.8% para CIDR, GNPG y Crestar respectivamente. La fertilidad de las vacas que presentaron estro en el 1er. Servicio fue de 64.3, 50 y 45.5% para los mismos tratamientos, no mostrando diferencias (P>.05). La tasa de gestación fue similar (P>.05) tanto para el periodo de IA con 47.4, 47.4 y 44.4%; como al final del empadre con 84.2, 84.2 y 72.2% para CIDR, GNPG y Crestar respectivamente. Se concluye que los protocolos evaluados inducen una sincronización de estros similar, con la IATF se logra un 37% de concepción en promedio, mientras que con la IA a estro detectado la fertilidad es del 53%.

136

Page 155: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL DESTETE TEMPORAL SOBRE LA FERTILIDAD DEL GANADO CEBÚ EN EL ORIENTE DEL ESTADO DE YUCATAN.

Segura CVM* ; Quintal FJA; Solís CJJ.

CIR-Sureste-INIFAP. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del destete temporal por 48 horas aplicado en tres ocasiones, sobre el porcentaje de gestación y la ganancia de peso de las crías. Se utilizaron 79 vacas cebú con cría al pie, bajo condiciones de inseminación artificial, las cuales se dividieron completamente al azar en dos tratamientos: Testigo (T), en donde las vacas amamantaron a sus crías únicamente por las noches, Destete temporal (DT), el mismo manejo que el testigo más tres destetes temporales de 48 horas cada uno, con intervalos de 15 días, comenzando en el día 45 posparto. El diagnóstico de gestación se realizó por palpación rectal, a los 45 días después del último servicio sin retorno al estro. La condición corporal (CC) se midió utilizando la escala de 1 (muy flaca) a 9 (muy gorda). El período de empadre duró 90 días. El peso de los becerros se registró al inicio del estudio y al destete (210 días). El porcentaje de gestación, se analizó por cuadrados mínimos, mediante un modelo que incluyó los efectos de tratamiento y condición corporal. La utilización del destete temporal mejoró significativamente los porcentajes de gestación a los 30 días de empadre (P<0.05). Los porcentajes de gestación registrados a los 30 días de empadre fueron: 32.2a y 58.4b %, a los 60 días 51.7 a y 64.4 a %, a los 90 días 58.0 a y 64.6

a %, para los tratamientos T y DT respectivamente. La CC de las vacas afectó significativamente el porcentaje de gestación (P<0.05) a los 60 días de empadre, observándose más gestaciones en vacas con CC buena (≥ 6) comparada con vacas con CC regular (≤ 5). Los porcentajes de gestación observados a los 30 días de empadre fueron de 34.2 a y 56.3 a %, a los 60 días 46 a y 70 b %, a los 90 días 49.9 a y 72.59 a %, para las vacas con CC regular y buena respectivamente. En cuanto al intervalo parto primer celo (IPPC) los valores fueron 97.3 y 79.4 días para los tratamientos T y DT respectivamente (P>0.05). El intervalo parto concepción no se mejoró (P>0.05), al encontrarse 124 días para el grupo T y 112 días para el grupo DT. Los pesos al destete de los becerros no se afectaron por el destete temporal (P>0.05), al observarse 183 y 182 Kg para los tratamientos T y DT respectivamente. Se puede concluir que bajo las condiciones en las que se realizó este trabajo, la aplicación del DT por 48 horas, mejora las tasas de gestación en vacas Cebú.

137

Page 156: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

UNA MODALIDAD DE DESTETE TEMPORAL MÁS LACTACIÓN CONTROLADA EN UN HATO DE DOBLE PROPÓSITO COMERCIAL

Vázquez EJE.

CIR-Pacifico Sur-INIFAP

El objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto de la lactación controlada (LC) más el destete Temporal (DT), sobre la longitud del período parto-celo y parto-concepción en ganado de doble propósito. El trabajo se realizó en una explotación comercial en el municipio de Ixtacomitan, Chiapas; El clima predominante es un Af(m). Se utilizaron los registros de 142 vacas, distribuidas al azar conforme fueron pariendo después de 15 días posparto, los animales se integraron a sus tratamientos, se utilizó el genotipo Suizo Pardo x Cebú, mantenidas pastoreado en potreros de Gigante (Pennisetum purpureum), Señal (Brachiaria decumbens), se proporcionó sales minerales y agua a libertad; el ganado durante la ordeña una vez al día, recibió 1 kg. de suplemento al 16 % de proteína cruda por animal por día durante la lactancia 182 días en promedio. La producción de leche (PL) se pesó semanalmente utilizando una báscula de reloj. Los tratamientos fueron T1 (n-71) testigo con manejo tradicional y T2 (n-71) lactación controlada más retiro de la cría durante 48 horas, por grupos (utilizando como ejemplo la manecilla del reloj) para no disminuir en forma drástica la producción de leche, repitiendo este manejo cada 15 días hasta que la vaca presente celo; la detección de celo se realizó en la mañana y en la tarde por espacio de una hora con ayuda de un toro señalador, la inseminación artificial fue en forma convencional y el diagnóstico de gestación sé práctico a los 60 días de ser servida el animal. El análisis estadístico fue con la prueba de JI- CUADRADA. En un período de 120 días las vacas del grupo T2 mostraron un 82 % de estros, el lote T1 un 49 % (p<0.05). El porcentaje de animales gestantes fue 77 y 46 % para T2 y T1 (p<0.05). Las vacas T1 tuvieron un intervalo parto primer-estro más prolongado (72.3 + 23 días) que las vacas de T2 (47.4 + 2 días); el intervalo parto-concepción fue para T1 (69.2 + 28 días) y T2 (42.1+ 1 días) respectivamente. La GDP de las crías al destete fue de 544 y 529 g con respecto a los tratamientos T1 y T2. La PL en litros para las vacas del tratamiento T1 y T2 fue de 854.6 y 817.4, respectivamente. Se concluye que el efecto de la LC más el DT ayuda a elevar el número de vacas en celo y acorta los días parto-concepción en vacas de doble propósito y utilizando el DT por grupo de becerros no afecta en forma drástica la producción de leche, ni la ganancias diarias de peso de los becerros.

138

Page 157: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESPUESTA REPRODUCTIVA DEL GANADO DE CARNE EN AGOSTADERO AL DESTETE PRECOZ

Flores OMA*a; Catalán CLb; Eguía PEc ; Hallford D.M.d

a CEVAJ- INIFAP b UABC c UACJ d NMSU

La productividad del sistema vaca-cría de la ganadería extensiva para carne depende de obtener altas tasas de pariciones y altos pesos al destete. Sin embargo, bajo condiciones de sequía es difícil obtener una alta eficiencia reproductiva porque no hay una disponibilidad adecuada de forraje de calidad para satisfacer los requerimientos nutritivos de los vientres. El destete precoz es una estrategias de manejo recomenda en situaciones de escasez que ayuda a que la vaca se mantenga reproductivamente activa. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficiencia reproductiva de vientres de ganado para carne en respuesta al destete precoz. El experimento se condujo en 2000 y 2001 y se evaluaron dos tratamientos: 1) vientres con destete precoz, dos meses de edad del becerro y 2) vientres con destete normal, siete meses de edad del becerro. Las variables medidas fueron: inicio de la actividad estral, porcentaje de preñez y cambios de peso vivo. Los resultados se analizaron mediante la prueba exacta de Fisher y pruebas de T student para medias apareadas e independientes. En el 2000, las vacas con destete precoz iniciaron actividad ovárica 28 días después del destete, a finales del periodo de muestreo (100 días) la diferencia entre ambos grupos fue significativa (p= 0.0104), el 71.4% de vacas con destete precoz habían ciclado contra ninguna de las vacas con destete normal. En el 2001 la respuesta fue similar, 77.7 % de las vacas con destete precoz ciclaron contra el 33.3% de las vacas sin destete precoz (p=0.0767). En otoño del 2000, 85.7% de las vacas con destete precoz estaban preñadas en comparacion con 28.5% de las vacas sin destete precoz (p=.0051); en el otoño del 2001 el 77.7% de las vacas con destete precoz se detectaron gestantes contra el 37.5% del grupo con destete normal (p=0.077). En el 2000 las vacas de ambos tratamientos perdieron peso siendo mayor la perdida en vacas sin destete precoz, 35.3±15.5 kg, y 20.8± 8.0 kg con destete precoz (p= 0.0448), en el 2001 ambos grupos mostraron un incremento de peso, el cual fue mayor para los vientres con destete precoz, 30.1± 4.4 kg, que para las vacas amamantando, 22.2 ± 5.5 kg (p=0.2800). En conclusión el destete precoz mejoró la eficiencia reproductiva y mantuvo a los vientres en mejor condición de peso y corporal, por lo que se recomienda para situaciones de sequía cuando el forraje escasea.

139

Page 158: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ALGUNOS ASPECTOS DE SALUD, MANEJO Y PRODUCTIVIDAD DEL HATO BOVINO EN PASTOREO EN SONORA

Pedroza PD*; Zapién SA.

CE-Carbó.CIR-Noroeste.INIFAP

El objetivo del trabajo fue documentar el manejo general sanitario del hato con particular énfasis en aspectos de salud y reproductivos. Para lo anterior, con asignación de Neyman, se aplico un cuestionario a una muestra representativa de 162 productores distribuidos en seis distritos (DDR) de Hermosillo, Mazatán, Cd. Obregón, Moctezuma, Ures y Magdalena, donde se concentra más del 60% del censo ganadero del estado. El cuestionario consta de 25 preguntas. Las variables incluidas fueron: tipo de productor, aspectos económico-administrativos, aspectos sanitarios, etc. Se presentan los promedios generales obtenidas y porcentajes. El análisis de la información obtenida incluye un censo total de 28,102 animales, distribuidos en 818,712 has. Indica que el 64% de los productores tiene dos o más división de potreros, el 55% usa algún tipo de identificación individual de sus animales y el 40% reporta llevar información anual de productividad de su hato. Con relación a programa de vacunación, el 92% de los productores aplica una o más vacunas (62% triple, 3.3% doble y 6.2% 7cepas), una (64%) o dos (25%) veces al año en los meses de octubre (32.1%), noviembre (9.3%), utilizando en el 63% de los casos la vía intramuscular y 37% la vía subcutánea. El 82% vacuna todo el hato, el 14% solamente a las crías y el 4% solamente los becerros. Del total de productores, el 30% identifico como causas más frecuentes de muertes los partos distócicos (37%), los problemas digestivos (33%), y los accidentes (31%); y el 62% identifico como enfermedades más comunes en sus hatos las de tipo respiratorio (60%), las digestivas (43%) y abortivas (18%) El 50% de los productores reporta haber observado abortos en sus vacas. Los resultados obtenidos indican que el programa de vacunación esta enfocado en más del 90% de los casos a prevenir exclusivamente problemas por clostridíasis y pasterelas; que el 18 % de los productores vacuna exclusivamente las crías; y se reporta una alta incidencia de mortalidad (34%) atribuible a deficientes practicas de manejo. La incidencia reportada de enfermedades abortivas y que el 50% de los productores menciona haber observado abortos en sus vacas parece indicar la conveniencia de incluir en el programa de vacunación vacunas que confieran inmunidad contra problemas infecciosos que afecten la reproducción.

140

Page 159: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INTERACCIÓN DE LA ESTACIÓN DEL AÑO CON LA DIETA Y EL AMAMANTAMIENTO SOBRE LA CONCENTRACIÓN DE LEPTINA, ÁCIDOS

GRASOS LIBRES Y NITRÓGENO UREÍCO EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO.

Villagómez AMEa*, Verduzco GAb, Villa GAb, González PEb y Cárdenas LMc.

a CENID-Microbiología-INIFAP b FMVZ-UNAM cINNSZ El objetivo fue evaluar la interacción de la estación (E) del año con la suplementación energética (SE) y el amamantamiento (A) sobre la concentración de leptina (LEPT), insulina (INS), triyodotironina (T3), tiroxina (T4), el cociente T3/T4, nitrógeno ureíco plasmático (NUP) y ácidos grasos no esterificados (AGNE) en vacas de doble propósito (n=38), durante el anestro posparto (APP). Vacas recién paridas fueron asignadas al azar a un arreglo factorial 2X2, cuyos factores fueron: a) dieta (D; Pasto [P] o P más SE con 1.77 Mcal/Kg/d de ENl) y b) A por 7 h/d (con becerro [B] o sin becerro [SB]). Se colectó suero c/5 d del primer día posparto (PP) hasta el fin del APP. INS y T4 se midieron mediante fase sólida con estuches comerciales. LEPT y T3 se determinaron mediante técnicas de doble anticuerpo. NUP y AGNE se cuantificaron con un sistema micrometodológico. Se realizó un ANDEVA para medidas repetidas por el método GLM de SAS donde los efectos principales fueron la D, el A, la E (Primavera=PR; Verano=V; Otoño=O; Invierno=I) y sus interacciones; el criterio de diferencia fue P<.05 (a�b�c�d). La concentración sanguínea de LEPT únicamente fue afectada por A X E (B: PR=6.1a; V=7.86b; O=9.39c; I=4.7a EE=.5 y SB: PR=8.26a; V=10.2b; O=7.79a; I=11.77b ng/ml EE=.6). En contraste la concentración sanguínea de los AGNE fue afectada por D X E (P: PR=1.36a; V=1.29a; O=0.83b; I=0.62b EE=.1 y SE: PR=0.83a; V=0.82a; O=0.83a; I=0.98a mEq/L EE=.08) y por A X E (B: PR=1.02a; V=1.03a; O=1.27b; I=0.95a EE=.07 y SB: PR=1.18a; V=1.08a; O=0.40b; I=0.65b mEq/L EE=.09). La concentración sérica de NUP también fue afectada por D X E (P: PR=5.16a; V=4.48b; O=5.23a; I=5.04a EE=.4 y SE: PR=5.98a; V=5.41a; O=5.26a; I=5.43a mM/L EE=.46) y por A X E (B: PR=5.31a; V=4.80ab; O=6.26c; I=5.38a EE=.41 y SB: PR=5.83a; V=5.24a; O=4.24b; I=5.09ab mM/L EE=.5). El A redujo la concentración de LEPT durante la PR y el I. El V disminuyó NUP en comparación con las otras E. El O aumentó NUP en vacas con B y lo disminuyó en vacas sin B. El consumo de P sin SE disminuyó la concentración de AGNE durante el O y el I en comparación con la PR y el V. En contraste en la interacción del la E y el A se observó una mayor concentración de AGNE en vacas con B durante el O en comparación con la otras E del año y en la vacas sin B la concentración de AGNE fue menor durante el O y I en comparación con la PR y el V.

141

Page 160: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CONCENTRACIONES DE ACIDOS GRASOS NO ESTERIFICADOS (NEFA) Y CAMBIOS EN LA CONDICION CORPORAL DURANTE EL ANESTRO

POSPARTO EN VACAS Bos taurus x Bos indicus.

Molina MR, Lamothe ZC, García GR, Velázquez SF Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Veracruzana

Con el fin de determinar las relaciones entre los cambios de condición corporal (CC) posparto, concentraciones plasmáticas de ácidos grasos no esterificados (NEFA), y el tiempo a la primera ovulación (1OV) en ganado bovino de doble propósito, se seleccionaron 27 hembras Bos taurus x Bos indicus en dos unidades de producción ubicadas en el Municipio de Jamapa, Veracruz, con clima cálido seco regular, temperatura y precipitación anual promedio de 25°C y 1108 mm. A partir del parto se calificó la CC de los animales cada dos semanas utilizando la escala del 1-9, semanalmente se palparon rectalmente y se tomaron muestras sanguíneas para determinar concentraciones de NEFA y progesterona (P4). En 14 animales se realizó ultrasonografía de ovarios cada tercer día a partir de un mes posparto; se utilizó un ultrasonido portátil Pie Medical Scanner 480 con un transductor de 5.0/7.5 Mhz. Se consideró como anestro posparto, al tiempo transcurrido desde el parto hasta la detección de dos elevaciones continuas de P4 superior o igual a 3.2 nmol/ml, y la detección ultrasonográfica de un cuerpo lúteo en aquellos animales seleccionados para tal fin, y manifestaciones de signos estrales. Se consideró como 1OV, al momento de la primera elevación de P4 (1P4) detectada menos 5 días. Los animales se agruparon (CLADIAS) de acuerdo a periodos previos a 1P4 en: 0-35, 36-70, 71-105 y >105 días. De acuerdo al tiempo (CLAPER) en presentar 1P4, se clasificaron en: ≤ 90, 91 – 120 y >120 días posparto. Con lo anterior se determinó en cada periodo el porcentaje de animales en que se detectó la 1P4, el valor promedio de la CC y NEFA durante el periodo (PROPER) y al momento de la 1P4, así como en el momento que alcanzaron la condición corporal más baja (CCB). Mediante el paquete estadístico Statistica V.6, se realizó un análisis de varianza (ANOVA) para determinar el efecto que pudiesen tener CLADIAS, y CLAPER en los niveles NEFA y CC, así como en el porcentaje de animales en que se detectó la 1P4. Se utilizó la prueba de Tukey para determinar la diferencia de medias, y la prueba no paramétrica de independencia para la diferencia de proporciones. Se encontraron diferencias estadísticas (p<0.05) en CLADIAS tanto para NEFA como CC a partir del día 71 previo a 1P4. No se encontró diferencias estadísticas significativas (p>0.05) en CLAPER para los porcentajes de animales que alcanzaron la 1OV (25, 33 y 42% respectivamente). En lo que respecta al comportamiento de NEFA en CLAPER, se encontró diferencias estadísticas (p<0.05) de acuerdo al momento de 1P4 (0.34, 0.21 y 0.14 µEq/L), CCB (0.43, 0.31 y 0.25 µEq/L) y PROPER (0.38, 0.41 y 0.31 µEq/L), lo mismo se observo en CC (p<0.05) en lo que respecta 1P4 (3.75, 3.44 y 3.20), CCB (4.0, 3.4, y 2.9) y PROPER (4.03, 3.68 y 3.19) dentro de CLAPER. Se concluye que existen cambios significativos de CC y NEFA a partir de 71 días previos a 1P4 y los cambios en NEFA están más relacionados con los cambios en CC, pero los animales que tardaron mas en ovular lo realizaron a una menor CC y NEFA.

142

Page 161: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESPUESTA OVÁRICA Y PRODUCCIÓN DE EMBRIONES EN DONADORAS BEEF MASTER A DIFERENTES PROTOCOLOS DE SUPEROVULACION

Gallegos HMP*a, Martínez CMLb, Rodríguez CPa , Saucedo QJSc,

FMVZ-UJED FMVZ-UANL ICA-UABC

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de cuatro protocolos de superovulación sobre la respuesta ovárica y la calidad de embriones en bovinos. Se utilizaron 56 donadoras Beef Master, entre 3 y 5 años de edad y aleatoriamente se formaron cuatro grupos. El estro previo a la superovulación en los tres primeros grupos se sincronizo con PGF2 α; la FSH se administro en dosis decrecientes durante cuatro días en todos los animales. El Grupo I (n=10), recibió 550 mg FSH y 550 mg LH + 50 mg de PGF2 α; el Grupo II (n=10), 280 mg FSH + 50 mg de PGF2 α; el Grupo III (n=18), 24 mg FSH + 50 mg de PGF2 α; y el Grupo IV (n=18) dispositivo CIDR + 22 mg FSH + 50 mg de PGF2 α. Las donadoras se inseminaron 3 veces con intervalos de 12 h, después de iniciado el estro. Los embriones se recuperaron al 8vo d. Los datos obtenidos se analizaron mediante un análisis de varianza; y se utilizo una prueba de t de student para la comparación de medias. Después de la superovulación, el estro se presento 17.7 ± 2.3, 23.4 ± .79, –1.94 ± 2.4, y 12.0 ± .00 h, en el grupo I, II, III y IV, respectivamente. En cuanto a la respuesta ovárica, no se encontró diferencia en el numero de cuerpos lúteos (P>0.05), siendo de 13.6 ± 1.4; 13.1 ± 1.1; 13.9 ± 1.4 y 12.0 ± 1.6 para los grupos I, II, III y IV, respectivamente. Para embriones transferibles o congelables (calidad 1), la media fue 5.0 ± 1.7; 5.9 ± 1.6; 6.5 ± 1.6 y 3.5 ± 1.1; siendo los grupos I, II y III diferentes (P<0.05) al grupo IV; mientras que el numero de embriones solo transferibles (calidad 2) fue de 3.7 ± 0.7; 3.7 ± 1.0; 2.2 ± .73 y 4.1 ± .97 para los grupos I, II, III y IV, respectivamente. En el numero total de células recuperadas el grupo II fue diferente (P<0.05) a los grupos I, III y IV (13.0 ± 2.3; 17.2 ± 2.6; 14.6 ± 1.9 y 10.0 ± 1.2). En general, el 33% de las células recuperadas fueron óvulos, en tanto que el 27.7% de las donadoras no produjeron embriones viables. De acuerdo a estos resultados se concluye que es factible utilizar cualquiera de los tres primeros tratamientos. Dada la variabilidad en la presentación del estro después de la superovulación y el total de células recuperadas, es importante la sincronía del numero de inseminaciones con la duración del estro para minimizar el numero de células no fertilizadas.

143

Page 162: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SINCRONIZACION DE LA INSEMINACION ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO EN LA VACA LECHERA

Pascual de la Cruz P1, Herrera-Camacho J2, Salas-Razo G.2

1 Estudiante de la Maestría Desarrollo Tecnológico en Sistemas de Producción Animal Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales- Universidad Michoacana

de San Nicolás de Hidalgo

Uno de los factores que limitan la eficiencia productiva y reproductiva de las explotaciones lecheras, es sin duda, la mala detección de signos de estro y poder proporcionar servicio a las hembras. Esta situación además de incrementar los costos de producción también limita la eficiena reproductiva al incrementar los días abiertos en cada una de las hembras y en consecuencia el intervalo entre partos. Ante esta situación en presente trabajo tiene como objetivo evaluar la eficacia de un tratamiento hormonal para sincronización la inseminación artificial a tiempo fijo.

El trabajo se realizo con 32 vacas de la raza Holstein, diagnosticadas vacías mediante palpación rectal. El tratamiento hormonal incluyo la aplicación intrmuscular de una dosis inicial de 100 µg de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH; OVALYSE, Acetato de Fertirelin, Pharmacia & Upjohn, México), seguida de dos aplicaciones, via intramuscular, de de 0.5mg de de PGF2α (Reprodin, Cloprostenol, Bayer de México, México) los días 7 y 18 de iniciado el tratamiento, considerando el momento de la aplicación inicial de GnRH como el día 0 de tratamiento, tres días después de la segunda inyección de PGF2α se aplicó una segunda dosis de GnRH, finalizando el tratamiento hormonal al día 21. En este mismo momento todas las vacas fueron inseminadas artificialmente sin considerar si presentaban o no signos de estro.

Los resultados obtenidos mostraron una respuesta favorable, ya que el 90.6% de las vacas mostraron signos de estro al momento de ser inseminadas y el 85.71% se diagnóstico en gestación mediante palpacióin rectal a los 60 días. Se concluye que este protocolo es efectivo para lograr buenas tasa de fertilización en un régimen de inseminación artificial a tiempo fijo sin importar en que día del ciclo estral se encontraban las vacas y sobre todo evitando el tiempo dedicado a la observación de calores para poder dar servicio.

144

Page 163: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

REDUCCIÓN DEL ESTRÉS CALORICO EN LA VACA LECHERA DURANTE SU PERIODO SECO CON UN SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Avendaño RL *a, Alvarez FDV a, Hurtado RD a, Robinson PH b,

Correa AC a, Saucedo JSQ a, Verdugo FJZ a

a ICA-UABC; b UCCE-UCDavis El objetivo de este estudio fue determinar la reducción del estrés por calor, medido por ciertas variables fisiológicas, en la vaca lechera durante su periodo seco en respuesta a un sistema enfriamiento basado en abanicos y aspersores durante el verano. Doce vacas Holstein se bloquearon por condición corporal y se asignaron a 2 tratamientos, con y sin sistema de enfriamiento bajo la sombra del corral durante sus 60 días preparto. La fecha de parto de las vacas fue entre Julio y Octubre, de manera que el periodo seco ocurrió en los meses con más altas temperaturas. El sistema de enfriamiento operó 8 h diarias (1000 a 1800 h) en forma continua. La alimentación se basó en una ración balanceada que cubrió los requerimientos nutricionales de esta etapa y tuvieron acceso permanente al agua. Se obtuvo la tasa respiratoria y temperatura rectal dos veces por semana, 3 veces por día (1000, 1400 y 1800 h). Se calificó la condición corporal una vez por semana. Las variables de respuesta se analizaron mediante un modelo de bloques al azar utilizando mediciones repetidas. Los valores máximos de temperatura, humedad e índice temperatura-humedad fueron 47 C, 62% y 90 respectivamente. El grupo de vacas bajo el sistema de enfriamiento presentó menor (P<.05) temperatura rectal (39.30 y 39.32 C) y tasa respiratoria (64.25 vs 73.68 resp/min) que vacas sólo con sombra (39.59 y 39.59 C; 78.64 y 80.04 resp/min) a las 1400 y 1800 h respectivamente. Sin embargo, la condición corporal fue similar (P>.05) en los grupos enfriado (3.6 unidades) y sólo con sombra (3.7 unidades). Estos resultados sugieren que el uso de sistemas de enfriamiento 60 d preparto mejoran el status fisiológico de la vaca lechera durante condiciones severas de estrés calórico, lo que puede repercutir en un mejor comportamiento productivo posparto.

145

Page 164: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL TRATAMIENTO CON SOMATOTROPINA BOVINA AL MOMENTO DE LA INSEMINACIÓN EN LA FERTILIDAD DE VACAS

HOLSTEIN DE PRIMER SERVICIO SINCRONIZADAS CON PGF2α

Díaz BRa*, Hernández CJa, Montaldo HHb, García Ca, Oropeza MAc

a Departamento de Reproducción FMVZ-UNAM. b Departamento de Genética y Bioestadística FMVZ-UNAM. c Grupo Impulsor Pecuario Especialista en Bovinos (GIPEB).

En experimentos previos se ha observado que la administración de somatotropina bovina (BST) el día del estro mejora la fertilidad en vacas repetidoras, pero no en vacas de primer servicio. Sin embargo, cuando la BST se administró en vacas de primer servicio después de un protocolo de presincronización e inseminación a tiempo fijo, sí mejoró la fertilidad. El presente estudio se realizó para probar la hipótesis que la inyección de BST al momento de la inseminación mejoraría el porcentaje de concepción (PC) en vacas de primer servicio sincronizadas con prostaglandina F2α (PGF2α) cada 14 días a partir del día 30 posparto. Para tal fin, se utilizaron 435 vacas, las cuales fueron agrupadas de la siguiente forma: Grupo I (n=125), sincronizado con al menos 3 inyecciones de PGF2α cada 14 días a partir del día 30 posparto. Las vacas se inseminaron en el estro sincronizado después del día 60 posparto, y en ese momento recibieron 500 mg de BST sc; Grupo II (n=91), igual que el grupo I, pero no recibieron BST. Grupo III (n=60), estas vacas no fueron sincronizadas con PGF2α y se inseminaron durante en el estro detectado después del día 60, en ese momento recibieron 500 mg de BST sc; Grupo IV (n=159), igual que el grupo III, pero no recibieron BST. El diagnóstico de gestación se realizó por palpación rectal a los 45 días de inseminación. El porcentaje de concepción entre grupos se comparó mediante una prueba de Ji-cuadrada. El efecto del hato, época del año y número de parto en el porcentaje de concepción se evaluó a través de una prueba de regresión logística para variables binarias. El PC no fue afectado por el hato, la época del año ni el número de partos (P>0.05). El PC fue similar (P>0.05) entre grupos [I (34.4%), II (41.7%), III (40%), IV (30.8%)]. Al reagrupar las vacas utilizando como criterio de clasificación el tratamiento con BST o PGF2α, no se encontraron diferencias en el porcentaje de concepción [BST (36.2%) vs No BST (34.8%); PGF2α (37.5%) vs No PGF2α (33.3%) (P>0.05)]. Se concluye que la sincronización de estros con PGF2α a partir del día 30 posparto no influyó en la fertilidad de vacas Holstein tratadas con BST al momento de la inseminación.

146

Page 165: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANALISIS COMPARATIVO DEL CONTENIDO DE DNA EN ESPERMATOZOIDES DE TORO Y CERDO POR MEDIO DE CITOMETRIA DE

FLUJO

Cruz GMI1*, González MH2, Fierro PR2, Cortés BE2, Ortiz MR2, Romo GS1

1 Departamento de Posgrado. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM.

2 Laboratorio de Biología Celular. Departamento de Ciencias de la Salud, D.C.B.S., Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México D.F.

El presente trabajo tuvo por objetivo implementar una técnica para separar espermatozoides con el cromosoma X o con el cromosoma Y, en toros y cerdos, basada en la cuantificación del contenido de DNA por citometría de flujo (CF), mediante un sistema FACScalibur (Becton Dickinson), utilizando colorantes no vitales como el Yoduro de Propidio (IP) y Naranja de Acridina (NA) y uno vital, Syto Green (SG). Los espermatozoides fueron lavados con PBS (Amortiguador Salino de Fosfatos), sometidos a choque térmico, teñidos, incubados y analizados por CF a baja velocidad. La región de espermatozoides fue determinada y analizada en gráficas de puntos de tamaño vs. granulosidad y la fluorescencia en histogramas de frecuencia. Los espermatozoides seleccionados y recuperados fueron colectados para analizarse nuevamente por CF. Los datos obtenidos fueron procesados con el programa Statistical Analysis System (SAS) para determinar el tipo de distribución, curtosis y simetría de la población espermática. Los resultados indicaron que la población de espermatozoides presentaba una distribución con dos medias, correspondientes a dos poblaciones diferentes en cuanto a contenido de DNA, aunque al encontrarse tan cercanas entre sí su aislamiento fue difícil. No se pudieron realizar pruebas específicas como la técnica de PCR, para confirmar la presencia exclusiva de espermatozoides X o Y, sólo fueron corroborados los resultados estadísticamente. Los valores de curtosis de cada muestra con los diversos colorantes permiten observar que todos los valores obtenidos son menores a cero, lo que indica que la distribución que presentan es platicúrtica, (valores promedio de cerdo IP –1.32, NA –0.70, SG –1.19, de toro IP –1.43, NA –1.06, SG –1.27). Se pudo constatar con el presente estudio que a pesar de obtener valores menores a cero y confirmar la presencia de dos poblaciones, estas se encuentran tan unidas que es difícil separarlas con el equipo de CF utilizado. Este trabajo permitió determinar las concentraciones óptimas de los fluorocromos, dosis de espermatozoides por muestra, velocidad de análisis y la región donde se localizan los espermatozoides, datos que serán útiles en futuros trabajos para confirmar la determinación del sexo y viabilidad de los espermatozoides de animales domésticos analizados por CF.

147

Page 166: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL TAMAÑO DE PAJILLA SOBRE LA CAPACIDAD FECUNDANTE IN VITRO DE LOS ESPERMATOZOIDES DESCONGELADOS DE VERRACO

Córdova IA*1 y Pérez GJF2

1Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. 2Departamento de Patología Animal II. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid, España. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del tamaño de las pajillas, sobre la capacidad de FIV. Para ello, se utilizaron 21 eyaculados de siete animales diferentes y se comparó semen fresco con semen descongelado procedente de pajillas de 0.5 y 5 ml. Los resultados mostraron 92.19, 77.38 y 79.07% de penetración, 80.68, 66.89 y 69.33% de monospermia, 11.51, 10.49 y 9.74% de polispermia, 86.19, 47.14 y 47.14% de motilidad y 75.62, 48.19 y 46.81% de NAR para semen fresco, descongelado de pajillas de 0.5 ml y de 5 ml, respectivamente. El análisis de varianza y el test de comparaciones múltiples, mostraron que la congelación del semen en ambos tipos de pajillas redujeron los porcentajes de penetración espermática, polispermia, motilidad y NAR, pero el mayor porcentaje de monospermia se obtuvo con pajillas de 5 ml, lo cual es prometedor para la inseminación artificial porcina con semen congelado.

148

Page 167: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

UTILIZACIÓN DE UN DISPOSITIVO INTRAVAGINAL CON PROGESTERONA COMBINADO CON GnRH; RESPUESTA REPRODUCTIVA EN OVEJAS F1

Martínez TJJ*a, Sánchez-Torres EMTb, Herrera HJGb, Ortega CMEb, Torres HGb, Bucio ALb y Rojo RRb

aUNACH bCOLEGIO DE POSTGRADUADOS Con el fin de evaluar el comportamiento reproductivo de ovejas F1 (Damara/Merino) se realizó un estudio en las instalaciones del Campus Córdoba del Colegio de Postgraduados, ubicado en el estado de Veracruz, México. Se utilizaron 45 ovejas F1 (Damara/Merino) con una edad aproximada de 18 meses y peso promedio de 43.02±5.06 kg. Se utilizó un diseño completamente al azar con 3 tratamientos y 15 repeticiones. Los datos del intervalo en horas del retiro del CIDR al primer estro y las concentraciones plasmáticas de progesterona detectadas mediante el RIA se sometieron a un análisis de varianza con el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Los porcentajes de presentación de estros, tasa de fertilidad y prolificidad, se analizaron con la prueba Q de Cochran del paquete estadístico STATISTICA. En el grupo 1 (testigo) se sincronizaron las ovejas en forma individual con dispositivos intravaginales (CIDR) impregnados con 30 mg de progesterona natural de acuerdo a las recomendaciones de EAZI-BREEDTM. En el grupo 2, además de la inserción del CIDR, se aplicó una dosis de 25 µg de acetato de fertirelin (OVALYSE) por oveja dos días antes del retiro del CIDR. El grupo 3, fue similar al anterior, pero el acetato de fertirelin se aplicó al retiro del CIDR. A partir de las 4 horas de retirados los CIDR’s se detectó la presencia de estro y se dió servicio cada dos horas permitiendo tres montas por oveja. Los resultados indicaron que hubo un 100% de presentación de estros en los tres grupos experimentales. La comparación entre los tratamientos en donde se aplicó GnRH mostró diferencias (P<0.05) en relación al testigo en el intervalo en horas de retirado el CIDR al primer estro (43.86±5.42 y 45.73±3.36 vs 37.33±7.95 h). En tasa de fertilidad no se encontró diferencia estadística (P>0.05) por efecto de la aplicación de GnRH con respecto al grupo testigo. La fertilidad a estro sincronizado fue de 60, 53.3 y 46.6% para los tratamientos uno, dos y tres respectivamente. La prolificidad promedio de los tres grupos en estudio fue de 102.6%, no encontrándose diferencia (P>0.05) entre tratamientos. Por los resultados anteriores se concluye que la administración de un CIDR combinado con 25µg de GnRH, 48 h antes del retiro del dispositivo y al momento de la remoción del mismo, no tiene efecto significativo sobre el grupo testigo en ovejas F1 (Damara/Merino).

149

Page 168: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INSEMINACION ARTIFICIAL INTRAUTERINA DE BORREGAS PELIBUEY CON SEMEN CONGELADO EN EL NOROESTE DE MEXICO

Alvarez FDV* a, Avendaño LR a, Rangel SR b, Molina RL c, Saucedo JSQ a

a ICA-UABC; b UACH; c CBTa No. 41.

El objetivo del presente estudio fue determinar la respuesta a la inseminación

artificial intrauterina de ovejas Pelibuey y su cruza con Romanov en clima árido y seco. Treinta y seis borregas Pelibuey (Pb) y Romanov X Pelibuey (F1) se asignaron aleatoriamente a tres grupos: 1) 6 borregas F1 y 5 Pb (n=11), inseminadas con Katahdin; 2) 8 F1 y 4 Pb (n=12) inseminadas con Pelibuey; y 3) 9 F1 y 4 Pb (n=13) inseminadas con Dorper en la posta ovina del CBTa No. 41, localizado en el Poblado Benito Juárez, Baja California. Los animales se sincronizaron utilizando esponjas intravaginales conteniendo 40 mg de FGA durante 10 d más una inyección im de 500 UI de eCG dos días antes retirar las esponjas. La detección de calores se realizó 24 h después de retiradas las esponjas a intervalos de 2 h por 15 min. Los animales en celo se inseminaron por laparoscopía. La alimentación consistió en pastoreo de Rye-grass los 3 primeros meses de gestación y en los dos últimos meses fueron en corral con heno de alfalfa y paja de trigo. Las variables inducción del estro y fertilidad se analizaron con pruebas de Ji-Cuadrada, mientras que los pesos al nacimiento y prolificidad mediante análisis de varianza. Todos los animales respondieron a la sincronización del estro, es decir, se indujo el celo en el 100% de las borregas. No se observaron diferencias significativas en fertilidad (P>.05), siendo de 36.4, 66.6 y 69.2% para los grupos Katahdin, Pelibuey y Dorper, respectivamente. La prolificidad promedio fue de 3.72 ± 1.26, 2.13 ± 1.13 y 2.77 ± 0.97 crías por parto en el mismo orden, mientras que los pesos promedio de las crías al nacimiento fueron de 2.75 ± 0.21, 2.91 ± 0.19 y 2.99 ± 0.15 Kg para las mismas razas (P>.05). Los valores encontrados coinciden con los valores reportados por la literatura en México y otros países, lo que indica que la inseminación intrauterina representa una alternativa viable para el mejoramiento genético ovino en esta zona del país.

150

Page 169: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INSEMINACIÓN INTRAUTERINA A TIEMPO FIJO EN OVEJAS PELIBUEY CON SEMEN CONGELADO, UTILIZANDO ASPIC O CATETER

Ramírez M A J* a, Martínez R R D a, Mejía V O b, Soto C R a

aCoordinación de Zootecnia. Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, bCentro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Ovina-Facultad de

Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Nacional Autónoma de México Con el objetivo de evaluar la tasa de fertilidad de ovejas Pelibuey inseminadas intrauterinamente a “tiempo fijo” con semen congelado mediante laparoscopio, utilizando aspic o cateter intravenoso, se llevó a cabo el presente estudio en el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero a 18° 15” Latitud Norte. Se utilizaron 21 ovejas adultas ciclando que fueron inseminadas durante la época reproductiva. Las hembras fueron sincronizadas en estro con esponjas intravaginales conteniendo 40 mg de FGA durante 11 d, más una inyección intramuscular de 200 UI de eCG, administrada al momento de retirar las esponjas. Las ovejas fueron inseminadas a tiempo fijo con semen congelado (pajillas de 0.25 ml con 90 millones de espermatozoides) 48 h después de ser retiradas las esponjas, previo ayuno de 36 h. El semen fue depositado intrauterinamente con un aspic (Grupo IA-aspic) o con un cateter intravenoso calibre 18 (Grupo IA-cateter), utilizando un laparoscopio. Se registró el tiempo promedio por oveja inseminada para cada una de las técnicas evaluadas, así como su fertilidad subsecuente. Quince ovejas fueron inseminadas en el transcurso de 39 minutos con aspics, mientras que solo seis fueron inseminadas mediante catéter intravenoso durante un periodo similar (36.1 minutos). Los datos fueron analizados estadísticamente por análisis de varianza y pruebas de Ji-cuadrada. El tiempo requerido por oveja inseminada de 2.60 ± 0.56 minutos, fue menor (P < 0.001) para el Grupo IA-aspic, comparado con el tiempo registrado por inseminación para el Grupo IA-cateter (6.01 ± 0.48 minutos por oveja); sin embargo, no se encontró diferencia (P > 0.05) para la tasa de fertilidad entre los Grupos IA-aspic (42.9%) e IA-catéter (50.0%). Se concluye que para ambos grupos evaluados la fertilidad registrada fue moderada, y que esta no fue afectada por el uso ya sea de aspic o de catéter. No obstante, el tiempo promedio por oveja inseminada fue significativamente menor cuando se utilizó aspic.

151

Page 170: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PATRÓN DE DISTRIBUCIÓN DE LAS ISOFORMAS DE LA HORMONA LUTEINIZANTE (LH) INTRAHIPOFISARIAS EN LA ETAPA DE DIESTRO EN

LA OVEJA PELIBUEY

Arrieta BE*; Perera MG; Murcia MC; Porras AA.

*Departamento de Reproducción, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.

El polimorfismo de la LH ha sido identificado en hipófisis de los rumiantes en diferentes condiciones fisiológicas, sin embargo no existe información de la heterogeneidad de la LH en la etapa de diestro, es por ello que el objetivo de este estudio fue conocer el patrón de distribución de las isoformas de la LH intrahipofisaria en la etapa de diestro en presencia o ausencia de la GnRH. Se utilizaron ocho ovejas de la raza Pelibuey ciclando, sincronizadas con una doble aplicación de PGF2α. Once días después de la última aplicación de PGF2α, los animales se distribuyeron en dos grupos, el grupo I (n=4) recibió solución salina y el grupo II recibio 100 µg de GnRH; tres horas después, los animales se sacrificaron y se colectaron las hipófisis, estas se homogeneizaron independientemente y se almacenaron en fracciones de 6 mg de proteína. El estudio de la heterogeneidad de la LH en la hipófisis, se realizó con un intercambiador iónico aplicando un gradiente de pH de 10.5 a 3.5. El patrón de elución de la LH en cada extracto hipofisario se identifico a través de un sistema de radioinmunoanálisis de LH en fase líquida con 20 h de incubación, utilizando como sistema de separación a la proteína A del Staphilococus aureus. Una vez colectadas las fracciones en cada cromatoenfoque e identificada su concentración de LH, se agruparon en función de su pH de elución, que correspondió a isoformas básicas (pH ≥ 7.5), neutras (pH 7.4 a 6.5) y ácidas (pH ≤ 6.5). La concentración circulante de LH en el grupo I correspondió a valores ≤ 1 ng/ml, en tanto que la concentración de LH en el grupo II correspondió a 11.95 ± 1.25 ng/ml (p<0.05). La concentración de LH intrahipofisaria fue mayor en el grupo I (0.53 ± 0.13 µg/mg de tejido) que en el grupo II (0.48 ± 0.12µg/mg), p>0.05. En cuanto a la heterogendidad de la LH intrahipofisaria se observo que las isoformas de elución básica predominaron en ambos grupos, siendo mayor el porcentaje en el grupo I (62.29 ± 1.85%) que en el grupo II (56.33 ± 4.2%), p>0.05, en tanto que las isoformas neutras correspondieron al menor porcentaje recuperado (13.73 ± 2.65%, grupo I vs 14.33 ± 1.94%, grupo II, p>0.05) y la isoformas acídicas correspondieron al grupo I de 23.23 ± 0.97% y en el grupo II de 28.67 ± 2.25%. Los resultados indican que la GnRH incrementa la concentración de la LH circulante, sin embargo el patrón de elución de las isoformas de LH no se modifico en la etapa de diestro en presencia de GnRH.

152

Page 171: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

153

MODIFICACIÓN DE LOS NIVELES SERICOS DE LH EN EPOCA DE REPOSO SEXUAL EN MACHOS CABRIOS ADULTOS MEDIANTE EL USO DE

NALOXONA.

Ortega MJ*1, Muñoz MJ1, , Rico PJL1, Ruiz CJG1, Valencia MJ2. 1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán-UNAM, México.

2Facultad de Medicina Veterinaria-UNAM, México. El propósito de este trabajo fue evaluar el efecto que tienen los opioides endógenos sobre el control de la LH mediante la aplicación de naloxona, así mismo determinar la mejor vía de administración de la naloxona, un antagonista de los opioides endógenos. El trabajo se realizó en las instalaciones de la FES-Cuautitlán, UNAM. Se utilizaron 9 machos cabríos de la raza Alpino Francesa de 3.5 años de edad, con un peso promedio de 62 Kg, colocados bajo las mismas condiciones ambientales y de alimentación. Las variables estudiadas fueron: niveles séricos de hormona luteinizante y valoración del efecto de la naloxona vía intramuscular y vía implante. La toma de muestras fue en cuatro etapas, con un intervalo de siete días entre cada una de ellas. Durante un periodo de 6 horas cada 20 minutos se les extrajo una muestra de sangre a cada uno de los animales. Los animales fueron distribuidos en tres grupos de tres individuos cada uno. El primer grupo experimental (A) con aplicación de Naloxona inyectable por vía intramuscular a una dosis de 0.8 mg. cada doce horas, durante 14 días, el segundo grupo experimental (B) con aplicación de un implante subcutáneo de Naloxona, con una dosis de 22.5 mg. calculada para durar 14 días y el grupo control (C) con inyección de SSF. De las muestras sanguíneas se determinaron niveles sericos de LH usando la técnica (RIA) homólogo para LH caprina. El diseño utilizado fue de bloques completamente al azar cuyo modelo es el siguiente:Yij=� + Ti + Bj + �ij. De los resultados obtenidos, se observo en lo general que los valores de LH son más bajos para el grupo control (C) con relación a los presentados en los grupos de inyección (A) e implante(B). El valor promedio entre los tratamientos fue de 0.184 ng de LH, encontrándose diferencia significativa entre los tres tratamientos (P<0.05). En los animales del grupo (A) se observaron niveles sericos promedio de 0.314 ±0.020 ng LH, así mismo en el grupo (B) los niveles fueron de 0.189±0.020 ng LH, ambos resultaron con valores más altos que en el grupo (C) cuyos valores fueron de 0.050±0.020 ng LH. De lo anterior se concluye que con la inyección de Naloxona vía IM a los machos cabrios en época de baja actividad reproductiva se obtienen los niveles sericos más altos de LH lo indican que la naloxona si actúa como un antagónico de los opioides endógenos y que favorece la actividad reproductiva.

Page 172: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA NALOXONA SOBRE LOS NIVELES SÉRICOS DE TESTOSTERONA EN MACHOS CABRIOS ADULTOS EN DOS EPOCAS DEL

AÑO.

*Muñoz MJ a, Ortega MJ a, Valencia MJ b Galina HMA a y Fajardo RMA a a Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán - UNAM. México

b Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia - UNAM. México

El objetivo del presente trabajo fue valorar el efecto de la Naloxona sobre los niveles séricos de testosterona en machos cabrios adultos durante dos épocas del año. Este trabajo se realizo en las instalaciones de la FES Cuautitlán, se utilizaron 7 animales de la raza alpino francés de 3.5 años de edad, en un diseño factorial 2x2. El grupo experimental fue tratado con clorhidrato de naloxona a una dosis de 0.5 mg contenidos en 1 ml de solución, cada 12 horas, por vía IM, durante un período de 14 días. En iguales condiciones el grupo testigo recibió 1 ml de SSF. Las muestras sanguíneas fueron tomadas de la vena yugular, la primera antes de la aplicación de la naloxona al inicio del tratamiento y la segunda en el día 14. La cuantificación de la testosterona se llevo a cabo mediante la técnica de RIA, utilizando un kit comercial. La primera valoración de testosterona comprendió los meses de octubre a noviembre, que corresponden a la época de empadre y la segunda valoración correspondió a los meses de marzo a mayo, fuera de la época de empadre. Los valores promedio obtenidos durante la primera época fueron de 697.18 ng/dl y 813.44 ng/dl para los grupos testigo y experimental respectivamente. Los valores promedio durante la segunda época fueron de 165.01 ng/dl y 206.30 ng/dl para los grupos testigo y experimental respectivamente. Dichos resultados fueron analizados mediante una prueba de “t” y un análisis de varianza. No encontrándose un diferencia significativa (α = 0.05) entre los tratamientos de una misma época. Por lo que se concluye que la administración de naloxona, bajo las condiciones del presente trabajo, no incrementa de manera significativa los niveles séricos de testosterona, ni dentro ni fuera de la época de empadre

154

Page 173: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESPUESTAS OVÁRICAS Y METABÓLICAS POSTERIORES AL CONSUMO DE UNA FUENTE ORGÁNICA DE CROMO EN CABRAS BAJO DIFERENTES

CONDICIONES NUTRICIONALES DINÁMICAS

Aguado MMAa*; Vera AHRb; Villagómez-Amezcua MEc; Avalos CMAa aFES Cuautitlán-UNAM bCNI Fisiología Animal-INIFAP cCNI Microbiología-INIFAP

Para determinar la influencia del estado nutricional dinámico sobre respuestas metabólicas y ováricas posteriores a la inclusión de fuentes orgánicas de cromo en la dieta, 37 cabras criollas adultas (condición corporal 3.3±.09) fueron sometidas a un periodo de adaptación de 6 sem para estabilizar y estimar el consumo voluntario individual (CVI) de una dieta de mantenimiento (10.8 % PC y 2.7 Mcal EM).Al inicio de la sem 2 fueron asignadas al azar a recibir como parte de la dieta 0 (CR-) o 90 (CR+) µg/kg.75 de cromo como cromo metionina y al término de la sem 4 en CR se subdividieron a su vez para recibir 100 (RN-) o 50 % (RN+) de la ración estimada como CVI (n=9).Durante el RN se aplicó un protocolo de sincronización estral para que la ovulación ocurriera a 12-13 d de su inicio incluyendo además propilenglicol (PGO; 2.5 ml/kg.75) en la dieta de todos los animales a partir del día 4.A 6-7 d del estro sincronizado los animales se sacrificaron registrándose el peso del estroma (EST), fluido folicular (FF) y tejido lúteo (TL) ováricos y el numero de cuerpos lúteos (NCL) folículos >5 mm (NFM) y diámetro del folículo mayor (DFM). 3 d antes del sacrificio se obtuvieron muestras de sangre c/15 min entre 0 y +120 min de la administración oral de 2.5 ml/kg.75 de PGO (n=6) y se determinaron las concentraciones séricas de glucosa e insulina calculándose las concentraciones media (CM) y total (CT) correspondientes.Se registró el peso vivo y talla de los animales al inicio y final del periodo de RN para estimar el índice de masa corporal correspondiente y calcular su cambio (CIMC).El análisis estadístico se hizo por ANDEVA para un diseño completamente al azar considerando los efectos de CR, RN y CR x RN.El NCL promedio fue de 1.28 y no estuvo influenciado por CR, RN o CR x RN.El CIMC fue mayor en RN+ vs. RN- (-.20 y -.02 puntos; P=.05).El TL ovárico fue mayor en RN- vs. RN+ (.43 y .33 g; P=.03).La CM y CT de insulina fue mayor en CR+ vs. CR- (1.34 vs. 0.77 y 12.03 vs. 6.99 µUI/ml; P=.06).La CM y CT de glucosa fue influenciada (P=.06) por la interacción CR x RN observándose valores mayores en el grupo CR+/RN+ (64.6 vs. 58.9 y 581.5 vs. 530.5 mg/dl en CR+/RN+ vs. promedio otros grupos).El consumo de fuentes orgánicas de cromo puede aumentar la respuesta a agentes estimuladores de la secreción endógena de insulina en cabras independientemente de su estado nutricional dinámico.Sin embargo no parece influenciar la actividad ovárica en términos de desarrollo folicular y tasa ovulatoria en genotipos de bajo potencial ovulatorio.

155

Page 174: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE LOS CUERPOS LÚTEOS FUNCIONALES Y EN REGRESIÓN EN LA CABRA SUPEROVULADA.

Cervantes M.J., Juárez M.L., Valencia M.J*., Mejía V.O., Murcia M.C.

FMVZ-UNAM

Generalmente, para describir las características estructurales del cuerpo lúteo (CL) de los pequeños rumiantes se ha utilizado a la oveja. Adicionalmente esta descripción proviene de animales cíclicos o con infusiones experimentales de PGF2α, pero no de animales superovulados ya sea con CL normal o con regresión prematura. En la cabra, la regresión prematura del CL, que trae consigo una baja en la recuperación de embriones, es un problema asociado de manera particular con la superovulación. Varios estudios han sugerido que un CL de corta duración puede ser el resultado de un desarrollo folicular inadecuado. El propósito de este trabajo fue realizar la descripción morfológica del cuerpo lúteo funcional y en regresión en la cabra superovulada. Para este estudio, se utilizaron nueve cabras adultas pertenecientes al Centro de Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. La sincronización de las cabras se realizo con la aplicación de esponjas vaginales impregnadas con 40 mg de acetato de fluorogestona por un periodo de 12 días. Para inducir la superovulación, los animales fueron tratados con 180 mg de hormona folículo estimulante de origen porcino. Los cuerpos lúteos se obtuvieron por ovariectomía al día 7 posterior al estro. La observación de las muestras se realizó al microscopio de luz (cortes teñidos con hematoxilina-eosina y Tricrómica de Masson) y al microscopio electrónico de transmisión. Histológicamente los cuerpos lúteos funcionales presentaron dos tipos celulares predominantes, clasificadas como grandes y pequeñas. Las células grandes fueron poliédricas con núcleo redondo y nucleolo prominente. Las células pequeñas, distribuidas entre las grandes, mostraron núcleos irregulares y se tiñeron más basófilamente. Los cuerpos lúteos en regresión tuvieron abundante infiltración de tejido conjuntivo y disminución del tamaño celular. Ultraestructuralmente, en los cuerpos lúteos funcionales, las células grandes mostraron abundante retículo endoplásmico liso y mitocondrias. Las células pequeñas presentaron gran cantidad de retículo endoplásmico rugoso y menor cantidad de mitocondrias comparado con las células grandes. Los estados avanzados de regresión lútea se caracterizaron por atrofia celular, gran cantidad de fibras de colágeno y condensación del material nuclear característico del proceso de apoptosis. Se concluye que las características estructurales de los cuerpos lúteos funcionales y en regresión de la cabra, coinciden con descripciones hechas en otras especies.

156

Page 175: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

FACTORES GENETICOS Y AMBIENTALES QUE INFLUYEN EL INTERVALO DESTETE SERVICIO EN CERDAS

Mendoza AU y Ortega GR.

Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia; UMSNH

El intervalo destete estro, es un atributo biológico de las cerdas sumamente complejo que impacta notablemente la producción y la rentabilidad de las empresas porcinas. El objetivo del trabajo fue determinar la variabilidad del intervalo destete servicio (IDS), en un sistema tecnificado de ciclo completo ubicado en Pénjamo, Gto., con una capacidad instalada de 2125 vientres, varios genotipos y un flujo semanal de 96 partos. El análisis estadístico se realizó por la Metodología de los Modelos Lineales Generales y el procedimiento LSMeans con las variables independientes: año de parto (1996-2000), genotipo materno (York puras, F1: York X Landrace e Híbridas de distinta composición genética), número de parto (1-6), duración de la lactancia, tamaño de camada nacida, nacida viva y al destete. El modelo registró un R2 =12.68%, un promedio general para IDS de 7.10 ± 6.7 días y una variación 94.7%. Los factores que afectaron (P< 0.01) la varianza del IDS fueron el año y número de parto; las interacciones genotipo por año, número de parto por año, así como la covariable duración de la lactancia tanto en sus efectos lineal (β= -0.51) como cuadrático (β=0.01) y la interacción número de parto por genotipo (P< 0.05). La contribución porcentual de dichos factores fue de: año, 6.07; genotipo, 0.04; número de parto, 84.86; genotipoXaño, 1.44; número de partoXaño, 1.95; número de partoXgenotipo, 0.85; tamaño de la camada al nacer 0; tamaño de la camada nacida, 0.07; tamaño de camada al destete, 0.66; duración de la lactancia lineal, 2.07 y cuadrática, 2.05. Llama la atención que el efecto del genotipo materno haya sido independiente del IDS; de igual manera, la prolificidad al nacer y al destete tampoco afectaron su variación. Las variables con mayor impacto fueron el número de parto y la duración de la lactancia, lo cual sugiere recomendaciones para reformular tanto las políticas de desecho, como la tasa de reemplazo y renovación de la piara, así como manipular la duración de la lactancia para mejorar el IDS, la prolificidad e incluso el status sanitario.

157

Page 176: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL FRÍO A 16°C SOBRE EL ESTADO FUNCIONAL DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA DE ESPERMATOZOIDES PORCINOS

Oviedo BJa; Betancourt RMb; García VAa; Conejo-Nava Ja.

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH

b División de Ciencias Biológicas y de la Salud, UAM-Iztapalapa.

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto del enfriamiento del semen sobre el estado funcional de la membrana plasmática de espermatozoides porcinos en dos diluyentes de larga duración. Se utilizaron 10 eyaculados de tres cerdos adultos. De cada eyaculado se tomaron dos alícuotas para su dilución en un extensor con bicarbonato y en otro sin bicarbonato, respectivamente. Las evaluaciones se realizaron al momento de la dilución (30°C) y tres horas después (16°C) utilizando una tinción a base de clorotetraciclina y Hoechst 33258 y se clasificó a los espermatozoides, según el patrón de fluorescencia, en no capacitados, capacitados y con reacción acrosomal. Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de mediciones repetidas por el procedimiento de modelos lineales generalizados (GLM). Se encontró que el descenso de la temperatura provocó un descenso significativo (p<0.05) de la tasa de espermatozoides no capacitados en ambos diluyentes, obteniéndose 75.8±5.4% a los 30°C y 67.8±6.1% a los 16°C en el diluyente sin bicarbonato, y de 72.2±4.6% a los 30°C y 66.6±3.8% a los 16°C en el diluyente con bicarbonato. Los porcentajes de espermatozoides capacitados, únicamente se incrementaron significativamente (p<0.05) en el diluyente sin bicarbonato (8.8±3.5% a los 30°C y 11.1±3.1% a los 16°C). El enfriamiento del semen provocó un aumento significativo (p<0.05) en los espermatozoides con reacción acrosomal, únicamente en el diluyente con bicarbonato, observándose 6.1±3.6% a los 30°C y 8.6±4.2% a los 16°C. De acuerdo a los resultados se concluye que el enfriamiento de los espermatozoides diluidos produce una reducción en las tasas de espermatozoides no capacitados.

158

Page 177: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACION DE LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE TOROS CRUZADOS PROSPECTOS A DONADORES DE SEMEN

Castillo RH*a, Castañeda MOGa, Hernández VDa, Vázquez EEa, Ávila DAa , Lagunes LJa y

Vega MVEb

aCIR-Golfo Centro bCIR-Centro - INIFAP

Con el objetivo de evaluar la Capacidad Reproductiva de Toros(CARTO) jóvenes entre 18-36 meses de edad, prospectos a donadores de semen para utilizarse en el Proyecto de Mejoramiento Genético de Bovinos de Doble Propósito (INIFAP-NESTLE-CONACYT), se utilizo la información de 51 registros individuales como el material de estudio. Los animales 5/8 y 3/4 Holstein y Suizo Pardo x Cebú provenían de los campos experimentales de INIFAP en Pichucalco, Chis., Playa Vicente y Paso del Toro, Ver. y se concentraron en los toriles de el ultimo campo experimental mencionado. La salud de los animales se constato con especial énfasis en la certificación de libres de tuberculosis, brucelosis, leptospirosis y rinotraqueitis infecciosa bovina La alimentación estuvo basada en silo de sorgo-concentrado o eventualmente raciones de mínimo costo; agua y sales minerales a libertad. La prueba de CARTO siguió los procedimientos estipulados por la Asociación Americana de Teriogenológia (SAT); los puntajes parciales para Circunferencia Escrotal (CE), Morfología (MR) y Motilidad del semen (MS), así como el Total (T), se registraron en las hojas de campo y laboratorio de semiología. Los puntajes alcanzados en las pruebas se analizaron con el procedimiento GENMOD de SAS (1999) utilizando un modelo lineal generalizado con función de ligue Log y distribución Poisson que incluyo en un primer estudio aquellos animales que alcanzaron o no, a ser considerados como donadores de semen (n=17) y el segundo estudio considero al grupo genético (n=37). El 81% del total de los toros en estudio se consideraron "satisfactorios". En el primer estudio los puntajes (SAT) de la prueba de CARTO asignados a 7 Donadores y 10 No Donadores fueron: 35.43 ± 3.75 y 24.40 ± 3.16; 39.99 ± 5.00 y 24.99 ± 3.16; 16.57 ± 3.78 y 8.90 ± 3.16 y 92.00 ± 3.78 y 58.30 ± 3.16 para CE, MR, MS y T, respectivamente. Todas las variables fueron estadísticamente diferentes (P < .03). Referente al segundo estudio, que consideraba los grupos genéticos 5/8 (n=13) y 3/4 (n=24) Europeo x Cebú, los puntajes fueron: 32.89 ± 3.33 y 19.33 ± 4.08; 27.44 ± 3.33 y 33.88 ± 4.08; 11.33 ± 3.30 y 11.83 ± 4.08 y 71.67 ± 3.34 y 65.00 ± 4.00 para CE, MR, MS y T, respectivamente, y estadísticamente diferentes (P < .03) para CE y MR. La circunferencia escrotal en cm. para animales 3/4 y 5/8 fueron: 38.33 ± 1.14 y 34.17 ± 1.40, respectivamente (P<.03). La media general de circunferencia escrotal en cm. fue 36.66 ± 1.01. Se concluye que, además del uso común de los grandes rangos del puntaje SAT para clasificar el status reproductivo del toro, un análisis estadístico adecuado del puntaje precisa la relevancia de cada sección de que consta el examen de fertilidad.

159

Page 178: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DESARROLLO TESTICULAR EN TOROS TRATADOS CON UN AGONISTA DE GnRH

Jiménez-Severiano H*abc, Fitzpatrick LAd, D’Occhio MJe, Ford JJf, Mussard MLbc, Kinder JEbc y Lunstra DDf aCENI Fisiología Animal, INIFAP, México, bUniversity of Nebraska, Lincoln, USA, cThe Ohio State University, Columbus, USA, dJames Cook University, Townsville, Australia, eThe University of Queensland, Gatton, Australia, fUSDA-ARS, Clay Center, NE, USA. En bovinos, el tratamiento crónico con agonistas de GnRH aumenta la función testicular. Se ha sugerido que este tratamiento podría disminuir la edad a la pubertad en toros de razas de lento desarrollo sexual, como Cebú. El objetivo fue comparar las características testiculares de toros 7/8 Bos indicus 1/8 B. taurus tratados con un agonista de GnRH (deslorelin) a diferentes edades y duración durante su desarrollo. Un objetivo adicional fue caracterizar la utilidad de una tinción para el factor de trascripción GATA-4 como marcador específico de las células de Sertoli. Los 54 toros se distribuyeron en nueve grupos (n=6) y recibieron implantes s.c. de deslorelin como sigue: G1, del nacimiento a 3 meses de edad; G2, de 3 a 6 meses; G3, de 6 a 9 meses; G4, de 9 a 12 meses; G5, del nacimiento a 15 meses; G6, de 3 a 15 meses; G7, de 6 a 15 meses; G8, de 12 a 15 meses; G9, testigo, sin implante. Los toros fueron castrados a los 19 meses de edad. Cortes de 10 µm fueron procesados por morfometría cuantitativa e inmunohistoquímica para GATA-4. Los datos fueron evaluados mediante modelos mixtos y GLM de SAS y la prueba de Dunnett para comparar cada grupo tratado contra el testigo. A la castración, todos los toros G9 (6/6) habían alcanzado la pubertad, mientras que una menor proporción (P<0.05) se presentó en G2 (2/5) y G6 (1/6). El peso de los testículos fue menor (P<0.05) en G2 y G6, comparado con G9 (217±45, 181±41 y 404±41 g, respectivamente). El volumen total del epitelio seminífero (109±26, 96±24 y 209±24 cm3, respectivamente) y la producción espermática diaria total (3.8±1.2, 3.4±1.1 y 8.2±1.1 x 109, respectivamente) fue menor en G2 y G6 que en G9. Menos del 50% de los túbulos seminíferos presentaron espermátides en G2, G6 y G7, comparado con 82% en G9 (P<0.05). La tinción de GATA-4 fue específica y abundantemente expresada en el núcleo de cada célula de Sertoli y ningún otro núcleo celular dentro del túbulo seminífero fue positivo a GATA-4. El número total de las células de Sertoli y su volumen nuclear no fueron afectados por el tratamiento (P>0.05). Se concluye que el tratamiento con deslorelin no tuvo efectos benéficos aparentes sobre el desarrollo testicular y retrasó la pubertad cuando fue iniciado a los tres meses de edad. La tinción de GATA-4 es un método útil para identificar y cuantificar los núcleos de las células de Sertoli en toros pre y postpúberes.

160

Page 179: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACION DE LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE TOROS EN RANCHOS COMERCIALES CON CLIMA TROPICAL HUMEDO

Gudiño ER*a , Castillo RHb y Vega MVEc

aUGRZC-Veracruz bCIR-Golfo Centro cCIR-Centro-INIFAP

Con el objetivo de evaluar la Capacidad Reproductiva del Toro (CARTO), se utilizo la información de 148 toros en sistema doble propósito; los sementales de los grupos genéticos Europeo (E), Europeo x Cebú (E x C) y Cebú (C), pertenecían a la batería de toros en monta natural de 15 Asociaciones pertenecientes a la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro del Estado de Veracruz (UGRZC).La alimentación fue en potreros con pastos tropicales mejorados con eventual suplementación de concentrado en épocas criticas; agua y sal, ocasionalmente mineralizada, a libertad. La prueba de CARTO siguió los procedimientos estipulados por la Sociedad Americana de Teriogenologia (SAT ); los puntajes parciales para Circunferencia Escrotal (CE), Morfología (MR) y Motilidad del semen (MS), así como el Total (T), se registraron en la hoja de campo. Los puntajes alcanzados en las pruebas se analizaron con el procedimiento GENMOD de SAS (1999) utilizando un modelo lineal generalizado con función de ligue Log y distribución Poisson que incluyo al grupo genético como efecto fijo. Los puntajes SAT de la prueba de CARTO asignados a los Grupos Genéticos E, E x C y C fueron: 29.77 ± 2.30ªb, 27.30 ± 2.08a , 31.70 ± 3.14b (P < .05); 38.57 ± 2.29ª, 39.92 ± 2.10a, 39.58 ± 3.16a; 14.61 ± 2.30ª, 14.83 ± 2.09a, 15.40 ± 3.16a y 84.75 ± 2.31ª, 82.69 ± 2.09ª, 86.84 ± 3.16ª (P > .05) para CE, MR, MS y T , respectivamente. La CE en cm. fue: 38.69 ± 0.75a, 37.22 ± 0.71a y 38.86 ± 1.06a (P>05) para E, E x C y C, respectivamente; la media general de CE fue 38.36cm. Las medias y desviaciones estándar para edad, volumen del eyaculado y espermatozoides vivos fueron: 4.0 ± 1.7 años , 5.9 ± 3.6 ml. y 88.7 ± 19 %, respectivamente. El 4, 31 y 65 % de los toros evaluados eran puberes, jovenes de 2-3 anos y adultos, respectivamente; el 78 % fue clasificado Satisfactorio No se observaron anormalidades de pene, glándulas vesiculares o testículos. Se concluye que los ganaderos deben dar particular atención a la prueba de CARTO para incrementar su cosecha de becerros.

161

Page 180: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

FRECUENCIA DE ALTERACIONES TESTICULARES Y SU RELACIÓN CON ABERRACIONES CROMOSÓMICAS EN TOROS DEL ESTADO DE YUCATÁN

Reyes LAC*a ; Pinto EDb; Silva MCa

a FMVZ. UADY. b CIR. Dr. Hideyo Noguchi. UADY.

Con el objeto de determinar la frecuencia de alteraciones testiculares (AT) en toros de tres razas en Yucatán, estudiar el cariotipo de los toros con AT y determinar la asociación entre las AT y aberraciones cromosómicas (AC), se examinaron 148 toros Brahman, 96 Nelore y 192 Suizo Pardo, y se analizó el cariotipo de 15 toros con AT, y el de 12 toros normales (cuatro por raza) como referencia. Los toros eran reproductores potenciales con edades de seis a 24 meses. El examen consistió en la inspección y palpación de los testículos; las anomalías consideradas fueron las alteraciones del descenso y/o del desarrollo testicular. A los toros con criptorquidia, descenso testicular incompleto o hipoplasia testicular se les tomó una muestra de sangre y se les hizo un estudio del cariotipo según el método de Basrur y Gilman, con algunas modificaciones. Con la prueba exacta de Fisher se determinó la asociación entre AT y AC, así como entre éstas y la raza y entre AT y hallazgos citogenéticos inespecíficos (HCI) (alteraciones cromosómicas no reconocidas como defectos precisos). Se usó la razón de momios para conocer la magnitud de la asociación, y la prueba de t de Student para comparar las medias de los porcentajes de HCI de los toros con AT y los normales. La frecuencia de AT fue de 5.2% en las tres razas (6% en Brahman, 2% en Nelore y 6.2% en Suizo Pardo; P > 0.05). La AT que más se observó fue la hipoplasia (3.4%), seguida por el descenso incompleto (1.6%) y la criptorquidia (0.6%). El cariotipo de los toros con AT fue normal en el 93.3% de los casos. No fue posible determinar la asociación entre AT y AC, ni entre AC y raza. En los toros con AT se encontró un 26.6% de HCI, mientras que en los toros normales la frecuencia de la misma alteración fue de 8.3% (P > 0.05). Se encontró un toro con el cariotipo 61,XXY, conocido como síndrome de Klinefelter, lo cual representó el 6.6% de AC numéricas. Se concluyó que la frecuencia de AT es similar en los toros de las tres razas y mayor a lo informado y que el cariotipo de los toros con AT en la forma en que se analizó, es normal en poco más del 90% de los casos, con un bajo porcentaje de asociación directa entre AT y cariotipo anormal.

162

Page 181: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN UN HATO DE VACAS HOLSTEIN DE UN GGAVATT EN EL VALLE DE SANTO DOMINGO BAJA CALIFORNIA

SUR

Ortega, P.R. , Espinoza, V.J.L. , Agredano, H.F.J. , Chávez, R.M.G. , De Luna, R . a a b b a

a Universidad Autónoma de Baja California Sur. b INIFAP-La Paz, B.C.S.

Con el fin de evaluar el comportamiento reproductivo se utilizaron los registros de control de vacas Holstein con 960 lactancias recopiladas de 1991 a 1997, en un establo lechero del GGAVATT en el N.C.P.E. Ley Federal de Aguas # 2 localizado en el Valle de Santo Domingo, Baja California Sur. Los datos fueron obtenidos para investigar los índices reproductivos más comunes y las variables que se analizaron en forma descriptiva fueron: intervalo entre partos, días abiertos, servicios por concepción y el porcentaje de vacas inseminadas dentro de los 90 d posparto. Los resultados respecto al intervalo entre partos para el primero, cuarto y sexto año fueron de 13.8, 12.5 y 13 meses, respectivamente. En esta evaluación el hato se mantuvo dentro de los valores óptimos que van de 12.5 a 13 meses, sin embargo, para el segundo, tercero, quinto y séptimo año de evaluación el intervalo entre partos fue de 14.4, 14.0, 14.0 y 14.1 meses, respectivamente, manteniéndose por encima del rango óptimo. Para los días abiertos, los primeros 6 años de evaluación los resultados obtenidos (117, 138.3, 132.9, 114.3, 119 y 120 d, respectivamente) estuvieron por encima del valor óptimo, es decir que se mantuvieron vacías por más de 110 d, sin embargo para el séptimo año de la evaluación el resultado fue de 95.5 d, manteniéndose dentro del rango optimo que va de 85 a 110 d. Respecto a los servicios por concepción los resultados fueron de 2, 2.6, 3.7, 1.8, 2, 2 y 2. En ningún año de la evaluación se observó el valor óptimo de menos de 1.7 servicios, además, en el año tres de la evaluación se registró un valor por encima de 2.5 servicios por concepción. En relación con el porcentaje de vacas inseminadas dentro de los primeros 90 d posparto, los resultados para los 7 años de la evaluación fueron de 45.1, 30.7, 18.6, 53.3, 51.1, 38.9 y 57.1%, respectivamente, observándose que, en ninguno de los años de evaluación se logró estar en el nivel óptimo de 60%. Se concluye que el manejo reproductivo, medido en base a las variables señaladas, se encontró fuera de los rangos establecidos como óptimos para una explotación lechera.

163

Page 182: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTIVIDAD DEL PROTOCOLO SELECT SYNCH PARA INDUCIR Y SINCRONIZAR EL ESTRO Y LA OVULACIÓN EN VACAS DE DOBLE

PROPÓSITO

Ahuja ACa, Montiel PF*b

aPosgrado Interinstitucional en Ciencias Pecuarias, Universidad de Colima bDepartamento de Reproducción, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Universidad Veracruzana El objetivo del estudio fue determinar la efectividad del protocolo Select Synch para inducir y sincronizar el estro y la ovulación en vacas de doble propósito anéstricas y lactantes. Se seleccionaron 50 vacas con 60 a 120 días posparto, pertenecientes a tres hatos comerciales ubicacos en la zona centro del estado de Veracruz. Todas las vacas fueron palpadas vía rectal (PR) y examinadas mediante ultrasonografía (US) cada 10 días, desde el día -30 hasta el día 0 (inicio del tratamiento) para confirmar el anestro pero con folículos ováricos ≥10 mm de diámetro. La PR y US también se realizaron cada tercer día durante el tratamiento, incluyendo los días de aplicación de hormonas, para determinar la actividad ovárica. La ovulación y la inducción a la ciclicidad se determinaron cuando se encontró un cuerpo lúteo por PR y US. La inducción y sincronización del estro y ovulación se realizó en 25 vacas con el protocolo Select Synch, consistente en aplicar 200 µg GnRH vía i.m., seguido 7 días después por 150 µg PGF2α vía i.m. + inseminación artificial (IA) 12 h post-estro detectado; las vacas restantes fueron grupo testigo sin tratamiento, recibiendo IA 12 h post-estro detectado. La detección de estros fue continua durante el estudio, siguiendo por 30 días post-IA. El diagnóstico de gestación se realizó mediante US 30 días post-IA. Los resultados se evaluaron mediante Xi2 y la prueba exacta de Fisher. La tasa de manifestación de estro fue mayor para Select Synch (20%) que para el testigo (0%) (P<0.05), con 4% de tasa de presentación de estro prematuro para Select Synch. En Select Synch hubo mayor tasa de manifestación de estro en vacas con condición corporal (CC) de 2.0 (16%), que de 1.5 (4%) y de 2.5 (0%) (P<0.05). La tasa de ovulación después de la inyección de GnRH fue de 100% para Select Synch y 0% para el testigo (P<0.05), sin efecto de CC (P>0.05). No hubo diferencia en tasa de gestación a primer servicio de IA entre Select Synch y testigo, ya que para ambos fue de 0% (P>0.05). La tasa de inducción a la ciclicidad fue mayor para Select Synch (44%) que para el testigo (0%) (P<0.05), no habiendo efecto de CC (P>0.05). En conclusión, aunque el protocolo Select Synch no fue efectivo para inducir un estro sincronizado para realizar IA post-estro detectado, por lo que sólo un bajo porcentaje de vacas recibió IA, sí fue efectivo para inducir a la ciclicidad.

164

Page 183: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN CON GnRH Y PGF2α PARA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO

Ahuja ACa, Montiel PF*b

aPosgrado Interinstitucional en Ciencias Pecuarias, Universidad de Colima

bDepartamento de Reproducción, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Veracruzana

El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad del protocolo CO-Synch para inducir la ovulación para realizar inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas de doble propósito anéstricas y lactantes. Se seleccionaron 50 vacas con 60 a 120 días posparto, pertenecientes a seis hatos comerciales ubicados en la zona centro del estado de Veracruz. Todas las vacas fueron palpadas vía rectal (PR) y examinadas mediante ultrasonografía (US) cada 10 días, desde el día -30 hasta el día 0 (inicio del tratamiento) para confirmar el anestro pero con folículos ováricos ≥10 mm de diámetro. En 35 vacas la PR y US también se realizaron cada tercer día durante el tratamiento, incluyendo los días de aplicación de las hormonas, para determinar la actividad ovárica. La ovulación y la inducción a la ciclicidad se determinaron cuando se encontró un cuerpo lúteo por PR y US. La inducción de la ovulación se realizó en 25 vacas con el protocolo CO-Synch, aplicando 200 µg GnRH vía i.m., seguido 7 días después por 150 µg PGF2α vía i.m., y 48 h después por 200 µg GnRH + IA; las vacas restantes fueron grupo testigo sin tratamiento, recibiendo IA 12 h post-estro detectado. Los becerros de las vacas en estudio se destetaron por 48 h en cada aplicación de GnRH. El diagnóstico de gestación se realizó mediante US 30 días post-IA. Los resultados se evaluaron mediante Xi2 y la prueba exacta de Fisher, disponibles en el SAS. Se evaluó la tasa de ovulación después de la primera inyección de GnRH, siendo de 100% para CO-Synch y 0% para el testigo (P<0.05), no habiendo efecto de la CC (P>0.05). La tasa de gestación a primer servicio de IA fue mayor para CO-Synch (28%) que para el grupo testigo (0%) (P<0.05), sin efecto de la CC dentro del grupo CO-Synch (P>0.05). La tasa de inducción a la ciclicidad fue mayor para CO-Synch (60%) que para el testigo (0%) (P<0.05), no encontrándose efecto de CC (P>0.05). En conclusión, el protocolo CO-Synch no fue efectivo para obtener aceptable tasa de gestación por IATF, pero fue efectivo para inducir a la ciclicidad en vacas de doble propósito anéstricas, bajo condiciones del trópico húmedo.

165

Page 184: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INTERACCIÓN DE LA DIETA Y EL AMAMANTAMIENTO CON LA ESTACIÓN DEL AÑO SOBRE LA PRODUCCIÓN DURANTE EL ANESTRO EN VACAS DE

DOBLE PROPÓSITO.

Villagómez AMEa*, Villa GA b, González PE b y Zárate MJc . aCENID-Microbiología-INIFAP b FMVZ-UNAM cCIRGOC-INIFAP

El objetivo fue evaluar la interacción de la suplementación energética (SE) y el amamantamiento (A) con la estación (E) del año sobre el consumo (C) y la producción de leche (PL; incluido el C del becerro [B]), de vacas de doble propósito (Bos taurus X Bos indicus; n=38) durante el anestro posparto (APP). Vacas recién paridas fueron asignadas al azar a un arreglo factorial 2X2, cuyos factores fueron: a) dieta (D; Pasto [P] o P más SE con 1.77 Mcal/Kg/d de ENl) y b) A por 7 h/d (con B o sin B [SB]). Los animales consumieron individualmente P Estrella de Africa y/o SE (registrados diariamente) y tuvieron libre acceso a minerales y agua. La D se calculó inicialmente con base en la mayor PL obtenida en el hato durante la lactación anterior y se hicieron ajustes individuales considerando C y PL. Semanalmente se separaron muestras de P y de SE para cuantificar la materia seca (MS) y la ENl; se determinó el contenido de grasa y proteína en leche. Se realizó un ANDEVA para medidas repetidas por el método GLM de SAS donde los efectos principales fueron la D, el B, la E (Primavera=PR; Verano=V; Otoño=O; Invierno=I) y sus interacciones; el criterio de diferencia fue P<.05 (a�b�c�d). El C de MS fue afectado únicamente por D X E (P: PR=11.2a; V=12.2b; O=12.1b; I=9.9c y SE: PR=16.1; V=15.7; O=15.7; I=15.9 Kg/d EE=.3). En contraste el C de energía fue afectado tanto por D X E (P: PR=10.7ab; V=11.6b; O=11.2b; I=8.9c y SE: PR=20.2a; V=19.9ab; O=19.3b; I=19.0b Mcal/d EE=.4), como por A X E (B: PR=17.1a; V=17.9b; O=16.9a; I=15.5c y SB: PR=13.9a; V=13.6a; O=13.5ab; I=12.5b Mcal/d EE=.3). La PL también fue afectada por D X E (P: PR=5.8a; V=6.4b; O=7.9c; I=6.3ab EE=.2 y SE: PR=9.1a; V=9.8b; O=13.1c; I=9.7b Kg/d EE=.2) y por A X E (B: PR=9.5a; V=10.7b; O=11.5c; I=9.7a y SB: PR=5.4a; V=5.5ac; O=9.3b; I=6.3c Kg/d EE=.2). Finalmente la grasa en leche fue afectada por D X E (P: PR=3.1a; V=2.9b; O=3.6cd; I=3.7d y SE: PR=2.96ab; V=2.85b; O=2.6b; I=3.16a % EE=.08) y por A X E (B: PR=2.83a; V=2.72b; O=2.93a; I=2.58cb y SB: PR=3.18a; V=3.07a; O=3.31a; I=4.31b % EE=.08). El contenido de proteína no fue afectado por las interacciones estudiadas. La E del año interactuó con la D y el A, observándose un mayor C de MS, ENl y PL durante el V y (o) el O en comparación de la PR y el I . En contraste la grasa en leche fue mayor durante el I y (o) el O en comparación con las otras E del año.

166

Page 185: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA DIETA Y EL AMAMANTAMIENTO SOBRE LAS CONCENTRACIÓN DE LEPTINA DURANTE EL ANESTRO EN VACAS DOBLE

PROPÓSITO

Verduzco GAa*, Villagómez AMEb, Villa GA a, González PE a, Cárdenas LMc. a FMVZ-UNAM b CIRGOC-INIFAP INCMNSZc

Con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación energética (SE) y el amamantamiento (A) sobre las concentración sérica de leptina (LEP) en vacas doble propósito en anestro (AN) posparto (PP), 38 vacas recién paridas fueron asignadas al azar a un arreglo factorial 2X2, cuyos factores fueron: a) dieta (D; Pasto [P] o P más SE con 1.77 Mcal/Kg/d de ENl) y b) A por 7 h/d (con becerro [B] o sin becerro [SB]). Se colectó suero c/5 d, desde el primer día posparto (PP) hasta el fin del AN. La LEP en suero se cuantificó mediante RIA en un estuche comercial por un sistema de doble anticuerpo. Se realizó un ANDEVA para medidas repetidas por el método GLM de SAS donde los efectos principales fueron la D, el A, la interacción (AXD) y la muestra (M). Asimismo se revisó la asociación de la concentración de LEP con variables de consumo, producción de leche (PL) y con el intervalo parto al primer cuerpo lúteo (IP1CL) y al primer estro (IP1E) PP. El criterio de diferencia fue P<.05 (a�b�c�d) para el ANDEVA y P<.01 para las correlaciones. El A y su interacción con la D afectaron LEP durante todo el AN PP, observándose durante los primeros 30 d PP los siguientes valores: P-B = 6.19a, P-SB = 9.13b, S-B=7.64c, S-SB = 8.35bc ng/ml; EE=1.3. Al estudiar la asociación de LEP a través de todo el período de AN se observó una asociación positiva del mismo con la condición corporal al parto (CCP; r=.31) y negativa con el I1E (r=-.20) y el I1CL (r=-.20). Cuando se revisó la correlación de LEP con diversas variables, dentro de los grupos producto de la combinación de tratamientos y a distintos períodos PP, se observó que en el grupo P-B la LEP se asoció con la CCP (r = .63; 90 d PP) y con los ácidos grasos no esterificados (r= -.21; 150 d PP). En el grupo P-SB, LEP se asoció con la PL y la CCP (r=.33; 120 d PP) y de manera negativa con el IP1E (r= -.29; 120 d PP ) y la grasa en leche (r= -.36). Finalmente en las vacas S-B, LEP se asoció con la CCP (r=.25; 120 d PP ) y con el IP1E (r = -.42; 60 d PP). Se concluye que el A interactuó con la D disminuyendo LEP, principalmente en vacas que consumen pastos tropicales sin SE. Asimismo LEP se asoció de manera positiva con la CCP y la producción de leche y de manera negativa con los ácidos grasos libres, la grasa en leche y la duración del anestro posparto.

167

Page 186: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

UREA LÁCTEA Y SU RELACIÓN CON LA GESTACIÓN EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO INDUCIDAS A LA OVULACIÓN CON NORGESTOMET

Torales TR, Montiel PF*, Cervantes AP, Hernández BA

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las concentraciones de urea láctea (NUL) y la gestación en vacas anéstricas Bos taurus / Bos indicus inducidas a la ovulación con Norgestomet. Se utilizaron 32 vacas lactantes de un hato comercial de Tierra Blanca, Veracruz. La actividad ovárica se determinó por palpación rectal y ultrasonografía (US) 10 días antes y al inicio del tratamiento. La condición corporal (CC) se evaluó al inicio y final del estudio. La inducción a la ovulación se realizó en 22 vacas con un implante subcutáneo de Norgestomet que permaneció in situ 9 días. Diez vacas más fueron testigo sin tratamiento. La inseminación artificial (IA) de las vacas tratadas fue 48 a 54 h post-retiro del implante, y en las testigo post-estro detectado. El diagnóstico de gestación fue por US 30 días post-IA. De todas las vacas se obtuvo una muestra de leche los días 0 (aplicación implante), 9 (retiro implante), 11 (IA), 27 (reconocimiento materno de la gestación, RMG) y 41 (diagnóstico de gestación) para determinar las concentraciones de NUL. Los resultados se analizaron mediante Chi-cuadrada y la prueba exacta de Fisher. Las concentraciones de NUL el día de la IA fueron similares en vacas tratadas, testigo, gestantes y vacías (P>0.05), así como no hubo diferencia en el número de vacas gestantes y vacías con NUL de 6 a 18 mg/dL o >18 mg/dL el día de la IA (P>0.05), pero sí hubo diferencia en el número de vacas gestantes y vacías con NUL >18 mg/dL el día de la IA (P<0.05). No hubo efecto de la CC el día de la IA en el número de vacas gestantes o vacías (P>0.05), pero sí hubo diferencia entre vacas gestantes y vacías con CC 1.5 (P<0.05). Las concentraciones de NUL el día del RMG fueron similares en vacas tratadas, testigo, gestantes y vacías (P>0.05), y no hubo diferencia en el número de vacas gestantes y vacías con NUL de 6 a 18 mg/dL o >18 mg/dL el día del RMG (P>0.05), pero sí hubo diferencia en el número de vacas gestantes y vacías con NUL >18 mg/dL (P<0.05). No hubo efecto de la CC en el número de vacas gestantes o vacías el día del RMG (P>0.05), pero sí hubo diferencia entre vacas gestantes y vacías con CC 1.5 (P<0.05). En conclusión, sólo concentraciones de NUL >18 mg/dL el día de la IA y el día del RMG afectaron las tasas de concepción y gestación, respectivamente, al igual que la CC de 1.5 afectó la tasa de gestación.

168

Page 187: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE GRASAS DE SOBREPASO Y DEL AMAMANTAMIENTO SOBRE EL ANESTRO POSPARTO Y LA INSULINA

SÉRICA EN VACAS EN EL TRÓPICO SECO. Ortiz SFa ; Santos ER*b; Villagómez AMEc; Santiago PCa; Estrada CEa.

aURCH-FMVZ-UAG b CIR-Pacífico Sur. INIFAP c CENID-Micro. INIFAP. El objetivo fue evaluar la inclusión de grasas protegidas (G) a la dieta (D) de vacas cruzadas (Suizo pardo o Holstein x Cebú; n=22) mantenidas en Estrella de áfrica (C. plectostachyus) bajo pastoreo rotacional intensivo. El estudio se realizó en un rancho comercial (“Santa Lucía”) de Cuajinicuilapa, Gro., con clima tropical AW0(w). Una semana antes del parto las vacas fueron asignadas en forma alterna, por fecha probable de parto, a una de dos D: 1. pastoreo más suplementación energética con 10 % de Megalac (G; n11) y 2. pastoreo más suplementación energética sin Megalac (C; n11). Los suplementos fueron isoenergéticos (2.91-3.02 Mcal EM/kg/MS) e isoproteínicos (17.8–18.01% PC) y se ofrecieron 4 kg/vaca/día. Una semana después del parto, cada vaca fue asignada al azar a uno de dos manejos de amamantamiento (A): 1. Restringido (R; n12) y 2. Destete precoz (D; n10), obteniéndose las combinaciones: G-R (n6), G-D (n5), C-R (n6), y C-D (n5). Se detectaron estros 2 veces por día y durante los primeros 90 posparto, cada 5 días se colectó sangre y se cuantificó la concentración sérica de Insulina (I) mediante un RIA comercial en fase sólida. Las variables fueron: Intervalo parto 1er estro (IPPE), concentración de Insulina (I) que fue dividida en 2 periodos (P= P1 y P2) de 45 días, peso corporal (PC; kg) y condición corporal (CC; 1-5 puntos) al parto, CC cada mes (hasta el mes 4) y CC al 1er estro. Para IPPE se utilizó un ANDEVA en un diseño factorial 2x2 y para I, PC y CC parcelas divididas con factorial 2x2; el criterio de diferencia fue P<.05 (a�b). El IPPE (días) fue afectado por D, A y su interacción. Entre las vacas C-D y G-D el IPPE fue similar (40.2±13.3 y 47.2±13.3 días) y fueron menores a G-R y C-R (91.1±12.2a y 148.5±12.2b días), que a su vez fueron diferentes entre ellas. En vacas C la I fue mayor que en G (6.69±0.67a vs 5.17±0.77b ng/ml) en los períodos analizados. La D, el A y su interacción no afectaron el PC y la CC al parto y al 1er estro; sin embargo, en el posparto, el PC y la CC en general fueron menor en C-R que en el resto de los tratamientos. Asimismo, las vacas R tuvieron menos CC que las D (2.62±0.061a vs 2.85±0.067b), diferencia no observada en PC. Se concluye que la dieta interactuó con el amamantamiento para reducir el anestro posparto en las vacas que recibieron grasas de sobrepaso y no fueron destetadas de manera precoz.

169

Page 188: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANALISIS RETROSPECTIVO DE LA FERTILIDAD DE EMBRIONES CONGELADOS-DESCONGELADOS EN EL GANADO BOVINO BAJO

CONDICIONES DE TROPICO *Ruiz MAJa, León VHa, Yamasaki MAa, Ruiz HHa, Ruíz SBa, Mendoza NPa. y

Villalobos EAa

a. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Campus II, UNACH. Con en propósito de evaluar la fertilidad de embriones congelados-descongelados en ganado bovino aplicados por medio de la técnica no quirúrgica a vacas receptoras en campo y en condiciones de trópico. Para esto, se realizó un estudio retrospectivo de los resultados de 844 embriones congelados-descongelados provenientes del CEMEGEN de LICONSA y transferidos a vientres receptoras, el trabajo se realizó en las explotaciones ganaderas de las regiones de la costa, centro y norte del estado de Chiapas. Los embriones utilizados fueron los siguientes, 453 suizo americano, 80 simental, 82 holstein friesian, 82 simbra, 95 holstein-gyr brasileño y 52 suizo americano-gyr brasileño. A efecto de determinar la fertilidad de los embriones, se realizó un análisis utilizando un modelo estadístico de ji cuadrada de independencia, con un nivel de probabilidad del 95% (Navarro., 1998) en donde se contrastaron las variables de gestaciones con las siguientes variables; 1. Estadio de embrión (morulas, blastocitos tempranos, blastocitos maduros y blastocitos expandidos), 2. Época del año (primavera, verano, otoño e invierno) y 3. raza del embrión (suizo americano, simental, holstein friesian, simbra, holstein-gyr brasileño y suizo americano-gyr brasileño). En base a los valores arrojados en las pruebas antes mencionadas se determinó la significancia estadística de la fertilidad de los embriones y factores más importantes a considerar en torno al efectuar cualquier proceso de la técnica de transferencia de embriones. El porcentaje de gestaciones en forma general fue de 39.57% con embriones de calidad 2 (bueno), con respecto a las variantes de estadios, la mejor tasa de gestación se obtuvo con los blastocitos tempranos con 46.62 seguidos por las morulas, blastocitos maduros y blastocitos expandidos con 37.17, 35.67 y 34.38% respectivamente (P>0.05), con respecto a las razas o cruzas de los embriones congelados el mejor fue el suizo americano gyr brasileño con 46.15% seguido por holstein friesian (43.9%), simental (38.75%), suizo americano (38.19%), holstein friesian-gyr brasileño (36.84%) y simbrah (35.37%), (P>0.05), Los porcentajes de gestaciones por estadios de embriones respecto a las épocas del año, el mayor índice se presento en la época de invierno con un 46.39% de preñeces, seguidos por otoño, verano y primavera con 37.36, 37.13 y 35.14% respectivamente. Con base a estos resultados, se concluye que las variantes no son limitantes en la implementación del programa de transferencia de embriones por medio de la técnica no quirúrgica en condiciones de campo y en forma comercial; pero, se encontraron tendencias mayores en fertilidad de embriones en el estadio de blastocitos tempranos, en cuanto a las razas o cruzas la suizo americano-gyr brasileño presentó la mayor tasa de gestación, las mejores tasas de gestación se manifestó en la época de invierno.

170

Page 189: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INTERACCIÓN DE LA ÉPOCA DE PRODUCCIÓN DEL EMBRIÓN Y LA TRANSFERENCIA SOBRE LA TASA DE PREÑEZ DE VACAS EN ESTRÉS

CALÓRICO

Lozano, D.R.*a ; González, P.E.b ; Vásquez, P. C.c ; Asprón, P. M.d

aINIFAP b,cUNAM dUQRO El objetivo fue evaluar el efecto del estrés calórico de las épocas de producción del embrión y de transferencia del mismo sobre la tasa de gestación de vacas receptoras de la raza holstein. Se utilizaron 132 embriones congelados del estadío de blastocisto de dos explotaciones lecheras comerciales de alto nivel de producción del estado de Aguascalientes. Se definieron dos épocas de colección embrionaria (EC) y transferencia embrionaria (ET): templada o cálida. Se emplearon vacas receptoras de la raza Holstein con un promedio de producción láctea estimada a 305 días (9305d) de 9227.1 Lts y 86.1 días en leche. Los embriones colectados de las dos épocas fueron distribuidos y asignados al azar a las dos épocas de transferencia. El porcentaje de gestación de las vacas receptoras del embrión se analizó por medio de una regresión logística donde las variables explicativas fueron EC, ET, el efecto de interacción EC x ET y la cálidad del embrión (Excelente y Bueno) y como covariables se utilizaron la P305d , el tiempo de transferencia (TT), y el hato lechero (H) como bloque. Se observó un efecto de interacción de la EC x ET, donde los embriones de una EC templada y transferidos a vacas receptoras en condiciones templadas tuvieron un mayor porcentaje de vacas gestantes (45.04 %), que lo observado en los embriones de EC templada y cálida y transferidos en condiciones de estrés calórico (14.54 y 13.38 %, respectivamente) (P<0.01), y en embriones de EC cálida y transferidos en condiciones templadas (21.5 %) (P<0.05). La P305d y H no fueron importantes (P>0.05), mientras que el TT del embrión fue significativa (P<0.01). Se observó en la ET templada una tendencia de un mayor porcentaje de vacas gestantes (33.26 %), que lo observado en la ET cálida (13.96 %) (P<0.14). Así mismo, se tuvó un mayor porcentaje de vacas receptoras gestantes cuando se les transfirió un embrión de calidad excelente (30.3 %) que uno de calidad Bueno (16.8 %) (P<0.11). La tasa de gestación de las vacas receptoras es afectada por el origen del embrión y por un efecto de la hipertermia uterina, lo que podría implicar cambios de las secreciones uterinas y un ambiente adverso para la sobrevivencia embrionaria. Financiado por CONACyT, proyecto 31457-B; Fundación Produce Aguascalientes A.C. y por ganaderos de Aguascalientes.

171

Page 190: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA PMSG EN LA INDUCCIÓN DE GEMELARIDAD EN BOVINOS

Pulido GR*a, De los Santos VSG a , Fraga EE b a CIRNE-CE. Aldama, INIFAP bFMVZ-Universidad Autónoma de Tamaulipas

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de los tratamientos hormonales progestacionales más la adición de Gonadotropina Sérica de Yegua Preñada (PMSG) a diferentes dosis, en la inducción de gestaciones gemelares. Se emplearon 32 hembras multíparas con encaste Suizo x Brahman y 26 hembras Brahman pertenecientes a dos ranchos del sur de Tamaulipas, con condición corporal 4.8 ± 0.83 (en la escala de 1-9), con cría y una media de 180.6 ± 83.8 días posparto. Los tratamientos fueron similares para todos los grupos, excepto por la adición de la PMSG : I (n=15) Aplicación intramuscular (I.M.) de 5 mg de valerato de estradiol y 3 mg de Norgestomet más un implante subcutáneo en el pabellón auricular con 3 mg de norgestomet, el cual fue retirado al noveno día, más 500 U.I. de PMSG por vía IM al momento del retiro del implante; II (n=14) con 550 U.I. de PMSG; III (n=15) con 600 U.I de PMSG; IV (n=14) con 650 U.I. de PMSG. El análisis de presentación de estros y fertilidad se realizó por Ji cuadrada, mientras que la respuesta del número de cuerpos lúteos fue analizada con un modelo de efectos fijos. No hubo diferencias estadísticas significativas en los grupos tratados para la inducción de estros (P>0.05). Se observó con ultrasonido, que dos de las hembras del grupo I, una del grupo II y IV, no lograron ovular después de la inducción del estro, mientras que dos vacas del grupo III, fueron detectadas con cuerpo lúteo pero sin manifestación externa de estro. El mayor número de hembras gestantes fue observado en el grupo IV, en donde se logró gestar a nueve animales (64.2%), seguidos por los grupos I y III, con ocho vacas cada uno (53.3%), y solo tres en el grupo II (21.4%), no encontrándose diferencia significativa entre tratamientos (P>0.05). La mejor respuesta a la inducción de gestaciones gemelares correspondió al grupo IV, con tres hembras, seguido por el tratamiento III con dos y una para el tratamiento I. No se encontraron diferencias significativas para ninguna de las variables analizadas por rancho ni por grupo racial. Las medidas ováricas de acuerdo al tratamiento y su efecto en el diagnóstico de gestación indicó, que las vacas gestantes tuvieron en promedio un área (4.600 ± 0.38 cm2) y circunferencia (7.385 ± 0.44 cm) ovárica mayor, que el área (3.457 ± 0.36 cm2) y circunferencia (6.073 ± 0.40 cm) de las vacas vacías, respectivamente (P<0.05), no así para las medidas referente a lo ancho (2.00 ± 0.11 cm) vs (1.00 ± 0.10 cm) y lo largo (2.804 ± 0.17 cm) vs (2.418 ± 0.16 cm) para el grupo de gestantes y vacías, respectivamente (P>0.05). No se encontró diferencia para las medidas ováricas entre tratamientos (P>0.05). Por lo anterior, se concluye que mediante los tratamientos empleados en este estudio fue posible inducir y sincronizar el estro en animales con cría al pie así como inducir gestaciones gemelares mediante diferentes dosis de PMSG.

172

Page 191: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CONCENTRACIONES SÉRICAS DE LA HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE Y EL DESARROLLO FOLICULAR DE VACAS EN ESTRÉS

CALÓRICO

Lozano, D.R.a; Vásquez, P.C.b ; Murcia, M. C.c ; Aréchiga, F.C.d ; González, P.E.e

aINIFAP b,c,e UNAM d UAZ

El objetivo fue evaluar en vacas expuestas o no a estrés calórico las fluctuaciones de la hormona folículo estimulante (FSH) y las ondas de desarrollo folicular durante un ciclo estral. Se incluyeron vacas en épocas (E) con condiciones de termoneutralidad (TN) o de estrés calórico (EC) durante un ciclo estral (CE). Se observaron 51 vacas lactantes mediante ultrasonido (US) de los ovarios, cada tercer día durante un CE y se evaluó el número total de folículos (NTF) y el de tres clases foliculares: 1. menores de 5 mm (f5); 2. entre 5 y 9 mm (f5-9) y 3. mayores de 9 mm (f9). Se tomaron muestras sanguíneas en cada sesión de US para la determinación de concentraciones séricas de FSH. Se analizaron por separado vacas con CE de a 18 a 21 días (CEN) y aquellas con 22 a 25 días (CEL). Los datos de FSH y número de folículos se analizaron en un modelo anidado en que se incluyeron los efectos principales de E, el número de onda folicular (OF), la vaca dentro de E o NOF, el día del CE, y las interacciones de E x día del CE y OF x por día del CE. En las vacas de CEN no se observaron efectos de E para FSH (P>0.05); en tanto que las vacas con CEL en ET tuvieron más FSH los tres primeros días del CE que las de TN (P<0.05). Las vacas con 3OF presentaron una mayor concentración de FSH a lo largo del CE, que la observada en vacas con 2OF (P<0.01). El NTF y de f5 fue siempre mayor en EC que en TN en vacas con CEL, mientras que la diferencia fue menos clara en vacas con CEN (P<0.05). Las vacas con 3OF tendieron a tener más NTF y f5 que aquellas con 2OF (P<0.05); las vacas con 3OF mostraron más f9 que las de 2OF en la primera mitad del CE; efecto que solo se observó en las vacas con CEL en los cuatro últimos días del CE (P<0.05). En EC se observó reducción de la dominancia folicular manifestada con más CE de 3OF. Las vacas con 3OF mostraron más FSH, NTF y f5 que las de 2OF independientemente de E. Los CE con 3OF fueron más largos que los de 2OF. Financiado por CONACyT, proyecto 31457-B; Fundación Produce Aguascalientes A.C. y por ganaderos de Aguascalientes.

173

Page 192: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

¿ LAS ISOFORMAS DE LA HORMONA LUTEINIZANTE (LH) ÁCIDAS EN EL SUERO BOVINO SON REALMENTE LH ?

Perera MG*, Murcia MC, Rojas MS, Hernández CJ, González PE.

*Departamento de Reproducción, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México

En la actualidad se han descrito isoformas de la LH de tipo acídico en extractos hipofisarios de rumiantes, la presencia de estas proteínas en el suero en estas especies se desconoce, por tanto el objetivo de este estudio correspondió a identificar las isoformas acídicas de LH en el suero bovino y corroborar que estas hormonas eluidas en estas escalas de pH corresponden a isoformas de LH y no de FSH, que generalmente son obtenidas a esos valores de pH. Para ello, se colecto suero de siete vaquillas Holstein en etapa de estro, los cuales se analizaron independientemente en un sistema de intercambio iónico con un gradiente de pH de 10.5 a 3.5. El patrón de elución de la LH sérica se identificó con un radioinmunoanálisis en fase líquida de 120 h de incubación, con una sensibilidad de 0.03 ng/tubo y específico para LH. Para corroborar lo observado mediante el RIA, las fracciones colectadas se agruparon por unidad de pH de tres cromatoenfoques, para ello, cada grupo de fracciones se dializaron con membranas con un límite de exclusión de 12 a 14 kilodaltones (kDa), durante un periodo de 24 h con cambios sucesivos de agua desionizada cada 8 h y al termino se liofilizaron. Cada fracción de pH dializada y liofilizada, se resuspendió en un volumen de 100µl de agua desionizada, aplicando 10 µl de cada fracción en geles de poliacrilamida al 12.5 % en presencia de dodecilsulfato de sodio (SDS-PAGE) y con el propósito de identificar únicamente las bandas de proteínas correspondientes a LH, las bandas de proteína se transfirieron a una membrana de nitrocelulosa (0.45 µm) durante 90 minutos a 150 volts. Transferidas las proteínas se incubaron con el primer anticuerpo (anti-oLH-26, diluido 1:500) durante 24 h, posteriormente se incubaron durante dos horas con el segundo anticuerpo (1:3000) de cabra dirigida contra IgG de conejo acoplado a fosfatasa alcalina. El revelado de las bandas inmunoreactivas se realizó con 1 ml de agente color A (Azul de tetrazolio en dimetillformamida [DMF]), 1 ml de agente de color B (5-bromo-4cloro-3-indolilfosfato en DMF), disuelto en 100 ml de amortiguador TRIS (0.1 M). El mismo procedimiento se repitió, utilizando el anticuerpo USDA-βFSH, diluido 1:500. El porcentaje promedio de isoformas acídicas (pH ≤ 6.5) en los sueros correspondió a 28.5 ± 2.8% y el análisis por inmunotransferencia identificó tres bandas inmunoreactivas, predominado la banda de peso molecular de 36.5 kDa y dos de 18 y 20 kDa, patrón semejante al estándar USDA-bLH-B5. Cuando se utilizó el anticuerpo para FSH en este sistema, no se observaron bandas de reconocimiento. Con base en estos resultados, podemos concluir que la presencia de isoformas de elución a pH ácido en el suero identificadas mediante el cromatoenfoque corresponden a isoformas acídicas de la LH.

174

Page 193: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE 3 ESQUEMAS DE TRATAMIENTO POSPARTO TEMPRANO SOBRE LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA DE GANADO LECHERO SOMETIDO A APLICACIÓN RUTINARIA DE PROSTAGLANDINAS

Martínez DJa*, Romero AAa, Vera AHRab y Hernández CJc

aFESC-UNAM bCNI FISIOLOGÍA-INIFAP cFMVZ-UNAM El objetivo fue evaluar el efecto sobre eficiencia reproductiva de inclusión de tratamientos posparto (pp) tempranos en ganado lechero sometido a un programa de aplicación rutinaria de prostaglandinas (PGF2α los días 30 y 45 pp) y la influencia de algunas condiciones periparto sobre la respuesta a dichos tratamientos. Se usaron 291 vacas Holstein de 4 establos con diferente número de parto las cuales fueron asignadas al azar a recibir el día 15 pp: 1) 25 mg de PGF2α (PGF,n=95); 2) 100 µg de hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH,n=86); 3) Infusión intrauterina de 3 g de oxitetraciclina en SSF (AB,n=63) y 4) Testigo sin tratamiento (TES,n=47). Como variables de respuesta se consideraron a los días y fertilidad a primer servicio (DSER1 y FSER1), días abiertos (DA), numero de servicios por concepción (NSER), % de vacas gestantes a 150 días pp (G150) y % de animales con actividad lútea a los 30 (P30) y 45 (P45) días pp. Adicionalmente los animales se clasificaron de acuerdo a las condiciones de presentación o no de distocia (DIS), condición corporal al parto (CCP) y características de secreciones cervico-vaginales (R15; limpia, sucia y sucia con olor) y actividad lútea (P15) al día 15 pp. Se analizó por ANDEVA para diseños de bloques (establo) completos al azar el efecto de tratamiento con cada condición periparto por separado así como el de su doble interacción. Solamente se observaron efectos (P<.08) de tratamiento sobre P30 cuando se incluyó a DIS, CCP o P15 (72.6, 60.0, 82.3, y 78.3 % como promedio de animales con actividad lútea al día 30 pp en PGF, GnRH, AB y TES) y sobre DSER1 cuando se incluyó a R15 aunque en este caso la interacción también fue significativa (61, 70 y 75; 67, 66 y 51; 67, 74 y 54; 69, 67 y 108 días para condiciones de limpia, sucia y sucia con olor en PGF, GnRH, AB y TES). P15 tuvo efecto (P <.05) sobre DSER1 y FSER1 (75 vs 67 días y 55 vs 39 % en animales con y sin actividad lútea al día 15 pp). CCP tuvo efecto sobre P30 (59, 73 y 86 % de animales con actividad lútea al día 30 pp en vacas con condición corporal mala, regular y buena). FSER1, DA, NSER y G150 fueron afectados (P <.05) por DIS (49 vs 35 %; 100 vs 119 días; 1.8 vs 2.1 servicios; 87 vs 72 % en animales sin y con presentación de distocia). Se concluye que es poco útil la inclusión de tratamientos tempranos en ganado lechero sometido a un programa de aplicación rutinaria de prostaglandinas, aún bajo condiciones predisponentes de problemas reproductivos dentro de las cuales la presentación de distocia es la que ejerce el mayor efecto detrimental.

175

Page 194: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PARIDAD, PRESENTACIONES OBSTÉTRICAS, TIPO DE PARTO Y CALIDAD DEL CALOSTRO DE PRIMER ORDEÑO EN VACAS HOLSTEIN

Escamilla HP*, Medina CM y Montaldo VHH

FMVZ; UNAM

El primer objetivo del trabajo fue identificar la manera en que se relacionan las presentaciones obstétricas del producto (anterior o posterior) con el tipo de parto (normal, tracción ligera o tracción forzada) de acuerdo con el número de parto en vacas Holstein. El segundo objetivo consistió en conocer la concentración de inmunoglobulinas en el calostro de primer ordeño en las vacas con diferentes paridades. Se inspeccionó y solamente en caso de necesidad se intervino en el proceso natural de 65 partos ocurridos entre Septiembre del año 2002 y Marzo del año 2003 en un rancho en el estado de Querétaro. La tracción ligera consistió en las mutaciones obstétricas aplicadas por 2 personas durante un máximo de 20 minutos y la tracción forzada al mismo procedimiento aplicado por 3 personas durante un período mayor de tiempo. Se incluyeron vaquillas de primer parto hasta vacas de cuarto parto. La concentración de inmunoglobulinas en los calostros de primer ordeño se determinó por la prueba de calostrometría, cuyos resultados permitieron la clasificación de los calostros como: superior (>50 g/L), mediocre (50 a 20 g/L) y pobre (<20g/L). Hubo 24% de partos en presentación posterior en vaquillas de primer parto lo que fue estadísticamente diferente (P=0.0326) de las vacas de segundo a cuarto parto. En vaquillas de primer parto se encontró el mayor número de casos de tracción forzada, 24% y de tracción ligera, 28% lo que fue altamente significativo (P=0.0009) comparado con las vacas de segundo a cuarto parto. Al analizar el tipo de parto con base en la presentación obstétrica del producto, se observó que cuando el parto fue normal, todas las crías tuvieron presentación anterior; cuando fue necesaria la aplicación de la tracción ligera, el 25% tuvo presentación posterior y cuando fue necesaria la tracción forzada, el 67% tuvo presentación posterior. Estas diferencias de presentación por tipo de parto son altamente significativas (P<0.0001). La calidad del calostro de primer ordeño en vaquillas de primer parto fue de calidad superior únicamente en el 63% de los partos, lo que marcó una diferencia significativa con respecto a las vacas de mayores paridades (P=0.0005). Se concluye que las vaquillas de primer parto tienen un porcentaje mayor de partos cuyas crías se encuentran en presentación posterior, requiriendo con mayor frecuencia del uso de tracción ligera y de tracción forzada. Igualmente se concluye que la presentación posterior ocasiona mayores índices de tracción ligera y forzada y que las vaquillas de primer parto producen un porcentaje menor de calostros de calidad superior que las vacas de segundo a cuarto parto.

176

Page 195: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

LACTOINDUCCIÓN HORMONAL EN EL GANADO HOLSTEIN BAJO SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE PEQUEÑA ESCALA

Barragán CA∗¹; Salas RG².

¹FMVZ-UMSNH ²IIAF.

El objetivo del presente trabajo fue medir la respuesta de la aplicación de un tratamiento de lactoinducción hormonal sobre el desarrollo de la glándula mamaria y estimulo de la producción láctea en vacas vacías y novillonas. Se evaluó la respuesta lactogénica, duración de la lactación, la producción láctea y el estado reproductivo. El tratamiento hormonal se baso en el uso de lactotropina, estradiol, progesterona y dexametasona. Se utilizaron 2 vacas de 1 y 3 partos, así como 12 novillonas de la raza Holstein. Se realizó un análisis estadístico simple calculando la producción media y desviación estandar; el peso promedio de las vacas y novillonas fue de 525 y 340 kg respectivamente. Durante los 7 meses de estudio, las vacas presentaron una producción láctea promedio por mes 676.64±156.62 kg y el grupo de las novillonas de 156.02±5.54 kg. Estos resultados demuestran una buena respuesta lactogénica en el caso de las vacas y una producción muy aceptable para el caso de las novillonas, a pesar de estar explotadas bajo sistemas de pequeña escala.

177

Page 196: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN MACHOS CAPRINOS DE LA RAZA BOER

Tehuitzil MRF a ; Rodríguez MR b ; Melgarejo BA b ; Rodríguez GJA* b .

a FES-Cuautitlán b CEIEPAG-Tequisquiapan FMVZ-UNAM. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento reproductivo que exhibieron 4 machos de diferentes edades, ante una hembra en celo, a través de un Etograma, en el que se registraron las conductas de: seguimiento, olfación, reacción de Flehmen, manoteo, topeteo, baleo, intento de monta, monta, monta con servicio, limpieza y micción, además, se determinó la relación de cada uno de estos comportamientos con respecto a la monta con servicio y la fertilidad de cada uno de los sementales al primer y segundo servicio, así como su fertilidad global. También se determinaron las medidas de longitud y diámetro escrotal y se comprobó que los animales fueran fértiles evaluando la calidad del semen. Con los datos obtenidos se realizó un análisis estadístico descriptivo, se realizó comparación de medias utilizando la prueba de Dúncan, correlacionando cada uno de los comportamientos con edad y monta con servicio. Por otra parte, se identificó el grado de asociación de intensidad entre las variables en estudio. Los resultados mostraron que, de la gran variedad de comportamientos que manifiestan los machos caprinos ante una hembra en celo, solamente algunos se encuentran relacionados con la monta con servicio, como son: seguimiento, con una correlación de (0.5742) y una probabilidad de (p<0.0001); olfación (0.3782) y (p<0.0002); reacción de Flehmen (0.3249) y (p<0.0017); manoteo (0.2246) y (P<0.0323); baleo (o.3920) y (P<0.0001) y monta sin servicio que presentó una correlación de (0.2619) y una probabilidad de (P<0.0121). Así mismo, existen diferencias significativas en la presentación de cada comportamiento con respecto a la edad de los animales, donde se observó que el seguimiento registró mayores promedios en los animales más jóvenes (8.5 y 7.2) (P<0.05) con respecto a los animales de mayor edad (3.2 y 3.9) (P<0.0001). Por otro lado, en el examen de genitales externos y calidad de semen se encontró que los 4 machos eran fértiles fisiológicamente, sin embargo, en la fertilidad al primer servicio, se observó que los sementales adultos y más experimentados dejaron más hembras gestantes, (81 y 78%), que los machos jóvenes (52 y 61%), destacando que éstos, carentes de experiencia en el apareamiento, tardaron más tiempo en detectar a las hembras en celo, dominarlas y servirlas. Lo cual demostró que para la elección de futuros sementales, no solo debe tomarse en consideración, el tamaño de los órganos genitales externos y la calidad del semen, ya que la libido del animal puede ser pobre, repercutiendo finalmente en su potencial de apareamiento y en consecuencia, en la fertilidad del rebaño.

178

Page 197: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RELACION DE LA DOMINANCIA SOCIAL DE LAS CABRAS CON SU RESPUESTA AL EFECTO MACHO

Alvarez La*, Galindo Fa, Martin GBb, Zarco QLa

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Universidad Nacional Autónoma de México b Faculty of Agriculture, University of Western Australia

Las relaciones de dominancia social en varias especies de animales que viven en grupo pueden afectar su respuesta a estímulos reproductivos. El objetivo del trabajo fue determinar la influencia del rango social de cabras anéstricas sobre su intervalo a la ovulación luego de ser expuestas al macho. Se utilizó un muestreo conductual en un grupo de 45 hembras para registrar interacciones agonistas y su resultado durante 6 horas diarias por 8 días consecutivos antes y después de la introducción de dos machos. Para cada cabra se calculó un índice de éxito basado en su habilidad para desplazar a otros individuos y se formaron 3 rangos sociales denominados alto, medio y bajo. Al introducir el macho se utilizó un muestreo de barrido cada 5 minutos para registrar su asociación con cada hembra. Se determinó el tiempo a la ovulación mediante valores de progesterona en muestreos sanguíneos tomados diariamente por 30 días desde la entrada del macho. El tiempo a la concepción se calculó restando 149 días al momento del parto. Los resultados se evaluaron mediante análisis de varianza, la prueba Mann-Whitney y correlaciones Spearman. El índice de asociación con el macho fue mayor en las cabras de alto y medio rango social (0.056±0.02, 0.087±0.01 y 0.005±0.01 respectivamente; p<0.05). El tiempo a la ovulación en las cabras de rango social alto y medio fue menor que las de bajo rango social (7.4 ± 1.1; 8.1 ± 0.9 y 11.5 ± 1.0 respectivamente, días±EE; p<0.05), el tiempo a la concepción fue menor en las de alto rango social (8.4 ± 1, 12.3 ± 1 y 13.7 ± 0.9 respectivamente, p<0.01). El tiempo a la ovulación se correlacionó negativamente con el índice de éxito (Rs= -0.49, p<0.05) y el índice de asociación (Rs= -0.58, p<0.05). La correlación entre el índice de éxito y su asociación con el macho fue positiva (Rs= 0.64, p<0.01). La información permite concluir que después de la introducción del macho, las cabras dominantes mantienen un mayor contacto con él y ovulan en forma anticipada a sus compañeras subordinadas.

179

Page 198: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SECRECION DE LH, RESPUESTA ESTRAL Y OVULATORIA EN CABRAS DE DIFERENTE RANGO SOCIAL ANTE LA PRESENCIA DEL MACHO

Alvarez La*, Galindo Fa, Zarco QLa , Blache Db, Martin GBb

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Universidad Nacional Autónoma de México b Faculty of Agriculture, University of Western Australia

Las relaciones de dominancia social pueden afectar el resultado de diferentes estímulos reproductivos en diversas especies animales. Con el objetivo de determinar la frecuencia de secreción pulsátil de LH, la respuesta estral y ovulatoria de cabras Cashmere australianas de diferente rango social luego de la introducción del macho, se realizaron 2 experimentos. En el experimento 1, se obtuvo la jerarquía en un grupo de 70 cabras adultas mediante un muestreo conductual durante 5 horas diarias y por 10 días consecutivos. Los 10 animales de cada extremo de la jerarquía (10 dominantes, 10 subordinados) fueron extraídos del grupo original y expuestos a un macho androgenizado (en 2 grupos de 5 dominantes y 5 subordinadas. La frecuencia de secreción pulsátil de LH fue determinada en muestras sanguíneas tomadas cada 20 minutos durante 4 horas en cada grupo expuesto. En el experimento 2, dos machos androgenizados fueron introducidos (día 0) a un grupo de 50 cabras Cashmere con cuya jerarquía social se formaron 3 grupos de rango social (alto, medio y bajo). Desde la introducción de los machos y hasta pasados 10 días, se utilizó un muestreo de barrido cada 5 minutos para obtener el índice de asociación de cada hembra con los machos. Se registró la actividad estral y lútea mediante observación de montas y medición de progesterona en muestreos diarios en los días +6 - +15 respectivamente. Los datos se analizaron mediante la prueba X2, análisis de varianza y Tukey-Kramer para comparaciones múltiples usando el paquete estadístico SuperANOVA. Luego de la introducción del macho, las hembras dominantes presentaron un mayor número de pulsos de LH que sus compañeras subordinadas (2.6±0.54 y 1.2±0.83 respectivamente, pulsos/4h±de; p<0.05). En las hembras de alto y medio rango social, el índice de asociación con los machos fue 35% superior que en el grupo de rango social bajo (p>0.05). El grupo de rango social alto y medio presentaron un mayor porcentaje de animales en estro (94.5, 89.5 y 53.8, alto, medio y bajo rango social respectivamente; p<0.05). La proporción de hembras ovulando fue similar en los tres grupos sociales (100, 94.7 y 92.3 para alto medio y bajo rango social respectivamente; p>0.05). Se concluye que, luego de la introducción del macho, la secreción pulsátil de LH y la expresión de conducta estral en las cabras de rango social alto es mayor.

180

Page 199: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INICIO DEL ESTRO, PICO DE LH, MOMENTO DE OVULACIÓN Y FERTILIDAD EN CABRAS SINCRONIZADAS CON ACETATO DE

MELENGESTROL Y BENZOATO DE ESTRADIOL

Valenzuela JNa*, Hernández CJa, Rodríguez MRb, Gutiérrez CGa a Departamento de Reproducción, FMVZ-UNAM b CEIEPAG, FMVZ-UNAM

En cabras sincronizadas con Acetato de Melengestrol (MGA) se observa dispersión del pico LH y del momento de ovulación en relación con el inicio del estro. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del Benzoato de Estradiol (BE) en el tiempo de presentación del pico de LH, ovulación y la fertilidad de cabras sincronizadas con MGA. Se utilizaron 168 cabras de las razas Boer, Alpina y sus cruzas, las cuales fueron divididas en tres grupos: MGA (n=57), recibieron 0.5 mg de MGA en el alimento por 10 días; MGA+BE (n=56), recibieron el mismo tratamiento del grupo MGA más 0.25 mg de BE 6 h después del inicio del estro; FGA (n=55), a estas cabras se les insertó una esponja intravaginal con 45 mg de Acetato de Fluorogestona. Todas las cabras recibieron una dosis de PGF2α al retirar el progestágeno. Después de retirar el tratamiento, se detectaron estros cada 4 h, para lo cual se utilizó un macho con mandil. Las cabras en estro recibieron dos montas con 12 h de diferencia. De cada grupo se tomaron 8 cabras, a las cuales, a partir del inicio del estro, se les tomaron muestras sanguíneas cada 2 h durante 24 h para la determinación de LH. Se determinó el momento de la ovulación mediante ultrasonografía cada 4 h. El intervalo del retiro del progestágeno al inicio del estro, del inicio del estro al pico de LH y el del inicio del estro a la ovulación se compararon mediante ANDEVA. La proporción de cabras en estro y el porcentaje de concepción (PC) se compararon a través de una prueba de Ji-cuadrada. No se encontró diferencia en la proporción de cabras en estro de los grupos tratados con MGA (grupos MGA y MGA+BE) vs FGA (73.3 y 83.6%, respectivamente P>0.05). El intervalo del retiro del progestágeno al inicio del estro fue mayor en el grupo MGA (71.1±2.0 h) vs FGA (33.7±2.9 h) (P<0.01). Los intervalos del inicio del estro al pico de LH y a la ovulación fueron similares en todos los grupos (p>0.05). Sin embargo, todas las cabras del grupo MGA+BE tuvieron el pico de LH durante las12 h siguientes al inicio del estro y ovularon dentro de las 32 h posteriores al inicio de éste, mientras que solo el 58% de las cabras del grupo MGA presentaron el pico de LH y ovularon en ese periodo (P<0.05). El PC fue menor en el grupo MGA+BE (55.1%) en comparación con los grupos MGA (74%) y FGA (83%) (P<0.05). Se concluye que el tratamiento con BE al inicio del estro sincronizado con MGA sincroniza el pico de LH y la ovulación, sin embargo, tiene un efecto negativo en la fertilidad.

181

Page 200: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA NUTRICIÓN Y AMAMANTAMIENTO, EN LA DURACIÓN DEL ANESTRO POSPARTO EN CABRAS PARIDAS EN OTOÑO

López LLa, González Padilla Ea

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM, Departamento de Reproducción El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del estado nutricional y amamantamiento, sobre los intervalos, en días, del parto al primer folículo identificable ≥ 3 mm de diámetro (Dm., PF3), primer folículo ≥5mm Dm. (PF5) y el Dm. del folículo mayor (FO) antes de la primera ovulación y el día en que esta ocurrió (DPP) (concentración de progesterona, P4, ≥ 1ng/ml de suero), así como la frecuencia en la secreción pulsátil de LH en el posparto de cabras paridas en otoño. Se mantuvieron en ordeño 16 cabras multíparas, alimentadas individualmente con dietas que cubrieron el requerimiento de proteína cruda y el 80 % o 120 % del de energía (B y A, respectivamente) y se destetaron a los 7 o 60 días posparto (D y L). Las dietas fueron ajustadas conforme al peso corporal y producción láctea semanalmente. Las mediciones foliculares se llevaron a cabo dos veces por semana por medio de ultrasonido (7.5 mhz), y se tomaron muestras sanguíneas para P4. Para las determinaciones de LH se hicieron dos muestreos intensivos, cada 15 minutos durante 6 hrs. cada uno; el primero cuando las cabras en A comenzaron a ganar peso, y el segundo cuando mostraron folículos ≥ de 5 mm Dm.; Se hizo análisis de varianza de PF3, PF5, FO y DPP en un arreglo factorial 2x2. PF3 (21.9±3.5 días), PF5 (31.5 ± 5.9 días), FO (7.5± .8 mm), no fueron distintos entre tratamientos (P>0.05). Las medias de DPP fueron (BD 69; BL 55; AD 59; Al 58 (7.6 SE) ) respectivamente (P>0.05). El 81 % mostraron 2 pulsos de LH durante el primer muestreo y 37% tuvieron 1.8 picos por cabra durante el segundo muestreo. Las concentraciones promedio de LH ng/ml, para el 52% de cabras que mostraron picos en el primer y segundo muestreo fueron .092 ±.07 ng/ml y .037±.03 ng/ml respectivamente. La información generada documenta algunos parámetros de función ovárica y pituitaria en el anestro de cabras posparto, que no hemos encontrado en la literatura.

182

Page 201: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CARACTERIZACION DE LOS CICLOS ESTRALES INICIALES POSPARTO, EN CABRAS CON DOS NIVELES DE ENERGIA Y DE AMAMANTAMIENTO

Espinosa MM; González-Padilla E; Romano JL y Villa-Godoy A

Cabras criollas (n=37) que parieron en 2 épocas (anestro y reproductiva), se dividieron al azar en 4 grupos: a) 80% de energía (BE) y amamantamiento suprimido (S); b) BE y amamantamiento restringido (4 hrs diarias)(R); c) 120% de energía (AE) y S y d) AE y R, en un arreglo factorial 2x2x2, para determinar algunas características del desarrollo folicular y de la concentración de progesterona (P4) y FSH de los ciclos estrales iniciales posparto (pp). La dieta fue asignada durante todo el pp mientras que el amamantamiento tuvo una duración de 60 días. Después del parto, se realizaron ultrasonidos de los ovarios y se midieron las concentraciones de progesterona (P4) en sangre por RIA, hasta iniciar su época reproductiva (concentración de P4 >1 ng/ml). A partir de este momento y hasta terminar un ciclo estral completo, la frecuencia de los ultrasonidos fue diaria. El periodo analizado comprendió desde 2 días previos al primer día con concentración de P4 >0.5 ng/ml (0A), hasta el último día con esta concentración (0B), de un ciclo estral con una fase lútea normal. Se evaluó el tamaño del folículo mayor/día, población de folículos >3, 3-4, 5-6 y >7 mm/d, días con una alta población y días con un alto tamaño del folículo mayor. Se obtuvieron muestras sanguíneas diarias para medir las concentraciones de P4 y FSH, analizándose los días con concentraciones de P4 >0.5 ng/ml, concentración promedio de P4 del día 0A al día 6, día –6 al día 0B, promedio de P4 en los 3 días de mayor concentración, número de cuerpos lúteos, días con concentración alta de P4 y FSH, picos de FSH y la concentración promedio de estos picos. El ANOVA para arreglos factoriales 2x2x2 no mostró efecto (P>0.05) de alguno de los factores o su interacción sobre las variables de concentración hormonal, excepto el número de picos de FSH que fue afectado por la época de parto (P<0.05). El nivel de energía en la dieta afectó la población folicular total (P<0.01) y de 3-4 mm (P<0.05), mientras que el amamantamiento afectó los días con un alto tamaño del folículo mayor y la población de folículos >7 mm/d fue afectada por la interacción energía x época (P<0.05). Se concluye que los factores estudiados afectaron en mayor medida las variables de desarrollo folicular. Mientras que el mayor nivel de energía favorecería el aumento en folículos de 3-4 mm y de la población diaria, el amamantamiento afectaría quizá la rápida regresión del folículo mayor.

183

Page 202: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE TRES ESQUEMAS DE SUPEROVULACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN CABRAS CRIOLLAS

Hernández-Ignacio J*; Martínez RRD; Pedrote GJA; Mastache LAA; Mejía VO.

El objetivo del presente estudio fue evaluar tres protocolos de superovulación, utilizando dosis decrecientes de FSH (con o sin eCG) en cabras criollas seleccionadas del trópico seco del sur de México. El estudio se llevó a cabo en el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO) Municipio de Iguala. Se utilizaron 50 cabras criollas pertenecientes a este centro y dos machos Boer adquiridos por financiamiento de la fundación Produce de Guerrero, A.C. Fueron seleccionadas 10 cabras para ser utilizadas como donadoras y 40 como receptoras, a ambos grupos se les sincronizo el celo mediante esponjas intra vaginales de Acetato de Flurogestona (40 mg). A las receptoras se les retiró la esponja en el día 12 post-aplicación; dos días antes del retiro de esta, se les administro una dosis intramuscular de prostaglandinas (7.5 mg PGF2α); mientras que a las donadoras la esponja se les retiró en el día 13 por la mañana. Las donadoras fueron superovuladas con dosis decrecientes de FSH-P administrada intramuscularmente, con o sin la aplicación de eCG al retirar las esponjas, de acuerdo al protocolo evaluado. Estos fueron: Tx 1: 200 mg de FSH (n=4) más 200 UI de eCG al momento de retirar la esponja; Tx 2: 170 mg FSH (n=3) y Tx 3: 160 mg FSH (n=3). A partir de las 24 horas del retiro de la esponja intra vaginal, se detectaron los estros en los dos grupos, utilizando machos receladores provistos de un mandil. A las hembras donadoras que presentaron celo (día 0 del ciclo), se les dio monta natural. Estas fueron servidas cada 8 horas mientras permanecieron en estro. Los embriones se colectaron 6 días después del primer servicio, a través de laparotomía media ventral. La transferencia de estos se realizó en fresco, aplicando dos embriones (morulas o blastocistos de calidad 1 o 2) a cada receptora mediante laparoscopia. El diagnóstico de gestación se verificó mediante el “no retorno al estro”. Posteriormente se registró la ocurrencia o no del parto en las hembras receptoras que recibieron embriones. Las variables medidas fueron: Número de estructuras totales recuperadas, número de estructuras transferibles, tasa de preñez, tasa de fertilidad e índice de prolificidad. Los datos se analizaron mediante la prueba exacta de Fisher y estadística no paramétrica. El número de estructuras totales recuperadas, fue mayor (P <0.05) para el Tx 2: (21.3 ± 2.08 estructuras), comparado con el Tx 1: (13.5 ± 1.73 estructuras) y el Tx 3: (3.0 ± 1.0 estructuras), encontrándose diferencia estadística (P <0.05) para el número de estructuras totales entre estos dos últimos tratamientos. Similarmente, el número de estructuras transferibles de 18.0 ± 2.0 también fue mayor (P <0.05) para el Tx 2:, que para el Tx 1: (0.0 estructuras transferibles) y el Tx 3: (1.0 ± 1.0 estructuras transferibles). En todos los tratamientos se observó una regresión prematura de los cuerpos lúteos. Únicamente se transfirieron embriones a las cabras receptoras para el Tx 2: registrándose una tasa de preñez del 75.0%, una tasa de fertilidad del 62.5% y un índice de prolificidad de 1.5 ± 0.5 crías por cabra parida. Los resultados de este estudio indican claramente que el protocolo en el que se utilizó la dosis decreciente de 170 mg de FSH, sin la administración de eCG, es efectivo para superovular y recuperar embriones transferibles en cabras criollas del trópico seco del sur de México, obteniéndose tasas de preñez y de fertilidad, e índices de prolificidad comparables a los registrados en otra raza.

184

Page 203: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ACTIVIDAD OVARICA DE OVEJAS PELIBUEY SELECCIONADAS O NO PARA CICLAR EN FORMA CONTINUA EN AUSENCIA DEL MACHO

FMVZ-UNAM

Valencia Ja; Porras Aa; Trujillo Ja; Berruecos JMa; Zarco La

El objetivo del presente estudio fue el de determinar la actividad ovulatoria de ovejas Pelibuey durante la época de anestro, en ausencia del macho. Se utilizaron ovejas adultas (n:27) y primalas (n:18), de las cuales previamente se conocía su capacidad para ciclar o no en forma continua. Las ovejas se mantuvieron durante todo el estudio en condiciones de manejo intensivo y aisladas de la presencia del macho. El seguimiento de la actividad ovárica de las ovejas se llevó a cabo mediante la determinación de los niveles de progesterona, a través de muestras de sangre obtenidas dos veces a la semana. Una vez separado el plasma por centrifugación, las muestras se mantuvieron congeladas a –20°C para su posterior análisis. Los niveles de progesterona se determinaron por RIA en fase sólida. El periodo de observación fue de diciembre a junio en las ovejas adultas y hasta el mes de julio en las primalas, con el objeto de abarcar ampliamente las épocas de transición y de anestro. Se comparó el porcentaje mensual de hembras con actividad ovárica entre adultas y primalas por la prueba de x2. En las ovejas adultas, la proporción de hembras con actividad ovulatoria en los meses de abril a junio fue de 52, 37 y 33%, respectivamente; en comparación, la actividad ovárica de las primalas fue significativamente menor (P<0.05) durante los mismos meses (5.6, 5.6 y 5.9%, respectivamente). De las 27 ovejas adultas, 8 (29.6%) tuvieron actividad continua a lo largo del estudio. En las otras 19 ovejas, el anestro tuvo una duración promedio de 39.7±31.7 días. ). En cuanto a las ovejas primalas, ninguna mostró actividad ovárica continua; el promedio de las duración del anestro fue de 110.6±37.0 días. La proporción de hembras Pelibuey adultas con actividad ovulatoria durante los meses de reducida actividad ovárica permiten realizar programas de selección tendientes a fijar esta característica.

185

Page 204: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCIÓN DE HÍBRIDOS ENTRE BORREGOS CIMARRÓN (Ovis canadensis mexicana) Y BORREGAS DOMÉSTICAS (Ovis aries)

Mejía Oa*; Serrano Ca; Rojas Sb; Gual Fc; Peña Mc; Cinco Fd; Martínez Jd; Gurrola Ie;

Palma Mf.

a CEIEPO, b Departamento de Reproducción, c Zoológico de Chapultepec, d CES, e PATROCIPES, f Zoológico de Irapuato.

Debido a que la diferencia en la duración de la gestación entre los borregos domésticos (Ovis aries) y los Cimarrón (Ovis canadensis) es de alrededor de 30 días, es posible que una adecuada receptora para embriones de Cimarrón sea una híbrida F1 con capacidad para mantener una gestación con una mayor duración. Para producir híbridas F1 se inseminaron intrauterinamente borregas domésticas con semen congelado de Cimarrón. La gestación en las borregas domésticas con crías híbridas F1 fue de 152 días. En las hembras híbridas F1 con 18 meses de edad, el ciclo estral duró 17 días, mientras que en los machos F1 el semen tuvo un volumen de 1.4 ml y una concentración de 3100 x 106 / ml. En borregas domésticas que recibieron monta o que fueron inseminadas con híbrido F1 la gestación fue de 149 días; la gestación en híbridas F1 que recibieron monta con híbrido F1 fue de 152 días y en las híbridas F1 inseminadas con Cimarrón la gestación duró 161 días. Las borregas híbridas F1 presentan una gestación de mayor duración dependiendo del genotipo de su cría, por lo que se contempla su utilización como receptoras de embriones de Cimarrón.

186

Page 205: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE LOS CAMBIOS DE CONDICIÓN CORPORAL Y DE PESO SEGÚN EL ESTADO FISIOLÓGICO EN OVEJAS DEL BIOTIPO CHIAPAS

Peralta LM*a, Reyes GE b y Maldonado FG b

a CUITT.UNACH. b FMVZ.UNACH.

El objetivo fue determinar los cambios de condición corporal (CC) y peso vivo (PV) con relación a la etapa fisiológica de las ovejas, así como el efecto de edad, época del año y variedad fenotípica en la oveja Chiapas. Para lo cual se utilizaron 87 ovejas del biotipo Chiapas (blanca, negra y café), con una edad de 1 a 10 años y en diferentes etapas fisiológicas (empadre, gestación, parto y primer mes de lactancia). Se determino CC semanalmente mediante la palpación de la zona lumbar y la asignación de una escala comprendida de 0-5 puntos, PV mediante pesaje y se realizo análisis de varianza y determinación de correlación. La CC y el PV se vieron afectados por la edad, mes del año y etapa fisiológica. Las ovejas más jóvenes (1 y 2 años) y las más viejas (7-10 años) tuvieron menor CC y PV (P<0.05). Conforme al mes, la CC y PV más bajo se presento en Mayo, relacionándose con el final de la sequía. La variedad fenotípica no tuvo efecto significativo (P>0.05) sobre CC y PV. La etapa fisiológica afecto tanto la CC como el PV (P<0.05). La CC en las ovejas al momento del empadre fue de 2.3 ± 0.1 para las gestantes y de 2.2 ± 0.1 para las vacías. Las gestantes mantuvieron su condición corporal, no así las vacías quienes disminuyeron a 1.8 ± 0.3. Al parto la condición encontrada fue de 2.1 ± 0.4 para aquellas que lograron llevar a término una gestación, mientras que las vacías se mantuvieron en 1.8 ± 0.3. Al primer mes de lactancia, la CC disminuyó a 1.8 ± 0.4, mientras que las vacías incrementaron su CC a 1.9 ± 0.4. La producción de leche diaria por oveja fue de 202 ± 60 ml. El peso vivo presento diferencias significativas (P<0.05) para cada una de las etapas fisiológicas. Las ovejas que quedaron gestantes tuvieron un PV de 27.3 ± 3.3 kg, contra las vacías que tuvieron un PV de 17.5 ± 6.3 kg al empadre. El máximo peso alcanzado durante la gestación fue de 30.2 ± 3.5 kg justo al momento de presentarse el parto, mientras que las vacías presentaron un peso de 19.9 ± 4.7 kg. Al primer mes de lactancia el PV disminuyó a 27 ± 3.8 kg. Las correlaciones encontradas fueron CC y PV de 0.44, entre CC y producción lechera fue de -0.17 y de –0.30 para la correlación entre PV y producción de leche. El conocimiento de los cambios de CC y PV en las ovejas Chiapas con relación a la etapa reproductiva le permitirá al productor establecer las etapas en que las ovejas requieren un apoyo en su alimentación.

187

Page 206: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL GENOTIPO Y SEXO SOBRE EL pH DEL MÚSCULO BÍCEPS FEMORAL EN CANALES DE CONEJOS

Barrón GMC*; Rosas GB; Sandoval ChM; Bonilla OSL; Reyes GR; Rico PJL; Nava MA;

Ramírez PR; Cardona LA; Zamora FM

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM El objetivo del trabajo fue determinar el efecto del genotipo y sexo sobre la variación del pH del músculo bíceps femoral en canales de conejo. Se utilizaron 208 conejos sacrificados a los 70 días de edad, siendo 52 animales por cada genotipo (Nueva Zelanda, California, Chinchilla y una Línea Sintética), considerando 26 hembras y 26 machos para cada grupo. El método de sacrificio fue el convencional, de acuerdo a la NOM-0033. Se realizó la medición de pH in situ a los 20 min, 3, 6 y 24 horas después del sacrificio, las canales se refrigeraron a 4º C después de los 20 min. Se estimaron las medias de mínimos cuadrados, empleando un modelo de efectos fijos que incluía genotipo, sexo e interacción entre genotipo y sexo, se utilizó el procedimiento GLM de SAS. Las medias fueron ajustadas por el peso vivo al sacrificio y se compararon a través de DSM. El genotipo influyó (P<0.01) sobre el pH a las 24 horas postmortem, siendo los genotipos Chinchilla y Nueva Zelanda quienes presentaron el valor de pH más alto de 6.1 ± 0.04 y 6.2 ± 0.04, respectivamente. Los genotipos California y Línea Sintética mostraron los valores más bajos 6.0 0.04 y 6.0 ± 0.04, respectivamente. El sexo fue significativo (P<0.01) sobre el pH a los 20 min, los machos presentaron el valor más alto de 7.3 ± 0.03. La interacción entre genotipo y sexo no fue significativa. Los resultados encontrados reflejan que la variación del pH está determinado por las reservas de glucógeno, siendo que existe un determinante genético ocasionado por el tipo de fibra muscular y cambios durante el crecimiento. Es muy importante establecer la relación entre el pH final muscular con las características de calidad de la carne como son retención de agua, color y terneza. El comportamiento distinto entre hembras y machos, ocasionado por un mayor potencial de crecimiento en estos últimos, debe ser considerado para efectos de conservación y maduración de la carne en esta especie.

188

Page 207: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RELACIÓN ENTRE GENOTIPOS PARA EL GEN RECEPTOR DE ESTRÓGENO (ESR) Y CARACTERES DE CRECIMIENTO Y REPRODUCTIVOS EN CERDOS

Barreras SA*; Hori-Oshima S; Jiménez GMI; Soto AJG

Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, UABC

El objetivo de este trabajo fue estudiar la relación entre los genotipos para el gen receptor de estrógeno (ESR) con características de crecimiento y reproductivas en cerdos. Dos conjuntos de datos fueron analizados: para variables de crecimiento se utilizaron 79 registros sobre peso individual al nacer (PIN), a los 21 (P21) y a los 60 d (P60), además de los genotipos para ESR. Los genotipos fueron determinados utilizando el método de PCR-RFLP con algunas modificaciones. El fragmento de ADN amplificado se digirió con PvuII y el producto se resolvió por electroforesis de gel de poliacrilamida al 12%. Una banda de 125 bp representó al alelo A, mientras que bandas digeridas de 55 bp y 65 bp al alelo B. La información fue analizada por mínimos cuadrados utilizando un modelo lineal que incluyó como variables fijas el genotipo para ESR, la época de nacimiento, el sexo del animal, raza del padre, raza de la madre y todas las interacciones significativas. Para valores de P21 y P60 se adicionó al modelo el PIN y P21 como covariable, respectivamente. Para variables de eficiencia reproductiva se utilizó información proveniente de 36 camadas sobre tamaño de la camada al nacer (TCN) y al destete (TCD), así como pesos de la camada al nacer (PCN) y al destete (PCD). Se analizó por mínimos cuadrados usando un modelo lineal con los siguientes efectos fijos: el genotipo para ESR, la época de nacimiento, raza del padre, raza de la madre y todas las interacciones significativas. Para valores de PCD se adicionó al modelo el TCD como covariable. No se observaron diferencias (P>.05) por el genotipo para ESR para ninguna de las variables de crecimiento analizadas. La raza del padre fue importante (P<.05) sobre PIN, mientras que raza de la madre para P21. Los valores medios para PIN, P21 y P60 por genotipo de ESR fueron 1.68, 6.24 y 21.14 y de 1.57, 6.48 y 21.14 para AA y AB respectivamente. Ningún efecto fue importante (P>.05) sobre las características reproductivas estudiadas. La raza del padre fue importante (P<.05) sobre valores de PCN y PCD, mientras la raza de la madre sobre PCN. Se observaron tendencias no-significativas con respecto a los genotipos para ESR, donde el genotipo AB alcanzó un mayor PCD que el genotipo AA (56.95±1.19 vs 54.43±1.15 kg).

189

Page 208: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

POLIMORFISMO GENETICO DEL GEN RECEPTOR DE ESTRÓGENO (ESR) EN LINEAS COMERCIALES DE CERDOS

Hori-Oshima S*; Jiménez GMI; Barreras SA; Soto AJG Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, UABC

El objetivo de este trabajo fue identificar los genotipos presentes en cuatro líneas comerciales de cerdos, para el gen receptor de estrógeno (ESR) como gen-candidato para características de eficiencia reproductiva. Se analizaron 79 muestras de ADN de reproductores pertenecientes a la granja de cerdos del Instituto. Los genotipos de los reproductores fueron Duroc (DxD), Yorkshire (YxY) y las cruzas de Yorkshire con Landrace (YxL y LxY). El gen ESR ha sido reportado como gen-candidato para tamaño de camada, con el alelo B como favorable. Los genotipos fueron determinados utilizando el método de PCR-RFLP con algunas modificaciones. El fragmento de ADN amplificado se digirió con PvuII y el producto se resolvió por electroforesis de gel de poliacrilamida al 12%. Una banda de 125 bp representó al alelo A, mientras que bandas digeridas de 55 bp y 65 bp al alelo B. Las frecuencias alélicas y genotípicas se estimaron empleando el método de conteo directo para cada subgrupo genético. Además, las frecuencias alélicas fueron comparadas para determinar diferencias significativas entre subgrupos genéticos utilizando el estadístico Chi-cuadrada. Las frecuencias del alelo B para cada grupo genético fueron de .03, .29, .27 y .2 para DxD, LxY, YxL y YxY, respectivamente. Se observaron diferencias significativas (P<.05) en las frecuencias alélicas y genotípicas entre subgrupos genéticos. El valor medio de la frecuencia del alelo B fue de .22 en este estudio. No se observaron genotipos BB. El error estándar en la estimación de la frecuencia alélica fue de .03. Los valores más bajos de frecuencia para B correspondieron al grupo genético DxD. El análisis de genes candidatos puede ser una estrategia poderosa en la mejora genética de características reproductivas sobre todo utilizando esquemas de mejora a través de selección asistida por marcadores.

190

Page 209: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PREDICCIÓN POR ULTRASONIDO DE LA PRODUCCIÓN DE CORTES PRIMARIOS Y MAGROS EN GENOTIPOS PORCINOS CRIOLLOS

MEXICANOS

Mariezcurrena BMAa; Domínguez VIAa; Méndez MDb; Cuarón IJAc; Pescador SNa.

aFMVZ-UAEM bFMVZ-UNAM cCENID-Fisiología. INIFAP QRO.

El objetivo del trabajo fue predecir la cantidad de cortes primarios y magros en cinco genotipos porcinos mediante ultrasonografía de tiempo real, evaluando la eficiencia de su crecimiento y midiendo periódicamente las características de la canal. Se utilizaron 30 hembras (6 por genotipo). Los genotipos fueron: 1=Criollo Cuino, 2=Pelón Mexicano, 3=Pelón Mexicano x Large White, 4=Large White y 5=Large White x Sheeghers. Las cerdas (21.2±8.6 kg; 49 días de edad) recibieron dietas a base de maíz y soya para máxima tasa de crecimiento y óptima composición corporal. El registro del peso vivo y mediciones ultrasónicas de las características de la canal se hicieron cada 21 días. La estimación de cortes primarios fue según la norma mexicana de 1993 y para los cortes magros se usaron las ecuaciones: y=-1.59+0.44*PV (<50 kg); y=-2.41+0.35*pf-1.37*gd+0.32*ach (50-70 kg, pf=peso final, gd=espesor de la grasa dorsal, ach=área del ojo de chuleta); y=1.19+0.36*pf-2*gd1-1.19*gd2 +1.85*dch (>70 kg, gd1..2 = espesor de la grasa dorsal en 10ª costilla y última costilla, dch=profundidad del ojo de chuleta). Los datos fueron analizados usando el procedimiento GLM de SAS; el peso vivo inicial fue considerado como covariable. El desempeño productivo fue distinto entre genotipos (P<0.01), las conversiones alimenticias para los genotipos 1 y 2 fueron 3.42 y 3.95 kg (P>0.01), y para los genotipos 3, 4 y 5 de 3.04, 2.56 y 2.75 kg (P<0.01). En las características de la canal hubo diferencias significativas (P<0.01), la grasa dorsal fue 3.45, 2.95, 3.20, 2.16 y 2.26 cm para los genotipos del 1 al 5, respectivamente; pero las cerdas del genotipo 2 tuvieron menor (P<0.01) área de la chuleta 17.78, 13.20, 18.96, 34.08 y 41.60 cm2, en el mismo orden. La profundidad del músculo gran dorsal fue 3.18, 2.20, 3.14, 4.68 y 5.6 cm (P<0.01), en el mismo orden de genotipos. La cantidad de cortes primarios para los genotipos 1 y 2 fue (25.42 y 23.70 %) (P>0.01) y 32.12, 40.45 y 46.59 % para los genotipos 3, 4 y 5 (P<0.01). La producción de cortes magros, estimada con ecuaciones diferentes, en los genotipos 1 y 2 fue igual (P>0.01), seguida por los genotipos 3, 4 y 5 (P<0.01). Se concluye que las hembras de Pelón Mexicano no depositan mas grasa dorsal que las de Cuino o híbridas Pelón Mexicano x Large White, pero su chuleta y músculo gran dorsal crecen menos que los de las de estos genotipos, resultando en menor rendimiento de cortes primarios y magros.

191

Page 210: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

MODELOS PARA LA EVALUACIÓN GENÉTICA DE CARACTERÍSTICAS DE CRECIMIENTO EN BOVINOS CHAROLAIS

Martínez VG a *; Vega MVE b; Montaño BM c

a C.E. “El Verdineño”, INIFAP b CIR-Centro, INIFAP c CENID-Fisiología, INIFAP

Información de peso al nacimiento (PN n=25,324), peso al destete ajustado a 205 días de edad (PD n=24,143) y peso ajustado a 365 días de edad (PA n=13,786) se utilizó para hacer una comparación de modelos susceptibles de usarse en la evaluación genética de estas características. La información fue proporcionada por “Charolais Herd Book de México” e incluyó registros generados entre 1997 y 2002. Los registros provenían de crías de 1606 sementales con progenie distribuida en dos o más de los 441 ranchos que generaron los datos. Se definieron cuatro épocas de nacimiento: Enero-Marzo, Abril-Junio, Julio-Septiembre y Octubre-Diciembre. Grupo contemporáneo incluyó animales nacidos en un mismo rancho, año y época. Para cada una de las tres variables se hicieron análisis univariados con seis variantes del modelo animal. Todos los modelos incluyeron los efectos fijos de grupo contemporáneo y sexo. Los efectos aleatorios considerados en los modelos fueron: efecto genético directo (D), efecto genético materno (M), la covarianza (C) entre D y M, efecto ambiental permanente materno (P) y el error. Del primero al sexto y de acuerdo con los efectos aleatorios incluidos los modelos se definieron como D, DP, DM, DMP, DMC y DMCP, respectivamente. Para los análisis estadísticos se usó el método de máxima verosimilitud restringida libre de derivadas (MTDFREML). La comparación entre modelos se hizo con la prueba de proporción de verosimilitudes. Los valores respectivos de heredabilidad directa y del logaritmo de la función de máxima verosimilitud fueron: .34+.02 y 90380.10 para D, .30+.02 y 90371.44 para DP, .32+.02 y 90377.77 para DM, .30+.02 y 90371.44 para DMP, .41+.03 y 90297.62 para DMC y, .41+.03 y 90284.90 para DMCP con relación a PN; .37+.02 y 172424.61 para D, .30+.02 y 172401.54 para DP, .32+.02 y 172416.48 para DM, .30+.02 y 172401.54 para DMP, .45+.03 y 172364.55 para DMC y, .39+.02 y 172349.73 para DMCP con relación a PD y .35+.03 y 90380.10 para D, .35+.03 y 90371.44 para DP, .35+.03 y 90377.77 para DM, .35+.03 y 90371.44 para DMP, .42+.04 y 90297.62 para DMC y, .42+.04 y 90284.90 para DMCP con relación a PA. En general, la inclusión de M no contribuyó a explicar la variabilidad entre registros. La no inclusión de C en los modelos se reflejó en valores menores de heredabilidad. Para las tres variables el modelo más adecuado para la evaluación genética fue DMCP.

192

Page 211: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CALIDAD FISICO-QUIMICA DE LA CARNE QUE SE PRODUCE EN LA CIUDAD DE MEXICALI BAJA CALIFORNIA

Figueroa SF*; Pérez LC; Barreras SA; Sotelo FAP

IICV-UABC El objetivo de este trabajo fue determinar las características físico-químicas de la carne que se produce en la ciudad de Mexicali, B. C. y evaluar su calidad. Los cortes analizados fueron: pecho, paleta, pulpa bola y pulpa negra. Se obtuvieron 56 muestras por corte, distribuidos en 14 muestreos. Las variables analizadas para definir las características físico-químicas fueron: pH, luminosidad (L*), tendencia al rojo (a*), tendencia al amarillo (b*), croma (C), ángulo del color (H), capacidad de retención de agua (CRA), pérdida de peso por goteo (PPxG) y esfuerzo de corte (EC). Los análisis se hicieron por triplicado. La información se analizó utilizando el ANDEVA para comparar las variables estudiadas entre cortes y el procedimiento de TUKEY para la contrastación de medias. Los criterios utilizados para precisar la calidad de la carne fueron: Carne Seca, Firme y Obscura (DFD por su siglas en inglés): pH > 6.0, L* < 50, C < 30, PPxG < 3.0; Carne Roja, Firme y No Exudativa (RFN): pH 5.4 a 5.8, L* 40 a 60, C > 30, PPxG < 6.0; Carne Oscura: pH 5.4 a 5.8, L* < 50, C < 30, PPxG < 3.0. Los resultados promedios por corte indican que el pecho presentó valores de 5.75, 36.81, 12.54, 5.97, 14.02, 24.85, 61.33, 0.63 y 6.93; en la paleta se observaron valores de: 5.61, 35.60, 14.83, 7.42, 16.66, 26.45, 60.55, 0.80 y 6.75; en la pulpa bola fueron: 5.61, 39.21, 14.30, 9.76, 17.56, 33.54, 58.89, 1.55 y 6.47 y en la pulpa negra de: 5.65, 36.66, 17.12, 10.46, 20.22, 30.63, 58.81, 1.94 y 7.57, para la variables: pH, L*, a*, b*, C, H, CRA, PPxG, y EC respectivamente. Los cuatro cortes fueron evaluados como carne oscura. En los resultados por muestra se encontró que el 80.36% de las muestras de pecho fue carne oscura y el 19.54% DFD, en paleta el 98.21% fue carne oscura y el 1.79% DFD, en pulpa bola 96.43% fue carne oscura y el 3.57% DFD y pulpa negra 87.50% fue carne oscura y el 12.50% DFD. Se encontraron diferencias (P<0.05) entre pecho y paleta en las variables: a* y C; entre pecho y pulpa bola en: a*, PPxG, C y H; entre pecho y pulpa negra: a*, b*, PPxG, C, H; entre paleta y pulpa bola: L*, b*, PPxG y H; entre paleta y pulpa negra: a*, b*, PPxG, C, H y entre pulpa bola y pulpa negra: L*, b*, PPxG y H. Se concluye que los cuatro cortes fueron clasificados como carne oscura y/o DFD, esto es importante considerar, ya que el color de la carne es el factor primordial para su compra.

193

Page 212: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CALIDAD DE LA CARNE FRESCA DE BOVINO EN EL MERCADO FORMAL MEXICANO. I. COMPOSICIÓN QUÍMICA

Delgado SEJa*; Rubio LMSa; Iturbe CFAb; Méndez MRDa

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de

México b Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México

El objetivo del trabajo fue conocer la composición de la carne fresca de bovino, nacional e importada, en el mercado formal mexicano. Se realizó un muestreo al azar en 80 supermercados de las ciudades de Monterrey, Ciudad de México y Villa Hermosa. Se tomó un total de 180 muestras del corte New York, 90 nacionales y 90 de importación. La carne importada se subdividió en dos grupos, de acuerdo con el sello de calidad de origen, en USDA-Choice e importada sin sello. Se determinaron los porcentajes de humedad, grasa, proteína, colágeno soluble y el contenido de colágeno total (mg/g). Los resultados se analizaron mediante el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. El contraste global de medias entre carne importada y carne nacional evidenció que la primera tuvo mayor (P<0.001) contenido de grasa, 4.2±2.5 y 3.0±2.2, respectivamente y menor (P<0.001) contenido de humedad, 71.9±2.4 y 73.1±1.8, respectivamente. Los contenidos de proteína, colágeno total y colágeno soluble fueron similares (P>0.05). Sin embargo, la carne USDA-Choice tuvo un mayor porcentaje de grasa (P<0.001) que las carnes nacional e importada sin sello, 6.3±2.5, 3.0±2.2 y 2.8±2.5, respectivamente; así como un menor (P<0.001) contenido de humedad, 69.9±2.3, 73.1±1.8 y 73.1±1.7, respectivamente y de colágeno total (P<0.01), 9.7±4.4, 11.5±5.7 y 12.1±4.8, respectivamente. El contenido de proteína y la solubilidad del colágeno fueron comparables (P>0.05). No se encontraron diferencias entre carne nacional e importada sin sello (P>0.05) en ninguna de las variables medidas. La zona geográfica no influyó sobre la composición de la carne nacional (P>0.05). Los resultados indican que la carne nacional tiene una composición comparable a la de la carne importada sin sello y que la carne USDA-Choice se distingue por su mayor contenido de grasa y menor contenido de colágeno total.

194

Page 213: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CALIDAD FISICO-QUIMICA DE LA CARNE IMPORTADA A LA CIUDAD DE MEXICALI BAJA CALIFORNIA

Figueroa SF*; Pérez LC; Barreras SA; Sotelo FAP; López SMA

IICV-UABC El objetivo de este trabajo fue determinar las características físico-químicas de la carne de importación y evaluar su calidad. Los cortes analizados fueron: pecho, paleta y pulpa bola. Se obtuvieron 48 muestras por corte, distribuidos en 12 muestreos. Las variables analizadas para definir las características físico-químicas fueron: pH, luminosidad (L*), tendencia al rojo (a*), tendencia al amarillo (b*), croma (C), ángulo del color (H), capacidad de retención de agua (CRA), pérdida de peso por goteo (PPxG), esfuerzo de corte (EC) y proteína cruda (PC). Los análisis se hicieron por triplicado. La información se analizó utilizando el ANDEVA para comparar las variables estudiadas entre cortes y el procedimiento de TUKEY para la contrastación de medias. Los criterios utilizados para evaluar la calidad de la carne fueron: Carne Seca Firme y Obscura (DFD): pH > 6.0, L* < 50, C < 30, PPxG < 3.0. Carne Roja Firme No Exudativa (RFN): pH 5.4 a 5.8, L* 40 a 60, C > 30, PPxG < 6.0. Carne Oscura: pH 5.4 a 5.8, L* < 50, C < 30, PPxG < 3.0. Los resultados promedios por corte indican que pecho presentó valores de 5.50, 39.19, 14.93, 8.64, 17.33, 29.85, 53.50, 0.55, 6.18 y 21.17 para la variables: pH, L*, a*, b*, C, H, CRA, PPxG, EC y PC respectivamente. Mientras que para la paleta fueron: 5.64, 36.03, 19.05, 10.01, 21.57, 27.41, 56.18, 0.73, 4.56 y 20.14. En la pulpa bola se observaron valores de: 5.63, 37.58, 19.44, 11.64, 22.81, 30.43, 52.71, 0.97, 4.38 y 21.13; resultando los tres casos en carne oscura. Al Analizar los resultados por muestra se encontró que el 100% de las muestra de pecho fueron clasificadas como carne oscura; en paleta el 97.92% fue carne oscura y el 2.08% DFD y en pulpa bola 89.58% fue carne oscura y el 10.42% DFD. Se encontraron diferencias (P<0.05) entre pecho y paleta en las variables: pH, L*, a*, C, CRA, EC y PC; entre pecho y pulpa bola en: a*, b*, C y EC; mientras que entre paleta y pulpa bola las diferencias fueron en: CRA y PC. Se concluye que los tres cortes fueron clasificados como carne oscura y/o DFD, esto es importante considerar, ya que el color de la carne es el factor primordial para su compra.

195

Page 214: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL EN PLANTAS DE SACRIFICIO DE BOVINOS DEL ESTADO DE SONORA

González RH1, Pedraza BA2, Zamorano GL1, Cumplido BLG1, Valenzuela MM1, Peña

REA1 . 1 CIAD A.C. 2Estudiante de Posgrado CIAD

El objetivo del trabajo fue evaluar el bienestar animal durante la insensibilización de bovinos sacrificados tanto en rastros TIF (RT) como municipales (RM). Se estimó 1) el porcentaje de animales que fueron arreados al cajón de insensibilización mediante el uso de la picana eléctrica, 2) el porcentaje de eficiencia del método de insensibilización a través del número de disparos (1: eficiente, 2 o mas: deficiente) hechos por animal, 3) el tiempo transcurrido (en segundos) desde la insensibilización hasta el momento del desangrado (TID), 4) el porcentaje de animales que manifestaron pataleo intenso, arqueo del cuello y la cabeza al ser colgados en el riel (PP), 5) el porcentaje de animales que manifestaron vocalización (mugido) ya sea durante el arreo, la insensibilización o desangrado (PV), 6) la eficiencia del desangrado (ED) en Bueno, y Deficiente y 7) se registraron los valores de pH de las canales a los 45 minutos (pH45) y 24 h (pH24) post mortem. Se obtuvieron los datos de 200 bovinos sacrificados en rastros municipales y de 560 bovinos sacrificados en rastro TIF. El estudio se llevó a cabo en diferentes rastros del estado de Sonora que sacrifican mas de 50 animales por día, entre los meses de Febrero a Agosto del 2003. Se llevó a cabo un análisis descriptivo y se estimaron correlaciones de Spearman entre los valores de bienestar animal y pH post mortem. Los resultados mostraron que el 85% de los animales sacrificados en rastros municipales son arreados con la picana eléctrica, contra un 72% en los rastros TIF. Se observó un 87.3% de eficiencia en la insensibilización en RM y un 78.1% de eficiencia en RT. El PV fue de 4.2% y 2.9% en RM y RT, respectivamente. En RM hubo un TID de 120 seg y en los RT fue de 112 seg. Se encontró un pH45 de 6.89 y 6.61 en RM y RT, respectivamente. El pH24 fue de 5.82 y 5.78 en RM y RT, respectivamente. Hubo una correlación (r= 0.28, P<0.01) entre ED y PP. Se concluye que tanto en RM y RT existen fallas importantes en el cuidado del bienestar animal, por lo que es necesario principalmente la capacitación de los operarios.

196

Page 215: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

HETEROSIS MATERNA CRIOLLO-GUZERAT PARA PESO AL NACER Y PESO AL DESTETE

Martínez VG a *; Palacios FJA a; Montaño BM b

a C. E. “El Verdineño”, INIFAP b CENID-Fisiología, INIFAP Para estimar la heterosis materna de vacas Criollo-Guzerat sobre el crecimiento hasta el destete de sus crías se utilizó la información de 336 animales nacidos y destetados entre enero de 1996 y Diciembre del 2001 en el Campo Experimental “El Verdineño” del INIFAP, localizado en Sauta, Nayarit. Las crías nacieron de vacas Criollo (76), Guzerat (96), Criollo-Guzerat (119) y Guzerat-Criollo (45) inseminadas con semen de toros Angus. Las crías se pesaron e identificaron en las primeras 24 horas de vida y permanecieron con las vacas hasta el destete, que se realizó a los 7 meses de edad en promedio. Las vacas y sus crías se mantuvieron en praderas de pasto llanero (andropogon gayanus) con suplementación a base de melaza-urea y minerales durante abril-mayo y octubre-noviembre de cada año. El manejo reproductivo incluyó dos épocas de empadre por año, durante la primavera y el otoño, con duración de 60 días cada época. Los nacimientos ocurrieron en dos épocas definidas como sigue: diciembre-febrero y junio-agosto. Las variables estudiadas fueron peso al nacimiento (PN) y peso al destete (PD). La información se analizó con el procedimiento GLM de SAS. El modelo final para PN incluyó los efectos fijos de año (A) y época (E) de nacimiento, sexo de la cría (S), edad de la vaca al parto (EV), raza del toro (R1), raza de la vaca (R2) y la interacción R1*R2. Para PD el modelo final incluyó los efectos fijos de A, E, S, EV, R1, R2, la interacción R1*R2, además de la edad al destete de la cría como covariable lineal. Todos los efectos incluidos en los modelos finales influyeron significativamente (P<.10) sobre las variables estudiadas, con excepción de S para PN. Las medias de cuadrados mínimos correspondientes a crías nacidas de vacas Guzerat, Guzerat-Criollo, Criollo-Guzerat y Criollo fueron de 30.8+0.4, 30.3+0.5, 31.5+0.3 y 29.5+0.4 kg para PN y de 160.63+2.74, 159.79+3.77, 164.28+2.16 y 150.55+2.86 kg para PD. La heterosis materna estimada fue de .775 + .401 (P=.05) y 6.44+ 2.84 (P=.02) para PN y PD, respectivamente. Los resultados del presente estudio señalan que la heterosis materna de vacas Criollo-Guzerat influye al incrementar el crecimiento de las crías durante el período nacimiento-destete.

197

Page 216: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

TENDENCIAS GENÉTICAS PARA PESO AL NACER Y AL DESTETE EN BOVINOS SUIZO PARDO

Bustamante GJJ a*; Bonilla CJA a; Martínez VG a

a Campo Experimental “El Verdineño”, INIFAP

Se utilizó información de peso al nacimiento (PN n = 988) y peso al destete (PD n = 739) para estimar varianzas genéticas aditivas, heredabilidades, predecir el mérito genético individual (DEP) y estimar la tendencia genética de estas características en un hato de ganado Suizo Pardo. Los animales nacieron entre 1977 y el 2001 en el Campo Experimental El Verdineño del INIFAP, localizado en Nayarit, bajo condiciones de trópico subhúmedo. Las crías se pesaron e identificaron en las primeras 24 horas de vida y fueron separadas de sus madres dos días después del parto, en promedio. Las crías se alojaron en corraleta individual y se alimentaron con concentrado (18 % de proteína cruda y 74% de TND) y 3.8 litros de leche al día administrados en dos tomas. El destete de los animales ocurrió a los 90 días de edad, en promedio. Los registros provenían de crías de 73 sementales, de los cuales 30 tenían 10 o más crías. El archivo de pedigrí para construir la matriz de parentesco incluyó a 1285 animales. Considerando la distribución de los partos a través de los años, se definieron dos épocas de nacimiento de seis meses cada una (septiembre-febrero y marzo-agosto). El grupo contemporáneo incluyó animales nacidos en el mismo año y época. Para las dos variables se hicieron análisis univariados con un modelo animal que incluyó los efectos fijos de grupo contemporáneo y sexo. Para PD se uso la edad al destete como covariable lineal. Los efectos aleatorios en el modelo para PN fueron efecto genético directo (D), efecto ambiental permanente materno (P) y el error (E), mientras que para PD el modelo incluyó D y E. Los componentes de varianza se estimaron utilizando el método de máxima verosimilitud restringida libre de derivadas (MTDFREML). Las varianzas directa y fenotípica fueron de 4.1 y 26.70 para PN y de 21.46 y 115.51 para PD. Las heredabilidades fueron de .15+.06 para PN y de .19+.08 para PD. Las DEPs predichas para sementales con 10 o más crías estuvieron entre -1.953 y 3.204 para PN y entre -2.048 y 3.397 para PD. Los promedios de las DEPs para los años evaluados fluctuaron entre 0.42 (1977) y -0.64 (1995) para PN y entre 0.48 (1977) y -0.63 (1995) para PD. Las tendencias genéticas estimadas para PN y PD muestran que las dos variables se mantuvieron estables durante los años analizados. Lo anterior indica que en el hato no se aplicó selección sobre PN o PD.

198

Page 217: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

NIVELES Y TENDENCIAS DE CONSANGUINIDAD Y SUS EFECTOS EN VARIABLES DE CRECIMIENTO EN GANADO SUIZO EUROPEO

Ruíz FA; Martínez CE; Núñez DR; Ramírez VR; Domínguez VJ

Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo

El objetivo fue determinar los niveles y tendencias de consanguinidad de la cría (Fc) y de la madre (Fm) y sus efectos en características de crecimiento en ganado Suizo Europeo. Se analizó el pedigrí de 10471 animales, de ellos 9667 nacieron en el país de 1962 a 2002 en 33 hatos. Los coeficientes de consanguinidad, se calcularon con la subrutina MTDFNRM del programa MTDFREML, las tendencias y los efectos de consanguinidad se estimaron mediante el procedimiento GLM de SAS. Las variables de crecimiento estudiadas fueron los pesos al nacimiento, al destete ajustado a 240 días (PD) y al año, y la ganancia de peso del destete al año (GDA). El modelo estadístico incluyó los efectos fijos de año y época de nacimiento, sexo del animal, rancho, régimen alimenticio, condición de crianza y las covariables Fc y Fm;, para GDA el modelo incluyó adicionalmente la covariable PD. Las medias y desviaciones estándar para Fc y Fm fueron 1.6±4.0 y 1.2±3.7%, considerando todos los animales, y 3.1±5.0 y 3.4±5.8%, para los animales consanguíneos. El incremento anual en consanguinidad fue 0.06±0.00 y 0.04±0.01%, para Fc y Fm. En el 2000, el 77.8 y 60.0% de las crías y madres, fueron consanguíneos, con promedios de consanguinidad de 3.1±4.9 y 0.9±1.0%. La consanguinidad de la cría y de la madre no afectaron (P>0.15 y P>0.61) las características estudiadas. Aunque los niveles de consanguinidad actuales son bajos, es conveniente planear los apareamientos para reducir el incremento anual en consanguinidad.

199

Page 218: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INDICE DE HERENCIA PARA GANANCIA DE PESO POSTDESTETE DE GANADO SARDO NEGRO

Martínez GJC*a; Castillo RSPa; González RAa; Di-Bella RVb

a DEPI-UAMAC-UAT b AMCC

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la influencia de algunos factores ambientales y genéticos que afectan el crecimiento postdestete del ganado Sardo Negro. Se utilizaron los registros de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú. Los registros fueron generados con los animales que fueron presentados a los eventos de calificación racial. En general las explotaciones cuentan con praderas de pastos tropicales que se utilizan a través del pastoreo rotacional, suplementación de concentrados y sales minerales. Los becerros al nacer son pesados en las primeras 48 horas de vida e identificados con tatuaje en la oreja y se mantienen con la vaca hasta el destete en cual se realiza aproximadamente a los ocho meses de edad. Al momento del destete son seleccionados con base a sus características fenotípicas de conformación racial, reciben un manejo especial para acostumbrarlos a la presencia de gente extraña. Los animales fueron pesados al momento del evento para lo cual se le cálculo la edad con base en el desarrollo dentario y los registros ante la AMCC. La variable de ganancia diaria de peso postdestete (GDP) fue estimada de dividir el peso vivo entre los días de edad. Para su análisis se utilizó la técnica de mínimos cuadrados para determinar los efectos de año (AN) y época (EN) de nacimiento, sexo (S) y criador (C), como efectos ambientales y el semental y vaca como efectos genéticos. La media general ± desvío típico para GDP fue 770 ± 189 g. El S y C tuvieron efecto (P < 0.01) sobre GDP, mientras que AN y EN no afectaron GDP (P > 0.01). El índice de herencia y constancia fueron calculados a través de la correlación intraclase de medios hermanos paternos y maternos, respectivamente. Se encontró que los índices de herencia y constancia para GDP fueron 0.05 ± .006 y 0.93 ± .03, respectivamente. Se concluye que las diferencias ambientales afectan el comportamiento del ganado Sardo Negro y que existen diferencias importantes entre individuos.

200

Page 219: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PARAMETROS GENÉTICOS PARA PESO AL NACER, AL DESTETE Y AL AÑO DE EDAD EN BOVINOS CHAROLAIS

Martínez VG a *; Vega MVE b; Montaño BM c

a C. E. “El Verdineño”, INIFAP b CIR-Centro, INIFAP c CENID-Fisiología, INIFAP

Datos de peso al nacimiento (PN), peso al destete ajustado a 205 días de edad (PD) y peso ajustado a 365 días de edad (PA) se utilizaron para estimar varianzas genéticas aditivas y maternas, calcular heredabilidades y predecir el mérito genético (DEPs) de animales Charolais. La base de datos fue proporcionada por “Charolais Herd Book de México” e incluyó registros de PN (n=25,324), PD (n=24,143) y PA (n=13,786) generados entre 1997 y 2002. Los registros provenían de crías de 1606 sementales, de los cuales 742 tenían 10 o más crías. El archivo de pedigrí para construir la matriz de parentesco incluyó a 46,478 animales. Se definieron cuatro épocas de nacimiento: Enero-Marzo, Abril-Junio, Julio-Septiembre y Octubre-Diciembre. El grupo contemporáneo incluyó animales nacidos en un mismo rancho, año y época. En el estudio participaron 441 ranchos. Para las tres variables se hicieron análisis univariados con un modelo animal que incluyó los efectos fijos de grupo contemporáneo y sexo. Los efectos aleatorios en el modelo fueron: genético directo, genético materno, ambiental permanente materno y el error. Los componentes de varianza se estimaron utilizando el método de máxima verosimilitud restringida libre de derivadas (MTDFREML). Las varianzas directa, materna y fenotípica fueron 6.94, 2.24 y 16.93 (PN), 331.61, 39.99 y 854.79 (PD) y 850.71, 169.40 y 2035.89 (PA). Las heredabilidades directa y materna fueron .41+.03 y .13+.04 para PN; .39+.03 y .05+.04 para PD y .42+.04 y .08+.07 para PA. Las correlaciones entre los efectos genéticos directo y materno fueron de –1.0, -1.0 y -0.92 para PN, PD, y PA, respectivamente. Las DEPs predichas para sementales con 10 o más crías estuvieron entre -6.3 y 4.0 para PN; entre –52.1 y 25.9 para PD, entre -8.7 y 11.9 para peso al destete materno total y entre -43.3 y 34.5 para PA. La variabilidad genética aditiva materna no mostró ser importante en las características evaluadas. Los resultados sugieren una respuesta importante del ganado Charolais en México a la selección directa de PN, PD y PA.

201

Page 220: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

NIVELES Y TENDENCIAS DE CONSANGUINIDAD EN GANADERÍAS DE LIDIA

Núñez DR*; Ramírez VR; Ruíz FA; Domínguez VJ; Guevara RJH

Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo

El objetivo fue estimar los coeficientes de consanguinidad en bovinos de lidia y describir la evolución en el número de animales consanguíneos y sus niveles de consanguinidad en dos ganaderías de lidia. Se utilizaron registros genealógicos de 2834 (1900 a 2002) y 6877 (1905 a 2002) animales provenientes de ganaderías en Querétaro y Tlaxcala. Los coeficientes de consanguinidad se estimaron con el sub-programa MTDFNRM del programa MTDFREML. En la ganadería de Querétaro, el promedio de consanguinidad fue 3.4±5.3% (0 a 40.6%) y 52.7% de los animales fueron consanguíneos; mientras que en la de Tlaxcala, el promedio fue 11.4±7.4% (0 a 42.2%) y 79.7% fueron consanguíneos. Los promedios de consanguinidad considerando sólo los animales consanguíneos, fueron 6.8±5.5% en Querétaro y 14.2±5.3% en Tlaxcala. En la ganadería de Querétaro se observó un incremento en el promedio de consanguinidad entre 1919 y 1933, reduciéndose posteriormente para mantenerse aproximadamente estable (entre 2 y 5%) hasta 2002. En la ganadería de Tlaxcala, el promedio de consanguinidad se incrementó entre 1919 y 1942, reduciéndose hasta 1957 y aumentando paulatinamente durante el resto del período. Cuando se consideraron sólo los animales consanguíneos, la tendencia en el promedio de consanguinidad en Querétaro fue similar a la ya descrita y la proporción de animales consanguíneos en 2002 fue 73%. En Tlaxcala, considerando sólo los animales consanguíneos, hubo un rápido incremento en el promedio de consanguinidad hasta alrededor de 1940, para una posterior ligera reducción, manteniéndose entre 12 y 16% en el resto del período; la proporción de animales consanguíneos en 2002 fue 98%. En la ganadería de Querétaro el nivele de consanguinidad se ha mantenido relativamente bajo; sin embargo, en la de Tlaxcala el promedio de consanguinidad es relativamente alto, pudiendo afectar adversamente características con índice de herencia bajo, como son las reproductivas. Es conveniente un adecuado seguimiento a los apareamientos para controlar los niveles de la consanguinidad

202

Page 221: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTOS DE CONSANGUINIDAD EN EL COMPORTAMIENTO DEL GANADO DE LIDIA

Domínguez VJ*; Núñez DR; Ramírez VR; Ruíz FA

Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo

El objetivo fue determinar los efectos de consanguinidad en características de lidia y tienta en dos ganaderías. Las variables estudiadas fueron tienta a caballo (TC), tienta a pie (TP), lidia a caballo (LC) y lidia a pie (LP); las cuales se registraron en nueve categorías discretas calificadas de acuerdo con el comportamiento de los animales (desde muy malo hasta muy bueno, codificadas de 1 a 9). Los análisis dentro de rancho consideraron para TC, TP, LC y LP respectivamente, 2035, 1385, 240 y 747 registros (1978 a 2001) de animales provenientes de una ganadería de Tlaxcala, y 574, 307, 181 y 189 registros (1994 a 2001) de animales en una ganadería de Querétaro. Los modelos estadísticos finales incluyeron la covariable lineal de consanguinidad del animal y los efectos fijos de sexo (sólo para tienta), año y época de nacimiento del animal, y sus interacciones significativas. Los efectos de consanguinidad se estimaron mediante el procedimiento GLM de SAS. Las medias y errores estándar para TC, TP, LC y LP fueron, respectivamente, 3.9±1.5, 4.5±1.6, 4.6±1.2 y 4.5±1.8 en la ganadería de Tlaxcala, y 5.0±1.9, 4.8±1.8, 5.4±1.7 y 5.0±1.9 unidades en la de Querétaro. La consanguinidad de los animales no afectó (P>0.31) las características estudiadas en el rancho de Querétaro. Para la ganadería de Tlaxcala, la consanguinidad del animal no afectó la TC ni la LC (P>0.62); sin embargo, por cada unidad porcentual de incremento en consanguinidad, la TP y LP aumentaron (P<0.01) en 0.04±0.01 unidades. Los niveles de consanguinidad alcanzados en estas dos ganaderías no han tenido efectos negativos en el comportamiento a la lidia o tienta de los animales.

203

Page 222: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

TASAS DE GESTACIÓN DE VACAS CRIOLLO, GUZERAT Y SUS CRUZAS RECÍPROCAS F1

Palacios FJA a *; Martínez VG a; Bustamante GJJ a; Montaño BM b

a C.E. “El Verdineño”, INIFAP b CENID-Fisiología, INIFAP Para estimar el efecto del genotipo, así como de efectos ambientales sobre la tasa de gestación (TG) de vacas Criollo (C, n=14), Guzerat (G, n=20), Criollo-Guzerat (CG, n=7) y Guzerat-Criollo (GC, n=5), se utilizaron datos de vacas empadradas en Noviembre del 2002 en el C. E. “El Verdineño” del INIFAP, localizado en Sauta, Nayarit. A todas las vacas se les realizó sincronización de estros. Al inicio del tratamiento (día 0) se puso el implante (3 mg de progestágeno Norgestomet 17, acotoxy 11B, metil 19, norpregna 4 en 3, 20 dional) subcutáneo en la oreja izquierda del animal. Inmediatamente después de colocar el implante se aplicaron por vía intramuscular 2 ml de Crestar (3 mg de Norgestomet y 5 mg de Valerato de Estradiol). En el día 7 se aplicaron 25 mg de Prostaglandina (Dinoprost trometamina) vía intramuscular. El día 9 fue retirado el implante y 48 horas después, las vacas fueron inseminadas en una ocasión sin detección de estros. Las vacas con cría al pie tenían 117 días posparto, en promedio. Durante el período de estudio las vacas pastorearon en praderas de pasto llanero (Andropogon gayanus), sin suplementación. La información se analizó con el procedimiento GENMOD de SAS. El modelo final incluyó los efectos fijos de raza del padre (R1), raza de la madre (R2), estado productivo (E, con cría n= 32 y sin cría n=14), edad de la vaca al momento de la inseminación (EV, hasta 72 meses de edad n=29, y mayores de 72 meses de edad n=17), Técnico Inseminador (T, n=3) y la interacción R1*R2. Para la interpretación de las medias de cuadrados mínimos (MCM) estimadas en el análisis se realizó la transformación siguiente: e(MCM)/((1+ e)MCM)). Los porcentajes de TG fueron de: 0.35+0.22, 0.60+0.45, 0.57+0.38 y .43+0.27 para vacas G, GC, CG y C, respectivamente. Detectándose una tendencia favorable (p=.31) para TG de GC y CG sobre G, el comportamiento de las vacas C fue intermedio. Para E la TG fue de 0.36+0.27 y 0.47+0.18 (p=.48) para vacas con cría y sin cría, respectivamente. La EV mostró diferencias (p=.12) para TG de vacas jóvenes (0.29+0.24) y vacas adultas (0.52+0.19). El T influyó de manera importante (P<.10) sobre la TG, con promedios de 0.58+0.29, 0.54+0.28 y 0.29+0.22. Los resultados sugieren una mejor TG de vacas GC y CG comparadas con vacas G y C. También señalan la importancia de algunos factores ambientales sobre la TG de vacas puras y cruzadas.

204

Page 223: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN PRODUCTIVA Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE OVINOS PELIBUEY Y SUS CRUZAS F1 CON DORPER Y KATAHDÍN

G. Cantón CJa*; Velázquez MPa; Quintal FJa; Cervera A

a CIR – Sureste.INIFAP

Se evaluó el comportamiento productivo y algunas características de la canal de ovinos machos en crecimiento de las razas Pelibuey y sus cruzas F1 con Dorper y Katahdín. Se utilizaron 34 machos puros Pelibuey (PB), 25 cruzas (F1) Dorper con Pelibuey (DPPB) y 20 cruzas (F1) Katahdín con Pelibuey (KATPB), con un peso vivo promedio de 25.0 Kg. Los animales se instalaron por grupo racial en corraletas provistas de Sombreadero, con piso y comederos de cemento. La alimentación de los animales se baso en silo de bagazo de naranja (27% MS), pasto Taiwán picado (12% MS) y alimento concentrado (61% MS). Se registró diariamente el consumo de silo de naranja, pasto y alimento, y los animales se pesaron previo ayuno de 18 hr, al inicio, cada 14 días y al final del período de mediciones, el cual tuvo una duración de 68 días. Posteriormente, tres animales de cada grupo racial se sacrificaron para medir su rendimiento en canal y composición corporal. Los resultados se analizaron mediante el método de mínimos cuadrados y la separación de medias se llevó a cabo por el método de Duncan. . Los animales registraron un consumo promedio de 1.143, 1.179 y 1.266 kg MS para PB , DPPB y KATPB, respectivamente. El peso vivo registrado al final de la prueba fue de 40.9±0.9, 41.9±1.0 y 40.3±1.2 kg, en promedio para PB, DPPB y KATPB. No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) en la ganancia diaria de peso (242±0.0, 236±0.0 y 223±0.0 g/animal/día), peso de la canal (22.1, 22.5 y 20.37 kg, 1.5 EEM) y rendimiento comercial y verdadero de la canal (49.7, 51.3 y 46.3%, 1.7EEM; 56.1, 57.7 y 51.1%, 2.3EEM) para PB, DPPB y KATPB, respectivamente, siendo los animales de los dos primeros grupos, los que tendieron a registrar los mayores valores. Se observó una mayor (P<0.05) constitución del lomo y falda en los animales PB y DPPB en comparación con los KATPB (2.0ab y 2.1ª vs. 1.8b kg, 0.14 EEM). No se observaron diferencias significativas (P>0.05) en la composición del cuello, espaldilla, lomo y costilla, pierna, y contenido total de grasa de los animales. Se concluye que los ovinos Pelibuey puros, sobre todo a aquellos que han sido sometidos a un proceso de mejora genética, tienen un comportamiento productivo similar al de sus cruzas F1 con Dorper y Katahdín, no obstante, se recomienda continuar con la evaluación de éstas últimas razas.

205

Page 224: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CURVAS DE CRECIMIENTO DE NUEVE GENOTIPOS CAPRINOS, CRIADOS BAJO CONDICIONES SEMIEXTENSIVAS DE TROPICO SECO EN MÉXICO

Martínez RRD*; Reyna SL; Mastache LAA; Soto CR

Coordinación de Zootecnia, Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero

El objetivo del estudio fue construir curvas de crecimiento de nueve genotipos caprinos, criados bajo condiciones de trópico seco del sur de México. El estudio se llevó a cabo en el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero a 18° y 15´ latitud norte. Se utilizaron ocho machos cabríos (2 Criollos = Cr, 3 Celtibéricos = CI y 3 Nubios = Nb) y 88 cabras (30 Criollas, 30 Cetibéricas y 28 Nubias). Se realizaron cruzas dialélicas entre los tres diferentes grupos raciales, mediante un empadre estacional con monta dirigida (dos servicios/hembra) con duración de 75 días. Se obtuvieron los siguientes nueve genotipos: Cr x Cr, Cr x Nb, Cr x CI, Nb x Cr, Nb x Nb, Nb x CI, CI x Cr, CI x Nb y CI x CI. Se registró el peso al nacimiento y posteriormente se realizaron pesajes cada 14 días para construir las curvas de crecimiento respectivas para cada una de las cruzas, utilizando polinomios. La mayor tasa de crecimiento ocurrió durante la lactancia en todos los grupos evaluados. También se observó en todos los grupos un estancamiento en el crecimiento de los cabritos durante los siguientes 100 d posteriores al destete. Las mayores tasas de crecimiento registradas durante la lactancia ocurrió en las cruzas en las que se utilizaron hembras Nubias, apareadas ya sea con machos Nb, Cr o CI. Por otra parte, la cruzas de Nubia con Celtibérica (Nb x CI y CI x Nb) mostraron un crecimiento aceptable posdestete. En general, los grupos Nubio puro y Nubio x Celtibérico mostraron tener las mejores curvas de crecimiento desde el nacimiento hasta los 260 días de edad.

206

Page 225: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS DE UN NIVEL DE ENCASTE EN CABRAS CRIOLLAS, BAJO CONDICIONES EXTENSIVAS

Martínez RRD*a; de Luna MJGa, Hernández HHa; Pavón MPa; Merlos BMIa;

Mastache LAAa; Torres HGb

aCoordinación de Zootecnia. Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero bPrograma de Ganadería, Colegio de Postgraduados

Con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo y reproductivo de un nivel de encaste de cabras criollas (Cr) con las razas Nubia (½ Nb x ½ Cr) y Boer (½ Bo x ½ Cr), bajo condiciones de pastoreo extensivo del norte de Guerrero y tomando como testigo el grupo criollo, se realizó el presente trabajo en la comunidad de Tuxpan, Gro., a 18° 15´ Latitud Norte con clima AW (W) (i´)g. Se utilizaron 75 cabras criollas adultas, además de dos machos criollos, dos machos Nubios y dos machos Boer. Las cabras fueron servidas por monta natural controlada durante el otoño. Veinticinco cabras criollas fueron apareadas con machos Nubios, otras 25 fueron apareadas con machos Boer y las 25 restantes con los machos criollos. Se midió el peso (en kg) al nacimiento, al destete (100 d de edad) y a los 8 meses de edad. Además se midieron las Ganancias Diarias de Peso (GDP, en g) del nacimiento al destete, del destete a los 8 meses y del nacimiento a los 8 meses de edad. Se utilizó un análisis de varianza con un diseño completamente al azar y pruebas de comparación de medias de Tukey. Sin considerar sexo y tipo de parto, no se encontró diferencia (P > 0.05) para el peso al nacimiento (½ Bo x ½ Cr = 3.11 ± 0.64 kg; Cr x Cr = 2.84 ± 0.06 kg y ½ Nb x ½ Cr = 3.21 ± 0.54 kg) ni para el peso al destete (½ Bo x ½ Cr = 13.90 ± 3.36 kg; Cr x Cr = 11.98 ± 1.25 kg y ½ Nb x ½ Cr = 14.89 ± 2.74 kg). Los pesos a los 8 meses de edad de 16.65 ± 4.49 kg; 17.79 ± 4.19 kg y 18.96 ± 2.55 kg registrados para los genotipos ½ Bo x ½ Cr, Cr x Cr y ½ Nb x ½ Cr, respectivamente, también fueron iguales (P >0.05). Las GDP del nacimiento al destete fueron menores (P <0.05) para el grupo Criollo testigo (102.22 ± 8.75 g), en comparación a los grupos ½ Bo x ½ Cr (122.31 ± 6.83 g) y ½ Nb x ½ Cr (130.17 ± 3.70 g); sin embargo, no se encontró diferencia (P >0.05) en la GDP del nacimiento a los 8 meses d edad (½ Bo x ½ Cr = 58.95 ± 5.90 g; Cr x Cr = 62.51 ± 7.12 g y ½ Nb x ½ Cr = 65.92 ± 4.15 g), ni para la GDP del destete a los 8 meses de edad ( ½ Bo x ½ Cr = 28.75 ± 5.14 g; Cr x Cr = 32.07 ± 6.12 g y ½ Nb x ½ Cr = 30.46 ± 4.29 g). Se concluye que los encastes F1 Bo x Cr y Nb x Cr, solo incrementaron la GDP de los cabritos del nacimiento al destete, sin mejorar los pesos al nacimiento, al destete y a los 8 meses de edad, ni las GDP del destete a los 8 meses de edad de los cabritos, comparados con el grupo Criollo testigo.

207

Page 226: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RELACIÓN ENTRE EL PORCENTAJE DE OPÉRCULO DE PANALES Y LA MADUREZ DE LA MIEL DE TAJONAL (Viguiera dentata)

Moguel OY*a, Mora ERb y Jaramillo FMEb

aCIR-Sureste-INIFAP, bENCB-IPN El trabajo tuvo como objetivo relacionar el porcentaje de opérculo de panales con las características fisicoquímicas de miel proveniente de la floración de tajonal (Viguiera dentata). El muestreo se realizó en Muna, Yucatán, México, durante el periodo de enero-febrero del 2001 en el cual se produjo dicho flujo de néctar. Para asegurar la captación de néctar de tajonal, se introdujo cera estampada nueva en las colmenas al inicio de la floración. Se obtuvieron panales de miel con diferentes porcentajes de opérculo y se extrajeron utilizando un extractor centrífugo de acero inoxidable. Los análisis realizados fueron; humedad, acidez libre, conductividad eléctrica, hidroximetilfurfural, actividad de la diastasa, actividad de la invertasa, sacarosa y azúcares reductores. Se encontró una relación inversamente proporcional (R2 = 0.8204) entre el porcentaje de opérculo y la humedad de las mieles. La mínima humedad encontrada fue de 16.3 % con panales al 100% de opérculos. Panales con 14 % de opérculo presentaron mieles con 20.5% de humedad, la cual aún se encontró dentro del límite de calidad (21% de humedad máximo). Todas las mieles cumplieron con los requisitos fisicoquímicos establecidos por la Comisión Europea de la Miel, sin embargo, la actividad de las enzimas diastasa e invertasa, fueron disminuyendo de acuerdo al mayor contenido de humedad en las mieles. Se encontró una alta correlación entre el contenido de humedad y la actividad de la invertasa (R2=0.9512), indicando que esta enzima se incorpora de manera uniforme durante el proceso de maduración de la miel. No se encontró el mismo efecto en la actividad de la diastasa, la cual presentó una baja correlación con el porcentaje de humedad (R2=0.5916). A pesar de que las mieles se encontraron dentro de los requisitos establecidos dentro de las normas internacionales para exportación, existe la posibilidad de obtener mieles con baja actividad enzimática, si se cosecha esta miel con humedades superiores a 18.5%, lo cual se podría asegurar cosechando panales con porcentajes de opérculo superiores al 50 %.

208

Page 227: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO HASTA LOS DOS AÑOS DE EDAD DEL CIERVO ROJO (Cervus elaphus scoticus) EN MÉXICO1

Delgadillo CACa*; Vásquez PCGa; Montaldo VHHa; Luna EAb; Shimada MAc.

1Proyecto financiado parcialmente por UNAM PAPIIT IN216802

a FMVZ, UNAM b CNIDFyMA cFESC, UNAM La producción de Ciervo Rojo (Cervus elaphus scoticus) se ha desarrollado en diferentes países. En México, por una decisión del Gobierno Federal en 1994, se introdujo una población de 900 hembras y 50 machos de esta especie, como posible fuente alternativa de producción, la cual fue entregada a diferentes instituciones de Investigación, Educación Superior y Fomento Ganadero, para su estudio. La producción de estos cérvidos, se ha enfocado principalmente a la producción de carne y en menor escala a la producción de velvet y como especie cinegética. El objetivo de este estudio, es evaluar algunas características de crecimiento del Ciervo Rojo en condiciones de pastoreo con suplementación. Se analizó información de 262 ciervos obtenida entre 2000 y 2002 en el hato de Ajuchitlán Qro., perteneciente al INIFAP. El pesaje de los animales se realizó bimestralmente del nacimiento hasta los dos años de edad. Para obtener las curvas de crecimiento se utilizo un modelo de regresión polinómica por sexo. Se usó un modelo fijo para evaluar los efectos de generación, número de parto de la madre y sexo sobre el peso al nacimiento, al destete, a los seis meses, al año y a los cuatro años utilizando información de 661 animales nacidos entre 1994 a 2003. El peso corporal (PC) de Ciervo Rojo (Cervus elaphus scoticus) mostró una relación cóncava con la edad en los dos sexos. Las ecuaciones de regresión estimadas fueron: Machos: PC=15.107 + 0.1608(días) – 0.0000713(días)2 R2=0.8616; Hembras: PC=15.00 + 0.1295(días) – 0.0000608(días)2 R2=0.865. Todos los efectos principales estudiados en el segundo modelo mostraron significancia estadística (P<0.01), con excepción del efecto de generación. El número de parto de la hembra muestra que la edad madura se localiza entre el tercer y cuarto parto, finalmente, se observó que los machos son 7% mas pesados que las hembras al nacer (8.5 + 0.11 vs. 9.1 + 0.10); 11% al destete (36.515 + 0.57 vs. 40.297 + 0.50); 12% a los 6 meses (49.9 + 0.96 vs. 53.9+ 0.89); 21% al año de edad (62.3 + 1.10 vs. 75.3 + 1.04); y 61% en la edad adulta de cuatro años (97.6 + 4.84 vs. 158.3 + 15.77).

209

Page 228: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

VALORES GENÉTICOS PARA PROLIFICIDAD DE CERDAS YORKSHIRE UTILIZANDO EL PROCEDIMIENTO MODELO ANIMAL

Ortega, GR1; Diéguez PF2

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH 2Instituto de Investigaciones Porcinas, La Habana, Cuba

A nivel mundial y desde finales de la década de los ochenta, la innovación en programas genéticos ha sido el desarrollo y uso de procedimientos que aplican el mejor predictor lineal insesgado (MELI o BLUP, por sus siglas en inglés), originalmente desarrollado por Henderson; actualmente es el procedimiento de elección para estimar el valor genético en programas de selección. El objetivo del trabajo fue evaluar la prolificidad: tamaño de camada al nacer (TCN) y lechones nacidos vivos (LNV) en una población de cerdas Yorkshire mantenida por más de 20 años en una granja comercial de la Región de La Piedad, Michoacán. Se analizaron 5131 registros de partos utilizando el programa DFREML de Meyer (1988) bajo un modelo mixto que incluyó como variables independientes al período año-estación (PAE, n=13) correspondientes a 1995-2000, al número de partos como covariable y al animal como efecto aleatorio. Los promedios fenotípicos fueron: TCN=9.37±2.82 y LNV=8.54±1.64 lechones, con h2=0.10±0.02 y 0.15±0.06, respectivamente. Los efectos de PAE afectaron la prolificidad (P<0.01) con una tendencia decreciente a través del tiempo; el efecto del número de parto (X) afectó (P<0.01) al TCN = 8.09+0.64(X) – 0.06(X2) y a LNV=7.90+0.19(X) – 0.18 (X2) +0.87 (TCN), el promedio de los valores genéticos para TCN fue de 0.05±0.48 con rangos de -1.91 a 2.01 y para LNV de 0.06±0.18 y -1.57 a 0.41. Esta información permite contribuír a la optimización del programa de selección genética para la población evaluada.

210

Page 229: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EXPRESIÓN DEL ANTIGENO gE DEL VIRUS DE LA ENFERMEDAD DE AUJESZKY EN CELULAS DE INSECTO

Espinosa GME*1; Gayosso VA1; Aguilar SA2; Alonso MRA1

1DPAC-FMVZ-UNAM, Laboratorio de Genética Molecular FMVZ-UNAM 2Hospital de Pediatría-Inmunología SigloXXI-IMSS

El objetivo de este trabajo fue el desarrollar las metodologías y estrategias de ingeniería genética para producir el antígeno gE del virus de Aujeszky en un sistema de expresión genética comercial (Bac-to-Bac) en células de insectos que emplea como vector baculovirus. La expresión de proteínas recombinantes en sistemas de baculovirus ha sido una medida muy favorecida debido a sus niveles eficientes de expresión y su bajo costo. Pero una de las principales ventajas es su eficiencia para producir proteínas recombinantes en cuanto a su conformación y modificaciones post-traduccionales muy semejantes a las células de mamíferos. La enfermedad de Aujeszky (EA) es un padecimiento altamente contagioso que causa signos respiratorios, nerviosos y reproductivos. La enfermedad de Aujeszky es una de las que más daño causan a la porcicultura nacional, empleándose extensamente vacunas con deleción del gen del antígeno gE. Esto permite diferenciar entre animales vacunados y a los expuestos a un virus de campo. La diferenciación serológica, se realiza por ELISA con sistemas comerciales, los cuales, son importados de distintos países lo que encarece la prueba. Estos sistemas emplean el antígeno gE el cual se acopla al fondo de las placas de microtitulación. El gen completo del antígeno gE fue amplificado (1,741 pares de bases) por la reacción cadena de la polimerasa (PCR) y se clono en el vector de movilización pFastBacHTa. Con el ADN de las clonas correctamente orientadas se transformaron células competentes DH10Bac, las cuales mantienen el genoma de un baculovirus (bácmido). En estas células se induce la recombinación homologa entre el plásmido recombinante y el bácmido, generándose bácmidos recombinantes los que ahora portan el gen que codifica para la proteína que se desea expresar. El ADN del bácmido recombinante se purificó y se utilizó para transfectar células de insecto Sf9. A partir de las células transfectadas se obtuvo baculovirus recombinante infectivo, el cual, se utilizó para producir la proteína recombinante. En este trabajo, se demuestra que la antigenicidad de la gER, es específica, con los métodos convencionales de identificación (anticuerpos monoclonales y policlonales. Esta experiencias pondrán las bases para la generación en nuestro medio de proteínas recombinantes con aplicaciones en biotecnología veterinaria.

211

Page 230: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL MANEJO Y LA EDAD AL SACRIFICIO EN LA DEPOSICIÓN DE TEJIDOS EN EL LOMO DE CERDOS PELÓN MEXICANO

Méndez MRD*, Rubio LMS, Delgado SEJ, López MJ, Berruecos VJM

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma

de México

El objetivo del estudio fue evaluar el manejo y la edad al sacrificio sobre la deposición de tejidos en el lomo de cerdos Pelón Mexicano. Se utilizaron 60 cerdos destetados, machos castrados y hembras, distribuidos en tres grupos de manejo: confinamiento (C), pastoreo (P) y mixto (CP). Los cerdos se sacrificaron en 5 grupos de acuerdo con la edad (6, 7, 8, 9 y 11 meses). Se obtuvo el lomo de la media canal izquierda para ser diseccionado en los componentes titulares: músculo, grasa y hueso. La grasa total se dividió en subcutánea (Sb), intermuscular (Interm) e interna (In). Se midió el área del ojo de la chuleta (cm2) y el espesor de grasa en la séptima costilla (cm). Los resultados se analizaron con el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. La proporción de músculo fue mayor (P<0.05) en el grupo P, con respecto a C y CP, 36.7±10.2, 28.3±8.6 y 27.4±7.9, respectivamente. El porcentaje de grasa total, Sb, Interm e In fue inferior (P<0.05) en el grupo P con respecto a C y CP, 18.6±9.7, 40.2±10.6 y 40.3±13.3; 13.0±7.1, 30.2±8.6 y 32.2±10.7; 2.3±2.3, 4.1±4.0 y 3.6±3.1; 3.3±2.9, 5.9±4.3 y 4.6±3.2, respectivamente. Sin embargo, los grupos C y CP tuvieron una menor proporción (P<0.05) de hueso que el grupo P, 14.5±3.7, 14.6±4.2 y 23.3±6.4, respectivamente. La proporción de grasa total aumentó hasta el séptimo mes (P<0.05), y luego se mantuvo constante, 26.8±12.0, 37.2±20.6, 31.2±14.7, 35.9±12.4, 34.1±14.3, para los 6, 7, 8, 9 y 11 meses de edad, respectivamente. A partir del séptimo mes diminuyeron (P<0.05) las proporciones de músculo, 37.8±11.7, 33.3±13.4, 28.4±8.4, 28.3±4.9 y 27.8±7.7 y hueso 22.2±8.3, 14.6±4.6, 16.8±6.9, 16.1±5.4 y 17.7±6.4, para los 6, 7, 8, 9 y 11 meses, respectivamente. El área del ojo de la chuleta fue mayor en los grupos C y CP con respecto a P, 105.8±18.3, 108.6±22.9 y 91.1±22.5, respectivamente; al igual que el espesor de grasa en la séptima costilla. La edad no tuvo efecto sobre estas características (P>0.05). La alta proporción de hueso de los animales en pastoreo sugiere que estos no pudieron alcanzar un desarrollo equivalente al de los que estaban en confinamiento o en manejo mixto. El método CP parece ser el más adecuado para la engorda del cerdo Pelón Mexicano puesto que produce una composición de tejidos similar al sistema de C, pero a un menor costo.

212

Page 231: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN EN LA COMPOSICIÓN Y CALIDAD DE LA CARNE EN CERDOS PELÓN MEXICANO

Méndez MRD*, Rubio LMS; López MJ, Delgado E y Berruecos VJM

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de

México

El objetivo del estudio fue evaluar la influencia del manejo sobre la composición y la calidad de la carne en cerdos Pelón Mexicano. Se utilizaron 60 cerdos destetados, machos castrados y hembras, distribuidos en tres grupos de manejo alimentario: confinamiento (C), pastoreo (P) y mixto (CP). Los animales en confinamiento se alimentaron a base de concentrados. Los animales en pastoreo se alimentaron en un bosque de encinos; mientras que los de manejo mixto, además del pastoreo, recibieron un suplemento de concentrados mientras estaban en confinamiento. Se obtuvieron muestras del músculo Longissimus dorsi, mismas que fueron analizadas por su contenido (%) de humedad, grasa y proteína. Además, se midió la fuerza de corte (kg) y las pérdidas por cocción (%) como indicadores de calidad. Los resultados se analizaron mediante el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Los resultados mostraron que el manejo no influyó sobre el contenido de proteína del músculo (P>0.05). El grupo en pastoreo tuvo un mayor contenido de humedad (P<0.05) que los grupos C y CP, 71.0±1.5, 68.8±2.6 y 69.1±2.3, respectivamente; así como un menor contenido de grasa (P<0.05), 3.7±2.9, 4.9±3.1 y 4.8±2.4, respectivamente. No se observó efecto del manejo sobre la fuerza de corte (P>0.05). Las pérdidas por cocción fueron mayores (P<0.05) en los grupos C y CP con respecto a P, 23.2±9.9, 25.9±4.4 y 16.3±4.1, respectivamente. Los resultados sugieren que el principal efecto del manejo fue el aumento en el contenido de grasa intramuscular en los animales sometidos a un plano de alimentación más intenso (C y CP). Se sugiere que el aumento del contenido de grasa y de la fuerza de corte con la edad está asociado con el desarrollo y maduración de los cerdos.

213

Page 232: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTIMACION DE COMPONENTES DE VARIANZA PARA KILOGRAMOS DE GRASA Y PROTEÍNA DE LA LECHE EN GANADO HOLSTEIN EN MÉXICO

Ruiz LFJ; Durán AM*; Alarcón M

Centro Nacional de Investigación en Fisiología Animal. INIFAP-SAGARPA. Holstein de

México A.C. Aunque existen numerosos estudios de estimación de parámetros genéticos para características de producción, su estimación se justifica porque las características de producción son de gran importancia económica y las heredabilidades y las varianzas pueden cambiar debido a la selección, migración de genes de una población a otra y cambios en las condiciones ambientales y por ende ser propias de una población. El objetivo de este estudio fue estimar los componentes de varianza y las heredabilidades para la producción de grasa y de proteína de la leche en ganado Holstein en México, usando un modelo animal univariado que incluyó los efectos fijos de año-hato y número de lactancia y los efectos aleatorios de animal y medio ambiente permanente. Para la estimación de los componentes de varianza se utilizó el programa MTDFREML del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América. Se utilizó un archivo de pedigrí con 64,895 animales y un total de 127,900 registros de producción generados desde 1997 hasta 2002. Los promedios de producción de grasa y proteína ajustados fueron de 345 y 308 kg., respectivamente. Los componentes de varianza estimados, para kilogramos de grasa y de proteína respectivamente, fueron; aditiva: 1687 y 1032, medio ambiente permanente: 5213 y 4033, y fenotípica: 8297 y 6105 Los estimadores anteriores implican heredabilidades de .20 (.01) y .17 (.01) para kilogramos de grasa y de proteína respectivamente (error estándar aproximado). Estos resultados sugieren que las características de producción de grasa y proteína de la leche no se han integrado a los programas de Mejoramiento Genético, y que es necesario incorporarlas debido a la importancia económica que representan en nuestro país.

214

Page 233: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO AMBIENTAL DE HATO EN LA COVARIACIÓN GENÉTICA ENTRE PRODUCCIÓN DE LECHE CON EDAD Y PESO DE HOLSTEIN PRIMÍPARAS

Ruiz SRa; Castillo-Juárez Ha; Castro GHAMb; Sánchez GFFJa; Oltenacu PAc aUAM-X bUNAM cCornell University

El propósito de este trabajo fue evaluar el efecto del ambiente de hato en las relaciones genéticas y fenotípicas de la producción de leche (LE) con la edad (EP) y el peso (PP) al parto en vacas Holstein primíparas. Se utilizaron 248,230 registros de primeras lactancias de vacas Holstein paridas de enero de 1987 a diciembre de 1994, hijas de 588 toros en 3042 hatos en el noreste de Estados Unidos. Los hatos fueron clasificados de acuerdo con el nivel de producción de leche en dos clases de ambientes: alto (media ≥ 9864 kg y desviación estándar ≥ 1621 kg ) y bajo (media ≤ 9307 kg y desviación estándar ≤ 1479 kg ). La media ± DE del número de hijas por toro/hato en la clase de ambiente alto fue de 148.1 ± 253.5 y de 70.3 ± 125.0 en el bajo. No existió uso diferencial de los toros dentro de las clases de ambiente de hato. Los parámetros genéticos fueron estimados en las dos clases de ambiente usando modelos lineales mixtos bivariados, utilizando el paquete de algoritmos de máxima verosimilitud restringida libre de derivadas (MTDFREML). Las heredabilidades para EP y PP fueron 0.329 ± 0.012 y 0.073 ± 0.001 en los hatos de ambiente alto y 0.195 ± 0.009 y 0.073 ± 0.003 y en los hatos de ambiente bajo, respectivamente. Las correlaciones genéticas entre LE y EP fueron negativas en ambas clases de ambiente de hato, con valores de -0.523 ± 0.019 en el ambiente alto y de -0.309 ± 0.028 en el ambiente bajo. Entre LE y PP las correlaciones genéticas en las clases de ambiente alto y bajo fueron similares (-0.187 ± 0.055 y de -0.212 ± 0.057, respectivamente). Las respuestas correlacionadas esperadas como resultado de 1000 kg de ganancia genética en LE para las clases de ambiente de hato alto y bajo estimadas fueron de -22.1 y -19.3 días para EP, mientras que para PP fueron de -0.81 y -0.41 kg , respectivamente. Los valores de heredabilidad distintos para EP, así como los cambios en la correlación genética entre LE y EP son indicativos de interacción genotipo x ambiente. La selección para producción de leche producirá una reducción importante de la EP con cambios mínimos en el PP en ambos ambientes, con una mayor reducción en ambientes altos, con las ventajas que ello conlleva.

215

Page 234: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTOS DEL GENOTIPO DE κ-CASEÍNA SOBRE LA PRODUCCIÓN DE GRASA Y PROTEÍNA LÁCTEA EN VACAS HOLSTEIN

Oropeza MAM*; Ulloa AR; Alonso MRA

FMVZ-UNAM

Con el objeto de evaluar el efecto del alelo A de kappa caseína sobre la producción de grasa y proteína láctea, se obtuvieron muestras de ADN de 32 vacas Holstein de un hato localizado en el estado de Querétaro. El exón 4 del gen de la κ-caseína fue amplificado con la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR); este producto fue digerido con las enzimas de restricción HindIII y HaeIII para la obtención de los Polimorfismos de Fragmentos de Restricción (RFLP) de los alelos A, B y E. Las producciones de grasa y proteína ajustadas a 305 días de lactancia fueron analizadas con un modelo estadístico que incluyó el efecto del número de parto y el número de copias del alelo A. La frecuencia del alelo A fue de 0.734; del B, 0.125; y del alelo E, 0.141. La producción promedio de grasa y de proteína en el 1er. Parto fue de 226 y 213 kg; para el 2do parto 339 y 332 kg; y para el 3er parto 400 y 402 kg respectivamente. Las medias marginales y error estándar para producción de grasa fueron 290±26, 341±27 y 333±21 kg para 0, 1 y dos copias del alelo A, respectivamente; mientras que para producción de proteína, fueron 278±25, 342±26 y 328±21 kg, respectivamente. Esta tendencia es contraria a lo reportado en trabajos anteriores. En la primera lactancia, al comparar el promedio mayor menos el menor por genotipo, el heterocigoto fue de 78 kg de grasa y de 80 kg de proteína mayor que el homocigoto no A; en la segunda lactancia se encontró una diferencia de 60 kg de grasa y 64 kg de proteína a favor del homocigoto del alelo A sobre el otro homocigoto; y en la tercera lactancia se obtuvo una diferencia de 58 kg y 70 kg de grasa y proteína respectivamente a favor del heterocigoto sobre el homocigoto no A. El efecto de número de alelos A no fue estadísticamente significativo para grasa (P=0.33) ni para proteína (P=0.18); sin embargo, la diferencia numérica es económicamente importante, sobre todo para la producción de queso. Este estudio es preliminar y con un tamaño de muestra mayor, se espera confirmar la ventaja para los homocigotos del alelo A en la producción de grasa y proteína.

216

Page 235: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS ALELOS DEL LOCUS NRAMP1 Y PÉRDIDA DE DIVERSIDAD GENÉTICA EN BOVINOS HOLSTEIN FRIESAN

Estrada-Chávez Ca*, Vázquez FFa, Díaz OFa, Arriaga DCa, Alonso MRb

CENID-Microbiología, INIFAP; Genética Molecular FMVyZ, UNAM

El locus Nramp1 ha sido asociado a la tuberculosis en el ratón y el humano, pero los estudios realizados para analizar su influencia en la tuberculosis bovina (TB) son pocos, debido a la información insuficiente relacionada con la frecuencia y funcionalidad de alelos. En este trabajo se análizo la variabilidad del locus Nramp1 con dos marcadores genéticos tipo microsatélite dinucleótido GT, el Aro28 y el 311-22 que se localizan en ambos flancos. La población de estudio se compuso de bovinos europeos (n=40) incluyendo Holstein Friesan (n=16), así como, asiáticos (n=12), criollos (20) y cruzas de europeos con asiáticos (n=15), y europeos con criollos (n=8). Las secuencias de se amplificaron por PCR utilizando oligonucleótidos específicos, con marcadores fluorescentes y DNA obtenido de muestras de semen o sangre. Las lecturas de los amplicones se hicieron en un secuenciador automático ABI Prism 310 y con ayuda del programa Genscan 3.1. Se identificaron 5 alelos del locus 311-22, 3 de ellos se consideran nuevos alelos, mientras que para Aro28 se identificaron 4 nuevos alelos de un total de 12. Se encontró homogeneidad genética en las poblaciones europeo y asiática, pero la pérdida de heterocigocidad, únicamente en europeos. En contraste, bovinos asiáticos, criollos y cruza de ambos mostraron una enorme heterocigocidad. Sin descartar deriva genética, se encontró a las poblaciones de bovinos europeos, particularmente los de raza Holstein Friesan, en desequilibrio de Hardy-Weinberg con el locus 311-22 Nramp1. No obstante que solo se identificaron parcialmente los haplotipos debido al tipo de estudio (población), se puede observar que los haplotipos 5/2, Aro28 260/260-Nramp1 223/223 y 6/2, Aro28 262/262-Nramp1 223/223 (en homocigosis) representan 27% de animales europeos y 50% de raza Holstein Friesan, mientras que están prácticamente ausentes en los otros grupos estudiados. En México, la alta incidencia de TB se presenta principalmente en ganado lechero, de linaje europeo y raza Holstein. La segregación asistida por marcadores genéticos de animales portadores de alelos de susceptibilidad es un primer paso para seleccionar poblaciones resistentes. Los resultados de este trabajo contribuyen a la búsqueda de genes principales asociados con la resistencia a TB. Este trabajo fue financiado en parte por CONACYT, 28637–B; G34799.

217

Page 236: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

MARCADORES GENÉTICOS PARA LA RESISTENCIA A Haemonchus contortus EN OVINOS PELIBUEY

Figueroa CJA * ; Ulloa AR; Méndez MRD; Berruecos VJM; Alonso MRA

FMVZ-UNAM

El objetivo de este estudio fue valorar las asociaciones entre tres microsatélites del complejo principal de histocompatibilidad ovino, niveles de hematocrito, proteínas plasmáticas, eosinófilos, anticuerpos y la eliminación de huevos de Haemonchus contortus (HHC) en borregos. Se utilizaron 52 corderos de la raza Pelibuey, de 4.5 meses de edad y libres de nematodos. Cada uno se infectó con 3,000 larvas de H. contortus y se alojaron bajo techo, en corrales elevados con piso de rejilla, en donde recibieron agua, forraje seco y alimento concentrado seco. Cada 7 días durante 42 días se cuantificó la HHC (McMaster) y se determinaron los valores de hematocrito (microhematocrito), proteínas plasmáticas (refractómetro), eosinófilos (Hinkleman) y anticuerpos (ELISA). Las asociaciones entre las variables se realizaron mediante correlación de Spearman. Los microsatélites (OMHC1, DRB2 y DRB1) se amplificaron por reacción en cadena de la polimerasa. El tamaño de los alelos se determinó en un secuenciador automático utilizando el programa GeneScan 3.1. Se calculo el número de alelos efectivos en cada locus como 1 entre la suma del cuadrado de las frecuencias alélicas. Se obtuvieron los coeficientes de regresión simple entre las variables y el número de copias del i-ésimo alelo efectivo. La correlaciones de Spearman estadísticamente significativas (P<0.05) fueron entre: anticuerpos y eosinófilos (0.506); huevos y eosinófilos (-0.507); huevos y anticuerpos (-0.570). Se identificaron 6 alelos efectivos del locus OMHCI; 7 del DRB2 y 11 del DRB1, los más frecuentes dentro de cada locus fueron; OMHC 188 (28.7%), DRB2 282 (23.9%), DRB1 488 (15.6%). Los alelos OMHCI 188 y DRB2 282 se asociaron con reducción de huevos en las heces (-330 ±162 y -396 ±194 por cada copia del alelo correspondiente), el OMHCI 206 con incremento en la eliminación de huevos (576 ±235), mientras que el OMHC1 200 se relacionó con incremento en la eliminación de huevos (696 ±294) y disminución de eosinófilos (-87 ±36). Los resultados refuerzan la evidencia de que alelos del complejo principal de histocompatibilidad podrían utilizarse como marcadores genéticos de resistencia a nematodos. Los alelos OMHCI 188 y DRB2 282 se asocian con resistencia a la infección artificial con H. contortus, mientras que el OMHCI 200 y 206 con susceptibilidad.

218

Page 237: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ORIGEN Y RELACIONES GENÉTICAS DE LA OVEJA CRIOLLA MEXICANA (Ovis aries) MEDIANTE SECUENCIACIÓN DEL ADN MITOCONDRIAL

De Ascencao RDC*a; Ulloa ARa; Alonso MRAa

a FMVZ-UNAM

Con el objeto de analizar el origen y relaciones genéticas de la oveja criolla mexicana (OCM) se utilizó como marcador genético la secuencia de nucleótidos del D-loop mitocondrial (mt). Para ello se obtuvo ADN total de 33 muestras de sangre de OCMs de los estados de Chiapas, Morelos, Hidalgo, Veracruz y Puebla. Se amplificó por la Reacción en Cadena de la Polimerasa el fragmento correspondiente al D-loop mt, se purificó a partir de agarosa (sílica) y se secuenció en ambas direcciones (BigDye Terminator Cycle Sequencing). Las relaciones filogenéticas y evolutivas de las secuencias de OCMs y de ovejas de razas comerciales previamente reportadas (GeneBank) se analizaron por alineación múltiple en el programa ClustalW 1.8 y con el paquete PHYLIP 3.57 se obtuvo la distancia de Kimura de 2 parámetros. Se construyó un dendrograma por el método Neighbour-joing, obteniendo el valor bootstraping para la confiabilidad de la topología (1000 réplicas). Al presente se han obtenido secuencias del D-loop mt (1180 pares de bases) de 21 OCMs identificando sólo haplotipos europeos. El alineamiento entre las secuencias de OCM’s y las reportadas en el GeneBank mostró 103 sitios polimórficos: 97 de transición y 6 de transversión, además de 2 indeles. Los polimorfismos revelaron 49 haplotipos incluyendo a 17 haplotipos de OCMs identificados en este estudio, los cuales no habían sido descritos anteriormente. Al comparar las secuencias de OCMs con una secuencia de referencia (AY091495) se observaron 34 sitios polimórficos con 279 cambios totales: 87.46% de transiciones, 12.19% de transversiones y 0.35% de inserciones. Las distancias genéticas representadas en un dendrograma construido a partir de los 49 haplotipos mostraron una clara separación de las OCMs del resto de ovejas del haplogrupo Europeo. Se concluye que las variedades de OCM estudiadas pertenecen al linaje Europeo de oveja doméstica y presentan una alta variabilidad genética (17 haplotipos diferentes en 21 individuos). Los haplotipos encontrados en las OCMs no han sido descritos en ovejas de razas comerciales reportadas en el GeneBank y corresponden a un linaje independiente que parece no haber participado en el desarrollo de las variedades de ovejas comerciales. Por lo tanto, las OCMs pueden ser consideradas como reservorios de biodiversidad que eventualmente podrían evaluarse para enriquecer poblaciones comerciales.

219

Page 238: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

REPETIBILIDAD PARA NUMERO DE HUEVOS DE Haemonchus contortus EN OVINOS PELIBUEY

Ulloa AR*; Figueroa CJA

FMVZ-UNAM

El objetivo fue estimar la repetibilidad para el número de huevos eliminados en las heces (NHE) en una infección artificial por Haemonchus contortus. El estudio se realizó en un rebaño de ganado ovino Pelibuey ubicado en el municipio de Tlapacoyan, Ver. Se utilizaron 28 hembras y 21 machos de 4.5 meses de edad, libres de nemátodos. Se alojaron bajo techo, en corrales elevados con piso de rejilla, en donde recibieron agua, forraje seco y alimento concentrado seco. Cada uno de los corderos se infectó con 3,000 larvas de Haemonchus contortus aisladas del mismo rancho. Las mediciones de NHE que se incluyeron fueron de los días 21, 28, 35 y 42. Con el propósito de obtener la homogeneidad de varianza y normalidad en NHE, fue transformada con la metodología de Box-Cox de la siguiente manera: Ht = (NHE **.2 – 1)/ 0.00080023. En análisis preliminares se encontró que el sexo y peso del animal al dia cero no fue significativo (P> 0.05) en ninguna de las mediciones. Se estimaron todas las correlaciones interclase posibles entre dos mediciones. Además, la repetibilidad conjunta se estimó con la correlación intraclase, para lo cual los componentes de varianza fueron estimados con un modelo estadístico que incluyó el efecto del animal y número de la medición empleándose el método de máxima verosimilitud restringido del paquete estadístico SPSS v. 10.0.1. La repetibilidad estimada con la correlación interclase varió de 0.22 entre día 21 y 42 a 0.79 entre el día 35 y 42. La repetibilidad conjunta fue de 0.42±0.08. Estos resultados coinciden en términos generales con lo reportado en ovinos de lana. La variabilidad en los valores de correlación entre mediciones se explica en que si bien el promedio de NHE se incrementó con el tiempo, se observaron casos de autocuración. La repetibilidad conjunta para número de huevecillos eliminados por las heces es mediana y entre los dias 35 y 42 es alta, por lo que se puede incluir en programas de mejora; sin embargo, es necesario diseñar experimentos para estimar la variabilidad genética aditiva.

220

Page 239: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DIFERENCIA ESPERADA EN LA PROGENIE PARA PESO AL DESTETE DE OVINOS PELIBUEY EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN SEMI INTENSIVA

Campos MG*; Ochoa GP; Castro GH

Departamento de Genética y Bioestadística.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM El objetivo de este estudio fue describir las diferencias esperadas en la progenie para efectos directos (DEPD) y maternos (DEPM) y las exactitudes (EXAC) para peso al destete ajustado a los 75 días (P75D) en ovinos Pelibuey. Se utilizó la información de 4,438 borregos, del periodo 1985 a 2000 para P75D con un promedio de 12.77 ± 0.05 kg de una unidad de producción ubicada en Chalma, Estado de México. El modelo para el análisis incluyó como efectos fijos: año-época de nacimiento, tamaño de camada al nacimiento–corderos destetados, sexo del cordero y la covariable número de parto y las DEPD, DEPM y EXAC fueron calculadas a través de un modelo animal con el programa MTDFREML utilizando los siguientes valores iniciales: varianza aditiva directa de 1.36 kg2, varianza aditiva materna 0.38 kg2, varianza de ambiente permanente 0.77 kg2, covarianza entre efectos aditivos directos y maternos de -0.007 kg2 y varianza del error de 8.747 kg2, el criterio de convergencia fue de 1 X 10-8. Las DEPD de los borregos se ubicaron entre 1.209 y –0.854 kg y las EXAC para estas predicciones se encuentran entre 0.19 y 0.96. Para las DEPM los valores se encuentran entre 0.437 y –0.380 kg con EXAC entre 0.0 y 0.88. El cálculo de las DEPD intra-rebaño es una herramienta útil en el mejoramiento genético de ovinos, por la posibilidad de contar con diferentes fuentes de información en el mismo lugar, lo que permite seleccionar de forma mas exacta, en menos tiempo. Las exactitudes para DEPM, son bajas debido a que esta característica solo puede ser medida en hembras paridas, lo que reduce el número de fuentes de información. Es importante encontrar estructuras de información familiar que permitan obtener, en el menor tiempo posible, una mayor exactitud en las evaluaciones de efectos maternos.

221

Page 240: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

TENDENCIAS GENETICAS DIRECTAS Y MATERNAS PARA PESO AL DESTETE EN UN REBAÑO DE PELIBUEY CON TRES CRITERIOS DE

SELECCION

Campos MG*; Ochoa GP; Castro GH

Departamento de Genética y Bioestadística. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM

El objetivo del trabajo fue analizar las tendencias genéticas de los efectos maternos (TGM) y directos (TGD) para peso al destete a los 75 días (P75D) en un rebaño de ovinos pelibuey, ubicado en Chalma Estado de México, donde se utilizaron tres criterios de selección. De 1985 a 1990, el principal criterio de selección fue la ganancia diaria pre-destete (GDPD), dejando excluido el tamaño de camada (TC) de donde provenía el cordero (Criterio 1). De 1991 a 1995 el TC múltiple fue el principal criterio de selección dentro del rebaño (Criterio 2) y de 1996 a 2000 se seleccionó considerando los TC múltiple y la GDPD (Criterio 3). Se utilizaron los valores genéticos predichos directos y maternos (VGD y VGM), obtenidos con el programa MTDFREML, de 4,904 individuos del periodo de 1985 a 2000. Las tendencias genéticas fueron determinadas por regresión lineal simple donde el año de nacimiento fue la variable independiente, VGD y VGM de los corderos nacidos en ese año fueron utilizados las variables dependientes. No se consideraron los dos primeros años de cada periodo para tomar en cuenta considerar el intervalo generacional en la respuesta a la selección. Para el Criterio 1 la TGD fue de 0.007± 0.015 kg (P>0.05) y la TGM de 0.005±0.004 kg (P>0.05). En el Criterio 2 la TDG fue de -0.036±0.014 kg (P>0.05) y la TGM -0.003±0.007 kg (P>0.05) mientras que para el Criterio 3 los valores de TGD fue de 0.034±0.001 kg (P<0.01) y la TGM de -0.009±0.004 kg (P<0.05). En el Criterio 1 y Criterio 2 no existen avances genéticos significativos en el P75D, lo que sugiere que la selección fenotipica por separado de la GDPD y el TC no causa efectos en el P75D, mientras que la consideración de la combinación de ambos factores genera cambios favorables en la TGD del P75D, e influyen de forma negativa en la TGM. Los resultados de este trabajo indican que la selección por fenotipo de reproductores con mayores GDPD y TC múltiple, genera avances genéticos en el P75D, a pesar de los genéticos maternos negativos, los cuales afectan en menor medida a P75D. Es recomendable la selección de reproductores con VGD y VGM positivos para P75D con el fin de obtener una mejor respuesta en la selección en esta característica.

222

Page 241: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS DE OVEJAS DORSET Y SUFFOLK EN LA REGIÓN CENTRAL DE MÉXICO

Montaldo VHH*; Sulaiman Y; Angulo RB; Flores SC; Hernandez OA

FMVZ-UNAM

El objetivo del trabajo fue comparar las razas de ovinos Dorset y Suffolk para características de reproducción en hembras. El estudio se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Ovina de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM), ubicado en el poblado de Tres Marías, Morelos, México. El rebaño es manejado con un sistema de producción de pastoreo intensivo con complementación en corral en las épocas críticas. El clima es templado subhúmedo con lluvias en verano. Dependiendo de la característica, se utilizaron 234 a 304 registros obtenidos de 178 a 208 ovejas en 2001 y 2002. El análisis se realizó utilizando un modelo mixto con el método de máxima verosimilitud restringida (REML) implementado en el programa JMP, después de eliminar observaciones extremas. Todos los modelos incluyeron los efectos fijos de raza, año de servicio y edad de la oveja, así como el efecto aleatorio de oveja/raza. El modelo de análisis de peso al destete de la camada incluyó además el efecto de días al destete. Los efectos del año de servicio y edad de la oveja fueron significativos (P<0.05) sobre la mayor parte de las características analizadas. Los análisis mostraron sólo evidencia de una interacción de primer orden raza x año para número de servicios. El efecto de días al destete (media=70.35), fue significativo sobre el peso de la camada al destete (P<0.0001). La raza Suffolk tuvo promedios significativamente mayores (P=0.0002 a 0.0355) para número de servicios, tamaño de camada al nacer, tamaño de camada al destete, peso de la camada al nacer (kg) y peso de la camada al destete (kg) (1.41±0.03, 1.58±0.05, 1.41±0.05, 7.51±0.18 y 38.03±1.76 respectivamente, que Dorset, cuyos valores correspondientes fueron 1.20±0.05, 1.33±0.08, 1.21±0.08, 6.35±0.21 y 30.03±0.98 respectivamente. Se concluye que con excepción del número de servicios, la raza Suffolk tuvo ventajas importantes sobre Dorset en las características de reproducción de las hembras, que se ubicaron entre 19 y 27%. Estos resultados tienen importancia al tomar decisiones para utilizar estas razas en la generación de líneas maternas cruzadas, generar genotipos sintéticos o como líneas puras.

223

Page 242: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS DEL PESO AL NACER Y AL DESTETE EN CORDEROS DORSET Y SUFFOLK EN LA REGIÓN CENTRAL DE MÉXICO

Sulaiman Y*; Montaldo VHH; Angulo RB; Flores SC; Hernández OA

FMVZ-UNAM

El objetivo del trabajo fue comparar las razas de ovinos Dorset y Suffolk para características de crecimiento hasta el destete. El estudio se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Ovina de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM), ubicado en el poblado de Tres Marías, Morelos, México. El rebaño es manejado con un sistema de producción de pastoreo intensivo con complementación en corral en las épocas críticas. El clima es templado subhúmedo con lluvias en verano. Se utilizaron registros históricos obtenidos entre 1998 y 2002 de 931 corderos para de peso al nacer y 726 corderos para peso al destete. El análisis se realizó utilizando un modelo mixto anidado raza/semental/madre con el método de máxima verosimilitud restringida (REML) implementado en el programa JMP, después de eliminar observaciones extremas. Las observaciones para peso al destete con más de 90 y menos de 50 días de edad fueron eliminadas. El promedio de días al destete fue 71.27. Para peso al nacer, los efectos de sexo, tipo de parto, edad de la madre, año de nacimiento y el efecto aleatorio de madre/semental/raza fueron altamente significativos (P<0.0001), el efecto de raza no fue significativo (P=0.1775) y el efecto aleatorio de semental/raza no fue significativo (P=0.9057). Para peso al destete, los efectos de sexo, tipo de parto, edad de la madre, días al destete lineal fueron altamente significativos (P<0.0001), igual al efecto de raza (P=0.0040), mientras que el efecto de días al destete cuadrático fue marginalmente significativo (P=0.0554), mientras que los efectos aleatorios de madre/semental/raza (P=0.9999) y semental/raza (P=1.000) no fueron significativos. Los efectos de interacción de primer orden no resultaron significativos en las características analizadas. Las medias marginales para el peso al nacer de Dorset y Suffolk fueron 4.74±0.14 kg y 4.95±0.05 kg respectivamente. Las medias marginales para peso al destete para Dorset y Suffolk fueron 23.21±0.85 y 26.08±0.28 kg, respectivamente. En este análisis preliminar, se encontraron mayores diferencias a favor de Suffolk para el peso al destete (12.4%) que para el peso al nacimiento (4.4%). El muestreo de reproductores de cada raza usados en este rebaño y los elevados errores estándar para la raza Dorset, pudieron influir en estos resultados.

224

Page 243: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CALIDAD DE LA CARNE FRESCA DE BOVINO EN EL MERCADO FORMAL MEXICANO II. INDICADORES DE CALIDAD Y RESIDUOS DE CLENBUTEROL

Delgado SEJ, Rubio LMS*, Méndez MRD y Rosiles MR Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México El objetivo fue evaluar la calidad de la carne fresca de bovino, nacional e importada, en el mercado formal mexicano; así como investigar la presencia de residuos de clenbuterol en la misma. Se muestrearon al azar 80 supermercados de las ciudades de Monterrey, Ciudad de México y Villa Hermosa, en los que se tomaron 180 muestras del corte New York, 90 nacionales y 90 de importación. La carne importada se subdividió en dos grupos, de acuerdo con el sello de calidad de origen, en USDA-Choice e importada sin sello. Se determinó el pH, fuerza de corte, pérdidas por cocción, medición objetiva del color en intensidad de rojo, prueba sensorial de nivel de agrado y concentración de residuos de clenbuterol. Los resultados se analizaron mediante el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. El contraste global entre las medias de la carne nacional y la importada evidenció una menor (P<0.05) fuerza de corte en esta última, 4.3±1.1 y 4.0±1.3 kg, respectivamente. No se observaron diferencias en el pH, pérdidas por cocción y demás atributos del color (P>0.05). La carne USDA-Choice tuvo una menor fuerza de corte (P<0.001) que las carnes nacional e importada sin sello, 3.1±0.8, 4.3±1.1 y 4.6±1.3 kg, respectivamente. La intensidad de rojo fue mayor (P<0.001) en las carnes nacional e importada sin sello que en la carne USDA-Choice, 16.2±3.0, 16.6±2.4 y 14.1±2.4, respectivamente. La carne nacional (5.3±1.3) y USDA-Choice (5.2±1.4) recibieron una mejor puntuación en el nivel de agrado (P<0.001) que la carne importada sin sello (4.6±1.3). La carne nacional de la zona norte tuvo menor (P<0.001) fuerza de corte, 3.6±1.0, 4.6±1.1 y 4.7±1.0 y menor (P<0.001) intensidad de rojo, 14.3±2.9, 17.1±2.7 y 17.1±2.7, que la carnes del centro y sur, respectivamente. Se detectó clenbuterol en tres muestras de carne nacional (3.3% del total), en niveles de 475±2.4, 1253±3.2 y 4514±4.1 ppt, valores que superan las 200 ppt recomendadas por la OMS. No se encontraron muestras positivas al clenbuterol en carne importada. Los resultados indican que la carne nacional y la importada tienen una calidad semejante. Si bien la carne USDA-Choice tuvo una mejor suavidad, los consumidores no la favorecieron en relación con la carne nacional. Aunque la incidencia fue baja, la presencia de residuos de clenbuterol en la carne nacional continúa siendo un peligro potencial para la salud pública en México.

225

Page 244: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRIMERA CONFIRMACIÓN DEL LOCUS STING 1 QUE AFECTA LAS TAREAS DE GUARDIA Y AGUIJONEO A NIVEL INDIVIDUAL EN ABEJAS DE MÉXICO

Uribe RJL*ab; Guzmán NEab; Hunt GJc

a CENIFMA-INIFAP b FMVZ-UNAM c PURDUE UNIVERSITY, USA

El objetivo de este trabajo fue confirmar si el locus Sting 1 que se sabe afecta la tarea de aguijoneo de las abejas a nivel de colonia, influye también en las tareas de guardia y aguijoneo a nivel de abejas individuales. Por medio de la técnica de la inseminación instrumental de abejas reinas se produjeron colonias de retrocruza europea (RE) y africanizada (RA) ya que en estas hay segregación. Se escogieron de manera aleatoria una colonia de RE y una de RA de las cuales se colectaron las primeras abejas en picar un parche de cuero, hasta tener 100 de ellas. También se tomaron muestras de al menos 100 abejas guardianas de la entrada de las mismas colmenas. Por último se tomaron muestras de abejas control al azar del interior de cada una de esas colmenas. Se extrajo el ADN de las muestras y se amplificó el marcador N4.-27 que está ligado al locus sting 1 para determinar el número y frecuencia de este locus en cada uno de estos tres grupos de abejas. Se utilizó una prueba de Chi cuadrada para determinar si existió una influencia significativa del locus sobre las tareas de guardia y aguijoneo de abejas individuales. Los resultados del análisis fueron comparados con la segregación 1:1 (50% homocigóticas y 50% heterocigóticas) que es de esperarse para el marcador N4.-27, si no hubiera influencia. Las frecuencias de abejas heterocigóticas y homocigóticas para el marcador N4.-27 en guardianas y primeras picadoras de la colonia RE, no mostraron la segregación esperada de 1:1 (X² =7.19, P<0.01 y X² =4.26, P<0.05, respectivamente). Las frecuencias de abejas heterocigóticas vs. homocigóticas en guardianas y primeras picadoras de la colonia de RA, no fueron diferentes de la segregación esperada (X² =0.011, y X² =0.4, P>0.05 respectivamente). En las abejas control tampoco se observo sesgo en la frecuencia del marcador (X² =0.17, P>0.05). Se confirmó por vez primera que el locus Sting 1 afecta las tareas de guardia y de aguijoneo en abejas individuales y en una población independiente a la usada para mapear este QTL. La identificación de este locus permitirá descartar colonias de abejas defensivas en programas de mejoramiento genético.

226

Page 245: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCION DE MIEL DE TRES ESTIRPES DE ABEJAS SELECCIONADAS EN EL ALTIPLANO MEXICANO

Guzmán NE*ab; Uribe RJLab; Prieto MDb

aCENIFMA-INIFAP bFMVZ-UNAM

El objetivo del trabajo fue evaluar la producción de miel de tres estirpes de abejas con características de razas europeas, desarrolladas por el INIFAP (Ontario, California y G) y compararlas con abejas locales (africanizadas) en el altiplano mexicano. Las colonias fuente fueron muestreadas para determinar su origen genético por medio de morfometría y análisis de tipo de ADN mitocondrial. Se tomaron datos de 1309 colonias instaladas en apiarios de diferentes productores del estado de México, dándose un manejo similar para todas las colonias. Todos los tratamientos estuvieron representados de manera aleatoria en cada uno de los apiarios. La producción de miel se evaluó siguiendo la metodología descrita por Guzmán-Novoa y Page. Este método permitió estandarizar los rendimientos de miel entre apiarios. Los datos de producción fueron transformados mediante raíz cuadrada para normalizar su distribución y posteriormente fueron analizados por análisis de varianza y de diferencias mínimo cuadradas. Las colonias de las tres estirpes seleccionadas produjeron significativamente más miel que las de abejas locales (F = 13.9, gl = 3, 1305, P < 0.001). Las colonias de las estirpes Ontario y G fueron las más productivas, siendo diferentes a las de los tratamientos California y Local. El rendimiento medio en kg de miel por colonia fue de 34.4 (±1.0), 34.7 (±0.8), 30.2 (±1.2) y 25.8 (±0.5), para las estirpes Ontario, G, California y Local, respectivamente. Los resultados demuestran que las colonias de ascendencia africana, producen menos miel que las colonias de ascendencia europea, al menos bajo las condiciónes del altiplano mexicano. También se demuestra que es posible seleccionar abejas productivas en una región africanizada, así como establecer un programa de mejoramiento donde se seleccionen abejas de la región, o abejas cuyo origen inicial hayan sido abejas de razas europeas que fueron reseleccionadas.

227

Page 246: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EL PESAJE DE LAS COLMENAS COMO UN MÉTODO PARA LA SELECCIÓN DE COLONIAS DE ABEJAS MÁS PRODUCTIVAS

Gris VAG a*; Guzmán NE b,a

a FMVZ. UNAM b INIFAP-SAGAR

El objetivo este trabajo fue medir diferentes variables, las cuales ayudasen a estimar la producción de miel en colonias de abejas. La investigación se realizó en apiarios ubicados en Villa Guerrero, en el Estado de México. Se instalaron 23 colonias, en las cuales se midieron las siguientes variables: evaluación del comportamiento productivo de las colonias, evaluación de la población de las colonias, evaluación del incremento de peso de las colonias y evaluación del comportamiento de pecoreo. La evaluación del comportamiento productivo consistió en estimar la producción de miel de cada colonia en todos y cada uno de los apiarios, mediante el conteo de bastidores cosechados y la estimación del peso promedio de cada bastidor. La evaluación de la población consistió en contar el número de bastidores tanto de cámara de cría como de alza cubiertos por abejas en cada colmena y luego multiplicarlos por un factor de estimación del número de abejas por bastidor. Este conteo se llevó a cabo únicamente al comienzo y al final del flujo de néctar. La evaluación del incremento de peso, consistió en montar y pesar las colmenas en una báscula de escala. Los pesos de las colmenas fueron registrados de esta manera cada 15 días, durante seis ocasiones. Durante los mismos periodos de tiempo en las mismas colmenas, se llevaron a cabo mediciones del pecoreo de las abejas. La evaluación del comportamiento de pecoreo consistió en contar el número de abejas que entraban a la colmena en un lapso de un min con la ayuda de un contador de bultos de cuatro dígitos. Se realizó una medición por la mañana y otra por la tarde en cada una de las colonias. A los datos obtenidos se les realizaron análisis de regresión y de correlación. Los datos de aumento de peso a corto plazo también se correlacionaron con los de producción de miel de las mismas colmenas. Se encontraron correlaciones significativas, mayores a 0.70 entre población, peso de las colmenas, número de pecoreadoras y producción de miel (P<0.001). El peso de las colmenas fue la variable que mejor predijo la producción de miel (r2= 0.88, r= 0.94, P<0.001). Dado que el peso de las colmenas fue la variable más altamente correlacionada con la producción y que es relativamente fácil de medir, es recomendable utilizar esta técnica para predecir la producción y para la selección de genotipos más productivos de abejas.

228

Page 247: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE LA NARANJA ENSILADA CON DIFERENTES NIVELES DE PASTO TAIWÁN

Bores QR1*; Tepal ChJ1; Xul MY2

1C.E. Mocochá, CIR-Sureste. INIFAP, 2 Fac. Química UADY, El objetivo fue evaluar el ensilado de la naranja no apta para su comercialización como un método de conservación para su posterior utilización en rumiantes. Se empleó el fruto de naranja de desecho y el pasto Taiwán, de los cuales se realizaron microsilos en bolsas dobles de plástico. Se utilizó un diseño estadístico completamente al azar con un arreglo factorial 5 x 3, considerando como factor a la incorporación del fruto al pasto en los niveles de 0 (T1), 25 (T2), 50 (T3), 75 (T4) y 100% (T5) en base seca y el tiempo que los microsilos permanecieron cerrados; 14, 28 y 42 días. Cada tratamiento constó de 4 repeticiones. Al final del proceso de ensilado se realizó las siguientes determinaciones: Humedad por arrastre de tolueno, pH, proteína y cenizas. Se usó la prueba de Duncan para comparación de medias. Además, se realizó un estudio organoléptico de olor y color de los ensilajes. En la humedad se encontró un efecto (P<0.05) atribuido al nivel de inclusión del fruto. Fue inferior estadísticamente para T5 (18.9 %) con relación a los demás, siendo el promedio de 22.2 %. No hubo una diferencia significativa con respecto al tiempo que permanecieron cerrados. El promedio fue de 21.6 %. En el pH fueron superiores (P<0.05) para T1 y T2 (4.8 y 4.4) en relación a T3, T4 y T5 (4.0, 3.9 y 3.9 respectivamente). Sin embargo, T2 fue similar (P>0.05) a los tratamientos con naranja. Al analizar el efecto del tiempo, no fue significativa, siendo el promedio de 4.2. En el contenido de proteína y cenizas no se encontraron diferencias (P>0.05) en los microsilos, siendo el promedio de 7.4 y 6.0 % respectivamente. No se presentó una interacción significativa entre los dos efectos. Con relación a las características organolépticas presentes en los diferentes tratamientos se observo que los tratamientos 1, 2 y 3 un olor dulzón característico al proceso de ensilaje y el color verde claro. En los tratamientos 4 y 5 se percibió un olor dulzón con característica de naranja, en especial en T5 y, el color fue verde claro (T4) y amarillo (T5). De acuerdo a los resultados parciales obtenidos, se concluye que los microsilos en los diferentes niveles de pasto Taiwán:Naranja fueron adecuados en el proceso de conservación, aún en T5 que su humedad estuvo debajo del límite recomendado. Además, el tiempo ensilaje no afecto a las características químicas y/o organolépticas en los diferentes tratamientos. Este trabajo esta siendo financiado por Fundación Produce Yucatán A.C.

229

Page 248: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ACTIVIDAD FIBROLÍTICA DE UN PREPARADO ENZIMÁTICO PARA DIETAS DE RUMIANTES

Vázquez M M Sa, Ramos M L J.b Valencia R Gc, y Castro C H*a

a FMVZ-UJED bSEP- DGETI, c SEP - DGETA

Se realizaron una serie de estudios in vitro para determinar la actividad fibrolítica de un preparado enzimático usado en las dietas de rumiantes. El producto enzimático (Fibrozyme®, Alltech, Inc., Nicholasville, Kentucky, USA), es un extracto de la fermentación de Aspergillus niger y Trichoderma longibrachiatum. Se determinó la actividad celulasa, xilanasa y amilasa del producto. La prueba de la actividad celulasa del producto comercial se realizó usando como sustrato carboximetilcelulosa de baja viscosidad (C-5678, Sigma Chemical Co) y soluciones amortiguadoras de fosfatos a diferentes pH (4.0 –7.0), la incubación se realizó a 50º C durante 30 minutos. Se utilizó una celulasa (EC 3.2.1.4) de Penicillum funiculosum (Onozuka-FA) como testigo, la glucosa hidrolizada se determinó por reacción con el ácido 3-5, dinitrosalicílico. La lectura se hizo en el espectrofotómetro a 550 nm usando glucosa como estándar. Con el procedimiento anterior se determinó la actividad xilanasa y amilasa del producto y se usaron como sustratos, xilanos de hojuelas de avena (X-0502, Sigma Chemical Co) y almidón soluble (S-9765, Sigma Chemical Co), respectivamente. Como testigo para almidón se usó una amiloglucosidasa (EC 3.2.1.3) comercial de Aspergillus niger (A-7420, Sigma Chemical Co). La mayor actividad celulolítica del fibrozime fue de .239 µM glucosa/ mg de proteína por min a pH de 7.0, lo que representa 9% de la actividad de la enzima purificada; la cual fue de 2.59 µM glucosa/ mg proteína por min a pH 6.0. La actividad xilanasa del fibrozime se optimizó a pH 7.0 y fue de .58 µM xilosa/ mg proteína por min. La mayor actividad amilolítica del fibrozime fue de 0.6 de µM glucosa/ mg proteína por min a pH 7.0, mientras que la actividad de la enzima pura fue de 10 µM glucosa/ mg proteína por min a pH de 4.5, lo que el fibrozime representa el 6% de la actividad de la enzima pura. Se concluye que el fibrozime puede ser mas eficiente cuando las dietas incluyen mas proporción de forraje, ya que esto favorece un pH ruminal mas cercano a la neutralidad o menos ácido, y en consecuencia una mayor actividad de las enzimas amilasa, celulasa y xilanasa.

230

Page 249: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ENZIMAS FIBROLITICAS SOBRE LOS PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN EN BOVINOS DE ENGORDA EN

CORRAL

Castro C Ha, Sánchez A Fb y Vázquez M Sa a FMVZ – UJED b INIFAP- Campo Experimental “Valle del Guadiana” Se utilizaron 27 novillos cruzados de razas de engorda (265.8 kg) en un diseño Completamente al azar para estudiar el efecto de las enzimas fibrolíticas exógenas (EFE) sobre el incremento de peso, el consumo, la conversión alimenticia y ganancia económica. Se formaron dos grupos de animales con 13 y 14 repeticiones, respectivamente y se probó un complejo enzimático comercial con predominante actividad hemicelulolítica y celulolítica en uno de los dos grupos. Se confeccionó una dieta de acuerdo a los requerimientos de bovinos en desarrollo-finalización a base de heno de avena, silo de maíz y concentrado, la cual se administró a libre acceso. Los resultados se analizaron con un análisis de covarianza para un diseño completamente al azar usando el peso inicial como covariable. Se encontraron diferencias (P<.002) en el peso final, en el incremento de peso diario y en el incremento de peso total. El incremento de peso diario fue mayor (32%) en los animales que recibieron las EFE El consumo de alimento (Base seca) fue 10% mas alto en el grupo experimental con relación al testigo, la conversión alimenticia y la ganancia económica mejoraron (17% y 126%, respectivamente) con el uso de las enzimas, lo que aseguró una tasa de retorno de 2.4 : 1. Se concluye que las EFE tienen efectos benéficos sobre los parámetros productivos en novillos en crecimiento en corral, cuando las dietas tienen altas proporciones de forrajes en la dieta y esto repercute positivamente en la ganancia económica neta.

231

Page 250: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACION DE fuentes de proteIna sobre la ganancia de peso y CONSUMO DE FORRAJE de toretes en pastoreo en el trOpico

Castro GA a; Jarillo RJ b; Castillo GE b y Valles MB* b.

aEscuela de Ingeniería Agronómica Zootecnista-BUAP b UNAM-FMVZ, CEIEGT.

El objetivo del presente experimento fue evaluar bajo pastoreo rotacional intensivo, en toretes Pardo Suizo x Cebú, el efecto de la suplementación con tres harinas como fuentes de proteína sobrepasante, sobre la ganancia diaria de peso (GDP) y el consumo de forraje. El experimento se realizó en en el municipio de Tihuatlán, Ver., en un clima cálido sub-húmedo (1108 mm de lluvia y 24 °C de temperatura media mensual), en pasturas de estrella de Africa (Cynodon plectostachyus) con ocupación de 1-2 días y 21 días de descanso. El experimento duró 168 días. Los tratamientos fueron: T1.-pastoreo+harina de sangre (Hsang, 59.7 % PC); T2.- pastoreo+harina de carne y hueso (Hcarne, 56.8 % PC); T3.- pastoreo+harinolina (Harinol, 44.4 % PC), y T4.- sólo pastoreo (testigo, 12.5±3.9 t MS/mes; y 13.5±2.1 y 7.4±1.3 % PC para hoja y tallo, resp.). Se emplearon 56 toretes con peso promedio inicial de 182 kg, divididos en 4 tratamientos, resultando 14 toretes por tratamiento, más cuatro toretes fistulados al rumen, uno por tratamiento, para estimar consumo de forraje. A cada torete se le ofreció diariamente 300 g de la harina correspondiente, mezclada con melaza (complemento isocalórico). Los animales se pesaron, dietados, al inicio y cada 42 días. Se estimó el consumo de materia seca por vaciado y pesaje del contenido ruminal en agosto y octubre 2000. Del forraje ingerido se evaluó su contenido (%) de materia seca (MS), materia orgánica (MO), proteína cruda (PC), fibra por detergente neutro (FDN), fibra por detergente ácido (FDA); así como la degradación in situ de los mismos componentes, por incubación en rumen de muestras de ingesta. Se empleó un diseño completamente al azar, con eltorete como repetición. La comparación de medias se hizo por la prueba de Tukey. Las GDP fueron mayores y estadísticamente iguales con Harinol, testigo y Hcarne (promedio: 737 g), pero menores con Hsang (592 g). El consumo de materia seca (kg MS/día/torete) en pastoreo fue estadísticamente similar entre los cuatro tratamientos, con un rango de 3.94 (Hsang) a 5.95 (Hcarne). El consumo, como porcentaje del peso vivo, fue estadísticamente igual entre tratamientos, y el rango de valores estuvo entre 1.2 (Hsang) a 1.8% (Hcarne). Los tratamientos no tuvieron nigún efecto significativo sobre la calidad de la ingesta. Los promedios para FDN y FDA en la ingesta, fueron: 63.4 y 19.2 %, respectivamente. La degradabilidad in situ de la MO y MS ingerida en pastoreo fue de sólo 34.1 y 44.5 %, respectivamente. Se concluyó que la GDP de los toretes evaluados fue mejor con harinolina pero similar a la del tratamiento testigo; mientras que la harina de sangre presentó el menor efecto sobre esa variable. La calidad de la ingesta fue mayor que la calidad del forraje ofrecido debido a la selectividad del torete por las hojas del pasto. La degradabilidad in situ del forraje ofrecido fue bajo y esto afectó el consumo de materia seca.

232

Page 251: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESPUESTA A LA SUPLEMENTACION CON PROTEINA PROTEGIDA A BECERROS LACTANTES BAJO UN SISTEMA DE DOBLE PROPÓSITO EN EL

TROPICO HUMEDO.1

Cruz S R*a, y Zorrilla RJMa

aCIR-Pacífico Sur y CIR-pacífico centro, INIFAP

En un sistema de producción de Bovinos de Doble Propósito con amamantamiento restringido, el aporte de proteína de buena calidad para el becerro es limitado, por ende, es necesaria una su plementación con dicha proteína. El presente trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental Matías Romero, ubicado en el km 156 de la carr. Transistmica Coatzacoalcos-Salina Cruz. Clima Am(wg), 2,500 mm de precipitación pluvial media anual y suelos con pH entre 4.6 y 5.5. Los becerros amamantan dos veces al día un cuarto de la ubre hasta el destete que se realiza a los 210 días de edad, pastorean 4 hr en banco de proteína con Arachis pintoi (BP) y el resto en Estrella de Africa (Cynodon nlemfuensis) (EA). El objetivo fue determiar el efecto de una fuente de proteína de sobrepaso sobre el crecimiento de becerros lactantes. Se utilizaron 29 becerros, 14 machos (M) y 15 hembras (H) desde el momento que pasaban al lote de lactantes hasta el destete, se aleatorizaron a 3 tratamientos: T-1; testigo, pastoreo de zacate EA y 4 horas diarias en BP + 0.75% de su Peso Vivo (PV) en sorgo grano (SG), T-2; como T-1 + 250 g de pasta de soya y T-3; como T-1 + 250 g de soya de sobrepaso (soy-70). El alimento se les proporcionó en comederos comunes después de separar cada uno de los tres grupos de acuerdo a su tratamiento, alrededor de las 11:00 hrs, después de salir del BP y antes de pasar al pasto EA. La sal mineral se dio a libre acceso. Los becerros pertenecían a grupos genéticos de Europeo x Cebú (entre ½ sangre y ¾ de razas Holstein, Suizo o Simmental) y todos bajo el mismo manejo de doble propósito con amamantamiento restringido, dos ordeñas al día y destete a los 210 días de edad. Tanto la gramínea como la leguminosa se manejaron con pastoreo rotacional intensivo y asignaciones diarias que fueron de 3.0 y 0.8 % respectivamente en base a materia seca. Para el análisis estadístico de la variable ganancia diaria de peso (GDP) se utilizó un diseño completamente al azar con tres tratamientos. La fuente de proteína de sobrepaso promovió una GDP de 766g, superior (P<0.01) a los becerros que recibieron únicamente sorgo (T-1 = 588g) o la pasta de soya (T- 2 = 606g). Entre los tratamientos 1 y 2 no hubo diferencias (P>0.01). Se concluye que el efecto sobrepasante de la soya protegida incrementa las ganancias de peso en forma significativa (+178g/día) al ofrecerla en una cantidad de 250 g/día a becerros del nacimiento a los 210 días de edad en un sistema de doble propósito.

1Trabajo parcialmente financiado por el Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Oaxaca A.C. y Vimifos.

233

Page 252: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SUPLEMENTACION CON DOS NIVELES DE GRANO A BECERROS LACTANTES EN UN SISTEMA DE DOBLE PROPOSITO APOYADOS CON

BANCO DE PROTEINA (Arachis pintoi).1

Cruz S R*a, Fuentevilla E A.b

CIR-Pacífico Sur.INIFAPa UABJOb

La cantidad de grano que se debe proporcionar al becerro lactante debe estar en función a la respuesta en el crecimiento de acuerdo a un determinado sistema de alimentación. En el Campo Experimental Matías Romero, con clima Am(wg), 2,500 mm de precipitación pluvial media anual y suelos con pH entre 4.6 y 5.5, los becerros amamantan dos veces al día (un cuarto de la ubre para los menores a 90 días y hasta los 210 días sólo leche residual), pastorean 4 hr en banco de proteína con Arachis pintoi (BP) y el resto en Estrella de Africa (Cynodon nlemfuensis) (EA). Con el objetivo de determinar el efecto del nivel de suplementación con grano de sorgo (S) sobre la ganancia de peso en becerros lactantes en un sistema de doble propósito, se realizó el presente ensayo utilizando 33 becerros, 18 machos (M) y 15 hembras (H) de 105 días de edad promedio, los cuales se aleatorizaron a 3 tratamientos: T-1; testigo, pastoreo de zacate EA y 4 horas diarias en BP, T-2; como el testigo + 15 g de S/ kg W0.75, T-3; como el testigo + 30 g de S/ kg W0.75.. El S se les proporcionó en corraletas individuales según su respectivo tratamiento alrededor de las 11:00 hrs después de salir del BP para finalmente pasar al pasto Estrella. La sal mineral se dio a libre acceso. Los becerros pertenecían a grupos genéticos de Europeo x Cebú (entre ½ sangre y ¾ de razas Holstein, Suizo o Simmental) y todos bajo el mismo manejo de doble propósito con amamantamiento restringido, dos ordeñas al día y destete a los 210 días de edad. Tanto la gramínea como la leguminosa se manejaron con pastoreo rotacional intensivo y asignaciones diarias que fueron de 3.0 y 0.8 % respectivamente en base a materia seca. Para el análisis estadístico de la variable ganancia diaria de peso (GDP) se utilizó un diseño de bloques al azar con tres tratamientos y dos bloques (M y H). El T-3 obtuvo una ganancia de peso igual a 811g diarios, superior (P<0.05) a T-1 y T-2 los cuales promediaron 612 y 705 g de ganancia diaria respectivamente. No se detectaron diferencias (P>0.05) entre T-2 y T-3 ni entre bloques (M y H). Se concluye que la suplementación con 30 g de sorgo molido/ kg W0.75 (1.1 kg/cabeza/día en promedio) incrementa la ganancia diaria de peso en aproximadamente 200 g diarios con becerros lactantes de los 105 a los 210 días de edad. 1Trabajo parcialmente financiado por el Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Oaxaca A.C.

234

Page 253: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA EDAD AL DESTETE SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE BECERROS Y VACAS EN UN SISTEMA DE DOBLE PROPÓSITO

Vargas BAa, Marín MBb, Galindo RLFb y Cruz MEa

a UABJO. EMVZ. b UNAM-FMVZ, CEIEGT

El objetivo del presente trabajo fue determinar la productividad de becerros encastados de Cebú x Suizo, la producción de leche y el retorno a estro de las vacas. El trabajo se realizó en un clima cálido húmedo, con lluvias todo el año, con una temperatura media anual de 24.5 Cº y una precipitación promedio anual de 1534 mm en el Municipio de Nautla, Veracruz. Se utilizaron 26 becerros, distribuidos en dos tratamientos: T1, destete a 4 meses de edad y T2, destete a 6 meses de edad. Se registró la ganancia diaria de peso (GDP), peso al destete, consumo de leche, forraje y concentrado de los becerros y en las vacas, la producción de leche para la venta hasta los 180 días y el intervalo parto retorno a estro observado. Además se determinó el costo de producción de un becerro al destete. El diseño experimental fue completamente al azar y se utilizó un modelo lineal aditivo; la comparación entre medias se realizó mediante la prueba de Tukey. Los análisis estadísticos se efectuaron con el procedimiento GLM de SAS para microcomputadoras. El consumo promedio de leche al día fue de 2.3 kg para T1 y 1.9 kg para T2; el consumo promedio de forraje al día en materia seca fue de 3.15 kg para los dos tratamientos; y de concentrado 0.761 kg en promedio para los dos tratamientos hasta los 120 días de edad; de 120 a 180 días de edad, el consumo promedio de concentrado fue de 1.03 kg para T1 y de 0.761 kg para T2. Las ganancias diarias de peso fueron de 333 y 318 g para T1 y T2, respectivamente, no encontrándose diferencia estadística significativa entre tratamientos (P>0.05). La producción de leche vendible a los 180 días fue de 955.7 y 838.8 kg para T1 y T2, respectivamente, no encontrándose diferencia estadística significativa (P>0.05). El intervalo parto retorno a estro fue de 154 y 158 días para T1 y T2, respectivamente. El costo de producción de los becerros al destete fue de $1, 686.00 para T 1 y $2, 268.00 para T2 .

235

Page 254: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ALIMENTACIÓN Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE GANADO HOLSTEIN

Anaya EAM*, Ramírez RE, Ruiz LFJ y Romano MJL

CENID FISIOLOGÍA - INIFAP

Con el propósito de evaluar la relación entre la composición del alimento y la producción y composición de la leche de vacas Holstein, se colectó información de seiscientas vacas lactantes procedentes de 10 establos de la región central de México. En cada establo se seleccionaron, en promedio, 60 vacas (20 primíparas, 20 de segunda lactación y 20 de tercera lactación). En todos los establos, los animales eran alimentados con dietas integrales. Se tomaron muestras de leche y alimento, mensualmente, durante los primeros 245 días posparto. Se registró la producción individual de leche. En total, se tomaron y analizaron 11880 muestras de leche. Las muestras, previa adición del conservador 2-bromo-2-nitropropano-1,3 diol, fueron transportadas y almacenadas a 4C hasta su análisis respectivo. En cada muestra de leche se determinó la concentración de grasa, proteína, lactosa, sólidos no grasos (SNG) y Nitrógeno ureico (NUL). Dichos análisis se realizaron con metodología estandarizada para equipo Bentley 2000 de espectrometría de infrarrojo. El análisis de las raciones integrales incluyó proteína cruda (PC), proteína soluble (PS) y fibra detergente neutro (FDN). Se realizaron correlaciones entre las diferentes variables de respuesta relacionadas con la producción (kg/vaca promedio) y composición de la leche (grasa, proteína, lactosa, sólidos no grasos y Nitrógeno ureico) y la composición del alimento (proteína cruda, proteína soluble y fibra detergente neutro). Los promedios encontrados fueron: producción, 33.4 kg; grasa, 3.6; proteína, 3.17; lactosa, 4.76 y SNG, 8.76%. El promedio de NUL fue 17.49 mg/100 ml. Los coeficientes de correlación de Pearson entre las variables de respuesta, muestran que la producción diaria promedio se correlacionó directamente (p<0.001) con la concentración de NUL; en contraste, la producción se correlacionó inversamente (p<0.001) con la concentración de grasa y proteína en leche. Las concentraciones de grasa y proteína en leche se correlacionaron directamente (p<0.001). La concentración de proteína en leche se correlacionó inversamente con NUL (p<0.001). La producción diaria se correlacionó inversamente (p<0.001) con la concentración de proteína soluble y fibra detergente neutro del alimento. Se concluye que la producción y la composición de la leche fueron afectadas por la composición del alimento y que la composición de la leche fue afectada por el nivel de producción. Trabajo parcialmente financiado por SIHGO-CONACYT. Proyecto 19990201017

236

Page 255: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN CON MÁS DE 400 DÍAS EN LACTANCIA BAJO TRATAMIENTO DE SOMATOTROPINA BOVINA

Tarazón HMA*a ; Huber JTb; Correa CAc; Gonzalez GHc a UNISON b U of A c UABC

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la inyección de la hormona Somatotropina bovina (STb) sobre la producción y composición de la leche de vacas Holstein con problemas reproductivos con 413 días en promedio en lactancia. Ocho vacas entre 376 y 502 días en lactancia (DEL), promediando 22 kg/d de leche, una calificación de la condición corporal (CCC) de 3.53 y un peso corporal (PC) de 775 kg., fueron utilizadas en el experimento, el cual consistió de un período de tratamiento de 56 días precedido de un período de pretratamiento de 28 días. Las ocho vacas fueron su propio control, ya que la información de las producciones de leche durante el período de pretratamiento fueron utilizadas para un ajuste por covarianza y para estimar la producción de leche mediante la ecuación de regresión (Y= a + bX) para el periodo de 56 días de tratamiento de las vacas como si éstas no hubieran sido tratadas con la STb. La producción de leche estimada fue comparada con la producción real despues de iniciado el tratamiento, el cual consistió en inyectar a todas las vacas con 500 mg de STb cada 14 días durante los 56 días del tratamiento. Las vacas estuvieron en corrales abiertos con sombra junto con sus compañeras de hato durante los periodos de pretratamiento y tratamiento, en los cuales el agua fue ofrecida a libre consumo y el tipo de alimento fue distribuido dos veces al día como una ración mezclada. Las vacas fueron pesadas y se les determinó su CCC al inicio y al final del período experimental. Las vacas fueron ordeñadas dos veces al día y sus producciones registradas, además muestras de leche de cada vaca fueron recolectadas de dos ordeños consecutivos una vez durante el pretratamiento y dos durante el tratamiento de STb. Las muestras de leche fueron analizadas para grasa, proteína y número de células somáticas (NCS). Las producciones de leche, grasa, proteína, así como los porcentajes de grasa y proteína en la leche y el NCS del pretratamiento fueron usadas para el análisis de covarianza. Estas variables fueron analizadas por el Modelo General lineal (GLM) del SAS. Los resultados indicaron que las inyecciones de STb aumentaron (P<0.01) la producción de leche en 16% y las producciones de grasa y proteína en la leche en 18 y 13% respectivamente (P<0.04). Poca información es disponible sobre los efectos de ésta hormona en vacas con lactancias extendidas.

237

Page 256: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO DE PRUEBAS DE COAGULACIÓN EN VACAS LECHERAS CON LIPIDOSIS HEPÁTICA

Padilla AS*a; Bouda Ja; Constantino CFa; Vega MCAb; Ochoa GPc.

aDepartamento de Patología, cDepartamento de Genética y Bioestadística, FMVZ-UNAM. bINIFAP.

En las enfermedades hepáticas, la síntesis de proteínas de la coagulación sanguínea puede ser disminuida, mientras que el tiempo de protrombina (TP) y tiempo de tromboplastina parcial (TTP) pueden incrementarse, especialmente cuando se utilizan diluciones en plasma. El objetivo del trabajo fue comparar los analitos bioquímicos selectos con las pruebas de coagulación optimizadas para el diagnóstico temprano de alteraciones hepáticas por lipidosis. Con base en anamnesis, examen clínico, condición corporal, biopsia hepática para la prueba de flotación de tejido hepático (en tres soluciones de sulfato de cobre de diferentes densidades), analitos bioquímicos selectos y hemograma se seleccionaron 20 vacas lecheras Holstein en las primeras 4 semanas posparto, divididas en dos grupos. El grupo testigo consistió de 10 vacas sanas con una condición corporal promedia 3.2. El grupo problema incluyó 5 vacas con lipidosis hepática ligera y 5 con lipidosis moderada con una condición corporal promedia 2.2. Para corroborar la lipidosis hepática se realizó examen histológico. En el plasma sanguíneo, de las pruebas de coagulación, se determinaron los valores del TP y TTP. El perfil hepático en el suero incluyó ácidos grasos libres (AGL), aspartato aminotransferasa (AST), creatinacinasa (CK), trigliceridos, proteína total (PT), albúmina, urea y bilirrubina total. También se realizó hemograma completo. En el plasma no diluido (100%) y dos diluciones subsecuentes (50%, 25%) utilizando una solución al 0.9% de NaCl se determinaron TP y TTP. Los tiempos de pruebas de coagulación optimizados están prolongados en animales con lipidosis hepática y se encontró diferencia en el TP al 50% y 25% entre ambos grupos (P = 0.004 y P = 0.001). En otros analitos se observó diferencia en AGL, AST y trigliceridos, P = 0.001, P = 0.007 y P = 0.044, respectivamente. Se concluye que el uso de TP optimizado, detecta alteraciones hepáticas tempranas en vacas lecheras que no se aprecian al utilizar el TP y TTP de manera convencional.

238

Page 257: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL SUMINISTRO DE BLOQUES SUPLEMENTARIOS EN LA GESTACIÓN Y LACTACIÓN DE LA OVEJA SOBRE LOS PARÁMETROS

PRODUCTIVOS.

Castro C H a, Vázquez M M S a , Torres R E b a FMVZ – UJED b SEP - DGETA

Se realizó un experimento en un diseño Completamente al azar para estudiar el efecto de la administración de bloques suplementarios sobre el desarrollo de los corderos y la gestación y lactación en ovejas. Se utilizaron 23 ovejas gestantes primíparas y se agruparon para tres tratamientos : T1 (n=7), tratamiento control, se le administró una dieta base (DB) de alfalfa y paja de fríjol; T2 (n=9), la dieta base + un concentrado comercial (dB+CC, 17% PC), y T3 (n=7) la dieta base + el bloque suplementario (dB+BS). El bloque fue elaborado con el mismo productor a base de rastrojo de maíz, urea, harinolina, melaza, minerales, sal y cemento. La dieta experimental se suministró a un nivel de 3.7% sobre el peso vivo de las ovejas a partir de la 17ª semana de gestación y hasta la 8ª de lactación. El peso vivo de las ovejas se registró al inicio, después del parto y a la 8ª semana de lactación. El peso de los corderos se registró al nacimiento y a la 8ª semana de edad. Los resultados se analizaron por covarianza usando el peso inicial de las ovejas como covariable. Se observaron efectos (P<.05) de la dB+CC y dB+BS sobre el peso al parto; las ovejas suplementadas pesaron mas al parto que las no suplementadas (15% y 11% respectivamente) (46.1 y 44.6 vs 40.1). Asimismo, hubo efecto (P<.01) de dB+CC y dB+BS sobre el peso de las ovejas a la lactación; las ovejas suplementadas pesaron al destete mas, que las no suplementadas (17%, 45.5 y 45.5 kg respectivamente, vs. 39.0 kg). No se observaron efectos (P>.05) sobre el desarrollo de los corderos ni al nacimiento ni a la 8ª semana de edad. Se concluyó que los efectos son mas observables y fuertes sobre el desarrollo de la oveja en comparación con el desarrollo de los corderos, aún cuando todas las ovejas tuvieron parto sencillo; por otra parte, el efecto es mayor con el concentrado comercial; sin embargo, faltaría evaluar desde el punto de vista económico dado que el costo del bloque por kg resultó 60% menor que el concentrado comercial.

239

Page 258: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE BICARBONATO DE SODIO Y GLUCOSA SOBRE LA FERMENTACIÓN RUMINAL, EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE Y BIOQUÍMICA

SÉRICA EN BORREGOS

Candanosa AE*a, Mendoza GDb, Salcedo ERa, Castillo DAa. a Departamento de Patología, FMVZ-UNAM b Colegio de Postgraduados

Se evaluó el efecto de NaHCO3 y glucosa en borregos con una dieta de 60% de concentrado sobre la fermentación ruminal, equilibrio ácido-base y actividad bioquímica sérica. Se emplearon cuatro borregos (65 ± 10 kg PV) con cánula ruminal distribuidos en un modelo reversible simple; con periodos de adaptación de 14 días y dos para la colección de muestras. A todos los animales se les administró 1 g de glucosa/kg/PV el primer día y 2 g durante el segundo día de muestreo. El tratamiento fue 20 g de NaHCO3 en el alimento y un grupo testigo. La dieta integral consistió en 60% de concentrado y 40% forraje. Se midió el consumo de alimento diariamente y se colectó líquido ruminal a las 0, 2, 4 y 6 h postalimentación para determinar el pH, ácidos grasos volátiles, L-lactato, osmolalidad y protozoarios. En sangre se determinó pH, HCO3, pCO2, exceso de base, Na+, K+, Cl- y otros metabolitos bioquímicos. Se observó una mayor proporción de acetato en el grupo con NaHCO3 y 2 g de glucosa. Los borregos tratados con NaHCO3 aumentaron el consumo de nutrientes (MS, proteína, FDN y almidón) (P < 0.05). No se determinaron alteraciones en el equilibrio ácido-base y electrolítico en los diferentes líquidos corporales (P > 0.05). El efecto principal del NaHCO3 favoreció la producción de acetato sin afectar el equilibrio ácido-base y electrolítico, teniendo un efecto limitado sobre la fermentación ruminal y bioquímica sérica en los borregos.

240

Page 259: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESPUESTA METABÓLICA DE OVINOS ALIMENTADOS CON RYE GRASS (Lolium perenne) HENIFICADO O ENSILADO, COSECHADO A DOS EDADES

González RMa; Domínguez VIAa; Valdez RBa; Angeles CS*b.

aDepartamento de Nutrición Animal. FMVZ-UAEM bDepartamento de Nutrición. FMVZ-UNAM

La finalidad fue evaluar la respuesta de ovinos alimentados con heno o ensilado de pasto Rye grass cosechado a dos edades (21 y 35 días). Se usaron 16 ovinos (PVi = 22.4±0.24 Kg; Suffolk x Rambouillet), distribuidos aleatoriamente en un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2x2 de tratamientos (4 ovinos tratamiento-1), alimentados con heno de pasto cortado a 21 y 35 días o ensilado de pasto cortado a 21 y 35 días y suplementados con 20 g kg-1 PV0.75 del concentrado (% BS): maíz (34%), soya (59%), vitaminas y minerales (7%). El forraje fue ofrecido ad libitum dos veces por día (09:00 y 17:00 h). Los corderos estuvieron en jaulas metabólicas (1.20x0.80 m) por 38 días, en dos períodos de 19 días cada uno; los primeros 12 días de cada período fueron de adaptación a la dieta registrando el consumo y cambio de peso, los últimos siete días de cada período se colectaron heces y orina para las pruebas de digestibilidad aparente in vivo y balance de nitrógeno. El concentrado y pasto suministrados, las heces y orina colectadas fueron analizados:MS, MO, nitrógeno por el método Kjeldalh, FND, FAD y LAD por el método de Van Soest (1991). Los resultados se sometieron a un análisis de varianza por el procedimiento GLM de SAS (1999). Los promedios se compararon por el método de Tukey. En consumo, hubo significancia (P<0.05) en la MS ingerida por kg PV 0.75, el mejor fue para el heno cortado a 21 días (89.4 vs 75.4 g); no hubo efecto de la interacción (P>0.05). La GDP fue mayor en los ovinos con ensilado o heno cortado a 21 días (171 y 132 g d-1) vs (118 y 108 g d-1). En digestibilidad de la MS y MO, el mejor fue el ensilado de 21 días (68.5 %) y el de menor aprovechamiento el heno de 35 días (P<0.05); hubo efecto de la interacción método de conservación con edad de corte (P<0.05). En el balance de nitrógeno, los ovinos que recibieron forraje ensilado tuvieron menor cantidad de N excretado en heces (P<0.05), pero los de ensilado de 21 días eliminaron mas N en orina (P<0.05); sin embargo no hubo diferencias significativas en el N retenido (P>0.05) por los ovinos debidas al método de conservación o edad del corte del forraje. Se concluye que el Rye grass suministrado a ovinos debe ser cortado a los 21 días y que ensilado puede ser mejor aprovechado.

241

Page 260: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

USO DEL NOPAL DESHIDRATADO EN DIETAS DE OVINOS EN ENGORDA

aI. Mejia Haro, bJ. Mejia Haro, a SEP-DGETA, ITA DE AGS. b UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Una manera de mejorar considerablemente el uso de los alimentos es el conocer y aplicar adecuadamente las propiedades nutritivas que estos ofrecen en la dieta de los animales. Una alternativa para el corral de engorda, principalmente utilizando ovinos, es la de utilizar el nopal en la dieta y complementarla con alimentos convencionales para obtener ganancias de peso similares a las obtenidas utilizando granos. Este estudio tuvo como objetivo evaluar en base a respuesta animal el uso del nopal deshidratado en la dieta de ovinos en engorda en corral. Este trabajo fue realizado en las instalaciones pecuarias del CIGA-ITA de Aguascalientes en el 2003. Se utilizaron 24 borregos machos sin castrar de un peso promedio de 29.9 kg y de raza cruzada (Dorset, Suffolk y Rambollet). Se probó la inclusión de nopal deshidratado a la dieta en cuatro concentraciones y el diseño experimental utilizado fue un completamente al azar con 4 tratamientos y 6 repeticiones por tratamiento; T0, inclusión de 0% de nopal deshidratado; T20, Inclusión de 20 %; T30, 30% y T40, 40% de nopal deshidratado en la dieta. Las raciones se elaboraron con un 14% de P.C. Los borregos se sometieron a un período de adaptación a la dieta de 14 días, se desparasitaron internamente, vacunaron y se les inyectó vitamina D. Se colocaron en corraletas, se alimentaron ad libitum por 62 días y se pesaron dos veces durante el proceso. Se registró el consumo de alimento, conversión alimenticia (CA), y ganancia diaria de peso (GDP). A las muestras de alimento se les determinó materia seca (100°C, 12 h) digestibilidad in situ de la materia seca , P. C. (AOAC, 1987), y análisis de fibra detergente neutro y ácido. Los datos fueron analizados estadísticamente utilizando el SAS (1996) mediante análisis de varianza y la prueba de Tukey de comparación múltiple de medias. No se observaron diferencias (P > .05) entre tratamientos en ganancia diaria de peso, el valor mayor fue para T40 (253g), pero la diferencia solo fue numérica y no estadísticamente mayor que T0 (222 g), T20 (236 g), y T30 (213 g). En este estudio se mostró que dietas con el 20, 30 y 40% de nopal deshidratado en borregos de aproximadamente 30 kg de peso vivo se pueden obtener ganancias de peso similares a las obtenidas utilizando granos y subproductos de estos y con ello tener la alternativa de producir forraje de buena calidad nutricional en regiones semiáridas y utilizarlo adecuadamente en la alimentación de rumiantes. Los valores de conversión alimenticia fueron de 4.6 para T0; 4.7 para T20; 5.7 para T30; y 4.6 para T40. Los valores de digestibilidad in situ no fueron diferentes (P > .05) entre tratamientos, 86, 86, 85, y 85% para T0, T20, T30 y T40, respectivamente. El nopal deshidratado utilizado en concentraciones de 20, 30 y 40% de la dieta de ovinos en engorda produce ganancias diarias de peso similares a dietas a base de granos y subproductos de estos.

242

Page 261: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA SUSTITUCIÓN DE PASTA DE SOYA POR PASTA DE AJONJOLÍ EN LA DIGESTIBILIDAD DE MATERIA SECA Y PROTEÍNA

CRUDA EN DIETAS PARA BORREGOS

Barajas CR*, Obregón JF y Estrada AA FMVZ – Universidad Autónoma de Sinaloa (Trabajo financiado por CECyT – Sinaloa)

Para determinar el efecto de la sustitución de pasta de soya por pasta de ajonjolí en la digestibilidad aparente de materia seca (MS) y proteína cruda (PC) en dietas para borregos, se efectuó un experimento de colección total de heces. Cuatro borregos Pelibuey (machos: PV = 22.5 ± 0.41 kg ) fueron empleados en un diseño experimental cruzado, los borregos fueron asignados a consumir una de dos dietas que constituyeron los tratamientos: 1) Dieta con 16.5 % de PC y 3.35 Mcal de ED/kg de MS, conteniendo rastrojo de maíz 13 %, pasta de soya 20 %, maíz quebrado 55.5 %, melaza de caña 9 % y premezcla mineral 2.5 % (control); y 2) Dieta similar a la control, pero con 20% de pasta de ajonjolí sustituyendo a la pasta de soya. Los borregos fueron alojados individualmente en jaulas metabólicas (0.6 x 1.2 m). Los periodos experimentales consistieron en un periodo de seis días de adaptación y cuatro días para colección de muestras. Para cada dieta (tratamiento) y periodo se tomó un kg de alimento como muestra y el total de la producción de heces fue colectada. El contenido de materia seca y proteína cruda de las muestras fue calculado. El consumo de MS fue similar entre tratamientos (770.3 vs. 776.7 g/día). La pasta de ajonjolí en la dieta incrementó (P < 0.01) la excreción de MS (154.8 vs. 211.1 g/día) y aumentó (P < 0.05) la excreción fecal de PC (28.8 vs. 37.1 g/día). La digestibilidad aparente de MS fue menor (P < 0.01) por la pasta de ajonjolí (80.31 % vs. 72.9 %), y disminuyó (P < 0.05) la digestibilidad de la proteína cruda de la dieta de 72.2 % a 70.2 %. El contenido de energía digestible de las dietas fue disminuido (P < 0.01) por la pasta de ajonjolí (3.44 vs. 3.11 Mcal/kg). Tomando como referencia, el valor de 95 % de digestibilidad verdadera de la proteína cruda de la pasta de soya y ED = 3.38 Mcal/kg, la digestibilidad verdadera de la pasta de ajonjolí fue calculada en 88 % y su contenido de ED fue estimado en 2.5 Mcal/kg de MS. Se concluye, que la sustitución de pasta de soya por pasta de ajonjolí disminuye la digestibilidad de la materia seca y proteína cruda, y reduce el contenido energético de la dieta para borregos.

243

Page 262: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA SUSTITUCIÓN DE PASTA DE CANOLA POR PASTA DE AJONJOLÍ EN LA DIGESTIBILIDAD APARENTE DE DIETAS PARA OVINOS

Obregón JF*, Barajas CR, Estrada AA y Vázquez GE

FMVZ – Universidad Autónoma de Sinaloa (Trabajo financiado por CECyT – Sinaloa) Con el objetivo de determinar el efecto de la sustitución de pasta de canola por pasta de ajonjolí en la digestibilidad aparente de dietas para borregos en crecimiento, fue efectuado un experimento de digestibilidad. Se utilizaron en un diseño experimental cruzado, cuatro borregos Pelibuey machos (PV = 16.0 ± 0.58 kg). Los animales fueron alojados en jaulas metabólicas individuales (0.6 x 1.2 m), y fueron asignados al azar a consumir una de dos dietas que constituyeron los tratamientos: 1) Dieta con 18.4 % de proteína cruda (PC) y 3.25 Mcal de ED/kg, conteniendo en materia seca (MS) pasta de canola 30 %, maíz quebrado 35.4 %, heno de Sudán 20 %, melaza de caña 10 %, urea 0.6 %, piedra caliza 1 % y premezcla mineral 1 % (control); o 2) Dieta similar a la control pero con 30 % de pasta de ajonjolí sustituyendo a pasta de canola. Las dietas fueron ofrecidas dos veces al día (8:00 y 16:00 hrs.), después de un periodo de adaptación de seis días, se colectaron muestras de las dietas (1 kg) y el total de las heces producidas durante cuatro días seguidos, posteriormente fueron secadas y pesadas obteniéndose su contenido de MS y PC, y se calculó su digestibilidad aparente. La digestibilidad aparente de la MS no fue afectada (P > 0.10) por los tratamientos con valores de 72.67 % y 68.33 % para las dietas con pasta de canola y pasta de ajonjolí respectivamente. La digestibilidad aparente de la proteína cruda fue similar (P > 0.10) entre tratamientos (73.22 % vs. 71.97 %). El contenido de energía digestible (ED) de las dietas no fue afectado (P > 0.10) por los tratamientos, con valores de 3.10 y 2.93 Mcal/kg para las dietas con pasta de canola y pasta de ajonjolí. En base a los resultados obtenidos se concluye, que la pasta de ajonjolí puede sustituir a la pasta de canola como fuente de proteína en dietas para borregos en crecimiento, sin afectar negativamente el valor nutricional de la dieta.

244

Page 263: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

USO DE UN SUBPRODUCTO DE HARINA DE TRIGO EN SUBSTITUCION DE GRANO DE CEBADA SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE OVINOS

EN ENGORDA.

Licéaga RD*a, Zorrilla RJa a CIPAC, INIFAP

El objetivo del presente trabajo fue el de evaluar el efecto de incluir diferentes niveles de harina de salvado y pulidoras de trigo sobre el comportamiento productivo de ovinos alimentados en corral de engorda en la etapa de crecimiento. El desarrollo del trabajo se realizo en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, este consta de 12 corrales con capacidad de 3 corderos cada uno, se utilizaron 28 corderos Pelibuey con 20.8 kg de peso vivo inicial promedio que fueron distribuidos al azar a las corraletas y tratamientos, colocando en cada corraleta de 2 ó 3 animales y teniendo tres corraletas (repeticiones) por tratamiento. El alimento se peso y ofreció una vez al día para consumo a libertad considerando un 10% adicional como rechazo, también se observo si existiera rechazo al alimento o algún trastorno digestivo por parte de los animales. Los ovinos fueron pesados cada 14 días para medir los cambios de peso vivo previos 7 días de adaptación hasta completar 63 días de prueba. Los tratamientos consistieron en la substitución de harinas de puliduras de trigo por grano de cebada entero en las siguientes proporciones; T1 = testigo con grano de cebada, T2 = 15% de harinas de trigo y 80.2% de cebada, T3 = 30% de harinas de trigo y 66.7% de cebada, T4 = 45% de harinas de trigo y 53.2% de cebada,, el resto de la dieta se completo con harinolina, urea y minerales. Las dietas se elaboraron para obtener una cantidad de 15% de proteína cruda, y 3.00 Mcal de EM por kg. El diseño empleado fue completamente al azar con cuatro tratamientos correspondientes a las dietas y tres repeticiones por tratamiento correspondiendo a los corrales. No se observaron diferencias en el peso inicial (T1 = 21.3, T2 = 20.4, T3 = 20.7 y T4 = 21.3 kg), en los pesos promedio por periodos ni en el peso final (T1 = 33.8, T2 = 33.1, T3 = 31.8 y T4 = 29.6 kg) del experimento. Sin embargo si se encontraron diferencias en las ganancias diarias de peso para el periodo 4 (P<0.07) (T1 = 261a, T2 = 259a, T3 = 237a y T4 = 204b g)y el promedio(P<0.08) (T1 = 226a, T2 = 224a, T3 = 199ab y T4 = 148b g) no encontrando diferencias en los consumos de alimento en base seca (T1 = 0.992, T2 = 1.048, T3 = 1.029 y T4 = 0.999 kg). Para conversión alimenticia en base seca se encontraron diferencias (P<0.02) en contra de las dietas que contenían una mayor cantidad de harinas de trigo en forma lineal, siendo de; (T1 = 4.44a, T2 = 4.62a, T3 = 5.17ab y T4 = 7.15b kg) de alimento por kg de ganancia. Al analizar los consumos de nutrimentos (Proteína cruda, calcio, fósforo, y energía metabolizable), no se encontraron diferencias. Concluyendo que la inclusión de harina de salvado y pulidoras de trigo en niveles del 45% en substitución de grano de cebada entera no modifica los consumos de alimento sin embargo disminuyen las ganancias de peso vivo y modifican negativamente la conversión alimenticia en base seca

245

Page 264: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PROBLEMAS URINARIOS EN UN REBAÑO OVINO EN ENGORDA INTENSIVA. ESTUDIO DE UN CASO.

Cuéllar OJA, Trejo RA, Valdivia AG

FES Cuautitlán, UNAM El presente trabajo tuvo como objetivo conocer las causas y la posible patogenia de los problemas urinarios identificados en una explotación ovina dedicada a la engorda en estabulación total y que recibían alimentación (14% PC, 10.2% FC y 65.9% de ELN) consistente en una mezcla de sorgo (85%), pasta de soya (13%) y sales minerales vitaminas (2%). El trabajo se llevó a cabo en una explotación de la región noroeste del Estado de México. La población total era de 2,150 ovinos machos enteros; en un plazo de dos semanas, se detectaron 80 casos de animales con signos evidentes de un problema urinario (arqueamiento del cuerpo; pujo intenso; orina por goteo, en ocasiones de color rojo; inflamación de la región prepucial, que muchas veces se extendió hasta la región escrotal y perineal; depresión y muerte) y digestivo (diarrea y timpanismo). Esos signos tuvieron una duración de 1 a 2 días. Algunos de los animales tratados con un antiséptico urinario, antibióticos y antiinflamatorio, mostraron cierta recuperación, sin embargo, en muchos se presentó recaída o el tratamiento fue ineficaz. En las necropsias efectuadas se observó engrosamiento y endurecimiento de la prolongación uretral extrapeneana y presencia de contenido arenoso que obstruía su luz. Había necrosis del glande y presencia de exudado purulento en mucosas peneana y prepucial. En algunos casos fue imposible protuir el pene dada la inflamación y edema del prepucio. Asimismo la vejiga urinaria estaba pletórica o presentaba ruptura con la consecuente peritonitis. Los riñones estaban aumentados de tamaño y con engrosamiento de su cápsula y afectada su porción cortical y de la pelvicilla. Se efectuaron muestreos de orina y del contenido de la vejiga urinaria tanto de animales clínicamente sanos como de los afectados y los fallecidos. Las muestras fueron procesadas para examen general de orina, urocultivo y análisis químico cualitativo de posibles cálculos. En total se trabajaron 11 muestras de orina (4 de animales sanos y 7 de enfermos), entre los principales hallazgos fue que el color de la orina era II Vogel para los ovinos sanos y rojo para los afectados, sedimento urinario de escaso a moderado en los sanos y de moderado a abundante en los enfermos. El pH urinario fue de 8.5 para los clínicamente sanos y entre 6.5 y 8.0 para los afectados. Fue evidente la presencia de hemoglobina en orina y un gran número de eritrocitos por campo en los ovinos con problemas urinarios. Se aislaron Escherichia coli, Proteus mirabilis o Corynebacterium sp (entre 13,000 y 110,000 unidades formadoras de colonias) en la orina de seis de los enfermos. El problema referido pudo ser el resultado de un alimento no adecuado o de un cambio de alimentación que alteró el pH en el rumen (acidosis), desencadenando acidosis metabólica y dio como resultado una baja del pH de la orina que muy probablemente irritó la mucosa uretral y la inflamó disminuyendo su luz, lo anterior favoreció un proceso infeccioso (bacterias) secundario que agravó el cuadro. Se concluye que en este caso, la acidificación de la orina fue de los hallazgos más significativos asociado a una cistitis hemorrágica. Esa acidificación pudo estar condicionada por una acidosis metabólica provocada por la dieta altamente energética. Cabe mencionar que a pesar de una baja frecuencia (3.6%), es posible que existan animales con ese problema en forma subclínica.

246

Page 265: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPORTAMIENTO ALIMENTICIO DE CABRITOS ALPINO FRANCÉS PUROS Y CRUZAS DE ALPINOS FRANCÉS-BOER BAJO CONDICIONES DE

PASTOREO. aTrujillo GAM, cVargas B E, cAlarcón AA, bSoberón MA.

aCEIEPAG-FMVZ, UNAM, bDPA:Rumiante-FMVZ, UNAM, cInciativa Privada La importancia de conocer los hábitos de pastoreo de los caprinos en determinado ambiente ecológico y época del año, se basa en la obtención de datos con el fin de diseñar sistemas de producción más eficientes y mejores prácticas de manejo de los agostaderos como de los animales, sobre todo cuando existen evidencias de que los terrenos donde pastan las cabras son pobres y el mal manejo de ellos provoca que aquellos se erosionen. Debido a esto se determinó el comportamiento en pastoreo de cabritos de la cruza ¼ Boer x ¾ Alpino Francés (7 machos y 9 hembras) y cabritos Alpino Francés puros (9 machos y 7 hembras), analizando si hay diferencias en la ganancia diaria de peso de los animales. Los cabritos fueron alimentados bajo pastoreo durante 12 h. Para evaluar el comportamiento en pastoreo se seleccionaron al azar 3 cabritos de cada raza y sexo en tres turnos y 6 periodos durante 30 minutos. Los datos de tiempo de pastoreo, de descanso y de rumia, frecuencia de mordida y frecuencia de bebida se analizaron mediante un modelo lineal teniendo como variables independientes sexo, genotipo, turno de pastoreo y periodo de estudio, utilizando el programa computacioal SAS. Los hábitos de pastoreo en los cabrito de ambos grupos fue similar ya que no se encontraron diferencias estadísticas entre ellos para ninguna de las variables observadas (P>0.05). En este sentido se sugiere que el comportamiento es innato y geneticamente programado debido a los procesos de selección natural que se dan en cada raza. Se observó sin hacer distinción de razas que los cabritos cambian su comportamiento durante el pastoreo dependiendo de la hora del día, ya que durante el turno de la mañana los animales destinaban la mayor parte del tiempo a pastar con una mayor frecuencia de mordidas, con respecto al tiempo de descanso y de rumia y para los turnos del mediodía y de la tarde el tiempo que destinaban a consumir forraje era mayor que el que destinaban para otras actividades, el tiempo de descanso y de rumia se elevaban significativamente con respecto al turno de la mañana (P<0.05), mientras que la frecuencia de mordida disminuía significativamente durante estos turnos respecto a la mañana. Los hábitos de pastoreo no se vieron afectados por la “experiencia” que pudieran haber adquirido los cabritos durante el desarrollo del estudio. La frecuencia de mordida por minuto de los cabritos de Alpino Francés fue mayor que la cruza Alpino-Boer sin encontrar diferencia estadística (P>0.05). De forma grupal, se pudo observar que existieron diferencias significativas entre algunos meses, donde la mayor cantidad de mordidas por minuto se dio en el mes de diciembre mientras que en el mes de agosto esta fue menor. Las lluvias no alteraron el comportamiento en pastoreo, las cuales se presentaron en un 93% durante el turno de la tarde pero si afectó el contenido de materia seca de la pradera lo que modificó el consumo de agua por periodo (P<0.001) y por turno (P<0.05). Debido a lo anterior, la inclusión de ¼ de sangre Boer en cabras Alpino Francés no modifica los hábitos de pastoreo. Conocer y entender todas estas variables y el grado de modificación que sufren los caprinos en su comportamiento en pastoreo, ayudará a dar las condiciones básicas para que el pastoreo sobre agostaderos naturales y pastizales, se dé en forma sustentable tanto ecológica como económicamente y con esto se preserve el recurso forraje dentro de las granjas.

247

Page 266: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL ESTADO NUTRICIONAL EN HEMBRAS CIERVO ROJO (Cervus elaphus scoticus) DURANTE EL PRE-EMPADRE SOBRE LA PROPORCIÓN DE

SEXOS EN SU PROGENIE

Luna EAA*ab, Vera AHRa, Mora IMOb, Anguiano SBc, Vásquez PCGd y Shimada MAab CENIFA-INIFAPa FESC-UNAMb INB-UNAMc FMVZ-UNAMd

Durante el período pre-empadre se evaluó el efecto del estado nutricional sobre la proporción de sexos en la progenie y algunos indicadores metabólicos. Se usaron 76 reproductoras ciervo rojo, no lactantes y no gestantes; fueron alojadas en corrales, en grupos de 13 ó 14 con base a su peso, condición corporal y numero de parto. Los grupos fueron asignados al azar a una de tres dietas experimentales por 28 días antes del empadre (2 grupos/dieta). Las dietas fueron formuladas para aportar 115, 100 y 85% de los requerimientos de energía y proteína de acuerdo al estimado de consumo voluntario promedio. Se registraron los pesos vivos al d 0 y 28 para calcular el cambio de peso individual (CPI) durante ese período. En los d 0, 14 y 28 se tomaron muestras sanguíneas de cuatro hembras por tratamiento para determinar las concentraciones séricas de triyodotironina (T3), triyodotironina reversa (T3r), glucosa (GLU) y triglicéridos (TGS). Al término del período experimental las hembras fueron empadradas y manejadas en forma similar hasta el parto, registrándose el sexo de sus crías. Con base a la fecha de parto se estimó el intervalo inicio de empadre concepción (IIEC). El análisis estadístico se hizo por χ2 y ANDEVA para diseños completamente al azar o de parcelas divididas, según el caso. Los CPI dentro de cada grupo no fueron homogéneos presentándose dentro de cada uno, animales con pérdida, mantenimiento o ganancia de peso. Con base a ello y para efectos del análisis estadístico se decidió reclasificar a las ciervas en animales con (+1) o sin (-1) ganancia de peso. El porcentaje de machos:hembras nacidos fue de 65.8:34.2 vs. 44.7:55.3 para las hembras +1 y –1, respectivamente (P=.06). El IIEC fue similar (P>.05) para los productos macho y hembra, pero menor en las ciervas +1 vs. ciervas –1 (7.98 vs. 15.03 días) sin que se observara interacción entre estos dos efectos. No se encontraron diferencias (P>.05) en T3, T3r o en la relación T3/T3r entre ciervas +1 y –1 pero si entre días de muestreo (P=.005). La concentración de TGS fue similar (P>.05) entre ciervas +1 y –1 y entre días de muestreo. La concentración de GLU fue influenciada (P<.01) por la condición de cambio de peso en las ciervas y por la interacción de esta con el día de muestreo (181.4, 127.8 y 138.7; 103.8, 112.7 y 108.9 mg/dL en los d 0, 14 y 28 para ciervas +1 y –1). Los resultados sugieren que la condición nutricional de las ciervas antes del empadre, puede influenciar la proporción machos:hembras en su progenie. No se encontraron evidencias de que este efecto pueda estar mediado por una sobrevivencia diferencial de los productos de acuerdo a su sexo o asociado a los indicadores metabólicos considerados. No debe descartarse el posible efecto de “estatus” social de las ciervas, el cual en el presente experimento pudo estar asociado a la condición de cambio de peso (ciervas dominantes con mayores consumos y por ello ganancia de peso).

248

Page 267: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL MÉTODO DE CONSERVACIÓN EN LA CONCENTRACIÓN DEL N-ALCANO C31 EN CINCO FORRAJES DE CLIMA TEMPLADO

Reyes RMR1*, Buntinx DSE1, Barajas TFS2, Santos SE2, Castrejón PFA1

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Depto. de Nutrición Animal y Bioquímica 2Facultad de Química, Depto. de Química Orgánica

Universidad Nacional Autónoma de México El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de cinco métodos de conservación de forraje (hielo, hielo seco, nitrógeno líquido, papel periódico y secado al sol) en la concentración del n-alcano C31 en Medicago sativa cv Puebla 76 (alfalfa), Trifolium repens latum (trébol blanco), Lolium perenne (ryegrass), Pennisetum clandestinum (pasto kikuyo) y Dactylis glomerata (pasto orchard). Las muestras de forraje en hielo (H) o hielo seco (HS) se mantuvieron en bolsas de plástico con cierre hermético en una hielera. Las muestras “congeladas” se colocaron en bolsas de plástico pequeñas y se sumergieron en nitrógeno líquido (NL). Las muestras “secadas en papel” se colocaron entre hojas de papel periódico (PP) y se introdujeron en bolsas de plástico con cierre hermético. Todas estas muestras se transportaron al laboratorio y aproximadamente 24 horas después se liofilizaron. Las muestras “secadas al sol” (SS) se transportaron al laboratorio en papel periódico y se secaron al sol durante 48 horas. Las muestras de forraje se molieron y se trabajaron por triplicado, sometiéndolas a extracción en Soxhlet (se usó C34 como estándar interno y n-heptano como disolvente), saponificación, separación, purificación e inyección en cromatógrafo de gases. Los datos se analizaron a través de un análisis de varianza para un experimento completamente al azar en arreglo factorial (n=74). La comparación entre medias se realizó a través de la prueba de Bonferroni (P<0.05). La interacción forraje x método de conservación fue significativa (P<0.0001). No hubo diferencia entre los métodos de conservación para trébol blanco (media=25.6 mg C31/Kg MS) o pasto orchard (media=30.9 mg/Kg MS). En comparación con NL (261.2 mg C31/Kg MS), los otros métodos disminuyeron la concentración del n-alcano en pasto kikuyo entre 27 y 35%. El SS y el secado en PP aumentaron la concentración de C31 en alfalfa en 6 y 15%, respectivamente, en comparación con la congelación en NL (290.8 mg/Kg MS), mientras que el enfriamiento en H la disminuyó cerca de 8%. Este método, sin embargo, aumentó la concentración de C31 en ryegrass en 12% con respecto a la congelación en NL (168.7 mg/Kg MS), pero el SS la disminuyó casi en 40%. Se concluye que la congelación en nitrógeno líquido parece ser el método más confiable de conservación de forrajes para el análisis de n-alcanos. Trabajo financiado por el Proyecto PAPIIT IN205301

249

Page 268: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETERMINACIÓN DE LAS FRACCIONES DE PROTEÍNA Y CARBOHIDRATOS SOLUBLES EN ENSILADOS DE EXCRETAS PORCINAS FRESCAS CON ESQUILMOS AGRÍCOLAS Y MELAZA

PeñalverRAV1*; Castrejón PFA1; Ochoa GP2

1 Nutrición Animal, FMVZ, UNAM♦ 2 Planeación, FMVZ, UNAM. Con el objetivo de cuantificar la cantidad de fracciones de la proteína y carbohidratos solubles que contenían los ensilados de excretas porcinas frescas (EF) con esquilmos agrícolas y melaza, se realizaron 8 tratamientos con 4 repeticiones cada uno; cada tratamiento incluyó paja de avena (PA) o rastrojo de maíz (RM) en diferentes proporciones (15, 18, 21 y 24%) las cuales se complementaron con distintos niveles de EF (77, 74, 71, y 68%) y una cantidad fija de melaza (8%). Las variables a determinar fueron las fracciones proteicas: A (nitrógeno no proteico), B1 (proteína verdadera degradable rápidamente en rumen), B2 (proteína verdadera degradable tanto en rumen como en intestino), B3 (proteína verdadera no degradable en rumen asociada con paredes celulares) y C (proteína verdadera no degradable en rumen ni aprovechable intestinalmente) que se obtuvieron como porcentaje de la proteína total que contenían las muestras en base seca y se sometieron a un análisis de varianza multivariado. En general, dentro de cada forraje, los tratamientos ensilados mostraron un comportamiento similar: la fracción A fue la más abundante (44.96 ± 5.48%) seguida por la fracción B2 (31.26 ± 2.77%), mientras que las fracciones B1 (11.83 ± 3.74%), C (8.20 ± 1.59%) y B3 (3.76 ± 1.96%) se hallaron en menor cantidad. Las fracciones de la proteína A y B1, presentaron diferencias de acuerdo al nivel de inclusión de EF; mientras que el tipo de forraje, PA o RM, es un factor que produjo cambios en las fracciones B3 y C. También se determinó la cantidad de carbohidratos solubles (CS) de acuerdo al tratamiento y los valores se analizaron por medio de un modelo completamente al azar. A pesar de que la PA (82.83 mg/g) tuvo mayor cantidad de CS que el RM (78.57 mg/g), los ensilados con uno u otro esquilmo agrícola no mostraron diferencias en el contenido de CS. Sin embargo, la cantidad de carbohidratos solubles en los ensilados se modifica de acuerdo con el nivel de inclusión de EF que se utiliza para su elaboración. De esta investigación se desprende que los tratamientos T2 (18% PA, 74% EF y 8% Melaza) y T7 (21% RM, 71% EF y 8% Melaza) son la mejor opción para ser utilizados como ingredientes en una ración para rumiantes.

250

Page 269: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LECHE DE VACAS EN PASTOREO, COMPLEMENTADAS CON FOLLAJES DE ARBÓREAS NATIVAS.

Bobadilla HAR*a, Ramírez ALb y Sandoval CCb.

aFMVZ-CU. UNAM. b FMVZ-UADY. Se utilizaron 14 vacas cruza Holstein X Cebú (450±28 kg PV) en pastoreo de Guinea (Panicum maximun) con manejo de ordeña matinal y 2 amamantamientos, 08:00 y 14:30h; para evaluar la influencia de 2kg de complemento elaborado de un único follaje arbóreo nativo o de su mezcla con otros follajes, sobre las fracciones de la leche: sólidos totales (ST), grasa (G), proteína (PC) y urea (UL), ésta última se consideró como indicador metabólico de la relación de energía y proteína de la dieta. La mezcla de los follajes, previamente secados al sol, simuló el probable consumo de estas especies arbóreas en silvopastoreo de vegetación secundaria del lugar. Las mezclas resultantes, asignadas bajo un diseño de rectángulo latino (14x7; vacas x períodos), fueron B=100% Brosimun alicastrum, L=100% Leucaena leucocephala, LB=50% L. leucocephala + 50% B. alicastrum; LP=50% L. leucocephala + 50% Piscidia piscipula; LG=50% L. leucocephala + 50% Guazuma ulmifolia; LPG=33.3% L. leucocephala + 33.3% P. piscipula + 33.3% G. ulmifolia y, BPG=33.3% B. alicastrum + 33.3% P. piscipula + 33.3% G. ulmifolia. Los complementos, en MS, se ofrecieron a cada vaca 2 veces al día, 0.75kg en la mañana durante la ordeña y 1.25kg en la tarde previo al segundo amamantamiento. Se analizó el contenido nutrimental de los follajes solos y de las mezclas. Los resultados se analizaron en el paquete SAS, con el procedimiento GLM para un diseño de rectángulo latino. En los resultados, si bien la concentración de ST, G, PC y UL no mostraron diferencias estadísticas (P<0.05) entre tratamientos; el contenido promedio de UL fue, aproximadamente, el doble (26.95 mg/dl) de la concentración mencionada como aceptable (8 a 14 mg/dl), lo cual sugiere una deficiencia energética en la dieta. Con base en los resultados encontrados se concluye que los diferentes follajes arbóreos nativos, al utilizarlos solos o en mezclas, no muestran diferencias, entre ellos, sobre la composición química de la leche, la cual mantiene una misma calidad; aunque destaque la alta concentración de UL .

251

Page 270: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE CARNE DE TORETES SUIZO X CEBU CON BLOQUES NUTRICIONALES Y VITAMINA E EN EL TROPICO

Livas, C.Fa*; García J.Pa ; Mora, G.Lb

aCentro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) FMVZ-UNAM

bLaboratorios Fort Dodge de México S.A. Los objetivos del estudio fueron evaluar las ganancias de peso (GDP), rendimiento de canal fría (RCF) y calidad de carne de toretes Suizo x Cebú (SxC) complementados con bloques nutricionales y vitamina E en el trópico húmedo. El estudio duró 118 días y se usaron 75 toretes SxC con un peso y edad promedio de 315 kg± 10.0 kg y 17 meses respectivamente siendo los tratamientos los siguientes: T1. 25 toretes en pastoreo (testigo); T2. 25 toretes en pastoreo + bloque nutricional + implante de 200 mg. de acetato de trembolona y 28 mg de 17 β estradiol. y T3. 25 toretes en pastoreo + bloque nutricional + 200 mg. de acetato de trembolona y 28 mg de 17 β estradiol. + inyección de 500 mg de vitamina E y 20 mg de selenito de selenio al inicio y 30 días antes de finalizar el estudio. Los índices de calidad de carne estimados fueron la distribución de grasa dorsal (DGD), color de grasa dorsal (CGD), color de carne (CC) y grado de marmoleo (MAR) en el Rib Eye. El análisis estadístico utilizado para las GDP fue completamente al azar y se compararon las medias mediante la prueba de Tukey. Los promedios de porcentaje en RCF se transformaron a valores angulares en la fórmula arcoseno. Los valores de DGD, CGD, CC y MAR se analizaron mediante la prueba de Friedman. Las GDP para T1, T2 y T3 fueron de 0.816, 1.0 y 0.866 kg respectivamente siendo T3 diferente (P<0.05) a T1 y T3. Los RCF para T1, T2 y T3 fueron de 58%, 58.9% y 59% respectivamente (P>0.05). La DGD se afectó positivamente con la combinación de la complementación del bloque nutricional y la vitamina E siendo estadísticamente diferente en T2 (89%) y T3 (90%) en relación con T1 que fue de 75%. El CGD para T1 y T3 fue ligeramente amarilla (grado 4) mientras que en T4 fue blanca (grado 2), existiendo diferencias estadísticas entre sí (P<0.05). El CC en el Rib Eye se mejoró notablemente (P<0.05) con el uso de vitamina E (T4) resultando rojo claro brillante (grado 2), mientras que en T1 y T2 fue rojo semi-obscuro (grado 4). El marmoleo para T1, T2 y T3 fue de 2 (escaso) respectivamente dentro de la escala 1= escaso a 10= abundante (P>0.05). Se concluye que los bloques nutricionales en toretes en pastoreo incrementan las ganancias de peso mientras que el uso de vitamina E-selenio mejoran el color de la grasa de cobertura y color de la carne, dándole un aspecto más atractivo a la misma para su mejor comercialización a pesar de que esta pueda provenir de animales en pastoreo.

252

Page 271: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL PASTOREO O ESTABULACION SOBRE LA GANANCIA DE PESO DE BECERROS EN DOS MODALIDADES DE AMAMANTAMIENTO

RESTRINGIDO

Alonso PRa, Marín MBb, Livas CFb y Cruz CLa

a UAEM. FMVZ. Unidad Amecameca b UNAM-FMVZ, CEIEGT Los objetivos fueron comparar el efecto del pastoreo o estabulación sobre la productividad de becerros Bos taurus x Bos indicus en 2 modalidades de amamantamiento restringido. Se utilizaron 62 becerros de cruce terminal asignados a los tratamientos: T1, pastoreo y T2, estabulación y dos modalidades de Amamantamiento Restringido: con y sin estímulo del becerro (M1 y M2). A partir del sexto día posparto el ordeño se realizó una vez al día y a las vacas en M1 se les dejó un cuarto de la ubre sin ordeñar, mientras que en M2, se ordeñaron a fondo. Durante el ordeño, las vacas recibieron melaza ad libitum y pastorearon rotacionalmente en praderas de gramas nativas (Paspalum spp. y Axonopus spp. Durante el primer mes de edad, los becerros se amamantaron 2 veces al día durante 30 minutos, luego, hasta los 120 días (destete), sólo amamantaron una vez. A T1, se le asignó una pradera de Estrella Santo Domingo, dividida en cuatro áreas correspondientes a 1, 2, 3 y 4 meses de edad del becerro. A los becerros en T2, agrupados en 3 lotes, se les ofreció ad libitum, heno de Estrella Santo Domingo (93.2% MS). A ambos tratamientos se les proporcionó un concentrado con 16% de PC y sal mineral ad libitum. Se registró el peso al nacimiento (PN) y al destete (PD). Las ganancias diarias de peso (GDP) y el consumo diario de leche (CL), se estimaron semanalmente pesando el becerro antes y después del amamantamiento. La producción de leche vendible (PLV), se registró semanalmente. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con un arreglo factorial (2x2). La comparación de medias se hizo con la prueba de “t” de student. No hubo diferencia estadística significativa (P>0.05) en PN, siendo en T1 de 36.0 y 35.0 kg, y para T2 de 36.2 y 34.0 kg en M1 y M2, respectivamente. Las GDP para T1 fueron de 0.391 y 0.384 kg./becerro y de 0.497 y 0.356 kg para T2 en M1 y M2, con diferencias entre tratamientos (P<0.05). El CL no fue significativo (P>0.05) en el primer mes de edad, siendo de 3.8 y 3.9 kg en M1 y M2, mientras que para T2 fue de 4.3 y 3.8 kg, respectivamente. El CL promedio durante el 2º , 3º y 4º mes para T1 fue de 2.3 y 2.3 kg en M1 y M2, mientras que en T2 fue de 2.9 y 2.3 kg, encontrándose diferencias estadísticamente significativas (P<0.05). Hubo interacción entre modalidades para GDP y CL, siendo significativa en T2 (P<0.05). La PLV en T1 fue de 814.5 y 813.0 kg./vaca/ en 120 días, mientras que en T2 fue de 971.0 y 835.9 para M1 y M2, respectivamente, sin diferencia estadísticamente significativa (P>0.05). Se concluye que bajo condiciones tropicales el modelo de estabulación y uso de heno de pasto permitió obtener mayores ganancias de peso en becerros en relación con el sistema de pastoreo directo.

253

Page 272: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA SUPLEMENTACION CON GRASA O METIONINA PROTEGIDAS A VACAS LECHERAS SOBRE LA CONCENTRACION SERICA

DE N-UREICO, EL PICO DE PRODUCCION Y LA PERSISTENCIA DE LA LACTANCIA

Ayala-Oseguera J.a*; Mendoza MGb; Sánchez-Torres ETb; Ortega CMEb; Barcena GRb;

Rangel SRa a Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo

b Especialidad en Ganadería, Colegio de Postgraduados El objetivo del estudio fue determinar la concentración sérica de N-uréico, pico de máxima producción láctea y persistencia en vacas Holstein primíparas suplementadas o no con grasa y/o metionina sobrepasantes. Se utilizaron 32 vacas con un peso vivo de 500+45 Kg distribuidas al azar a uno de cuatro tratamientos: T1 (Testigo), T2 [20 g metionina protegida (MP)/vaca/día], T3 [3.5% de grasa protegida (GP) en la dieta] y T4(MP + GP). Las dietas fueron isoprotéicas (PC 20%) e isoenergéticas (1.85 Mcal ENl/Kg MS) para un nivel de producción de 22 Kg leche, considerando un 25% extra del aporte nutricional para crecimiento de las vaquillas. El estudio tuvo una duración de 170 días (20 días previo al parto y 150 días postparto) determinando la concentración sérica de nitrógeno uréico (NU; mg/dl) previo al parto y posteriormente cada 15 días, concentración de NU al pico de producción de leche y durante la persistencia de máxima producción. De cada vaca se colectaron 10 ml de sangre por venopunción de la yugular, se centrifugaron (3000 rpm) durante 25 minutos para obtener suero, posteriormente se determinó NU (mg/dl). Se utilizó un diseño completamente al azar y factorial 2x2 en arreglo de parcelas divididas. Los datos de NU, producción al pico y persistencia se analizaron mediante análisis de varianza (GLM) y comparación de medias mediante LSMEANS. Los resultados indican que la concentración de NU, cinco días previo al parto fueron distintas: T1: 35.70, T2: 27.85, T3: 32.63 y T4: 32.59 mg/dl, siendo bajas (P<.05) en las vacas T2 (MP). A los 150 días postparto, los niveles fueron: T1: 26.96, T2: 19.54, T3: 20.66 y T4: 20.06 mg/dl, los últimos tres tratamientos sin diferencias (P>.05); pero más bajos (P<.05) que el Testigo. El pico de producción fue: 16.5, 23.6, 23.8 y 23.0 Kg leche/vaca/día, para T1, T2, T3 y T4 respectivamente, sin diferencias (P>.05) en los tres últimos tratamientos, y diferentes (P<.05) con T1. Las concentraciones de NU al pico de producción resultaron: 33.1, 24.27, 30.73 y 25.87 mg/dl, para T1, T2, T3 y T4, en las vacas Testigo fue mayor (P<.05). La persistencia de la producción máxima fue: 50.5, 64.7, 70.5 y 88.5 días para T1, T2, T3 y T4 respectivamente, superior (P<.05) resultó T4 (MP+GP), mientras que los niveles de NU fueron: 31.62, 25.41, 27.77 y 23.71 mg/dl en ese mismo orden respectivo, siendo T4 significativamente (P<.05) más bajos, debido posiblemente a una mejor eficiencia de utilización del nitrógeno total. Se concluye que MP + GP disminuye los niveles séricos de N-uréico y mejoran la persistencia.

254

Page 273: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA ESTIMAR EL CONSUMO POR VACAS EN GRAMAS NATIVAS ASOCIADAS CON Arachis pintoi CIAT 17434

Rodríguez HK* a, Castillo GE a, Jarillo RJ a, Valles MB a, Aluja SA ab, t´Mannetje L c. a CEIEGT-FMVZ-UNAM, b UADY, c Wagenigen Agricultural University

El objetivo fue estimar, por tres métodos, el consumo bajo pastoreo de gramas nativas asociadas con la leguminosa Arachis pintoi CIAT 17434, por vacas doble propósito Holstein X Cebú. Se utilizaron cinco vacas para la pradera testigo y cinco vacas para la pradera asociada. Las estimaciones de consumo se realizaron por tres métodos indirectos: (1) cuantificación de la conducta ingestiva en pastoreo; (2) excreción fecal-digestibilidad in situ de la dieta; y (3) excreción fecal-indigestibilidad por cenizas insolubles en ácido de la dieta. Se usó un diseño completamente al azar para los tratamientos grama nativa y grama nativa-leguminosa, sin repeticiones de campo. Los análisis de varianza se realizaron de acuerdo a los modelos aditivos lineales. Independientemente del método usado para la estimar el consumo de materia seca en las pasturas, el consumo fue mayor (P =0.0001) en la pradera testigo. Los valores de consumo tanto en la pradera testigo como en la asociada, estimados por los métodos excreción fecal-digestibilidad in situ y excreción fecal-indigestibilidad por cenizas insolubles en ácido fueron menores (P =0.0001) a los estimados por el método de cuantificación de la conducta ingestiva. El consumo expresado en kg de MS por cada 100 kg de peso vivo en la pradera testigo y en la asociación, obtenidos por excreción fecal–digestibilidad in situ fueron los siguientes: 1.90±0.12 y 1.78±0.04, respectivamente; así por el método de excreción fecal-indigestibilidad por cenizas insolubles el consumo fue de 1.78±0.04 para la pradera testigo y 1.72±0.06 en la asociación. Respecto a los datos obtenidos por el método de cuantificación de la conducta ingestiva en pastoreo fueron para el tratamiento testigo, de 4.39±0.22 kg MS/100 kg PV, y el tratamiento con la leguminosa, de 2.72±0.21 kg MS/100 kg PV. Al realizar una regresión lineal entre los datos de consumo obtenidos por los métodos de excreción fecal e indigestibilidad ya fuera por cenizas insolubles o por digestibilidad in situ se obtuvo una R2= 0.80; siendo estos los resultados de mayor confiabilidad. Por lo anterior, se concluye que el método de cuantificación de la conducta ingestiva en pastoreo sólo puede utilizarse si se acompaña con otro de los métodos aquí evaluados.

255

Page 274: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CARACTERÍSTICAS DE DEGRADACIÓN DE ARVENSES DE MAÍZ USADAS COMO FORRAJE EN LOS SISTEMAS CAMPESINOS DEL CENTRO DE

MÉXICO

Carretero RL*, Estrada FJ, Vieyra SA, Martínez SN y Cárdenas CS, Castelán OOA. Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado

de México

Introducción. Los sistemas de producción de maíz-ganado son la forma predominante de agricultura en México central, el ganado esta integra a la agricultura y su alimentación se basa en maíz y arvenses. A pesar de la importancia de las arvenses poco se sabe sobre sus características nutricionales y su cinética de degradación. El objetivo del trabajo fue determinar las características de degradación y cómo éstas características son influenciadas por la madurez de la planta, la zona en la que crecen y el color del maíz, el cual esta asociado con diferentes prácticas de cultivo. Método. Se seleccionaron veinticuatro parcelas de productores y tres periodos de corte. Las arvenses se analizaron como una mezcla de especies y como especies individuales en un modelo de parcelas divididas. Se analizaron un total de 72 muestras para la mezcla de arvenses y 96 muestras para especies individuales. Se utilizo la técnica de producción de gas (PG) in vitro descrita por Menke y Steingass (1988). Se determino la materia seca, fibra neutro detergente (FND), fibra ácido detergente (FAD), digestibilidad de la fibra detergente neutro (DFDN), lignina (LAD), proteína (PC) y cenizas de todas las muestras. Para el análisis de especies individuales se utilizó un diseño de bloques al azar, ambos fueron analizados por análisis de varianza. Resultados. En las mezclas de arvenses para producción de gas no presentaron diferencias significativas (p>0.05) entre periodos; sin embargo se presento una mayor producción en el P1 que en P2 y P3. La tasa de degradación fue significativamente mayor (P<0.05) para P1 con respecto a los dos últimos períodos, observándose un decremento en esta a medida que las plantas envejecen (P1=0.076, P2=0.06, P3=0.065). No se presentaron diferencias significativas (p>0.05) en los parámetros de degradación por color y zona. De las treinta especies identificadas la mayoría pertenecen a las familia Asteraceae y Poaceae. La especie más común en ambas zonas es la Tridax rosea Sch.Bip. Drymaria laxiflora Benth tiene la PG más baja (26 ml) pero una tasa de degradación relativamente alta (0.082), Sicyos deppei G.Don. es la que presenta la tasa de degradación más alta (0.113), sugiriendo un potencial importante para incrementar la eficiencia de fermentación ruminal. Conclusiones: Los periodos de corte óptimos en términos de su calidad nutritiva fueron los dos primeros.

256

Page 275: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

APORTE DE ENERGÍA METABOLIZABLE DE LAS ARVENSES DE MAÍZ USADAS COMO FORRAJE EN SISTEMAS CAMPESINOS DEL CENTRO DE

MÉXICO

Castelán OO*, Carretero RL, Estrada FJ, Vieyra SA, Martínez SN y Cárdenas CS Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado

de México

Introducción. Los sistemas de producción de maíz-ganado son la forma predominante de agricultura en el centro de México, la alimentación del ganado se basa en maíz y arvenses. Las arvenses son la base de la alimentación del ganado durante la época de lluvias. El principal objetivo de este trabajo fue determinar el aporte de energía metabolizable (EM) de las arvenses de maíz y cómo esta influenciada por la madurez de la planta, la zona en la que crecen y el color del maíz, estimada a partir de la técnica de producción de gas. Método. Se seleccionaron veinticuatro parcelas de productores, se utilizaron tres periodos de corte que reflejaran la época en que estas son utilizadas por los productores y el ciclo de crecimiento de las plantas, así como las estrategias de cultivo, todos arreglados en un diseño de parcelas divididas. Las arvenses se analizaron como una mezcla de especies y como especies individuales. Se analizaron un total de 72 muestras para la mezcla de arvenses y 96 muestras para especies individuales. Se estimo el aporte de energía metabolizable a partir de los resultados de la técnica de producción de gas de acuerdo a la ecuación: ME=3.16+0.0695GP+0.00073GP2+0.00732XP+0.02052XL. Donde GP es el gas en ml durante 24h, XP es el contenido de proteína cruda y el XL es el contenido de grasas (Steingass, 1983). Para el análisis de especies se utilizó un diseño de bloques, donde el factor de bloqueo fueron las especies y los tratamientos los períodos de crecimiento. Se usó el Modelo General Lineal (Minitab versión 13) para el análisis de ambos experimentos. Resultados. El promedio estimado de EM para los tres períodos de corte se mantuvo relativamente constante a lo largo de su ciclo de crecimiento P1=8.9, P2=8.0 y P3=8.3 MJ EM/kg MS, lo cual indica que la concentración energética de las arvenses es mayor al inicio de su período de crecimiento declinando a medida que la planta envejece sin caer drásticamente como se observa en otro tipo de forrajes. Se estimo que las arvenses aportan el 70% de las necesidades diarias de EM de una vaca promedio de 450 kg PV y una producción de 10 kg de leche/d, lo cual es un aporte razonable para un forraje que en general se considera de bajo valor nutricional. Conclusiones: La EM de las arvenses varía con el tiempo, sin embargo pueden aportar la mayor parte de las necesidades de EM para una vaca promedio de la región.

257

Page 276: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE DEGRADACIÓN RUMINAL DE MAICES CRIOLLO DEL CENTRO DE MÉXICO EN TRES

ETAPAS DE MADUREZ. Martínez SN*, Estrada FJ, , Vieyra SA, CarreteroRL, Cárdenas CS, Arriaga JC, Castelán OO Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado

de México Introducción. En el centro de México predominan los sistemas de producción campesinos o en pequeña escala donde existe una estrecha interacción entre la ganadería y la agricultura. La alimentación del ganado esta basada en grano y forraje de maíz (verde o rastrojo) criollo durante la mayor parte del año. A pesar de que han sido ampliamente usados, se desconocen sus características nutricionales y de degradación ruminal. El objetivo de este trabajo fue determinar la cinética de degradación ruminal a través de una técnica de producción de gas in vitro de maíces criollos de tres colores, en sus diferentes estructuras morfológicas, en tres periodos de corte y en dos zonas contrastantes. Método. Se seleccionaron 24 parcelas de productores:12 de tres comunidades del valle de Toluca y 12 de la zona montañosa de San Felipe del Progreso. Se obtuvo un total de 360 muestras por estructuras y 68 plantas completas. Mediante la técnica de producción de gas in vitro descrita por Menke y Steingass (1988) basada en el uso de jeringas de vidrio, se determinaron los parámetros de degradación. La producción de gas acumulada se registró a 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 horas; después cada 4 horas hasta 60 y 72, 84, 96 y 120 horas de incubación. La producción acumulada de gas fue ajustada al modelo matemático de Krishnamoorthy et al. (1991), para obtener los parámetros de cinética de degradación ruminal. El diseño usado para el análisis de los resultados fue de parcelas divididas y se usó el Modelo General Lineal de MINITAB para análisis de varianza. Resultados. Únicamente se observaron diferencias (p<0.05) entre periodos de corte, donde el segundo periodo presentó la mejor calidad nutricional en todas las estructuras morfológicas y planta completa. La zona de cultivo y el color no afectaron (p>0.05) a las variables analizadas. En cuanto a los parámetros de degradación ruminal, se observaron diferencias (p<0.05) entre periodos de corte para la tasa de degradación, la cual disminuyó conforme avanzaba el periodo de madurez. La bráctea presentó la mejor tasa de degradación y mayor producción de gas, sugiriendo una buena eficiencia de fermentación ruminal para esta estructura. Conclusiones. Las estructuras morfológicas y planta completa difirieron en los parámetros de producción de gas in vitro y composición química al incrementarse la madurez de la planta.

258

Page 277: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

APORTE DE ENERGÍA METABOLIZABLE DEL MAÍZ CRIOLLO USADO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CAMPESINOS DEL CENTRO DE MÉXICO

Vieyra SA*, Martínez SN, CarreteroRL, Cárdenas CS, Arriaga JC, Estrada FJ, Castelán OO Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado

de México

Introducción. En el centro de México predominan los sistemas de producción campesinos en los que existe una estrecha interacción entre la ganadería y la agricultura, la alimentación del ganado esta basada en grano y forraje de maíz criollo durante la mayor parte del año. A pesar de su amplia utilización se desconocen sus características nutricionales, particularmente su aporte de energía metabolizable (EM) al animal. El objetivo de este trabajo fue determinar el aporte de EM de plantas de maíces criollos en tres periodos de corte y en dos zonas contrastantes, a partir de sus características de degradación ruminal. Método. Se seleccionaron 24 parcelas:12 de tres comunidades del valle de Toluca y 12 de la zona montañosa de San Felipe del Progreso, México. Se obtuvo un total de 360 muestras por estructuras y 68 plantas completas. Mediante la técnica de producción de gas in vitro descrita por Menke y Steingass (1988), se determinaron los parámetros de degradación ruminal a partir de los cuales se estimó el aporte de energía metabolizable de acuerdo a la ecuación EM= 3.16+0.0695PG+0.00073PG2+0.00732XP+0.02052XL donde PG es el gas en ml durante 24 horas, XP es el contenido de proteína cruda y XL es la proporción de grasas. El diseño usado para el análisis de los resultados fue de parcelas divididas y se usó el Modelo General Lineal de MINITAB para el análisis de varianza. Resultados. En planta completa se observó que el aporte de EM fue mayor en el primer periodo de corte (P1=11.5 MJ EM/kg MS) con respecto a los demás períodos (10.9 y 10.5 respectivamente). Se calculó que el forraje de maíz puede cubrir el 90% de las necesidades de EM diarias de una vaca de 450 kg con una producción de leche de 10 kg/d al inicio de su período de crecimiento, lo cual disminuye hasta el 80% cuando la planta esta madura. Sin embargo se observo que en esta ultima etapa esto puede estar restringido por la capacidad de consumo del animal debido a la baja degradabilidad de la planta en este período. Conclusiones. Los maíces criollo pueden cubrir una parte importante de las necesidades de EM de los animales promedio de la región, por lo que no es de extrañar que estos se encuentren en una condición corporal favorable y con niveles modestos de producción de leche y carne, aun consumiendo únicamente rastrojo de maíz lo cual sería difícilmente posible si consumieran otro forraje.

259

Page 278: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CORDEROS EN FINALIZACIÓN CON DIFERENTES NIVELES DE MAÍZ MOLIDO O ENTERO Y QUEBRADO EN LA

DIETA.

Vazquez* BP a, Castillo MPP a, Córdoba AM a a Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo

El siguiente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo (CP) de corderos alimentados con diferentes porcentajes de maíz entero o molido y quebrado en la dieta donde se utilizaron 72 corderos Criollos cruzados con Rambouillet divididos en tres bloques: ligeros (n=24), medianos (n=24) y pesados (24) con 22, 25 y 27 kg de peso vivo promedio respectivamente. Se utilizó un diseño experimental bloques al azar en arreglos en parcelas divididas, con tres bloques, seis tratamientos (T1: 100% maíz molido, T2: 75% maíz molido + 25 % de maíz entero, T3: 50% de maíz entero + 50% de maíz molido, T4: 75% de maíz entero + 25% de maíz molido, T5: 100% maíz entero y T6: 100% maíz quebrado) y 3 periodos (1-14, de 15-28 y de 29-42 días, respectivamente);se midió ganancia diaria de peso (GDP), consumo de alimento (CON), conversión alimenticia (CA), eficiencia alimenticia (EA) y peso vivo (PV). La alimentación se proporciono 3 veces al día (7:00, 13:00 y 19:00 hrs). No se encontraron diferencias (P>0.05) para GDP, CON, CA, EA y PV. El consumo fue similar en las diferentes dietas (P>0.05) con 1.39, 1.31, 1.39, 1.23, 1.39 y 1.31 kg día-1 para T1 a T6 respectivamente; en el consumo por periodo si hubo diferencias (P<0.05) con 1.20, 1.33 y 1.42 kg día-1 para los periodos 1-14, 15-28 y 29-42 días, respectivamente. Las GDP fueron 0.298, 0.283, 0.313, 0.300, 0.317, 0.313 y 0.314 kg día-1 para T1 a T6 respectivamente; mientras que para los periodos con diferencia (P<0.05), los valores fueron de 0.312, 0.273 y 0.328 kg para los periodos 1-14, 15-28 y 29-42 días, respectivamente. Las CA fueron de 4.78, 4.73, 4.57, 4.45, 4.22 y 4.28 para T1 a T6 respectivamente; para los periodos con diferencias (P<0.05) los valores fueron 3.99, 5.10 y 4.43 para los periodos 1-14, 15-28 y 29-42 días, respectivamente. De acuerdo a los resultados, el uso de maíz en las dietas de engorda de ovinos se puede emplear de las tres formas estudiadas, pero se recomienda por los costos de la molienda emplear dietas con grano entero o combinado con molido.

260

Page 279: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

LISINA REACTIVA DIGESTIBLE COMO INDICADOR DE DISPONIBILIDAD DE LISINA EN HARINA DE PESCADO

Gutiérrez CML+; Garcia RL, Vázquez OFA; Preciado HK; Figueroa GR

CIAD. A.C.

El objetivo de este estudio fue determinar lisina reactiva digestible a través de un bioensayo con ratas (ya probado como modelo del cerdo) de dos harinas de pescado (HPA y HPB) que difieren en calidad por tratamiento térmico, como un indicador de disponibilidad de lisina, ya que ésta se ve afectada por el almacenamiento prolongado o por procesamiento térmico inadecuado. La lisina dañada se puede absorver, por lo que la digestibilidad ileal no se afecta, pero no se puede utilizar en la síntesis de proteína y la digestibilidad ileal sobreestima disponibilidad. Se utilizaron 29 ratas Sprague-Dawley de 150g de peso promedio divididas en 3 grupos y alojadas individualmente bajo condiciones controladas. Nueve ratas se alimentaron con una dieta a base de caseína enzimáticamente hidrolizada (CEH) para determinar pérdidas endógenas de nitrógeno (PEN). Las 20 ratas restantes se dividieron en 2 grupos de 10 y se les ofreció una dieta a base de HPA y HPB respectivamente durante 16 días, para determinar lisina reactiva por el método de guanidinación y digestibilidad ileal de aminoácidos. Las dietas se ofrecieron por tres horas (08:30-11:30) y el agua ad libitum. Las ratas se sacrificaron y se tomaron 20 cm finales del íleon por perfusión intraluminal con agua destilada. La digesta de las ratas alimentadas con CEH se centrifugaron, los sobrenadantes se ultrafiltraron y el retenado se liofolizó y molió para determinar PEN. Las digestas se combinaron en grupos de tres, obteniéndose nueve muestras para los análisis de cromo por absorción atómica, aminoácidos por HPLC, lisina reactiva y PEN para calcular lisina reactiva digestible verdadera. El coeficiente de digestibilidad ileal verdadera promedio para todos los aminoácidos ácido-estables de la HPB (92.2%) fue más bajo que el de HPA (95.7%). El contenido de lisina reactiva digestible para ambas harinas (4.5 y 3.8%) fue más bajo que la lisina digestible (5.5 y 5.1%). La lisina digestible sobreestimó el contenido de lisina en un 22.2% para HPA y en un 34.2% para HPB. La lisina reactiva digestible es un indicador adecuado para medir el daño por tratamiento térmico en la calidad de la lisina en harina de pescado y un indicador confiable de su disponibilidad, reportada como 4.3%. La temperatura empleada para la elaboración de la HPB fue más alta, siendo la HPA de mejor calidad nutricia.

261

Page 280: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN PROLONGADA DE METIONINA DE CROMO SOBRE LA RESPUESTA PRODUCTIVA Y LA CALIDAD DEL HUEVO

EN CODORNIZ JAPONESA

Ríos RFGa*; Portillo LJJa; Contreras PGa; Jiménez BTJ b

aFMVZ-Universidad Autónoma de Sinaloa

bEstudiante FMVZ-Universidad Autónoma de Sinaloa

Con el objetivo de determinar el efecto prolongado de la suplementación con cromo a partir de metionina en el comportamiento productivo y calidad del huevo de codorniz japonesa, se utilizaron 223 aves (proporción 6:2 de hembras y machos) con una edad promedio de 24 semanas, que fueron alojadas en dos baterías metálicas de cuatro niveles y cuatro jaulas por nivel. Con base en un Diseño en Bloques Completos al Azar, los animales fueron asignados a recibir uno de dos tratamientos: 1) Dieta con 21 % de PC y 2,900 kcal de EM/kg (Control); 2) Dieta control adicionada con 100 ppb de Met-Cr. Diariamente durante cinco semanas, se registró el consumo de alimento y peso del huevo; además, fue calculada la conversión alimenticia y el porcentaje de postura. Semanalmente, 20 huevos de cada uno de los tratamientos fueron colectados para la medición de las características de calidad: peso, altura y diámetro, altura de la albúmina densa, altura, diámetro y color (L* a* b*) de la yema, peso y espesor de la cáscara. A partir de estos datos, fueron calculados el índice de forma, índice de yema y Unidades Haugh. El consumo de alimento, la eficiencia alimenticia, peso total de huevo por día y el porcentaje de postura no fueron modificados por la suplementación prolongada de cromo (P > 0.05), pero si modifico (P < 0.05) el consumo de alimento por ave (28.28 vs 27.69 g). El peso (14.29 g), la altura (35.14 mm) y el diámetro del huevo (26.99 mm), no fueron afectados (P > 0.05) por la suplementación prolongada de cromo. Las características de calidad interna, altura y diámetro de la yema, altura de la albúmina, Unidades Haugh, índice de yema e índice de forma no fueron afectadas por la suplementación con cromo (P > 0.05.) El peso de la cáscara (2.05 vs 1.96 g), así como la característica de color a* (110.79 vs 162.3) fue diferente (P < 0.05) entre tratamientos. Se concluye que la suplementación prolongada con 100 ppb de cromo a partir de metionina de cromo, incrementa el consumo de alimento por ave, pero no influye en las principales características de calidad del huevo.

262

Page 281: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CONJUNTA DE ZINC, MANGANESO, COBRE Y COBALTO EN LA RESPUESTA REPRODUCTIVA DE CODORNIZ

JAPONESA

Montoya LA; Barajas CR; Portillo LJJ*; Contreras PG; Ríos RFG

FMVZ- Universidad Autónoma de Sinaloa

Con el objetivo de determinar el efecto de la suplementación conjunta de 50 mg/kg en el alimento de Zn a partir de metionina, 28 mg/kg de Mn a partir de metionina, 18 mg/kg de Cu a partir de lisina y 3.6 mg/kg de Co a partir de glucoheptonato, contenidos en el 4-Plex, en el comportamiento reproductivo en codornices de 13 a 16 semanas de edad, se utilizaron 320 codornices japonesas en ambiente controlado, alojadas en dos baterías distribuidas en diez grupos de 32 aves en diez niveles, con cuatro jaulas por nivel, y ocho aves por jaula (seis hembras y dos machos). Cada grupo fue asignado conforme a un Diseño Completamente al Azar (DCA), a uno de dos tratamientos: 1) Dieta con 24% de PC y 3.2 Mcal de ED/kg (Codoreproductina MR) ofrecida a libre acceso (Testigo); y 2) Dieta similar a la anterior con la adición de 2 g de 4-Plex MR (Zinpro, Co.) por kg de alimento. El fotoperiodo fue de 16 h. Diariamente se registró la mortalidad, el consumo de alimento, número y peso de los huevos. Además, fue seleccionado el huevo incubable (12 a 16 g) y cada tres días fue colocado en una incubadora automática; a los 14 días se transfirió a una nacedora, en donde se contaron los guarnigones nacidos. Se calculó el porcentaje de producción de huevo por hembra encasetada, incubabilidad de los huevos fértiles y muerte embrionaria. El análisis estadístico se realizó utilizando un DCA. La suplementación mineral incrementó (P < 0.02) en 4.44 % la producción de huevo por hembra encasetada (80.42 vs. 75.88 %). La eficiencia alimenticia mejoró (P < 0.02) en 5.66 % en las aves con adición de minerales (0.280 vs. 0.265). La mortalidad fue de 0.94 % (P = 1.0). El huevo incubable fue igual (P > 0.10) entre tratamientos (78.58 vs. 76.15 %), sin embargo, la incubabilidad disminuyó (P < 0.07) en 5.66 % en los huevos de las codornices suplementadas (77.42 vs. 71.79 %), aumentando 5.09 % (P < 0.07), el número de muertes embrionarias en los huevos de las hembras suplementadas (20.41 vs. 25.5 %). Se concluye que la suplementación conjunta de Zn, Cu, Mn y Co utilizando 4-Plex, no afecta la mortalidad del pie de cría, incrementa la producción de huevo y la eficiencia alimenticia, pero disminuye la incubabilidad.

263

Page 282: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CONJUNTA DE ZINC, MANGANESO, COBRE Y COBALTO EN LA RESPUESTA PRODUCTIVA DE CODORNIZ

JAPONESA EN ENGORDA

Montoya LA; Barajas CR; Portillo LJJ*; Contreras PG; Ríos RFG

FMVZ- Universidad Autónoma de Sinaloa Con el objetivo de determinar el efecto de la suplementación conjunta de 50 mg/kg en el alimento de Zn a partir de metionina, 28 mg/kg de Mn a partir de metionina, 18 mg/kg de Cu a partir de lisina y 3.6 mg/kg de Co a partir de glucoheptonato, contenidos en el 4-Plex, en el porcentaje de mortalidad y comportamiento productivo en codornices japonesas de un día a cuatro semanas de edad, se utilizaron 700 codornices en engorda (1 a 28 días de edad), distribuidas en 14 jaulas elevadas de 50 aves cada una, las que conforme a un Diseño Completamente al Azar (DCA), se asignaron a uno de dos tratamientos: 1) Dieta con 21% de PC y 2.9 Mcal de ED/kg (Iniciarina Etiqueta Roja MR) ofrecida a libre acceso (Testigo); y 2) Dieta similar a la anterior con la adición de 2 g de 4-PlexMR (Zinpro, Co.) por kg de alimento. El fotoperiodo fue de 24 h. El peso corporal se midió los días 1, 7, 14, 21 y 28 del experimento, diariamente se registró el consumo de alimento y la mortalidad. El análisis estadístico se hizo con un modelo para un DCA. Peso corporal (203.54 vs 199.71 g), ganancia de peso (193.16 vs 189.38 g/ave), el consumo de alimento (497.65 vs 492.31 g/ave), la eficiencia alimenticia (0.39 vs 0.38) y mortalidad (12.86 vs 11.14 %) fueron iguales (P > 0.10) entre tratamientos, en el periodo de engorda. Se concluye que la suplementación conjunta de Zn, Cu, Mn y Co utilizando 4-Plex, no mejora el comportamiento productivo ni reduce la mortalidad de las codornices en engorda.

264

Page 283: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL 25-(OH)D3 EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE POLLOS DE ENGORDA CRIADOS POR SEXOS SEPARADOS.

Tenorio LAM, Fuente MB*, Cortes CA y Avila GE

Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola. FMVZ UNAM Con el objeto de evaluar la adición del 25(OH)D3 en pollos criados por sexos separados, se realizó un experimento. Se utilizaron 600 pollos de engorda, mitad hembras y mitad machos Ross x Ross, de un día de edad, los cuales fueron distribuidos en 4 tratamientos con tres repeticiones de 50 pollos cada uno. Se empleó un diseño completamente al azar, con un arreglo factorial 2x2; un factor fue el sexo y el otro factor la dieta sin y con 25(OH)D3. Los tratamientos consistieron: Tratamiento 1: Dietas testigo en machos; Tratamiento 2: Como 1 + 69 mg/ton de 25(OH)D3; Tratamiento 3: Como 1 en hembras; Tratamiento 4: Como 1+ 69 mg /ton de 25(OH)D3. Las dietas testigo se elaboraron a base de sorgo + pasta de soya para pollos y contenían 1 875 000 UI de vitamina D3/ ton. Las dietas se proporcionaron en dos etapas de alimentación (iniciación de 0-21 días de edad y finalización de 22-49 días de edad). Se suplementó pigmento en las dietas de finalización a razón de 80 ppm de xantofilas saponificadas de flor de cempasúchil. Se llevaron registros de ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia. A los 49 días de edad se midió la coloración de la piel de los pollos in vivo con un colorímetro de reflectancia Minolta CR300. Los resultados en peso fueron mejores en (P<0.05) en los machos que las hembras (2899 vs 2360g), por otro lado las aves que recibieron las dietas con la adición de 25(OH)D3 (P<0.05) crecieron mejor(2.71%) con relación a las que recibieron las dietas sin 25(OH)D3. El consumo de alimento fue mayor (P<0.05) en los machos respecto a las hembras (5625 vs 5165g); también la suplementación de 25(OH)D3 incrementó el consumo en las aves respecto a las que no se suplementaron, esta diferencia fue de 203.5g más. No se encontró diferencia estadísticamente significativa (P>0.05) en conversión alimenticia a la adición de 25(OH)D3, sin embargo, hubo efecto a sexo, la conversión alimenticia en machos fue mejor(P<0.05) que las hembras(1.95 vs 2.18). La adición de 25(OH)D3 no tuvo efecto en la pigmentación amarilla de la piel del pollo. De los resultados obtenidos y bajo las condiciones experimentales empleadas, se puede concluir que los machos presentaron mejores resultados respecto a las hembras en peso corporal, consumo de alimento y conversión alimenticia y que la adición de 25(OH)D3 mejoró la ganancia de peso tanto en hembras como en machos.

265

Page 284: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LECHONES CON DIFERENTES FUENTES DE PARED CELULAR DE Saccharomyces cerevisiae.

Martínez AA1, Merino CB2, Anaya EA3, Zapata SL1, Pérez V2, Cuarón JA3.

1CENID- Microbiología-INIFAP, 2PAIEPEME, A.C., 3CENI-Fisiología-INIFAP.

El objetivo fue evaluar el uso de tres fuentes de pared celular de Saccharomyces cerevisiae: levadura activa (cepa SC47), levadura inactivada y extracto de pared celular (EPC) sobre el comportamiento productivo de lechones al destete y en crecimiento. Se usaron 312 lechones (21d, <5.4kg) en tres bloques (grupos de producción). Los tratamientos fueron: EPC=1.0 kg/ton de extracto de pared celular; SC8=8.6kg/ton de SC47; SCI=8.8kg/ton de levadura inactivada; SC3=3kg/ton de SC47; ATB=.5kg/ton de tilosina; ATS=.5kg/ton de tilosina y 3kg/ton de SC47. La dosis de los primeros tres tratamientos se determinó para que la concentración de mananoligosacáridos (MOS) fuera igual (468 g/ton). Los cerdos permanecieron en la fase de destete 26-d. En la fase de crecimiento se juntaron los animales de cada tratamiento, se descartaron los más pesados y ligeros conformando nuevas unidades experimentales al aleatorizar a los corrales en piso y ambiente natural. Se evaluó: consumo diario de alimento (CDA), ganancia diaria de peso (GDP), eficiencia alimenticia (GxC), incidencia de diarreas y mortalidad. Se realizó un ANDEVA por el método GLM comparando las medias con contrastes planeados a un grado de libertad. Al destete el CDA fue menor (P<.01) en los cerdos que recibieron EPC (271 vs. 237g). La GDP y GxC fueron mejores (P<.01) con levadura activa (SC8 y SC3) que al adicionar las otras fuentes (EPC y SCI) de pared celular (229g, .861 vs. 201g, .808). El comportamiento productivo fue similar (P>.05) al incluir el antibiótico ó SC47 (ATB vs. SC8 y SC3); sin embargo, éste fue mejor al adicionar SC47 más antibiótico. Los cerdos que recibieron EPC ó SCI presentaron una mayor incidencia de diarreas (P<.01). La mortalidad fue similar entre tratamientos (P>.05). En la fase de crecimiento el CDA promedio fue de 798g/d (P>.05). Como en la fase de destete, se observó mayor GDP (P<.01) en los cerdos que recibieron como fuente de MOS la cepa SC47 con respecto a los que consumieron EPC ó SCI (554 vs. 486g); sin embargo, no se registró diferencia (P>.05) en la GDP de cerdos que recibieron SC47 únicamente (SC8, SC3) y los que consumieron SC47 más antibiótico (ATS). La adición de un cultivo vivo de levadura en el alimento de cerdos durante el destete y hasta los 54-d posdestete resulta en una promoción de crecimiento mayor a la conferida por extractos de pared celular ó levadura inactivada.

266

Page 285: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL PLASMA PORCINO DESHIDRATADO EN LA DIETA DE LECHONES DESTETADOS SOBRE LA DIGESTIBILIDAD TOTAL DE LOS

NUTRIMENTOS

Souza RTCa*, Mariscal LGb aLicenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. FCN – UAQ.

bCentro Nacional de Investigación en Fisiología - INIFAP. Este trabajo se realizó para evaluar el efecto del plasma porcino deshidratado incorporado a la ración iniciadora sobre la digestibilidad total aparente (DTa) de la materia seca (MS), proteína cruda (PC) y de la energía (En) en la segunda semana posdestete. Se formularon dos dietas, una con y otra sin plasma porcino deshidratado, de acuerdo a las recomendaciones del NRC (1998). A cada una se le adicionó 0.3 % de óxido de cromo como marcador de digestibilidad. En los tres primeros días se complementaron las dietas con leche en polvo, para estimular el consumo de alimento, de la siguiente manera: el primer día se le administró 75% de leche en polvo y 25% de la dieta correspondiente; el día dos, 50% de leche en polvo y 50% de la dieta; y el día tres, 25% de leche en polvo y 75% de la dieta. Al día tres por la tarde, los animales ya estaban consumiendo la dieta que les correspondía, eliminándose por completo la leche en polvo. Se utilizaron diez lechones cruza Landrace x Duroc, destetados a los 17 días, con peso de 5.9 ± 0.5 kg, seleccionados de cinco camadas de acuerdo a su peso, en un diseño de bloques al azar. los lechones se dividieron en dos grupos de 5 animales por tratamiento (dieta), los cuales se alojaron en jaulas individuales, que contaban con bebedero de chupón y charolas que permitieron la recolección de heces. Las heces de cada lechón se recolectaron diariamente en la segunda semana posdestete y se congelaron inmediatamente en bolsas de plástico, al término de cada periodo de colecta se mezclaron, se liofilizaron y se molieron utilizando una criba de 1 mm. Para el cálculo de DTa se determinó en dietas y heces la MS, PC, En bruta y Oxido de Cromo. Los lechones alimentados con la dieta con plasma porcino tuvieron una mejor digestibilidad de MS (P<0.01), de PC (P<0.01) y de En (P<0.001). Los resultados fueron 84.4 vs 74.4% para la DTaMS; de 73.9 vs 57.1 para la DTaPC y de 87.0 vs 79.5% para DTaEN en las dietas con y sin plasma, respectivamente. Se concluye que la inclusión del plasma porcino deshidratado en la dieta de iniciación mejoró la digestibilidad total de los nutrimentos en la segunda semana posdestete.

267

Page 286: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DESARROLLO DE VELLOSIDADES INTESTINALES EN LECHONES DESTETADOS ALIMENTADOS CON SUBPRODUCTOS LÁCTEOS

Souza RTCa*, Tovar EAa, Guerrero MJCa, Aguilera BAa, Mariscal LGb

aLicenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. FCN – UAQ. bCentro Nacional de Investigación en Fisiología - INIFAP.

Se evaluó el efecto de dos fuentes de lactosa sobre el desarrollo de las vellosidades intestinales en lechones durante 28 días posdestete (dpd), utilizándose 66 lechones destetados a los 21 días. 60 lechones se repartieron entre las dos dietas experimentales. A las dietas se les adicionó suero de leche (T1) o lactosa cristalina (T2) en dos fases (1: destete - 14 días y 2: 15 - 28 dpd). El T2 en fase 1 fue complementado con plasma porcino deshidratado. Seis lechones se sacrificaron el día del destete y los demás a los 2, 7, 14, 21 y 28 dpd. Se incidió la región abdominal, se disecó el intestino delgado y se dividió en tres 3 partes (duodeno (D), yeyuno (Y) e íleon (I)). Se cortaron 10 cm de cada parte, se enjuagaron con solución salina, se anudaron los extremos y se perfundieron con formalina. Después de 48 horas se cortaron las porciones a 5 micras de espesor, por inclusión en parafina y se tiñeron con hematoxilina-eosina. Se efectuaron diez mediciones por lámina, para determinar la altura (ALV) y la anchura (ANV) de las vellosidades, así como la profundidad de las criptas (PRC). Los resultados se analizaron según un modelo de parcelas divididas. El tipo de dieta no afectó la morfología de las vellosidades, excepto a nivel del íleon, donde, en los lechones de T2 fueron más largas (P<0.05) que en los de T1 (200 vs 160 �m). Para la ALV, en duodeno, se observó una interacción dieta x tiempo (P<0.01), donde solamente en los animales de T2 se redujeron las vellosidades a los 21 dpd. En Y (P<0.001) y en I (P<0.05) las vellosidades se acortaron el día 2, pero hubo un incremento paulatino con el tiempo, así a los 28 dpd las vellosidades eran similares al destete. En Y las vellosidades eran menos anchas el 7° dpd, y en D e I la disminución de ANV fue observada una semana después del cambio de dieta; sin embargo, entre el destete y el 28° dpd hubo un incremento. Se observó un aumento en La PRC entre el destete y los 28 dpd. En D e Y el incremento (P<0.001) fue más pronunciado con el alimento de la fase 2; y en I, a partir del 7° dpd las criptas mantuvieron su profundidad hasta el 28° dpd. Se concluye que el desarrollo de las vellosidades en los 28 dpd se dio de forma diferenciada en el intestino delgado y es independiente del tipo de dieta consumida. El cambio de alimentación afectó sobretodo la altura de las vellosidades.

268

Page 287: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA ADICIÓN DE UN COMPLEJO ENZIMÁTICO EN DIETAS PARA CERDOS EN CRECIMIENTO SOBRE LOS PARÁMETROS

PRODUCTIVOS

Velázquez FGA*, Cruz CJ, Borbolla SAG Depto. de Producción Animal: Cerdos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria 04510, México, D.F.

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la adición de enzimas α-galactosidasas y galactomanasas en dietas para cerdos en iniciación y crecimiento. Utilizando 48 cerdos híbridos (Landrace-Yorkshire x Pietrain) de 49+1 días, con un peso promedio de 16.75+2.88 Kg., asignados al azar a cuatro tratamientos: 1) dieta con todos los requerimientos nutrimentales para los cerdos sin enzimas, (CPs/e); 2) dieta con todos los requerimientos nutrimentales para los cerdos más 200g/ton de enzimas, (CPc/e); 3) dieta con una deficiencia del 5% en los requerimientos nutrimentales para los cerdos sin enzimas, (CNs/e) y 4) dieta con una deficiencia del 5% en los requerimientos nutrimentales para los cerdos más 200g/ton de enzimas, (CNc/e). Las dietas fueron ofrecidas ad libitum durante el periodo experimental (49 días), el cual constó de dos fases: iniciación (49-70 días de edad) y crecimiento (70-98 días de edad). Se empleo un diseño de bloques completamente al azar (peso inicial = factor de bloqueo), con 4 réplicas por tratamiento; y el corral como unidad experimental (n=3 cerdos/corral). Las variables evaluadas fueron: consumo diario de alimento (CDA); ganancia diaria de peso (GDP); peso promedio semanal (PPS) y conversión alimenticia (CA). Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS para Windows versión 10.1, mediante ANDEVA y la prueba de Tukey. Con respecto a los resultados, el CDA en iniciación y crecimiento no se afecto (P>0.05) al adicionar o no enzimas. En la 1a y 3er semanas de iniciación el CNc/e tuvo la mayor GDP numéricamente (P>0.05). En la 2a semana, la GDP del CNc/e fue mejor (P<0.05) respecto a los grupos CPs/e y CNs/e. En la etapa de crecimiento no hubó diferencia (P>0.05) en la GDP de ningún tratamiento. Para la PPS en iniciación, el CNc/e obtuvo el mejor peso (P<0.05) para los días 63 y 70 de edad, comparado con los grupos CNs/e y CPs/e. Sin embargo, en la etapa de crecimiento no se observó diferencia (P>0.05) en el PPS. La CA en ambas etapas no mostró diferencia estadística (P>0.05). Concluyendo que la adición de α-galactosidasas y galactomanasas permite utilizar dietas con menores requerimientos en cerdos entre 15 y 30 Kg., y aunque la mayor digestibilidad se vio durante un corto periodo, se recomienda la adición de enzimas por periodos prolongados para obtener un mejor rendimiento del cerdo hasta alcanzar su peso al mercado.

269

Page 288: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE LISINA LÍQUIDA EN LA DIETA DE CERDOS EN ENGORDA SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS

Cruz CJ*, Velázquez FGA, Borbolla SAG

Depto. de Producción Animal: Cerdos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria 04510, México, D.F.

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de inclusión de L-lisina en forma líquida en dietas para cerdos en desarrollo y finalización sobre los parámetros productivos de; utilizando 48 cerdos con un peso inicial de 62.5kg. y 107±3 días de edad. Los animales fueron pesados individualmente y distribuidos al azar por sexo y peso en dos grupos experimentales: 1) LC, dieta con una fuente de lisina cristalina, y 2) LL, dieta con una fuente de lisina líquida. El estudio tuvo una duración de 42 días, divididos en dos fases: desarrollo (107-128 días de edad), y finalización (129-149 días de edad). Se utilizó un diseño de bloques al azar (factor de bloqueo fueron peso y sexo). Cada tratamiento contó con ocho réplicas, considerando como unidad experimental al corral (3 cerdo/corral). Las variables analizadas fueron: ganancia diaria de peso (GDP), ganancia semanal de peso (GSP), consumo diario de alimento (CDA), conversión alimenticia (CA) y peso vivo (PV). Los cerdos se pesaron semanalmente para obtener la GDP y GSP; y se registró el consumo de alimento semanal para obtener el CDA. La CA se calculó al dividir el consumo de alimento semanal sobre la GSP. Las variables se analizaron mediante ANDEVA y la prueba de Tukey utilizando el paquete estadístico SPSS para Windows. Con respecto a los resultados, el CDA y la CA no se afectaron por la inclusión de lisina líquida en la dieta durante la fase de desarrollo. Sin embargo, en la primera semana de esta misma fase, el grupo LL mostró 30% menor (P<0.05) GDP (720g. vs. 1059g., para LL y LC, respectivamente) y consecuentemente 32% menor (P<0.05) GSP (5.033kg. vs. 7.394kg. para LL y LC, respectivamente) comprados con los cerdos del grupo LC. Sin embargo, en la etapa de finalización el comportamiento de GDP y GSP se revertió a favor de LL en un 15.9% comparado con los cerdos del grupo LC (P<0.05). El CDA y la CA en esta etapa no tuvieron diferencias (P>0.05). Con respecto al peso vivo, al finalizar el experimento ambos grupos de animales concluyeron con un peso muy similar, sin que existiera diferencia estadística (P>0.05) (91.93kg. vs. 93.01kg, para LL y LC, respectivamente). Concluyendo que la lisina líquida representa una alternativa en la elaboración de dietas para cerdos, al demostrar que se obtienen parámetros productivos similares a los de la lisina cristalina utilizada comúnmente utilizada en la producción porcina.

270

Page 289: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL USO DE RACTOPAMINA SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL EN CERDOS

FINALIZADOS.

Guzmán FJT1; García VA2; Becerril AJ3 1 Estudiante de la Maestría DTSPA-FMVZ-UMSNH

2 FMVZ-UMSNH 3Asesor privado El objetivo del estudio fue evaluar los efectos del empleo de clorhidrato de ractopamina (RAC) sobre el desempeño productivo y la calidad de la canal en cerdos finalizados. El estudio fue realizado en una granja comercial tecnificada sitio 3 localizada en la región de La Piedad, Michoacán. Se utilizaron 65 cerdos terminales (33 hembras y 32 machos castrados) de 20 semanas de edad. Los cerdos se distribuyeron al azar en tres grupos, grupo testigo, que recibió 0 partes por millón (R0 ppm; n=20), un grupo que recibió 5 ppm (R5; n=19) y un grupo que recibió 10 ppm (R10; n=26) de ractopamina en el alimento. El periodo del tratamiento fue de 34 días. Las variables evaluadas fueron: ganancia diaria de peso (GDP), índice de conversión alimenticia (ICA), consumo diario de alimento (CDA), espesor de grasa dorsal (GrD) y kilogramos de cortes magros (CM). Los datos obtenidos fueron analizados y arreglados en un diseño factorial de 3 x 2 y se consideró como covariable el peso inicial para las variables de GDP, IC y CDA. En las variables de GrD y CM se contemplo el peso final como covariable. Los resultados obtenidos no muestran un efecto (P>0.05) del nivel de adición de ractopamina, del sexo o de la interacción sexo*tratamiento sobre la GDP y el ICA. Se observo un efecto positivo (P<0.05) del nivel de adición de RAC, del sexo y de la interacción sexo*tratamiento sobre el CDA, encontrando que a medida que se incrementaba la adición de RAC se disminuía el CDA, sin embargo, el promedio de CDA fue similar para el R5 y R10 (2.29±0.02 y 2.26±0.02 kg, respectivamente). Con respecto al sexo se observó que las hembras presentaron un CDA menor que los machos (2.27±0.02 vs 2.44±0.02 kg). En la interacción sexo*tratamiento se observó un CDA similar en todas las interacciones excepto en los machos que recibieron 0 ppm de RAC y que mostraron un incremento en CDA con respecto a los otros tratamientos. En el espesor de GrD, solo se encontró un efecto del sexo sobre la deposición de grasa (P<0.05), observando una mayor cantidad en machos que en hembras (27.7±0.7 vs 25.3±0.6 mm, respectivamente). La variable CM fue afectada significativamente por el sexo y por la dosis utilizada, encontrando una mayor cantidad de CM en las hembras que en los machos (31.4±0.3 vs 29.9±0.3 kg CM, respectivamente). Se observó un incremento de la CM a medida que se incrementaba el nivel de RAC, encontrando promedios de 29.4±0.4, 30.6±04 y 32.1±0.3 para los tratamientos R0, R5 y R10, respectivamente. Se puede concluir que la adición de RAC en la dieta reduce el CDA en un 10%. La deposición de grasa es mayor en machos castrados que en hembras existiendo una correlación manifiesta en la cantidad de cortes magros, es decir, a mayor deposición de grasa menor cantidad de cortes magros de la canal. Se encuentra un incremento gradual de cortes magros conforme se aumenta la adición de RAC en la dieta (10.8% para T10 y 5.5% para T5 con respecto al T0).

271

Page 290: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANALIZAR EL USO DE COMEDEROS AUTOMÁTICOS EN CERDOS CONFINADOS DURANTE LA ETAPA DE FINALIZACIÓN SOBRE GANANCIA

DIARIA DE PESO

García CACa; Álvarez GA*a; Cisneros PMÁ†a; Jiménez TEb.

a POLIVET-AZ / UAM-X b Asesor Porcícola El objetivo del trabajo fue evaluar en un periodo de 6 meses dos tipos de comederos, uno que proporciona alimento seco y otro alimento húmedo para la alimentación de cerdos en la etapa de finalización. Se utilizaron 150 cerdos de engorda de 53 días de edad con peso inicial promedio de 22 kg. Se formaron 2 grupos de 75 animales cada uno y a su vez, estos se dividieron en 3 corrales de 25 cerdos, a los cuales se les asigno un tratamiento distinto quedando T1 y T2 respectivamente, se pesaron los animales al inicio y al final del experimento que duro 47 días, a un grupo se le alimento con un comedero que proporciona alimento seco (T1), y al otro con un comedero que incluía sistema de agua para que los cerdos mezclen el alimento al momento de comer (T2). En este trabajo se calcularon los siguientes indicadores de producción: ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), consumo total de alimento (CT) y eficiencia alimenticia (EA). Los datos se analizaron mediante el análisis de varianza y la prueba “t” de Student. El peso inicial promedio fue T1= 23.96kg vs T2= 20.36kg. Los resultados de los pesos finales promedio por tratamiento fueron T1= 50.33kg vs T2= 50.33kg; GPT, T1= 26.28 kg vs T2= 28.69 kg; GPD, T1= 0.436 kg vs T2= 0.601 kg; así como la CA, T1= 1.18 vs T2= 1.15; el CT, T1= 160.66 kg vs T2= 182.33 kg y EA, T1= 36.99 vs T2= 52.09. La ganancia de peso fue similar (P>0.05) entre tratamientos. Con lo que respecta a consumo de alimento, se obtuvieron mejores resultados (P<0.05) para el tratamiento donde se utilizó alimento húmedo. Los kg de carne producidos en corrales donde se uso alimento húmedo fue mayor en 13.82% (161.73kg). Un factor importante para la ganancia de peso en los cerdos mantenidos con el sistema de agua integrado en el comedero, puede ser que los cerdos no se trasladaban hasta el bebedero del corral para tomar agua, además de que existe por parte de los cerdos una preferencia a consumir alimento húmedo más que el seco sobre todo en cerdos recién destetados y jóvenes. Se concluye que el uso de alimento húmedo en la etapa de engorda porcina es una opción adecuada para que los animales obtengan mayor peso al mercado y se reduzcan los días a venta, lo que implica menor gasto de mano de obra, mantenimiento y riesgo financiero, además de que se reduce el desperdicio de alimento.

272

Page 291: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INHIBICION DEL EFECTO HIPERESTROGENICO EN CERDAS ALIMENTADAS CON DIETAS CONTAMINADAS CON ZEARALENONA POR

LA ADICION DE GLUCANMANANOS.

Márquez MRa*, Garrido REb, Espinoza ENb , González SDa ,Rivera USa, y Hernández MZa.

Se evaluó la capacidad de inhibición del efecto hiperestrogenico en cerdas alimentadas con dietas experimentalmente contaminadas con Zearalenona por la adición individual de 2 Enteroadsorbentes de Micotoxinas (A y B), elaborados a base de glucanmananos. Se utilizó un diseño factorial 3X 4 X 4, donde los factores fueron 3 cerdas por tratamiento, 4 repeticiones y 4 tratamientos. Se utilizaron un total de 48 lechonas con un peso inicial promedio de 15.33 Kg, Se les alimentó ad libitum con una dieta sin micotoxinas durante una semana como período de adaptación y posteriormente con una dieta a base de sorgo a una concentración final de 1,000ppb de Zearalenona (libre de AFB, Ocratoxina A, Toxina T-2, Deoxinivalenol, y Fumonisinas), durante 4 semanas. Los tratamientos fueron: T1, grupo sin micotoxinas; T2 con Zearalenona, T3 con Zearalenona + 1Kg/Ton de A; T4 con Zearalenona + 2Kg/Ton de B. A los 10 días de dieta experimental, se observó un incremento del tamaño de la vulva de las cerdas en T2, y gradualmente la diferencia de tamaño se hizo mayor comparativamente con la de los otros tratamientos, al final del período experimental lo datos fueron: T1 3.61, T2 10.0, T3 7.82, T4 5.54; . Se realizó la necropsia y se cuantificó el peso relativo del tracto reproductivo (X 10-3): T1 2.33, T2 3.65, T3 3.85, T4 1.61. Al considerar conjuntamente ambos parámetros los datos son:T1 8.41, T2 36.5, T3 30.10 y T4 8.9.La Ganancia de Peso fue: T1 20.22 Kg, T2 18.30, T3 18.21, T4 20.16. La Histopatología del tracto reproductivo indicó una severa metaplasia escamosa en T2 y T3, mientras que en T4 los cambios fueron menos severos El consumo de una dieta conteniendo 1,000ppb de Zearalenona durante un mes ocasionó un incremento de mas del 400% en el tamaño del tracto reproductivo, con la adición del producto A de 358%, mientras que con B prácticamente no hubo incremento, es decir se inhibió al 100% el efecto hiperestrogenico y se mejoró la ganancia de peso en un 11% respecto a T2 y T3.

273

Page 292: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LAS TOXINAS DE ASPERGILLUS FLAVUS LINK Y FUSARIUM MONILIFORME EN EL POLLO DE ENGORDA

Marín FE*1; Moreno RC2 ; Hernández RJO1; Moreno ME2; del Río GJC2

1Patología FES-Cuautitlán/ UNAM; 2UNIGRAS, FES-Cuautitlán/UNAM. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto sobre el desempeño productivo, respuesta inmune y función hepática de la Fumonisina B1/B2 y de Aflatoxina B1/B2 en pollos de engorda de un día de edad, durante un periodo de 4 semanas. Se utilizaron 30 pollos de engorda de un día de edad sin sexar, estirpe Arbor Acres X Arbor Acres, para aplicar 3 tratamientos. Las aves se alimentaron por un periodo de 28 días, únicamente con harina de maíz y suplementación vitamínica en el agua de bebida. Los tratamientos se distribuyeron de la siguiente manera: 0 mg AFB /kg y 0 mg de FB1/kg de alimento; 80 mg de FB1/kg de alimento; 500 �g de AFB/kg de alimento. Las aves se pesaron individualmente al inicio y semanalmente y el consumo de alimento se determinó por tratamiento. Al día 7 las aves se vacunaron contra Newcastle (VVM, cepa La Sota).Se realizó el sangrado al final del experimento (día 28) el suero obtenido se utilizó para realizar posteriormente la técnica de inhibición de la hemoaglutinación (HI) para determinar los títulos de anticuerpos, así como el análisis de aspartato aminotransferasa (AST) y alaninaminotransferasa (ALT). El análisis estadístico para cada variable se realizó con base en un diseño completamente al azar, y la comparación de medias se hizo utilizando la prueba de TUKEY. Las aves que consumieron maíz con AFB1 obtuvieron un mejor peso (69.9 g; p<0.05) al final del ciclo (28 días), en comparación con las aves que recibieron FB1 (60.4 g) y alimento libre de micotoxinas (62.8 g). Las aves del tratamiento de AFB1 tuvieron el mayor consumo de alimento (835 g; p<0.05), seguido del alimento libre de micotoxinas (618 g) y de FB1 (545 g). Con respecto a la ganancia diaria de peso e índice de conversión alimenticia no mostraron diferencia estadística entre los tratamientos (p>0.05). El porcentaje de hematocrito y títulos de anticuerpos contra la vacuna de Newcastle entre los tratamientos no mostró diferencia estadística (p>0.05), sin embargo la concentración plasmática de ALT fue mayor para las aves que consumieron AFB1 (p<0.05), del mismo modo que AST, aunque esta última mostró diferencia estadística entre los 3 tratamientos. Concluyendo, los niveles reportados de FB1 en granos y alimentos utilizados para la alimentación animal inferiores a 300 mg/kg de FB1 no afectan el desempeño productivo, ni causan alteraciones en el funcionamiento hepático y médula ósea. Sin embargo los granos y alimentos terminados generalmente están afectados por más de una micotoxina. La presencia de ellas de manera simultánea aun en dosis bajas pueden tener un efecto sinérgico, por lo que sería recomendable realizar un estudio para valorar el efecto sinérgico entre fumonisina y aflatoxina, ya que esta última por su frecuencia y toxicidad es de suma importancia en producción animal y salud pública.

274

Page 293: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN IN VITRO DE LA EFICIENCIA DE ADSORCIÓN DE LAS MICOTOXINAS: AFLATOXINA B1, TOXINA T-2, OCRATOXINA A Y

ZEARALENONA POR 3 ENTEROADSORBENTES

Márquez MRa* , Rivera USa y González SDa.

Se evaluó la eficiencia de adsorción in vitro de 3 enteroadsorbentes comerciales de las micotoxinas: Aflatoxina B1, Ocratoxina A, Toxina T-2 y Zearalenona, en una matriz de alimento para aves con adsorción a un pH ácido y desorción a pH alcalino. Se utilizaron 4 lotes de alimento para pollo experimentalmente contaminado con : Aflatoxina B1, 250 mg/kg; Toxina T-2, 800 mg/kg.; Ocratoxina A, 400 mg/kg y Zearalenona 2,000 mg/kg. Se realizó un diseño experimental 4 X 3 X 2, donde los factores fueron: 4 micotoxinas: AFB1, T-2, OA y Zearalenona; 3 enteroadsorbentes (TRISOX, TOXINOR y TOXINORM);a dosis de 5 g/kg, 2 determinaciones por micotoxina (adsorción a pH 3.0 y desorción a pH 9.0) y cada uno con 2 repeticiones. Se colocaron 50 g de cada alimento en matraces Erlenmeyer para cada uno de los tratamientos, adicionando cada secuestrante individualmente, y se les agregaron 50 ml de pepsina ácida a pH 3.0. Se incubaron a 37 ºC con agitación durante 3 h, se centrifugaron y se cuantificó la micotoxina en el sobrenadante; para la desorción se incubaron 3 h. más en una solución amortiguadora a pH 9.0 para cuantificar la micotoxina desadsorbida. Las Eficiencias de Adsorción fueron: Trisox: AFB1 (92.3%), OA (88.5%), T-2 (62.3%), ZEA (76.5%); Toxinor: AFB1 (89.3%), OA (87.5%), T-2 (69.7%), ZEA (83.3%); y Toxinorm: AFB1 (92.0%), OA (90.0%), T-2 (74.3), ZEA (83.5%), el cual presentó la mayor eficiencia de adsorción, sobre todo para Toxina T-2 y Zearalenona. Es importante señalar que existe una gran variabilidad de resultados en los estudios in vitro, dependiendo de las condiciones de trabajo; y que ciertamente sólo son orientadores sobre la eficacia de los enteroadsorbentes, por lo que resulta necesario demostrar su capacidad de inhibición de las micotoxicosis bajo condiciones in vivo.

275

Page 294: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE DOS SECUESTRANTES COMERCIALES EN PRESENCIA DE AFLATOXINA

Rubio NE*a; Moreno RCb; Hernández RJOa Marín FEa; Moreno MEb ; del Río GJCb

aMVZ-FES-C-C4 bFES-C-CAT-UNIGRAS

Los Objetivos fueron evaluar el efecto sobre la ganancia de peso producido por Aflatoxina B1/B2 de Aspergillus flavus Link a lo largo de 28 días en pollos de engorda y evaluar el efecto de dos secuestrantes comerciales adicionados en el alimento. Se utilizo cepa toxigénica de Aspergillus flavus Link obtenida del laboratorio UNIGRAS, el cual se inoculó en 24kg de maíz quebrado esterilizado + 500ml de agua destilada, se incubó a 27°C con Aw del 18% por 30 días. Se analizó la AFB producida, por la técnica de columna de inmunoafinidad y se ajusto el alimento a una concentración de 100�g/kg de AFB. Se emplearon 2 formulaciones de secuetrantes F1 y F2, mezcla de Aluminosilicatos de Sodio y Calcio + Filosilicatos y Activadores sintéticos, a una dosis de 2kg/Tn de alimento. Se utilizaron 60 pollos de engorda de un día de edad, sin sexar, línea Arbor-Acres X Arbor-Acres. Seleccionados al azar se aplicaron 6 tratamientos de 10 aves c/u: TI-AFB100�g/kg+F1, TII-AFB100�g/kg+F2, TIII-Alimento+F1, TIV-Alimento+F2, TV-AFB100�g/kg, TVI-Control. Se mantuvieron durante 28 días, alimentadas con concentrado de iniciación + 50g de maíz contaminado con AFB/Kg de concentrado. Se llevo control de peso y consumo de alimento semanal/ ave. Se inmunizo contra el virus de Newcastle cepa la sota virus VM, a 7 días de edad. Se realizo sacrificio y necropsia días 12 y 28. Toma de muestras sanguíneas determinando % de hematocrito, proteínas plasmáticas y técnica de HI. Análisis estadístico para cada variable se realizó con base en un diseño completamente al azar y la comparación de medias con la prueba de TUKEY. Presentaron mayor ganancia de peso Alimento+F2- 265.22gr, Alimento+F1-236.82gr y Control-211.41gr, siendo AFB 100µg, la de menor nivel. El consumo fue directamente proporcional al peso, a excepción de AFB 100µg que tuvo 2 lugar. El hematocrito arrojo: AFB100�g/kg+F1–24.71%, AFB100�g/kg+F2–24.85%, Alimento+F1–27.83%, Alimento+F2–28.21%, AFB 100�g/kg–29.74%, Control–27.32%. Mediante HI se analizo estadísticamente y se encontró que no existe diferencia significativa entre los tratamientos. De acuerdo con los resultados que arroja el experimento, podemos concluir que el secuestrante, al menos de este laboratorio y bajo esta concentración, no mejora ni interfiere con los parámetros productivos y que valdría la pena jugar con diferentes concentraciones tanto de secuestrante como de AFB.

276

Page 295: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS QUE CONSUMIERON AFB1, UTILIZANDO UN HEPATOPROTECTOR Y E.

angustifolia

Hernández RJO*a; Moreno MEb; Marín FEa; Moreno RCb; del Río GJCb

aMVZ-FES-C-C4 bFES-C-CAT-UNIGRAS

Se evaluó el impacto de la Aflatoxina, un hepatoprotector y Echinacea angustifolia sobre los parámetros productivos en aves estirpe Plymounth Rock y Rhod Island (aves de doble propósito) alimentadas con Aflatoxina B1/B2 de Aspergillus flavus Link. Las aves se mantuvieron durante un ciclo de 36 días, suplementados con alimento concentrado para iniciación contaminado con Aflatoxina B1/B2, desafiado con vacuna Virus NewcastleVM cepa La sota. Se asignaron al azar 5 grupos experimentales siendo estos: I: Aflatoxina 300 µg/kg, II: Aflatoxina 300 µg/kg – Hepatoprotector, III: Hepatoprotector, IV: E. angustifolia- Aflatoxina 300 µg/kg, V: Control. Se realizaron pruebas de laboratorio como son necropsias, hematocrito, determinación de enzimas hepáticas, determinación de títulos de anticuerpos con la técnica de inhibición de la hemoaglutinación. La ganancia diaria de peso de los grupos V y III son los que alcanzaron el mejor peso final (130.38 gr y 121.83 gr resp.) los que mostraron pesos medios son los grupos I, IV (96 gr, y 96.17gr) y el menor pesos para el grupo II (88.42 grs) y se encontró diferencia significativa entre los grupos que contienen aflatoxina junto con los grupos que carecen de esta (P<0.05). Sin embargo entre los grupos I, IV y II no hubo diferencia estadística (P>0.05). Respecto al hematocrito el menor porcentaje lo presentó el tratamiento IV y los que mostraron un mejor porcentaje promedio (26% y 28%) fueron en V, todos los grupos bajo modelos estadísticos no mostraron diferencia significativa. Los títulos de anticuerpos contra Newclastle resultaron ser más altos en el grupo V. Las alteraciones morfopatológicas más evidentes las presentaron las aves del tratamiento de I, II y IV observándose hepatósis grasa, depresión linfoide, pero sin relevancia a lesiones de AFB. Enzimaticamente no hay diferencia significativa. El estrés metabólico producido en presencia de aflatoxina provoca baja del consumo de alimento. A dosis de 300 µg/kg no disminuye el hematocrito promedio. La respuesta a la inmunización fue favorable por uso de E. angustifolia con pero este fue de los mayores pesos. A pesar de presentar lesiones hepáticas sin relevancia estadística si hubo diferencias morfológicas con los grupos AFB. La conversión alimenticia no es la adecuada para grupos AFB. El efecto del Hepatoprotector en esta presentación no esta siendo eficaz contra Aflatoxina.

277

Page 296: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

USO DE ECHINACE ANGUSTIFOLIA COMO INMUNOESTIMULANTES NATURALES EN LA AVICULTURA

Luis CYa; Ávila A JCb; López LCb; Guevara VJb; Ortiz MAb; Hernández VAMa;

Del Río GJC*c aÁrea Patología FES-Cuautitlán-UNAM; bDepto de Aves FES-Cuautitlán-UNAM; cUnidad

de Investigación en Granos y Semillas, FES-Cuautitlán UNAM. En los últimos 40 años, la producción de pollo ha venido creciendo y lo que eran pequeñas parvadas, ahora constituyen importantes industrias avícolas, con lo que se ha logrado el control de diferentes enfermedades y grandes avances en materia de nutrición, genética e inmunología. Los inmunoestimulantes varían de acuerdo con su origen, modo de acción y vía de aplicación. Entre estos productos está la Echinacea sp., la cuál es rica en polisacáridos y fitosteroles entre otros compuestos El presente trabajo busca implementar alternativas naturales que incidan directamente sobre una respuesta inmune eficiente, preparando este sistema con anticipación a la exposición de antígenos vacunales o bien infecciosos que no deje productos residuales que afecten al animal o al consumidor. Se utilizaron 297 pollos de un día de edad estirpe Peterson distribuidos aleatoriamente en tres tratamientos con tres repeticiones cada uno. El tratamiento I (tintura de Echinace angustifolia durante 5 días); el tratamiento II (control) y tratamiento III (E. angustifolia por 10 días). A los 18 días de edad se aplicó la vacunación con virus vivo contra la Enfermedad de Newcastle cepa B1, y se realizaron 4 muestreos sanguíneos con intervalos de 7 días cada uno. Se determinó el porcentaje de hematocrito, concentración de proteínas plasmáticas totales, conteo diferencial leucocitario y títulos de anticuerpos (HI). Los resultados se analizaron por medio del método estadístico de bloques divididos. El porcentaje de hematocrito, la concentración de proteínas plasmáticas, porcentaje de eosinófilos y de trombocitos no mostraron diferencia estadística (p>0.05). El porcentaje de monocitos el tratamiento I fue mejore en los cuatro muestreos realizados (29.6%; 17%; 10.6% y 10.66%) en comparación con el tratamiento II (29.16%; 11.83%; 11.83% y 9.4%) y tratamiento III (16.66%; 12%; 9.33% y 9.66%) (p>0.05). Con respecto al título de anticuerpos contra la enfermedad de NewCastle el tratamiento I fue mejor que el tratamiento III en los muestreos realizados (p<0.05).

278

Page 297: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE EXTRACTOS DE CANELA, CHILE Y ORÉGANO SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CERDOS

DESTETADOS

Velázquez FGA*, y Borbolla SAG Depto. de Producción Animal: Cerdos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria 04510, México, D.F.

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la inclusión de extractos de canela, chile y orégano en dietas de cerdos recién destetados sobre los parámetros productivos con una duración total de 28 días (Fase I 19-35 días de edad; Fase II (36-49 días de edad). 84 cerdos (Landrace-Yorkshire x Pietrain) de 19±2 días, con un peso inicial promedio de 6±0.3 Kg.; se distribuyeron aleatoriamente en 4 tratamientos: 1) CN, dieta base con todos los requerimientos nutrimentales requeridos para cerdos de corta edad, sin incluir ningún tipo de antibiótico; 2) CP, dieta base con la inclusión de un antibiótico promotor del crecimiento (carbadox a 56 ppm); 3) N150, dieta base adicionando 150ppm del nutraceútico en fase I y 100ppm en fase II; y 4) N300, dieta base adicionando 300ppm del nutraceútico en fase I y 200ppm en fase II; todas las dietas fueron ofrecidas ad limitum. Se utilizó un diseño de bloques aleatorizados con covariable (peso inicial covariable; semana de destete factor de bloqueo), con 6 réplicas por tratamiento. Las variables evaluadas fueron: peso vivo (PV); ganancia diaria de peso (GDP); consumo diario de alimento (CDA); y conversión alimenticia (CA). Para CDA y CA, el corral fue la unidad experimental, y para GDP y PV, el cerdo fue la unidad experimental. Los datos obtenidos se analizaron mediante GLM y LSMeans con SAS para Windows. Con respecto a los resultados, el PV del CP al finalizar el experimento fue 21.39%, 11.94% y15.47% mayor (P<0.001) comparado con CN, N150 y N300, respectivamente. Para la GDP, en la 2ª semana de la fase I y la 1ª semana de la fase II el CP presentó la mejor GDP (P<0.01) comparado con el resto de los tratamientos; sin embargo en la 2ª semana de la fase II los grupos N150, N300 y CP tuvieron una GDP mayor comparado con el CN (P<0.05) (516.19g., 477.87 y 525g. vs. 398.28g., respectivamente). Con respecto al CDA, tanto en la fase I como en la fase II, los cerdos del CP tuvieron un elevado CDA comparado con el resto de los tratamientos (P<0.05). Para la variable CA, en la fase I la mejor CA fue para el CP y N300 (P<0.01) comparada con CN y N150; y en la fase II los grupos N150, N300 y CP presentaron la menor CA comparados con el CN (P<0.01). Concluyendo, que el uso de extractos de canela chile y orégano son una alternativa útil para reemplazar el uso de los antimicrobianos promotores del crecimiento en la dieta de cerdos jóvenes.

279

Page 298: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE LA CANAL DE CONEJOS ALIMENTADOS CON HENO DE CLITORIA Y ALIMENTO COMERCIAL

Reyna SL*a; Gutiérrez VRa; Rubio RMa; Martínez RRDa aColegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero

Se realizó el presente experimento con el objetivo de comparar el peso de la canal en conejos de engorda, alimentados con heno de clitoria y alimento comercial. Se utilizaron 36 conejos de las razas Nueva Zelanda Blanca, California, chinchilla y sus cruzas, destetados a los 45 días y con un peso promedio inicial de 807 g. El experimento tuvo una duración de 12 semanas, los animales se distribuyeron de acuerdo a un diseño completamente al azar, tanto a las jaulas como a los tratamientos, formando grupos de 2 conejos. Se evaluaron tres tratamientos con seis repeticiones por tratamiento, la fuente de variación fue el porcentaje de inclusión de heno de clitoria: T1 = alimento comercial, T2 = alimento comercia 90% y 10% heno de clitoria y T3 = alimento comercial 80% y 20% heno de clitoria. El presente experimento es continuidad de un primer experimento donde se evaluó: consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia. Las variables de respuesta en la presente investigación son: peso vivo, peso al desangrado, peso sin piel, peso con cabeza y sin patas, peso sin cabeza y sin patas, peso sin viseras, peso de brazuelos, peso de piernas, peso del lomo y peso del costillar, todas las variables fueron estimadas en g. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza, utilizando el procedimiento de los modelos lineales generales (GLM) del paquete estadístico SAS, comparándose las medias entre tratamientos con la prueba de SNK. Los resultados encontrados nos indican que las variables: peso vivo, peso al desangrado y peso sin viseras, no fueron mayores con la suplementación del heno de clitoria (P<0.05), siendo mejores los pesos de dichas variables en los conejos alimentados con el tratamiento uno, seguidos por los del tratamiento dos y estos últimos por los del tratamiento tres. Sin embargo, el peso de las variables: peso sin piel, peso con cabeza sin patas y peso sin patas y sin cabeza, fue mayor (P>0.05) en los conejos alimentados con los tratamientos uno y dos, siendo menor (P<0.05) en los conejos que recibieron el tratamiento tres. Con relación a los resultados en las variables de la canal fraccionada se observó lo siguiente: el peso del lomo y brazuelos no se mejoró (P>0.05) en los conejos alimentados con cualquiera de los tres tratamientos. Sin embargo, el peso del costillar y piernas fue mayor (P<0.05) en los conejos que recibieron el tratamiento uno, siendo menor (P>0.05) en los conejos donde se les suministró el tratamiento dos y tres. De acuerdo con los resultados obtenidos se encontró que la inclusión por arriba del 10% de heno de clitoria sobre el alimento comercial, no mejoran los pesos de canal y de la canal fraccionada en conejos de engorda.

280

Page 299: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CARACTERIZACION QUIMICA DE MAICES PRODUCIDOS EN EL BAJIO

Salazar JR1, Guevara-Escobar A2, Salinas Y3 y Mariscal G4*

1Semillas Monsanto 2Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia FCN-UAQ, 3C.E. El Horno-INIFAP, 4CENID Fisiología – INIFAP.

Para ser competitivo el sector agropecuario requiere mejorar el uso de los recursos, una forma de lograrlo es mediante la integración de cadenas de producción, por ejemplo la articulación de contratos de producción de cereales que sean más adecuados para la producción animal. Particularmente para mejorar la calidad del proceso y abaratar los costos de alimentación. Los cereales son los ingredientes que se incluyen en mayor porcentaje en la dieta y se caracterizan por tener una alta variación, lo que contribuye a crear un margen de seguridad en el aporte de nutrimentos. Sin embargo, para fijar el nivel de seguridad se necesita conocer la variación del grano. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar químicamente el grano de maíz en la región del Bajío-Ciénega. Se muestrearon 54 parcelas en el Bajío y la Ciénega. La zona del Bajío abarcó SLP, Querétaro, Guanajuato y Noroeste de Michoacán. La Ciénega comprendió Michoacán, Norte y Este de Jalisco y Aguascalientes. Los híbridos de maíz analizados fueron: D875, DK1060, DK2000, DK2002, DK2023, H11204, HZ7504, Jaguar, Leopardo, Lince, Tigre, Z21, Z23, Z60 y Z806 de la casa comercial Monsanto. La unidad experimental fue una parcela de 1 ha de riego del ciclo Primavera Verano 2002. Se colectaron tres mazorcas para cada híbrido (submuestras), cada una en diferentes sitios evitando los primeros 5 metros de la orilla. Se determinó energía bruta (EB), proteína cruda (PC), lisina y triptófano. El análisis de datos se realizó según un modelo completamente al azar, las diferencias entre híbridos se establecieron por la prueba de Tukey. El nivel de significancia se fijó en (p<0.05). No existieron diferencias entre los híbridos de maíz para el contenido porcentual de PC (8.27 ± 0.91; mínima 5.69, máxima 10.33); lisina (0.24 ± 0.02; mínima 0.19, máxima 0.28); y triptofano (0.07 ± 0.01; mínima 0.05, máxima 0.08). El contenido de EB fue diferente (p<0.05; 4,057 ± 68 kcal/kg; mínima 3,846, máxima 4,295). Los híbridos Lince y H11204 fueron diferentes (p<0.05), con 4,135 y 3,966 kcal/kg. respectivamente. La variación en los parámetros evaluados no permitió el encontrar diferencias entre híbridos. El maíz Lince destacó por su mayor contenido de energía

281

Page 300: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DEL MAIZ CALIDAD PROTEICA COMO INGREDIENTE EN LA ALIMENTACIÓN DE POLLOS Y GALLINAS DE POSTURA

Gómez RS*, Angeles ML CENIFA-INIFAP.

El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento productivo de pollos de engorda y gallinas de postura alimentadas con maíces de calidad proteica. En el Exp. 1, se usaron 120 pollos de 10 días de edad los que fueron asignados a 5 tratamientos constituidos por un maíz normal (AMARILLO) y cuatro maíces de calidad proteica de las variedades: V-556 AC, V-537 C, H-363 C y H-519. En cada tratamiento se tuvieron tres repeticiones con 10 pollos en cada una. Los maíces fueron molidos y mezclados con calcio, fósforo y premezclas de vitaminas y minerales y fueron ofrecidos a libre acceso como fuente única de proteína y energía. El experimento tuvo una duración de 10 días. La GDP (2.15, 4.58, 4.84, 4.65 y 4.55 g, EEM=.345), el CDA (13.26, 15.26. 14.28, 15.12 y 15.81 g, EEM=.349) y la GDP/CDA (.161, .298, .339, .308 y .289, EEM=.0250) fueron superiores (P < .01) en todos los maíces calidad proteica en relación a AMARILLO; entre maíces calidad proteica no hubo diferencias significativas. En el Exp. 2 se usaron 192 gallinas Hy-Line W-36 de 40 a 45 semanas de edad las cuales fueron asignadas a tres tratamientos consistentes en dietas integrales en donde la fuente de cereales fue: SORGO, maíz AMARILLO normal o la variedad H-519 de maíz calidad proteica. En cada tratamiento se tuvieron 8 repeticiones con 8 gallinas cada una. Las dietas fueron formuladas con 16% PC, 2900 kcal de EM, .65% de lisina digestible, 4.0% de Ca y .40% de P disponible. Se ofrecieron 95 g de alimento por día por ave durante un período de seis semanas. La producción de huevo (79.72, 80.04 y 79.01%, EEM= 5.11), peso del huevo (54.12, 53.30 y 54.05 g, EEM=.462), masa de huevo (43.12, 42.64 y 42.51 g, EEM=2.51), eficiencia alimenticia (.479, .474 y .472, EEM=.0279), porcentaje de yema (28.47, 28.41 y 29.08%, EEM=.406), porcentaje de clara (59.84, 59.48 y 59.04%, EEM=.389) y porcentaje de cascarón (11.06, 11.40 y 11.41%, EEM=.165) no resultaron diferentes estadísticamente (P > .05) entre las dietas con SORGO, AMARILLO o maíz calidad proteica H-519, respectivamente. En pollos alimentados con una dieta con puro maíz se encontró que el comportamiento productivo fue inferior cuando se incluyó maíz amarillo en comparación con las cuatro variedades de maíz calidad proteica; en cambio, en gallinas alimentadas con dietas integrales donde la fuente de cereales fue sorgo, maíz amarillo normal y la variedad H-519 de maíz calidad proteica no se encontraron diferencias en la productividad o componentes del huevo. En conclusión, el valor agregado potencial del maíz calidad proteica evaluado se diluyó cuando se incluyó en dietas integrales, lo que lo convierte en una opción más de formulación si su disponibilidad y precio no son limitantes.

282

Page 301: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ÁCIDO CÍTRICO Y FITASA MICROBIANA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES EN GALLINAS DE

POSTURA Vargas RL* a; Herrera HJ b; Morales BE c

a Universidad del Papaloapan ,b Colegio de Postgraduados, c INIFAP-SAGARPA Con el objeto de estudiar el efecto del ácido cítrico (AC) en la actividad de la fitasa,

comportamiento productivo, disponibilidad y excreción de fósforo (P), calcio (Ca) y nitrógeno (N); y contenido P y Ca en huevo y cascarón, se realizó un experimento con gallinas de postura de 80 semanas de edad de la línea Isa Babcock B-300, recién pelechadas y alimentadas con dieta a base de sorgo y pasta de soya con 2.7 Mcal/kg de EM, 13 % de PC, 4 % de calcio y 0.4 % de fósforo disponible. La fitasa se adicionó como ingrediente de las dietas y aportó 0.1 % de P y 0.3 % de Ca. Los niveles de AC y fitasa fueron 0, 0.6 y 2 % y 0 y 600 UF, respectivamente. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3 x 2 y cinco repeticiones. Los resultados indicaron que la combinación de 2 % de AC + 600 UF incrementaron el peso del huevo (p < 0.05), redujo el P en excretas en más del 50 % (0.13 vs 0.34 g);y mejoró la disponibilidad de P (p< 0.05; 89.88 vs 48.85 % para el 2 % de AC + fitasa y testigo respectivamente). La adición de AC mejoró la disponibilidad del Ca y redujo la excreción de éste (p<0.05); 2 % de AC mejoró (p< 0.05) la utilización de la fitasa y redujo la excreción de Ca hasta en 30 %. Con la adición de AC, la disponibilidad de N se mejoró (p<0.05) y su excreción disminuyó (p< 0.01). La adición de fitasa incrementó el Ca en yema y clara y lo disminuyó en el cascarón (p < 0.05), al mismo tiempo que el AC incrementó el Ca en cascarón (p = 0.01). En acción conjunta, 2% de AC y fitasa mejoraron la actividad de la fitasa aumentando el Ca del cascarón en 0.54 g. Se concluye que la adición de ácido cítrico mejora la actividad de la fitasa, y en acción conjunta incrementan el peso del huevo, mejoran la disponibilidad de fósforo y reducen la excreción del P, Ca y N. El AC mejora la disponibilidad de Ca y N e incrementa el Ca en el cascarón.

283

Page 302: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DESEMPEÑO PRODUCTIVO EN GALLINAS DE POSTURA DE SEGUNDO CICLO CON DISTINTOS NIVELES DE PROTEINA Y LISINA EN LA DIETA.

De la Cruz SC*, Fuente MB y Ávila GE.

Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola. FMVZ UNAM.

Se realizó un experimento con el objeto de evaluar el comportamiento productivo de gallinas Hy-Line W-36 de segundo ciclo alimentadas con diferentes porcentajes de proteína y lisina. El estudio se realizó en el Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola (C.E.I.E.P.A) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, que se encuentra, a una altitud de 2,250 m.s.n.m., bajo condiciones de clima templado subhúmedo, la temperatura media anual es de16 ºC .Se utilizaron 450 gallinas de 80 semanas de edad de la estirpe Hy Líne W-36, las cuales se distribuyeron en un diseño completamente al azar con un arreglo factorial 2 x 5; donde el primer factor fue el nivel de proteína (13 y 15 %) y el segundo factor fue el nivel de lisina digestible(0.50, 0.55, 0.60, 0.65 y 0.70%). Cada tratamiento conto con cinco repeticiones de nueve aves cada uno. Los tratamientos fueron dietas (sorgo + soya + ajonjolí), empleando L-lisina HCl para contar con los diferentes niveles de lisina digestible. Se llevaron registros semanales de % de postura, peso del huevo, masa de huevo, consumo de alimento y conversión de alimento. Los resultados promedios obtenidos en 56 días, se sometieron a un análisis de varianza de acuerdo al diseño experimental empleado. Los datos promedios en % de postura(80.03 y 79.12%), masa de huevo (53.9 y 53.1g), y conversión de alimento(2.017 y 2.029); fueron similares (P>0.05) entre 13 y 15% de proteína y no hubo diferencia (P>0.05) entre niveles de lisina digestible, lo cual indica que en porcentaje de lisina digestible necesaria para la producción es (0.50%), lo que equivale a un consumo de lisina de 548 mg por ave por día y un consumo de proteína de 14g por ave por día en el segundo ciclo de producción; esta información es menor a lo que el manual de la estirpe recomienda de lisina(0.76%) y proteína 15%. De acuerdo a los resultados obtenidos bajo las condiciones experimentales empleadas, se concluye que los requerimientos de lisina del manual de la estirpe incluyen un amplio margen de seguridad.

284

Page 303: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PERFIL IDEAL DE VALINA EN BASE FECAL DIGESTIBLE VERDADERA PARA GALLINAS DE POSTURA HY-LINE W-36

Gómez RS*1, Angeles ML1, Espinoza JA1, Alvarez M2 1CENIFA-INIFAP. Ajuchitlán, Qro. 2Degussa Huls de México SA de CV

El objetivo del trabajo fue evaluar la productividad, componentes y contenido de proteína del huevo en gallinas alimentadas con niveles crecientes de la relación valina:lisina (VAL:LIS) en base fecal digestible verdadera. En el Exp. 1 se evaluó la inclusión de proporciones crecientes de la relación VAL:LIS en base fecal digestible (.72, .77, .82, .87 y .92). Se usaron 160 gallinas Hy-Line W-36 de 37 a 40 semanas de edad Se contó con cuatro repeticiones por cada nivel con ocho gallinas en cada repetición. Las aves tuvieron libre acceso al agua y el consumo de alimento fue de 95 g de alimento por ave. Los resultados se sometieron a análisis de varianza y se evaluaron los polinomios ortogonales lineal, cuadrático y cúbico para determinar el efectos de los incrementos en la relación VAL:LIS. En el Exp. 2, se evaluaron tres proporciones de VAL:LIS de .76, .82 y .88. Se usaron 160 gallinas Hy-Line W-36 de 43 a 47 semanas de edad. Se contó con ocho repeticiones por cada nivel con ocho gallinas en cada repetición. Se alojaron dos gallinas por jaula en baterías elevadas provistas con comedero metálico y un bebedero de taza. Las aves tuvieron libre acceso al agua y el consumo de alimento fue de 90 g por ave. Ambos experimentos tuvieron una duración de cuatro semanas. Los resultados se sometieron a análisis de varianza y se evaluaron los polinomios ortogonales lineal y cuadrático para determinar el efectos de los incrementos en la relación VAL:LIS. En una prueba adicional se determinó la digestibilidad ileal verdadera de aminoácidos en las dietas basales usadas en ambos experimentos. En el Exp. 1, el incrementó en la relación VAL:LIS en la dieta provocó un incremento lineal (P < .10) en el porcentaje de postura. El porcentaje de yema y de albúmina presentaron una tendencia cuadrática (P < .10) por efecto de la relación VAL:LIS. En las demás variables de respuesta no hubo diferencias significativas. En el Exp. 2, las variables productivas no fueron afectadas significativamente por el incremento en la relación VAL:LIS. El porcentaje de yema se incrementó (P < .10) mientras que el porcentaje de cascarón disminuyó (P < .10) por efecto del incremento en la relación VAL:LIS. Además, ambos experimentos se combinaron y se sometieron a un análisis de regresión cuadrática y por derivación se determinó el nivel óptimo de la relación VAL:LIS donde se obtuvo el punto máximo de las variables productivas evaluadas. Los resultados indican que en gallinas de postura Hy-Line W-36 la relación ideal VAL:LIS en base fecal digestible verdadera para obtener una óptima producción de huevo, peso del huevo, masa del huevo y eficiencia alimenticia fue de .84, .81, .83 y .83, respectivamente.

285

Page 304: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

NECESIDADES DE TRIPTOFANO PARA GALLINAS LEGHORN EN PRODUCCIÓN.

Fuente MB*1 ,Valle VK2, Ávila GE1. 1Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola FMVZ UNAM

2FERMENTACIONES MEXICANAS S.A. DE C.V.

Con el propósito de evaluar el comportamiento productivo de la gallina de postura al adicionar diferentes niveles de triptófano se realizó un experimento. Se utilizaron 180 gallinas de la línea Isa Babcock-B 300 de 25 semanas de edad, las cuales fueron distribuidas en un diseño completamente al azar de 3 tratamientos con 5 réplicas de 12 aves cada una: Los tratamientos fueron: 1) Dieta con 0.17% de triptófano total (0.13% de triptófano digestible); 2) Dieta con 0.22% de triptófano total (0.18% de triptófano digestible); 3) Dieta con 0.24% de triptófano total(0.20% de triptófano digestible).La dieta basal con base en sorgo, maíz + gluten de maíz +pasta de soya, con 0.17% de triptófano, fue adicionada con L-triptófano (.05 y .07%) para obtener los otros dos niveles estudiados El agua y el alimento se proporcionaron a libre consumo. El experimento, se llevó a cabo durante ocho semanas y las variables evaluadas fueron: Porcentaje de postura, peso promedio de huevo, masa del huevo, consumo diario de alimento e índice de conversión. Los resultados promedio obtenidos en 56 días de, se sometieron a un análisis de varianza conforme al diseño empleado. También se sometieron a la técnica de observaciones repetidas. Los resultados promedio obtenidos en 56 días de experimentación se muestran en el Cuadro 1. Se puede observar que los mejores resultados en % de postura (94.8%), peso promedio de huevo (55.6 g) y masa de huevo ave día (52.4 g), se obtuvieron con el nivel de 0.22% de triptófano (0.18% de triptófano digestible) (P<0.07) que representa un consumo de 0.172g de triptófano por ave por día. Con la prueba de análisis multivariado mediante la técnica de observaciones repetidas tampoco, se encontraron diferencia estadísticamente significativa entre tratamientos (P>0.05) para las variables de peso promedio de huevo, consumo de alimento, conversión alimenticia, y masa de huevo. En porcentaje de postura se encontró, nuevamente diferencia (P<0.07) al triptófano en el tiempo, es decir con el tratamiento de 0.18% de triptófano digestible se tuvo mejor respuesta (94.8%) que con los otros dos niveles. De los resultados obtenidos en este experimento, sugieren que la gallina de huevo en la actualidad requiere de 0.22% de triptófano lo anterior equivale a 0.18% de triptófano digestible o 172 mg/ave/día para una máxima producción de huevo.

286

Page 305: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DIFERENTES NIVELES DE LISINA EN POLLITAS LEGHORN HY-LINE W-36 EN ETAPA DE INICIACIÓN

López AAE*, Fuente MB y Ávila GE.

Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola. FMVZ UNAM. Con el objeto de evaluar el comportamiento de pollitas Hy-Líne W-36 de 0 a 6 semanas de edad, alimentadas con diferentes porcentajes de lisina, se realizó un experimento, en El Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola (C.E.I.E.P.A.) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicado a una altitud de 2,250 m.s.n.m., bajo condiciones de clima templado subhúmedo, con temperatura media anual de 16° C. Se utilizaron 288 pollitas de un día de edad de la estirpe Hy-Line W-36, las cuales se distribuyeron en un diseño completamente al azar en seis tratamientos con cuatro repeticiones de doce aves cada uno. Las aves estuvieron alojadas en baterías, en donde el agua y alimento se ofrecieron a libre acceso. Los tratamientos consistieron en la inclusión de diferentes niveles de lisina (0.85, 0.90, 0.95, 1.0, 1.05 y 1.10%) para la etapa de iniciación en dietas tipo práctico con 20% de proteína para pollitas (sorgo + soya). La duración de la prueba fue de 42 días. Se llevaron registros semanales de ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia. Los resultados promedio obtenidos, se sometieron a un análisis de varianza de acuerdo al diseño experimental empleado. Los resultados promedio de las variables, ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia, no fueron diferentes entre si (P>0.05), lo cual indica que un porcentaje de lisina total de 0.85% y digestible de 0.721% en la etapa de iniciación, recomendado por el NRC (1994) es adecuado para el crecimiento de la pollita y que el nivel sugerido por el Manual de la Estirpe (1.1%) sobreestima este aminoácido. Cabe señalar que los pesos semanales de las pollas durante las seis semanas de experimentación, estuvieron dentro de los pesos ideales señalados en el manual, y que el emplume no se vio afectado por los diferentes tratamientos. De acuerdo a los resultados obtenidos bajo las condiciones experimentales empleadas, se concluye que; los requerimientos de lisina que señala el NRC (1994) son adecuados para la etapa de iniciación en la polla de reemplazo Hy-Line W-36.

287

Page 306: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACION DE DIFERENTES PROMOTORES DEL CRECIMIENTO EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDA.

Juárez BA1, Cortes CA *1, Albañez GM 2 y Avila GE.1

1Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Avícola, FMVZ-UNAM 2New-Mon de México S.A. de C.V.

Con la finalidad de evaluar el efecto promotor del crecimiento de diferentes productos en dietas sorgo + soya para pollos de engorda sobre los parámetros productivos, rendimiento en canal y pigmentación, se realizó un experimento durante 49 días. Se utilizaron pollos de engorda Ross de 1 día de edad, los cuales se distribuyeron conforme a un diseño completamente al azar, en 4 tratamientos con 6 repeticiones de 23 pollos cada una (mitad machos y mitad hembras). Los tratamientos fueron: 1.Dieta testigo sin promotor del crecimiento, 2.Dieta testigo con flavofosfolipol 4 g/ton., 3. Dieta testigo con extractos naturales de plantas (orégano, canela y chile) 100g/ton y 4. Dieta testigo con ácidos orgánicos (ácido fórmico y ácido propiónico) 2000g/ton. Los resultados obtenidos para ganancia de peso (2719b, 2794ab, 2851a y 2777ab g) indicaron diferencia (P<0.01) entre tratamientos, con una mayor ganancia de peso en los tratamientos que incluyen promotores respecto al tratamiento testigo. Para consumo de alimento (5060, 5103, 5233 y 5189 g) y la conversión alimenticia (1.85, 1.82, 1.85 y 1.85), los datos indicaron que no hubo diferencia (P>0.05) entre tratamientos en estas variables. En porcentaje de mortalidad total (7, 12. 11 y 9.5 %) tampoco existió efecto (P>0.05) a tratamientos. Los resultados obtenidos para el rendimiento de la canal con vísceras (87.7b, 88.3ab, 88.6ab y 89.2a %) indicaron diferencia (P<0.01) entre tratamientos con un mayor rendimiento en los tratamientos con promotores. Los datos de pigmentación amarilla en la piel de los pollos a los 49 días de edad, no indicaron diferencia (P>0.05) entre tratamientos. En base a los resultados obtenidos en el presente estudio, se concluye que la adición de extractos naturales de plantas y ácidos orgánicos, pueden ser una alternativa a la sustitución del antibiótico flavofosfolipol como promotor del crecimiento en dietas para pollo de engorda.

288

Page 307: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL USO DE DIFERENTE CONCENTRACION DE RACTOPAMINA SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL

EN CERDOS FINALIZADOS

Guzmán FJT1, García VA2, Becerril AJ3

1 Estudiante de la Maestría DTSPA-FMVZ-UMSNH 2 FMVZ-UMSNH 3Asesor privado

El objetivo del estudio fue evaluar los efectos del empleo de clorhidrato de ractopamina (RAC) sobre el desempeño productivo y la calidad de la canal en cerdos finalizados. El estudio fue realizado en una granja comercial tecnificada sitio 3 localizada en la región de La Piedad, Michoacán. Se utilizaron 65 cerdos terminales (33 hembras y 32 machos castrados) de 20 semanas de edad. Los cerdos se distribuyeron al azar en tres grupos, grupo testigo, que recibió 0 partes por millón (R0 ppm; n=20), un grupo que recibió 5 ppm (R5; n=19) y un grupo que recibió 10 ppm (R10; n=26) de ractopamina en el alimento. El periodo del tratamiento fue de 34 días. Las variables evaluadas fueron: ganancia diaria de peso (GDP), índice de conversión alimenticia (ICA), consumo diario de alimento (CDA), mm de grasa dorsal (GrD) y kilogramos de cortes magros (CM). Los datos obtenidos fueron analizados y arreglados en un diseño factorial de 3 x 2 y se consideró como covariable el peso inicial para las variables de GDP, IC y CDA. Y para las variables de GrD y CM se contemplo el peso final como covariable. Los resultados obtenidos no muestran un efecto (P>0.05) del nivel de adición de ractopamina, del sexo o de la interacción sexo*tratamiento sobre la GDP y el ICA. Se observo un efecto positivo (P<0.05) del nivel de adición de RAC, del sexo y de la interacción sexo*tratamiento sobre el CDA, encontrando que a medida que se incrementaba la adición de RAC se disminuía el CDA, sin embargo, la media de CDA fue similar para el R5 y R10 (2.29±0.02 y 2.26±0.02 kg, respectivamente). Con respecto al sexo se observo que las hembras presentaron un CDA menor que en los machos (2.27±0.02 vs 2.44±0.02 kg). En la interacción sexo*tratamiento se observo un CDA similar en todas las interacciones excepto en los machos que recibieron 0 ppm de RAC y que mostraron un incremento en CDA con respecto a los otros tratamientos. En el espesor de GrD, solo se encontró un efecto del sexo sobre la deposición grasa (P<0.05), observando una mayor cantidad en machos que en hembras (27.7±0.7 vs 25.3±0.6 mm, respectivamente). La variable CM fue afectada significativamente por el sexo y por la dosis utilizada, encontrando un mayor cantidad en de CM en las hembras que en los machos (31.4±0.3 vs 29.9±0.3 kg CM, respectivamente). En cuanto al efecto de dosis se observo un incremento de la CM a medida que se incrementaba el nivel de RAC, encontrando promedios de 29.4±0.4, 30.6±04 y 32.1±0.3 para los tratamientos R0, R5 y R10, respectivamente. Se puede concluir que la adición de RAC en la dieta reduce el CDA en un 10%. La deposición de grasa es mayor en machos castrados que en hembras existiendo una correlación manifiesta en la cantidad de cortes magros, es decir, a mayor deposición de grasa menor cantidad de cortes magros de la canal. Se encuentra un incremento gradual de cortes magros conforme se aumenta la adición de RAC en la dieta (10.8% para T10 y 5.5% para T5 con respecto a T0).

289

Page 308: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTOS DEL USO DE SOMATOTROPINA RECOMBINANTE PORCINA SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL

EN CERDOS FINALIZADOS.

Guzmán FJT1; García VA2; Becerril AJ3. De la Cruz PJ3. 1 Estudiante de la Maestría DTSPA-FMVZ-UMSNH

2 FMVZ-UMSNH 3Asesor privado El objetivo del estudio fue evaluar los efectos del empleo de somatotropina recombinante porcina (STp) sobre el desempeño productivo y la calidad de la canal en cerdos finalizados. El estudio fue realizado en una granja comercial tecnificada sitio 3 localizada en la región de La Piedad, Michoacán. Se utilizaron 75 cerdos terminales (40hembras y 35machos castrados) de 20 semanas de edad. Los machos castrados (M) y hembras (H) se distribuyeron al azar en tres grupos, para proseguir con una aplicación diaria vía I/M, el grupo testigo que recibió agua inyectable (T0; n=23); otro grupo que recibió 2.5 mg/cerdo/día, los primeros 15 días para posteriormente incrementar la dosis a 5 mg/cerdo/día durante el resto del tratamiento (T2.5; n=27); y otro grupo que recibió 5 mg/cerdo/día de STp (T5; n=25). El periodo del tratamiento fue de 30 días. Las variables evaluadas fueron: ganancia diaria de peso(GDP), índice de conversión alimenticia (ICA), consumo diario de alimento (CDA), espesor de grasa dorsal (GrD) y kilogramos de cortes magros (CM). Los datos obtenidos fueron analizados y arreglados en un diseño factorial de 3 x 2, considerando como covariable el peso inicial, para las variables de GDP, IC y CDA, mientras que para las variables de GrD y CM se contemplo el peso final como covariable. Los resultados obtenidos indican un efecto (P<0.05) sobre la GDP, obteniendo valores de 975±39, 805±38 y 721±41gr, para las dosis T5, T2.5 y T0 respectivamente. Fueron los machos los que obtuvieron mayor valor (P<0.01) en comparación con las hembras (898±32 vs 770±31). Para la variable ICA solamente tuvo efecto la dosis (P<0.01) resultando distinta a los tres niveles, encontrándose la mejor conversión en el T5 (2.4± 0.17 vs 3.03±0.16 y 3.73±0.17 kg, para T2.5 y T0 respectivamente). Para el CDA se vio afectado por la dosis, sexo y la interacción dosis*sexo, observándose diferencias (P<0.05) entre el T0 con respecto a los otros dos, teniendo un consumo mayor en el T0 (2.60±0.018). Los machos castrados consumieron más que las hembras (2.44±0.01 vs 2.28±0.01 respectivamente). Cuando se evaluó la interacción sexo*dosis se ve una marcada diferencia (P<0.05) las hembras del grupo T0 únicamente fue similar a los M del T2.5; las H del T2.5 y T5 se comportaron igual al resto de las interacciones a excepción con los M del T5; los M del T0 se expresaron distintos a los demás valores. Los M del T2.5 es similar a las H del T0 pero distintos al resto de las otras interacciones; Los M del T5 se comportan distintos a las H del T0 y M del T2.5. La variable GrD tuvo efecto único por la dosis (P<0.01), manifestándose una mayor deposición de grasa en aquellos animales del T0. Existió una diferencia (P<0.05) entre las dosis al medir la variable CM, obteniéndose el mejor valor al aplicar 5mg (33.4±0.4 vs 31.1±0.4 y 29.8±0.4) a los valores del T2.5 y T0 respectivamente. Concluyendo que la adición de STp incrementa la GDP, mejora el ICA, reduce el CDA y GrD e incrementa los CM.

290

Page 309: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

BALANCE DE NITRÓGENO Y ENERGÍA DE CERDOS EN CRECIMIENTO SOMETIDOS A UNA FUENTE DE ESTRÉS CRÓNICO

Bravo AJA*1, Angeles ML2, Gómez RS2 1FES-Cuautitlán-UNAM. 2CENIFA-INIFAP. Ajuchitlán, Qro.

En el estudio se evaluó la utilización de nitrógeno y energía en cerdos alojados individualmente y en grupos de tres. Se usaron 40 machos castrados con peso inicial de 25.58 kg que fueron asignados a tres tratamientos (TRT): 1) Un cerdo alojado individualmente con libre acceso al alimento y .81 m2 disponible de piso; 2) Tres cerdos alojados en grupo con libre acceso al alimento y .27 m2 disponibles de piso/cerdo; y, 3) Un cerdo alojado en forma individual con espacio disponible de piso igual que 1) y consumo de alimento pareado al consumo de 2). Las excretas se colectaron los días 2-4 y 18-20 del experimento. Los resultados se analizaron usando un diseño de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas. El consumo de nitrógeno fue mayor (P < .01) en TRT1, intermedio en TRT3 y menor en TRT2. El nitrógeno en orina disminuyó en el PERIODO 2 en TRT3, mientras que en TRT1 y TRT2 se mantuvieron constantes en ambos períodos (TRT х PERIODO, P < .01). El nitrógeno en heces fue mayor (P < .01) en TRT1, intermedio en TRT3 y menor en TRT2. El nitrógeno digerido (%) fue similar entre TRT1 y TRT2, y fue menor en TRT3 (P < .01). El nitrógeno retenido sobre el consumido (%) (TRT х PERIODO, P < .05) y el nitrógeno retenido sobre el digerido (%) (TRT х PERIODO, P < .05) fueron similares en el PERIODO 1 y 2 en TRT1 y TRT2, mientras que en TRT3 estas tres variables fueron inferiores en el PERIODO 1. El consumo de energía (Mcal) fue mayor (P < .01) en TRT1, intermedio en TRT3 y menor en TRT2. La excreción de energía en orina fue menor en el PERIODO 2 en TRT3, mientras que en TRT1 y TRT2 se mantuvo constante en ambos períodos (TRT х PERIODO, P < .05). La excreción de energía en heces fue mayor (P< .01) en TRT1, intermedia en TRT3 y menor en TRT2. La retención de energía en Mcal/d fue mayor en TRT1 (P < .01) que en los otros tratamientos. La energía retenida sobre la energía consumida (%) fue similar entre TRT1 y TRT2, pero fue menor en TRT3 (P < .01). La energía retenida sobre la energía digerida (%), fue similar en el PERIODO 1 y 2 en TRT1 y TRT2, mientras que en TRT3 esta variable fue menor en el PERIODO 1 (TRT х PERIODO, P < .05). Los cerdos que fueron alojados en grupo con una disponibilidad de espacio menor a lo recomendado para un óptimo crecimiento como fuente de estrés crónico, mostraron respuestas similares en la utilización de nutrimentos a nivel digestivo o metabólico, en relación a cerdos alojados a libertad y con libre acceso al alimento.

291

Page 310: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DIGESTIBILIDAD APARENTE DE FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLE EN CERDAS GESTANTES.

Renteria JAa, Johnston LJ b, Gallaher DDb y Shurson GCb.

aCentro Nacional de Investigación en Fisiología Animal, INIFAP. bUniversidad de Minesota

Para determinar el efecto de la adición de fibra soluble (FS) e insoluble (FIS) en la dieta de cerdas gestantes sobre la digestibilidad aparente (DIGAP) de la fibra, se utilizaron 24 cerdas (12 nulíparas, NUL; 12 multíparas, MUL). Las dietas experimentales fueron, una control maíz-pasta de soya (C; 1.59% FS, 7.67% FIS), una alta en fibra soluble, maíz-pasta de soya-salvado de avena (HS; 3.19% FS, 8.95% FIS), una alta en fibra insoluble, maíz-pasta de soya-paja de trigo (HIS; 1.46% FS, 15.36% FIS), y una alta en fibra soluble e insoluble, maíz-pasta de soya-pulpa de remolacha azucarera (HS/HIS; 3.20% FS, 15.31 % FIS). Las cerdas fueron distribuidas al azar a las cuatro dietas y alimentadas individualmente para cubrir sus requerimientos de energía. Durante las semanas 5, 10, y 14 de gestación se realizó la colección total de heces y orina (5 días). Los datos fueron analizados utilizando los procedimientos lineales generales de SAS, bajo un diseño de mediciones repetidas. Se utilizaron análisis de regresión para determinar la relación consumo de fibra y su DIGAP. El modelo estadístico incluyó los efectos de dieta, numero de parto, y periodo de gestación. La DIGAP de la FS (83.8 vs 82.8%) y de la FIS (54.5 vs 51.6%) fue similar (P> 0.05) al comparar MUL vs NUL. La DIGAP de la FS fue diferente para las cerdas alimentadas con las diferentes dietas, HS 89.5%, C 85.8%, HS/HIS 80.3% y HIS 77.7% (P < 0.01, EEM = 0.84). La DIGAP de la FIS fue similar (P> 0.05) en las cerdas alimentadas HS/HIS y HS (61.9 y 58.4%), pero mayor que para las C (53.5%) y HIS (38.3%; P < 0.01, EEM = 1.47). Se encontró una interacción dieta-tiempo en la DIGAP de la FIS, al avanzar el experimento la DIGAP de la FIS disminuyó en las cerdas alimentadas con la dieta C (57.7, 52.7, y 50.1%), y la dieta HS (67.5, 51.7, y 56.1%), mientras que en las cerdas alimentadas con HIS (40.5, 32.9, y 41.6%) y HS/HIS (58.3, 64.3 y 63.0%), la digestibilidad se incrementó conforme avanzó el experimento. Se encontró un efecto del tiempo en la DIGAP de FS. Las cerdas NUL (79.8, 83.1 y 85.7) y MUL (80.5, 85.4 y 85.5%) así como las cerdas alimentadas con las dietas C (82.6, 86.7 y 88.2%), HS (89.6, 89.9 y 89.1), HS/HIS (74.8, 83.5 y 82.5%) y HIS (73.7, 76.9 y 82.5%) incrementaron la DIGAP conforme avanzó el experimento. La DIGAP de la fibra en la dieta es modificada de acuerdo a la solubilidad de la fibra.

292

Page 311: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

BALANCE DE NITRÓGENO Y ENERGÍA DE CERDOS EN FINALIZACIÓN SOMETIDOS A UNA FUENTE DE ESTRÉS CRÓNICO

Bravo AJA*1, Angeles ML2, Gómez RS2 1FES-Cuautitlán-UNAM. 2CENIFA-INIFAP. Ajuchitlán, Qro.

En el estudio se evaluó la utilización de nitrógeno y energía en cerdos alojados individualmente o en grupos de dos. Se usaron 32 machos castrados con un peso inicial de 71.27 kg,. Los cerdos fueron asignados a tres tratamientos (TRT): 1) Un cerdo alojado individualmente con libre acceso al alimento y .81 m2 disponible de piso; 2) Dos cerdos alojados en grupo con libre acceso al alimento y .40 m2 disponibles de piso/cerdo; y, 3) Un cerdo alojado en forma individual con espacio disponible de piso igual que 1) y con consumo de alimento pareado al consumo de 2). Las excretas se colectaron los días 2-4 y 18-20 del experimento. Los resultados se analizaron usando un diseño de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas. El consumo de nitrógeno se incrementó del PERIODO 1 al 2 en TRT1 y TRT3, mientras que en TRT2 fue similar entre períodos (TRT х PERIODO, P < .01). El nitrógeno en heces se incrementó del PERIODO 1 al 2 en todos los tratamientos, pero este incremento resultó de mayor magnitud en TRT1 (TRT х PERIODO, P < .10). El nitrógeno digerido (%) fue menor (P < .05) en TRT1 que en TRT2, mientras que en TRT3 fue similar a los otros dos. El nitrógeno retenido en gramos se incrementó del PERIODO 1 al 2 en TRT1 y TRT3, mientras que en TRT2 fue similar entre períodos (TRT х PERIODO, P < .05). El nitrógeno retenido sobre el consumido (%) y el nitrógeno retenido sobre el digerido (%) fueron similares en el PERIODO 1 y 2 en TRT1 Y TRT3, pero las dos variables disminuyeron en el PERIODO 2 en TRT2 (TRT х PERIODO, P < .10) .El consumo de energía se incrementó del PERIODO 1 al 2 en TRT1 y TRT3, pero en TRT2 fue similar entre periodos (TRT х PERIODO, P < .01). La excreción de energía en heces fue mayor (P < .01) en TRT1 y similar entre los otros dos tratamientos. La retención de energía en Mcal se incrementó del PERIODO 1 al 2 en TRT1, pero en TRT2 fue similar entre periodos (TRT х PERIODO, P < .01). La retención de energía en función de la energía digerida (%) se incrementó del PERIODO 1 al 2 en TRT1, mientras que fue similar entre periodos en TRT2 y TRT3 (TRT х PERIODO, P < .08). Los cerdos alojados en grupo con una disponibilidad de espacio menor a lo recomendado para un óptimo crecimiento, mostraron una menor utilización de nitrógeno y energía a nivel metabólico, en relación a cerdos alojados individualmente y con libre acceso al alimento en los días 18 al 20 del estudio probablemente como consecuencia del estrés crónico experimentado.

293

Page 312: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

GRADO DE DESCONTAMINACIÓN DE ESTIÉRCOL DE CERDO UTILIZANDO DOS ESPECIES DE LOMBRIZ Y DOS FUENTES DE HUMECTACIÓN

Romero EE* a; Méndez CMDa ; Ortega GRa ; Mejía ARb ; Rentería SIb ; Villaroel MDMc .

a UMSNH-FMVZ-DEP b UMSNH-FMVZ-USAD C UMSNH-F de B. La contaminación ambiental es problema relevante a nivel mundial. Una de las formas en que se contribuye a ello es con los residuales porcinos. De no ser tratados adecuadamente contaminan mantos friáticos y superficiales con materia orgánica; también se puede generar amoníaco y metano en estiércol apilado, afectando calidad de aire y capa de ozono. La vermicultura en una biotecnología autosostenible en el tiempo, ya que no degrada el medio ambiente, es técnicamente aceptable y económicamente viable; integrada a un sistema de producción porcina se convierte en un subsistema que permite explotar las características y propiedades de la lombriz para descontaminar y reciclar los residuos orgánicos, y a su vez transformarlos en un abono de alta calidad. El objetivo del trabajo fue evaluar el porcentaje de descontaminación para indicadores de patógenos: coliformes fecales, salmonellas y estreptococos fecales por vermicomposteo con 2 especies de lombriz y 2 fuentes de humectación. Se realizó un muestreo inicial para determinar presencia de indicadores de bacterias patógenas presentes en el proceso mediante la técnica “filtro por membrana” y otro a la vermicomposta obtenida. Se utilizó un diseño factorial 2*2, con cinco réplicas por tratamiento; lombriz Roja de California + agua (RCA), Roja de California + efluente (RCE), lombriz Helodrillus + agua (HA) y Helodrillus + efluente (HE), el efluente utilizado provino de un biodigestor alimentado con estiércol de bovinos, que contenía indicadores de patógenos microbianos. Los resultados fueron analizados mediante cuadrados mínimos. Para coliformes fecales no se encontraron diferencias (p>0.05) por tratamiento, encontrándose por lo menos un 99.9% de remoción de coliformes en los cuatro tratamientos. En salmonellas no se encontraron diferencias (p< 0.07) entre RCA, RC y HA, pero sí con HE, que tuvo la menor capacidad descontaminante en % (95.8); los otros tratamientos registraron promedios de 96.6 a 98.4. Para estreptococos fecales no hubo diferencias (p> 0.05) entre tratamientos y los rangos de remoción fueron de 82.6% a 83.8%. Se concluye que la descontaminación de coliformes fecales y estreptococos fecales en el estiércol de cerdo, fueron igualmente eficientes con cualquiera de los cuatro tratamientos, no encontrándose efectos de lombriz ni de humectante. Para salmonellas los mejores tratamientos fueron RCA y RCE.

294

Page 313: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

UTILIZACION DE UN LIOFILIZADO DE Turnera difusa Willd, EN CERDOS RETRASADOS Y ENFERMOS: HEMOGRAMAS Y QUIMICA SANGUINEA.

Méndez MM0* a; Pardo CG b; Avilés BR b; Huerta CR a; Méndez PN a; Cano MDM a; Martínez VM c.

a EMVZ - BUAP b UC-CUBA C IQ-UNAM Se realizó un estudio en Tecamachalco, Puebla, México, con el propósito de evaluar la química sanguínea y los hemogramas de cerdos que fueron inoculados parenteralmente con Turnera difusa Willd liofilizada disuelta en agua destilada con diferentes concentraciones 2, 4, 6, 8 y 10 mg y un grupo control, inyectando intramuscularmente en la misma proporción 1:1 (1 mg/1 ml); los días 1- 7 -14 – 21 de la etapa experimental. Se seleccionaron aleatoriamente cerdos retrasados y enfermos destetados de diferentes edades, conformando un grupo control (n=18) y dos grupos tratados (n=60) animales retrasados y (n=33) cerdos enfermos. Los resultados obtenidos en la Fracción Sanguínea de Células Rojas (Eritrocitos, Hematocrito, Hemoglobina y Concentración Corpuscular Media de Hemoglobina) 6.7 Vs. 6.4 (p>0.05) entre tratados y testigos, de esta forma se presentan todos los resultados; Concentración Celular (Volumen Celular Medio y Concentración Media de Hemoglobina) 20.83 Vs. 21.47 (P<0.05); Compuestos Celulares (Proteína Total y Urea) 11.5 Vs. 12.08 (P<0.05); Efecto Terapéutico (condición de Salud y Dosis TDA) 2.64 Vs. -1.02 (P<0.05) Colesterol Ajustado, 76.36 Vs. 95.5 (P>0.05); Glucosa Ajustada, 98.43 Vs. 96.02 (P>0.05), Creatinina, 1.4 Vs. 1.34 (P>0.05), Plaquetas, 398.3 Vs. 506.28 (P>0.05) y Leucocitos, 17.78 Vs. 17.16 (P>0.05). Se concluye que aparentemente la inoculación de Turnera difusa Willd en las dosis utilizadas logra un mejor aprovechamiento sanguíneo en los animales, no ocasionando alteraciones hematológicas que sugieran su rechazo.

295

Page 314: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE DIFERENTES TRATAMIENTOS DEL GRANO DE FRIJOL TERCIOPELO (STIZOLOBUIM DEERINGIANUM) SOBRE EL CONTENIDO DE

FENOLES TOTALES Y L-DOPA

*B Ruíz SBa, Belmar CRb , Mendoza NPa., Yong ÁGa y Orantes ZMAa

a. FMVZ. Campus II, UNACH. b. FMVZ. UADY.

La planta de frijol terciopelo (FT) (Stizolobuim deeringianum) es ampliamente utilizada en el trópico como cultivo de cobertura. El grano de Frijol terciopelo (FT) tiene un alto contenido de proteína, pero contiene sustancias tóxicas que pueden ser destruidas con el remojado. Son pocos los datos que existen con el uso de FT en la nutrición de no rumiantes. El objetivo del trabajo fue examinar el efecto del tratamiento del grano de frijol terciopelo sobre el contenido de fenoles. Los tratamientos fueron T1: FT sin tratar, T2 FT remojado por 24 h con una relación agua semilla 4:1 y T3 FT remojado por 24 h con una relación agua semilla 4:1 más el 4% de cal (Ca(OH)2) en base al peso de la semilla. La semilla que provenía de una misma fuente, fue quebrada en un molino de martillo con una criba de 0.5 Pulgada, el total de la semilla se dividió en tres partes. Una parte de la semilla sin tratamiento se paso nuevamente por el molino con una criba de 3 mm (T1), el segundo tanto fue remojada con agua en un recipiente con una relación agua:semilla 4:1, el proceso de remojado fue de 24 horas, se filtro en una maya de 1 mm y posteriormente se seco en una estufa a 60oC por 48 h, una vez seca la semilla, se molió en un molino de martillo con una criba de 3 mm (T2). La última parte de la semilla recibió el mismo proceso que el anterior pero en el momento de remojarlo se adiciono el 4% de cal hidratada (Ca(OH)2) con base al peso de la semilla a remojar (T3). El análisis proximal se realizó con base a las técnicas descritas por AOAC (1980). Los fenoles totales fueron cuantificados por la técnica de Azul de Prusia, utilizando como estándar a la L-Dopa. (Price et al., 1978 y Harborne, 1973) y la presencia de L-Dopa se determinó con la técnica de cromatografía de capa fina descrita por Chattopadhyay y Datta (1985). Los resultados muestran que el contenido de fenoles totales fue de 61.4; 44.3 y 15.7 g/kg para T1, T2 y T3 respectivamente. Esto indica que parte de los fenoles totales que contiene la semilla de frijol terciopelo no son hidrosolubles, sin embargo, estas sustancias reaccionan en un medio alcalino provocando que exista una disminución de la concentración de fenoles. Se concluye que el frijol terciopelo presenta factores tóxicos, parte de estos pueden ser eliminados con el remojado, pero la mayor la parte de estos factores se eliminen al remojar la semilla en un medio alcalino.

296

Page 315: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

UTILIZACIÓN DE LA MICRONUTRICION ENTERAL TEMPRANA EN CACHORROS CON PROBLEMAS GASTROENTERICOS

Flores GMA a Clínica Privada

El objetivo del trabajo fue evaluar la ganancia de peso y tiempo de estancia hospitalaria en cachorros con gastroenteritis alimentados con micronutrición enteral temprana. Se utilizaron 80 cachorros entre 2 y 4 meses de edad de casos naturales con gastroenteritis. Los cachorros fueron divididos en 2 grupos de 40 pacientes cada uno. El grupo 1 fue tratado con Sol. Hartmann a goteo calculado, Sulfas Trimetoprim 15 mg/kg / 12 h IV y Ranitidina 2 mg/kg/6 h IV y fueron alimentados cuando el vómito dejó de presentarse en promedio a las 72 h. El grupo 2 fue tratado con Sol. Hartmann a goteo calculado, Sulfas Trimetoprim 15 mg/kg/12 h IV y Pantoprazol 2 mg/kg IV 2 dosis en total y fueron alimentados en las primeras 6 h cuando el vómito dejó de presentarse. La dieta utilizada para micronutrición enteral fue Pediasure líquido a dosis de 10 ml por kg de peso por vía oral cada hora utilizando un máximo de 14 dosis diarias. Después de 3 días de tratamiento, los pacientes del grupo 2 ganaron en promedio 53% más peso (p<0.05) que el grupo 1 y permanecieron 2 días promedio en el hospital (p<0.05) mientras que el grupo 1 perdió 23 % de peso y permaneció más tiempo internado (6 días hospitalización). Por ello se recomienda el empleo de la micronutrición enteral temprana en cachorros con gastroenteritis con la finalidad de evitar pérdida de peso progresiva y estancias prolongadas en hospital.

297

Page 316: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES DE TRABAJO (ÉQUIDOS) DE UNA COMUNIDAD DE AGRICULTURA DE LADERA EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, MÉXICO

*Martínez GCG a; Velázquez BLG a; Arriaga J C a; Castelan OOA a.

Universidad Autónoma del Estado de México a Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias (CICA)

El trabajo se realizó en una comunidad Mazahua, donde se identificó una alimentación deficiente de los animales de tracción, en la época de sequía. Por lo tanto, los objetivos del trabajo fueron identificar y documentar las estrategias e ingredientes utilizados para la alimentación de los équidos de trabajo. La identificación de las estrategias e ingredientes se realizó durante dos periodos y dos épocas (sequías y lluvias). El periodo 1 comprende los meses de febrero a julio de 2001 y parte de la época de secas, identificándose 5 estrategias de alimentación, donde los ingredientes base fueron: Rastrojo de maíz, avena henificada, ebo henificado, maíz en grano, maíz en mazorca y grano de avena. El periodo 2 comprende los meses de agosto 2001 a febrero 2002, correspondiente a una parte de la época de lluvias y una parte de la época de sequías respectivamente, identificándose 18 estrategias de alimentación, donde los ingredientes base para la época de lluvias fueron: Arvenses verdes del cultivo de maíz, avena verde, ebo verde, caña de maíz verde, rastrojo de maíz, avena henificada, y para la parte de la época de sequías correspondiente al periodo 2 los ingredientes fueron: Rastrojo de maíz, avena henificada, maíz en grano y maíz en mazorca. Identificándose 12 ingredientes en total. Durante la época de lluvias los équidos fueron recuperando su peso corporal paulatinamente debido al exceso de forraje verde existente y consumido, además se encontraban en descanso relativo. Para ambos periodos (1, 2) mediante un análisis de varianza se encontraron diferencias significativas al (P>0.05) entre estrategias utilizadas por los productores y por medio de un análisis de regresión se evaluaron los peso de los équidos desde febrero de 2001 a febrero de 2002, donde no se encontraron diferencias al (P>0.05) entre los pesos de los équidos, a excepción de dos de ellos, uno se encontró trabajando todo el año y el otro se encontraba enfermo. Los resultados observados indican que la variación de peso de los équidos va a depender del tipo de trabajo que estén realizando, además de los ingredientes que contenga la ración. Las arvenses del cultivo de maíz fueron una fuente importante de alimentación para los équidos. El ebo aumento la palatabilidad y el consumo de forraje quedando como una buena alternativa para próximos años.

298

Page 317: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LAS ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN SOBRE EL PESO VIVO DE ÉQUIDOS DE TRABAJO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, MÉXICO.

Colunga, G.B*., Velázquez, B.L., Arriaga, J.C., Castelán, O.O. En el presente trabajo se establecieron dos periodos de estudio, de acuerdo a las actividades del ciclo agrícola; el primero comprendió los meses de noviembre a febrero de 2002 (estiaje) y el segundo de marzo a junio de 2003 (lluvias); se realizaron mediciones de perímetro torácico para obtención de peso vivo, y se identificaron las estrategias de alimentación. Mediante la prueba t de Student para poblaciones con varianzas desiguales, durante el periodo de estiaje se observaron diferencias significativas (P<0.05), entre las estrategias de alimentación utilizadas en la alimentación de burros, al igual que en lluvias en donde se realizó un análisis de varianza a siete estrategias con cuatro repeticiones. Por otra parte, el análisis de varianza realizado a un grupo de mulas con tres tratamientos en estiaje, y cuatro en lluvias, presentó diferencias significativas (P<0.05), para el primer periodo pero no para el segundo. En cuanto a los caballos evaluados en los mismos periodos mediante pruebas t de Student para poblaciones con varianzas desiguales, no se encontraron diferencias significativas (P>0.05). Por lo anterior se puede asumir que si bien el peso corporal de los équidos de trabajo se encuentra relacionado con la alimentación y el trabajo realizado, no siempre es un buen indicador del nivel de bienestar de los équidos, ya que esta en función de diversos factores involucrados, principalmente la especie y tipo de trabajo realizado, así como la disponibilidad de de alimentos. Teniendo por una parte animales con diferentes niveles de rusticidad y resistencia, y por otra, una serie de estrategias de alimentación basadas en disponibilidad y tipo de productores.

299

Page 318: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RETROSPECTIVA DEL INSTITUTO BIOTÉCNICO (1934-1940)

Cervantes SJM* Román CAM; y López MC FMVZ-UNAM

Utilizando la metodología del análisis comparativo retrospectivo se hizo la reconstrucción historiográfica del Instituto Biotécnico. Dicha dependencia fue creada en 1934 dentro del primer plan sexenal, con el objeto de aglutinar y poner orden dentro de la estructura de la Secretaría de Agricultura y Fomento. Su primer director fue el biólogo Enrique Beltrán como parte de este proyecto se reestructura la Secretaría de Agricultura y Fomento para tal efecto se tomó como columna vertebral al Instituto Biotécnico. Para 1936 su director era el médico veterinario José Figueroa Balvanera, personaje que se mantuvo en este puesto hasta 1940, cuando bajo el efecto de los nuevos aires de la política cambió a Instituto Pecuario. Para 1939 contaba con: jefatura, museo, dibujo, sección de tramitación, biblioteca, Laboratorio de Química Agrícola (suelos y aguas, fumigantes, insecticidas, parasiticidas, análisis de productos agrícolas), Laboratorio de Biología (zoología, botánica, hidrobiología, genética, y exploraciones); Laboratorio de Sanidad Animal (parasitología, histopatología, bioquímica, fisiología y análisis); Laboratorio de Sanidad Vegetal (insectario, bacteriología, micología, entomología). El Instituto durante su corta existencia desarrolló diferentes actividades: análisis de tierras, aguas, forrajes, grasas, etc.; pruebas de inseminación artificial, distribución de vacunas, estudios en toda la república sobre parasitología animal y vegetal, distribución de garrapaticidas líquidos, exposiciones agrícolas y ganaderas, aclimatación y propagación de peces y ranas, fundación de campos experimentales. En esta dependencia se estaban desarrollando estudios sobre el ciclo estral de la vaca y la yegua a fin de utilizar la inseminación artificial, se llevaban a cabo campañas pro racionamiento de los animales apoyados en análisis cualitativos y cuantitativos de forrajes y se elaboraron tablas para racionar y se difundió la construcción de silos y se puso especial énfasis en la organización y capacitación de los productores, sobre todo de los ejidatarios. El Instituto Biotécnico fue el principal bastión del gobierno federal mediante el cual se administró la política socialista al sector agropecuario mexicano, una de las prioridades del gobierno del general Cárdenas.

300

Page 319: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RETROSPECTIVA DE LA DIRECCIÓN DE ZOOTECNIA (1923-1926)

Cervantes SJM;* López MC; y Román CAM.

FMVZ -UNAM Por medio del análisis retrospectivo comparativo se hizo una reconstrucción historiográfica de la Dirección de Zootecnia creada en 1923 dentro de la Estructura de la Secretaría de Agricultura y Fomento. Esta dependencia fue el primer intento exitoso del gremio veterinario con el fin de insertarse dentro de los cuadros de mando del gobierno federal mexicano. Su director fue el médico veterinario José Gómez Esparza, contaba con dos departamentos: Ganadería, en el que estaban incluidas las secciones de: Bovinotecnia, Equinotecnica, Suinotecnia y finalmente Ovinotecnia; por otro lado, estaba el Departamento de Medicina y Salubridad Pecuarias, en el que se encontraban las secciones: Consultiva, Laboratorios, Parasitología, Servicio Sanitario, Médicos Veterinarios Regionales, Higiene y Legislación. Durante su corta existencia esta Dirección desarrolló importantes trabajos de fomento pecuario, de producción de sueros, vacunas y productos de diagnósticos, así como de análisis de algunos productos, pero quizás su labor más importante fue el establecimiento del cuerpo de médicos veterinarios regionales en diferentes partes de la república, así como del arranque de varias campañas sanitarias (garrapata, sarna, distomatosis, tuberculosis, derriengue, aborto infeccioso, hemoglobinuris bacilar, tripanosomiasis, etc.). La Dirección de Zootecnia dio impulso a la selección y mejoramiento de bovinos, ovinos, caballos, aves y cerdos a través de la celebración de exposiciones ganaderas nacionales. Por otro lado, estableció la inspección sanitaria de animales y de productos de origen animal en puertos y fronteras. En 1924 la Dirección de Zootecnia convocó exitosamente al Iº Congreso Nacional de Zootecnia e Higiene Pecuaria, evento en el que se marcaron las pautas para planificar la salud pública veterinaria en México.

301

Page 320: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

LA ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA Y VETERINARIA (1853-1914) BASE DE LA MEDICINA VETERINARIA MEXICANA

Cervantes SJM* Román CAM; y López MC FMVZ-UNAM

Utilizando la metodología del análisis comparativo retrospectivo se hizo la reconstrucción historiográfica de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria. En 1853 se funda el Colegio Nacional de Agricultura, después de tres años de inestabilidad política es clausurado. En 1857 es reabierto pero con diferente denominación, esto es, Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, Durante el Imperio de Maximiliano de Hamsburgo, el profesor Río de la Loza presenta un proyecto para convertirla en Escuela Imperial de Agricultura y Veterinaria., pero como sabemos ese proyecto no prosperó. La Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria continuó su ciclo hasta 1914 cuando fue clausurada. Durante 61 años (1853-1914) esta institución formó a más de 180 estudiantes de los cuales 120 fueron agrónomos, mayordomos, topógrafos, administradores de fincas y aproximadamente 60 veterinarios. Para 1896 la Sociedad de Medicina Veterinaria informaba que en México había tan sólo treinta y tantos médicos veterinarios que cubrían las demandas del país. De esta forma los veterinarios mexicanos ocuparon algunos puestos en el Ministerio de Fomento, en el Consejo Superior de Salubridad y en los Consejos de Salubridad de los estados, en los diferentes rastros de la ciudad de México, en el Ejército mexicano, en la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria y en varias Escuelas Prácticas de Agricultura, en la Comisión de Parasitología, en el Instituto Patológico y en el Instituto Bacteriológico, en las Estaciones Agrícolas Experimentales, así como en la Dirección de Agricultura. A los veterinarios de esta época les tocó afrontar diferentes epizootias: erisipela, fiebre carbonosa, derriengue, así como mantener el estado de salud de las especies zootécnicas frente a enfermedades como tuberculosis, fiebre aftosa, así como de parasitosis: sarna, triquina, cisticerco, oestrosis, etc. Además los médicos veterinarios mexicanos se encargaron de la preparación de vacunas (rabia, erisipela, fiebre carbonosa, etc.)) Para poder cumplir con estas metas fue necesario enviar al extranjero a partir de 1892 a los veterinarios más destacados. Como conclusión de este trabajo se puede decir que la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria fue el semillero de la medicina veterinaria de ese tiempo, asimismo, fue la institución a partir de la cual se establecieron las diferentes dependencias relacionadas con la salud y la producción animal en México.

302

Page 321: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EL INICIO DE LA INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA MEXICANA A TRAVÉS DE LAS ESTACIONES AGRÍCOLAS EXPERIMENTALES (1908-1921)

Cervantes SJM*, Román CAM, y López M.C. FMVZ UNAM

El objetivo del trabajo fue hacer una reconstrucción historiográfica del inicio de la investigación agropecuaria mexicana, para tal efecto se utilizó la metodología de la historia social de la ciencia latinoamericana. Siguiendo la moda impuesta en Europa y Estados Unidos y bajo una serie de presiones sociales, en el año de 1908 se establecieron 5 estaciones agrícolas experimentales en México, ubicadas en San Jacinto, ciudad de México, D.F.; Río Verde, S.L.P.; Oaxaca, Oax.; Ciudad Juárez, Chih.; San Juan Buenaventura, Tab.; estas dependencias trabajaron intensamente hasta 1914, Después de haber permanecido clausuradas por cerca de dos años, en 1917 fueron reabiertas sólo tres de ellas: Río Verde, Oaxaca y Tabasco, esta última cerraría en 1918 y se convierte en la Escuela Regional de Agricultura de Tabasco, la Estación de Ciudad Juárez también cerró y la Estación de San Jacinto fue absorbida por la Dirección General de Agricultura, con lo que comenzó el desmantelamiento del sistema de estaciones agrícolas. Pero en cambio se abrieron estaciones en: Quintana Roo, Tehuacan, Pue., Córdoba, Ver., Texcoco, Estado de México, Culiacán, Sin., Querétaro, Qro., Iguala, Gro., Villa de Álvarez, Colima, y otras más. Después de un periodo de inestabilidad política y económica en octubre de 1921 se anuncia el cierre de todas las estaciones debido a la combinación letal de factores ambientales, sociales, políticos y económicos. Las estaciones agrícolas mexicanas durante su corta existencia desarrollaron varias actividades: centros de difusión de la tecnología agropecuaria que provenía del exterior, centros demostrativos y de adaptación tecnológica, centros de servicio a productores agrícolas y pecuarios, centros de apoyo a la educación agrícola, centros de formación de recursos humanos, laboratorios de experimentación. Pero quizás su mayor aportación fue haber sido el reservorio de la tecnología agropecuaria durante la revolución.

303

Page 322: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CREACIÓN Y DESARROLLO DEL MINISTERIO DE FOMENTO, COLONIZACIÓN, INDUSTRIA Y COMERCIO (1853-1914)

Román de CAM*, Cervantes SJM, López MC

FMVZ UNAM El presente trabajo se realizó de acuerdo al método prosopográfico y de historia social de la ciencia. En 1853 fue creado el Ministerio de Fomento, primer nombre con el que se conoció a la dependencia burocrática que, entre otras cosas tuvo a su cargo el manejo de nuestros problemas rurales y el encauzamiento del adelanto agrícola (Gómez,1976: 16). Con el tiempo esta Secretaría se fue transformando y cambiando de denominación. Primeramente era el Ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, en 1920 se le agrega y Agricultura, y para 1930 se denomina Secretaría de Agricultura y Ganadería (Gómez,1976:17-18) Durante el porfiriato esta Secretaría tuvo a su cargo la búsqueda, importación y regulación de una gran cantidad de insumos para la producción agropecuaria mexicana: maquinaria agrícola y de irrigación, equipo para cárnicos y lácteos, animales, semillas y plantas, fertilizantes, insecticidas, medicamentos. Bajo su auspicio en 1878 fue creada la Sociedad Agrícola Mexicana. Entre 1893 y 1913 la Secretaría de Fomento estimuló la celebración de exposiciones ganaderas. A partir de la Secretaría de Fomento se crearon las primeras instituciones relacionadas con la educación, investigación y extensión del sector agrícola mexicano, como por ejemplo: La Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria (1857); Las Estaciones Agrícolas Experimentales (1908); La Dirección General de Agricultura (1910); La Dirección de Exploración Biológica (1915); La Escuela Nacional de Veterinaria (1916); La Dirección de Zootecnia (1923); El Instituto de Medicina Veterinaria (1924); La Dirección de Ganadería (1931); El Instituto Biotécnico (1934); El Instituto Pecuario (1940); La Dirección General de Investigaciones Pecuarias (1946); La Comisión Nacional contra la Fiebre Aftosa (1947); El Instituto Nacional de Investigaciones Pecuarias (1952); El Centro Nacional de Investigaciones Pecuarias (1962)

304

Page 323: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

APERTURA COMERCIAL Y DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO MEXICANO

Sagarnaga VLM* y Salas G JM

El año 2003 se caracteriza por la conclusión del periodo de desgravación establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Este año desaparecieron los aranceles y cuotas establecidos para la mayoría de los productos pecuarios, con excepción de la leche. Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de la apertura comercial sobre el desarrollo del sector pecuario mexicano, para determinar si éste ha sido un factor de impulso y desarrollo del mismo, o por el contrario de atraso y estancamiento. El análisis se basó en la realización de entrevistas semi-estructuradas a funcionarios del sector y a representantes de productores. Adicionalmente se realizó una revisión estadística y documental. En la última década el sector agropecuario experimentó cambios estructurales que vinieron a modificar su desempeño. La apertura comercial ha generado una intensa competencia; la demanda se ha orientado a productos más diferenciados y de mayor valor agregado. Ello obliga a una mayor integración de la producción primaria y la agroindustria, incentivando estrategias de innovación tecnológica a lo largo de la cadena agroalimentaria. El déficit de la balanza comercial del sector pecuario se ha multiplicado a raíz de la apertura comercial. En 1993 el saldo negativo de la balanza comercial fue de 1,091,211 mil dólares, mientras que en el 2001 ascendió a 2,476,526. Algunas actividades han avanzando, logrando incrementar la producción tanto para abastecer el mercado interno como para participar en los mercados externos. La producción de carne creció a una tasa promedio de 3.3% entre 1995-2002; la producción de leche creció a un ritmo de 3.7%, la de miel a 3% y la de huevo a 6.1%. No obstante el valor de la producción creció a un ritmo mucho menor, debido a la tendencia decreciente de los precios. El incremento en la producción supera el crecimiento poblacional, por lo que la disponibilidad per capita de estos productos aumentó, y con ello el consumo de los principales productos pecuarios. En 1988 el consumo per capita de carne fue de 26.4 kilogramos, mientas que para el 2001 fue de 44.1; el consumo de huevo pasó de 14.2 a 19 kg, y el de leche de 117.3 a 143.4 litros equivalentes, en ese mismo periodo. Las importaciones también han sido un elemento determinante en el incremento en el consumo. Para enfrentar los retos que representa la apertura comercial el sector tiene que resolver algunos problemas que condicionan su desempeño, entre los que se encuentran: competencia creciente y acelerada; financiamiento escaso; frágil integración de cadenas de valor; deterioro de recursos naturales; carencia de organizaciones económico-productivas, y necesidad de nuevas capacidad técnicas, de gestión y empresarial. Se espera que las importaciones de algunos productos -sobre todo de carne de bovino, porcino y algunos lácteos continuarán incrementándose a ritmos muy acelerados, por lo que la mayor parte de los precios en el mercado interno continuarán a la baja. Por tal motivo, los productores deberán buscar los mecanismos para reducir costos, incrementar la productividad y mejorar su inserción en las cadenas agroalimentarias.

305

Page 324: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA COMERCIALIZACION DE OVINOS DE PELO EN EL DISTRITO DE DESARROLLO RURAL 179 DEL ESTADO DE YUCATÁN

Góngora GS;* G. Cantón CJ.

CIR- Sureste. INIFAP El trabajo se realizó con el objeto de conocer aspectos relevantes del proceso de comercialización de la producción ovina en el Distrito de Desarrollo Rural 179 del estado de Yucatán. Se aplicó una encuesta a productores de ovinos, utilizando una cédula de entrevista, que incluyó preguntas sobre el número y tipo de animales vendidos en al año, tipo de comprador y precio y destino del producto entre otros. Se aplicó un muestreo estratificado con distribución proporcional, utilizando como criterio de estratificación, el numero de animales. El tamaño de muestra fue de 65 productores, correspondiendo el 81% al Estrato 1 y el restante a los Estratos 2 y 3. Los resultados indican que en el Estrato 1 (1 a 25 animales), el 80% de los productores mantiene a sus animales en el traspatio. La media del rebaño es de 9 animales. El 54% de los entrevistados producen para el autoconsumo, siendo el 46% los que comercializan su producción. El número de animales promedio vendidos por año fue de 6 destetes, 14 animales en crecimiento y 7 finalizados. Los destetes se venden a los 4 meses. Los animales en crecimiento y terminados se vendieron con un peso promedio de 24.7 y 33.9 kg a los 5.4 y 9.8 meses respectivamente. Asimismo, se encontró ventas promedio de 6 y 4 vientres y sementales respectivamente. El 92% de los productores venden en su unidad de producción. El 52% vende por kg con un precio que fluctúa entre los $10 y $15, con una media de $12.04. El 48% vende por pieza, siendo un 12% quien vende en forma indistinta. Los precios de los animales por pieza fueron en promedio a $226 para los destetes y $266 y $406 para los animales en crecimiento y finalizados en forma respectiva. No se encontró un diferencial del precio para animales dirigidos a pie de cría. El 36% e los productores vende a comerciantes del pueblo y de otros pueblos en forma indistinta. El 28% vende a otros productores y un 12% vende a comerciantes y productores. En el Estrato 2 (26 a 50), el número de animales vendidos en promedio por año fue de 15 en crecimiento; 9 finalizados y 6 para pie de cría. Los animales en crecimiento se venden a los 6.5 meses de edad con un peso promedio de30kg. Esta cantidad asciende a 36.5 kg y 10 meses para los animales finalizados. Todos los productores de este estrato venden por peso, siendo un 25% quienes venden también por pieza. El precio promedio fue de $ 13.3 kg. El 75% vende a comerciantes del pueblo y el 25% restante a acopiadores y productores de otro pueblo. El Estrato 3 (> 50 animales) es el de menos productores, sin embargo, comercializan en promedio por año 22 animales en crecimiento y 73 finalizados con pesos promedio de 25 y 35.4 kg a un precio de $14,1/kg en pie, asimismo venden 40 y 15 vientres y sementales en promedio por año. Los precios para estos animales son de $800 para los vientres y $2,000 para los sementales.

306

Page 325: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS OVINOCULTORES DE CALPULALPAN, TLAXCALA CON LA ASOCIACIÓN GANADERA

(Estudio de Caso)

Loza, ACV*; Meléndez GJR Departamento de Economía y Administración, FMVZ-UNAM

El objetivo general de la investigación fue conocer la situación que guardan los productores de ovinos con la Asociación Ganadera de Ovinocultores de Calpulalpan, Tlaxcala; para el logro de lo anterior se trabajó con 20 productores (únicos que integrantes en la asociación) quienes tienen un hato de 3500 ovinos, a través de entrevistas directas e investigación documental. Dicho trabajo fue sustentado en información secundaria sobre el municipio y la asociación ganadera local y de fuentes secundarias como entrevistas directas basadas en un cuestionario estructurado a los productores y personas relacionadas con la producción; la información que se obtuvo reveló: el tiempo que han desempeñado en dicha actividad, número de animales, comunicación, trabajo en equipo, motivación, toma de decisiones, manejo de conflictos, objetivos, así como metas de la asociación, funciones y tareas, niveles de jerarquía, control administrativo y creatividad, entre otras. La Asociación surgió hace 34 años, donde el 25% de los miembros son ejidatarios, el resto son pequeños propietarios residentes de la zona, dentro del municipio existen 300 ovinocultores, pero solo el 7% forman parte de la asociación en referencia. Al inicio de su fundación, ésta se integró por ganaderos productores de grandes y pequeños rumiantes, sin embargo, paulatinamente se fue enfocando a la producción de ovinos. Al conformarse la asociación, no recibió ningún apoyo oficial, pero si se registró ante la CNG. La razón de los socios para pertenecer a la asociación fue defender el área de manejo comunal del ejido denominada Malpaís, la cual contaba con 600 hectáreas, de las cuales sólo quedan 200. Del total de los socios, sólo el 25% tienen parcelas propias con una superficie de 3 has. En promedio con actividades de agricultura, el resto solo son ganaderos. En cuanto a la propiedad del ganado ovino, se estratificó en tres tipos10 productores con menos de 146 animales, seis tienen de 150 a 260 cabezas y cuatro más de 400 borregos. La cría de borregos se ha venido dando por generaciones con orientación a la venta de los mismos para barbacoa. Realizan labores sanitarias en el hato principalmente la desparasitación, así como la suplementación en el pesebre de raíces de cebada –principal producción agrícola- Los factores que se detectaron y han obstaculizado el desarrollo dentro de la Asociación son: entre otras la renta de áreas de pastoreo, recursos insuficientes, falta de comunicación, deudas sobre la superficie ejidal, apatía, inasistencia ajuntas, escaso apoyo de organismos oficiales, pobre asesoría, falta de mercado, precios bajos, área de pastoreo insuficiente y sobrepastoreo, desinterés de los hijos de los productores por la cría de ovinos, abandono de socios. Algunas de las recomendaciones son la asesoría a los productores por medio de un agente de cambio, zootécnica y económica, implementar un proyecto de recuperación de suelos y establecer una comunicación continua con el Comisariado Ejidal con respecto al uso de suelo y que la Asociación Ganadera cumpla con sus objetivos.

307

Page 326: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMERCIALIZACIÓN DE OVINOS EN TRES PLAZAS GANADERAS DEL VALLE DE TOLUCA, MÉXICO.

Murguía O.M*., Rojas RO, Bores QR , y Fajardo J.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias En el Valle de Toluca se ubican diferentes plazas ganaderas que se caracterizan por ser sistemas tradicionales de comercialización en la zona. El objetivo del presente estudio fue conocer la comercialización de los ovinos en pie, en tres plazas ganaderas ubicadas en el Valle de Toluca. Las plazas ganaderas fueron Puente de San Bernabé, Ixtlahuaca y Santiago Tianguistengo. La información se recopiló mediante la aplicación de 35 entrevistas informales y los datos se analizaron mediante estadística descriptiva. En estas plazas ganaderas, se reúnen productores un día a la semana, tanto de los poblados vecinos, como de otros estados del país para ofertar a sus animales. Se comercializan todas las especies pecuarias: bovinos lecheros, bovinos de carne, ovinos, caprinos, equinos, cerdos y aves. En el caso de los ovinos hay productores que llevan a vender desde un ovino hasta 40 ovinos. El 40.6% fueron productores directos que comercializan en promedio 6 animales y el 59.3% fueron revendedores con un promedio de 23 animales. El 25% de estos revendedores desplazan 200 ovinos por semana en promedio. Se ofertan ovinos para pie de cría, engorda y abasto (animales finalizados o de deshecho). En los corrales de venta se ubican animales de varias edades, razas y sexos y en ocasiones junto con otras especies, tales como las cabras. Los animales se comercializan mayormente por pieza y los precios oscilaron entre $250 a $650 para corderos, hembras pie de cría de $800 a $1800 y sementales de $1100 a $2200, estos precios dependen de la raza y edad de los animales. El 15.6% ofertaba ovinos de pelo (Pelibuey y Blackbelly) y el 84.4% eran ovinos de lana (Hampshire, Suffolk, y animales criollos). La mayoría de los entrevistados solo aplican desparasitante a sus animales en alguna etapa de su vida productiva. La conclusión es que estas plazas ganaderas, son un mercado tradicional con impacto socioeconómico, en los pequeños y medianos productores de la zona y se comercializan en su mayoría para pie de cría, destetes para engorda y animales de deshecho. Los ovinos de pelo empiezan a tener presencia en estos mercados.

308

Page 327: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ALTERNATIVAS PARA LA VENTA DE SUBPRODUCTOS DE LA CARNE DE BORREGO PARA PRODUCTORES DE SAN SALVADOR EL SECO, PUEBLA

Rionda MO Y Meléndez GJR*

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN, FMVZ-UNAM

El objetivo de este trabajo de investigación fue el encontrar alternativas para la venta del producto final y subproductos de ovino, lo anterior obedece a que los productores en la zona de San Salvador el Seco Pue. se encuentran, para la venta de sus animales, en manos de intermediarios o barbacoyeros de diversas entidades del centro del país. Para el logro de lo anterior se propone mediante una industria de "tipo familiar" la elaboración de "Longaniza de carne de ovino". La metodología consistió en la captura de datos secundarios sobre productos similares en el mercado, se realizó un análisis de la situación de los factores internos (fuerzas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas), así como la planeación para la producción de este producto; se elaboró Longaniza de carne de ovino para su degustación, la cual esta integrada con pulpa de ovino y por especies que le dan el color característico de tipo rojizo de todos los chorizos comerciales, se elaboró un cuestionario estructurado con seis reactivos que se aplicó de manera personal a treinta personas de la zona urbana del D.F con el fin de conocer mediante este sondeo la aceptación o rechazo del producto. Los resultados arrojaron que el 30 % y 70 % de las personas encuestadas consideró al producto como regular y bueno respectivamente, en cuanto al sabor el 47 % identificaron el sabor de carnero mientras que el 20; 10 y 7 % dijeron que era pavo, cerdo o res. Se recomienda realizar este estudio con un mayor número de gente (una muestra) cuyos resultados pudieran ser una alternativa eficaz no solo para esta comunidad sino para muchos productores, ya que los costos de producción de un kilogramo de longaniza sería aproximadamente de $45.00 con una ventaja competitiva de 2.5 veces con respecto a venderlo en pie a $18.00 el kilo pero si su precio de venta es de $65.00 el kilo, la ventaja se eleva a 3.6 veces por lo tanto las decisiones de buscar este tipo de alternativas son muy provechosas para todo productor. También es necesario completar el Plan de mercadotecnia de este producto

309

Page 328: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PROPUESTA DEL USO DEL LACTOSUERO RESIDUAL Y SU COMERCIALIZACIÓN PARA UNA QUESERIA RURAL DEL EDO. DE

MORELOS.

Beyart OMR y Melendéz GJR*

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN, FMVZ- UNAM

El objetivo de este trabajo es el de proponer un uso alternativo al lactosuero residual, adicionado con un saborizante y su comercialización, para una quesería rural de Miacatlán, Mor., actualmente este lactosuero obtenido es vertido al drenaje y en otras ocasiones se les da como agua de bebida a los animales, lo anterior trae consigo el que pierdan ingresos por no tener alguna alternativa sobre el uso o usos que se le puede dar a éste. Para el logro de lo anterior se llevaron a cabo entrevistas personales con los socios de esta quesería, así como la captura de datos secundarios internos de la misma. Se preparó el lactosuero con un saborizante artificial de fresa. Los resultados fueron la obtención de un producto rosado, el cual fue dado a degustar entre los habitantes de esta población,(22.333) con una muestra representativa de 150 personas de este universo con el fin de conocer su aceptación o rechazo del producto. De acuerdo con las respuestas obtenidas de un cuestionario estructurado con siete reactivos y aplicado de persona a persona los resultados fueron los siguientes: niños y adultos entre 8 y 25 años, representaron el 72 % y el sexo tanto femenino como masculino, fue de una proporción de casi el 50 %. En cuanto a las respuestas obtenidas sobre las cualidades (bueno y excelente) del producto indica que en cuanto sabor, color y olor los valores fueron del orden del 85; 70 y 85%, además el 93 % de la población indico que si lo consumiría de existir a la venta en el mercado. Mediante un análisis FODA de los factores internos como externos se tiene como fuerzas de excelente sabor cuando se ofrece frío, refrescante; fuente importante de vitaminas y minerales; bajo costo de elaboración; baja inversión ingresos adicionales y un nuevo nicho en derivados lácteos, mientras que las debilidades serían falta de especialización; altamente perecedero, en riesgos o amenazas se tendrían a la competencia con otros bebidas refrescantes como gaseosas y otros derivados lácteos y que el producto es desconocido por la población y finalmente las oportunidades serían producto novedoso; bajo precio de venta; cambio de hábitos de consumo (lactosuero por refrescos), con base a lo anterior se elabora un plan de mercadotecnia para el éxito del producto en el mercado. Se considera que esta investigación da lugar para que muchas unidades de producción que obtienen diversos productos busquen salida a los mismos mediante la alternativa de buscar y explorar nichos de mercado.

310

Page 329: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CALCULO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE UN KG DE QUESO (TIPO OAXACA) EN UNA QUESERÍA RURAL EN EL MUNICIPIO DE ZUMPANGO,

MEX.

Meléndez GJR* y Cruz QV

Departamento de Economía y Administración, FMVZ-UNAM En el presente trabajo se calculan los costos totales a los que incurre un productor para la elaboración de un kg. de queso tipo Oaxaca (muy común su elaboración), se distinguen los Costos fijos y variables totales, así mismo se muestran los costos a los que incurrió en cada insumo. El resultado del costo mensual de un kg. de queso tipo Oaxaca fue de $ 33.38 por lo tanto la utilidad bruta es de $ 136,192 en cada kg. vendido al detallista, pero al venderlo al consumidor final ($ 45.00) la utilidad fue de $ 161,280. La producción de queso de manera artesanal ha sido a últimas fechas una actividad socorrida por diversos productores de leche en diferentes regiones del país, a fin de obtener, con la transformación del lácteo un ingreso mayor, ya que la venta de leche fresca, se rige por la oferta y demanda y cuyo precio fijan las pasteurizadoras o en este caso los “boteros”, castigándole el producto muchas veces por abajo del costo de producción. El objetivo es el de realizar los cálculos económicos para conocer el costo de producción de un Kg. de queso semi duro tipo Oaxaca en el establo “San Buena Ventura” ubicado en el Municipio de Zumpango, Mex. La metodología consistió en la captura mensual de los principales gastos a los que incurre este productor para obtener un Kg. de queso al mes, clasificando cada uno de los insumos en Costos Fijos y Costos Variables, para así obtener el Costo Total del producto en el mes, asimismo se obtuvieron los costos unitarios en dichos conceptos y obtener los ingresos totales y calcular y analizar la utilidad o pérdida para este productor al venderlo a los detallistas y consumidor final. Los resultados fueron el productor obtiene de 60 vacas un promedio de 35,840 litros de leche mensuales, y con base a la relación 1:10 (Kg. de queso: litros de leche) este productor produjo en ese periodo 3584 Kg. de queso, su costo total unitario de producción fue de $ 33.38 Kg., donde los CFT (salarios de empleados, depreciación de equipos e instalaciones y servicios) y CVT ( adquisición de la leche obtenida en el establo al precio medio de la zona ($ 3.07 a $ 3.50) y sustancias como el cuajo) representan el 11 y 89 % respectivamente, el precio de venta de un Kg. de queso en la zona es para los mayoristas de $ 38.00 y para el consumidor final de $ 45.00, por lo cual su utilidad por Kg. al mayorista es de $4.62 recuperando también otra cantidad con la venta de crema y suero; la utilidad al menudeo (consumidor final) fue de $11.62.Las conclusiones de este estudio son, si el productor decide volver a vender su leche a los “boteros” a un precio en ciertos periodos por debajo de su costo de producción láctea que en su establo fue de $ 3.07 y hasta $3.50 épocas de mayor demanda, de realizarse la venta a este último precio su ingreso sería por la venta de leche bronca de $ 125,440 y sus ingresos por la venta del queso sería de $ 136,192 mensuales considerando el precio al consumidor final al vender el producto transformado ($45.00). La utilidad bruta es de $ 161,280. Cabe hacer mención que la decisión de producir queso es la correcta, pero este productor se ha de enfrentar al dilema, ¿donde colocar esa cantidad en el mercado mensualmente?, en la zona muchos establos están optando por la elaboración de quesos, ,lo cual da una competencia más abierta, pero claro este productor tienen un margen más o menos buena para seguir obteniendo ganancias. Otra alternativa es la de fijar un nombre al producto (marca) y empezarlo a dar a conocer en la zona, restaurantes o en tiendas de autoservicio, lo cual trae consigo mayor demanda, pero el productor no tiene la capacitación o empleados que lleven a cabo esas actividades por lo cual tendrá que pagar a una persona para la distribución y venta del mismo, lo cual disminuirá sus utilidades, y la adquisición de un vehículo aumentara el costo.

311

Page 330: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS CAMPESINOS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE MEXICO

Espinoza OAa; Alvarezb, MA; Del Valle MCc Y Chauvette Md

a Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias (CICA), Universidad Autónoma del Estado de México; b Universidad Autónoma Metropolitana, c Instituto de Investigaciones

Económicas, UNAM; d Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa

En el Estado de México se esta dando un proceso de reconversión productiva hacia la producción campesina de leche a partir de la crisis de la producción de maíz en el TLCAN. No obstante la lechería no esta exenta de problemas con la apertura comercial, por lo que las políticas hacia el sector tienen que considerar los tres sistemas existentes en el país. La lechería campesina (3-20 vacas) es una parte fundamental de la lechería en pequeña escala, pero ha sido poco estudiada. El trabajo tuvo como objetivo caracterizar a los sistemas campesinos de producción de leche y contrastarlos con su desempeño económico. Se trabajó en el 2002 en los municipios de Aculco, Jilotepec, Polotitlán y Soyaniquilpan. Se realizó un muestreo doble estratificado por municipio y tamaño de hato, la muestra fue de 69 unidades campesinas. Se realizó un cuestionario, una entrevista semi-estructurada y el análisis económico del año inmediato anterior. La información del cuestionario se analizó con análisis de factores y de cluster para identificar grupos de productores, las variables numéricas se analizaron con Kruskal-Wallis y ANOVA, una vez identificados los grupos, se realizó el análisis económico con presupuestos por actividad. El análisis de cluster identificó 3 grupos de productores. El Grupo 1 se caracterizó por tener las unidades de producción de menor tamaño, bajo nivel educativo, nula asistencia técnica y subsidios, bajo manejo y menores producciones por vaca por año. Los Grupos 2 y 3 no presentaron diferencias estadísticamente significativas en número de vacas (P>0.001) y tierra propia (P>0.01). Al incluir la tierra rentada hubo diferencias altamente significativas (P<0.001) entre los tres grupos. El Grupo 2 tiene un tamaño de hato y de tierra mediano, los mejores niveles educativos, mayor asistencia técnica y subsidios, mejor manejo y mejores producciones. El Grupo 3 tiene un tamaño medio de hato y la mayor superficie agrícola, pero tiene bajo nivel educativo, poca asistencia técnica, bajos subsidios y bajo manejo, lo que se refleja en producciones medias. En los tres grupos la tierra destinada a la alimentación animal es fundamental; en concentrados, el Grupo 1 depende más de los insumos externos, a diferencia de los otros dos grupos. Lo anterior se refleja en análisis económico que muestra que el grupo 2 es el que presenta los mejores márgenes por litro de leche producido.

312

Page 331: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMERCIALIZACIÓN DE QUESOS ARTESANALES EN UNA PEQUEÑA EMPRESA RURAL EN ZUMPANGO, EDO. DE MEX. (Estudio de caso).

Meléndez GJR.* y Cruz QV DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

FMVZ-UNAM. El presente trabajo es parte de una investigación más amplia en el municipio de Zumpango, que busca identificar los cambios que ha tenido la cadena productiva de leche en un municipio tradicionalmente lechero del Estado de México. Como parte del trabajo se hizo una investigación de la composición de las cadenas productivas y de comercialización en la zona, por medio de la entrevista directa con el propietario del rancho “Buena Vista” y conocer los problemas de comercialización de los quesos que elabora este productor. Esta empresa esta integrada verticalmente y en el caso de la comercialización los principales competidores son otros queseros que han tomado también la opción de elaborar quesos, estos acopian leche en la zona o la adquieren de los “boteros” que compran la leche a un precio de $2.20 a $2.80 el litro. Algunos adquieren leche con antibióticos a los establos grandes de la zona que la desechan a precios inferiores de $2.20 el litro o bien le agregan leche en polvo u otros suplementos al queso. Esto les da un costo por concepto de materia prima muy bajo en comparación a los demás. Las autoridades del sector salud han hecho caso omiso de las quejas de los productores, también hay fluctuaciones del mercado en cuanto a la demanda, pues sobre todo en invierno decrece mucho, forzando los precios del queso hacia la baja. el precio del queso Oaxaca en la zona y en la central de abastos del D.F. tiene precios de hasta $28.00 el kilo o menos. Como resultado de estos factores el productor de este caso ha decidido competir con otros tipos de queso, con mayor vida de anaquel y mayor calidad de su producto, como son los tipo manchego, otros adicionándoles carnes frías, o picante denominado “botadero”, o bien la elaboración de yogurt principalmente, este productor ha invertido en la instalación de un cuarto especialmente para la elaboración de los productos con equipo nuevo como descremadoras, una cámara refrigeradora y un lugar para la venta del mismo, también había optado por asociarse con un cremero del mercado de Zumpango, al principio le iba bastante bien ya que tenia una salida a su producción de manera constante y las amas de casa empezaron a buscar en sus productos calidad, variedad y sabor e higiene de estos quesos , pero después éste empezó a dejar de vender el producto indicándole al productor de queso que ya no vendía bien, pero investigó y se dio cuenta que este socio, empezó adquirir quesos de menor calidad a menor precio, indica que tiene temor a poner un rotulo sobre la carretera publicitando sus productos ya que podrían asaltarlo. De esta investigación se concluye que en ausencia de una vigilancia sanitaria efectiva en la zona, se esta permitiendo la competencia desleal por parte de los productores que hacen uso de leche con antibióticos, lo mismo que la ausencia de una normatividad de etiquetación para los quesos añadidos con leche en polvo. El productor debe de utilizar una marca registrada para identificar su producto. El productor debe buscar un mercado en el que se pague un mayor precio por su productor, con base en su calidad y darlo a conocer y correr los riesgos.

313

Page 332: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

IMPORTANCIA DEL FACTOR HUMANO EN UN SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN PORCINA.

Díaz MI de J1; Ortiz RR 1; Ortega G R 1 y Becerril AJ2

1. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH; 2. Práctica privada.

La investigación de la influencia del personal en los Sistemas de Producción animal, ha cobrado gran importancia, por su efecto en la operación y resultados productivos de los mismos. Los objetivos del trabajo fueron: a) evaluar la estructura organizacional y b) identificar y jerarquizar problemas en orden de relevancia, respecto de la producción. Para ello, de una matriz de congruencia se derivó una encuesta, la cual se aplicó por entrevista directa a todo el personal (n=17) que labora en una granja porcina de tipo intensivo, ubicada en La Región de la Piedad, Michoacán. Mediante análisis de frecuencias y de correlación lineal múltiple, se obtuvieron los siguientes resultados: la estructura organizacional con la que opera el sistema no se corresponde con la de un sistema intensivo. Los problemas se manifestaron en 5 niveles jerárquicos: 1) Desconocimiento del rendimiento biológico del cerdo, 89%; 2) Desconocimiento de objetivos, 65%; baja productividad, 67%; Ineficiente selección del personal, 17%; al 100% del personal con estudios le interesan los parámetros productivos y al 100% sin estudios no y el 67% nunca recibe asesoría y capacitación; 3) Falta de autoridad, 77% y 83% no conoce las metas y 77% consideró que se requiere la evaluación de insumos; 4) Equipo operable, 94%; actitud positiva,50%; decisiones acertadas, 44%; buen equilibrio de hombres/recursos/producción, 56%; 5) Nivel de buena producción, 36%; mantenimiento de infraestructura ocasional, 61%; eficacia del trabajador, 50%, y estructura organizacional muy bien definida, 17%. Llaman la atención los niveles de jerarquizacion que el personal otorgó a los problemas, así como las correlaciones entre y dentro de los niveles y las contradicciones observadas. Al contrastar lo anterior con lo parámetros de producción durante el periodo mayo-agosto 2003, estos mostraron gran variabilidad y baja productividad. En conclusión, la operación del sistema reveló un grado de entropía de alto riesgo; adicionalmente se observó gran polaridad en la escolaridad del personal y su visión del sistema, poco arraigo al mismo y tendencia a la migración a E.U.A., así como la gran magnitud de horas de ocio dentro de la jornada efectiva de trabajo con un promedio de 3.5 hs.

314

Page 333: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

LA DIVERSIFICACION COMO UNA ALTERNATIVA PARA EL MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS AGOSTADEROS DEL ESTADO DE SONORA

Espinoza HRG; Araiza SS*; Tarazon HMA; Gerlach BLE Universidad de Sonora

La vida del hombre ha dependido siempre de los elementos de la naturaleza, tales como agua, suelo, plantas, animales, entre otros, con lo cual ha logrado subsanar sus necesidades de hogar, vestido y alimentación. Es evidente que esta dependencia del hombre tanto de las plantas como de los animales, así como de sus productos se han dado en forma ascendente según se fueron sucediendo las etapas progresivas de la civilización. El Estado de Sonora cuenta con más de 15 millones de hectáreas de terreno de agostadero que tradicionalmente han sido explotadas con ganado bovino para carne, básicamente para producir becerros para exportación hacia Estados Unidos de América y hembras para el consumo nacional., no obstante existe la posibilidad de otras alternativas del uso del recurso pastizal y sus componentes, mediante la diversificación de actividades productivas inclusive del mismo giro ganadero, pero lo más interesante es aquella basada en actividades diferentes a la ganadería tradicional. El objetivo de la investigación fue analizar la diversificación de actividades como alternativa para elevar la productividad de los agostaderos. La realización del trabajo incluyó la recopilación de información de libros, revistas e Internet, además de información primaria obtenida mediante la aplicación de encuestas a productores tradicionales diversificados e instituciones gubernamentales. De los productores tradicionales se tomó una muestra de 125 pertenecientes a 25 asociaciones ganaderas locales de la entidad de las 82 existentes, además se encuestaron a 20 productores diversificados registrados a la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados (ANGADI). También se encuestaron 20 técnicos e investigadores de INIFAP y de la Secretaría de Fomento Ganadero del Estado de Sonora. Los resultados obtenidos indican que la diversificación de actividades productivas en los terrenos de agostadero del Estado de Sonora es una opción técnica y económicamente viable, ya que la totalidad de los productores diversificados encuestados así lo afirmaron, aunque el 33.33% de ellos indicaron que el aspecto económico es un problema para la diversificación, complementando esto con el porcentaje (58.33) que no coincidieron con ésta información y el 8.34% que omitió su opinión.

315

Page 334: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACION DE SOCIEDADES GANADERAS EN LA REGION DEL PAPALOAPAN, OAXACA.

Cárdenas OJCa; Hernández BJa; Villegas AY*a; Villalobos SJb.

aSEP-DGETA bISE-FONAES.

El objetivo del presente estudio, fue evaluar tres sociedades ganaderas en los aspectos productivos, reproductivos y socioeconómicos en la región del Papaloapan, Oaxaca, durante el período de agosto a enero del 2003. La recopilación de información se realizó mediante encuestas, entrevistas, talleres de observación directa y consulta de archivos de las sociedades. Los factores estudiados fueron: costos de mantenimiento de praderas, costos de mantenimiento de instalaciones, parámetros productivos, reproductivos y el uso de tecnología. La información obtenida se concentro en una base de datos, para después obtener las medidas descriptivas por medio de SAS. Los resultados encontrados obtenidos, se encontró que la sociedad “18 de Marzo” tiene los valores más bajos en el intervalo entre partos y días abiertos (12.5 a 14 meses y de 105 a 148.7 días), la “Arroyo Mojarra” obtuvo el valor más alto en producción de leche por día y peso al destete (5.7 l y 203 kg, respectivamente) con la raza Suizo Pardo y sus cruzas. Cuando se utilizó cerco eléctrico se obtuvieron mayores rendimientos de forraje y la capacidad de carga animal (CCA) de las praderas aumentó, los zacates que obtuvieron mejores rendimiento y CCA fueron: Insurgente y Tanzania (4500 y 4350 kg de materia verde y de 3.3 a 3.2 UA ha-1, respectivamente). Se observó que cuando la asistencia técnica es eficiente se mejoran los parámetros productivos y reproductivos, al igual que cuando se utiliza pastoreo con cerco eléctrico. En los costos de producción de la sociedad “18 de Marzo”, obtuvo los valores más altos de mantenimiento y establecimiento de las praderas, (1618.8 en pasto mejorado y 470.6 en nativo para establecimiento y 338.2 y 86.6 para el mantenimiento, respectivamente), en el mantenimiento de instalaciones, “La Soledad” obtuvo el valor más alto (1293.8). Referente a los costos de sanidad, “18 de Marzo” obtuvo los valores más alto (745.4), en los costos de suplementación “Arroyo Mojarra”, arrojó la cifra más alta (111.3). La “18 de Marzo” obtuvo el menor costo de producción (2.16 vs 2.2 en el litro de leche y 10.8 vs 23 en el kg de becerro), obteniendo así una relación beneficio costo de 1.11, siendo esta última organización la que presenta mejores parámetros económicos y la más eficiente en lo que a rentabilidad se refiere.

316

Page 335: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE EMPRESAS CON GANADERÍA BOVINA QUE PRACTICAN PRINCIPIOS DE MANEJO HOLÍSTICO EN EL ESTADO DE

CHIHUAHUA.

Gómez EG* a; González-Rebeles IC; Dávlos FJL; Ortega SJA; González MF; Montaldo VH

a: CEIEPASP, FMVZ, UNAM, Chapa de Mota, Estado de Méx.

El objetivo del trabajo fue realizar una descripción y análisis de empresas con ganadería bovina con prácticas de Manejo Holístico (MH) en el estado de Chihuahua, para determinar efectos en los aspectos técnico, productivo, económico, ecológico y social, durante el año 2000. Adicionalmente se realizó una evaluación de sustentabilidad bajo algunos principios del Marco para la evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS). Se trabajaron 4 ranchos con MH y 3 sin estas prácticas, localizados entre la zona árida y semiárida, en la árida con vegetación de matorral y en la semiárida de pastizal y bosque abierto. La información se obtuvo a partir de: a) encuestas a propietarios y empleados, para determinar características de la empresa, condiciones generales de trabajo y adopción del modelo de MH; b) registros productivos del ganado para determinar: carga animal, % de destetes, Kg de carne producidos por ha por año, % de mortalidad de adultos y número de cabezas por empleado; c) registros económicos para determinar diferencias en aspectos de prioridades de inversión y en utilidades; d) de muestreos de vegetación, para determinar: densidad, cobertura basal por planta y por ha, cobertura aérea por planta y por ha, producción de materia seca. En las empresas con prácticas de MH se observaron tendencias a: mayor uso de tecnología así como mayor estabilidad en su uso. Indicadores productivos, en promedio, con tendencia superior excepto para % de becerros destetados. En el aspecto económico, mayor utilidad por ha por año. En análisis de la vegetación mostraron tendencias favorables. Mayor grado de acciones de protección al ambiente, de asociación de productores y de transferencia de tecnología. En indicadores de bienestar hubo tendencias favorables. En la evaluación del MESMIS, los indicadores dieron un valor superior en un 50%. La práctica del MH se lleva en un porcentaje bajo, probablemente por encontrarse en proceso de conocerlo, además de la complejidad inherente al mismo, aún así los productores aseguran tener resultados favorables. Para comprometerse en esta práctica se requiere sensibilización y capacitación del productor. El estudio no es concluyente, se detectan algunas tendencias a favor del MH. Es necesario realizar análisis con una muestra mayor y sobre un mismo predio con datos históricos.

317

Page 336: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

LA INDUSTRIA DE LA CARNE EN SONORA ANTE UNA REDEFINICIÓN DE SUS MERCADOS

Robles JMa ; Taddei ICAa;

a CIAD,AC

El objetivo este trabajo fue evaluar la estructura de la industria de la carne en el estado de Sonora así como la relación que guarda con las nuevas estructuras de demanda. Para ello, se visitaron el 98% de las plantas de procesamiento existentes en el estado con cuyos gerentes se realizó una entrevista con una guía temática previamente estructurada y validada. Los resultados obtenidos en esta primera etapa de investigación, nos indican que si bien, Sonora ocupa el cuarto lugar en tanto a producción de ganado como de carne en canal, lo relevante de esta región estriba en la infraestructura industrial que ha permitido una integración adecuada de la producción ganadera, soportada por rastros TIF, salas de corte y red de frió, que aunado a un estricto control del sistema de clasificación, han permitido obtener productos cárnicos de muy buena calidad, y un prestigio nacional en cortes finos.

Sin embargo, las crisis recurrentes de finales de los ochenta y principios de los noventa minaron la inversión en infraestructura productiva, de tal manera que hoy en día, del total de la carne consumida en sonora, solo el 14% es carne clasificada originaria del estado, el resto proviene de otros estados o de importación. Además, ésto contrasta con el hecho de que la industria opera al 94% de su capacidad, que evidencia poca capacidad de respuesta a los movimientos en el mercado. Ante esto, la industria sigue funcionando sobre la base estratégica de relocalización de mercados dirigiéndose a segmentos mas especializados en donde la calidad es privilegiada contra el factor precio, pues ante un mercado regional cuyos competidores se hacen presentes con calidad, eficiencia y costos, las empresas sonorenses han perdido competitividad, sobre todo en este ultimo aspecto.

318

Page 337: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

LA SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA EXTENSIVO DE PRODUCCIÓN BOVINA DE LA TIERRA CALIENTE, GUERRERO: 1. RECURSOS, PRÁCTICAS

TECNOLÓGICAS Y LÓGICAS DE PRODUCCIÓN.

Cipriano-Salazar M*a, Manzo-Ramos Fb, Navarro-Garza Hb y Galvis-Spinola Ab

a FMVZ–Universidad Autónoma de Guerrero b Colegio de Postgraduados

El propósito del estudio fue caracterizar el sistema de producción bovina que se desarrolla en la región de la Tierra Caliente, Gro., con el objeto de evaluar su sustentabilidad entender el proceso productivo. Este ponencia sólo presenta los resultados relacionados con las lógicas de producción, en relación con el uso de los recursos disponibles y los factores que inciden o limitan este proceso. La metodología consistió en una regionalización, una encuesta de sistemas de producción y en 18 estudios a profundidad. Para la encuesta se definió un marco muestral compuesto por 12,022 unidades de producción rural bovina distribuidas en los 9 municipios de la región de Tierra Caliente, de donde se obtuvo una muestra de 225 productores seleccionados al azar, a quienes se les aplicó un cuestionario. La muestra se distribuyó proporcionalmente al porcentaje de productores de cada comunidad. El cuestionario tuvo 7 secciones con 192 preguntas. La información recabada se manejó y analizó con los programas Excel, SPSS y JMP, utilizando estadística descriptiva y correlaciones univariadas y análisis de componentes. Los resultados mostraron la existencia de un Sistema General Extensivo de Producción Bovina, cuyas unidades de producción pueden ser clasificadas en 4 tipos de acuerdo con los productos que ofrecen al mercado: Becerro (23%), Vaca-Becerro (60%), Doble Propósito (6%) y Reemplazo y Pie de Cría (11%). También se encontró una fuerte relación agricultura-ganadería, siendo el componente forrajero el principal elemento que explica la lógica y funcionamiento del Sistema. La mayor parte del recurso es de temporal, en donde la mayoría de los productores tienen pocas hectáreas de tierra. Respecto al recurso animal, predominaron las razas cebú, suizo, con sus respectivas cruzas, y el criollo. El productor establece las prácticas de manejo que le permiten optimizar su uso considerando la cantidad y su disponibilidad de los recursos que tiene, además de su condición, la distancia a los potreros, el tipo de terrenos, la raza de los animales. El ordenamiento de estos recursos permite utilizar la lógica del productor para atender las necesidades que se tienen principalmente de alimentación, tanto en la época de estiaje como en el resto del año. De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluye que los recursos que se utilizan son escasos, con serias limitaciones en cantidad y calidad, que las prácticas se dan sobre la base de atender la necesidad fundamental de la alimentación animal y que la lógica del productor es utilizar de manera adecuado los recursos disponibles.

319

Page 338: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

LA SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA EXTENSIVO DE PRODUCCIÓN BOVINA DE LA TIERRA CALIENTE, GRO: 2. IMPACTO ECONÓMICO,

SOCIAL Y AMBIENTAL.

Cipriano-Salazar M*a, Manzo-Ramos Fb, Navarro-Garza Hb y Galvis-Spinola Ab

a FMVZ–Universidad Autónoma de Guerrero b Colegio de Postgraduados El propósito del estudio fue caracterizar el sistema de producción bovina que se desarrolla en la región de la Tierra Caliente, Gro., con el objeto de evaluar su sustentabilidad entender el proceso productivo. Este ponencia sólo presenta los resultados relacionados con el impacto económico, social y ambiental de este sistema de producción. Este conocimiento permitirá entender el proceso productivo e incidir en algunas consideraciones para su desarrollo. La metodología consistió en una regionalización, una encuesta de sistemas de producción y en 18 estudios a profundidad seleccionados a partir de los criterios de tipo de suelo, pendiente, años de uso y cantidad de hectáreas. Se aplicó un cuestionario, análisis económico y financiaro y se tomaron muestras de suelo. En el aspecto económico, los resultados mostraron que la actividad bovina en el 77.8% de las unidades de produccion que no fue rentable desde el punto de vista financiero, lo que indica que la función principal de la actividad pecuaria no es generar ganancias económicas sino que cumple otras funciones. Esta conclusion se confirma en el análisis del impacto social, ya que se observó que los bovinos cumplen otras funciones: fuente de ahorro, permiten utilizar ciertos recursos como la vegetación de los potreros, genera una fuente de empleo, genera ingresos económicos ya sea constante o a cierto plazo, provee alimento de consumo a la familia (leche y carne) y dan seguridad economica y fianciera, como soporte de algún préstamo para atender necesidades ocasionales. En cuanto al impacto ambiental, se observó que los suelos de las unidades de producción que no aplican materiales fertilizantes, principalmente de origen orgánico, están perdiendo las Reservas Orgánicas Edáficas a una tasa tres veces mayor, en comparación con aquéllas que si lo hacen. Dado que las Reservas Orgánicas Edáficas están asociadas con la fertilidad física del suelo, entonces su disminución implica menor capacidad de almacenamiento de agua, mayor susceptibilidad contra la erosión y, por lo mismo, un efecto adverso sobre la durabilidad de la explotación del sistema pecuario. De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluye que estas unidades de producción no son sustentables, aunque éstas aseguren la supervivencia de la familia.

320

Page 339: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INVERSIÓN, COSTO Y RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE CON GANADO BOVINO. GGAVATT NUEVA GENERACIÓN.

Aguilar BU* a; Ortiz OG a; Bueno DH a; Vázquez CDLa; Martínez RJLa ; Pérez SJM b

a CIRGOC-INIFAP bAsesor Externo

El objetivo fue determinar inversión, costo y rentabilidad de la producción de leche en Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) Nueva Generación. Lo forman 14 ganaderos, pequeños propietarios con 4 años de trabajo, localizados en zona centro, estado de Veracruz, municipio Acatlán, Ver., región alta montañosa, clima frío húmedo, temperatura media 16 C y mínima 3 C. Precipitación anual 1100 a 1300 mm. Altitud media 2500 msnm. Cuentan en total 114.7 ha. con promedio de 8.19 ha. Total bovinos 242, los cuales 123 son vacas, 44 vaquillas, 47 becerras, 28 machos, de raza Holstein. Sistema de pastoreo rotacional en pastos, Kikuyo, Rye Grass, Orchard y complementan con silos de maíz y concentrados y con ordeño mecánico. 5 ranchos completaron el registro económico de enero a diciembre de 2002. La reproducción por inseminación artificial. Parámetros promedio analizados: Inversión, Ingresos, Costo Variable (CV), Costo Fijo (CF) y Costo Total (CT), Margen de Ganancia (MG) por kilo de leche vendida y Rentabilidad. Metodología usada, Análisis de Ingreso adaptada para unidad ganadera. Resultados: Producción leche anual 84210 Kg. Inversión $942,500(terreno, construcciones, ganado, maquinaria, y vehículo). Ingreso total $179,114, por venta de: leche $153,934(86%), carne $25,180(14%). CV $105,536(90%) (mano de obra, concentrados, servicio veterinario, salud animal, inseminación artificial, gasolina y otros). CF $11,000(10%) (depreciación, administración y costo de oportunidad del capital). Costo Total (CV+CF) $116,536. Con técnica de prorrateo (% de ingresos). Costo por kilo de leche CV $1.07, CT $1.19 , restado al precio venta $2.61, el MG, CV $1.54, CT $1.42. Utilidad bruta $73,578 y neta $62,578. Rentabilidad para CV 69.71% y CT 53.69%. Para inversión de activos sobre utilidad bruta 7.80% y neta 6.63%. Se concluye que con metodología GGAVATT, facilitó a los productores del sistema de lechería familiar recuperar el peso invertido mas 70 centavos de ganancia, suficiente para vivir y sostener la unidad de producción, cuando el costo fijo se incluye la ganancia se mantiene. El uso racional de los activos permitió un apalancamiento financiero incremental en los retornos, base para capitalizar la empresa.

321

Page 340: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACION DE SOCIEDADES DE PRODUCCION DE BOVINOS DE DOBLE PROPOSITO EN EL ISTMO DE OAXACA

Parada GJDa; Hernández BJa; Villegas AY*a; Matadamas MPb.

aSEP-DGETA bISE-FONAES.

El objetivo del presente estudio, fue identificar los factores que integran el sistema de producción de ganado bovino de doble propósito y evaluar los parámetros productivos y reproductivos de tres sociedades. La recopilación de información se realizó mediante encuestas, entrevistas, talleres de observación directa y consulta de archivos de las sociedades. Las variables evaluadas fueron producción diaria mensual de leche, días de ordeña, intervalo entre partos y días abiertos, porcentaje de fertilidad y nacencias, producción de forraje, costos de producción y la relación beneficio – costo. La información obtenida se concentro en una base de datos, para después obtener las medidas descriptivas por medio de SAS. La mejor producción de leche tanto mensual como diaria por vaca fue para la raza Holstein x Cebú (H/C) con 107 y 3.58 l, en la sociedad “Rancho los Naranjos”. El periodo de ordeña o largo de lactancia fue de los 225 a los 240 días entre sociedades. Las mayores producciones de forraje y capacidad de carga la obtuvo el Insurgente (Brachiaria brizantha), establecido en la zona húmeda; para la zona seca de la región, el Privilegio (Panicum maximum), es el que cuenta con mejor rendimiento y capacidad de carga. La raza Suizo (S) presentó el intervalo entre partos y días abiertos mas corto. El mayor porcentaje de fertilidad fue para la raza Suizo (87.5%). Las razas C y H/C fueron las que presentaron los mejores porcentajes de nacencias (100%). Los costos menores de producción de un l de leche y de un kg de becerro obtuvieron en la sociedad “Rancho los Naranjos”. La mejor relación beneficio – costo presentada se tiene en la sociedad “Arroyo Barbacoa”. La evaluación rural participativa arrojo como propuesta, la actualización del proyecto de explotación de ganado bovino de doble propósito. Los resultados productivos, reproductivos y socioeconómicos obtenidos indican que la sociedad “Rancho los Naranjos”, es la que presenta los mejores parámetros de la región.

322

Page 341: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA BOVINO DE DOBLE PROPÓSITO EN COSTA CHICA DE GUERRERO

Hernández VD*a, Herrera HJGb, Vázquez SAc y Pérez PJb

a EMVZ-UAG, b CP, Montecillos c Inst. Investigación científica, UAG

La sustentabilidad de los sistemas de producción es entendida como las condiciones socioeconómicas, tecnológicas y ambientales que satisfacen las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las de generaciones futuras. El objetivo del trabajo fue evaluar la sustentabilidad del sistema bovino de doble propósito, en la Costa Chica de Guerrero mediante la obtención de indicadores ambientales, económicos, sociales y productivos. La obtención de la información se realizó en dos etapas, primero, una encuesta a productores, elegidos mediante muestreo simple aleatorio, teniendo como marco muestral las listas de las asociaciones ganaderas locales de cada municipio; El tamaño de muestra definitivo fue de 105 productores. En la segunda etapa, se monitorearon los indicadores productivos y ambientales en las unidades de producción durante seis meses, abarcando los periodos de lluvias y secas. Se obtuvieron los estadísticos descriptivos de la información, se definieron los indicadores críticos de sustentabilidad, como sugiere la metodología MESMIS, producción por lactancia, porcentaje de parición, rotación de praderas, reservas arbóreas, escolaridad del productor y jornales contratados por año. Se compararon los resultados con valores óptimos, definidos en base a publicaciones de centros de investigación. Los cuales fueron considerados la meta a alcanzar por el sistema evaluado; los resultados fueron convertidos a valores porcentuales. La producción por lactancia llega al 49% del óptimo, porcentaje de pariciones al 67%, rotación de praderas 10%, reservas arbóreas 96%, escolaridad del productor 69% y jornales contratados por año 82%. En promedio el Sistema bovino de doble propósito, en la Costa Chica de Guerrero alcanza en 62% de los valores óptimos propuestos en este trabajo, La contratación de mano de obra y las reservas arbóreas influyen positivamente en la sustentabilidad del sistema; sin embargo los aspectos relacionados con la producción están alejados del óptimo, con lo cual se concluye que la producción de bovinos en las regiones tropicales tienen potencial para mejorar los niveles de producción, sin alterar la sustentabilidad del entorno.

323

Page 342: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DIAGNOSTICO DE LA GANADERÍA DE LECHE Y CARNE EN EL MUNICIPIO DE ALDAMA, TAMAULIPAS.

De los Santos VSG*, Rosales AJ, González PMA

CIRNE – CE. Aldama, INIFAP

El objetivo del estudio fue caracterizar la ganadería bovina del municipio de Aldama, Tamaulipas, en los aspectos sociales, productivos y económicos. Se diseño una encuesta de preguntas múltiples, aplicada al azar a los productores. La información se analizó por SAS en tablas de frecuencias. En total se encuestaron 250 productores, poseedores de 46,382 ha. de las cuales el 92.5% esta dedicada a la ganadería, 5.1% son de monte y el 2.4% son de agricultura. El 70.8% de los encuestados con 9,455 ha. son del sector ejidal, mientras que 29.2% con 36,927 ha. pertenecen al sector privado. El 72.8% de los ganaderos viven en el rancho, la mano de obra familiar es empleada en 90% de los predios ejidales y en 28.7% en el sector privado. La edad promedio de los productores es 50.9 años, y 98.0% saben leer y escribir. La comercialización del ganado en pie es en un 84.4% a través de intermediarios. Los sistemas imperantes son: cría 84.8%, engorda 3.2%, cría-engorda 6.4%, cría-leche 3.2%, y cría-registro 2.4%. El manejo es extensivo siendo la mayor población los vientres 69.4%,, perteneciendo el 70.5% de la población total al sector privado. Las cruzas Cebú x Europeo son las más explotadas (41.6%). Solo 24% llevan algún tipo de registro, la selección se basa en características físicas o raciales. En el manejo reproductivo la monta natural se emplea en el 92.6%, con empadres continuos y una relación macho / hembra de 1-30 en el 85.8%, edades al primer parto entre 30 – 36 meses en el 84.7%, edad al destete entre los 6 – 7 meses en un 87.9% y nacimientos anuales variables. Solo el 16.9% ordeñan, en forma manual (95.1%), una vez al día, correspondiendo el 80.5% a producciones entre 3 – 6 litros en lactancias inferiores a los 7 meses. La alimentación se basa en el pastoreo, el manejo predestete es deficiente. La sal mineralizada se proporciona en un 68.4%. El 67.8% de la superficie en estudio esta cubierta por Estrella de África y Guinea. El 44.8% de los predios cuentan con 1 – 5 divisiones, el 66.4% emplean el pastoreo continuo, el 2% fertilizan , 97.6% tienen problema de malezas, 60.4% problema de plagas. El control sanitario es mínimo, otorgándose la mayor protección contra clostridiasis (97.6%) y pasteurelosis (72.0%). Para el control de garrapata las amidinas son las más empleadas (81.6%), y para la mosca del cuerno los piretroides (50.5%). Solo 24.4% de los productores ordeñando reportan problema de mastitis. 125 productores manifestaron hacer recibido algún beneficio de los programas de gobierno, siendo la infraestructura de producción el apoyo que más requieren. De acuerdo a los resultados obtenidos, se plantea la necesidad de ampliar el enfoque y el área de estudio.

324

Page 343: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

LA ECONOMÍA DE LOS SISTEMAS CAMPESINOS DE PRODUCCIÓN DE LECHE ANTE LA APERTURA COMERCIAL DEL TLCAN. EL CASO DE LA

ZONA NOROESTE DEL ESTADO DE MÉXICO

Espinosa EAb, Arriaga JCb, Alonso PFa*, Castelán OOb, Espinoza OAb y Loza LACa

a FMVZ- UNAM bCICA-UAEM

El objetivo del trabajo fue determinar como en el año 2002 se han visto afectados los productores campesinos de leche frente a la apertura comercial en el área de estudio. Se realizó un muestreo doble estratificado, formando tres estratos (E), el E1 de 3 a 8 vacas y 48 unidades campesinas de producción (UCP), el E2 con 9 a 14 vacas y 14 UCP y el E3 con 15 a 20 vacas y 7 UCP. Se les realizó un análisis económico de presupuestos por actividad, considerando un periodo de un año. En el análisis de márgenes brutos (MB) se obtuvo un MB promedio por vaca por año de $3,640.00, en el E2 el MB fue de $8,381.50 y en el E3 el MB fue de $41,532.00 por vaca. El E3 presentó los mejores márgenes, por un menor costo de producción $2.26 por litro, mayor rendimiento por vaca por día de 15 litros y un mayor precio de venta de $2.26. En el análisis en efectivo (donde no se le asigna costo de oportunidad a la mano de obra familiar) los resultados varían. En el E1 el margen en efectivo (ME) en el año fue de $17,978.00, en el E2 fue de $46,693.00 y en el E3 fue de $93,492.00. Se comparó el costo de producción de un litro de leche de las UPC contra el precio de venta de un litro de leche de Jalisco y Aguascalientes que fue de $2.50 y contra la leche descremada en polvo (LDP) importada reconstituida con arancel y que fue de $2.40. En el análisis del MB, el precio de la leche de Jalisco y Aguascalientes fue inferior ($2.50) a los costos de producción por litro de leche de los E1 ($2.58) y E2 ($2.53), las UCP del E3 presentan costos inferiores ($2.26). En el análisis en efectivo las UCP tiene mayor oportunidad ya que en el E1 su costo por litro fue de $1.44, en el E2 de $1.68 y en el E3 de $1.82, contra $2.50 del precio de venta de Jalisco y Aguascalientes. El precio de la LDP afecta a las UPC debido a que los precios pagados por litro de leche en E1 y E2 son de $2.67 y en el E3 de $2.84, se aprecia que afectaría a las UCP. Sin embargo, en el análisis en efectivo las UCP presentan mejores oportunidades ya que sus costos por litro del E1 ($1.44) del E2 ($1.68) y del E3 ($1.82) son menores al precio de venta por litro de LDP reconstituida ($2.40), debido a la utilización de insumos proporcionados por la propia unidad de producción destacando la fuerza

325

Page 344: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INVERSIÓN, COSTO Y RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE CON GANADO BOVINO. GGAVATT XOLOXTLA.

Osorio del MA* a; Aguilar BU b; Bueno DH b ;Vázquez CDLb ; Abad RMP a; Pérez SJM c; Cruz BJA b

aDPAI Gobierno del Estado de Veracruz, b CIRGOC-INIFAP, cAsesor Externo El objetivo del estudio fue determinar inversión, costo y rentabilidad de las lecherías familiares en el Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) Xoloxtla. Es un grupo de 10 ganaderos de los cuales, 3 son ejidatarios y 7 pequeños propietarios en la zona urbana. Las unidades productivas se localizan en la zona centro del estado de Veracruz, en el municipio de Jalapa, Ver., Clima templado húmedo con temperatura media 18 C, descendiendo en invierno. Precipitación media anual 1509 mm. Altitud media 1427 msnm. Cuentan con un total de 74 ha. y una mediana de 6.25 ha. Total de bovinos 168 de raza Holstein, distribuidos en 105 vacas, 24 novillas de 1a2 años, 14 de 2 a 3 años, 25 becerras. El pasto predominante es Kikuyo y Orchard. La reproducción es con inseminación artificial. El registro económico es de los 10 productores, de enero a diciembre 2002. Parámetros promedio analizados: Inversión, Ingresos, Costo Variable (CV), Costo Fijo (CF) y Costo Total (CT), Margen de Ganancia (MG) por kilo de leche vendido y Rentabilidad. Metodología usada, Análisis de Ingreso adaptada por Ubaldo Aguilar B. Resultados: Producción de leche anual 44529 Kg. Inversión en términos de la mediana $2´172,000(terreno, infraestructura, ganado, maquinaria y vehículo). Ingreso por venta de leche $145,125 (100%). CV $108,328 (75.1%) (mano de obra (28%), concentrados (35%), servicio veterinario (3.4%), salud animal (3.3%), inseminación artificial (1.8%), gasolina (1.4%) y otros (2.2%)).CF $35,924 (24.9%) (depreciación (2.6%), administración (2.2%) y costo de oportunidad del capital (20.1%)). Costo Total (CV+CF) $144,252. Costo por kilo de leche para CV $2.43 y CT $3.23, que restado al precio promedio venta del kg de leche $3.26, se obtiene un MG para CV de 0.83 centavos y para CT 0.03 centavos. La utilidad bruta y neta $36,797 y $873 respectivamente. Rentabilidad para CV y CT, 33.96% y 0.6% respectivamente. Y para inversión de activos sobre utilidad bruta y neta de 1.69% y 0.04% respectivamente. La lechería familiar en la región alta, permitió al productor solventar sus gastos de operación y recuperar el peso invertido mas 34 centavos de ganancia que le sirven para vivir e invertir. Cuando se incluyó costo fijo, se redujo a 4 centavos de ganancia, esto no permite tener capacidad para accesar a créditos. Y para inversión de activos, los retornos se consideran dentro de lo normal en este tipo de actividad. .

326

Page 345: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INVERSIÓN, COSTO Y RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y CARNE CON GANADO BOVINO. GGAVATT LA TUNA.

Aguilar BU* a; Bueno DH a; Vázquez CDLa; Del Angel PAa; Cruz BJAa; Pérez SJMb

a CIRGOC-INIFAP bAsesor Externo El objetivo fue determinar inversión, costo y rentabilidad de la producción de leche y carne en Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) La Tuna. Lo forman 11 ganaderos, de los cuales 9 pequeños propietarios y 2 ejidatarios. Localizados en zona centro, estado de Veracruz, municipio Tlalixcoyan,Ver., Clima cálido subhúmedo AW2. Precipitación media anual 1204 mm. Altitud media 84 msnm. Cuentan en total 291ha. y promedio 26ha. Total bovinos 417, los cuales 174 son vacas, 46 vaquillas, 45 novillonas, 67 becerras, 64 becerros, 9 toretes, 12 toros, genotipos Suizo Pardo x Cebú y Holstein x Cebú. Pastos, Grama, Pará, Estrella Africana, Jaragua, Pangola y MG4. La reproducción por monta natural e inseminación artificial en menor proporción. Registro económico de 6 productores, enero a diciembre 2001. Parámetros promedio analizados: Inversión, Ingresos, Costo Variable (CV), Costo Fijo (CF) y Costo Total (CT), Margen de Ganancia (MG) por kilo de leche y carne vendido y Rentabilidad. Metodología usada, Análisis de Ingreso adaptada para unidad ganadera. Resultados: Producción leche y carne anual 23652 y 2607 Kg respectivamente. Inversión $593,726 (terreno, construcciones, ganado, maquinaria, vehículo y caballos). Ingreso total $100,037, por venta de: leche $70,122(70%), carne $29,915(30%). CV $54,361(65.9%) (mano de obra, concentrados, servicio veterinario, salud animal, inseminación artificial, gasolina y otros). CF $28,111(34.1%) (depreciación, administración y costo de oportunidad del capital). Costo Total (CV+CF) $82,472. Con técnica de prorrateo (% de ingresos). Costo por kilo de leche y carne para CV $1.61, CT $2.44 y $6.24, $9.46 respectivamente, restado al precio venta $2.98 y $13.17, el MG, CV $1.37, CT $0.54 y CV $6.93, CT $3.71 respectivamente. Utilidad bruta $45,676 y neta $17,565. Rentabilidad para CV 84% y CT 21%. Para inversión de activos sobre utilidad bruta 7.69% y neta 2.9%. El productor se organiza y hace uso de tecnología la cual genera ingresos de coproductos suficientes para recuperar el peso invertido mas 84 centavos de ganancia, que es con lo que se vive en el rancho y reinvierte. Incluyendo costo fijo, se disminuye la ganancia. Y el apalancamiento, describe la capacidad que tuvieron los ranchos para utilizar la inversión de activos que incrementaron los rendimientos a favor de los ganaderos.

327

Page 346: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN EN SISTEMAS CAMPESINOS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL NOROESTE DEL ESTADO

DE MÉXICO

Bastida LJ*a; Arriaga JCb; González DJGb; Espinoza OAa.

aCentro de Investigación en Ciencias Agropecuarias (CICA), b Coordinación General de Investigación y Estudios Avanzados, Universidad Autónoma del Estado de México

El objetivo del trabajo fue identificar las Estrategias de Alimentación (EA) de las Unidades Campesinas de Producción de Leche (UCPL) de la zona noroeste del estado de México. Se entrevisto a 69 UCPL y a la par se realizo un análisis económico de presupuestos por actividad. Los alimentos identificados se agruparon en seis variables: rastrojo de maíz, forrajes de alta calidad, otros forrajes, grano de maíz, concentrado comercial y otros suplementos. Mediante un análisis de cluster se identificaron seis EA. La estrategia 1 (E1) no emplea forrajes de alta calidad, la estrategia 2 (E2) utiliza alimentos de todas las variables, la estrategia 3 (E3) no emplea otros forrajes y no utiliza grano maíz, la estrategia 4 (E4) no emplea otros forrajes, la estrategia 5 (E5) no utiliza concentrado comercial y la estrategia 6 (E6) no emplea rastrojo ni grano de maíz. Se realizó un análisis de varianza del costo de producción por litro de leche de las estrategias. En los resultados no se encontró diferencia estadísticamente significativa para el costo total (p>0.05). En cuanto al costo en efectivo, la E5 es diferente estadísticamente respecto a la E1, E2 y E6 (p<0.05). La E5 no emplea concentrado comercial y basa su estrategia forrajera en rastrojo y pradera, lo que lo hace tener el costo de producción más bajo; el alto uso de concentrado comercial en la E2 y E6 y no utilizar forrajes de alta calidad en la E1, hace que presenten los costos de producción más altos. La E6 es diferente estadísticamente respecto a la E3, E4 y E5 (p<0.05). La E6 no utiliza grano ni rastrojo de maíz, pero sí emplea alimentos costosos (concentrado comercial) lo que la hace tener el costo de producción más alto. La E3, E4 y E5 presentaron, los costos de producción más bajos y la mayor utilidad por vaca al día, suplementan con maíz y pollinaza, con lo que obtienen el menor costo por kilogramo de suplemento, emplean rastrojo de maíz, pradera y avena. Se concluye que las EA que obtienen el menor costo de producción se basan en el uso de pradera, pollinaza, rastrojo y grano de maíz tienen costos bajos al ser producidos al interior de la UCPL. Las EA donde la base de la suplementación es un alto uso de concentrado comercial, no empleo de grano y rastrojo de maíz, muestran los mayores costos por litro de leche producido, aún cuando la base forrajera sea ensilado de maíz y pradera.

328

Page 347: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS ECONÓMICO Y DE SENSIBILIDAD DE LA LECHERÍA CAMPESINA DE LA ZONA NOROESTE DEL ESTADO DE MÉXICO

Espinosa AE*a; Arriaga JCb; Castelán OOa; Alonso PFc; Espinoza OAa.

a Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias (CICA), Universidad Autónoma del

Estado de México; b Coordinación General de Investigación y Estudios Avanzados, UAEM; cFMVZ UNAM

El objetivo del trabajo fue determinar como se ven afectados los productores campesinos de leche frente a la apertura comercial en la zona noroeste del Estado de México, se realizó un muestreo doble estratificado, formando 3 estratos (E), E1 (3 a 8 vacas) n=48 unidades campesinas de producción (UCP), E2 (9 a 14 vacas) n=14 UCP y E3 (15 a 20 vacas) n=7 UCP. Se realizó un análisis económico de Presupuestos por Actividad, considerando un año de actividad. En el análisis de márgenes brutos (MB) se obtuvo un MB mediano de $3,640 en el E1, en el E2 MB de $8,380 y en el E3 MB de $41,532. El E3 presentó los mejores márgenes, debido al menor costo de producción $2.26/L, mayor rendimiento por vaca 15 L/día y mayor precio de venta de leche $2.84/L. En el análisis en efectivo los resultados variaron debido a que no se consideran los costos erogados por mano de obra familiar. En el E1 un margen en efectivo (ME) de $17,978, en el E2 ME de $46,693 y en el E3 ME de $93,492. El Margen por día trabajado por familiar en el E1, E2 y E3 es de $75.99, $105.32 y $191.71 respectivamente. Se comparó el costo de producción de leche contra el precio de la leche de Jalisco y Aguascalientes $2.50/L y contra la leche descremada en polvo importada (LDP) reconstituida $2.40/L. En el análisis de MB, el precio de la leche de Jalisco y Aguascalientes fue inferior a los costos de producción de los E1 y E2, las UCP del E3 presentan costos inferiores a ese precio. En el análisis en efectivo las UPC tienen mayor oportunidad de enfrentar los precios de la leche proveniente de otros estados, los más perjudicados son las UPC del E3. El precio de la LDP afecta a las UCP debido a que los precios pagados en el E1 y E2 son de $2.67 y en el E3 de $2.84/L por lo que sus márgenes disminuyen drásticamente, en el análisis total más del 50% de las UCP presenta pérdidas. Con respecto a las UCP en el análisis en efectivo con el precio de la LDP no presentan pérdidas debido a la utilización de insumos proporcionados por la propia unidad de producción destacando la fuerza de trabajo familiar.

329

Page 348: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CONSUMO DE PRODUCTOS CAPRINOS EN SEIS CIUDADES DE LA REGION LAGUNERA, MÉXICO.

Romero-Paredes RJIa*; Luna RLb; Espinoza AJ de Ja.

aCIR-Norte Centro. INIFAP;b FM-UAC.

Con el objeto de obtener información sobre las preferencias del consumidor, hacia diferentes productos de origen caprino en seis ciudades de la región Lagunera, se diseño el presente estudio. Se realizo por medio de encuestas en las ciudades de Torreón, Francisco I. Madero, San Pedro de las Colonias y Matamoros en el Estado de Coahuila; Gómez Palacio y Lerdo en el Estado de Durango. Cada ciudad se dividió en sectores y en forma aleatoria se realizaron encuestas al público en su domicilio. En la ciudad de Torreón se aplicaron 230 cuestionarios, 120 en Gómez Palacio, 80 en Lerdo, 70 en San Pedro y 40 en Fco. I. Madero y Matamoros. El análisis y procedimiento de los datos se realizó mediante análisis de frecuencia en EXCEL. Para la preferencia de los productos caprinos, en las seis ciudades, los mayores porcentajes fueron, en orden decreciente, la cajeta y los dulces (70.7%), el cabrito (49.7%), el queso (27.1%) y la leche (4.0%). En Francisco I. Madero y Matamoros, los mayores porcentajes fueron para el cabrito, 87.5 y 50.0%, respectivamente, mientras que en las otras ciudades correspondió a la cajeta y dulces. Los mayores porcentajes de menciones en los que no se prefirió ningún producto fueron para Gómez Palacio con 18.3% y 17.5% para Matamoros. La leche de cabra fue preferida en el 7.5, 7.2 y 5.0% para las ciudades de Matamoros, Lerdo y Gómez Palacio, respectivamente; en las otras fue menor al 2.5%. La leche fluida el mayor número de encuestados menciono no consumirla (92 a 99%). El queso de leche de cabra tuvo un mayor consumo en la ciudad de San Pedro (67%) y menor en la ciudad de Torreón (20%). Para la leche y el queso de las recomendaciones importantes para su consumo fue la disponibilidad comercial y garantía en la pasteurización. Los dulces y cajeta fueron de los productos más consumidos, con un rango de 45 a 82%. El cabrito se consume en mayor proporción en la ciudad de Fco. I. Madero (87.5%) y menor en Lerdo (41%). En las ciudades urbanizadas como Torreón, Gómez Palacio y Lerdo el consumo de queso y cabrito es menor que en las ciudades rurales, principalmente por la disponibilidad para el primero y por su alto precio para el segundo. Para el queso y leche su bajo consumo se debe a la baja disponibilidad y a la falta de garantía en su pasteurización.

330

Page 349: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PROYECTO OBJETIVO DETONAR EL DESARROLLO RURAL EN LA REGION CENTRO DEL ESTADO DE MICHOACAN

Tzintzun R.R. IIAF-UMSNH

Desde el año de 1994 la Universidad Michoacana apoyo la creación de un equipo de investigación en el estudio del desarrollo tecnológico en sistemas de producción animal, a la fecha dicho equipo integrado por 6 profesores investigadores y más de 20 estudiantes de maestría. se han realizado estudios que permiten la caracterización de los sistemas de producción de leche a pequeña escala en dos regiones del estado (región centro y ribera del lago de Pátzcuaro ), la caracterización lograda en términos técnicos y económicas permiten decir que la actividad lechera en pequeña escala es una buena estrategia de sobrevivencia para la familia rural, sin embargo, el transformar esta estrategia por una de crecimiento y mejoramiento del nivel de vida demanda una definición de acciones de corto, mediano y largo plazo, que den solución a la problemática de articulación a los mercados, que en diferente grado enfrentan los más de 7,000 productores de estas regiones. La estrategia que hemos definido es la de convertir a este sistema lechero regional en un centro especializado en la producción de lácteos de primera calidad. El trabajo se ha desarrollado en los últimos 8 años con una metodología de investigación participativa, la cual ha llevado a la firma de convenios de agroasociación, productores-equipo de investigación, para poner en operación una pequeña agroindustria lechera regional con capacidad de procesamiento de 2,000 litros por hora que de solución al problema de comercialización de leche que enfrentan los productores. Esta planta inicio operaciones en diciembre del 2002 y sus proyecciones económicas muestran una tasa interna de retorno de 26.68 %. La estrategia de mejoramiento del sistema de producción se centra, en una primera fase, en el mejoramiento de la calidad higiénico sanitaria de la leche y, en una segunda etapa, el mejoramiento de la productividad de los factores de producción. La logística de asistencia técnica se basa en un proceso de equipo de asesores especialistas, que analiza cada una de las unidades de cada grupo de productores (tres grupos de 40 productores cada uno) definiendo las acciones a seguir en cada caso particular. Esta metodología de trabajo nos ha permitido estar en punto de arranque para detonar el desarrollo, de la mano con los productores.

331

Page 350: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN FINANCIERA DE OPCIONES DE TRATAMIENTO DE EXCRETAS EN LA ZONA PORCICOLA DE GUANAJUATO, JALISCO Y

MICHOACÁN, MÉXICO

Espinosa GJA*a; Gómez RSa; Salazar GGb; Barrera CGc.

a CENIFA. INIFAP b CIR-Pacifico Centro. INIFAP. c CENAPROS. INIFAP. Con el objetivo de evaluar el retorno financiero de sistemas de tratamiento de excretas (STEx) de cerdos en la zona porcina del centro de México, se integró información de censos porcinos de las uniones de porcicultores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, se aplicó una encuesta a 40 productores, se realizaron entrevistas a informantes clave y se revisó información secundaria referente a manejo de excretas. Esta información permitió definir una unidad de producción tipo (UPTipo) y los STEx predominantes en la región de estudio, así como identificar y cuantificar los costos y beneficios de la producción porcina y de cada STEx. La evaluación financiera consistió en la estimación de la relación beneficio costo (RB/C), de la tasa interna de retorno (TIR) y del valor actual neto (VAN), para la UPTipo, sin y con STEx, asumiendo una tasa de descuento del 4 %. Los STEx identificados y evaluados fueron: uso de excretas deshidratadas en agricultura (ExDesh/Agri), elaboración de composta para agricultura (Comp/Agr), ensilaje para alimentación animal (Ens/AliAml), generación de biogás mediante digestión anaeróbica y laguna de oxidación (DigAn-LagOxi) y tratamiento de aguas residuales mediante una fosa de sedimentación anaeróbica y sistema lagunar (FoSedAn-SisLag). La UPTipo evaluada consta de 1,032 animales, con 135 vientres, generan 3.4 toneladas por día de residuos en fresco, de los cuales 1.9 toneladas son residuos sólidos. La UPTipo cuenta con una inversión de 2.7 millones de pesos, produce 207.8 ton de carne con un costo 2.1 millones de pesos por año. La RB/C, TIR y VAN para la UPTipo sin establecer un STEx fueron de 1.2, 10 % y $ 1’161,201 respectivamente, cuando se establece un STEx, la RB/C, TIR y VAN obtenidas muestran respectivamente los siguientes valores: 1.24, 10.4 % y $ 1’063,479 para ExDesh/Agri; 0.98, 9.9 % y $ 977,437 para Comp/Agr; 1.5, 13.4 % y $ 1’627,921 para Ens/AliAml; 1.3, 10.5 % y $ 1’161,640 para DigAn-LagOxi y 1.0, 9.8 % y $ 1’018,225 para FoSedAn-SisLag. Los resultados presentados muestran que la elaboración de silos para alimentación animal es la opción de tratamiento de excretas más rentable desde el punto de vista financiero.

332

Page 351: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

MARGEN DE RENTABILIDAD EN LA COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO EN MÉXICO

Ingalls HFR*; Segura OJ; Ortiz MA

FESC-Cuautitlán UNAM El objetivo del trabajo es demostrar la rentabilidad promedio que se obtuvo en la venta de huevo al consumidor a nivel nacional en un periodo de cinco años (1997-2001). La producción de huevo para plato se obtiene principalmente en los estados de Jalisco, Puebla y Sonora en donde se concentra casi el 75% de la producción de huevo, en los demás estados se genera el 25% restante. En 1990 la producción de huevo fue de 1,009,795 toneladas, pasando en 2001 a 1,881,645 toneladas, siendo la Tasa Media Crecimiento Anual para el sector del huevo de 5.82%, lo que demuestra el dinamismo del sector, ya que el 99.5% del consumo nacional es producido en México. Con un consumo per cápita de 20.30 kilogramos en el 2001 y para 2003 se tiene un estimado de 22 kilogramos. Se realizó un estudio estadístico de los precios publicados por la Unión Nacional de Avicultores del periodo 1997-2001 para la venta a granel de huevo en abarrotes y mercado, así como del precio pagado al productor en el mismo periodo. La rentabilidad se obtuvo mediante la fórmula de margen de ganancia bruto (MGB) promedio. Los resultados más importantes son: el precio promedio al productor fue de $6.86 (±0.37) el kg, precio de venta promedio por kg al consumidor en tiendas de abarrotes $9.28 (±0.31) y mercado público $9.13 (±0.36). La rentabilidad fue de 37% (±0.04) en abarrotes y de 34% (±0.04) en mercado público. Todos los resultados que se presentan son en kilogramos a granel. Como conclusiones tenemos que: la comercialización de huevo presenta márgenes brutos promedio, aceptables de rentabilidad, no existiendo diferencia estadística significativa en los puntos de venta estudiados en el periodo analizado. Es necesario considerar en estudios posteriores, los costos de comercialización y merma del producto, para tener el margen neto de ganancia.

333

Page 352: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PÉRDIDAS ECONÓMICAS POR DECOMISO DE VÍSCERAS Y CANALES DE BOVINOS EN EL RASTRO DE VARGAS, MUNICIPIO DE VERACRUZ, VER.

Rivera VL*a; Peniche CAa; García GRa; Millán MDa y Aguilar BUb.

a FMVZ-UV b INIFAP

El impacto en términos monetarios causado por el decomiso total o parcial de

vísceras o canales en los animales de abasto disminuye la rentabilidad de la actividad pecuaria. En este ámbito, no se tienen estudios actualizados en el Municipio de Veracruz, Ver., por lo que el objetivo del presente trabajo fue determinar las causas y pérdidas económicas en vísceras y canales de bovinos decomisadas en el Rastro de Vargas, Municipio de Veracruz, Ver., durante el período julio 2002 - enero 2003. Se asistió diariamente al rastro y se pesó el total de vísceras decomisadas; la causa se obtuvo al consultar los registros diarios del médico higienista y de la gerencia. La información de capturó en una hoja de trabajo de campo y se procesó en el programa Microsoft Excel. El importe de las vísceras y canales decomisadas se estimó considerando el precio de comercialización a nivel de rastro y mercado. La significancia entre ambos precios se calculó con la prueba de “T” de Student. Durante el período se sacrificaron 14,405 animales y se decomisaron 3 canales (0.02%): dos por lesiones sugestivas a tuberculosis y una por adherencias múltiples, así como 803 vísceras (5.57%) principalmente hígado, pulmón y corazón. Las canales representaron una pérdida a nivel de rastro de $36,860.00 y al mercado de $43,650.00. Se decomisaron 686 hígados (85.4%) con un peso de 4,735.31 kg. reflejándose en pérdidas por $34,300.00. Por distomatosis hepática se retuvieron 449 órganos (65.4%) lo que significó pérdidas por $22,450.00 que equivalen al 65.4% del importe total del decomiso hepático. Las pérdidas totales reales ascendieron a $112,854.10; por concepto del decomiso de vísceras fueron $106,064.10 (94.0%) y por canales $6,790.00 (6.0 %). Se determinó una diferencia significativa (p< 0.05) entre los precios a nivel de rastro y de mercado para el hígado, pulmón y corazón precisando que el mercadeo de cada uno de estos órganos desde el rastro hasta el consumidor, establece importantes márgenes de utilidad entre ambos eslabones de la cadena de comercialización. Se concluye que el hígado es la principal víscera decomisada en el rastro de Vargas Municipio de Veracruz, Ver., siendo la distomatosis hepática la causa principal.

334

Page 353: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCIÓN DE MIEL Y RENTABILIDAD DEL SISTEMA DE DOBLE REINA

Gris VAG a*; Guzmán NE b,a

a FMVZ. UNAM b INIFAP-SAGAR Los objetivos del presente trabajo fueron los de comparar la rentabilidad y la cantidad de miel producida por colonias de abejas (Apis mellifera L.), manejadas con una y dos reinas, en el Altiplano Mexicano. Para ello se establecieron y estudiaron un total de 92 colonias experimentales (46 con una reina y 46 con dos) en Villa Guerrero, Estado de México. En las colonias experimentales se midieron o estimaron las variables: comportamiento productivo y rentabilidad de la producción de miel. La evaluación del comportamiento productivo consistió en estimar la producción de miel de cada colonia en todos y cada uno de los apiarios, mediante el conteo de bastidores cosechados y la estimación del peso promedio de cada bastidor. Los datos de producción se sometieron a una prueba t de Student para buscar diferencias estadísticas en la producción entre los dos sistemas. Para evaluar la rentabilidad, se realizó un análisis costo beneficio con base en el costo de inversión y en el valor de la cantidad de miel producida con cada sistema. Las colonias con dos reinas produjeron significativamente más miel que las de una reina, con una media de 53.23 ± 2.39 kg contra una media de 26.45 ± 1.83 kg de las sencillas (101.25% más, P<0.0001). El costo de producción por kg de miel producida en las colmenas con una reina fue 24% mas alto que el de las colmenas con dos reinas ($12.32 kg y $ 9.92 /kg, respectivamente), por lo que la miel producida en colmenas de doble reina, significó un ahorro de $ 127.75 en costos por el total de kilos producidos en promedio en cada colonia doble. El menor costo en producción en colonias dobles se debió a ahorros en mano de obra, transportación y alimentación. Los resultados sugieren que la producción de miel es más rentable bajo el sistema de manejo con dos reinas por colmena y que esta rentabilidad se debe a factores como el uso más eficiente de la mano de obra, la transportación y la alimentación artificial. Por lo pronto, los resultados obtenidos permiten recomendar el uso del sistema de dos reinas en apiarios localizados en la región del Altiplano Mexicano.

335

Page 354: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

GRUPO DE AGENTES DE CAMBIO, UNA ESTRATEGIA PARA LA CAPACITACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PECUARIA EN

SINALOA

Moreno GT*, Reyes JJE , Loaiza MA y Martínez ACO CE Sur de Sinaloa-CIRNO-INIFAP

El INIFAP en Sinaloa, junto con instituciones del sector agropecuario, como la SAGARPA, el Gobierno del estado de Sinaloa, la Fundación Produce Sinaloa, A.C. y organizaciones de productores, han desarrollado con éxito una estrategia de capacitación y transferencia de tecnología, con el objetivo de capacitar permanentemente a los agentes de cambio en nuevas tecnologías y estos a su vez continúen el “eslabón”, llevando los conocimientos a los ganaderos organizados en Grupos de Ganaderos para la Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT). El grupo de agentes de cambio (GAC), denominado “Sinaloenses” se constituyó en Septiembre de 1999, con 21 técnicos del Programa Desarrollo de Proyectos Agropecuarios Integrales (DPAI), tres técnicos de Gobierno del estado de Sinaloa, dos de la SAGARPA y cuatro investigadores del INIFAP. La función de éstos últimos es capacitar permanentemente a los técnicos, así como la planeación, análisis y desarrollo de las acciones del grupo. Actualmente el GAC integra a 40 profesionistas, de los cuales 30 son asesores técnicos y tres coordinadores del Programa DPAI, tres técnicos de la SAGARPA, tres del Gobierno del estado y cuatro investigadores del INIFAP en Sinaloa; logrando con esto conformar un grupo intertidisciplinario dentro del ramo agropecuario en: mejoramiento genético, sanidad y manejo de ganado bovino, forrajes, reproducción, transferencia de tecnología, etc., para mejorar la ganadería en Sinaloa. El GAC realiza reuniones de trabajo para la evaluación y seguimiento, donde además se analizan los avances y problemas de 62 GGAVATT´s, a fin de establecer prioridades de capacitación, según las demandas tecnológicas. Durante 2002-2003 se capacitó a los agentes de cambio en diferentes tópicos como: en alimentación: a) Establecimiento y manejo de praderas y leguminosas forrajeras, b) conservación de pasturas y c) suplementación; en mejoramiento genético: inseminación artificial; en sanidad y manejo: análisis de registros productivos y reproductivos del ganado, así como información sobre Programas de Apoyo al Campo y Transferencia de Tecnología. Se concluye que, el GAC, ha permitido: a) eficentar los esfuerzos de capacitación y retroalimentación de técnicos DPAI, b) identificar oportunamente los problemas que enfrentan los productores; c) establecer y/o programar las necesidades de capacitación, según las demandas de los productores integrados en GGAVATT´s; d) compartir la experiencia del grupo de manera interdisciplinaria para resolver los problemas de los productores y e) eficientar los recursos económicos del Programa DPAI para la capacitación.

336

Page 355: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA COMPLEMENTACION ALIMENTICIA DURANTE LA LACTANCIA EN EL CRECIMIENTO DE REEMPLAZOS DE DOBLE

PROPÓSITO

Rubio CJV*1, Ruiz RFJ2, Valle GJC3 1C.E. El Verdineño” 2Productor Cooperante, 3Tec. DPAI

La ganadería de doble propósito se caracteriza por el bajo nivel tecnológico y la falta de asesoría técnica; la metodología GGAVATT ha permitido organizar productores, promover e inducir la adopción de tecnologías, en aras de una mayor producción. Así, con el objetivo de evaluar la bondad de un programa de complementación alimenticia sobre la tasa de crecimiento de becerras predestete en ganado de doble propósito, a partir de febrero del 2001 se condujo una prueba de validación tecnológica en las instalaciones del Rancho “El Caimanero” del GGAVATT “Relámpagos” en el Mpio. de San Pedro Lagunillas, Nay. Se utilizaron 28 crías hembras (12 en 2001-2002 y 16 en 2002-2003) de 21±7 días de nacidas y 34.6±6kg de peso al nacimiento, hijas de vacas F1 y padres puros de las razas Holstein y Suizo Pardo Americano, mismas que se distribuyeron al Azar en dos grupos, el manejo de las crías durante la prueba fue el tradicional del rancho, consistente en pastoreo (pasto insurgente) con encierro nocturno de 17:00 a 05:00 hs. La duración de la prueba fue de 190 días, de los cuales 15 fueron de adaptación al manejo y al complemento alimenticio, el complemento se ofreció diariamente por la tarde al momento de iniciar el encierro. Los tratamientos fueron: T0 = Testigo sin complementación, T1 = Complemento alimenticio elaborado a base de rastrojo (planta completa de maíz con mazorca), salvado de trigo, pulido de arroz, canola, urea y premezcla mineral, que contenía 14% PC y 2.98 Kcal de EM/kg de MS con un costo de $ 1.65/Kg. La ración ofrecida fue de 2 kg/a/d, los cambios de peso se registraron cada 30 días durante los 190 de la prueba, las variables medidas fueron ganancia diaria de peso (GDP), peso al destete (PD) y ganancia total de peso al destete (GTP-D). Los resultados indican un efecto significativo (P<0.05) a favor de la complementación, con GDP de 627±47 y 1,128±65 gr/a/d, PD de 153±5.51 y 248±6.30 kg, y el GTP-D fue de 119.1±4.87 y 214.3±6.07 kg para el grupo T0 y T1, respectivamente. Concluyéndose que la inversión de $ 3.30 por complementación alimenticia incrementa la tasa de GDP en 79%, lo que equivale a 510 gr/a/d y representa 95.9±8.1 kg más de PD, estimándose que se logre el peso de empadre a un año de edad y la posibilidad de su primer parto antes de los 2 años de edad.

337

Page 356: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

BOVINOS. ESTABLECIMIENTO DE DOS EMPADRES CORTOS AL AÑO.

Rivera MJA*

Campo Experimental Chiná. CIR-Sureste. INIFAP. En general, en el trópico, donde los vientres se someten a empadre tradicional, que consiste en permitir que el toro permanezca junto con los vientres durante todo el año, resulta en 55% de preñez anual. El objetivo del presente trabajo fue de validar el componente tecnológico denominado “Empadres de corta duración”, que consiste en establecer duración y época para dar el servicio a los vientres bovinos. Este componente se evaluó en el estado de Campeche,en el modulo de validación del GGAVATT Criadores, GGAVATT de bovinos de carne en el sistema de Pie de Cría, donde el clima es cálido subhúmedo (AW1), con lluvias en verano, temperatura media anual de 26° C, y precipitación anual de 1100 mm. Se establecieron dos empadres al año, el primero de febrero a abril, y el segundo de agosto a octubre. Esta actividad se efectuó por tres años consecutivos, de enero de 2000 a diciembre de 2002. El promedio de gestación durante el primer empadre fue de 72% (229 gestantes de 442 vientres), para el segundo empadre fue de 77.2% (417 gestantes de 559 vientres), y en general, para los dos empadres fue de 74.6% (716 gestantes de 1001 vientres). Considerando el tipo de vientre, los resultados obtenidos muestran un mayor porcentaje de gestación para las vacas horras (84.7%; 216 gestantes de 253 vientres), seguido de las vaquillas (78.8%; 171 gestantes de 215 vientres), y con menor porcentaje las vacas con cría (60.2%; 329 gestantes de 533 vientres). Se concluye que la investigación efectuada en este rubro puede ser liberada y transferida a Agentes de Cambio y Productores.

338

Page 357: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PERCEPCIÓN DE PRODUCTORES E INVESTIGADORES SOBRE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE EXTENSION EN

GANADERIA Cristancho M SFa, Galindo R L*b, Jarillo R Jb a FMV, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Colombia b CEIEGT FMVZ UNAM En la producción bovina de doble propósito del trópico persisten los bajos índices productivos y un rezago tecnológico, debido a diversos factores: desconocimiento de innovaciones en el manejo integral de la finca por parte de los productores, baja y/o inadecuada difusión de las técnicas, alto costo de insumos, imperfecciones en el mercado de los productos, etc. Aún cuando diversas alternativas de manejo se han generado en centros experimentales y han demostrado el potencial para incrementar la producción de leche y carne; el punto débil sigue siendo la difusión de los mismos. Por otro lado, los programas de transferencia de tecnología se planean en las instituciones sin involucrar a los beneficiarios, además de que faltan estudios evaluativos de los mismos, ya que existe una deficiencia en la metodología que evalúe el impacto de un programa de extensión, con el fin de medir la eficiencia del programa y el impacto en la productividad del rancho. Las evaluaciones se han realizado generalmente en proyectos agrícolas considerando principalmente los intereses de las instituciones responsables de los mismos, dejando aun lado la opinión y percepción de los beneficiarios, y miden básicamente niveles productivos e ingresos del sistema, dejando a un lado factores sociales, difusión de tecnología y medio ambiente. El presente estudio tiene como objetivo identificar y comparar las variables apropiadas para medir la eficacia de un programa de extensión a nivel de finca bajo el punto de vista de productores e investigadores. El trabajo se realizo en dos municipios del estado de Veracruz. Se entrevistaron a 49 productores de siete comunidades elegidos por el método de muestreo simple aleatorio, considerando la población de 1050 personas, y a los investigadores del CEIEGT, especializados en ganado bovino. Se utilizaron técnicas informales de colección de datos: entrevista semi-estructurada, ordenamiento cuantitativo (“scoring”), ordenamiento de preferencias (“ranking”), taller, etc. Los productores mencionaron 52 indicadores, y los investigadores señalaron 105. El análisis de la información se hizo con base en estadística descriptiva Ambos grupos coinciden en el aspecto productivo: producción de leche, desarrollo del becerro, intervalo entre partos, genotipo, carga animal y disponibilidad forrajera. Del área económica: la relación ingresos-egresos y otras fuentes de ingresos. En factores sociales: la escolaridad del productor, capacitación de los trabajadores, uso de mano de obra familiar y grado de interés en buscar nueva información. En cuanto a factores que afectan la difusión de tecnología, mencionaron el tipo de difusión y la motivación del productor al cambio. La siembra de árboles puede afectar y/o verse afectada por la ganadería, por lo que se considero en el área ambiental. Se concluye que existe una amplia diferencia entre los dos grupos para definir como evaluar el sistema de producción bovino y el proceso de extensión; en cuanto a los investigadores se observa una marcada tendencia a su área de especialización. Esto se debe de tomar en cuenta cuando se planeen actividades en esta área e involucrar a los usuarios.

339

Page 358: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EXPERIENCIAS DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN HATOS DE LECHERIA FAMILIAR EN LOS ALTOS DE JALISCO

Martínez LR* ; Barretero HR; Luna LM ; Padilla RFJ

CIR-Pacífico Centro INIFAP Se describen algunas experiencias de validación y apoyos a la transferencia de tecnología en 4 grupos GGAVATT de lechería familiar ubicados en los municipios de Ojuelos, Lagos, Encarnación, y Acatic. El periodo comprendió de 1998 a 2001, y se consideraron 65 productores, con 2,351 vacas. Se validaron diferentes componentes tecnológicos en respuesta a su problemática. Los componentes comprendieron aspectos de alimentación, reproducción y salud. Con relación a las practicas de alimentación; se observaron incrementos de la producción diaria de leche: en Ojuelos, de 12.0 l./v./d. a 22.5 l./v./d.; en Encarnación, de 17.0 l./a./d. a 27.0 l./a./d., en Lagos se incrementó un 23 %; y en Acatic, se mantuvo de 17.6 l. a 19.0 l.. Adicionalmente los costos de producción se redujeron un 22 %. En el aspecto sanitario; se observaron reducciones significativas en la presentación de mastitis subclínica: en Ojuelos, de 75 a 15 %; en Encarnación de 39 a 3 %; en Lagos de 57 a 10 %; en Acatic de 34 a 5 %. Aplicando algunas prácticas reproductivas se redujeron los días abiertos: en Ojuelos, de 160 a 120 días; en Acatic, de 136 a 113 días. Cuando se combinaron la lotificación, prácticas reproductivas y el uso de hormonales se redujo el periodo de días abiertos hasta 75. Cuando se utilizaron grasas de sobrepaso con vacas en producción, se redujeron los promedios en los días abiertos de 110 a 89 días, se mejoró la condición corporal de 3.0 hasta 3.5. Con la adición de probióticos en la alimentación de becerras se incrementaron (P<.05) las ganancias diarias de peso (GDP) de 332 a 414 g./d. Cuando se adicionaron antibióticos ionóforos en la dieta de vaquillas se observaron incrementos significativos (P<.05) en las GDP 703 g. vs. 825 g. Cuando se incluyó grasa y proteína de sobrepaso a la dieta de vacas en producción; se incrementó (P<.05) la producción diaria de leche de 20.6, a 23.6, y 26.3 l./d., respectivamente. Por otra parte con el monitoreo de pruebas de reductasa, aunado a una buena rutina de ordeño y el control de mastitis, se ha incrementado el tiempo de reductasa de 308 a 421minutos. Con base a estos resultados; se concluye que la estrategia de los GGAVATT es eficiente para mejorar algunos índices productivos y reproductivos de los sistemas de producción de lechería familiar en los altos de Jalisco.

340

Page 359: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA LECHE DE VACA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

Tepal ChJA1, Delgado HMA2, Rojas RO1, Solís CJJ3

1C. E. Mocochá, Inifap; C.E. Facultad de Química2, UADY;Tizimín, Inifap3 En un estudio previo se encontró que la acidez, densidad, grasa y proteína de la leche que se produce en el estado de Yucatán cumple con los intervalos considerados como aceptables; sin embargo, los tiempos de reducción del azul de metileno se ubicaron entre las 2.8 y 4.5 horas. Esto indicaba que se debía abordar el aspecto de higiene a fin de que la presencia de microorganismos, principalmente bacterias, se encuentren alrededor de las 200,000 ufc/ml en los centros de acopio o destino final. En consecuencia el presente trabajo tiene como propósito mejorar la calidad higiénica de la leche de vaca en el Estado de Yucatán mediante la capacitación y la transferencia de tecnología. Para ello, se consideraron cuatro fases: 1) la obtención de información de los procesos de ordeño, manejo de la leche, y limpieza y desinfección; 2) elaboración de programas de acciones basado en la información obtenida en el inciso anterior; 3) aplicación y seguimiento de los programas; y 4) capacitación. Se ha iniciado la fase 1 con la visita a 19 productores del Oriente del Estado, y dos de la zona Sur; en general, los aspectos más sobresalientes son la forma en que se hace la limpieza y desinfección de los pezones de las vacas, la realización del despunte de los pezones, la manera en que se preparan y aplican las soluciones desinfectantes, el secado de los pezones, el tiempo de ordeño, y los procesos de limpieza y desinfección de equipos utensilios. Se han efectuado análisis de acidez, densidad, Prueba de Alcohol, Prueba de California y Prueba de Reductasas en los municipios de Tizimín, Panabá, San Felipe y Catmis en la leche que se entrega a Centros de Acopio y que corresponden a los productores cooperantes en la época de lluvia. La acidez promedio de estos municipios es de 14.9, 15.3, 16.0 y 15.3, respectivamente; la densidad es de 1.031 en los cuatro municipios; la temperatura en que se entrega la leche es de 34, 34, 35 y 36 °C; y los tiempo de reductasas, de 47, 124, 196 y 228 minutos, respectivamente. Los datos iniciales reafirman se cumple con los niveles de aceptación de la leche en cuanto a la acidez y densidad; pero la higiene, es el aspecto que debe trabajarse en las unidades de producción a fin de reducir la presencia microbiana en la leche y en consecuencia se elevar los tiempos de reductasas.

341

Page 360: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ALGUNOS FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE LA LECHE DE VACA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

Tepal ChJA1, Delgado HMA2, Velázquez MPA1 Hernández RE y Avila RLA2

1C. E. Mocochá, Inifap; C.E. Facultad de Química2, UADY;Tizimín, Inifap3 El presente estudio tuvo como propósito conocer la situación actual de las condiciones de producción y de algunas características de calidad de la leche que se produce en el Estado de Yucatán. Se utilizó información de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado. Se trabajó con 65 productores distribuidos en las zonas Centro (ZC), Sur (ZS) y Oriente (ZO) del Estado. Se tomó información de infraestructura, proceso de ordeño, manejo de la leche, y de limpieza y desinfección mediante un Cédula de Campo; y se hicieron análisis de acidez (Ac), prueba de alcohol ( P Alc), de California (P Cal), y de reductasas (Reds) en leche de los pezones de las vacas y éstos análisis más la densidad (Dens), grasa (G) y proteína (PC) en las perolas. Se determinaron frecuencias y porcentajes con los resultados no paramétricos, y análisis de correlación multivariable con los paramétricos. En la ZS se tienen menos componentes de infraestructura que en las otras zonas. El agua que se emplea en las labores de ordeño es del primer manto freático, principalmente. En el ordeño, la mayoría hace el amarre de patas (87%, 100%, 96%, para la ZC, ZS y ZO) y lava la ubre (100, 84 y 87%); pero, no todos realizan el despunte, desinfección (53, 32 y 91%) y secado de los pezones (80, 53, 83%); muchos utilizan el apoyo del becerro (67, 84, 30%), o aplican oxitocina (20, 0 78%); el ordeño manual/vaca dura de 14 min, y el ordeño mecánico, 8. En el ordeño manual la leche se recoge en cubetas galvanizadas. Las perolas son principalmente del tipo revestido (39, 37, 62%, para la ZC, ZS y ZO). La mastitis subclínica positiva fue ≤ al 10% en las ZC y ZO; el tiempo de Reds fue de 4.5 h en promedio. La leche de las perolas al término del ordeño tienen Ac (16.2%), Dens (1.029), G (3.1), son aceptables en las tres zonas del Estado (P>0.05); el mayor contenido de PC fue en la ZO con 3.8%a (P<0.05) vs. 3.4% b y 3.5% b para la ZC y ZS; y el menor tiempo de Reds en la ZS, de 2.8 horas a (P<0.05) vs. 4.4b y 4.5b horas para la ZC y ZS . Los casos positivos de mastitis subclínica fueron menores al 12%, y los casos positivos a la P Alc se presentaron más en la ZS.

342

Page 361: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INDICADORES TÉCNICO–ECONOMICOS, ECOLÓGICOS Y SOCIALES DE UN MODULO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE

BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO (RESULTADOS PARCIALES)

Pasqualli G LJ*a, Hernández C Eb, Gallardo L Fc, Santos E Rc, Reyes C J Id

aSEP-DGETA, b FMVZ UAG, cC P Campus Tabasco, c CE Chilpancingo INIFAP, , dFMVZ UNAM

El estado de Guerreo a la actividad ganadera le dedica alrededor del 40 % de la superficie total, de la cual el 87.1 % es agostadero nativo. Por otro lado el 91 % del ganado tiene como función zootécnica la producción de carne o doble propósito. Sin embargo los indicadores productivos de la actividad se encuentran muy por debajo de lo que se pudiera alcanzar. Es por esto que el objetivo del presente trabajo es el de evaluar la eficiencia técnico - económica, el impacto del ganado sobre la vegetación y el suelo y el impacto social que pudiera traer la adopción de tecnologías como: el pastoreo rotativo, los cercos eléctricos, el sistemas silvopastoril, los postes vivos, la suplementación estratégica, los bloques multinutricionales, la aplicación de un calendario zoosanitario y el seguimiento de registros, entre otras, en un agostadero de bosque tropical caducifolio con bovinos criollos encastados de cebu y/o suizo. Para la obtención de los indicadores técnico económicos se llevan registros reproductivos, productivos y contables, se pesa el ganado con regularidad y se mide el volumen de la leche producida. Para los indicadores ambientales se efectúan transeptos anualmente en donde se recopilan datos del estado de la vegetación y el suelo. El impacto social se evalúa por la cantidad y proporción de personal beneficiado y los bienes producidos. En la mayoría de los indicadores técnicos evaluados de 1999 al 2003 (coeficiente de agostadero, ganancia de peso diaria en crías, porcentaje de pariciones, porcentaje de destetes, mortalidad en adultos, mortalidad en crías, edad a primera gestación y primer parto, kg de carne vendidos por ha, costo por kg de carne, tasa de extracción) se encuentran cercano a lo optimo o por lo menos mejor que el promedio del estado. En cuanto al resumen estadístico de las medidas de tendencia central y de variación de cada uno de los parámetros calculados se encuentra poca dispersión, excepto en el periodo ínter parto, días abiertos y mortalidad en adultos. Posteriormente se efectuaran análisis de correlación. La evaluación económica indica una rentabilidad del 0.14 % y una relación; beneficio / costo de 1.59 En cuanto a la vegetación en su interrelación con el ganado, la tendencia es hacia la recuperación de la vegetación nativa. El suelo es delgado por ser terreno de lomerío pero con buena cantidad de materia orgánica. El beneficio social esta dado por los satisfactores que se producen como seria carne, leche, pieles, postes de madera, leña y frutos como el nanche e ilamos. Por el tamaño de la unidad de producción solo se benefician dos familias. A la fecha, la evaluación de sustentabilidad del agro sistema nos muestran la factibilidad de producir bovinos en un ecosistema de selva baja caducifolia bajo la administración holística de los recursos.

343

Page 362: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE GRUPOS GANADEROS ORGANIZADOS EN

SINALOA

Loaiza MA*, Reyes JJE , Moreno GT y Martínez ACO

CE Sur de Sinaloa-CIRNO-INIFAP

El objetivo del trabajo fue validar y transferir tecnología agropecuaria para los sistemas pecuarios prevalecientes en Sinaloa, mediante la capacitación, formación y organización de grupos de productores agropecuarios (GGAVATT) y asesores técnicos, para elevar la productividad y conservación de los recursos naturales. Los GGAVATT se han implementando en los 18 municipios del estado, y a la fecha se han organizado y capacitado 62 GGAVATT que agrupan 748 familias ganaderas, las cuales cuentan con 54245 bovinos manejados en 28637 hectáreas. Estos grupos son asesorados por 26 asesores técnicos, los cuales son capacitados por 4 investigadores de INIFAP, los que en conjunto constituyen el Grupo de Agentes de Cambio (GAC). Los resultados alcanzados indican que se logró resolver el problema de alimentación animal al sembrar 1300 ha de praderas, 560 ha de Mucuna, Chicharo y Canavalia, 2900 ha de sorgos Fortuna y Costeño 201, 350 ha de alfalfa y 120 ha de maíz forrajero. Con esto se logró ensilar 20000 t distribuidas en 185 silos y henificar 528 t. En cuanto a nutrición, se logró bajar los costos de suplementación en un 60%, el forraje henificado se le dio tratamiento con NH3 o urea. En mejoramiento genético se realizaron 10 talleres de inseminación artificial en los que se capacitaron 175 ganaderos, se distribuyeron 1600 dosis de semen de las razas suizo americano, holstein y simental, con lo que han nacido las primeras 125 crías de estas razas; así mismo, 14 hembras han resultado positivas al utilizar la técnica de transferencia de embriones. Por medio de cursos-talleres para la industrialización de la leche, se han capacitado a las esposas de los ganaderos con lo que ya se tiene funcionando cuatro talleres de productos lácteos en los municipios de Concordia; Mazatlán, San Ignacio y Culiacán, en El Rosario se ha iniciado este mismo proceso. Se concluye que la coordinación interinstitucional del sector y la participación de los técnicos DPAI, son la base del éxito alcanzado en el programa estatal de transferencia de tecnología. Es necesaria la capacitación en aspectos de comercialización de productos agropecuarios. Los GGAVATT han alcanzado índices de adopción de tecnología entre 50 y 80%. El programa GGAVATT, ha impactado de manera directa e indirecta en el estado a 1100 explotaciones agropecuarias que cuentan con 80000 bovinos de doble propósito.

344

Page 363: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

USO DE RIEGO POR GOTEO SUBTERRANEO EN PRADERAS DE ALFALFA PASTOREADAS PARA PRODUCCION DE CARNE Y LECHE

Cabanillas CR*; Lizárraga del CG; Gastélum PE

CE-Carbó, CIR-Noroeste. INIFAP

Tanto en la actualidad como en el futuro, el uso eficiente y racional del agua utilizada para producir alimentos y demás productos agropecuarios, es y será de vital importancia para evitar el continuo abatimiento de los mantos acuíferos y reducir los costos de producción por concepto de energía eléctrica, mediante la disminución del número de horas de bombeo. El riego por goteo subterráneo (RGS) es un sistema que además de reducir las perdidas de agua debido a evaporación, percolación y escurrimiento, también permite realizar labores de preparación del terreno toda vez que se requiera sembrar para establecer de nuevo una pradera. El objetivo del presente estudio es transferir la tecnología generada en RGS en praderas de alfalfa y demostrar su factibilidad de uso bajo condiciones de pastoreo. El módulo consta de dos hectáreas ubicadas en Carbó, Sonora. Las tuberías conductora y distribuidora de agua son de PVC de 6´´ y 2´´, respectivamente. Los elevadores están separados a 80 cm. La cinta es de calibre nueve milésimas, con emisores a cada 30 cm y se encuentra colocada a 30 cm de profundidad con 80 cm de separación. Cada emisor tiene un gasto de un litro de agua/hora. Se esta utilizando la variedad de alfalfa Génex 9890 la cual se sembró con densidad de 20 kg de semilla/ha. Para el pasroreo se utilizó ganado cruzado comercial. Los resultados promedio de tres lotes de vacas pastoreados en dos años son los siguientes: La carga animal fue de 9.6 vaca+cria/ha las cuales pastorearon por 165 días. La ganancia diaria por vaca y por cría fueron de 247 g y 531 g. La producción de leche/vaca/dia y total/ha fueron de 3.6 kg y 5720 kg. La producción total de forraje seco, el uso de agua y el costo de energía eléctrica en promedio de dos años fueron de 17.2 t/ha, 23589 m3/ha y $1925/ha, por año. Mediante el uso de inseminación artificial se obtuvieron siete reemplazos/ha cruzados con raza simmental y con el suministro de antitimpanizante en bebederos y el uso de cerco eléctrico para pastorear en franjas se evitó la perdida de animales por timpanismo. En cuanto al sistema de riego, en terrenos arenosos se sugiere usar riego de aspersión para la germinación y emergencia de las plántulas y se recomienda diseñar secciones de riego cuya área sea pastoreada en un periodo no mayor a tres días. El RGS permitió ahorrar un 40% de agua y reducir un 35% los costos por concepto de energía eléctrica, en comparación a riego rodado, además su uso es posible en praderas bajo pastoreo disminuyendo el uso de mano de obra, maquinaria y combustibles.

345

Page 364: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE CON CABRAS CRIOLLAS EN COMUNIDADES YAQUIS DEL ESTADO DE SONORA.

Peñúñuri MF*; Ibarra DG; Ortega GC.

CIR-Noroeste-INIFAP

El trabajo se desarrolló en la comunidad Yaqui de Vicam, Municipio de Guaymas, Sonora. Se utilizaron 58 cabras criollas, alimentadas en praderas irrigadas de producción continua de ryegrass (Lolium multiflorum L.), en el invierno y zacate bermuda cruza II (Cynodon dactylon Pers.), para el verano. El objetivo, fue transferir tecnología disponible, producto de la investigación desarrollada en el Campo Experimental Carbó, Sonora, con un módulo demostrativo. Se utilizó una superficie de 1.25 ha de ryegrass, y 1.00 ha de zacate bermuda cruza II. Para el control de los animales en el pastoreo, se empleó cerco tipo borreguero en los callejones y periferia de la pradera, y en las divisiones se utilizó cerco eléctrico. Las cabras pastorearon de diciembre a mayo en ryegrass, y de junio a noviembre en zacate bermuda cruza II. El empadre se realizó por 45 días, del 1° de julio al 15 de agosto, con monta natural; los partos fueron del 1° de diciembre de 1999, al 15 de enero del 2000. Para conocer la producción de carne obtenida por hectárea, las crías se pesaban al nacer y cada 45 días. Se llevó registro de producción de leche de las cabras individualmente, para esto se pesaba la leche tres veces por semana. Las cabras y sus crías fueron identificadas por medio de muescas y con aretes de plástico. Los resultados indican que se puede mantener en producción a 48 cabras por hectárea con sus respectivas crías; el pastoreo en ryegrass, fue del 1° de diciembre al 25 de mayo del 2000, y posteriormente continuaron los animales en bermuda cruza II, hasta el mes de noviembre. La producción diaria de leche por día por animal, fue de 0.690 Kg., con una producción total de 3,250 Kg. de leche por hectárea; además de la producción de leche, las crías presentaron ganancias diarias promedio de 98 g. lo que representó, 681 Kg. de carne /ha.; los partos obtenidos con las cabras fueron: 2% triples; 50% dobles y 48% partos sencillos (72 cabritos). Las crías al nacer pesaron 2.6 Kg. en hembras, y 2.8 Kg. para machos. En base a estos resultados se concluye que es factible obtener una utilidad de $ 7, 834.00 por ha; considerando un ingreso por leche de $ 9,750.00 y por carne, $ 9,534.00. El egreso por ha. fue de $ 11,450.00. Se realizaron 15 actividades de transferencia de tecnología con una asistencia total de 558 personas.

346

Page 365: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN OVINOS DE PELO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

Méndez RA*a ; Martínez GPb; González QJa ; Palomo SJa

a C.E. Río Bravo, CIR-Noreste. INIFAP. b Técnico DPAI

La baja producción y rentabilidad de los cultivos agrícolas en 300 mil hectáreas del norte de Tamaulipas está originando el cambio de actividades productivas, por otras de mayor potencial y sostenibilidad, como lo es la cría y engorda de ovinos de pelo. Sin embargo, a pesar del potencial de esta especie, los parámetros productivos que se obtienen en la mayoría de los rebaños de la región son bajos, debido principalmente al desconocimiento de la tecnología de producción. Con el propósito de acelerar el proceso de transferencia de la tecnología existente en diversas partes del país, el INIFAP a través del Campo Experimental Río Bravo, en el 2002 inició acciones de promoción para la formación de Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) en la región. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los resultados preliminares obtenidos en el GGAVATT “La Sauteña”, el cual se constituyó en abril de 2002, con 18 socios y un inventario de 2,058 hembras y 79 sementales ovinos de las razas Pelibuey, Blackbelly, Saint Croix y Dorper. La actividad principal de estos productores es la agricultura (100 %), aunque el 94 % atiende también negocios particulares y el 72 % tiene menos de cinco años de experiencia en la producción de ovinos. Se elaboró el diagnóstico estático para conocer la situación inicial y posteriormente se realizó una evaluación intermedia. Los resultados de un año de trabajo, aplicando el Modelo GGAVATT, permitieron incrementar el uso de tecnología en los siguientes rubros: adquisición de sementales a criadores establecidos de 11 a 100 %; introducción de sementales de las razas Dorper 11 a 90 % y Katahdin 0 a 16 %; uso de registros productivos de 17 a 72 %; uso de registros económicos de 6 a 11 %; calendario de manejo de 11 a 67 %; manejo predestete de 11 a 100 %; atención al parto de 11 a 100 %; identificación de animales de 50 a 100 %; lotificación del rebaño de 17 al 94 %; suministro de alimentos balanceados de 11 a 78 %; suplementación mineral de 39 a 78 %; vacunación de 61 a 100 %; desparasitación de 89 a 100 %; pastoreo rotacional de 6 al 11 %; empadre controlado de 11 a 22 %. En forma adicional, el GGAVATT “La Sauteña” ha logrado obtener mejores precios de comercialización del borrego en pie en más del 30 % y diversificar sus canales de comercialización. Los resultados obtenidos son indicadores de la viabilidad del Modelo GGAVATT como estrategia para transferir tecnología en ovinos de pelo.

347

Page 366: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EL IMPACTO DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA EN EL ESTADO DE

MÉXICO 1: ENTENDIMIENTO DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS

Sánchez VE*a, Anderson Sc aCICA- UAEM c Imperial College, U. de Londres

El objetivo del trabajo fué llevar a cabo investigación-acción para entender y explicar los efectos que producen las innovaciones tecnológicas en sistemas de producción de leche-maíz en pequeña escala en el Estado de México utilizando a una comunidad como caso de estudio. La evaluación se llevó a cabo en el marco de un proyecto de investigación-extensión utilizando un esquema de análisis agroecológico en donde se utilizaron métodos participativos y se utilizó un marco de Análisis de Impacto Social (AIS). Se encontró la relevancia que tiene el entendimiento de la historia comunitaria para entender los procesos de cambio en los sistemas de producción. Las innovaciones técnicas, organización local, liderazgo y experiencia fueron los principales factorers que determinan el éxito de la lechería familiar en la comunidad. El estudio analiza cómo los productores realizan negociaciones con actores locales y externos para aprovechar o tener acceso a recursos que son escenciales para sus sitemas. Otros factores como el estatus de la tenencia de la tierra, división de terreneos, reglas sociales y prácticas culturales determinaron las vías para el desarrollo de nuevos sistemas locales. Las interacciones entre maíz y ganado mostraron una complementariedad mutua en esos sistemas donde las innovaciones mostraron acelerar los procesos de diferenciación social. Se concluye que si no se reconoces los elementos no agropecuarios de los sistemas estudiados así como la manera en que las innovaciones tecnológicas impactan en los mismos se puede cometer el error de utilisar enfoque meramente técnicos que no llevan a resolver las preguntas y problemas campesinos. La adopción de las innovaciones fue considerada una parte exitosa del proyecto evaluado. El entendimiento de las relaciones intra e inter comunitarias y su organización puede ser útil para aquellos proyectos que se enfocan a promover cambios tecnológicos en comunidades. El éxito de la difusión puede atribuirse a lo apropiado de la tecnología propuesta la cual produjo intensificación de los sistemas pero acompañado con una diversificación positiva de los modos de vida de los campesinos. Por esto, la noción de que la tecnología local es la única forma de que sea apropiada no se cumple en este caso.

348

Page 367: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EL IMPACTO DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA EN EL ESTADO DE

MÉXICO 2: REFLEXIONES PARA INTERVENCIONES TECNOLÓGICAS

Sánchez VE* , Anderson S a c

aCICA- UAEM Imperial College, U. de Londres c

El objetivo del trabajo fué llevar a cabo investigación-acción para entender y explicar los efectos que producen las innovaciones tecnológicas en sistemas de producción de leche-maíz en pequeña escala en el Estado de México utilizando a una comunidad como caso de estudio. La evaluación se llevó a cabo en el marco de un proyecto de investigación-extensión utilizando un esquema de análisis agroecológico en donde se utilizaron métodos participativos y se utilizó un marco analítico integral de la información. La necesidad de utilizar enfoques para el entendimiento del proceso del cambio tecnológico en vez de simplemente enfocarse únicamente a la tecnología se hizo evidente en el estudio. Así mismo, la necesidad de una reflexión cítica crítica de cómo proyectos de intervención tecnológica funcionan, basado en la percepción y acciones de los actores involucrados en los mismos es necesario. Los resultados sugieren que las innovaciones no deben ser evaluadas solamente por sus impactos productivos y económicos sino también a partir de la percepción de la gente sobre los beneficios y los problemas que los procesos de innovación traen consigo. También se encontró que los individuos acceden a los recursos biofísiscos, socioeconómicos y a los recursos que proveen los proyectos de una forma diferenciada. Existe una serie de efectos y características socioeconómicas en cada unidad de producción que determinan la capacidad de las mismas para responder a las innovaciones. Los resultados apoyan la hipótesis de que en este contexto, la participación no es un rasgo estático sino un elemento en constante evolución. Se hace evidente la necesidad de buscar nuevas formas de innovación, facilitación y administración en donde la combinación de los productores con las instituciones externas converjan para el desarrollo de los proyectos. Sistemas humanos de comunicación y el entrenamiento de personal deben ser parte integral de los proyectos para que sean en realidad relevantes. El uso de enfoques participativos es recomendado pero requiere de cambios institucionales profundos. Se concluye que las innovaciones produccen efectos diferenciales en las comunidades debido a que los campesinos responden a las mismas en términos de su historia personal, características socioeconómicas, nivel de participación, acceso a recursos y a lo apropiado de las tecnologías para sus sistemas.

349

Page 368: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

METODOS Y PROPUESTAS TECNOLOGICAS PARA MEJORAR LA OVINOCULTURA DE DOS COMUNIDADES MARGINADAS DEL ESTADO DE

MÉXICO

Sánchez VE ,Muñoz GO* ; Sandoval RFR , Anderson S , Dorward A . a a b c c

aCICA- UAEM FCA- UAEM. Imperial College, U. de Londres b c

El objetivo de este estudio fue realizar propuestas tecnológicas participativas para mejorar la cría ovina pobre en dos comunidades marginadas del Estado de México, a través del entendimiento de funciones y propósitos de los animales y mediante una descripción del sistema de producción, concluyendo con propuestas especificas para cada modelo de productores. El estudio trata de ser ecléctico, en cuanto que utiliza diversos métodos para obtener y analizar la información de manera heurística, no tratando de hacer generalizaciones específicas, sino más bien mostrando ejemplos en un ambiente dinámico. Participaron 26 productores de dos comunidades del Estado de México. El criterio de selección fue por su propósito de producción con énfasis en ovinos. Un método multivariado (análisis de cluster y componentes principales) fue utilizado para identificar grupos de productores con características similares y determinar el peso de las variables en este proceso de agrupación, como parte inicial. En el caso de la comunidad de Xicani, se encontraron 3 grupos de productores, para quienes los ovinos son muy importantes en los estratos socioeconómico bajo y medio, mas no así para los del estrato alto, presumiendo propuestas tecnológicas solo para el estrato medio. En el caso de San Marcos de la Loma, se distinguen 2 grupos bien definidos para los cuales los ovinos son una especie muy importante, sin embargo, las propuestas tecnológicas difieren para cada grupo. Desde el punto de vista metodológico, en este proceso para generar propuestas tecnológicas, la identificación de grupos es de utilidad para caracterizar claramente los sistemas de producción y que las tecnologías estén orientadas a los objetivos de cada grupo o productor específicamente. Desde el punto de vista de investigación agropecuaria rural, los resultados de este estudio tienen una gran implicación dado que los resultados sugieren la compatibilidad de métodos tanto formales como informales para la recolección y el análisis de información en sistemas complejos. La implicación, desde el punto de vista del desarrollo rural y de toma de decisiones, es que se muestra que las técnicas utilizadas pueden ser de gran ayuda para guiar las estrategias en programas como los de transferencia de tecnología, al identificar características y agrupar productores de manera más específica y que puedan ser identificados como grupos objetivo.

350

Page 369: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCIÓN DE LECHE POSTDESTETE EN OVEJAS SUFFOLK Y DORSET

Gutiérrez Ma, Núñez Ja*, Ortiz Aa, Tapia Ca, Mejía Oa.

a CEIEPO.

Con el objetivo de cuantificar la producción láctea posterior al destete, se ordeñaron dos veces al día durante 25 días, 32 ovejas Suffolk y Dorset que hubieran concluido su lactancia en un periodo de 8 a 10 semanas y criado a uno o dos corderos. Se dividieron en cuatro grupos: 9 Suffolk con un cordero, 8 Suffolk con dos corderos, 9 Dorset con un cordero y 6 Dorset con dos corderos y, se mantuvieron por raza en dos lotes a los que se les suministraron diariamente 12 kg de heno de avena y 1 kg de concentrado (2.8 Mcal EM/kg MS); entre ordeños las ovejas pastorearon en una pradera mixta. Se utilizó una ordeñadora móvil y la producción se cuantificó individualmente mediante medidores proporcionales de leche. Se calcularon los promedios de la producción de leche y se compararon por pruebas de Tukey. La producción promedio, sin considerar el número de corderos criados, fue de 663±162 ml diarios para las ovejas Dorset y mayor a la de las Suffolk con 606±103 ml (p<0.05). En relación al número de corderos, las Dorset que criaron dos tuvieron la mayor producción con 749±163 ml/día, seguidas de las Suffolk que criaron dos corderos con 626±87 ml/día (p<0.05). De acuerdo con el horario del ordeño, en los cuatro grupos se observó que la producción de leche en la mañana resultó ser mayor que en la tarde, 363±87 ml/día y 271±79 ml/día respectivamente (p<0.05). Se concluye que la producción de leche fue mayor en las borregas Dorset en comparación con las Suffolk, siendo también la mayor producción la de las borregas Dorset que criaron dos corderos.

351

Page 370: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CONFIABILIDAD DE PRUEBAS PARA EVALUAR COMPORTAMIENTO DEFENSIVO EN TRES GENOTIPOS DE ABEJAS MELÍFERAS (Apis mellifera L.)

Guzmán-NEa,b; Prieto MD*b. a CENID-INIFAP b FMVZ-UNAM

El objetivo de este trabajo fue determinar cuál de cuatro pruebas utilizadas en campo para medir la defensividad es más confiable y en consecuencia, poder recomendar el uso de alguna con la confiabilidad de poder seleccionar abejas manejables y discriminarlas de abejas defensivas en áreas africanizadas, con fines de estudio, regulación o mejoramiento genético. Se instalaron colmenas en seis apiarios separadas al menos 200 m entre uno y otro apiario. En cada apiario se establecieron tres colonias de cada uno de los genotipos: europeo, africanizado e híbrido, en total 18 colmenas fueron sometidas con ocho repeticiones en cada una de las colonias. Cuatro pruebas fueron evaluadas: apreciación, bandera, caja y feromona. Además, se midió el número de abejas que persiguieron a los operadores al terminar las pruebas de apreciación y bandera. Factores ambientales tales como la humedad y temperatura fueron medidos en las pruebas de campo. Para medir la confiabilidad de las cuatro pruebas en campo se obtuvieron coeficientes de variación (CV). La prueba de apreciación tuvo un CV promedio entre repeticiones de 17.01%, contra 71.84, 90.40 y 67.26% de las pruebas de bandera, caja y feromona, respectivamente. Para la medición de la persecución de las abejas a los operadores de las colmenas se obtuvo el número promedio (porcentaje) y analizado por Χ2, en todos los casos con una (P<0.01), excepto para los 50, 100, 150 y 200 m para la prueba de apreciación en que (P<0.05). La medición de la persecución de las abejas, resultó ser el componente que separó más a las colonias dóciles de las defensivas. El número de abejas africanizadas persecutoras fue de 81 a 154 veces mayor que para el caso de abejas europeas. La humedad y la temperatura no influyeron significativamente en las respuestas defensivas de las abejas (P>0.05). De acuerdo a los resultados se concluye que la prueba de apreciación es la prueba a recomendar, no sólo por haber sido la más confiable, sino porque también fue la requirió menor inversión en tiempo y costo para su ejecución. Se recomienda la inclusión de la estimación de la persecución de las abejas dentro de las pruebas de campo. Las pruebas utilizadas permitieron detectar efectos genotípicos, siendo los genotipos europeos los que presentaron los valores defensivos más bajos y los africanizados los más altos.

352

Page 371: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACION DE SEIS VARIEDADES DE ALFALFA CON RIEGO POR GOTEO EN EL VALLE DE SANTO DOMINGO, B. C. S.

Meza CJA*a, Chávez, RMGb

INIFAP-CIRNO

Los objetivos fueron: evaluar el comportamiento de seis variedades de alfalfa bajo el sistema de riego por goteo y monitorear la eficiencia en el uso del agua con este sistema, comparado con el manejo tradicional estableciéndose en 2500m2 bajo un diseño de bloques al azar con arreglo de parcelas divididas. Después de 3 años de evaluación, los resultados muestran diferencias estadísticas (P<0.05) entre variedades, registrándose los mayores rendimientos para la variedad 5888 (3.49 ton/ha de forraje henificado por corte), seguida por CUF-101 y Júpiter (3.45 ton/ha/corte), la variedad 5939 y 5715 con 3.38 y 3.34 ton/ha/corte respectivamente y finalmente ABT-805 y Florida 77, con 3.2 ton/ha/corte. La media general fue de 3.4 ton/ha/corte, con un promedio anual de 12 cortes, lo que representa una producción total de 40.8 ton/ha. Los mayores rendimientos se observaron entre marzo y agosto (3.8 ton/ha/corte). En los meses subsecuentes la media fue de 2.9 ton/ha/corte. La lámina de riego promedio aplicada con este sistema en los 3 años de estudio fue de 164 cm/ha/año. La información generada muestra un incremento significativo en el rendimiento de alfalfa con la utilización de la tecnología de riego por goteo vs. Manejo tradicional, siendo en términos generales 2.3 veces superior con respecto al promedio anual regional (17.7 ton/ha). Por otra parte, el ahorro de agua estimado es del orden del 30% en relación al sistema de riego tradicional. El análisis comparativo de costos muestra que en el riego por goteo la inversión inicial es de $45,976 disminuyendo en el 20 año a $17,256 mientras que con la tecnología tradicional el costo al establecimiento es de $21,884 y a partir del 20 año es de $ 18,156. La diferencia de costo en el primer año está dado básicamente por la instalación del equipo de riego. El análisis económico muestra una relación beneficio-costo al establecimiento de $1.10 (por cada peso invertido se obtiene una ganancia de $0.10). A partir del 20 año la relación B/C es de $3.15 (por cada peso invertido se obtiene una ganancia de $2.15). El tiempo de amortización de la inversión sin costo financiero es de un año y de 2 años con costo financiero. Se concluye que la tecnología de riego por goteo asociada con la selección de las mejores variedades contribuye a garantizar la sostenibilidad del sistema de producción de alfalfa en la región.

353

Page 372: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS MIXTAS I. COMBINACIÓN DE DOS ESPECIES AMACOLLADAS Y DOS DENSIDADES DE SIEMBRA

Castillo HJ*; Rivas PF; Perera A.; Ortega RL.

CIR-Sureste, INIFAP. El objetivo del trabajo fue evaluar las respuestas de establecimiento de una mezcla binaria de pastos amacollados, sembrada en dos densidades. El trabajo se desarrolló en el C. E. Tizimín-INIFAP, en Tizimín, Yuc., en suelo cambisol mecanizado. En julio de 2002 y a temporal, los pastos insurgente (Brachiaria brizantha) (I), guinea “Tanzania” (Panicum maximum) (G) y llanero (Andropogon gayanus) (LL), fueron sembrados en monocultivo y en mezclas binarias, en densidades de 20 y 40 SPG/m2. Para que las mezclas de los pastos LL-G, LL-I y G-I resulten en las densidades de siembra de 20 SPG/m2, cada especie aportó 10 SPG/m2. Para el caso de la densidad de 40 SPG/m2, cada especie dentro de la mezcla aportó 20 SPG/m2. La semilla en monocultivo y las mezcladas, se sembraron manualmente en hileras continuas con separación de 0.6 m entre hileras, en parcelas de 24 m2. Los tratamientos (un total de 12) se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. En el trabajo de investigación, se evaluaron diversas variables, pero por restricciones de espacio, únicamente se presentará el rendimiento total (ton MS/ha) de los tratamientos. La cosecha se efectuó 140 días post-emergencia. Los datos se sometieron a un análisis de varianza de una vía y las medias se compararon por DMS, al 5% de probabilidad. El rendimiento total de los tratamientos varió entre 0.9 y 4.3 ton. Los tratamientos que sobresalieron por su mayor producción de forraje (> 3.0 ton) y que resultaron con similares rendimientos (P>0.05) entre sí, fueron insurgente en monocultivo en densidades de 20 y 40 SPG/m2, la mezcla LL-I en densidad de 20 SPG/m2 y las mezclas LL-G, LL-I y G-I en densidades de 40 SPG/m2. Comparado con los anteriores tratamientos, los monocultivos de llanero y guinea en densidades de 20 y 40 SPG/m2 y las mezclas G-I y LL-G en densidades de 20 SPG/m2, resultaron con bajos (P<0.05) rendimientos de forraje (< 2.4 ton). Se concluye un rendimiento superior del pasto insurgente sobre el guinea y llanero (en monocultivo), indistintamente de la densidad evaluada. La mezcla binaria LL-G, compuesta de pastos con rendimientos marginales, puede ajustar a mayores producciones de forraje, equiparándola al de especies y combinaciones con altos rendimientos (I, G-I y LL-I), sembrados en densidades de 40 SPG/m2. La mezcla binaria LL-I permite reducir en 50% la densidad de siembra y derivar en altos rendimientos, similares a las combinaciones LL-G, LL-I y G-I y al monocultivo de insurgente, sembrados en densidades de 40 SPG/m2.

354

Page 373: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS MIXTAS II. INFLUENCIA DE LA PROPORCION Y DENSIDAD DE SIEMBRA DE TRES ESPECIES

AMACOLLADAS

Castillo HJ*; Rivas PF; Perera A.; Ortega RL. CIR-Sureste, INIFAP.

El objetivo del trabajo fue evaluar las respuestas de establecimiento de una mezcla de pastos amacollados, sembrados en diferentes proporciones y en dos densidades de siembra. El estudio se desarrolló en el C. E. Tizimín-INIFAP, en Tizimín, Yuc., en suelo cambisol mecanizado. En julio de 2002 y a temporal, los pastos insurgente (Brachiaria brizantha) (I), guinea “Tanzania” (Panicum maximum) (G) y llanero (Andropogon gayanus) (LL), fueron sembrados en monocultivo y en mezclas con diferentes proporciones, en densidades de 20 y 40 SPG/m2. Las proporciones dentro de cada mezcla, están basadas en porcentajes de SPG, donde 20 o 40 SPG/m2, representan el 100% de cada tratamiento. Las mezclas evaluadas con sus respectivos porcentajes fueron: LL-G-I (50-25-25), LL-G-I (25-50-25), LL-G-I (25-25-50), LL-G-I (75-12.5-12.5), LL-G-I (12.5-75-12.5), LL-G-I (12.5-12.5-75). La semilla en monocultivo y la mezclada, se sembró manualmente en hileras continuas con separación de 0.6 m entre hileras, en parcelas de 24 m2. Los tratamientos (un total de 18) se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. En el trabajo de investigación, se evaluaron diversas variables, pero por restricciones de espacio, únicamente se presentará el rendimiento total (ton MS/ha) de los tratamientos. La cosecha se efectuó 145 días post-emergencia. Los datos se sometieron a un análisis de varianza de una vía y las medias se compararon por DMS, al 5% de probabilidad. El rendimiento total de los tratamientos varió entre 1.0 y 6.2 ton. Los tratamientos que sobresalieron por su mayor producción de forraje (entre 4.8 y 6.2 ton) y que resultaron con similares rendimientos (P>0.05) entre sí, fueron insurgente en monocultivo en densidades de 20 y 40 SPG/m2, las proporciones LL-G-I (12.5-12.5-75), LL-G-I (25-50-25) en densidades de 40 SPG/m2 y la proporción LL-G-I (25-25-50) en densidad de 20 SPG/m2. En términos generales, el resto de los tratamientos produjeron rendimientos de forraje menores de 4.3 ton/ha, los cuales contrastaron significativamente (P<0.05) con los tratamientos arriba descritos. Se concluye un mayor rendimiento del pasto insurgente sobre el guinea y llanero (sembrados en monocultivo), indistintamente de la densidad de siembra evaluada. La mezcla LL-G-I, en la proporción 25-25-50 y con una densidad de 20 SPG/m2, produjo una cantidad de forraje similar a la observada en el monocultivo de insurgente con 20 y 40 SPG/m2 y en las proporciones que resultaron con los mayores rendimientos[LL-G-I (12.5-12.5-75), LL-G-I (25-50-25)], pero sembrados con el doble de su densidad.

355

Page 374: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

FORRAJES CULTIVADOS EN LA PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE EN SONORA.

Burboa CFR*, IBARRA DGD y CABANILLAS CR.

*CIR-Noroeste. INIFAP. En Sonora el 84% del terreno se dedica principalmente para la ganadería extensiva; además se establece de 540 a 570 hectáreas de cultivos agrícolas. Parte de esta área se dedica al establecimiento de especies forrajeras. Como parte del proyecto de la cadena productiva de bovinos carne se realiza este trabajo que tiene como objetivo tener un conocimiento histórico de las especies forrajeras cultivadas que se han usado en las distintas regiones del estado y con ello tener la posibilidad de proponer alternativas de producción de forrajes para contribuir a hacer más competitiva la cadena de bovinos carne en el estado. Para la realización del presente trabajo se recopiló las estadísticas de establecimiento de cultivos tanto en los ciclos otoño-invierno como de primavera verano en los 11 Distritos de Desarrollo Rural de Sonora. Se clasificaron los cultivos que tenían un uso pecuario y se dividieron en especies de invierno, verano y pernees. La mayor parte de los Distritos de Desarrollo de Cajeme, Hermosillo, Guaymas, Caborca y Navojoa es donde se encuentran la mayor superficie agrícola. En estas regiones la mayor parte de la área agrícola es dedicada a la producción de granos, y las superficies dedicadas a forrajes oscilan entre los 2 y 10%. Por otra parte los distritos (Ures, Magdalena, Agua Prieta, Mazatán, Sahuaripa y Moctezuma) donde se encuentran la mayor parte de las áreas de producción extensiva de bovinos, el porcentaje del área agrícola dedicada a la producción de forrajes varía de 48 a 91%. En todo el estado, la superficie dedicada a la siembra de especies forrajeras, en los últimos 10 años, varió desde 42,000 hasta 63,000 has. La especie forrajera que más se ha establecido es la alfalfa, la superficie utilizada varió de 17,000 hasta 23,000 hectáreas. Seguido en orden de superficie, se encuentran las especies de invierno con área de siembra anual desde 15 a 23 mil has. Dentro de estas especies destacan “rye grass” o ballico anual y cebada, principalmente. Dentro de las especies de verano la superficie varía desde 97,00 hasta 18,000 has. Dentro de estas especies, sobresalen los sorgos, maíces, zacate bermuda, entre otros. Existen regiones donde la producción de forraje cultivados es indispensable para la complementación de la dieta de los bovinos. Aunque se han desarrollado algo de investigación en especies forrajeras no ha sido suficiente por lo que existe la necesidad de extender las investigaciones y validaciones de producción y utilización de especies forrajeras. Existen superficies considerables con especies de las cuales se han realizado poca investigación y/o validación de estas especies. Además debido a los problemas de disponibilidad de agua para riego, es necesario buscar especies y/o alternativas de manejo optimicen el recurso agua.

356

Page 375: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EL ZACATE BUFFEL, UNA ALTERNATIVA PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN RANCHOS CON PASTIZALES DETERIORADOS EN LA

SIERRA DE SONORA

Moreno MS*a; Ibarra FFb; Martín RMb; Denogean BFa; Gerlach BEa. a Universidad de Sonora-Santa Ana b CIR-Noroeste.INIFAP

Se realizó un análisis económico comparativo para evaluar (1) la rentabilidad actual en producción de carne de un rancho con pastizales deteriorados en Cananea, Sonora, sin planes futuros de mejoramiento, comparado con la rentabilidad generada con la siembra de 200 ha anuales de zacate buffel var. Frío (2) sin financiamiento, solo con recursos propios y (3) apoyado con financiamiento externo y programas gubernamentales. Para la comparación se consideraron tres ranchos de 1,000 ha similares en cuanto a condición de terreno, manejo de ganado e índices productivos y reproductivos. Se utilizó un programa financiero con una proyección a 14 años para determinar la rentabilidad en los diversos escenarios. En todos los casos se calcularon costos reales incluyendo los costos fijos y los de manejo, medicinas, suplementación, inversión para la siembra y compra de animales; así como las ganancias generadas por venta de crías y desechos. Los precios de los insumos y del ganado fueron otorgados por la Unión Ganadera Regional de Sonora. Los resultados muestran que el rancho deteriorado presenta una capacidad de mantenimiento constante anual de 40 U.A., mientras que el rancho rehabilitado alcanza una capacidad de mantenimiento máxima anual de 333 U.A. a partir del sexto año. El rendimiento económico promedio anual en el rancho con pastizal deteriorado varió de $10.85 a 22.19/ha durante los 14 años proyectados. La rentabilidad en el rancho rehabilitado con recursos propios fue negativa durante los primeros cinco años, hasta que se pagó la inversión de la siembra y del ganado y fue hasta el undécimo año cuando alcanzó el punto de estabilización. La rentabilidad en el rancho rehabilitado con financiamiento externo fue negativa durante los primeros seis años, hasta que se pagó la inversión de la siembra y del ganado y fue hasta el décimo año cuando alcanzó el punto de estabilización. El rendimiento económico promedio anual en el rancho rehabilitado con ambas opciones fluctuó de $435.09 a 449.03/ha y resultó 25.7 veces superior en comparación con el rancho deteriorado sin rehabilitación. Se concluye que los productores en ranchos con pastizales en condición pobre deben de incrementar la capacidad de producción de forraje y carne para hacer la actividad ganadera más rentable. Los apoyos externos vía financiamiento o programas gubernamentales juegan un papel muy importante, y para muchos productores de escasos recursos, ésta puede ser la única opción para rehabilitar agostaderos y hacer más rentable la actividad ganadera.

357

Page 376: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

FOTOSÍNTESIS Y TRANSPIRACIÓN EN TRES VARIEDADES DE ZACATE BUFFEL EN CANANEA, SONORA.

Gerlach BH*a ; Ayala CFa† ; Ibarra FFb; Martín RMb; Denogean BFa ; Fraijo ZSa ; Hussey MAc; Burson BLc ; Ortega SAb

aUNISON-Santa Ana bCIR-Noroeste.INIFAP c Universidad de Texas A&M

El objetivo de este trabajo fue evaluar la fotosíntesis y transpiración, por medio de mediciones instantáneas, en tres variedades de zacate buffel (Cenchrus ciliaris): Zaragoza-115, Frío y Común americano (testigo). Las tres variedades fueron establecidas mediante siembra directa en junio de 1999. El estudio se realizó en el Rancho Experimental de la UNISON en Cananea, Sonora, en un pastizal mediano abierto en condición pobre, a 1417 m de elevación, en un suelo migajón arenoso con un promedio anual de temperatura y precipitación de 16.3 °C y 340 mm. Las variables evaluadas fueron: asimilación neta de CO2 (fotosíntesis), transpiración, conductancia estomática, concentración intercelular de CO2 y contenido de clorofila en plantas intactas de las tres variedades de buffel. Se realizaron tres evaluaciones durante el mes de agosto del 2001, muestreando tres plantas por variedad, tres veces diarias. Se utilizó un equipo portátil de fotosíntesis LCA-4 ADC, con sistema infrarrojo e intercambio gaseoso abierto, equipado con una cámara para hoja angosta. Las mediciones se realizaron siempre en la segunda hoja de las mismas plantas. Se usó un diseño completamente al azar con nueve repeticiones, utilizando ANOVA y la opción LSD (P<0.05) del paquete SAS. Los resultados muestran que Frío (19.3 µmol CO2 m-2 s-1) y Común americano (13.5 µmol CO2 m-2 s-1) superan en forma considerable (P<0.05) al Zaragoza-115 (8.0 µmol CO2 m-2 s-1) en cuanto a asimilación neta de CO2. Estas diferencias pueden ser explicadas en parte por la mayor apertura de estomas en Frío y Común americano, ya que mostraron 0.15 y 0.14 mol m-2 s-1, respectivamente en su conductancia estomática en comparación con 0.07 m-2 s-1 de Zaragoza-115. De manera similar, la transpiración en Frío y Común americano fue mayor (P<0.05) (6.13 y 6.02 mol m-2 s-1), respectivamente, que en el Zaragoza-115 (3.72 mol m-2 s-1). Estos resultados revelan coeficientes de transpiración (H2O transpirada/CO2 asimilado) (mol H2O/mol CO2) de 317 y 447 para Frío y Común americano y de 466 para Zaragoza-115. El contenido de clorofila en el follaje fue similar (P>0.05) entre variedades, con rangos de 26.5 a 37.8 unidades. Se concluye que las variedades de zacate buffel Frío y Común americano tienen mayor asimilación neta de CO2 y son más eficientes para el uso del agua, lo que puede contribuir a incrementar su rango de adaptación en los agostaderos.

358

Page 377: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

VARIEDADES DE ZACATE BUFFEL TOLERANTES A FRÍO PARA LA ZONA SERRANA DE SONORA

Ibarra FF*a; Martín RMa; Denogean BFb; Gerlach BEb; Lavander ALb; Ayala CFb; Hussey

MAc; Burson BLd; Ortega SAc; Moreno MSb. aCIR-Noroeste. INIFAP bUniversidad de Sonora cTexas A&M Univ. dUSDA-ARS

El objetivo de este estudio fue el de evaluar la adaptación de variedades de zacate buffel (Cenchrus ciliaris L.) tolerantes a frío como una alternativa para rehabilitar áreas erosionadas y deterioradas en la zona serrana de Sonora. El estudio se realizó en el rancho UNISON en Cananea, Sonora en un pastizal mediano abierto de Bouteloua-Aristida en condición pobre a regular localizado a 1417 m de elevación, en un suelo franco arcilloso con una media de temperatura y precipitación de 16.3 oC y 520 mm. Las variedades de buffel probadas fueron: (1) Común Americano, (2) Zaragoza-115 y (3) Frío establecidas mediante siembra directa (4) Frío establecido mediante trasplante y (5) Testigo regional. Las variedades se sembraron en junio de 1999 en parcelas triplicadas de 25 m2, utilizando un diseño de bloques al azar. La cama de siembra utilizada fue de rastra de discos. Para la siembra directa se utilizaron 3.0 kg SPV/ha y para el trasplante se utilizaron 25 plántulas de 30 cm de altura por parcela. Las variables de respuesta evaluadas durante 1999 al 2002 fueron densidad, altura, cobertura y producción de forraje. La información fue analizada mediante ANVA utilizando la prueba de Duncan para la comparación de medias. La precipitación estuvo 15 a 31% abajo de la media en todos los años de evaluación, se registraron temperaturas extremas hasta de -15 oC y ligeras nevadas. La densidad, altura y cobertura de las plantas fueron superiores (P<0.05) para las variedades Frío y Zaragoza-115. La producción de forraje al cuarto año de la siembra fue mayor (P<0.05) para la variedad Frío trasplantada con 2.9 Ton M.S./ha, seguida por las variedades Zaragoza-115 y Frío sembrada mediante semilla con 2.1 y 1.8 Ton M.S./ha. La variedad Común Americano y los zacates nativos de la región obtuvieron la menor producción de forraje con 0.2 y 0.42 Ton M.S./ha. Las variedades de buffel tolerantes a frío tienen la capacidad de brotar de la base con la presencia de precipitación y nieve durante el invierno y producen de 300 a 500 kg/ha de forraje verde durante la primavera cuando los pastos nativos se encuentran secos y presentan la ventaja de permanecer verdes de 2 a 4 semanas más durante el otoño en comparación con los zacates nativos. Se concluye que las variedades Frío y Zaragoza-115 pueden tolerar las bajas temperaturas características de Cananea, por lo que representan una alternativa potencial para la rehabilitación de agostaderos degradados y con fuertes problemas de erosión en la zona serrana de Sonora.

359

Page 378: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PREFERENCIA ANIMAL EN TRES VARIEDADES DE ZACATE BUFFEL EN LA ZONA SERRANA DE SONORA

Martín RM*a; Ibarra FFa; Denogean BFb; Moreno MSb; Figueroa PGb; Ayala CFb; Hussey

MAc; Burson BLd; Ortega SAc. aCIR-Noroeste. INIFAP bUniversidad de Sonora cTexas A&M Univ. dUSDA-ARS

Se desconoce la preferencia animal de las variedades de zacate buffel (Cenchrus ciliaris L.) tolerantes a frío establecidas para evaluar su adaptación en áreas degradadas en la región serrana de Sonora. El estudio se realizó en el rancho de la UNISON en Cananea, Sonora con el fin de determinar la preferencia animal, la cual se evaluó durante la primavera (seco) y verano (verde) del 2001 en tres variedades de zacate buffel establecidas durante el verano de 1999 en parcelas triplicadas de 25 m2, en un diseño de bloques al azar. Las variedades de zacate buffel probadas fueron: (1) Común Americano, (2) Zaragoza-115 y (3) Frío establecidas mediante siembra directa y (4) Frío establecido mediante trasplante. La preferencia animal se evaluó en función de tiempo de pastoreo y se midió durante cada época de muestreo utilizando una vaquilla de 350 kg de peso, a la cual se le permitió libre acceso a las parcelas por tres periodos de diez minutos cada uno. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Las variables se analizaron mediante un ANVA simple, utilizando la prueba de Duncan para la comparación de medias. Durante la primavera la preferencia animal fue superior (P<0.05) para el Frío trasplantado y Zaragoza-115 con 216.3 y 174.9 segundos (s) de pastoreo, respectivamente, seguidas por Común Americano y Frío directo, que resultaron similares entre sí, con 121.2 y 87.6 s, respectivamente. Durante el verano la preferencia animal fue diferente (P<0.05) para todas las variedades, resultando superior el Zaragoza-115 con 242.5, seguida por Frío directo con 198.9, Frío trasplantado con 116.9 y Común Americano con 41.7 s de pastoreo. La preferencia animal fue diferente (P<0.05) entre épocas de muestreo para todas las variedades. El Frío trasplantado fue más preferido (P<0.05) durante la primavera que en el verano (216.3 vs 116.9 s); el Frío directo fue más preferido (P<0.05) durante el verano que en la primavera (198.9 vs 87.6 s); el Zaragoza-115 fue más preferido (P<0.05) durante el verano que en la primavera (242.5 vs 174.9 s); y el Común Americano fue más preferido (P<0.05) durante la primavera que en el verano (121.2 vs 41.7 s). Se concluye que las variedades de zacate buffel mostraron índices de preferencia animal diferentes en las dos épocas del año. La mayor preferencia animal mostrada por las variedades de buffel tolerantes a frío permite que éstas jueguen un papel muy importante en la rehabilitación de agostaderos degradados en la sierra de Sonora.

360

Page 379: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PLANTAS TÓXICAS PARA EL GANADO EN LOS AGOSTADEROS DE SONORA

Denogean BF*a; Moreno MSa; Ibarra FFb

aUniversidad de Sonora-Santa Ana bCIR-Noroeste.INIFAP Las plantas tóxicas (PT) reducen de 20 a 30% la eficiencia productiva del ganado bovino en agostaderos y se encuentran presentes en casi todos los tipos de vegetación, por lo que representan un alto riesgo de intoxicación para animales en pastoreo. Actualmente, no existe información práctica que permita identificar las especies problema, aunque se reporta que causan serias perdidas económicas en la ganadería, no solo por muertes directas, sino por problemas nutricionales, productivos y reproductivos asociados. El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar las principales PT del agostadero, para posteriormente recomendar prácticas de control y alternativas de manejo para reducir daños en éstas áreas. El estudio incluyó 15 tipos de vegetación importantes del estado: 4 se seleccionaron en Bosques, 4 en Pastizales, 6 en Matorrales y 1 en la Selva Baja Caducifolia. En cada tipo de vegetación se seleccionaron al azar 5 sitios de muestreo de 1 ha (20 x 500 m), los cuales fueron monitoreados para identificar la presencia de PT durante el verano de 1999 y la primavera del 2000. Se consideró como una PT a todas las especies reportadas en la literatura como tales y se diferenciaron por medio de observación directa las PT forrajeras de las no forrajeras de acuerdo a su grado de utilización. Las especies que en cada sitio de muestreo, mostraron un promedio de uso superior al 30% fueron consideradas forrajeras. Los resultados muestran que en la vegetación sonorense existen 184 PT, de las cuales 59 (32%) son forrajeras, ya que se encontraron consumidas en diferente intensidad por el ganado y/o fauna silvestre. En el 70% del total de sitios muestreados se encontraron plantas tóxicas presentes de crecimiento de primavera ó verano. Las principales PT detectadas en Bosques fueron los géneros Asclepias, Euphorbia y Crotalaria; en Pastizales abiertos y amacollados los géneros Astragalus, Oxitropis, Drymaria y Gutierrezia; en Matorrales los géneros Lupinus, Astragalus, Rhus, Descurainia, Lepidium y Sisymbrium; y en la Selva Baja Caducifolia los géneros Rhus, Aloysia y Parkinsonia. Se concluye que la gran diversidad de plantas tóxicas presentes en los agostaderos representa una seria amenaza para la ganadería sonorense. Se requiere conocer las especies que mas impactan la producción pecuaria para tomar medidas de control y manejo que permitan reducir su efecto.

361

Page 380: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE DIFERENTES TRATAMIENTOS DE ESCARIFICACIÓN SOBRE

LA GERMINACIÓN DE LA SEMILLA DE PALO BLANCO

Miranda Z. H.* Martín R. M. H. Y Ibarra F. F. A

Campo Experimental Carbó- CIRNO El palo blanco (Ipomoea arborescens) es un árbol localizado en los matorrales de Sonora, presenta un excelente valor forrajero tanto para el ganado bovino como para la fauna silvestre, por lo que es una especie importante a considerar en el mejoramiento de los matorrales o praderas de buffel degradadas. El palo blanco presenta una cápsula de color café claro y semillas de testa dura. Actualmente no existe información sobre las características de germinación de la semilla de este árbol. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de diferentes sustancias escarificadoras en la semilla de palo blanco probadas en tres temperaturas. El trabajo se realizó en el laboratorio de semillas de la Universidad de Sonora utilizando una germinadora de doble cámara. La semilla fue colectada en el matorral arbosufrutescente en los municipios de Carbó, Rayón y Hermosillo un año anterior del inicio de este estudio. La semilla fue secada y tratada químicamente con un insecticida. Se colocaron 25 semillas/caja petri. Los tratamientos fueron: inmersión de la semilla en agua a temperatura ambiente durante 12, 24 y 32 horas (T1, T2 y T3, respectivamente); inmersión en H2SO4 durante 1, 2 y 3 minutos (T5, T6 y T7, respectivamente); inmersión en Acido Giberélico durante 5 minutos, diluido a 1, 2 y 3 % (T8, T9 y T10, respectivamente) y la inmersión en agua a 94oC durante 2, 4 y 6 minutos (T11, T12 y T13, respectivamente) y el testigo (T4). Todos los tratamientos fueron evaluados a 16, 24 y 32oC. El experimento fue un factorial (tratamientos x temperatura) con un arreglo combinatorio y tres repeticiones. La interacción entre los factores no fue significativa (P>0.05). Existió diferencia significativa entre tratamientos (P<0.05), correspondiendo los porcentajes mayores de germinación en comparación con el testigo a los tratamientos de agua a 94oC durante 6, 4 y 2 minutos con 88, 81 y 69%, respectivamente. Con respecto a las temperaturas los valores mayores de germinación se obtuvieron a los 32oC con un 66%. Se concluye que debido a que la testa de las semillas del palo blanco es dura, se requiere de la aplicación de un tratamiento de escarificación para mejorar su germinación y al mismo tiempo su establecimiento. Se recomienda la inmersión de la semilla en agua hirviendo durante 6 o 4 minutos antes de ser resembrada durante la época de verano.

362

Page 381: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCION Y CALIDAD DEL FORRAJE DE Atriplex canescens y A. nummularia EN UN SUELO SALINO DE LA COSTA DE SONORA

Enríquez CE*, Parra GMA, Ramírez MF.

CE-Carbó-CIR-Noroeste. INIFAP

El objetivo del trabajo fue evaluar la producción y calidad del forraje de tres materiales de Atriplex canescens y uno de A. nummularia establecidos en un suelo salino de la costa de Sonora. El clima en el sitio de estudio es muy seco semi-cálido (BWh) con precipitación y temperatura media anual de 150 mm y 22 ºC, respectivamente. El suelo es profundo franco-arcilloso, pH=7.7 y 4128 ppm de sales solubles. El establecimiento de los materiales evaluados: A. canescens “Chihuahua” (CCH), “Costa de Hermosillo” (CCO) y “Nuevo México” (CNM), y uno de A. nummularia (ANU) se auxilió con riegos ligeros de agua rodada salina (2807 ppm de sales). Al término del crecimiento de verano de 2001, dos años después de su siembra por transplante, se cosechó el forraje de los materiales. La altura media de las plantas al momento de la cosecha fluctuó de 114 cm en CNM a 149 cm en CCO, y la cobertura de copa entre 2.2 m2 en ANU y 4.2 m2 en CNM. Para estimar la producción de forraje seco aprovechable (FA) se seleccionaron al azar seis plantas (repeticiones) de cada uno de los materiales (tratamientos), cosechando toda la hoja, y tallos hasta de 6 mm de diámetro. La proporción (%) de hoja en el FA varió de 46.4 en CNM a 56.6 en CCO. Muestras de hoja y tallos se analizaron por separado para determinar contenido de proteína cruda (PC), calcio (Ca) y fósforo (P), y digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS). Se utilizó un diseño completamente al azar y el análisis de datos se hizo mediante el procedimiento GLM del paquete SAS. El FA (kg/planta) fue mayor (P<0.05) en ANU (2.7) que en CCO y CNM (2.0), pero igual (P>0.05) a CCH (2.3). La PC (%) en hoja fue igual (P>0.05) fluctuando de 16.2 en CNM a 17.3 en CCO, mientras que en tallos osciló entre 6.7 (CCH) y 8.1 (ANU). CNM y CCH observaron el mayor contenido de Ca (%) en hojas (1.4), pero los más bajos en tallos (0.4 y 0.2, respectivamente). Los mismos materiales fueron más altos (P<0.05) en contenido de P (%), tanto en hojas (0.16) como en tallos (0.10). Las mayores DIVMS (P<0.05) en hojas correspondieron a CNM y ANU con 64.9 y 63.3 %, respectivamente, mientras que en tallos fue para ANU con 32.2 %. De acuerdo a los resultados se concluye que aunque se observaron diferencias entre tratamientos en la mayoría de las variables consideradas, todos los materiales evaluados representan una buena alternativa de producción de forraje de calidad para la zona costera de Sonora.

363

Page 382: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CONSUMO VOLUNTARIO DE FORRAJE Y DIGESTIBILIDAD DE LA DIETA DE BOVINOS EN EL PASTIZAL MEDIANO ABIERTO DE SONORA

Ramírez M F*; Parra G M A; Enríquez C E.

CIR-Noroeste INIFAP El objetivo del estudio fue evaluar el consumo voluntario de forraje (CVF) y la digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) de la dieta de bovinos en pastoreo durante las diferentes estaciones del año en el pastizal mediano abierto (Cb). El estudio se llevó a cabo en el rancho “Las Glorias” a 18 km al este de la Ciudad de Cananea, Sonora, durante el 2002 - 2003. El clima es seco semicálido, con una temperatura media anual de 18 °C y una precipitación media anual de 424 mm. La fisiografía del sitio esta representada por bajíos, planos ondulados y lomeríos suaves. La vegetación esta constituida por gramíneas perennes, con arbustos muy escasos o dispersos. Se utilizaron 4 novillos con un peso promedio de 320 kg, a los cuales se les dio un período de 10 días de adaptación en cada época. Cada animal fue equipado con una bolsa para la colección de heces durante cinco días consecutivos. Las muestras se pesaron y se tomó una alícuota para estimar materia seca. Además, se colectaron muestras de la dieta con novillos fistulados en el esófago para la determinación de la DIVMS. La estimación del CVF se hizo en base a la producción fecal diaria y la DIVMS de la extruza esofágica. Para el análisis estadístico se usó un diseño experimental completamente al azar, tomando las estaciones (4) como tratamientos y los animales (4) como repeticiones. La separación de medias se hizo mediante la prueba de Tukey. Los datos indican que los animales consumieron la misma cantidad de forraje (P>0.05) durante las estaciones de verano y primavera con promedios de 8.2 y 8.02 kg materia seca/animal/día, respectivamente. Durante invierno y otoño, los consumos fueron menores (P<0.05), pero iguales entre sí (P>0.05), con promedios de 6.7 y 6.67 kg de materia seca/animal/día, respectivamente. La DIVMS de la dieta presentó un comportamiento similar, pero inverso al consumo. La DIVMS obtenida durante invierno y otoño fue de 53.4 y 52.0 %, respectivamente y fueron mayores (P<0.05) a la observada durante verano y primavera con 50.7 y 46.8 %. De acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio se concluye que el CVF varía de acuerdo a la estación del año, o estado fenológico y disponibilidad del forraje y que debido a la selección que los animales hacen, la DIVMS de la dieta es mayor durante las estaciones donde el CVF es menor.

364

Page 383: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CONSUMO DE FOLLAJE DE ARBUSTOS POR BORREGOS DE PELO EN EL NORESTE DE MEXICO

González VEA*a; Guarneros ARa

a CIR Noreste-INIFAP.

El objetivo de este estudio fue evaluar el consumo de follaje de tres plantas leñosas nativas del noreste de México por borregos de pelo así como su respuesta en ganancia de peso. El estudio se realizó en el sur del estado de Tamaulipas, que cuenta con clima cálido seco. Se utilizaron 16 borregos con peso promedio inicial de 17 kg los cuales se distribuyeron en corraletas individuales, donde recibieron una de las siguientes cuatro dietas: rastrojo de pasto pangola (Digitaria decumbens) (T1); follaje de leucaena (Leucaena leucocephala) mas rastrojo de pangola (T2); follaje de anacahuita (Cordia boissieri) mas rastrojo de pangola (T3) y follaje de chijol (Piscidia pisiculata) mas rastrojo de pangola (T4). Cada una de las dietas se sirvieron a libre acceso, pesando todos los días el forraje rechazado y sirviendo forraje fresco. Se asignaron cuatro corderos por tratamiento, los cuales, previo al estudio, se desparasitaron, vitaminaron (A,D,E) y vacunaron contra clostridios; además del forraje recibieron una mezcla de minerales. Se ofrecieron 2 kg de de rastrojo de pangola por día a cada borrego, la cantidad de hojas de los arbustos se incrementó conforme aumentó el consumo de los mismos, con una cantidad inicial de 0.500 kg de follaje de cada uno. La evaluación tuvo una duración de 84 días, con un periodo previo de adaptación de 15 días. Los resultados se evaluaron con un análisis de la varianza, en un diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones y comparación de medias con la prueba de tukey. La leucaena fue el arbusto de mayor consumo (P≤0.05), la cual constituyó un 34% de la dieta a los 28 días de evaluación y un 50% al final del estudio. El consumo de chijol fue de 21% a los 28 días de estudio y de 34% al final. La anacahuita fue la especie menos consumida (P≤0.05), constituyendo el 16% de la dieta al final de la evaluación. El consumo total de materia seca expresado en porcentaje de peso vivo de los borregos fue superior (P≤0.05) en los animales del T2 (4.3% del peso vivo), seguido por T3 (3.6%). Los tratamientos T1 y T4 presentaron los consumos más bajos con 2.7 y 2.9 respectivamente. En cuanto a la ganancia diaria de peso los resultados fueron bajos, logrando el T2 50 g diarios por borrego al final del estudio. La leucaena y el chijol fueron los arbustos más consumidos, mostrando un buen potencial como plantas forrajeras para ovinos de pelo.

365

Page 384: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

FLUCTUACION ESTACIONAL DEL CONSUMO DE FORRAJE POR BOVINOS EN EL MATORRAL ALTO ESPINOSO EN SONORA

Ramírez M F; Parra G M A*; Enríquez C E.

CIR-Noroeste INIFAP

Uno de los factores que más influyen para que los bovinos pastoreando en el agostadero llenen sus requerimientos nutricionales a través del año, es el consumo voluntario de forraje (CVF), y éste depende de muchos factores externos. El objetivo del estudio fue conocer los cambios en el consumo de forraje en las diferentes estaciones del año y en los distintos sitios de productividad del matorral alto espinoso. El estudio se realizó en los sitios de lomerío bajo, lomerío alto y en cerriles, durante dos años consecutivos. La vegetación está conformada por especies de gramíneas, arbustos y árboles. El clima es semidesértico con una temperatura promedio anual de 22 °C y una precipitación de 380 mm promedio anual. Para la colección de heces se usaron cuatro novillos equipados con bolsas durante cinco días consecutivos en cada estación, previo periodo de adaptación de 10 días. En cada sitio se realizaron cortes para conocer la disponibilidad de forraje. El CVF se calculó en base a la DIVMS de la extruza esofágica obtenida con animales fistulados pastoreando en los mismos sitios, y a la cantidad de heces producida en 24 h (materia seca). Los datos se analizaron en un diseño completamente al azar con arreglo factorial, 2 años x 4 épocas x 3 sitios y 4 repeticiones (animales), usando el procedimiento GLM y la comparación de medias se hizo mediante la prueba de Tukey a un nivel de confianza del 95%. De acuerdo a los resultados se observaron diferencias significativas entre años y entre estaciones (P<0.05), más no fue así entre sitios de muestreo (P>.05). Sin embargo, se observa un efecto altamente significativo (P<.05) de las interacciónes año-época y época-sitio. El CVF fue diferente (P<0.05) en todas las épocas con valores promedio de 11.15, 9.08, 7.7 y 5.7 para otoño, verano, invierno y primavera, respectivamente. La conclusión en este estudio es que en el matorral alto espinoso ha sido más determinante el efecto de estación que de sitio sobre el consumo voluntario de forraje lo cual está asociado a la distribución de las lluvias y a la disponibilidad de forraje.

366

Page 385: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CONTROL DE GRAMÍNEAS INDESEABLES PARA RENOVAR PRADERAS

Rivas PF; Castillo HJ*; Ortega RL. CIR-Sureste, INIFAP.

La habilidad competitiva de las gramíneas perennes kuzuc {Bouteloua repens (H.B.K.) Scribn. & Merr.} y alambrillo {Botrhiochloa pertusa (L.) A. Camus} les facilita la invasión y degradación de praderas tropicales. El objetivo del trabajo fue determinar la efectividad de herbicidas en el control de gramíneas indeseables (GI) para renovar praderas degradadas. En Mocochá, Yuc., una pradera de estrella de África (Cynodon plectostachyus Vanderyst), invadida en 90% con kuzuc y alambrillo fue quemada el 22 de mayo de 2001 y sembrada el 28 de junio con pasto insurgente {Brachiaria brizantha (A. Richard) Stapf} en una densidad de 3.0 kg SPG ha-1. Los herbicidas (kg i.a. ha-1) evaluados fueron fluazifop (0.3 y 0.5), nicosulfuron (0.06 y 0.09), quizalofop (0.07 y 0.11), sethoxydim (0.45 y 0.90), glifosato (0.7, 1.15 y 1.6) y la combinación de glifosato (0.7, 1.15 y 1.6) + atrazina (1.25). Estos tratamientos se aplicaron en una (29 de junio de 2001) o en dos ocasiones (29 de junio y 30 de agosto). El diseño de los tratamientos fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. Se evaluó control de GI (en porciento) y biomasa de pasto insurgente (ton de MS ha-1). Control se determinó 42 días posteriores a aplicación de los tratamientos (DAT) y rendimiento de forraje 153 DAT. Los datos se sometieron a un análisis de varianza de una vía y las medias se compararon por DMS al 5% de probabilidad. El control de GI varió entre 3 y 100%. Los herbicidas que presentaron el mejor (P<0.05) control (entre 85 y 100%) al ser comparados con el resto de los tratamientos y el testigo enmalezado, fueron glifosato en dosis de 1.15 o 1.6 kg aplicados en una sola ocasión o en dos ocasiones y la combinación de éstos + atrazina. Nicosulfuron, quizalofop, sethoxydim y fluazifop en sus dos dosis y ambos tiempos de aplicación, resultaron con controles inferiores a 28%, derivando en una significativa recuperación de la población de GI. El rendimiento del pasto insurgente varió entre 0.0 y 6.6 ton de MS ha-1. Los tratamientos que resultaron con los mayores rendimientos (> 2.4 ton MS ha-1) y similares (P>0.05) al testigo desmalezado, fueron glifosato en 1.15 o 1.6 kg, la combinación de éstos + atrazina, quizalofop en dosis de 0.07 kg y fluazifop en 0.3 kg aplicado en dos ocasiones. La eficacia en el control de GI, debe de ser superior a 85 porciento en orden de evitar su recuperación. Glifosato en dosis de 1.15 o 1.6 kg en una sola aplicación, permitió la exitosa renovación de praderas invadidas con kuzuc y alambrillo.

367

Page 386: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ANÁLISIS DE CRECIMIENTO, ÁREA FOLIAR ESPECÍFICA Y CONCENTRACIÓN DE NITRÓGENO DEL PASTO “MULATO”, EN EL

ESTABLECIMIENTO

Pérez AJAa; Enríquez QJF*b; Quero CARa; Hernández GAa; Pérez PJa y García MEa.

a Colegio de Postgraduados - INIFAP b Brachiaria ruziziensis x B. brizantha cv. Mulato, es un híbrido apomictico ínter específico de reciente introducción a México. Con el objetivo de estudiar su desarrollo morfofológico, área foliar específica (AFE) y porcentaje de nitrógeno en hojas (%NTH), durante la época de establecimiento a diferentes estadios fenológicos (EF), se desarrollo el presente experimento, en las instalaciones de INIFAP, ubicadas en el municipio de Isla, Veracruz. El experimento se realizó del 30 de mayo al 31 de octubre del 2001, bajo condiciones controladas de humedad, en macetas de plástico con suelo del lugar y una área expuesta de 95 cm2, la siembra se realizó con semilla botánica, obeniéndose 84 macetas. Mediante muestreos destructivos, utilizando cuatro repeticiones en cada uno de ellos, se midieron las siguientes variables: Morfología de la planta (MP), tasa de crecimiento (TC), altura, AFE y %NTH, a intervalos de siete días, durante 21 semanas. Los datos se analizaron mediante el procedimiento GLM de SAS, se utilizó un diseño experimental completamente al azar, con cuatro repeticiones y análisis de regresión para cada variable. Los resultados señalan que la MP varió de manera significativa (P<0.05) a través de los diferentes EF. La máxima biomasa foliar, se alcanzó a los 102 días después de la germinación (5.7 g MS planta-1). La máxima TC se alcanzó alrededor de la semana 15 (20.4 g MS planta-1). El %NTH alcanzó su máximo valor a las cuatro semanas (6.98%) y decrece hasta la semana 21 (0.683%). El %NTH esta correlacionado de forma positiva con el AFE (R2 =0.86971, P<0.001) y negativamente con la altura de la planta (R2 = 0.90231, P<0.001). Los resultados de este experimento, sugieren que, a medida que se incrementa el AFE, se incrementa el %NTH y este, decrece conforme la planta madura. Estos indicadores son altamente informativos para la planeación del inicio del pastoreo y mantenimiento del vigor de la pradera con una máxima productividad en pastoreo.

368

Page 387: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESTABLECIMIENTO DE CLITORIA CON HERBICIDAS POSTMERGENTES

Rivas PF; Castillo HJ*; Perera A.; Ortega RL. CIR-Sureste, INIFAP.

La competencia de malezas de hoja ancha ocasiona fallas en el establecimiento de leguminosas forrajeras. El objetivo del trabajo fue evaluar las respuestas de clitoria {Clitoria ternatea (L.)} en su establecimiento, utilizando herbicidas postemergentes. El trabajo se desarrolló en el C. E. Tizimín-INIFAP, en Tizimín, Yuc. El sitio correspondió al de una selva mediana caducifolia, con un barbecho de cinco años y la cama de siembra consistió en su tumba y quema. El 4 de julio de 2002 y a temporal, clitoria fue sembrada manualmente en hileras continuas con separación de 0.6 m entre hileras y en una densidad de 5.0 kg de SPG/ha. Los herbicidas (dosis en kg i.a./ha) acifluorfen (0.2 y 0.4), bentazón (0.6 y 1.2), bromoxinil (0.3 y 0.6), fomesafen (0.2 y 0.4), imazapic (0.07 y 0.10), imazethapyr (0.8 y 0.12), linurón (0.4 y 0.8) y metribuzin (0.15 y 0.30) fueron aplicados cuando las malezas alcanzaron 15 cm de altura. Los herbicidas se aplicaron con una aspersora calibrada a 276 kPa para rociar 330 L/ha. Se incluyó un testigo enmalezado (TE) y uno desmalezado (TD). Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. En clitoria se evaluó fitotoxicidad o daño (%) y biomasa (ton MS/ha); en las malezas, control (%) y biomasa de malezas anuales de hoja ancha. Fitotoxicidad y control se determinaron 28 días posteriores a la aplicación de los herbicidas y biomasa de ambos componentes, 138 días posteriores a la emergencia de clitoria. Los datos se sometieron a un análisis de varianza de una vía y las medias se compararon con la prueba de rangos múltiples de Duncan. La fitotoxicidad varió entre 3 y 55%; los herbicidas que causaron daño significativo (P<0.05) a clitoria (comparado contra el TD), fueron acifluorfen en dosis de 0.4 kg (55%), fomesafen en 0.2 o 0.4 kg (30 y 55%), imazapic en 0.10 kg (35%) y linuron en 0.8 kg (55%). El control de malezas varió entre 12 y 74%; los herbicidas que presentaron un control similar (P>0.05) al TD, fueron bentazón en dosis de 1.2 kg (66%), bromoxinil en 0.6 kg (74%), imazapic en 0.07 kg (70%) e imazethapyr en 0.12 kg (67%). La biomasa de clitoria tuvo rangos entre 1.0 (TE) y 2.9 (TD) ton; los tratamientos que resultaron con rendimientos similares (P>0.05) al TD, fueron bentazón en 0.6 kg (2.3 ton), bromoxinil en 0.6 kg (2.4 ton), imazapic en 0.07 kg (2.0 ton), imazethapyr en 0.12 (2.2 ton) y metribuzin en 0.15 kg (2.3 ton). Clitoria respondió de manera segura y exitosa a bromoxinil, bentazón e imazethapyr.

369

Page 388: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA CARGA ANIMAL SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE CON GANADO DE CARNE EN PRADERAS DE TREBOL

ALEJANDRINO

Lizárraga del CG*; Ortega GC; Pedroza PD INIFAP-CIR-Noroeste. CE-Carbó.

La producción de leche es una actividad que se desarrolla con ganado no especializado por más del 90 % de los pequeños ganaderos (menos de 100 vientres) del Estado de Sonora y lo mismo se realiza en agostadero, en pradera irrigada o ambos, por lo general con una baja adopción de tecnología. El objetivo del estudio fue encontrar la carga animal de mayor eficiencia en la productividad de vacas-becerro en pastoreo de trébol alejandrino. En 4.5 ha de pradera pastorearon 36 vacas productoras de carne de cruza indefinida y recién paridas. Se utilizó un sistema de pastoreo rotacional intensivo y previo al estudio se adaptó a los animales a la dieta y a la ordeña mecánica por un lapso de 15 días. Los becerros se juntaban con las vacas después de la ordeña de 8:00 AM a 3:00 PM y consumían leche y pastoreaban. Considerando su condición corporal y producción de leche las vacas se distribuyeron al azar en tres tratamientos: 6 (C1), 8 (C2) y 10 (C3) vacas-becerro/ha. Se empleó un diseño estadístico completamente al azar para conocer el efecto de la carga sobre la ganancia de peso de vacas (ajuste: peso inicial) y becerros (ajuste: sexo y peso inicial) y la producción de leche. Para condición corporal se utilizó un completamente al azar con arreglo factorial 3 x 4 (cargas-períodos de pastoreo). Los resultados muestran que en 158 días de pastoreo las vacas de C1 y C2 ganaron en promedio al día 0.873 y 0.739 ± 0.07 kg (P> 0.05), respectivamente, superando a C3 (P< 0.01) con ganancia de 0.440 kg/día. Las crías en el mismo período, mostraron una tendencia similar a las vacas con ganancias diarias de 0.833 y 0.803 ± 0.03 kg (P> 0.05) para C1 y C2, respectivamente, siendo mayores (P< 0.05) que C3 con ganancia de 0.676 kg/día. La producción de leche y la fertilidad por vaca no mostraron variación (P> 0.05) entre cargas con promedios de 4.95 kg/día y 90 %, respectivamente. La condición corporal en las vacas fue similar entre cargas (P> 0.05) y no interaccionó entre factores; solo mostró diferencia (P< 0.01) entre períodos promediando 4.77, 5.60, 6.94 y 7.43 puntos en los 4 períodos en que se midió. Se concluye que la carga animal alta (C3), favorece la producción de becerros con mayor eficiencia; sin embargo, en C1 y C2 se tuvo el mayor incremento de peso individual. La carga animal no afectó la producción lactea por vaca, pero si por unidad de superficie, siendo mayor para la carga alta.

370

Page 389: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EL USO DE PRADERAS IRRIGADAS DE INVIERNO COMO APOYO A LA ALIMENTACIÓN DE VACAS SALERS EN AGOSTADERO

Gerlach BFA*a, Anchondo GAb, Flores MAb, Rodríguez AFAb y Villalobos VGb.

aUNISON-Santa Ana bUACH-Fac. Zootecnia Para evaluar el uso de praderas irrigadas de invierno (ryegrass+trigo) en comparación con la suplementación tradicional con concentrado en agostadero, se comparó el comportamiento productivo de 41 vacas Salers en dos tratamientos: Pradera-Agostadero (PA; n=21), pradera (1 h/d)+agostadero+concentrado (1.08 kg BMS, 9.26% PC y 2.26 Mcal ENm/kg MS); y Agostadero (AS; n=20), agostadero+concentrado (3.76 kg BMS, 13.51% PC y 1.81 Mcal ENm/kg MS). Se analizó consumo diario de forraje (CF) usando Cr2O3 como marcador (n=4 animales por tratamiento) con un modelo ajustado con el procedimiento MIXED de SAS que incluyó los efectos fijos de tratamiento, mes y su interacción y al animal como efecto aleatorio; para las variables productivas, los animales se dividieron en: G1, animales paridos (nacidos) antes de mayo; y G2, animales paridos (nacidos) en mayo y junio. La ganancia diaria de peso (GDP) de vacas y crías y peso al destete (PD) de crías se analizaron con un modelo que incluyó los efectos fijos de tratamiento, grupo, su interacción y fecha juliana de parto (FJP) como covariable para vacas y edad para crías; los días a primer servicio (DPS) e intervalo entre partos (IP) se analizaron solo en G1, el modelo incluyó el efecto fijo de tratamiento y FJP como covariable; los modelos se ajustaron por el procedimiento GLM de SAS; los animales ciclando por mes después del parto (%AC) y la tasa de gestación (%G) se analizaron por el procedimiento CATMOD de SAS con un modelo que incluyó los efectos fijos de tratamiento, grupo, su interacción y FJP como covariable. Para CF, la diferencia entre tratamientos fue menor (P<.05) en junio que en abril y mayo, aunque en los tres meses el CF fue mayor (P<.05) para los animales de PA. Las vacas de PA perdieron menos peso (P<.05) que las de AS, y la diferencia fue mayor (P<.05) en G2 que en G1. La GDP y PD de las crías fue similar (P>.05) en ambos tratamientos y existió diferencia (P<.05) entre grupos para GDP solo en el periodo entre el fin de la suplementación y el destete (1.190.11 vs 1.80 0.38 kg/d, para G1 y G2, respectivamente). El %AC fue similar entre tratamientos (P>.05) al igual que DPS e IP. El %G fue similar (P>.05) entre tratamientos, siendo mayor (P<.05) en G1 (100%) que en G2 (55%). El uso de praderas irrigadas de invierno como apoyo al agostadero resulta en beneficio para evitar pérdida de peso en las vacas, sin embargo no se observó mejor desempeño en las crías ni en el comportamiento reproductivo de las vacas.

371

Page 390: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE UN SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN DE LECHE CON VACAS HOLSTEIN EN PASTOREO.

Sosa RM* a ; Reynoso COa

CIR- Pacífico-Centro INIFAP Con el objetivo de evaluar un sistema de producción de leche bajo condiciones de pastoreo con vacas Holstein se analizó la información del módulo de producción de leche del Campo Experimental Clavellinas, localizado en el sur de Jalisco, a 1137 msnm. Con clima de trópico seco. La temperatura media, mínima y máxima de 20.5, 6.0 y 34.0 °C respectivamente. Se manejó permanentemente un hato de 28 a 30 vacas. La alimentación se basó en el pastoreo permanente y se utilizó un concentrado con 1.6 Mcal de ENL/kg EM, y 20% de proteína cruda, a razón de 400 gr por litro de leche, bajo un sistema de suplementación individual. Se midieron los consumos de materia seca (MS), proteína cruda (PC), materia orgánica del concentrado (MO). Se utilizó una pradera de pasto Estrella de Africa (Cynodon plectostachyus cv. común), de 4 hectáreas bajo un sistema de pastoreo rotacional de 2 días de ocupación por 24 de descanso, con apoyo de cerco eléctrico. La dosis de fertilización anual 500-80-00, el nitrógeno se dividió para 13 aplicaciones en el año. Se aplicaron 2 riegos por periodo de descanso, con una lámina total 14 cm. La presión de pastoreo varió de 3600 a 4000 kg de peso vivo/ha durante todo el tiempo. Medición de variables; Producción de leche, consumos de concentrado, peso vivo al parto, peso vivo por periodo durante la lactancia, se analizaroron un total de 370 lactancias mediante el paquete estadístico MINITAB se generaron además de estadísticos descriptivos simples medias para cada variable de interés. Resultados: El promedio de producción total por lactancia de 4,924 kg de leche +- 1,513. El promedio diario por lactancia fue de 14.9 kg. El peso al parto fue de 538 Kg, se observó una tendencia a perder peso durante las primeras 6 semanas de producción que se mantuvo hasta la semana 16, y al final de la lactancia alcanzó un promedio de 560 kg. El consumo promedio de concentrado por kg de leche fue de 377gr de MS y 76gr de PC. El efecto de número de parto sobre algunas variables alcanzó significancia: (P< 0.01) en la producción total de leche las vacas tuvieron un incremento en la producción hasta llegar al cuarto parto; 4473, 4900, 5190, en que se alcanzó una producción total de 5,403 kg de leche por lactancia, tambén influyó significativamente sobre el peso de las crías al nacer; que fue mayor para las vacas de 3° lactancia. Los factores de número de parto (NP) y condición corporal de la vaca resultaron altamente significativos (P< 0.00) y el factor año de parto (AP) resultó significativo (P< 0.07), mientras que el efecto de estación de parto (EP), no presentó efecto significativo sobre las variables estudiadas (p>0.05). El promedio anual de producción por hectárea de 39,260 L

372

Page 391: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA ADICION DE MONENSINA SODICA* EN LA DIETA DE VACAS HOLSTEIN EN PASTOREO INTENSIVO.*( Rumensin®)

Sosa RM*a ; Padilla RFJa ; Bonilla Ja ; Gomez ARb

a CIR-Pacífico-Centro INIFAP b ELANCO . Con el objetivo de determinar el efecto de la monensina sódica en la respuesta productiva de vacas Holstein bajo condiciones de pastoreo en el trópico, se realizó un experimento en el Campo Experimental Clavellinas localizado en Tuxpan, Jalisco, con clima de trópico seco Aw, precipitación media anual de 785 mm, y temperatura media de 20° C. Se utilizaron 40 vacas Holstein al parto, con un peso promedio de 560 Kg asignadas al azar a dos tratamientos: T1 = Concentrado Sin Monensina y T2 = Concentrado con monensina. La monensina se adicionó en dosis de 300mg/cabeza/día. Las vacas se manejaron en praderas de Estrella de Africa (Cynodon plectostachyus) con cerco electrico. El concentrado se formuló para contener 20% de proteína cruda y 1.71 Mcal de ENL/kg. se ofreció en forma individual en cada ordeño y la cantidad se ajustó cada semana para ofrecer 400 g por kg de leche. La monensina se adicionó al concentrado en una premezcla. La producción de leche se registró en cada ordeño. Cada 14 días se registró el peso vivo y la condición corporal de las vacas, del concentrado y del forraje se realizó análisis proximal y fracciones de fibra (FDN y FDA). El monitoreo de la presencia de monensina en las premezclas se efectuó cada 14 días mediante la técnica de detección de micromarcadores. Los criterios de respuesta fueron; producción de leche, condición corporal, peso vivo, consumo de concentrado, concentración de grasa en leche (%). Días a primer estro posparto y días abiertos. La información se sometió a un análisis de varianza con base en un diseño de mediciones repetidas en el tiempo, utilizando el paquete SAS. El modelo incluyó los efectos de tratamiento y número de parto. Como covariable se incluyó el mes de parto. En los resultados obtenidos en producción de leche no se encontraron diferencias significativas (P>0.05), los promedios para los grupos T1 y T2 fueron de 22.13 y 20.75 L/día, respectivamente. El cambio de peso del 5º al 6º mes fue favorable (P<0.05) para el grupo T2 en comparación al grupo T1; 10.1 vs 5.2 kg, respectivamente. La concentración de grasa en leche no mostró diferencias por tratamiento (P>0.05), con promedios de 3.51 y 3.32%, para T1 y T2 respectivamente. En cuanto a los indicadores reproductivos no fueron afectados (P>0.05) por la adición de monensina al concentrado. La concentración de proteína cruda en el concentrado y en el pasto, con promedios de 22.7, 22.6 y 13.6%, respectivamente. Contrariamente a las expectativas, no se detectaron diferencias significativas debidas a la adición de la monensina en el concentrado en mayoría de los criterios de respuesta dentro de los distintos periodos de la lactancia, a excepción del cambio de peso y en algunos días dispersos de la lactancia.

373

Page 392: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE BIOSOLIDOS EN PASTIZALES DEL OESTE DE TEXAS EN EL CONTENIDO DE MINERALES EN TEJIDOS DE NOVILLOS EN PASTOREO

Avila CM*a; Villalobos JCb; Sosebee REb; Britton CMb; Fish EBb; Wester DBb; Zartman

REb.

a CIR-Noreste. INIFAP b Texas Tech University

El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de la aplicación de biosolidos en el contenido de minerales en tejidos de novillos pastoreando en un pastizal del desierto Chihuahuense. Se usaron dos potreros de 16 ha a uno de los cuales se le aplicó 20 ton/ha de biosolidos en 1999 y otro el fue dejado como testigo. Durante dos años (Abr.- Jun. en 2000 y Ago. –Nov. en 2001) en 120 días por año se pastoreo con novillos. Al final de cada estación de pastoreo, se recolectaron muestras de hígado, riñón, corazón y músculo de dos novillos de cada potrero y se determinaron el contenido de los minerales aluminio (Al), Cadmio (Cd), cobre (Cu), magnesio (Mg), manganeso (Mn), plomo (Pb) y zinc (Zn). Estos siete elementos fueron analizados porque niveles altos de cualquier mineral puede ser toxico o impactar en la respuesta animal. Además existe la preocupación de que cada uno de estos minerales estaba contenido en los biosolidos aplicados y podría pasar a ser un elemento toxico en la cadena alimenticia hacia la gente. Los resultados fueron analizados en un diseño completamente al azar con arreglo en parcelas divididas con dos tratamientos principales (biosolidos y no biosolidos) y la parcela dividida diferentes tejidos. En Al no se encontraron diferencias (P>0.05) entre tratamientos o tejidos Cd fue significativo (P<0.05) entre tejidos encontrando riñón con los niveles más altos con 1.21 ppm. Cu se detecto una interacción (P<0.05) entre tratamientos y tejidos durante 2000, hígado en el tratamiento biosolidos registro los niveles más altos con 205.9 ppm y en 2001 Cu fue significativo (P<0.05) entre tejidos encontrando hígado con los niveles más altos con 193.2 ppm. En Mg solo en el año 2000 se detectaron diferencias (P<0.05) entre tejidos siendo corazón con Mg y 953.4 ppm el nivel más alto. Para Mn tanto en el año 2000 como en 2001 hígado registro los niveles más altos (P<0.05) con 7.57 y 9.73 ppm respectivamente. En Pb riñón resulto con los niveles más altos (P<0.05) en el 2000 y 2001 con 1.43 y 2.42 ppm respectivamente. Para Zn no se encontraron diferencias (P>0.05) entre tratamientos ni entre tejidos. Con estos resultados se puede concluir que la mayoría resulto estar por abajo de los estándares permitidos. Cd y Cu que resultaron arriba de los estándares no fueron por causa de la aplicación de biosolidos.

374

Page 393: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE BIOSOLIDOS EN PASTIZALES DEL OESTE DE TEXAS SOBRE LOS HABITOS DE PASTOREO DE NOVILLOS

Avila CM*a; Villalobos JCb; Sosebee REb; Britton CMb; Fish EBb; Wester DBb;

Zartman REb.

a CIR-Noreste. INIFAP b Texas Tech University

El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de la aplicación de biosolidos en los hábitos de comportamiento de novillos en pastoreo en un pastizal del desierto Chihuahuense. En cuatro potreros de 8 ha, a los cuales se les aplico a la mitad de cada potrero en forma triangular 20 ton/ha de biosolidos en 1999 y otra mitad se dejo como testigo. Cuatro novillos por potrero con peso de 200 Kg. se usaron para medir durante dos años (Abr. y Jul. en 2000 y Ago. y Nov. en 2001) en dos periodos de 10 días cada uno por año las diferentes actividades de pastorear, rumiar, caminar y descansar se rejistraron por observación directa desde una torre situada en el centro de los cuatro potreros por 12 hr diarias. La porción de tiempo dedicada a cada actividad se analizo en un diseño en bloques completamente al azar con periodos como observaciones repetidas quedando cada potrero como bloque y cada mitad como unidad experimental con cuatro repeticiones. Para tiempo de pastoreo en 2000 se detectó diferencia (P<0.05) entre periodos, los novillos pastorearon 64% del tiempo en Julio y solo 49% en Abril. En rumia durante el 2000 se detectó una interacción (P<0.05) entre tratamientos y periodos resultando 20% del tiempo en Abril con biosolidos; en el 2001 biosolidos en Noviembre. fue el más alto (P<0.05) con 9.6% del día dedicado a la rumia. En el tiempo caminando no se encontraron diferencias (P>0.05) entre tratamientos ni entre periodos solo en el 2001 los novillos caminaron más en periodo de Agosto. (P<0.05) con 0.93%. El tiempo de descanso fue diferente entre tratamientos y entre periodos (P<0.05), por tratamiento 15% del día descansaron en biosolidos y por periodos en Abril descansaron más tiempo con 26% del día; en el 2001 se detectó una interacción (P<0.05) entre tratamientos y periodos resultando en Noviembre en biosolidos donde los animales descansaron más tiempo con 21% del día. De acuerdo con estos resultados se puede concluir que los novillos pastorean por más tiempo al final del ciclo de pastoreo, rumia fué inversa al pastoreo y biosolidos tienen un efecto en el tiempo de descanso, por alguna razón los animales escogen las áreas con biosolidos para descansar.

375

Page 394: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE BIOSOLIDOS EN PASTIZALES DEL OESTE DE TEXAS EN EL CONTENIDO DE MINERALES EN TEJIDOS DE NOVILLOS EN PASTOREO

Avila CM*a; Villalobos JCb; Sosebee REb; Britton CMb; Fish EBb; Wester DBb;

Zartman REb.

a CIR-Noreste. INIFAP b Texas Tech University

El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de la aplicación de biosolidos en el contenido de minerales en tejidos de novillos pastoreando en un pastizal del desierto Chihuahuense. Se usaron dos potreros de 16 ha a uno de los cuales se le aplicó 20 ton/ha de biosolidos en 1999 y otro el fue dejado como testigo. Durante dos años (Abr.- Jun. en 2000 y Ago. –Nov. en 2001) en 120 días por año se pastoreo con novillos. Al final de cada estación de pastoreo, se recolectaron muestras de hígado, riñón, corazón y músculo de dos novillos de cada potrero y se determinaron el contenido de los minerales aluminio (Al), Cadmio (Cd), cobre (Cu), magnesio (Mg), manganeso (Mn), plomo (Pb) y zinc (Zn). Estos siete elementos fueron analizados porque niveles altos de cualquier mineral puede ser toxico o impactar en la respuesta animal. Además existe la preocupación de que cada uno de estos minerales estaba contenido en los biosolidos aplicados y podría pasar a ser un elemento toxico en la cadena alimenticia hacia la gente. Los resultados fueron analizados en un diseño completamente al azar con arreglo en parcelas divididas con dos tratamientos principales (biosolidos y no biosolidos) y la parcela dividida diferentes tejidos. En Al no se encontraron diferencias (P>0.05) entre tratamientos o tejidos Cd fue significativo (P<0.05) entre tejidos encontrando riñón con los niveles más altos con 1.21 ppm. Cu se detecto una interacción (P<0.05) entre tratamientos y tejidos durante 2000, hígado en el tratamiento biosolidos registro los niveles más altos con 205.9 ppm y en 2001 Cu fue significativo (P<0.05) entre tejidos encontrando hígado con los niveles más altos con 193.2 ppm. En Mg solo en el año 2000 se detectaron diferencias (P<0.05) entre tejidos siendo corazón con Mg y 953.4 ppm el nivel más alto. Para Mn tanto en el año 2000 como en 2001 hígado registro los niveles más altos (P<0.05) con 7.57 y 9.73 ppm respectivamente. En Pb riñón resulto con los niveles más altos (P<0.05) en el 2000 y 2001 con 1.43 y 2.42 ppm respectivamente. Para Zn no se encontraron diferencias (P>0.05) entre tratamientos ni entre tejidos. Con estos resultados se puede concluir que la mayoría resulto estar por abajo de los estándares permitidos. Cd y Cu que resultaron arriba de los estándares no fueron por causa de la aplicación de biosolidos.

376

Page 395: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

GANANCIA DE PESO DE BECERROS ENCASTADOS DE CEBÚ IMPLANTADOS PASTOREANDO EN UNA PRADERA DE PASTO TANZANIA

(Panicum máximum).

Silva LM*a y Vega LMAb

aCECJAL-CIRPAC–INIFAP bCUCSUR-UdeG El objetivo del trabajo evaluar las ganancias de peso de becerros encastados de Cebú con dos tipos de implantes, bajo pastoreo rotacional con cerco eléctrico. El experimento se efectuó en el Campo Experimental Costa de Jalisco del INIFAP, localizado a los 19º 31’ 15” de latitud norte y 104º 32’ 00” de longitud oeste y una altitud de 360 msnm. La precipitación media es de 1,100 mm y la temperatura media anual de 26.8 ºC. Los suelos son de textura migajon arcillo-arenosa, con pH de 5.9. El clima de la región es tipo Aw1 (w). En una pradera de dos ha. de Panicum máximum cv. Tanzania de un año de establecida, alimentaron 19 becerros de 223 Kg de peso promedio inicial. Los tipos raciales fueron: Suizo x Cebú (SC), Santa Gertrudis x Cebú (SG), Holstein x Cebú (HC), Charoláis x Suizo (CHS), Cebú (C) y Suizo (S) desconociendo la proporción genética de cada uno. Al inicio se desparasitó, vitaminizó, vacunó e implantó con dos productos anabólicos: Zeranol y Progesterona + Benzoato de Estradiol. Durante el pastoreo se les administro agua y sales minerales a libre acceso. El manejo que se dio a la pradera fue pastoreo rotacional con periodos de ocupación de 5 a 7 días y recuperación de 30 a 42 días. Después del pastoreo se aplico riego rodado y cada dos meses se fertilizo al voleo con la dosis 25-10-00 para asegurar el rebrote de la planta. Las variables evaluadas fueron Ganancias diarias de peso por animal (GDA), Ganancia de peso/ha (GP/H), ganancia / tipo de implante (TI) y Carga Animal (CA). Los animales se pesaron cada 30 días, durante el pastoreo se realizaron 6 pesadas. Los resultados se analizaron bajo el diseño Completamente al azar donde los tratamientos fueron los dos tipos de implantes y los animales son las unidades experimentales. En los resultados se pudo apreciar que no hubo significancia (P>0.05), en la variable GDA desde 134.8 hasta 984 g/día y El promedio de GD en los 180 días fue de 564 g/día. En cuanto a la GP/H se presentaron ganancias desde 1,281 gr hasta 9,384 gr con promedio de 5,358 gr. En cuanto a los incrementos registrados por TI se apreciaron ganancias de peso de 600 gr/día para Zeranol y 537.8 gr/dia para Progesterona + Benzoato de Estradiol. En cuanto a la CA se observo que al inicio fue de 4.7 y al final fue de 7.0 Unidades Animales. Con los resultados anteriores se puede concluir que el pasto Tanzania y el manejo del pastoreo permite incrementar la ganancia de peso en pastoreo por animal y ha con respecto a la media regional el incremento, Zeranol fue 10% mejor.

377

Page 396: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PREFERENCIA DE OVINOS POR FOLLAJE ARBÓREO EN QUINTANA ROO, MÉXICO

Sosa REE*a; Pérez RDa , Zapata BGa

CIR-Sureste.INIFAP

El objetivo general del trabajo fue evaluar la preferencia y aceptación de ovinos del follaje de cinco especies de árboles y arbustos con potencial forrajero. Para la evaluación se utilizaron 5 ovinos de la raza Pelibuey con un peso promedio de 18 kg. Las especies evaluadas fueron: chaca (Bursera simaruba), jobo (Spondias mombin), jabin (Piscidia piscipula), Tzalam (Lysiloma bahamense) y pixoy (Guazuma ulmifolia), en cantidades iguales (10 kg de follaje), y se observó en forma directa el comportamiento ingestivo de los ovinos durante 25 minutos durante dos días. Los datos que se tomaron durante la exposición de las especies fueron: número total de bocados por animal (NTB) y por planta, y consumo de la planta (calculado por diferencia de peso de las plantas antes y después del ofrecimiento). Con esta información se calculó: 1) velocidad de consumo (VC) (g/min.), expresada como la cantidad consumida de la planta por unidad de tiempo, y 2) la velocidad de bocado (VB) (bocados/min.). También se determino el índice de preferencia, calculado como la fracción del número total de bocados por 5 minutos de cada planta; los valores de preferencia oscilan de 0 a 1, por lo que los valores bajos representaron una preferencia baja y viceversa. Los datos fueron analizados por ANOVA y se utilizó la prueba de DMS para detectar diferencias entre medias. Durante las pruebas de consumo los resultados indicaron diferencias para NTB (P<0.05) entre especies, con valores de 45, 59, 32, 53 y 85 para chaca, jobo, jabin, tzalam y pixoy respectivamente. Los resultados de VB siguieron un patrón similar al de NTB, ya que los valores fueron superiores (P<0.05) para pixoy en comparación a jabin (17 vs. 6). Para chaca, jobo y tzalam no se observaron diferencias (P>0.05) para esta variable con valores de .9, 11.8 y 10.6 respectivamente. El consumo de la planta durante la prueba de comportamiento ingestivo fue superior en pixoy (P<0.05) comparado con las otras especies. En general los ovinos consumieron alrededor de 170 de pixoy, mientras que en las otras especies los valores fueron de 50, 47, 20 y 63 para chaca, jobo, jabin y tzalam, respectivamente. Patrón similar fue el observado para la variable VC, donde los valores fueron del orden de 10, 9.4, 4, 12.6 y 34 para estas especies respectivamente. Finalmente los ovinos tuvieron una clara preferencia por el pixoy (P<0.05) comparada con las otras especies.

378

Page 397: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

FOLLAJE DE PIXOY (Guazuma ulmifolia) COMO SUPLEMENTO PARA OVINOS EN QUINTANA ROO, MÉXICO

Sosa REE*a; Pérez RDa, Zapata BGa

CIR-Sureste.INIFAP

La utilización de árboles en los sistemas pecuarios puede ser un aliciente para evitar que se siga talando la selva y mitigar así la destrucción de los recursos naturales y aprovechar su potencial en la ganadería. El objetivo del trabajo fue evaluar el consumo de follaje de pixoy (Guazuma ulmifolia) y su efecto sobre la ganancia diaria de peso (gdp) de ovinos destetados. El estudio se llevó a cabo en el Rancho “El Consuelo” del INIFAP en Quintana Roo. Para la evaluación se utilizaron 20 ovinos de la raza Pelibuey y Black belly, con un peso promedio de 13 kg. Los tratamientos evaluados fueron: (T1) solo pastoreo (p); (T2) p + 25% de follaje; (T3) p + 50% de follaje; (T4) p + 75% de follaje de pixoy y (T5) estabulado follaje de pixoy a libre consumo. Previo al inicio del ensayo, todos los ovinos fueron desparasitados. Los animales tuvieron un periodo de adaptación al manejo y al consumo de forraje por 15 días; y el periodo de evaluación fue de 45 días. La alimentación base consistió en pastoreo de zacate estrella de Africa (Cynodon plestoctachyus), el follaje de la especie en estudio se cosecho diariamente y se registro el forraje ofrecido y rechazado. A los animales se les proporciono sales minerales ad libitum en todos los tratamientos. Los criterios de respuesta a evaluarse fueron consumo animal de materia seca (cms) y ganancia diaria de peso (gdp). En el estudio se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones; para el análisis de datos de gdp y cms se utilizó ANOVA y para la comparación de medias la prueba de Duncan. ). Los resultados obtenidos para la gdp de los ovinos indican diferencias entre tratamientos (P<0.01), los promedios registrados fueron del orden de 50, 75, 50, 91 y 120 g/animal/día, para los tratamientos T1, T2, T3, T4 y T5 respectivamente. El consumo promedio del follaje del pixoy fue del 3.7 % del peso vivo (pv), siendo los valores de 2.9, 3.0, 2.8 y 3.2 para. T2, T3, T4 y T5 respectivamente. Los resultados obtenidos indican que en general las ganancias de peso y consumos obtenidos son similares a las reportadas por otros autores al evaluar otras especies leñosas y que el pixoy puede ser una alternativa viable, para la alimentación de ovinos.

379

Page 398: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS CON ALTO POTENCIAL FORRAJERO EN QUINTANA ROO, MÉXICO

Sosa REE*a; Pérez RDa , Zapata BGa

CIR-Sureste.INIFAP

El estado de Quintana Roo, posee una gran diversidad florística, que puede ser incorporada a los sistemas sustentables de producción ganadera. Sin embargo poco se sabe acerca del valor nutritivo de las especies disponibles. El objetivo del presente estudio fue generar conocimiento acerca del uso potencial de árboles y arbustos forrajeros como un recurso alternativo para desarrollar sistemas silvopastoriles. Se realizaron encuestas y visitas a un 25% de unidades ganaderas del total del padrón de productores dedicados a esta actividad en el estado (750 unidades ganaderas). Se identificaron y caracterizaron 30 especies arbóreas y arbustivas con uso forrajero pertenecientes a 14 familias botánicas. Se encontraron diferentes usos alternos de las especies como: sombra (85%), forraje (75%), cerca viva (30%), comestibles (20%), medicinales (10%), ornamentales (6.6%), maderables (3.33%) y para látex (3.3%). El análisis químico y nutricional de las especies evaluadas mostró diferencias entre las especies para su posible incorporación a sistemas de alimentación no convencional. . Respecto a los contenidos de proteína (PC), de las 30 especies analizadas el 36.6% contienen arriba del 15% de PC, los valores más bajos correspondieron al chaca (Bursera simaruba) y nance (Byrsonima crassifolia) con 8.83 y 8.5% respectivamente. La digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) varió de 38.7 a 79%, sobresaliendo con valores superiores al 60% la leucaena (Leucaena leucocephala), el clavelón (Hibiscus rosasinensis) y el katalox (Swartzia cubensis). Las especies que tuvieron los valores más bajos fueron el pereskuch (Croton glabellus) y pata de vaca (Bahuinia divaricata). El contenido de fibra detergente neutra (FDN) estuvo por arriba del 50% en 22 de las especies evaluadas. Para fibra detergente ácida (FDA) los valores se encuentran en un rango de 19.73 hasta 67.26. Por lo que respecta a la presencia de fenoles se observó que los valores mas altos (7.53 y 6.61 mg/dl) se encuentran en las especies nance (Byrsonima crassifolia) y boop (Coccoloba cozumelensis). En estas mismas especies también se observaron los valores mas altos de taninos (31.26 y 37.92 mg/dl). Los resultados anteriores son similares a los obtenidos en otros estudios y nos permite comprobar las bondades de las especies arbóreas, con respecto a la calidad de la mayoría de los pastos tropicales

380

Page 399: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETERMINACION DEL CICLO DE NITROGENO EN UNA ASOCIACION FORRAJERA TROPICAL GRAMINEA-LEGUMINOSA BAJO PASTOREO

Valles MB* a; Cadisch G b; Castillo GE a.

a UNAM-FMVZ, CEIEGT b IMPERIAL COLLEGE, UNIVERSITY OF LONDON.

El objetivo del estudio fue cuantificar los diferentes orígenes y destinos del nitrógeno en una asociación forrajera tropical Arachis pintoi – gramas nativas, y determinar el papel de la leguminosa como una alternativa para la sustentabilidad de los sistemas de producción de leche bajo pastoreo. Se utilizaron potreros y vacas de un experimento de producción lechera en marcha, localizado en el CEIEGT , municipio de Tlapacoyan, Ver., bajo un clima cálido húmedo Af (m) w”(e) (1991 mm de lluvia annual y 23.4 ºC de temperatura promedio). Los suelos están clasificados como Ultisoles, con pH 4.1-5.2, pobres en N (0.04-0.18 %) y P (0.00-1.6 µg/g suelo). Los potreros mantenían una asociación de Arachis pintoi CIAT 17434 – gramas nativas (Paspalum spp, Axonopus spp), y una área de gramas nativas como control. El pastoreo rotacional fue de 1 día de uso y 20 días de descanso. Se realizaron estimaciones del N2 biológicamente fijado por la leguminosa en la asociación, por el método de abundancia natural de N15; así como estimaciones de la cobertura, rendimiento de materia seca y N en el follaje de la leguminosa asociada, así como mineralización de N en el suelo con y sin la leguminosa. Se consideró que el pastizal nativo no fijó N2 al suelo, Tampoco se estimó el N proveniente de la lluvia. Se usaron valores para consumo estimados experimentalmente, de 1.6 kg de MS/100 kg de PV para ambas pasturas . Se usaron resultados de otros estudios para determinar la descomposición de hojarasca de Arachis pintoi y su transferencia de N al suelo, así como por la vía de excretas; y se consideró la eficiencia de utilización del N en pastoreo para producción de leche. Los resultados, expresados como kg N/ha/año mostraron para la pastura asociada una fijación biológica de 82, tasa de mineralización neta de N de 91 y deposición de N de hojarasca de 67; con pérdidas por excretas y percolación de 34 y 40, respectivamente. En gramas nativas solas, los valores (en el mismo orden) fueron: 0, 96, 43, 19 y 20, respectivamente. Se encontró un balance negativo de –34 kg N/ha/año para las gramas nativas y un balance positivo de +10 kg N/ha/año para la pastura asociada. El estudio confirmó el potencial de Arachis pintoi como una leguminosa fijadora de N2 y de alta calidad nutricional, para mantener o mejorar la fertilidad del suelo en sistemas de pastoreo tropicales.

381

Page 400: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FORRAJE PARA ENSILADO DE CUATRO VARIEDADES DE MAÍZ (Zea Mays L) EN EL MUNICIPIO DE TENANGO DEL

VALLE, MÉXICO.

Martínez MR*, Goñi CS y Solís VA. El presente trabajo se realizó en el municipio de Tenango del Valle Estado de México en el ciclo agrícola primavera-verano del 2001; teniendo como objetivos: medir el rendimiento de forraje de cada una de las variedades de maíz : Aspros-721, H-33, VS2000 y Cacahuacintle, y determinar su calidad nutritiva al momento de corte (estado lechoso-masoso) para ser ensilados. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro tratamientos (variedades de maíz), con cuatro repeticiones. Se utilizó una superficie rectangular de 256 m2; estableciendo una densidad de población de 85,000 plantas por hectárea en las unidades experimentales con 16 m2 de área, efectuándose las labores de campo pertinentes. Se recolectaron las muestras de las cuatro variedades, cortado el forraje en superficies de 1m 2 de cada unidad experimental al constatar el grado de madurez deseado. Con una cortadora de forraje se prepararon las muestras a un tamaño de partícula de 3 a 5 cm remitiéndolas al Departamento de Nutrición y Estudios Bromatológicos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia para determinar su composición química y contenido de carbohidratos solubles. Los resultados en cuanto a rendimiento de forraje verde en toneladas por hectárea para cada variedad de maíz fueron: VS2000( 85, 625 ton/ha), Cacahuacintle (74, 375 ton/ha) , H-33 (73,500 ton/ha), Aspros-721 (52,500 ton/ha) encontrando diferencias estadísticas (p< .01); en cuanto a rendimiento de materia seca no existió diferencia significativa entre las variedades (p> .01); el contenido de carbohidratos solubles en las cuatro variedades de maíz indicó niveles similares (p> .01), adecuados para lograr una adecuada fermentación en el proceso de ensilado: 3,07% (Aspros-721) , 2,58% (H-332) ,22% ( VS2000) , 2,72% ( Cacahuacintle). El proceso de fermentación se efectuó en microsilos con 10Kg de forraje picado, siendo su estudio objeto de otro trabajo. Conclusiones: las variedades H-33 y Cacahuacintle fueron igualmente productoras de forraje verde, pero en menor cantidad con respecto a VS2000 y mayor que l Aspros-721; expresada en base seca la producción de forraje fue igual para las cuatro variedades; la composición química- proximal fue la misma en cada caso; todas las variedades de maíz llegaron al término del experimento en campo (a los 158 días) al estado masoso- lechoso para iniciar el corte y el proceso de ensilar; el nivel de carbohidratos solubles fue adecuado para ensilar cada una de las variedades de maíz en estudio.

382

Page 401: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL METODO DE LABRANZA Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE ZACATE BUFFEL (Cenchrus ciliaris (L) ) cv.

MolopoEN MARGARITAS DEL NORTE EN EL SUR OESTE DE COAHUILA MEXICO.

Olhagaray R E Esparaza Ch G Vega S F C.CIRNOC.INIFAP. CELALA SEMARNAP, DGO UAAAN-UL

El objetivo. Conocer el efecto del método de labranza y su relación con el desarrollo y producción del zacate Buffel cv.Molopo en Margaraitas del Norte,Coah. METODOLOGIA. Se realizó en la PP. El refugio del Sr. Jesús Montes L. Y la colaboración de los Técnicos del (CADER-SAGAR) , el rancho se ubica en los linderos del ejido Margaritas del Norte en el Municipio San Pedro de las Colonias, Coah., localizado en el km. 75 sobre la carretera vecinal a Monclova, Coah., ubicado a una altitud de 1078 msnm, en un clima semiárido y una precipitación promedio de 200 mm. Situado en un Matorral Inerme Parviolio, se inicio el 4 de mayo de 1996, se empleo un Diseño completamente al azar, 4 tratamientos, 4 repeticiones, utilizando una superficie de 10 Ha, la metodología que se siguió consistió en el trazo y bordeo de curvas a nivel empleando la relación 1:1, En cada curva se trazaron parcelas experimentales midiendo el 50 m largo, 10 m de ancho, la Separación entre parcelas lo fue de 10 m para probar los 4 métodos de labranza, resultando un total de 16 Parcelas, contando con 3 parcelas permanentes de muestreo de una medida de 2x2 m. A todos los tratamientos se les proporciono una pasada de rastra de discos con el fin de propiciar una cama de siembra homogénea .Implementos Agrícolas T.1 Un Arado de discos T.2 Un Arado de Subsuelo T.3 Una Rastra de Discos Agrícolas Densidad de siembra 4 kg./Ha . Se probo los diferentes métodos de labranza, aplicando una sola pasada y la preparación de la cama de siembra, la siembra se lleva acabo en el 20 de Julio de 1996, y concluye en Noviembre 1999 La toma de datos bimestralmente, Datos a tomar. Germinación, altura, Cobertura, Producción mst, Propiedades Físico y Químicas del Suelo RESULTADOS. El ANVA P(<.05 ) revela significancia T.4 cuando se utiliza los implementos agríclas subsuelo, barbecho, rastreo T.4- T.1 fueron estadisticamente diferentes,T.3, T.2 y T.1 presentaron diferencia significativa. El T.4 presento repuesta de mayor número de clumos / m2 bajo ciertas condiciones de escasa humedad. Las producciones de Toneladas de materia seca T.4,T.3,T.2,T.1, Se encontró que en la mayoría de las variables de respuesta avaluadas, existen efectos significativos de las fuentes de implementas agrícolas utilizados, con excepción del T.1 Testigo no hubo efecto alguno, presenta desventajas para conservar la humedad. CONCLUSIONES 1.- El tratamiento T.4 presentó la cama de siembra óptima, T.1 no presento significacncia en esta evaluación. 2.- La disminución en el contenidos de humedad aprovechable para la germinación del zacate Buffel cv. Molopo entre tratamientos fue similar, sin embargo la densidad poblaciones en el tratamiento T.4 fue superior. 3.- Es necesario evaluar otras metodología de conservación de suelo-agua in-situ en el agostadero, así como otras variedades de zacate Buffel. 4.- Es necesario el establecimiento de Arbustos forrajeros, nopal rastrero, maguey para reducir la erosión

383

Page 402: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

POTENCIAL PRODUCTIVO DE HIBRIDOS INTERESPECIFICOS DEL GENERO Brachiaria.

Sánchez1 HM1, Enríquez2 QJF, Garza3 MG,Quero1 CAR, Hernández1 GA

1 Colegio de Postgraduados 2 INIFAP-Veracruz 3 UAMetropolitana-X

Con el fin de conocer el potencial productivo de híbridos en pasto Brachiaria, se desarrolló el presente experimento en el CE Papaloapan de INIFAP, en Isla, Veracruz. Se evaluó la producción de forraje, morfología forrajera y el tipo reproductivo de híbridos interespecíficos de Brachiaria ruziziensis X B. brizantha, producidos durante 1998-1999. Se determinó el tipo reproductivo de los híbridos evaluados mediante análisis de sacos embrionarios por clareamiento in toto de ovarios. Las plantas se establecieron en el campo durante el año 2000. Se seleccionaron 23 híbridos en base a atributos de morfología forrajera, los híbridos se clasificaron utilizando una clave progresiva. Se establecieron las parcelas mediante multiplicación vegetativa de los híbridos originales en surcos de 20 metros. Las plantas se sembraron a una distancia de 1.5m. Para evaluar el rendimiento de forraje, se muestrearon cinco repeticiones de 0.25m2 durante un año de evaluación. Durante la época de floración se colectaron inflorescencias para el análisis de sacos embrionarios, las inflorescencias se fijaron en solución de Farmer y se conservaron en alcohol al 70%, se disectaron 50 ovarios de cada híbrido y se definio el tipo reproductivo mediante microscopia de contraste de fases de Normaski. Los datos se analizaron mediante un diseño experimental completamente al azar, las medias se compararon mediante la prueba de Duncan. Los resultados mostraron diferencias significativas entre tratamientos (P< 0.05). Los descriptores morfológicos mostraron amplia variabilidad para atributos forrajeros largo de hoja (13.8 a 30.8 mm), ancho de hoja de 1.2 a 3.46 mm. Similarmente hubo variación en aspectos de relación hoja tallo y suavidad de hoja. Después de una año de cortes el rendimiento de forraje fue bajo para ruziziensisd con 7.5 ton MS por año. Los mejores híbridos fueron similares en producción de forraje al pasto señal con 27.3ab y 32.5a ton para los dos mejores híbridos y 34a ton para el cultivar señal testigo. El análisis de sacos embrionarios mostró que los híbridos fueron en mayoría de reproducción apomíctictica, los híbridos de menor rendimiento tuvieron dos individuos presumiblemente sexuales. Se continuaran las evaluaciones de forraje con el fin de establecer la persistencia del comportamiento productivo de los híbridos en tres años de evaluación.

384

Page 403: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA FITOHORMONA ESTEROIDAL CIDEF-4 SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE SEMILLA DE PASTO GUINEA

Joaquín TBMa*; Moreno CMAb

aUniversidad de Papaloapan bDepto. de Zootecnia. UACH

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la etapa y concentración de aplicación de la fitohormona esteroidal cidef-4 sobre el rendimiento y calidad de la semilla del pasto guinea (Panicum maximum Jacq.) var. Tanzania. El experimento se realizó en condiciones de temporal durante el 2001 en Tejupilco, Estado de México (18º 54' N, 100º 08' O y 1320 msnm), en suelos de textura franco-arcillosa. El clima del lugar corresponde al cálido subhúmedo con lluvias en verano, con una precipitación y temperatura media anual de 1140 mm y 21 °C, respectivamente. Los tratamientos evaluados fueron T1: testigo, sin aplicación; T2: 50 mg kg-1 en floración; T3: 50 mg kg-1 en desarrollo vegetativo y 50 mg kg-1 en floración; T4: 50 mg kg-1 después del corte de uniformidad, 50 mg kg-1 en desarrollo vegetativo y 50 mg kg-1 en floración; T5: 100 mg kg-1 en floración; T6: 100 mg kg-1 en desarrollo vegetativo y 100 mg kg-1 en floración; T7: 100 mg kg-1 después del corte de uniformidad, 100 mg kg-1 en desarrollo vegetativo y 100 mg kg-1 en floración; T8: 150 mg kg-1 en floración, distribuidos en un diseño de bloques completos al azar, con tres repeticiones. Las parcelas se fertilizaron con 150, 100 y 50 kg ha-1 de N, P y K, respectivamente. Se evaluó el rendimiento de semilla pura, número d e panículas m-2, longitud de panícula, número de semillas producidas por panícula, número de semillas cosechadas por panícula, peso de 1000 semillas y porcentaje de germinación a los 6 meses después de la cosecha. Los resultados mostraron que hubo diferencias significativas entre tratamientos (P<0.05), donde el mayor rendimiento (62.1 kg ha-1) se obtuvo con la concentración de 150 mg kg-1 de cidef-4 aplicados en floración, valor que fue estadísticamente similar a los rendimientos obtenidos con la aplicación de 100 mg kg-1. El testigo presentó un rendimiento de 28 kg ha-1. El mayor rendimiento obtenido con la aplicación del cidef-4 se atribuyó a un mayor número de panículas maduras por m2, semillas por panículas y peso de 1000 semillas. Aunque no se encontró efecto de los tratamientos evaluados (P>0.05) sobre la calidad de la semilla, medida por el porcentaje de germinación, se observó que los valores mayores de germinación se presentaron con las concentraciones de 100 y 150 mg ha-1, con un valor promedio de 80 %. Se concluye que el rendimiento y la calidad de la semilla en pasto guinea se pueden incrementar con la aplicación de 100 a 150 mg kg-1 de la fitohormona esteroidal cidef-4 en floración.

385

Page 404: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CAMBIOS ESTRUCTURALES EN UNA PRADERA ASOCIADA DE PASTO SEÑAL CON CLITORIA PASTOREADA A DIFERENTE ASIGNACIÓN DE

FORRAJE.

Rojas HS* a, Jiménez GRb, Pérez PJc, Martínez HPd, Castro HEa

aUAG bINIFAP cCP dUACh Este trabajo se realizó en la Tierra Caliente del estado de Guerrero. Su objetivo fué el de determinar los cambios estructurales en una pradera asociada de pasto Señal con Clitoria pastoreada a diferentes asignaciones diarias de forraje. Los tratamientos fueron las asignaciones de forraje de 2.5, 4.0, 5.5 y 7.0 kg de forraje seco por 100 kg de peso vivo. Se empleó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental fue un potrero de 400 m2 de una pradera asociada de pasto Señal (Brachiaria decumbens) con Clitoria (Clitoria ternatea). Se efectuaron 4 pastoreos con un día de ocupación y 35 días de descanso. Para el análisis estadístico de los datos se realizó un análisis de varianza y una prueba de Tukey para la comparación de medias. Los resultados indican que la asignación de forraje modificó (P<0.05) la cantidad de componentes estructurales de Señal y Clitoria. La cantidad de Hoja de Señal Ofrecida fué de 590b, 896ª, 1006ª y 980ª kg MS ha-1 en el pastoreo 3 y de 476b, 832ª, 1005ª y 859ª kg MS ha-1 en el pastoreo 4, en ambos casos para las asignaciones de 2.5, 4.0, 5.5 y 7.0 %. La cantidad de Hoja residual fue diferente (P<0.05) entre asignaciones en el pastoreo 2 con 60b, 117ab 132ab y 173ª kg MS ha-1y la Hoja de Señal Neta varió (P<0.05) en el pastoreo 3 con cantidades de 478b, 769ª, 749ab y 755ab kg MS ha-1, para las asignaciones señaladas anteriormente. La cantidad de Tallo Ofrecido de Señal mostró un comportamiento similar a la de Hoja Ofrecida y tuvo los siguientes rendimientos 509b, 992ab, 1206ª y 1185ª kg MS ha-1 en el pastoreo 3 y de 552b, 1120ab, 1627ª y 1534ª kg MS ha-1 en el pastoreo 4. La asignación de forraje no modificó (P>0.05) la cantidad de Tallo Residual y Neto. Las cantidades de Hoja y Tallo de Clitoria Ofrecida variaron (P<0.05) entre asignaciones, en el pastoreo 3 con rendimiento de hoja de 315b, 334b, 556ab y 614ª kg MS ha-1 y de tallo de 392b, 647ab, 765ab y 925ª kg MS ha-1, para las asignaciones de 2.5, 4.0, 5.5 y 7.0%, respectivamente. Las asignaciones no modificaron (P>0.05) las cantidades de Hoja y Tallo de Clitoria, Residuales y Netos. Las cantidades de Vaina de Clitoria, Ofrecida, Residual y Neta no se modificaron (P>0.05) entre las asignaciones evaluadas. Se puede concluir que la asignación de forraje influyó más en los componentes estructurales del pasto Señal que en los de Clitoria. Además, los cambios en el componente Hoja de Señal, son mas evidentes en el forraje Ofrecido; para el caso de Tallo de Señal, los cambios se dan tanto en el forraje Ofrecido como en el Residual.

386

Page 405: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RESPUESTA PRODUCTIVA DE UNA PRADERA ASOCIADA DE PASTO SEÑAL CON CLITORIA PASTOREADA A DIFERENTES FRECUENCIAS DE

PASTOREO.

Olivares PJa *, Jiménez GRb , Martínez HPc , Ramírez ROa, Cipriano SMa

aUAG, bINIFAP, cUACh Esta investigación se realizó en la región de Tierra Caliente del Estado de Guerrero, con un clima cálido subhumedo con lluvias en verano Aw(0), con un período seco de 8 meses y con temperaturas mínima, media y máxima de 18, 29 y 42 °C, respectivamente. El objetivo fue conocer la respuesta productiva de una pradera asociada de pasto Señal (Brachiaria decumbens) y Clitoria (Clitoria ternatea) pastoreada a diferentes frecuencias de pastoreo. La pradera tuvo un establecimiento inicial de 3 y 2 surcos de Señal y Clitoria, respectivamente. Los tratamientos fueron las frecuencias de pastoreo de 5, 6, 7 y 8 semanas de recuperación de la pradera después del pastoreo, con una misma asignación de forraje de 4.0 kg de forraje seco por 100 kg de peso vivo animal, para todos los tratamientos. Cada tratamiento contó con 4 repeticiones. Se manejaron 5, 4, 3 y 3 ciclos de pastoreo, para las frecuencias de 5, 6 y, 7 y 8 semanas, respectivamente. Para el análisis estadístico de los datos, se manejaron tasas de forraje acumulado (kilogramos por hectárea por día), para tener un parámetro igual de comparación entre los tratamientos. Con estos datos se corrió un análisis de covarianza, usando como covariable la cantidad de forraje inicial en cada unidad experimental y una prueba de Tukey para comparación de medias. Los resultados indican que la frecuencia del pastoreo modificó (P<0.05) la tasa de Biomasa Total Residual, con tasas de 24.4ab, 24.2ab, 24.8a y 20.4b kg MS ha-1 día-1, para 5, 6, 7 y 8 semanas de recuperación, respectivamente. Asimismo, varió (P<0.05) la tasa de pasto Señal Residual, con tasas de 14.7ab, 15.2ab, 18.2ª y 13.1b kg MS ha-1 día-1, para las frecuencias de pastoreo señaladas. Por otra parte la frecuencia del pastoreo no influyó (P>0.05) en las tasas de Clitoria Ofrecida, Residual y Neta, ni en las tasas de “Otros Componentes” Ofrecido, Residual y Neto. Con relación a los componentes estructurales del pasto Señal, la frecuencia del pastoreo modificó (P<0.05) la tasa de Hoja Residual con 5.0b, 4.6bc, 6.8ª y 2.9c kg MS ha-1 día-1 y la tasa de Hoja Neta con cantidades de 11.7ab, 11.5ab, 9.2 b y 13.1ª kg MS ha-1 día-1, para las mismas frecuencias, respectivamente. Asimismo, los componentes estructurales de Clitoria modificados (P<0.05) por la frecuencia del pastoreo fueron la tasa de Hoja Residual con 0.7ab, 0.9ab, 1.0a y 0.5b kg MS ha-1 día-1, la tasa de Vaina Ofrecida con –0.3b, 0.3b, 1.9b y 4.0a kg MS ha-1 día-1 y la tasa de Vaina Neta con –0.7c, -0.0bc, 1.5b y 4.0a kg MS ha-1 día-1, respectivamente para las frecuencias de pastoreo de 5, 6, 7 y 8 semanas. Se puede concluir que la frecuencia de pastoreo modificó la tasa de Biomasa Total Residual, lo cual es explicado por los cambios en la tasa de pasto Señal Residual. Los componentes estructurales modificados por la frecuencia de pastoreo fueron las tasas de Hoja de Señal Residual y Hoja de Clitoria Residual. Además, los cambios en las cantidades netas, que puede ser un indicador de forraje consumido se expresaron en la tasa de Hoja de Señal y la tasa de Vaina de Clitoria.

387

Page 406: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA CARGA ANIMAL SOBRE LA PRODUCIÓN DE LECHE Y BECERROS, Y SOBRE LA PASTURA Y SUELO EN GRAMAS NATIVAS

Ocaña ZE* ab; Valles MB a; Fajersson P b; Landeros SC b y Castillo GE a.

a UNAM-FMVZ, CEIEGT b Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz

El objetivo fue estimar el efecto de la carga animal de vacas Holstein x Cebú (3-6 partos, 480 kg de peso), sobre la producción de leche, becerros, producción de forraje y propiedades del suelo en gramas nativas (Paspalum spp, Axonopus spp) del trópico húmedo (CEIEGT, Tlapacoyan, Ver.; clima Af(m)w”(e)), por un periodo de 12 meses (02/2002–01/2003). Los tratamientos consistieron en tres cargas animal : 2, 3 y 4 vacas/ha, alojadas en 5.0, 3.3 y 2.5 ha, respectivamente, con un ciclo de pastoreo (ocupación/descanso) de 3/27 días. En la pastura se midió la biomasa (kg MS/ha) antes (MSPAP) y después (MSPDP) del pastoreo, y la composición botánica (CB, %). En las vacas se evaluó el consumo de materia seca (kg MS/vaca/día), por el método de diferencia entre MSPAP y MSPDP y por excreción fecal, usando Cromo (Cr2O3) como marcador externo para calcular la excreción fecal; así como la producción de leche vendible (PLV, kg/vaca/día) y leche total (PLT, kg/vaca y kg/ha). En los becerros se estimó el peso (kg) al nacer y al destete, y el consumo de leche. En el suelo se determinó, al inicio y 12 meses después , nitrógeno (N, %), fósforo (P, ppm), potasio (K, meq/100 g de suelo), materia orgánica (MO, %) y densidad aparente (DA, g/cm3). El modelo para el análisis estadístico de las variables de respuesta se consideró el efecto de la carga y del ciclo de pastoreo. La carga animal tuvo efectos altamente significativos (P<0.01) sobre la MSPAP (2338±718, 1793±610 y 1717±529) y MSPDP (1273±249, 1025±229 y 1004±261).La PLV (kg/vaca/día) fue de 7.0±1.3, 5.6±0.9 y 6.4±1.2, respectivamente (P>0.05), mientras que por ha fue de 3244, 3792 y 6063 kg, (P<0.05). El CMS (kg/vaca/día) determinado por diferencia fue de 16.7±0.4, 9.0±3.5 y 6.3±3.5; respectivamente (P<0.05); mientras que por excreción fecal fue de 18.8, 19.0 y 12.5, respectivamente. En becerros, los rangos fueron, para PN, 33.9 a 35.0 kg; GDP, 390 a 490 g; PD, 81 a 92 kg. El consumo de leche tuvo un rango de 2.3 a 2.6 kg/becerro (P>0.05). Para las variables del suelo, en promedio, el N y K disminuyeron su concentración al final del experimento; mientras que el P y MO se incrementaron. La DA se modificó de manera significativa, siendo al inicio y final de 1.43± 0.17 y 1.33±0.18 g/cm3, respectivamente. Se concluyó que la mayor carga animal afectó negativamente la producción de forraje al inicio y final del estudio, pero también en esta se registró la mayor producción de leche por unidad de superficie, lo cual indica que las gramas nativas podrían ser más productivas, sin un deterioro inmediato del recurso forrajero y del suelo. Se sugiere para este tipo de estudios un periodo experimental más prolongado.

388

Page 407: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPORTAMIENTO AL PASTOREO DE VACAS LECHERAS EN DOS ESTRATEGIAS DE PASTOREO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN

PEQUEÑA ESCALA

Martínez VLHa; Garduño CY*a; Heredia ND* a; Guadarrama EJ a; Albarrán PBa; Espinoza OAa; García MAa; Arriaga JCb; Castelán OOa.

a Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias (CICA), b Coordinación General de Investigación y Estudios Avanzados, Universidad Autónoma del Estado de México

En un sistema de pastoreo el comportamiento animal es un factor fundamental en la producción de leche. El trabajo propuso determinar el efecto de dos tiempos de acceso a las praderas sobre el comportamiento al pastoreo en vacas en lactación, medido en tasa de mordida y tiempo de pastoreo dividido en total e inicial, tiempo de rumia y tiempos de descanso; con dos estrategias de manejo: T-11 pastoreo por 11 horas más 4 kg de concentrado comercial; y T-5 con 5 horas de pastoreo más pradera de corte en pesebre y concentrado comercial. Este trabajo se realizó bajo experimentación en finca en el Ejido San Cristóbal, Almoloya de Juárez, México, mediante un diseño de parcelas divididas, en los meses de agosto a noviembre del 2000, durante 12 semanas divididas en cuatro periodos experimentales de tres semanas cada uno. Se utilizaron 6 vacas Holstein de un productor cooperante (T-5) y 6 vacas Holstein de un módulo demostrativo (T-11); apareadas por etapa de lactación y producción de leche. La tasa de mordida T-11 = 68.22 (mordidas/min) y T-5 = 65.76 (mordidas/min) (P>0.05); tiempo de pastoreo en total T-11 = 487 (min/vaca/día) y T-5 = 247 (min/vaca/día) donde hay diferencias altamente significativas (P<0.01) para tratamientos, periodos e interacción. En el caso de pastoreo inicial para T-11 = 87 (primeros min/vaca/día) y T-5 = 139 (primeros/min/vaca/día) existiendo diferencias estadísticas significativas (P<0.01) para tratamientos, periodos e interacción. En tiempo de rumia T-11 91 min y T-5 = 2 min (P<0.01), tiempo de descanso T-11 = 82 min y T-5 = 52 min (P>0.05). La altura promedio en T-11 fue de 3.3 cm y para T-5 6.2 cm. No hubo diferencias (P>0.05) en rendimiento diario de leche ni condición corporal. Se concluye que la altura de las praderas no afectó la tasa de mordida. T-11 presentó tiempos de pastoreo totales mayores a T-5 dado el mayor tiempo de acceso, representando el 74% del tiempo disponible, mientras que T-5 se pastoreó el 82% del tiempo disponible, pero sobre todo, el tiempo inicial de pastoreo en T-5 fue 60% mayor al de T-11. A fin de compensar el menor tiempo de acceso a la pradera, las vacas en T-5 invirtieron mayor tiempo inicial de pastoreo y prácticamente suspendieron la actividad de rumia, no afectando significativamente los tiempos de descanso.

389

Page 408: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCION DE LECHE EN VACAS CON DOS TIEMPOS DE PASTOREO EN SISTEMAS CAMPESINOS DE PRODUCCIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO

Carrasco R C O a; Heredia ND* a; Garduño CYa; Guadarrama EJ a; Arriaga JC b; Espinoza OA a; Castelán OO a

a Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias (CICA), b Coordinación General de Investigación y Estudios Avanzados, Universidad Autónoma del Estado de México

Los sistemas de lechería en pequeña escala (SLPE) pueden ser una opción de desarrollo rural en el Valle de Toluca dada su capacidad para generar ingresos y empleo en las comunidades de origen; pero tienen una producción de forrajes limitada y los productores no tienen la posibilidad de asignar otros recursos para mejorar la alimentación del ganado. Este trabajo se realizó como una contribución al estudio para desarrollar estrategias de alimentación adecuadas para estos sistemas, a base del pastoreo de praderas cultivadas para la alimentación de los pequeños hatos lecheros. El objetivo fue evaluar la respuesta de vacas lecheras con acceso a pradera de 11 y 5 horas más forraje de corte en pesebre (T-11 y T-5) respectivamente. Además, las vacas recibieron 4.0 kg de concentrado comercial/d. El trabajo se realizó en los meses de agosto a noviembre del 2000 bajo experimentación en finca en el Ejido San Cristóbal, Almoloya de Juárez, México, mediante un diseño de parcelas divididas, donde tiempos de acceso fueron parcelas mayores, y con una duración de 12 semanas divididas en periodos experimentales (PE) de tres semanas cada uno como parcelas menores. El monitoreo se realizó con 6 vacas de un hato perteneciente a un productor del ejido, San Cristóbal (T-5), que se comparó con el hato de 6 un módulo demostrativo (T-11). Las vacas fueron ordenadas en pares en función de número de parto, días de lactancia y rendimiento antes del experimento. Se midió rendimiento de leche (kg/ vaca/d) tres veces a la semana, condición corporal cada 28 días y las variables de la pradera cada tercer día. No hubo diferencias estadísticas significativa (P>0.05) para rendimiento de leche (T-11 = 15.6 kg/v/d vs. T-5= 17.3 kg/v/d), pero si entre periodos (P<0.01). Para condición corporal el resultado del análisis estadístico indica que no hay diferencia estadísticamente significativa entre tratamientos (P >0.05) (T-11= 1.8 vs T-5= 1.7), pero si entre periodos experimentales (P<0.01). Con respecto a la altura de la pradera para T-11 el promedio fue de 3.8 cm; mientras que para T-5 la altura promedio fue de 6.2 cm. La carga animal fue de cuatro vacas/ha. Se concluye que al no existir diferencias en rendimientos entre los dos tiempos de acceso, T-11 tiene ventajas por representar menores costos al evitar la alimentación de forraje en pesebre.

390

Page 409: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INTERCALAMIENTO DE SORGO – LEGUMINOSAS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA AGROPECUARIO DE TEMPORAL EN

SINALOA Reyes JJE*, Martínez ACO, Loaiza MA y Moreno GT

CE Sur de Sinaloa-CIRNO-INIFAP

El objetivo del presente trabajo fue evaluar varias alternativas de intercalamiento de Mucuna y Cajanus con sorgo Costeño 201. La prueba se estableció en julio del 2000 en la localidad de El Huajote, Concordia, Sinaloa, el clima predominante es semicálido con lluvias en verano, durante el verano del 2000 se registraron 1038 mm de precipitación. El sitio experimental se encuentra ubicado en un suelo de topografía plana, color rojizo y tipificado como pobre en materia orgánica (<1.0%), nitrógeno y fósforo; el pH es de 6.5. Se usó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones, se evaluaron nueve tratamientos producto de la combinación de sorgo Costeño 201 y la intercalación de las dos leguminosas así como los monocultivos, los arreglos espaciales fueron: a) dos surcos de sorgo (2SS) por uno de leguminosa (SL) , b) 2SS por 2SL (alternos) y c) 2SS por 2SL de manera continua. La parcela experimental estuvo formada de cuatro surcos de 7.0 m de longitud; todos los tratamientos fueron fertilizados con 60 kg de N ha-1 para el sorgo y 40 kg de P ha-1 para las leguminosas. Las variables estudiadas fueron rendimiento de materia seca ha-1 y composición botánica de la biomasa. Las medias de rendimiento fueron comparadas bajo la prueba de Tukey. La evaluación del rendimiento de materia seca (MS) ha-1 se realizó a los 100 días después de la siembra. El rendimiento de MS ha-1 manifestó diferencias significativas (P .05) entre los diferentes arreglos topológicos estudiados. Los rendimientos más altos se lograron con sorgo–Cajanus y sorgo–Mucuna en la proporción de 2 SS por un SL y sorgo monocultivo con 7.6, 6.3 y 7.0 t de MS ha-1 respectivamente; en contraste, en los monocultivos de Cajanus y Mucuna el rendimiento fue de 5.9 y 3.6 t MS ha-1

respectivamente. No se encontró diferencia significativa en el rendimiento de MS entre los arreglos de 2SS por 2SL alterno y continuo para ambas leguminosas. La composición botánica en el arreglo 2SS por SL fue de 17 y 20% para Mucuna y Cajanus respectivamente y en la proporción 2SS por 2SL se incrementó a 29 y 40% respectivamente. Se concluye que es factible asociar leguminosas al sorgo para mejorar la calidad del ensilaje y el mejor arreglo para este fin es el de 2SS por SL el cual logra un rendimiento similar al sorgo monocultivo. Los arreglos 2SS con 2SL son más apropiados para henificado que para ensilaje.

391

Page 410: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

REHABILITACIÓN DE ÁREAS SUBUTILIZADAS CON ÁRBOLES MULTRIPOPÓSITO Y CULTIVOS DE COBERTURA EN EL SUR DE SINALOA

Martínez ACO*, Reyes JJE, Moreno GT y Loaiza MA

CE Sur de Sinaloa-CIRNO-INIFAP

El objetivo del estudio fue desarrollar y evaluar un manejo sostenible del recurso suelo para las áreas degradadas que permita incrementar la productividad forestal y ganadera de las unidades de producción agropecuarias del sur de Sinaloa. La presente investigación se desarrolló a nivel de finca en El Huajote, Sinaloa, de 1999 a 2003, donde en dos sistemas de producción (SP) cuando fue pertinente se evaluó productividad agrícola, productividad forestal, degradación del suelo, desarrollo de árboles y diversidad biológica. En uno de los SP se realizó un manejo integral de los recursos naturales (SIn) donde se establecieron: árboles multipropósito (Caesalpina platyloba, Leucaena leucocephala y Swietenia humilis), con la leguminosa Mucuna como cultivo de cobertura en callejones; en el área con vocación agrícola se cultivó sorgo con labranza de conservación para ensilaje y se establecieron barreras vivas de Llanero. El otro SP se manejo de manera tradicional (STr) con el cultivo de sorgo como monocultivo. Los rendimiento obtenidos en ambos SP se compararon estadísticamente para una series de tiempo de 4 años, la productividad del STr es más estable (con un cv=5%) que la del SIn (cv=13%). En ambos SP, esta variación se debe a la cantidad de lluvia que se da entre años, aún en los años más secos (2001 y 2002), la producción acumulada [6.3 t de materia seca (MS) ha-1 (sorgo, Mucuna, barreras vivas y Leucaena)] del SIn fue significativamente mayor que la del STr (3.7 t MS ha-1), lo que se demuestra estadísticamente con p=0.05. La erosión para el SIn (2.23 t ha-1año-1 de suelo) fue estadísticamente diferente (p=0.05) a la obtenida con el STr (15.61 t ha-1año-1 de suelo). El costo ecológico para el SIn fue de 0.35 muy inferior que para el ST (4.7); es decir, para producir 1 kg de MS de forraje en el SIn se pierde 0.35 kg de suelo. El escurrimiento superficial también fue estadísticamente diferente (p=0.05) entre SP, el SIn pierde por escurrimiento 47.8 mm ha-1año-1 (7.8% del total de la lluvia que caen al año), mientras que el STr pierde 180.8 mm ha-1año-1 (42% del total de la lluvia anual). Se concluye que modificando el STr con las innovaciones que se manejan en el SIn se obtienen resultados positivos a corto plazo en la conservación y manejo de los recursos naturales. Así mismo, queda demostrado que el SIn es una propuesta viable para rehabilitar áreas degradadas.

392

Page 411: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE ALFALFA CON DIFERENTES CULTIVARES

Becerra BJ*a ; Ramírez RE c;

aCIR Centro INIFAP, cCENIFMA-INIFAP,

Con objeto de identificar los cultivares de alfalfa con mayor potencial en la producción de forraje, se establecieron 18 cultivares comerciales durante el mes de diciembre 2001, como testigos se empleó la variedad ESPAÑOLA y CUF-101. Los tratamientos fueron distribuidos con un diseño de bloques al azar en parcelas de 3 m de ancho por 80 m de largo y con cinco replicas. El trabajo se realizó en el campo de la Universidad Autónoma de Querétaro en el municipio El Marques Qro. en suelos de fertilidad media, el establecimiento se realizó siguiendo las indicaciones de la Guía técnica del INIFAP para este cultivo, La siembra fue el forma manual con una densidad de 40 kg de semilla y 80 unidades de P2O5/ha. Los riegos fueron con aspersión, aplicando laminas mensuales de 12 a 14 cm. La presencia de maleza durante el establecimiento fue baja y fue controladas con dos cortes de limpia durante los meses de abril y mayo respectivamente. Los cortes se efectuaron al inicio de floración, la muestra para rendimiento fue tomada en una parcela útil de 2x2 m para cada repetición, el resto de la parcela fue cortada con maquina y deshidratado al sol para su henificado. De cada muestra fue tomada una porción para secado en estufa y determinación de calidad del forraje, se efectuaron un total de 10 ciclos de cortes durante los meses de junio 2001 a mayo 2002. las variaciones en el rendimiento de forraje seco fueron analizadas con un ANDEVA para un factor con un arreglo en parcelas divididas en el tiempo y comparadas con la prueba de Duncan. Se encontraron diferencias (p<0.05) en las variedades, así como en las fechas de corte. El rango anual de producción fue de 23 a 31 t MS/ha, con una difrencia mínimo significativa de 1.65 entre los siguiente rendimientos: Genex9790, 31.2; Júpiter, 29.5; San miguelito, 29.5; Salado, 29.1; Milenium, 28.5; 5939, 28.3; 58n57, 27.6; Sprint, 27.5; Genex9890, 27.4; Genex 9680, 27.3; Maya, 27.3; Altaverde90, 26.9; Rodeo, 26.5; La joya, 26.3; Altaverde lechera, 26.1 Cuf101, 25.3; Quikstar, 24.8 y Española, 23.1. los cortes con mayor producción fueron para los meses de marzo, abril y junio con un promedio de 3.1 t MS/ha, la menor producción se encontró en los meses de octubre y diciembre con 2.1 t MS/ha. De acuerdo con los resultados todos los cultivares, con excepción de Quikstar, superaron a los testigos durante el primer año de producción, y los mayores rendimientos fueron para: Genex9790, Júpiter, San miguelito, Salado, Milenium, y 5939, con un incremento de 20% en la producción respecto de los testigos. Con estos cultivares es posible incrementar los rendimientos de carne o leche por unidad de superficie.

Proyecto parcialmente financiado por la Universidad Autónoma de Querétaro y el CONACYT

393

Page 412: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RENDIMIENTO DE FORRAJE Y ASPECTOS DE CALIDAD DE MAICES AMARILLOS BAJO RIEGO POR GOTEO EN EL VALLE DE CULIACAN.

Romero F J M O* ; Burboa C F R.

CIR-Noroeste. INIFAP Para obtener información de las características de producción de forraje y de calidad de maíces de grano amarillo, se realizó este trabajo en el Valle de Culiacán. La siembra se hizo en hileras con separación de 0.8 m utilizando labranza mínima y riego por goteo. Los maíces estudiados fueron: 31R88, 31R98, 7573-Y, Pantera-Y, Jaguar- Y, Z-806 y Jirafa, y se sembraron el 21 de noviembre del 2001 y cosechados el cinco de abril del 2002. La dosis de fertilización fue 200-150-100 (N-P-K). La parcela útil fue de dos surcos de cinco metros lineales. Para determinar la producción de forraje, se cosechó la parcela útil en la etapa de grano masoso. Se tomaron submuestras para la determinación de materia seca y componentes de fibra. Después de tomar el peso de forraje, se realizó la separación de hojas, tallos y elote. El diseño experimental fue un bloques al azar con siete tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron: rendimiento de materia seca (MS), rendimiento de sus componentes en base húmeda (tallos, hojas y elote), altura, fibra detergente ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN). Los resultados fueron sometidos a un análisis de varianza. El material con mayor (P<0.05) rendimiento de MS fue 31G98R, promediando 23.4 ton.ha-1. 7573-Y tuvo los menores (P<0.05) rendimientos, promediando 18 ton.ha-1. Estas mismas tendencias se mantuvieron al analizar por separado los rendimientos de tallos y hojas. 31G98R fue el que produjo mayor (P<0.05) cantidad de tallos y hojas con producciones de 43.4 y 18.3 ton de MV.ha-1, respectivamente. 7573-Y y Z-806 fueron los materiales de menor (P<0.05) rendimiento en tallos, promediando 28.1 y 24.3 ton. MV. ha-1, respectivamente. Sin embargo, Z-806 junto con 31G98R, fue de los que mejor rendimiento tuvieron en hojas, promediando 18.31 ton.MV.ha-1. Los rendimientos de elote fueron similares (P>0.05) entre los materiales en estudio. Los promedios variaron desde 21.5 hasta 30 ton.MV.ha-1. Z-806 y 31R98 fueron los maíces con que mayor (P<0.05) altura y tuvieron promedios de 265 cm; las menores (P<0.05) alturas fueron de 7573-Y y Jaguar-Y promediando 208 cm. Tanto los porcentajes de FDA y FDN fueron similares (P>0.05) en los maíces. FDA varió de 29.5 a 33.7%, mientras que los valores de FDN fueron de 60.2 hasta 66%. Los resultados indican que existen materiales con alta productividad de forraje para ser utilizados en la alimentación animal, sobresaliendo 31G98R y Z806 por su alto rendimiento de materia seca total y superioridad en el contenido de hojas, sugiriendo que son los que pueden tener mayor cantidad de proteína.

394

Page 413: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y GRANO CON DIFERENTES HÍBRIDOS DE MAÍZ IRRIGADOS CON CINTILLA

Becerra BJ*a ; Guevara EAb; Ramírez RE c;

aCIR Centro INIFAP, bUAQ- FCN cCENIFMA-INIFAP,

Con el propósito de buscar nuevas alternativas para mejorar el rendimiento en la producción de forraje y grano, fueron establecidos 22 híbridos comerciales de maíz, los tratamientos fueron distribuidos en un diseño de bloques al azar en parcelas de 5 surcos con 5 m de largo y con tres replicas. El trabajo se realizó en el campo de la Universidad Autónoma de Querétaro en el municipio El Marques Qro., en suelos de fertilidad media, el establecimiento se realizó con densidad de 80 mil plantas/ha, el 21 de abril del 2002. Los riegos fueron con cintilla, aplicando cada semana 5 a 6 horas por evento hasta el inicio de lluvias, posteriormente las horas fueron variables. La fertilización total aplicada fue de 180-90-50 aplicados como fertirrigación en tres eventos: todo el fósforo y potasio en el primer evento a 30 días (60-90-50), el resto de nitrógeno fue en dos eventos a 50 y 70 días (60-00-00), las variaciones fueron analizadas con un ANDEVA para un factor y un bloque y los tratamientos comparados con la prueba de Duncan. La muestra para forraje fue en estado masoso del grano y para grano cuando este presento su madurez fisiológica. La producción de forraje entre híbridos mostró diferencia significativa (p<0.05) el rango obtenido fue de 14 a 32 t MS/ha con una diferencia mínimo significativa (DMS) promedio de 5.0 entre los siguiente rendimientos: DK202bgc, 32.4; DK1060, 30.2; Tromba, 28.5; D875, 28.1; Jaguar, 28.0; HZ7504, 27.0; DK202, 26.8; Leopardo, 26.0; Genex750; 25.8; Z21, 25.0; Genex732, 23.7; Niebla, 23.4; Tornado, 23.2; Lince, 22.6; Arrayan, 22.5; Z806, 22.1; ABT6002, 22.0; SB200, 19.7; ABT686, 18.3; Ciclón, 15.4 y Sismo, 14.2. La producción de grano entre los diferentes híbridos también mostró diferencia significativa, con un rango de 10 a 15 ton de grano/ha y una DMS promedio de 2.0 entre los siguientes resultados: Jaguar, 15.0; HZ7504,14.9; Z21, 14.7; DK202, 14.2; Lince, 14.0; Arrayán,14.0; DK1060A, 13.8; Tornado,13.3; Genex732, 12.9; Tromba, 12.6; Leopardo, 12.5; D875, 12.4; Genex750, 12.2; ABT602, 11.8; Z806, 11.7; Niebla, 11.42; ABT686, 11.0; Sismo, 10.7; Ciclón 10.1; SB200, 9.7. De acuerdo con los resultados los mejores híbridos para la producción de forraje fueron : DK202bgc, DK1060, Tromba, D875, Jaguar y HZ7504. En la producción de grano los mejores rendimientos fueron para Jaguar, HZ7504, Z21, DK202, Lince, Arrayán, DK1060, Tornado y Genex732. Solo tres de estos materiales presentaron los mejores rendimientos tanto para grano como para forraje, esto fueron: Jaguar, HZ7504 y DK1060. Proyecto parcialmente financiado por la Universidad Autónoma de Querétaro y el CONACYT

395

Page 414: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SORGO FORRAJERO PRODUCCIÓN Y CALIDAD CON DIFERENTES HÍBRIDOS IRRIGADOS CON CINTILLA

Becerra BJ*a ; Ramírez REb;

aCIR Centro INIFAP, bCENIFMA-INIFAP,

Con el propósito de identificar los sorgos con el mejor rendimiento y calidad de forraje en la región, fueron establecidos 13 híbridos comerciales. El trabajo se realizó en el campo de la Universidad Autónoma de Querétaro en el municipio El Marques Qro en suelos de fertilidad media, el cual estuvo ocupado por alfalfa durante cuatro años anteriores, la preparación del suelo fue en bloques de 200 m de largo, formadas por cinco surcos a 0.8 m de separación, cada bloque esta separada por espacios de 4 m de ancho. La siembra fue realizada en surcos a doble hilera con una densidad de 40 kg de semilla/ha y sin fertilizante el 8 de mayo 2002. En todos los tratamientos el riegos y la fertilización fueron con cintilla cada semana aplicando de 5 a 6 horas por evento hasta el inicio de lluvias, posteriormente las horas fueron variables. Los tratamientos fueron distribuidos en un diseño de bloques al azar en parcelas de 5 surcos con 50 m de largo y con tres replicas por tratamiento. La fertilización total aplicada fue de 180-90-50 aplicados como fertirrigación en tres eventos: todo el fósforo y potasio en el primer evento a 30 días (60-90-50), el resto de nitrógeno fue en dos eventos a 50 y 70 días (60-00-00). El muestreo fue realizado en estado masoso del grano con una parcela útil de cinco surcos por cinco metros lineales para cada repetición, de cada parcela se tomaron tres plantas para la determinación de materia seca, proteína y FDA. las variaciones fueron analizadas con un ANDEVA convencional y los tratamientos comparados con la prueba de Duncan. La producción de forraje entre híbridos mostró diferencia significativa (p<0.05) el rango obtenido fue de 13 a 22 t MS/ha con una diferencia mínimo significativa de 2.5 entre los siguiente rendimientos: XPS sorgoxsudan, 22.0a; Gigante verde, 21.2ab; BMR 100, 19.2abc; Sugar beef, 18.1bcd; 627-G, 18.0bcd; Silo master, 17.4cde; 597-G 16.1cde; Cowvittles II, 15.1cde; 647-S, 16.1cde; Beefbuilder, 15.7cde; Esmeralda verde, 15.0de, Kikapoo, 14.9de; Grazer, 13.8e. El forraje presentó un bajo contenido de PC en todos loa híbridos, el rango encontrado fue de 5.7 a 6.7 y el contenido de FDA de fue de 43 a 47% entre los diferentes híbridos. De acuerdo con los resultados los mejores híbridos materiales para la producción de forraje fueron: XPS sorgoxsudan, Gigante verde y BMR 100.

Proyecto parcialmente financiado por la Universidad Autónoma de Querétaro y el CONACYT

396

Page 415: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SIEMBRA DE MAÍZ A DOBLE HILERA EN BLOQUES COMPACTOS

IRRIGADOS CON CINTILLA

Becerra BJ*a ; Guevara EAb; José Salazar MJc,

aCIR Centro INIFAP, bUAQ- FCN cMonsanto México,

Con el propósito de encontrar nuevas alternativas para mejorar el rendimiento en la producción de forraje y grano en el cultivo de maíz, fueron establecidas parcelas con cuatro tratamientos: dos densidades de siembra (85 y 130 mil p/ha para hilera doble y simple respectivamente) y dos métodos de siembra, convencional y bloques compactos. El bloque compacto (BC) son franjas de 150 a 200 m de largo, formadas por cuatro o cinco surcos a 0.8 m de separación, cada bloque esta separada por espacios de 4 m de ancho. El trabajo se realizó en el campo de la Universidad Autónoma de Querétaro en el municipio El Marques Qro en suelos de fertilidad media, el cual estuvo ocupado por alfalfa durante cuatro años anteriores, la preparación del suelo fue en bandas con las medidas mencionadas para los bloques y en forma convencional para los tratamientos testigo. La siembra en bloques fue realizada con el híbrido Genex732 a 85 y 135 mil semillas/ha para hilera sencilla y doble respectivamente (BC1 y BC2) , mientras que en la siembra convencional (SC) fueron establecidos los híbridos TRUENO y QPM H-469 a hilera sencilla y doble respectivamente (SC1 y SC2). En todos los tratamientos el riegos y la fertilización fueron con cintilla cada semana aplicando de 5 a 6 horas por evento hasta el inicio de lluvias, posteriormente las horas fueron variables. La parcela total de cada tratamiento fue de 600m2 con dos repeticiones para la siembras en bloque y sin replica para la siembra convencional, la muestra para forraje se colectó en estado masoso del grano y para grano cuando este presento su madurez fisiológica. la parcela útil para grano y forraje en todos los casos fueron de 3 submuestras aleatorias de dos surcos de 5m. Las variaciones fueron analizadas con un ANDEVA convencional y los tratamientos comparados con la prueba de Duncan. Los resultados mostraron diferencia (p<0.05), en la producción de forraje la siembra BC2 presento los mayores rendimientos en ton de MS/ha sembrada: BC2, 31.5a; BC1,23.8b; SC1,22.9b; SC2, 25.8b. En la producción de grano las siembras a doble hilera BC2 y SC2 presentaron los mayores rendimientos/ha sembrada, estos fueron los siguientes: BC2,16.2a; SC2, 14.6ab; BC1, 12.8bc; SC1, 10.7c. Aunque se encuentran confundidos el tipo de híbrido usados en los tratamientos BC2 y SC2 se concluye que el bloque compacto a alta densidad puede contribuir a aumentar la rentabilidad de la inversión en el terreno cultivado. El sistema es una alternativa para las tierras que no pueden ser cultivadas en su totalidad por falta de agua para riego. Proyecto parcialmente financiado por la Universidad Autónoma de Querétaro y el CONACYT

397

Page 416: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LA EDAD AL CORTE SOBRE LA CALIDAD NUTRITIVA DEL TEOCINTLE (Zea diploperennis), ENDÉMICO EN LA SIERRA DE MANANTLAN,

JALISCO.

Enrigue CN*, Valdez MEH, Valdez MRE y Villa CJ. CUS DCB DPA Universidad de Guadalajara

El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar la calidad nutritiva del Teosintle zea diploperennis, durante sus diferentes etapas de crecimiento y distintas partes de la planta. El trabajo se realizo en el terreno de la Estación Climática Las Joyas, la cual tiene 1245 has y pertenece a la Reserva de la Biosfera de Manantlán localizada entre los 19º 38’ y 19º 29’ de latitud norte y entre los 140º 12 y 140º 18’ de longitud oeste, con un altitud que va de 1560 y 2440 msnm con pendientes de 3 a 100%. La precipitación es entre 1500 y 1800 mm y la temperatura media anual de 18 ºC. Los suelos son alfisoles, ultisoles e Inseptisoles. El clima de la región es Cw2 con temperatura media anual de 18º C. Se realizaron seis cortes (de julio a diciembre de 1991), las plantas cortadas se dividieron en hojas, tallos y granos. a estas muestras se les realizaron las siguientes análisis: análisis químico proximal: Proteína (PC), Grasa Cruda (GC), Fibra Cruda (FC), Cenizas (CE), Extracto Libre de Nitrógeno (ELN), Calcio (Ca), Fósforo(F), fracciones de fibra (FDN y FDA) y Digestibilidad in Situ (DI). Los resultados obtenidos de ahoja y tallo fueron analizados por Regresión Lineal. Los promedios obtenidos en tallos fueron los siguientes: PC 10.23 + – 3.69, CE 10.87+ – 1.91, GC 1.63+ – 0.3, FC 23.83+ – 1.82, ELN 53.60 + – 4.56, Ca 0.60+ – 0.19, F 0.17 + – 0.18, FDN 74.42+ – 6.76, FDA 42.12+ – 8.86 y DS 43.67+ – 7.59. Los promedios obtenidos en hojas fueron los siguientes: PC 6.41+ – 6.78, CE 8.04+ – 8.8, GC 0.79+ – 0.01, FDN 8.87+ – 8.34, FDN 36.47+ – 2.98 y DI 51.75+ – 12.36. Los tallos mostraron correlación de edad al corte con PC, GC, CE, ELN y DI y las hojas mostraron correlación de edad con PC, GC, ELN, Ca, FDN y DI. Por lo anterior se puede concluir que no hubo diferencia de los contenidos de nutrientes con la edad, que el contenido de PC fue mayor en hojas que en tallos y la DI fue mayor en tallos que en hojas.

398

Page 417: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

VALOR NUTRITIVO DE GENOTIPOS SOBRESALIENTES DEL GENERO Tripsacum

*Enríquez QJFa; Meléndez NFa, Quero CAR b, Hernández GAb

a CIR-Golfo Centro- INIFAP b Colegio de Postgraduados

Posterior a la evaluación de rendimiento de forraje en la diversidad del género Tripsacum nativo de Mesoamérica, se evaluó la composición química de 34 genotipos de 10 especies destacadas en producción de forraje en este género. Se utilizó material vegetativo cortado a intervalos de 30 y 60 días de rebrote. Las determinaciones de calidad de forraje se realizaron en el Laboratorio de Nutrición Animal del Colegio de Postgraduados. Se determinó: Proteína cruda (PC), Fibra Detergente Neutro (FDN), Fibra Detergente Ácida (FDA) y Digestibilidad in Vitro de la materia seca (DIVMS). Se realizaron dos evaluaciones que correspondieron a 60 días de rebrote en la época de secas y a 30 días en lluvias. Los resultados indican que el contenido de PC a 60 días de rebrote en secas, variaron de 6.2% a 10.4%, el mas alto fue para T. maizar y el mas bajo para T. pilosum. En la época de lluvias a 30 días de rebrote, los valores fluctuaron de 11.5% a 22.2%, el valor mas alto fue para T. latifolium y el mas bajo para T. bravum. En la época seca, la DIVMS, varió considerablemente intra e ínter especies, los genotipos tuvieron una amplitud en la DIVMS a los 60 días de rebrote de 29.3% y 50.3% para T. australe y T. latifolium, respectivamente. Los genotipos con los valores mas elevados para la DIVMS fueron de T. andersonii con valores cercanos a 50%, . La media general de la DIVMS fue de 39.7%, considerado bajo, para esta edad de rebrote en pastos tropicales. En la época de lluvias y a 30 días de rebrote, la DIVMS fue mas alta fue para T. andersonii, T. pilosum y T. dactyloides con digestibilidades entre 51 a 54%. El promedio general fue de 41%, el cual es bajo. Los valores de FDN a los 60 días en secas, tuvieron rangos de 73% a 86% para T. latifolium y T. bravum, respectivamente, y una media de 81%, con diferencias entre ecotipos dentro de especies y entre especies. A los 30 días de rebrote, en lluvias, hubo mucha variación entre genotipos, los valores de FDN tuvieron rangos de 66% a 86% y una media de 78%. A los 60 días de rebrote en secas, el contenido de FDA tuvo valores mínimos de 51.5% y máximos de 65.5% registrados en T. maizar y T. bravum, respectivamente, y una media general de 56.4%. A los 30 días de rebrote, en la época de lluvias, la FDA tuvo valores mínimos de 40.4% y máximos de 52.4% registrados en T. dactytloides var. hispidum y T. dactyloides meridionale, respectivamente y una media general de 46.5%. Se concluye que hubo diferencias marcadas en los componentes químicos del forraje, tanto dentro de especies como entre especies. La PC en la mayoría de los genotipos, se encuentran por encima de los reportados para los pastos tropicales tradicionales de origen africano. Tripsacum es un género que reduce rápidamente la digestibilidad del forraje, por lo que seleccionar y utilizar los materiales que conserven la mayor calidad es una oportunidad única que se puede realizar con esta colecta representativa de la diversidad natural, aprovechando la nula variación genética en estas plantas de reproducción apomíctica.

399

Page 418: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE LÍNEAS DE TRITICALE DE HÁBITO DE CRECIMIENTO FACULTATIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE HENO Y ENSILADO

Terrazas PG*

CIR-Norte-Centro. INIFAP.

El objetivo del trabajo fue identificar materiales de triticale facultativos de maduración temprana y tardía con buen potencial de rendimiento de forraje para cosecharse en estado de crecimiento de embuche para henificación y materiales con alto rendimiento de grano para cosecharse en grano masoso para elaborar ensilados. Para ello, en Saucillo, Chihuahua, el 1° de enero del 2003, se sembraron con una densidad de 100 kg/ha de semilla y fertilizados con la dosis 160-60-0 kg/ha de N-P-K en parcelas de 6 m2 en arreglo de bloques al azar 104 materiales de triticale preseleccionados anteriormente y como testigo se utilizó al trigo Anáhuac, y las avenas Cuauhtémoc, Chihuahua y Cevamex, se aplicaron seis riegos: el de la siembra, amacolle, encañe, embuche, floración y grano masoso. El rendimiento de forraje en base a materia seca en embuche varió (P<0.05) entre los materiales de 3.1 a 6.9 t/ha y éste forraje estuvo constituido del 52 al 69% de hojas y el resto de tallos. El rendimiento de forraje en base seca en el estado de grano masoso fue dependiente del material y varió de 7.5 a 17.5 t/ha y estuvo formado en promedio para todos los materiales por el 37, 36 y 27 % por espigas, tallos y hojas respectivamente. Se detectaron 13 materiales que producen más forraje en menos tiempo y que necesitan de 3 y 5 riegos para alcanzar los estados de embuche y grano masoso respectivamente. Se detectaron 26 materiales de maduración intermedia con buen rendimiento de forraje y grano para cosecharse en grano masoso para elaborar ensilados, el 70% de los materiales superó a los testigos. A los materiales detectados como sobresalientes, en el próximo ciclo de producción se les determinará su calidad nutritiva con estándares adecuados para predecir su valor nutritivo.

400

Page 419: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE EDAD DE CORTE Y TIPO DE CONSERVACIÓN EN LA CALIDAD DEL PASTO RYE GRASS POR TÉCNICA PRODUCCIÓN DE GAS IN VITRO

Ariciaga, GCa; González RM*a; Domínguez VIAa; Valdez RBa

aDepartamento de Nutrición Animal. FMVZ-UAEM

Campus Universitario El Cerrillo, Toluca, México; CP.50090 El objetivo fue evaluar, en un experimento con arreglo factorial 2x2 de tratamientos, la fermentabilidad midiendo la producción de gas in vitro del pasto Rye grass cosechado a dos estados de madurez (21 y 35 días) y conservado como heno (H) o ensilado (E) (T1=H21, T2=H35, T3=E21, T4=E35. Se usaron dos parcelas (20 x 100 m) implantadas con Rye grass, para ser henificado y ensilado. Se incubaron tres frascos (repeticiones) por tratamiento y se hicieron tres tandas de incubaciones. Las lecturas para producción de gas fueron a 3, 6, 9, 12, 24, 36, 48, 72 y 96 h; finalizada la incubación se determinó la desaparición de Materia Seca (MSd) y Materia Orgánica (MOd) (g 100/g de MS). Para medir la Producción Total de Gas (PG, mL gas g-1 MS), la tasa de desaparición (c), y el lag time, se utilizó la ecuación de Krishnamoorty. Los resultados se sometieron a un análisis de varianza por el procedimiento GLM de SAS y la comparación entre medias se hizo por la prueba de Tukey. La producción total de gas fue menor (P<0.05) para E35 (130.5 mL) e igual entre los otros tres tratamientos (P>0.05); en cuanto a edad al corte, 21 d fue mayor (P<0.05) que 35 d (173.6 vs 148.2 mL); sin embargo, el método de conservación no produjo diferencias significativas (P>0.05) en la producción total de gas (H= 154.9 vs E= 166.85 ml). La velocidad con que desaparecieron la MS y MO (c), así como el lag time, no fueron afectados (P>0.05) ni por la edad al corte ni por el método de conservación. La MSd fue menor (P<0.05) para H35d (54.42 g/100 g de MS) en relación al resto de los tratamientos y para MOd los pastos de E21d y E35d fueron superiores (P<0.05) que los pastos de H21d y H35d; así la menor degradabilidad fue para el heno cortado a los 35 días (H35d) (E21d=55.28, E35d=54.11, H21d=51.40 y H35d=41.80 g/100 g de MS). En cuanto al método de conservación la MSd fue mayor para E vs H (66.1 vs 57.7 g/100 g de MS), y para MOd se observó algo similar (54.7 vs 46.4) (P>0.05). En contraste, no se observaron diferencias estadísticas significativas (P>0.05) entre edad al corte para la MSd y MOd. Se concluye que el pasto Rye grass cosechado a 21 días de edad tiene mayor fermentabilidad con respecto al de 35 días, no observándose diferencias en cuanto a su velocidad de degradabilidad y que el mismo pasto conservado como ensilado tiene mayor degradabilidad in vitro de la MS y MO que henificado.

401

Page 420: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LA AVENA, TRIGO Y RYEGRASS SOLOS Y EN MEZCLA CON RYEGRASS EN EL NORTE DE COAHUILA

Hernández RP*

C.E. Zaragoza -CIR-Noreste. INIFAP

El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento productivo de avena Tamo, avena Cocker, trigo y ryegrass (ballico anual) solos y en mezcla con ryegrass bajo condiciones de riego en el norte de Coahuila. Bajo un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones, se evaluaron 7 tratamientos. Cuatro cereales solos incluyendo el testigo: Avena Tamo 397 (AT), Testigo Avena Cocker 234 (AC), Trigo Coahuila S-92 (TC) y Ryegrass cv Jumbo (RG) y, tres mezclas que resultan de asociar los cereales con el Ryegrass (AT+RG, AC+RG y TC+RG). Se sembró el 5 de octubre del 2002, a densidad de 100 kg SPV/ha para cereales y de 35 kg SPV/ha para ryegrass y, en la mezcla, se manejo el 50% de la densidad utilizada para cada cultivo. Al establecimiento se aplicó 90 kg/ha de Nitrógeno y 100 kg de Fósforo y posterior a cada corte se aplicó 60 kg/ha de nitrógeno. En el periodo de producción se dieron 4 cortes en AT y AC, cinco en la mezcla de AT+RG, AC+RG y seis en TC, RG y TC+RG. Se midieron las variables altura de planta (AP), rendimiento de forraje seco (FS), días al primer corte, número de cortes, días entre cortes y período de utilización. El corte se efectuó a una altura de planta de 35 a 40 cm. El análisis de varianza para FS reportó diferencias (P< 0.01) entre tratamientos y de acuerdo a la prueba de Tukey (P<0.01), el RG y la mezcla de TC+RG con 14.97 y 14.32 ton/ha, respectivamente fueron superiores e iguales (P<0.01) a la mezcla de AT+RG que produjo 13.49 ton/ha. La mezcla de AC+RG, AC y AT, con rendimientos de 12.68, 12.71 y 12.74 ton/ha, respectivamente, fueron iguales entre sí y superiores (P< 0.01) al TC quien obtuvo un rendimiento de 8.99 ton/ha de forraje seco. En todos los tratamientos el primer corte se obtuvo en 45 días posterior al riego de siembra. El promedio entre cortes para los tratamientos bajo estudio varió de 35 a 46 días, el menor intervalo (35 días) correspondió a TC, RG y TC+RG, el mediano (40 días) a la mezcla de AT+RG y AC+RG y el mayor (46 días) a AT y AC. El período de utilización y/o producción de TC, RG y TC+RG fue superior en 13 días (168 días vs 155 días) al reportado por las mezclas de AT+RG y AC+RG y en 30 días (168 días vs 138 días) al de AT y AC. Se concluye que la mezcla de TC+RG, RG y AT+RG y AC+RG, prometen ser mejores alternativas forrajeras que la siembra de avena en monocultivo.

402

Page 421: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS DE RHODES Y BUFFEL SEMBRADAS CON MAÍZ EN TERRENOS DE TEMPORAL

Eguiarte VJA*a; González SAa CIR-Pacífico Centro.INIFAP.

Se realizó este estudio para determinar el establecimiento y rendimiento de forraje de praderas combinadas de maíz (Zea mays) con los pastos Rhodes común (Chloris gayana) y Buffel Formidable (Cenchrus ciliaris) en los terrenos de la unidad ganadera rural “Las Majadas”, localizada en el municipio de Tuxcacuesco, Jalisco con clima tropical seco, suelos de origen aluvial y topografía plana. Los tratamientos comparados fueron: T1(maíz HV-313 y Rhodes), T2(maíz VW-3028 y Rhodes), T3(maíz HV-313 y Buffel) y T4(maíz VW-3028 y Buffel). Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones por cada tratamiento. Se efectuó un análisis de varianza a los resultados obtenidos y la comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey. Las variables medidas en el pasto fueron: coberturas basal (%), cobertura aérea (%), altura de planta (m), rendimiento de materia verde maiz-pasto (Ton/ha) y rendimiento de materia seca maíz-pasto (Ton/ha). Se trazaron 12 parcelas experimentales de 8 x 4m, sembrando el maíz en surcos a 0.80m y una densidad de siembra (semilla comercial) de 12 Kg/ha, en forma seguida fue sembrado al voleo los pastos con 15 Kg/ha. La fertilización fue de (80-30-00). El forraje de maíz y pasto se evaluó cuando el elote presentó un estado masoso. Al terminar el estudio la cobertura basal de los pastos fue diferente (P<0.05) con porcentajes de 33.38 a (T1), 24.61 b (T2), 15.28 c (T3) y 11.71 c (T4). La cobertura aérea en la siembra de Rhodes con maíz HV-313 fue de 79.16 a %, siendo superior y diferente (P<0.05) al resto de los tratamientos, los que presentaron coberturas de 65.32 b% (T3), 63.21 b% (T2) y 61.21 b% (T4) siendo estos valores iguales (P>9.05). La altura de los pastos comparados presentó variaciones (P<0.05) en donde el Rhodes para T1 y T2 fueron de 1.39 a y 1.27 b m respectivamente y en el Buffel para T3 y T4 fueron de 1.05 bc y 0.93c m para ambos tratamientos. La producción de materia verde compuesta por el maíz y el pasto sembrado, presentó diferencias (P<0.05) entre los tratamientos con rendimiento de 25.56 a Ton/ha (T1), 20.28b Ton/ha (T2) 21.84b Ton/ha (T3) y 15.82c Ton/ha (T4) respectivamente. Para la producción de materia seca el Rhodes sembrado con el maíz HV-313 presentó el valor más alto con 8.63 a Ton/ha siendo diferente (P<0.05) al resto de los tratamientos, T2 (5.76b Ton/ha), T3(5.92b Ton/ha) y T4(4.37b Ton/ha) respectivamente. Se puede concluir que el pasto Rhodes Común y el Buffel Formidable se establecieron fácilmente en combinación con el maíz, presentando buena cobertura y rendimiento de forraje en el primer año de establecimiento acortando el intervalo siembra-utilización. La siembra en forma simultanea de maíz y pasto son otra alternativa para establecer praderas cultivadas.

403

Page 422: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCTIVIDAD DE SIETE GRAMÍNEAS DE CRECIMIENTO AMACOLLADO EN CLIMA Aw1 (w) EN LA COSTA DE JALISCO.

SSiillvvaa LLMM**

CECJAL-CIRPAC-INIFAP

El objetivo fue cuantificar la productividad de siete especies de pastos de habito de crecimiento amacollado en condiciones de máxima y mínima precipitación del año. El experimento se efectuó en el Campo Experimental Costa de Jalisco del INIFAP, localizado a 19º 31’ 15” de latitud norte y 104º 32’ 00” de longitud oeste, con una altitud de 360 msnm, una precipitación promedio de 1100 mm y la temperatura media anual de 26.8 ºC. Los suelos son de textura migajon arcillo-arenosa, con pH de 5.9. El clima es Aw1 (w). Las gramíneas evaluadas fueron: Panicun máximum cv. Común (GC), P. máximum cv. Tanzania (Tan), P. máximum cv. Tobiata (Tob), P. máximum cv. Mombasa (Mom), Andropogon gallanus 621 cv. Llanero (Llan), Hyparrhenia rufa cv Jaragua Común (Jar) y Cenchrus sp (Cen). La siembra se realizo con semilla botánica, la distancia entre plantas fue de 50 cm entre plantas, La evaluación comprende el periodo de secas 2001-2002 y lluvias 2002. Al inicio de cada periodo se realizo un corte de uniformidad y 5 días después se fertilizó con la formula 150-40-00. Los muestreos se efectuaron a las 3, 6, 9 y 12 semanas después del corte en las dos épocas. Las parcelas experimentales fueron de 20 m2 con una parcela útil de 4 m. El diseño experimental fue Bloques al Azar con tres repeticiones y arreglo de tratamientos en parcelas divididas, donde la parcela grande fue la especie y la parcela chica fecha de corte. Las variables evaluadas fueron: Altura de plantas (AP), Porciento de Cobertura (Cob), Diámetro de macollo (DM), Materia verde (MV) y Materia seca (MS). Los resultados se analizaron mediante análisis de varianza y la comparación de medias con la prueba de Tukey al (0.05). Los resultados encontrados en la época seca indicaron diferencia (P<0.01) entre especies y fechas de corte. La especie Mom registro los más altos valores de AP (77.8 cm), Cob (85.8%), DM (125 cm), MV (47.2 ton/ha) y MS (14.3 ton/ha) en el orden mencionado. Sin embargo el comportamiento en la época de lluvias la mayor AP la presento Tob con 178 cm, en Cob casi todas presentaron porcentajes mayores al 90%, con excepción de Jar y Cen. En las demás variables Mom fue superior, en DM presento 207 cm. En cantidad de MV produjo 250 ton/ha, y en cantidad de MS registro 40.0 ton/ha. Mientras que Cen fue la especie de menor MS con 1.8 y 6 ton/ha en secas y lluvias respectivamente. Se concluye que la especie Mombasa fue la más sobresaliente, ya fue superior en Cob, DM, MV y MS y la especie Cenchrus sp presento valores más bajos incluso que Jaragua en las dos épocas.

404

Page 423: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y CONTENIDO PROTEICO DE VARIEDADES DE LEGUMINOSAS PARA LA REGIÓN RIO SONORA.

Ibarra DGD*, Ortega GC, Cabanillas CR, Burboa CFR, Peñuñuri MF, Zapata MMA.

CIR-Noroeste. INIFAP El presente trabajo se desarrolló en la localidad de Huépac, Sonora. Cuenta con un clima semi-cálido, BShw (x´)(e´) con una temperatura media anual de 21.4° C. Las lluvias se presenta en los meses de julio y agosto con una precipitación plural media anual de 424.0 milímetros, ocasionalmente se presentan las heladas y granizos. El municipio de Huépac, se localiza en la parte centro norte del Estado, a una altura de 700 m sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipio de Banámichi, al sur con Aconchi y San Felipe de Jesús, al este con Cumpas y al oeste con el municipio de Opodepe. Tiene una extensión territorial de 317.37 Km2 . El objetivo fue identificar las variedades con mayor producción forrajera y contenido proteico; así como la adaptación para esa región. Se evaluaron doce variedades de leguminosas forrajeras bajo riego: Alfalfa Genex 9890 (T1), Genex 9790 (T2), Genex 9680 (T3), alfalfa milenia (T4), Cuf-101 (T5), alfalfa júpiter (T6) alfalfa Comet (T7), alfalfa astro (T8), alfalfa fertilac (T9) trébol berseem multicut (T10) trébol berseem kind (T11) y una veza forrajera ó ebo aneto (T12). Se utilizó una densidad de siembra de 20 kg de semilla por hectárea para las alfalfas y tréboles y 80 kg para la veza. En presiembra se aplicaron 200 kg de fosfato monoamónico (11-52-00) y después de cada corte se aplicaron 25 kg de N por hectárea. Se utilizaron parcelas agronómicas con un área útil de 30 m2. La variable de respuesta fue: Producción de forraje (P). La comparación entre variedades se realizó mediante el diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones utilizando el procedimiento ANOVA y la opción LSD del paquete SAS. Los resultados muestran diferencias (p< 0.05) de producción entre variedades cuyos valores oscilaron entre 2.3 +/- 0.3 como fue el caso del T7 hasta 3.3 +/- 0.3 ton ms/ha/corte para el T2, en un total de siete cortes. En relación al contenido proteico del forraje, no se encontró diferencia (p>0.05) entre variedades presentando valores porcentuales de 25.0 +/- 2.3. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye que para la región de Huépac, Sonora, es factible la siembra de las variedades de alfalfa Genex 9790, alfalfa cuf 101, Alfalfa Astro y trébol berseem kind, ya que fueron las de mejor adaptación y comportamiento productivo promediando 3.1 +/- 0.3 ton de ms/ha/corte.

405

Page 424: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CALIDAD DE LA SEMILLA DE SIETE LEGUMINOSAS FORRAJERAS COSECHADAS A TRES ESTADOS DE MADUREZ DE VAINA.

Carvajal AJJ

CIR-Sureste. INIFAP.

Con el objetivo de valorar el efecto de cosechas tempranas de semillas, se estudió 7 leguminosas (Crotalaria juncea, Centrosema macrocarpum, Pueraria phaseoloides, Leucaena leucocephala, Dolichos lablab, Crotalaria zanzibarica y Mucuna aterrinum) con cosecha de vainas en 3 estados de madurez: negra o madura (1), gris o semi madura (2) y de color verde (3). Las plantas se beneficiaron manualmente para obtener las semillas. Luego, fueron analizadas en la semilla pura, germinación estándar y latencia. Se usó un diseño completamente al azar, con arreglo factorial de 7x3 (especies por madurez de vainas), con 4 réplicas de 100 semillas por tratamiento y prueba de Tukey (P>0.05). Los resultados fueron diferentes para las especies, madurez de vaina y en la interacción. La pureza física, para la madurez de vainas (de 1 a 3) dentro de cada especie fueron 92ª, 94ª y 74b (C. juncea); 94ª, 96ª y 93ª (C. macrocarpum); 94ª, 97ª y 59b (P. phaseoloides); 81ab, 91ª y 81ab % (L. leucocephala); 97ª, 91ª y 87ª (D. lablab); 93ª, 94ª y 71b (C. zanzibarica); y 97ª. 94ª y 68b (M. aterrinum). Para latencia, la comparación de la madurez de vaina (de 1 a 3) dentro de cada especie fueron 3ª, 1b , 1b, (C. juncea); 50ª, 56ª y 34b % (C. macrocarpum); 87ª, 91ª y 89ª % (P. phaseoloides); 86ª, 44b y 14c % (L. leucocephala); 1ª, 1ª y 1ª (D. lablab); 55ª, 24b y 12c (C. zanzibarica); y 19ª, 1b y 1b (M. aterrimum). La germinación estándar para la madurez de vainas (de 1 a 3) dentro de cada especie fueron 89ª, 86ª y 83ª % (C. juncea); 40ab, 39c y 51ª % (C. macrocarpum); 8ª,8ª y 9ª (P. phaseoloides); 11b, 47ª y 36ª (L. leucocephala); 95ª, 94ª y 7b (D. lablab); 38c, 59b y 70ª % (C. zanzibarica); y 70ab, 76ª y 61b % (M. aterrrinum). Se concluye que la pureza de Leucaena y Centrosema y D. Lablab fueron similares debido a la madurez de vainas; en las demás, las vainas verdes presentaron menos pureza. Las vainas verdes tuvieron menor latencia, excepto en C. juncea y D. lablab, que germinaron mejor como consecuencia de su ausencia de latencia.

406

Page 425: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

MEJORAMIENTO DE LA GERMINACIÓN DE LA SEMILLA LATENTE DE CUATRO LEGUMINOSAS FORRAJERAS

Carvajal* AJJ; Lara del R MJ; Huchín ChJA.

CIR-Sureste .INIFAP.

El objetivo fue encontrar el tiempo de escarificación (E) de semilla usando ácido sulfúrico (H2SO4) concentrado en 4 leguminosas forrajeras. Se usó semilla de reciente cosecha de Pueraria phaseoloides (1), Crotalaria longirostrata (2), Vigna umbellata (3) y Sesbania sesban. Se usó semilla pura para la E en 5 tiempos de inmersión en H2SO4 (0, 10, 20, 30 y 40 minutos). El ácido fue el necesario para impregnar o humedecer las semillas, luego se agitaron en forma intermitente y transcurrido el tiempo establecido, las semillas se lavaron con agua, se secaron y se determinó la germinación (E), semillas latentes (SL), plántulas anormales (PA) y las muertas (SM) y las Se usó un diseño completo al azar, factorial de especies por minutos de E, con 4 réplicas de 100 semillas por tratamiento y Tukey (P>0.05). Los resultados fueron significativos (P>0.05) para los factores e interacciones. La información de la G de los tratamientos de E, del 1 al 5, dentro de cada especie, fueron 31c, 93ª, 92ª, 92ª, y 75b % (P. phaseoloides); 24c, 57c, 89b, 96ª y 97ª (C. longirostrata); 43c, 82ª, 86ª, 86ª y 65b % (V. umbellata); 29c, 58b, 72ª, 74ª y 76ª %, (S. sesban). Las SL del tratamiento de escarificación, 1 al 5, dentro de cada especie fue 66ª, 1b, 1b, 0b y 0b; (P. Phaseoloides); 74ª, 41b, 5c, 1d y 1d (C. longirostrata); 51ª, 2b, 0c, 0c y 0c ; (V. umbellata); y 54ª, 15b, 8c, 3d, 1d (S. sesban). Las PA, dentro de los tratamientos de escarificación del 1 al 5, para cada especie fueron 0b, 1b, 1b, 1b, y 13ª (P. phaseoloides); 0a, 0a, 0a, 1ª y 1ª (C. longirostrata); 0b, 1b, 1b, 2ª y 2ª (V. umbellata); y 2b, 2b, 2b, 3b y 4ª (S. sesban). Las SM dentro de cada especie por efecto del tratamiento de E (del 1 al 5) fue 0a, 0,a, 1ª, 1ª y 1ª % (P. phaseoloides); 0a, 0a, 1ª, 1ª y 1ª % (C. longirostrata); 1b, 4ª, 2ª, 2ª y 2ª % (V. umbellata); y 1b, 4ª, 2ª, 2ª y 3ª % (S. sesban). Se concluye que los minutos de E para P. phaseoloides y V. umbellata fueron de 10 a 30, para C. longirostrata de 30 a 40 y para S. sesban de 20 a 40 minutos.

407

Page 426: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CALIDAD DE LA SEMILLA ALMACENADA DE CENTROSEMA.

Carvajal AJJ; Lara del RMJ*; Huchín, CHJA.

CIR-Sureste. INIFAP.

El objetivo fue evaluar 3 lotes (L) (la, 2a, y 3a cosecha) de semilla, de 2 vars. de Centrosema macrocarpum (1= CIAT 5737 y 2=CIAT 5740) en 5 edades de almacenamiento. Se determinó, previo al inicio la humedad entre L (13-14 %) y la pureza física (97-99 %); luego, la semilla pura se almacenó a 27oC y 75 % de humedad relativa y se hicieron muestreos para análisis a 0, 6, 12, 18 y 32 meses de edad. Se analizó la viabilidad (VB), germinación (G), semillas latentes (SL) y las semillas muertas (SM). Se usó un diseño completamente al azar con arreglo factorial (Vars.xLxEdad), con 4 réplicas de 100 semillas por tratamiento y Tukey (P>0.05). Los resultados de VB de la semilla en la var. 1 en sus 5 edades fueron 99ª, 98ª, 70g, 29hij y 7k % (L-1); 98ª, 98ª, 87defg, 71g y 18ijk% (L-2); 98ª, 99ª, 98ª, 89cdef y 36hi (L- 3). En la 2ª var. fue (L-1) 99ª, 99ª, 91bcdef, 85efg y 12jk;%; (L-2) 99ª, 99ª, 96abcde, 69g y 46h%; (L-3) 98ª, 99ª, 95abcdef, 83fg y 25ij %. Las SL de la var. 1 (L-1), en sus 5 edades fueron 71bcd, 41fgh, 12jk, 4kl y 1l%; (L-2) 79abcd, 69cd, 28ghi, 7kl y 5kl %; (L-3) 85ab, 84abc, 46ef, 10k y 11k %. En la var. 2 (L-1) fue 76abcd, 64de, 25hij, 5kl y 4kl %; (L-2) 83abc, 75abcd, 44fg, 10k y 5kl %; (L-3) 87ª, 81abc, 51ef, 13ijk y 8k %. La G, de la 1ª var. del L-1, en sus 5 edades fue 30ghij, 57cde, 58cde, 24ghij y 5m %; (L-2) 14jklm, 29ghi, 58cde, 63bcd y 18ijkl

%; (L-3) 14ijklm, 15ijklm, 51def, 79ab y 25ghij %. En la 2ª var. (L-1) fue 23hijk, 36fgh, 66abcd, 80ª y 8lm %; (L-2) 17ijkl, 25ghij, 51def, 58cde y 41efg %; (L-3) 1lklm, 18ijkl, 49def, 71abc y 16ijklm %. Las SM de la 1ª var. en el lote 1, en sus 5 edades fueron 1ij, 2ij, 25de, 42c y 90ª %; (L-2) 1ij, 1ij, 11fg, 21ef y 65b %; (L-3) 1ij, 1ij, 3hij, 9hg y 39c %. En la 2ª var. (L-1) fue 2ij, 1ij, 8gh, 14fg y 61b %; (L-2) 1ij, 1ij, 1ij, 11fg y 36cd %; (L-3) 2hij, 1ij, 3hi, 12fg y 39c. Se concluye que los L variaron en la calidad. La semilla nueva y de 6 meses tuvo buena VB, pero mínima G por latencia. La mejor G fue a 12 y 18 meses. Se recomienda usar métodos de escarificación para mejorar la germinación de la semilla nueva.

408

Page 427: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CALIDAD DE LA SEMILLA ALMACENADA DE CLITORIA

Carvajal AJJ; Lara del RMJ; Huchín* ChJA

CIR-Sureste-INIFAP El objetivo fue conocer la calidad de la semilla de 3 lotes de C. ternatea “Teuana”, (1a, 2a y 3ª cosecha) y almacenadas a 0, 6, 18, 32 y 38 meses de edad. Las semillas se depositaron en bolsas de papel y se analizó al inicio del trabajo la humedad que promedió 9.3 % y la pureza física (97 %). Luego, las semillas se almacenaron en el laboratorio a 27o C y 75 % de humedad relativa y muestreadas en los periodos mencionados. El análisis consistió en viabilidad, latencia, germinación estándar y las semillas muertas. Los datos se analizaron de acuerdo al diseño completamente al azar, con arreglo factorial de 3x5 (lotes y edad de almacenamiento), con 4 réplicas de 100 semillas por tratamiento y comparación de medias por Tukey (P>0.05). Los resultados indicaron diferencias (P>0.05) para el efecto de lotes, edad de almacenamiento y en la interacción de las variables. La comparación de medias de viabilidad en la edad del almacenamiento (del 1 al 5) dentro del lote 1 fueron 98ª , 79b, 27c, 26c y 33c %. Para el lote 2 fue 96ª, 85ª, 87ª, 64b, y 52b, finalmente para el lote 3 fueron 93ab, 96ª, 76bc, 77bc y 67c %, respectivamente. Para la germinación estándar, la comparación de medias de la edad de la semilla (de 1 a 5) dentro del lote 1 presentó 10b, 34ª, 7b, 25ª, y 33ª %; dentro del lote 2 fue 10b, 14ab, 23ª, 14ab y 8b %; y dentro del lote 3 fue 11b, 35ª, 7bc, 2d y 1d %. Para las semillas latentes o duras, la comparación de medias para la edad dentro del lote 1 presentó % de 88a, 45b, 21c, 24c y 32cb %. Dentro del lote 2 fue 86ª, 71b, 21c, 25c y 33c %. Y dentro del lote 3 fue 88ª, 75ab, 48c, 60bc y 49c %. Para las semillas muertas, la comparación de medias de la edad de la semilla dentro del lote 1 fue 0b, 1b, 58ª, 74ª y 74ª %. Dentro del lote 2 fue 3c, 5c, 2c, 20b y 42ª %. Finalmente dentro del lote 3 fue 4bc, 2c, 13ab, 14ab y 19ª %. Se concluye que la viabilidad fue aceptable, pero la germinación de la semilla almacenada no cumplió con los estándares mínimos de comercialización, por lo que se recomienda mejorarla mediante la práctica de la escarificación.

409

Page 428: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ESCARIFICACION PIRICA PARA MEJORAR LA GERMINACION DEL PASTO BUFFEL (Pennisetum ciliare Lam. SIN. Cenchrus ciliaris L.).

Pastor1 LF, Quero1 CAR, Miranda1 JL, Enríquez* QJF2

Campus SLP-CP1 CIR- Golfo Centro INIFAP2.

El establecimiento de praderas en condiciones de temporal en zonas áridas requiere de tecnología para reducir riesgos de fracasos. Utilizando semilla de pasto buffel no certificada de tres años (1999) y de reciente cosecha (2002), se evaluaron tres niveles de fuego: no fuego (SQ), fuego ligero (LQ) y fuego intenso (MQ). Los tratamientos se aplicaron con soplete en bastidores de malla mosquitera de 8X8, protegiendo al embrión mediante la simulación de fuegos de rápido avance. La semilla tratada se limpió manualmente, obteniéndose cuatro tipos de semilla: con ramillas (G), con glumas (SA), con palea (CP) y cariópside (P). La unidad experimental consistió de tres cajas petri con 100 semillas, se tuvieron 38 repeticiones (semanas) por tratamiento (12); éstas se mantuvieron a temperatura ambiente (23 oC), obscuridad y se regaron cada siete días con agua deionizada. Las lecturas de germinación se evaluaron hasta el día 21 postsiembra. Los datos de germinación se transformaron al arcoseno y se analizaron con un diseño completamente al azar con arreglo en parcelas divididas. Las parcelas grandes fueron los cuatro tipos de semilla obtenidos y las parcelas chicas los tratamientos píricos. Se utilizó la prueba de Duncan. Los resultados muestran diferencias significativas para los diversos tipos de semilla (P<0.05) para tipo de semilla con germinaciones de 14c, 6c, 26b y 34ª porciento para G, SA, CP y P respectivamente (cosecha 1999) y de 6b, 7b y 50a porciento para G, SA y P (cosecha 2000). El uso de fuego fue diferente (P<0.05) con semilla del 2002 con 15b, 21ª y 15b porciento para SQ, LQ y MQ. Las interacciones entre tratamientos mostraron diferencias (P<0.05), con germinaciones de 42ª, 37ª, 29ab, 26b y 25b por ciento para LQ-P, SQ-P, SQ-CP, LQ-CP y MQ-P, para semilla de 1999. La semilla de reciente cosecha mostró diferencias para las interacciones entre tratamientos (P<0.05) con 65ª, 49ab y 34b, para SQ-P, LQ-P y MQ-P, respectivamente. Los tratamientos píricos no afectaron negativamente los porcentajes de germinación. La eliminación de envolturas de la semilla mejora la germinación de la semilla (P<0.05). La presencia de inhibidores es mayor en ramillas y glumas respecto a lemas. La semilla de reciente cosecha mostró una mejor respuesta a la eliminación de envolturas del involucro. El uso de cariópsides es una alternativa para el establecimiento de praderas.

410

Page 429: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DEL CORTE PREFLORAL EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA Y FORRAJE DE SEIS PASTOS EN EL TROPICO SECO DEL PACÍFICO

Eguiarte VJA*a; González SAa CIR-Pacífico Centro.INIFAP.

El objetivo de este estudio fue evaluar durante tres años la producción de semilla y forraje de seis pastos con y sin el uso del corte prefloral en la unidad ganadera rural “Los Camichines localizada en el municipio de Pihuamo Jalisco con clima tropical seco, suelos de origen aluvial y topografía accidentada. Los tratamientos fueron seis pastos: (Chloris gayana cv Común, Cenchrus ciliaris cv Biloela, Pennisetum orientale cv Azul, Cenchrus ciliaris cv Nueces, Andropogon gayanus cv 625,Panicum coloratum cv 75) y el corte: (con corte prefloral y sin corte prefloral), distribuidos en un diseño de bloques al azar con arreglo de parcelas divididas, en donde la parcela grande correspondió a las especies de pastos y la parcela chica a la aplicación del corte con cuatro repeticiones por tratamiento. Se efectúo un análisis de varianza a los resultados obtenidos y la comparación de medidas se realizó con la prueba de Tukey. Las variables evaluadas fueron: producción de semilla limpia (Kg/ha), contenido de espigas (N°/m2), tamaño de espigas (cm), pureza física de la semilla (%) y rendimiento de materia seca (Ton/ha). Se establecieron 24 parcelas grandes de 10 x 5 m, divididas cada una a la mitad. La siembra fue al voleo con una densidad de 5.0 Kg/ha (SPG). Se aplicó la fertilización (100-50-50). El corte prefloral de forraje se realizó a los 28 días del crecimiento. La cosecha de la semilla madura fue manual. Los resultados indican que la especie de pasto afectó (P<0.05) las variables evaluadas: las mayores producciones de semilla limpia (Kg/ha) se obtuvieron en llanero (291.45 a), Rhodes (266.15 ab) y Laurisa Azul (229.10b), el menor valor se presentó en el Buffel Nueces (114.50 c); el contenido de espigas (N°/m2) fue alto en Laurisa (323.50 a), Klein- 75 (294.33ª), Rhodes (279.21 a) en comparación del menor número en Llanero (90.16b); el tamaño de espigas fue diferente (P<0.05) y superior en el pasto Llanero con 114.16 cm, el resto de las especies presentaron valores (P>0.05) con variaciones de 8.38 cm (Rhodes) a 17.18cm (Klein); la pureza física de la semilla (%) fue alta en el Buffel Biloela (84.85 a) y B. Nueces (85.71 a) siendo diferentes (P<0.05) al resto de los pastos, en donde el Llanero presentó la menor pureza con 66.60%; el rendimiento de materia seca(Ton/ha) presentó variaciones (P<0.05) entre los pastos sobresaliendo el Llanero (14.56 a), Buffel Biloela (11.48 b), B. Nueces (9.45 c), Rhodes (8.89 cd) y el menor valor se obtuvo en el Klein (7.32 d). Al considerar la respuesta al corte se presentó efecto (P<0.05) en las variables producción de semilla limpia (Kg/ha) con 257.83 a (sin corte prefloral) vs 126.10 b (con corte prefloral); contenido de espigas (N° / m2) fue de 256.99 a (sin corte prefloral) y de 176.97 b (con corte prefloral); los valores de rendimiento de forraje seco fueron de 10.86a (sin corte prefloral vs 9.02 b (con corte prefloral). No se presentó efecto significativo (P>0.05) al corte prefloral en las variables tamaño de espigas y pureza física de la semilla con promedios de 29.76 cm y 74.40% respectivamente.

411

Page 430: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

MANEJO DEL ESTABLECIMIENTO DE LEUCAENA (Leucaena leucocephala Lam de Witt) EN PASTIZALES DE ZONAS ÁRIDAS.

Quero, CARa, Miranda JLa, Enríquez QJFb* y Talavera MDa

aCP-Campus SLP bCIR-Golfo Centro - INIFAP

Leucaena leucocephala Lam de Witt. ha mostrado sus ventajas en condiciones no inundables de trópico seco. En el Campus SLP del Colegio de Postgraduados, ubicada en Salinas, SLP, a 2100 msnm y con precipitación promedio de 350mm, se evaluaron tres métodos de producción de plántula para el establecimiento de praderas de Leucaena. Se evaluó el transplante de plántula de 6 meses de edad (desarrollada en “planteros” de 15 cm3; T1); plántulas de 6 meses de edad (desarrollada en macetas de 1 litro volumen; T2) y plántulas de un año de edad producidas en planteros de 15 cm3(T3). Como testigo se contrastaron con el desarrollo de plantas se encontraron en campo retoñando del invierno anterior. El transplante se realizó al inicio de la época libre de heladas (31 de marzo de 2002), se dieron dos riegos de auxilio para apoyar el establecimiento de las plántulas. Los datos de sobrevivencia, altura de planta y grosor de tallo basal se contrastaron mediante un diseño completamente al azar. Se obtuvieron 400 macetas de cada tratamiento, las cuales se conservaron en condiciones de invernadero hasta su establecimiento en campo al final de la época de heladas; se sembraron ocho repeticiones de 50 macetas por tratamiento. Se contó el número de rebrotes cada 14 días de enero a abril del 2003. La sobrevivencia se evaluó durante el rebrote en condiciones de campo posterior al invierno. Los datos se transformaron al arco seno para normalidad. Se encontraron diferencias entre tratamientos (P≤0.05) para sobreviencia entre el tratamiento testigo, T1 y T2 con porcentajes de sobrevivencia de 93a y 96%a respecto del testigo. T3 tuvo una sobreviencia de 41%b. La altura de planta al final de la época de crecimiento fue de 238a cm en el testigo, 178b cm, 149b, 156b. El grosor de tallo basal principal fue de 2.3 cm para el testigo, 0.7cm, 0.92 cm y 0.9 c para T1, T2 y T3, respectivamente. El desarrollo del tallo basal estuvo correlacionado directamente con la sobrevivencia al invierno R2=0.86. Temperaturas de cinco grados matan el follaje, leucaena no entra en latencia, rebrota durante el invierno. La producción de plántula durante el otoño y su transplante al finalizar el invierno es mejor en planteros de 15 cm3. Se requiere de mayor investigación para lograr la integración de esta leguminosa al sistema de producción del altiplano Chihuahuense.

412

Page 431: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTOS DE LODOS ORGANICOS SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELO EN PASTIZALES DE JALISCO

Jurado GP*a; Luna LMb; Barretero HRb; García Ic.

aCIR-Norte Centro, bCIR-Pacífico Centro. INIFAP, cSEP-DGETA El uso de lodos orgánicos, un subproducto de las plantas de tratamiento de aguas residuales, para la fertilización y/o mejoramiento de pastizales y praderas puede tener efectos benéficos y perjudiciales sobre las propiedades del suelo. El objetivo fue evaluar las propiedades de un suelo franco-arenoso de un pastizal con diferentes dosis de lodos orgánicos bajo condiciones de temporal en Ojuelos, Jalisco. En el mes de marzo se seleccionaron 35 parcelas de campo de 1m2 que incluyeran plantas de zacate navajita (Bouteloua gracilis) de similar tamaño en un pastizal nativo de Bouteloua-Aristida. Siete dosis 0 (control), 15, 30, 45, 60, 75 o 90 ton M.S./ha de lodos orgánicos municipales de tipo aeróbico provenientes de la PTAR de Aguascalientes fueron distribuídas completamente al azar. Las parcelas fueron delineadas con un marco de triplay de 10 cm de altura para contener los lodos orgánicos. Se tomaron muestras de suelo inicial a una profundidad de 15 cm y humedad de suelo a 12 cm antes de la aplicación de lodos orgánicos en todas las parcelas experimentales. El área se protegió del pastoreo de ganado y lagomorfos con cerco y malla. Los lodos orgánicos fueron aplicados superficialmente por única vez en Junio 2002. Cuatro muestras de lodos orgánicos fueron enviadas al laboratorio para su análisis químico. Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco repeticiones para el análisis de datos. La precipitación anual fue de 640 mm, 45% arriba del promedio para el año de estudio. La composición de lodos orgánicos aplicados fue 4.1% Nitrógeno, 3.4% Fósforo y 35.1% Materia Orgánica. Durante los meses de julio y agosto se observaron incrementos significativos en humedad volumétrica del suelo de 9.8% en el control hasta 30.0% en la dosis de 75 ton MS/ha. Las concentraciones de nitrógeno disponible y fósforo en el suelo se incrementaron linealmente (P<0.05) de 5 a 34 y de 3 a 39 mg/Kg con el uso de lodos orgánicos. La materia orgánica del suelo permaneció similar (P≥0.05) durante el experimento con un promedio de 1.3%. El pH del suelo disminuyó al final del experimento con el uso de lodos orgánicos de 6.3 en el control hasta 5.2 en la dosis más alta. La conductividad eléctrica del suelo se incrementó (P<0.05) de 0.05 dS/m en el control hasta 0.15 dS/m en la dosis de 90 ton MS/ha. En general se observaron efectos benéficos sobre las variables evaluadas.

413

Page 432: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

SITUACION ACTUAL DE LOS PASTIZALES MEDIANOS EN LOS ALTOS DE JALISCO-EVALUACION CUALITATIVA

Jurado GP*a; Luna LMb; Barretero HRb; Royo MMa

aCIR-Norte Centro, bCIR-Pacífico Centro. INIFAP. El manejo del pastizal y el clima ejercen un efecto directo sobre la "condición" o "salud" de los pastizales que puede ser estimada por técnicas tradicionales complejas y lentas. La evaluación cualitativa de la salud de pastizales es una nueva técnica para determinar la salud de los agostaderos en forma sencilla y rápida. El objetivo fue determinar la situación actual de los pastizales medianos en la región de Los Altos de Jalisco. Se seleccionaron 21 sitios de pastizal que incluyeron 8 en terrenos ejidales y 13 en terrenos de pequeña propiedad en los municipios de Ojuelos, Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Unión de San Antonio y San Julián en la región de Los Altos de Jalisco. Los 21 sitios incluyeron 10 pastizales medianos abiertos y 11 pastizales medianos arbosufrutescentes. Se determinó la salud en cada uno de los sitios con la técnica de la evaluación cualitativa la cuál es el producto de la evaluación de tres atributos: estabilidad del suelo, funcionalidad hidrológica e integridad de la comunidad biótica. Se utilizaron 17 indicadores ecológicos en campo para determinar la salud de los pastizales asignándose hasta 5 rangos: nula a ligera (NL), ligera a moderada (LM), moderada (M), moderada a extrema (ME) y extrema (E), donde ésta última es la situación extrema de degradación del pastizal. El trabajo de campo se realizó por dos personas especialistas en ecología y manejo de pastizales durante los meses de marzo y abril del 2003. Se encontraron 5 sitios con salud NL, 8 sitios con LM, 6 sitios con M y 2 con ME. Al analizar el atributo de integridad biótica, que corresponde principalmente a las características de la vegetación presente en las áreas de interés, la mayoría de los sitios (9) mostraron un rango M. La mayoría de los sitios (8) presentaron un rango LM en el atributo de estabilidad de suelo. Para la funcionalidad hidrológica la mayoría de los sitios (7) presentó un rango LM. La mayoría de los sitios de pastizales se encuentran en salud NL para la pequeña propiedad, mientras que en los ejidos la mayoría están en salud M. Para los sitios con salud LM y M se recomienda la aplicación de prácticas adecuadas de manejo del pastoreo como ajustes de carga animal. Para los sitios con salud ME se recomienda un ajuste de carga animal en forma inmediata, obras de conservación de suelo, revegetación y/o manejo de vegetación arbustiva.

414

Page 433: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DEL PASTIZAL CONSUMIDO POR OVINOS Y CAPRINOS BAJO DOS SISTEMAS DE PASTOREO.

Ledezma RRIa, Echavarría CFGb, Gutierrez LRb Aguilera SJIa, Cerrillo SAMc ,

Juárez RASc

aUAMZ-UAZ, bCIRNOC. INIFAP, c FMVZ-UJED

Debido a la aplicación de un sistema de pastoreo rotacional se hipotetizó que el contenido nutricional en la dieta de ovinos y caprinos mejoraría y que a través del año, la variación de los contenidos nutricionales sería menor. Con la intención de determinar la composición nutricional del pastizal consumido por ovinos y caprinos, se utilizaron cuatro ovinos y caprinos con fistulado esofágico, los cuales fueron insertados en un hato de 300 animales que pastorearon bajo dos sistemas. Se colectaron muestras durante cuatro épocas del año, al inicio y al final de cada periodo de pastoreo. Las muestras colectadas fueron deshidratadas en laboratorio y preparadas para la determinación de proteína cruda, fibra neutra y ácida y cenizas. Los resultados de laboratorio fueron analizados estadísticamente con un análisis jerárquico donde la primera fuente de variación fueron épocas, la segunda fuente fue especie que fue anidada en épocas y por último sistemas de pastoreo anidado en las dos primeras. Los resultados indican que hubo diferencia significativa en épocas (P<0.05) y en especies (P<0.01) pero no así en sistemas de pastoreo para el contenido de proteína. Los niveles de proteína en verano fueron de 11.27%, en otoño de 10.26%, en invierno de 6.0% y en primavera de 6.5%, lo que indica que durante la mitad del año, los ovicaprinos no alcanzan el mínimo de 8% para su correcta nutrición. En general las cabras consumieron mayor cantidad de proteína en verano y otoño y los ovinos en invierno y primavera, lo que se explica por los hábitos de ramoneo de los caprinos. No hubo diferencias por sistema de pastoreo (P>0.05) pero en general se colectó mayor proteína en invierno y primavera en el sistema rotacional. En cuanto a fibra neutra y ácida no hubo diferencias ni en épocas ni entre especies (P>0.05) aunque hubo diferencias en sistemas para fibra neutra. Los valores menores se ubicaron en verano y otoño en el sistema rotacional y los mayores en invierno y primavera en el pastoreo continuo. Las cenizas no mostraron diferencias en ningún nivel estudiado (P>0.05), aunque predominaron los valores más altos en invierno y primavera.

415

Page 434: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ACUMULO DE NUTRIENTES EN SUELO-PLANTA-ANIMAL EN UN SISTEMA DE PASTOREO CON BRACHIARIAS EN EL TRÓPICO HÚMEDO DE BRASIL.

Rueda, M.B.L.*

* CIR- Golfo Centro INIFAP Los objetivos fueron estimar el acumulo de nutrientes en el suelo, pasto y ganado y los nutrientes extraídos en leche y animales, para identificar prácticas de manejo de la ganadería bovina extensiva que conserven las características físicas y la fertilidad del suelo en la región occidental del Amazonas en Brasil. Características físicas y químicas de suelos bajo Brachiaria decumbens y B. brizantha y una asociación de estos pastos con la leguminosa Pueraria phaseoloides (kudzu) fueron comparados aquellas de fragmentos adyacentes de selva húmeda primaria y cultivos (maíz y arroz) en tres ranchos comerciales. El tipo de suelos predominantes eran Ultisoles y Oxisoles con 18% a 26% de arcilla y un pH promedio de 5.5. Un total de 96 muestras fueron tomadas y analizadas en 14 potreros, tres áreas con cultivos y tres áreas bajo selva, se determinaron contenido de nutrientes y densidad aparente. En los pastos se estimo el rendimiento de materia seca por hectárea y se determino el contenido de minerales. El tipo de uso de tierra ya sea directamente o con interacción con el rancho modificó las concentraciones de Ca, K, P (P < 0.01) y C (P < 0.05). El acumulo de C y P fue menor en el suelo bajo B. decumbens (1.2 g kg-1 y < 0.5 mg kg-1) y en la asociación de pasto-leguminosa (1.2 g kg-1 y 3.8 mg kg-1), sin embargo el contenido de P en el pasto esta por encima del nivel critico para un crecimiento sin restricción. El contenido de nutrientes del suelo y el pH se incrementaron ligeramente con la edad del pasto, o tiempo post-deforestación, excepto el Mg. La mayoría de nutrientes en estos sistemas con ganado bovino se encuentran en el subsuelo (0 a 10 cm) 98% y 89% de Ca y Mg; y cerca del 70% de P y K. La biomasa mensual de pasto fue de 2.8 t/ha con una carga animal de dos UA/ha (1 UA = 450 kg). La presión de pastoreo era baja ya que los animales pastoreaban selectivamente los 20 cm apicales del pasto. La porción remanente, alrededor del 60% de la materia seca acumulada, consistía de material mas maduro y senescente con baja calidad nutritiva el cual constituye el reservorio de material para reciclar. Se estimo que anualmente se exportan 6 kg N, 5 kg Ca y 3 kg de P /ha/año en productos animales (leche y carne), los cuales son menores que los que se exportan con los cultivos de arroz, fríjol o café. El uso de tierra con pastos Brachiaria spp. y bajos insumos, ha sostenido la productividad de la ganadería extensiva en esta región sin un mayor deterioro de los suelos probablemente debido al reciclaje de nutrientes y a que el suelo ha permanecido cubierto todo el tiempo. Al intensificar el uso de la tierra incrementando la carga animal involucraría pasar los nutrientes a reciclar del pool de material muerto del pasto a las excretas animales con una mayor rapidez de descomposición y reciclaje. Los efectos dinámicos de incrementar la carga animal y los insumos extras necesarios dependerán de la acumulación inicial de nutrientes. Modelos de simulación dinámica serán necesarios para valorar estos efectos dinámicos.

416

Page 435: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RENDIMIENTO DE SEMILLA Y COMPONENTES DE RENDIMIENTO DE SEMILLA DE ALFALFA.

García-Díaz, CAa

a CIR-Norte Centro, INIFAP.

Los objetivos del trabajo fueron determinar el rendimiento de semilla de materiales de alfalfa y los componentes de rendimiento de semilla. El experimento se desarrolló en el Campo Experimental (CE) Pabellón, en Pabellón de Arteaga, Ags., bajo condiciones de riego. Los tratamientos (trats.) fueron: Atlixco, Oaxaca, San Miguelito, Bajío 76, INIA 76, Mixteca 76, Puebla 76, Astro, Mesa Sirsa, Multifoliar, Júpiter, SW 14 y SW 9301. El establecimiento de las plántulas en el terreno fue manual, en el 2000. Se aplicaron cuatro riegos durante cada ciclo. El rendimiento de semilla se cuantificó de 10 plantas enteras cortadas manualmente al azar dentro de la parcela útil. El acondicionamiento de la semilla se hizo mediante trilla, cribado y separado con ventilador. Al momento del corte, el número de racimos por m2 de cuatro plantas fue cuantificado. Las vainas por racimo se cuantificó de 20 racimos y las semillas por vaina de 30 vainas. El peso de semillas se registró de las vainas colectadas. El diseño experimental fue en bloques al azar con cuatro repeticiones. Los datos se analizaron mediante un análisis de varianza y las diferencias de medias entre trats. para cada año determinadas por una prueba de DMS a P ≤ 0.05. Para cuantificar la influencia directa de un componente de rendimiento sobre otro y permitir la partición del coeficiente de correlación en efectos directos e indirectos se desarrolló el análisis de senderos. El rendimiento cosechado de semilla pura fue diferente entre trats. en el 2001 (P ≤ 0.05) e igual en el 2002 (P > 0.05). Los trats. Multifoliar, San Miguelito, Atlixco, Bajío 76 Puebla 76 y Mixteca 76 obtuvieron los más altos rendimientos de semilla en el 2001 con valores de hasta 1.12 Mg ha-1. En el 2002, el rendimiento tuvo un rango de 0.35 a 0.86 Mg de semilla ha-1. En los componentes de rendimiento, racimos m-2 fue diferente entre trats. en el 2001 (P ≤ 0.01) y en el 2002 (P ≤ 0.01). Vainas racimo-1 fue diferente en el 2001 (P ≤ 0.01) y 2002 (P ≤ 0.01). Semillas por vainas fue igual (P > 0.05) en el 2001 y en el 2002 (P > 0.05). El peso de la semilla fue diferente (P ≤ 0.01 y 0.001 para el 2001 y 2002, resp). Con el análisis de senderos, se estimó que la variación del rendimiento de semilla se asoció positivamente con los efectos directos de los cuatro componentes de rendimiento. Racimos m-2 tuvo el mayor efecto directo (r2 = 0.52 y 0.72), seguido de vainas racimo-1, semillas vaina-1 y peso de semilla (r2 = 0.52, 0.51; 0.33, 0.34; y 0.21, 0.27, para el 2001 y 2002, resp.). En la asociación de vainas con rendimiento de semilla, el peso de semilla afectó negativamente el rendimiento. Esto significó que al aumentar las vainas por racimo se disminuyó el peso de la semilla, afectando el rendimiento. En las otras asociaciones se presentó una situación similar. A medida que el peso de la semilla aumentó, los valores del resto de los componentes disminuyeron. Al considerar los otros componentes de rendimiento, resultó un efecto compensatorio con el peso de la semilla como efecto indirecto vía los restantes componentes sobre el rendimiento de semilla.

417

Page 436: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN NUTRITIVA DEL TEOCINTLE (ZEA DIPLOPERENNIS), EN DIFERENTES EDADES AL CORTE ENDÉMICO EN LA SIERRA DE

MANANTLAN, JALISCO.

ENRIGUE CN*, VALDEZ MRE Y VILLA CJ.

EL OBJETIVO DEL PRESENTE TRABAJO CONSISTIÓ EN EVALUAR LA CALIDAD NUTRITIVA DEL ZEA DIPLOPERENNIS (TEOSINTLE), DURANTE SUS DIFERENTES ETAPAS DE CRECIMIENTO ASÍ COMO DISTINTAS PARTES DE LA PLANTA. SE REALIZARON SEIS CORTES (DE JULIO A DICIEMBRE DE 1990), LAS PLANTAS CORTADAS SE DIVIDIERON EN HOJAS, TALLOS Y GRANOS. A ESTAS MUESTRAS SE LES REALIZARON LAS SIGUIENTES PRUEBAS: ANÁLISIS QUÍMICO PROXIMAL, CALCIO, FÓSFORO, FRACCIONES DE FIBRA Y DIGESTIBILIDAD IN SITU. LOS PROMEDIOS OBTENIDOS EN TALLOS FUERON LOS SIGUIENTES: PROTEINA CRUDA 10.23 _+ 3.69, CENIZAS= 10.87_+ 1.91, GRASA CRUDA =1.63_+ 0.3, FIBRA CRUDA 23.83 _+ 1.82, E.L.N. =53.60 _+ 4.56, CALCIO =0.60_+0.19, FÓSFORO =0.17 _+ 0.18, FDN = 74.42_+ 6.76, FDA = 42.12_+8.86 Y DIGESTIBILIDAD IN SITU =43.67_+ 7.59. LOS PROMEDIOS OBTENIDOS EN HOJAS FUERON LOS SIGUIENTES: PROTEINA CRUDA =6.41_+6.78, CENIZAS = 8.04_+8.8, GRASA CRUDA =0.79_+0.01, FDN =8.87_+ 8.34, FDA = 36.47_+ 2.98 Y DIGESTIBILIDAD IN SITU = 51.75_+12.36. A LOS OBTENIDOS DE HOJAS Y TALLOS SE LES PRACTICO UN ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL SIMPLE. LOS TALLOS PRESENTARON UN COEFICIENTE DE CORRELACION DE LA EDAD AL CORTE CON LOS SIGUIENTES NUTRIENTES: PROTEINA CRUDA, CENIZAS, GRASA CRUDA, ELN Y DIGESTIBILIDAD IN SITU. LAS HOJAS TUVIERON UN COEFICIENTE DE CORRELACION DE LA EDAD CON LAS SIGUIENTES DETERMINACIONES: PROTEINA CRUDA, GRASA CRUDA, ELN, CALCIO, FDN Y DIGESTIBILIDAD IN SITU.

418

Page 437: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO AMBIENTAL SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD FORRAJERA DE HÍBRIDOS DE MAÍZ EN LA REGIÓN NORTE CENTRO DE MÉXICO

Peña RA*a; González CFa

aCIR-Norte Centro.INIFAP

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de localidades sobre la producción y calidad forrajera de híbridos de maíz de diferente ciclo biológico. Se evaluaron cuatro híbridos tardíos (HET-3 , HET-4 y los testigos Pantera y P3028W) y cuatro precoces (HEP-1, HEP-2, HEP-3 y el testigo AS-820) en las localidades de Pabellón, Ags., Delicias, Chih. y Torreón, Coah. ubicadas entre los 1150 y 1920 msnm y con temperaturas medias durante el ciclo entre 19.5 y 25.8 oC. Los híbridos se evaluaron en diseños de bloques completos al azar con tres repeticiones, se sembró a una densidad de población de 80,000 pl ha-1 y se fertilizó con 200-90-00. Se midió producción de materia seca (MST), proporción de elote (PEL), contenido de fibra detergente neutro (FDN) y ácido (FDA), digestibilidad in vitro (DIV) proteína cruda (PC) y se estimó la producción de leche por hectárea (LEH) mediante el programa MILK-95 de la Universidad de Wisconsin, EUA. Se realizó un análisis de varianza conjunto de los datos. Se detectaron efectos significativos (P≤0.01) entre localidades, entre híbridos e interacción híbridos x localidad en la mayoría de variables estudiadas. En Pabellón, los híbridos maduraron casi un mes después que en las otras localidades, produjeron 17 % más cantidad de MST que la peor localidad, entre 28 y 31 % mayor PEL, tuvieron mayor calidad forrajera y su producción estimada de leche fue en promedio 45 % superior. Los híbridos tardíos tuvieron mayor rendimiento que los precoces y los superaron en promedio con 3.1 y 1.7 t ha-1 de MST y LEH respectivamente (P≤0.05). Sin embargo, fueron iguales en calidad forrajera (PEL, FDN, FDA, DIV, LIG y PC). El híbrido tardío HET-3, fue el más productivo a través de localidades y el menos afectado por el ambiente; su MST fluctuó de 19.0 t ha-1 en Torreón a 22.7 t ha-1 en Delicias. HET-3 tuvo una respuesta similar a los testigos Pantera y P3028W en DIV y LEH. Entre los precoces, los híbridos HEP-2 y HEP-3, fueron los mejores en MST y LEH a través de ambientes, comparables incluso a las de los mejores híbridos tardíos; mientras que el testigo AS-820 fue el peor, con fluctuaciones muy marcadas entre localidades en MST, DIV y LEH. Se concluye que el ambiente afectó significativamente la producción y calidad forrajera de los híbridos y que algunos fueron más estables a través de localidades.

419

Page 438: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EFECTO DE LOCALIDADES SOBRE LA CALIDAD FORRAJERA DEL TALLO Y DEL ELOTE DE HÍBRIDOS DE MAÍZ TARDÍOS Y PRECOCES

Peña RA*a; González CFa.

aCIR-Norte Centro.INIFAP

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de localidades sobre la calidad forrajera del tallo y del elote del maíz. Se evaluaron cuatro híbridos tardíos y cuatro precoces en Pabellón, Ags., Delicias, Chih. y Torreón, Coah., en altitudes de 1150 a 1920 msnm y temperaturas medias durante el ciclo entre 19.5 y 25.8 oC. Se usaron diseños de bloques completos al azar con tres repeticiones, se sembró a una densidad de población de 80,000 pl ha-1 y se fertilizó con 200-90-00. Se midió la proporción de elote (PEL), el contenido de lingnina (LIG), fibra detergente neutro (FDN) y ácido (FDA) y digestibilidad in vitro (DIV) del tallo y del elote. Se realizó un análisis de varianza conjunto y un análisis de correlación simple. Se detectaron diferencias significativas (P≤0.01) entre localidades, entre híbridos e interacción híbridos x localidad en la mayoría de variables estudiadas. En Pabellón, se obtuvo la mayor PEL (P≤0.05) de los híbridos (47.3 % vs 34.5 y 31.6 % en Delicias y Torreón, respectivamente). En Pabellón, se observó también una mayor calidad forrajera del elote con menor contenido de FDN, FDA y LIG y mayor DIV; por el contrario, la mayor calidad del tallo se observó en Torreón. En promedio, el grupo de híbridos tardíos tuvo igual calidad forrajera de planta y elote que el grupo precoz (P≤0.05). La FDN de la planta varió de 67.5 a 72.0 %, la FDA de 39.5 a 43.7 %, la LIG de 6.1 a 6.8 % y la DIV de 65.1 a 68.3 %; en cambio en el elote, la FDN fluctuó de 31.8 a 36.5 %, la FDA de 11.1 a 13.5 %, la LIG de 2.6 a 3.3 % y la DIV de 83.1 a 87.5 %. La DIV de la planta total, solo correlacionó con las variables de calidad del elote (P≤0.01), en especial con FDN, LIG y DIV con coeficientes de –0.70, -0.63 y 0.80 respectivamente, sugiriendo que el elote contribuyó más a la calidad de la planta total que el tallo. Se observaron correlaciones (P≤0.01) entre variables de calidad del elote y del tallo independientemente y en muy pocos casos entre variables de calidad del tallo con las del elote, indicando que la calidad del tallo y la del elote es independiente. Se concluye, que el ambiente influye significativamente en la calidad forrajera del tallo y del elote de híbridos de maíz; que no existen diferencias en calidad entre híbridos precoces y tardíos y que el elote es el principal contribuyente de la calidad de la planta total de estos híbridos.

420

Page 439: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INFLUENCIA DEL TAMAÑO DE SEMILLA SOBRE LA GERMINACION Y EL VIGOR EN VARIEDADES DE MAIZ PARA FORRAJE

Pérez MCa*, Carballo CAa, García SGa, Hernández LAa y Tovar GMRb

aPrograma de Semillas, COLPOS y bINIFAP-CIR-Centro-CEVAMEX

El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia del tamaño de semilla sobre la germinación y el vigor en variedades de maíz para forraje. El estudio se llevó a cabo en el Colegio de Postgraduados, México durante el 2002. La investigación consistió en dos etapas: en la primera se evaluó la calidad física de la semilla y en la segunda etapa la calidad fisiológica de la misma. Para evaluar la calidad física se realizó una caracterización de la semilla por su forma y tamaño (planos grande y mediano) y la calidad fisiológica se evaluó mediante pruebas de germinación estándar en laboratorio y de vigor en invernadero. El diseño experimental en cada fase fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones y arreglo de tratamientos factorial. El material genético empleado consistió de diez materiales (7 híbridos, 2 variedades y 1 criollo). Las variables registradas fueron: largo (LS), ancho (AS) y relación largo/ancho (RLA) de la semilla; porcentaje de germinación al séptimo día (PGT) y peso seco de plántula total (PSPT); así como velocidad y porcentaje de emergencia (VE y PE) y peso seco de la parte aérea (PSPA). Se observaron diferencias entre variedades (P ≤ 0.05) para LS, AS, RLA, PGT, PSTP, VE, PE PSPA; sin embargo, para el tamaño de semilla, solo se presentaron diferencias significativas (P ≤ 0.05) en LS, AS, RLA y PE. En calidad física de la semilla sobresalieron, en los dos tamaños utilizados, las variedades V107, VS22 y VS2000 así como el criollo Campeón; la variación observada entre los genotipos para LS fue de 0.9 a 1.7 cm, AS de 0.6 a 0.8 cm y RLA de 1.2 a 2.1 cm. Los resultados de la calidad fisiológica de la semilla indicaron que Promesa, H358, H135, HS2 y Campeón fueron los más sobresalientes en las pruebas de germinación; la variación obtenida en los materiales evaluados para PGT fue de 50 a 93% y para PSPT de 0.8 a 2.3 g. Asimismo, los genotipos que resultaron ser los más sobresalientes en la prueba de vigor fueron el Campeón, VS22, HS2 y Promesa; la variación observada para VE fue de 0.9 a 4.4 plantas/día, PE de 29 a 100% y para PSPA de 1.1 a 11.5 g. Se concluye, por tanto, que el genotipo de maíz es afectado por la calidad física y fisiológica de la semilla y que el tamaño de la misma tiene influencia en la germinación y el vigor del maíz para forraje evaluado. Los genotipos con mejor calidad física y fisiológica de la semilla fueron el criollo Campeón, los híbridos HS2 y Promesa, así como la variedad VS22.

421

Page 440: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

DETERMINACIÓN DEL MOMENTO DE COSECHA PARA OPTIMIZAR LA PRODUCCIÓN Y DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE HIBRIDOS DE MAIZ PARA

ENSILAJE EN LA REGION ARIDA DE MEXICO.

Núñez H. G* y Faz C. R

CIRNOC-INIFAP El estudio se efectuó en el Campo Experimental La Laguna, en Matamoros, Coah., El objetivo fue optimizar la producción y calidad nutricional de híbridos de maíz para forraje utilizando el desarrollo de la línea de leche en el grano y el porcentaje de materia seca. La siembra fue en suelo húmedo el 28 y 20 de abril de 1997 y 1998. La fertilización fue 160-80-00 de N-P-K, respectivamente. La densidad fue 80 mil plantas por hectárea. Los riegos de auxilio se suministraron a 32, 61, y 76 días después de la siembra en 1997; y a 34, 51 y 71 en 1998. En 1997, las variedades fueron: 1) SB 302, 2) 3066W, 3) 3002W, y 4) 3028W, y en 1998 fueron: 1) 3002W, 2) 3028W, 3) SB 302 y 4) 3044W. En 1997, la cosecha se realizó en : 1) grano masoso, 2) grano en 1/4 de la línea de leche y 3) grano en 1/3 de la línea de leche, y 1) grano lechoso, 2) grano 1/3 de la línea de leche y 3) grano en 1/2 de la línea de leche en 1998. El diseño experimental fue parcelas divididas. En ningún experimento se observó interacción (P>0.05) híbridos x estado de madurez para producción de materia seca por hectárea, porcentaje de materia seca, composición química y digestibilidad in vitro. En 1997, no se observó diferencias en las producciones de materia seca por hectárea entre híbridos (P<0.05), pero en 1998 los híbridos 3066W y 3002W tuvieron mayores producciones de forraje seco por hectárea. Los híbridos fueron similares en contenido de fibra detergente neutro y digestibilidad in vitro en los dos experimentos. En 1997, las producciones de materia seca por hectárea fueron similares (P>0.05) en los tres estado de madurez, pero en 1998, las mayores producciones fueron en estado masoso ó avance de 1/3 de la línea de leche en el grano (P<0.05). En 1997 se observaron digestibilidad in vitro mayores en 1/4 y 1/3 de avance de la línea de leche, pero en 1998 no hubo diferencia (P>0.05) entre estados de madurez. El análisis conjunto de los experimentos indicó que la cosecha con un 38 % de materia seca optimizó la producción de materia seca por hectárea (20 ton/ha) y la digestibilidad in vitro 65.8 %.

422

Page 441: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CEBADA SIN ARISTAS, UNA ALTERNATIVA PARA LA GANADERIA. EVALUACION Y COMPARACION CON OTROS CEREALES.

Jiménez GCA*a, Peña RAa, González CFa y Espinoza CJMa

aCIR-Norte Centro INIFAP

El objetivo del trabajo fue evaluar, el rendimiento de forraje de un cultivar nuevo de cebada sin aristas, del CIMMYT, comparado con variedades comerciales de avena: Cuauhtémoc Chihuahua, Saia, Cevamex, Obsidiana y Karma; triticale (con aristas): Eronga, Cordero,Yubata, AN 31, Secano Tcl 96 y Germina, trigo (con aristas): Temporalero M87 y Náhuatl F2000, así como las líneas experimentales de triticale Secapre y Secatar. El experimento se estableció en dos localidades bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de 12.0 m2 y la parcela útil de 1.0 m2. La siembra se realizó el 16 y el 17 de Octubre del 2002 en los ranchos San Isidro (1) y El Becerro (2), respectivamente. La densidad de siembra fue de 100 kg/ha, se fertilizó a la siembra con la fórmula 100-40-00 y se aplicaron ocho riegos. En ambos ranchos, el sistema de riego fue con pivote central. Se hicieron dos cortes a los 60(1) y 80(2) días después de la siembra. Las variables evaluadas fueron: rendimientos de materia verde (MV) y seca (MS). Se realizó un análisis conjunto y se incluyó como factor adicional los cortes. Para la separación de medias se usó el estadístico DMS. Los resultados muestran que no hubo interacciones significativas entre localidades, cortes y variedades en ninguna variable; excepto localidades*cortes para MS (P≤0.01). Si hubo diferencias altamente significativas (P≤0.01), para variedades y cortes en ambas variables y para localidades solo en producción de MS. En la localidad 2 se obtuvo el mayor rendimiento de MS con una diferencia de 0.62 ton/ha (P≤0.05). El rendimiento de MV y MS en promedio de las variedades fue superior en el corte 2 que en el corte 1 con una diferencia de 10.25 y 2.32 ton/ha respectivamente (P≤0.05). La variedad Cuauhtémoc y la cebada, fueron superiores en producción de MV y MS con 27.42 y 29.87 y 4.45 y 4.97 ton/ha respectivamente. Se puede concluir, que el cultivar de cebada sin aristas es una nueva opción, con las ventajas de no tener aristas como las variedades actuales de cebada y triticale y que ocasionan problemas al ganado, además de ser la más precoz , ya que alcanzó a los 80 días la etapa fenológica de floración.

423

Page 442: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RECURSOS GENETICOS DE GRAMÍNEAS FORRAJERAS NATIVAS. EL COMPLEJO DE ZACATE BANDERITA Bouteloua curtipendula Michx. Torr.

*Quero CARa, Morales NCRb, Miranda JLa, Enríquez QJFb.

aColegio de Postgraduados b INIFAP

La incorporación de recursos genéticos originarios del centro de origen de especie es el básico en el proceso de selección y mejoramiento genético. México es el centro de origen del complejo de banderita (Bouteloua curtipendula Michx. Torr). Junto con el zacate navajita, banderita es el de mayor importancia, entre los pastos nativos, en calidad y productividad de forraje y representa, la especie forrajera con recursos genéticos accesibles a bajo costo. El complejo “zacate banderita” esta constituido por once especies, de las cuales al menos tres, crecen exclusivamente en nuestro país. La apomixis, poliploidía y la hibridación natural han sido establecidos como fenómenos importantes en el desarrollo evolutivo de estas especies, mediante estudios taxonómicos con marcadores moleculares. El entendimiento de estas relaciones filogenéticas, disponibilidad de recursos genéticos y el uso de la apomixis sentarán las bases de un programa sólido de selección y mejoramiento genético en esta especie de gran importancia para los Desiertos Sonorense y Chihuahuense en México. Durante los años 2000, 2001 y 2003 se conformó la colecta con materiales originarios de trece estados de la república: Aguascalientes, Coahuila, Durango, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato, México, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí y Chihuahua. Se colectaron 320 accesiones de especies que conforman el complejo. Los materiales fueron establecidos en condiciones de invernadero y de vivero. Estudios de las colectas en proceso, en aspectos de morfología forrajera, mediante análisis multivariado de componentes principales (PRINCOMP) han confirmado una amplia riqueza morfológica en atributos forrajeros, con valores eigen elevados para relación hoja: tallo, ancho de hoja. Otros atributos valorados incluyen: ancho de hoja, suavidad de hoja, relación hoja:tallo, arquitectura forrajera, etc. Similarmente, análisis de productividad y calidad de forraje han mostrado amplia variabilidad en condiciones similares. Los materiales evaluados han mostrado amplia diversidad citológica (niveles de ploidía), morfológica y de atributos forrajeros. La fase de colecta de recursos genéticos se da por finalizada y se iniciará la caracterización citológica de cada una de las accesiones colectadas con el propósito de selección y, similarmente, de establecer un programa de cruzamientos para la producción de híbridos a mediano plazo.

424

Page 443: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA DEL PASTO LLORON EN TEMPORAL EN AGUASCALIENTES

García-Díaz, CAa

a CIR-Norte Centro, INIFAP.

Los objetivos de la investigación fueron seleccionar materiales de pasto llorón con base en la producción de forraje seco (M.S.) y eficiencia en la utilización del agua, bajo condiciones de temporal. El experimento se estableció en el Campo Experimental Pabellón, en Pabellón de Arteaga, Ags. Veinte híbridos y las variedades Ermelo, Morpa y Renner asi como el ecotipo “Vaquerías” del pasto llorón (Eragrostis curvula (Schrad), Ness]) fueron evaluados, para un total de 24 tratamientos (trats.). Previa germinación de semillas originales en laboratorio y posterior desarrollo en invernadero, plántulas de cada material fueron trasplantadas manualmente en campo, en mayo del 2001, en surcos a 76 cm de separación y cuyo establecimiento se aseguró con dos riegos. El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. Se estimaron las evapotranspiraciones de cultivo (ETc) y de referencia (ETr) y el coeficiente del cultivo (kc). La cosecha de forraje se realizó cuando terminó el ciclo de temporal. La eficiencia en el uso del agua (EUA) se estimó para rendimiento de materia seca del forraje (M.S.). Las variables se analizaron mediante un análisis de varianza y las diferencias de medias por una prueba de DMS de Fisher protegida a P ≤ 0.05. La precipitación ocurrida durante el ciclo de producción fue de 369 y 428 mm en el 2001 y 2002, resp. El rendimiento de M.S. fue igual entre trats. en el 2001 (P > 0.05) y diferente en el 2002 (P ≤ 0.05). Los rendimientos fueron de hasta 1.7 Mg M.S. ha-1 en el año de establecimiento. En el 2002, 17 trats. destacaron al rendir de 5 a 7 Mg de M.S. ha-1 en 126 dias al corte de las plantas. La diferencia en rendimiento se debió a la menor edad de las plantas en el 2001 (año de establecimiento) y a una mayor disponibilidad de agua del 2002. La eficiencia en el uso del agua para producir M.S. fue igual (P > 0.05) entre trats. en el 2001 y diferente en el 2002 (P ≤ 0.05). Valores de hasta 9 kg M.S. ha-1 mm-1 de agua utilizada por la planta (ETc) fueron estimados en el 2001. En el 2002, las eficiencias se incrementaron y se estimaron valores de 10 a 14 kg M.S. ha-1 mm-1 ETc. Con excepción de los trats. 119-67-84, Morpa, 110-49-84, Renner, 103-69-84, 101-85-84 y 111-28-84, los demás trats. resultaron como los de mayor eficiencia en el uso de agua en la producción de M.S. Bajo las condiciones en que se desarrolló el trabajo, la cantidad de agua requerida del pasto llorón fue de 4.7 mm dia-1 ETc y su eficiencia en el uso del agua de hasta 14 kg M.S. ha-1 mm ETc-1. Los mejores trats. de pasto llorón fueron Ermelo, Morpa, Vaquerías, 128-2-84, 129-85-84 y PI-233549(16-II-68E).

425

Page 444: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FORRAJE DE ZACATE NAVAJITA CON LODOS ORGANICOS EN JALISCO

Jurado GP*a; Luna LMb; Barretero HRb; Bravo VRc

aCIR-Norte Centro, bCIR-Pacífico Centro. INIFAP, cSEP-DGETA Los lodos orgánicos son un subproducto de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que pueden ser aprovechados como fertilizante y/o mejorador de suelo para mejorar la cantidad y calidad de forraje en pastizales y praderas. El objetivo fue evaluar la respuesta del zacate navajita a diferentes dosis de lodos orgánicos bajo temporal en Ojuelos, Jalisco. En el mes de marzo se seleccionaron 35 parcelas de campo de 1m2 que incluyeran plantas de zacate navajita (Bouteloua gracilis) de similar tamaño en un pastizal nativo de Bouteloua-Aristida. Siete dosis 0, 15, 30, 45, 60, 75 o 90 ton M.S./ha de lodos orgánicos municipales de tipo aeróbico provenientes de la PTAR de Aguascalientes fueron distribuidas completamente al azar. Las parcelas fueron delineadas con un marco de triplay de 10 cm de altura para contener los lodos orgánicos. Se tomaron muestras de forraje inicial en todas las parcelas experimentales antes de la aplicación de lodos orgánicos. El área se protegió del pastoreo de ganado y lagomorfos con cerco y malla. Los lodos orgánicos fueron aplicados superficialmente por única vez en Junio 2002. Cuatro muestras de lodos orgánicos fueron enviadas al laboratorio para su análisis químico. Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco repeticiones para el análisis de datos. La precipitación anual fue de 640 mm, 45% arriba del promedio para el año de estudio. La composición de lodos orgánicos aplicados fue 4.1% Nitrógeno, 3.4% Fósforo y 35.1% Materia Orgánica. Se realizaron cortes de forraje al final de la época de crecimiento del zacate navajita para determinar rendimiento y calidad de forraje. La altura de planta se incrementó significativamente (P<0.05) de 42 cm en el tratamiento testigo hasta 67 cm en la dosis de 60 ton MS/ha al momento del corte. El rendimiento de forraje del navajita también aumentó significativamente (P<0.05) de 572 Kg MS/ha en el testigo hasta 5,638 Kg MS/ha en la dosis de 60 ton MS/ha. La proteína cruda se incrementó significativamente (P<0.05) de 5.3% en el testigo hasta 10.5% en la dosis de 90 ton MS/ha. La DIVMO fue similar entre los tratamientos evaluados (P≥0.05) con un promedio de 53.2%. La aplicación superficial de lodos orgánicos mejoró el rendimiento y calidad del forraje del zacate navajita.

426

Page 445: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

USO DE LA TÉCNICA DEL ACODO AÉREO PARA INCREMENTAR PLANTAS DE MEZQUITE Y HUIZACHE EN ZACATECAS

Rubio A.F.A. CECAL-INIFAP

El objetivo del estudio fue conocer si la técnica del acodo aéreo puede ser aplicada para incrementar plantas de mezquite y huizache, y hacer una comparación de éstas, con plantas incrementadas por semilla. El trabajo se llevo a cabo en plantas de mezquite Prosopis Laevigata y huizache Acacia farnesiana, ubicados en la Estación Experimental “Los Cañones”-INIFAP, localizada en Huanusco, Zac. El día 6 de junio del año 2000 se realizaron los acodos aéreos de ambas especies, la técnica consistió en cortar en forma de anillo 2.0 cm de corteza o “cáscara”, en donde fue aplicado el producto comercial Raizone-Plus®, posteriormente, una longitud de 15 cm de tallo (quedando el anillo al centro) fue cubierta con un sustrato comercial Germinaza grado 2® envuelto en plástico, atándose por ambos lados con hilo de algodón, los acodos fueron regados dos veces por semana con una jeringa. El día 29 de septiembre del mismo año, los acodos fueron desprendidos de la planta madre y colocados en macetas con tierra obtenida de debajo de los mismos árboles y puestos bajo una cubierta de media sombra hasta el 3 de mayo del año 2001. Las variables fueron: porcentaje de acodos vivos, diámetro del tallo en cm, cobertura aérea en cm direcciones N-S, E-W y altura en cm. De una población incrementada por semilla que ya iba a ser trasplantada a campo, fueron escogidas al azar plantas de ambas especies, las cuales fungieron como testigos. La información fue sometida a un ANDEVA, agrupada bajo un diseño completamente al azar bajo los siguientes tratamientos: 1) Mezquite acodo, 2) Mezquite semilla, 3) Huizache acodo y 4) Huizache semilla, con 9, 10, 15 y 10 repeticiones por tratamiento, respectivamente. La comparación de medias fue por DMS al 0.05%. Los resultados obtenidos indicaron que 69 y 75% de los individuos enraizaron y vivieron para los tratamientos 1 y 3, respectivamente. Para todas la variables se encontraron diferencias significativas entre tratamientos (p≤0.05), siendo el tratamiento 3 el que obtuvo el mayor diámetro con un promedio de 2.5 cm, seguido del tratamiento 1 con 1.62 cm, mientras que sus respectivos testigos los tratamientos 4 y 2, obtuvieron 0.32 y 0.40 cm, respectivamente. Los datos de cobertura aérea dirección N-S, indican que el tratamiento 3 obtuvo 73 cm, en comparación con su testigo el tratamiento 4 el cual obtuvo 10.1 cm, el tratamiento 1 obtuvo 62.4 cm y su testigo el tratamiento 2 obtuvo 11.6 cm; en base a la altura en cm el tratamiento 3 fue el mas alto con un promedio de 78.4 cm, en comparación con su testigo el tratamiento 4, el cual obtuvo 13.2 cm, el tratamiento 1 obtuvo 56.4 cm mientras que su testigo el tratamiento 2, obtuvo 15.4 cm de altura. Se concluye que plantas de huizache y mezquite pueden ser incrementadas mediante el acodo aéreo, logrando un diámetro de tallo, follaje y altura, 4-6 veces mayor que plantas producidas por semilla.

427

Page 446: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

INFLUENCIA DE LA EDAD AL CORTE SOBRE LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE CUATRO CULTIVARES DE PASTO GUINEA EN LA COSTA DE

JALISCO.

Silva LM*a y Vega LMAb

aCECJAL-CIRPAC–INIFAP bCUCSUR-UdeG

El objetivo del trabajo fue determinar la influencia de la edad de corte sobre la producción de forraje de cuatro cultivares de Panicum máximum bajo condiciones de temporal. El ensayo se llevo a cabo en el Campo Experimental Costa de Jalisco del INIFAP, localizado a 19º 31’ 15” de latitud norte y 104º 32’ 00” de longitud oeste, con una altitud de 360 msnm, una precipitación promedio de 1100 mm y la temperatura media anual de 26.8 ºC. El clima de la región es Aw1 (w). Los suelos son de textura migajon arcillo-arenosa, con pH de 5.9. Se estudiaron cuatro cultivares de Panicum máximum cv. Común (Com), cv. Tobiata (Tob), cv. Tanzania (Tan) y cv. Mombasa (Mom). La siembra se realizo durante la época lluviosa, en surcos, la distancia de siembra fue de un metro entre surco y planta, se empleo semilla botánica. La evaluación comprende la etapa de producción en época seca y lluviosa del 2002, al inicio de cada una se realizo un corte de los cuatro cultivares a 30 cm de altura, se fertilizó con la formula 150-40-00, en dos aplicaciones (Junio y Octubre). Los cortes se efectuaron cada 10 días hasta los 120 días en las épocas antes mencionadas. Las parcelas experimentales son de 7x10 m con siete surcos cada parcela la muestra se tomo de los 3 surcos centrales. Las variables evaluadas fueron: Altura de plantas (AP), % de Cobertura (Cob), Diámetro de macollo (DM), Brotes / planta (B/P), Materia verde (MV), Materia seca (MS) y Contenido de Materia Seca (CMS). El diseño experimental fue Completamente al Azar con arreglo en parcelas divididas en donde la parcela grande fue los cultivares y edad de corte la parcela chica. Los resultados se analizaron mediante análisis de varianza y las medias con la prueba de DMS al (P0.05). Los resultados encontrados indicaron alta significancia (P<0.01) entre cultivares y edad de rebrote, en secas la mayor AP fue para los cvs. Mom y Tan a 110 días de edad con 98.2 cm y en lluvias el cv. Mom a 100 días con 268 cm. El cv con mejor Cob en secas fue Tan en 80 días cubrió el 100%, mientras que en lluvias los cuatro cultivares presentaron valores de 100%. En DM el cv Mom fue superior en ambas épocas con 210 y 276 cm. En B/P no fueron diferentes (P>0.05). Con relación a la cantidad de MV Tan fue la de mas producción en época seca con 32 ton/ha y en lluvias fue Mom con 212 ton/ha. Los mismos cultivares también registraron las más altas cantidades de MS/ha con 17.2 y 63.8 ton/ha en secas y lluvias respectivamente. El CMS no fue diferente (P>0.05) entre cultivares y los valores oscilaron entre 17.9% a 10 días y 44% a 110 días en secas y entre 11.4% a 10 días y 26.5% a 120 días en lluvias. Se concluye que la época del año y la edad de corte influye en el rendimiento de forraje de los cultivares evaluados y que Tanzania y Mombasa fueron superiores al Guinea Común en las variables evaluadas en ambas épocas del año.

428

Page 447: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCION Y CALIDAD DE SEMILLA DE BRACHIARIA SPP. Carmona MI*a., Ramírez VP b, Becerril PC b y Sánchez AC c

a CIR-Pacífico Sur. INIFAP b Colegio de Postgraduados c Universidad Autónoma Chapingo

Se realizó un estudio en dos zonas agroclimáticas, Tuxtla Gutiérrez, Chis. e Iguala, Gro., para determinar la producción y calidad de semilla de cuatro cultivares de Brachiaria spp., que comprendieron a los híbridos interespecíficos, CIAT 36060 y CIAT 36061 y a los cultivares Brachiaria decumbens cv Chontalpo y Brachiaria brizantha cv Insurgente, se probaron tres dosis de fertilización nitrogenada (100, 150 y 200 kg ha-1 ) y tres densidades de siembra [2, 3 y 4 kg ha-1 de semilla pura viable (SPV) ]. El estudio tuvo una duración de tres años. Las variables de respuesta fueron: rendimiento de semilla total (ST), rendimiento de semilla pura (SP), rendimiento de materia seca (MS) del forraje, y porcentaje de germinación. Se encontraron diferencias estadísticas (p< 0.05) entre cultivares y entre años en ambas regiones. En rendimiento de semilla pura (SP), se tuvieron diferencias estadísticas (P< 0.05) en la interacción entre todos los factores en Tuxtla Gutiérrez, Chis., obteniéndose la mejor respuesta para CIAT 36061. En Iguala, Gro. se tuvieron diferencias estadísticas significativas (p< 0.05) entre cultivares y entre años, siendo el mejor CIAT 36061 en el primer año de cosecha. En rendimiento de MS, en Tuxtla Gutiérrez, Chis se tuvieron diferencias estadísticas significativas (p< 0.05) en la interacción cultivares entre todos los factores siendo los mejores B. decumbens cv Chontalpo y B. brizantha cv Insurgente. En Iguala, Gro. se presentaron diferencias estadísticas (p< 0.05) en la interacción cultivares por años, siendo B. decumbens cv. Chontalpo el cultivar que presentó el mejor comportamiento al mantener los rendimientos durante todo el período experimental. En cuanto al porcentaje de germinación, el híbrido CIAT 36061, presentó los mejores porcentajes en ambas zonas agroclimáticas.

429

Page 448: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE SEIS ECOTIPOS DE Brachiaria spp EN SUELOS FEOSEM HAPLICOS DE LA COSTA DE JALISCO

Silva LM*

CECJAL-CIRPAC-INIFAP

El experimento se realizó en el Campo Experimental Costa de Jalisco del INIFAP, localizado a 19º 31’ 15” de latitud norte y 104º 32’ 00” de longitud oeste, con una altitud de 360 msnm, precipitación promedio de 1100 mm y temperatura media anual de 26.8 ºC. El clima es Aw1 (w) con lluvias en verano El tipo suelo es Feosem haplico, de textura migajon arcillo-arenosa, con pH de 5.9. El objetivo fue evaluar el comportamiento agronómico de seis ecotipos de Brachiaria spp a través del año para determinar la disponibilidad de forraje a través del año. Los ecotipos sembrados fueron: Para Brachiaria mutica (Pa), Insurgente Brachiaria brizantha (Ins), Dictioneura Brachiaria dictioneura (Dic), Chetumal Brachiaria humidicola (Che), Señal o Chontalpo Brachiaria decumbens 606 (Señ) y el híbrido Mulato B. ruziziensis x B. brizantha (Mul). La siembra de Ins, Señ y Mul se realizo con semilla botánica y Pa, Dic y Che con material vegetativo, en ambos casos se sembró durante las lluvias. Se realizo un corte de uniformidad al inicio de secas y lluvias, después del corte se fertilizó con la formula 150-40-00 (la mitad del nitrógeno y todo el fósforo en lluvias). Los muestreos se efectuaron en las 3, 6, 9 y 12 semanas después del corte en ambos periodos. La dimensión de las parcelas experimentales es de 20 m2 con una parcela útil de 4 m. Las variables evaluadas fueron: Altura de plantas (AP), % Cobertura (Cob), Incidencia de Maleza (IM), Materia verde (MV), Materia seca (MS) y Contenido de Materia Seca % (CMS). El diseño experimental fue Bloques al Azar con tres repeticiones y arreglo de tratamientos en parcelas divididas, donde la parcela grande fue el ecotipo y la parcela chica fue edad de rebrote. Las evaluaciones se realizaron en las épocas de secas y lluvias del 2002. Los resultados se analizaron mediante análisis de varianza y la comparación de medias con la prueba de DMS al (0.05). Los analisis de varianza indicaron alta significancia entre ecotipos y edad de rebrote tanto en secas como en lluvias (p<0.01), las mayores AP fueron para PA con 55 y 158 cm en secas y lluvias. La Cob mayor en secas fue de 90 % en Pa, pero en lluvias solo el pasto Ins no llego al 100%. En IM el pasto Ins presento 8 y 12% en secas y lluvias respectivamente, con respecto a la MV el Mul fue mejor en ambos periodos de muestreo con 22 y 132 ton/ha. De la misma forma el pasto Mul fue superior en MS con 28 y 5.97 ton/ha en secas y lluvias. para CMS el valor mas alto en secas fue de 37% en las especies Señ y Che y en lluvias de 23% para Ins. En base a los resultados obtenidos en los periodos evaluados se puede concluir que el pasto Mulato fue mejor bajo las condiciones de suelo y clima antes mencionados.

430

Page 449: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE Kudzú (Pueraria phaseoloides).

Carvajal AJJ

CIR-Sureste. INIFAP.

Se realizaron 2 ensayos, uno para determinar el rendimiento de 2 lotes de Kudzú (el 1o de siembra reciente con semilla y el 2o de rebrote foliar de guías que permanecieron latentes en la sequía); se midió la cobertura (a 1, 2 y 3 meses), período de floración y de cosechas, kg de semilla bruta, pureza física, peso de 100 semillas y humedad. Se realizó andeva a cobertura con diseño al azar y factorial de 2 lotes x 3 períodos o meses. Para kg de semilla y la calidad de los 2 lotes se usó un andeva con comparación de medias independientes, con 7 repeticiones por lote distribuidas al azar de 20 m2 c/u. El ensayo 2 fue para romper la latencia de semilla con 0, 10, 20 y 30 minutos de escarificación con ácido sulfúrico (H2SO4) concentrado. Luego se hizo la prueba de germinación y de latencia. Los datos se analizaron con 4 replicas de 100 semillas c/u, completamente al azar y factorial de 4x4 (lotes x minutos de escarificación). En ambos ensayos, se usó Tukey para comparar las medias (P>0.05). Los resultados de cobertura fueron diferentes (P>0.05), el lote 2, cubrió en menos tiempo el área. La comparación de la interacción de ambos lotes por el mes de evaluación, para coberturas fueron: 5d, 40c y 71b % (lote 1) y 27c, 70b y 85a % (lote 2). El efecto entre lote 1 y 2 fue similar P>0.05) en el inició de floración (1 al 15 marzo), la cosecha (15 ene/16 marzo), la pureza física (94a vs 94ª), el peso de 100 semillas (1.22a vs 1.29a gr) y la humedad (10.14a vs 10.07a %). Para kg de semilla, el lote 2 fue superior al lote 1 (239a vs 19b kg/ha/año). El primer lote produjo poco por efecto de juvenibilidad de Kudzú. Hubo efecto para el factor minutos de escarificación con germinaciones de 7c, 58b, 71a y 56b %, para 0, 10, 20 y 30 minutos, respectivamente. En todos los lotes 20 minutos de escarificación mejoró la germinación sin dañar la semilla y eliminó las semillas latentes. Se concluye que el lote de rebrote presentó reestablecimiento precoz y mejor producción. La semilla presentó poca germinación por latencia. La semilla nueva debe escarificarse con 20 minutos de inmersión en H2SO4.

431

Page 450: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

CARACTERIZACIÓN DEL RECURSO FORRAJERO EN LAS ZONAS DE PASTOREO COMUNAL DE COAJOMULCO, MORELOS, UBICADO DENTRO

DEL CORREDOR BIOLOGICO CHICHINAUTZIN. Rendón EG1*; Ramírez PH1; Ríos TA2 1 Nutrición Animal, FMVZ, UNAM 2 CEIEPO, FMVZ, UNAM. El objetivo del trabajo fue caracterizar la vegetación en el poblado de Coajomulco, Mor., así como, la composición botánica y la abundancia del recurso forrajero en las diferentes áreas de pastoreo comunal de esta zona, para proporcionar herramientas que favorezcan el desarrollo integral de la comunidad para planificar y desarrollar las bases de un sistema de pastoreo racional sin afectar las Áreas de Protección Natural aprobadas en el Programa Nacional de Ecología 1984-1988. Se localizaron geográficamente los diferentes sitios vegetativos y las áreas de pastoreo utilizadas por los diferentes rebaños ovinos de la comunidad utilizando cartas topográficas del lugar; obteniendo 9 zonas de bosque en las cuales se consideran 6 áreas de pastoreo. De cada zona de bosque se determino la clasificación taxonómica de las especies de gramíneas, leguminosas y arbustivos presentes obteniendo una mayor proporción de los géneros Stevia, Valeriana, Commelina, Stiia, Lupinus, Bromus. De las especies vegetativas identificadas se determino la abundancia de las especies consumidas por los animales. Para estimar en las diferentes zonas de bosque las cargas animales óptimas que produzcan un mínimo impacto en el equilibrio ecológico del Área Natural Protegida que corresponde a la comunidad. Se encontró que la carga animal es de 0.3 UA/ha la cual se mantiene constante a lo largo del año, sin embargo, la producción forrajera solo soporta en la época de lluvias 4.12 UA/ha, de acuerdo a los hallazgos de la presente investigación. Por lo que se recomienda estudiar el comportamiento del recurso a lo largo del año e implementar un manejo adecuado de las áreas de pastoreo para poder tener cargas animales óptimas y hacer un adecuado uso sostentable del recurso forrajero del bosque en pastoreo.

432

Page 451: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

RECURSOS GENETICOS DE GRAMÍNEAS FORRAJERAS NATIVAS: Hymenachne ampleuxicaulis, PARA TIERRAS INUNDABLES DEL TROPICO.

*Enríquez QJFa; Quero CARb, Hernández GAb, Pérez P. Jb.

a CIR-Golfo Centro- INIFAP b Colegio de Postgraduados

La importación de variedades o materiales forrajeros seleccionados en otras partes del mundo, ha limitado la visión y formación de personal capacitado en el aprovechamiento e recursos genéticos forrajeros en México. Es reconocido que para las zonas intertropicales, las gramíneas con mayor potencial productivo son de origen Africano. Las especies de mayor impacto para México, similarmente, son de origen africano; sin embargo, obtener recursos de éste importante centro de origen genético es costoso. Los materiales nativos de México y de importancia forrajera, incluyen a los géneros: Tripsacum, Paspalum, Leersia e Hymenachne (Azuche); todas con recursos genéticos disponibles a bajo costo. “Azuche” es un pasto nativo de Latinoamérica tropical que ha sido liberado en Australia como cultivar “Olive”; sin embargo, se ha reportado como una maleza de peligro potencial. Esta es una especie C3 y, por tanto, de mayor digestibilidad que gran cantidad de especies introducidas al trópico, en su mayoría C4. El objetivo principal en este trabajo fue la obtención de material de estudio básico con propósitos de selección y mejoramiento genético a corto plazo. Se colectó material genético de Azuche en 90 sitios distribuidos en las dos vertientes costeras del país, desde Puerto Vallarta, Jalisco, hasta Tapachula, Chiapas, en el Pacífico y desde Veracruz, Ver. hasta Palizada, Campeche, en la costa del Golfo de México. Se encontró con mayor frecuencia a esta especie, en la región del Golfo de México, particularmente en los estados de Tabasco y Veracruz en donde se obtuvo el 63% de la colección, seguido de Oaxaca (14%) y Chiapas (11%); Guerrero, Jalisco y Campeche aportaron en forma proporcional el 10% y Michoacán el 2% de la colección. Un 94 % de la colección se encontró en altitudes que fluctuaron desde el nivel del mar hasta los 100 metros de altitud; sin embargo, hubo dos ecotipos que fueron colectados a 619 y 853 msnm, en los altos de Chiapas, cerca de Ocosingo. La diversidad encontrada ha mostrado ser amplia, dado que hay gran variación en el porte de planta, ancho de hoja, relación hoja tallo, entre algunos atributos forrajeros de importancia. Clonalmente se dividieron los materiales para obtener 20 macetas para estudios morfológicos, reproductivos, de selección y mejoramiento genético. Se concluye que en la región del Golfo de México se presenta mayor frecuencia de ecotipos de H. amplexicaulis que en la costa del Pacifico. Se exploraron los sitios ecológicos de distribución más importantes para esta especie, por lo que puede considerarse como una colección representativa del área tropical de México.

433

Page 452: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRECISIÓN EN LA ESTIMACIÓN DE MASAS DE FORRAJE I: TÉCNICA DIRECTA Améndola MR*a; Medina LSa; Castro JRa

a Programa de Investigación en Forrajes, Depto. Zootecnia, U.A. Chapingo En la investigación en forrajes es necesario lograr alta precisión en la estimación de la masa de forraje para lograr alta potencia de los experimentos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la precisión alcanzada con una técnica directa para estimar masa de forraje en praderas mixtas de avena y raigrás anual. En un experimento en dos ciclos de pastoreo se estimó forraje ofrecido y residual en 32 parcelas de 0.16 ha y se repitió la medición de forraje ofrecido en un tercio del área de esas parcelas para estimar el forraje acumulado durante los primeros días de pastoreo. La técnica empleada consistió en cortar en las áreas de 0.16 ha cuatro fajas de 0.5×5.24±0.01 m con una podadora rotativa a una altura de 6.48±0.04 cm y estimar el forraje remanente cortando dos cuadros 0.27 m² al centro de esas fajas. En las áreas de 0.055 ha se empleó el mismo procedimiento con la única diferencia que en lugar de cuatro se cortaron tres fajas. El forraje ofrecido en áreas de 0.16 ha se determinó en 54 oportunidades, la masa de forraje ofrecido fluctuó entre 2187 y 6871 kg de materia seca (MS) ha-1 con una media de 4216, el error estándar de estas estimaciones fluctuó entre 36 y 618 kg MS ha-1 con una media de 275 kg MS ha-1, las diferencias que fue posible detectar fluctuaron entre 1 y 39% de las medias con un promedio de 13.6%. El forraje ofrecido en áreas de 0.055 ha se determinó en 48 oportunidades, la masa de forraje ofrecido fluctuó entre 1596 y 8159 kg de materia seca (MS) ha-1 con una media de 4718, el error estándar de estas estimaciones fluctuó entre 19 y 763 kg MS ha-1 con una media de 250 kg MS ha-1, las diferencias que fue posible detectar fluctuaron entre 1 y 26% de las medias con un promedio de 10.6%. El forraje ofrecido en áreas de 0.16 ha se determinó en 54 oportunidades, la masa de forraje ofrecido fluctuó entre 1440 y 3328 kg de materia seca (MS) ha-1 con una media de 2188, el error estándar de estas estimaciones fluctuó entre 37 y 431 kg MS ha-1 con una media de 188 kg MS ha-1, las diferencias que fue posible detectar fluctuaron entre 4 y 45% de las medias con un promedio de 17.4%. Se concluye que con esta técnica es posible estimar con aceptable precisión la masa de forraje ofrecido. Sin embargo la precisión con que se estimó el forraje residual no permite detectar diferencias relativamente grandes por lo que en este caso debería tomarse un mayor número de muestras.

434

Page 453: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRECISIÓN EN LA ESTIMACIÓN DE MASAS DE FORRAJE II: TÉCNICA INDIRECTA

Améndola MR*a; Medina LSa; Castro JRa

a Programa de Investigación en Forrajes, Depto. Zootecnia, U.A. Chapingo En la investigación en forrajes es necesario lograr alta precisión en la estimación de la masa de forraje para lograr alta potencia de los experimentos. Regularmente se emplean técnicas indirectas debido a su mayor eficiencia. El objetivo de este trabajo fue evaluar la precisión de una técnica indirecta para estimar masa de forraje en praderas mixtas de avena y raigrás anual. Entre enero y marzo de 2003 con frecuencia semanal se estimó la masa de forraje de 32 parcelas con un área promedio de 0.16 ha. Se utilizó una técnica indirecta consistente en medir la altura comprimida en 48 puntos de cada parcela con un disco con un diámetro de 50 cm y una presión de 2.5 kg m². En cada muestreo se tomaron muestras de referencia de 0.27 m² a las cuales se les determinó la altura comprimida y por corte la masa de forraje en kg de materia seca (MS) ha-1. Se destaca la eficiencia de este técnica ya que con un día-hombre fue posible completar el muestreo de las 32 parcelas. El análisis de las muestras de referencia indicó que era posible conformar dos ecuaciones de calibración, una para los muestreos de enero y febrero (n=30) y otra para los muestreos de marzo (n=29). Usando esas ecuaciones se estimó la masa de forraje. Para calcular la precisión de esa estimación se empleó la información de desvíos medios de las ecuaciones de regresión, varianza de masa de forraje en las muestras de calibración, número de muestras de calibración, coeficiente de regresión de las ecuaciones de calibración, número y varianza de alturas en las mediciones indirectas. La masa de forraje en 102 estimaciones realizadas en enero y febrero fluctuó entre 1897 y 11686 kg MS ha-1 con una media de 6020 kg MS ha-1, el error estándar de estas estimaciones fluctuó entre 187 y 343 kg MS ha-1 con un promedio de 238 kg MS ha-1, las diferencias que fue posible detectar fluctuaron entre 3.2 y 20.3% de las medias con un promedio de 10.2%. La masa de forraje en 72 estimaciones realizadas en enero y febrero fluctuó entre 2554 y 11034 kg MS ha-1 con una media de 5455 kg MS ha-1, el error estándar de estas estimaciones fluctuó entre 155 y 430 kg MS ha-1 con un promedio de 248 kg MS ha-1, las diferencias que fue posible detectar fluctuaron entre 4.4 y 20.4% de las medias con un promedio de 9.8%. Se concluye que con esta técnica fue posible estimar eficientemente y con aceptable precisión la masa de forraje.

435

Page 454: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

PRECISIÓN EN LA ESTIMACIÓN DE MASAS DE FORRAJE III: EVALUACIÓN DE LA EXACTITUD

Améndola MR*a; Medina LSa; Castro JRa

a Programa de Investigación en Forrajes, Depto. Zootecnia, U.A. Chapingo La masa de forraje generalmente se estima cortando manualmente muestras con un área por lo regular menor a 0.3 m². Rara vez se evalúa la exactitud de estas muestras. Se ha reportado que en muestras cortadas manualmente, al reducirse el tamaño de la unidad de muestreo, se sobrestima la masa de forraje. El objetivo de este trabajo fue evaluar la exactitud del muestreo con corte manual empleando cuadros de 0.27 m² reportado en el segundo resumen de esta serie. Para esta evaluación se emplearon como referencia las muestras de fajas de 2.62 m² tomadas con podadora a las que se refiere el primer resumen de esta serie. En estas fajas también se midió la altura comprimida. La evaluación de exactitud se basó en las ecuaciones de calibración. Al calibrar altura comprimida contra masa estimada por corte de muestras de 0.27 m² fue posible conformar dos ecuaciones de calibración, una para los muestreos de enero y febrero (n=30, r²=0.87, p<0.001 ) y otra para los muestreos de marzo (n=29, r²=0.89(, p<0.001). Al calibrar altura comprimida contra masa de forraje estimada por corte de fajas de 2.62 m² fue posible conformar una única ecuación de calibración para los muestreos realizados en enero y febrero (n=240, r²=0.70, p<0.001) y conformar ecuaciones para el primer, segundo y tercer tercio de marzo (n=54, 33 y 78 respectivamente y r²=0.87, 0.86 y 0.67 respectivamente, p<0.001). Se consideró como técnica de referencia el corte de muestras de 2.62 m² , y se evaluó la exactitud del corte de muestras de 0.27 m² comparando por medio de regresión la aplicación de las diferentes ecuaciones de calibración a las mediciones indirectas (n=174). La ecuación de regresión desarrollada fue altamente significativa (p<0.001) y el r² fue alto (0.89). Sin embargo la intercepción fue diferente de cero (p<0.05) y el coeficiente de regresión fue diferente de 1 (p<0.05). Esta ecuación indica que en promedio el corte de muestras de 0.27 m² sobrestimó la masa de forraje, la sobrestimación dependió de la cantidad de forraje presente (estimado por medio de corte de 2.62 m²): cuando la masa de forraje presente fue baja (2000 kg MS ha-1), no se presentó sobrestimación; en cambio cuando la masa de forraje presente fue alta (6000 kg MS ha-1) la sobrestimación fue muy alta (4000 kg MS ha-

1). Se concluye que es imprescindible evaluar la exactitud del muestreo por corte manual.

436

Page 455: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

EVALUACIÓN DE PRADERAS EN PASTOREO CONTINUO Y ROTACIONAL EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA EN EL

VALLE DE TOLUCA Figueroa MM*; García MA; Albarrán PB; Arriaga JC.

Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias (CICA), Universidad Autónoma del Estado de México

Las praderas cultivadas con gramíneas asociadas con leguminosas forrajeras son una forma de producir una buena cantidad de forraje de calidad para el ganado lechero. La principal característica de las praderas es que proporcionan una fuente importante de nutrientes a bajo costo para los rumiantes y el pastoreo es la técnica de explotación más sencilla para aprovechar los forrajes. Este trabajo evalúo el manejo agronómico de dos sistemas de pastoreo continuo (SPC) y rotacional (SPR) en praderas cultivadas con rye grass (Lolium perenne) y trébol blanco (Trifolium repens). Se dio seguimiento durante la época primavera-verano a tres unidades de producción de leche en pequeña escala, una bajo SPC y dos mas bajo SPR, ubicadas en el ejido San Cristóbal, Almoloya de Juárez, México. Se realizó un análisis de varianza, con un diseño de parcelas dividida con un arreglo aleatorio en seis periodos experimentales de 28 días. Las variables medidas fueron altura, acumulación neta de forraje (ANF), número de brotes, composición morfológica y el análisis químico. Existieron diferencias estadísticas significativas (P<0.05) la altura del pasto, de 3.3 cm y 6.4 cm para SPC y SPR respectivamente. Se obtuvo una ANF en el SPC de 1,339.9 kg de MO/ha/periodo y de 935.3 kg para SPR no existiendo diferencias significativas entre tratamientos (P>0.05) pero sí entre periodos y en la interacción (P<0.05). En número de brotes/m2, hubo un promedio de 15,910.7 en el SPC y de 6,581.1 en el SPR, existiendo diferencias significativas entre tratamientos (P<0.05) pero no entre periodos ni en la interacción . En la relación hoja/tallo en SPC fue de 74.8/25.2 y en el SPR de 73.6/25.9, no hubo diferencias significativas (P>0.05) entre tratamiento, periodos e interacción. La relación vivo/muerto, en SPC fue de 70.8/29.2 y de 75.5/25.5 para SPR, no existieron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos, pero si entre periodos y en la interacción (P<0.05). El tipo de pastoreo no influyó en la composición nutricional del forraje, la diferencia central entre sistemas de pastoreo radico en el número de brotes por lo que las praderas en sistema de pastoreo continuo presentan una mayor densidad cobertura que las praderas bajo pastoreo rotacional en estos sistemas de producción, lo cual puede representar una ventaja en cuanto a su persistencia en el tiempo.

437

Page 456: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

ÍNDICE DE AUTORES

Anguiano SB, 248 Abad RMP, 326 Angulo RB, 223, 224

Araiza SS, 315 Abeledo GMA, 62, 63 Acosta DJP, 64 Aranday CE, 121

Aréchiga, F.C., 173 Agredano, H.F.J., 163 Aguado MMA, 155 Ariciaga, GC, 401 AGUILAR RF, 80 Arreola L J, 126 Aguilar BMA, 4 Arreola LJ, 125 Aguilar BML, 4 Arriaga C, 128

Arriaga D C, 116 Aguilar BU, 321, 326, 327, 334 Aguilar FBR, 13, 29 Arriaga DC, 47, 65, 95, 97, 102, 120, 217

Arriaga J C, 298 Aguilar OP, 111 Aguilar RF, 64 Arriaga JC, 72, 258, 259, 325, 328, 329, 389, 390,

437 Aguilar SA, 100, 211 Aguilera BA, 268 Arriaga, J.C., 299

Arrieta BE, 152 Aguilera SJI, 415 Aguirre BF, 111 Arroyo LA, 127

Asprón, P. M., 171 Ahuja AC, 134, 164, 165 Alarcón AA, 247 Avalos CMA, 155 Alarcón M, 214 Avelino HJGA, 4 Alba-Hurtado F, 16, 17 Avendaño LR, 150 Albañez GM, 288 Avendaño RL, 145 Albarrán PB, 389, 437 Ávila A JC, 278 Alcázar MC, 53 Avila CM, 374, 375, 376 Alcocer VVM, 73 Ávila DA, 159 Alcón V, 117 Avila GE, 51, 132, 265 Alejandrí CC, 75 Ávila GE, 286, 287 Alonso BA, 127 Avila GE., 288 Alonso MR, 100, 118, 217 Ávila GE., 284 Alonso MRA, 211, 216, 218, 219 Avila RLA, 342 Alonso PF, 325, 329 Avila-Téllez S, 55

Avilés BR, 295 Alonso PR, 253 Aluja SA, 255 Ayala CF, 358, 359, 360 Alvarado IA, 100 Ayala-Oseguera J, 254

Alvarez, 312 Alvarez FDV, 145, 150 B Ruíz SB, 296 Alvarez GA, 91, 108 Baca EM, 117

Báez RU A, 34 Álvarez GA, 88, 272 Banda RV, 47 Alvarez L, 179, 180

Alvarez M, 285 Banda RVM, 45, 69, 129 Barajas CR, 12, 243, 244, 263, 264 Álvarez MJA, 11, 24, 25, 28 Barajas TFS, 249 Alvarez SR, 65 Barcena GR, 254 Amado GO, 60 Barcenas MG, 97 Améndola MR, 434, 435, 436 Barragán CA, 177 Anaya EA, 266 Barrera CG, 332 Anaya EAM, 236 Barreras SA, 44, 189, 190, 193, 195 Anchondo GA, 371 Barretero HR, 340, 413, 414, 426 Anderson S, 348, 349, 350 Barrón GMC, 188 Andrade MM, 118 Bastida LJ, 328 Andrade TA, 81 Batalla CD, 62, 69 Angeles CS, 241

Angeles ML, 282, 285, 291, 293 Batalla, CD, 63

438

Page 457: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

Carmona GCA, 60 Bautista BR, 62, 63 Carmona MI, 429 Bautista GCR, 13, 29

Bautista MRG, 101 Caro HJM, 77 Carrasco R C O, 390 Beatriz Arellano Reynoso, 119, 122 Carrera SE, 93 Becerra BJ, 393, 395, 396, 397 Carretero RL, 256, 257 Becerril AJ, 271, 289, 290, 314 CarreteroRL, 258, 259 Becerril PC, 429 Carvajal AJJ, 406, 407, 408, 409, 431 Belmar CR, 296 Castañeda MOG, 159 Benítez GA, 102 Castelán OO, 72, 257, 258, 259, 325, 329, 389,

390 Bernal MLR, 52 Berruecos JM, 185

Castelan OOA, 298 Berruecos VJM, 212, 213, 218 Castelán OOA, 52, 256 Betancourt RM, 158 Castelán, O.O., 299 Beyart OMR, 310 Castellanos RAF, 73 Blache D, 180

Bobadilla HAR, 251 Castillo DA, 240 Boeta AM, 133 Castillo GE, 232, 255, 381, 388

Castillo HJ, 354, 355, 367, 369 Bonilla CJA, 198 Castillo MPP, 260 Bonilla J, 373 Castillo N, 91, 108 Bonilla OSL, 188 Castillo RH, 159, 161 Borbolla SAG, 269, 270, 279 Castillo RSP, 200 Bores QR, 229, 308 Castillo VN, 88 Bouda J, 238 Castillo-Juárez H, 215 BP, 260 Castrejón PFA, 249, 250 Bracho, CA, 61

Bravo AJA, 291, 293 Castro C H, 230, 231, 239 Castro del CN, 1, 2 Bravo RM, 31 Castro GA, 232 Bravo VR, 426 Castro GH, 221, 222 Britton CM, 374, 375, 376 Castro GHAM, 215 Brown W, 25

Bucio AL, 149 Castro HE, 386 Castro JR, 434, 435, 436 Bueno DH, 321, 326, 327 Castro M J, 58 Buntinx DSE, 249 Castro SE, 21 Burboa CFR, 356 Castro-Saines E, 20 Burboa C F R, 394 Catalán CL, 139 Burboa CFR, 405 CEBALLOS PH, 80 Burson BL, 358, 359, 360 Cerrillo SAM, 415 Bustamante GJJ, 198, 204

Cervantes AP, 168 Cervantes M.J, 156 Cabanillas CR, 345, 405 Cervantes ORA, 99 CABANILLAS CR, 356 Cervantes SJM, 300, 301, 302, 303, 304 Cadena LJG, 33, 39 Cervera A, 205 Cadisch G, 381 Campogarrido ARM, 105, 109

Campos MG, 221, 222 Chagoyan VJC, 74, 78 Charles, N.L, 56 Campos ML, 31 Chauvette M, 312 Candanosa AE, 30, 240 Chavarria B, 3 Canizal JE, 55

Cano MDM, 295 Chavarria MB, 14 Chávez GG, 98 Cantó AGJ, 71 Chávez MR, 36 Cantón CJ, 306 Chávez, R.M.G., 163 Carballo CA, 421 Chávez, RMG, 353 Cárdenas CS, 256, 257, 258, 259 Cárdenas LM, 141, 167 Cinco F, 186 Cárdenas OJC, 316 Ciprián A, 89 Cardona LA, 188

439

Page 458: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

De la Garza AM, 84, 85 Cipriano SM, 387 De los Santos VSG, 172, 324 Cipriano-Salazar M, 319, 320

Cisneros PMA, 33, 34, 39, 104 de Luna MJG, 207 De Luna, R, 163 Cisneros PMÁ, 272 De Miguel VNA, 127 Coba AA, 32 De Paz VO, 100 Coba AMA, 88, 90, 91, 104, 108, 125 Del Angel PA, 327 COBA AMA, 115

Colmenares G, 89 del Río GJC, 274, 276, 277 Del Río GJC, 278 Colmenares VG, 107 dela Peña MA, 60 Colunga GB, 72 Dela Peña MA, 114 Colunga, G.B, 299 Delgadillo CAC, 209 Conejo-Nava J, 158 Delgado E, 213 Constantino CF, 30, 238 Delgado HMA, 341, 342 Contreras PG, 131, 262, 263, 264 Delgado SEJ, 194, 212, 225 Contreras XMC, 4 Denogean BF, 357, 358, 359, 360, 361 Córdoba AM, 260 Díaz OF, 96 Córdova BC, 123 DÍAZ AE, 112 Córdova IA, 148 Díaz BR, 146 Córdova LD, 37, 40, 42, 43 Díaz EE, 32, 88, 90 Correa AC, 145 Díaz EEF, 91, 108 Correa CA, 237 Díaz MI de J, 314 Correa GP, 32, 88, 90, 91, 104, 108, 125, 126 DIAZ OF, 80, 115 Cortés BE, 147 Díaz OF, 95, 98, 217 Cortes CA, 265, 288 Díaz P, 31 Cortéz GB, 45 Díaz VMF, 104 Cossío-Bayugar R, 23, 27 Di-Bella RV, 200 Cossío-Bayúgar R, 20, 22

Cristancho M SF, 339 Diéguez PF, 210 Diosdado VF, 92, 93 Cruz BJA, 326, 327 Döffinger R, 97 Cruz CJ, 269, 270 Domínguez VIA, 191, 241, 401 Cruz CL, 253

Cruz CS, 135 Domínguez VJ, 199, 202, 203 Dora JF, 68, 70 Cruz GMI, 147 Dorward A, 350 Cruz J P, 3 Duarte VFJ, 7 Cruz M.I, 14 Durán AM, 214 Cruz ME, 235 Cruz MI, 3 Echavarría CFG, 415 Cruz QV, 311, 313 Efrén Díaz Aparicio, 119, 122 Cruz S R, 233, 234

Cruz T, 89 Eguía PE, 139 Eguiarte VJA, 403, 411 Cuapio BA, 31 Eliazaiz PE, 59 Cuarón IJA, 191 Enrigue CN, 398 Cuarón JA, 266 ENRIGUE CN, 418 Cuellar O.J.A., 16, 17 Enrique Herrera López, 122 Cuéllar OJA, 246 Enríquez C E, 364, 366 Cuetos I, 14 Enríquez CE, 363 Cuevas RS, 103, 107 Enríquez QJF, 368, 399, 410, 412, 424, 433 Cumplido BLG, 196

Enríquez VI, 82, 83, 84, 85, 86 Enríquez2 QJF, 384 D’Occhio MJ, 160 Erazo GR, 98 Dávlos FJL, 317 Escamilla HP, 176 De Ascencao RDC, 219 Esparaza Ch G, 383 De la Cruz PJ, 290 Espinosa AE, 329 De la Cruz SC, 284 Espinosa EA, 325 De la Cruz TV, 76 Espinosa GJA, 332 de la Garza AM, 82, 83, 86

440

Page 459: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

Fuentevilla E A, 234 Espinosa GME, 211 Espinosa MM, 183 G. Cantón CJ, 205 Espinosa MSM, 113 Galicia VJF, 4 Espinoza AJ de J, 330 Galina HMA, 154 Espinoza CJM, 423 Galindo F, 179, 180 Espinoza EN, 273 Galindo R L, 339 Espinoza HRG, 315

Espinoza JA, 285 Galindo RLF, 235 Gallaher DD, 292 Espinoza OA, 52, 312, 325, 328, 329, 389, 390 Gallardo L F, 343 Espinoza, V.J.L., 163

Espitia PC, 97 Gallardo MJ, 31 Gallegos HMP, 143 Esquivel PJ, 51, 132 Galvis-Spinola A, 319, 320 Esquivel-Solís H, 110 García S, 89 Estrada AA, 243, 244 García C, 146 Estrada CE, 169 García CAC, 272 Estrada –Chávez C, 96 García FA, 6, 38 Estrada FG, 107 García GO, 81 Estrada FJ, 256, 257, 258, 259 García GR, 142, 334 Estrada PS, 103 García I, 413 Estrada-Chávez C, 95, 116, 120, 128

Estrada-Chávez Ca, 217 García J.P, 252 García MA, 389, 437 Estrada-García I, 106

García ME, 368 García MJI, 10 Fajardo J, 308 García OMA, 71 Fajardo MR, 58 García PRM, 81 Fajardo RMA, 154

Fajersson P, 388 Garcia RL, 261 García S J A, 116 Falcón NA, 11, 25, 28 García SG, 421 Faz C. R, 422 García SJA, 120, 129 Fehervari BT, 118 García TCG, 76 Fierro PR, 147 García VA, 158, 271, 289, 290 Figueroa CJA, 8, 218, 220 García VZ, 19, 46 Figueroa GR, 261 García ZL, 131 Figueroa MJV, 10, 11, 24, 25, 28 García-Contreras CA, 31 Figueroa MM, 437 García-Díaz, CA, 417, 425 Figueroa PG, 360 Garduño CY, 389, 390 Figueroa SF, 193, 195 Garrido RE, 273 Fish EB, 374, 375, 376 Garza3 MG, 384 Fitzpatrick LA, 160 Gastélum PE, 345 Flores BJ, 99 Gastélum PLE, 35, 136 Flores BR, 74, 78 Gavaldón RD, 33, 34, 38, 39 Flores CE, 53 Gaxiola CSM, 1, 2, 12 Flores GMA, 297 Gayosso VA, 211 Flores MA, 371 Gerlach BE, 357, 359 Flores OMA, 139 Gerlach BFA, 371 Flores PI, 5 Gerlach BH, 358 Flores SC, 223, 224 Gerlach BLE, 315 Flores VE, 65 Godínez VD, 82, 83, 84, 85, 86 Flores-Crespo R, 69 Gomez AR, 373 Foldvari M, 117 Gómez EG, 317 Ford JJ, 160 Gómez MMB, 29 Fraga EE, 172 Gómez RS, 282, 285, 291, 293, 332 Fragoso SH, 18 Gomis S, 117 Fraijo ZS, 358 Góngora GS, 306 Francisco Suárez Güemes, 122 González CF, 419, 420, 423 Fuente MB, 265, 284, 286, 287

441

Page 460: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

Heredia ND, 389, 390 González DJG, 328 González DMA, 33, 39 HERNANDEZ AL, 112

Hernández AL, 64, 79, 87 Gonzalez GH, 237 Hernández BA, 168 GONZALEZ GXE, 80 Hernández BJ, 316, 322 González HC, 105, 109 Hernández C E, 343 González JSF, 84, 85 Hernández CJ, 146, 174, 175, 181 González MF, 317 Hernández CR, 113, 124 González MH, 147 Hernández GA, 368, 399, 433 González Padilla E, 182 Hernández HH, 207 González PE, 141, 166, 167, 174 Hernández HJM, 76 González PMA, 324 Hernández LA, 421 González QJ, 347 Hernández LLJ, 91 González RA, 200 Hernández M, 128 González RH, 196 Hernández MZ, 273 González RM, 241, 401 Hernandez OA, 223 González SA, 403, 411 Hernández OA, 224 González SD, 32, 88, 90, 91, 94, 108, 273, 275 Hernández OR, 21 González VD, 92 Hernández PJ, 91 González VEA, 365

González, P.E., 171, 173 Hernández RE, 342 Hernández RJO, 274, 276, 277 González-Padilla E, 183 Hernández RP, 402 González-Rebeles IC, 317 Hernández SH, 14 Goñi CS, 382 Hernández VAM, 278 Gris VAG, 228, 335 Hernández VD, 159, 323 Guadarrama EJ, 389, 390 Hernández ZJS, 4 Gual F, 186 Hernández1 GA, 384 Guarneros AR, 365 Hernández-Baumgarten E, 89 Gudiño ER, 161 Hernández-Ignacio J, 184 Guerrero BAL, 82, 83, 86 Hernández-Jáuregui P, 103 Guerrero MJC, 268 Herrera CFG, 73 Guevara EA, 395, 397 Herrera HJ, 283 Guevara RJH, 202 Herrera HJG, 149, 323 Guevara V J, 116 Herrera L E, 64 Guevara VJ, 120, 129, 278 Herrera-Camacho J, 144 Guevara-Escobar A, 281 Hori-Oshima S, 189, 190 Gurrola I, 186 Huber JT, 237 Gutiérrez CAJ, 55 Huchín ChJA, 407, 409 Gutierrez CG, 130

Gutiérrez CG, 181 Huchín, CHJA, 408 Huerta CR, 295 Gutiérrez CMA, 59 Hunt GJ, 226 Gutiérrez CML, 261 Hurtado RD, 145 Gutierrez LR, 415 Hussey MA, 358, 359, 360 Gutiérrez M, 351 Gutiérrez PJA, 102 I. Mejia Haro, 242 Gutiérrez VE, 36 Ibarra DG, 346 Gutiérrez VR, 280 Ibarra DGD, 405 Gutiérrez-Pabello JA, 106, 110, 113, 121 IBARRA DGD, 356 Guzmán FJT, 271, 289, 290 Ibarra F. F. A, 362 Guzmán NE, 226, 227, 228, 335 Ibarra FF, 357, 358, 359, 360, 361 Guzmán RCC, 40, 42, 43 Ingalls HFR, 333 Guzmán Ruiz CC, 37 Iturbe CFA, 194 Guzmán VP, 7

Guzmán-NE, 352 Ixta RO, 13, 29 J. Mejia Haro, 242 Hallford D.M., 139 Jaramillo AC, 61 Hecker R, 117

442

Page 461: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

López FR, 71 Jaramillo FME, 208 López HMA, 91, 108 Jaramillo ML, 95, 96, 98 López LC, 278 JARAMILLO ML, 80, 112, 115

Jarillo R J, 339 López LL, 182 López M.C, 303 Jarillo RJ, 232, 255 López MC, 300, 301, 302, 304 Jean Pierre Gorvel, 119 López MJ, 37, 40, 42, 43, 212, 213 Jiménez BTJ, 262 López NMA, 88 Jiménez GCA, 423 López SMA, 195 Jiménez GMI, 189, 190 López VG, 44 Jiménez GR, 386, 387 Lòpez VM, 12 Jiménez TE, 272 López.Vidal Y, 110 Jiménez-Severiano H, 160 López-Vidal Y, 106 Jínez MT, 132 Loza LAC, 325 Jínez MT, 51

Joaquín TBM, 385 Loza RE, 107 Loza, ACV, 307 Johnston LJ, 292 Lozano, D.R., 171, 173 José Salazar MJ, 397 Loza-Rubio E, 45, 69, 94, 125, 126 Juárez AM, 30 Lugo AT, 96 Juárez BA, 288

Juàrez BF, 12 Luis CY, 278 Luna EA, 209 Juárez M.L, 156 Luna AMA, 34, 57, 59 Juárez ML, 76 Luna EAA, 248 Juárez RAS, 415 Luna LD, 127 Juárez RM, 30 Luna LM, 340, 413, 414, 426 Jurado GP, 413, 414, 426

Luna MJ, 76 Luna MMA, 35 Kinder JE, 160

Luna RL, 330 Lunstra DD, 160 Labrandero IE, 69 Lagunas BS, 75 MA; Del Valle MC, 312 Lagunes LJ, 159 Maldonado FG, 187 Lamothe ZC, 142

Landeros SC, 388 Mancera MA, 123 Mancilla R, 128 Lara del R MJ, 407 Manzanares PL, 101 Lara del RMJ, 408, 409 Manzo-Ramos F, 319, 320 Lara PH, 32, 88, 90 Mariezcurrena BMA, 191 Lara PJH, 91, 108 Marín FE, 274, 276, 277 Lassala IA, 130 Marín MB, 235, 253 Laura Hernández Andrade, 119 Marín VJC, 63 Lavander AL, 359 Mariscal G, 281 Lavielle RE, 5 Mariscal LG, 267, 268 Leal GJ, 77 Marisela Leal Hernández, 122 LEAL HM, 112 Marisela Leal Hernández, 119 Ledesma MN, 118 Márquez MR, 273 Ledezma RRI, 415 Márquez MR, 275 León LL, 60 Martin GB, 179, 180 León VH, 170 Martín R. M. H, 362 Licéaga RD, 245 Martín RM, 357, 358, 359, 360 Liébano HE, 6, 15 Martínez RRD, 206 Livas CF, 253 Martínez AA, 266 Livas, C.F, 252 Martínez ACO, 336, 344, 391, 392 Lizárraga del CG, 345, 370

Loaiza MA, 336, 344, 391, 392 Martínez CE, 199 Martínez CML, 143 López AAE, 287 Martínez DJ, 175 Lopez AME, 15 Martínez GCG, 298 López AME, 6

443

Page 462: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

Milián SF, 47 Martínez GF, 29 Millán MD, 334 Martínez GJC, 200 Miranda E, 20, 22 Martínez GP, 347 Miranda JL, 410, 412, 424 Martínez HDI, 62, 63 Miranda Z. H, 362 Martínez HP, 386, 387 Moguel OY, 208 Martínez IF, 18 Mojarro JFJ, 37, 40, 42, 43 Martínez J, 186 Moles CLP, 34, 35, 57, 59 Martínez LA, 32, 88, 90, 91, 104, 108, 125, 126 Moles y C LP, 38 Martínez LR, 340 Moles y CLP, 39 Martínez MJ, 61 Moles yCLP, 33 Martínez MJJ, 9 Molina MR, 142 Martínez MR, 382 Molina RL, 150 Martínez R R D, 151 Molina SB, 62, 63 Martínez RJL, 321 Monge NFJ, 44 Martínez RRD, 184, 207, 280 Monsalvo A, 81 Martínez SN, 257, 258, 259

Martínez TJJ, 149 Montalbo X, 15 Montaldo HH, 146 Martínez VG, 192, 197, 198, 201, 204 Montaldo VH, 19, 317 Martínez VLH, 389

Martínez VM, 295 Montaldo VHH, 176, 209, 223, 224 Montaño BM, 192, 197, 201, 204 Martínez ZR, 82, 83, 84, 85, 86 Montaño HJ, 61 Más ITJ, 68, 70 Montaraz CJA, 97 Mastache LAA, 184, 206, 207 Montiel PF, 134, 164, 165, 168 Matadamas MP, 322 Montoya LA, 131, 263, 264 Medina CM, 176 Mora ER, 208 Medina EG, 107 Mora IMO, 248 Medina LS, 434, 435, 436 Mora, G.L, 252 Mejía AR, 294 Morales BE, 283 Mejía EF, 46 Morales NCR, 424 Mejía O, 186, 351 Morales SE, 9 Mejía V O, 151 Moreno CMA, 385 Mejía V.O, 156 Moreno GT, 336, 344, 391, 392 Mejía VO, 184 Moreno LA, 62, 63 Melendéz GJR, 310 Moreno LJ, 103 Meléndez GJR, 307, 309, 311, 313 Moreno ME, 274, 276, 277 Meléndez NF, 399

Melendez VP, 33 Moreno MS, 357, 359, 360, 361 Moreno QE, 133 Melgarejo BA, 178

Méndez MM0, 295 Moreno RC, 274, 276, 277 Morilla GA, 92, 93 Méndez CMD, 294 Mosqueda GJ, 10, 24 Méndez MD, 8, 191 Mosqueda GJJ, 11, 23, 26, 27, 28 Méndez MRD, 194, 212, 213, 218, 225 Mosqueda GJJa, 25 Méndez PN, 295 Muñoz G.M.A., 16, 17 Méndez RA, 347 Muñoz GO, 350 Mendoza AU, 157 Muñoz MJ, 153, 154 Mendoza de GP, 15 Murcia M.C, 156 Mendoza GD, 240 Murcia MC, 152, 174 Mendoza GE, 104 Murcia, M. C., 173 Mendoza GP, 6 Murguía O.M, 308 Mendoza MG, 254 Mussard ML, 160 Mendoza NP, 170, 296

Mendoza S, 89 Nadin-Davis S, 45 Mercado HD, 21 Nava MA, 188 Merino CB, 266 Navarro GF, 76 Merlos BMI, 207

Meza CJA, 353 Navarro-Garza H, 319, 320

444

Page 463: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

Parra G M A, 364, 366 Negrete AE, 81 Nevárez MGV, 101 Parra GMA, 363

Pascual de la Cruz P, 144 Niezgoda M, 69 Pasqualli G LJ, 343 Norimine J, 25 Pastor LF, 410 Núñez DR, 199, 202, 203 Patiño ZP, 37 Núñez EJF, 53 Pavón MP, 207 Núñez H. G, 422 Pedraza BA, 196 Núñez J, 351

Pedrote GJA, 184 Pedroza PD, 35, 136, 140, 370 Obregón JF, 243, 244

Ocaña ZE, 388 Pelcastre OA, 7 Peniche CA, 334 Ochoa G.P, 14

Ochoa GP, 221, 222, 238, 250 Peña HN, 18 Peña M, 186 Olguín y BA, 61 Peña RA, 419, 420, 423 Olhagaray R E, 383 Peña REA, 196 Olinto SC, 47 PeñalverRAV, 250 Olivares OJL, 77 Peñuñuri MF, 405 Olivares PJ, 387 Peñúñuri MF, 346 Oltenacu PA, 215 Peralta LM, 187 Ontiveros CL, 79, 87 Peralta RJ, 76 Orantes ZMA, 296

Oropeza MA, 146 Pereira-Suárez A, 128 Perera A, 354, 355, 369 Oropeza MAM, 216 Perera MG, 152, 174 Orozco L, 69 Pérez AJA, 368 Orozco VLE, 71

Ortega CME, 149, 254 Pérez GJF, 148 PEREZ GR, 112 Ortega G R, 314 Pérez GR, 95 Ortega GC, 136, 346, 370, 405 Pérez LC, 193, 195 Ortega GR, 157, 294 Pérez MC, 421 Ortega MJ, 153, 154 Pérez MM, 5 Ortega RL, 354, 355, 367, 369 Pérez P. J, 433 Ortega SA, 358, 359, 360 Pérez PJ, 323, 368, 386 Ortega SJA, 317 Pérez RA, 76 Ortega SR, 32, 88, 90, 91, 108 Pérez RD, 378, 379, 380 Ortega, GR, 210 Pérez RH, 8 Ortega, P.R, 163 Pérez SJ, 88, 90, 91, 108 Ortiz A, 351 Pérez SJM, 321, 326, 327 Ortiz EM, 18 Pérez V, 266 Ortiz MA, 278, 333 Pescador SN, 191 Ortiz MR, 147 Pineda OJA, 44 Ortiz NA, 18 Pinto ED, 162 Ortiz OG, 321 Porras A, 185 Ortiz RR, 314 Porras AA, 133, 152 Ortiz SF, 169 Portillo LJJ, 1, 2, 12, 131, 262, 263, 264 Osorio del MA, 326 Posadas BA, 13 Oviedo BJ, 158

Posadas HE, 51 Preciado HK, 261 Padilla AS, 238 Prieto MD, 227, 352 Padilla RFJ, 340, 373 Pulido GR, 172 Palacios FJA, 204 Palacios FJA, 197 Quero CAR, 368, 399, 410, 424, 433 Palma M, 186 Quero, CAR, 412 Palomares RG, 64, 87 Quero1 CAR, 384 Palomo SJ, 347 Quintal FJ, 205 Parada GJD, 322

Pardo CG, 295 Quintal FJA, 137

445

Page 464: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

Rodríguez HK, 255 Quiroz HR, 3 Rodríguez MR, 178, 181 Quiroz RH, 14

Rodríguez RA, 103 Ramírez AL, 251 Rodríguez REA, 114 Ramírez BN, 101 Rodríguez SD, 71

Rodríguez VH, 105, 109 Ramírez M A J, 151 Rojao FU, 14 Ramírez M F, 364, 366 Rojas AE, 45, 69 Ramírez MF, 363 Rojas GMA, 52 Ramírez MH, 126 Rojas HS, 386 Ramírez NR, 111

Ramírez PH, 432 Rojas MC, 24 Rojas MS, 174 Ramírez PR, 188 Rojas REE, 71 Ramírez RE, 236, 393, 395, 396 Rojas RO, 308, 341 Ramírez RO, 387 Rojas S, 186 Ramírez VP, 429 Rojas SN, 33, 39 Ramírez VR, 199, 202, 203 Rojo RR, 149 RAMIREZ VW, 112 Román CAM, 300, 301, 302, 303 Ramos AJA, 11, 25, 27, 28 Román de CAM, 304 Ramos M L J, 230 Romano JL, 183 Ramos RL, 100 Romano MJL, 236 Rangel PL, 130 Romero A, 89 Rangel SR, 150, 254

Rendón EG, 432 Romero AA, 175 Romero EE, 294 Renteria JA, 292 Romero F J M O, 394 Rentería SI, 294 Romero T A, 116 Resendiz M, 89 Romero TA, 120, 129 Reyes C J I, 343 Romero TC, 65 Reyes GE, 187 Romero-Paredes RJI, 330 Reyes GR, 188 Romo GS, 147 Reyes HTD, 68, 70

Reyes JJE, 336, 344, 391, 392 Rosado RM, 40, 42, 43 Rosado RMI, 37 Reyes LAC, 162 Rosales AJ, 324 Reyes RMR, 249 Rosales ME, 97 Reyna SL, 206, 280 Rosario CR, 21, 46 Reynaga OJ, 53 Rosas GB, 188 Reynoso CO, 372 Rosas VC, 5 Rico PJL, 153, 188 Rosete FJV, 135 Rionda MO, 309

Rios MMC, 104 Rosiles MR, 225 Royo MM, 414 Ríos RFG, 131, 262, 263, 264

Ríos TA, 432 Rubio A.F.A, 427 Rubio CJV, 337 Rivas PF, 354, 355, 367, 369 Rubio LMS, 53, 194, 212, 213, 225 Rivera US, 275 Rubio NE, 276 Rivera MJA, 338 Rubio R MC, 2 Rivera REL, 62 Rubio RM, 280 Rivera US, 273 Rubio RMC, 1 Rivera VL, 334 Rueda, M.B.L, 416 Robinson PH, 145 Ruiz CJG, 153 Robles AN, 77 Ruíz FA, 199, 202, 203 Robles G, 47 Ruiz HH, 170 Robles JM, 318 Ruiz LFJ, 214, 236 Rodríguez AFA, 371 Ruiz MAJ, 170 Rodríguez ChMA, 62, 63 Ruiz RFJ, 337 Rodríguez CP, 143 Ruíz SB, 170 Rodríguez GJA, 178 Ruiz SR, 215 Rodríguez HAM, 91

446

Page 465: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

Solís CJJ, 137, 341 Solís HM, 104, 125, 126 Sagarnaga VLM, 305 Solís VA, 382 Salas G, 30

Salas G JM, 305 Solorio RJL, 36 Salas RG, 177 Sosa REE, 378, 379, 380 Salas-Razo G., 144 Sosa RM, 372, 373 Salazar GF, 57, 59 Sosebee RE, 374, 375, 376 Salazar GG, 332 Sotelo FAP, 193, 195 Salazar JR, 281 Soto C R, 151 Salcedo ER, 240 Soto AJG, 189, 190 Salinas Y, 281 Soto CR, 206 Salto SM, 27 Souza RTC, 267, 268 Sánchez A F, 231 SUAREZ GF, 115 Sánchez RE, 132 Suárez GF, 124 Sánchez AC, 429 SUÁREZ GF, 112 Sánchez AMT, 52 Sulaiman Y, 223, 224

Sánchez CYM, 77 t´Mannetje L, 255 Sánchez GF, 9 Taddei ICA, 318 Sánchez GFFJ, 215 Talavera MD, 412 Sánchez GJI, 55 Talavera RM, 58, 74, 75, 78 Sánchez RE, 51 Tapia C, 351 Sánchez VE, 348, 349, 350

Sánchez1 HM, 384 Tapia PG, 19, 99 Tarazon HMA, 315 Sánchez-Torres EMT, 149 Tarazón HMA, 237 Sánchez-Torres ET, 254

Sandoval CC, 251 Tehuitzil MRF, 178 Tenorio GV, 79, 87, 123 Sandoval ChM, 188 Tenorio GVR, 82, 83, 84, 85, 86 Sandoval RFR, 350 Tenorio LAM, 265 Santiago PC, 169 Tepal ChJ, 229 Santillan FMA, 47 Tepal ChJA, 341, 342 Santillán FMA, 37, 65 Terrazas PG, 400 Santos E R, 343 Tinoco GL, 44 Santos ER, 169 Torales TR, 168 Santos SE, 249 Torres BJ, 32, 38, 88, 90, 91, 104, 108 Saucedo JSQ, 145, 150 Torres BJI, 33, 34, 39 Saucedo QJS, 143 Torres HG, 149, 207 Saucedo TRA, 101

Sebastián ML, 97 Torres R E, 239 Tórtora J, 89 Segura C J, 41 Tovar EA, 268 Segura C V, 41 Tovar GMR, 421 Segura CVM, 137 Trejo J, 14 Segura OJ, 333 Trejo RA, 246 Trigo TF, 9 TRIGO TF, 115 Trujillo GAM, 247 Trujillo J, 185 Tzintzun R.R, 331 Ulloa AR, 8, 216, 218, 219, 220 Uribe RJL, 226, 227 Urrutia VRM, 34, 129 Vaca PS, 81 Vaithianathan S, 105, 109 Valdez DCE, 11

Serrano C, 186 Serrano MBA, 120 SERRANO RLE, 115 Sharp DC, 133 Shimada MA, 209, 248 Shurson GC, 292 Sierra RN, 111 Silva LM, 377, 404, 428, 430 Silva MC, 162 Silva MF, 55 Soberanis RO, 68, 70 Soberón MA, 247 Socci EG, 92, 93 Solís C J, 41

447

Page 466: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

Valdez MEH, 398 Valdez MRE, 398 VALDEZ MRE, 418

Velázquez, B.L., 299 Vera AHR, 155, 175, 248 Verdugo FJZ, 145

448

Valdez RB, 241, 401 Valdivia AG, 246 Valencia R G, 230 Valencia J, 185 Valencia M.J, 156 Valencia MJ, 153, 154 Valenzuela JN, 181 Valenzuela MM, 196 Valladares CB, 58, 78 Valle GJC, 337 Valle VK, 286 Vallecillo MA, 121 Valles MB, 232, 255, 381, 388 Vargas B E, 247 Vargas BA, 235 Vargas RL, 283 Vásquez PCG, 209 Vásquez PCG, 248 Vásquez, P. C., 171 Vásquez, P.C., 173 Vazquez, 260 Vázquez CDL, 321, 326, 327 Vázquez EE, 159 Vázquez EJE., 138 Vázquez FC, 52 Vázquez FF, 217 Vázquez GE, 244 Vázquez M M S, 230, 239 Vázquez M S, 231 Vázquez OFA, 261 Vázquez PV, 6, 15 Vázquez SA, 323 Vázquez SME, 105, 109 Vázquez-Navarrete J, 123 Vega LMA, 377, 428 Vega M, 89 Vega MCA, 238 Vega MVE, 135, 159, 161, 192, 201 Vega S F, 383 Vega-López MA, 117 Vega-Manriquez X, 106 Velásquez BLG, 60 Velázquez BL, 72 Velázquez BLG, 298 Velázquez FGA, 269, 270, 279 Velázquez MP, 205 Velázquez MPA, 342 Velázquez SF, 142

Verdugo RA, 123, 124 Verduzco GA, 141, 167 Vidal P.G.E., 16, 17 Vieyra SA, 256, 257, 258, 259 Villa CJ, 398 VILLA CJ, 418 Villa GA, 141, 166, 167 Villa GR, 4 Villa-Godoy A, 183 Villagómez AME, 141, 166, 167, 169 Villagómez-Amezcua ME, 155 Villalobos BJM, 8 Villalobos EA, 170 Villalobos JC, 374, 375, 376 Villalobos SJ, 316 Villalobos VG, 371 Villaroel MDM, 294 Villaseñor AA, 36 Villegas AY, 316, 322 Vite RH, 53 Wang E, 107 Weimersheimer RJ, 88, 90, 91, 108 Weimersheimer RJE, 32, 50, 94 Wester DB, 374, 375, 376 Willson P, 117 Xul MY, 229 Yamasaki MA, 170 Yong ÁG, 296 Zacarías MML, 40, 42, 43 Zamora EJL, 58 Zamora FM, 188 Zamorano GL, 196 Zapata BG, 378, 379, 380 Zapata MMA, 405 Zapata SL, 266 Zapién SA, 35, 136, 140 Zárate MJ, 166 Zarco L, 185 Zarco QL, 179, 180 Zartman RE, 374, 375, 376 Zermeño PA, 37, 40, 42, 43 Zorrilla RJ, 245 Zorrilla RJM, 233

Page 467: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003

Índice de secciones

449

Sección Páginas Parasitología 1 - 29 Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública 30 - 73 Microbiología 74 - 129 Endocrinología y Reproducción 130 - 187 Genética y Mejoramiento Animal 188 - 228 Nutrición de rumiantes 229 - 260 Nutrición de no rumiantes 261 - 299 Sociología, Economía y Administración 300 - 335 Validación y Transferencia de Tecnología 336 - 352 Establecimiento, manejo y utilización de forrajes y pastizales 353 - 392 Estudios agronómicos de forrajes y pastizales 393 - 437

Page 468: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ
Page 469: DESTACADA PROFESIONAL, INVESTIGADORA Y MAESTRA …reunionpecuaria2018.inifap.gob.mx/RNIP/_MEMORIAS/2003.pdf · XXXIX Reunión Nacional de Investigación Pecuaria UNAM 2003 COMITÉ

Información adicional en este disco

Memorias de Simposios

Manual sobre “Enfermedades Exóticas de los Animales” (USAHA, IICA, OPS,

UNAM)