13
1 Elaborado con fines docentes por Dra. Elena Ruth Beber Aceituno.2029 Determinantes Sociales de la Salud Previo al concepto de Determinantes de Salud es importante resaltar que el concepto de salud debe examinarse a la luz de diferentes referentes culturales y teóricos, razón por la cual depende del período histórico y del lugar en los cuales se formula su definición. A continuación se presentan las más relevantes. 1. Concepto de Salud El concepto de salud ha ido modificándose a lo largo del tiempo, surgiendo así múltiples definiciones. En 1946 La Organización Mundial de la Salud (OMS) la definió como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedades o afecciones 1 . En el año de 1990, Milton Terris propuso definirla como un estado de bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento y no solamente ausencia de enfermedades o invalidez 1 . Frente a la estrategia de “Salud para todos en el año 2000”, se modifica la definición proponiendo como objetivos que los habitantes de todos los países tengan un nivel de salud suficiente para que puedan trabajar productivamente y participar activamente en la vida social de la comunidad donde viven. 1,2 La Salud por tanto; abarca en esta más reciente definición, aspectos subjetivos como: Bienestar físico. Bienestar mental. Bienestar social. Aspectos objetivos como: Capacidad de funcionamiento. Y aspectos sociales como: Adaptación y trabajo socialmente productivo. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE MEDICINA SALUD PÚBLICA I AÑO 2020

Determinantes Sociales de la Salud · 2020-01-29 · 2 El concepto de salud fue por lo tanto evolucionando a lo largo de la historia; desde un paradigma médico-biológico hasta un

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Elaborado con fines docentes por

Dra Elena Ruth Beber Aceituno2029

Determinantes Sociales de la Salud

Previo al concepto de Determinantes de Salud es importante resaltar que el concepto de salud debe examinarse a la luz de diferentes referentes culturales y teoacutericos razoacuten por la cual depende del periacuteodo histoacuterico y del lugar en los cuales se formula su definicioacuten A continuacioacuten se presentan las maacutes relevantes

1 Concepto de Salud El concepto de salud ha ido modificaacutendose a lo largo del tiempo surgiendo asiacute muacuteltiples definiciones En 1946 La Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) la definioacute como el estado de completo bienestar fiacutesico mental y social y no solamente ausencia de enfermedades o afecciones1 En el antildeo de 1990 Milton Terris propuso definirla como un estado de bienestar fiacutesico mental y social con capacidad de funcionamiento y no solamente ausencia de enfermedades o invalidez1 Frente a la estrategia de ldquoSalud para todos en el antildeo 2000rdquo se modifica la definicioacuten proponiendo como objetivos que los habitantes de todos los paiacuteses tengan un nivel de salud suficiente para que puedan trabajar productivamente y participar activamente en la vida social de la comunidad donde viven12 La Salud por tanto abarca en esta maacutes reciente definicioacuten aspectos subjetivos como

Bienestar fiacutesico

Bienestar mental

Bienestar social

Aspectos objetivos como

Capacidad de funcionamiento Y aspectos sociales como

Adaptacioacuten y trabajo socialmente productivo

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS

DE GUATEMALA

FACULTAD DE MEDICINA SALUD PUacuteBLICA I

ANtildeO 2020

2

El concepto de salud fue por lo tanto evolucionando a lo largo de la historia desde un paradigma meacutedico-bioloacutegico hasta un concepto socio-ecoloacutegico que engloba al anterior y que busca las causas de las causas2 del proceso salud- enfermedad es decir que incluye los aspectos histoacutericos sociales econoacutemicos poliacuteticos culturales y ambientales (entre otros) de eacuteste proceso Este nuevo paradigma (socio-ecoloacutegico) tiene las siguientes caracteriacutesticas

Busca e investiga las causas de las causas que nos remite a la explicacioacuten de la salud-enfermedad desde la estructura misma de la sociedad a fin de determinar porque existen diferencias entre las clases sociales

Explica la relacioacuten que existe entre las clases sociales frecuencia y gravedad de la enfermedad con la esperanza de vida y muerte y el acceso a los servicios meacutedicos

Este planteamiento (paradigma socio-ecoloacutegico) supone una revisioacuten del concepto tradicional de la atencioacuten de la salud superando los esquemas meramente asistenciales para potenciar maacutes las intervenciones preventivas relacionadas con la mejora del medio ambiente y con el desarrollo de poliacuteticas sectoriales de iacutendole socioeconoacutemico

Por ello se cita aquiacute una definicioacuten de salud actual pero obviamente no uacutenica ni definitiva

2 Los Determinantes A lo largo del tiempo el ser humano se ha preocupado por identificar las causas condiciones o circunstancias que determinan la salud es lo que se conoce a partir de los antildeos 70 como ldquodeterminantesrdquo

Se define DETERMINANTES DE LA SALUD

ldquoLa salud es el logro del maacutes alto nivel de bienestar

fiacutesico mental y social y la capacidad de

funcionamiento que permitan los factores sociales en

los que viven inmersos los individuos y la

colectividadrdquo ( Salleras (1985) concepto dinaacutemico)

Al conjunto de factores tanto personales como sociales econoacutemicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o de las poblaciones

3

Los determinantes del estado de salud han estado sometidos a las contingencias histoacutericas de la especie humana Dichos determinantes abarcan desde factores ambientales bioloacutegicos conductuales sociales econoacutemicos laborales culturales y por supuesto los servicios sanitarios como respuesta organizada y especializada de la sociedad para prevenir la enfermedad y restaurar la salud

En 1974 el Informe Lalonde fue uno de los primeros estudios que propuso un marco comprehensivo para los determinantes de salud los cuales clasificoacute en torno a cuatro grandes categoriacuteas

1 Medio ambiente 2 Estilo de vida 3 Biologiacutea humana y 4 Servicios de atencioacuten

Medio Ambiente

Incluye todos aquellos factores relacionados con la salud que son externos al cuerpo humano y sobre los cuales la persona tiene poco o ninguacuten control Ejemplo Los individuos por si solos no pueden garantizar la inocuidad ni la pureza de los alimentos los cosmeacuteticos dispositivos o abastecimiento de agua

4

Estilo de Vida Representa el conjunto de decisiones que toma el individuo con respecto a su propia salud y sobre las cuales ejerce cierto grado de control Desde el punto de vista de la salud las malas decisiones y los haacutebitos personales perjudiciales conllevan riesgos que se originan en el propio individuo Cuando esos riesgos tienen como consecuencia la enfermedad o la muerte se puede afirmar que el estilo de vida de la viacutectima contribuyoacute a ello Ejemplo El consumo de tabaco drogas y alcohol

Biologiacutea Humana Incluye todos los hechos relacionados con la salud tanto fiacutesica como mental que se manifiestan en el organismo como consecuencia de la biologiacutea fundamental del ser humano y de la constitucioacuten orgaacutenica del individuo Incluye la herencia geneacutetica de la persona los procesos de maduracioacuten y envejecimiento y los diferentes aparatos internos del organismo dada la complejidad del cuerpo humano su biologiacutea puede repercutir sobre la salud de maneras muacuteltiples variadas y graves Este elemento contribuye a la mortalidad y a toda una gama de problemas de salud Ejemplo las enfermedades croacutenicas los trastornos geneacuteticos (como la hemofilia) las malformaciones congeacutenitas y el retraso mental Los problemas de salud cuyas causas radican en la biologiacutea humana producen incontables peacuterdidas y costos altiacutesimos para su tratamiento

Servicio de Atencioacuten Incluye la praacutectica de la medicina enfermeriacutea hospitales hogares de ancianos medicamentos servicios puacuteblicos comunitarios de atencioacuten de salud ambulancias y otros servicios sanitarios Este componente se define como Sistema de atencioacuten en salud en donde normalmente se gastan grandes sumas de dinero en tratar enfermedades que desde un principio podriacutean haberse prevenido2

siacute como se explicoacute el desarrollo que ha tenido el concepto de salud igualmente sucede en el desarrollo de la definicioacuten de DETERMINANTES Existen diferentes modelos que explican la relacioacuten entre los determinantes y el estado de salud de la poblacioacuten que se

han propuesto a lo largo del tiempo basados en las condiciones de la poblacioacuten y las perspectivas de los autores

Leacutea la siguiente tabla que evidencia este desarrollo

A

5

Fuente Aacutelvarez PeacuterezI Ag Luis Gonzaacutelez IP Rodriacuteguez Salvia AJ Et al Actualizacioacuten conceptual sobre los determinantes de la salud desde la

perspectiva cubana [accesado 0 o tu re 20 e ista u ana de igiene pidemiolog a2010 48(2)204-217 Disponible en SCIELOSIDCUgtPDFHIEgtHIE10210

21 MODELO DE LOS DETERMINANATES SOCIALES DE SALUD En marzo de 2005 como una contribucioacuten en mejorar la salud de la poblacioacuten fue creada la Comisioacuten sobre Determinantes Sociales de la Salud (CDSS) la cual es una red mundial de instancias normativas investigadores y organizaciones de la sociedad civil que la organizacioacuten mundial de la salud reunioacute para ayudar a afrontar las causas sociales de la falta de salud y de las inequidades sanitarias evitables6 Aquiacute es donde surge otro rdquoModelordquo del desarrollo de la concepcioacuten de los determiantes (el cual es dinaacutemico y que estaacute en constante escrutinio) y el

cual parte desde los determiantes sociales de la salud

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Esas circunstancias son el resultado de la distribucioacuten del dinero el poder y los recursos a nivel mundial nacional y local (3) siendo eacutestos las condiciones sociales y econoacutemicas que influyen en el estado de salud de las personas las cuales explican la mayor parte de las inequidades sanitarias es decir las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los paiacuteses respecto a la situacioacuten de salud 4-5

Los determinantes SOCIALES DE LA SALUD

son las circunstancias en que las personas

nacen crecen viven trabajan y envejecen

incluido el sistema de salud

7

22 MODELO DE LA COMISIOacuteN DE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Como se pudo observar en la tabla 1 en el antildeo 2005 fue creado el Modelo de la Comisioacuten de

DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD el cual se presenta a continuacioacuten

Imagen 3

Fuente httpswwwgooglecomsearch

Para poder entender el modelo de la comisioacuten de los Determinantes de Salud es necesario

definir los siguientes conceptos

DETERMINANTES ESTRUCTURALES

Eacutestos incluyen los factores tradicionales de

Ingreso es el intercambio de dinero por el acceso a productos y servicios que

promueven la salud y calidad de vida

Son aqueacutellos que generan la

estratificacioacuten social

8

Educacioacuten que estaacute fuertemente relacionados con el empleo subsecuente asiacute como

con el ingreso nivel de vida conductas y salud fiacutesica y mental

Geacutenero se refiere a los modelos construidos socialmente que pueden limitar las

oportunidades en hombres y mujeres para la educacioacuten y el empleo reforzando los

riesgos a la salud La raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas

discriminatorias que producen exclusioacuten y marginacioacuten

Raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas discriminatorias que

producen exclusioacuten y marginacioacuten

Condiciones ocupacionales y laborales estaacuten fuertemente relacionadas con el

ingreso y los recursos materiales ya que determinan los niveles de vida

Cohesioacuten social y las redes sociales contribuyen a reforzar la lealtad social

permitiendo la cooperacioacuten para beneficio mutuo y la redistribucioacuten del poder con

efectos positivos sobre la salud fiacutesica y mental

Imagen 4

Fuente httpswwwgooglecomsearch

9

DETERMINANTES INTERMEDIOS

Eacutestos incluyen

Factores bioloacutegicos y del comportamiento incluyen haacutebitos y conductas relacionadas

con la forma en que la gente vive tales como la ingesta de alcohol tabaquismo estilos

de vida sedentarios y dieta

Circunstancias socio-ambientales o psicosociales incluyen a los estresores

psicosociales condiciones de vida estresantes y ausencia de apoyo social e influyen en

la exposicioacuten a riesgos potenciales para la salud

Sistema de Salud puede incidir directamente en las diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad mejorando la equidad en el acceso a servicios de salud de calidad

Son aquellos que determinan las

diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad de la salud

10

3 LA MEDICIOacuteN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIOacuteN Y SU RELACIOacuteN CON LOS DETERMINANTES

Para medir el estado de salud de una poblacioacuten en Salud Puacuteblica es necesario utilizar indicadores los cuales se definen como

El uso de indicadores en el aacutembito de la salud puacuteblica tiene como objetivo sustentar la toma de decisiones en el aacutembito de la salud La misioacuten uacuteltima es mejorar la salud de la poblacioacuten y reducir las desigualdades injustas y evitables8 Entre los indicadores de salud maacutes utilizados se encuentran

Tasas mortalidad (mortalidad general mortalidad infantil mortalidad materna especiacutefica por una enfermedad) etc

Tasas de morbilidad (Cantidad de individuos considerados enfermos o que son viacutectimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado)

Tasas de calidad de vida como Expectativa de vida al nacer entre otros

Aunque dichos indicadores son uacutetiles cada uno por separado soacutelo proporcionan parte de la informacioacuten acerca de la salud de una poblacioacuten Por ello se crearon indicadores maacutes integrales que miden el estado de salud omo un estado de ienestar ldquo ompleto ldquo(como lo define la OMS) Un avance importante en esta liacutenea ha sido el desarrollo de una nueva generacioacuten de indicadores llamados laquoindicadores agregados de saludraquo que combinan los datos de mortalidad con la de morbilidad y la calidad de vida

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

2

El concepto de salud fue por lo tanto evolucionando a lo largo de la historia desde un paradigma meacutedico-bioloacutegico hasta un concepto socio-ecoloacutegico que engloba al anterior y que busca las causas de las causas2 del proceso salud- enfermedad es decir que incluye los aspectos histoacutericos sociales econoacutemicos poliacuteticos culturales y ambientales (entre otros) de eacuteste proceso Este nuevo paradigma (socio-ecoloacutegico) tiene las siguientes caracteriacutesticas

Busca e investiga las causas de las causas que nos remite a la explicacioacuten de la salud-enfermedad desde la estructura misma de la sociedad a fin de determinar porque existen diferencias entre las clases sociales

Explica la relacioacuten que existe entre las clases sociales frecuencia y gravedad de la enfermedad con la esperanza de vida y muerte y el acceso a los servicios meacutedicos

Este planteamiento (paradigma socio-ecoloacutegico) supone una revisioacuten del concepto tradicional de la atencioacuten de la salud superando los esquemas meramente asistenciales para potenciar maacutes las intervenciones preventivas relacionadas con la mejora del medio ambiente y con el desarrollo de poliacuteticas sectoriales de iacutendole socioeconoacutemico

Por ello se cita aquiacute una definicioacuten de salud actual pero obviamente no uacutenica ni definitiva

2 Los Determinantes A lo largo del tiempo el ser humano se ha preocupado por identificar las causas condiciones o circunstancias que determinan la salud es lo que se conoce a partir de los antildeos 70 como ldquodeterminantesrdquo

Se define DETERMINANTES DE LA SALUD

ldquoLa salud es el logro del maacutes alto nivel de bienestar

fiacutesico mental y social y la capacidad de

funcionamiento que permitan los factores sociales en

los que viven inmersos los individuos y la

colectividadrdquo ( Salleras (1985) concepto dinaacutemico)

Al conjunto de factores tanto personales como sociales econoacutemicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o de las poblaciones

3

Los determinantes del estado de salud han estado sometidos a las contingencias histoacutericas de la especie humana Dichos determinantes abarcan desde factores ambientales bioloacutegicos conductuales sociales econoacutemicos laborales culturales y por supuesto los servicios sanitarios como respuesta organizada y especializada de la sociedad para prevenir la enfermedad y restaurar la salud

En 1974 el Informe Lalonde fue uno de los primeros estudios que propuso un marco comprehensivo para los determinantes de salud los cuales clasificoacute en torno a cuatro grandes categoriacuteas

1 Medio ambiente 2 Estilo de vida 3 Biologiacutea humana y 4 Servicios de atencioacuten

Medio Ambiente

Incluye todos aquellos factores relacionados con la salud que son externos al cuerpo humano y sobre los cuales la persona tiene poco o ninguacuten control Ejemplo Los individuos por si solos no pueden garantizar la inocuidad ni la pureza de los alimentos los cosmeacuteticos dispositivos o abastecimiento de agua

4

Estilo de Vida Representa el conjunto de decisiones que toma el individuo con respecto a su propia salud y sobre las cuales ejerce cierto grado de control Desde el punto de vista de la salud las malas decisiones y los haacutebitos personales perjudiciales conllevan riesgos que se originan en el propio individuo Cuando esos riesgos tienen como consecuencia la enfermedad o la muerte se puede afirmar que el estilo de vida de la viacutectima contribuyoacute a ello Ejemplo El consumo de tabaco drogas y alcohol

Biologiacutea Humana Incluye todos los hechos relacionados con la salud tanto fiacutesica como mental que se manifiestan en el organismo como consecuencia de la biologiacutea fundamental del ser humano y de la constitucioacuten orgaacutenica del individuo Incluye la herencia geneacutetica de la persona los procesos de maduracioacuten y envejecimiento y los diferentes aparatos internos del organismo dada la complejidad del cuerpo humano su biologiacutea puede repercutir sobre la salud de maneras muacuteltiples variadas y graves Este elemento contribuye a la mortalidad y a toda una gama de problemas de salud Ejemplo las enfermedades croacutenicas los trastornos geneacuteticos (como la hemofilia) las malformaciones congeacutenitas y el retraso mental Los problemas de salud cuyas causas radican en la biologiacutea humana producen incontables peacuterdidas y costos altiacutesimos para su tratamiento

Servicio de Atencioacuten Incluye la praacutectica de la medicina enfermeriacutea hospitales hogares de ancianos medicamentos servicios puacuteblicos comunitarios de atencioacuten de salud ambulancias y otros servicios sanitarios Este componente se define como Sistema de atencioacuten en salud en donde normalmente se gastan grandes sumas de dinero en tratar enfermedades que desde un principio podriacutean haberse prevenido2

siacute como se explicoacute el desarrollo que ha tenido el concepto de salud igualmente sucede en el desarrollo de la definicioacuten de DETERMINANTES Existen diferentes modelos que explican la relacioacuten entre los determinantes y el estado de salud de la poblacioacuten que se

han propuesto a lo largo del tiempo basados en las condiciones de la poblacioacuten y las perspectivas de los autores

Leacutea la siguiente tabla que evidencia este desarrollo

A

5

Fuente Aacutelvarez PeacuterezI Ag Luis Gonzaacutelez IP Rodriacuteguez Salvia AJ Et al Actualizacioacuten conceptual sobre los determinantes de la salud desde la

perspectiva cubana [accesado 0 o tu re 20 e ista u ana de igiene pidemiolog a2010 48(2)204-217 Disponible en SCIELOSIDCUgtPDFHIEgtHIE10210

21 MODELO DE LOS DETERMINANATES SOCIALES DE SALUD En marzo de 2005 como una contribucioacuten en mejorar la salud de la poblacioacuten fue creada la Comisioacuten sobre Determinantes Sociales de la Salud (CDSS) la cual es una red mundial de instancias normativas investigadores y organizaciones de la sociedad civil que la organizacioacuten mundial de la salud reunioacute para ayudar a afrontar las causas sociales de la falta de salud y de las inequidades sanitarias evitables6 Aquiacute es donde surge otro rdquoModelordquo del desarrollo de la concepcioacuten de los determiantes (el cual es dinaacutemico y que estaacute en constante escrutinio) y el

cual parte desde los determiantes sociales de la salud

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Esas circunstancias son el resultado de la distribucioacuten del dinero el poder y los recursos a nivel mundial nacional y local (3) siendo eacutestos las condiciones sociales y econoacutemicas que influyen en el estado de salud de las personas las cuales explican la mayor parte de las inequidades sanitarias es decir las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los paiacuteses respecto a la situacioacuten de salud 4-5

Los determinantes SOCIALES DE LA SALUD

son las circunstancias en que las personas

nacen crecen viven trabajan y envejecen

incluido el sistema de salud

7

22 MODELO DE LA COMISIOacuteN DE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Como se pudo observar en la tabla 1 en el antildeo 2005 fue creado el Modelo de la Comisioacuten de

DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD el cual se presenta a continuacioacuten

Imagen 3

Fuente httpswwwgooglecomsearch

Para poder entender el modelo de la comisioacuten de los Determinantes de Salud es necesario

definir los siguientes conceptos

DETERMINANTES ESTRUCTURALES

Eacutestos incluyen los factores tradicionales de

Ingreso es el intercambio de dinero por el acceso a productos y servicios que

promueven la salud y calidad de vida

Son aqueacutellos que generan la

estratificacioacuten social

8

Educacioacuten que estaacute fuertemente relacionados con el empleo subsecuente asiacute como

con el ingreso nivel de vida conductas y salud fiacutesica y mental

Geacutenero se refiere a los modelos construidos socialmente que pueden limitar las

oportunidades en hombres y mujeres para la educacioacuten y el empleo reforzando los

riesgos a la salud La raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas

discriminatorias que producen exclusioacuten y marginacioacuten

Raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas discriminatorias que

producen exclusioacuten y marginacioacuten

Condiciones ocupacionales y laborales estaacuten fuertemente relacionadas con el

ingreso y los recursos materiales ya que determinan los niveles de vida

Cohesioacuten social y las redes sociales contribuyen a reforzar la lealtad social

permitiendo la cooperacioacuten para beneficio mutuo y la redistribucioacuten del poder con

efectos positivos sobre la salud fiacutesica y mental

Imagen 4

Fuente httpswwwgooglecomsearch

9

DETERMINANTES INTERMEDIOS

Eacutestos incluyen

Factores bioloacutegicos y del comportamiento incluyen haacutebitos y conductas relacionadas

con la forma en que la gente vive tales como la ingesta de alcohol tabaquismo estilos

de vida sedentarios y dieta

Circunstancias socio-ambientales o psicosociales incluyen a los estresores

psicosociales condiciones de vida estresantes y ausencia de apoyo social e influyen en

la exposicioacuten a riesgos potenciales para la salud

Sistema de Salud puede incidir directamente en las diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad mejorando la equidad en el acceso a servicios de salud de calidad

Son aquellos que determinan las

diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad de la salud

10

3 LA MEDICIOacuteN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIOacuteN Y SU RELACIOacuteN CON LOS DETERMINANTES

Para medir el estado de salud de una poblacioacuten en Salud Puacuteblica es necesario utilizar indicadores los cuales se definen como

El uso de indicadores en el aacutembito de la salud puacuteblica tiene como objetivo sustentar la toma de decisiones en el aacutembito de la salud La misioacuten uacuteltima es mejorar la salud de la poblacioacuten y reducir las desigualdades injustas y evitables8 Entre los indicadores de salud maacutes utilizados se encuentran

Tasas mortalidad (mortalidad general mortalidad infantil mortalidad materna especiacutefica por una enfermedad) etc

Tasas de morbilidad (Cantidad de individuos considerados enfermos o que son viacutectimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado)

Tasas de calidad de vida como Expectativa de vida al nacer entre otros

Aunque dichos indicadores son uacutetiles cada uno por separado soacutelo proporcionan parte de la informacioacuten acerca de la salud de una poblacioacuten Por ello se crearon indicadores maacutes integrales que miden el estado de salud omo un estado de ienestar ldquo ompleto ldquo(como lo define la OMS) Un avance importante en esta liacutenea ha sido el desarrollo de una nueva generacioacuten de indicadores llamados laquoindicadores agregados de saludraquo que combinan los datos de mortalidad con la de morbilidad y la calidad de vida

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

3

Los determinantes del estado de salud han estado sometidos a las contingencias histoacutericas de la especie humana Dichos determinantes abarcan desde factores ambientales bioloacutegicos conductuales sociales econoacutemicos laborales culturales y por supuesto los servicios sanitarios como respuesta organizada y especializada de la sociedad para prevenir la enfermedad y restaurar la salud

En 1974 el Informe Lalonde fue uno de los primeros estudios que propuso un marco comprehensivo para los determinantes de salud los cuales clasificoacute en torno a cuatro grandes categoriacuteas

1 Medio ambiente 2 Estilo de vida 3 Biologiacutea humana y 4 Servicios de atencioacuten

Medio Ambiente

Incluye todos aquellos factores relacionados con la salud que son externos al cuerpo humano y sobre los cuales la persona tiene poco o ninguacuten control Ejemplo Los individuos por si solos no pueden garantizar la inocuidad ni la pureza de los alimentos los cosmeacuteticos dispositivos o abastecimiento de agua

4

Estilo de Vida Representa el conjunto de decisiones que toma el individuo con respecto a su propia salud y sobre las cuales ejerce cierto grado de control Desde el punto de vista de la salud las malas decisiones y los haacutebitos personales perjudiciales conllevan riesgos que se originan en el propio individuo Cuando esos riesgos tienen como consecuencia la enfermedad o la muerte se puede afirmar que el estilo de vida de la viacutectima contribuyoacute a ello Ejemplo El consumo de tabaco drogas y alcohol

Biologiacutea Humana Incluye todos los hechos relacionados con la salud tanto fiacutesica como mental que se manifiestan en el organismo como consecuencia de la biologiacutea fundamental del ser humano y de la constitucioacuten orgaacutenica del individuo Incluye la herencia geneacutetica de la persona los procesos de maduracioacuten y envejecimiento y los diferentes aparatos internos del organismo dada la complejidad del cuerpo humano su biologiacutea puede repercutir sobre la salud de maneras muacuteltiples variadas y graves Este elemento contribuye a la mortalidad y a toda una gama de problemas de salud Ejemplo las enfermedades croacutenicas los trastornos geneacuteticos (como la hemofilia) las malformaciones congeacutenitas y el retraso mental Los problemas de salud cuyas causas radican en la biologiacutea humana producen incontables peacuterdidas y costos altiacutesimos para su tratamiento

Servicio de Atencioacuten Incluye la praacutectica de la medicina enfermeriacutea hospitales hogares de ancianos medicamentos servicios puacuteblicos comunitarios de atencioacuten de salud ambulancias y otros servicios sanitarios Este componente se define como Sistema de atencioacuten en salud en donde normalmente se gastan grandes sumas de dinero en tratar enfermedades que desde un principio podriacutean haberse prevenido2

siacute como se explicoacute el desarrollo que ha tenido el concepto de salud igualmente sucede en el desarrollo de la definicioacuten de DETERMINANTES Existen diferentes modelos que explican la relacioacuten entre los determinantes y el estado de salud de la poblacioacuten que se

han propuesto a lo largo del tiempo basados en las condiciones de la poblacioacuten y las perspectivas de los autores

Leacutea la siguiente tabla que evidencia este desarrollo

A

5

Fuente Aacutelvarez PeacuterezI Ag Luis Gonzaacutelez IP Rodriacuteguez Salvia AJ Et al Actualizacioacuten conceptual sobre los determinantes de la salud desde la

perspectiva cubana [accesado 0 o tu re 20 e ista u ana de igiene pidemiolog a2010 48(2)204-217 Disponible en SCIELOSIDCUgtPDFHIEgtHIE10210

21 MODELO DE LOS DETERMINANATES SOCIALES DE SALUD En marzo de 2005 como una contribucioacuten en mejorar la salud de la poblacioacuten fue creada la Comisioacuten sobre Determinantes Sociales de la Salud (CDSS) la cual es una red mundial de instancias normativas investigadores y organizaciones de la sociedad civil que la organizacioacuten mundial de la salud reunioacute para ayudar a afrontar las causas sociales de la falta de salud y de las inequidades sanitarias evitables6 Aquiacute es donde surge otro rdquoModelordquo del desarrollo de la concepcioacuten de los determiantes (el cual es dinaacutemico y que estaacute en constante escrutinio) y el

cual parte desde los determiantes sociales de la salud

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Esas circunstancias son el resultado de la distribucioacuten del dinero el poder y los recursos a nivel mundial nacional y local (3) siendo eacutestos las condiciones sociales y econoacutemicas que influyen en el estado de salud de las personas las cuales explican la mayor parte de las inequidades sanitarias es decir las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los paiacuteses respecto a la situacioacuten de salud 4-5

Los determinantes SOCIALES DE LA SALUD

son las circunstancias en que las personas

nacen crecen viven trabajan y envejecen

incluido el sistema de salud

7

22 MODELO DE LA COMISIOacuteN DE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Como se pudo observar en la tabla 1 en el antildeo 2005 fue creado el Modelo de la Comisioacuten de

DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD el cual se presenta a continuacioacuten

Imagen 3

Fuente httpswwwgooglecomsearch

Para poder entender el modelo de la comisioacuten de los Determinantes de Salud es necesario

definir los siguientes conceptos

DETERMINANTES ESTRUCTURALES

Eacutestos incluyen los factores tradicionales de

Ingreso es el intercambio de dinero por el acceso a productos y servicios que

promueven la salud y calidad de vida

Son aqueacutellos que generan la

estratificacioacuten social

8

Educacioacuten que estaacute fuertemente relacionados con el empleo subsecuente asiacute como

con el ingreso nivel de vida conductas y salud fiacutesica y mental

Geacutenero se refiere a los modelos construidos socialmente que pueden limitar las

oportunidades en hombres y mujeres para la educacioacuten y el empleo reforzando los

riesgos a la salud La raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas

discriminatorias que producen exclusioacuten y marginacioacuten

Raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas discriminatorias que

producen exclusioacuten y marginacioacuten

Condiciones ocupacionales y laborales estaacuten fuertemente relacionadas con el

ingreso y los recursos materiales ya que determinan los niveles de vida

Cohesioacuten social y las redes sociales contribuyen a reforzar la lealtad social

permitiendo la cooperacioacuten para beneficio mutuo y la redistribucioacuten del poder con

efectos positivos sobre la salud fiacutesica y mental

Imagen 4

Fuente httpswwwgooglecomsearch

9

DETERMINANTES INTERMEDIOS

Eacutestos incluyen

Factores bioloacutegicos y del comportamiento incluyen haacutebitos y conductas relacionadas

con la forma en que la gente vive tales como la ingesta de alcohol tabaquismo estilos

de vida sedentarios y dieta

Circunstancias socio-ambientales o psicosociales incluyen a los estresores

psicosociales condiciones de vida estresantes y ausencia de apoyo social e influyen en

la exposicioacuten a riesgos potenciales para la salud

Sistema de Salud puede incidir directamente en las diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad mejorando la equidad en el acceso a servicios de salud de calidad

Son aquellos que determinan las

diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad de la salud

10

3 LA MEDICIOacuteN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIOacuteN Y SU RELACIOacuteN CON LOS DETERMINANTES

Para medir el estado de salud de una poblacioacuten en Salud Puacuteblica es necesario utilizar indicadores los cuales se definen como

El uso de indicadores en el aacutembito de la salud puacuteblica tiene como objetivo sustentar la toma de decisiones en el aacutembito de la salud La misioacuten uacuteltima es mejorar la salud de la poblacioacuten y reducir las desigualdades injustas y evitables8 Entre los indicadores de salud maacutes utilizados se encuentran

Tasas mortalidad (mortalidad general mortalidad infantil mortalidad materna especiacutefica por una enfermedad) etc

Tasas de morbilidad (Cantidad de individuos considerados enfermos o que son viacutectimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado)

Tasas de calidad de vida como Expectativa de vida al nacer entre otros

Aunque dichos indicadores son uacutetiles cada uno por separado soacutelo proporcionan parte de la informacioacuten acerca de la salud de una poblacioacuten Por ello se crearon indicadores maacutes integrales que miden el estado de salud omo un estado de ienestar ldquo ompleto ldquo(como lo define la OMS) Un avance importante en esta liacutenea ha sido el desarrollo de una nueva generacioacuten de indicadores llamados laquoindicadores agregados de saludraquo que combinan los datos de mortalidad con la de morbilidad y la calidad de vida

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

4

Estilo de Vida Representa el conjunto de decisiones que toma el individuo con respecto a su propia salud y sobre las cuales ejerce cierto grado de control Desde el punto de vista de la salud las malas decisiones y los haacutebitos personales perjudiciales conllevan riesgos que se originan en el propio individuo Cuando esos riesgos tienen como consecuencia la enfermedad o la muerte se puede afirmar que el estilo de vida de la viacutectima contribuyoacute a ello Ejemplo El consumo de tabaco drogas y alcohol

Biologiacutea Humana Incluye todos los hechos relacionados con la salud tanto fiacutesica como mental que se manifiestan en el organismo como consecuencia de la biologiacutea fundamental del ser humano y de la constitucioacuten orgaacutenica del individuo Incluye la herencia geneacutetica de la persona los procesos de maduracioacuten y envejecimiento y los diferentes aparatos internos del organismo dada la complejidad del cuerpo humano su biologiacutea puede repercutir sobre la salud de maneras muacuteltiples variadas y graves Este elemento contribuye a la mortalidad y a toda una gama de problemas de salud Ejemplo las enfermedades croacutenicas los trastornos geneacuteticos (como la hemofilia) las malformaciones congeacutenitas y el retraso mental Los problemas de salud cuyas causas radican en la biologiacutea humana producen incontables peacuterdidas y costos altiacutesimos para su tratamiento

Servicio de Atencioacuten Incluye la praacutectica de la medicina enfermeriacutea hospitales hogares de ancianos medicamentos servicios puacuteblicos comunitarios de atencioacuten de salud ambulancias y otros servicios sanitarios Este componente se define como Sistema de atencioacuten en salud en donde normalmente se gastan grandes sumas de dinero en tratar enfermedades que desde un principio podriacutean haberse prevenido2

siacute como se explicoacute el desarrollo que ha tenido el concepto de salud igualmente sucede en el desarrollo de la definicioacuten de DETERMINANTES Existen diferentes modelos que explican la relacioacuten entre los determinantes y el estado de salud de la poblacioacuten que se

han propuesto a lo largo del tiempo basados en las condiciones de la poblacioacuten y las perspectivas de los autores

Leacutea la siguiente tabla que evidencia este desarrollo

A

5

Fuente Aacutelvarez PeacuterezI Ag Luis Gonzaacutelez IP Rodriacuteguez Salvia AJ Et al Actualizacioacuten conceptual sobre los determinantes de la salud desde la

perspectiva cubana [accesado 0 o tu re 20 e ista u ana de igiene pidemiolog a2010 48(2)204-217 Disponible en SCIELOSIDCUgtPDFHIEgtHIE10210

21 MODELO DE LOS DETERMINANATES SOCIALES DE SALUD En marzo de 2005 como una contribucioacuten en mejorar la salud de la poblacioacuten fue creada la Comisioacuten sobre Determinantes Sociales de la Salud (CDSS) la cual es una red mundial de instancias normativas investigadores y organizaciones de la sociedad civil que la organizacioacuten mundial de la salud reunioacute para ayudar a afrontar las causas sociales de la falta de salud y de las inequidades sanitarias evitables6 Aquiacute es donde surge otro rdquoModelordquo del desarrollo de la concepcioacuten de los determiantes (el cual es dinaacutemico y que estaacute en constante escrutinio) y el

cual parte desde los determiantes sociales de la salud

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Esas circunstancias son el resultado de la distribucioacuten del dinero el poder y los recursos a nivel mundial nacional y local (3) siendo eacutestos las condiciones sociales y econoacutemicas que influyen en el estado de salud de las personas las cuales explican la mayor parte de las inequidades sanitarias es decir las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los paiacuteses respecto a la situacioacuten de salud 4-5

Los determinantes SOCIALES DE LA SALUD

son las circunstancias en que las personas

nacen crecen viven trabajan y envejecen

incluido el sistema de salud

7

22 MODELO DE LA COMISIOacuteN DE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Como se pudo observar en la tabla 1 en el antildeo 2005 fue creado el Modelo de la Comisioacuten de

DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD el cual se presenta a continuacioacuten

Imagen 3

Fuente httpswwwgooglecomsearch

Para poder entender el modelo de la comisioacuten de los Determinantes de Salud es necesario

definir los siguientes conceptos

DETERMINANTES ESTRUCTURALES

Eacutestos incluyen los factores tradicionales de

Ingreso es el intercambio de dinero por el acceso a productos y servicios que

promueven la salud y calidad de vida

Son aqueacutellos que generan la

estratificacioacuten social

8

Educacioacuten que estaacute fuertemente relacionados con el empleo subsecuente asiacute como

con el ingreso nivel de vida conductas y salud fiacutesica y mental

Geacutenero se refiere a los modelos construidos socialmente que pueden limitar las

oportunidades en hombres y mujeres para la educacioacuten y el empleo reforzando los

riesgos a la salud La raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas

discriminatorias que producen exclusioacuten y marginacioacuten

Raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas discriminatorias que

producen exclusioacuten y marginacioacuten

Condiciones ocupacionales y laborales estaacuten fuertemente relacionadas con el

ingreso y los recursos materiales ya que determinan los niveles de vida

Cohesioacuten social y las redes sociales contribuyen a reforzar la lealtad social

permitiendo la cooperacioacuten para beneficio mutuo y la redistribucioacuten del poder con

efectos positivos sobre la salud fiacutesica y mental

Imagen 4

Fuente httpswwwgooglecomsearch

9

DETERMINANTES INTERMEDIOS

Eacutestos incluyen

Factores bioloacutegicos y del comportamiento incluyen haacutebitos y conductas relacionadas

con la forma en que la gente vive tales como la ingesta de alcohol tabaquismo estilos

de vida sedentarios y dieta

Circunstancias socio-ambientales o psicosociales incluyen a los estresores

psicosociales condiciones de vida estresantes y ausencia de apoyo social e influyen en

la exposicioacuten a riesgos potenciales para la salud

Sistema de Salud puede incidir directamente en las diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad mejorando la equidad en el acceso a servicios de salud de calidad

Son aquellos que determinan las

diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad de la salud

10

3 LA MEDICIOacuteN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIOacuteN Y SU RELACIOacuteN CON LOS DETERMINANTES

Para medir el estado de salud de una poblacioacuten en Salud Puacuteblica es necesario utilizar indicadores los cuales se definen como

El uso de indicadores en el aacutembito de la salud puacuteblica tiene como objetivo sustentar la toma de decisiones en el aacutembito de la salud La misioacuten uacuteltima es mejorar la salud de la poblacioacuten y reducir las desigualdades injustas y evitables8 Entre los indicadores de salud maacutes utilizados se encuentran

Tasas mortalidad (mortalidad general mortalidad infantil mortalidad materna especiacutefica por una enfermedad) etc

Tasas de morbilidad (Cantidad de individuos considerados enfermos o que son viacutectimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado)

Tasas de calidad de vida como Expectativa de vida al nacer entre otros

Aunque dichos indicadores son uacutetiles cada uno por separado soacutelo proporcionan parte de la informacioacuten acerca de la salud de una poblacioacuten Por ello se crearon indicadores maacutes integrales que miden el estado de salud omo un estado de ienestar ldquo ompleto ldquo(como lo define la OMS) Un avance importante en esta liacutenea ha sido el desarrollo de una nueva generacioacuten de indicadores llamados laquoindicadores agregados de saludraquo que combinan los datos de mortalidad con la de morbilidad y la calidad de vida

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

5

Fuente Aacutelvarez PeacuterezI Ag Luis Gonzaacutelez IP Rodriacuteguez Salvia AJ Et al Actualizacioacuten conceptual sobre los determinantes de la salud desde la

perspectiva cubana [accesado 0 o tu re 20 e ista u ana de igiene pidemiolog a2010 48(2)204-217 Disponible en SCIELOSIDCUgtPDFHIEgtHIE10210

21 MODELO DE LOS DETERMINANATES SOCIALES DE SALUD En marzo de 2005 como una contribucioacuten en mejorar la salud de la poblacioacuten fue creada la Comisioacuten sobre Determinantes Sociales de la Salud (CDSS) la cual es una red mundial de instancias normativas investigadores y organizaciones de la sociedad civil que la organizacioacuten mundial de la salud reunioacute para ayudar a afrontar las causas sociales de la falta de salud y de las inequidades sanitarias evitables6 Aquiacute es donde surge otro rdquoModelordquo del desarrollo de la concepcioacuten de los determiantes (el cual es dinaacutemico y que estaacute en constante escrutinio) y el

cual parte desde los determiantes sociales de la salud

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Esas circunstancias son el resultado de la distribucioacuten del dinero el poder y los recursos a nivel mundial nacional y local (3) siendo eacutestos las condiciones sociales y econoacutemicas que influyen en el estado de salud de las personas las cuales explican la mayor parte de las inequidades sanitarias es decir las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los paiacuteses respecto a la situacioacuten de salud 4-5

Los determinantes SOCIALES DE LA SALUD

son las circunstancias en que las personas

nacen crecen viven trabajan y envejecen

incluido el sistema de salud

7

22 MODELO DE LA COMISIOacuteN DE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Como se pudo observar en la tabla 1 en el antildeo 2005 fue creado el Modelo de la Comisioacuten de

DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD el cual se presenta a continuacioacuten

Imagen 3

Fuente httpswwwgooglecomsearch

Para poder entender el modelo de la comisioacuten de los Determinantes de Salud es necesario

definir los siguientes conceptos

DETERMINANTES ESTRUCTURALES

Eacutestos incluyen los factores tradicionales de

Ingreso es el intercambio de dinero por el acceso a productos y servicios que

promueven la salud y calidad de vida

Son aqueacutellos que generan la

estratificacioacuten social

8

Educacioacuten que estaacute fuertemente relacionados con el empleo subsecuente asiacute como

con el ingreso nivel de vida conductas y salud fiacutesica y mental

Geacutenero se refiere a los modelos construidos socialmente que pueden limitar las

oportunidades en hombres y mujeres para la educacioacuten y el empleo reforzando los

riesgos a la salud La raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas

discriminatorias que producen exclusioacuten y marginacioacuten

Raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas discriminatorias que

producen exclusioacuten y marginacioacuten

Condiciones ocupacionales y laborales estaacuten fuertemente relacionadas con el

ingreso y los recursos materiales ya que determinan los niveles de vida

Cohesioacuten social y las redes sociales contribuyen a reforzar la lealtad social

permitiendo la cooperacioacuten para beneficio mutuo y la redistribucioacuten del poder con

efectos positivos sobre la salud fiacutesica y mental

Imagen 4

Fuente httpswwwgooglecomsearch

9

DETERMINANTES INTERMEDIOS

Eacutestos incluyen

Factores bioloacutegicos y del comportamiento incluyen haacutebitos y conductas relacionadas

con la forma en que la gente vive tales como la ingesta de alcohol tabaquismo estilos

de vida sedentarios y dieta

Circunstancias socio-ambientales o psicosociales incluyen a los estresores

psicosociales condiciones de vida estresantes y ausencia de apoyo social e influyen en

la exposicioacuten a riesgos potenciales para la salud

Sistema de Salud puede incidir directamente en las diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad mejorando la equidad en el acceso a servicios de salud de calidad

Son aquellos que determinan las

diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad de la salud

10

3 LA MEDICIOacuteN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIOacuteN Y SU RELACIOacuteN CON LOS DETERMINANTES

Para medir el estado de salud de una poblacioacuten en Salud Puacuteblica es necesario utilizar indicadores los cuales se definen como

El uso de indicadores en el aacutembito de la salud puacuteblica tiene como objetivo sustentar la toma de decisiones en el aacutembito de la salud La misioacuten uacuteltima es mejorar la salud de la poblacioacuten y reducir las desigualdades injustas y evitables8 Entre los indicadores de salud maacutes utilizados se encuentran

Tasas mortalidad (mortalidad general mortalidad infantil mortalidad materna especiacutefica por una enfermedad) etc

Tasas de morbilidad (Cantidad de individuos considerados enfermos o que son viacutectimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado)

Tasas de calidad de vida como Expectativa de vida al nacer entre otros

Aunque dichos indicadores son uacutetiles cada uno por separado soacutelo proporcionan parte de la informacioacuten acerca de la salud de una poblacioacuten Por ello se crearon indicadores maacutes integrales que miden el estado de salud omo un estado de ienestar ldquo ompleto ldquo(como lo define la OMS) Un avance importante en esta liacutenea ha sido el desarrollo de una nueva generacioacuten de indicadores llamados laquoindicadores agregados de saludraquo que combinan los datos de mortalidad con la de morbilidad y la calidad de vida

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

6

Seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Esas circunstancias son el resultado de la distribucioacuten del dinero el poder y los recursos a nivel mundial nacional y local (3) siendo eacutestos las condiciones sociales y econoacutemicas que influyen en el estado de salud de las personas las cuales explican la mayor parte de las inequidades sanitarias es decir las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los paiacuteses respecto a la situacioacuten de salud 4-5

Los determinantes SOCIALES DE LA SALUD

son las circunstancias en que las personas

nacen crecen viven trabajan y envejecen

incluido el sistema de salud

7

22 MODELO DE LA COMISIOacuteN DE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Como se pudo observar en la tabla 1 en el antildeo 2005 fue creado el Modelo de la Comisioacuten de

DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD el cual se presenta a continuacioacuten

Imagen 3

Fuente httpswwwgooglecomsearch

Para poder entender el modelo de la comisioacuten de los Determinantes de Salud es necesario

definir los siguientes conceptos

DETERMINANTES ESTRUCTURALES

Eacutestos incluyen los factores tradicionales de

Ingreso es el intercambio de dinero por el acceso a productos y servicios que

promueven la salud y calidad de vida

Son aqueacutellos que generan la

estratificacioacuten social

8

Educacioacuten que estaacute fuertemente relacionados con el empleo subsecuente asiacute como

con el ingreso nivel de vida conductas y salud fiacutesica y mental

Geacutenero se refiere a los modelos construidos socialmente que pueden limitar las

oportunidades en hombres y mujeres para la educacioacuten y el empleo reforzando los

riesgos a la salud La raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas

discriminatorias que producen exclusioacuten y marginacioacuten

Raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas discriminatorias que

producen exclusioacuten y marginacioacuten

Condiciones ocupacionales y laborales estaacuten fuertemente relacionadas con el

ingreso y los recursos materiales ya que determinan los niveles de vida

Cohesioacuten social y las redes sociales contribuyen a reforzar la lealtad social

permitiendo la cooperacioacuten para beneficio mutuo y la redistribucioacuten del poder con

efectos positivos sobre la salud fiacutesica y mental

Imagen 4

Fuente httpswwwgooglecomsearch

9

DETERMINANTES INTERMEDIOS

Eacutestos incluyen

Factores bioloacutegicos y del comportamiento incluyen haacutebitos y conductas relacionadas

con la forma en que la gente vive tales como la ingesta de alcohol tabaquismo estilos

de vida sedentarios y dieta

Circunstancias socio-ambientales o psicosociales incluyen a los estresores

psicosociales condiciones de vida estresantes y ausencia de apoyo social e influyen en

la exposicioacuten a riesgos potenciales para la salud

Sistema de Salud puede incidir directamente en las diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad mejorando la equidad en el acceso a servicios de salud de calidad

Son aquellos que determinan las

diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad de la salud

10

3 LA MEDICIOacuteN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIOacuteN Y SU RELACIOacuteN CON LOS DETERMINANTES

Para medir el estado de salud de una poblacioacuten en Salud Puacuteblica es necesario utilizar indicadores los cuales se definen como

El uso de indicadores en el aacutembito de la salud puacuteblica tiene como objetivo sustentar la toma de decisiones en el aacutembito de la salud La misioacuten uacuteltima es mejorar la salud de la poblacioacuten y reducir las desigualdades injustas y evitables8 Entre los indicadores de salud maacutes utilizados se encuentran

Tasas mortalidad (mortalidad general mortalidad infantil mortalidad materna especiacutefica por una enfermedad) etc

Tasas de morbilidad (Cantidad de individuos considerados enfermos o que son viacutectimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado)

Tasas de calidad de vida como Expectativa de vida al nacer entre otros

Aunque dichos indicadores son uacutetiles cada uno por separado soacutelo proporcionan parte de la informacioacuten acerca de la salud de una poblacioacuten Por ello se crearon indicadores maacutes integrales que miden el estado de salud omo un estado de ienestar ldquo ompleto ldquo(como lo define la OMS) Un avance importante en esta liacutenea ha sido el desarrollo de una nueva generacioacuten de indicadores llamados laquoindicadores agregados de saludraquo que combinan los datos de mortalidad con la de morbilidad y la calidad de vida

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

7

22 MODELO DE LA COMISIOacuteN DE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Como se pudo observar en la tabla 1 en el antildeo 2005 fue creado el Modelo de la Comisioacuten de

DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD el cual se presenta a continuacioacuten

Imagen 3

Fuente httpswwwgooglecomsearch

Para poder entender el modelo de la comisioacuten de los Determinantes de Salud es necesario

definir los siguientes conceptos

DETERMINANTES ESTRUCTURALES

Eacutestos incluyen los factores tradicionales de

Ingreso es el intercambio de dinero por el acceso a productos y servicios que

promueven la salud y calidad de vida

Son aqueacutellos que generan la

estratificacioacuten social

8

Educacioacuten que estaacute fuertemente relacionados con el empleo subsecuente asiacute como

con el ingreso nivel de vida conductas y salud fiacutesica y mental

Geacutenero se refiere a los modelos construidos socialmente que pueden limitar las

oportunidades en hombres y mujeres para la educacioacuten y el empleo reforzando los

riesgos a la salud La raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas

discriminatorias que producen exclusioacuten y marginacioacuten

Raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas discriminatorias que

producen exclusioacuten y marginacioacuten

Condiciones ocupacionales y laborales estaacuten fuertemente relacionadas con el

ingreso y los recursos materiales ya que determinan los niveles de vida

Cohesioacuten social y las redes sociales contribuyen a reforzar la lealtad social

permitiendo la cooperacioacuten para beneficio mutuo y la redistribucioacuten del poder con

efectos positivos sobre la salud fiacutesica y mental

Imagen 4

Fuente httpswwwgooglecomsearch

9

DETERMINANTES INTERMEDIOS

Eacutestos incluyen

Factores bioloacutegicos y del comportamiento incluyen haacutebitos y conductas relacionadas

con la forma en que la gente vive tales como la ingesta de alcohol tabaquismo estilos

de vida sedentarios y dieta

Circunstancias socio-ambientales o psicosociales incluyen a los estresores

psicosociales condiciones de vida estresantes y ausencia de apoyo social e influyen en

la exposicioacuten a riesgos potenciales para la salud

Sistema de Salud puede incidir directamente en las diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad mejorando la equidad en el acceso a servicios de salud de calidad

Son aquellos que determinan las

diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad de la salud

10

3 LA MEDICIOacuteN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIOacuteN Y SU RELACIOacuteN CON LOS DETERMINANTES

Para medir el estado de salud de una poblacioacuten en Salud Puacuteblica es necesario utilizar indicadores los cuales se definen como

El uso de indicadores en el aacutembito de la salud puacuteblica tiene como objetivo sustentar la toma de decisiones en el aacutembito de la salud La misioacuten uacuteltima es mejorar la salud de la poblacioacuten y reducir las desigualdades injustas y evitables8 Entre los indicadores de salud maacutes utilizados se encuentran

Tasas mortalidad (mortalidad general mortalidad infantil mortalidad materna especiacutefica por una enfermedad) etc

Tasas de morbilidad (Cantidad de individuos considerados enfermos o que son viacutectimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado)

Tasas de calidad de vida como Expectativa de vida al nacer entre otros

Aunque dichos indicadores son uacutetiles cada uno por separado soacutelo proporcionan parte de la informacioacuten acerca de la salud de una poblacioacuten Por ello se crearon indicadores maacutes integrales que miden el estado de salud omo un estado de ienestar ldquo ompleto ldquo(como lo define la OMS) Un avance importante en esta liacutenea ha sido el desarrollo de una nueva generacioacuten de indicadores llamados laquoindicadores agregados de saludraquo que combinan los datos de mortalidad con la de morbilidad y la calidad de vida

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

8

Educacioacuten que estaacute fuertemente relacionados con el empleo subsecuente asiacute como

con el ingreso nivel de vida conductas y salud fiacutesica y mental

Geacutenero se refiere a los modelos construidos socialmente que pueden limitar las

oportunidades en hombres y mujeres para la educacioacuten y el empleo reforzando los

riesgos a la salud La raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas

discriminatorias que producen exclusioacuten y marginacioacuten

Raza etnicidad ha sido la base de divisiones sociales y praacutecticas discriminatorias que

producen exclusioacuten y marginacioacuten

Condiciones ocupacionales y laborales estaacuten fuertemente relacionadas con el

ingreso y los recursos materiales ya que determinan los niveles de vida

Cohesioacuten social y las redes sociales contribuyen a reforzar la lealtad social

permitiendo la cooperacioacuten para beneficio mutuo y la redistribucioacuten del poder con

efectos positivos sobre la salud fiacutesica y mental

Imagen 4

Fuente httpswwwgooglecomsearch

9

DETERMINANTES INTERMEDIOS

Eacutestos incluyen

Factores bioloacutegicos y del comportamiento incluyen haacutebitos y conductas relacionadas

con la forma en que la gente vive tales como la ingesta de alcohol tabaquismo estilos

de vida sedentarios y dieta

Circunstancias socio-ambientales o psicosociales incluyen a los estresores

psicosociales condiciones de vida estresantes y ausencia de apoyo social e influyen en

la exposicioacuten a riesgos potenciales para la salud

Sistema de Salud puede incidir directamente en las diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad mejorando la equidad en el acceso a servicios de salud de calidad

Son aquellos que determinan las

diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad de la salud

10

3 LA MEDICIOacuteN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIOacuteN Y SU RELACIOacuteN CON LOS DETERMINANTES

Para medir el estado de salud de una poblacioacuten en Salud Puacuteblica es necesario utilizar indicadores los cuales se definen como

El uso de indicadores en el aacutembito de la salud puacuteblica tiene como objetivo sustentar la toma de decisiones en el aacutembito de la salud La misioacuten uacuteltima es mejorar la salud de la poblacioacuten y reducir las desigualdades injustas y evitables8 Entre los indicadores de salud maacutes utilizados se encuentran

Tasas mortalidad (mortalidad general mortalidad infantil mortalidad materna especiacutefica por una enfermedad) etc

Tasas de morbilidad (Cantidad de individuos considerados enfermos o que son viacutectimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado)

Tasas de calidad de vida como Expectativa de vida al nacer entre otros

Aunque dichos indicadores son uacutetiles cada uno por separado soacutelo proporcionan parte de la informacioacuten acerca de la salud de una poblacioacuten Por ello se crearon indicadores maacutes integrales que miden el estado de salud omo un estado de ienestar ldquo ompleto ldquo(como lo define la OMS) Un avance importante en esta liacutenea ha sido el desarrollo de una nueva generacioacuten de indicadores llamados laquoindicadores agregados de saludraquo que combinan los datos de mortalidad con la de morbilidad y la calidad de vida

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

9

DETERMINANTES INTERMEDIOS

Eacutestos incluyen

Factores bioloacutegicos y del comportamiento incluyen haacutebitos y conductas relacionadas

con la forma en que la gente vive tales como la ingesta de alcohol tabaquismo estilos

de vida sedentarios y dieta

Circunstancias socio-ambientales o psicosociales incluyen a los estresores

psicosociales condiciones de vida estresantes y ausencia de apoyo social e influyen en

la exposicioacuten a riesgos potenciales para la salud

Sistema de Salud puede incidir directamente en las diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad mejorando la equidad en el acceso a servicios de salud de calidad

Son aquellos que determinan las

diferencias en la exposicioacuten y

vulnerabilidad de la salud

10

3 LA MEDICIOacuteN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIOacuteN Y SU RELACIOacuteN CON LOS DETERMINANTES

Para medir el estado de salud de una poblacioacuten en Salud Puacuteblica es necesario utilizar indicadores los cuales se definen como

El uso de indicadores en el aacutembito de la salud puacuteblica tiene como objetivo sustentar la toma de decisiones en el aacutembito de la salud La misioacuten uacuteltima es mejorar la salud de la poblacioacuten y reducir las desigualdades injustas y evitables8 Entre los indicadores de salud maacutes utilizados se encuentran

Tasas mortalidad (mortalidad general mortalidad infantil mortalidad materna especiacutefica por una enfermedad) etc

Tasas de morbilidad (Cantidad de individuos considerados enfermos o que son viacutectimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado)

Tasas de calidad de vida como Expectativa de vida al nacer entre otros

Aunque dichos indicadores son uacutetiles cada uno por separado soacutelo proporcionan parte de la informacioacuten acerca de la salud de una poblacioacuten Por ello se crearon indicadores maacutes integrales que miden el estado de salud omo un estado de ienestar ldquo ompleto ldquo(como lo define la OMS) Un avance importante en esta liacutenea ha sido el desarrollo de una nueva generacioacuten de indicadores llamados laquoindicadores agregados de saludraquo que combinan los datos de mortalidad con la de morbilidad y la calidad de vida

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

10

3 LA MEDICIOacuteN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIOacuteN Y SU RELACIOacuteN CON LOS DETERMINANTES

Para medir el estado de salud de una poblacioacuten en Salud Puacuteblica es necesario utilizar indicadores los cuales se definen como

El uso de indicadores en el aacutembito de la salud puacuteblica tiene como objetivo sustentar la toma de decisiones en el aacutembito de la salud La misioacuten uacuteltima es mejorar la salud de la poblacioacuten y reducir las desigualdades injustas y evitables8 Entre los indicadores de salud maacutes utilizados se encuentran

Tasas mortalidad (mortalidad general mortalidad infantil mortalidad materna especiacutefica por una enfermedad) etc

Tasas de morbilidad (Cantidad de individuos considerados enfermos o que son viacutectimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinado)

Tasas de calidad de vida como Expectativa de vida al nacer entre otros

Aunque dichos indicadores son uacutetiles cada uno por separado soacutelo proporcionan parte de la informacioacuten acerca de la salud de una poblacioacuten Por ello se crearon indicadores maacutes integrales que miden el estado de salud omo un estado de ienestar ldquo ompleto ldquo(como lo define la OMS) Un avance importante en esta liacutenea ha sido el desarrollo de una nueva generacioacuten de indicadores llamados laquoindicadores agregados de saludraquo que combinan los datos de mortalidad con la de morbilidad y la calidad de vida

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

11

Ejemplo

Tasas de mortalidad infantil y en la nintildeez seguacuten lugar de residencia Tasas de mortalidad neonatal pos

neonatal infantil pos infantil y en la nintildeez para el periacuteodo de 10 antildeos seguacuten lugar de residencia

Guatemala 2014-2015

Tabla 1

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

12

Observa la tabla 1

1 iquestEn donde se presentan menos casos de mortalidad

2 iquestQueacute determinantes de salud podriacutean estar afectando Y iquestQueacute determinantes sociales

afectan

3 iquestSon estructurales o intermedios

Llevar las respuestas en su cuaderno de evidencias y comeacutentelas con su catedraacutetico

4 Comente las diferencias de los sentildealados con el aacuterea Metropolitana

Comentario final El estado de salud de una poblacioacuten es un fenoacutemeno complejo y dinaacutemico que depende de un conjunto de determinantes Y responde tanto a las intervenciones de atencioacuten meacutedica como a los cambios sociales econoacutemicos culturales y poliacuteticos asiacute como a las condiciones de vida y estilos de vida de una poblacioacuten El modelo de los determinantes de la salud propuesto por la OMS confiere un marco para la

comprensioacuten de coacutemo las inequidades materiales y sociales y las condiciones culturales

econoacutemicas y poliacuteticas de un paiacutes se traducen en inequidades en salud

Referencias Bibliograacuteficas

1 0rganizacioacuten Mundial de la Salud Definicioacuten de Salud [Internet] 2015 Disponible en httpwwwwhointsuggestionsfaqes

2 Gali A Pageacutes M Swieszkowski S et al Factores determinantes de la salud [Internet] 2017 [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwsacorgar rsaquo wp- ontent rsaquo uploads rsaquo 20 804 rsaquo fa tores-deter

3 Aacutelvarez Castantildeo LS Los determinantes sociales de la salud maacutes allaacute de los factores de riesgo Rev Gerenc Polit Salud (Colombia) 2009

8 (17) 69-79 4 Garciacutea Ramiacuterez JA Veacutelez Aacutelvarez C Ameacuterica Latina frente a los determinantes sociales de la salud Poliacuteticas puacuteblicas implementadas Rev

Salud Puacuteblica 201315(5)731ndash42 5 Caballero E Moreno M Sosa M Mitchell E Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos Rev Cuba Salud

[Internet] 2012 [citado 9 Feb 2016]15 Disponible en httpscholargooglecomscholarhl=enampbtnG=Searchampq=intitleLos+determinantes+sociales+de+la+salud+y+sus+diferentes+modelos+explicativos

6 Organizacioacuten Mundial de la Salud Determinantes sociales de la salud [Internet] 2008 2016 p 1 Disponible en httpwwwwhointsocial_determinantsthecommissionfinalreportabout_csdhes

7 Anderson GM Brown AD McColgan PB Draft Summary Report from the Workshop Listening to Each Other Improving Linkages Among ResearchersPolicy-Makers and Users of Health Care Performance Measures 2003 Cited by Etches V et al Measuring population health a review of indicators Annu Rev Public Health 20062729-55

8 OPSOMS | Indicadores de salud 2015 [Internet] [citado 11 Octubre 2019] Disponible en httpswwwpahoorg rsaquo 9 Desigualdades en salud en Guatemala 2016 [Internet [ itado O tu re 20 Disponi le en httpswwwpahoorg rsaquo gut rsaquo alias=7 3-

desigualdades-en-salud-en-guatem

13

13