5
(portada)

Diario de Ciencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formato noticia ciencias naturales 7° fenomenos naturales

Citation preview

Page 1: Diario de Ciencias

(portada)

Page 2: Diario de Ciencias

Laharesespecialmente los que han sido afectado por flujos piroclásticos

y lahares primarios

Por su parte, el jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin, el volcanólogo Luis Lara, informó que la intensidad y alcance de un lahar secundario “está determinada por factores tales como el espesor de la cubierta piroclástica, la pendiente de la superficie donde se encuentra el depósito, la intensidad de las precipitaciones y otros como la granulometría del material. En palabras simples, existe un factor de seguridad que puede calcularse para estimar áreas susceptibles a la ocurrencia de este proceso. Podría decirse que las áreas más sensibles son aquellas donde se acumuló más de 30 cm de material sobre laderas de más de 35° de pendiente”.

Page 3: Diario de Ciencias

Los volcanesEn chile hoy en día han hecho muchas erupciones

Ayer el volcán lanín fue cubierto con mucha neblina en el sector de Curarrehue.

¿Cómo se produce una erupción volcánica?

El magma, debido a su elevada temperatura y a su contenido gaseoso , presenta una densidad menor que las rocas que lo rodean . Esto ocasiona que el material magmático ascienda , acumulándose en la cámara magmática .

El aumento de la presión al interior de la cámara magmática produce una erupción volcánica.

¿Cómo se forma un volcán?

Esto se relaciona con el movimiento de las placas tectónicas

Cuando se separan dos placas tectónicas se produce un accenso de magma y se produce una depresión de rift .

Hay tres tipos de erupciones

Erupción hawaiana: se libera lava muy fluida se desliza con facilidad formando corrientes y no se producen gas.

Erupción estromboliana:se expulsa gases en abundancia, no se producen cenizas

Erupción vulcaniana: se desprenden cenizas y otros materiales de forma muy violenta

Page 4: Diario de Ciencias