7
Ababol amapola Abejorro Abejon, aumentativo de abeja Abercoque Albaricoque Abonico Hablar flojico(en voz baja) Abruzar Mecer a alguien Aburzar Mecer Acamarse Estropearse los frutos en la planta. Acho Interjección, saludo (Apócope de muchacho). Acieca Acequia, canal de riego Agarejo Vejación entre chicos, dejando al descubierto las partes genitales y ensuciándolas con barro, saliva o excrementos. Aguatocho Cenagal o balsa pequeña. Ajo - aceite Salsa a base de ajo y aceite, normalmente también huevo, limón y sa. Tb. Ajoporro Ajuntaera Unión, asociación Alcancia Hucha Aletría Fideos Alfarda Contribución por el aprovechamiento de las aguas Alfarrazar Ajustar alzadamente el valor de los frutos en el árbol, antes de la recogida. Alhábega Albahaca Alpargate Deformación fonética de alpargata: calzado de cáñamo que se asegura con cintas a la garganta del tobillo. Amanoso Manejable o fácilmente transportable Anca Cadera. (Anca mi casa) En mi casa, en tal sitio Ande Donde. Angor Angustia; ansiedad Antiyer Anteayer Arcancil Alcachofa Arrbullecer Orgullezer Arricuperar Recuperar Artígulos Artículos Ascrebíos Escritos, textos Ascribiores Escritores Atoba Adobe , ladrillo de barro Aurrusco Viento muy penetrante Babi Camisón infantil Bafada Mal olor Bajoca Judía Verde Baladre Adelfa Bambos Zapatillas de deporte Bancal Huerto Bardiza Cercado hecho de cañas Bardomera Broza que, de los montes y de otros parajes, traen en las avenidas los ríos y arroyos. Berrendo Gusano de seda de color moreno o que toma este color por enfermedad Boquera Sumidero para aguas residuales Boria Niebla Botijoso Tartamudo Brazal canal de riego Bruzandera Columpio infantil Buchón Buche, generalmente de palomas. Buera Postilla o grano que sale en la boca. Bufao Hinchado Bufar Soplar. Hinchar soplando DICCIONARIO DE LAS HABLAS MURCIANAS

Diccionario panocho

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diccionario panocho

   

Ababol amapola * Del ár. hisp. ?appapáwr[a], y este del lat. papaver, con infl. del ár. ?abb, semillas Abejorro Abejon, aumentativo de abeja Abercoque Albaricoque Abonico Hablar flojico(en voz baja) Abruzar Mecer a alguien Aburzar Mecer Acamarse Estropearse los frutos en la planta. Acho Interjección, saludo (Apócope de muchacho). Acieca Acequia, canal de riego Agarejo Vejación entre chicos, dejando al descubierto las partes genitales y ensuciándolas con barro,

saliva o excrementos.

Aguatocho Cenagal o balsa pequeña. * Ajo - aceite Salsa a base de ajo y aceite, normalmente también huevo, limón y sa. Tb. Ajoporro Ajuntaera Unión, asociación Alcancia Hucha * Del ár. hisp. *alkanzíyya, este del ár. clás. kanz, tesoro, y este del pelvi ganj Aletría Fideos Alfarda Contribución por el aprovechamiento de las aguas * Del ár. hisp. alfár?a, y este del ár. clás. far?ah, imposición, deber, cuota Alfarrazar Ajustar alzadamente el valor de los frutos en el árbol, antes de la recogida. * Alhábega Albahaca * Alpargate Deformación fonética de alpargata: calzado de cáñamo que se asegura con cintas

a la garganta del tobillo. De hisp.-ár. al-pargat, pl. de al-parga, la abarca.

Amanoso Manejable o fácilmente transportable Del Valenciano Amanos, manejable, portátil o fácilmente transportable Anca Cadera. (Anca mi casa) En mi casa, en tal sitio Ande Donde. Angor Angustia; ansiedad * Antiyer Anteayer Arcancil Alcachofa Arrbullecer Orgullezer Arricuperar Recuperar Artígulos Artículos Ascrebíos Escritos, textos Ascribiores Escritores Atoba Adobe , ladrillo de barro * Aurrusco Viento muy penetrante * De la onomat. Zurr Babi Camisón infantil Bafada Mal olor Bajoca Judía Verde * Del cat. Bajoca Baladre Adelfa * Del cat. baladre, y este del lat. Veratrum Bambos Zapatillas de deporte Bancal Huerto * Quizá del ár. hisp. Manqála Bardiza Cercado hecho de cañas * Del ár. clás. barda‘ah Bardomera Broza que, de los montes y de otros parajes, traen en las avenidas los ríos y arroyos. * Berrendo Gusano de seda de color moreno o que toma este color por enfermedad * Boquera Sumidero para aguas residuales * Boria Niebla * Botijoso Tartamudo Brazal canal de riego * Del lat. Brachialis Bruzandera Columpio infantil Buchón Buche, generalmente de palomas. Buera Postilla o grano que sale en la boca. * De bo[q]uera Bufao Hinchado Bufar Soplar. Hinchar soplando Bujarasol Variedad de higo de carne colorada que se cría en Albacete y Murcia * Corrupción de Burjasot de Bujalaroz, localidad de Valencia de donde procede esta variedad Bujero Agujero Cachulera Cueva o sitio donde alguien se esconde. * Del lat. caveola, jaula

DICCIONARIO

DE LAS HABLAS MURCIANAS

Page 2: Diccionario panocho

Caliche Juego del hito. Interjección. * De Cal Calistro Eucalipto Callueso Insecto ortóptero que destruye las hortalizas * Del lat. Cariosus , Caloptenus italicus Camota cabezota * Cancán Molestia, fastidio. * Canear Calentar al sol algo. * Cansera Pesadez. Lentitud con que marcha un asunto. Canute Canuto, cerbatana. Gusano de seda que enferma al despertar y muere a los pocos días. * Capaza/o Capacho. Bolsa amplia. Tambien indica gran cantidad. Capolar Degollar. * Capuzar Sumergirse en el agua, meter la cabeza en el agua. * Del lat. caput, cabeza, y *puteare, sumergir Caracol chupalandero

El que se cría en los árboles y en las hierbas. *

Cardero/caldero Cubo. Comida típica de los pescadores del entorno de Cabo de Palos, hecha con arroz hervido con los jugos que desprenden varios tipos de pescado y condimentos

Carrerista Ciclista Cauza Caja de esparto, donde se incuba el huevo del gusano de seda. * Cavernera Jilguero Cebero Capazo en que se echa el grano que sirve de pienso a las bestias. * Del lat. cibarius, de cebo Ceje Cierta mata que se emplea para curar las erupciones. * Del cat. setge; cf. fr. herbe du siège Cejo Corte vertical y profundo de una montaña. * Del lat. cilium, ceja Celdrana Variedad de aceituna gorda. * De Celdrán, apellido del introductor de esta variedad Ceneja Tejido de esparto. Cinturón; faja; ceñidor Cequeta Acequia estrecha. * Cerchearse Dicho de una viga o de otra madera que sustenta algún peso: Doblarse o encorvarse

por la humedad u otra causa. * De Cercho, del lat. Circulus

Chacho Ver acho Charate Saltamontes Chuminá Sin valor, escaso Chuscarrar Tostar superficialmente. Ciazo Cedazo Cieca Acequia. * Clujío Crujido Colaña Pieza de madera de hilo, de 20 palmos de longitud, con una escuadría de

seis pulgadas de tabla por cuatro de canto. * Del lat. Columna

Copero Importacia Comencipiar Empezar, comenzar Corbas Ver Corbes Corbes Parte posterior de la rodilla, Cordial Dulce típico de Navidad, compuesto de almendra y cabello de ángel. Cornijal Rincón. Trozo de monte en el que dicen que siempre hay conejos. Coroneja Juego callejero y popular de las niñas, que consiste en lanzar al "tejo"

(trozo de azulejo o ladrillo) a una serie de cuadrículas pintadas en el suelo.

Costrada Tapia jaharrada con lechadas de cal. * Cuartos Dinero Cuerva Sangría, bebida refrescante * Cuscaletas,a Llevar a alguien sobre los hombros. Desaliñá ver desastrá Desastrá Hecho un desastre, usualmente se dice a las personsas sobre su vestimenta en mal estado Deslechar Quitar a los gusanos de seda los desperdicios Desperfollar Deshojar la mazorca del maíz y otras plantas u objetos. * Desroñar Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. * Dialeuto Dialeccto Difensa Defensa Doncel Ajenjo. Planta compuesta, medicinal, amarga y aromática que se emplea como tónico estomacal. Embolicar Enredad, complicar una cosa. * Emperifollá Muy adornada, maquillado, arreglada

Page 3: Diccionario panocho

Emperrarse Ser tozudo Empriocupás Preocuadas Encobilarse Encamarse, agazaparse la caza * Endimás Ademas Ennoviao Enamorao Enrastrar Hacer sartas de los capullos de seda. Enrevejía Desnutrida, Desgastada Enruna Cieno en el fondo de una acequia Enseboná Obesa Ensobinarse Acurrucarse. * Entandar En una comunidad de regantes, distribuir las horas de riego. * Enza Reclamo o señuelo. Dícese de aquello que sirve para atraer engañosamente la

atención de alguien o algo. Tb. Aficción o inclinación por algo. * Del lat. index, -icis

Equilicuá Es decir Escaldufar Sacar caldo de la olla cuando tiene demasiado * Escarcuñar Examinar, inquirir, averiguar. * Escardar Ver Desroñar Esclafar Quebrantar, estrellar, * Del cat. esclafar, romper aplastando Escombrar Quitar el escombro del pimiento para moler la cáscara. * Escombro En el pimiento seco, parte que está junto al pedúnculo. * Escorreor Compuerta para detener o soltar las aguas de un canal o acequia.Canal de avenamiento. * Escullir Resbalar, caer * Del gót. *usquillan, manar el agua; cf. al. Quellen Escullón Resbalón * Esfararse Resbalarse Esfisar Ver, comprobar Eslomar Agredir o pegar. Estoy eslomao: Estoy cansado Esmallao hambriento, pobre Esmirriá Desgalda, con mal aspecto Esmuñir Ordeñar las ramas de los árboles. * Del lat. *exmungere, limpiar Espantajo Algo muy feo Esperfollar Ver desperfollar Espolsaor Pequeño útil de limpieza para eliminar el polvo. De origen valenciano. Estufio Bufido, voz de animal. Contestación brusca. Esturriear Estudiar Falca Cuña de madera o metal. Falluto Fallido Fanega Medida que antiguamente usaba el agricultor para medir superficies.

Equivale a seis tahúllas, o sea, 6.708m2. De origen castellano

Fardon Camison Feseta Azada Follarse, follao Ventosear Follón Ventosidad Fosca Bosque o selva enmarañada.

Bosque o selva enmarañada

*

Fraile Parte alta del ramo donde hilan los gusanos de seda. Fuste Gracia, sentido Gachasmigas Especie de migas hechas con harina en vez de pan desmenuzado. * Gaibola Jaula del hurón. * Del lat. caveola, jaula Galapá Cuñado Gallino Gallo al que le faltan las cobijas de la cola * Gambusina Variedad de pera * Gañote Beber a caño directamente en el gaznate o garganta Del latín canna gutturis, tubo de la garganta Garba Haz de mieses. * Del cat. garba, y este del franco *garba; cf. a. al. ant. garba, neerl. medio garve). Garbera Montón de garba Garbillo Esparto largo y escogido. Del ár. hisp. ?irbál, infl. por ?arbál, el que cierne, y este del ár. clás. ?irbal, cedazo; cf. cat.

Garbell

Page 4: Diccionario panocho

Garrafá Cantidad de algo que a duras penas cabe en las dos manos Garreta Tobillo Garrofero Algarrobo, árbol papilionáceo. * Gayá Bastón Gayete Ver gañote Gelepa Una pizca de algo Giñar Defecar Glea Tierra Gramacia Gramatica Graná Granada albar, Fruto del granado, de granos casi blancos y muy dulces.

(granada cajín) La de granos de color carmesí y agradable sabor agridulce. * Del lat. [malum] granatum

Gritaera Trifulca,,jaleo Guisaero Cocina Guizque Aguijón de ciertos animales. * Gusarapo Renacuajo Habichuela Alubia Hacello Hacerlo Hacho Percha Halda Regazo Hartá Hartazón Helor Frío Hestoria Historia Hijuela Sedal . Filamento que se hace del intestino del gusano de seda. Hocete Hocino, herramienta para cortar leña. * Hogaril Hogar, fogón * Horón Serón grande, para grano. Sitio donde se guarda el trigo en las casas de la huerta Hule Mantel de plástico Jabardo Reunión de maleantes Jalar Comer Jaldares Borde inferior de la camisa cuando se sale de dentro del pantalón. Jalufa Hambre Jamanza Paliza. Japulir Arruinar Jardales Descamisado Jaricar Reunir en un mismo caz las hilas de agua de varios propietarios * Jenares Pícaro Jetá Golpe dado con la mano en la jeta1 o cara, bofetón. Jetazo Tortazo, bofetada Jinjol Fruto del Azufaifo Jornal Sueldo Junza Juncia, Planta herbácea, vivaz, de la familia de las Ciperáceas * Del lat. iuncea, f. de -us, semejante al junco Jumera Emborracharse Lambrija delgada * Del lat. *lumbricula, de lumbricus, lombriz Lampar Ansiar comer, estar hambriento. Lamparón Mancha Largavistas Prismáticos Legaña Lagaña Legón Similar a una azadón Leja Tablas de un armario , estantería o similar. Vasar, anaquel. Lenjos Lejos, lejano Lislotear bailar Lizón Hierba silvestre comestible que se consume preferentemente en ensalada. Tb.Lison Llanda Bandeja Llengua Lengua Longuera Tierra estrecha y largo * De luengo Lúa Peseta Maire Madre

Page 5: Diccionario panocho

Malencia Enfermedad Mamellera Sujetador Mampirlán Mampernal, escalón, peldaño de madera * Mancha Fuelle de la fragua o del órgano. * Del cat. manxa, y este del lat. mantica, saquito, alforja, zurrón Mandil delantal Manifacero Revoltoso y que se mete en todo. * (Del lat. manus, mano, y facere, hacer Mantillón Desaliñado, sucio, sin aseo * De mantillo, abono resultante de la putrefaccion del estiercol Mardal Carnero padre * Martinenco Se dice de una variedad de higos, más pequeños y mucho más tardíos que los ordinarios * De San Martín, por la época en que madura Matacán Encina nueva * Melaza Heces de la miel * Del aum. despect. de miel Melindrillo Cinta de tela, muy estrecha Melón de agua Vulgarmente, Sandia Mengajo Jirón o pedazo de la ropa que va arrastrando o colgando. Niño * Mesmicamente Mismamente Mesmo Mismo Mester Menester Miaja Poco, escaso Michirones Habas cocidas Mindango Persona perezosa, negligente u holgazana * Mindanguear Gandulear * De mindango Misino Gato Mojete Salsa, moje de un guiso. * Molla Miga del pan * Del cat. molla, meollo Molondra Cabeza grande * Cruce fest. de mondo, orondo y remolón Mona Bollo, que se suele comer en pascua en el campo Mona/o Gusano de seda que no hila. Moniato Boniato Del valenciano Moniato Morroncho De condición benigna y suave, manso. Nafa Azahar. Nispolero Níspero * Ñora Pimiento rojo picante, base de la fabricación del pimentón. Noria, máquina para elevar agua * Ñoro Variedad de Ñora de forma alargada y algo mayor. * Ograilla Ciempiés Oliscón Fisgón Orage Tiempo Pajera abierta Expresión que indica total libertad, sin restricciones. Palera Chumbera o nogal. Su fruto es el higo chumbo o de pala. * Palomas Ver tostones Pandorga Zambomba * Del lat. *pandurica, y este de pandura, especie de laúd Panizo Maíz Panocha Mazorca de Maíz Panocho Perteneciente o relativo a la huerta de Murcia. Habla huertana. * Pansido Dicho de una fruta, como la uva o la ciruela, que esta pasada. * Del cat. pansir, y este del lat. pansa, pasa Paparajote Infarto. Postre a base de hojas de limonero, azúcar y harina Parablero Diccionario Paranza Corral pequeño de cañizo que en las golas del mar Menor de Cartagena, en España,

se dispone para coger los peces, que entran fácilmente y no pueden salir sin gran dificultad * De parar

Parella paño para limpiar * Pava Coliflor Pelacañas Viento frío Pelagartar Terreno pedregoso inútil para el cultivo Pelotas Albóndigas. Pera Bombilla Perdices Cogollos de lechuga aliñados. Perfolla Hoja que cubre el fruto del maíz, especialmente cuando está seca. * Perifollo Adorno

Page 6: Diccionario panocho

Pero Manzana Perol cabeza Perola Olla para cocinar Perullo Zafio, vulgar * Pesambre Pesadumbre, disgusto Pesoles Guisantes Piazos Trozos, partes Pico pájaro Hierba silvestre comestible que se consume preferentemente en ensalada. Pijo Muletilla sin sentido obsceno. Pijota Interjección, muletilla. Piola Especie de triquitraque, Rollo delgado de papel con pólvora y atado en varios dobleces * Pipirijate Infarto, desmayo Pitera Pita, planta amarilidácea * Plantonar Plantío de olivos nuevos * Platicar Hablar, charlar Porcel Chichón, porcino * Del cat. Porcell Porrillo,a En gran cantidad Pozal Cubo Prepartia Introducción Raiguero Ladera del monte Raijo Raíz Ramuja Ramujo, Ramas que se cortan del olivo * Del lat. Ramuculum Rasera Deformación fonética de rasero o paleta de metal, por lo común con varios agujeros,

que se emplea en la cocina para volver las patatas o fritos en general.

Reboliar Liar * Recincho Cinturón de esparto * Regaera Regadera. Acequia pequeña Regomello Ver regomeyo Regomeyo Malestar físico que no llega a ser verdadero dolor * Regüerto Mistela y anís. Mezcla de varias cosas Remaniente Concerniente Repitajo Poca Cantidad. Apartado, sección de algo. Retumbar Hacer eco Revenía En mal estado, floja Rinrán Especie de pisto compuesto de pimientos, tomates, patatas y bacalao o atún. * Roal Rincón, porción de terreno Rodancha Tajada delgada de cualquier cosa, cortada en redondo. * Rodrejo Dicho de la fruta: Que no llega a madurar * Del lat. *retruculus, tardío, de retro, atrás Rojiar Ver Rujiar Rosigar Roer, cortar superficialmente con los dientes parte de algo duro * Del lat. *rosicare, de rosus, roído Rujiar Rociar, regar * Del lat. Roscidare Rula Rueda Rumbar Dicho especialmente de un perro: gruñir * Rumbos Malas formas, gruñendo Ses Extremo final del intestino * Del lat. sessus, asiento Sinsorgo Dicho de una persona: Insustancial y de poca formalidad * Del eusk. Zenzurgue Sisca Carrizo, planta gramínea * Del celta *sesca; cf. irl. seisg, junco, y galés ant. sescann, caña Tabardo Chapetón Tabilla Vaina de las leguminosas * Del lat. tabella, tablilla Tahúlla Atahúlla. Medida agraria usada principalmente para las tierras de regadío, equivalente a 1118 m2 * Tajá Un corte Tallos(de la alcaparra)

Especialidad culiniaria en la que se deja reposar el tallo cortado en salmuera. Suele tomarse como aperitivo

Tápana Alcaparra, planta caparidácea Tápena Ver tápana Tartana Cañizo o zarzo sobre el que se crían los gusanos de seda Tempranear Madurar pronto los frutos *

Page 7: Diccionario panocho

Las palabras marcadas con un asterisco (*) indican que están incluidas en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Contamos con 339 Palabras Abreviaturas: ár: árabe hisp: Hispano lat: Latín clás: Clásico pl: Plural onomat: Onomatopeya cat: Catalán cf: Veasé fr: Francés gót: Gótico al: Alemán neerl: Neerlándes infl: Influenciado

 

Terratremo Terremoto Terrero Ribazo o margen elevada de un río. * Timple Guitarra pequeña de voces agudas * Toña Torta amasada con aceite y miel * Torre Casa de campo o de recreo, o granja con huerta * Del lat. Turris, de origen aragones. Torrero Labrador o colono de una torre * De origen aragones Tostones Palomitas de maíz. Tuiquios Todos Uvio Yugo para arar Vidriola Hucha Vira Franja con que las mujeres adornan los vestidos * De or. inc., quizá del fr. vire, y este del lat. vulg. *veria, var. del lat. verua, pl. de veru, dardo Zafa Barreño Zagal Chico joven (Del ár. hisp. zagál[l], joven, valiente) Zapo Gusano de seda que no hace capullo Zaragüelles Especie de calzones anchos de campesino, tipicos de la huerta murciana y valenciana. * Del ár. hisp. saráwil, este del ár. clás. sarawil, y este del arameo sarbal[a] o sarbela o

sarbala Zarangollo Fritada de calabaza, cebolla y tomate, a los que suelen añadirse otros ingredientes * De frangollo(Granos quebrantados de cereales y legumbres), Del lat. frangere, romper Zarpullir Resurgir Zocata Izquierda. * Zofra Correón que sostiene las varas * Del ár. hisp. súfra, y este del ár. clás. Sufrah Zudiá Ciudad Zuro Corazón o raspa de la mazorca del maíz después de desgranada. Zurra Bebida refrescante a base de Vino tinto, trozos de melocotón y azucar. Zurullo Porción compacta de excremento humano * Zocata Izquierda. *