34
DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 JULIO 2011

difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE

GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

JULIO 2011

Page 2: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

AGENDA

Objetivo de la Sesión de Trabajo

Aspectos normativos del SGC

(ISO 9001:2008)

Estructura Documental

Page 3: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

OBJETIVO DE LA SESIÓN

Involucrar a los participantes en el entendimiento,

aplicación y mejora continua del Sistema de

Gestión de Calidad de la Escuela Nacional de

Enfermería y Obstetricia.

Page 4: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

ASPECTOS

NORMATIVOS DEL SGC

(ISO 9001:2008)

Page 5: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

BASES DE ISO

La Organización Internacional de Normalización (ISO) es una

federación mundial de organismos miembros de ISO para la

normalización, está integrada por comités representantes de

diferentes países y México participa a través de la DGN (Dirección

General de Normas).

La preparación de las normas internacionales se realiza a través

de Comités Técnicos, ISO 9001 fue preparada por el comité

técnico 176, Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Subcomité SC

2, Sistemas de Calidad.

Los comités de los países miembros de ISO que han certificado la

conformidad de la traducción de la Norma son: Bolivia, Brasil,

Chile, España, México, Perú, República Dominicana, Venezuela,

Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos de

América, Uruguay y Cuba.

Page 6: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

ISO 9000SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Fundamentos y Vocabulario

ISO 9001SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Requerimientos

ISO 9004

ISO 19011

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:Directrices para la Mejora del Desempeño

GUIAS PARA AUDITAR SISTEMAS DE CALIDAD

¿QUÉ ES LA SERIE ISO 9000?

Es una familia de normas desarrolladas por el Comité Técnico en

Calidad de ISO, para normalizar a nivel internacional todos los

aspectos relacionados con la gestión y el aseguramiento de la

calidad.

Estas normas están compuestas por tres guías y una norma que

es un Modelo de Gestión de Calidad.

LA FAMILIA ISO

Page 7: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

CALIDAD: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con losrequisitos

REQUISITO: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita y obligatoria

SATISFACCION DEL USUARIO: Percepción del cliente sobre el grado en que se hancumplido sus requisitos.

SISTEMA: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan.

GESTIÓN: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.

MEJORA DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad orientada a aumentar lacapacidad de cumplir con los requisitos de la calidad

EFICACIA: Extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan losresultados planificados.

EFICIENCIA: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.

DEFINICIONES CLAVE

Page 8: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

PROCESO: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, lascuales transforman elementos de entrada en resultados.

SERVICIO / PRODUCTO: Resultado de un proceso.

FORMATO:

“Diseño predefinido, en una hoja de papel o en medio electrónico, que nos sirvecomo herramienta para desarrollar y plasmar los resultados de las actividadesdescritas en los procedimientos e instructivos”.

DOCUMENTO:

“Se refiere a todo aquel escrito que sirva como consulta para saber cómo realizaralgo”, generalmente se encuentran en:

DOCUMENTO CONTROLADO DOCUMENTO NO CONTROLADO DOCUMENTO OBSOLETO

Ejemplo de documentos:

Procedimientos

Manuales

Guías Clínicas

Instrucción de Trabajo

Manual de Organización

Page 9: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

REQUERIMIENTOS DE LA NORMA

1 Objetivo y Campo de Aplicación.

1.1 Generalidades.

1.2 Aplicación.

2 Referencias Normativas.

3 Términos y definiciones.

4 Sistema de Gestión de la Calidad4.1 Requisitos generales.

4.2 Requisitos de la documentación.

5 Responsabilidad de la Dirección5.1 Compromiso de la Dirección.

5.2 Enfoque al Usuario.

5.3 Política de Calidad.

5.4 Planificación.

5.5 Responsabilidad, autoridad y

comunicación.

5.6 Revisión por la dirección.

6 Gestión de los Recursos6.1 Provisión de recursos.

6.2 Recursos humanos.

6.3 Infraestructura.

6.4 Ambiente de trabajo.

7 Realización del Servicio

7.1 Planificación de la realización del servicio.

7.2 Procesos relacionados con el Usuario.

7.3 Diseño y desarrollo.

7.4 Compras.

7.5 Producción y prestación del servicio.

7.6 Control de equipos de seguimiento y de

medición.

8 Medición, Análisis y Mejora

8.1 Generalidades.

8.2 Seguimiento y medición.

8.3 Control del Servicio no conforme.

8.4 Análisis de datos.

8.5 Mejora.

Page 10: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

REQUISITO 4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

CALIDAD

4.1

REQUISITOS

GENERALES

4.2 REQUISITOS DE

DOCUMENTACIÓN

4.2.1 General

4.2.2 Manual de

Gestión de la Calidad

4.2.3 Control de Documentos

4.2.4 Control de Registros

Definir “el cómo” Establecemos,

documentamos, implementamos

y mantenemos el Sistema de

Gestión de Calidad a través de

procesos

Page 11: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

REQUISITO 5

RESPONSABILIDAD

DE LA DIRECCIÓN

5.1

COMPROMISO

DE LA

DIRECCIÓN

5.2 ENFOQUE

AL USUARIO

5.3 POLÍTICA

DE CALIDAD

5.4

PLANIFICACIÓN

5.5 RESPONSABILIDAD,

AUTORIDAD Y

COMUNICACIÓN

5.6 REVISIÓN

POR LA

DIRECCIÓN

EVIDENCIA DEL

COMPROMISO,

DESARROLLO E

IMPLEMENTACI

ÓN DE UN

SISTEMA DE

CALIDAD

DEFINIR QUE

LOS

REQUISITOS DE

LOS USUARIOS

SE

DETERMINAN Y

SE CUMPLEN

PARA

AUMENTAR SU

SATISFACCIÓN

ASEGURARSE

DE QUE SE

IMPLEMENTE

UNA POLÍTICA

DE CALIDAD

5.4.1

OBJETIVOS DE

CALIDAD

5.4.2

PLANIFICACIÓN

DEL SISTEMA

DE GESTIÓN DE

CALIDAD

5.5.1

RESPONSABILIDAD

Y AUTORIDAD

5.5.2

REPRESENTANTE

DE LA DIRECCIÓN

5.5.3

COMUNICACIÓN

INTERNA

5.6.1

GENERALIDADES

5.6.2

INFORMACIÓN

PARA LA

REVISIÓN

5.6.3

RESULTADOS

DE LA REVISIÓN

Page 12: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

REQUISITO 6

GESTIÓN DE

LOS

RECURSOS

6.1 PROVISIÓN DE

LOS RECURSOS6.2 RECURSOS

HUMANOS

6.3

INFRAESTRUCTURA

6.4 AMBIENTE DE

TRABAJO

PROPORCIONAR Y

DETERMINAR LOS

RECURSOS PARA EL

S.G.C Y AUMENTAR

LA SATISFACCIÓN

DE LOS USUARIOS

6.2.1

GENERALIDADES

6.2.2.

COMPETENCIA,

FORMACIÓN Y TOMA DE

CONCIENCIA

EDIFICIOS

EQUIPOS (HARDWARE

& SOFTWARE)

TRANSPORTE

COMUNICACIÓN

SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

DETERMINAR Y

GESTIONAR EL

AMBIENTE DE TRABAJO

PARA LOGRAR LA

CONFORMIDAD DE LOS

REQUISITOS DEL

SERVICIO

Page 13: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

REQUISITO 7

REALIZACIÓN

DEL SERVICIO

7.2 PROCESOS

RELACIONADOS

CON LOS

USUARIOS

7.3 DISEÑO Y

DESARROLLO7.4 COMPRAS

7.5 PRODUCCIÓN

Y PRESTACIÓN

DEL SERVICIO

7.6 CONTROL DE

LOS EQUIPOS DE

SEGUIMIENTO Y

MEDICIÓN

7.1 PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN

DEL SERVICIO

7.2.1 DETERMINACIÓN

REQUISITOS

RELACIONADOS CON EL

SERVICIO.

7.2.2 REVISIÓN DE LOS

REQUISITOS

RELACIONADOS CON EL

SERVICIO

7.2.3 COMUNICACIÓN CON

LOS USUARIOS

7.3.1 PLANEACIÓN DEL

DISEÑO Y DESARROLLO

7.3.2 DATOS DE ENTRADA

7.3.3 RESULTADOS

7.3.4 REVISIÓN

7.3.5 VERIFICACIÓN

7.3.6 VALIDACIÓN

7.3.7 CONTROL DE

CAMBIOS

7.5.1 CONTROL DE LA

PRESTACIÓN DEL SERVICIO

7.5.2 VALIDACIÓN DE LOS

PROCESOS DE LA

PRESTACIÓN DEL SERVICIO

7.5.3 IDENTIFICACIÓN Y

TRAZABILIDAD

7.5.4 PROPIEDAD DE LOS

USUARIOS

7.5.5 PRESERVACIÓN DEL

SERVICIO

7.4.1

PROCESO DE

COMPRAS

7.4.2

INFORMACIÓN DE

COMPRAS

7.4.3

VERIFICACIÓN DE

PRODUCTOS

COMPRADOS

EVIDENCIA DE LA

CONFORMIDAD DE

EQUIPOS DE

SEGUIMIENTO Y

MEDICIÓ

Page 14: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

REQUISITO 8

MEDICIÓN,

ANÁLISIS Y

MEJORA

8.1

GENERALIDADES

8.2

SEGUIMIENTO Y

MEDICIÓN

8.3 CONTROL

DEL SERVICIO

NO CONFORME

8.4 ANÁLISIS DE

DATOS

8.5 ACCIONES

CORRECTIVAS Y

PREVENTIVAS

8.2.1 SATISFACCIÓN

DEL USUARIO

8.2.2 AUDITORIA

INTERNA

8.2.3 SEGUIMIENTO Y

MEDICIÓN DE LOS

PROCESOS

8.2.4 SEGUIMIENTO Y

MEDICIÓN DEL

SERVCIO

IDENTIFICACIÓN

Y CONTROL DE

SERVICIO NO

CONFORME

DETERMINAR,

RECOPILAR Y

ANALIZAR LOS

DATOS APROPIADOS

PARA DEMOSTRAR

LA IDONEIDAD Y LA

EFICACIA DEL

SISTEMA DE

GESTIÓN DE LA

CALIDAD

8.5.1

MEJORA

CONTINUA

8.5.2

ACCIONES

CORRECTIVAS

8.5.3

ACCIONES

PREVENTIVAS

PLANIFICAR E

IMPLEMENTAR LOS

PROCESOS DE

SEGUIMIENTO,

MEDICIÓN, ANÁLISIS

Y MEJORA

NECESARIOS

Page 15: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

ESTRUCTURA DOCUMENTAL

Documentación Técnica:

9 Instrucciones de Trabajo

1 Matriz de la Competencia

4 Tablas para Trámites de Documentos

1 Manual de mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de computo

Registros de la Calidad

(Evidencia Objetiva)

4 Procedimientos NormativosControl de Documentos Registros,

Auditorias Internas de Calidad

Control de Servicio No Conforme

Acciones Correctivas y Preventivas

19 Procedimientos Operativos

1 Manual de Gestión de la Calidad

1 Manual de Planeación de la Calidad

1 Manual de Organización

4

3

2

1

Page 16: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

Documento que describe la manera en que la ENEO da

cumplimiento a cada requerimiento de la Norma ISO 9001:2008.

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Contenido

Introducción Apartado 1

Sistema de Gestión de la Calidad Apartado 2

Responsabilidad de la Dirección Apartado 3

Gestión de los Recursos Apartado 4

Realización del Servicio Apartado 5

Medición, Análisis y Mejora Apartado 6

Page 17: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

POLÍTICA DE LA CALIDAD

La mejora continua en la eficacia de nuestros procesos impacta en

la calidad de los servicios educativos institucionales y contribuye a

satisfacer las necesidades de la sociedad en materia de salud.

Es por ello que nuestro compromiso es formar y desarrollar

integralmente profesionales que requiere la sociedad en los

distintos niveles de formación y modalidades educativas en

enfermería, fomentando las capacidades y los valores éticos de

nuestros estudiantes al proporcionales:

•Planes y programas de estudio actualizados.

•Personal docente competente y actualizado permanentemente.

•Instalaciones adecuadas para el desarrollo de sus programas y

servicios educativos.

•Espacios y actividades para el fomento de la cultura y el

deporte.

•Reconocimiento en el sistema de salud y educativo.

Page 18: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

OBJETIVOS DE LA CALIDAD

Consolidación del

Posgrado de Enfermería

Fortalecimiento al ingreso,

permanencia,

aprovechamiento escolar y

titulación en los estudios

de Pregrado y Posgrado

Evaluación y desarrollo

curricular

Renovación e innovación

de los procesos de

enseñanza y aprendizaje

de la enfermería

Consolidación del sistema

de investigación

Fortalecimiento de la

carrera académica

Extensión académica y

vinculación con la

sociedad

Administración y gestión

de la vida institucional

Page 19: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

MANUAL DE PLANEACIÓN DE LA

CALIDAD

Modelo de Identificación de Procesos

Mapas de Procesos

Planes de la Calidad

Tabla de Indicadores Clave

Es el documento en el que se establece la identificación, secuencia e

interacción de procesos; así como los puntos críticos de control de los

procesos sustantivos del SGC de la ENEO, a través de:

Page 20: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008
Page 21: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

MAPA DE PROCESOS

Establece de forma esquemática las actividades de los procesos básicos,

identificando los puntos de críticos de control durante la ejecución.

Page 22: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

Plan de la Calidad

Establece la forma en que se planifican y verifican los procesos

básicos, para asegurar la calidad en el servicio.

Page 23: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

Tabla de Indicadores Clave

Page 24: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

PROCEDIMIENTO

Describe de manera especifica la forma de llevar a cabo una

actividad o un proceso, considerando las siguientes preguntas:

¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo? y ¿dónde?

Procedimientos Normativos del Sistema de Gestión de la Calidad

(SGC)

Procedimientos Operativos de la ENEO

Page 25: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

PROCEDIMIENTOS NORMATIVOS

Control de Documentos y Registros.

Auditorias Internas de Calidad.

Control de Servicio no Conforme.

Acciones Correctivas y Preventivas.

Page 26: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

Control de Documentos y Registros

Mantener, actualizar y controlar toda la documentación emitida por la

ENEO, garantizando la disponibilidad y aplicación de las versiones

vigentes de dichos documentos y registros.

Solicitud de

Modificación o creación

de documentos

Solicitud de

Modificación o creación

de documentos

Solicitud de

Modificación o creación

de documentos

Identificar y solicitar la

creación, modificación

o baja de un documento

controlado o un

formato y proponer

mediante una solicitud

Revisar y autorizar la

Solicitud de

modificación

Revisar y autorizar la

Solicitud de

modificación

Asegura la

actualización del

documento o formato

en la pagina de la ENEO

Efectúar los cambios y

recopila firmas de

Elaboró / Revisó /

Autorizó

Usuario del SGC Responsable del área

Rep. de la Dirección

Rep. de la Dirección

Lista de Documentación

del SGC

Actualizar la Lista de

Documentación del

SGC

Rep. de la dirección

Resp. Área / Personal que

detectó la necesidad

Realizar la difusión del

documento al personal

involucrado en la

aplicación del mismo

Responsable de área

Page 27: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

DEFINICIONES

Documento controlado: Es cualquier documento que por su

relevancia puede afectar la calidad o poner en riesgo el

cumplimiento de los requerimientos especificados, por lo que se

ejerce en el un control estricto de las versiones y copias.

Documento obsoleto: Es el documento que ha perdido su vigencia,

por lo que la información original es identificada y resguardada como

“documento obsoleto” para evitar su utilización.

Copia no controlada: Es la copia de un documento, sobre la cual no

se ejerce un control en su distribución y actualización por lo que

carece de validez oficial para el Sistema de Gestión de la Calidad.

Page 28: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

REGISTROS

Deben estar identificados a través del nombre.

Los campos deben estar llenos completamente o indicar cuando

no aplique su llenado.

Deben conservarse de manera ordenada, limpia y sin tachaduras

cuando estén impresos.

Asegurar la disponibilidad de los registros a través de respaldos

electrónicos (Sistemas).

Registro: Documento que provee evidencia objetiva de las

actividades desempeñadas, los registros pueden estar en medio

impreso o electrónico y cumplir con las siguientes características:

Formato: Diseño predefinido utilizado para registrar datos.

Page 29: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

Auditorías Internas de CalidadEstablece los pasos para planear, realizar y dar seguimiento a las

auditorías internas de calidad y de esa forma evaluar el Sistema de

Gestión de la Calidad en relación al cumplimiento con los requisitos de la

norma ISO 9001:2008.

Lista de Asistencia a las

juntas de apertura y

cierre

Analizar las no

conformidades u

observaciones y

proceder conforme al

Procedimiento de

Acciones Correctivas y/o

preventivas

Dar seguimiento a las

acciones, evaluar su

correcta aplicación y

da seguimiento hasta

su cierre.

AUDITOR LÍDERAUDITOR LÍDER /

EQUIPO AUDITOR

RESPONSABLES DE ÁREA

Programa Anual de

Auditorias Internas de

Calidad

Elaborar el Programa

Anual de Auditorías

Internas y determinar

el equipo de auditores

internos

Agenda de Auditoria

Elaborar el Agenda de

Auditoria Interna de la

Calidad y envíar a

involucrados

Lista de Verificación

Revisan la

documentación del

SGC y elaboran las

Listas de Verificación

Ejecutar la auditoría

Informe de Auditoria

Interna

Evaluar los resultados

de la auditoría y

elaborar el Informe de

Auditoría Interna, con

base en los hallazgos

encontrados

AUDITOR LÍDER

AUDITOR LÍDER

AUDITOR LÍDER /

EQUIPO AUDITOR

AUDITOR LÍDER /

EQUIPO AUDITOR

Page 30: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

Control del Servicio No ConformeEstablece los lineamientos para la identificación y control del servicio

no conforme para evitar su uso o entrega no intencional a los

usuarios.

Solicitud de Acciones

Correctivas y

Preventivas

TODO EL PERSONAL RESPONSABLE DEL ÁREA

REPRESENTANTE DE LA DIRECCÍON /

RESPONSABLE DEL ÁREA

Detecta y notifica al

responsable del área

para la determinación

de las acciones para la

eliminación del

Servicio no Conforme

detectado

Reporte de Servicio no

Conforme

Analizan los reportes y

determina si es necesario

generar una acción correctiva

o preventiva, de acuerdo a la

magnitud y frecuencia de los

servicios no conformes

presentados

Determina y ejecuta o

coordina las

actividades que

considere necesarias

para la eliminación del

Servicio no Conforme

Genera el concentrado

mensual de los

Reportes de Servicio

No Conformes y

convoca reunión con

los Responsables de

área para realizar el

análisis de la

información

Reporte de Servicio No

Conforme

Registra en línea

(portal de la ENEO) los

Servicios No

Conformes, la

corrección inmediata,

disposición y el

responsable de la

liberación en el

Reporte de Servicio No

Conforme

RESPONSABLE DEL ÁREA REPRESENTANTE DE LA

DIRECCIÓN

a) Incumplimiento al Programa académico del curso y al

contenido de Carpeta de Campo Clínico detectado en la

Supervisión y revisión aleatoria de actividades académicas.

b) Incumplimiento en la entrega de actas o registros de

calificaciones de acuerdo a las fechas y forma establecidos.

c) Trámites rechazados por Dependencias de la UNAM y áreas

de la ENEO por incumplimiento de requisitos establecidos.

d) Documentación rechazada por contener errores identificados

por el usuario.

e) Entrega de documentos tramitados a los usuarios, fuera de los

tiempos establecidos por causas imputables a la ENEO.

f) Incumplimiento al programa o cronograma de trabajo de los

Proyectos de Investigación de la ENEO en función de las

metas y tiempos establecidos.

g) Queja o reclamación formal por parte de los usuarios del

Sistema.

Page 31: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

Acciones Correctivas y Preventivas

Establecer la metodología para la mejora continua del Sistema de Gestión

de la Calidad, a través de la generación y seguimiento de acciones

correctivas, preventivas y/o de mejora, derivadas de una no conformidad

real o potencial o una oportunidad de mejora en los procesos.

REP. DE LA DIRECCIÓN /

REP. DE ÁREARESPONSABLE DE LA ACCIÓN

Avance de AccionesSolicitud de Acciones

correctivas y preventivas

Solicitud de Acciones

correctivas y preventivas

Identificar no

conformidades reales o

potenciales que afecten el

desempeño del servicio,

del proceso o del SGC así

como aspectos de la

operación susceptibles de

mejora.

Analizar, identificar y

registrar con los

involucrados, la causa

raíz del problema real o

potencial, o los beneficios

de la acción de mejora y

determinar las actividades

necesarias para su

solución.

Registrar el cierre de

la acción en la

Solicitud de Acción, y

conservar la evidencia

de cada acción.

TODO EL PERSONAL TODO EL PERSONAL

AUDITOR LÍDER

Solicitud de Acciones

correctivas y preventivas

Elaborar Solicitud de

Acción, registrar el origen

de la acción y describir el

problema u oportunidad

de mejora.

Recibir la Solicitud de

Acción, determinar si la

acción procede y

determina al responsable

de la acción para su

ejecución.

Revisa la conformidad de

la Solicitud de acciones

correctivas y preventivas

y autoriza el Plan de

acción

AUDITOR LÍDER

Avance de Acciones

AUDITOR LÍDER / EQUIPO

AUDITOR / REP. DE ÁREA

Dar seguimiento a la

acción hasta su cierre en

coordinación con el

Responsable de la Acción,

generar evidencia

documental.

Page 32: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

Proceso: ADMINISTRACIÓN DE TRAMITES

ESCOLARES

Selección, Inscripción y Reinscripción de

alumnos.

Trámites de Documentos Oficiales.

Tabla para Trámites de Documentos

oficiales – Posgrado

Tabla para Trámites de Documentos

oficiales – SUA

Tabla para Trámites de Documentos

oficiales - Educación Continua y Desarrollo

Profesional

Tabla para Trámites de Documentos

oficiales - Servicios Escolares

DOCUMENTACIÓN OPERATIVA

Proceso: SERVICIOS ACADÉMICOS

Actualización y Desarrollo del Plan de

Estudios.

Diseño y Modificación de los Planes de

Estudios.

Solicitud, Selección y Confirmación de los

Campos Clínicos.

Planeación de los Cursos.

Gestión y control de la operación del curso.

Servicio Social.

Movilidad estudiantil e intercambio de

docentes entre instituciones de enfermería

nacional e internacional

Estudios de Factibilidad (Posgrado y SUA)

Estudios de Factibilidad

Page 33: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

Proceso: de Soporte:

SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO

Servicio de biblioteca.

Registro y Control de las colecciones

Audiovisual.

Administración de Laboratorios.

Salud Escolar Integral.

Servicios de los Programas de

Fortalecimiento Académico.

Programa de Iniciación a la vida

universitaria

Programa de pronabes y bécalos.

Programa de alta exigencia académica.

Programa México nación multicultural.

Programa Tutoría Optativa.

Programa de Orientación educativa.

Programa de Cursos y Talleres

extracurriculares.

DOCUMENTACIÓN OPERATIVA

Proceso: REGISTRO, APROBACIÓN YSEGUIMIENTO DE PROYECTOSDE INVESTIGACIÓN

Registro, Aprobación y Seguimiento de

Proyectos de Investigación.

Proceso: de Soporte:

SERVICIOS JURÍDICOS

Elaboración y trámite de servicios jurídicos.

Proceso: de Soporte:

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Solicitud de seguro de viajero de profesores y

alumnos.

Manual de Mantenimiento preventivo y correctivo

de equipo de computo.

Control de las operaciones de caja.

Control de almacén de libros.

Page 34: difusión del sistema de gestión de la calidad iso 9001:2008

!CON TU PARTICIPACIÓN

MANTENEMOS Y

MEJORAMOS EL SISTEMA¡