2
Durante el 2010 se realizó una investigación llamada: “La convivencia escolar, componente indispensable del derecho a la educación: Estudio de reglamentos escolares” la cual tenía como objetivo central, realizar un análisis de reglamentos escolares en la región metropolitana con el fin de dilucidar si estaban presentes en estos documentos las siguientes dimensiones: Los resultados fueron los siguientes: Los ámbitos de la convivencia escolar que se encuentran ausentes en los reglamentos escolares son los temas relativos a la discriminación por raza u origen étnico (94,7%), rendimiento escolar (89,4%), libertad de culto o religión (86,7%), discapacidad (82%) y discriminación por embarazo o VIH/SIDA (79,8%). El único ámbito en que los actores tienen conciencia de la discriminación es respecto a las estudiantes embarazadas, en que las prácticas se han modificado a partir de lo normativo. A su vez, la Ley sobre VIH/SIDA prohíbe la discriminación a estudiantes por estar afectados/as por esta enfermedad. El Ministerio de Educación también ha impartido instrucciones en su Circular N° 875 de 1994, que otorgan orientaciones especialmente dirigidas a los profesores jefes de curso para el manejo de estas situaciones a fin de facilitar la permanencia, asistencia y evaluación de los niños, niñas y adolescentes afectados o enfermos de VIH/SIDA.

Dinámica Rol del Psicólogo en torno al VIH

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se describe un estudio de reglamentos internos en chile, y se reflexiona en torno a la presencia de temas como eL VIH en este documento y omo deberia actuar el psicologo en estos casos.

Citation preview

Durante el 2010 se realiz una investigacin llamada: La convivencia escolar, componente indispensable del derecho a la educacin: Estudio de reglamentos escolares la cual tena como objetivo central, realizar un anlisis de reglamentos escolares en la regin metropolitana con el fin de dilucidar si estaban presentes en estos documentos las siguientes dimensiones:

Los resultados fueron los siguientes:Los mbitos de la convivencia escolar que se encuentran ausentes en los reglamentos escolares son los temas relativos a la discriminacin por raza u origen tnico (94,7%), rendimiento escolar (89,4%), libertad de culto o religin (86,7%), discapacidad (82%) y discriminacin por embarazo o VIH/SIDA (79,8%). El nico mbito en que los actores tienen conciencia de la discriminacin es respecto a las estudiantes embarazadas, en que las prcticas se han modificado a partir de lo normativo.A su vez, la Ley sobre VIH/SIDA prohbe la discriminacin a estudiantes por estar afectados/as por esta enfermedad. El Ministerio de Educacin tambin ha impartido instrucciones en su Circular N 875 de 1994, que otorgan orientaciones especialmente dirigidas a los profesores jefes de curso para el manejo de estas situaciones a fin de facilitar la permanencia, asistencia y evaluacin de los nios, nias y adolescentes afectados o enfermos de VIH/SIDA.Polticas MINEDUC: Ningn establecimiento puede negarles la matrcula a estudiantes con VIH o SIDA. Si stos se ausentan mucho a clases por su enfermedad, el Director tiene la facultad para autorizar, con acuerdo del Consejo General de Profesores, su promocin con un porcentaje menor de asistencia (Normas y Derechos para Escolares).De acuerdo a lo anterior: 1.- Por qu existiendo legislatura sobre el VIH/SIDA en establecimientos, este no se considera en los reglamentos internos?2.- Desde el rol del psiclogo Qu acciones implementaran para revertir esta situacin?