of 78 /78
Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental Distrito Federal a 07 de diciembre de 2015 Diplomado en Derecho Ambiental Responsabilidad Penal Ambiental

Diplomado en Derecho Ambiental · Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental [LeFRA] ARTÍCULO 1o.-La presente Ley regula la responsabilidad

  • Author
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of Diplomado en Derecho Ambiental · Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo:...

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Distrito Federal a 07 de diciembre de 2015

    Diplomado en

    Derecho Ambiental

    Responsabilidad

    Penal

    Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Misael Morales Bernardino

    Diplomado en Derecho y Política

    Ambiental

    Responsabilidad

    PenalAmbiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    VII.1.0 Nociones sobre el ambienteVII.1.1 Responsabilidad ambientalVII.1.2 Delitos contra el ambiente y la gestión ambientalVII.1.3 El ambiente, la prueba y la entropía

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 1o.-

    La presente Ley regula la responsabilidad ambiental

    que nace de los daños ocasionados al ambiente, así

    como la reparación y compensación de dichos daños

    cuando sea exigible a través de los procesos judiciales

    federales previstos por el artículo 17 constitucional, los

    mecanismos alternativos de solución de controversias, los

    procedimientos administrativos y aquellos que

    correspondan a la comisión de delitos contra el

    ambiente y la gestión ambiental.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 1o.- (...)

    Los preceptos de este ordenamiento son reglamentarios

    del artículo 4o. Constitucional, de orden público e interés

    social y tienen por objeto la protección, la preservación

    y restauración del ambiente y el equilibrio ecológico,

    para garantizar los derechos humanos a un medio

    ambiente sano para el desarrollo y bienestar de toda

    persona, y a la responsabilidad generada por el daño y el

    deterioro ambiental.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 1o.- (...)

    El régimen de responsabilidad ambiental reconoce que el

    daño ocasionado al ambiente es independiente del

    daño patrimonial sufrido por los propietarios de los

    elementos y recursos naturales. Reconoce que el

    desarrollo nacional sustentable debe considerar los

    valores económicos, sociales y ambientales.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    NOCIONES SOBRE EL

    AMBIENTE

    VARIAS PERSPECTIVAS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Ambiente como sistema

    Sistemas EN termodinámiCA

    energía

    materia

    medio

    límite

    ABIERTO

    energía

    medio

    límite

    medio

    límite

    AISLADOCERRADO

    //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0e/Final_half_coil_vessel.JPG

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Ambiente como sistema

    Delimitación del sistema (0,0,0,0)

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Great_Britain_Hausdorff.svg

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Ambiente como sistema

    Sistemas complejos adaptables

    SISTEMA: Conjunto de elementos o subsistemas

    organizados que estáninteractuando en equilibrio entre ellos, pero que hacia el exterior de sus límites funcionan como un bloque, y que procesan estímulos

    o entradas físicas para producirrespuestas o salidas físicas

    diferentes a las primeras. Las entradas pueden ser: datos,

    materia o energía. El sistematiene estructura y

    comportamiento definidos.

    ELEMENTOS

    ELEMENTOS

    ELEMENTOS

    ELEMENTOS

    ELEMENTOS

    ELEMENTOS

    ELEMENTOS

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    E

    L

    E

    M

    E

    N

    T

    O

    S

    SISTEMA

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Ambiente como sistema

    Sistemas complejos adaptables

    SISTEMA COMPLEJO: tienevarios elementos o subsistemasque interaccionan entre ellos de manera no lineal y dinámica a cierta escala y que originanpropiedades emergentes a unaescala mayor de tiempo o espacio mediante auto-organización sin un control central. La energía total del sistema es mayor a la esperadapor la mecánica clásica- pero no alcanza el límite de energía paraexhibir propiedades de un sistema caótico. Pequeñoscambios iniciales inducengrandes cambios al final.

    //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Club_Lambda.png

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Ambiente como sistema

    Sistemas complejos adaptables

    SISTEMA COMPLEJO ADAPTABLE: es un caso

    especial de un sistema complejo. El sistema complejo va

    generando diferentes respuestasa estímulos del entorno

    (retroalimentación) hasta que“encuentra” alguna con la que al

    menor consumo de energía y materia entra en equilibrio con

    dicho entorno.El sistema parece tener

    “memoria”.

    //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/ff/Ebola_virus_em.jpg

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Ambiente como sistema

    ECO-Sistemas

    ECOSISTEMA: conjunto de poblaciones (biocenosis) y elementos biológicos que existenen un determinado espacio físico(biotopo) compuesto de elementos abióticos, queinteractúan entre ellos, generando flujos de energía y materia más o menos fijos (ciclosbiogeoquímicos) que, con el pasodel tiempo, presentan procesosde adaptación, transformación y evolución. Su delimitación esarbitraria.

    LUZ SOLAR

    EXPORTA

    CALOR

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Ambiente como sistema

    ECOSISTEMAS

    ECOSISTEMASTERRESTRES

    MARINOSDE AGUA DULCEDE TRANSICIÓN

    (salado-salobre-dulce)

    //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/76/Blue_Linckia_Starfish.JPG

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Objetos de la biósfera – elementos naturales

    Ambiente como ente biológico

    Artículo 3, LGEEPAXIX.- Flora silvestre: Las especies vegetales así como los hongos, que subsisten sujetas a los procesos de selección natural y que se desarrollan libremente, incluyendo las poblaciones o especímenes de estas especies que se encuentran bajo control del hombre;

    En la LGEEPA se manejan indistintamente flora y flora silvestre y flora acuática

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Objetos de la biósfera – elementos naturales

    Artículo 3, LGEEPAXVIII.- Fauna silvestre: Las especies animales que subsisten sujetas a los procesos de selección natural y que se desarrollan libremente, incluyendo sus poblaciones menores que se encuentran bajo control del hombre, así como los animales domésticos que por abandono se tornen salvajes y por ello sean susceptibles de captura y apropiación;

    Mismo caso de flora…

    Ambiente como ente biológico

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Objetos de la biósfera – elementos naturaleS

    Ambiente como ente biológico

    TAXONOMÍA. Hasta mediados del siglo XIX los biólogos solo consideraban dos reinos de seres vivos: flora y fauna. Haekelpropuso un tercer reino: protista. En la actualidad se han clasificado todos los seres vivos en cinco reinos (Lynn Margullis):

    Monera (Bacterias)Fungi (Hongos)Protoctista (Ninguno de los otros)Metafita (Plantas Flora)Metazoa (Animales Fauna)

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    EXTERNALIDADES E INTANGIBLES

    DEFINICIÓN DE TRABAJO

    EXTERNALIDAD: costo o beneficio derivado de la entradaa un mercado de un programa, proyecto, o en términos másgenerales, resultado de la tomade una decisión económica, quetermina imponiendo dichosefectos a terceros que no son parte del proyecto o programa o que no participaron en el proceso de toma de decisión.

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    VALOR ECONÓMICO TOTAL

    VALOR DE USO VALOR DE NO-USO

    VALOR DE

    USO

    DIRECTO

    VALOR DE

    USO

    INDIRECTO

    VALOR COMO

    OPCIÓN

    VALOR COMO

    LEGADO

    VALOR DE

    EXISTENCIA

    Recursos

    primarios

    usados

    directamente

    Recursos que

    podrían

    utilizarse en

    esta generación

    Recursos que

    podrían

    utilizarse en

    generaciones

    futuras

    Recursos que

    valen por existir

    •Abastecimient

    o

    •Regulación

    •Cultura

    Recursos que

    usó el

    ecosistema

    para producir

    los recursos

    primarios•Soporte •Soporte

    •Abastecimient

    o

    •Regulación

    •Cultura

    •Soporte

    •Abastecimient

    o

    •Regulación

    •Cultura

    •Soporte

    Ambiente como sistema

    SERVICIOS AMBIENTALES

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    RESPONSABILIDAD

    AMBIENTAL

    PENAL FEDERAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    • TODAS LAS ALTERACIONES AL AMBIETE

    (“”IMPACTOS AMBIENTALES””) POR ACTIVIDADES

    COTIDIANAS NO HAN SIDO SUJETO DE

    INSPECCIÓN Y VIGILANCIA…

    • LOS PROCESOS NATURALES, SON IMPACTOS

    AMBIENTALES QUE TAMPOCO SON SUJETOS DE

    INSPECCIÓN Y VIGILANCIA O DE

    RESPONSABILIDAD JURÍDICA…

    • ACTIVIDADES ECONÓMICAS (SCIAN)

    – VÍA ADMINISTRATIVA

    – VÍA PENAL

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 1o.-

    La presente Ley regula la responsabilidad ambiental

    que nace de los daños ocasionados al ambiente, así

    como la reparación y compensación de dichos daños

    cuando sea exigible a través de los procesos judiciales

    federales previstos por el artículo 17 constitucional, los

    mecanismos alternativos de solución de controversias, los

    procedimientos administrativos y aquellos que

    correspondan a la comisión de delitos contra el

    ambiente y la gestión ambiental.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 1o.- (...)

    Los preceptos de este ordenamiento son reglamentarios

    del artículo 4o. Constitucional, de orden público e interés

    social y tienen por objeto la protección, la preservación

    y restauración del ambiente y el equilibrio ecológico,

    para garantizar los derechos humanos a un medio

    ambiente sano para el desarrollo y bienestar de toda

    persona, y a la responsabilidad generada por el daño y el

    deterioro ambiental.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 1o.- (...)

    El régimen de responsabilidad ambiental reconoce que el

    daño ocasionado al ambiente es independiente del

    daño patrimonial sufrido por los propietarios de los

    elementos y recursos naturales. Reconoce que el

    desarrollo nacional sustentable debe considerar los

    valores económicos, sociales y ambientales.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 2o.- (...)

    • III. Daño al ambiente: Pérdida, cambio, deterioro,

    menoscabo, afectación o modificación adversos y

    mensurables de los hábitat, de los ecosistemas, de los

    elementos y recursos naturales, de sus condiciones

    químicas, físicas o biológicas, de las relaciones de

    interacción que se dan entre éstos, así como de los

    servicios ambientales que proporcionan. Para esta

    definición se estará a lo dispuesto por el artículo 6o. de

    esta Ley;

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 2o.- (...)

    • IV. Daño indirecto: Es aquel daño que en una cadena

    causal no constituye un efecto inmediato del acto u

    omisión que es imputado a una persona en términos de

    esta Ley;

    • V. Se entiende por cadena causal la secuencia de

    influencias de causa y efecto de un fenómeno que se

    representa por eslabones relacionados;

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 2o.- (...)

    • VIII. Estado base: Condición en la que se habrían hallado

    los hábitat, los ecosistemas, los elementos y recursos

    naturales, las relaciones de interacción y los servicios

    ambientales, en el momento previo inmediato al daño y

    de no haber sido éste producido;

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 2o.- (...)

    • XI. Leyes ambientales: La Ley General del Equilibrio

    Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley General

    de Vida Silvestre, la Ley General para la Prevención y

    Gestión Integral de los Residuos, la Ley General de

    Desarrollo Forestal Sustentable, la Ley de Navegación

    y Comercio Marítimos, la Ley de Aguas Nacionales, la

    Ley [General] de Cambio Climático, y la Ley General

    de Bienes Nacionales; así como aquellos ordenamientos

    cuyo objeto o disposiciones se refieran a la preservación

    o restauración del equilibrio ecológico y la protección del

    ambiente o sus elementos;

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 2o.- (...)

    • XVI. Servicios ambientales: Las funciones que

    desempeña un elemento o recurso natural en beneficio de

    otro elemento o recurso natural, los hábitat, ecosistema o

    sociedad.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 10.-

    • Toda persona física o moral que con su acción u

    omisión ocasione directa o indirectamente un daño al

    ambiente, será responsable y estará obligada a la

    reparación de los daños, o bien, cuando la reparación

    no sea posible a la compensación ambiental que

    proceda, en los términos de la presente Ley.

    • De la misma forma estará obligada a realizar las acciones

    necesarias para evitar que se incremente el daño

    ocasionado al ambiente.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 13.-

    • La reparación de los daños ocasionados al ambiente

    consistirá en restituir a su Estado Base los hábitat, los

    ecosistemas, los elementos y recursos naturales, sus

    condiciones químicas, físicas o biológicas y las

    relaciones de interacción que se dan entre estos, así

    como los servicios ambientales que proporcionan,

    mediante la restauración, restablecimiento, tratamiento,

    recuperación o remediación.

    • La reparación deberá llevarse a cabo en el lugar en el

    que fue producido el daño.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 13.- (…)

    • Los propietarios o poseedores de los inmuebles en los

    que se haya ocasionado un daño al ambiente, deberán

    permitir su reparación, de conformidad a esta Ley. El

    incumplimiento a dicha obligación dará lugar a la

    imposición de medios de apremio y a la responsabilidad

    penal que corresponda.

    • Los propietarios y poseedores que resulten afectados por

    las acciones de reparación del daño al ambiente

    producido por terceros, tendrán derecho de repetir

    respecto a la persona que resulte responsable por los

    daños y perjuicios que se les ocasionen.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 14.-

    • Artículo 14.- La compensación ambiental procederá por

    excepción en los siguientes casos:

    • I. Cuando resulte material o técnicamente imposible la

    reparación total o parcial del daño, o

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 14.-

    • Artículo 14.- La compensación ambiental procederá por

    excepción en los siguientes casos:

    • II. Cuando se actualicen los tres supuestos siguientes:

    • a) Que los daños al ambiente hayan sido producidos por

    una obra o actividad ilícita que debió haber sido objeto de

    evaluación y autorización previa en materia de impacto

    ambiental o cambio de uso de suelo en terrenos

    forestales;

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 14.-

    • Artículo 14.- La compensación ambiental procederá por

    excepción en los siguientes casos:

    • II. Cuando se actualicen los tres supuestos siguientes:

    • b) Que la Secretaría haya evaluado posteriormente en su

    conjunto los daños producidos ilícitamente, y las obras y

    actividades asociadas a esos daños que se encuentren

    aún pendientes de realizar en el futuro, y

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    [LeFRA] ARTÍCULO 14.-

    • Artículo 14.- La compensación ambiental procederá por

    excepción en los siguientes casos:

    • II. Cuando se actualicen los tres supuestos siguientes:

    • c) Que la Secretaría expida una autorización posterior al

    daño, al acreditarse plenamente que tanto las obras y las

    actividades ilícitas, como las que se realizarán en el

    futuro, resultan en su conjunto sustentables, y jurídica y

    ambientalmente procedentes en términos de lo dispuesto

    por las Leyes ambientales y los instrumentos de política

    ambiental.

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    RESPONSABILIDAD Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE

    Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

    LO QUE PODRÍAMOS CAUSAR

    TODOS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    • ¿QUÉ ES UN DELITO?

    • La actividad descrita en el tipo penal

    (artículo del Código Penal) que resista los

    análisis jurídicos procedentes

    • ¿QUÉ ES UN DELITO CONTRA EL

    AMBIENTE?

    • El delito que se perpetúa contrael

    ambiente o sus elementos.

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    REVISIÓN DE TÉRMINOS

    Y CONDICIONANTES

    ACTA DE INSPECCIÓN

    DICTÁMEN TÉCNICO

    RESOLUCIÓN

    IRREGULARIDADES

    INFRACCIONES

    PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

    PROCEDIMIENTO PENAL

    AVERIGUACIÓN PREVIA

    ACTA DE HECHOS PROBABLES DELITOS

    DICTÁMEN PERICIAL DELITOS CONSUMADOS

    PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Alteraciones

    • Contaminación del aire

    • Contaminación de agua continental

    • Disponibilidad del agua

    • Contaminación de océanos

    • Contaminación del suelo

    • Caza, pesca y otros aprovechamientos

    • Desequilibrio ecológico

    • Alteración de la bioseguridad

    • Alteración a monumentos

    • Deforestación

    • Agotamiento de la Capa de Ozono

    • Erosión

    • Cambio climático Global

    • Propagación de Enfermedades

    • Incendios

    • Alteraciones… que pueden convertirse

    en daño y por ello en delitos

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE

    La actividad con un agente (substancias) causa un

    daño o un riesgo de daño a elementos ambientales

    La actividad por sí misma causa de manera directa

    un daño a elementos ambientales

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    CONSTITUCIÓN

    POLÍTICA

    DE LOS ESTADOS

    UNIDOS

    MEXICANOS

    CONSTITUCIÓN

    POLÍTICA

    ESTATAL

    LeGEEPA

    LEPA’s

    LAN

    NOMs

    CPF

    RLEPA’s CPE’s

    LeGePeGIR

    RLeGEEPA

    CNPPLeFePA

    CFPP

    LeFRA

    CFPC

    CCF

    LeGEEPA

    Reglamentos

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    CAPITULO PRIMERO

    De las actividades tecnológicas y peligrosas

    414, 415, 416

    CAPÍTULO SEGUNDO

    De la biodiversidad

    417, 418, 419, 420, 420 BIS,

    CAPÍTULO TERCERO

    De la bioseguridad

    420 TER

    CAPÍTULO CUARTO

    Delitos contra la gestión ambiental

    420 QUATER

    CAPÍTULO QUINTO

    Disposiciones comunes a los delitos contra el

    ambiente

    421, 422, 423

    CÓDIGO PENAL FEDERAL

    TITULO VIGESIMO QUINTO

    Delitos Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental

    LEY FEDERAL DE

    RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    •REFORMAS AL CÓDIGO PENAL FEDERAL

    •COMPETENCIA DE LA PGR (UEIDAPLE Y DELEGACIONES)

    •PROFEPA: PRIMER CONTACTO, COADYUVANTE, AUXILIARTÉCNICO, REPRESENTANTE DE LA VÍCTIMA.

    •DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓNAMBIENTAL, NO AMBIENTALES

    – POR ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS Y PELIGROSAS (414-416)

    – CONTRA LA BIODIVERSIDAD• VIDA SILVESTRE (417, 420, )

    • FORESTAL (418, 419, -416)

    • ECOSISTEMAS (420 BIS)

    – CONTRA LA BIOSEGURIDAD (420 TER)

    – CONTRA LA GESTIÓN AMBIENTAL (420 QUATER)

    – INVASIÓN DE ZOFEMAT (27 CPEUM)

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    En línea punteada de color rojo se marca

    El limite permisible por la NOM 138

    Número de la muestra

    tomada por Profepa

    Reb

    asa

    el lim

    ite

    de

    la N

    OM

    13

    8

    Deb

    ajo

    de

    l limite

    de

    la N

    OM

    13

    8

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LAS COSAS QUE ENCONTRAMOS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    CAPÍTULO PRIMERO

    De las actividades tecnológicas y peligrosas

    Artículo 414.- Se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de

    trescientos a tres mil días multa al que ilícitamente, o sin aplicar las

    medidas de prevención o seguridad, realice actividades de producción,

    almacenamiento, tráfico, importación o exportación, transporte,

    abandono, desecho, descarga, o realice cualquier otra actividad con

    sustancias consideradas peligrosas por sus características corrosivas,

    reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radioactivas u otras análogas,

    lo ordene o autorice, que cause un daño a los recursos naturales, a la

    flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, alsubsuelo o al ambiente.

    DELITOS POR ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    CAPÍTULO PRIMERO

    De las actividades tecnológicas y peligrosas

    Artículo 414.- (...)

    La misma pena se aplicará a quien ilícitamente realice las conductas con

    las sustancias enunciadas en el párrafo anterior, o con sustancias

    agotadoras de la capa de ozono y cause un riesgo de daño a los recursos

    naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua oal ambiente.

    En el caso de que las actividades a que se refieren los párrafos

    anteriores, se lleven a cabo en un área natural protegida, la pena de

    prisión se incrementará hasta en tres años y la pena económica hasta en

    mil días multa, a excepción de las actividades realizadas con sustanciasagotadoras de la capa de ozono.

    DELITOS POR ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    CAPÍTULO PRIMERO

    De las actividades tecnológicas y peligrosas

    Artículo 414.- Cuando las conductas a las que se hace referencia en los

    párrafos primero y segundo de este artículo, se lleven a cabo en zonas

    urbanas con aceites gastados o sustancias agotadoras de la capa de

    ozono en cantidades que no excedan 200 litros, o con residuos

    considerados peligrosos por sus características biológico-infecciosas, se

    aplicará hasta la mitad de la pena prevista en este artículo, salvo que se

    trate de conductas repetidas con cantidades menores a las señaladascuando superen dicha cantidad.

    DELITOS POR ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS

    DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    EL AMBIENTE, LA PRUEBA Y LA

    ENTROPÍA

    BARRERAS Y RETOS EN EL MUNDO

    FÁCTICO

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    CAPITULO PRIMERO

    De las actividades tecnológicas y peligrosas

    414, 415, 416

    CAPÍTULO SEGUNDO

    De la biodiversidad

    417, 418, 419, 420, 420 BIS,

    CAPÍTULO TERCERO

    De la bioseguridad

    420 TER

    CAPÍTULO CUARTO

    Delitos contra la gestión ambiental

    420 QUATER

    CAPÍTULO QUINTO

    Disposiciones comunes a los delitos contra el

    ambiente

    421, 422, 423

    PRUEBAS SOBRE…

    CÓDIGO PENAL FEDERAL

    TITULO VIGESIMO QUINTO

    Delitos Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental

    LEY FEDERAL DE

    RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    • Delitos en los que se libera un ELEMENTO DAÑINO que

    ingresa a un ELEMENTO AMBIENTAL (NO VIVO)

    • Delitos en los que se daña un ELEMENTO AMBIENTAL

    (VIVO) o se extrae de su ecosistema original

    • Delitos en los que se daña o altera ECOSISTEMAS

    • Delitos en los que se trafican ELEMENTOS AMBIENTALES

    (incluyendo subproductos) o SUBSTANCIAS

    RESTRINGIDAS

    • Delitos en los que se lesiona o impide la ACCIÓN de la

    AUTORIDAD AMBIENTAL

    • Delitos en los que hay INVASIÓN de propiedad de la nación

    TIPOLOGÍA Y MECÁNICA DE LOS DELITOS CONTRA EL AMBIENTE

    TIPOLOGÍA

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    • Delitos en los que se libera un ELEMENTO DAÑINO que ingresa a un ELEMENTO

    AMBIENTAL (NO VIVO)

    1. Sucede una ACTIVIDAD ANTROPOGÉNICA.

    2. Durante esa actividad se libera al ambiente un ELEMENTO DAÑINO (substancias o energía).

    3. Se causa un efecto directo: CONTAMINACIÓN (presencia).

    4. Se causa una serie de efectos indirectos:

    4a. POLUCIÓN: el ELEMENTO AMBIENTAL no puede transformar “benéficamente” o “atrapar” el

    ELEMENTO DAÑINO; puede existir una transformación no benéfica o que cambie pero que no permita

    “atrapar” Al ELEMENTO DAÑINO.

    4b. DISPERSIÓN: El ELEMENTO DAÑINO (original o transformado) se mueve dentro del mismo elemento o

    hacia otros elementos, incluyendo también elementos ambientales vivos.

    4c. CONTAMINACIÓN o POLUCIÓN en otros ELEMENTOS NATURALES (no vivos), debida a la presencia

    del elemento original o transformado.

    4d. ASIMILACIÓN: ELEMENTOS NATURALES (vivos) integran a su metabolismo a los ELEMENTOS

    DAÑINOS originales o parcialmente transformados, pudiendo almacenarlos sin cambio

    (BIOACUMULACIÓN) o con él (BIOTRANSFORMACIÓN).

    5. El ciclo se repite o se ramifica. Se considera terminado hasta que un ELEMENTO AMBIENTAL frena la

    DISPERSIÓN porque lo transforma “benéficamente” o lo atrapa, aunque dichos actos impliquen la

    destrucción propia del ELEMENTO AMBIENTAL

    MECÁNICA

    TIPOLOGÍA Y MECÁNICA DE LOS DELITOS CONTRA EL AMBIENTE

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    • Delitos en los que se daña un ELEMENTO AMBIENTAL (VIVO) o se sustrae de su

    ecosistema original.

    1. La ACTIVIDAD ANTROPOGÉNICA transforma físicamente al ELEMENTO AMBIENTAL (vivo).

    3. Se causa un efecto directo en el ejemplar: MUERTE o ZOONOSIS – FITONOSIS (“ENFERMEDADES”)

    (“LESIONES”) o SUSTRACCIÓN (“SECUESTRO”) [de su ecosistema original].

    4. Se puede causar una serie de efectos indirectos:

    4a. MUERTE de otros individuos (por que se hubiese matado a individuos que en las poblaciones protegían

    a otros individuos).

    4b. EXTINCIÓN INMEDIATA de la especie (por que se hubiese matado a los últimos individuos).

    4c. EXTINCIÓN POSTERIOR de la especie (porque se hubiese disminuido la cantidad de individuos hasta el

    nivel de impedir la continuidad de su reproducción natural).

    4d. EXTINCIÓN POSTERIOR de las poblaciones que dependían de la población primeramente dañada

    (porque las otras especies eran su alimento , su hábitat o permitían su existencia).

    4e. BROTE de las poblaciones que eran el alimento de la población extinta o de poblaciones oportunistas por

    la desaparición de individuos.

    4f. PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES

    MECÁNICA

    TIPOLOGÍA Y MECÁNICA DE LOS DELITOS CONTRA EL AMBIENTE

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    • ¿Qué es lo que tenemos querealizar los peritos ambientales?

    • Una investigación técnicaaplicada con carácter deurgente y práctica para aclararante un jurado y jueces que noson expertos en cienciasambientales y económicas, laforma en la que cierta actividadhumana ha producidoafectaciones en los elementosdel ambiente; en el marco delos tipos penales disponibles ylos principios del Derecho, conlas mejores técnicas y equiposdisponibles y asequibles,aplicando el método científicoortodoxo.

    • ¿Qué persigue dicha investigacióntécnica?

    1. Establecer como sucedió unacierta actividad humana.

    2. Definir y delimitar el daño en elambiente causado por dichaactividad. (Afectación)

    3. Evidenciar una cadena causalentre la actividad y el daño alambiente.

    4. Establecer si es posible«restituir las cosas al estadoque guardaren antes de laafectación», antes del daño.

    5. Señalar medidas de restitución.

    6. Ayudar a diseñar medidas parael cumplimiento substituto.

    7. Estimar el monto económico enla pérdida de serviciosambientales ocasionados por eldaño.

    ESTRUCTURACIÓN DE PRUEBAS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    • Real Academia Española – Diccionario de la lengua española (22ª. Ed.)perito, ta. (Del lat. perītus).1. adj. Entendido, experimentado, hábil, práctico en una ciencia o arte. U. t. c. s.

    2 (…)

    3. m. y f. Der. Persona que, poseyendo determinados conocimientos científicos, artísticos,

    técnicos o prácticos, informa, bajo juramento, al juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto

    se relacionan con su especial saber o experiencia.

    • Merriam-Webster Dictionary, versión en líneafo·ren·sic (Latin forensis public, forensic, from forum forum)adjective

    1: belonging to, used in, or suitable to courts of judicature or to public discussion and debate 2: argumentative, rhetorical

    3: relating to or dealing with the application of scientific knowledge to legal problems

    noun

    1: an argumentative exercise

    2 plural but sing or plural in constr : the art or study of argumentative discourse

    3 plural but sing or plural in constr : the application of scientific knowledge to legal problems;

    especially : scientific analysis of physical evidence (as from a crime scene).

    ESTRUCTURACIÓN DE PRUEBAS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Objeto Sujeto Estado Función Daño Valor Reparación

    Compensación

    ESTRUCTURACIÓN DE PRUEBAS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    • En un análisis reciente seencontró que:

    1. Es necesario plantear unaruta de preguntas para quese vayan resolviendo en eltrabajo forense

    2. Las preguntas puedenllegar a requerir larespuesta de uno o variosexpertos en diferentesciencias y áreas delconocimiento

    3. Al final, sería necesariocontar con un staff deperitos integradores y unperito expositor

    (Morales, 2014)

    ESTRUCTURACIÓN DE PRUEBAS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    MARTY:¡TENEMOS QUE REGRESAR A SU ESTADO BASE AL

    ECOSISTEMA!

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA:La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo.

    Entropía y Termodinámica…

    Entropía: es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que se dé de forma natural.La entropía describe lo irreversible de los sistemas termodinámicos.

    BARRERAS Y RETOS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Entropía y Termodinámica…

    Por ello no existe una máquina de movimiento perpetuo…

    Dicha irreversibilidad de un estado hacia un estado previo…

    Dicha característica de irreversibilidad de los sistemas termodinámicos para alcanzar el estado de equilibrio termodinámico anterior , supondría entonces, en la práctica, una barrera física insuperable para el cumplimiento de ésta reparación del daño.

    BARRERAS Y RETOS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    LGEEPA (Art. 3) XXXVI. Servicios ambientales: los beneficios tangibles eintangibles, generados por los ecosistemas, necesarios para la supervivencia

    del sistema natural y biológico en su conjunto, y para que proporcionen

    beneficios al ser humano;

    SERVICIOS DE LA NATURALEZA: Considerando que el capital es un stock de materiales o información, cada forma de éste, genera un flujo de servicios que puede ser usado para transformar materiales para mejorar el bienestar de los humanos que usan ese flujo pudiendo o no dejar intacto el stock (salvo por el detalle de la entropía).

    LUZ SOLAR

    EXPORTA

    CALOR

    BARRERAS Y RETOSAmbiente, Biósfera, Recurso Natural, Servicios ambientales…

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    VALOR ECONÓMICO TOTAL

    VALOR DE USO VALOR DE NO-USO

    VALOR DE

    USO

    DIRECTO

    VALOR DE

    USO

    INDIRECTO

    VALOR COMO

    OPCIÓN

    VALOR COMO

    LEGADO

    VALOR DE

    EXISTENCIA

    Recursos

    primarios

    usados

    directamente

    Recursos que

    podrían

    utilizarse en

    esta generación

    Recursos que

    podrían

    utilizarse en

    generaciones

    futuras

    Recursos que

    valen por existir

    •Abastecimient

    o

    •Regulación

    •Cultura

    Recursos que

    usó el

    ecosistema

    para producir

    los recursos

    primarios•Soporte •Soporte

    •Abastecimient

    o

    •Regulación

    •Cultura

    •Soporte

    •Abastecimient

    o

    •Regulación

    •Cultura

    •Soporte

    BARRERAS Y RETOSAmbiente, Biósfera, Recurso Natural, Servicios ambientales…

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    SERVICIOS AMBIENTALES

    Los servicios ambientales están formados por flujos de materiales, energía e información de los stocks de capital natural que al combinarse con los servicios del capital humano y de trabajo producen bienestar .

    Costanza et al. The value of the world’s ecosystemservices and natural capital. NATURE |VOL 387 | 15 MAY 1997

    BARRERAS Y RETOSAmbiente, Biósfera, Recurso Natural, Servicios ambientales…

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    EXTERNALIDAD: costo o beneficio derivado de la entradaa un mercado de un programa, proyecto, o en términos másgenerales, resultado de la tomade una decisión económica, quetermina imponiendoconsecuencias y costos a terceros que no son parte del proyecto o programa o que no participaron en el proceso de toma de decisión. (Morales, 2013)

    Ambiente, Biósfera, Recurso Natural, Servicios ambientales…

    BARRERAS Y RETOS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    SI FUESE IMPOSIBLE LLEVAR AL ECOSISTEMA A SU ESTADO BASE…

    ¿CON QUÉ GRADO DE ACERCAMIENTO NOS CONFORMARÍAMOS?

    ¿QUIÉN ESTARÁ CAPACITADO PARA DETERMINAR ESE GRADO DE ACERCAMIENTO, TÉCNICA Y

    ÉTICAMENTE?

    BARRERAS Y RETOS

  • Diplomado en Derecho y Política Ambiental Módulo: Responsabilidad Penal Ambiental

    Misael Morales BernardinoIngeneniero Ambiental, Criminalista Ambiental

    y Economista

    044 (55) 1148 1974

    [email protected]

    ahorra electricidad

    reusa

    recicla usa menos agua caliente

    maneja menos, camina más

    evita bolsas del “super “

    ajusta tus llantas

    más vegetales, menos carne

    comparte

    procura no tirar comida

    evita alimentos procesados

    siembra un árbol