12
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 6 de junio de 2016 ¿Quieres ser tutor de niños indígenas? Aquí te decimos cómo QUINTANA ROO (5/jun/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) abrió la convocatoria de reclutamiento de jóvenes para que funjan como tutores asesores de decenas de niños indígenas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Orlando Balam Ek, coordinador del Conafe en el municipio, dijo que el objetivo es reforzar el aprovechamiento escolar de los niños en 15 comunidades mayas es las áreas de Español y Matemáticas. A cambio los jóvenes que participen recibirán una constancia que les acredita haber realizado su servicio social, por ello está dirigido principalmente a aquellos que van a empezar sus últimos semestres de bachillerato.

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 6 de junio de 2016

¿Quieres ser tutor de niños indígenas? Aquí te decimos cómo

QUINTANA ROO (5/jun/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) abrió la convocatoria de reclutamiento de jóvenes para que funjan como tutores asesores de decenas de niños indígenas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Orlando Balam Ek, coordinador del Conafe en el municipio, dijo que el objetivo es reforzar el aprovechamiento escolar de los niños en 15 comunidades mayas es las áreas de Español y Matemáticas.

A cambio los jóvenes que participen recibirán una constancia que les acredita haber realizado su servicio social, por ello está dirigido principalmente a aquellos que van a empezar sus últimos semestres de bachillerato.

Page 2: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

2

“Estamos buscando 10 jóvenes, aquellos que están saliendo de cuarto semestre por ejemplo, porque son a ellos a quienes se les pide que hagan su servicio social y ésta es una buena opción”, mencionó el entrevistado.

Además de la constancia de servicio social, la cual es reconocida por todos los subsistemas de educación media superior en el estado, los jóvenes recibirán también un apoyo económico de mil 300 pesos para el traslados hacia las comunidades.

“Es para los gastos que tienen que hacer para llegar al lugar que se les asigne. En cuanto a hospedaje y alimentación serán cubiertos y atendidos por los habitantes de las comunidades rurales”, detalló el funcionario.

Mejoran el aprovechamiento escolar

El servicio tendrá una duración de cuatro semanas (las dos últimas de julio y dos primeras de agosto), con lo cual se espera mejorar el aprovechamiento escolar de más de cien niños de educación primaria.

“Se trata de reforzar el conocimiento o aprovechamiento de los niños del primero hasta el sexto grado de primaria en las dos áreas que son Español y Matemáticas. Son niños que tienen un promedio superior a seis, pero es necesario que mejoren”, indicó Balam Ek.

De acuerdo con los datos del Conafe, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto concluirán la primaria, en julio, 54 niñas y niños, mientras que otros 125 jóvenes terminarán la secundaria, aunque solo una mínima parte se inscribirá a la preparatoria.

http://sipse.com/novedades/quieres-ser-tutor-de-ninos-indigenas-aqui-te-decimos-como-208011.html

Page 3: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

3

Homologan modelo en delegaciones Conafe

HIDALGO (5/jun/2016). Hidalgo recibió a los delegados de Chiapas y Coahuila del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) con el objetivo de crear la propuesta de la estructura general para la transición de los programas compensatorios y educación inicial a las delegaciones estatales. Los respectivos equipos operativos analizaron las propuestas para mejorar la atención a estudiantes en los centros Conafe. Hidalgo es pionero y entidad piloto en esa nueva estructura al contar con la fusión de los programas compensatorios e inicial a la delegación estatal, lo que ha facilitado la administración para que los recursos lleguen con prontitud a las comunidades más vulnerables de nuestro estado.

Chiapas y Coahuila, de acuerdo con la estructura planteada por Hidalgo, adaptarán la nueva estructura de sus delegaciones conforme a su contexto y necesidades. Retroalimentando el trabajo realizado en la entidad. En el proceso de certificación para este año, Hidalgo ya no será el único centro de evaluación sino que se establecerá un centro de evaluación en Chiapas y se consolidará el de Coahuila. Por lo tanto, se tiene como meta certificar mil 500 figuras educativas de educación inicial y básica comunitaria de todos los estados de la República. Asimismo se establecieron acuerdos para constituir al Conafe como unidad certificadora. En conjunto las delegaciones Chiapas, Coahuila e Hidalgo presentaron los acuerdos y conclusiones de esos tres días de trabajo al director general del Conafe Joel Guerrero, al director de delegaciones y al personal de oficinas centrales, indicó la dependencia en un comunicado. http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/2016/06/332359

Page 4: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

4

El Conafe busca instructores

QUINTANA ROO (4/jun/2016). Como parte de las acciones encaminadas a continuar reforzando la educación básica en los lugares más recónditos de la Zona Centro del Estado, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) lanzó la convocatoria para la contratación de 85 figuras educativas, debido a que muchos de los actuales han concluido sus respectivos servicios sociales y otros lamentablemente han desertado.

Al respecto, Octavio Caamal Chablé, auxiliar académico de esta institución en Felipe Carrillo Puerto, indicó que 10 por ciento de instructores comunitarios “tira la toalla” por diversas situaciones, entre las destacan alguna situación familiar, encontró otro trabajo o no logró adaptarse en la comunidad. El entrevistado resaltó que actualmente son tres comunidades las que no cuentan con maestro y la mayoría de los que están frente a grupo como preescolar, primaria y secundaria están por concluir con su servicio social para poder continuar con su preparación académica. Por otra parte, indicó que 10 comunidades de Felipe Carrillo Puerto no alcanzaron el nivel de aprovechamiento escolar esperado, por lo que también se busca contratar a 10 “tutores de Verano” para reforzar sus aprendizajes, principalmente en Matemáticas, Español y Ciencias. Entre las comunidades que atiende el Conafe y que no alcanzaron el aprovechamiento escolar esperado están Mixtequilla, Santa Isabel, Mulichen, San Hipólito y Noj Kaj. Por último, convocó a los jóvenes próximos a egresar de la preparatoria para que en lugar de realizar su servicio social en alguna empresa lo hagan en el Conafe, en el que tendrán como beneficio la liberación de su documento de servicio social y además será apoyado con una beca para continuar con sus estudios de educación superior. La mayoría de los instructores comunitarios que concluirán su servicio social son de nivel medio superior, quienes buscarán continuar con sus estudios de educación superior, mientras que una mínima parte se quedará en la institución a realizar un año más de servicio. http://www.dqr.com.mx/index.php/sections/fcp/32130-el-conafe-busca-instructores

Page 5: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

5

Inicia proceso selección de prestadores de servicio social en

Conafe

CHIHUAHUA (4/jun/2016) Este 4 de junio se llevará a cabo proceso de medición de conocimientos y entrevista a jóvenes aspirantes a integrarse como líderes para la educación comunitaria, del Consejo Nacional de Fomento Educativo Chihuahua, para atender el ciclo escolar 2016.2017. Por lo que, aquellas personas que previamente se registraron en la página: https://www.cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/Registro/, deberán presentarse en la sede asignada para tal efecto y realizar el trámite correspondiente, informó el Delegado Federal de CONAFE, Felipe de Jesús González Bermúdez. El instrumento de medición de conocimientos e información de Datos Generales, se aplicará en las 7 Coordinaciones de Fomento Educativo: Cd. Juárez, Guerrero, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc y San Juanito, durante con el objetivo de evaluar su perfil y nivel de habilidades, para integrarse como Líderes para la Educación Comunitaria en 1,131 Centros Educativos Comunitarios, ubicados en 940 comunidades del Estado de Chihuahua; del 4 al 25 de Junio y cada aspirante acudirá en base a la fecha previamente establecida en cuanto aplicó solicitud en línea. González Bermúdez comentó que la institución en la entidad, cuenta con 1, 492 figuras educativas, de las cuales, 1,256 corresponden a líderes, 136 son capacitadores tutores, 53 asistentes educativos y 47 asesores pedagógicos itinerantes, para atender a 10,004 estudiantes de educación comunitaria rural e indígena, de los cuales, 5,510 corresponden a nivel preescolar, 3,179 primaria y 1,315 a secundaria. Destacó que la función del líder para la educación comunitaria, no sólo se circunscribe a llevar educación a alumnos y alumnas de Fomento Educativo, a través de prestar el servicio social; sino que, también apoya el desarrollo académico de padres, madres de familia y de la comunidad, además de promover la cultura y tradiciones de la localidad, a través del Programa de Caravanas Culturales. http://elpionero.com.mx/m/notas.pl?n=113177&s=c http://informaciontotal.com.mx/2016-06-04-83a0f24d/conafe-selecciona-a-sus-prestadores-de-servicio-social/

Page 6: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

6

Ramón Durón Ruiz fue delegado del Conafe Tamaulipas.

“Me pueden acusar de lo que sea, menos de guevón”: Ramón Durón

TAMAULIPAS (2/jun/2016). (Como un homenaje al fallecido doctor Ramón Durón Ruiz, se reproduce la siguiente entrevista realizada en junio del 2003)

“Muchos no me quieren porque me tachan de muchas cosas, pero hasta ahora nadie me ha podido tachar de guevón”, empieza Ramón Durón Ruiz, ahora Secretario Particular del Gobernador.

Pero no fue entrevistado para hablar de su puesto, ni de política, aunque por los cargos que ocupa y ha ocupado bien valdría la pena consultarlo. Fue diputado, presidente municipal, delegado del PRI en Chiapas, dirigente de la CNOP y hasta Oficial Mayor del PRI en Tamaulipas.

Fue, más bien, una charla con el escritor, con el prolífico autor de más de once obras, algunas famosas a nivel nacional como El Filósofo de Guémez, en el género de cultura popular, o La Evolución del Municipio Mexicano, ya con la idea de dejar un documento de consulta.

Quizás ese dicho que afirma que nadie es profeta en su tierra se hizo con mucha sabiduría. Cuentan que a Monterrey, casi extasiado, regresó el Secretario General de Gobierno de Nuevo León luego de visitar Tamaulipas. “Conocí al Filósofo de Guémez”, gritaba y comentada a quien quisiera escucharlo.

Page 7: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

7

Aquí en Victoria, a Ramón Durón Ruiz se le recuerda por su paso –bueno o malo – como presidente municipal y ahora se le sigue la huella por ser el Secretario Particular del Gobernador.

Empezó a escribir en 1975, un año después de egresar de la Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas donde obtuvo su título de profesor de primaria. Y lo hizo con un libro que quizás pocos conozcan: “Hombres, Hombres, Hombres”, un compendio de frases y anécdotas de personajes ilustres.

Para 1978 sacó “Palabras de Todos, Para Todos”; en 1980 escribió “Poetas de ayer y hoy en Tamaulipas”, y para 1983 ya le hacía un homenaje a Francisco de P. Arreola al escribir “El hombre es su Palabra”.

En 1985 incursiona en la investigación con la idea de hacer libros de consulta, que dejaran cultura y dieran constancia de la historia de nuestro pueblo y nuestro país, y escribe “Documentos Históricos de Tamaulipas y de México”.

Dos años después su obra cumbre, la que lo metió en la boca de los tamaulipecos, y la que le permitió ser invitado a dar más de cien conferencias en ciudades como Saltillo, Acapulco, el Distrito Federal, Cuernavaca, Veracruz, Hermosillo y muchas obras: “El Filósofo de Guémez”.

También la que generó una controversia en la ciudad, la obra que muchos dicen parió el finado periodista Luis Miguel Díez Cuán, pero que Ramón se adjudica con mucho orgullo y dice:

“Muchos no me quieren, pero me pueden acusar de lo que sea, menos de guevón”.

En los siguientes años escribió El Romancedo de la Mesa de Llera, Las Tretas de Treto; Colosio, sus Últimos días; Voces de Tamaulipas, Evolución del Municipio en México, Constitución de Tamaulipas Comentada, y El Municipio en México, participando con un grupo arropado por el Archivo General de la Nación.

LO QUE VIENE

Doctor en Derecho, egresado con promedio de diez y mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México, Durón Ruiz tiene estudios en la Normal Federalizada de Tamaulipas, la Escuela Normal Superior del Estado y un posgrado en Administración Municipal por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Ahora tiene en maquila quizás ya en la calle, un libro de anécdotas de gobernadores de Tamaulipas, que es en realidad la recopilación de frases y sucedidos en los personajes que han gobernado el estado en el último siglo, desde antes de Portes Gil hasta Tomás Yarrington Ruvalcaba.

EL FILOSOFO QUE NACE Y RENACE

Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más.

“El más regalado de mis libros es El Filósofo de Guémez, pero no quiere decir que sea el mejor, en lo personal a mí me gusta Sucedidos Norteños, y le tengo mucho cariño al primer libro que saqué porque yo mismo lo tuve que tirar en la máquina de linotipos”.

Page 8: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

8

Dice que la muestra más clara de que El Filósofo es la obra más gustada, es que ya va en la novena edición, que nació de 160 páginas y llegó a tener ediciones de 480.

“La más reciente edición tiene 390 páginas y 120 frases nuevas, son frases que se dicen en la calle, que muchos dicen son de El Filósofo de Guémez, cuando en realidad ya se las atribuyen a este personaje que sí existió”.

Para justificar esta situación cita a los poetas y a la sabiduría popular.

“Dicen con mucha razón que las anécdotas muchas veces no son de quien le pasa la acción, sino de quien las hace suyas”.

LA CULTURA DE LA CHINGA

Además de estudios y de sus libros, Ramón Durón también se ha desempeñado en el

servicio público, fue delegado del CONAFE en el estado, director del Registro Público de

la Propiedad, Coordinador de Giras de Luis Donaldo Colosio en la SEDESOL, trabajó en la Secretaría de Gobernación en el Centro de Desarrollo Municipal, fue delegado del ISSSTE en Tamaulipas y representante del gobierno del estado en el Distrito Federal.

Como político ha ocupado el cargo de regidor en el municipio de Victoria, diputado local por un distrito de Victoria y presidente municipal.

Además fue dirigente de la CNOP, Oficial Mayor del PRI, delegado del PRI en San Cristóbal en 1994, justo cuando surge la guerrilla zapatista, y dirigente juvenil del partido en el estado.

Escribe ocasionalmente en diferentes periódicos del estado, y otros de circulación nacional.

Es casado, tiene tres hijos: dos hombres y una mujer.

Como deportista fue campeón panamericano de karate.

Dice que se levanta a las siete de la mañana y duerme a la 1:30 del siguiente día.

Y explica:

“El hombre pasa por la vida con la idea de dejar impresa su huella, y yo quiero dejar ese aroma, el de un hombre de trabajo, el de un hombre que confía en la cultura de la chinga”.

Dice que efectivamente nada es fácil.

“Pero tampoco nada es difícil, yo me despierto pidiéndole a Dios que me permita llegar cansado a la hora de dormir para sentir que hago un esfuerzo, que estoy vivo”,

http://www.janambre.com.mx/2016/06/02/me-pueden-acusar-de-lo-que-sea-menos-de-guevon-ramon-duron/#sthash.Q06QLhiZ.dpuf

http://www.eldiariodevictoria.com/2016/06/03/rinden-homenaje-ramon-duron/

Page 9: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

9

#Conafe en las Redes Sociales

Page 10: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

10

Page 11: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

11

Page 12: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · el filosofo que nace y renace Como escritor, Durón se niega a decir cuál de sus libros le gusta más. “El más regalado

12

Educación, opinión y análisis

http://www.educacionfutura.org/avances-y-retrocesos-de-la-reforma-educativa-a-la-mexicana/