28
DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Imagen: Departamento de Formación y Actualización Académica, UAA CURSOS INTENSIVOS Del 6 al 24 de enero de 2014 Inscripciones: Del 25 de noviembre al 9 de diciembre de 2013 CURSOS EXTENSIVOS Del 4 de febrero al 6 de junio de 2014 Inscripciones: Del 6 al 20 de enero de 2014 CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE PARA PROFESORES

DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

  • Upload
    buiminh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADODEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA

Imag

en: D

epar

tam

ento

de

Form

ació

n y

Act

ualiz

ació

n A

cadé

mic

a, U

AA

CURSOS INTENSIVOS Del 6 al 24 de enero de 2014Inscripciones: Del 25 de noviembre al 9 de diciembre de 2013CURSOS EXTENSIVOS Del 4 de febrero al 6 de junio de 2014Inscripciones: Del 6 al 20 de enero de 2014

CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE PARA PROFESORES

Page 2: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

En el marco del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente (PIFOD)1, el Departamento de Formación y Actualización Académica (DEFAA) ofrece a todos los profesores interesados, cursos de formación docente intensi-vos y extensivos clasificados en las siguientes fases: formación básica y forma-ción continua o actualización. La primera agrupa cursos con un nivel de complejidad básico, dirigidos preferentemente –más no exclusivamente– a profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) o con pocos años de experiencia docente. En lo que corresponde a la fase de formación continua o actualización, incluye cursos con niveles de complejidad intermedio y avanzado dirigidos preferentemente –más no exclusivamente– a profesores con más de 10 años de experiencia docente.

No obstante la anterior clasificación, los profesores pueden seleccionar los cursos que consideren más pertinentes de acuerdo a sus conocimientos, habi-lidades, actitudes y valores, así como a sus necesidades particulares de formación docente, procurando el desarrollo gradual y constante del perfil de egreso señalado en el PIFOD.

En lo que respecta al proceso de inscripción a los cursos, los profesores de la UAA podrán hacerlo a través del e–SIIMA (http://esiima.uaa.mx) en el aparta-do “Profesores/Formación y Actualización Académica de Profesores” donde encontrarán una guía para dicho proceso.2 Las fechas de inscripción serán del 25 de noviembre al 9 de diciembre de 2013 en el caso de los cursos inten-sivos y del 6 al 20 de enero de 2014 para los cursos extensivos. Los únicos cursos que requieren la inscripción presencial por parte del profesor interesa-do en la oficina del DEFAA (ubicada en la planta baja de la Unidad de Estudios Avanzados) son: “Inglés comunicativo B”, “Inglés comunicativo D” y “Práctica del idioma francés para describir su entorno y evocar temas corres-pondientes a necesidades inmediatas”.

PRESENTACIÓN

Page 3: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

En el caso de profesores adscritos a Bachilleratos Incorporados a la UAA y profesores de otras instituciones de educación media superior y superior, el proceso de inscripción se llevará a cabo de forma presencial en la oficina del DEFAA, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs. Los cursos son gratuitos para profesores de la UAA y de los Bachilleratos Incorporados a la UAA. En el caso de profesores de otras instituciones de educación media superior y superior tiene un costo de $ 336.00 (Trescientos treinta y seis pesos 00/100 MN) por cada crédito académico del curso correspondiente, lo anterior de conformi-dad con el Plan de Arbitrios 2013 de la UAA. Dicho costo se actualizará en el caso de los cursos extensivos de acuerdo a lo que en su momento indique el Plan de Arbitrios 2014.

Finalmente, atentamente les invitamos a aprovechar los servicios educativos para la formación docente que actualmente ofrece el DEFAA: cursos de carác-ter general y especial, asesoría pedagógica, medios de difusión (programa de radio “El Gis”, revista semestral “Docere”, página web, correo electrónico “Redocente” y red social) y proyectos académicos especiales relacionados con la formación docente de los profesores.

Se Lumen Proferre

1 Aprobado por la Comisión Ejecutiva Universitaria en sesión celebrada el 27 de mayo de 2013. Dis-ponible en: http://www.uaa.mx/direcciones/dgdp/defaa 2 Al momento de registrar su dirección de correo electrónico y número telefónico, favor de verificar que dichos datos sean correctos con el propósito de establecer comunicación con usted en caso de ser necesario.

Page 4: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

2

INDUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: identidad institucionalProfesora/formadora: MICH. María Aída Reyes CastroModalidad: presencialPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Horario: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.Aula: por confirmarTotal de horas: 60Créditos académicos: 0 Descripción general: analizar elementos básicos sobre el origen, la situación actual y el posi-ble futuro de la UAA, enfatizando en la reflexión acerca del papel de los profesores en el de-sarrollo y mejora continua de las funciones institucionales, así como la revisión de orientaciones básicas acerca de la docencia universitaria.

Requisito: ser profesor pronumerario.

Imag

en: D

epar

tam

ento

de

Com

unica

ción

y Re

lacio

nes P

úblic

as, U

AA

Page 5: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

3

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL EN AGUASCALIENTES

Fase de formación docente: continua o actualizaciónÁreas de formación docente: identidad institucional y formación humanistaProfesor/formador: Mtro. Víctor Moreno RamosModalidad: presencialPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Horario: lunes a viernes de 17:00 a 20:00 hrs.Cupo: 20 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 45Créditos académicos: 6

Descripción general: los participantes analizarán el nacimiento y evolución de las principales instituciones educativas de la época colonial en Aguascalientes para que comprendan el impacto social, político, religioso, económico y educativo que tuvieron el Colegio de la Encar-nación, la Escuela para niños pobres en el Real de Asientos, la Escuela Pía y el Colegio de la Enseñanza en nuestra sociedad en aquellos tiempos y su impacto en la actualidad.

Requisito: presentar una actitud favorable para conocer y ampliar su horizonte cultural y edu-cativo del Aguascalientes colonial.

Page 6: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

4

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: metodologías de enseñanzaProfesor/formador: MPG. Luis Fernando Reyes TeránModalidad: presencialPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Horario: lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 21:00 hrs.Cupo: 20 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 45Créditos académicos: 4

Descripción general: analizar y aplicar los planteamientos educativos del aprendizaje colabo-rativo como estrategia para favorecer el aprendizaje de los estudiantes y el trabajo colegiado de los profesores.

Imag

en: D

epar

tam

ento

de

Form

ació

n y

Actu

aliza

ción

Acad

émica

, UAA

Page 7: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

5

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE POR CASOS

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: metodologías de enseñanzaProfesora/formadora: ME. Gabriela Pirela SánchezModalidad: ambientes combinadosPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Horario: sesiones presenciales los lunes, miércoles y jueves de 17:00 a 20:00 hrs. y el resto de las sesiones serán en línea a través de la plataforma educativa: https://ambitoacademico.uaa.mxCupo: 20 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 45Créditos académicos: 4

Descripción general: es un curso básico que se enfoca en conocer e implementar los principios y orientaciones de esta metodología en su salón de clases, se analizarán los enfoques peda-gógicos, tipos de casos, y dimensiones, así como dar las herramientas para el diseño de casos y su evaluación, dentro de un contexto de aprendizaje individual, colaborativo y en plenaria. El curso tiene una modalidad de ambientes combinados, con el objeto de crear una comuni-dad de aprendizaje tanto en el salón como en la plataforma educativa; en todo momento el curso busca la construcción del conocimiento para propiciar en los participantes aprendizajes significativos.

Requisito: contar con equipo de cómputo y acceso a internet.

Page 8: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

6

HERRAMIENTAS DE REDACCIÓN

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: recursos didácticos y TIC aplicadas a la educaciónProfesor/formador: LF. Mario Andrés Perales MagdalenoModalidad: ambientes combinadosPeriodo: 6 al 22 de enero de 2014Horario: sesiones presenciales los lunes y miércoles de 17:00 a 19:30 hrs. y el resto de las se-siones serán en línea a través de la plataforma educativa: https://ambitoacademico.uaa.mxCupo: 15 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 45Créditos académicos: 5

Descripción general: en estos días, en pleno auge de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), corremos el riesgo de perder aptitud expresiva cuando ésta es exigida por la asertividad, por la formalidad y por la creatividad; nosotros, profesores e investigadores, desde nuestros ámbitos –académico, laboral y social– no podemos “darnos el lujo” de no saber qué decir o cómo decirlo.

Este curso pretende dar apoyo a la práctica docente en la identificación y aplicación de los aspectos básicos que se requieren para mejorar la elaboración de documentos, particular-

mente de los de tipo académico.

Page 9: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

7

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN VIRTUAL

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: recursos didácticos y TIC aplicadas a la educaciónProfesor/formador: LLH. José Luis González SandovalModalidad: presencialPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Horario: lunes a viernes de 9:00 a 11:00 hrs.Cupo: 25 participantesLaboratorio de cómputo: DHI de la Biblioteca Norte “Mtro. Víctor Sandoval”Total de horas: 45Créditos académicos: 4

Descripción general: identificar, buscar y seleccionar información digital o virtual a través de la red en las bases de datos especializadas y de tipo académico con que cuenta la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Además, el profesor/participante utilizará adecuadamente el gestor de referencia “Endnote”.

Requisitos: es indispensable que el participante tenga conocimientos de manejo de la compu-tadora, así como de navegación en internet, ya sea en blogs, bases de datos o navegadores, pues de ello depende se realice de forma satisfactoria el curso. Contar con cuenta de correo institucional.

Page 10: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

8

ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES PREZI EN LA DOCENCIA

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: recursos didácticos y TIC aplicadas a la educaciónProfesor/formador: LI. Luis Manuel Ramos SandovalModalidad: ambientes combinadosPeriodo: 6 al 25 de enero de 2014Horario: sesiones presenciales los sábados de 9:00 a 14:00 hrs., y el resto de las sesiones serán en línea a través de la plataforma educativa: https://ambitoacademico.uaa.mxCupo: 20 participantesLaboratorio de cómputo: DHI de la Biblioteca Norte, “Mtro. Víctor Sandoval”.Total de horas: 30Créditos académicos: 3

Descripción general: comprender y utilizar la herramienta prezi para diseñar material didáctico innovador que apoye el desarrollo de la práctica docente.

Requisitos: conocer el manejo de la plataforma educativa. Saber abrir, subir y elaborar docu-mentos en word, y power point, así como subir imágenes.

Imag

en: D

epar

tam

ento

de

Com

unica

ción

y Re

lacio

nes P

úblic

as, U

AA

Page 11: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

9

USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA

Fase de formación docente: continua o actualizaciónÁrea de formación docente: recursos didácticos y TIC aplicadas a la educaciónProfesor/formador: Mtro. Marco Antonio Navarro PonceModalidad: ambientes combinadosPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Horario: sesiones presenciales de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 hrs. y el resto de las sesio-nes serán en línea a través de la plataforma educativa: https://ambitoacademico.uaa.mxCupo: 20 participantesLaboratorio de cómputo: edificio 54, aula por confirmarTotal de horas: 45Créditos académicos: 4

Descripción general: analizar y utilizar diversas redes sociales como recursos de apoyo para el desarrollo de la práctica docente en entornos de aprendizaje presencial, en línea y en ambientes combinados.

Requisitos: tener conocimientos básicos de computación: word, power point. Saber utilizar de forma básica la plataforma educativa. Tener acceso ilimitado a internet.

Page 12: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

10

PROCESAMIENTO DE IMÁGENES APLICADO AL TRABAJO ACADÉMICO

Fase de formación docente: continua o actualizaciónÁrea de formación docente: recursos didácticos y TIC aplicadas a la educaciónProfesor/formador: M. en C. Francisco Jaramillo GonzálezModalidad: presencialPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Horario: lunes a viernes de 8:30 a 11:30 hrs.Cupo: 20 participantesLaboratorio de cómputo: edificio 54, aula FTotal de horas: 45Créditos académicos: 4

Descripción general: este curso está dirigido al personal académico de la Universidad Autó-noma de Aguascalientes que requieren del uso de herramientas de diseño gráfico para su desempeño profesional. El uso de herramientas de diseño gráfico es cada vez más necesario en el desempeño docente, obtener este conocimiento permitirá al profesor el manejo de imá-genes para la elaboración de: presentaciones multimedia, material didáctico impreso, artículos científicos y de divulgación, etc.

En este curso se aplicarán los principios básicos de las herramientas de diseño gráfico median-te la utilización de un paquete de diseño gráfico, y de este modo los participantes tengan

un punto de partida para explorar y experimentar de manera libre otras posibilidades.

Requisitos: manejo del ambiente windows. Manejo mínimo del 50% del programa power point.

Page 13: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

11

DISEÑO DE ESTRATEGIAS BÁSICAS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: evaluación educativaProfesora/formadora: ME. Laura Macías VelascoModalidad: ambientes combinadosPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Horario: sesiones presenciales los viernes de 18:00 a 20:00 hrs. y el resto de las sesiones serán en línea a través de la plataforma educativa: https://ambitoacademico.uaa.mxCupo: 20 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 30Créditos académicos: 3

Descripción general: uno de los retos que tienen los docentes actualmente es el de diseñar y aplicar instrumentos de evaluación que les permitan valorar los procesos de enseñanza y aprendizaje lo cual no es del todo simple.

Por ello se requiere que los profesores sean congruentes desde la planeación, la aplicación y la evaluación de su desempeño y el de sus estudiantes. En este curso se ofrecen opciones para analizar las características de la evaluación alternativa, así como las habilidades docen-tes para el diseño de instrumentos de evaluación y su aplicación; además de proporcionar herramientas y alternativas metodológicas para que el docente pueda hacer más eficiente su desempeño en la evaluación de aprendizajes.

Requisitos: saber el manejo básico de la plataforma educativa. Saber abrir, subir y elaborar documentos en word, y power point, así como subir fotografías y animaciones.

Page 14: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

12

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE RÚBRICAS

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: evaluación educativaProfesora/formadora: ME. Aidé Trinidad Vital CaballeroModalidad: en líneaPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Plataforma educativa: https://ambitoacademico.uaa.mxCupo: 20 participantesTotal de horas: 45Créditos académicos: 4

Descripción general: en el marco de la evaluación alternativa, los profesores/participantes comprenderán el diseño y uso de las rúbricas como instrumentos de evaluación, permitiendo así enriquecer su conocimiento sobre el manejo de esta alternativa evaluativa considerando los desempeños y productos de los estudiantes con una valoración más completa y pertinen-te, además de enriquecer en general la manera de trabajo tanto del profesor como de los estudiantes al establecer criterios claros y explícitos.

Requisitos: conocer el manejo de la plataforma educativa. Tener conocimientos básicos sobre la evaluación de los aprendizajes.

Page 15: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

13

CUIDADO DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: formación humanistaProfesora/formadora: Mtra. Cecilia del Socorro Delgado RodríguezModalidad: presencialPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Horario: lunes a viernes de 8:30 a 11:30 hrs.Cupo: 20 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 45Créditos académicos: 4

Descripción general: emociones y pensamientos inciden directamente sobre la salud y el cuer-po físico. El desarrollo de la salud integral engloba el sano manejo de nuestras emociones y la atención y dedicación de nuestro cuerpo.

El presente curso pretende que el participante haga consciente sus hábitos de cuidado físico y de pensamientos, generación y manejo de sentimientos y comportamientos que incidan en un cambio y en el desarrollo integral del profesor.

Imag

en:

Depa

rtam

ento

de

Com

unica

ción

y Re

lacio

nes P

úblic

as, U

AA

Page 16: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS INTENSIVOS

14

INDUCCIÓN AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: tutoríaProfesora/formadora: Lic. Psic. Karina Gutiérrez JuárezModalidad: ambientes combinadosPeriodo: 6 al 24 de enero de 2014Horario: sesiones presenciales los viernes 10 y 17 de enero de 9:00 a 12:00 hrs., y miércoles 22 de enero de 9:00 a 12:00 hrs., el resto de las sesiones serán en línea a través de la plataforma educativa: https://ambitoacademico.uaa.mxCupo: 25 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 45Créditos académicos: 4

Descripción general: curso que permite reflexionar sobre los planteamientos que fundamentan al Programa Institucional de Tutoría (PIT), desarrollar habilidades en el manejo y aprovecha-miento del sistema electrónico de información sobre tutoría y elaborar el plan de acción tutorial a nivel carrera y/o grupo de acuerdo a los lineamientos planteados en el PIT.

Requisito: es indispensable ser profesor tutor de nivel licenciatura en la UAA.

Page 17: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

NOTAS

Page 18: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma
Page 19: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOSEXTENSIVOS

Page 20: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS EXTENSIVOS

18

USO DE ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA DISCIPLINA EFECTIVA EN LA DOCENCIA

Fase de formación docente: continua o actualizaciónÁrea de formación docente: metodologías de enseñanzaProfesora/formadora: ME. Laura Macías VelascoModalidad: ambientes combinadosPeriodo: 5 de febrero al 6 de junio de 2014Horario: sesiones presenciales los viernes de 18:00 a 20:00 hrs., el resto de las sesiones serán en línea a través de la plataforma educativa: https://ambitoacademico.uaa.mx Cupo: 20 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 45Créditos académicos: 4

Descripción general: en la actualidad es fundamental la disciplina en cada una de las ac-tividades de nuestra vida para conseguir el éxito, más aún los profesores debemos utilizar estrategias de disciplina adecuadas a cada grupo, por ello este curso tiene como propósito ofrecer estrategias para facilitar la disciplina efectiva a través de la docencia, ya que al contar con las capacidades docentes de un profesor efectivo se desarrollarán las habilidades para un buen manejo de grupo, logrando que sus estudiantes tengan un proceso de formación significativo en cada una de las actividades de su vida educativa.

Requisitos: saber el manejo básico de la plataforma educativa. Saber abrir, subir y elabo-rar documentos en word, y power point, así como subir fotografías y dibujos.

Page 21: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS EXTENSIVOS

19

USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: recursos didácticos y TIC aplicadas a la educaciónProfesor/formador: Lic. Hilda Patricia Quezada ViayModalidad: ambientes combinadosPeriodo: 4 al 15 de febrero de 2014Horario: sesiones presenciales los sábados 8 y 15 de febrero de 10:00 a 12:00 hrs. el resto de las sesiones serán en línea a través de la plataforma educativa: https://ambitoacademico.uaa.mx Cupo: 20 participantesLaboratorio de cómputo: edificio 54, aula por confirmarTotal de horas: 15Créditos académicos: 2

Descripción general: utilizar la plataforma educativa institucional desde un perfil de estudiante con el propósito de que posteriormente participe en cursos en ambientes combinados y en línea.

Imag

en: D

epar

tam

ento

de

Form

ació

n y

Act

ualiz

ació

n Ac

adém

ica, U

AA

Page 22: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS EXTENSIVOS

20

FORMACIÓN EN LOS VALORES

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: formación humanistaProfesor/formador: Mtra. Ma. del Pilar Espino CabreraModalidad: presencialPeriodo: 5 de febrero al 4 de junio de 2014Horario: miércoles de 18:00 a 21:00 hrs.Cupo: 25 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 45Créditos académicos: 5

Descripción general: analizar elementos para proporcionar una idea clara de los valores, sus clasificaciones, sus crisis, entre otros. Revisar aspectos que se deben tomar en cuenta para la formación de los valores en el joven y en el profesor.

Imag

en: D

epar

tam

ento

de

Com

unica

ción

y Re

lacio

nes

Púb

licas

, UAA

Page 23: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS EXTENSIVOS

21

SER PROFESOR

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: formación humanistaProfesor/formador: Mtra. Ma. Teresa Verdín de SantosModalidad: presencialPeriodo: 4 de febrero al 3 de junio de 2014Horario: martes de 8:00 a 11:00 hrs.Cupo: 20 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 45Créditos académicos: 5

Descripción general: desarrollar elementos de reflexión para el descubrimiento de su potencial como docente para coadyuvar en la implementación de una práctica educativa más consciente.

Este propósito se logrará a partir de compartir en grupo la propia experiencia personal de ser persona y del valor y significado que tiene para sí mismo la docencia, integrando el deseo de enseñar, el compromiso con los alumnos y con su institución.

Requisitos: deseo y apertura al cambio. Deseo y compromiso por su desarrollo personal. Tener un interés profundo por su profesión, por su papel como docente. Tener una preocupación por sus estudiantes y por buscar sus propias herramientas personales para mejorar la calidad de desarrollo de su relación con ellos y a la vez, facilitar el desarrollo personal de los mismos.

Page 24: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS EXTENSIVOS

22

INGLÉS COMUNICATIVO “B”

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: lenguas extranjerasProfesor/formador: LEI. Ana Lucía Cardoso CastañedaModalidad: presencialPeriodo: 5 de febrero al 4 de junio de 2014Horario: lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 hrs.Cupo: 20 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 60Créditos académicos: 6

Descripción general: desarrollar las cuatro habilidades del idioma inglés: auditiva, oral, escrita y lectora a un nivel básico, aplicadas en contextos académicos, profesionales y personales.

Requisitos: haber acreditado el nivel anterior o presentar examen de colocación el miércoles 8 de enero de 2014 a las 17:00 hrs. o el sábado 11 de enero de 2014 a las 10:00 hrs. en el edificio 12, aula D. Realizar su inscripción de forma presencial en la oficina del DEFAA.

Depa

rtam

ento

de

Form

ació

n y

Actu

aliza

ción

Acad

émica

, UAA

Page 25: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS EXTENSIVOS

23

INGLÉS COMUNICATIVO “D”

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: lenguas extranjerasProfesor/formador: LEI. Yazmín Viridiana Ruiz SalazarModalidad: presencialPeriodo: 8 de febrero al 7 de junio de 2014Horario: sábados de 9:00 a 13:00 hrs.Cupo: 20 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 60Créditos académicos: 6

Descripción general: el dominio del idioma inglés en la actualidad es una herramienta esen-cial en el logro de metas académicas, profesionales y personales. La intención de este curso es que los participantes desarrollen en un nivel intermedio-alto las cuatro habilidades del idioma: escuchar, leer, escribir y hablar, para que les sea posible comunicarse efectivamente en el idioma inglés.

Lo anterior a través de una metodología que integre actividades en el aula y en el laboratorio de idiomas (CAADI). Este es el cuarto de cinco cursos del Diplomado de Inglés Básico.

Requisitos: haber acreditado el nivel anterior o presentar examen de colocación el jueves 9 de enero de 2014 a las 9:00 hrs., o el martes 14 de enero a las 11:00 hrs., en el edificio 12, aula E. Realizar su inscripción de forma presencial en la oficina del DEFAA.

Page 26: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS EXTENSIVOS

24

PRÁCTICA DEL IDIOMA FRANCÉS ESTÁNDAR PARA DESCRIBIRSU ENTORNO Y EVOCAR TEMAS CORRESPONDIENTES

A NECESIDADES INMEDIATAS

Fase de formación docente: básicaÁrea de formación docente: lenguas extranjerasProfesor/formador: LAE. Anne-Marie C. Vila-OlmosModalidad: presencialPeriodo: 4 de febrero al 6 de junio de 2014Horario: lunes a viernes de 9:00 a 10:00 hrs.Cupo: 20 participantesAula: por confirmarTotal de horas: 60Créditos académicos: 6

Descripción general: desarrollar y practicar habilidades y temáticas específicas en francés para generar un uso intermedio del mismo en un ambiente comunicativo.

Requisitos: haber acreditado el nivel anterior o presentar examen de colocación el martes 14 de enero de 2014 a las 17:00 hrs., en la sala de juntas del CAADI (edificio 211). Realizar su inscrip-ción de forma presencial en la oficina del DEFAA. Contar con el libro y cuaderno de actividades Alter Ego 1 + Editorial Hachette (de venta en la Librería Universitaria, costo aproximado de

$ 650.00 pesos, válido para tres niveles de francés).

Page 27: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

CURSOS DE CARÁCTER GENERAL

CURSOS DE CARÁCTER ESPECIAL

ASESORÍA PEDAGÓGICA

MEDIOS DE DIFUSIÓN: PROGRAMA DE RADIO "EL GIS", REVISTA SEMESTRAL "DOCERE", PÁGINA WEB, "REDOCENTE" Y RED SOCIAL

PROYECTOS ACADÉMICOS ESPECIALES

SERVICIOS EDUCATIVOS PARA LA FORMACIÓN DOCENTE

Page 28: DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO …aplicacuest.com/gis/web/descargas/Folleto-Cursos-EJ-2014.pdf · 2018-04-06 · profesores de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma

EQUIPO COORDINADOR

LCO. Luz del Carmen Aguilera CalzadaLCI. Sara Mireya Carmona Lozano

LAP. María del Carmen Castillo RomeroLAP. Elizabeth Gaytán Gallegos

ME. Beatriz Alejandra González MedinaLAP. Norma Ibarra López

LAP. Jorge Alejandro Reyes EgurenLAP. Lorena Lizbeth Torres Guzmán

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

T.A. Silvia Leticia Vázquez Murillo

M. en Admón. Mario Andrade CervantesRector

Dr. en C. Francisco Javier Avelar GonzálezSecretario General

Dr. Armando Santacruz TorresDirector General de Docencia de Pregrado

LAP. Jesús Martínez Ruiz VelascoJefe del Departamento de Formación

y Actualización Académica

MTG. Diana Beatriz Pérez PadillaJefa de la sección de Planeación de Cursos

ME. Azucena Fabiola Murillo VegaJefa suplente de la sección de Planeación de Cursos

LCO. Martha Hilda Guerrero PalomoJefa de la sección de Proyectos Académicos

DIRECTORIO

Unidad de Estudios Avanzados, planta bajaTel. (01) (449) 910 -74-00 ext. 205 y 7489

[email protected] http://www.uaa.mx/direcciones/dgdp/defaa

http://www.facebook.com/formacion.docente.uaa