5
8/18/2019 Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión http://slidepdf.com/reader/full/directriz-para-la-definicion-del-alcance-de-acreditacion-y-seleccion-de 1/5  DIRECTRIZ CRT-acr-02-D INDECOPI - Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales Calle De La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima Perú DIRECTRIZ PARA LA DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE ACREDITACIÓN Y SELECCIÓN DE TESTIFICACIONES PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN Guidelines to define scope accreditation and selection of witness for Certification Bodies of management system 2003-09-05 Versión 00 R.N°0085-20037CRT-INDECOPI Publicado en el Diario Oficial El Peruano 2003-09-17 Descriptores: evaluación de la conformidad, acreditación, certificación, testificación, certificación de sistemas de gestión

Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

8/18/2019 Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

http://slidepdf.com/reader/full/directriz-para-la-definicion-del-alcance-de-acreditacion-y-seleccion-de 1/5

  DIRECTRIZ CRT-acr-02-D

INDECOPI - Comisión de Reglamentos Técnicos y ComercialesCalle De La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima – Perú

DIRECTRIZ PARA LA DEFINICIÓN DEL ALCANCEDE ACREDITACIÓN Y SELECCIÓN DETESTIFICACIONES PARA ORGANISMOS DECERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓNGuidelines to define scope accreditation and selection of witness for Certification Bodies of management system

2003-09-05Versión 00

R.N°0085-20037CRT-INDECOPI Publicado en el Diario Oficial El Peruano 2003-09-17

Descriptores: evaluación de la conformidad, acreditación, certificación, testificación, certificación de sistemas degestión

Page 2: Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

8/18/2019 Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

http://slidepdf.com/reader/full/directriz-para-la-definicion-del-alcance-de-acreditacion-y-seleccion-de 2/5

CRT-acr-02-DDirectriz para la Definición del Alcance de Acreditación y Selección deTestificaciones para Organismos de Certificación de Sistemas deGestión

Versión 00Página 1 de 4

1. OBJETIVO

La presente Directriz tiene como objetivo:

•  Establecer los criterios para definir el alcance de acreditación para los Organismos deCertificación de Sistemas de Gestión de la Calidad y Gestión ambiental

•  Establecer los criterios para seleccionar el número de testificaciones a realizar en los procesosde acreditación, ampliación, renovación o seguimiento

2. ALCANCE

Esta Directriz se aplica a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad ySistemas de Gestión Ambiental en proceso de acreditación o acreditados.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Los siguientes documentos contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyenrequisitos de este documento:

3.1 CRT-acr-01-DR Clasificación por Sectores de Actividad y Sectores de Productos paraOrganismos de Certificación.

3.2 NACE Nomenclatura Estadística de Actividades Económicas de las Comunidades Europeas,Rev. 1.1, Reglamento (CE) No 29/2002 del 19 de diciembre de 2001, publicado DOCE L No 6/3el 10 de enero de 2002.

3.3 NTP-ISO 19011 Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión de calidad y/oambiental

4. DEFINICIONES, SIMBOLOS Y ABREVIATURAS

4.1 DEFINICIONES

Para los propósitos de este documento se aplican las definiciones siguientes:

4.1.1 Alcance de Acreditación: es el ámbito para el cual se otorga una acreditación. Declaración

que define el área, campo, sector, técnica, norma o cualquier otro donde se demuestra lacompetencia técnica.

Nota: el ámbito puede comprender los métodos y actividades de evaluación de la conformidad, así como;la ubicación o lugar de ejecución de las actividades de evaluación de la conformidad.

4.1.2 Testificación: evaluación que comprende la observación de un proceso de certificaciónrealizado por el organismo de certificación, cuyo objetivo es evaluar la correcta aplicación de losprocedimientos de certificación y la competencia técnica del personal calificado para llevar a cabo losprocesos de certificación

4.1.3 Proceso de certificación simulado: Es el proceso de certificación realizado por unorganismo de certificación con el fin de demostrar su competencia ante la CRT. Estos procesos noconstituyen servicios de certificación. El proceso simulado comprende todas las etapas de un procesode certificación, desde la solicitud hasta la decisión de la certificación, emitiéndose todos los registrosque evidencien las actividades realizadas.

Page 3: Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

8/18/2019 Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

http://slidepdf.com/reader/full/directriz-para-la-definicion-del-alcance-de-acreditacion-y-seleccion-de 3/5

CRT-acr-02-DDirectriz para la Definición del Alcance de Acreditación y Selección deTestificaciones para Organismos de Certificación de Sistemas deGestión

Versión 00Página 2 de 4

4.2 ABREVIATURAS

INDECOPI: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la PropiedadIntelectual.CRT: Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales

5. ALCANCE DE ACREDITACIÓN

5.1 CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

El alcance de acreditación para los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidadse establece en función a:

a) Actividad a Certificar 

La acreditación se otorga por sector o subsector de actividad. Los sectores o subsectores de actividadse definen en función de la clasificación establecida en el documento CRT-acr-01-DR, la cual sebasa en la clasificación de NACE Rev. 1.1 CE No 29/2002 y Guía IAF de aplicación de la GuíaISO/IEC 62:1996 (IAF-PL-01-014).

El organismo de certificación podrá solicitar la acreditación para todo un sector o parte de un sector (subsectores), siempre que demuestre la competencia técnica para cada uno de ellos.

b) Documento normativo

La acreditación para la certificación de sistemas de gestión de calidad se otorga básicamente para laCertificación de acuerdo a la Norma Técnica ISO 9001:2000 ó NTP-ISO 9001:2000; podrán ser 

considerados otros documentos normativos en la medida que comprendan sistemas de gestión decalidad.

5.2 CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

El alcance de acreditación para los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión Ambiental seestablece en función a:

a) Actividad a Certificar 

La acreditación se otorga por sector ó subsector de actividad. Los sectores ó subsectores de actividadse definen en función de la clasificación establecida en el documento CRT-acr-01-DR.

El organismo de certificación podrá solicitar la acreditación para todo un sector o parte de un sector (subsectores), siempre que demuestre la competencia técnica para cada uno de ellos.

b) Documento normativo

La acreditación para la certificación de sistemas de gestión ambiental se otorga básicamente para laCertificación de acuerdo a la Norma Técnica ISO 14001:1996 ó NTP-ISO 14001:2002 podrán ser considerados otros documentos normativos en la medida que comprendan sistemas de gestión deambiental.

6. DEFINICION DEL ALCANCE DE ACREDITACION

El Organismo solicitante deberá definir el alcance de acreditación para el cual solicita su acreditación,como parte de la declaración de su competencia técnica que indica en la solicitud de acreditación.

Page 4: Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

8/18/2019 Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

http://slidepdf.com/reader/full/directriz-para-la-definicion-del-alcance-de-acreditacion-y-seleccion-de 4/5

Page 5: Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

8/18/2019 Directriz Para La Definición Del Alcance de Acreditación y Selección de Certificación de Sistemas de Gestión

http://slidepdf.com/reader/full/directriz-para-la-definicion-del-alcance-de-acreditacion-y-seleccion-de 5/5

CRT-acr-02-DDirectriz para la Definición del Alcance de Acreditación y Selección deTestificaciones para Organismos de Certificación de Sistemas deGestión

Versión 00Página 4 de 4

7. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE SECTORES DE ACTIVIDAD PARA LATESTIFICACION

En los procesos de acreditación, renovación ó ampliación y en las evaluaciones para elmantenimiento de la acreditación, la CRT realizará testificaciones de los procesos de certificaciónque realiza el organismo solicitante o acreditado para evaluar la correcta aplicación de losprocedimientos de certificación y la competencia técnica del personal calificado para llevar a cabo losprocesos de certificación, para tal fin seleccionará un número de testificaciones a realizar en funciónal alcance de acreditación.

En los procesos de acreditación inicial ó ampliación, se podrán realizar las testificaciones en procesosde certificación simulados. Para los procesos de renovación no se aceptarán procesos de certificaciónsimulados.

7.1 Los criterios a seguir para seleccionar los sectores y número de testificaciones serán los

siguientes:

a) La clasificación de sectores de actividad en Generales y Especiales (Ver CRT-acr-01-DR)

b) Para efectos de otorgar la acreditación (inicial) ó renovación ó ampliación se testificarán:

•  mínimo el 40% de los sectores que corresponden a los Sectores Generales y

•  el 100% de los sectores que corresponden a los Sectores Especiales.

c) En el período de vigencia de la acreditación serán testificados el 100% de los sectores deactividad.

d) En cada visita de seguimiento se testificará mínimo el 20% de los sectores, preferentemente

serán seleccionados los sectores que no fueron testificados.

7.2 Para una acreditación inicial ó renovación ó ampliación las testificaciones seleccionadas debenincluir como mínimo un proceso de certificación inicial ó re-certificación, si no es posible; mínimo dosauditorias de seguimiento. En el caso de auditorias de seguimiento la testificación debe cubrir losrequisitos claves de la norma técnica aplicada, el control de procesos y diseño y desarrollo si aplica.