divisas uno.docx

Embed Size (px)

Citation preview

IntroduccinLos tipos decambioresultan una importanteinformacinque orienta las transacciones internacionales debienes,capitalyservicios. Las relaciones entre casi todas las monedas ms utilizadas son hechas pblicas diariamente, mostrandolos valorespor los que se intercambian entre s, aunque casi siempre existe una divisa ms importante que se utiliza como referencia para medir elvalorde las restantes. El dlar de losEstados Unidoscumple, en casi todo el mundo, este propsito.El valor de una moneda concreta puede determinarse diariamente por unbancolocal comprobando su propia hoja interna diaria de tipos de cambio, haciendo una llamada telefnica a la sala de negociaciones si se trata de un gran banco, o a travs de un corresponsal si no lo es. Los comerciantes dedivisasde los grandesbancoscomerciales tambin facilitan informacin actualizada al minuto, directamente, a susclientesms importantes. La mesa de negociaciones de un banco suele representar solamente una parte de cualquier operacin determinada; las dems son los participantes al otro lado del hilo telefnico. Estos participantes son adems del comprador y vendedor final, otro banco y a menudo, un especialista en elcomerciode divisas que conecta al banco que quiere comprar moneda con el que quiere vender. Un banco central tambin puede participar corno comprador o vendedor, y en los pases en los que existecontrolde divisas, puede ser un eslabn indispensable para la compensacin de cualquier operacin.

Objetivos Entender lo que es una divisa Determinar elconceptoclaro de lo que es unmercadodedivisas, quienes lo usan, como lo usan. Identificar la importancia que tienen las divisas para eldesarrollode unaeconomaabierta

Venta de divisasLas divisas son un medio de pago (cheque, transferencia, efectivo, etc.) cifradas en una moneda diferente a la nacional, dentro de las cuales se encuentran los billetes emitidos por los diferentes bancos extranjeros centrales.

Las operaciones de compra y venta de divisas en efectivo contra la moneda nacional, en Intercambio 1A se realizan de contado (spot), y las ms negociadas son Dlares americanos, Libra Esterlina y Euros.

Esta operacin se realiza con base en una tasa de cambio nominal que expresa la relacin entre la moneda de un determinado pas frente a la moneda colombiana.

Intercambio 1A ha dispuesto para comodidad de sus clientes el servicio a domicilio para esta figura previo registro como cliente de nuestra entidad.Divisa, en economa, es todamonedaextranjera, es decir, perteneciente a una soberana monetaria distinta de la nuestra.1Las divisas fluctan entre s dentro del mercado monetario mundial. De este modo, se pueden establecer distintostipos de cambioentre divisas que varan constantemente en funcin de diversas variables econmicas como elcrecimiento econmico, lainflacin, el consumo interno de una nacin, etc.La diferencia con el trmino moneda, cuyo significado incluira exclusivamente el metal o papel moneda utilizado para obtener bienes, productos o servicios. La relacin o precio de la moneda de un pas con respecto a otras, depende de los flujos comerciales y financieros entre los residentes de la zona de esa moneda con respecto a los de las otras. Las importaciones de bienes y servicios y la inversin en el extranjero determinan la demanda en divisas extranjeras, mientras que las exportaciones de bienes y servicios y la inversin extranjera determinan la oferta de la divisa extranjera en el lugar donde se ubique.Tambin es la ensea, estandarte o, por extensin, cualquier marca destacada, que permite diferenciar el grupo de origen o al que pertenece el portador de la divisaLasdivisas las necesitan las personas y las instituciones para comprarbienes y serviciosen un pas diferente del suyo. Sonconvertibleslasdivisas susceptibles de ser cambiadas por otras a untipo de cambiodado por elmercadoo fijado oficialmente, y noconvertiblestodas aquellas que slo son aceptadas por el pas que las emiti. Adems de una determinadacantidaden oro, la generalidad de los pases mantienen comoreservasslodivisasconvertibles, que son fcilmente aceptadas por lamayorade los pases comopagode losbienes y servicioscomprados. Lasdivisas son necesarias para elcomercioporque no existe unamoneda nicaque sea aceptada por todos los pases.

Trminoque engloba lamoneda de curso legaldeterceros pases,medios de pagoactivosdenominados enmoneda extranjera, eingresosenmonedas extranjeras originados por transacciones con elexterior.

ESTRUCTURADEL MERCADO DE DIVISASLa mayora de los autores coinciden en que en el mercado de divisas actan una serie de agentes, que pueden clasificarse de la siguiente manera: Empresas no Financieras: (exportadoras, importadoras, etc.) o bien, turistas, inmigrantes, inversionistas, etc. Corredores de Cambio: son los sujetos utilizados por los Bancos Comerciales para influir en las actividades bancarias. Empresas Multinacionales: realizan sus transacciones en funcin de lo que se ha denominado moneda vehicular: US $ Bancos Comerciales: actan como intermediarios entre oferentes y demandantes de monedas extranjeras. Bancos Centrales: De stos depende, no slo el tipo de cambio, sino, tambin el rgimen o sistema cambiario, como un todo, es decir son los que predeterminan los tipos de cambio, modificando losingresosen dlares, convirtindolos en moneda nacional.Los empresarios, turistas, etc. son los demandantes y oferentes finales de divisas. Normalmente estos agentes no comercian entre ellos, e incluso, no tienen contacto alguno, sino ms bien, lo que sucede es que stos compran o venden divisas, segn sea el caso, a los bancos comerciales prioritariamente. Estos ltimos son en realidad los principales agentes del mercado cambiario. As cada banco comercial posee una cierta cantidad de divisas diferentes para cambiar unas por otras. Adems, los bancos mantienen cuentas en otros, de diferentes naciones, para poder llevar a cabo las transacciones de sus clientes.En este sentido los bancos comerciales cumplen una importantsima funcin al actuar como intermediarios entre oferentes y demandantes de monedas extranjeras, sin embargo, se puede dar el caso de que un banco acumule ms divisas de las que vende, o tambin que enfrente una demanda superior a sus reservas. Es en ese momento cuando los corredores de cambios toman un papel importante en el mercado, pues los bancos no transan entre s directamente, sino que son los corredores los que estn en la capacidad de equilibrar estos desajustes y de desempear un rol similar al de los bancos comerciales con respecto a los demandantes y oferentes finales de divisas.

FUNCIONESDEL MERCADO DE DIVISASLas principales funciones del Mercado de Divisas se pueden resumir de la siguiente manera: Se ocupa de la transferencia de fondos o poder de compra de un pas y su respectiva divisa con respecto a otro, brindando la posibilidad de efectuar pagos denominados en unidades monetarias de otras naciones. El precio de una moneda en trminos de otra. Realiza una funcin decrditoen el sentido de que gran cantidad de las transacciones internacionales se efectan empleando las facilidades de crdito que brinda el mercado cambiario. Esto es necesario debido a que las mercancas requieren de ciertotiempopara ser trasladadas de un pas a otro, esa es la razn por la que se ha creado una serie de mecanismos comocartasde crdito, letras de cambio, entre otros. Facilita la cobertura , y la especulacinTIPOS DE MERCADO DE DIVISAS Mercado de Cambio al Contado: se refiere al tipo de mercado donde el precio de una moneda es para entrega inmediata. El trmino entrega inmediata es relativo; para una moneda al contado es habitual comprar contra entrega a dos das Mercado A Plazo: donde se negocianobligacionesa plazo, fijndose normalmente el valor a 30, 60, 90 y 180 das. Se compra y vende la moneda para entrega futura, aunque en las monedas principales los bancos estn dispuestos en comprar o vender hasta a diez aos. Si se sabe lo que tiene que pagar o recibir en moneda extranjera en una fecha futura, puede asegurarse frente a prdidas comprando o vendiendo a plazo. Este valor suele variar algo con respecto al valor de contado, puesto que el mismo incluye el efecto de las distintas tasas nacionales deintersexistentes y las expectativas relativas a la devaluacin o revaluacin de las monedas.TASA DE CAMBIO DE DIVISASLa tasa de cambio es el precio de la moneda de un pas expresado en trminos de la moneda de otro pas. En otras palabras, la tarifa por la cual una moneda puede cambiarse por otra. Por ejemplo, la tasa de cambio entre el dlar americano y el yen japons es 1 dlar = 104 yenes, la proporcin por la cual se puede cambiar (vender) 1 dlar por yenes es 1:104 (eso es, por cada dlar que se da se recibe 104 yenes). De la misma manera, la tasa de cambio entre el dlar y el euro es de 1 dlar = 0.75 euro (eso es, por cada dlar que se da se recibe 0.75 euro).Esta expresa, por ejemplo, la cantidad de bolvares que se deben pagar por una unidad de una moneda extranjera. En nuestro caso, se toma como base el dlar, porque es la divisa ms utilizada en Venezuela para las transacciones con el exterior, razn por la cual, en nuestro caso, sera la cantidad de bolvares que se necesitan para comprar un dlar.

Conclusin

La necesidad de tratar con las cuestiones referentes a un mercado de divisas es una de las principales dimensiones que distinguen las operaciones comerciales internacionales de las nacionales. El mercado de divisas se ocupa de las relaciones entre las monedas de un pas y las de otro. Se trata de un trmino genrico utilizado normalmente enprocedimientosydocumentos, as como en precios einstituciones.La adquisicin real del dinero de unanacincon el de otra se denomina conversin. El precio a que tiene lugar la venta es el tipo de cambio. Si no existen una compra o venta reales, sino que se efecta simplemente un cambio de los estados contables convirtiendo la expresin devaloresen una moneda a los valores equivalentes en otra, esteprocesose denomina traslacin.

Bibliografas

https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_de_divisas http://www.compradivisas.com/compra-venta-divisas/