23
LA ‘POSITIVITY’ DE MYRIAM Una riojana relata su experiencia en la lucha contra la enfermedad P. 4-5 CÁNCER DE MAMA El autor del crimen de Gil de Gárate acepta 11 años de prisión Pide perdón durante el juicio y dice que lanzó cuchilladas «a lo loco» sin saber lo que hacía El Jurado le declara culpable de homicidio por unanimidad PÁG. 2 JUICIO POR HOMICIDIO Educación lamenta el rechazo sindical a la oferta de empleo de 212 plazas Un centenar de los puestos previs- tos corresponde a maestros, cuyas oposiciones se convocarán en 2019. PÁG. 6 GOBIERNO DE LA RIOJA ¿Problemas con Palomas? 900 903 134 www.rentokil.es LOGROÑO 13 DEPORTES21 El autor del crimen, con su abogada. / INGRID

DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

LA ‘POSITIVITY’ DE MYRIAMUna riojana relata su experiencia en la lucha contra la enfermedad P. 4-5

CÁNCER DE MAMA

El autor del crimen de Gil de Gárate acepta 11 años de prisión Pide perdón durante el juicio y dice que lanzó cuchilladas «a lo loco» sin saber lo que hacía El Jurado le declara culpable de homicidio por unanimidad PÁG. 2

JUICIO POR HOMICIDIO

Educación lamenta el rechazo sindical a la oferta de empleo de 212 plazasUn centenar de los puestos previs-tos corresponde a maestros, cuyas oposiciones se convocarán en 2019. PÁG. 6

GOBIERNO DE LA RIOJA

���������

¿Problemas con Palomas?

900 903 134

www.rentokil.es

LOGROÑO 13 DEPORTES21

El autor del crimen, con su abogada. / INGRID

Page 2: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

2

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017

JUICIO | HOMICIDIO EN EL CENTRO DE LOGROÑO

EFE / LOGROÑO

El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015 aceptó ayer un acuerdo entre su de-fensa y las acusaciones para cum-plir 11 años de prisión, uno menos de los que pedía la Fiscalía; asumió los hechos, reconoció que le mató y pidió perdón. Por la tarde, el jura-do, por unanimidad, le declaró cul-pable. El acuerdo también incluye indemnizaciones de 150.000 euros para la esposa del fallecido, 16 años de alejamiento de ella, y 50.000 eu-

ros para los hijos de la víctima. En el juicio intervinieron el acu-

sado y una decena de testigos, aun-que salvo el primero, que se exten-dió más, el resto se limitó a confir-mar los hechos, que ya constan en el atestado. El autor confeso del cri-men justificó su acción en que te-nía la sospecha de que la víctima abusaba de la hija que tiene con la mujer del fallecido; afirmó que lle-vaba tiempo con depresiones, con pesadillas y casi sin dormir, toman-do pastillas, y que, cuando sucedie-ron los hechos, él lanzó cuchilladas

«a lo loco», sin ser consciente de lo que ocurría. «Yo le maté», dijo al ini-ciar su relato de lo ocurrido en la mañana del 9 de noviembre de 2015, en un portal de una casa de la calle María Teresa Gil de Gárate.

Este hombre, de 55 años, y que lleva en prisión preventiva desde entonces, explicó que conocía a la víctima desde que éste empezó a salir con su expareja, con la que él tiene una hija a la que solo podía ver dentro del régimen de visitas establecido judicialmente.

«Desde antes de nacer la niña, él

empezó a amenazarme», aseguró en alusión al fallecido, que, según su versión, le había dicho que le pondría una bomba en el coche o que iba a contratar a personas para que le dieran una paliza. El 9 de no-viembre de 2015, llevó a su hija al colegio, después de estar con ella el fin de semana, y llamó al domicilio de la víctima para avisar de que lle-vaba allí ropa de la niña.

En ese momento portaba un cu-chillo, oculto en su ropa, porque «quería que confesara los abusos a mi hija». Llamó por el portero auto-

El autor del crimen de Gil de Gárate acepta 11 años de cárcel y pide perdónJustificó su acción en que sospechaba que la víctima abusaba de la hija que tiene con la mujer del fallecido y dijo que lanzó cuchilladas «a lo loco» sin ser consciente de lo que ocurría

El Jurado le declara culpable por unanimidad

El jurado, por unanimidad, de-claró ayer culpable al acusado, un veredicto emitido horas des-pués de que se iniciara el juicio. Los nueve miembros del jurado ratificaron por unanimidad prác-ticamente todos los puntos del objeto del veredicto propuesto, en el que consideran que el acu-sado provocó de forma inten-cionada la muerte de la víctima. Por otro lado, siete de ellos res-paldaron que el acusado no de-be solicitar el indulto con carác-ter total o parcial, algo que sí apoyaron dos de los jurados. El juicio concluyó con palabras del acusado, quien pidió perdón y dijo que se considera «buena persona» y que no cree «que sea un peligro para nadie».

EL VEREDICTO

mático a la víctima, quien bajó con su hija al portal, dado los proble-mas de movilidad que tenía, aun-que esta dejó solos a los hombres. «Cuando empecé a hablar con él, se rió, como delatándose, y le puse el cuchillo en el estómago», relató, tras lo que la víctima trató de zafar-se y ambos cayeron al suelo.

Entonces «lancé cuchilladas a lo loco y, poco después, me marché sin mirar, no sé si él estaba sangran-do», aseguró. «Pido perdón, lo sien-to mucho», dijo el autor del crimen, quien incidió en las depresiones que sufría entonces y en que solo podía dormir ayudado por pasti-llas. «Sé que esto es trágico para su familia y para mí, pero no era yo y lo siento mucho», concluyó.

CENICEROS, EN LA ACA-DEMIA ARGENTINA DE LAS LETRAS. El presidente riojano, José Ignacio Ceniceros, se reunirá hoy en Buenos Aires con responsables de la Acade-mia Argentina de las Letras.

El acusado, junto a su abogada durante el juicio. / INGRID

Page 3: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

LA RIOJA 3

Noticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017

SALUD | GOBIERNO DE LA RIOJA

NR / LOGROÑO

Más de 35.000 alumnos riojanos de hasta 17 años participarán en el Programa de Salud Escolar 2017-2018, que contempla una serie de actuaciones para la promoción de los hábitos saludables y la preven-ción del consumo de sustancias nocivas, informó ayer la consejera del ramo María Martín, quien, jun-to a los directores generales de Edu-cación, Miguel Ángel Fernández; y de Salud Pública, Juan Ramón Rá-bade; y la jefa del servicio de Pro-moción de la Salud, Pilar Díez Ri-pollés, presentaron ayer este pro-grama.

Además, la consejera participó, con alumnos de cuarto de Secun-daria y primero de Formación Pro-fesional Básica, en el visionado de una de las películas del programa de desarrollo personal y social a través del cine y vídeo, titulada La Familia Bélier. «Para nosotros, des-de el Gobierno de La Rioja, es una de las acciones más importantes, la educación es salud, siempre lo hemos dicho, es una responsabili-dad de absolutamente todos», se-ñaló Martín, que indicó que esta iniciativa busca hacer partícipes a todos los escolares riojanos de «la importancia que tienen sus accio-nes presentes en el futuro de su sa-lud, en la de sus familiares y en la del conjunto de la sociedad».

La consejera destacó que se da preferencia a las actuaciones en el ámbito educativo, ya que es en la etapa escolar cuando «se fijan há-bitos y se establecen modelos de

conducta en la población infantil y adolescente», que pueden ser pre-venidas o modificadas al propor-cionar información.

COMPLEMENTO. Por su parte, Fer-nández incidió en que los temas que se tratan a través de este pro-grama complementan el currícu-

lum ordinario o académico. «En-tendemos que es algo necesario que en todo el proceso educativo de nuestros alumnos e hijos es fun-damental que se incluya ese com-ponente de salud y esos hábitos sa-ludables», señaló.

Esta iniciativa incluye los Pro-gramas de Alimentación Sana para

Educación Infantil y Primaria, de desarrollo personal y social a través del vídeo, de educación y preven-ción del consumo de drogas en Educación Secundaria y el de edu-cación afectivo-sexual.

Además, consta de unos talleres de cocina sana, como actividad ex-traescolar; el Proyecto VERSUS; y la

Red Riojana de Centros Educativos sin Humo. Otras acciones que fo-mentan hábitos de vida saludable son las actividades de educación para el consumo responsable, aus-piciadas desde el Área de Consu-mo, el programa de vacunación en el ámbito escolar y el programa de salud bucodental.

Más de 35.000 alumnos participarán en el Programa de Salud EscolarDirigido a chavales de hasta 17 años, persigue promocionar hábitos saludables y la prevención del consumo de sustancias nocivas, además de fomentar la vacunación o la salud bucodental

Responsables del Gobierno de La Rioja y alumnos de cuarto de ESO, en la proyección de ‘La Familia Bélier’. / NR

ALIMENTACIÓN SANA PA-RA INFANTIL Y PRIMARIA. Sesiones educativas para ma-dres y padres; revisión nutricio-nal de menús de comedores escolares, orientaciones para madres y padres...

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. A través del vídeo, dirigido al alumnado de quinto y sexto de Primaria, cuarto de ESO y primero de FPB.

EDUCACIÓN Y PREVEN-CIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS. Para Educación Se-cundaria, sobre consumo de tabaco, alcohol, cannabis, dro-gas de síntesis, cocaína, etc.

EDUCACIÓN AFECTIVO-SE-XUAL. Dirigido ESO y FPB

TALLERES DE COCINA SA-NA. Para alumnado de prime-ro de ESO de Logroño, Calaho-rra, Arnedo, Alfaro, Nájera, Ha-ro y Santo Domingo.

PROYECTO VERSUS. Se ini-ció en 2014 en el IES ‘Batalla de Clavijo’. Se implantará en otros centros educativos.

RED RIOJANA DE CENTROS EDUCATIVOS SIN HUMO. Compartir estrategias sobre consumo de tabaco.

OTRAS ACTIVIDADES. Con-sumópolis, programa de vacu-nación escolar, programa de salud bucodental...

LOS PROGRAMAS

Page 4: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

4LA RIOJA Noticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017

19 DE OCTUBRE | DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Myriam es una luchadora empeñada en transmitir ‘positividad’ a otras mujeres que, como ella, padecen o han padecido el cáncer de mama. / CLARA LARREA

LAS FRASES

MYRIAM GARCÍA

«Ya no soy la Myriam inmortal del año

pasado, el miedo a morirme pronto lo voy a tener ya siempre. Por eso estoy más alerta»

«Lo peor de todo es que todo el mundo,

para animarte te dice que no va a ser nada. Y sí que lo es,

y hay que dudar, y mirarse bien»

El cáncer de mama mata menos y se diagnostica más por la prevención. Myriam García es una de las 236 diagnosticadas en 2016 en La Rioja y hoy trabaja por concienciar y sensibilizar

SIEMPRE POSITIVITY

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

Hoy se celebra el día Mundial del cáncer de mama, el tumor maligno más fre-cuente en el mun-do. Si bien, cada vez

mata menos, porque se diagnosti-ca más con la detección precoz de esta neoplasia, y por el resultado de los tratamientos. La mortalidad ha caído un 30% en 20 años. Y se debe en especial a la prevención. El año pasado se diagnosticaron en La Rioja 236 casos, de estos, 77 en la Unidad Móvil. En España se diagnostican al año 25.000 nuevos casos.

Y poniendo nombres y apellidos, Myriam García, de 35 años, es una de aquellas 236 diagnosticadas en La Rioja el año pasado. Y fue diag-nosticada a tiempo gracias a una autoexploración. Algo fundamen-tal, explica, junto a la positividad

tras haber recibido tal horrible diagnóstico. «Es algo que nunca piensas que te va a pasar a ti». Myriam es un ejemplo claro de po-sitividad, incluso sus familiares y amigas se hicieron camisetas que rezan ‘positivity’. Myriam es una mujer llena de energía que no solo ha pasado por una operación de tu-morectomía, 16 sesiones de qui-mioterapia, 18 de radio, y dos re-caídas en el hospital. Durante toda su lucha ha estado mostrándolo en redes sociales con la única inten-ción de sensibilizar, y de explicar lo importante que es la prevención y exploración en especial en jóvenes para un diagnóstico precoz, y la po-sitividad para la cura.

TENGO UNA MALA NOTICIA Fue en el octubre pasado cuando en la ducha se notó un bulto en el pecho, hacía dos meses que había acabado de dar el pecho a su niño, Millán, de año y medio entonces, y

todo el mundo le decía que sería de la leche. Pero ella fue al ginecólogo, y a la semana le llamó de nuevo, cuando fue a la consulta le dijo, ‘tengo una mala noticia’. «Y yo solo pregunté, ¿tengo cáncer?». Y ante la respuesta afirmativa esa misma tar-de se puso a recopilar información. «No lloré, a pesar del miedo», «aun-que ahora, un año después, estoy empezando a flojear», reconoce.

Para ella lo peor fue «que todo el mundo te dice, ‘que no será nada’. Pues sí lo fue, y hay que dudar, y mi-rarse bien». Y luchó, no solo con-fiando en el buen hacer de los pro-fesionales de Salud, sino también en alternativas, con medicina inte-grativa, para reforzar su sistema in-munitario, con deporte, con la ali-mentación (eliminando de la dieta el azúcar, los lácteos o las harinas refinadas), y sin olvidarse de su cita aún diaria:«mi baño de sal, mi re-lax».

Cuando la operaron en diciem-

Page 5: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

LA RIOJA5JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 Noticias de La Rioja

25.000LA CIFRA

En España cada año se diagnos-tican 25.000 nuevos casos de cáncer de mama (en La Rioja el año pasado, 236). Cada año se incrementa la supervivencia un 1,4%. En España mueren al año por este tumor 6.000 mujeres, con una edad media de 66 años.

bre quedó limpia, «y todo lo demás ha sido preventivo». Sigue con tra-tamiento, de inyecciones, 10 años de pastillas, y le han provocado la menopausia precoz durante dos años, al ser un cáncer hormonal.

SUS MIEDOS Pero, a pesar de la positividad, tam-bién se le puede permitir tener sus miedos, con permiso de su madre y su Millán, sus dos guardianes y pilares. Y Myriam reconoce que aunque el cáncer «te hace reinven-tarte en el estado físico y emocio-nal, el miedo a morir pronto, lo voy a tener siempre». Y por eso vive ca-da momento como único. «Ya no soy la Myriam inmortal del año pa-sado», lamenta. Aunque insiste, «siempre positivity», a lo que aña-de que hay que «empoderarse y ser consciente de tu enfermedad para enfrentarte a ella, y conocer más casos».

Con todo, la lucha de Myriam García hoy, justo al año de haber si-do diagnosticada, es concienciar a todas las chicas a prevenir y a que se exploren ... «porque cada vez so-mos más jóvenes con este cáncer», lamenta y sentencia. Y hoy mismo estrena su blog.

Y como esta luchadora, hay mu-chas que no piensan ser para nada una de las que se suman a las esta-dísticas necrológicas. La supervi-vencia a los 5 años del diagnóstico es del 82,5% de los casos. Y es que cada año aumenta la superviven-cia por este tumor un 1,4%, según la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

Un blog de ayuda que se estrena hoy

Myriam García, responsable de clientes de SDI, estrena hoy su blog cuya dirección es casualmen-te: ‘www.positivitycancer.es’. Es un blog de ayuda para prevenir del cáncer de mama, para que se ex-ploren, y para aglutinar los conse-jos que ella ha recibido: «quiero mostrar mi experiencia porque igual puedo ayudar a las que están pasando por lo mismo», incide, y es así como ahora mismo se sien-te mejor: explicando según su ex-periencia qué es mejor comer, los hábitos saludables, cómo preser-var óvulos para poder ser madre de nuevo, o cómo limpiar su cuer-po tras la quimioterapia con sus baños diarios de agua templada y dos kilos de sal. Myriam ha sido muy activa en las redes sociales desde que fue diagnosticada de cáncer hace un año, y ha sido muy seguida, recibiendo muestras de cariño y ánimo de cientos de ami-gos. Ha mostrado fotos, experien-cias y valoraciones sobre sus se-siones, cuando pasó el duelo de raparse el pelo, cuando se puso pañuelo, o los pequeños grandes detalles que su prima Elena, o su tía Mila le hacían por cada sesión.

Y tampoco se ha olvidado de dedi-car agradecimientos a su madre Asun, «a quien le debo más que la vida», y a su pequeño Millán, que hoy tiene dos años y medio, y le asegura «que prontito me podré hacer una coleta». Y con todo, uno de sus mayores logros es escuchar a sus amigas decir que gracias a ella se van a explorar frecuente-mente. Y el logro de los que la se-guimos y queremos es que se cu-re, y ante todo, que sea feliz.

WWW.POSITIVITYCANCER.ES

La foto de Myriam con su hijo en la playa es la portada del blog. / NR

En la farmacia de Alberite. / NR

CSIF reclama más medios para el diagnóstico y prevención del cáncer de mama NR / LOGROÑO

El sindicato CSIF ha pedido una reunión a la ministra de Sani-dad para presentar una iniciati-va de campaña de detección precoz del cáncer de mama en los centros laborales, con el fin de incorporar las revisiones gi-necológicas dentro de los pro-gramas de prevención y promo-ción de la salud, muchos de ellos eliminados por las crisis.

Según este sindicato, «una de cada ocho mujeres van a pade-cer cáncer de mama a lo largo de su vida y se van a ver obliga-das a afrontar, no sólo la enfer-medad, sino dificultades eco-nómicas, laborales y sociales derivadas de ella».

Por ello, considera urgente aumentar los recursos para la prevención temprana y reclama implantar en las empresas y en la administración pública una cultura de la prevención del cáncer de mama.

También solicita garantizar la igualdad en el acceso a los medios de diagnóstico más avanzados para todas las pa-cientes, promoviendo la inclu-sión en la cartera básica de ser-vicios del Sistema Nacional de Salud de todas las pruebas, co-mo el cribado genético, que per-mitan reducir los efectos secun-darios de los tratamientos y ga-rantizar la especificidad de éstos. «Sabemos que no se ven-ce a ninguna enfermedad con un lazo, sino investigando, tra-tando y apoyando a los pacien-tes y sus familias». Así reclaman más medios para el diagnósti-co, más investigación, más igualdad entre los sistemas de sanidad de diferentes regiones y más cercanía con los enfermos y sus familias.

Las farmacias riojanas se visten de rosa

NR / LOGROÑO

Por cuarto año, la Asociación Española contra el Cáncer de La Rioja ha conseguido que, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se cele-bra hoy, los escaparates de Lo-groño se «vistan de rosa» como símbolo de apoyo a todas las personas que luchan contra es-ta enfermedad.

Este año el Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja ha participado en la campaña co-mo institución aunque en ante-riores ediciones ya lo hacían muchas farmacias de forma pri-vada. Los escaparates de las far-macias riojanas se han vestido de rosa durante este mes de oc-tubre, tiempo que dura toda la Campaña del Cáncer de Mama.

La presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer de La Rioja, Divina López, y el presi-dente del Colegio de Farmacéu-ticos de La Rioja, Mario Domín-guez Rincón, visitaron ayer la far-macia de Alberite, una de las que participa en la campaña.

Última ‘quimio’. Pies y manos, en hielo.

Page 6: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

Noticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 6LA RIOJA

Una profesora imparte clase en un colegio ri0jano, en una imagen de archivo. /NR

EFE / LOGROÑO

La Consejería de Educación lamen-ta el rechazo mayoritario de los sin-dicatos, excepto ANPE -que ha pe-dido un día de plazo para consul-tar con sus bases-, a su propuesta de oferta de empleo público (OPE) docente, que contempla 212 pla-zas, con convocatorias de oposi-ciones en 2018 y 2019.

El director general de Educa-ción, Miguel Ángel Fernández, hizo estas declaraciones a Efe al finali-zar la reunión de la Mesa Sectorial de Educación, en la que planteó es-ta propuesta, que calificado de «muy generosa» y que, para él, es la mejor para lograr la reducción de la tasa de interinidad. Ha lamenta-do ese rechazado de los sindicatos, que no entiende «a qué juegan», dado que la no aprobación ayer de la oferta genera «incertidumbre» en los futuros opositores.

Fernández indicó que esta ofer-ta debe estar aprobada antes de que finalice 2017, por lo que la Con-sejería de Educación trasladará en los próximos días, a Función Públi-ca, su propuesta de 212 plazas, de las que un centenar corresponden a maestros, cuyas oposiciones se convocarán en 2019. En 2018 se

convocarán para el resto de plazas, destinadas a cuatro especialidades de Secundaria, Formación Profe-sional y Enseñanzas de Régimen Especial.

Recordó que la primera oferta

que presentó la Consejería fue el pasado mes de marzo, con un total de 105 plazas, que han alcanzado las 2012 en esta nueva propuesta, tras la celebración de cuatro reu-niones de la Mesa Sectorial de Edu-

cación. Insistió en que otras comunida-

des ya han avanzado más que La Rioja en sus respectivas ofertas de empleo público docente y en sus calendarios de aplicación. Fernán-

dez se refirió a la coordinación en-tre las distintas comunidades autó-nomas para señalar las fechas de celebración de las oposiciones en 2018 y 2019 y tratar de evitar el «efecto llamada».

LOS SINDICATOS OPINAN. El sin-dicato CSIF dijo que no apoya esta OPE porque generará incertidum-bre y confusión entre los oposito-res, dado que la oferta de 2018 se celebraría en 2020, sin que se co-nozcan las especialidades que se convocarán. Se refirió a que ha quedado pendiente lo relacionado con los temarios de las oposiciones y dijo que las especialidades con-vocadas para la oferta del año pró-ximo pasan a 2020.

Por su parte, STAR expresó su rechazo a la aprobación de la pro-puesta de la Consejería, ya que «no está cumpliendo con el compro-miso adquirido en Mesas pasadas, además de ser esta oferta limitada solo a 2017, no tener en cuenta a los futuros opositores y estar más llena de incertidumbre».

Indicó que la administración autonómica, en enero pasado, ad-quirió el compromiso en Mesa Sec-torial de Educación de aplazar la OPE de 2017 para que se uniese a la de 2018, concurriendo ambas en un mismo proceso selectivo el año próximo.

CCOO calificó de «absoluta-mente insuficiente» la OPE docen-te propuesta por la Consejería y exi-gió, en una nota, un plan pluria-nual hasta 2022, en el que se oferten mil plazas docentes en La Rioja, frente a las 212 planteadas hoy por la Administración. Con es-ta propuesta de la Consejería, «ab-solutamente insuficiente», dijo, la mayoría del profesorado de Secun-daria no tendría oposiciones hasta 2020 o 2022.

Educación lamenta el rechazo sindical a la oferta de empleo con 212 plazasUn centenar corresponde a maestros, cuyas oposiciones se convocarán en 2019. En 2018 se convocarán para el resto de plazas, destinadas a cuatro especialidades de Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial

GOBIERNO DE LA RIOJA | OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

Page 7: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

Noticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 8LA RIOJA

EPÍGRAFE | SUBEPÍGRAFE

El alcalde de Camprovín, junto a Diego Mendiola. /INGRID

EMPRESA POSTAL | EXPEDIENTE DE REGULACIÓN

Trabajadores de Unipost se concentran en contra del ERE «O bien alguien compra la empresa y se hace cargo de las deudas, de unos 50 millones de euros, o bien no hay solución de continuidad», asegura CCOO

EUROPA PRESS / LOGROÑO

Trabajadores de la empresa Uni-post en La Rioja se concentraron a mediodía de ayer frente a la Dele-gación de Hacienda en la comuni-dad, en el centro de Logroño, con el fin de expresar su rechazo al Ex-pediente de Regulación de Empleo

(ERE) en la compañía, que según señaló Javier Medel, del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), su-pondría el «inicio del desmantela-miento» de la compañía, y por tan-to «la pérdida de empleo».

Los concentrados, bajo una fina y persistente lluvia, portaban una pancarta en la que se podía leer el

lema ‘Por la recuperación de los de-rechos laborales y sociales. No ERE Unipost’.

En declaraciones a los medios de comunicación, Javier Medel re-cordó que tras la fase concursal en la que se encuentra la compañía, ayer se inicia el periodo de consul-tas que puede durar 30 días. No

obstante «nos sorprende que la ad-ministración concursal haya pre-sentado un ERE para el total de la plantilla - 2.400 personas, 60 en La Rioja», comentó.

Por ello, para el representante sindical «o bien alguien compra la empresa, y se hace cargo de las deudas, de unos 50 millones de eu-

ros, de los que 6 son de nóminas o bien no hay solución de continui-dad», lo que conllevaría en este úl-timo caso la «pérdida de empleo», algo que el sindicato va a intentar evitar.

MALA GESTIÓN. En la concentra-ción de ayer, Javier Medel afirmó que se ha llegado a esta situación, por la «mala gestión» por parte de la propiedad, de una empresa que supone el 11 por ciento del sector postal en España.

Además, el miembro de Comi-siones Obreras señaló que actua-ciones de los propietarios le «ha he-cho perder credibilidad, hasta el punto de que algún socio, como Correos de Alemania, se ha mar-chado, y empresas importantes de energía o textil han dejado de usar sus servicios».

La vicesecretaria de Relaciones Institucionales, Estudios y Programas del Partido Popular de La Rioja, Ana Lourdes González, y el vicesecretario de Transparencia y Participación de esta forma-ción política, Alberto Bretón, mantuvieron ayer una reunión con representantes de la ONG de Cooperación al Desarrollo Coopera, en la sede de los populares riojanos. / NR

La ONG Coopera expone sus proyectos al PP

REUNIÓN DE TRABAJO

El director general de Salud Púbica y Consumo, Juan Ramón Rábade, abrió ayer en el CIBIR un curso sobre habilidades sociales, organizado por el servicio de Inspección y Consumo, en cola-boración con la AECOSAN. Al curso asisten una veintena de profesionales y funcionarios de las consejerías de Salud (Salud Pública y Consumo) y de Agricultura. / NR

Profesionales y funcionarios, en un curso de habilidades sociales

SERVICIO DE INSPECCIÓN Y CONSUMO

EFE/NR / LOGROÑO

El coordinador de Izquierda Unida (IU) en La Rioja, Diego Mendiola, criticó ayer el envío a los ayunta-mientos riojanos por parte de la Delegación del Gobierno de notifi-caciones presentadas por organi-zaciones «ultranacionalistas».

Mendiola estuvo acompañado en el encuentro informativo por el

alcalde de Camprovín, Arturo Vi-llar, que relató que el 27 de septiem-bre y el pasado lunes, recibió dos notificaciones enviadas por la De-legación del Gobierno en La Rioja, referidas a documentos presenta-dos por organizaciones que ha ca-lificado de «ultranacionalistas».

Explicó que en la notificación del lunes se instaba a este Ayunta-miento a realizar plenos extraordi-narios para aprobar mociones en defensa de «su concepto de patria», que es «ultranacionalista».

Este alcalde ha denunciado que la Delegación del Gobierno en La Rioja envíe este tipo de notificacio-nes, cuyo contenido «para nada fa-vorece a solucionar los problemas» de España.

«Esto es una campaña a nivel es-

tatal organizada para defender un concepto de patria rancio y ultra-derechista», dijoVillar, para quien el contenido de esos textos no be-neficia la concordia y el diálogo, que «es lo que debería primar» por-que «con crispación» no se van a solucionar los problemas.

TRASLADO DE PETICIONES. La Delegación del Gobierno en La Rio-ja respondió que se limita «única y exclusivamente»al traslado admi-nistrativo a los ayuntamientos de las peticiones de concentraciones y manifestaciones previstas en un espacio público, con información del lugar, fecha, hora y motivo de esos actos. Añadió que, de acuerdo con la normativa actual, esa comu-nicación administrativa se realiza

IU critica que la Delegación envíe notificaciones de ultranacionalistasResponde que se limita al traslado administrativo a los ayuntamientos de las peticiones de concentraciones

solo a los efectos de que los ayun-tamientos manifiesten a la Delega-ción si existe algún impedimento para celebrar la concentración o manifestación, como pueden ser la existencia de obras o la concurren-cia de otros actos.

Afirmó que el Ayuntamiento de Camprovín no comunicó a la Dele-gación del Gobierno la existencia de ningún impedimento para la ce-lebración de la concentración soli-citada en su municipio el 30 de sep-tiembre.

Page 8: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD9

Page 9: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

Noticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 10LA RIOJA

������������ �������

�������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������� !���� �"#����������������������������������������$������%��&�%'���( �����)�%��*��+���������,������������� ������������������� !���������������%��+������������������%������������������������+����������������������������������������������%�������-���������.�" /0�1��,����'�����������������'��+���������'����������� ������������������������������������-���������.��+����������%������2���������+������������������/�/0������%�����������������'���������/#/0�$�����������������'��������+�����������������,����'������������������������/3/0�-�������������������������/(/0�.���%��'�����,�������������,�����4��'��+��5�����'���������������������������������� ������������+��������������'�������,�����/6/0�������������������'��������/7������������������������������ �������������4�+���������������������������������������������������)�����1�%�������������������������������������������������'����������������+��������������������+���������������������������������5���������������������������������������������������������������+������)�+�����������������$����/����������������������������������������*������������������������������������������������������������������,�������������������������������,�����'������������������������*�����������-���������.�/$������������������������������������������������,������������+�%�������������%���������������������������'���������������������,���������/

������������������������������������� !��"�����#�$�" �%�������&!"! ����!'"���� �������#���� (! ��!���!'"������(�����������)�� �"�����)���(�����*�!�����+���,���!"���

NR /LOGROÑO

El consejero e Agricultura, Íñigo Nagore, aseguró ayer que «la cali-dad y hortalizas riojanas no pasan desapercibidas para el sector», co-mo comprobó en la inauguración de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas Fruit Attraction, que se celebra en Madrid.

Nagore asistió al acto inaugural de la feria, que presidió la ministra de Agricultura, Isabel García Tejeri-na, y en la que participan, en un ex-positor agrupado, 27 empresas rio-janas del sector hortofrutícola y una asociación empresarial.

El consejero, en una nota, se re-firió al interés que ha suscitado en los compradores las firmas rioja-nas, «una muestra de que la cali-dad de las frutas y hortalizas rioja-nas no pasan desapercibidas para el sector». Ello le hace confiar en que esta feria volverá a convertirse

Productos riojanos muestran su calidad en Fruit Attraction

FERIA| ALIMENTACIÓN

Un total de 27 empresas riojanas participan en la feria madrileña. /NR

en la mejor «plataforma comercial y de negocios para el sector horto-frutícola de La Rioja».

El Ayuntamiento de Autol orga-niza hoy una actividad para pro-

������� �� �� ��� ��������������������������������� �����������������!��"�#�$� ���%���&'�&����(� )�*�&����������!��&+,�-+���������. ����'����&�/����&�����������& ��&/������� ��$��������0������0��1�$� 2��� �� ��/����/�3& ��4������� �5�&�� ��������������������� ����� 6����/����&�������)�����!�.� ��&��*�/�&��������������(�77����� ����78-9��&� ������ �2�����!���/���'�&��������0��(�:�&��&��0�/(� 0��(&�;/�&/�����4�!� ���&�� <:�&��&�����&��&��������$��*��;��&=���2�0�&����0�/(� >��%��4��� �5��2���%���&��2��?���*��&���(� �� ����2�5��/�/�3&��� ���&�&/��� � 2���� 2�� �&��� ���� 2�� �&��&���� ��� ; ������ � ����/4� >������������/��/4����/��5������ '�����/� ����>

mocionar las Jornadas del Cham-piñón y Seta en el espacio gastro-nómico de la feria ‘Sabores de van-guardia’. Para ello, el cocinero José Félix Castañón realizará un mari-daje de estos productos y el vino de La Rioja con un showcooking, que, según el consejero, «quiere acercar a los visitantes un producto de ca-lidad, sano y nutritivo y, al mismo tiempo, rendir homenaje al origen vitivinícola de este cultivo».

La ministra de Agricultura, con miembros de la delegación riojana./NR

NR / LOGROÑO

El Grupo Rioja anunció ayer que prevé un relevante incremento del precio de los vinos embotellados y añadió que la excelente calidad de la uva y el aumento de los costes de abastecimiento apuntan a una re-valorización. Esta es una de las con-clusiones que ha obtenido al efec-tuar un primer balance de la ven-dimia en la Denominación Rioja 2017, que ha considerado «escasa en cantidad, pero de extraordina-ria calidad».

También propone revisar al alza los rendimientos de producción y transformación en la campaña 2018 y ampliar la superficie pro-ductiva de forma progresiva, con el fin de asegurar una estabilidad a medio y largo plazo.

Añadió que, tras la helada sufri-da en abril pasado en parte de Rio-ja Alta y Rioja Alavesa, el viñedo mostró una buena capacidad de re-cuperación y, después de un vera-no seco, la lluvia antes de vendimia favoreció la maduración fenólica de la uva. La vendimia de este año también se ha caracterizado por un tiempo seco, con un elevado dife-rencial de temperaturas entre el día y la noche, y ambos factores han facilitado una madurez progresiva de la uva y su recolección de forma selectiva en el momento óptimo.

Así, las cifras provisionales apuntan a una cosecha de 349 mi-llones de kilos de uva, lo que signi-fica 104 millones menos que el po-tencial productivo previsto en el

acuerdo inicial y 90 millones me-nos que el aprobado para esta cam-paña tras la evaluación de los da-ños provocados por la helada.

ELEVACIÓN DE COSTES. Con es-tas cifras, señala el Grupo Rioja, se esperan unos 250 millones de litros amparables para la presente cose-cha que, teniendo en cuenta la es-tabilidad de las ventas en los ocho primeros meses del año, ofrece una ratio entre existencias y ventas al final del ejercicio por debajo de 2,70, cuando el punto de equilibrio estimado se sitúa entre 2,90 y 3.

«Esta escasez de materia prima ha generado un relevante incre-mento del precio de la uva, lo que eleva de forma notable los costes de abastecimiento de las bodegas», constató. Además, señaló que este hecho, junto con la excelente cali-dad que apunta la cosecha, hace prever una subida de precios del vino embotellado.

Para el Grupo Rioja, la estrategia de la DOCa para crecer en volu-men, pero, sobre todo, en valor re-quiere centrar los esfuerzos en el vino criado, por lo que «se hace im-prescindible recuperar el equilibrio de existencias la próxima cosecha».

El Grupo Rioja prevé un relevante incremento del precio del vino embotellado

AGRICULTURA | BODEGAS

Propone revisar al alza los rendimientos de producción y transformación en la campaña 2018 y ampliar la superficie productiva de forma progresiva

El Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino organiza dos seminarios técnicos en La Grajera

NR / LOGROÑO

El Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) programa esta se-mana dos seminarios técnicos en el salón de actos en sus instalacio-nes en el parque de La Grajera, jun-to a la bodega institucional.

Por un lado, David E. Block, del Departamento de Viticultura y Enología del Departamento de In-geniería Química de la Universidad de California, ofrecerá hoy, a las

ENOLOGÍA12,30 horas, el Seminario titulado ‘Elucidating The Mechanism of Ethanol Tolerancia in Sacharomys-ce Cerevisiae’, según detalló ayer el Gobierno de La Rioja en una nota de prensa.

Por el otro, José Manuel Guilla-món, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC, impartirá mañana, a las 12,30 horas, el Seminario ‘Impacto del estrés nutricional y de temperatura sobre la levadura en la fermenta-ción vínica’.

Estas dos actividades forman parte del ciclo de seminarios que organiza el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un cen-tro de investigación fundado por el Gobierno de La Rioja, el Consejo Superior de Investigaciones Cientí-ficas y la Universidad de La Rioja; y cuya sede fue inaugurada oficial-mente el viernes 3 de marzo por el rey Felipe VI.

250EN CORTO

millones de litros amparables se esperan, que ofrecen una ra-tio entre existencias y ventas al final del ejercicio por debajo de 2,70; el punto de equilibrio es-timado se sitúa entre 2,90 y 3.

Page 10: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

LOGROÑO 11

Noticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017

NR / LOGROÑO

La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, participó ayer en la 32 Se-sión Plenaria del Congreso de Po-deres Locales, que se está celebran-do en la ciudad de Estrasburgo (Francia). Gamarra interviene tam-bién en ese foro europeo en cali-dad de vicepresidenta de la Fede-ración Española de Municipios y Provincias (FEMP) para trasladar las inquietudes de los municipios y regiones españolas dentro de este órgano perteneciente al Consejo de Europa.

Uno de los asuntos que más in-terés ha suscitado en la jornada de ayer ha sido la política de acogida e integración de los refugiados, en una sesión en la que los asistentes contaron con testimonios en pri-mera persona en esta materia de candente actualidad.

Sobre esta cuestión, Cuca Ga-marra expresó su apuesta por abor-dar esta crisis humanitaria «desde la solidaridad de todos los países europeos» y proponiendo una ac-ción conjunta con respuestas inte-grales.

«Somos -señaló al respecto en Estrasburgo la alcaldesa de la capi-tal riojana- una comunidad de so-lidaridad y de acogida que no debe quedar inmóvil».

El protagonismo de los jóvenes en la construcción europea ocupó también parte del debate en el ple-no del Congreso de Poderes Loca-les, en el transcurso del cual se pu-so de manifiesto «la necesidad de que los jóvenes europeos ocupen su espacio en el presente porque hoy deben construir ellos mismos, a través de su participación políti-

Gamarra pide la acogida a refugiados en Europa «desde la solidaridad»La alcaldesa participa en Estrasburgo en el Congreso de Poderes Locales y Regionales de Europa en donde también se analiza el papel de los jóvenes en la política europea

CONSEJO DE EUROPA | FORO DE DEBATE

LA FRASE

CUCA GAMARRA ALCALDESA DE LOGROÑO

«Somos una comunidad de

solidaridad y de acogida que no

debe quedar inmóvil»

Los integrantes de la delegación española

La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, encabeza la delegación de la Federación Española de Munici-pios y Provincias (FEMP), de la que es vicepresidenta. Miembros de este entidad participan en el

Congreso de Poderes Locales, que también ha contado con la presen-cia de otras autoridades regiona-les españolas. Entre ellas (apare-cen en la fotografía), se encuen-tran Francisco Vázquez, presidente de la Diputación de So-ria; David Lucas, alcalde de Mós-toles; Rosa Peñalver, presidenta de la Asamblea Regional de Mur-cia; y Lara Garlito, diputada del Parlamento de Extremadura.

EL CONGRESO

ca, lo que será la Europa del maña-na», añadió Gamarra.

En este proceso de construcción europeo quedó de manifiesto la ne-cesidad de reafirmarse en los avan-ces conseguidos y seguir evolucio-nando «a través de gobiernos fuer-tes y sólidos; apostando por el autogobierno municipal y regional pero siempre dentro de los límites de la legalidad establecida por ca-da Estado miembro», comentó la regidora logroñesa.

Estas cuestiones tratadas en el Plenario fueron también expuestas durante el desayuno de trabajo que a primera hora de la mañana Cuca Gamarra mantuvo con el embaja-dor representante permanente de España ante el Consejo de Europa, Javier Gil Catalina, en la sede de la Embajada.

Asimismo, esos mismos asuntos fueron abordados dentro del Co-mité de Asuntos de Actualidad que mantuvo una reunión con poste-rioridad al desayuno de trabajo, in-formó el Ayuntamiento de Logro-ño en una nota de prensa.

CATALUÑA, SOBRE LA MESA. Además, la alcaldesa y vicepresi-denta de la Federación Española de Municipios y Provincias inter-vendrá durante la jornada de hoy ante el Plenario, a las 18 horas, en el debate sobre la situación susci-tada en Cataluña por el desafío so-beranistas, dentro del Consejo de Europa.

Se trata de un asunto que ya fue abordado también en la sesión de ayer, bajo la premisa del respaldo del marco constituyente de Espa-ña, como un principio sobre el que se construye Europa, según detalló el Consistorio en su nota.

Guca Gamarra, con Francisco Vázquez, David Lucas, Rosa Peñalver y Lara Garlito, ayer en Estrasburgo. / NR

La regidora logroñesa participa hoy en un debate sobre Cataluña dentro del Consejo de Europa

Page 11: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

Noticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 12LOGROÑO

CONFERENCIA

Logroño, en la Cumbre Internacional por un Turismo Sostenible

NR / LOGROÑO

La concejal de Turismo, Pilar Montes, hoy en la mesa redon-da Las experiencias turísticas ofrecidas por las empresas, den-tro del programa de la Confe-rencia Internacional ‘La soste-nibilidad como factor clave de competitividad de la industria turística’, que se celebra en Lan-zarote hoy y mañana, con moti-vo del Año Internacional de Tu-rismo Sostenible para el Desa-rrollo, declarado por la ONU.

«Es importante la participa-ción en una cumbre de esta di-mensión porque una de nues-tras apuestas es hacer de Logro-ño un destino turístico sostenible, un objetivo basado en facilitar el turismo para to-dos, respetando el entorno y siendo conscientes de nuestras posibilidades y recursos», seña-ló Montes.

Patrocinada por la Unesco y la OMT y con el apoyo de la Se-cretaría de Estado de Turismo, la conferencia reunirá a países como España, Canadá, Estados Unidos y México, a los princi-pales touroperadores y compa-ñías aéreas del mercado turísti-co internacional, así como a re-presentantes al máximo nivel de la patronal hotelera estatal, además de altos dirigentes de la OMT y de la Unesco, junto a personalidades políticas.

NR / LOGROÑO

Beatriz Arraiz, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayunta-miento de Logroño, se postula pa-ra ser la nueva secretaria general del PSOE de Logroño, cargo que ac-tualmente desempeña su compa-ñero de grupo Kilian Cruz-Dunne. Lo anunció ayer a través de su per-fil de Twitter, donde señala que en los próximos días hará público su proyecto para liderar el partido de la capital riojana.

Arraiz pretende así presentarse al proceso de primarias que el Par-tido Socialista va a convocar próxi-mamente para renovar las ejecuti-vas locales, entre ellas la de la capi-tal riojana.

Beatriz Arraiz forma parte del Comité Federal del PSOE de La Rio-ja, que dirige Francisco Ocón tras ganar el pasado 16 de julio el pro-ceso de primarias que disputó con el alcalde de Casalarreina y diputa-do regional, Félix Caperos.

Esta logroñesa milita en el Parti-do Socialista desde el año 1998, es licenciada en Derecho y ha traba-jado en la Fundación Laboral de la Construcción. En su trayectoria po-lítica, ha sido concejal de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Em-pleo durante la legislatura 2007-2011, con el socialista Tomás San-tos al frente del Ayuntamiento de Logroño, cargo que asumió tras el fallecimiento del edil Carmelo Ca-bezón en 2008.

También ha sido concejala en la oposición en la legislatura anterior (2003-2007), ha presidido el Comi-té Federal de Juventudes Socialis-tas de España (2002-2006) y ha si-do secretaria general de Juventu-des Socialistas de Logroño previamente.

Beatriz Arraiz quiere dirigir el PSOE de Logroño

PARTIDO SOCIALISTA | PRIMARIAS

Beatriz Arraiz. /NR

La concejala de Familia e Igual-dad de Oportunidades del Ayun-tamiento de Logroño, Paloma Corres, participó ayer en el Círcu-lo de la Amistad en la tradicional entrega del cheque por parte de esta asociación con la recauda-ción conseguida con la degusta-ción de bollo preñado, celebrada durante las pasadas fiestas de San Mateo. Este año, esta acción solidaria del Círculo de la Amis-tad ha tenido como destinataria la asociación Alcer Rioja por el 40 aniversario de esta entidad de lucha contra las enfermedades del riñón, por un importe de 1.300 euros. / NR

El Círculo de la Amistad dona 1.300 euros a Alcer

DEGUSTACIÓN SOLIDARIA

NR/ LOGROÑO

PSOE y Ciudadanos (Cs) de Logro-ño han pedido resolver el contrato con la actual empresa que gestiona el Centro de Acogida de Animales por incumplimiento del pliego de condiciones, al no tener durante unos día de veterinarios, que es «un requisito mínimo para su gestión».

Así lo explicaron ayer los conce-jales del PSOE José Luis Díez Cá-mara y de Cs Alfredo Ruiz, quienes informaron de que presentarán es-ta moción en el pleno de noviem-bre. Ambos grupos también solici-tarán la creación de un grupo de trabajo, en el que se invite al Cole-gio Oficial de Veterinarios y a aso-ciaciones protectoras de animales para «debatir y determinar el mo-delo de gestión» al que debe enca-minarse el centro.

Ruiz apuntó que el centro no dispuso de asistencia sanitaria du-

rante los días previos al nueve de octubre, debido a la renuncia de las dos únicas veterinarias que esta-ban en plantilla y por el rechazo de hasta 13 profesionales a los que se les ofreció cubrir los puestos que quedaron vacantes.

TODO RESUELTO. Al respecto, el portavoz municipal. Miguel Sáinz, señaló que el Centro de Acogida de Animales «no estuvo desasistido» en ningún momento, pese a la mar-cha «sorpresiva» hace unos días de las dos veterinarias con las que contaba la instalación. Aunque re-conoció que se han «ralentizado» algunos trámites, afirmó que la em-presa dio respuesta «en el primer momento» al problema con un ve-terinario venido de Madrid, y «en apenas una semana», se ha contra-tado a un veterinario y a un auxi-liar de veterinaria, «con lo que se ha vuelto a la situación anterior».

PSOE y Cs piden resolver el contrato de gestión del Centro Acogida AnimalesEl equipo de Gobierno alega que no estuvo desasistido y se han contratado ya a dos profesionales veterinarios

POLÉMICA | SERVICIOS MUNICIPALES

Alfredo Ruiz, de Ciudadano; y José Luis Díez Cámara, del PSOE. /NR

Page 12: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 Noticias de La Rioja LOGROÑO13

MERCADO SAN BLAS-PLAZA ABASTOS JORNADA-DEGUSTACIÓN

Sábado 21 de octubre

De 11,00 a 13,00 horas

Con embutido riojano www.bodegasmazuela.com

@mercadosanblas

www.mercadosanblas.com

FELI AGUSTÍN/ LOGROÑO

El equipo de Gobierno del Ayunta-miento, según dijo su portavoz, si-gue trabajando en su objetivo de convertir a Logroño en una ciudad «más amable, sostenible, habita-ble, respetuosa con el medio am-biente y con mayor calidad de vi-da», y con esa finalidad aprobó ayer licitar las obras de pacificación de la zona oeste con un presupues-to de 345.000 euros.

Incluida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Logroño (PMUS), Sáinz recordó que el área de intervención se concentra en el triángulo comprendido por las ca-lles Gonzalo de Berceo, Marqués de Murrieta y Carmen Medrano e incluye la peatonalización de Bera-túa y Valcuerna y la pacificación y ampliación de aceras de Ramírez de Velasco, con la reducción de la

Se intervendrá en el triángulo comprendido por esta calle, Marqués de Murrieta y Carmen Medrano e incluye la peatonalización de Beratúa y Valcuerna

La pacificación del área de Gonzalo de Berceo comenzará al inicio de 2018

JUNTA DE GOBIERNO | URBANISMO

Cruce de las calles Valcuerna y Beratúa. /CLARA LARRREA

velocidad a 30 kilómetros por hora, la elevación de las intersecciones con otras calles y en las aceras. Se procederá, además, a la protección de las aceras en la zona del colegio Milenario de la Lengua y se amplia-rá la zona estancial en la entrada del colegio disminuyendo plazas de aparcamiento frente a este me-jorando el entorno escolar.

La previsión del Gobierno mu-nicipal es poder adjudicar las obras antes de que finalice el año, con la intención de que se inicien en el primer trimestre del próximo y se prolonguen durante un máximo de cuatro meses.

PARTICIPACIÓN. El proyecto fue redactado por los técnicos munici-pales y cuenta con las aportacio-nes de comunidades de propieta-rios, asociaciones y comerciantes de la zona; además, se abrió un pe-

riodo de participación vecinal para recoger sugerencias. «Se planificó por los vecinos para los vecinos», apuntó el portavoz municipal, que apuntó que el objetivo principal de todas estas actuaciones es reducir la velocidad, fomentando así la coexistencia de bicicletas y vehícu-

los a motor, además de recuperar el espacio urbano para los peato-nes en las zonas centrales y resi-denciales de Logroño, incrementar la seguridad vial y potenciar los desplazamientos a pie y en bicicle-ta.

Miguel Sáinz avanzó, además,

que la previsión municipal apunta que la próxima intervención en es-te sentido será en el entorno del co-legio público Vicente Ochoa y la ca-lle Cigüeña, con actuaciones simi-lares a las de la zona oeste, ampliando aceras e instalando ‘ore-jas’ en las esquinas.

EDIFICIOS

545 inspecciones técnicas de la ITE de 2016 recibirán subvenciones de 230.000 euros NR / LOGROÑO

La Junta de Gobierno aprobó ayer el segundo listado de sub-venciones para llevar a cabo las inspecciones técnicas de edifi-cios (ITE) del ejercicio 2016, así como el correspondiente pago, por un importe de 62.186 euros, de los 167 expedientes justifica-dos.

En total, el portavoz munici-pal, Miguel Sáinz, informó de que el Ayuntamiento ha sub-vencionará la ejecución de 545 inspecciones técnicas de edifi-cios correspondientes a 2016 por un importe total de 231.118 euros.

Las ayudas tienen un coste subvencionable del 80% de la minuta del técnico encargado de la realización de la ITE, sin que supere la cantidad de 800 euros; la ayuda media del pasa-do ejercicio fue de 423 euros y oscilaba entre los 800 euros de la ayuda máxima y 100 euros co-mo ayuda mínima.

DOTACIONES DEPORTIVAS

El campo de golf de La Grajera aumentó un 78% sus visitantes extranjeros NR / LOGROÑO

El campo de golf de La Grajera aumentó casi un 78 % sus visi-tantes extranjeros el pasado año, según los datos aportados ayer por el portavoz del Gobier-no, Miguel Sáinz, quien infor-mó de que Logroño acoge estos días un viaje de familiarización que busca en el jugador del golf un turista de calidad. En con-creto, pasaron por el campo de golf 471 jugadores extranjeros, principalmente franceses, fren-te a los 265 de 2015, aumento que Sáinz atribuye a la partici-pación de Logroño en dos oca-siones en el Salón del Golf de París con el producto turístico denominado ‘Golf y vino’.

Hasta hoy, Logroño acoge una visita de periodistas y tou-roperadores europeos especia-listas en golf y vino, un ‘Fam Trip’ que muestra la capital de La Rioja como destino turístico para disfrutar del golf y ponien-do en valor la cultura del vino.

Page 13: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

VIVIR 14

Noticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017

LITERATURA

Sonsoles Ónega presenta ‘Después del amor’ NR / LOGROÑO

Basada en hechos reales , y con el trasfondo de la convulsa II Re-pública, la periodista Sonseles Ónega novela en Después del amor una historia de amor clan-destino cuyos protagonistas tu-vieron que enfrentarse a todos los convencionalismos sociales. Ganadora del premio de Novela Fernando Lara 2017, su autora la presenta a las 19.30 en Santos Ochoa.

UNIVERSIDAD | AYUDAS

De izquierda a derecha, Isabel Espuelas, Leonor González y Almudena Martínez, ayer en rueda de prensa. /NR

Trabalengua, «el congreso de la lengua que te quiere como quieres que te quiera» y que se celebrará el fin de semana analizará el uso correcto del español con «contenidos frescos y rigurosos»

TRES TRISTES TIGRES...

NR / LOGROÑO

Trabalengua, que se ce-lebrará en Logroño y en el monasterio emi-lianense de Yuso, ana-lizará el uso del espa-ñol desde un punto de

vista práctico, divertido y afable, según dijeron ayer la consejera del ramo, Leonor González Menorca; la coordinadora de la Fundación San Millán de la Cogolla, Almude-na Martínez; y la coordinadora del congreso, Isabel Espuelas.

La consejera apuntó que es la primera edición de este congreso, que celebrará «la fiesta de la lengua en un entorno idóneo para abor-dar, en un ambiente distendido y ameno, contenidos frescos, a la par que rigurosos en torno al español».

Insistió en la importancia de aprender a hablar de manera co-rrecta y la necesidad de que todas las personas usen muy bien la len-gua, por lo que ha animado a asis-tir al congreso, organizado por la

Fundación San Millán y en el que ya hay más de un centenar de ins-critos.

Espuelas, quien indicó que el congreso está abierto a todo el pú-blico, informó que el día 21, entre otros, en Logroño, intervendrá la periodista y editora del New York Times en español, Paulina Chavira, quien se referirá a ‘Hagamos el es-pañol grandioso de nuevo: por qué dejar de pensar que usar palabras en inglés nos hace mejores’.

Sonsoles Ónega. /RAQUEL MOLINA

Garnica y la UR entregan las acreditaciones a 10 estudiantes becados en un programa del talento

NR / LOGROÑO

El rector de la Universidad de la Rioja (UR), Julio Rubio, y el presi-dente de la empresa Garnica, Pe-dro Garnica Ortiz, entregaron ayer las acreditaciones a diez estudian-tes becados en el marco del princi-pal programa de fomento del ta-lento y el esfuerzo académico de-sarrollado hasta ahora en la Universidad de La Rioja.

Ambas instituciones suscribie-ron el año pasado un convenio pa-ra financiar esta convocatoria de becas -que sufragan el importe ín-tegro del precio público de la ma-trícula- a estudiantes de la Univer-sidad de La Rioja que, habiendo fi-nalizado sus estudios de Grado, fueran a cursar el Máster en Inge-niería Industrial o el Máster en Ges-tión de Empresas.

En esta segunda edición de la convocatoria se han concedido diez becas, que se han asignado a los beneficiarios -todos ellos estu-diantes de la Universidad de La Rioja- en virtud de su expediente

académico. En el caso del Máster en Inge-

niería Industrial, los estudiantes becados mediante este acuerdo son Óscar Herreros Sáenz, Mario Martínez de la Torre, Sara Garijo Marqués, Unai Rioja Sabando, José Daniel Ponte Sandoval y Víctor Ló-pez Larrea.

Por lo que respecta al Máster en Gestión de Empresas, los estudian-tes beneficiados con las becas son Aurora Aguado González, Óscar García Acha, Miguel Gómez Alonso y Gonzalo Rodríguez Olagaray.

La firma riojana Garnica es la compañía de referencia mundial en la producción de tablero con-

trachapado de madera de chopo, con más de 150 millones de euros de ventas al año. La compañía, creada en 1940 en La Rioja, ha cum-plido 75 años de antigüedad y dis-tribuye sus productos en más de 40 países de todo el mundo. Cuenta con cinco fábricas y más de 750 em-pleados.

Los alumnos que han recibido las becas posan con el rector de la UR, Julio Rubio, y con Pedro Garnica Ortiz, de la empresa Garnica. / NR

Lafuente, Fraguas y Capellán, en el sofá del español

El domingo se instalará, en el patio del Monasterio de Yuso, un ‘sofá del español’, en el que se sentarán los periodistas Isaías Lafuente y Toño Fraguas y el ex consejero de Educación Gonzalo Capellán. A ellos se unirán el traductor Xosé Castro y el académico de la RAE José Antonio Pascual. Conversarán con las personas que deseen sentarse en el ‘sofá del espa-ñol’ y participar en el congreso, incluido en los actos del vigési-mo aniversario de la declara-ción de los Monasterios de Yu-so y Suso como Patrimonio de la Humanidad.

EL ACTO

Page 14: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 Noticias de La Rioja VIVIR15

Borja Eguizábal (en el centro), con Borja Martínez, Eduardo Urrestarazu, Elena Pilo y Rubén Provedo, en el acto de ayer. / NR

PROMOCIÓN

La exposición ‘Verduras de moda’ de Calahorra viaja a Bruselas NR / LOGROÑO

La exposición ‘Verduras de mo-da. Diseños de la Pasarela Ciu-dad de la Verdura’, formada por quince trajes confeccionados con verduras de la huerta de la ciudad riojana de Calahorra, viajará a Bruselas, donde per-manecerá del 20 al 22 de octu-bre, en lo que es la primera vez que sale fuera de España.

La concejala de Turismo de Calahorra, Mónica Arcéiz, infor-mó ayer sobre esta presencia en Bruselas de la muestra, que in-cluirá cuatro reproducciones fieles de las obras del modisto francés Christian Dior, otras cuatro del maestro español de la moda Cristóbal Balenciaga y sie-te del diseñador inglés Alexan-der McQueen. Todos estos trajes se han exhibido en los desfiles de la Pasarela Ciudad de la Ver-dura de 2017, 2016 y 2015. «Lle-var estos trajes no es solo ense-ñar estas originales creaciones, también es enseñar nuestra ciu-dad, nuestras Jornadas Gastro-nómicas de la Verdura y nuestra huerta», según la edil.

Franco-Españolas presenta la nueva imagen de su vino emblema, al que acompaña el lema

‘Descaradamente clásico’

SIMPLEMENTE BORDÓN

NR / LOGROÑO

Bodegas Franco-Españolas presen-tó ayer la nueva imagen de su vino emblema, Bordón, en un acto que se celebró en sus instalaciones de Logroño, y en el que su director ge-neral, Borja Eguizábal, acompaña-do de un renovado equipo directi-vo, destacó que «la apuesta que he-mos realizado con la nueva imagen de Bordón nos ayudará a acceder a nuevos mercados, y simboliza la nueva época que hemos empren-dido en Bodegas Franco-Españo-las, más comprometida con Rioja y La Rioja que nunca».

El vino bandera de la centenaria bodega logroñesa pasa a llamarse simplemente Bordón, y acompaña siempre esta denominación de marca con el lema ‘Descaradamen-te clásico’, con el que quiere comu-nicar que no olvida ni su origen, ni su pertenencia a Rioja, ni sus más de 125 años de historia. La familia del nuevo Bordón la componen tres vinos tintos, Crianza, Reserva y Gran Reserva, un blanco y un rosa-do.

En la nueva marca, la palabra

ENOLOGÍA | UN CLÁSICO QUE SE PONE AL DÍA

Rioja se mantiene muy visible en el fondo de la etiqueta, para reforzar así tanto la potencia de la marca Bordón como la de su origen. El es-cudo de la bodega se actualiza para adoptar la forma de una B mayús-cula, la misma que tiene la nueva etiqueta.

La nueva imagen de marca de Bordón es el paso más visible de la total renovación de Bodegas Fran-co-Españolas en un proceso lidera-do por Borja Eguizábal, director ge-

neral de la bodega riojana desde 2016, y 3ª generación de la familia Eguizábal al frente de la misma.

Además, Eguizábal cuenta con un equipo renovado. En la direc-ción técnica, el enólogo Rubén Pro-vedo; Eduardo Urrestarazu en la di-rección financiera y Borja Martínez en la dirección de marketing. Así mismo, Pedro Díez sigue al frente de la dirección comercial y Juan Carlos Lliopart de exportación. El enoturismo, gestionado por Elena

Pilo, continúa siendo uno de los pi-lares de evolución, no en vano Bo-degas Franco-Españolas es la úni-ca bodega urbana de Logroño.

Page 15: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

Noticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 16VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY 9 CAJA RIOJA LA MERCED POP UP CHIC

Un total de 30 pequeños creadores participan hasta el sábado en Pop Up Chic, un mercado de ropa, moda infantil y complementos que tendrá lugar en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía.

DE 11:00 A 20:30 HORAS

9 PLAZA DE TOROS RASTRILLO DE CÁRITAS

Hasta el domingo, la solidaridad tiene una cita en la plaza de toros en el Rastrillo Solidario de Cáritas La Rioja. Este evento benéfico conta-rá con la participación de casi una veintena de estands con variados productos como ropa, zapatos, menaje del hogar, decoración, conser-vas de alimentación, artículos para bebés.

DE 11 A 14 HORAS Y DE 17 A 20.30 HORAS I CAJA RIOJA LA MERCED LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI

El Centro Cultural La Merced acoge las conferencias sobre Las brujas de Zugarramurdi y el Auto de Fe de 1610, que se enmarcan en torno a la exposición del Auto de Fe que también expone el Centro Cultural de La Merced. Pilar Lumbreras, guía oficial de La Rioja, hablará hoy sobre La Inquisición española y los procesos de brujería.

A LAS 19.00 HORAS I IBERCAJA PORTALES AULA DE SALUD

El Centro Ibercaja La Rioja y el Hospital Viamed Los Manzanos inau-guran el Aula de Salud 2017-2018 con la conferencia Enfermedades del suelo pélvico e incontinencia urinaria. Últimos avances y trata-mientos, a cargo del doctor Jesús Fernández Rosaenz, especialista en urología y andrología, responsable del Servicio de Urología del Hospi-tal Viamed Los Manzanos.

A LAS 19.30 HORAS Y ATENEO POR AMOR A LA JUSTICIA

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de la Rioja y la Aso-ciación Mujeres y Teología de la Rioja organizan la presentación del li-bro Por amor a la justicia, con la presencia de su autora, Teresa For-cades, que relata la vida de Dorothy Day y Simone Weil.

A LAS 19.30 HORAS

Y SANTOS OCHOA DESPUÉS DEL AMOR

Sonsoles Ónega, premio de Novela Fernando Lara 2017, presenta esta tarde Después del amor. Ambientada en la II República y basada en hechos reales, Sonsoles Ónega novela la historia de una mujer valiente que reconstruyó su identidad en una España donde a las mujeres no se les permitía amar y desamar. Una inolvidable historia de amor clandestino cuyos protagonistas tuvieron que enfrentarse a todos los convencionalismos sociales.

A LAS 19.30 HORAS

I CASA DE LAS CIENCIAS TERREMOTOS: CUANDO LA TIERRA TIEMBLA

Arantza Ugalde Aguirre, doctora en Ciencias Físicas por la Universi-dad Politécnica de Catalunya, pronuncia la conferencia Terremotos: cuando la Tierra tiembla, donde presentará de forma sencilla pero ri-

Q BIRIBAY JUEVES DE AUTOR

Organizado por el artista riojano Isaac Miguel y la Sala Biribay, hoy se abren los Jueves de autor, con la actuación de Pedro Pastor, que pre-senta su último trabajo SoloLuna. El ciclo pretende convertir Logroño en una parada obligada dentro del circuito nacional de cantautores emergentes. Entrada.7 anticipada / 10 taquilla.

A LAS 21.00 HORAS

E EXPOSICIONES 7 CENTRO IBERCAJA SAN ANTÓN VENTANAS AL ÓLEO

El pintor Paulino Lázaro ofrece la exposición Ventanas al óleo en la Sala de Exposiciones del Centro Ibercaja La Rioja, en la calle San An-tón, 3, de Logroño. La muestra ofrece una selección de paisajes al óleo y permanecerá abierta al público hasta el próximo 20 de octubre.

HASTA EL 20 DE OCTUBRE 7 CAJA RIOJA-BANKIA LA MERCED TRAS LAS HUELLAS DE LA BRUJERÍA

El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced acoge la exposición Tras las huellas de la brujería, que aborda el Auto de Fe de 1610. Reco-rre la imagen de la bruja a lo largo de la Inquisición española, su la mi-tología y su vida en el mundo rural. También se aborda el uso de plan-tas medicinales y se recrea una cocina de la época. La muestra cuenta con un apartado dedicado al Mito del Brujo de Bargota, además de varias máquinas de tortura, réplicas de las utilizadas por la Inquisi-ción, y se completa con dos proyecciones: una sobre el Museo de la Brujería de Zugarramurdi y otra sobre los pasacalles de Bargota.

HASTA EL 21 DE OCTUBRE

7 GOTA DE LECHE ANA VILLAMUZA

En esta exposición Ana Villamuza presenta dos de sus últimos proyec-tos. El más reciente Tejiendo la Historia/Weaving History se compone de una veintena de retratos de diversas mujeres artistas no suficiente-mente reivindicadas y estudiadas en los manuales de Historia del Arte o en los centros educativos. Propone una reflexión sobre la perspecti-va de género en el ámbito de la educación. El segundo proyecto es del 2016, No cortes mis alas/Don’t clip my wings, donde refleja la relación del ser humano con los animales, en concreto las aves y la fascinación que producen en nosotros, como metáfora del vuelo y la libertad.

HASTA EL 30 DE OCTUBRE

7 ARNEDO LA RIOJA TIERRA ABIERTA. CINEMÁTICA

El argumento nace en el desarrollo industrial de ayer y resulta un guión adaptado a los nuevos tiempos. Cinemática es la exposición de este año en Arnedo bajo La Rioja Tierra Abierta que ofrece sus exposi-ciones en tres escenarios, la iglesia de San Cosme y San Damián, un contexto sagrado del siglo XVI que encierra vidas y milagros añejos; el Nuevo Cinema, un espacio construido a mediados del siglo XX, rea-parece en primer plano, resucitado en hormigón y alma, para soldar pasado y futuro. Y la escena final acampa en el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR), un reducto futurista de 2007 que camina siempre por delante.

HASTA EL 29 DE OCTUBRE

gurosa el objetivo de la sismología, la ciencia que estudia los terre-motos. A LAS 20.00 HORAS

Y ESPOLÓN CLUB DE LECTURA Y PUNTO

La Feria del Libro acoge esta tarde la segunda sesión del club de lectu-ra y punto en torno al libro El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson. Va dirigido a público adulto.

A LAS 20.00 HORAS

Q TEATRO BRETÓN EL BARBERO DE SEVILLA

Ópera 2001y Ópera de Massy (Paris-Sud) presentan El barbero de Se-villa, donde Giaochino Rossini relata las peripecias de la pareja de enamorados formada por el conde de Almaviva y la joven huérfana Rosina. Ópera bufa en dos actos y cuatro escenas, versión en italiano con sobretítulos en español.

A LAS 20.30 HORAS

Page 16: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

ESPAÑA 17

Noticias de La Rioja JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017

CATALUÑA | EL ULTIMÁTUM FINALIZA

El Ejecutivo promete frenar el artículo 155 si Puigdemont convoca eleccionesEl Gobierno ofrece al ‘president’ suspender la inminente aplicación de la norma constitucional si llama a acudir a las urnas, mientras consensúa el alcance de las medidas a imponer en la región con el PSOE

BENJAMÍN LÓPEZ (SPC) / MADRID

El Gobierno quiere evitar a toda costa la aplicación de medidas en Cataluña a través del artículo 155. Ayer mismo Rajoy, en la sesión de Control en el Congreso, pidió a Puigdemont por última vez que «no cree más problemas de los que ya ha creado, porque si no va a obligar al Ejecutivo a tomar decisiones que sería mejor no hacerlo nunca». Además, de manera extraoficial, ofreció una salida al gerundense: si convoca elecciones autonómicas se suspendería la aplicación del ci-tado artículo de la Carta Magna. Sin embargo, a nadie se le escapa que va a ser algo prácticamente inevi-table. Por eso ayer por la tarde, el gallego terminó de acordar con el PSOE y Cs el alcance de las medi-das que podría aprobar hoy mismo el Consejo de Ministros en una re-unión extraordinaria para remitir-las a continuación al Senado que es quien tiene que dar el visto bue-no definitivo.

Rajoy y Sáenz de Santamaría mantienen en estricto secreto las medidas en las que están pensan-do. Aunque desde Moncloa hablan siempre de «prudencia y propor-cionalidad» y desde el PSOE se pi-de que la intervención sea la míni-

ma posible, se da por hecho que una de esas actuaciones sería la de relevar en su cargo al president.

En todo caso, en lo que conser-vadores, socialistas y liberales coin-ciden es en frenar la aplicación del artículo 155 si Puigdemont convo-

ca elecciones. Así lo admite en pri-vado el Gobierno y Ferraz lo reco-noce en público. «Sin duda algu-na», respondió Pedro Sánchez al ser preguntado sobre este asunto en una rueda de prensa que ofreció en el Parlamento Europeo.

El líder ‘popular’, durante su intervención ayer en el Congreso de los Diputados. / EFE

La razón que esgrimen todos es que el presidente de la Generalitat, dado que no existe una ley electo-ral catalana, tendría que convocar los comicios a través de una esta-tal, la Loreg (Ley Orgánica del Régi-men Electoral General), y que eso implicaría de facto el sometimien-to a la legalidad del Estado.

Ademas, argumentan desde Cs, no habría necesidad de relevar a un Gabinete en funciones que, debido a esa condición, tiene sus compe-tencias muy limitadas. Aun así, es-ta posición también tiene matices. Si Puigdemont convoca elecciones -constituyentes- tras declarar de manera formal y solemne la inde-pendencia, es probable que enton-ces no quedara más remedio que seguir adelante con la aplicación del 155, tal y como apuntan fuen-tes del equipo más cercano a Ma-riano Rajoy.

También coinciden todos en que si se llega poner en práctica dicho artículo de la Carta Magna, el obje-tivo último debe ser la celebración de elecciones anticipadas en Cata-luña, aunque hay discrepancias de cuándo deberían celebrarse. Los naranjas considera que debería ser de forma inmediata, lo antes posi-ble. Pero el Gobierno y el PSOE no lo ven así. Su postura es que es me-

jor esperar unos meses porque unas elecciones en estos momen-tos, con los ánimos tan caldeados como están en Cataluña, perjudi-carían al bloque constitucionalista.

CONTACTOS CONSTANTES. En todo caso, lo que sí quiere el jefe del Ejecutivo es consensuar al máximo las medidas, por lo que ayer por la tarde los contactos con el Partido Socialista fueron constantes, entre los grupos parlamentarios e inclu-so del propio Rajoy con Sánchez, vía telefónica, ya que éste se encon-traba en Bruselas. Con Ciudadanos se comprometió el PP a mantener-le informado como hizo ayer Rajoy con Rivera, al que recibió en la Moncloa. «Hagan lo que hagan, no-sotros les vamos a apoyar en defen-sa de la Constitución y de la unidad de España», tal y como dijo ayer el propio dirigente barcelonés en la sesión de Control al Gobierno.

El PSOE también va a apoyar al Ejecutivo, pero no de forma tan cla-ra, ya que aunque respaldan que se restaure el orden constitucional, habrá aspectos en los que se tenga que ver de forma clara y expresa que es el Gobierno el que asume ciertas decisiones porque es res-ponsabilidad de Rajoy como presi-dente tomarlas.

Page 17: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

PÁGINA

Noticias de La Rioja

EFE / MADRID

n desesperante empa-te sin goles en Bakú, ante el modesto Qara-

bag, encendió las alarmas de un Atlético que suma 2 puntos en tres jornadas de Champions. Gabi pide explicaciones tras otro paso en falso en Europa. / EFE

Paulinho y Busquets abrazan a Messi tras su tanto de libre directo. / REUTERS

AGENCIAS / BARCELONA

l Barcelona se impuso ayer al Olympiacos (3-1) en el Camp Nou y si-

gue intratable en esta fase de grupos de la Liga de Campeo-nes, con tres victorias y lide-rando con solidez, en una no-che de tormenta pasada por agua y en la que los blaugra-nas evitaron el naufragio con goles y control pese a la ex-pulsión de Piqué en la prime-ra parte.

La inferioridad numérica no afectó a un cuadro culé

que se resituó rápido y nunca perdió el timón de un duelo que tuvo bajo su dominio en todo momento. Con un ad-versario que ni siquiera in-quietó en ataque, situando a un mediocentro en punta y sin ideas claras de cómo crear peligro, los jugadores de Val-verde tuvieron suficiente con bien poco para herir de muerte a los visitantes.

Con el infortunio del auto-gol de Dimitris Nikolaou al cuarto de hora, propiciado por un buen centro de un ac-tivo Gerard Deulofeu, al Olympiacos se le fue al traste el plan. El 5-4-1 en defensa de Takis Lemonis hizo aguas por todos lados, y los del Pireo no pudieron llegar a puerto al sa-lir al campo ya sin rumbo. So-lo el postrero gol del redimi-do Nikolaou tras un córner les dio algo de honor.

El Barça, con temple y pa-ciencia, redondeó el triunfo y reforzó su liderato, que po-dría sellar en la próxima jor-nada. El 2-0 que tranquilizó a los locales entrará, además, en la historia culé. Messi en-vió a la escuadra una falta y Proto, aunque llegó a tocar el balón, no pudo evitar el gol número 100 del argentino en competición europea.

Y el tercero, de Digne, tuvo la asistencia del rosarino. Pe-ro el duelo tuvo un giro de guion inesperado en el minu-

t o 4 2

cuando Piqué marcó ayudán-dose con el brazo y fue expul-sado al tener ya una tarjeta amarilla. Del anulado 2-0 se pasó a tener una segunda par-te en inferioridad numérica y con el rival metido todavía en el partido. Previamente, el Barça había perdonado bue-nas ocasiones, pero la falta de acierto evitó que se fuera tran-quilo al descanso.

Lejos de salir en tromba, el Olympiacos apenas varió su sistema y su juego siguió sin crear peligro. Por contra, el Barça movió el esférico con criterio y anuló a su rival para sumar el tercer triunfo y se-guir invicto.

Mientras, en el resto de duelos de la jornada, el PSG goleó (0-4) al Anderlecht y el Bayern (3-0) hizo lo pro-pio con el Celtic, mientras que la ‘Juve’ y el United ga-naron por la mínima al Sporting de Lisboa (0-1) y al Benfica (2-1), respectiva-mente. Finalmente, el Chel-sea empató (3-3) con la Ro-ma y el Basilea ganó (0-2) al CSKA.

Page 18: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

El D’Elhuyar, una referencia habitual del voley femenino logroñés, vestirá esta tempo-rada el uniforme de la ONG SETEM Rioja, dentro de una campaña solidaria que tiene por objetivo conjugar el de-sarrollo social y el respeto a las personas y el medioam-biente.

NR / LOGROÑO

odo se torció en Bur-gos pero la UDL se en-cuentra en franca dis-

posición de despejar la crisis iniciada en El Plantío.

Eso pasa por dar continui-dad a los buenos resultados cosechados ante Osasuna B (2-1) y Tudelano (0-0, los na-varros son junto a Burgos y Mirandés los únicos invictos de todo el grupo II) ante un Leioa que llega a Las Gaunas necesitados de victorias.

El equipo universitario, la revelación del pasado año pese a quedarse en la última jornada fuera del ‘play off’ (los vizcaínos no pudieron soportar el sprint del Maja-dahonda, concluyendo en quinta posición, un puesto por delante de la UDL), no está firmando un buen arranque y coquetea con los puestos de descenso des-pués de sumar ocho puntos, los mismos que el Izarra, su última víctima.

Los de Jon Ander Lanbea, pese a arrancar la liga empa-tando con el Mirandés, no están teniendo la regulari-dad esperada hasta el punto de que en las últimas cinco

jornadas han sumado cua-tro derrotas (Racing, Osasu-na B, Tudelano e Izarra), lo que ha disparado las alarmas en el conjunto vasco en el que milita un viejo conocido de la afición blanquirroja, el italiano Luca Ferrone (ha disputado 6 de los 9 partidos jugados hasta la fecha).

Si el Leioa ansía salir del pozo, la UDL puede confir-mar su recuperación en caso de victoria.

Superada la eliminación copera y los tropiezos ante Burgos, Caudal y Lealtad, los de Sergio Rodríguez miran de reojo los puestos de pro-moción, de los que le sepa-ran tan sólo tres puntos (el Racing de Santander suma 17 puntos por 14 los riojanos, aunque de por medio se han metido la Real B, Real Unión, Barakaldo y Tudelano).

La plantilla blanquirroja regresó en la mañana de ayer a los entrenamientos en una semana en la que el técnico logroñés podrá contar con todos sus jugadores una vez que Miguel Martínez de Cor-ta ha cumplido su sanción de dos partidos. Eso sí, el ca-pitán arrastra molestias en su mano izquierda.

Espina trata de irse de Julio Rico, en el partido que enfrentó a la UDL con el Burgos. / DIARIO DE BURGOS

LEIOA UDL SIN SANCIONADOS

Plantilla del D’Elhuyar que luce el patrocinio de la ONG SETEM Rioja. / NR

Así, la equipación del con-junto logroñés ha sido dise-ñada por Mireya Armatta, boliviana afincada en La Rio-ja, y la empresa textil tailan-desa CM Sport, que se com-promete con las buenas prácticas laborales (apoyo al talento femenino y en con-tra de la explotación laboral) en el sudeste asiático, el ta-ller textil del mundo.

Page 19: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

PÁGINA

Noticias de La Rioja

EFE / SANTANDER

Ruth Beitia (Santander, 1979), la campeona olímpi-ca de salto de altura en Río 2016, ha anunciado su reti-rada de la alta competición durante el acto de entrega de esa medalla de oro al museo del Deporte de Santander.

Acompañada por su en-trenador, Ramón Torralbo, su otro «50%», Beitia ha ex-plicado que «dejan» su vida deportiva después de seis «meses muy duros» en los que se ha visto afectada una tendinosis en el hombro que le ha causado mucho dolor.

Preguntada por el dolor

NR / LOGROÑO

las Terroba (Logroño, 1975) cumple su se-gunda temporada al

frente del banquillo del Va-rea, uno de los animadores de este inicio de liga. El con-junto arlequinado recibe el domingo a la SDL, de la que le separan dos puntos, en el partido más atractivo de la 10ª jornada del grupo XVI.

¿No sé si está presente en la mente del entrenador el 0-2 de la jornada 38 que sig-nificó el adiós al ‘play off’?

Sí, inconscientemente es-tá en la cabeza, pero no bus-camos revancha. Fue sólo un partido pero nos hirió porque nos fastidió la temporada.

Después, os habéis en-frentado en Copa, y las fuer-zas estuvieron muy parejas.

Fue un partido que sirvió para ver cuál era el nivel de ambos.

Las distancias entre Va-rea y SDL son mínimas.

Llevamos nueve jornadas y es cierto que la trayectoria ha sido similar. Hemos tenido partidos que hemos ganado cómodos y otros, como ante Alfaro o UDL ‘B’ e incluso el empate de Anguiano, en el que hemos competido bien. La dinámica es parecida.

¿Qué le sugiere la SDL? Es un equipo que compi-

te muy bien. No necesita mucho para ser solvente y creo que eso es una virtud, aunque no se le dé impor-tancia. Ha rotado mucho y el nivel del equipo no ha decre-cido. Compiten muy bien y están siendo muy sólidos.

Su Varea también ha fir-mado un gran arranque, con una plantilla rejuvenecida.

Estamos a punto de al-canzar el primer cuarto de li-ga, estamos en rodaje toda-vía pero muy cerca del pun-to que queremos alcanzar. Lo hemos hecho muy bien en algunos tramos. Se trata de tener un equilibrio.

¿No llega pronto el parti-do? ¿Hubiera preferido este choque al final?

No porque no sabíamos cómo íbamos a estar los equipos. No me importa cuándo llega, estamos todos bien que es lo importante. Va a ser un encuentro importan-te pero no va a ser definitivo.

Tanto la SDL, que es líder, como el Varea, tercero, ya han abierto hueco con el quinto.

Pese a que 8 y 6 puntos ya es distancia, todavía es pron-to aunque esos puntos que te has dejado por el camino es cierto que no van a volver, pero hay mucho tiempo pa-ra revertirlos.

Vislumbra de nuevo un sprint final como el año pa-sado.

Creo que no va a ser una liga a 91 puntos. Me da la sen-sación de que la cuarta plaza va a estar más barata. Hay equipos como River, Prade-jón, Yagüe o UDL ‘B’ que van a quitar muchos puntos.Blas Terroba transmite instrucciones en el partido ante la SDL de Copa Federación. / CLARA LARREA

que también le debe produ-cir el anunciar su retirada de las pistas, Beitia explicó que ya ha tenido seis meses para asimilarlo. «Ya hemos atra-vesado el duelo y ya he llora-do mucho, ahora toca seguir sonriendo a la vida como siempre he hecho», resumió.

También reconoció que este año acudió al Mundial de Londres ya tocada y «sa-biendo que era una lotería», porque el dolor no le permi-tía realizar sus rutinas de sal-to en condiciones óptimas.

Beitia anunció que había llegado el momento de «llevar a otros aspectos de la vida» to-do lo que le ha enseñado el de-porte al que ha estado vincu-lada sus últimos 27 años.

Esta semana, el Añares Rioja ha hecho entre-ga a la delegación riojana de la Cruz Roja de los dos mil euros recaudados con motivo de la décimocuarta edición de la Carrera Popular

Tres Parques, celebrada en el Centro Comer-cial Berceo. Una vez más, la carrera organiza-da por el club logroñés sirvió para acercar el atletismo a una buena causa. / NR

Page 20: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Aimar Olaizola. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

Víctor y Olaizola se acerca-ron al Ádarraga para cumplir con el apartado de material del choque que les enfrenta-rá mañana por un puesto en las semifinales de la ‘jaula’.

Tras el apartado, resuel-to con presteza, ambos protagonistas se ejercita-ron en el frontón logroñés.

Aimar apartó un lote de 106,4 y 105,8, propicio «para este frontón y esta distancia», mientras que los dos cueros del riojano pesaron 106,3 y 106,6 gramos. «El material pa-rece bueno pero tenemos que esperar a ver cómo se com-portan», ratificaba un Víctor tranquilo por el punto conse-guido en Ezcaray.

Tras conquistar su primer punto, Víctor llega a la cita aliviado, sin tensión, «por-que sé que tengo mucho que ganar y poco que perder».

El riojano sabe que Aimar, por mucho que rehuya su condición de favorito, es el tirano

d e la modalidad: «Es el favorito. Ya sabemos lo que es en esta disciplina».

Y Olaizola es el rey del acotado porque «con el gan-cho hace mucho daño y en defensa da un rendimiento muy alto», además de ser «fí-sicamente un portento».

Pese a la dificultad, no re-nuncia a la sorpresa aunque sabe que el ganador en Lo-groño no estará clasificado: «Si gana Aimar tendrá más opciones de pasar a semifi-nales y si gano yo, también,

pero no hay que dejar de lado a Oinatz ni a Elezka-no».

Por su parte Olaizola, contento de volver a ju-gar un partido en el ‘aco-tado’ en el Adarraga, ase-

gura que mañana será «un partido difícil, ante un pe-

lotari joven». «Víctor está ju-gando muy bien. Da mucha velocidad a la pelota y termi-na bien», piropeaba.

El de Goizueta, que re-cuerda que en la ‘jala’ «es di-fícil marcar diferencias», afronta el partido como si no hubiese ganado a Ben-goetxea. «Siempre digo que el segundo partido suele ser muy importante». Veremos.

El frontón se llenó. / NR

NR / LOGROÑO

Rubén Salaverri, pelotari lo-cal, acompañado por los hermanos Esteban, Gorka y Víctor, participaron en la pri-mera jornada de divulgación de la pelota puesta en mar-cha por el Ayuntamiento de

Fuenmayor. Alumnos del Colegio Cer-

vantes se acercaron al fron-tón fuenmayorense para co-nocer de primera mano las experiencias de los tres jóve-nes pelotaris.

El objetivo de estas jorna-das, que tendrán carácter se-

manal (martes y jueves, de 16 a 18 horas; gratuitas en octu-bre; a partir de noviembre, funcionarán como escuela municipal), es promover la práctica de la pelota, en una acción que llega de la mano del consistorio local y la Fe-deración Riojana de Pelota. Víctor y Gorka Esteban, durante la firma de autógrafos. / NR

Víctor Esteban. / CLARA LARREA

Page 21: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

CENTRICO. Ascensor, calefacción individual

gas. Exterior con balcón. 3 habitaciones y salón, cocina amueblada y baño.

Precio 75000 €

PARQUE SAN MIGUEL. Bonita vivienda 3 habitaciones, salón, cocina montada, 2 baños

Trastero Garaje. Precio 180.000 €

VARA DE REY. Gran piso 161 mts. 5 habt. Salón, cocina montada, 3 baños. Garaje inclui-

do. Terraza con buena altura.

GRAN VIA 160 mts con garaje en la misma casa. Excelentes vistas con altura. Terraza

exterior.

Pabellón alquiler Poligono Cantabria. 175 mts + 80 patio. Oficina, wc, almacén.

Renta 375 €mes

����������� ���� ���� ��������������� ���������������������� ���� ����������

���������������� !�"����#$%$&$!����'$�!�()$*��!��+�����,"�$&���-$,!�.&&�-$,!�$$"���!��/$%��$0&���$�$

,�������"&��,���1

��,��&��,����,"�'���'���2.,��������$0$�����!��$&��&�-�$����,%����!!�,������"�'���'���!������,�$0�&�!$!��"�$&������$��%$$��$%3�!�,������'�"$,��'�!����

��,�&�-$&1

��������������������������������������� �!��"��������#�$%���������%���&&&���'�(��')�*�!���+�,�(

����"�$&���$��,����"4���,$&2��%�&2��,��'���,$,"����2�$'�&�$2�!'�,����$��%�. $0��$&1

Page 22: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

Page 23: DMSNQMN >CD >&NMY@KN >CD >!DQBDN > > > > LOGROÑO …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3183.pdf · El acusado de matar al marido de su ex pareja en Logroño en 2015

Lógica aplastante

ISAÍAS LAFUENTE

Jaime Bárcena es un niño de 7 años que resolvió un ejercicio de

matemáticas con una peculiar res-puesta. Al niño se le pedía escribir con cifras ‘los siguientes números’ expresados con letras y el niño, con una lógica aplastante, no transcri-bió las cifras sino que escribió los números ‘que seguían’ a los enun-ciados en el ejercicio. El profesor no dio por válida la respuesta y la ta-chó en rojo. El padre de Jaime ha compartido en Twitter lo que con-sidera un despropósito y la historia se ha hecho viral.

Puede parecer una sencilla anéc-dota, pero no lo es. Porque quizás el profesor no haya sido consciente de la confusa polisemia que encerraba su enunciado y que abría dos posi-bles respuestas, cosa que sería preo-cupante. Pero aún sería más grave si, siendo consciente de su error, no ha valorado la correcta y genial res-puesta del chavalillo por pura so-berbia, sin hacer autocrítica.

Sólo cabe desear que Jaime vea revisado su ejercicio, porque el padre del niño considera que quien lo co-rrigió es ‘un gran profe’ y porque el chaval promete. Y, en general, cabe esperar también que nuestro sistema educativo sepa detectar y valorar la sana heterodoxia infantil. Un sistema con docentes que en los alumnos au-tores de un dibujo aparentemente es-trafalario, de una redacción atípica o de una respuesta imprevisible pero argumentada, no vean a un alumno desviado sino el germen de un adul-to crítico o, quién sabe, de un genio.

���������

TIEMPOHOY 19º MÁXIMA 9º MÍNIMA

MAÑANA 21º MÁXIMA 9º MÍNIMA

�-�(�

�./(���.0�/�

�/

/$�$�

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

Las jornadas completan el Servicio Médico de Logroño Deporte

Movimiento traducido en salud deportiva

con la colaboración del Colegio Ofi-cial de Médicos de La Rioja, como acción complementaria a la puesta en marcha del nuevo Servicio Mé-dico de la empresa municipal que ya está en funcionamiento

Esta iniciativa, dirigida a profe-sionales interesados en la salud y el ejercicio físico, se celebrará los pró-ximos días viernes 20 de octubre (de 18.30 a 21 horas) y sábado 21 de oc-tubre (de 10.30 a 13.15 horas), en el salón de actos de Los Colegios Pro-fesionales Sanitarios de La Rioja.

Las diferentes ponencias harán énfasis en la importancia del ejer-cicio físico en general y del depor-te, herramientas que sirven para la consecución de objetivos tales co-mo la reducción del absentismo, de los costes médicos o la mejora del clima laboral, entre otros.

Actualmente se ha observado que la inactividad física o el seden-tarismo es el cuarto factor de ries-go en lo que respecta a la mortali-dad mundial (6% de las muertes re-gistradas en todo el mundo)

Cabe destacar que a escala mun-dial, uno de cada cuatro adultos no tiene un nivel suficiente de activi-dad física y más del 80 por ciento de la población adolescente del mundo no tiene un nivel suficiente de actividad física. Además, las per-sonas con un nivel insuficiente de actividad física tienen entre el 20% y el 30% más de riesgo de falleci-miento que las personas que reali-zan al menos 30 minutos de activi-dad física moderada la mayoría de días de la semana.

Los interesados en asistir a estas jornadas podrán inscribirse en el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja; por email: [email protected] o en el teléfono 941 270 471.

LAS JORNADAS

20 DE OCTUBRE Intervienen José Luis Terreros, director de AEPSAD, y Manel González Peris, licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía.

21 DE OCTIUBRE A cargo de José Antonio Casajús, presidente de EXERNET, e Ignacio Ara Royo, profesor titular de la Univ. de Castilla La Mancha.

NR / LOGROÑO

Javier Merino, presidente de Logroño Deporte, presentó junto al vicepresidente del Co-legio Oficial de Médicos de La

Rioja, Ángel Julián Brea, y el presi-dente del Colegio de Farmacéuti-cos La Rioja, Mario Domínguez Rincón, las Jornadas ‘Movimiento es Salud. RecétaLO. DispénsaLO’, organizadas por Logroño Deporte