12
Dosificación Tercer Grado Bloque 1 Bloque 1. Cantando con acompañamiento PROPÓSITOS Profundizar en la práctica del canto: con acompañamiento armónico, a dos voces y en canon. Desarrollar la percepción auditiva, la concentración y la atención, mediante la práctica del canto. Integrar el acompañamiento instrumental en las interpretaciones vocales. Conocer y valorar el quehacer de los vocalistas o cantantes. Contenido Tema Competencias Pagina(s) del libro Ejercitación de los principios básicos de la técnica vocal para su aplicación en el canto Técnica vocal Ejercita los principios básicos de la técnica vocal para su aplicación en el canto, con ello aprende a cantar sin dañarse el órgano fonador, siguiendo un método de vocalizaciones con una dificultad mayor 8 – 11 Entonación y afinación de la voz en la escala cromática. Escala cromática Entona y afina con su voz la escala cromática, y con esto obtiene un mayor registro vocal y desarrolla auditivamente el semitono 12 – 13 Audición de obras vocales e instrumentales de diferentes géneros y estilos Modalidades de acompañamiento Escucha obras vocales e instrumentales de diferentes géneros y estilos, en donde conoce varias modalidades que existen para acompañar a la voz 14

Dosificación 3ro Por Competencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dosificación 3ro Por Competencias

Citation preview

Page 1: Dosificación 3ro Por Competencias

Dosificación Tercer Grado

Bloque 1 Bloque 1. Cantando con acompañamiento PROPÓSITOS

• Profundizar en la práctica del canto: con acompañamiento armónico, a dos voces y en canon. • Desarrollar la percepción auditiva, la concentración y la atención, mediante la práctica del canto. • Integrar el acompañamiento instrumental en las interpretaciones vocales. • Conocer y valorar el quehacer de los vocalistas o cantantes.

Contenido

Tema

Competencias

Pagina(s) del libro

Ejercitación de los principios básicos de la técnica vocal para su aplicación en el canto

Técnica vocal

Ejercita los principios básicos de la técnica vocal para su aplicación en el canto, con ello aprende a cantar sin dañarse el órgano fonador, siguiendo un método de vocalizaciones con una dificultad mayor

8 – 11

Entonación y afinación de la voz en la escala cromática.

Escala cromática

Entona y afina con su voz la escala cromática, y con esto obtiene un mayor registro vocal y desarrolla auditivamente el semitono

12 – 13

Audición de obras vocales e instrumentales de diferentes géneros y estilos

Modalidades de

acompañamiento

Escucha obras vocales e instrumentales de diferentes géneros y estilos, en donde conoce varias modalidades que existen para acompañar a la voz

14

Page 2: Dosificación 3ro Por Competencias

Interpretación de repertorio vocal con acompañamiento instrumental

Practicas corales Interpreta un repertorio vocal con acompañamiento instrumental, trabaja en equipo y refuerza los conocimientos de tipos de acompañamiento, con canciones expresas para el tema

15 – 20

Presentación del repertorio vocal ante un público.

Presentación coral

Presenta el repertorio vocal ante un público, con la finalidad de llevar a cabo los conocimientos corales a la practica

21

Audición de obras musicales de diferentes géneros y estilos que ejemplifiquen diversas agrupaciones vocales

Agrupaciones vocales

Escucha obras corales variadas que ejemplifiquen agrupaciones vocales, comprende como esta formada cada una de ellas y clasifica las obras de su medio de acuerdo a las características aprendidas

22 – 23 – 24

Investigación acerca del quehacer y práctica musical de algún cantante o alguna agrupación vocal de la comunidad o la localidad, mediante una entrevista dirigida

¿Quienes son los

Cantantes?

Investiga acerca del quehacer y práctica musical de algún cantante o alguna agrupación vocal de la comunidad o la localidad, para conocer el trabajo que realiza, mediante una entrevista dirigida

25 – 26

Indagación acerca del quehacer y de la práctica musical de algún cantante o agrupación vocal de los géneros pop, rock o jazz.

La vida de un famoso

Indaga acerca del quehacer y de la práctica musical de algún cantante o agrupación vocal de los géneros pop, rock o jazz, aprecia y valora el trabajo de ellos y se adentra en la temática del canto

27

Aprendizajes esperados: - Canta sobre un acompañamiento armónico instrumental. - Canta o toca indistintamente una melodía a dos voces. - Entona un canon a varias voces. - Identifica y reconoce diversas modalidades de canto, en música de diferentes géneros y estilos.

Page 3: Dosificación 3ro Por Competencias

- Reconoce el trabajo de algunos cantantes y agrupaciones musicales de su comunidad o localidad. - Expone el resultado de sus investigaciones acerca de algunos de los principales cantantes o agrupaciones de los géneros pop, rock o jazz.

Page 4: Dosificación 3ro Por Competencias

Bloque 2 Bloque 2. Prácticas instrumentales PROPÓSITOS • Profundizar en la práctica instrumental para formar agrupaciones instrumentales al interior del aula, la escuela o la comunidad. • Conocer las principales grandes agrupaciones instrumentales que existen. • Conocer y valorar el quehacer de instrumentistas y agrupaciones de la comunidad, localidad o región.

Contenido

Tema

Competencias

Pagina(s) del

libro

Interpretación instrumental con base en un repertorio de mayor dificultad utilizando flauta instrumentos de percusión

Técnica instrumental

Interpreta con su instrumento, recuerda los principios básicos de lectura y coordina lectura e interpretación, con base en un repertorio de dificultad mayor al grado anterior

30 – 35

Profundización en el conocimiento y uso de la notación musical convencional a través de la práctica de lectura con el instrumento.

Practicas

Instrumentales

Profundiza en el conocimiento y uso de la notación musical convencional, desarrolla su lectura e interpretación a través de la práctica con el instrumento

36 – 52

Formación de agrupaciones instrumentales o vocales-instrumentales.

Grupos instrumentales

Forma agrupaciones instrumentales o vocales-instrumentales, trabaja en equipo durante todo el proceso de preparación

53

Presentación de las agrupaciones instrumentales ante un público.

Presentación de los

grupos

Presenta sus agrupaciones vocales e instrumentales ante público, y de manera vivencial transmite sus

54

Page 5: Dosificación 3ro Por Competencias

sentimientos e ideas

Indagación acerca del origen y la evolución de los instrumentos que se emplean en el aula o la escuela.

Instrumentos musicales

Indaga acerca del origen y la evolución de los instrumentos que se emplean en el aula o la escuela, crea una conciencia de respeto y cuidado por ellos

55 – 56

Audición o visualización de las grandes agrupaciones instrumentales

Grupos instrumentales

Escucha y / o visualización las grandes agrupaciones instrumentales, comprende la riqueza cultural de México y ubica estos grupos dentro del País

57 – 58

Audición de música instrumental de diferentes géneros y estilos

Música instrumental

Escucha música instrumental de diferentes géneros y estilos, ubica a la orquesta sinfónica como una de las agrupaciones mas importantes a nivel mundial y conoce datos relevantes de esta

59 – 62

Indagación acerca del quehacer y la práctica musical de algún instrumentista o agrupación instrumental de su comunidad, localidad o región

La vida de un Instrumentista

Investiga acerca del quehacer y práctica musical de algún instrumentista o alguna agrupación instrumental de la comunidad o la localidad, para conocer el trabajo que realiza, mediante una entrevista dirigida

63

Aprendizajes esperados: - Toca piezas instrumentales de mayor dificultad que en grados anteriores, en forma individual y en grupo. - Lee partituras con notación musical convencional mientras toca. - Identifica y reconoce auditivamente los diferentes instrumentos que integran las grandes agrupaciones instrumentales. - Reconoce auditivamente y distingue las diferentes secciones de instrumentos que conforman la orquesta sinfónica.

Page 6: Dosificación 3ro Por Competencias

Bloque 3 Bloque 3. Arquitectura musical PROPÓSITOS • Trabajar la armonía como elemento de construcción musical (se pretende que este trabajo se realice con la ayuda del maestro). • Concluir el estudio de la forma con la que se conoce como Tema y variaciones.

Contenido

Tema

Competencias

Pagina(s) del

libro

Audición y reconocimiento de la armonía en obras musicales de diferentes géneros y estilos

Armonía

Escucha y reconoce la armonía en obras musicales de diferentes géneros y estilos, comprende y se apropia del concepto a través de una manera vivencial

66 – 67 – 68

Interpretación de armonías y secuencias armónicas ejecutadas colectivamente.

Armonía (práctica)

Interpreta armonías y secuencias armónicas ejecutadas colectivamente, lleva con esto a cabo el conocimiento teórico de la armonía a la practica

69 – 70

Creación, registro gráfico e interpretación de breves composiciones que combinen ritmo y melodía con base en una secuencia armónica.

Creación rítmico -

melódica

Crea, registra e interpreta breves composiciones que combinen ritmo y melodía con base en una secuencia armónica, utiliza su creatividad y ocupa todos los conocimientos musicales adquiridos

71

Audición e identificación de las formas bajo ostinato y el tema con variaciones en música de diferentes géneros y estilos

Formas musicales

Escucha e identifica las formas bajo ostinato y el tema con variaciones en música de diferentes géneros y estilos, con esto incrementa sus conocimientos acerca del tema e identifica cualquier tema de acuerdo a la

72 – 73

Page 7: Dosificación 3ro Por Competencias

forma musical con que se encuentra realizado

Creación, registro gráfico e interpretación de una composición sonora sobre un bajo ostinato.

Composición sonora

Crea, registra interpretación una composición sonora sobre un bajo ostinato, atizando con esto su imaginación y los elementos de escritura musical que conoce

74

Interpretación y presentación de las composiciones ante un público.

Presentación

Interpreta y presenta sus composiciones sonoras ante público, y de manera vivencial transmite sus sentimientos e ideas

75 – 76

Identificación de los instrumentos armónicos en las agrupaciones musicales de la comunidad o localidad

Instrumentos

armónicos

Identifica los instrumentos armónicos en las agrupaciones musicales de la comunidad o localidad, los distingue de los melódicos y reconoce cualquier instrumento de acuerdo a este esquema

77 – 78 - 79

Aprendizajes esperados: - Reconoce auditivamente el estrato armónico de una pieza musical. - Identifica las diversas modalidades en las que se presenta la armonía y las secuencias armónicas más comunes. - Crea una melodía o una canción sobre una secuencia de acordes (tocada por el maestro). - Crea una melodía sobre un bajo ostinato (tocado por el maestro). - Identifica y reconoce auditivamente un tema y sus variaciones en música de diferentes géneros y estilos.

Page 8: Dosificación 3ro Por Competencias

Bloque 4

Bloque 4. La música en el tiempo PROPÓSITOS • Comprender la influencia de determinada época histórica en los géneros, los estilos y en los gustos musicales de las personas. • Conocer de forma general los principales estilos de la música occidental. • Conocer los diferentes periodos de la historia de la música de México y relacionarlos con los correlativos de Europa.

Contenido

Tema

Competencias

Pagina(s) del

libro

Indagación en la familia acerca de gustos, géneros y estilos musicales, según las distintas generaciones.

Gustos musicales en la

familia

Indaga en la familia acerca de gustos, géneros y estilos musicales, según las distintas generaciones, con el fin de conocer, valorar y apreciar los gustos musicales dentro de su núcleo familiar

82 – 83

Recreación sonora de una imagen de época.

Imagen sonora

Recrea por medio del sonido una imagen de época, con la cual se vincula y explora nuevas alternativas musicales

84 – 85

Audición de música de diferentes épocas y estilos de la historia de la música de México y de Europa

Historia de la Música

Escucha música de diferentes épocas y estilos de la historia de la música de México y de Europa, conoce los principales periodos, los contextualiza, aprecia la Música representativa y enriquece su acervo cultural

86 – 98

Recreación escénica en la que se evoquen diferentes épocas y estilos de

Pequeña obra teatral

Recrea por medio de una puesta escénica algún momento crucial en la historia de la Música, para

99 – 100

Page 9: Dosificación 3ro Por Competencias

la música.

adentrarse más en todo lo referido al tema

Recreación escénica en la que se evoquen diferentes épocas y estilos de la música.

Presentación escénica

Presenta la recreación escénica ante el público, esto con el fin de que comparta sus conocimientos y su creatividad mediante la obra

101

Identificación y reconocimiento de posibles influencias y relaciones entre la música de México y la de Europa en la Colonia y los siglos XX y XXI

Relación musical: México / Europa

Identifica y reconoce las posibles influencias y relaciones entre la música de México y la de Europa en la colonia y los siglos XX y XXI, investiga y se hace conocedor y heredero de la historia Musical de México

102

Investigación acerca del origen e influencias multiculturales de los diferentes elementos musicales que existieron o existen en la comunidad o localidad.

Influencias musicales

Investiga acerca del origen e influencias multiculturales de los diferentes elementos musicales que existieron o existen en la comunidad o localidad, las respeta y se involucra en el proceso de transculturización

103

Aprendizajes esperados: - Expone el resultado de su investigación acerca de la historia musical de su entorno más cercano (familia y comunidad). - Identifica los principales periodos y estilos de la historia de la música de México y de Europa. - Selecciona, investiga y recrea escénicamente un periodo de la historia musical de México o Europa. - Organiza la representación, la difunde y se presenta ante un público.

Page 10: Dosificación 3ro Por Competencias

Bloque 5

Bloque 5. Sonido, música y tecnología PROPÓSITOS • Conocer y usar de forma consciente la tecnología relacionada con el sonido. • Reflexionar y formarse un juicio crítico propio respecto del uso que se hace de la tecnología y de los medios electrónicos de comunicación masiva (radio, televisión, cine). • Conocer diversas profesiones que relacionan el sonido, la tecnología y el arte.

Contenido

Tema

Competencias

Pagina(s) del

libro

Indagación acerca de los diferentes medios y aparatos de almacenamiento y reproducción del sonido que existen o existieron en el entorno inmediato

Aparatos musicales

Indaga acerca de los diferentes medios y aparatos de almacenamiento y reproducción del sonido que existen o existieron en el entorno inmediato, esto con la meta de que conozca y aprecie de manera práctica lo complicado de un aparato y sus procesos básicos de creación

106 – 117

Comprensión del funcionamiento básico de los diferentes aparatos de audio y soportes que existen.

Aparatos de audio (Funcionamiento)

Comprende el funcionamiento básico de los diferentes aparatos de audio y soportes que existen, para el hacer posible escuchar su Música

118 – 126

Conocimiento auditivo o visual de los electrófonos

Electrófonos

Conoce de manera auditiva o visual los electrófonos, comprende su funcionamiento y observa la dificultad en el proceso de producción de estos

127- 133

Page 11: Dosificación 3ro Por Competencias

Reflexión personal acerca del uso que se hace en la actualidad de los medios electrónicos de comunicación (radio, televisión y cine)

Medios de comunicación electrónicos

Reflexiona de manera personal acerca del uso que se hace en la actualidad de los medios electrónicos de comunicación (radio, televisión y cine), opina acerca de estos y da alternativas de uso

134

Indagación acerca del quehacer de las diferentes profesiones que se relacionan o trabajan con el sonido, con la creación, producción o difusión musical

Profesiones relacionadas

(Música y tecnología)

Indaga acerca del quehacer de las diferentes profesiones que se relacionan o trabajan con el sonido, con la creación, producción o difusión musical, comprende lo complicado de cada uno de estos quehaceres y se hace respetuoso de estas profesiones

135 – 136 –

137

Elaboración de un programa sonoro o musical para ser transmitido a través del equipo de sonido de la escuela o de una radiodifusora comunitaria o local.

Programa de radio

Elabora un programa sonoro o musical para ser transmitido a través del equipo de sonido de la escuela o de una radiodifusora comunitaria o local, se compromete en los contenidos de los programas y hace uso práctico a los medios de comunicación electrónica

138

Sonorización de imágenes en video.

Sonorización de video

Sonoriza de imágenes en video, hace uso de la tecnología y expresa sentimientos e ideas a través de ellos

139

Presentación de las sonorizaciones ante un público.

Presentación

Presenta las sonorizaciones ante un público y se responsabiliza del contenido, comprende y usa los medios de comunicación electrónicos y el sonido, y se hace participe con sus ideas en la comunidad.

140

Aprendizajes esperados: - Utiliza la tecnología relacionada con el sonido (aparatos y soportes) en proyectos creativos. - Reconoce el impacto de la tecnología en la vida de las personas y en la creación, producción y difusión musical. - Reconoce el impacto y la influencia de la radio y la televisión en la vida de las personas, y en la formación de los gustos musicales.

Page 12: Dosificación 3ro Por Competencias

- Expresa su opinión personal y asume una actitud crítica frente a la oferta musical que se difunde a través de los medios de comunicación masiva. - Crea programas sonoros o musicales acerca de temas de interés personal.