5
ECOTURISMO O LO MEJOR DE NUESTRA COLOMBIA COLOMBIA, RESERVA NATURAL Colombia es un país rico en biodiversidad, abundante en fauna y flora, también debido a la ubicación geográfica de Colombia, contamos con variedad de climas y ecosistemas. Nuestro país posee una gran cantidad de lugares silvestres, con gran belleza natural; como lo son la Amazonia, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Macarena, la Guajira, la Isla Gorgona, Malpelo, Providencia, y muchos más sitios espectaculares que existen en cada región del país. Es considerado Ecoturismo las actividades que involucran: Mínimos impactos al medio ambiente. Participación activa de las comunidades locales. Educación para la conservación. Maximizar la derrama en la economía en la comunidad. ECOTURISMO

Ecoturismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ecoturismo en colombia

Citation preview

Page 1: Ecoturismo

ECOTURISMOO

LO MEJOR DE NUESTRA COLOMBIA

COLOMBIA, RESERVA NATURAL

Colombia es un país rico en biodiversidad, abundante en fauna y flora, también debido a la ubicación geográfica de Colombia, contamos con variedad de climas y ecosistemas.

Nuestro país posee una gran cantidad de lugares silvestres, con gran belleza natural; como lo son la Amazonia, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Macarena, la Guajira, la Isla Gorgona, Malpelo, Providencia, y muchos más sitios espectaculares que existen en cada región del país.

Es considerado Ecoturismo las actividades que involucran:

Mínimos impactos al medio ambiente. Participación activa de las comunidades

locales. Educación para la conservación. Maximizar la derrama en la economía en

la comunidad.

ECOTURISMO

Page 2: Ecoturismo

5

LOS MEJORES LUGARES

Parque Nacional del Café

TERMALES DE SANTA ROSA DE CABAL

Gracias a la influencia del nevado del Ruiz, podemos encontrar en el eje cafetero un municipio rico en reservas naturales y nacimiento de aguas naturales, minerales y termales.

Estas termales se encuentran ubicadas en el medio de la naturaleza rodeados de montañas desde donde brotan cascadas de agua termal y agua fría. Se pueden recorrer con guía especializado a través de senderos ecológicos de una belleza inigualable.

Situado en el extremo norte de Sudamérica, Colombia y La Guajira. En él se encuentran los asentamientos de la comunidad Wayúu.

El Cabo de La Vela es un lugar desértico, de singular belleza, con una muy baja densidad de población. La comunidad indígena realiza planes de ecoturismo junto con el Gobierno Nacional en el cabo de la vela para preservar la belleza natural de su territorio. Quien desea permanecer varios días en el Cabo de La Vela tiene la posibilidad de alojarse en hospedajes que ofrecen las familias Wayúu.

Este parque nacional tiene una extensión de 36 hectáreas y fue creado en homenaje a la cultura

caficultora de la región.

Este parque nacional promueve las actividades

culturales, recreativas y ecológicas de la región. El parque del café cuenta con un teleférico para

apreciar las reservas naturales, también posee

espectáculo de orquídeas multicolor, el sendero ecológico que es destinado precisamente para

promover el ecoturismo, y entre muchos otros

atractivos culturales y naturales de la región.

CABO DE LA VELA

Page 3: Ecoturismo

5

El Cocuy:

ALGUNOS PARQUE NACIONALES

Amacayacu: El Parque está ubicado dentro del trapecio amazónico, con el río Amazonas en su parte sur. Amacayacu es el hábitat del tití leoncito, el primate más pequeño del mundo, así como de la tortuga de agua dulce y el cocodrilo más grandes del planeta. Además de poseer una fauna y flora exuberantes, el área del Parque se encuentra traslapada en un diez por ciento con territorios indígenas. En sus selvas hay alrededor de 150 especies de mamíferos, entre los que se destacan el delfín rosado y algunas especies en vía de extinción como la danta, el jaguar, el manatí y la nutria. Amacayacu es también el hogar de unas 500 especies de aves y una enorme variedad de peces de agua dulce.

Gorgona: Esta Isla es un paraíso en el Pacífico Colombiano, pleno de selva tropical y arrecifes de coral donde, cada año, las ballenas Yubartas vienen a dar a luz sus ballenatos.

Las características de la isla, la convierten en una gran productora de agua dulce, esto ayuda a que sea considerada como una de las áreas insulares de mayor riqueza en este aspecto en el mundo. Los sitios de interés para visitar en Gorgona son Playa Palmeras a 1 hora y 45 minutos del centro de visitantes, los senderos La Chonta, Antiguo Penal, Casa Payán, Yundigua, Ecotienda.

La Macarena: La serranía La Macarena es considerada por los científicos de todo el mundo como uno de los refugios de vida silvestre más importantes del planeta. Está situado en las regiones Amazonas y Orinoco, en Colombia. El Parque Nacional La Macarena destaca por la biodiversidad basada en la variedad de animales y plantas endémicas. Los viajeros dicen, que figura entre los lugares más bellos del Planeta, y eso por sus colores mágicos de plantas, sonido de agua en donde encontramos muchos riachuelos, lagunas, ríos y cascadas, y variedad de flora y fauna.

En el ramal oriental de los Andes colombianos, se encuentra la Sierra Nevada del Cocuy, Guican y Chita; Una cadena de más de veinticinco picos cubiertos de nieves perpetuas, en una extensión de tan solo treinta kilómetros. También hace parte del Parque Nacional Natural El Cocuy los páramos al rededor de la sierra y la gran masa de bosque andino y Selva Basal que albergan una gran diversidad de especies de la fauna y la flora colombiana.

Page 4: Ecoturismo

5

NEVADO DEL HUILA

PROVIDENCIA

Providencia es una pequeña isla del Caribe, situada a unos 80 km al noroeste de su hermana San Andrés y a unos 220 de Nicaragua. Junto a ella se encuentra otra islita llamada Santa Catalina separada por un canal natural de 150 m de amplitud. Dentro de la flora y fauna de Providencia abundan el mangle rojo, mangle blanco y el manglar piñuelo.

Providencia contiene muestras de los diferentes ecosistemas del archipiélago, como son los bosques de manglar, las formaciones coralinas, las praderas de pastos marinos y una pequeña extensión de bosque seco tropical. También es la única isla dentro del Archipiélago que posee fuentes de agua permanentes o intermitentes, dependiendo de la época del año.

MALPELO Malpelo posee costas acantiladas de formación volcánica, que emergen desde más de 4.000 m de profundidad. Esta isla goza de gran cantidad de litorales rocosos y arrecifes de coral. La vegetación terrestre y submarina es escasa. Sobre las superficies expuestas de la Isla y de los islotes crecen principalmente micro algas, líquenes y musgos. Malpelo, se ha convertido en un atractivo turístico bastante grande para los buzos de todo el mundo, quienes visitan este sitio frecuentemente y casi de manera permanente por la gran biodiversidad que se encuentra en el mundo submarino de esta isla.

El volcán Nevado del Huila es el punto más alto de la cordillera central de los Andes en Colombia con 5.750 msnm; siendo la segunda montaña más alta del país. Está localizado en la Cordillera Central en el territorio de los departamentos de Huila, Tolima y Cauca. Además de sus fabulosos paisajes, el Nevado del Huila posee una inmensa riqueza hídrica, riachuelos, ríos y quebradas que bajan desde las nieves perpetuas y atraviesan extensas zonas de páramo para luego bajar retumbando entre cañones profundos.

Page 5: Ecoturismo

BAHIA SOLANO CHOCHO

Bahía Solano es un municipio perteneciente al departamento del Chocó, dicho municipio está ubicado al nor-occidente de Colombia en el Océano Pacifico Norte. Además de la cordialidad y belleza de la gente, en Bahía Solano fascina toda la espectacularidad del paisaje y las manifestaciones de la vida silvestre y marina. La llegada de las ballenas yubarta, la liberación de tortugas, las playas vírgenes, los ríos cristalinos, las caudalosas cascadas, los arrecifes coralinos o los inolvidables atardeceres cuando el sol descansa en el Pacífico. Estos son muchos de los atractivos turísticos por los cuales se debe visitar esta Bahía.