10
Joseph Bates EL APOSTOL DE LA VERDAD DEL SABADO Fairhaven, Massachusetts, es una pequeña y tranquila ciudad que se encuentra pasando el Rio Acushnet al otro lado del antiguo puerto ballenero de New Bedford. A esta comunidad de Nueva Inglaterra vinieron los padres de José Bates a establecerse en una pequeña granja, cuando José era un pequeño niño. Aquí el futuro pionero de la iglesia paso su niñez y el encanto del mar penetró en su sangre. A la edad de quince años se “embarcó” en una nave comercial, y por los siguientes veintiún años vivió la vida de un marino. Sus emocionantes aventuras en el mar y la pintoresca historia de su vida son relatadas en el libro de Virgil Robinson “Cabin Boy to Advent Crusader” ([De Grumete a Cruzado Adventista] Southern Publishing Association, 1960).A inicios de 1845, Bates fue providencialmente guiado a una comprensión de la verdad concerniente al Sábado del séptimo día. Visitó Washington, New Hampshire, donde un grupo de adventistas había comenzado a observar el séptimo día. Fortalecido por esta experiencia, llegó a ser el apóstol de esta doctrina nuevamente descubierta. En 1846 publicó un folleto de 48 páginas sobre el tema. El capitán Bates fue presentado en las Conferencias Sabáticas de 1848, donde importantes enseñanzas de la Biblia fueron desenterradas de la mina de oro de la Escritura por los adventistas observadores del sábado. Estas doctrinas nuevamente descubiertas llegaron a ser la plataforma de la fe adventista del séptimo día.El respetado Capitán era el más viejo de nuestros pioneros de iglesia. Y llegó a ser el primer presidente de una asociación adventista del séptimo día local (Michigan, 1861). Él vivió hasta alcanzar una avanzada edad. Una razón para su resistencia física, a pesar de muchos sacrificios, fue su dieta simple y hábitos temperantes. Él organizó una de las primeras sociedades de temperancia en Estados Unidos. El Capitán Bates era un hombre espiritual, con puntos de vista claros, precisos, era valiente como un león. No vaciló en sacrificarse cuando la necesidad lo requería. Agradezcamos a Dios por el venerable Capitán / Apóstol de la verdad del Sábado. De vuelta en Fairhaven, el antiguo capitán de mar se encontró sobre el viejo puente que cruza el río Acushnet con un amigo suyo y compañero adventista, James Madison Monroe Hall, quien exclamó: “Capitán Bates, ¿Qué noticia hay?” La triunfante respuesta del hermano Bates fue: “La noticia es que el séptimo día es el Sábado del Señor nuestro Dios”. Hall no era fácil de convencer, pero los argumentos del capitán Bates eran convincentes, y Hall llegó a ser un converso de la doctrina del Sábado (él guardo el siguiente sábado) y se unió a Bates en esta verdad nuevamente descubierta. No mucho después de esto, Bates escribió un folleto sobre este tema, el cual fue un instrumento para conducir a Jaime y Elena White a aceptar esta luz. Y ahora usted puede saber, por qué le llamamos al capitán Bates el Apóstol de la Verdad del Sábado EDITORIAL Una mirada al futuro Quise comenzar este primer editorial del Semanario Avivados con una pequeña reflexión ,que quizás no sea bien recibida por algunas personas. La idea de sacar a la calle este semanario no es otra que la de llevar el mensaje de la palabra de Dios a mas lugares, y que la literatura sea mas accesible a todos y cada uno de nuestros hermanos, ya que en ocasiones muchos de nuestros hermanos no tienen para comprar o acceder a estos artículos y textos que le ayudarían a superarse y servir mejor a Dios, hago esta aclaratoria porque como dice Jeremías 17:5 “Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. "En ocasiones le damos la oportunidad al enemigo de ver nuestras armas y este nos susurra al oído que las mismas no son buenas para la pelea, la verdad es otra y por esto la línea Editorial de este semanario será la de llevar la verdad, la de difundir lo que pasa en nuestro distrito y mas allá y a la vez colocar en manos de nuestros hermanos las bases para hacerlos crecer en lo espiritual y ser mejores representantes de Cristo en la tierra, Dios los bendiga y gracias por su apoyo STQM Biografías Adventistas

EDICION AVIVADOS 001

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION DEL 7 AL 13 DE ABRIL

Citation preview

Joseph Bates

EL APOSTOL DE LA VERDAD DEL SABADO

Fairhaven, Massachusetts, es una pequeña y tranquila ciudad que

se encuentra pasando el Rio Acushnet al otro lado del antiguo

puerto ballenero de New Bedford. A esta comunidad de Nueva

Inglaterra vinieron los padres de José Bates a establecerse en una

pequeña granja, cuando José era un pequeño niño. Aquí el futuro

pionero de la iglesia paso su niñez y el encanto del mar penetró

en su sangre. A la edad de quince años se “embarcó” en una

nave comercial, y por los siguientes veintiún años vivió la vida de

un marino. Sus emocionantes aventuras en el mar y la pintoresca

historia de su vida son relatadas en el libro de Virgil Robinson

“Cabin Boy to Advent Crusader” ([De Grumete a Cruzado

Adventista] Southern Publishing Association, 1960).A inicios de

1845, Bates fue providencialmente guiado a una comprensión de

la verdad concerniente al Sábado del séptimo día. Visitó

Washington, New Hampshire, donde un grupo de adventistas

había comenzado a observar el séptimo día. Fortalecido por esta

experiencia, llegó a ser el apóstol de esta doctrina nuevamente

descubierta. En 1846 publicó un folleto de 48 páginas sobre el

tema. El capitán Bates fue presentado en las Conferencias

Sabáticas de 1848, donde importantes enseñanzas de la Biblia

fueron desenterradas de la mina de oro de la Escritura por los

adventistas observadores del sábado. Estas doctrinas

nuevamente descubiertas llegaron a ser la plataforma de la fe

adventista del séptimo día.El respetado Capitán era el más viejo

de nuestros pioneros de iglesia. Y llegó a ser el primer presidente

de una asociación adventista del séptimo día local (Michigan,

1861). Él vivió hasta alcanzar una avanzada edad. Una razón para

su resistencia física, a pesar de muchos sacrificios, fue su dieta

simple y hábitos temperantes. Él organizó una de las primeras

sociedades de temperancia en Estados Unidos. El Capitán Bates

era un hombre espiritual, con puntos de vista claros, precisos, era

valiente como un león. No vaciló en sacrificarse cuando la

necesidad lo requería. Agradezcamos a Dios por el venerable

Capitán / Apóstol de la verdad del Sábado. De vuelta en

Fairhaven, el antiguo capitán de mar se encontró sobre el viejo

puente que cruza el río Acushnet con un amigo suyo y

compañero adventista, James Madison Monroe Hall, quien

exclamó: “Capitán Bates, ¿Qué noticia hay?” La triunfante

respuesta del hermano Bates fue: “La noticia es que el séptimo

día es el Sábado del Señor nuestro Dios”. Hall no era fácil de

convencer, pero los argumentos del capitán Bates eran

convincentes, y Hall llegó a ser un converso de la doctrina del

Sábado (él guardo el siguiente sábado) y se unió a Bates en esta

verdad nuevamente descubierta. No mucho después de esto,

Bates escribió un folleto sobre este tema, el cual fue un

instrumento para conducir a Jaime y Elena White a

aceptar esta luz.

Y ahora usted puede saber, por qué le llamamos al

capitán Bates el Apóstol de la Verdad del Sábado

EDITORIAL

Una mirada al futuro

Quise comenzar este primer editorial del Semanario

Avivados con una pequeña reflexión ,que quizás no sea

bien recibida por algunas personas. La idea de sacar a la

calle este semanario no es otra que la de llevar el

mensaje de la palabra de Dios a mas lugares, y que la

literatura sea mas accesible a todos y cada uno de

nuestros hermanos, ya que en ocasiones muchos de

nuestros hermanos no tienen para comprar o acceder a

estos artículos y textos que le ayudarían a superarse y

servir mejor a Dios, hago esta aclaratoria porque como

dice Jeremías 17:5 “Así ha dicho Jehová: Maldito el

varón que confía en el hombre, y pone carne por

su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. "En

ocasiones le damos la oportunidad al enemigo de ver

nuestras armas y este nos susurra al oído que las

mismas no son buenas para la pelea, la verdad es otra y

por esto la línea Editorial de este semanario será la de

llevar la verdad, la de difundir lo que pasa en nuestro

distrito y mas allá y a la vez colocar en manos de

nuestros hermanos las bases para hacerlos crecer en lo

espiritual y ser mejores representantes de Cristo en la

tierra, Dios los bendiga y gracias por su apoyo

STQM

Biografías Adventistas

Directorio de Avivados

Dirección General

Lcdo. Servio Quintero

Redacción y Corrección

Lcda. Roximar Rojas T

Colaboradores:

Ing. Ricardo Cárdenas

Sr. Sabbat Canoles

Min. Miguel León

Fotos:

Rene Molina y Roximar Rojas

Edición y Diagramación

Casa de Talentos

Impreso en los talleres del Diario Desde el Muro

C: MMXIII

Lunes 8 de abril 1 CRONICAS 19

Martes 9 1 CRONICAS 20

Miércoles 10 1 CRONICAS 21

Jueves 11 1 CRONICAS 22

Viernes 12 1 CRONICAS 23

Sábado 13 1 CRONICAS 24

Domingo 14 1 CRONICAS 25

Lecturas de avivados por su

palabra

Escucha de lunes a viernes de 4 a 7 de la noche al

encuentro con Dios por la 105.3 Fm Con el Hermano

Ricardo Cárdenas e invitados especiales

Direcciones de nuestras Iglesias

Miraflores:

Barrio Miraflores Ave 112 Casa 79C-1-109

Monterey:

Barrió Monterrey Ave 120 entrando por la Confitería

El empedrao:

Barrio el Empedrao sector El Samide Ave 135ª con calle B

El Samide:

Barrió Meri Sánchez de Ugas Calle 31 sector el Samide

12 de Febrero

Sector las Cabrias calle 55 Ave 106

Modelo

Barrio 12 Marzo calle 77 #109B-33

Textos para memorizar en la semana

Cada semana te traeremos los textos de estudio

Sábado 6 de abril Oseas 12:6

Domingo 7 de abril Oseas 7:11 y 12

Lunes 8 de abril Oseas 10:11 al 13

Martes 9 de abril Oseas 11 :1,3

Miércoles 10 de abril Oseas 11:8,9

Jueves 11 de abril Oseas 14

Viernes 12 de abril Oseas 7 al 14

Sábado 13 de abril Joel 21:11

Anuncia con nosotros y duplica tu inversión

Se cumplen las profecías de Fátima

Siendo que estamos hablando de la obra maestra de Satanás

para el tiempo del fin, no me atrevo a hablar, y que ustedes

escuchen a menos que le pidamos a Dios que nos rodee con

la protección de su Santo Espíritu, abriendo nuestro

entendimiento a los milagros del misterio de Satanás y que

nos proteja contra su poder de engaño.

Elena White advierte en R & H, 21 de julio de 1896: “Si las

señales que aumentan por todos lados y que testifican que el

fin de todas las cosas está a la puerta, no son suficientes para

despertar las energías dormidas de aquellos que profesan

saber la verdad, una oscuridad, en proporción a la luz que ha

estado brillando, sobrevendrá a estas almas”.

Así que por favor únanse conmigo en esta oración: Oh,

Amado Padre, danos tu Santo Espíritu para despertarnos de

nuestra condición de tibieza y abre nuestro entendimiento a la

realidad de que los más grandes eventos sobrenaturales que

jamás hayan sido presenciados en este mundo están por

suceder muy pronto en nuestros días. Ayúdanos a estar

preparados para hacer frente a estas maravillas y milagros de

Satanás con la armadura de la Palabra de Dios, divinamente

impresa en nuestros corazones, para que podamos estar listos

para la crisis que se avecina. En el nombre de Jesús

oramos. AMEN

2 Tesalonicenses 2:8-11. “Entonces se manifestará aquel

inicuo, a quien el Señor matará con el aliento de su boca, y

destruirá con el resplandor de su venida. La aparición de ese

inicuo es obra de Satanás, con gran poder, señales y prodigios

mentirosos, y con todo tipo de maldad, que engaña a los que

se pierden. Se pierden porque rehusaron amar la verdad, para

ser salvos. Por eso, Dios les envía un poderoso engaño, para

que crean a la mentira”.

¿Qué está diciendo Pablo? Si no creen la verdad, el Señor va

a permitir que crean la mentira, y ser completamente

engañados, porque no hay un término medio. No puede

haber un “sentarse en el muro” diciendo: “Esperemos y

veamos” porque al hacer eso nos engañamos a nosotros

mismos y creemos una mentira. ¡Este es un asunto de vida o

muerte!

Malachi Martin en su libro, The Keys Of This Blood (Las

Llaves De Su Sangre) pág. 48 Refiriéndose a Apocalipsis 12:1-

5 escribió que el presente papa Juan Pablo II, (cito)... “ha

estado al tanto, con la mayoría de los hechos de Fátima. La

Virgen María ha aparecido varias veces a tres niños aldeanos,

ella les ha confiado ciertas amonestaciones, incluyendo un

conjunto de detalladas instrucciones y predicciones con la

intención de inspirar al papa a la acción en un tiempo en el

futuro; y ella había terminado su visita en octubre de 1917

con un milagro que para muchos recuerda el versículo de la

Biblia que habla de la ‘Mujer vestida del sol, y dando a luz un

hijo que regirá las Naciones con una vara de hierro”.

Presten atención, estoy citando otra vez del libro The Keys

Of This Blood (Las Llaves De Su Sangre) pág. 48: “Una vez

electo papa en 1978, Juan Pablo II estaba al tanto de las

instrucciones y predicciones que María había confiado en

secreto a los niños en Fátima”.

Pero todo esto cambió. El libro, The Keys Of This Blood

(Las Llaves De Su Sangre) dice en la pág. 46: (cito) “En cierto

momento el 13 de mayo de 1981, durante una congregación

al aire libre en la Plaza de San Pedro, en presencia de unas

75.000 personas y de unos 11 millones de televidentes, el

Papa Juan Pablo notó una pequeña niña que llevaba una

estampa de la madre de Cristo como Nuestra Señora de

Fátima. En el momento en que él se inclinó, en su papamovil

que se movía lentamente, en un gesto espontáneo hacia la

niña, Mehmet Ali Agca apretó el gatillo y disparó dos balas

precisamente donde la cabeza había estado. Dos peregrinos

heridos cayeron a tierra, se oyeron otros dos disparos y esta

vez la sangre de Juan Pablo manchó su sotana blanca”.

Luego, en la pág. 48 Malachi Martin continua: (cito) “ahora,

sin embargo, después de lo que era indiscutible, los mismos

eventos que se habían llevado a cabo en la plaza de San

Pedro, y después de una examen exhaustivo de los

documentos, de testigos actuales y de participantes

conectados ellos mismos con los eventos de Fátima y después

de recibir una comunicación (visión) personal del cielo, el

papa Juan Pablo II se enfrentó cara a cara con la realización

que, muy lejos de apuntar a un tiempo en un futuro distante,

el contenido de los, ahora famosos mensajes de Fátima y

específicamente el contenido del (tercer) secreto, dirigido a la

atención del papa, traían una agenda geopolítica adjunta a una

tabla de tiempo inmediata”.

Así que el papa Juan Pablo II empezó a desarrollar un

programa que cumpliría los mandatos de María. Nos dice

Malachi Martin que el Papa Juan Pablo II empezó a ver la

necesidad de que los eventos se desarrollaran

rápidamente. Él por lo tanto, redobló sus actividades en la

escena política, a lo que Malachi Martin llama, su visión

geopolítica. Empezó los viajes de un país a otro por todo el

mundo.

Y, ¿Con qué propósito? Para preparar al mundo para el

Nuevo Orden Mundial en el cual la iglesia de Roma será el

gobernante supremo.

Continuara el la próxima edición

AL ENCUENTRO CON DIOS

LO QUE LA BIBLIA DICE DE LA EUTANACIA Eutanasia "Acción de provocar la muerte de un enfermo incurable para abreviar sus sufrimientos o su agonía, siempre y cuando lo solicite el propio enfermo o la persona que legalmente se hace cargo de ella"... pequeño Larousse ilustrado Principios bíblicos generales • Job 12:10 La vida de cada ser viviente depende de Dios. • 1 Timoteo 6:13 Dios es quien da vida a todos los seres vivientes. • Éxodo 20:13 No es permitido quitar la vida de otra persona. • Génesis 9:6 Si alguien quita la vida de otro, Dios establece que la sociedad debe quitar la vida del homicida. • Romanos 13:3-4 El gobierno es el instrumento de Dios para eliminar la maldad en la sociedad. • Santiago 5:13-15 Dios establece que cuando hay sufrimiento o enfermedad, debemos orar. • Habacuc 3:17-19 No importa qué tan mala experiencia estoy pasando, debo confiar en Dios y dejarlo en sus manos. • Filipenses 4:6-7 Debo orar, depender de Dios, y no desesperarme. • Santiago 1:2-4 Hay que confiar en Dios, pasar por la prueba, y esperar que Dios actúe. Aplicaciones: • Debo orar que Dios lo sane... pero hay que reconocer, también, que Dios es Soberano y que El no siempre sana. En estos casos pido que Dios fortaleza para su sufrimiento. • No necesariamente hay que usar medios extremos de tratar de reavivar a alguien o de prolongar el proceso natural de morir. • Dios está en control de todas las cosas y puedo confiar en Él. No necesito, ni debo tratar de tomar Su papel de soberanía. Conclusiones Dios no está de acuerdo que le quitemos la vida a ningún ser vivo Él es dador de todo incluyendo la vida es dueño de ella y solo en la quita querido amigo o hermano si estas en esta difícil situación es más fácil orar al Señor y pedir la pronta recuperación de tu ser querido a solo decidir quitarle la vida recuerda que todas nuestras acciones son registradas en los libros del cielo no debemos violar el mandamiento NO MATARAS ni siquiera por supuesta misericordia Dios tiene el control de todas las cosas y Él dice en su palabra en Jeremías

33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.” Por lo tanto la eutanasia no tiene validez según las sagradas escrituras

La felicidad

Como pueblo de esperanza, reconocemos que nuestra felicidad debe cimentarse en alguien mejor que nosotros, en un ser que

es el mismo «ayer, hoy y por los siglos» (heb. 13:8). Las escrituras nos recuerdan que la felicidad no consiste en centrarnos en nuestros propios deseos, sino en mirar hacia

afuera y ayudar a los demás. (heb. 13: 1-5). La biblia está llena de promesas que nos recuerdan que la

felicidad duradera consiste en tener fe en Dios y en seguir su plan (sal. 146: 5-8).

Pero, que ocurre cuando la desdicha llama a nuestra puerta y la desesperanza intenta entrar en nuestro corazón? Aunque pasar por pruebas puede resultar muy doloroso, el libro de Job nos

recuerda que la felicidad puede venir incluso a través del sufrimiento. (Job 5: 17,18).

La verdadera felicidad está en entregar nuestra vida a cristo Jesús dios te bendiga.

Escucha de lunes a viernes de 4 a 7 de la noche el

único programa Adventista de la zona Noroeste de

Maracaibo con los mejores temas para el

entendimiento y discernimiento de la palabra de

Dios los himnos y los comentarios de nuestros

moderadores y al finalizar a la ultima hora las

predicas y seminarios que enriquecerán tu vida .

Esta semana te obsequiaremos un DVD con el

himnario nuevo para tu computadora por contestar

esta pregunta :

¿Cómo se llamaban los Padres de Moisés?

Envía tu mensaje de texto al 0412-6922311 con tu

respuesta y estarás participando por este regalo de

bendición para ti el día viernes de 12 de abril a las 5

de la tarde en nuestro programa Al Encuentro con

Dios.

Únete a nuestro programa participa y comparte la

bendición

E s un placer para mi escribir estas palabras a todos nuestros hermanos que están leyendo este primer boletín

informativo de la Iglesia Adventista en Maracaibo.

En el 1er libro de Crónicas capitulo 4 verso 10 dice: "Jabes invocó al Dios de Israel Diciendo: "Oh si me bendijeras

y ensancharas mi territorio, y si tu mano fuera conmigo y me libraras del mal, que no me dañe! Y Dios le otorgo lo

que pidió."

No hay otra cosa maravillosa que podamos experimentar, que Dios nos conceda algo que necesitamos; sin embargo, el texto

dice que Dios le otorgo a Jabes lo que pidió porque el tenia algo que pedirle; no solo tenia algo que pedirle sino que deseaba

otra cosa mas, Jabes quería que Dios le ensanchara su territorio, tenia una visión, sentía que lo que estaba haciendo no era lo

suficiente, necesitaba algo mas!

De la misma manera como hijos de Dios, no necesitamos conformarnos con lo que tenemos, debemos aspirar una norma mas

elevada, debemos pensar totalmente diferente a la mentalidad común, Dios no nos dará lo que pedimos a menos que nuestros

Proyectos sean grandes y elevados!

Por tal motivo en este distrito soñamos para que grandes cosas sucedan y tu querido amigo y hermano eres parte de ese equipo,

sin tu ayuda nuestro esfuerzo seria mas que un intento, todos juntos podemos lograr lo que nos proponemos para nuestras

Iglesias. Soñamos que estas puedan consolidarse física, social y espiritualmente...

Siempre Orando por ti

Min. Miguel León

Mensaje del Pastor de Distrito

EXPERTO EN RESTAURACIÓN

L es daré salud y los curaré; los sanaré y haré que

disfruten de abundante paz y seguridad. Jeremías 33:6.

Uno de los relatos más hermosos de la Biblia,

especialmente para nosotras las damas, es el de la mujer que

tocó el manto de Jesucristo. No conocemos su nombre ni de

dónde era. Bendita fue, pues gracias a que fue sanada,

nosotras podemos tener la certeza de que Dios el

Todopoderoso no escatima en sus cuidados. La referencia

bíblica nos dice únicamente que padecía de hemorragias desde

hacía doce años, y había gastado todos sus recursos buscando

salud.

A nosotras las mujeres nos impresionan estos hechos

profundamente, pues nos resultan muy cercanos. Sabemos lo

que esa mujer padecía, y si nos pusiéramos en su lugar,

seguramente también entenderíamos los sentimientos y las

emociones que experimentaba con respecto a ella misma y

hacia los demás, con ese desgaste físico y también emocional,

con sus cambios hormonales y el fastidio de diversas

situaciones por las que seguramente tuvo que pasar durante

tanto tiempo.

¿Baja autoestima? ¿Vergüenza? ¿Impotencia? ¿Desesperación?

Posiblemente estos eran los estados emocionales más

frecuentes que asaltaban la mente y el corazón de aquella

pobre mujer. En la época de Jesús, el sangramiento de la

mujer, al igual que la lepra, era considerado inmundicia, y

quien padecía alguno de ellos era confinado a la soledad y al

ostracismo. En tales condiciones ella decidió tener un

encuentro con Cristo, y fue así como se produjo el más

maravilloso de los milagros: «Ella se le acercó por detrás y le

tocó el borde del manto, y al instante cesó su

hemorragia» (Luc. 8:44). Fue una restauración instantánea y

total. En un abrir y cerrar de ojos la mujer fue librada de su

mal, no quedó en ella el más mínimo vestigio de su

enfermedad.

La buena noticia para hoy es que Jesús tiene poder para

restaurar a todos aquellos que se sienten atrapados en el

pecado y la enfermedad. Los que caminan en un callejón sin

salida. Los que se sienten solos e incomprendidos. Los

cautivos del dolor y la desesperación.

Si tú eres uno de ellos, confía; confía y no dejes de confiar

hasta que la mano poderosa de Dios se mueva a tu favor. Dile

al Señor: «Si quieres, puedes limpiarme» (Mar. 1:40). Ten fe y

pronto verás resultados.

Tomado de Meditaciones Matutinas para la mujer

Aliento para cada día

Por Erna Alvarado

La salud es un tesoro, de todas las

posesiones temporales es la más preciosa.

La riqueza, el saber y el honor se

adquieren a un precio elevado, cuando se

obtienen a costa de la pérdida del vigor de

la salud. Pero ninguna de estas cosas

puede asegurar la felicidad, si la salud llega

a faltar.... LIBRO CONSEJOS SOBRE

EL RÉGIMEN ALIMENTICIO (Elena

G de White)

Receta saludable de la semana

Ensaladilla de arroz

INGREDIENTES: Tacitas de arroz (3);

Zanahorias, cortadas a daditos (170 gr);

Judías verdes, cortadas a trocitos (170 gr);

Guisantes (170 gr); Un huevo por ración;

Pimientos rojos (1); Aceite y sal; PARA

LA SALSA MAYONESA: Huevos (1);

Cucharadas de zumo de limón o de

vinagre (1); Sal y aceite.

PREPARACIÓN: Envolver el pimiento

en papel de aluminio y dejar al horno

precalentado a 180º hasta que esté blando

(unos 40 minutos). Quitar las semillas, la

piel, cortarlo a tiras y reservar. Mientras,

cocer el arroz, escurrirlo con un chorro de

agua fría y reservar. Preparar la salsa

mahonesa con los ingredientes para la

salsa (ver receta <0187>) y reservar.

Cocer la zanahoria, las judías verdes, los

guisantes y los huevos enteros en agua

salada. Escurrir las verduras, mezclarlas

con el arroz y sazonar. Quitar la cáscara a

los huevos y rallarlos o cortarlos por la

mitad. Servir la ensaladilla a temperatura

ambiente o fría con la mahonesa, el huevo

duro y finalmente adornar con tiras de

pimiento.

Nota saludable

La obesidad, la hipertensión arterial, el

cáncer, las enfermedades cardiovasculares

y la osteoporosis son enfermedades

estudiadas y relacionadas en multitud de

investigaciones con diversos hábitos de

vida de distintos segmentos de la

población, entre los que se encuentran las

personas que siguen una dieta vegetariana.

No obstante, aún faltan más estudios que

analicen la relación entre la salud y el

seguimiento de este tipo de alimentación.

La postura de la Asociación Americana de

Dietética (ADA) y la Asociación de

Dietistas de Canadá respecto a las dietas

vegetarianas es que, bien planificadas, son

saludables, nutricionalmente adecuadas y

proporcionan beneficios para la salud en

la prevención y el tratamiento de

determinadas enfermedades. Pero estudiar

los hábitos alimentarios de una población

vegetariana es complicado, ya que el

vegetarianismo implica distintos y variados

tipos de alimentación

Tiene para Ud. los productos para

mantenerte sano, además de la

asesoría y el examen mas completo

de tu organismo en tan solo 10

minutos y sin necesidad de tomar

ninguna muestra o fluido por tan

solo 100 BsF estamos ubicados en

la vía a la Musical al lado de la

panadería en el sector Beto Morillo

recuerda visitar tu tienda naturista

Árbol de la vida para mantenerte

sano .

Abril 2013 DOM LUN MAR MIÉ JUE VIE SÁB

5

6

Vigilia Iglesia

Miraflores

7 8 9 10 11 12

Esta semana tendremos diferentes predicadores laicos en nuestras iglesias

Vigilia el sábado 6 en la iglesia de Miraflores

Si quieres publicar con nosotros envía tu material.Avisos,Anuncios,Predicas...y todo que desees

comunicar

Lo que la mujer

realmente quiere del

hombre

Cuando hablamos de liderato, lo que la

mujer quiere - o por lo menos lo que esta

mujer quiere - es una combinación de

cualidades a ves enérgicas y

tiernas. ¿Como puede ser un hombre

enérgico y también tierno? Tales

características parecieran ser conflictivas.

Pero hay nombres que pueden mantener

un equilibrio preciso entre ser vigorosa

mente definitivos cuando haces

las decisiones difíciles que mantienen a la

familia en forma amorosa. La mayoría de

las mujeres, no importan cuan,

tradicionales o liberales se consideren,

desean un hombre amablemente agresivo

que irradie masculinidad, que sea sensible

a sus necesidades y que pueda producir

en ellas un sentimiento positivo. Pocos

hombres saben como proveer lo que

podría denominarse liderato "suave".

Este tipo de dirección puede ser logrado

solo cuando el espose se propone ser un

hombre de Dios, deliberada, fiel

e intensamente. Si él va a guiar a su

familia en forma efectiva y va a sobrevivir

las crisis de la vida, debe pedirle a Dios

que entre en su vida, que le perdone sus

pecados y fracasos pasados y que lo

convierta en el tipo de lides que se

necesita para guiar a su familia. Nunca es

fácil convertirse en un hombre de Dios,

porque Satanás esta al acecho de cada

esquina para frustrar sus planes, distraer

su atención hacia otras metas y desviar

sus esfuerzos.

Harry ha trabajado fielmente para

convertirse en este tipo de esposo. !Lo

que a mí me sorprende es que no haya

tenido parte alguna en cambiar

a Harry hasta lo que es hoy!. Admito que

de vez en cuando quisiera transformarlo,

pero el cambio se logro gracias al deseo y

la habilidad que tiene Dios de

cambiar vidas. Recuerda, el cambio

positivo nunca se logra por medio de

esposas fastidiosas y criticonas,

empeñadas en reformar a sus maridos. El

cambio nace de un deseo, interno,

implantado y fortalecido por el poder del

Espíritu Santo. El siguiente versículo

que Harry conserva sobre su escritorio, le

recuerda diariamente su meta: "De modo

que si alguno está en Cristo, nueva

criatura es; las cosas viejas pasaron; he

aquí todas son hechas nuevas" (2º Cor.

5:17)

ALGO PARA REFLEXIONAR

“La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace

subir el furor.” Prov. 15:1.

El viejo dicho brasileño dice que "Cuando uno no quiere,

dos no pelean". Es simple y al mismo tiempo, profundo. Es

una manera popular de presentar lo que Salomón dijo hace

siglos. No hay corazón que no se conmueva ante una

r e s p u e s t a a m a b l e .

La vida es como un espejo. Recibimos de vuelta la imagen

que proyectamos. Las palabras duras producen reacciones

agresivas. Las palabras suaves producen actitudes gentiles.

El adjetivo duro en hebreo es éseb, que también puede ser

traducido como "que provoca dolor". Las palabras son como

cuchillos de doble filo, sirven para el bien o para el mal.

Apaciguan o enfurecen los ánimos. Conciertan relaciones o

las destruyen. Traen alegría o provocan dolor.

Piensa en las veces en que podrías haber usado la palabra de

un modo más edificante. No te proyectes a un tiempo lejano,

piensa en lo que sucedió ayer u hoy, con tu esposa o con tus

hijos.

Cuando las flechas envenenadas del furor traten de alcanzarte,

usa como escudo protector la respuesta blanda, suave. No

entres en el juego de la provocación. Responder en el mismo

tono, dejándote llevar por la pasión del momento, no es

evidencia ni de sabiduría ni de valor. Tú puedes vencer a los

otros y ser considerado fuerte, pero si te vences a ti mismo

serás poderoso. Este tipo de victoria solo se la puede alcanzar

con la ayuda del Todopoderoso.

El control de las palabras comienza con el control de las

emociones, y eso es obra del Espíritu Santo. Encuentro a

menudo personas que me dicen: "Yo sé que mis palabras

dichas de manera inapropiada me crean problemas, pero no

consigo hacer nada para cambiar esta situación".

Esa es la diferencia entre el humanismo y el cristianismo.

Mientras el primero deja toda la responsabilidad sobre sus

hombros, colocando su interior como fuente del poder, el

cristianismo enseña que el poder no proviene de dentro de

uno, sino de arriba. El cambio de temperamento es un acto

divino. Dios usa como instrumento la voluntad humana, pero

la criatura no pasa de ser un medio.La fuente del poder es

Dios.

Inicia las actividades de este día colocando tu voluntad bajo el

control divino. Deja que Jesús viva en ti y controle tus

palabras, porque "La blanda respuesta quita la ira; mas la

Historia de los himnos adventistas

001-Cantad Alegres al Señor

AUTOR Isaac Watts 1674 - 1748

Inspirado en el Salmo 72

Topico: El culto: Adoración y Alabanza.

Quiero empezar citando las palabras de una revista llamada

F u n d a m e n t o s B í b l i c o s :

-No comprendemos la inquieta necesidad que algunos

tienen por las músicas y letras nuevas. Estas historias de

himnos son solamente la punta del iceberg de un profundo

e inmenso mar de himnos que son preciosos y que nunca

d e j a r á n d e s e r l o . -

Este hermoso y profundo himno que adorna nuestro

Himnario Adventista, (Nº 1) viene precedido de una

bellísima historia, y se sitúa en el año 1862 en las Islas del

Mar del Sur, mientras el Rey leía la nueva constitución que

cambiaba de una pagana a una cristiana. Al acabar la

lectura, 5 mil personas cantaron este himno, cuya música

corresponde a un hermano inglés cuyo nombre es John

Hetton, la letra en una de sus ocho estrofas dice: -y

naciones paganas, a Su Palabra, se sometan e inclinen y

reciban a su Señor- Hoy podemos entender a aquellas

gentes en su expresión por haberse convertido de sus

í d o l o s a l D i o s V i v o .

Hay dos cosas que nos deben llamar la atención en sus

v e r s o s ,

- S e r v i d l e s i e m p r e c o n f e r v o r -

-Obedecedle con placer-

Servir y Obedecer es una manera de adorarle. Es decir, la

adoración no debe significar una hora en un culto, sino que

la adoración debe ser una actitud en la vida del creyente.

Cantad alegres al Señor

Mortales todos por doquier

Servidle siempre con fervor

Obedecedle con placer

Letra

Cantad alegres al Señor,

mortales todos por doquier;

servidle siempre con fervor,

obedecedle con placer.

2

Con gratitud canción alzad

al Hacedor que el ser os dio;

al Dios excelso venerad,

que como Padre nos amó.

3

Su pueblo somos: salvará

a los que busquen al Señor;

ninguno de ellos dejará;

él los ampara con su amor.

Notas sueltas para ser tomadas por

quien corresponda

Aclarando el punto

C uando un proyecto se presenta

tiene tres caminos o destinos, el

primero ser aprobado, el segundo ser

rechazado y el tercero es ser tomarlo en

consideración para su estudio, en

cualquiera de los casos se debe analizar

cual seria la forma mas conveniente para

dicho proyecto .

Hace días alguien me preguntaba por que

le había colocado el titulo de “El

cumplimiento de las profecías de Fátima".

A un articulo que inserte en la edición del

boletín Avivados, no podemos caer en

fariseísmos y cerrarnos a investigar y

simplemente vetar una cosa sin estudiar el

contexto de l tema, el fin esta cerca y para

nadie es un secreto que el enemigo busca

por todos los medios atemorizar a todos y

sembrar la duda de cual es el camino ,cada

día vemos en los medios de Comunicación

como se prueba la fe de cada uno de

nosotros ,Elena G de White nos dejaba en

sus escritos que en los últimos días

muchos dudarían e inclusive dentro del

mismo pueblo Adventista hay algunos

que dicen seguir lo que dice la biblia mas

no creen en los escritos de la Sra.

White ,poniendo en duda su don de

profecía y el lugar que Dios le dio en este

remanente. Supuestos milagros, obras y la

complicidad de algunos han hecho que en

muchos se debilite la fe y se caiga en

errores que fueros advertidos por el

propio Jesús ,Dios es amor (Juan:4.8)pero

también es Dios de los ejércitos y en el

confiamos, Salmo 84 :12 , y por esta razón

como ejercito de Dios como remanente

escogido debemos estar listos y

preparados para lo que ha de venir ,razón

por lo cual debemos investigar, ver saber

e indagar sobre todo lo que puede poner

en duda nuestra fe y la fe de aquellos que

todavía no conocen la verdad y el camino

que lleva a luz de nuestro salvador .

En próximas ediciones seguiremos no solo

llevando los comentarios para su

edificación si no también desmontaremos

esas matrices que en ocasiones son

inculcadas bajo la mirada permisiva por

algunos y que hacen perder la ruta que nos

hemos trazado, que no es otra de estar un

día frente a nuestro creador y darle las

gracias por tanto amor .Seamos buenos

soldados y no juzguemos al libro por su

tapa ,investiguemos y seamos cada día

verdaderos guardianes del legado

Adventista que recibimos y por sobre todo

valorando el regalo de amor que recibimos

aun sin merecerlo de nuestro creador por

medio del sacrificio de Cristo Jesús señor

nuestro

STQM.

Lo que ha de venir

En próximas entregas estaremos

llevándoles estudios con base Bíblica

sobre las mentiras que diariamente

vemos y convivimos ,algunos de

estos estudios son :

La verdad de la Navidad

Como tratar a un Testigo de

Jehová

La verdad de los Carnavales

Que podemos comer

Lo que dicen los apartados

Que se puede oir

Esperen nuestras próximas entregas y

gracias por su apoyo

Humor Adventista

En un encuentro reciente de una clase de ex alumnos de la escuela secundaria, la

meditación estuvo a cargo de un ex docente. Contó que de recién graduado, llegó al

colegio como profesor de matemática. Cuando el director le dijo que una de las

asignaturas que tenía que enseñar era geometría, él se opuso. En su carrera, jamás

había cursado geometría. Sabía de álgebra avanzada, de cálculo y de trigonometría.

Pero de geometría, no tenía idea. A pesar de sus objeciones, terminó enseñando

geometría.

Decidió entonces ir siempre un día adelante de sus estudiantes. Cierto día, un

alumno le dijo:

- ¡Me gustaría saber tanta geometría como usted!

A lo que el profesor le respondió:

- Para mañana, sabrás tanto como yo.

En la Escuela Sabática de Infantes, estaba enseñando la lección sobre los israelitas y

el maná. Para hacerlo más “real”, los hice acostar sobre la alfombra y cerrar los ojos,

simulando que dormían. Entonces esparcí palomitas de maíz y les dije que ya era de

“día” y que podían abrir los ojos.

Los niños quedaron encantados al ver las palomitas de maíz. Entonces les dije que

cuando los israelitas se levantaron a la mañana siguiente, se preguntaban “¿Maná”?.

Le pregunté a la clase si sabían que significaba la palabra “maná”, y sin dudarlo y al

unísono respondieron entusiasmados “¡Palomitas de maíz!”.

EN LA PROXIMA EDICION LES TRAEREMOS MUCHA MAS

INFORMACION ,SI DESEAS COLABORAR CON NOSOTROS Y SER

PARTE DE NUESTROS CORRESPONSALES ,FOTOGRAFOS O

COLUMNISTAS COMUNICATE CON NOSOTROS A LOS SIGUIENTES

NUMEROS TELEFONICOS :0416-2617523 O EL 0412-6923211 O POR LAS

REDES SOCIALES ARRIBA INDICADAS LOS ESCRITOS INVITACIONES

Y OTROS SE RECIBIRAN LOS DIAS MARTES DE CADA SEMANA PARA

DAR OPORTUNIDAD DE PODER SER PUBLICADAS ,GRACIAS POR

APOYAR A TU SEMANARIO AVIVADOS Síguenos en el Twiter y enterarte de las

ultimas noticias de Avivados y muy

pronto nuestra radio en internet con 24

horas de información Adventista

CON LA COMPRA DE AVIVADOS

COLABORAS A SEGUIR

DIFUNDIENDO LA PALABRA Y

AYUDAS A EDUCAR A TUS

HERMANOS

Cómo puedes cambiar tu humor:

Haz actividades solidarias. Estas llevan inevitablemente a estar de mejor humor.

Elegí música que te guste, dedica algunos minutos a escucharla y a no pensar.

Ponte en contacto con la naturaleza; todo lo verde relaja.

El ejercicio físico es una excelente manera de cambiar de humor.

Todos tenemos alguien especial que nos hace sentir bien. Es bueno dedicar tiempo para ponerse en

contacto con otros y hablar de lindos momentos compartidos y de planes optimistas para el futuro.

"Un corazón alegre es como una buena medicina, pero un espíritu roto reseca los huesos" (Prov.

17:22).