8

Educacion vial rocío a. mendez b. 4 la feria 2003

Embed Size (px)

DESCRIPTION

traajo ed. vial

Citation preview

Page 1: Educacion vial rocío a. mendez b. 4 la feria 2003
Page 2: Educacion vial rocío a. mendez b. 4 la feria 2003

Que es la educación vial

Cual es su objetivo

Las diez causas más frecuentes de los accidentes de trafico

Conclusiones

Accidente 1

Accidente 2

Page 3: Educacion vial rocío a. mendez b. 4 la feria 2003

¿Que es la educación vial?

El tránsito de vehículos y todo el ambiente circulatorio, además de progreso, rapidez y comodidad de las personas que manejan los vehículo y los que están en contacto con ellos, genera problemas, el principal los accidentes de tráfico, siendo el factor humano el principal causante.

Page 4: Educacion vial rocío a. mendez b. 4 la feria 2003

¿Cual es su objetivo?

La Educación vial tiene por objeto desarrollar en el ciudadano en su condición de conductor, pasajero o peatón las aptitudes, destrezas, hábitos y el interés necesario para que disponga de mayor pericia, conocimiento, equilibrio mental; actúe de manera inteligente y razonable; comprenda y respete las leyes, reglamentos y normas vigentes de tránsito y transporte terrestre y así contribuya a prevenir y evitar accidentes viales.

Page 5: Educacion vial rocío a. mendez b. 4 la feria 2003

Las diez causas más frecuentes de los accidentes de trafico

•Exceso de velocidad.

•No ceder el derecho de paso.

•Conducir demasiado cerca del vehículo que va adelante.

•Conducir entre dos canales (aunque no estén señalados).

•Efectuar viajes inadecuados.

•Adelantamiento inadecuado.

•Hacer caso omiso de las normas de tránsito terrestre.

•Retroceder sin asegurarse que la vía este libre.

•Manejo temerario (imprudente, irresponsable)

•Frenos defectuosos.

Page 6: Educacion vial rocío a. mendez b. 4 la feria 2003

Conclusiones

•La educación vial busca que las distintas personas como choferes o conductores, peatones o ciudadanos,puedan mejorar y obtener valores viales, como parte de la educación social.

•Es importante el diseño de cursos y de material didáctico que facilite el aprendizaje significativo de los individuos para poder afianzar una cultura de seguridad vial.

•La seguridad vial requiere de la prevención, de la educación y formación y de la promoción, para que las personas estén bien informadas y asimilen la cultura vial.

Page 7: Educacion vial rocío a. mendez b. 4 la feria 2003

En las siguientes imágenes podemos ver unafurgoneta KIA que circulaba por unacarretera de 60 Km h a unos80 Km/h y cuando se disponía a hacer un adelantamiento a un camión, por una línea continua, se encontró a un

Turismo que venia de frente a gran velocidad y para evitar un choque frontal dio un volantanzo no teniendo más remedio que golpear la parte trasera del camión en este caso no hubieron heridos, pero gracias a lareacción del conductor la cosa no fue peor.

Page 8: Educacion vial rocío a. mendez b. 4 la feria 2003

En este otro caso podemos ver una pickup Mazda, en esta ocasión la razón también fue el exceso de velocidad ya que en una carretera de 80 km/h circulaba a unos 145 KM H y al tomar una curva de izquierda con la carretera mojada las ruedas de tracción (Traseras)

hicieron agua planing haciendo que la parte trasera chocara contra los quitamiedos, provocándole al conductor heridas en el costado, en estos dos accidentes no hubo ningún muerto porque aunque los airbags no saltaran ambos tenían el cinturón de seguridad.