3
CASO DE ESTUDIO 4 PRESENTADO POR: EDWIN DAVID GUZMAN QUINTERO. 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Edwin 4.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edwin 4.pptx

CASO DE ESTUDIO 4

PRESENTADO POR:

EDWIN DAVID GUZMAN QUINTERO.

18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: Edwin 4.pptx

¿CREE QUE EL PLAN DE MEJORAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DE FENÓMENOS NATURALES SE DEBE IMPLEMENTAR EN LA

EBANISTERÍA MEJOR MADERA COMO ELEMENTO ESENCIAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?

EXPLIQUE SU RESPUESTA.

Sí, creo que el plan de mejoramiento se debe implementar en la ebanistería Mejor Muebles, pues con base en la ley 1562 de 2012 y el decreto 1443 de 2014, el plan de mejoramiento constituye el eje principal de todo el sistema de implementación del SG-SST. Esto define las responsabilidades del empleador en cuanto al funcionamiento del SG-SST, el cual deberá garantizar la implementación de acciones preventivas y correctivas, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la auditoría, en la revisión de la alta dirección y en la supervisión y medición de la eficacia del sistema. Es así como el plan de mejoramiento se considera una acción permanente realizada con el fin de aumentar la capacidad para cumplir los requisitos y optimizar el desempeño del SG-SST.

Page 3: Edwin 4.pptx

¿CREE QUE LA EBANISTERÍA DEBE PRESTAR ATENCIÓN A LA CREACIÓN DE LA BRIGADA EMERGENCIAS? EXPLIQUE SU

RESPUESTA. ARGUMENTE Y EXPLIQUE LAS RESPUESTAS A PARTIR DE LOS CONOCIMIENTOS APREHENDIDOS EN EL MATERIAL DE

FORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 Y LAS CONSULTAS QUE REALICE EN EL MATERIAL COMPLEMENTARIO Y EN INTERNET.

Sí, creo que debe preocuparse por la creación de la brigada de emergencias, en la ebanistería, pues implementando este sistema los empleados podrán determinar cómo actuar de manera oportuna, si se presenta cualquier situación de riesgo Generando así, cambios de actitud en el personal y fomentando la cultura de la prevención respaldada en la necesidad de controlar y manejar de manera organizada las condiciones laborales no adecuadas que puedan causar desastres que afecten la salud o la seguridad de los trabajadores y a su vez los bienes y materias primas de la empresa; con el fin de prevenir y proteger a todos los niveles de la organización en caso de desastres o amenazas que puedan poner en peligro la integridad de todos los trabajadores.