Ejecucion de Cobros Fiscales en La via de, Sin Haber Sido Notificado Previamente El Credito

  • Upload
    lyno03

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ejecucion de Cobros Fiscales en La via de, Sin Haber Sido Notificado Previamente El Credito

    1/1

    EJECUCION COBROS FISCALES EN LA VIA DE SIN HABER SIDO NOTIFICADO

    PREVIAMENTE EL CREDITO.Conforme a los artculos 108 y relativos del Cdigo Fiscalde la Federacin, un crdito fiscal debe primero notificarse al causante a fin de que est enposibilidad de conocer la fundamentacin y motivacin de ese crdito, y de que tengaoportunidad plena y cabal de determinar si lo paga dentro del plazo que sealen las

    disposiciones legales, o si lo impugna como proceda en derecho. De lo contrario, se violaranen su contra las garantas de audiencia y de fundamentacin y motivacin. Y slo que dentrode ese trmino no lo pague, o no lo garantice si hay impugnacin y suspensin, podriniciarse el procedimiento de ejecucin mediante un requerimiento de pago conapercibimiento de embargo, etctera. Pero es manifiesto que si las autoridades fiscales violanel debido procedimiento legal, y proceden al requerimiento en la va de ejecucin sin haberhecho la previa notificacin legal del crdito, esa actuacin ilegal no les debe crear unasituacin ventajosa para el cobro, ni le debe parar perjuicios procesales al causante, por loque si esto sucede dicho causante puede optar, para remediar la violacin cometida y otras

    que pudieran actualizarse (sin que las vas se excluyan necesariamente), por interponer elrecurso de oposicin al procedimiento de ejecucin, o por impugnar la falta de notificacininicial del crdito, o los vicios de tal notificacin, o por impugnar judicialmente el cobro deun cobro de un crdito carente de fundamentacin y motivacin (porque necesariamente loser el requerimiento de pago que no est precedido de la notificacin del crdito), o porampliar, en su caso, esta ltima impugnacin a la resolucin que finc el crdito, si deseaahorrar tiempo y eso conviene a sus intereses (porque dentro del juicio promovido ya nopodra suplirse la falta de notificacin inicial, en forma obligatoria para el causante, cuandoste impugne el cobro en va de ejecucin de un crdito no notificado). Y las autoridades no

    podran, con base en que han violado el debido proceso legal, pretender suprimir o restringiral afectado alguno de esos medios de defensa, alegando que slo pueden usar alguno oalgunos de ellos, o que al usar uno pierden el derecho a usar otro. Los procedimientos yrecursos en materia fiscal estn destinados a que se respire un clima de derecho ytranquilidad, mediante la oportunidad que se da a los causantes de obtener una resolucin defondo en cuanto a sus pretensiones. Y sera un exceso de celo, que producira el efectoprecisamente contrario, de que se respirase un clima de opresin, el que las autoridadesfiscales estimaran que la conducta que el legislador espera de ellas es el obtener por cualquiermedio el cobro de los crditos que han decidido fincar a los causantes.

    PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMERCIRCUITO.Amparo directo 171/77. Empacadora Trevio, S.A. 26 de abril de 1977. Unanimidad devotos. Ponente: Guillermo Guzmn Orozco.

    253057. . Tribunales Colegiados de Circuito. Sptima poca. Semanario Judicial de la Federacin. Volumen 97-102, Sexta Parte, Pg. 93.

    -1-