EJERCICIOSf

  • Upload
    kevi007

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 EJERCICIOSf

    1/6

    1. Se enfrenta con la necesidad de decidir sobre una propuesta de inversin.Especficamente, el ingreso adicional estimado de la inversin es $180,000 porao; el costo de inversin es $!0,000; " los gastos anuales estimados son$!!,000, #ue comienan a disminuir en $!,000 por ao a partir del final del tercer

    ao. %onsidere un periodo de an&lisis de oc'o aos, ning(n valor de recuperacin" )*+- de 1/ por ao.a %u&l es el valor presente neto de esta propuesta2

    3. 4na compaa considera construir una planta para fabricar un nuevo producto.El terreno cuesta $500,000, el edificio $00,000, el e#uipo $30,000 " sere#uiere un activo circulante adicional de $100,000. Se espera #ue el productoarro6ar& en ventas $70,000 por ao durante 10 aos, tiempo en el #ue elterreno se puede vender en $!00,000, el edificio en $50,000 " el e#uipo en$0,000. a totalidad del activo circulante se recuperara. Se estima #ue losgastos anuales por mano de obra, materiales " todos los otros conceptos 'aganun total de $!7,000. Si la compaa re#uiriera una )*+- de 3/ por aosobre pro"ectos de riesgo comparable, determine si convendra invertir en lanueva lnea de produccin. 4tilice el m9todo de :imo ao " #ue despu9s disminu"an $00 anuales'asta el d9cimo ao. Si compra el criadero, planea tenerlo por slo cinco aos "entonces venderlo por el valor de la tierra, #ue es de $1,000. Si su tasa anualde rendimiento es del 13/, convendra convertirse en un criador de truc'as24tilice el m9todo del :

  • 7/25/2019 EJERCICIOSf

    2/6

    Captulo III Apuntes de Ingeniera Econmica

    7. a compaa de ): por cable pretende instalarse en la ona oriente del pascon los siguientes datos monetariosB inversin inicial en la primera etapa delpro"ecto $10,000 millones; inversin en la segunda etapa del pro"ecto al final de! aos $10,000 millones. ngresos anuales por venta de membresa, $3,000

    millones el primer ao " aumento de $00 millones en los aos restantes 'astael ao 8, despu9s del cual los ingresos permanecer&n constantes. Si se planeapara un periodo de 13 aos, determine, el :< de la inversin con una )*+-del 1/ anual.

    8. 4n ingeniero #ue 'a terminado sus estudios de sistemas computacionales,est& contemplando la posibilidad de obtener una maestra en sistemas deinformacin. Esta persona estima #ue con el ttulo de ingeniero en sistemascomputacionales, su sueldo en los pr>imos aos sera de $300,000 el primerao " en los subsiguientes el sueldo anual estara aumentando a una ran de30/ anual. or otra parte, si esta persona decide continuar con la maestra, eltiempo #ue se tardara en obtenerla sera de un ao " los gastos #ue seincurriran en este tiempo seran de $10,000. Si la )*+- de esta persona esde 30/, " los aumentos de sueldo con un ttulo de maestra se estiman en 3/2Ae #u9 tamao tendra #ue ser el sueldo del primer ao despu9s de terminar lamaestra, de tal modo #ue 'a esta persona le sea indiferente estudiarla2?supngase el mismo periodo de aos

    D. fin de entrar al mercado para producir un nuevo 6uguete para nios, unfabricante tendr& #ue 'acer una inversin inmediata de capital de $0,000 einversiones adicionales de $,000 al final de un ao " $5,000 m&s al final de dosaos. 'ora dos grandes fabricantes producen 6uguetes competitivos. Aeacuerdo con un estudio bastante e>tenso del mercado, se dedu6o #ue se puedenlograr suficientes ventas para producir flu6os netos de efectivo de final de ao,antes de impuestos, de la siguiente manera ?no se inclu"en los costos deinversinB

    o Flu6o de efectivo o Flu6o de efectivo

    1 G $10,000 $ 3,000 3 ,000 7 3,000 5 ,000 8 30,000 ! 30,000 D 1,000 31,000 10 7,00010. dem&s, como se cree #ue despu9s de 10 aos la demanda del 6uguete "a noser& suficiente para 6ustificar la produccin, se estima #ue los activos fsicostendran un valor de mercado de cerca de $8,000. Si el capital vale no menos del13/ anual antes de impuestos, -ecomendara emprender el pro"ecto2 Hagauna recomendacin siguiendo cada uno de estos m9todosB ?a :< " ?b :E

    !1

  • 7/25/2019 EJERCICIOSf

    3/6

    Captulo III Apuntes de Ingeniera Econmica

    11. 4sted compr un edificio 'ace cinco aos en $100,000. Su gasto demantenimiento anual 'a sido de $,000 por ao. l final de tres aos, gast$D,000 en reparacin del tec'o. l final de cinco aos ?a'ora, vende el edificioen $130,000. Aurante el periodo de propiedad, rent el edificio en $10,000 porao pagadero al inicio de cada ao. 4tilice el m9todo del : para evaluar esta

    inversin cuando su )*+- es 13/ por ao.

    13. 4n 'ombre compr un auto en $31,000 a principios de 1DD5. os costos demantenimiento fueron de $30 durante los primeros 5 aos ?1DD5 @ 1DD. Enlos aos siguientes el costo de mantenimiento aument a ran de $0 cadaao. l final del ao 3001 vendi el auto en $000. Si la )*+- es de 10/ anual,cual es el costo anual por tener el auto2

    15. 4na empresa productora de cristal debe colocar un sistema anticontaminanteen su &rea de fundicin. )iene dos alternativas, cu"os datos se muestran en latablaB

    Sistema A Sistema B

    %osto del sistema $0%ambio mensual de filtro 0impiea semestral de ductos 110

    'orro de combustible por mes 30:alor de salvamento 100

    %osto del sistema $30%ambio bimestral de filtro 7impiea trimestral de ductos 70

    'orro de combustible por mes 1:alor de salvamento 130

    Si la )*+- de la empresa es de 1/ " se planea para un periodo de aos,determnese por :E cu&l es la alternativa m&s atractiva desde el punto de vistaeconmico.

    1!. ara el departamento de secado de una empresa de muebles esmaltados esposible ad#uirir un e#uipo alfa a un costo de $187,000, #ue tiene un costo anualde mantenimiento de $33,000 " un valor de salvamento de $!0,000 al final de suvida (til de aos. El e#uipo alternativo Iappa tiene un costo de ad#uisicin de$180,000 " sus costos anuales de mantenimiento son $13,000 el primer ao, conincrementos anuales de $,000. a vida (til #ue da el fabricante a este e#uipo esde D aos, con un valor de salvamento de $1,000 al final de ese periodo. a)*+- es de 8/ anual. Si se desea tomar una decisin slo para aos, %u&ldebe ser el valor de salvamento del e#uipo Iappa, al final de aos, para #uelas alternativas resulten indiferentes desde el punto de vista econmico2

    1. Se consideran dos muinas alternativas para cierto proceso demanufactura. a muina tiene costo inicial de $00,000 " su valor de rescatetras seis aos de vida de servicio estimada es de $330,000. os costosoperativos de esta muina se calculan en $0,000 anuales los impuestosadicionales al usar la muina se estiman en $1!,000 por ao. a muina Ctiene costo inicial de $50,000 " su valor de rescate estimado al concluir sus seis

    !3

  • 7/25/2019 EJERCICIOSf

    4/6

    Captulo III Apuntes de Ingeniera Econmica

    aos de servicio es insignificante. os costos operativos anuales ser&n de$8,000. %ompare estas alternativas usando el m9todo de :< con i J 10/

    1. )om&s ablos tiene $300,000 para invertir.

  • 7/25/2019 EJERCICIOSf

    5/6

    Captulo III Apuntes de Ingeniera Econmica

    mutuamente e>clu"entes para dirigir por cierta ruta el camino proporcionanbeneficios diferentes, como se indica en la tabla siguienteB

    %ostos de %ostos anuales 'orros anuales en daos beneficio recreativo beneficio anual por acceso-uta %onstruccin de +tto. or incendios anual a madera de construccin.

    $18,000 $3,000 $ ,000 $5,000 $ 00 C 330,000 5,000 7,000 ,00 1,00 % 3D0,000 !,000 13,000 ,000 3,800

    Se supone #ue los caminos tienen una vida de 0 aos, " la tasa de inter9s es del8/. %u&l ruta se debe elegir de acuerdo con el m9todo de la ran %OC2

    30. Se le asign la tarea de comparar los resultados econmicos de tres diseosalternativos para un pro"ecto de obras p(blicas del gobierno estatal. Se danvalores estimados para varios factores econmicos relacionados con los tresdiseos. a )*+- #ue se utilia es del D/ " el periodo de an&lisis es de 1 aos.

    Diseosactor 1 2 3

    nversin de capital $1*3!0,000 $1,75,000 $ 1*!7,000:alor de recuperacin?final del ao 1 D0,000 10,000 130,000%ostos anuales de P"+ 31,000 30!,000 301,000Ceneficios anuales para el grupode usuarios 51,000 57,000 5,000beneficios anuales para otrosgrupos de usuarios 1!7,800 1,000 150,00

    4se el m9todo convencional de la ran costoObeneficio, con el : como la medidadel valor e#uivalente, para seleccionar el diseo preferido para el pro"ecto.4se el m9todo convencional de la ran costoObeneficio, con el : como lamedida del valor e#uivalente, para seleccionar el diseo preferido para elpro"ecto.

    31. 4n gobierno municipal considera dos tipos de sistema de procesamiento dedesperdicios para los basureros locales. El diseo re#uiere un gasto inicial de$ !00,000 " sus costos anuales de operacin " mantenimiento ser&n de $0,000

    durante 1 aos; el diseo C re#uiere una inversin de $500,000, con costosanuales de operacin " mantenimiento de $80,000 durante 1 aos. as cuotas#ue se cobrar&n a los residentes de la localidad ascender&n a $8,000 anuales.a tasa de inter9s es del 8/ " no 'a" valor residual relacionado con ninguno delos sistemas. Si usa la ran %OC %ual sistema debera seleccionar2

    4na corporacin gubernamental no lucrativa considera dos alternativas paragenerar energaB

    !!

  • 7/25/2019 EJERCICIOSf

    6/6

    Captulo III Apuntes de Ingeniera Econmica

    Alternativa A.%onstruir una planta generadora mediante carbn con un costode $30*000,000. Se espera #ue las ventas anuales de energa sean de$1*000,000 por ao. os costos anuales de P"+ son de $300,000, unbeneficio de esta alternativa es #ue se espera #ue atraiga nueva industria,con valor de$00,000 por ao, a la regin.

    Alternativa B.%onstruir una planta generadora 'idroel9ctrica. a inversin decapital, venta de energa " costos de operacin son de $ 50*000,000,

    $800,000 " $100,000 por ao, respectivamente. os beneficios anuales deesta alternativa son los #ue siguenB

    'orros por control de inundaciones $00,000rrigacin 300,000-ecreacin 100,000%apacidad para atraer nueva industria !00,000a vida (til de ambas alternativas es 0 aos. %onsiderando una tasa deinter9s del /, determine cual alternativa ?si 'a" alguna se debe seleccionarde acuerdo con el m9todo de la ran %OC.

    33. %ierta agencia p(blica dispone de cinco pro"ectos independientes paraproporcionar fondos. a siguiente tabla muestra los beneficios " costos anualese#uivalentes para cada uno.

    ro"ecto beneficios anuales costos anuales $ 1*800,000 $ 3*000,000

    C *00,000 !*300,000 % 8*!00,000 *800,000 A 3*00,000 3*800,000 E *00,000 *!00,000suponga #ue los pro"ectos son del tipo cu"os beneficios se puedendeterminar con considerable certidumbre " en los #ue la agencia est&dispuesta a invertir dinero siempre #ue la ran %OC sea al menos 1 %u&lesalternativas se deben elegir para proporcionar fondos2%u&l es el orden de clasificacin de los pro"ectos de me6or a peor2Si los pro"ectos inclu"eran beneficios intangibles #ue re#uieren un 6uicioconsiderable para asignar sus valores se afectara su viabilidad2

    !