36
El arte es mi pasión También eres ARtista Diseño: Berta Ballester. Maquetación y Contenido: Arturo Abad. Ilustración de Libros en Ruta: Patricia Gutiérrez

El arte es mi pasión · 2020. 4. 20. · Grandes Artistas . Modernos. Andy Tuohy . Christopher Masters Ed. Juventud . Escrito por el historiador del arte Christopher Masters e ilustrado

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • El arte es mi

    pasión

    TambiéneresARtista

    Diseño: Berta Ballester. Maquetación y Contenido: Arturo Abad. Ilustración de Libros en Ruta: Patricia Gutiérrez

  • editor’snote

    Bienvenidos al arte

    ImaginArte es una exposición de libros de arte acompañada de actividades de anima-ción a la lectura, que organiza la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrá-tica de Diputación de Granada en colabora-ción con el ayuntamiento de tu localidad. Queremos agradecer tu visita y deseamos que lo pases estupendamente con la expo-sición. Aquí podrás encontrar biografías, li-bros de teoría, obras y actividades para que descubras tu lado artístico.

    “¿Qué es el arte? Si lo supiera, tendría

    buen cuidado de no revelarlo. Yo no

    busco, encuentro.”

    PintorPablo Picasso

    Fa s h i o n M a ga z i n e0 3

    Coordinación María Jesús Cañabate MuñozImprenta de Diputación de Granada

  • GrandesArtistas ModernosAndy Tuohy

    Christopher Masters

    Ed. Juventud

    Escrito por el historiador del arte Christopher Masters e ilustrado por el modernísimo Andy Tuohy, el libro recorre el mundo del arte a través de 52 artistas clave ¿Quiénes son? ¿Qué hicieron? ¿Por qué son tan influyen-tes? Si necesitas consultar un artista o deseas conocer estilos nuevos, no dudes en abrir Grandes artistas mo-dernos.

    Un recorrido por la vida y obra del arte contemporá-neo.

    Fa s h i o n M a ga z i n e0 4

  • 52 artistasde la A a la Z

    Fa s h i o n M a ga z i n e0 5

  • Los elementos del Pop Up

    ¡Qué chulos son los libros Pop Up! Los abres un poco y ¡Hop! Aparece un barco, una cara, un castillo ¿Cómo los hacen? ¿Puedo hacerlo yo? ¡Pues claro! Todo es in-geniería de papel, y papel, tijeras y pegamento, es todo lo que necesitas para diseñar tus propios Pop Ups. En este libro, David A. Carter te muestra los secretos del maravilloso arte del Pop Up.

    David A. CarterEditorial carter

    Fa s h i o n M a ga z i n e0 6

  • GrandesIngeniosPHILIPF BRASSEUREditorial Anaya

    g¿Cómo piensan los genios?

    Este libro analiza las formas

    de pensamiento de los gran-

    des artistas. La creatividad, el

    esfuerzo, la superación de los

    miedos, salir de lo estableci-

    do… son algunas de las directri-

    ces que han seguido aventure-

    ros como John Lennon, Chaplin

    y Einstein.

    ¡Genio! Qué palabra tan

    bonita ¿No es cierto?

    Fa s h i o n M a ga z i n e0 7

  • 23 id

    eas

    para

    ser

    un

    arti

    sta

    JEN

    NIF

    ER M

    CC

    ULL

    Y. S

    M e

    dito

    ra

    “Usas un espejo de cristal para ver tu cara; usas obras de arte para ver tu alma.” George Bernard Shaw.

    ¿Quieres dibujar como Jason Pollock, hacer graffitis como Bansky, diseñar ropa al estilo de Andy Warhol?… Si tu respuesta es no, permite que te di-gamos que no sabes lo que te estás perdiendo. El arte viene contigo y está deseando salir. Haznos caso. Toma un lápiz, una tiza o un zapato y deja que tu imaginación explote como una ola.

    “Todos los niños nacen ar-

    tistas. El problema es cómo

    seguir siendo artistas al cre-

    cer.” Pablo Picasso

    ImaginArte

    Fa s h i o n M a ga z i n e0 8

  • Juan Ramón Brotons

    CadaCuadro con su Cuento

    “Los científi-cos dicen que estamos he-chos de áto-mos, pero a mí, un pajarito me contó que esta-mos hechos de historias.” Eduardo Galeano

    No podemos huir de los cuentos. Sería como sepa-rar los hilos de una bufan-da.

    Puedes separarlos, sí, pero dejaría de ser una bufan-da. Lo mismo ocurre con las historias, se entretejen en nuestras mentes, en nuestra vida hasta que son parte de nosotros.

    EditorialAnaya

    Fa s h i o n M a ga z i n e0 9

  • La moda A través de los tiemposVarios AutoresEditorial Usborne

    Fa s h i o n M a ga z i n e1 0

  • Un viaje por la historia de la moda. Te sorprenderá ver cómo hemos cambiado durante tantos siglos. ¿Cómo se vestía la gente en la edad de piedra? ¿Y en el neolítico? ¿Siempre hemos querido estar “a la moda”? Cuando leas este libro comprobarás que tus antepasados no eran tan distintos de ti. pe

    rfec

    t fas

    hion

    Fa s h i o n M a ga z i n e1 1

  • veo veo animalesen el arteLucy MicklethwaitEd. Sm

    Fa s h i o n M a ga z i n e1 2

  • Mirade otra manera

    ¿Eres observador? ¿Te fijas en los detalles? Te propo-nemos un juego. Los artis-tas acostumbran a incluir toda clase de elementos en sus obras. Una mirada que cuenta una historia, un ani-malito escondido, una flor que ya no existe, una abeja juguetona. ¿Serías capaz de encontrarlos todos?

    Fa s h i o n M a ga z i n e1 3

  • LaManzanade Magritte

    Klaas VerplanckeEditorial SM.

    “El arte de pintar es un arte de pensar”, lo dijo Magritte, y al-gunos dicen que tenía tanto de filósofo como de pintor. Seguro que recuerdas ese cuadro del se-ñor con bombín y una manza-na verde cubriendo su rostro. Es una de las obras más famosas de Magritte. El MoMa ha publicado este nuevo álbum, deliciosamen-te ilustrado, para acercarte a la obra de este mago del surrealis-

    mo.

    Fa s h i o n M a ga z i n e1 4

  • Papel Tijeras

    “Un día, el artista Henri Matisse recortó un pa-

    jarito de un trozo de papel. Era una forma sim-

    ple, pero le gustaba y no quiso tirarla. Así que

    la puso en la pared de su casa para cubrir una

    mancha.”

    Matisse utilizaba tijeras y papel para dar rienda

    suelta a su imaginación, al igual que tú. El Mu-

    seum of Modern Art (MoMa) ha publicado esta

    belleza para aprender sobre Matisse como a él

    le hubiera gustado: ¡Con recortables!

    El Jardín de MattiseRachel Bernheim FriedmanEdiciones SM

    Matisse

    F a s h i o n m a g a z i n e P u b l i s h e d 2 0 1 9

    Fa s h i o n M a ga z i n e1 5

  • EL ARTE TIENE

    LETRASVioleta MonrealEditorial Bruño

    Pensado para los más pequeños. Aprende las le-tras con los artistas Fra Angélico, Miró, Velázquez,

    Hokusai, Arcimboldo y Van Gogh.

    Fa s h i o n M a ga z i n e1 6

  • gEn esta obra, los autores han

    recreado la vida de Picasso

    desde el punto de vista de su

    gato, Minou, que no está del

    todo convencido con la etapa

    azul de su dueño artista.

    Maltbie y Estrada no solo han

    creado una bella biografía,

    también han recreado el es-

    tilo de Picasso.

    Artesobre el arte

    Picasso y Minou

    P. I. MaltbieIlustrado por Pau EstradaEditorial juventud

    I m a g i n A r t e 2 0 1 8

    Fa s h i o n M a ga z i n e1 7

  • Fa s h i o n M a ga z i n e1 8

  • ExploraCómo ser un explorador del mundo

    Keri Smith

    Ed. Fondo de cultura económica

    “El mundo está ahí, lleno de secre-

    tos: no pases por él como si nada”.

    Keri Smith te propone que mires

    la vida como lo haría un artista,

    descubriendo cómo hacer las co-

    sas de otra manera.

    El libro propone 59 nuevas formas

    de ver, de reaccionar, y de crear.

    El arte no llega volando, lo haces

    tú. Tú eres el arte.

    Fa s h i o n M a ga z i n e2 1

  • Violeta Monreal

    sSócrates hacía preguntas para lle-gar a la verdad. De la misma manera, a Violeta Monreal le gusta preguntar para generar debates, reflexiones, de forma que descubras qué es el arte y por qué te gusta tanto.

    editorialAnaya

    Fa s h i o n M a ga z i n e2 0

  • ELGRAN LIBRO

    DE LOS COLO-

    RES

    Fa

    sh

    io

    n

    ma

    ga

    zi

    ne

    P

    ub

    li

    sh

    ed

    2

    01

    9

    F a s h i o n M a ga z i n e2 1

    Brooks

    Editorial Usborne

    No te vas a creer lo bonito que

    es este libro, y no es porque lo

    digamos nosotros que nos vol-

    vemos loquitos por cualquier

    libro de arte, es que es bonito

    que no veas. Para empezar tie-

    ne muchos colores, y eso mola

    siempre, pero es que, además,

    relaciona cada color con su ele-

    mento favorito. ¿El azul? Al mar

    ¿El verde? A las hojas de los ár-

    boles ¿Y el rojo? Pues con Cape-

    rucita Roja ¡Está clarísimo!

    ¿Crees que no sabes combi-

    nar colores? Pues te equivocas.

    Todo se aprende, y una buena

    forma de hacerlo es con El gran

    libro de los colores.

  • ArtePara Niños Gaudí, Goya, Miró. . . Los grandes artistas españolescontados a los más pequeños

    ¿Has estado en Barcelona? ¿Has visto

    esos mosaicos tan bonitos del parque

    Güell? ¿Y los lagartos? ¿Y esas facha-

    das que parecen sacadas de un cuen-

    to? Todo eso es obra de Gaudí, uno

    de los artistas más importantes de la

    historia de España. Si quieres conocer

    todo sobre él, en ImaginArte te lo po-

    nemos en Bandeja.

    Gaudí para niños

    Francisco de Goya vivió una época convulsa pintada de cla-

    roscuros,que marcó toda su obra. Se quedó sordo pero, a

    diferencia de Van Gogh, mantuvo las dos orejas en su sitio.

    No puedes conocer la historia de España sin contemplar sus

    cuadros, y te aseguramos que no van a dejarte indiferente.

    ¿Sabías que los premios más importantes del cine español se

    llaman Premios Goya?

    Goya Para niños

    El a

    rte

    no e

    s m

    orir

    te d

    e fr

    ío

    Mari

    na G

    arc

    íaL

    ibro

    s d

    el Z

    orr

    o R

    ojo

    F a s h i o n M a ga z i n e2 2

  • Arte para niños Ed. DKConoce la vida, el estilo y la obra de los

    artistas más famosos, Aprende los diver-

    sos estilos artísticos y descubre su lugar

    en la historia del arte.

    Arte para niños con 6 Grandes Artistas.Varios autoresEdiciones Susaeta

    Velázquez, Goya, Van

    Gogh, Davinci y Picasso se

    unen en este divertido li-

    bro para niños.

    F a s h i o n m a g a z i n e P u b l i s h e d 2 0 1 9

    Fa s h i o n M a ga z i n e2 3

  • Hola Miró! Víctor Swaski

    Ed. Gustavo Gili

    Miró era surrealista, como Dalí. Sus cuadros te dan la sensación de estar medio dormido o medio despierto. Gran amante de la poesía, pintaba como si escribiera un verso, con trazos fantásticos llenos de símbolos y metáforas, buscando la emoción y no la estricta representación de la realidad.

    Fa s h i o n M a ga z i n e2 4

  • mi primerlibro de picassoRafael Jackson Ed. Anaya

    mos asegurarte es que, si

    quieres leer tu primer libro

    de Picasso, este es una de

    las mejores opciones.

    Pablo

    ¿Por qué los libros para

    niños suelen titularse

    “Mi primer libro de…”?

    ¿Cómo saben que no

    tenemos otro libro ya?

    Entonces sería su se-

    gundo libro sobre Pi-

    casso o su decimoter-

    cer libro sobre Picasso

    ¿Por qué no? Picasso

    era un genio ¿A quién

    no le gustaría tener

    un montón de libros

    sobre él, sobre sus

    cuadros, el Guernica, o

    La mujer que llora, Los

    payasos con Másca-

    ras? En fin, dejemos a

    las editoriales con sus

    títulos. Lo que si pode-

    Rainer & Rose-Marie Hagen

    Ed. Taschen

    ¿Hay algo mejor que un libro de arte con bellas ilustraciones y certeras

    reseñas de autores? ¡Pues claro que sí! Un libro con aun más bellas

    ilustraciones y muchas más certeras reseñas de autores, es decir, un

    libro igual de bueno pero más gordo.

    Los secretosde las obras de arte

    Fa s h i o n M a ga z i n e2 5

  • AlexanderCalder

    ALEXANDER CALDER

    ¡MIRA QUÉ ARTISTA!

    Patricia Geis

    Ed. Combel

    m a g a z i n e P u b l i s h e d 2 0 1 9

    Fa s h i o n M a ga z i n e2 6

  • A Alexander Calder no le gustaba que

    asociaran su arte con los niños.

    Y lo cierto es que Alexander te-

    nía toda la razón. El arte no es una cosa

    de niño o adultos. Fíjate en los móviles

    que construía. ¡Son increíbles!

    Para Calder, el movimiento era parte

    de la obra y así quedó reflejado en sus

    estructuras. Si te gusta el libro, no te

    pierdas Picasso, de la misma colección.

    “Para un ingeniero, lo suficientemente bueno significa perfecto. Con un artista, no hay tal cosa como perfecta” Alexander Calder.

    Colección de autores

    La editorial Taschen ha publicado una completa colección de autores en un formato que home-najea las antiguas enciclopedias que adornaban nuestros salones. En ImaginArte te traemos una muestra de algunos de los artistas más destaca-bles.

    Imag

    inar

    me

    Imag

    inA

    rte

    Fa s h i o n M a ga z i n e2 7

  • Cuadernosde laAlhambraLUIS RUIZ PADRÓN

    Ed. Eduardo Gili

    Es imposible no enamorarte de la Al-

    hambra, incluso los que vienen ena-

    morados se reenamoran, y no hay

    desenamorador que desenamore lo

    que está doblemente enamorado.

    Si quieres conocer los secretos de

    esta inmensa obra de arte, no te

    pierdas Cuaderno de la Alhambra

    de Luis Ruiz Padrón.

    La Alhambra tiene más de mil años. Es uno de los sím-bolos de Andalucía.

    Fa s h i o n M a ga z i n e2 8

  • Fa s h i o n M a ga z i n e2 9

  • Biografíasde ArtistasToda la historia de Leonardo Davinci, Velázquez, Van Gogh,Miguel Ángel

    La editorial Rompecabezas nos

    ofrece esta colección de bio-

    grafías de autores.

    Leonardo Davinci

    Diego Velázquez

    Davinci hacía de todo: pintaba cuadros, dise-

    ñaba máquinas, estudiaba la naturaleza. Era

    un sinfín de creatividad. Dicen que dormía solo

    unos minutos cada pocas horas, y también que

    tenía una barba larga y blanca, de esas que tan-

    to les gusta a los sabios.

    El Genio Visionario Ed. Larousse

    La im

    agin

    ació

    n es

    inf

    inita

    Jon

    Bil

    bao,

    Ro

    drí

    gu

    ez S

    erra

    Ed

    icio

    nes

    El

    Rom

    peca

    bez

    as

    F a s h i o n M a ga z i n e3 0

  • LOS TESOROS DE VINCENT VAN GOGH Ed. Editours

    Efectivamente, a Van Gogh le

    faltaba una oreja. Preferimos

    no hablar de ello. En ocasiones,

    los artistas viven atormenta-

    dos, Van Gogh es el referente

    del postimpresionismo. ¿Quie-

    res saber qué es eso?

    Te invitamos a leer Los tesoros

    de Vincent Van Gogh.

    DiegoRiveraUn mar de historias

    Lolita BoshEd. Mediterránia

    En esta colección conocerás la vida de Diego Rivera, colori-do pintor mexicano y marido de Frida Khalo, de Fernando Botero, maestro del estilo figurativo y Joaquín Sorolla, un autor  impresionis-ta,  postimpresionis-ta  y  luminista ¿No sabes qué significan todos estos pala-bros? Entonces abre Un mar de historias y descúbrelo.

    F a s h i o n m a g a z i n e P u b l i s h e d 2 0 1 9

    Fa s h i o n M a ga z i n e3 1

  • Fa s h i o n M a ga z i n e3 2

  • Manual del Joven ArtistaRosie Dickins quie-

    re enseñarte a pen-

    sar como un artista,

    y para ello te plan-

    tea dos objetivos:

    Observar a los ar-

    tistas y mancharte

    de pintura.

    I m a g i n A r t e

    Rosie Dickins. Ed. Usborne

    Fa s h i o n M a ga z i n e3 3

  • Historia de losGrandesCuadrosCHARLIE AYRES

    E d . S i r u e l a

    Fa s h i o n M a ga z 3 2 3 42 1

  • Fa s 3 5