27
EL COSTE DE LA EDUCACIÓN Componentes: Rocío Gómez Serrano Milagros Guío Peces Carlos Julián Rodríguez Alonso Beatriz Oliva Aguado

El coste de la educación28129

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El coste de la educación28129

EL COSTE DE LA

EDUCACIÓN

Componentes:

Rocío Gómez Serrano

Milagros Guío Peces

Carlos Julián Rodríguez Alonso

Beatriz Oliva Aguado

Page 2: El coste de la educación28129

ÍNDICE

Introducción

1. Cuánto destina el MEC

2. Cómo lo reparte

3. Cuánto gasta una familia

4. Tª del Capital Humano

Debate

Page 3: El coste de la educación28129

INTRODUCCIÓN

La educación es muy importante en la vida de las personas, ya que es importante continuar retándonos a nosotros mismos, aprender algo nuevo, el poner al día nuestro conocimiento, y mantener nuestra mente activa.

La buena educación nos infunde la importancia de aprender, haciéndonos más capaces, comprensivos, y llenos de confianza.

La educación es un goce que le facilita al que la posea poder comunicarse mejor y tener acceso a más información. Así que, los resultados negativos de la ignorancia, después de todo, son peores que las demandas que el costo de la educación conllevan. De hecho, los beneficios a largo plazo de la educación son elementos importantes que cambian la vida para algo mejor.

Page 4: El coste de la educación28129

¿CUANTO INVIERTE EL MEC EN

LA EDUCACIÓN PÚBLICA?

Según los últimos datos (2009) de la Estadística del Gasto Público en Educación, podemos saber cuánto y de qué forma lo hace, invierte el ministerio de educación en educación.

Viendo los resultados de la última estadística hemos observado un gasto público en educación de 53.092,2 millones de €. La cifra citada supone un incremento del 4,3% en relación al año 2008, siendo del 5,4% para la educación no universitaria y un 1,6% para la universitaria.

Page 5: El coste de la educación28129

¿CÓMO SE REPARTE ESA CIFRA?

Page 6: El coste de la educación28129

PIB Y EDUCACIÓN

Producto interior bruto destinado a

educación fue de 5,07%

Gasto Público (miles de €)

% Variación año 2008 % P.I.B.

TOTAL 53.092.220 4,3 5,07

E. no Universitaria 36.886.742 5,4 3,52

E. Universitaria 10.541.750 1,6 1,01

Formación Ocupacional 1.675.752 -3,7 0,16

Becas y ayudas totales 1.770.672 1,2 0,17

Becas por exención de precios en Univ. Públicas

-227.564 4,1 -0,02

Gasto no distributivo por actividad

3.955.947 5,4 0,38

Partida de ajuste -1.511.079 -1,0 -0,14

Page 7: El coste de la educación28129

GASTO DE LAS AA.PP DE

LAS COMUNIDADES

AUTÓNOMAS

Page 8: El coste de la educación28129

COMPARACION DE

GASTOS EN ENSEÑANZA

NO UNIVERSITARIA

ENTRE COMUNIDADES

AUTÓNOMAS

Page 9: El coste de la educación28129

DESTINADO A - Infantil y Primaria - E. Secundaria y F. Profesional - EE. de Reg. Especial - Educación Especial - Educación de Adultos - Educación en el Exterior - Servicios complementarios

o Comedor y Residencia o Transporte o Material escolar

- Educación Compensatoria - Actividades extraescolares y anexas - Formación y perfeccionamiento del profesorado - Investigación educativa - Administración General

Page 10: El coste de la educación28129

INFANTIL Y PRIMARIA

Page 11: El coste de la educación28129

SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Page 12: El coste de la educación28129

EDUCACIÓN ESPECIAL

Page 13: El coste de la educación28129

FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 14: El coste de la educación28129

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Page 15: El coste de la educación28129

INE REALIZA UNA ENCUESTA SOBRE GASTO

DE LOS HOGARES EN EDUCACIÓN

MÓDULO PILOTO DE LA ENCUESTA DE PRESUPUESTOS FAMILIARES

2007.

PUBLICADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE)

23 FEBRERO 2009.

Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099 euros por

estudiante en el año 2007.

Los niños de primer ciclo de Educación Infantil y los universitarios tuvieron los

mayores gastos medios.

Aunque el más elevado correspondió a los niños de cero a dos años, con 1.551

euros anuales.

Total E.I

1º C

E.I.

2º C

PRIM ESO BCH F.P.

G.M.

R.E.

G.M.

UNV C.F.

G.S

1099 1581 1019 1063 1030 1229 552 390 1255 660

Page 16: El coste de la educación28129

Según la titularidad de la unidad

escolar , el gasto anual medio:

Enseñanza pública : 658 E.

Privada Concertada: 1.433 E.

Privada sin concertar: 2.804 E.

Cómo destinaron los hogares el dinero:

Clases Lectivas y equipamiento escolar.

Comedor escolar, transporte y residencia.

Actividades extraescolares.

Cada curso académico supone un gran esfuerzo para las familias.

Page 17: El coste de la educación28129

Principales componentes del gasto

por alumno en Educación Infantil Primer Ciclo Infantil (0-2 años)

• Clases lectivas.

• Comedor escolar.

• Material escolar.

El 29% de los niños que cursaron primer ciclo de E.I. utilizó el servicio de comedor escolar.

El gasto medio por usuario de este servicio fue de 691 euros anuales.

Segundo Ciclo Infantil (3- 5 años)

• Clases lectivas.

• Comedor escolar.

• Transporte escolar.

• Material escolar.

• Clases extraescolares en el centro

Page 18: El coste de la educación28129

COMPARACIÓN ENTRE PRIMER CICLO Y

SEGUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL

PÚBLICAS

34%

CONCERT

ADAS

11%

PRIVADAS

55%

0%

EDUCACIÓN INFANTIL

1º CICLO (0-2 AÑOS)

GUARDERÍAS

PÚBLICAS

66%

CONCERT

ADAS

19%

PRIVADAS

15%

0%

EDUCACIÓN INFANTIL

2º CICLO(3-5 AÑOS)

Page 19: El coste de la educación28129

EDUCACIÓN PRIMARIA

La Educación Primaria tuvo

2,4 millones de alumnos en

2007.

El dinero se invierte:

Clases lectivas.

Comedor escolar.

Transporte escolar.

En este nivel se produjo la

mayor demanda de

actividades extraescolares

impartidas en el propio

centro

66%

26,50

%

7,50%

CENTROS ESTUDIO

Públicos

Concerta

dos

Privados

Page 20: El coste de la educación28129

TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO

Autores Theodore Schultz y Gary Becker a mediados del s. XX

Sostenían que el crecimiento económico no dependía solo de la cantidad, sino también de la calidad, el grado de formación y la productividad de las personas.

Doble interpretación:

Carácter economista

Carácter asignacionista

Idea de “inversión en capital humano” mejora en la calidad que contribuye al crecimiento económico:

Aumentando la productividad

Mejorando la eficiencia

Page 21: El coste de la educación28129

TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO

La investigación surge para explicar por qué en las sociedades occidentales los obreros tenía una productividad más alta.

Inicio de la teoría como tal nace por la necesidad de explicar un crecimiento que no se podía atribuir a factores tradicionales. Esto se atribuyó a inversiones realizadas en el trabajo mismo: experiencia, migraciones y sobre todo SALUD y EDUCACIÓN

Page 22: El coste de la educación28129

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

Consiste en invertir en la educación de una persona para que esa formación le permita conseguir un mejor trabajo con un mejor sueldo.

La rentabilidad de esta inversión se calcula una tasa de rendimiento interno que pone en relación:

Las rentas salariales adicionales

Los costes asociados a aumentar su periodo de estudios

Page 23: El coste de la educación28129

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

Page 24: El coste de la educación28129

INVERSIÓN EN SALUD

Otro objetivo que propone la “inversión en capital humano” para mejorar la productividad del trabajador

Problemas:

La mala salud y la malnutrición reducen la capacidad física y las facultades mentales del trabajador.

Dificultad para encontrar trabajo para aquellas personas con enfermedades crónicas

Page 25: El coste de la educación28129

INVERSIÓN EN SALUD

Ventajas:

Las poblaciones mas sanas tienden a tener una mayor productividad de trabajo

Las personas con mayor esperanza de vida ) tienen mayores incentivos para invertir en desarrollar sus habilidades

Una fuerza laboral saludable y educada atrae la inversión extranjera.

La nutrición tiene repercusiones a largo plazo en el recurso humano

Mejorar las condiciones más tarde en la vida no logra revertir plenamente el impacto de la malnutrición y las enfermedades a edad temprana.

Page 26: El coste de la educación28129

DEBATE

¿Creéis que la

educación es cara?

¿Podemos decir que

la educación es

gratuita?

¿Invierte el Estado

suficiente dinero en

Educación?

Page 27: El coste de la educación28129

BIBLIOGRAFÍA

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=

cache:http://www.paho.org/Spanish/HDP/HDR/CA

IS-00-08.pdf

http://mba.americaeconomia.com/articulos/report

ajes/la-importancia-de-invertir-en-la-salud-de-los-

empleados

video.ciberoteca.com/download.php?file=pdf/Cuad

87.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Capital_humano

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA