El Entrenamiento de La Fuerza Muscular en El Judo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 El Entrenamiento de La Fuerza Muscular en El Judo

    1/4

    El entrenamiento de la fuerza muscular en el judo.

    Tanto la Fuerza como la Velocidad son cualidades fsicas que por separado influyen

    significativamente en la mayora de los deportes, sin embargo la combinacin entre ambasconstituyen la clave del xito deportivo dado que nos proporciona toda la potencia para

    aplicar una Fuerza a la mxima Velocidad posible, es por dica razn que el entrenamiento

    de la Fuerza nunca debe actuar en detrimento de la Velocidad, por el contrario debe estar

    planificado cuidadosamente para lograr el desarrollo de la misma!

    Tipo de fibras musculares"

    #as fibras se pueden clasificar en fibras de tipo l ro$as, de contraccin lenta %&T' y fibras

    del tipo ll blancas, de contraccin rpida %FT', donde la diferencia en el color se debe al

    eco de que las fibras ro$as tienen un contenido ms elevado de mioglobina! (n general,

    las fibras &T %tipo l' son de contraccin lenta, de mayor resistencia a la fatiga, de color

    ro$izo, con un dimetro menor, con una elevada capacidad oxidativa y con una ba$a

    capacidad glucoltica! &on fibras eficientes en el mantenimiento de la postura y para

    soportar una actividad prolongada de poca intensidad como las carreras de fondo, gracias a

    que contienen un gran n)mero de mitocondrias y utilizan el *T+ lentamente! #as fibras FT

    %tipo ll' se suelen dividir en fibras Fta %tipo ll*' y las Ftb %tipo ll'! #as Fta se denominan

    tambin de contraccin glucolticas-oxidativas, ya que son capaces de recurrir amecanismos oxidativos y glucolticos para conseguir energa! &on fibras capaces de generar

    movimientos rpidos, repetitivos y son reclutadas despus de las fibras &T! Tienen un

    n)mero elevado de mitocondrias por lo que poseen una cierta resistencia a la fatiga

    recuperndose con bastante rapidez!

    #as fibras de tipo ll son las que se contraen de forma ms rpida, son de aspecto

    blanquecino, tienen un ba$o contenido en mioglobina! (stas fibras son de gran dimetro si

    se las compara con las fibras &T, tienen una elevada capacidad glucoltica, una ba$acapacidad oxidativa y pocas mitocondrias! &e adaptan a los e$ercicios de elevada potencia y

    se reclutan generalmente slo cuando se requiere un esfuerzo muy rpido o muy intenso! &e

    fatigan rpidamente y recuperan su energa principalmente despus de finalizar el e$ercicio!

    ./mo se activan estas fibras en los diferentes movimientos del 0udo1

  • 7/23/2019 El Entrenamiento de La Fuerza Muscular en El Judo

    2/4

    (n ms de alguna oportunidad te as quedado e$erciendo una fuerza contra tu rival, y el

    encontra de ti, y ninguno se mueve, a eso le llamamos fuerza isomtrica, en ese momento

    las fibras musculares predominantes son las FT22a, pero se agotan rpido!

    &e conoce al entrenamiento isomtrico como aquel traba$o de fuerza en el que no se

    produce ning)n movimiento y, por lo tanto, ning)n acortamiento muscular, por ello se le

    llama entrenamiento isomtrico o esttico! (stos e$ercicios son de corta duracin,

    realizados en apnea y se entrenan con esfuerzos mximos y contra resistencias inmviles!

    +ero llega el momento en que se crea un desequilibrio, y uno de los lucadores genera un

    movimiento explosivo apoyado de su tcnica, generando un uci mata a una velocidad muyexplosiva, en ese momento las fibras predominantes son las FT22b!

    (ntonces te pregunto, .cmo podramos entrenar este tipo de fibras para que pudesen

    entregarte el mayor de sus capacidades1

    +artamos de la base que cada movimiento explosivo del $udo es una manifestacin de

    potencia, .y que es la potencia1

    +otencia 3 Fuerza x Vlocidad!

    &i tienes buena tcnica y quieres derribar a tu rival debes ser muy potente, es decir, ser muy

    fuerte y capaz de acelerar en el menor tiempo posible, ser capaz de convertir esa fuerza

    bruta en fuerza explosiva y el punto es tuyo!

    ./mo logro sto en el gimnasio1

    ./mo traba$an las diferentes fibras a la ora de levantar una carga1

  • 7/23/2019 El Entrenamiento de La Fuerza Muscular en El Judo

    3/4

    &upongamos que nuestro 456 o lo mximo que se puede levantar en press banca son

    4778g! &i levantamos 978g, slo conseguiremos reclutar unas cuantas fibras de tipo 2! &i

    levantamos :78g %un :7;' emplearemos todas las fibras de tipo 2, y algunas de tipo 22a! o de los traba$os de fuerza de mucos $udocas

    cilenos, es que la mayora confunden la utilizacin de los pesos utilizados en sus

    entrenamientos, traba$an entre el ?7 y el ?:; de su 56, lo cual permite realizar series entre

    @ y 49 repeticiones, logrando niveles de ipertrofia similares a los de los culturistas, les da

    masa, pero poca fuerza! =n levantador de pesas o un lanzador de bala utilizar pesos ms

    altos, sobre el @:;, por lo que no realiza tantas repeticiones, no queda tan musculoso, pero

    muco ms fuerte!

    Atro error com)n es que despus del traba$o de musculacin no se transfiere a un e$ercicio

    explosivo que reclute las fibras FT22b, lo correcto sera traba$ar la fuerza y luego la

    velocidad, y eso lo podemos lograr con e$ercicios pliomtricos! %Ver videos'! * esto le

    llamamos +otencia, que significa fuerza por velocidad!

    Fuerza 3 &entadilla o pres de banca

    Velocidad3+liometra o saltos!

    ttps"BBCCC!youtube!comBCatc1v32D7VbunevEo! (n los entrenamientos deben ser e$ecutados a una mxima

    velocidad y con una muy buena e$ecucin tcnica! (stos e$ercicios asegurarn el

    reclutamiento de las fibras FT22b, generando cambios significativos en tu velocidad de

  • 7/23/2019 El Entrenamiento de La Fuerza Muscular en El Judo

    4/4

    e$ecucin, lo cual sin duda te dar una marca extra cuando te corresponda aplicar esta

    velocidad en tu deporte, ganando fuerza explosiva!

    #a fuerza explosiva se puede definir como la mayor tensin muscular por unidad de

    tiempo! (s decir, la capacidad del sistema neuromuscular de producir elevados grados de

    fuerza en el menor tiempo posible!

    +or lo tanto, esta manifestacin de la fuerza busca un desarrollo equilibrado entre fuerza

    mxima y velocidad! De poco me vale tener una gran fuerza si no soy capaz de utilizarla

    rpidamente! &er fuerte no tiene porque significar ser rpido! (n gran parte de los deportes,

    es ms importante ser capaz de producir fuerza a gran velocidad que el eco de poseer

    unos niveles de fuerza muy elevados! #o que nos interesa, es transformar nuestra fuerza

    mxima en fuerza explosiva, es decir, ser capaces de desarrollar la mxima fuerza posible

    en un intervalo de tiempo muy limitado!

    ttps"BBCCC!youtube!comBCatc1v3+i*qe&$8=C

    ttps"BBCCC!youtube!comBCatc1v3GH4#eFI9H7@